Para utilizar este menú se necesitan las teclas de flecha
Espacio web donde se reúne toda la información relacionada con el Compromiso por el Besòs i el Maresme
un documento con las actuaciones que el consistorio debe llevar a cabo en este barrio de Sant Martí
Conozca el Plan de barrios del Besòs i el Maresme
Adéntrate en el barrio y disfruta de sus atractivos: espacios urbanos
El Consejo de Barrio es un órgano de participación ciudadana creado para resolver todas las cuestiones referentes al barrio
reclutará a jóvenes esta primavera y verano durante acontecimientos como el Primavera Sound
limitan los horarios de terrazas y establecimientos a los entornos del parque del Fòrum
Las entidades y servicios del territorio celebran un ciclo intercultural para poner en valor la diversidad como forma de riqueza del barrio
La reforma consistirá en la mejora de las aceras y del paseo central de la rambla
una de las arterias principales del Besòs-Maresme y la Verneda-Pau
Muestra en el mapa y en el listado los resultados de los filtros seleccionados
Para ver los resultados de los filtros seleccionados dentro del mapa y en un listado debe ampliar el mapa
Barcelona Servicios Municipales (BSM) organiza una jornada de reclutamiento de jóvenes del barrio del Besòs y el Maresme para trabajar en los acontecimientos del Parque del Fòrum que tendrán lugar esta primavera y verano
conocido como Job Marketplace y promovido en colaboración con Barcelona Activa
ha tenido lugar en el Casal del Barrio del Maresme y ha contado con la participación de diversas empresas promotoras
promotores como Loud Contact y The Project o los de festivales como el Cruïlla
el Share o el Primavera Sound han explicado los perfiles laborales que necesitan cubrir para sus proyectos y los jóvenes
se han entrevistado con los responsables de contratación de los acontecimientos
que se lleva a cabo desde el año 2018 a través del Plan de Retorno Social de BSM
tiene el objetivo de generar un impacto positivo en el entorno del Parque
El plan incluye iniciativas orientadas a revertir los beneficios de la actividad del parque al territorio
como la donación de alimentos o la cesión de espacios para la celebración de actos o actividades
fomentar el empleo juvenil en el barrio del Besòs y el Maresme
BSM ha creado una bolsa de trabajo específica para jóvenes del barrio
con el objetivo de hacer más eficiente y accesible el proceso de selección
Esta iniciativa permitió contratar a 81 jóvenes del barrio durante la temporada 2024
que han sumado un total de 526 contratos por día de acto
se prevé un incremento del 30% en el número de contrataciones
gracias a la optimización del proceso y al compromiso creciente de los promotores de acontecimientos con la inserción laboral juvenil
Un grupo de jóvenes asiste a una formación presencial en Barcelona Activa
Concierto de Offspring en el festival Cruïlla
Los agentes hallaron restos de proyectiles en el suelo
aunque no había señales de sangre ni indicios de heridos
Este domingo, alrededor de las cinco de la tarde, varios vecinos del distrito de Sant Martí llamaron a los Mossos d’Esquadra al escuchar lo que parecía ser un tiroteo en la calle de Oristany
la policía no encontró ni a los supuestos implicados ni a personas heridas
los agentes hallaron restos de proyectiles en el suelo
Las primeras hipótesis sugieren que los disparos podrían haber sido realizados al aire como un acto de intimidación o debido a rivalidades en el barrio
Los Mossos han abierto una investigación para esclarecer lo sucedido
Mosaic es la palabra escogida por las entidades y servicios del Besòs y el Maresme para dar título al encuentro intercultural que tendrá lugar el sábado 10 de mayo
con diferentes actos previstos también durante toda la semana
Igual que un mosaico se crea uniendo diferentes trocitos de piedra o mármol
el barrio une en este encuentro espectáculos familiares
danzas y músicas de diferentes partes del mundo
talleres y competiciones deportivas como muestra de la riqueza cultural del Besòs y el Maresme
Las entidades del barrio mostrarán al vecindario el trabajo que desarrollan durante el año y ofrecerán una extensa programación cultural para reflejar la diversidad del territorio
esquina con calle Ferrer Bassa (delante de Gregal)
y también en el Complejo Deportivo Francesc Abad
Programa 2025 Encuentro Mosaico Sábado 10 de mayo
proyectos y fundaciones con interés al promover la interculturalidad en el barrio
Espacio comida: “Saberes y sabores del Besòs Maresme” Diferentes grupos y entidades del barrio se reúnen para ofrecer una degustación de tapas a través de distintas preparaciones
Las entidades/grupos/fundaciones que participen del espacio de entidades podrán subir al escenario para presentarse y difundir e informar sobre lo que hacen
también se llevaran a cabo actos previos relacionados con la interculturalidad
El nuevo edificio público de la calle Alfons el Magnànim
que reunirá en un único espacio la cultura para todo el mundo y la asistencia sanitaria universal
honrará la memoria del político y abogado catalán
La ciudad de Barcelona quiere reconocer el legado de Solé Tura y pondrá su nombre en el nuevo edificio de equipamientos del Besòs i el Maresme para rendir homenaje a su personalidad
Se trata del edificio municipal que se está construyendo en la calle de Alfons el Magnànim 59
un elemento arquitectónicamente singular llamado a convertirse en el epicentro de la vida social y cultural del barrio
El homenaje al político y abogado Jordi Solé Tura tendrá lugar cuando se cumplen quince años de su muerte
y lo hará en un edificio que reunirá lo mejor de los servicios públicos: la cultura para todo el mundo y la asistencia sanitaria universal
Esta simbiosis de usos hace un espacio idóneo para honrar la memoria del abogado y político catalán
Diseñado por el estudio de arquitectura de Jorge Vidal
el edificio tendrá una superficie hábil de 5.200 m2 distribuidos en seis plantas y un piso subterráneo que acogerán un auditorio de usos polivalentes
una nueva biblioteca pública y la ampliación del CAP Besòs
que también tendrá espacios comunitarios y para entidades
se prevé que esté a punto el primer trimestre de 2026
Se ha presentado la reedición de su libro de memorias Una historia optimista
El libro ilustra el recorrido de la sociedad a lo largo de medio siglo de cambios profundos
desde una infancia marcada por la Guerra Civil y el exilio hasta el momento en que participa muy activamente en la vida política e interviene en la redacción de la Constitución de 1978 y el Estatuto de 1979
4 de diciembre de 2009) es considerado una figura clave de la Transición española
A lo largo de su carrera política recibió reconocimientos como la Medalla de Oro de la ciudad
la Medalla de Oro de la Generalitat de Catalunya
Pla de barris impulsa actividades artísticas y científicas en los centros educativos públicos del barrio a través del programa "Extra
El período de matriculación finaliza el 22 de septiembre
Extra!” son una iniciativa municipal que busca enriquecer las vidas de niños y adolescentes mediante actividades gratuitas
Se dirigen a menores de entre 6 y 14 años con el objetivo de aprender y pasarlo bien introduciendo disciplinas artísticas y de investigación científica fuera del horario lectivo
El abanico de opciones es amplio: talleres de robótica
El curso 2023-2024 se ofrece a diversos centros educativos de los barrios incluidos en el Pla de barris
en el Besòs i el Maresme el programa se ofrece en las escuelas Prim
Las familias interesadas tienen que contactar con el centro educativo correspondiente para realizar la inscripción
Estas actividades no sólo se realizan en los centros educativos sino que también se extienden a otros espacios como las bibliotecas y los centros cívicos
hecho que permite a los niños y adolescentes acceder a más entornos y recursos del barrio así como fortalecer la vida comunitaria
extra!” quiere contribuir a paliar las desigualdades observadas en la oferta de extraescolares en los barrios con mayores desigualdades sociales
Este curso se ofrecerán un total de 2.175 plazas en 145 grupos en 13 barrios
El programa se impulsa desde Pla de Barris y la Dirección de cultura y educación en los barrios, del Institut de Cultura de Barcelona (ICUB) con la colaboración de los distritos implicados y del Consorci d’Educació de Barcelona
el Plan de Barrios organiza un programa de talleres y espectáculos para hacer disfrutar de esta disciplina a grandes
Dos espectáculos y tres días de talleres dan forma a un pequeño programa de circo impulsado por el Plan de Barrios del Ayuntamiento de Barcelona en el Besòs i el Maresme durante las vacaciones navideñas
El acceso es gratuito y no hace falta reserva de plaza
El Pla de Barris llena de actividades artísticas y de ocio de todo tipo y para todos a los públicos
cada sábado en diferentes espacios públicos del barrio
El programa artístico y de ocio del Plan de Barris del Besòs y el Maresme programa actividades de disciplinas de todo tipo
desde conciertos musicales en el circo multidisciplnar y desde las actividades familiares a las artes escénicas de calle
todos los sábados del primer semestre del año
ACTIVIDADES PROGRAMADAS DE FEBRERO A JUNIO
Todas las actividades son de participación gratuita
La organización es a cargo de Fomento de Ciudad a través del Plan de Barrios
Mientras avanzan las obras de la prueba piloto
se trabaja en los proyectos ejecutivos y las herramientas de gestión urbanística necesarias para poder ejecutar durante el próximo mandato la rehabilitación de un total de 693 viviendas
El Compromiso por el Besòs i el Maresme busca mejorar las condiciones de habitabilidad urbana de este barrio de Sant Martí
con actuaciones de carácter integral y dirigidas a reducir las vulnerabilidades relacionadas con la calidad de vida en la ciudad y reforzar la resiliencia social
La inversión total prevista para estos diez edificios es de unos diez millones de euros
de los que dos terceras partes los aportará el Ayuntamiento y el resto se completará con recursos de los fondos europeos Next Generation —aproximadamente un 25 %— y con las aportaciones de las comunidades de vecinos y vecinas
Entregadas las primeras 10 viviendas de la promoción industrializada de la calle Marroc
adjudicados por 75 años con cuotas mensuales similares a las de un alquiler protegido
Esta semana se han firmado los 10 primeros contratos de derecho de superficie de la promoción pública de vivienda de la calle Marroc 180
Las familias que entran a vivir adquieren la vivienda por un periodo de 75 años ampliable a 15 más, donde deben amortizar un préstamo hipotecario con unas cuotas mensuales similares a las de un alquiler protegido. Los pisos están destinados a familias inscritas como solicitantes en el Registro de Vivienda de Protección Oficial de Barcelona
El edificio cuenta con 45 pisos de una superficie útil de entre 55 y 58 metros cuadrados y disponen de un dormitorio y un estudio o dos habitaciones
Algunas viviendas también disponen de terraza y dos están adaptadas para personas con movilidad reducida
La promoción de la calle Marroc ha sido construida de manera industrializada a través de 104 módulos tridimensionales producidos y equipados a fábrica
lo que ha permitido reducir a la mitad el tiempo de construcción de una obra convencional
el distrito de Sant Martí cuenta con 151 viviendas industrializadas
El precedente de viviendas producidas por procesos industrializados en el distrito lo encontramos en los alojamientos APROP de Les Glòries
construidos a partir de contenedores de transporte marítimo de mercancías
También hay que incluir en este apartado el bloque A de la Illa Glòries
hecho con estructura de madera y métodos industrializados
que suma 51 nuevas viviendas que se destinarán a alquiler asequible
En los últimos meses se han entregado 24 viviendas de alquiler para jóvenes en la calle Binèfar, en el barrio de la Verneda i la Pau, 42 viviendas de alquiler asequible en la calle Pallars
En los próximos días se entregará una nueva promoción de 40 viviendas en régimen de alquiler social en la calle Lola Iturbe
This menu requires arrow keys to be able to use it
antiguamente denominado zona suroeste del Besòs
se encuentra sobre los terrenos de la llanura del delta del río Besòs
surgidos de unas antiguas marismas que se fueron desecando a partir del s
XVII y de las aportaciones de tierras para la construcción del barrio
la calle de Bernat Metge y el límite con el término municipal de Sant Adrià de Besòs
La Comisión de Gobierno de 21 de mayo de 2020 aprobó los trabajos preparatorios para delimitar el ámbito de Regeneración Urbana
lo que permitió establecer un plan de acciones
entre los que podemos destacar el diseño de la campaña de inspecciones impulsada por el IMU en 2021 y el estudio socioeconómico del ámbito
el IMU está desarrollando íntegramente el programa de Regeneración Urbana
en 10 comunidades consideradas como pruebas piloto
a fin de establecer un modelo que permitirá implementar el programa en el resto de ámbitos de la ciudad
tienen el objetivo de crear un espacio de información
diálogo y seguimiento de los proyectos de Regeneración Urbana
promovidos por el Ayuntamiento de Barcelona a través del Instituto Municipal de Urbanismo y de la mano de los distritos
03/11/2022 Presentació. Acta de la sessió
28/03/2023 Presentació. Acta de la sessió
Aquest menú requereix tecles de fletxa per poder-lo utilitzar
El distrito se prepara para ofrecer una gran festividad de Sant Jordi con propuestas literarias y culturales para todas las edades
El miércoles 23 de abril el distrito se llenará de rosas, libros y propuestas culturales y literarias para celebrar la festividad de Sant Jordi
Los equipamientos y entidades del distrito han preparado una cincuentena de propuestas que se alargarán hasta el fin de semana
durante todo el día habrá paradas de rosas y libros en las calles del distrito
Este año los principales espacios reservados están en la rambla del Poblenou (entre el paseo Calvell y la avenida Diagonal)
las calles del Cabanyal y de la Sèquia Comtal
y el espacio de delante la Biblioteca Gabriel García Márquez
Consulta la agenda de actividades de los barrios de Sant Martí
La agenda de actividades del Distrito recoge los actos institucionales
culturales y deportivos de todos los barrios organizados por entidades y equipamientos de Sant Martí
La foto de portada de esta edición de la agenda es del perfil de Instragram @4nna.as: silueta urbana del 22@
El Instituto Municipal de Urbanismo ha finalizado la campaña de inspecciones del Besòs y el Maresme con la publicación de las conclusiones y diagnóstico presentadas a las comunidades de vecinos y al tejido asociativo del barrio.Durante los dos últimos años el Instituto Municipal de Urbanismo (IMU) ha inspeccionado un total de 45 edificios de vivendas de las diferents tipologías edificatórias del barrio
con la finalidad de poder hacer un diagnóstico del estado actual de las fincas y con el acompañamineto y dinamización de las comunidades de vecinos par dar a conocer el Programa de Regeneración Urbana
Las inspecciones que ha realizado el lMU a unas mil viviendas
han sido posibles por la intervención en dos línias de trabajo paralelas; la línia técnica y la de soporte vecinal que consiste principalmente en:
Los datos resultantes de estos dos estudios permiten hoy poder planificar una propuesta de actuación para la rehabilitación energética y estructural de los edificios
Se puede descargar el Resumen ejecutivo de la diagnosis técnica en el siguiente enlace
Se puede descargar el Plan de actuación de acompañamiento de las comunidades en el siguiente enlace
Para consultes e información:Oficina de Regeneración Urbana del Besòs y el MaresmeCentre Cívic Besòs (rambla de Prim, 87, 3r piso)Horario: martes y jueves de 16 a 19 hTel. 932 564 935 / inforegeneraciourbana@bcn.cat
Esta semana empiezan las obras de pavimentación y mejora de la rambla de Prim
una de las arterias principales de los barrios del Besòs y el Maresme y de la Verneda y la Pau
El proyecto abarca la reparación integral y actuaciones puntuales de las aceras laterales de la rambla de Prim entre el Pasaje de Taulat y la calle de Santander y del tramo central de la rambla
en el tramo entre la Gran Via de les Corts Catalanes y la calle de Santander
La rambla de Prim es un eje muy popular y utilizado y
el pavimento está bastante deteriorado debido al paso del tiempo y por el uso natural de la vía
Las mejoras servirán para reponer el pavimento estropeado de las aceras laterales de la rambla
se harán reparaciones consistentes en la renovación de los carriles bici de asfalto
cambio de los alcorques situados en los laterales del tramo central y cambios de losas de hormigón de pavimento de la rambla
También se renovarán los vados de peatones
se renovarán 8.754 metros cuadrados de loseta y 289 metros cuadrados de asfalto
Con estos trabajos se completará la renovación integral de esta vía después del arreglo reciente del tronco central en el tramo situado entre la Gran Vía de les Corts Catalanes hasta la calle de Llull
8 millones de euros y se trabajará en una superficie total de 49.452 metros cuadrados
Las obras se llevarán a cabo en dos fases y se prevé que estén terminadas a mediados del 2027
En la primera fase se actuará en las aceras del lado Llobregat y Besòs entre Gran Vía hasta la calle de Santander y también se harán actuaciones puntuales en la rambla central
Posteriormente se actuará en las aceras del lado Llobregat y Besòs
Las obras, impulsadas desde el distrito en el marco del Pla Endreça
se considera de mantenimiento ya que no suponen ningún cambio de la sección ni configuración de la calle
Esta semana se han firmado los primeros 10 contratos de derecho de superficie de la promoción de 45 viviendas protegidas de la calle Marruecos
Barcelona ha comenzado la entrega de llaves de una promoción de 45 viviendas de derecho de superficie en el barrio del Besòs i el Maresme
Esta semana se han firmado los primeros 10 contratos
correspondientes a una promoción construida por el Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación de Barcelona (IMHAB) en la calle Marruecos
La inversión municipal en estas viviendas ha ascendido a 5,25 millones de euros
beneficiando a familias inscritas en el Registro de Vivienda de Protección Oficial de Barcelona
El derecho de superficie es un modelo híbrido entre compra y alquiler
que permite adquirir una vivienda por 75 años
con la posibilidad de extender el plazo 15 años más
los beneficiarios amortizan un préstamo hipotecario con cuotas similares a un alquiler protegido
la propiedad del piso regresa al Ayuntamiento
destacó: “Este proyecto ejemplifica el compromiso de Barcelona con la generación de vivienda asequible y modelos innovadores como el derecho de superficie
subraya la construcción industrializada como una herramienta clave para abordar de manera ágil y sostenible la crisis de acceso a la vivienda.”
inspirado en las antiguas edificaciones fabriles
desarrollado por Vivas Arquitectos y Exe Arquitectura
fue construido utilizando 104 módulos tridimensionales industrializados
Este método redujo el tiempo de construcción a poco más de un año
casi la mitad de lo que requeriría un sistema tradicional
Este proyecto es una de las cuatro promociones de vivienda industrializada en el distrito de Sant Martí
Barcelona cuenta con 381 viviendas en 9 promociones realizadas con procesos industrializados
destacan los alojamientos temporales APROP
construidos con contenedores marítimos y destinados al alquiler social en el Gòtic y Glòries
El IMHAB sigue desarrollando proyectos similares
como las 56 viviendas de alquiler en los antiguos Cuarteles de Sant Andreu o el bloque A de la Illa Glòries
con 51 pisos de alquiler asequible fabricados con estructuras de madera y métodos industrializados
Este enfoque reafirma el compromiso de Barcelona con soluciones sostenibles y accesibles para abordar la crisis de vivienda
Barcelona al Día
Noticias que reflejan la evolución de Barcelona
23-7-2024 / El programa de regeneración urbana en el barrio del Besòs y el Maresme avanza
como se ha explicado en la reunión del Secretariado por el Compromís Besòs i el Maresme que ha tenido lugar este martes
El Ayuntamiento de Barcelona está sacando adelante en este ámbito del distrito de Sant Martí una estrategia para mejorar las condiciones de habitabilidad urbana y del entorno
con un carácter integral y dirigido a reducir las vulnerabilidades de calidad de vida en la ciudad y reforzar la resiliencia social
en este mandato ya se trabaja en el primer nivel de prioridad y está previsto ejecutar las obras de los 10 edificios de la prueba piloto
ya está ejecutada al 100% la finca de 12 pisos situada en la calle Messina 11 y ya han comenzado las obras en las comunidades situadas en la calle Marsala 6 y Prada 12
en los próximos meses empezarán las obras en 6 fincas más situadas en las calles de Epir 6
Alfons el Magnànim 44 (pendiente adjudicación y previsión de inicio de obras en octubre de 2024)
Tessàlia 4 y Rodes 6 (previsión de inicio de obras en enero de 2025) y Benavent 6 (previsión de inicio de obras en marzo de 2025)
actualmente se está trabajando con la comunidad de vecinos y vecinas de la calle de Tarbà 4 para avanzar en el proyecto de regeneración urbana
son 192 viviendas que se encuentran en período de ejecución y con la previsión de que se acaben todos los trabajos de rehabilitación antes de junio de 2026
La duración de las obras en cada finca se sitúa entre los 12 y 14 meses
La inversión total prevista para estos 10 edificios es de unos 10 millones de euros
de los que dos terceras partes las aportará el Ayuntamiento y el resto se completará con recursos de los fondos europeos Next Generation –aproximadamente un 25%– y el resto con las aportaciones de las comunidades de vecinos y vecinas
Para incrementar la capacidad operativa y de ejecución de los trabajos
así como para mejorar las condiciones de las subvenciones
se han abierto dos líneas paralelas para que tanto la administración pública como los promotores privados puedan llevar a cabo las obras de rehabilitación
se ha publicado una nueva campaña de subvenciones que
equipara las ayudas tanto si se obras las impulsan las comunidades de vecinos o si lo hace la administración pública
se ha firmado recientemente un convenio entre el Instituto Municipal de Urbanismo y el Gremio de Constructores para impulsar el papel del agente rehabilitador como herramienta primordial en la aceleración de las rehabilitaciones
Durante este mandato también se realizarán los proyectos ejecutivos y las herramientas de gestión urbanística necesarias para poder ejecutar durante el siguiente mandato las mejoras de 10 bloques con 38 nuevas comunidades que suponen un total de 693 viviendas
Se trata de pisos situados en edificios que presentan deficiencias estructurales graves y/o muy graves
medidas cautelares o presencia de cemento aluminoso que requieren una actuación prioritaria
Con estas actuaciones se prioriza aquellas 13 comunidades que en estos momentos tienen medidas cautelares
ya se ha redactado y está pendiente de licitación un acuerdo marco de inspección
redacción de proyecto y dirección facultativa para impulsar la regeneración de estos nuevos proyectos
la aportación municipal del Ayuntamiento a la estrategia de regeneración del Besòs en este mandato será de 11,7 millones de euros
que servirán para sacar adelante la rehabilitación de los bloques de la prueba piloto y poder elaborar los proyectos ejecutivos
figuras de planeamiento y otros trabajos técnicos previos a las obras
En este mandato se actuará en un total de 897 pisos mediante obra
Éstas serán las primeras fases de una intervención global en el barrio que continuará en los próximos mandatos con el objetivo de regenerar todas las viviendas que presenten deficiencias y para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas
Para gestionar la ejecución del programa de regeneración urbana
está previsto igualmente implantar a principios de 2025 una nueva Oficina Técnica de Regeneración Urbana
para poder informar y atender las demandas de los vecinos y vecinas del ámbito sobre el programa de regeneración urbana y su implementación
La oficina se ubicará dentro del ámbito de regeneración urbana en los bajos del edificio de rambla Prim esquina con la calle Lluis Dalmau y tendrá una superficie útil de 49,76 m²
Urbanismo
Esta nueva área de juegos complementa el área de juego singular de la misma calle
situada a la altura de Cristóbal de Moura y Ferrer Bassa
que está en funcionamiento desde el mes de agosto de 2023
Desde esta semana, el barrio del Besòs i el Maresme cuenta con una renovada zona de juegos para niños ubicada en la calle Alfons el Magnànim
Este nuevo entorno recreativo y de descanso ocupa 1.245 m²
y se suma a otro espacio lúdico ya existente en la misma calle
a la altura de Cristóbal de Moura y Ferrer Bassa
Ambas iniciativas forman parte del plan de transformación urbana de esta vía
comprendida entre las calles Cristóbal de Moura y Llull
y se enmarcan dentro del Pla de Barris del Ayuntamiento de Barcelona
un programa que se desarrolla con la participación activa del vecindario
ha subrayado que este es un “nuevo punto de encuentro y disfrute para las familias del Besòs i el Maresme”
ha destacado que estas mejoras en la calle Alfons el Magnànim se han llevado a cabo “de la mano de los vecinos y vecinas
con el propósito de ofrecer espacios públicos más amplios y de mayor calidad”
“los barrios de la Franja del Besòs son una prioridad para el Ayuntamiento
y el distrito mantiene un firme compromiso con su mejora continua y dignificación
siguiendo una línea de trabajo de largo recorrido”
La nueva instalación cumple con los lineamientos del Plan de juego en el espacio público
Este enfoque promueve el juego al aire libre como una herramienta clave para mejorar la calidad de vida urbana
garantizando además accesibilidad universal e integración social
El área de juegos recién inaugurada tiene una superficie de 415 m² y dispone de una cúpula sensorial compuesta por cinco arcos metálicos entrelazados con cuerdas y plataformas para la actividad física
se han dispuesto zonas de descanso para los vecinos
y se ha renovado por completo la acera adyacente
se modernizó el alumbrado público de toda la calle
La intervención ha sido promovida por Barcelona de Infraestructuras Municipales (BIMSA) y ha contado con una inversión cercana a los 700.000 euros
consolidando así el compromiso del Ayuntamiento con la mejora de los espacios comunitarios en los barrios más necesitados
Bibliotecas de Barcelona organiza seis paseos guiados para descubrir el distrito
El ciclo anual de paseos ‘Sant Martí barri a barri’ ofrece diversas salidas matinales por el distrito para descubrir lugares desconocidos y nuevas historias y anécdotas
Para participar hay que disponer del carné de Bibliotecas de Barcelona
y hacer inscripción previa ya que el aforo de los grupos se limita a 25 plazas
Adquieren la vivienda por 75 años ampliables a 15 más
El Ayuntamiento de Barcelona ha empezado a entregar llaves de 45 pisos de derecho de superficie en el barrio del Besòs i el Maresme
Esta semana se han firmado los primeros 10 contratos de derecho de superficie: es una promoción pública construida por el Imhab en la calle Marroc 180 con 45 viviendas para familias inscritas como solicitantes en el Registro de Vivienda de Protección Oficial de Barcelona
Las familias adquieren la vivienda por 75 años
y deben amortizar un préstamo hipotecario con unas cuotas mensuales similares a las de un alquiler protegido
Los 45 pisos tienen una superficie útil de 55 a 58 metros cuadrados y se han construido en 4 semanas
Las obras han supuesto una inversión municipal de 5,25 millones de euros y es una promoción formada por 104 módulos tridimensionales
Eso ha reducido a la mitad el tiempo de construcción de una obra convencional
y además la producción industrializada reduce residuos
siniestralidad laboral y dependencia de las condiciones ambientales
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Los Russo explican la escena post-créditos de Thunderbolts* y su relación con Vengadores: Doomsday
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
Diferentes puntos de la rambla de Prim son el origen de 4 recorridos que conducen en los accesos del espacio natural de la glera del río a lo largo de los cuales se destacan diferentes puntos relevantes y de interés
Se han puesto al alcance hasta cuatro itinerarios que facilitan el descubrimiento del Parque Fluvial del Besòs desde distintos ámbitos de la rambla de Prim
Los cuatro conducen en los accesos habilitados del espacio natural
y al largo de su transcurso destacan los muchos diversos puntos de interés que se pueden observar
Se trata de cuatro itinerarios deportivos y saludables junto a diferentes puntos de interés cultural
histórico y arquitectónico que contribuyen a conocer unos barrios
que tienen cerca un espacio natural y de ocio envidiable
Los itinerarios se pueden transcurrir a pié o en bicicleta
y se destacan hasta 70 puntos de interés: 17 en la Verneda i la Pau
22 en Sant Adrià de Besòs y 2 en Santa Coloma de Gramenet
Los itinerarios están señalizados en los espacios urbanos a través de los postes de señalización ciudadana y turística habituales de la ciudad
los cuales señalan como una flecha blanca distintiva fácil de identificar la dirección más oportuna para legar directamente en los accesos del parque Fluvial de la forma más sencilla
En estos palos de señalización se ha incorporado un altiplanicie específico que explica el itinerario cumplido
y que permite acceder a través de un código QR a las informaciones de cada uno de los puntos interés propios de cada itinerario
se ha editado un folleto explicativo que recoge los 4 itinerarios con un breve resumen de los 70 puntos de interés
una información ampliable a través del sitio web accesible para QR
Este folleto se puede recoger en todos los espacios cívicos y sociales de los barrios de Sant Martí por donde piensan los itinerarios
Se trata de un proyecto financiado como la recaudación del impuesto turístico (IEET)
que invita a descubrir el parque Fluvial del Besòs
El objetivo es que tanto los vecinos y vecinas del distrito
y también las personas visitantes que vengan a Barcelona
conozcan paseando el parque Fluvial del Besòs
a la vez que se promueve la descentralización turística y la dinamización de los barrios
La glera del Besòs es una inmensa joya tanto de la biodiversidad natural del Plan de Barcelona en la que se puede observar todo tipo de fauna y flora propia del delta de un río
como también por las fantásticas opciones que ofrece para cualquiera tipo de actividad de ocio y deportiva
que hace de punto de encuentro de los distintos vecindarios que lo rodean a ambos lados
Urbanismo y Movilidad asume la prestación de los servicios municipales vinculados con el espacio público y los servicios urbanos que facilitan la vida de los ciudadanos que viven y trabajan en la ciudad.
El Ayuntamiento vela por garantizar un espacio público de calidad
productiva y resiliente y una movilidad activa y sostenible
con la implicación y el compromiso de la ciudadanía
participación y colaboración de la ciudadanía en general
y los entes tanto públicos como privados en los proyectos municipales se hace efectiva a través de diferentes instrumentos y órganos consultivos y participativos
Las viviendas están situadas en la calle de Pallars
y las familias que entran a vivir en ellas pagarán un alquiler social mensual que no superará el 30 % de sus ingresos
El edificio es uno de los más altos de la ciudad construidos con madera
y en el año 2023 fue reconocido con el Premio TOP3 Sostenibilidad de la Feria Construmat
un galardón que reconoce la sostenibilidad del proceso constructivo
Se trata de un edificio de 7 plantas y 42 viviendas que se ha construido de manera industrializada para reducir los tiempos de ejecución de las obras y ganar en sostenibilidad. La estructura del edificio está hecha íntegramente con 1.103 piezas de madera
con material proveniente de explotaciones forestales sostenibles
Las viviendas tienen una superficie útil de entre 52 y 61 metros cuadrados y todas disponen de dos dormitorios y una terraza
Las obras de esta promoción empezaron en octubre del 2022 y han supuesto una inversión de más de 5,5 millones de euros
ha afirmado que el consistorio bautizará con el nombre de Jordi Solé Tura al nuevo edificio de equipamientos del barrio del Besòs i el Maresme
ubicado en los terrenos del antiguo cine Pere IV
Lo ha anunciado en el homenaje a Solé Tura este lunes en el Ayuntamiento de Barcelona
antes del diálogo entre su hijo Albert Solé y los expolíticos Miquel Roca y Joan Subirats
donde ha asegurado que el objetivo del consistorio es que el equipamiento finalice su construcción a finales de este año
Collboni ha señalado que el nuevo edificio "sintetiza" los objetivos por los que Solé Tura trabajó
entre ellos servicios básicos para la sociedad del bienestar como la sanidad y la cultura
El equipamiento de 5.000 metros cuadrados acogerá un auditorio de música
una nueva biblioteca pública y una ampliación de la asistencia primaria de la que dispone un barrio con "muchas necesidades sociales" como el Besòs i el Maresme
El alcalde ha destacado que con este homenaje
la capital catalana salda la "deuda" que tiene con Solé Tura
uno de los siete padres de la Constitución Española
dedicándole un espacio por todo aquello que significó
Collboni también ha ensalzado la figura del expolítico como una de las "personalidades más importantes de la historia" de Cataluña y España
que trabajó por un mundo sin discriminaciones ni injusticias a través de la lucha práctica para conseguir objetivos concretos
Ha destacado su "papel fundamental" como padre de la Constitución en la que
y ha sostenido que representaba mejor que nadie las virtudes del diálogo y el pacto
"Muchos reivindicamos esta tradición del catalanismo de izquierdas
coherente con los principios de la izquierda y orgulloso de la tradición pactista para lograr medidas concretas de avance social"
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
El Ayuntamiento de Barcelona ha firmado esta semana los primeros 10 contratos de derecho de superficie de una promoción pública de vivienda en el barrio del Besòs y el Maresme
construida por el Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación de Barcelona (IMHAB)
está situada en la calle Marruecos y está formada por un total de 45 pisos
que están destinados a familias inscritas como solicitantes en el Registro de Vivienda de Protección Oficial de Barcelona
Los beneficiarios de estos inmuebles adquieren la vivienda por 75 años
El coste medio de los pisos se sitúa en unos 150.000 euros
un precio inferior a la media del mercado.
la entrega de estas viviendas "es un ejemplo del compromiso de Barcelona con la generación de oferta de vivienda asequible y con modelos innovadores como el derecho de superficie"
Bonet también ha querido destacar que este proyecto "pone en valor la construcción industrializada como una herramienta clave para responder
a la actual crisis de acceso a la vivienda"
con el objetivo de que recuerde a las antiguas edificaciones del barrio
Los 45 pisos tienen una superficie útil de entre 55 y 58 metros cuadrados
con un dormitorio y un estudio o dos habitaciones
algunas también tienen terraza y dos de ellas están adaptadas para personas con movilidad reducida
La promoción ha sido construida de manera industrializada
un método que por primera vez se ha utilizado en edificios de viviendas de esta medida
el tiempo de construcción ha sido de poco más de un año
contando los trabajos de producción de los módulos
Este plazo es prácticamente la mitad de lo que tarda en construirse una obra de este volumen con un método convencional o tradicional
20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet
Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España
A través del Plan de Mantenimiento Integral
y cualquier otro aspecto de los espacios públicos serán objeto de revisión y actualización por todos los barrios de Sant Martí
Impulso al Plan de Mantenimiento Integral (PMI)
que actuará en 29 barrios de la ciudad durante el 2025
y al resto de la ciudad en los dos años siguientes
al conjunto de la ciudad se invertirán unos 100 millones de euros en aproximadamente 1.300 actuaciones planificadas que anticipan las necesidades para evitar incidencias y preservar la calidad del espacio público
el nuevo Plan de Mantenimiento Integral (PMI) hará en los barrios de Sant Martí hasta 695 actuaciones en los espacios públicos
además de 82 actuaciones en parques y jardines
A lo largo de 2025 se actuará de manera integral en cinco barrios:
se llevarán a cabo dos actuaciones de transformación específicas:
Todas las actuaciones se organizan en un periodo acotado para minimizar el impacto en la cotidianidad del territorio y aumentar los beneficios que suponen en el día a día de la ciudadanía
En total se invertirán unos 100 millones de euros en actuaciones planificadas que anticipan las necesidades para evitar incidencias y preservar la calidad del espacio público
la reparación diaria de desperfectos no se detiene y se dispone de 550 millones de euros cada año
El PMI incluye la renovación y el mantenimiento del pavimento
La agrupación de las actuaciones por barrios
permite definir las actuaciones con una mirada transversal de las necesidades globales del territorio y establecer un calendario más eficiente que permite reducir el tiempo que duran las molestias
el PMI llegará a 28 barrios más el 2026 y 16 en el 2027
de manera que entonces se habrá actuado en todos los barrios de la ciudad
Entre las actuaciones se incluye también la renovación integral de 24 zonas (calles o plazas
se ha puesto en marcha un mapa interactivo que sitúa cada actuación y permite hacer buscas por barrio
Durante el mes de marzo los centros cívicos y culturales de Sant Martí abren las inscripciones a nuevos talleres
Como es habitual, a lo largo del mes de marzo se inician las inscripciones para matricularse a nuevos talleres que se ofrecen desde los centros de la Red de Centros Cívicos de la ciudad
Las programaciones para esta primavera incluyen actividades muy variadas: desde artes visuales y escena contemporánea a talleres gastronómicos
A continuación está la información relacionada con los equipamientos del distrito de Sant Martí:
Más allá de los talleres, muchos centros también abren las inscripciones para itinerarios, visitas y excursiones que se hacen durante todo el trimestre
Otros equipamientos municipales con talleres y actividades
Finalizan las obras de cuatro nuevas promociones de vivienda pública en Sant Martí
En total son 151 pisos de protección oficial que se destinarán mayoritariamente a alquiler
Se prevé que se entreguen las llaves durante el 2024
Los bloques se empezaron a construir a finales del 2022 y principios del 2023 y las obras han acabado en el 2024
En los últimos meses se ha tramitado la calificación definitiva de las viviendas y se han puesto en funcionamiento los servicios y los suministros
dos están situadas en el barrio de la Verneda i la Pau
y dos en el barrio del Besòs i el Maresme:
Método de construcción más rápido y sostenible
Los métodos y materiales de construcción de la vivienda industrializada ofrecen soluciones rápidas y eficientes en menos tiempo que lo que requiere una obra convencional
Las obras de una construcción tradicional pueden durar al menos dos años
mientras que una industrializada reduce el plazo hasta poco más de un año
permite reducir las emisiones de CO2 en un 30 % con respecto a una construcción convencional
En los casos de las promociones de Binèfar
los bloques se han construido mediante paneles prefabricados de madera
procedentes de bosques explotados de forma sostenible
ya que se trata del material que logra de manera más eficiente reducir las emisiones
ya hay nueve de vivienda industrializada en la ciudad: los dos bloques de alojamientos de proximidad provisionales APROP del Gòtic y de Glòries; además
el Instituto Municipal de la Vivienda tiene en marcha dos promociones más en el ámbito de las antiguas Casernes de Sant Andreu y una segunda pendiente de empezar en la calle de Víctor Colomer
También se incluye uno de los bloques que forman la Illa Glòries
actualmente en la fase final de los trabajos
El bloque A de esta promoción se ha construido con estructura de madera y métodos industrializados
El programa de este año recoge casi una cincuentena de propuestas
Los actos festivos comienzan el viernes 7 de junio con el Pregón de la Festa Major y el Pregó Jove
a las 19 horas en la Rambla Prim (con Ferrer Bassa)
tendrá lugar la entrega de premios del concurso infantil de carteles
del que ha surgido la imagen de la Fiesta Mayor de este año
con la colaboración de los centros educativos
han querido dar más protagonismo a los niños en la Fiesta Mayor organizando la primera edición de este certamen creativo
el vecindario podrá bailar con el Grup Remember y una sesión de DJ
El mismo espacio de la Rambla Prim servirá de escenario para una actividad de ocio abierta en el barrio la mañana del sábado 8
y para el concurso Tú sí que vales por la tarde
que estará acompañado por una Feria de pinchos
se celebrará la Fiesta Joven con una noche de conciertos y DJ
Durante el último fin de semana de Fiesta Mayor
el Museo de Ciencias Naturales ofrecerá dos jornadas de puertas abiertas y actividades familiares
el programa de actos empezará con el paseo “El Besòs i el Maresme: de la lluita veïnal a l’última transformació de litoral” y continuará por la tarde con el encuentro de cultura popular y el correfoc de la Fiesta Mayor
El programa cerrará la jornada del sábado con una noche de conciertos en la Rambla Prim
el vecindario se despertará con las Matinades Geganteres y trabucada que recorrerán las calles del barrio de 8 a 10 horas para dar paso a la Trobada Gegantera
se celebrará una fiesta intercultural con sardanas
Un castillo de fuegos pondrá punto final a la Fiesta Mayor la noche del domingo en la Rambla Prim con Gran Via
Con el objetivo de prevenir posibles casos de violencias machistas
se pondrán en marcha dos Puntos Lilas en la rambla Prim durante la celebración de las noches de conciertos jóvenes y la Guardia Urbana establece un itinerario seguro entre los principales escenarios y las paradas de transporte público
En el marco de la Fiesta Mayor del Besòs i el Maresme
el Distrito de Sant Martí instala dos Puntos Lilas en la rambla de Prim:
Este servicio ofrece información y asesoramiento con el objetivo de prevenir posibles casos de acoso o agresiones sexuales o LGTBI-fóbicas
un fin de semana intenso lleno de actividades con que el vecindario podrá disfrutar
todo lo que las entidades les pueden ofrecer en el barrio
El barrio de la Verneda i la Pau celebra la 3ª edición de la Semana Cultural
una iniciativa cooperativa de las entidades del barrio
Del 13 al 16 de febrero se han programado todo de actividades culturales para dinamizar y promover la vida comunitaria en el barrio y fortalecer vínculos en la comunidad
Aunque algunas de las propuestas se desarrollan en el interior de diferentes equipamientos
la mayor parte de las actividades se celebran en el espacio público para tener mayor visibilidad: pl
El Ayuntamiento de Barcelona ha empezado a rehabilitar dos fincas del barrio del Besòs i el Maresme en el marco de la regeneración que está llevando a cabo en la zona
en la que prevé ejecutar obras en 10 edificios que agrupan 204 pisos en este mandato
ya está ejecutada la totalidad de la finca de 12 pisos situada en la calle Messina 11 y ya han empezado las obras en las comunidades situadas en la calle Marsala 6 y Prada 12
informa el Consistorio este martes en un comunicado
está previsto que empiecen las obras en 6 fincas más situadas en las calles Epir 6
Alfons el Magnànim 44 (pendiente de adjudicación y con previsión de inicio de obras en octubre)
Tessàlia 4 y Rodes 6 (con previsión de obras en enero de 2025) y Benavent 6 (previsión de obras en marzo de 2025)
actualmente se está trabajando con la comunidad de vecinos de la calle Tarbà 4 para avanzar en el proyecto de regeneración urbana
se trata de 192 viviendas que se encuentran en periodo de ejecución y se prevé que acaben todos los trabajos de rehabilitación antes de junio de 2026
mientras que la duración de cada finca se sitúa entre los 12 y 14 meses
de los que dos terceras partes las aportará el Ayuntamiento y el resto se completará con recursos de los fondos europeos Next Generation (aproximadamente un 25%) y el resto con las aportaciones de las comunidades de vecinos
El compromiso del Ayuntamiento es que durante este mandato también se realicen los proyectos ejecutivos y las herramientas de gestión urbanística necesarias para poder ejecutar durante el siguiente mandato las mejoras de 10 bloques con 38 nuevas comunidades que suponen un total de 693 viviendas
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios
El grupo municipal de BComú ha lanzado una recogida de firmas en el marco de su campaña 'Orgull de Barri' con el objetivo de "impulsar mejoras y cambios" en el Besòs-Maresme
La concejal de los Comuns Carolina Recio ha dividido las reivindicaciones del grupo en tres aspectos: la rehabilitación de viviendas en la zona del Besòs
la recuperación de la Casa Enric Sanchís en el Bon Pastor y conectar 'las Trinis' a través del Metro
indica la formación en un comunicado este jueves
BComú trata de reforzar su presencia en las calles defendiendo el "orgullo de vivir en los barrios" y la idea de que la ciudad mejorará si se ponen en el centro la mejora de la vida de la comunidad y de los espacios comunitarios
Como su nombre indica, los Reyes Magos son mágicos
por lo que son capaces de hacer decenas de cabalgatas en una sola tarde
para quienes prefieren encuentros menos masivos y más cercanos y vecinales
En todas desfilarán con vestuario y carrozas diferentes
ayudantes y comparsas que les ayudarán a recoger las cartas de los niños
son cautos, y han adelantado algunas cabalgatas al sábado para asegurarse de que les dé tiempo a llegar a todo
Estas son las que tienen programadas en la ciudad:
Cabalgata de las Carteres Reials de Gràcia
Arranque en los Jardinets de Gràcia con calle Gran de Gràcia y final en la plaza de la Vila de Gràcia
Cabalgata de Reyes en el Parc i la Llacuna del Poblenou
1 y final a la plazoleta de la carretera antigua de Mataró
Cabalgata de Reyes en el Besòs i el Maresme
Desde la plaza de Leonardo da Vinci (Fòrum) hasta la plaza de la Palmera de Sant Martí
Inicio y final en Can Saladrigas (calle de Joncar
Cabalgata de Reyes en el Camp de l'Arpa y el Clot
Desde la calle de las Navas de Tolosa hasta la plaza del Mercat del Clot
Cabalgata de Reyes en el Congrés i els Indians
Inicio en la calle de Felipe II y final en la plaza del Congrés Eucarístic
Cabalgata de Reyes de Sant Andreu y la Sagrera
llegada de los Reyes en tren a la estación de Sant Andreu
La cabalgata empezará después de recibirles en la sede del distrito
Inicio en la plaza de Orfila y final en la plaza de Masadas a las 21 h
Inicio desde el parque de la Casa de l'Aigua y final en la plaza de la Trinitat
A las 17.15 h llegan a Ciutat Meridiana y hacen un pequeño pasacalle
espectáculo de bienvenida y pregón de Sus Majestades
inicio de la Cabalgata desde la Via Favència hasta la avenida de la Meridiana
Inicio en la Escola Mestre Morera y final en la plaza Roja
Inicio en el mercado del Carmel y final en la calle Mascaró
los Reyes llegarán por la parte alta del Pla de Montbau
Campamento Real en Sant Genís dels Agudells
Recibimiento de los Reyes a las 19 h en la plaza Meguidó
donde habrá la recogida de cartas en la jaima real
Cabalgata de Reyes en Sant Gervasi – Galvany y la Bonanova
De la plaza de la Bonanova a la calle de Marià Cubí
Inicio en la Escola Santa Dorotea y final en la calle de Margenat
Inicio en la plaza de Comas y final en los Jardins de Can Mantega
Las muchas vidas de este edificio particular han ofrecido todas las visiones de ocio y crecimiento personal posibles a la ciudadanía de la Mina y del Besòs i el Maresme
el gran interés del edificio desde el punto de vista arquitectónico es la intervención a la que se sometió en 1992 para crear el entonces denominado Casal Cívico y Comunitario de la Mina
Fue uno de los primeros proyectos comunes de los arquitectos Enric Miralles y Carme Pinós
Obtuvieron una gran repercusión por la innovación y la capacidad de investigar en la forma y en la expresividad
manteniendo un lenguaje propio se reconoce la influencia del racionalismo y el constructivismo orgánico
mantuvieron el edificio prácticamente íntegro
pero con estos preceptos y una estudiada definición de los accesos y los espacios
Lo más relevante es el enrejado reticular de acero del falso techo
En 2009 tuvo lugar una nueva intervención para ubicar la nueva biblioteca
El equipamiento está entre las calles Venus
Ponent y Cristóbal de Moura y la rambla de la Mina
muy cerca del límite administrativo de Barcelona
Esto hace que la actividad del centro reúne en un único punto de encuentro a las asociaciones de uno y otro lado
El vestíbulo principal del Centro Cívico La Mina
El edificio se construyó en 1974 para albergar un local de espectáculos
La carencia de escuelas y la perseverancia vecinal favorecieron el traslado de una escuela profesional para jóvenes que había en el Camp de la Bota
Como Centro Cívico el edificio encontró su función perfecta
Un mural lleno de optimismo y esperanza del artista urbano Kamil Escruela rinde un cálido homenaje a todos los colectivos que combatieron los efectos de la pandemia
El barrio del Besòs i el Maresme tiene muy presentes a las personas que nos dejaron a causa de la pandemia
y en homenaje a estas personas y también a todas las que hicieron todo lo posible para acompañarles
se promovió un mural en un espacio bien céntrico
El diseño es original del artista urbano Kamil Escruela
que una vez dibujado invitó a la ciudadanía a ponerle color
De este modo decenas de vecinas y vecinos se convirtieron en artistas circunstanciales al tomar los sprays para pintar uno de los espacios más coloristas del barrio
El mural mide diez metros de largo y tres metros de alto
y presenta diversos personajes que representan la diversidad cultural y social de las personas que vivieron la enfermedad en primera línea y la unión del barrio para hacerle frente
Hay un niño que ayuda a una persona a hacer la compra
un miembro de la Cruz Roja que acompaña a una persona mayor
una persona de origen pakistaní jugando al cricket..
personas representativas del tejido social del barrio bajo una frase de reconocimiento y exhibiendo un sentido mensaje de recuerdo por los que ya no están
El arte urbano ha tomado las calles y plazas del Besòs i el Maresme
de manera que muros y medianeras se han convertido en lienzos de expresión
Es el caso de esta propuesta llena de personajes activos y optimistas que desborda no sólo simpatía y luminosidad sino también agradecimiento y sentimiento en un reconocimiento cívico y popular
el Rey Carnaval y la Reina Mueve se despejan por todos los barrios de Sant Martí actividades y propuestas de todo tipo en que la jarana y la fiesta son protagonistas
El Distrito de Sant Martí vive la cuenta atrás para celebrar el Carnaval 2025 con una amplia variedad de actividades festivas que tendrán lugar desde la última quincena de febrero hasta el 5 de marzo
los diferentes barrios del distrito han programado desfiles
talleres y acontecimientos para todas las edades
fomentando la participación y la diversión de todos los públicos
Desfiles de Carnaval: Los tradicionales desfiles llenarán las calles de música
Las fechas y recorridos específicos para cada barrio se pueden consultar al programa oficial del distrito
Talleres y actividades familiares: Los centros cívicos y culturales de Sant Martí organizarán talleres de máscaras
concursos de disfraces y otras actividades lúdicas para los más pequeños
Entierro de la sardina (5 de marzo): Despido del Carnaval con las tradicionales ceremonias de las sardinadas
Varios cientos de fotografías del vecindario y de archivos
construyen una única imagen que muestra cómo es el barrio en su conjunto
este gran mural es un collage formado por cientos de fotografías que componen la imagen de lo que es el barrio desde la perspectiva urbanística
Las fotografías provienen en su mayoría del ámbito privado
aunque existe una parte relevante de retratos hechos expresamente para la obra
El mural está en la pared lateral de la Asociación de Vecinas y Vecinos El Besòs
una posición central que hace que muchas personas se detengan para contemplar cada imagen y comentar la historia que hay detrás
Una dinámica interactiva que genera de nuevo el espíritu de comunidad
El mural está elaborado con fotografías cedidas en su mayoría por el propio vecindario en una iniciativa que evidencia que un proyecto artístico puede
dar un nuevo significado a los espacios públicos
Se han utilizado imágenes del fondo fotográfico Alfred Matas Pericé
depositado en la Biblioteca Ramon d'Alòs – Moner
que tomó las primeras fotografías en color del barrio en construcción en los años 60 y 70
que han captado la vida de la zona cuando eran campos y cultivos
La elaboración del mural fue a cargo del colectivo artístico La Matrioska
Se trata de un grupo de diferentes profesionales audiovisuales con un proyecto de raíz social
por el que crean murales de gran formato que cuentan la historia de un barrio a través de fotografías históricas
documentos visuales de archivos y retratos actuales del su vecindario
No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club
La teniente de alcaldía de urbanismo del Ajuntament de Barcelona
ha recibido este miércoles la reprobación de la oposición del consistorio por la rehabilitación de los pisos del barrio del Besòs y del Maresme
que podrían quedarse fuera de los fondos europeos Next Generation a causa de estos retrasos
La reprobación ha salido adelante en una comisión de urbanismo extraordinaria con los votos favorables de Junts y BComú
la abstención de ERC y el voto en contra del PSC
Los grupos han reprochado a la teniente de alcalde retrasos en las obras de 6 de los 10 edificios pendientes de rehabilitar
cosa que pone en peligro la financiación del plan piloto que anunció el Ayuntamiento en el 2020
las obras tenían que finalizar en junio del 2026 para poder recibir los subsidios europeos
y el objetivo del plan es mejorar las deficiencias que sufren algunos edificios del barrio
los cuales también están afectados por aluminosis
Junts y BComú denunciaron una "falta de implicación por parte del consistorio ante la posibilidad de perder la opción de solicitar las subvenciones previstas en programa de la UE Next Generation"
Junts ha reclamado al gobierno municipal "buscar recursos" para sacar adelante las actuaciones en el Besòs y BComú ha denunciado el desamparo que sufren los vecinos
Los dos partidos denunciaron que el Instituto Municipal de Urbanismo (IMU) ha comunicado a 6 de las 10 fincas del programa piloto de regeneración del Besòs y el Maresme que podían perder la posibilidad de solicitar las subvenciones previstas al programa de la UE Next Generation porque las obras no acabarían antes del 30 de junio de 2026
Las comunidades de vecinos del Besòs y el Maresme que aspiran a una rehabilitación "tienen dificultades para hablar con la administración"
que ha instado a Bonet a mirar "a los vecinos en la cara y digan les que es todo culpa suya"
Calvet ha advertido que el plan| preveía intervenir en más de 1.250 viviendas
que ha instado a Bonet a "cambiar las reglas" sobre la caducidad de los fondos europeos porque
"que tendrán que asumir el coste de la incompetencia del consistorio"
ha reprochado a la teniente de alcalde el "menosprecio
la desconfianza y angustia" que dicen sentir a los vecinos al ver que el ayuntamiento les da la espalda
Laia Bonet se ha defendido de las acusaciones y ha asegurado que la prueba piloto está en marcha y que el gobierno municipal está cumpliendo "todos los compromisos" asumidos
Bonet ha remarcado que "la complejidad es enorme" y que el conflicto "viene de lejos"
La teniente de alcaldía de urbanismo ha responsabilizado en los gobiernos de Xavier Trias (TriasXBCN) y de Ada Colau (Comuns) de no ofrecer respuestas a los vecinos
dado que solo se rehabilitaron once edificios
La teniente de alcaldía ha acusado Junts por Barcelona y BComú de querer sacar "rédito político" de la situación
subrayando la falta de acciones de los gobiernos de Trias y Colau
"Nadie puede dar lecciones sobre lo que ha pasado"
que ha destacado la complejidad de la gestión de los fondos Next Generation
ha agradecido a ERC "trabajar constructivamente" después de que los republicanos hayan registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados y el Senado para garantizar una flexibilización en la aplicación de los fondos europeos y garantizar así la rehabilitación de los edificios
Bonet ha explicado que el gobierno municipal ha pedido alcanzar el plazo para que las obras no se tengan que finalizar antes del 2026
sino que con haberlas iniciado sea suficiente para recibir la subvención
han lamentado el "discurso triunfalista" de Bonet
a quien han recriminado que no se haya reunido ni una sola vez con las entidades afectadas del barrio
ha destacado el incremento del coste de la reparación de los edificios por las demoras
Pardo ha subrayado que hay vecinos que tienen casa apuntalada y que hay varios informes de los bomberos sobre el riesgo de colapso de los techos
ante el cual ha pedido la intervención de la Generalitat y dimisiones al consistorio
la ciudad tiene cerca de una veintena de cabalgatas de barrio
que acercan a Sus Majestades a todos los rincones de la ciudad
Junto con las luces de Navidad o los conciertos navideños
la cabalgata de los Reyes Magos de Oriente es
Cualquiera que haya crecido en la ciudad habrá acudido alguna vez a la gran cabalgata central de Barcelona
aquella en la que los Reyes llegan en barco al puerto para después cruzar el centro de la ciudad lanzando caramelos desde unas espectaculares carrozas
y aquí te traemos toda la información sobre ellos para que puedas disfrutar de sus Majestades justo al lado de casa
La cabalgata del barrio de la ladera de Montjuic se celebrará el 4 de enero
Empezará en els Jardins de les Tres Xemeneies para ir hasta el Portal de Santa Madrona
⏰Horario: Desde las 18.30 h hasta las 20 h
📍Recorrido: Desde los Jardins de les Tres Xemeneies hasta la plaza de Santa Madrona
Este año la Vila de Gràcia volverá a versalir a la Ona
las tres carteras graciencas que en los últimos años se quedaron quietas en el oratorio de Sant Felip Neri recibiendo las cartas de los niñas y las niñas
La cabalgata se celebra el día 4 a las 17:30h
y el recorrido será empezará en los Jardinets de Gracia para ir hacia Gran de Gràcia
Diluvi i acabará en la plaza de la Vila de Gràcia
⏰Horario: Desde las 17.30 h hasta las 20 h
📍Recorrido: Inicio en los Jardinets de Gràcia con carrer Gran de Gràcia y final en la plaza de la Vila de Gràcia
la primera empezará en Llull y seguirá por Wellington
⏰ Horario: Desde las 18h.h hasta las 20 h
1; hasta la placeta de la carretera antiga de Mataró
Los Reyes llegan al centro del barrio fabril de Barcelona el 5 de enero
organizado por la Associació Cultural i Recreativa de Comissions de Festes de Carrers de Poblenou
📍Recorrido: Inicio y final en Can Saladrigas (carrer de Joncar
La zona alta de Barcelona también tendrá un par de cabalgatas, y Sarrià, uno de los barrios que más se resistió a formar parte de Barcelona
desde la escola Santa Dorotea hasta el Desert de Sarrià
📍Recorrido: Inicio en la Escola Santa Dorotea y final en el Desert de Sarrià
que recorrerá el tramo entre la plaça Bonanova y el carrer Maria Cubí
📍Recorrido: Desde la plaza de la Bonanova hasta Maria Cubí
Los Reyes visitan la Zona Norte y la Ciutat Meridiana
uno de los barrios más olvidados de la ciudad
La cabalgata oficial de todo el distrito de Nou Barris empezará con un cercavila a las 17:15h en Ciutat Meridiana
Después se dirigirán hasta la Plaça Major de Nou Barris donde se hará un expectáculo antes de empezar la cabalgata a las 19h
📍Recorrido: Via Favència con Via Júlia hasta la Avda
Uno de los trece barrios de Nou Barris tendrá su recorrido propio
que verá como los Reyes recorren sus calle desde el parc de la Casa de les Aigües hasta la plaza de la Trinitat
📍Recorrido: Salida en el parc de la Casa de les Aigües y llegada a la plaza de la Trinitat
Una cabalgata larguísima para unir el barrio de La Sagrera con la antigua Vila de Sant Andreu i el Palomar
cambiando en algo la ruta a causa de las obras de La Sagrera
La rua hará paradas en puntos clave donde habrá animaciones
como la plaza de la Estación de Sant Andreu
la rua hará el siguiente recorrido: Plaza de l’Estació
Saludos y discursos desde la Seu del Districte
inicio de la cabalgata hasta la plaza de Masadas
Otra de las cabalgatas largas de la ciudad atravesará los barrios de montaña
en una cabalgata conjunta entre cuatro barios
para acabar en Font de’n Fargues y Guinardó
por la calle del Tajo hacia el paseo Maragall y finalizar en la calle Mascaró
📍Recorrido: Inicio desde el Mercat del Carmel y final en el carrer Mascaró a las 20.30 h
Muntanya y carrer del Clot para acabar a las 21h
📍Recorrido: Desde el carrer de les Navas de Tolosa hasta la plaza del Mercat del Clot
el desfile pasará por el barrio obrero de Sants y también se acercará a Les Corts
conectando ambos en un recorrido que irá desde la Plaça Comas hasta els Jardins de Can Mantega
📍Recorrido: Inicio en Plaza de Comas y final en los jardines de Can Mantega
El barrio escondido tras la montaña de Montjuic verá como los Reyes también se acercana sus calles para recorrer su arteria principal
el passeig de la Zona Franca y acabar en la plaça de l’Orgull LGTBI
📍Recorrido: Saliendo del passeig de la Zona Franca hasta la plaza de l’Orgull LGTBI
sus Majestades recorrerán buena parte del distrito de Sant Martí
cuzando varios de los barrios que lo componen
Empezará en la plaza Leonardo Da Vinci (Fòrum)
📍Recorrido: Desde la plaza de Leonardo da Vinci (Fòrum) hasta la plaza de la Palmera de Sant Martí
La Teixonera otros de los barrios de la zona alta
tendrá su propia cabalgata durante la tarde del 5 de enero
📍Recorrido: Inicio desde el carrer d’Arenys hasta el carrer de Josep Sangenís con el carrer d’Arenys
📍Recorrido: Llegada de los Reyes por la Part Alta de Montbau
uno de los barrios más montañosos de la ciudad
⏰ Horario:Recepción de los reyes a las 19 h
el barrio al lado del Besós que un día fue el de las casas baratas
luce hoy una reforma y un museo sobre las casas que caracterizaron este barrio
que verán pasar por delante una cabalgata de Reyes que acercará a sus majestades hasta este punto de la ciudad
📍Recorrido: Desde el carrer Barcelonesa hasta el carrer de Sant Adrià
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
las diez propuestas acordadas son las siguientes:
ya planteaba un decálogo con más de sesenta actuaciones
de las cuales un tercio concretadas y con calendario
destacan las que se refieren a la enseñanza y a la emergencia climática
El marco de actuaciones tiene un horizonte de quince años y apuesta por evitar que los vecinos y vecinas tengan que abandonar el barrio para desarrollar su proyecto de vida
Puedes consultar la nota de prensa con enlaces a la declaración institucional en la que se aprueba el decálogo y al Compromiso por el Besòs i el Maresme
El Consejo Plenario acuerda por unanimidad un decálogo que sirva de hoja de ruta para las futuras actuaciones de mejora de diferentes ámbitos de la vida comunitaria de este barrio de Sant Martí
Las propuestas derivan de una comisión de trabajo con la participación de 25 entidades y han sido pactadas con todos los grupos municipales a partir del Compromiso por el Besòs i el Maresme de hace dos años
Revista Barcelona Sociedad
Labora
Radars
Educación económica
Les meves ajudes
Barcelona, capital europea de la democràcia
Plano de Barcelona
Buenas Prácticas Sociales
ACBI
Instituto Infancia y Adolescencia
articulados en torno a la Plataforma SOS Besòs
presionan para acelerar unos trámites que se alargan incluso décadas en el mejor de los casos
este viernes el gobierno municipal ha anunciado que ha dado por finalizada la campaña de inspecciones en 45 comunidades con 1.008 viviendas situadas en el área delimitada por las calles Llull
Bernat Metge y el término municipal de Sant Adrià de Besòs
cosa que permitirá impulsar la regeneración de hasta 897 viviendas
204 en este mismo mandato y 693 a ejecutar a partir del siguiente mandato
ha señalado que la finalización de la campaña de inspecciones les ha permitido obtener una "diagnosis" que ahora permite "dar un paso adelante" en un proyecto a largo plazo que podría llegar a abarcar hasta cuatro mandatos hasta su finalización
ha señalado que con la diagnosis y la "finalización de la prueba piloto"
que es la regeneración de las viviendas de la calle Messina
se tienen los elementos necesarios para tirar adelante el proceso de regeneración de gran alcance
como se trata de viviendas de titularidad privada
necesitan la "cohesión de las comunidades de propietarios"
un hecho que no se da en todas las circunstancias
este es el escollo que más han cuestionado desde la Plataforma Sos Besòs
que han señalado que la promesa de rehabilitación de pisos "es la misma de 2020"
que el Ayuntamiento "excluye a las comunidades no cohesionadas"
cuando se podrían activar "intervenciones subsidiarias" para no dejar parte de los vecinos fuera del proceso de regeneración
el plan anunciado por el Ayuntamiento incluye actuaciones en 1.251 viviendas que se dividen en dos niveles de prioridad
en este mandato 2023-2027 se actuará en un total de 897 pisos mediante obra
En el primer nivel de prioridad está previsto ejecutar los 10 edificios de la prueba piloto
La inversión total prevista por estos 10 edificios es de unos 10 millones de euros
de los cuales dos terceras partes las aportará el Ayuntamiento y el resto se completará con recursos de los fondos europeos Next Generation –aproximadamente un 25%– y el resto con las aportaciones de las comunidades de vecinos y vecinas
Abierto el plazo para presentar propuestas al concurso internacional de arquitectura Europan 17
uno de los certámenes más importantes en el ámbito europeo
Tiene el objetivo de reimaginar y repensar zonas urbanas concretas de varios países europeos
dirigido a jóvenes profesionales de menos de 40 años vinculados al ámbito de los proyectos urbanos
busca proyectos innovadores para regenerar urbanísticamente la zona del Besòs i el Maresme
Europan 17 recogerá las propuestas de los participantes para mejorar 51 emplazamientos de 12 países europeos
colabora con la iniciativa desde hace unos años
y en el pasado ya presentó otras zonas de la ciudad
Barcelona ha presentado el barrio del Besòs i el Maresme
inmerso en un proceso de regeneración urbana: «Buena parte de los edificios se construyeron entre los años cincuenta y sesenta del siglo XX
con mala cimentación y problemas de accesibilidad
La complejidad social y económica ha dificultado los procesos de rehabilitación y mantenimiento
y hoy en día se requiere un esfuerzo importante de regeneración urbana.»
Los jóvenes que quieran participar se pueden inscribir y presentar sus propuestas antes del 30 de julio
Los ganadores se darán a conocer el 4 de diciembre
formado por profesionales de primer nivel del sector arquitectónico español y europeo
escogerá ocho primeros premios y ocho segundos premios
Toda la información sobre las características del emplazamiento de Barcelona se puede encontrar en el web de Europan
Es noticia
y disfruta de las ventajas de ser suscriptor
JORDI OTIX