bacalao y mucho vino para celebrar el 'sí' a las fiestas en las 12 cuadrillas cuyos bastones de mando ya están en manos de los jurados entrantes
con ruta para muchísimos sorianos para probar el vino
{{registerText}}
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Suscríbete ahora
Pueblo resucitado Aragón
Puente medieval más largo
Faro de Murcia
Camino Pamplona-San Sebastián
Comer Pueblos Cantabria
Pueblo Francia cátaros
Hotel Andalucía Michael Jackson
Flandes
Playa Canarias nazis
Castillo Galicia furia pueblo
Viajes
/ Castilla y León
Periodista especializada en gastronomía y viajes
A 40 minutos de la capital de la provincia de Soria, aparece entre campos amarillos, pinares y un gran legado histórico y cultural que abarca lugares con yacimientos celtas y romanos, además de castillos de legado árabe, un pueblo con uno de los recintos medievales mejor conservados de la península: El Burgo de Osma
palmeras y olivos milenarios que guarda memoria en cada uno de sus rincones de uno de los episodios históricos clave en la historia del país
de una belleza monumental inmensa que se mantiene cuasi intacta hasta el día de hoy
un monje convertido en obispo de Osma que eligió como sede catedralicia un monasterio ubicado junto al río Ucero y nombró ciudad a esta villa
OFERTA ESPECIAL: Recibe la revista Viajes National Geographic en papel + digital por 4€/mes + regalo
el visitante puede disfrutar de un viaje al pasado a través de su arquitectura medieval
su preciosa muralla intacta y de su plaza mayor
donde se encuentra el antiguo Hospital de San Agustín y numerosas casas de estilo castellano cubiertas con soportales
si solo hubiera que quedarse con uno de sus grandes atractivos
un templo que sorprende al viajero por su increíble monumentalidad y por su estilo gótico clásico entremezclado con detalles barrocos
El motivo de que la Catedral se encuentre aquí y no en plena capital de provincia es que en el pasado El Burgo de Osma ejercía como antigua ciudad episcopal
desarrollándose a su alrededor numerosos edificios religiosos como seminarios
El pueblo más sabroso al que viajar en enero está en Soria
La monumentalidad de sus calles combina con las sorprendentes propuestas gastronómicas que surgen a su alrededor
Una escapada invernal al epicentro de la gastronomía soriana
conocida como la Catedral de Santa María de la Asunción
comenzó a construirse en el siglo XIII sobre los cimientos de un templo románico anterior
rematada por una torre barroca del siglo XVIII
domina el paisaje urbano y actúa como símbolo del poder y la espiritualidad que irradiaba la ciudad en la época medieval
destacan numerosos tesoros artísticos que convierten a esta catedral en un auténtico museo de arte sacro
Uno de los más notables es su espectacular retablo mayor
un ejemplo sobresaliente del Renacimiento español
cuyas esculturas y relieves narran escenas clave de la vida de la Virgen María
con sus sillerías labradas en madera de nogal y decoradas con motivos góticos y renacentistas que evocan una espiritualidad profunda
Barro: el restaurante por el que Ávila merece un viaje
Tiene una Estrella Michelin —y al chef más joven en recibirla—
una Estrella Verde y desde su restaurante hablan de territorio
El claustro gótico es otro de los puntos imprescindibles de la visita
invita al silencio y alberga importantes sepulcros medievales
Sus arcos ojivales y tracerías caladas son un ejemplo magistral de la arquitectura del siglo XIII
testimonio del esplendor de la diócesis en su época
esculturas y piezas de orfebrería que relatan la rica historia religiosa y artística de la catedral
Una de las joyas más valiosas es el Códice Beato de Osma
una copia única y bellamente ilustrada de los Comentarios al Apocalipsis de San Juan
decorada con una delicada colección de tapices flamencos y cuadros de grandes maestros españoles
transporta al visitante a un tiempo en el que la catedral era no solo un lugar de culto
sino también un centro de administración y poder
Los mejores pueblos gastronómicos de Castilla y León a los que viajar este invierno
Localidades en las que disfrutar del buen comer y la herencia histórica de este territorio
El edificio en su conjunto mantiene la majestuosidad que tuvo en el pasado
pero lo que más llama la atención es su fachada plateresca y su patio renacentista que en la actualidad ha sido cerrado por una gran cúpula acristalada convirtiéndolo en el punto de encuentro del hotel y en parte de su restaurante y cafetería
La visita al Parque Natural Cañón del Río Lobos
un espectacular cañón de origen kárstico de 25 kilómetros
declarado Parque Natural en 1985 y Zona de Especial Protección de Aves en el año 2000
es uno de los recorridos indispensables si lo que se buscan es hacer excursiones y rutas desde El Burgo de Osma hacia sus alrededores
histórico y cultural con más de 10.000 hectáreas es particularmente conocido por sus rutas de senderismo y sus colonias de buitres leonados —cuenta con más de 2.000 ejemplares—
además de porsu esotérica ermita templaria de San Bartolomé
que según cuentan diversas teorías perteneció a la Orden de los Templarios
Esta ermita de San Bartolomé fue construida por los templarios en un lugar muy concreto
equidistante de los dos extremos de la Península: en Cabo de Creus en Gerona y el Cabo Touriñán en Galicia
uniendo los principales bastiones templarios de la Península Ibérica
se puede dibujar una cruz en el mapa con la ermita de San Bartolomé justo en el centro
Aprovechando esa excursión al Cañón del Río Lobos
vale la pena seguir conociendo y disfrutando un poco más de esta zona de la provincia de Soria
Antes de llegar al parque (o bien al salir)
una importante villa medieval que se fundó tras la repoblación de Osma en el siglo XII
Vale la pena acercarse a visitar algunos de sus yacimientos de grabados y pinturas rupestres de sus alrededores
se han encontrado algunos castros y una necrópolis
Y es que, es precisamente en esta villa, aprovechando esa parada cultural, donde se puede disfrutar de una de las mejores gastronomías de la zona. Allí se encuentra el asador La Parrilla de San Bartolo
un lugar que se ha convertido desde hace años en el punto perfecto para parar a reponer fuerzas tras una excursión al cañón entre carnes y verduras a la brasa acompañados de setas de temporada
Apúntate a los newsletter que más te interesen y recibe gratis los mejores reportajes
Alimenta tu curiosidad por solo 4€/mes + regalo
Explora nuevos destinos por solo 4€/mes + regalo
Da un paso más en historia por solo 4€/mes + regalo
Y disfruta de un espectacular número cada mes en tu casa y en la app
Buscar Ir a la página de resultados ...
Inicio > Grupos > Soria > Novedades sobre los vertidos al Río Ucero de El Burgo de Osma del verano de 2022
El 31/07/2022 el colector de aguas y en el aliviadero de la depuradora realizo un vertido vertido de aguas residuales al río Ucero
que es uno de los ríos trucheros más emblemáticos de la provincia y de toda Castilla y León
produciendo la muerte de un gran número de peces de varias especies
por los agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León que actuaron identificando el punto de vertido
avisando a otras autoridades con competencias y a los responsables de la depuradora
y dejando constancia en las correspondientes actas y denuncias; y además recogieron los cadáveres de los peces a los que tenían acceso
que fueron sólo una parte de los que se murieron
la asociación ASDEN-Ecologistas en Acción presentó los correspondientes escritos ante la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD)
la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de El Burgo de Osma para personarse como parte interesada como organización ambiental
El Ayuntamiento no ha contestado a los escritos ecologistas
y seguramente no ha trasladado la posible responsabilidad a quién tenía la obligación de controlar y mantener los colectores en buen estado
El expediente la Confederación sancionó el 11/10/2023
al Ayuntamiento con 6.000€ por una infracción leve por un “vertido de aguas residuales debido a un atasco entre el aliviadero y la planta de depuración en el río Ucero en T.M de El Burgo de Osma”
En el expediente se observan varias anomalías
como es el de no respetar los derechos de ASDEN como parte interesada
ni tampoco considerar el agravante de que los vertidos venían de antes y se siguieron produciendo
como así lo constató la Junta de Castilla y León con el informe emitido por los agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León el 19/10/2023
Esto demuestra el escaso interés del Ayuntamiento del Burgo por solucionar los problemas del colector al incumplir el requerimiento de la Confederación de “cesar inmediatamente el vertido no autorizado y cumplir con el condicionado de la autorización”
Por otro lado el Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León trasladó la denuncia a la Confederación 3 meses después del vertido
tardó 6 días en analizar las muestras (un periodo de tiempo que le resta valor y calidad a los análisis del laboratorio) y no inició el expediente hasta el 27/12/2023 (un año y 6 meses después) gracias a que los ecologistas le escribieron unas semanas antes recordándole que no había resuelto el expediente
Aún así; la administración hizo una serie de absurdos requerimientos para considerar a la organización ecologista como parte interesada
Finalmente la Asociación consiguió recibir copia de la denuncia de los Agentes y otros documentos entre los que estaba el informe de la Sección de Espacios Naturales que indicaba que tal vertido supuso una infracción a la Ley de Pesca y a las leyes autonómicas y estatales de Patrimonio Natural y Biodiversidad
que alteren las condiciones de los ecosistemas con daño para los valores en ellos contenidos
tendrán la consideración de infracción la comisión de los hechos anteriormente mencionados aún cuando no se hubieran producido daños
siempre que hubiera existido un riesgo serio de alteración de las condiciones de los ecosistemas”
Este informe deja constancia de los peces muertos identificados por los agentes y su tasación de acuerdo a lo establecido por la Ley de Pesca correspondiente a 365 truchas y 310 ejemplares de las especies gobio
La tasación de daños por la muerte de los peces fue de 12.602,70 €
no pudiendo contabilizar como daños los 72 peces que no fueron identificados ni recogidos
ni otra gran cantidad de alevines de varias especies que ni siquiera se pudieron cuantificar porque los agentes no tenían medios para acceder a los mismo
Otros daños al hábitat tampoco fueron identificados y valorados
como es la presencia de plásticos y residuos no biodegradables cuyo coste de retirada se debería haber valorado
así como el deterioro del hábitat y daño a la fauna invertebrada durante varios días o semanas por la acumulación en el fondo y sobre la vegetación de materia orgánica
La propuesta de sanción realizada por el Servicio Territorial fue de 3000.1€ (la cantidad mínima) por una infracción grave que se ha podido reducir hasta los 1.800€ por pronto pago; y una indemnización por los daños y perjuicios causados que se fija en la cantidad de 12.602,70€; en total: 14.402,70€ como mínimo
Ahora bien; no hay certeza en como se ha finalizado el expediente porque al ser una infracción grave es la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal la que lo resuelve y no ha remitido la resolución
ASDEN-Ecologistas en Acción saca como conclusión que los servicios de vigilancia y denuncia de vertidos por parte de la Junta de Castilla y León y de la Confederación del Duero carecen de personal
organización y de criterios de prioridad en el tema de vertidos frente a otros temas
tanto en campo como en tareas administrativas
e incluso de interés cuando el autor es una persona o entidad con relevancia económica o política
Hay que destacar que la personalización ecologista en los expedientes abiertos por la Junta de Castilla y León y la Confederación Hidrográfica del Duero permite que la ciudadanía pueda conocer el resultado y detalles de los vertidos y su sanción
También sirve para que las administraciones se vean forzadas a ser más rigurosas en su tramitación; algo que no siempre se consigue
Enlace a la Propuesta de resolución del S.T. de Medio Ambiente
Enlace a la Resolución de la Confederación Hidrográfica del Duero
¿Quieres seguir la actividad de Ecologistas en Acción y participar en nuestras campañas
¡Únete a nuestro canal de Telegram
Aviso Legal | Politica Privacidad | Transparencia
El Burgo de Osma se presenta como ese idóneo destino al que dirigirnos durante un fin de semana
Porque no hay nada como salir un poco de la rutina
Soria es todo lo que te propongas en cada momento
La antigua ciudad episcopal El Burgo de Osma está custodiada por las aguas del Río Ucero
habitada por sus algo más de 5.000 habitantes y con un trazado medieval perfectamente palpable
El Burgo de Osma se encuentra a apenas dos horas de Madrid.AlamyLa ciudad se eleva con la monumental Catedral de Nuestra Señora de la Asunción que ya solo por ella nuestra visita está más que justificada
Empezamos nuestro recorrido desde la plaza que lleva su nombre
Con unos inicios que se remontan a partir del año 1101 bajo el pontificado del obispo San Pedro de Osma (fundador de la ciudad) que levantó una catedral románica
fue a finales del siglo XIII cuando se dio paso a la construcción del templo gótico que conocemos en la actualidad bajo la iniciativa del obispo Juan Díaz
han ido pasado diferentes movimientos artísticos que han dejado su marca tanto en la parte exterior como interior de la catedral
Desde la portada y el interior de estilo gótico clásico
por la escalinata y fachada de la capilla de San Pedro de la época renacentista
Todo un viaje por los diferentes movimientos artísticos que hace las delicias de lo amantes de la historia del arte
Continuando por la calle Mayor (la arteria principal de la ciudad)
nos esperan otras reliquias que merecen toda nuestra atención
Podemos hacer parada en el Palacio Episcopal (calle Mayor
que se traduce en la residencia episcopal oxomense y que en la actualidad
además de su función como vivienda y oficinas
es una antigua ciudad donde el obispo fue dueño tanto de la villa como de sus tierras
que todavía presenta restos de su época medieval; y cómo no
tiendas y restaurantes donde saborear la auténtica gastronomía castellana de la que hablaremos unas líneas más adelante
cruzando la Puerta de San Miguel (ya en la zona de extramuros) y a orillas del Río Ucero
nos da la bienvenida el Convento del Carmen
que data del siglo XVII y fue levantado bajo los cánones arquitectónicos de la Orden del Carmelo: cruz latina inscrita en un rectángulo
Destaca por una fachada de piedra y ladrillo rojizo que brilla con luz propia en cuanto le dan los rayos del sol con la escultura de la Virgen del Carmen custodiando la entrada de la iglesia
realizada por José Rodríguez en el año 1640
Los restos del castillo de Osma.AlamySi continuamos por el camino que sigue el cauce del río, alcanzaremos en unos 15-20 minutos de paseo lo que queda del castillo medieval de Osma que data del siglo X y que está localizado sobre un cerro rocoso; la iglesia de Santa Cristina con su curiosa portada de estilo renacentista y su pila románica
Ambas joyas patrimoniales se unen por el puente romano que cruza las aguas del Ucero y se remonta a la Edad Media
El hotel Castilla Termal Burgo de Osma ocupa la antigua universidad de la villa.Castilla TermalEn la actualidad encontramos un hotel de 70 habitaciones
repartidas en diferentes pisos alrededor del gran patio central en el que han conseguido mantener la esencia de antaño
donde en el que tanto visitantes como huéspedes se transportan a la antigua época en la que el edificio tuvo función de universidad
En sus entrañas y bajo el patio renacentista
una propuesta de piscinas y tratamientos que nacen de las aguas mineromedicinales del manantial de Santa Catalina y que serán el broche perfecto a esta escapada
Mención aparte se merece su experiencia San Baudelio
donde un recorrido guiado para grupos entre dos y seis personas
alterna entre espacios húmedos y secos con frío y calor que persiguen “depurar nuestro cuerpo través de la eliminación de toxinas
la descongestión de las vías respiratorias y la estimulación de la sangre”
La zona de contrastes es nuestra favorita al tratarse de una reinterpretación de la ermita mozárabe del siglo XI localizada en la vecina aldea de Casillas de Berlanga
El claustro del hotel Castilla Termal Burgo de Osma.Philippe DegooteUna gastronomía de interior con la que tocar el cieloY ahora toca comernos El Burgo de Osma
Damos el pistoletazo en el mismo patio del hotel
pues el restaurante Argaela ofrece una variada carta con productos de la zona donde no faltan los torreznos del Burgo
las migas de pastor con huevo y uvas verdes
la paletilla de cochinillo a la brasa o la tarta costrada del Burgo con crema inglesa
Súmale una buena carta de vinos procedentes de los viñedos y bodegas de la Ribera del Duero
Y por supuesto que no falten sus cervezas artesanales
¡Ve con tiempo porque el sitio casi siempre está lleno
Los apasionados de la carne de cerdo deben saber que entre los meses de enero y marzo tiene lugar de manera anual –desde hace más de cincuenta años–, las Jornadas de la Matanza
Este evento se celebra cada sábado en el restaurante Virrey Palafox (calle de la Universidad
7) y está declarado Fiesta de Interés Turístico Regional
los comensales podrán saborear opciones como el jamón ibérico
el cochinillo asado o las costillas asadas a la miel
únicos e insuperables.Marca de Garantía Torrezno de SoriaExtra: Qué visitar en los alrededores de El Burgo de OsmaAhora que ya hemos completado la ruta por todos los puntos cardinales de la ciudad
y siempre y cuando el tiempo corra a nuestro favor
no muy lejos del Burgo de Osma nos esperan enclaves patrimoniales y naturales que bien merecen un alto en nuestro camino
Aunque los actos religiosos comenzaron el viernes
la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén marca el comienzo de las comitivas con los pasos procesionales en la villa episcopal
El Burgo de Osma ya está inmerso en su atractiva Semana Santa
Aunque los actos comenzaron el Viernes de Dolores
este Domingo de Ramos se ha celebrado la primera procesión burgense dentro de los actos centrales de las celebraciones
Tras la bendición de palmas a las 13.00 horas en la iglesia de San Antón se ha dado paso a la procesión de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén
con la talla conocida popularmente como 'La Borriquilla'
que partirá a las 21.00 horas desde la residencia San José
Los actos continúan el Martes Santo con el Vía Crucis penitencial de las 21.00 horas
que recorrerá las calles desde el Seminario Diocesano hasta la Catedral
El Miércoles Santo saldrá la procesión del Perdón a las 21.00 horas desde la iglesia de Santa Cristina
con los pasos del Beso de Judas y la Flagelación
a los que se unirán el Cristo de Medinaceli y la Caída de Jesús desde el Convento del Carmen
que parte sin cornetas ni tambores a las 22.30 horas desde la iglesia de San Antón
incluirá los pasos de la Cena del Señor y la Oración en el Huerto
El Viernes Santo tendrá lugar uno de los días más solemnes
en la que una veintena de pasos saldrán de la Catedral por la puerta de San Miguel
representando de forma cronológica los episodios de la Pasión y Muerte de Jesús
la emotiva Procesión de la Soledad recorrerá las murallas de la villa
La Semana Santa culminará el Domingo de Resurrección con la procesión del Encuentro en la Plaza Mayor
donde el Cristo Resucitado y la Virgen de la Alegría se encontrarán frente al Ayuntamiento
se quitará el manto negro de luto de la Virgen para vestirla con el blanco de la alegría
la localidad ofrecerá actividades culturales complementarias
entre ellos el de la Asociación Musical Amigos del Burgo el jueves 17 a las 20.00 horas en el Centro Polivalente
los visitantes podrán visitar los pasos procesionales y la historia de esta tradición en el Museo de la Semana Santa
de martes a domingo en horario de mañana y tarde
el Ayuntamiento de El Burgo de Osma facilita el programa 'Conciliamos Semana Santa'
dirigido a la atención lúdica de niños y niñas durante los días laborables de las vacaciones
con el objetivo de favorecer la conciliación de la vida personal
You are using an outdated browser. Please upgrade your browser or activate Google Chrome Frame to improve your experience
y el plazo para la presentación de ofertas estará abierto hasta el 30 de marzo
El plazo de ejecución de las obras es de 3 meses
El Ayuntamiento de El Burgo de Osma (Soria) ha convocado una licitación para la ejecución de las obras correspondientes al proyecto de generación eléctrica renovable para autoconsumo en 14 edificios municipales mediante 6 instalaciones fotovoltaicas con un total de 446 kW
El contrato tiene un importe total de 607.647 euros
La actuación tiene por objeto la implantación de 6 instalaciones de generación fotovoltaica para autoconsumo conectadas a red con compensación de excedentes en la localidad de El Burgo de Osma
El proyecto se enmarca dentro de la Medida 2: “Instalaciones de generación eléctrica renovable para autoconsumo”
Proyecto: C02.I04.P02 – Programa DUS de ayudas a proyectos de economía baja en carbono en municipios de menos de 5.000 habitantes (Gestión IDAE)
Consulte aquí nuestras normas para comentar los artículos
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web
Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro
en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente
sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos
Suscríbase a nuestro boletín y reciba un 10% de descuento en la suscripción a nuestra revista
Δdocument.getElementById( "ak_js_2" ).setAttribute( "value"
Δdocument.getElementById( "ak_js_3" ).setAttribute( "value"
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos. ×
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible
If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this
Close
(c) 2025 - El Mirón de Soria /// Juan Carlos Hervás Hernández - Soria - España
Cambiar ajustes de las cookies
“Este aniversario no solo es una celebración de la matanza
sino también un homenaje a la cultura que hemos mantenido viva durante medio siglo
Nos sentimos profundamente conectados a esta tradición y estamos muy emocionados de compartirlo con todos los que nos han acompañado en este camino”
la segunda generación de propietarios del hotel-restaurante Virrey Palafox
el 23 de noviembre”; y “seremos”
Cada uno de estos eventos contó con actuaciones en directo
como las de Nuevo Mester de Juglaría o el Mago More
además de numerosas actividades culturales y relacionadas con la gastronomía
como una feria de productos típicos de la región
que combinó ponencias y conferencias con la mejor oferta culinaria
El Burgo de Osma-Ciudad de Osma es uno de los municipios más bonitos de Castilla y León
Fue declarada villa de interés turístico en 1962 y conjunto histórico-artístico en 1993
Su casco histórico cuenta con impresionantes monumentos como la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción
el monumento más emblemático de la villa; el Ayuntamiento y el antiguo Hospital de San Agustín
uno enfrente del otro en la Plaza Mayor; o su muralla y sus atalayas que rodean el pueblo
disfrutar de una experiencia única por una inversión mínima
el riesgo aquí es bajo; pero la recompensa
en forma de los mejores torreznos del mundo
sorprende a todos los visitantes de esta preciosa villa
Aunque no es la única delicia gastronómica que se puede disfrutar en las tabernas de la calle: morcillas
los hermanos Martínez Soto abrieron el restaurante Virrey Palafox
que fuera Virrey de Nueva España en 1642
pero falleció en el Burgo de Osma en 1659
a raíz de un concurso de gastronomía soriana convocado por el Restaurante Virrey Palafox
Gil Martínez Soto se percata de que un buen número de platos de los presentados al concurso tienen al cerdo y sus derivados como principales ingredientes
el historiador y cronista oficial de Soria
las Jornadas Gastronómicas de la Matanza comienzan un año después
no tardaron en darse a conocer fuera del municipio
Para poder albergar la creciente afluencia de comensales
los Martínez Soto abren el Hotel II Virrey en los años 90
y comienzan a ofrecer actividades como concursos de pintura
con la vista puesta en un futuro prometedor
sigue manteniendo la misma esencia: un menú único de 22 platos
y que combina tradición y modernidad
55€ por comensal los domingos y 65€ los sábados
el precio incluye la celebración del rito de la matanza y una visita al Museo del Cerdo
También hay un menú infantil
El menú de 22 platos incluye entrantes fríos
la ensalada de lomo escabechado o costillas adobadas en aceite; y calientes
los torreznos de Soria; pero también albóndigas
Tras unos “entonantes” a elegir (caldo de parturienta o Alubias pintas de El Burgo) y un digestivo sorbete de limón al cava
llegan los platos fuertes: cochinillo asado
carrillera Guisada con verduritas y costillas asadas a la miel
destacan especialmente los deliciosos cochinitos de hojaldre rellenos de crema
pero si quieres un respiro después de semejante pitanza
Nuestro m�s sincero agradecimiento por brindarnos toda la ayuda que podamos necesitar
Esto demuestra que es un problema no s�lo local sino general de la comarca
web developed by Gorm�tica
La Plaza Mayor de la localidad se convierte en el escenario del emotivo Encuentro entre CristoResucitado y la Virgen de la Alegría
El Burgo de Osma despidió este domingo su Semana Santa con la tradicional Procesión del Domingo de Pascua
se retiró el manto de luto de la Virgen de la Alegría
La jornada contó con la participación de numerosos fieles que acompañaron los pasos de Cristo Resucitado y la Virgen desde la Catedral y la parroquia de San Antón
el paso de Cristo Resucitado partió desde la Catedral
mientras que la Virgen de la Alegría inició su recorrido desde la parroquia de San Antón
representando la alegría de la Resurrección
La familia Chamarro Andrés pagó 300 euros por este rito que supone una petición o agradecimiento a la Virgen para protección o cuidado
la procesión continuó su camino de regreso a la Catedral
presidió la eucaristía del Domingo de Pascua de Resurrección
El Ayuntamiento de El Burgo de Osma ha lanzado la licitación para la concesión del ciclo integral del agua del municipio
con un presupuesto base de 8.328.047,31 euros y una duración de 10 años
El contrato, publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público
prevé la concesión del servicio de abastecimiento
saneamiento y depuración del agua en el municipio soriano
el objetivo es garantizar una gestión eficiente y sostenible del ciclo integral del agua
permitiendo a la empresa adjudicataria recuperar su inversión a lo largo del período de la concesión y obteniendo un rendimiento sobre el capital invertido
El servicio concesionado abarca la captación
tratamiento y distribución de agua potable
así como la gestión del alcantarillado y el tratamiento de aguas residuales
También incluye la explotación de la estación depuradora y el mantenimiento de las infraestructuras asociadas
El contrato responde a la necesidad de modernizar y mejorar el sistema actual
garantizando la calidad del agua suministrada y la eficiencia en la gestión del recurso
El Pliego de Prescripciones Técnicas establece la obligación de la empresa adjudicataria de realizar inversiones iniciales para optimizar las redes de distribución y saneamiento
además de implementar mejoras tecnológicas que permitan una mayor eficiencia operativa
Entre las actuaciones previstas se incluyen la digitalización del sistema de gestión
la instalación de contadores inteligentes y la renovación de infraestructuras en mal estado
el Ayuntamiento ha establecido que la empresa concesionaria deberá mantener un servicio de atención al cliente eficiente
incluyendo una oficina local y una plataforma en línea para la gestión de incidencias y consultas
se exigirá el cumplimiento de normativas medioambientales y de calidad
asegurando una gestión sostenible del recurso hídrico
El procedimiento se tramita bajo la modalidad de concesión de servicios
lo que implica que la empresa adjudicataria asumirá la gestión del servicio a cambio del derecho a explotar el mismo
percibiendo las tarifas abonadas por los usuarios
El plazo para la presentación de ofertas está abierto hasta el 17 de marzo de 2025
y el proceso de adjudicación incluirá la evaluación de las propuestas técnicas y económicas
cuya apertura se realizará en distintas fases entre marzo y abril
La información más relevante del sector del agua directamente en tu email cada semana
puedes seleccionar los newsletters temáticos que quieres recibir con la información que más te interesa
Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos
el Sábado Santo salía la Procesión de la Soledad en El Burgo de Osma
Con solemnidad y devoción y con el paso de la virgen cubierto durante parte del recorrido
portado a hombros por 20 cofrades de la cofradía de Los Misterios y el Santo Entierro de Cristo
que este año cuenta con cerca de 500 hermanos
Medina de Rioseco presentará en los próximos días su centenaria Semana Santa
declarada de Interés Turístico Internacional y Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial
en las localidades de Toro y El Burgo de Osma
Las promociones comenzarán este viernes concretamente en la localidad zamorana de Toro
siendo la presentación en el Teatro Latorre
se llevará a cabo en el municipio soriano de El Burgo de Osma
Los actos están organizados por el Ayuntamiento de Medina de Rioseco
y cuentan con la colaboración de los Ayuntamientos de las dos localidades
tras las palabras de bienvenida por parte de las distintas autoridades
será el periodista y cofrade riosecano José Ángel Gallego el que lleve a cabo un acercamiento a una tradición de más de cuatro siglos de historia con la intervención "Un viaje a la emoción"
con gran protagonismo de las imágenes audiovisuales
tal y como informaba este jueves el Ayuntamiento riosecano a través de un comunicado
se proyectará el video promocional "Es lo que somos"
La actividad concluirá con una promoción turística de la localidad
Sin duda la actividad servirá para estrechar los lazos de unión entre las celebraciones de Semana Santa de Medina de Rioseco y las de las dos localidades
Hasta Toro y El Burgo de Osma se trasladará un autobús con vecinos y cofrades de las hermandades riosecanas que aprovecharán su asistencia a los actos para realizar visitas turísticas
En el año 2009 el Gobierno de España otorgó a la Semana Santa de Medina de Rioseco la declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional
el Ayuntamiento de Medina de Rioseco (a través del Museo de San Francisco)
la Junta de Semana Santa y el Centro de Iniciativas Turísticas Ajújar han llevado a cabo distintas promociones turísticas en ciudades como Cáceres
la Junta de Castilla y León declaró a esta tradición Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial
Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada
también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que El Día de Valladolid siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones
Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha
Otras webs del Grupo Promecal