Las cuatro fases suman un total de 753 viviendas entregadas y la última fase cinco constará de cuatro promociones con un total de 188 viviendas El barrio del Bon Pastor ha celebrado este miércoles la finalización de la cuarta fase del proceso de remodelación de las históricas casas baratas se entregaron las llaves de 50 nuevas viviendas de alquiler social y asequible construidas por el Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación de Barcelona (IMHAB) ubicado entre el paseo Mollerussa y la calle Novelles cuenta con 25 viviendas en régimen de alquiler social y otras 25 de alquiler asequible Los precios oscilan entre 196 y 690 euros al mes Este nuevo conjunto se suma a las 1.421 viviendas entregadas en el marco del plan de realojamiento del barrio así como una unidad adaptada para personas con movilidad reducida Uno de los elementos más distintivos del edificio son sus amplias terrazas voladas que aportan luminosidad y amplían el espacio interior El inmueble también cuenta con un aparcamiento subterráneo de dos plantas con capacidad para 82 vehículos destacó que esta fase «consolida el tejido social del barrio al destinar las viviendas a residentes del entorno» y celebró la mejora en accesibilidad y calidad de vida que supone el nuevo edificio La planta baja del edificio dispone de zonas comunitarias abiertas y cerradas para favorecer la vida vecinal en cualquier época del año con un pequeño jardín compartido también por residentes de promociones cercanas La remodelación del Bon Pastor comenzó en 2002 con el objetivo de sustituir las casas baratas construidas en los años 20 por viviendas dignas y modernas Hasta ahora se han completado cuatro fases: La quinta y última fase contempla la construcción de 188 viviendas más en régimen de alquiler y con servicios para personas mayores se prevé la construcción de 941 viviendas nuevas en el barrio Además, se han conservado dos grupos de las casas baratas originales: uno ya convertido en museo del MUHBA y otro aún pendiente de definir su uso con el objetivo de preservar la memoria arquitectónica y social del barrio el plan ha contado con una alta implicación del vecindario En 1998 se creó una comisión de seguimiento que ha actuado como enlace entre los afectados y las administraciones También se habilitó una oficina de atención e impulsó un Plan de Acompañamiento El trabajo conjunto entre el IMHAB y la Asociación de Vecinos del Bon Pastor ha sido clave para el desarrollo de esta fase consolidando un modelo de gobernanza participativa reconocido en el ámbito urbano ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto Apúntate a nuestras newsletters para tener las últimas noticias de tu ciudad Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias Tu ciudad te encanta casi tanto como a nosotros Nuestra newsletter te ofrece los mejores planes Suscríbete para recibirla y además descárgate la revista Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes. Barcelona Viernes 9 de mayoLa fiesta empieza fuerte con el pregón oficial a las 20.30 h en la plaza de Robert Gerhard el fuego toma el protagonismo con el correfoc que llenará de luz y pólvora la calle de Sanchis (frente a la iglesia) Domingo 11 de mayoUno de los clásicos que nunca falla: a las 11 h pasacalle de Fiesta Mayor por las calles del barrio con música y figuras festivas que harán vibrar a grandes y pequeños el concierto de corales en el centro cívico aportará una nota de calma y emoción a la jornada Viernes 16 de mayoLa plaza de Robert Gerhard se llena de ritmo y energía con la disco joven a partir de las 19 h pensada para que los jóvenes del barrio sean protagonistas por una noche Domingo 18 de mayo¡Último día refrescante fiesta de la espuma en la calle de la Mollerussa Y para cerrar la fiesta como es debido: a las 20 h sardinada popular y cantada de habaneras en la calle de Sant Adrià el gran final de Fiesta Mayor con un espectáculo en el patio de la Escuela Bon Pastor ¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto! facebooktwitterspotifytiktokQuiénes somos Contáctanos Time Out Worldwide Conversamos con el activista pocas horas antes de que presente su libro 'La periferia que quiso ser ciudad' en la biblioteca del barrio El acto se realiza en el marco de la celebración de los 50 años de la Asociación de Vecinos y Vecinas del Bon Pastor y la obra la dedica a su mujer y a los que "se han visto en la necesidad luchar por la libertad de este país" Después de la conversación, visitamos Las Casas Baratas del Bon Pastor del Distrito de Sant Andreu-MUHBA Bon Pastor ​​uno de los tantos proyectos en los que tuvo una participación activa ¿Qué podremos encontrar en ‘La periferia que quiso ser ciudad’ Es un libro de memorias en el que intento resumir mis 78 años de vida Empiezo por cuando era pequeño y con el tiempo me voy dando cuenta de que éste era un espacio de miseria Empecé a trabajar a los diez años con mi padre Una vez conseguido el título de maestro pintor decorador logré premios importantes a escala estatal Luego conocí a mi mujer y empecé un nuevo proyecto vital Exacto, estamos hablando de la primera mitad de los años 70, cuando todavía estaba la dictadura franquista. Fui el primer presidente de la Asociación de Jefes de Familia, lo que ahora es la Asociación de Vecinos y Vecinas del Bon Pastor, hace justo medio siglo Nuestro primer objetivo fue conseguir un centro sanitario para cubrir las necesidades de salud del vecindario Queríamos presionar a quienes realmente tenían poder que no era el Ayuntamiento ni la Generalitat Convocamos una manifestación con más de 2.000 vecinos y vecinas El fin de la dictadura fue una época violenta cortamos la circulación en el cruce de la c Enric Sanchis para que pusieran un semáforo Posteriormente también fuiste consejero del distrito durante los años 80 y 90 Con la sensación de haber ayudado en la descentralización política Cuando empecé en el distrito había muy pocas competencias y cuando me fui ya era como un ayuntamiento pequeño de coordinación para gestionar los problemas del Eje Besòs Estoy satisfecho de haberme implicado en el 90% de lo que se ha hecho en Bon Pastor en las últimas décadas Uno de los proyectos sin duda más importantes fue el museo El primer paso fue evitar una remodelación urbanística que quería destruir las Casas Baratas para realizar más de 2.000 viviendas sin ningún tipo de servicio Pero después empezamos a hacer rutas para contar la historia del espacio Entonces pensamos que era necesario transformarlo en un espacio cultural permanente que contara la historia del siglo XX y del XXI del Bon Pastor Incluso han venido a visitarlo escuelas y movimientos educativos de otros países Mañana viernes se inaugura en el Bon Pastor la Plaza de la Lucha por las Libertades que justamente conmemora esta labor que nos has explicado Me parece un gran acierto por parte del Ayuntamiento uno de nuestros objetivos es que haya más espacios públicos con nombres de mujeres que lucharon a favor del barrio De momento sólo tenemos el Jardín de Isabel Domínguez Paniagua Les cases barates del Bon Pastor han sido incluidas en Iconic House una lista que valora edificios-museo donde hay sitios como La Pedrera Así lo ha señalado ahora la red Iconic House que ha incluido a las Casas Baratas del Bon Pastor en su prestigiosa lista de edificios donde también se encuentran algunas de las joyas de Gaudí Iconic House es una organización que selecciona viviendas y estudios del siglo XX destacados por su valor arquitectónico y que funcionan como museos las casas baratas del Bon Pastor se suman a la lista de 198 viviendas en todo el mundo que forman parte de esta red entre las que ya figuran en Barcelona la Pedrera (Casa Milà) el piso visitable de la Casa Bloc y la Casa Moratiel Este reconocimiento subraya la importancia histórica y arquitectónica de estas modestas viviendas construidas en 1929 como respuesta a la necesidad de alojamiento económico para las clases trabajadoras de la ciudad se rehabilitó una isla de estas emblemáticas casas baratas musealizándolas para mostrar la evolución del barrio y las formas de vida de sus habitantes desde 1929 hasta 2017 los visitantes pueden recorrer una exposición que refleja la vida cotidiana de los residentes a lo largo de casi un siglo con detalles arquitectónicos y objetos que transportan a diferentes épocas Las Casas Baratas fueron una solución habitacional creada para alojar a parte de la gran oleada de trabajadores del sur de España que vino a construir las instalaciones de la Exposición Universal de 1929 Durante mucho tiempo fueron estigmatizadas (el Bon Pastor era un terreno muy alejado de las zonas más urbanizadas de Barcelona) a pesar de ser hogares con condiciones bastante aceptables comparadas con otras soluciones como el barraquismo vertical que acogió a los vecinos de asentamientos como el Somorrostro Ese estigma las llevó a estar fuera del panorama patrimonial de la ciudad pero en los últimos años la reivindicación de la periferia las ha vuelto a poner en el mapa y la precarización de las condiciones de la vivienda en la ciudad hacen ver esas casas pequeñas casas bajas individuales con patio propio situadas en calles peatonales como un pequeño lujo que muchos firmarían ahora mismo en la ciudad ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO Según el Sindicat d'Habitatge de Sant Andreu la familia compró el piso después del realojamiento de las casas baratas Los Mossos d’Esquadra han detenido a dos personas durante el desahucio de una familia en la calle de la Sèquia Madriguera los arrestados están acusados de atentado contra la autoridad tras el lanzamiento de objetos contundentes contra los agentes desde un balcón al igual que algunas de las personas que intentaron impedir el desahucio según ha informado el Sindicato de Vivienda de Sant Andreu De acuerdo con el Sindicato de Vivienda de Sant Andreu más de 100 personas de diversas entidades en defensa de la vivienda se concentraron para evitar el desahucio de una familia con un menor a cargo A pesar de la presión y los intentos de negociación con la propiedad la familia rechazó la atención ofrecida por los Servicios Sociales pero el Sindicato de Vivienda desmiente esta versión y asegura que no se les brindó ninguna ayuda El Sindicato de Vivienda de Sant Andreu explica que la familia desahuciada había adquirido el piso tras ser desalojada de las casas baratas del Bon Pastor y el banco vendió el inmueble a un fondo buitre La familia recibió la primera notificación de desahucio el 22 de diciembre de 2024 El primer intento de lanzamiento fue el 20 de enero pero en aquella ocasión se logró detener la acción el desahucio se llevó a cabo en esta segunda fecha El Sindicat d’Habitatge de Sant Andreu ha reiterado su compromiso en la defensa de los afectados por los desahucios. «No solo nos organizamos por casos mediáticos como el de Casa Orsola sino también por situaciones como esta y muchas otras» El martes 16 de julio por la tarde tuvo lugar una jornada para celebrar la inauguración de la Plaza Nelson Mandela Este acto de reconocimiento contó con la participación e implicación de diversas entidades entre ellas el Centro Euro África y la Asociación de Vecinos y Vecinas del Bon Pastor La propuesta de dotar un nuevo espacio en el barrio con el nombre de Mandela surgió de la reunión de la Ponencia de Nomenclátor de marzo de 2015 La propuesta vino a cargo de la Concejalía de memoria Democrática del Ayuntamiento de Barcelona La plaza se ubica entre el paseo de Mollerussa y la calle de Tàrrega y la programación de actividades previstas para el 16 de julio fue la siguiente: Durante esta celebración huboá parlamentos institucionales de la Asociación de vecinos y vecinas del barrio, el Centro Euro África y la concejala del distrito. Puedes repasar las mejores imágenes del evento en este álbum fotográfico Nelson Mandela fue un político sudafricano uno de los líderes emblemáticos de la lucha contra el sistema político del apartheid y que llegó a ser el primer presidente de la República de Sudáfrica (1994 – 1999) escogido por sufragio universal a las primeras elecciones nacionales no raciales de la historia del país Nelson Mandela se afilió al Congrés Nacional Africano (African National Congress con el fin de luchar contra el dominio político de la minoría blanca y la segregación racial que impulsaba Se hizo abogado y participó en la lucha no violenta contra las leyes del apartheid que fueron establecidas por el gobierno del Partido Nacional afrikáner L’ANC estuvo prohibido en 1960 sin que la lucha pacífica diera resultados tangibles Mandela fundó y dirigió la rama militar de l’ANC que llevó a cabo una campaña de sabotajes contra objetivos militares Detenido por orden del Gobierno sudafricano con el apoyo de la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos (CIA) fue condenado a perpetuidad de prisión y a trabajos forzados y fue internado en la prisión de Robben Island Ocurrió una celebridad que se benefició de un fuerte apoyo internacional y ocurrió un símbolo de la lucha por la igualdad racial especialmente después de la masacre de Soweto Mandela fue liberado el 11 de febrero de 1990 y defendió la reconciliación y la negociación con el gobierno del presidente Frederik de Klerk Mandela y de Klerk recibieron el Premio Nobel de la Paz por sus acciones a favor del fin del apartheid y el establecimiento de una democracia no racial en el país El Ayuntamiento pide a los vecinos y empresas de la zona que se confinen para evitar la intoxicación por humo está afectando a una empresa de cosméticos ubicada en la calle de la Costa Brava 20 dotaciones de los Bomberos de Barcelona están trabajando para extinguir las llamas También se han desplazado efectivos de la Guardia Urbana y del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM) Para evitar el riesgo de intoxicación por humo el Ayuntamiento de Barcelona ha pedido a los vecinos que permanezcan en sus viviendas se ha ordenado el confinamiento de los trabajadores de las empresas cercanas Según han explicado empleados de una fábrica cercana han recibido instrucciones de no salir hasta nuevo aviso El edificio afectado se encuentra cerca del centro comercial Westfield La Maquinista la Escuela La Maquinista ha trasladado sus actividades al interior y ha cerrado todas las ventanas ante la posibilidad de que el viento acerque el humo hasta sus instalaciones El incendio ha provocado una gran columna de humo negro visible desde diferentes puntos de Barcelona This menu requires arrow keys to be able to use it Nueva fase de realojamiento de las Casas Baratas del Bon Pastor con el traslado de 47 familias que estrenan viviendas públicas en dos de los edificios que forman parte del proceso de remodelación del barrio Se trata de la cuarta fase del proyecto de transformación que lleva a cabo el Instituto Municipal de la Vivienda y la Rehabilitación (IMHAB) desde hace 16 años y que está previsto que se termine en las próximas semanas con el realojamiento de las últimas 44 familias Las nuevas viviendas se sitúan en dos edificios de las calles de Claramunt Salomó y Novelles del barrio del Bon Pastor y las familias que se han trasladado han podido escoger entre seguir siendo propietarias de una vivienda de protección oficial o ser arrendatarias del Instituto Municipal de la Vivienda y la Rehabilitación El proyecto de remodelación se acerca a su fin La remodelación del barrio consta de cinco fases cuando se entregaron los primeros 152 nuevos pisos; la segunda se completó en el año 2010 y las 167 viviendas de la tercera fase se entregaron en marzo del 2017 con 60 viviendas y 87 plazas de aparcamiento Posteriormente se desarrollará una quinta fase de vivienda pública en el barrio del Bon Pastor se habrán construido un total de 754 pisos de diferentes tipos para los afectados urbanísticos El vecindario de las antiguas Casas Baratas ha participado activamente en la definición del plan de remodelación del barrio a través de la Comisión de Seguimiento de Afectados y Afectadas que desde 1998 ha actuado como interlocutora con las administraciones La construcción de las viviendas de esta cuarta fase va acompañada de la urbanización de todo el espacio público del entorno que ha sido definido con la participación de las entidades del barrio Se trata de 21.000 metros cuadrados de espacio público Estos trabajos arreglaran dos espacios urbanos pequeños creados en el proceso de transformación del Bon Pastor: un primer ámbito alrededor del edificio ‘H3’ de viviendas  protegidas en la calle Novelles/Passeig de Mollerussa; y un segundo englobando un espacio renovado de casi 1.400 m² las mejoras del cual forman parte de la recta final de la remodelación de este barrio histórico de Sant Andreu el Institut Municipal d’Urbanisme ha puesto en marcha las obras de urbanización de dos espacios ubicados en el barrio del Bon Pastor en concreto dentro del ámbito de las antiguas ‘casas baratas’ donde el Ayuntamiento de Barcelona está impulsando un importantísimo proceso de remodelación urbana y que se alargará hasta muy entrada la primavera de 2025 es buena parte del ámbito comprendido de los entornos de un edificio de 50 viviendas de alquiler social que el IMHAB impulsará en el Passeig de Mollerussa y continuando con la filosofía de urbanización hecha hasta ahora -donde se incluirán nuevos trazados de viales- se dotará el nuevo edificio de los servicios necesarios se dará continuidad al vial de prioridad invertida de esta calle y se implantarán sistemas de drenaje sostenible mediante parterres drenantes para la recogida y aprovechamiento de aguas pluviales estas darán continuidad a las ya existentes en el resto del ámbito de la Fase I dos tratamientos de aceras: la del Passeig de Mollerussa junto a las calzadas y con un uso propio de acera de vial con pavimento de losas prefabricadas de hormigón (60×40 cm) dando continuidad a la urbanización ejecutada con anterioridad corresponde a los interiores de manzana con un uso de espacio público en el segundo ámbito de actuación (en la calle de Bellmunt justo ante el conjunto de casas museizadas los trabajos de mejora consistirán en homogeneizar esta acera con el resto de aceras de la zona dándole el mismo formato y acabado que las ya existentes se demolerá la acera a tocar de estas casetas bajas y la calzada mientras que se mantendrá la acera tocando a la zona de parterres y donde están colocadas las columnas del alumbrado público En este ámbito más reducido el nuevo pavimento será y con un acabado que tenga una pendiente de las casas museizadas hacia la zona ajardinada Nuevos elementos urbanos de un barrio en transformación El proyecto que ahora se pone en marcha contempla la retirada de los pocos elementos del mobiliario urbano (sillas papeleras o pilonas) que había dentro del ámbito Los nuevos modelos para sentarse serán del tipo ‘Neoromántico Liviano’ mientras que las papeleras serán las ‘Barcelona’ También habrá varias pilonas fijas y extraíbles se da continuidad al ya ejecutado en anteriores fases a lo largo de esta misma calle (Noveles) con la ubicación de parterres de diferentes medidas y formas distribuidos a lo largo de la nueva urbanización Unos parterres que incluirán plantas y arbolado (jacaranda En estos trozos de jardín ornamentados se combinará la plantación de especies arbóreas con arbustivas con una densidad alta de plantación de arbustivas y tapizantes (asparagus etc..) para cubrir la superficie de los parterres En todos estos espacios se colocará una capa de mulch de brezo triturado y seleccionado de entre 5-7 cm para mantener la humedad y las condiciones de la tierra vegetal También encontraremos una decena de nuevos puntos de alumbrado (LED) del tipo Luna con columnas Plus de 6 metros de altura los que se instalaran en la calle Novelles se conectarán a la red existente la cual ya prevé la incorporación de estos en uno de sus circuitos que se alimentan de un cuadro situado en el Passeig de Mollerussa se propone aprovechar la permeabilidad del terreno del Bon Pastor para dar continuidad a la red separativa de aguas residuales y pluviales contribuyendo así al buen funcionamiento del sistema de saneamiento y drenaje de la ciudad se consigue dirigir las aguas pluviales hacia zonas de parterre deprimido donde el agua se evacuará por procesos de infiltración (evaporación y evapotranspiración) al terreno Y tan solo en los casos de lluvias significativas se produciría un rebose hacia la red de alcantarillado Unos parterres que recogerán el agua de lluvia proveniente de la red separativa de los edificios de nueva construcción y de la mayor parte de la superficie de aceras y espacios de peatones y en cuanto a los servicios de limpieza urbana se prevé dar continuidad a la implantación del sistema de recogida neumática (red RSU) que en el nuevo barrio del Bon  Pastor y en fases anteriores ya se había construido por tramos y que ya han entrado en funcionamiento de manera progresiva Esta nueva fase de urbanización en el Bon Pastor actuará en 1.407 m² de superficie que quedan distribuidos en (1.192 m²) alrededor del edificio H3 de la calle Novelles Las obras han contado con una inversión de unos 320.000€ (IVA incluido) Con una inversión que ha superado el medio millón de euros estas mejoras han significado la reforma de los vestuarios y los servicios en la piscina (duchas y acceso) visitó este martes el Centro Deportivo Municipal (CEM) Bon Pastor para presentar las reformas finalizadas en vestuarios y servicios de piscina Esta remodelación es la primera fase de un proyecto de tres fases para mejorar el CEM Bon Pastor David Escudé destacó el compromiso de Barcelona por mejorar los equipamientos deportivos municipales y anunció próximos proyectos como el CEM La Sagrera y el Complejo Deportivo Espronceda Urbanismo y Movilidad asume la prestación de los servicios municipales vinculados con el espacio público y los servicios urbanos que facilitan la vida de los ciudadanos que viven y trabajan en la ciudad.  El Ayuntamiento vela por garantizar un espacio público de calidad productiva y resiliente y una movilidad activa y sostenible con la implicación y el compromiso de la ciudadanía participación y colaboración de la ciudadanía en general y los entes tanto públicos como privados en los proyectos municipales se hace efectiva a través de diferentes instrumentos y órganos consultivos y participativos La transformación del Bon Pastor continúa con el derribo de las últimas casas baratas símbolo del barrio desde hace casi un siglo Unas casitas de una sola planta de cerca de 60 m² en las que en alguna de ellas llegaron a vivir hasta 11 personas tal y como recuerdan los vecinos y vecinas todas coinciden en afirmar que la vida en el barrio y hacen referencia al ambiente y la relación entre ellas Recuerdan las verbenas de Sant Joan reunidas en torno a una mesa alargada que se extendía de punta a punta de la calle que nunca hubo problemas y que los niños jugaban y se divertían con cualquier cosa Hay quien siente tristeza viendo los escombros porque es el fin de un ciclo de la vida y afirman que va a dar una nueva imagen al barrio y va a quedar todo mucho más bonito Esta es la quinta y última fase de la gran transformación que está viviendo el Bon Pastor se empezarán a planificar más viviendas nuevas los pisos que han sustituido a las casas baratas se han construido en las calles de Alfarràs en el paseo de Mollerussa y en la plaza de la Lluita per les llibertats La historia de las casas baratas del Bon Pastor Cogemos la máquina del tiempo y nos trasladamos a la década de 1920 Fueron unos años en los que Barcelona recibió inmigrantes que llegaron atraídos por las obras del metro y de la Exposición Universal de 1929 tenían que vivir en infraviviendas situadas en los márgenes de la ciudad predecesor del Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación de Barcelona (IMHAB) el consistorio aprobó la construcción de las primeras viviendas públicas: las casas baratas Fueron cuatro grupos de casas entre los que se encontraba el grupo de casas baratas del Bon Pastor la zona pertenecía a Santa Coloma de Gramenet se autorizó la construcción de 761 casas en la zona sur de las casas baratas a raíz de la adaptación del Plan de Urgencia Social las casetas se declararon inadecuadas a causa de su estado y porque se consideraba un desaprovechamiento del suelo el Patronato Municipal de la Vivienda realizó obras de rehabilitación y en 2002 se elaboró un Plan Especial que fijaba la desaparición de las casas baratas para levantar pisos de protección oficial se han construido casi una decena de promociones y se han beneficiado cerca de 600 familias vecinas de las casas está en construcción un edificio con una cincuentena de pisos y se ha proyectado otro con más de un centenar aunque echa de menos la esencia de las antiguas casas destacan la mejora de las condiciones y de la calidad de las viviendas En realidad, no se han derribado todas las casas baratas, ya que se han conservado 10, que se han museizado para formar el MUHBA Bon Pastor Este espacio museístico se inauguró el pasado año y tiene por objetivo preservar la memoria de estas viviendas características y mostrar la evolución de la vivienda en Barcelona a lo largo de la historia La entrada es gratuita y se pueden ver las exposiciones ‘Vivir en las Casas Baratas Las personas visitantes podrán saber más sobre la lucha por la vivienda en la ciudad conocer cómo se vivía en el Bon Pastor y descubrir la evolución de los interiores de las casas desde que se construyeron y hasta el año 2010 han requerido de un gran dispositivo de emergencia debido a la magnitud del fuego y a la presencia de materiales inflamables en el lugar pero las operaciones de extinción continúan para evitar que el incendio se propague a las naves cercanas Los Bomberos han trabajado sin descanso para asegurar que la situación no empeore mientras que los equipos de seguridad han establecido un perímetro de seguridad en las inmediaciones para proteger a los vecinos Las autoridades aún investigan la causa del siniestro y se encuentran en plena fase de control y prevención de posibles nuevos brotes de fuego El incendio en una empresa de cosmética situada en una nave industrial en el barrio barcelonés de el Bon Pastor el Ayuntamiento ha pedido a los vecinos de la zona que se confinaran en sus viviendas Un bombero ha resultado herido leve mientras realizaba las labores de extinción.  el incendio se ha producido en una nave situada en la calle Costa Brava cerca del centro comercial de la Maquinista Los Bombers de Barcelona han enviado 16 dotaciones para extinguir el fuego según ha explicado el jefe de guardia del cuerpo Eduard Caimel. También han acudido la Guardia Urbana y el Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) "Se ha podido trabajar desde la fachada principal y con un acceso que hemos conseguido por detrás" y ha añadido que por el momento se desconoce el origen del fuego.  ha negado que humo sea tóxico y ha dicho que se ha procedido a confinar momentáneamente a los vecinos "por la espectacularidad y para evitar llamadas en cadena" tras lo que ha indicado que la cubierta de la nave ha colapsado ha asegurado que un bombero "ha sufrido un pequeño accidente haciendo las labores de extinción y ha precisado que ha sido la única persona afectada y que ha sido leve Protecció Civil ha activado la prealerta del Procicat por el incendio y había recomendado a los ciudadanos que se encontraran en la calle que se refugiaran en el primer edificio que encontraran y a los que estaban en casa o en el interior de empresas o negocios que cerraran puertas y ventanas y que detuvieran los sistemas de climatización y ventilación 20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores Un incendio quema este jueves al mediodía una nave de cosméticos del barrio del Bon Pastor en Barcelona según han confirmado fuentes municipales a Europa Press El incendio se ha originado en una empresa de cosméticos ubicada en la calle Costa Brava número 4 y se han trasladado 20 dotaciones de los Bombers de Barcelona hasta el lugar de los hechos Las mismas fuentes han informado que se pide confinamiento a los domicilios de la zona y que aún no tienen información sobre si hay heridos La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club Uno de los episodios más desconocidos de la historia reciente de Barcelona es el hecho de que con fecha de 1 de enero de 1945 la capital de Catalunya se agregó parte de Santa Coloma de Gramenet Barcelona se anexionó un centenar de hectáreas del municipio vecino -y más del 30% de su población- situadas en la orilla derecha del Besòs -la derecha o la izquierda de un río se determina siempre por el sentido de las aguas Esta agregación tuvo motivos más socioeconómicos que geográficos ya que supuso incorporar al término barcelonés dos grupos de casas baratas los de Baró de Viver y Milans del Bosch -actuales barrios de Baró de Viver y el Bon Pastor- edificados en Santa Coloma pero separados por el río Besòs y con importantes carencias de servicios este episodio puede ser ahora un poco más conocido gracias a la publicación de libro Quan les cases barates eren a Santa Coloma de Gramenet (Llop Roig a cargo del historiador Josep Maria Corral i Belorado (Santa Coloma de Gramenet tiene que servir para "combatir el desconocimiento" de este hecho histórico y "colocarlo dentro de la historia de Santa Coloma" "Es necesario reconocer que si eso fue parte de Santa Coloma durante una época tiene que ser parte de la historia de Santa Coloma" apunta Corral en referencia a los grupos de casas baratas de Baró de Viver y Milans del Bosch formulando una reivindicación histórica que reconoce también que la construcción unilateral de aquellas barriadas por parte del Patronato de Habitación "fue muy injusta para un pueblo como el de Santa Coloma" y que "para la gente de la orilla derecha del Besòs le era mucho más favorable pasar a Barcelona" Es necesario reconocer que si eso fue parte de Santa Coloma durante una época tiene que ser parte de la historia de Santa Coloma de esa época" Lo mejor de las casas baratas y lo mejor de la orilla derecha fueron las escuelas de la época republicana" Protecció Civil ha activado la prealerta del Procicat por el incendio que quema este jueves al mediodía una nave del barrio del Bon Pastor de Barcelona Así lo han informado en un mensaje en 'X' recogido por Europa Press donde han pedido a los ciudadanos que viven por la zona confinarse para evitar la inhalación de humo parar los sistemas de climatización y ventilación Han recomendado a todos los viandantes que se encuentren cerca del incendio que se refugien en el primer edificio que encuentren El incendio se ha originado en una empresa de cosméticos ubicada en la calle Costa Brava número 4 Hasta el lugar de los hechos se han trasladado 20 dotaciones de los Bombers de Barcelona además de unidades de la Guardia Urbana de Barcelona (GUB) y del Servei d'Emergències Mèdiques (SEM) El proyecto del equipo GI-8TTO se basa en 3 ejes: Para poder utilizar este menú son necesarias las teclas de cursor La biblioteca, el Centro Cívico Bon Pastor, el Casal de Gente Mayor de Bon Pastor y el Centro de Estudios Archivo Vila Besòs organizan la primera edición de los Juegos Florales de Bon Pastor y Baró de Viver El objetivo es promover y difundir la creación literaria en los barrios A los Juegos Florales se pueden presentar trabajos literarios en forma de relato corto y en forma de poesía los cuales serán premiados en diferentes categorías Pueden participar todas las personas de Bon Pastor y Baró de Viver o usuarias de los equipamientos Hasta el 27 de marzo a las 20 h se pueden presentar un máximo de cuatro textos relacionada con Bon Pastor y Baró de Viver Textos inéditos y no premiados ni publicados en otros concursos La entrega de premios tendrá lugar el 23 de abril a las 17.30h en la plaza delante del mercado de Bon Pastor en los jardines de Isabel Domínguez Paniagua se ha celebrado la puesta en marcha de esta infraestructura que ha permitido mejorar los desplazamientos a pie y en bicicleta entre los barrios de la Verneda i la Pau y del Bon Pastor Las obras de reforma del Puente de Santander quedaron terminadas en primavera después de más de un año de trabajos y de una inversión de 10,8 M€ facilitando la movilidad entre los distritos de Sant Martí y Sant Andreu La nueva infraestructura tiene aceras de cuatro metros un nuevo paso de peatones y un carril bici a ambos lados para facilitar el tráfico de personas y bicicletas entre la Verneda i la Pau y el Bon Pastor Para celebrar la puesta en marcha del nuevo Puente de Santander se celebró una fiesta con un espectáculo de magia la animación del grupo de batucada Los Chipirones y la actuación de los Castellers de Barcelona La reforma del Puente de Santander ha sido posible gracias a la movilización del vecindario de la Verneda i la Pau y del Bon Pastor que en el año 2019 presentó una iniciativa ciudadana para reclamar su mejora El plenario del Consejo Municipal aprobó por unanimidad la propuesta para que el Gobierno municipal empezara los trámites del proyecto de la nueva infraestructura La iniciativa se presentó gracias a las 4.458 firmas validadas que se recogieron para pedir su rehabilitación siguiendo lo que establecía el Reglamento de participación ciudadana La comisión promotora estaba formada por l’Assoc de Vecinos y Vecinas de Sant Martí de Provençals de Vecinos y Vecinas de La Verneda – Vía Trajana Vecinal del Barrio de la Pau y l’Assoc De un puente de tráfico a una via transitable el Puente de Santander sólo admitía el paso de vehículos y la pasarela adyacente no era accesible para personas con movilidad reducida un hecho que convirtía esta infraestructura en un muro entre Sant Martí y Sant Andreu se iniciaron las obras de mejora del Puente de Santander para hacerlo más accesible a pie y en bicicleta se reabrió el tráfico de vehículos en los dos sentidos una vez acabadas las tareas de aglomeración de la calzada y la instalación de nuevas pasarelas metálicas La obra ha sido terminada la primavera del 2024 con la puesta en funcionamiento de las nuevas pasarelas de peatones El Puente de Santander tiene aceras de unos cuatro metros un carril bici unidireccional a ambos lados y un carril de circulación de vehículos por sentido La pendiente se ha reducido sensiblemente para hacerla accesible se han incorporado árboles nuevos y parterres También se han renovado el alumbrado y los semáforos la red de riego y los servicios y se ha mejorado el drenaje de las aguas pluviales La inversión para mejorar el Puente de Santander ha sido de 10,8 M€ cofinanciados con recursos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional Barcelona al Día Noticias que reflejan la evolución de Barcelona 14-7-2024 / Ayer se inauguró con una fiesta ciudadana la reforma del Puente de Santander que acerca de manera accesible los barrios de la Verneda i la Pau y Bon Pastor permitiendo los desplazamientos a pie y en bicicleta a través de esta infraestructura La actuación era una deuda histórica que la ciudad tenía con los vecinos de la propia calle de Santander y de sus alrededores el puente sólo admitía el paso de vehículos y la pasarela adyacente no era accesible para personas con movilidad reducida lo que hasta ahora había sido un muro entre los distritos de Sant Andreu y Sant Martí pasa a ser un nuevo puente accesible seguro y permeable que promueve ir a pie y en bicicleta y hace de unión entre barrios El proyecto ha contado con un presupuesto de unos 10,8 millones de euros cofinanciados con recursos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) El nuevo puente de Santander dispone de unas nuevas aceras de entre 3,3 y 4,5 metros –la anchura varía según el ámbito– un nuevo paso de peatones y un carril de circulación por sentido Para poder ubicar estos elementos se han construido unas pasarelas adyacentes al puente actual consiguiendo espacios más generosos se ha reducido sensiblemente la pendiente actual de la calle para hacerla accesible También se ha incorporado mobiliario urbano se ha renovado la red de alumbrado y semáforos se ha mejorado el drenaje de las aguas pluviales y se han instalado puntos wifi Esta reforma ha salido adelante gracias a la movilización vecinal El Plenario del Consejo Municipal aprobó por unanimidad en diciembre de 2019 una propuesta de iniciativa ciudadana para que el Gobierno municipal empezara los trámites para el proyecto de construcción del puente La iniciativa pudo presentarse gracias a las 4.458 firmas válidas que se habían recogido para pedir su rehabilitación siguiendo lo que establece el Reglamento de participación ciudadana Se impulsó a través de la comisión promotora formada por la Asociación de Vecinos y Vecinas Sant Martí de Provençals la Asociación de Vecinos y Vecinas Trajana la Asociación de Vecinos La Palmera Centro Y dos de los promotores la defendieron ante los concejales y concejalas Urbanismo Es noticia y disfruta de las ventajas de ser suscriptor EL PERIÓDICO Los Bombers de Barcelona han enviado a 16 dotaciones para extinguir el incendio en una nave de cosméticos del barrio del Bon Pastor de Barcelona En declaraciones a los medios este jueves el jefe de guardia de de los Bombers de Barcelona ha explicado que su prioridad era que el fuego no se propagase a naves vecinas y ha celebrado que lo han conseguido "Se ha podido trabajar desde la fachada principal y con un acceso que hemos conseguido por detrás" y ha asegurado que se desconoce el origen del fuego que ha generado una gran columna de humo debido a que es una empresa de cosméticos con productos inflamables Ha negado que humo sea tóxico y ha explicado que se ha procedido a confinar momentáneamente a los vecinos "por la espectacularidad y para evitar llamadas en cadena" El Consejo del Distrito de Sant Andreu, en sesión de 15 de mayo de 2024, aprobó la propuesta de la asignación de nombre a la Biblioteca Bon Pastor de la oceanógrafa y bióloga Josefina Castellví un equipamiento cultural y de proximidad que da servicio a los vecinos de el Bon Pastor y de Baró de Viver ha participado en proyectos orientados a promover vocaciones cientifico-técnicas entre los jóvenes como el American Space Mòbil o el Estàs ON a la vez que ayuda a reducir la brecha digital ofreciendo asesoramiento en TIC y programando formaciones tecnológicas la biblioteca afianza el proyecto de divulgación científica y de fomento de las vocaciones científicas Las fuerzas de seguridad barcelonesas recibieron un aviso sobre un cúmulo de personas alrededor de las 20:50 horas del viernes 29 de junio. Esta envió agentes de “Protección de personas y bienes” y seguridad ciudadana a la calle Arbeca de Barcelona. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de OTROCASOAISLADO (@otrocasoaislado) Los acontecimientos han ganado una gran viralidad tras haber sido publicado y difundido por numerosos perfiles de diferentes redes sociales un vídeo de uno de los testigos En él se puede observar a tres personas subidas en el tejado de una de las casas del vecindario Dichos individuos son increpados por un gran grupo de personas a la vez que ocurren diversas agresiones en la parte superior de la vivienda Las grabaciones muestran como varias personas se golpean físicamente y mediante objetos uno de los individuos subidos al tejado es empujado al pavimento cayendo desde una altura superior a dos metros es agredido por el resto de gente que se encontraba en la calle mientras los Mossos d’Esquadra tratan de evitar el conflicto Los agredidos fueron traslados a comisaria por los propios agentes además de no constar ninguna interposición de alguna denuncia por cualquiera de las partes implicadas Un grupo de personas ha llevado a cabo una agresión a tres jóvenes que escapaban tras un presunto intento de robo en una casa del barrio del Bon Pastor en Barcelona Una cincuentena de vecinos de la zona habría colaborado para impedir que el supuesto hurto tuviera lugar por parte de los tres individuos según han declarado los Mossos d’Esquadra en las últimas informaciones recogidas La oceanógrafa y bióloga Josefina Castellví la primera mujer en dirigir la Base Antártica Española La biblioteca Bon Pastor pasará a llamarse Josefina Castellví en homenaje de la oceanógrafa y bióloga barcelonesa un equipamiento cultural y de proximidad que da servicio a los vecinos de los barrios de Bon Pastor y de Baró de Viver ha participado en proyectos orientados a promover vocaciones científico-técnicas entre los jóvenes como el American Space Móvil o el Estàs ON a la vez que ayuda a reducir la brecha digital ofreciendo asesoramiento TIC y programando formaciones tecnológicas Las Bibliotecas de Barcelona se singularizan con los nombres de los propios edificios patrimoniales o se identifican con nombres de figuras relevantes del mundo del libro de la cultura o del entorno vecinal y asociativo En la actualidad la mayoría de las bibliotecas llevan nombres de varones; por eso ​​la Concejalía de Cultura e Industrias Creatives y los Distritos en aquellas bibliotecas que sólo llevan el nombre del barrio se ha querido impulsar la asignación de nombres propios de mujeres nacidas en Barcelona o con un vínculo fuerte con la ciudad La oceanógrafa se une a la lista de mujeres nacidas en Barcelona o con un fuerte vínculo con la ciudad que este año dan nombre a una de las bibliotecas de la ciudad de Barcelona: la poeta y novelista Ana María Moix la escritora y bibliotecaria Aurora Díaz Plaja Àngels Rivas y la periodista Mària Sánchez Josefina Castellví fue la primera española en participar en una expedición internacional a la Antártida También fue la primera mujer en dirigir la Base Antártica Española de la isla Livingston entre 1989 y 1997 Cerca de donde se instaló la Base Antártica Tras su paso por la Base Antártica Española fue gestora del Programa Nacional de Investigación en la Antártida y responsable de la coordinación de los proyectos científicos internacionales que se llevaron a cabo en ese territorio En 1994 recibió la Medalla de Oro de la Ciudad de Barcelona y en 2003 fue galardonada con la Creu de Sant Jordi Fue la primera científica en recibir en 2015 la Medalla August Pi y Sunyer de la Facultad de Medicina de la UB donde fue directora entre los años 1994-1995 existe una placa en reconocimiento a su trayectoria científica además de participar en 36 campañas oceanógrafas fue delegada del CSIC en Cataluña en 1984 y Directora de Coordinación de la Presidencia del CSCI en 1986 a través del Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación de Barcelona (IMHAB) ha entregado las llaves de los nuevos pisos de la calle de Novelles Al acto han asistido la concejala del distrito de Sant Andreu y la presidenta de la Asociación de Vecinos y Vecinas del Bon Pastor El comisionado ha puesto el foco en el cambio que supone para las familias y ha asegurado que “es un punto de inflexión en el proyecto vital” “Los que recordamos cómo era el Bon Pastor hace 25-30 años sabemos la profundidad del cambio social que esto implica para las familias” También ha querido remarcar que “nos congratula muchísimo” el hecho de que “desde el Ayuntamiento podamos apoyar en la construcción de proyectos de vida” la concejala ha destacado que las familias cambian de piso pero sin dejar el barrio: “Los pisos que estamos entregando son de vecinos y vecinas que viven en Bon Pastor y y poder crecer y desarrollar tu proyecto vital en tu entorno ha mencionado el “gran reto” que supone la transformación del distrito de Sant Andreu en general y del barrio del Bon Pastor en particular: “Estamos creciendo y lo queremos hacer de la mano de los vecinos y vecinas tenemos un museo sobre esta nueva transformación” en referencia al Museo de las Casas Baratas planta baja y sótano con un aparcamiento de 55 plazas para vehículos de cuatro ruedas tienen dos dormitorios; y solo 1 piso tiene uno el diseño está pensado para promover al máximo la ventilación natural cruzada cuenta con calderas de condensación mixtas de gas natural y en la cubierta se han instalado placas solares dispondrá de recogida neumática de residuos sólidos urbanos El edificio I1 forma parte de la cuarta fase del proceso de remodelación del barrio de las casas baratas del Bon Pastor que está llevando a cabo el IMHAB desde hace 16 años En esta cuarta fase se harán 244 viviendas en total El barrio dará la bienvenida en primavera con decenas de propuestas para charlar ¡Descarga el programa festivo y no te pierdas nada Llega en mayo y es momento de disfrutar de la Fiesta Mayor del Bon Pastor las entidades han terminado decenas de propuestas para que todo el mundo lo pase bien con la creación cultural y festiva de proximidad El pistoletazo de salida será el viernes 10 de mayo El acto contará con medidas de accesibilidad y prevé reunir en gran parte de las vecinas y de los vecinos del Bon Pastor para poner en marcha con muchas ganas las celebraciones exhibiciones de los grupos artísticos locales discomóviles… Todo un abanico de agenda festiva que hará que nos lo pasemos mucho bien con las amigas y los amigos del barrio Hay que agradecer la tarea de los equipamientos y servicios públicos del territorio dado que llevan a cabo una tarea muy importante de programación y de democratización cultural y de las entidades del barrio que trabajan incansablemente para alimentar la riqueza artística y festiva de todos los espacios para garantizar que la celebración sea segura para todo el mundo evitando y rechazando cualquier tipo de violencia machista o LGTBIfòbica hay que destacar la implicación de las entidades en el despliegue de los protocolos de seguridad y en la ubicación y actuación del personal de los puntos lila ¡*Podeu consultar el programa de actividades en el archivo adjunto Llámanos (933 100 000) Iniciar sesión Envíanos un WhatsApp (689 586 414) El polígono del Bon Pastor es uno de los cinco polígonos que conforma el Eix Besòs una de las grandes áreas industriales de Barcelona y parte de los municipios adyacentes del Besòs Actualmente se están desarrollando -o está previsto hacerlo- varios proyectos urbanísticos y de actividad económica que se prevé que tendrán un impacto importante en el territorio donde se ubica el polígono del Bon Pastor (en el distrito de Sant Andreu de Barcelona) la urbanización de la antigua fábrica de la Mercedes la ampliación del centro comercial La Maquinista o el centro de distribución de Amazon Dada la dimensión de las obras en ejecución pensamos que es necesario iniciar un debate para hablar de la transformación de este polígono y de los barrios afectados planteamos una jornada que reúna a diferentes actores del territorio por debatir y compartir visiones sobre los efectos que pueden tener estas obras en términos urbanísticos de dinamización económica y de reconversión industrial así como en lo que se refiere a la convivencia entre los diferentes usos que se combinan en esa zona Haga clic para ver el programa en formato PDF de la jornada “Bon Pastor, un polígono en transformación” o para rellenar la inscripción para participar de forma presencial Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en el navegador y realiza funciones como reconocer cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles active primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cuando visite esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Más información sobre la nuestra política de cookies Photo Video Photo Photo Video Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9 a 14 h Visitas al Archivo Diocesano: de lunes a jueves Descárgate la Hoja dominical en Google Play y en App Store Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción Aquesta web fa servir cookies. Si continua navegant, entendrem que les accepta. Més informació aquí Para utilizar este menú se necesitan las teclas de flecha y la previsión es que los trabajos se terminen en verano en una de las cuales se sitúa el MUHBA Bon Pastor En los solares que libere el derribo se levantarán nuevas viviendas públicas y zonas verdes Ha empezado el derribo de las antiguas casas baratas del Bon Pastor, después de que en verano culminara el realojamiento en los nuevos bloques El derribo de las viviendas se efectuará por fases desde ahora y durante los próximos meses se procederá al derribo propiamente dicho de las edificaciones La primera fase se ha iniciado en las tres manzanas formadas por las calles de Arbeca con la previsión de que queden derribadas en las próximas semanas continuarán los trabajos de selección de residuos y derribo en las ocho manzanas restantes Antes de la entrada de la maquinaria de derribo equipos especializados han retirado material como el fibrocemento y se han vaciado las viviendas y se han clasificado los materiales los muebles y trastos viejos que pudieran haber quedado o las carpinterías con el objetivo de reciclar el máximo posible de materiales se mantiene al máximo posible la selección de materiales El proceso de remodelación del barrio del Bon Pastor empezó en el 2002 para proporcionar una vivienda nueva y digna a las familias que vivían en las casas baratas pequeñas viviendas de unos 40 metros cuadrados construidas en la década de 1920 En el año 2002 se aprobó la modificación del Plan general metropolitano para la transformación del barrio y en el 2003 se firmaron con las asociaciones de vecinos los convenios que establecían las condiciones de realojamiento Cuatro ya se han completado y han proporcionado una vivienda a cerca de seiscientas familias vecinas de las casas que permitieron desdoblar las unidades familiares realojadas de las antiguas casas baratas (por ejemplo familias formadas por diferentes generaciones) y En cuanto a las antiguas casas baratas que se conservan, se trata de dos grupos de dieciséis casitas: el que ya se inauguró como MUHBA Bon Pastor y el de delante para poder conservar también la fisonomía de la calle del que todavía tiene que definirse el uso Barcelona refuerza su apuesta por la vivienda pública El Ayuntamiento que gobierna Ada Colau invertirá 32 millones de euros en el desarrollo de 244 pisos en el barrio del Bon Pastor para el realojo de los vecinos de las conocidas como casas baratas Las obras se enmarcan dentro del plan de remodelación de una de las zonas del conflictivo distrito barcelonés La que está por iniciarse es la cuarta fase del proyecto urbanístico que consistirá en la construcción de cinco bloques de pisos gestionadas por el Instituto Municipal de la Vivienda y la Rehabilitación (Imhab) prevén estar finalizadas en el primer trimestre de 2021 El plan del consistorio pasa porque las viviendas que no sean ocupadas por los vecinos realojados se destinen al parque público para el alquiler de la capital catalana En esta bolsa de solicitantes de arrendamientos se dará prioridad a los vecinos empadronados en zonas próximas al Bon Pastor dos de los bloques se repartirán entre las calles Isona y Tallada (54 viviendas) las calles Salomó e Isona (42 pisos) ambos enclaves limítrofes con Sant Adrià de Besòs el plan proyecta un tercer edificio con 38 pisos en la confluencia de Biosca con Claramunt; un cuarto bloque entre las calles Biosa y Salomó y un último edificio con 50 pisos que se levantará entre Salomó y Novelles La remodelación del Bon Pastor finalizará con una quinta fase que pondrá el punto final a un macrodesarrollo urbanístico de 754 pisos Las viviendas cuentan con entre sesenta y noventa metros cuadrados y plazas de aparcamiento en el interior de los bloques La semana del ‘real estate’ La entrevista de la semana El futuro del mercado inmobiliario: flexibilidad La rentabilidad económica y social de la vivienda asequible El sector del living necesita un nuevo pistoletazo de salida Date de alta gratis y recibe las noticias más importantes del sector Publicaciones El derribo se ha podido iniciar una vez se culminó una operación que se ha alargado durante más de dos décadas ya que comportaba escalonar la construcción de nuevos bloques con el realojamiento para poder liberar los solares para poder construir nuevos edificios hasta llegar a tener todos los residentes en los nuevos bloques los últimos solares liberados servirán también para crear zonas verdes Según ha informado el Ayuntamiento de Barcelona este fin de semana el derribo de las viviendas se hará por fases desde ahora y durante los próximos meses unos trabajos que consisten primero en una selección y retirada de residuos y el derribo propiamente dicho de las edificaciones con la previsión que puedan quedar demolidas estas próximas semanas se procederá a seguir con los trabajos de selección de residuos y derribo en las ocho manzanas restantes La previsión es que el derribo culmine en verano con 184 viviendas derribadas y dejando limpio el espacio que ocupan en la retirada de material como fibrocemento por parte de equipos especializados así como el vaciado de las viviendas y la selección de materiales se sacan muebles y trastos viejos que pudieran haber quedado en el interior con el objetivo de reciclar el máximo posible El proceso de remodelación del barrio del Bon Pastor empezó en 2002 con el fin de proporcionar una vivienda nueva y digna a las familias que vivían en las casas baratas pequeñas viviendas de unos 40 metros cuadrados construidos en la década de 1920 El año 2002 se aprobó la modificación del Plan General Metropolitano para la transformación del barrio y en 2003 se firmaron los convenios con las asociaciones de vecinos que establecían las condiciones de realojamiento de las cuales cuatro ya han sido completadas Las cuatro fases ya realizadas han proporcionado una vivienda a unas 600 familias vecinas de las casas desdoblamientos familiares de las unidades familiares realojadas de las antiguas casas baratas (desdoblamientos por ejemplo de familias formadas por diferentes generaciones) se adjudicaron a familias vecinas del Bon Pastor En cuanto a las antiguas casas baratas que se conservan el grupo inaugurado ya como museo del MUHBA y el de delante y pendiente de definir el uso del interior ya vuelve a estar en funcionamiento el centro de niños Este comprende alumnos de entre 6 y 14 años y ha sido remodelado Se ha ampliado el espacio para dar cabida a una cuarentena de niños se ha creado un nuevo espacio para adolescentes con apoyo de Cáritas Barcelona y del Ayuntamiento de Barcelona es aportar una ayuda de refuerzo y apoyo escolar para las familias en situación vulnerable Además de un acompañamiento a las familias se hace un trabajo socioeducativo con los niños y jóvenes que más lo necesitan después de la escuela y durante las vacaciones el arzobispo presidió la misa en la parroquia del Bon Pastor con la presencia de la feligresía y del rector Este ha sido muy activo en toda la rehabilitación de los locales siempre dispuesto a aportar espacios cuando los centros estaban en construcción y a ayudar con lo que fuera necesario «esencial sobre todo para servir a la comunidad» esta fiesta nos hace caer en el trabajo del buen pastor que no son los dueños de una comunidad sino los servidores para hacer comunión» que reafirma el compromiso de Jesús de trabajar por los más vulnerables «Esta fe que vivimos debemos vivirla en el compromiso de amor a los demás durante los cuales se ha consolidado el servicio que ofrecen entre los centros y los refuerzos escolares que ofrecen a las parroquias del arciprestazgo de Sant Andreu (Bon Pastor La presidenta de la Fundación expuso «la voluntad del patronato de redefinir e impulsar el proyecto» y «la necesidad de hacer que el proyecto sea sostenible económicamente» «Habrá cambios- informó Vila- pero seguimos constatando que hay mucha necesidad en el barrio» «Nosotros estamos aquí para atenderlas tanto como podamos y confiamos en el buen pastor que nos guíe» Una trayectoria de la mano de Càritas Barcelona y resultado de tres pilares: esperanza; colaboración por ser una acción de todo el arciprestazgo la fundación es una pequeña joya dentro del universo Cáritas porque es un proyecto arciprestal de las parroquias de Sant Andreu y para nosotros es muy importante Con estos pilares de base y los centros bendecidos y inaugurados la actividad continúa Porque el CEL continúe velando por la igualdad de derechos y ayudando crecer niños y jóvenes Todo lo necesario para facilitar tu día a día en la ciudad y en sus barrios Busca la mejor forma de moverte y desplazarte por Barcelona Toda la oferta de actividades y espacios para aprovechar al máximo tu ciudad la cultura popular y la historia de Barcelona Conoce e implícate en iniciativas de creación Nacido en torno a las Casas Baratas construidas en el año 1929 el Bon Pastor se consolidó especialmente durante los años sesenta del siglo pasado el olvido de las instituciones comportó que se convirtiera en un barrio estigmatizado el Bon Pastor ha dejado atrás unos orígenes difíciles y es hoy un barrio abierto en el año 1929 se edificó en esta zona agrícola (que entonces no pertenecía a Barcelona) un conjunto de 784 viviendas de una planta y unos 40 metros cuadrados para venderlas o alquilarlas a inmigrantes de otros puntos de España Se construyeron en terrenos afectados por las variaciones del río y a pesar de la remodelación que ha experimentado el barrio todavía se pueden ver vestigios de arquitectura popular de la época en la que los propios vecinos se arreglaban las casas y las calles el Bon Pastor está plenamente integrado en el distrito y en la ciudad El escritor Jorge Larena y el futbolista Sergio García son hijos orgullosos del barrio mientras que de las Casas Baratas proceden el trío musical Rumba Tres uno de los activistas más destacados del barrio Si quieres hacer alguna rectificación sobre esta actividad...