Para poder utilizar este menú son necesarias las teclas de cursor
La votación final tendrá lugar del 12 al 17 de mayo
Ya se pueden consultar los diferentes puntos de apoyo que funcionarán en los 5 barrios de Gràcia
En el Distrito de Gràcia se han habilitado los siguientes puntos de apoyo:
Para más información podéis consultar aquí
No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club
La forma actual del distrito de Gràcia proviene del año 1984
cuando el Ayuntamiento de Barcelona aprobó la vigente división de la ciudad en diez entidades
pero su origen se encuentra en el municipio independiente de Gràcia
el territorio del actual distrito incorpora también espacios históricamente pertenecientes al municipio de Horta y sube más arriba de la ronda de Dalt
el distrito perdió el territorio de Gràcia que forma parte del Eixample
ya que el límite entre este municipio y el de Barcelona se situaba en la actual calle Provença
Si el distrito está formado por cinco barrios
aquí van cinco recomendaciones de puntos de interés
y en el cruce de esta vía con la calle de Còrsega se encuentra la Font d'Hèrcules
catalogada como bien cultural de interés local y que es la fuente ornamental más antigua de Barcelona
En 1928 fue trasladada a su ubicación graciense
una monumental escultura de hormigón suspendida por enormes cables de acero que recrea el mito de Narciso
es la existencia en su territorio del Park Güell
así como el acceso principal por la calle Olot
Eso hace que un barrio eminentemente residencial y alejado del centro reciba la presión diaria de miles de turistas que quieren visitar este parque de Antoni Gaudí
También es cierto que no todos los barrios pueden vanagloriarse de tener un patrimonio mundial de la UNESCO dentro de sus límites
y todavía menos uno de la significación del Park Güell
este barrio tiene dos núcleos diferenciados
situado entre la colina del Coll y la del Putxet
por encima de la ronda y ya en la falda de Collserola
si un elemento llama la atención de este barrio es el viaducto de Vallcarca
un monumental puente inaugurado en 1923 para salvar el desnivel de la antigua riera de Vallcarca -actualmente avenida de Vallcarca- entre las dos colinas
conectando la avenida de la República Argentina con la plaza Mons
Está catalogado como Bien Cultural de Interés Urbanístico
han firmado un pacto para cofinanciar la construcción de 1.151 pisos protegidos en Barcelona antes del 2027
Las viviendas se construirán en 19 promociones ubicadas en 16 barrios con el objetivo de ampliar el parque de vivienda pública de la ciudad
el acuerdo prevé crear cinco promociones en cuatro barrios del distrito
encajan la mano en la firma del protocolo de acuerdo
El acuerdo surgió en la última reunión bilateral entre el Gobierno de la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona. El Gobierno de la Generalitat aportará 22 millones de euros, que se distribuirán en tres anualidades al Instituto Municipal de Vivienda (IMHAB)
para que estas viviendas se puedan construir a corto plazo
en obras ya iniciadas o con previsión de inicio entre el 2025 y el 2027
Las 1.151 viviendas se distribuirán en 19 promociones repartidas en ocho distritos
cinco de las cuales estarán ubicadas en Gràcia:
Las promociones previstas en el resto de la ciudad son estas:
Representantes de ambas instituciones conversan sentados alrededor de una mesa
Mapa de las 19 promociones que se construirán en 16 barrios de la ciudad
Con el objetivo de realizar un proyecto de rehabilitación en la sede actual
el Mercado de la Estrella se instalará de manera provisional sobre el lago de los jardines del Baix Guinardó
El equipamiento permanecerá en esta nueva ubicación durante el periodo de ejecución de las obras
La propuesta ya se ha presentado a los comerciantes del mercado y próximamente se presentará al vecindario de los barrios del Baix Guinardó (Horta-Guinardó) y del Camp d’en Grassot i Gràcia Nova (distrito de Gràcia)
La carpa del mercado provisional se instalará en la zona del lago
buscando la solución técnica más adecuada para poder ubicar el equipamiento en este espacio
Este emplazamiento permitirá mantener el uso principal y el funcionamiento normal del parque
se reducirá la afectación del verde y se mantendrá la zona deportiva y de juegos
el mercado podrá continuar con la actividad comercial
ya que dispondrá de un espacio que tendrá buen acceso desde la calle
y eso permitirá no solo que sea fácil llegar sino también llevar a cabo las tareas de carga y descarga
La previsión es que los comerciantes puedan trasladarse al mercado provisional en julio del 2024
y justo después empezarán las obras de reforma del mercado actual
Inicialmente se había previsto situar el mercado provisional en la parte central de los jardines
pero esta propuesta se descartó teniendo en cuenta un informe municipal donde se señalaba que la actuación afectaría a las áreas verdes y los usos del espacio
La decisión también ha tenido en cuenta las reivindicaciones vecinales
El edificio donde se encuentra actualmente el Mercado de la Estrella presenta una serie de deficiencias estructurales
que no suponen un riesgo inmediato pero que hacen necesaria la rehabilitación del espacio
cuando los comerciantes se hayan podido trasladar
se está haciendo un seguimiento preciso de la situación
Con la colocación temporal del mercado sobre el lago
el Gobierno municipal se compromete a redactar un proyecto de reforma integral de los jardines del Baix Guinardó para integrar el antiguo lago como parte del parque
Una vez el Mercado de la Estrella vuelva a la ubicación definitiva
el objetivo es renovar los jardines en sintonía con las demandas de los vecinos y vecinas
Se ha llegado a un acuerdo para ampliar la delimitación y los días de apertura comercial de la zona de gran afluencia turística (ZGAT) en la ciudad
Los comercios podrán abrir los domingos y festivos
cuando se tendrá que aprobar una nueva regulación
En el caso de los locales de menos de 300 metros cuadrados
El nuevo acuerdo propone ampliar la zona turística de apertura comercial con respecto a la regulación actual, ya que incluye las zonas 1 y 2 del Plan especial urbanístico de alojamientos turísticos (PEUAT)
y las áreas que abarcará son las siguientes:
Además, esta regulación debe ofrecer garantías de contratación, y Barcelona Activa será el ente encargado de hacer el seguimiento para garantizarlo
el comercio de toda la ciudad puede abrir diez días festivos
los días festivos de apertura comercial son el 2 y el 9 de enero
El acuerdo está avalado por la Fundación Barcelona Comerç
la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED) y la UGT
y tiene el visto bueno del Gobierno municipal
y se someterá a votación en el Pleno municipal del 25 de febrero para elevarlo a la Dirección de Comercio de la Generalitat de Catalunya
que es el órgano competente para regular esta cuestión
Una oportunidad para vivir estas fiestas navideñas sobre ruedas y recorrer el barrio con este medio de transporte tan particular
Tren de Nadal Vila de Gracia
La red de centros cívicos de Barcelona organiza una nueva edición de actividades
El plazo para apuntarse a las que ofrecen los dos equipamientos del distrito
estará abierto a partir del lunes 24 de marzo
Idiomas, historia, cocina, danza, pilates… Todo el mundo puede aprender, crear, descubrir y compartir gracias a los centenares de talleres, cursos y seminarios que ofrece para el trimestre primaveral la red de centros cívicos de la ciudad
Gràcia dispone de dos equipamientos de este tipo:
Toda la oferta trimestral de estos dos equipamientos se puede consultar en el buscador de actividades
Para hacer más ágil el proceso, las inscripciones se pueden hacer en línea mediante la web de cada equipamiento. El procedimiento es sencillo y rápido. Además, hay disponibles guías ilustradas que pueden servir de ayuda en caso de duda
hay que revisar si tienes derecho a descuentos
como por ejemplo las personas en situación de paro
familias numerosas o monoparentales o titulares del Carné Joven
Además de los talleres, también están disponibles las inscripciones por a los itinerarios, las visitas y las excursiones que tendrán lugar durante todo el trimestre
Días de apertura de las inscripciones al resto de la red de centros cívicos de la ciudad
Las datos de contacto de cada equipamiento y la guía para darse de alta como usuario están disponibles a la web de los centros cívicos
En el distrito de Gràcia las actuaciones previstas en el Plan de mantenimiento integral se centran en mejorar la calidad del espacio público y la movilidad
con la renovación de los Jardinets de Gràcia
se completará el carril bici hasta la calle Bonavista para resolver la continuidad de la conexión
se trabaja en la solución de un problema histórico en el barrio del Coll: la dificultad de acceder desde el Carmel
se ampliará la vía de entrada a la confluencia de las calles de Ceuta
dos centros escolares que se verán beneficiados de la intervención
Esta actuación permitirá mejorar la accesibilidad de los peatones
y se facilitará la maniobra del transporte público.
También está prevista la renovación del alumbrado de la plaza Alfonso Comín
la calle Torrent de l’Olla o la plaza Joanic
así como la renovación de pavimentos en la calle Bonavista
donde se actuará en diferentes tramos de aceras y se rehará el asfaltado del tramo superior
en la calle de Sant Lluís o en la Travessera de Gràcia
se incluye también la renovación de la pl
los entornos de la Abaceria y Massens en la Vila; el traslado de la pista de baloncesto y parque central en Vallcarca y la calle Camil Oliveres en el Camp d’en Grassot i Gràcia Nova
Estas mejoras se incluyen en el mantenimiento integral del espacio público, línea de trabajo prioritaria del Pla Endreça
Con una inversión de 435 millones de euros y más de 3.000 actuaciones previstas hasta el 2027
se refuerza el mantenimiento preventivo y la renovación de los diferentes elementos del espacio público para garantizar su excelencia
180 millones de euros se gestionan directamente desde los distritos
que trabajan estrechamente con las áreas municipales para que los barrios estén en el centro
que son complementarias a las acciones de mantenimiento habituales
se organizan de manera agrupada por barrio para resolver las necesidades con un calendario más eficiente y menos tiempo de molestias
Cerca de 290 actuaciones previstas entre 2025 y 2027
Renovaciones integrales de calles y plazas
Utiliza el mapa interactivo para conocer en detalle las actuaciones de mantenimiento barrio a barrio
Descubre las actividades que acogerá el distrito para celebrar la noche más corta del año
Este es el listado de actividades que tendrán lugar el 23 de junio (excepto los casos señalados)
Entidad: Federació de Colles de Sant Medir
Entidad: Asociación de vecinos y amigos de la calle de Fraternitat de baix
Ubicación: Calle Puigmartí (entre Torrijos y Milà i Fontanals)
Entitat: Asociación vecinal Joan Blanques de Baix
Entitat: Asociación vecinal Travessia de Sant Antoni
Ubicación: Calle de Jaén con plaza de Anna Frank
Entitat: Asociación vecinal Calle Verdi del Mig
Ubicación: Calle del Beat Almató (entre la calle de Rubens y la Bajada de Sant Marià)
Entitat: Asociación de Pensionistas y Jubilados La Sedeta
Precio: 6 € entrada anticipada / 7 € el mismo día
En Gracia hay seis puntos de venta de petardos
situados en los siguientes emplazamientos:
Toda la programación de las fiestas: actividades infantiles
La magia de Navidad llena de nuevo las calles de Gràcia
las asociaciones de comerciantes y las entidades han preparado una serie de propuestas para que toda la ciudadanía disfrute de las fiestas
Las actividades infantiles ocupan un lugar destacado en cualquier programación navideña
el lugar de referencia para los más pequeños será el Nadalàctic
la feria del juego y la creatividad dirigida a niñas y niños a partir de dos años
estará abierto entre el 29 y el 31 de diciembre en la plaza del Sol
La música es otro de los rasgos distintivos de esta época del año, y Gràcia sonará muy bien gracias a recitales de estilos tradicionales, como el Canto de la Sibila, las músicas de raíz que propone el Tradicionàrius y la mezcla de estilos contemporáneos que conforman la programación de la edición navideña del ciclo Sons de Ciutat
Asimismo, vale la pena revisar las propuestas de las asociaciones comerciales de Gràcia y el Ayuntamiento para promocionar el comercio de proximidad: ofrecen diferentes actividades culturales y artísticas para disfrutar al máximo de Navidad a las calles
hay que destacar las propuestas más tradicionales
el recorrido de los dos trenecitos de Navidad que circularán por el distrito (en los barrios de la Vila y el Camp d’en Grassot i Gràcia Nova) y la lista de pesebres disponibles para visitar a lo largo de las fiestas
La programación está disponible en el archivo adjunto de esta noticia
Todas las actividades del 'Dijous Gras' y de Carnaval que amenizarán estos días de humor
27 DE FEBRERO: ‘DIJOUS GRAS’ EN GRÀCIA
El reconocimiento se concede a los espacios de gran valor cultural y natural para garantizar su protección y conservación
En 1984 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación
la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró el Park Güell patrimonio de la humanidad
Este reconocimiento se concede a los espacios de gran valor cultural y natural para garantizar su protección y conservación
se garantiza que las generaciones futuras también puedan disfrutar de ellos
Jornada cultural para celebrar el 40.º aniversario
Para celebrar estas cuatro décadas como patrimonio de la humanidad
el sábado 16 de noviembre de 2024 organizamos una jornada cultural en el Park Güell con actividades y talleres para toda la familia
Además, habrá una actuación castellera a cargo de los grupos de la Vila de Gràcia y de la Sagrada Família, en la plaza de la Natura. Las actividades son gratuitas con reserva previa
¡Ven a disfrutar del Park Güell en una jornada muy especial
Consulta la descripción e inscríbete en los talleres y la poesía musicada aquí
correfuego y un montón de actividades llenarán de fiesta las calles y los equipamientos del distrito e invitarán a la celebración a grandes y pequeños
Los barrios de Gràcia acogerán diferentes propuestas para que toda la ciudadanía disfrute al máximo de la fiesta
El programa de actividades del distrito es el siguiente:
17.00 h – Inicio del Desfile de Carnaval con la animación del grupo de percusión de calle y batucada Tokem x tu
Recorrido: plaza de la Sedeta – pasaje de Llavallol – Sant Antoni Maria Claret – Roger de Flor – Travessera de Gràcia – Sardenya – Còrsega – Grassot – Indústria – pasaje de Llavallol – plaza de la Sedeta
19.00 h – Concierto a cargo de Jaume Ibars y la Trastos Band
Un espectáculo musical para pequeños y mayores
La Trastos Band ofrecerá un recital enérgico con un gran abanico de ritmos y estilos que incluyen rumba catalana
11.00 h – Desfile infantil a cargo de los Escuats de la Maléfica del Coll
Recorrido: plaza de la Laguna Lanao – Font del Remei – Pau Ferran – Baixada Sant Marià – Mora d’Ebre – Font del Coll – Beat Almató – Santuari – paseo de la Mare de Déu del Coll – parc de la Creueta
13.30 h – Vermut musical y entrega de premios
14.00 h – Comida popular: rancho de Carnaval
19.30 h – Correfuego desde el paseo de la Mare de Déu del Coll con Castellterçol hasta el paseo de la Mare de Déu del Coll con Santuari
20.30 h – Plantada de colles en la plaza Salvador Allende
21.00 h – Espectáculo pirotécnico en la iglesia de la Mare de Déu del Coll
21.05 h – Tabalada desde la plaza de Salvador Allende hasta el paseo de la Mare de Déu del Coll con Castellterçol
21.45 h – Llegada y cremada final de colles en paseo de la Mare de Déu del Coll con Castellterçol
22.00 h – Concierto joven en la Creueta del Coll
Recorrido: Jardinets de Gràcia – Gran de Gràcia – Travessera de Gràcia – Milà i Fontanals – Puigmarti – Torrent de l’Olla – Diluvi – plaza de la Vila
Además los mercados del distrito decorarán sus puestos y organizarán actividades familiares
espectáculos y degustaciones para celebrar la fiesta de Carnaval:
todas las paradas del mercado se disfrazarán de diferentes oficios
la clientela podrá divertirse con la Marching Banda Zbrass
el mercado se inundará de la magia de los años veinte
una chocolatada y un concurso de disfraces
‘Folk als Mercats: Taller de cançó del CAT’
un espectáculo itinerante de música de raíz
probablemente el catalogado como número 0342
Según ha informado el Ayuntamiento de Barcelona
desde el Servicio de Arqueología de la ciudad se están coordinando las tareas arqueológicas junto con la dirección arqueológica y la promoción de la obra (BIMSA)
con el fin de poder acceder al interior del refugio
En las próximas dos semanas se procederá a hacer el vaciado de la entrada del refugio
la cual se encuentra toda llena de escombros
hasta llegar al tapiado inferior que da acceso a la galería principal del refugio
la Unidad de Subsuelo de los Mossos d'Esquadra accederá al interior del refugio para llevar a cabo la inspección pertinente
y comprobar la integridad del mismo y su estado de conservación
posteriormente se procedería a documentar arqueológicamente todo el refugio mediante un escáner 3D
Una vez terminadas estas tareas se podrá confirmar que se trata realmente del refugio antiaéreo número 0342
El hallazgo se ha producido durante las obras para mejorar la accesibilidad y dar prioridad al peatón en la calle de Ventalló
La actuación consiste en la implantación de plataforma única
la plantación de nuevo arbolado y mejora del verde
la instalación de nuevo alumbrado y el soterramiento de las líneas aéreas de servicios existentes
Las obras continúan paralelamente a los trabajos de los equipos de arqueólogos en la zona del hallazgo
El primero estaba ubicado ante el número 420 de la calle Sardenya
con un tramo de escalera que salvaba un desnivel de unos 10 metros
La galería giraba en dirección oeste hasta el actual número 54 de la calle Pare Laínez
El segundo acceso se situaba ante el número 16 del pasaje Nogués y se basaba en un único tramo de escalera
El tercer acceso se encontraba ubicado ante el número 1-3 del pasaje Nogués
junto a la confluencia con la Travessera de Gràcia
Disponía de un tramo de escalera que salvaba un desnivel de 6 metros
unos 26 metros hasta llegar a la altura del número 10-12 donde había un pozo de ventilación
se encontraba emplazado ante el número 14 de la calle Ventalló
Se trataba de un tramo de escalera que salvaba un desnivel de unos 10 metros
la galería giraba en dirección este 15 metros hasta llegar ante el número 44-46 de esta calle
los túneles hacían en torno a 1,5 metros de ancho por 1,95-2,15 de altura y alguna de las galerías contaba con banquillos laterales de obra en los dos lados
El refugio estaría muy próximo de un previsible objetivo militar
situada en lo que hoy son equipamientos -entre los cuales
la comisaria de los Mossos d'Esquadra de Horta-Guinardó- y los Jardins del Baix Guinardó
Per poder utilitzar aquest menú calen les tecles de cursor
los muebles y trastos viejos se recogen el lunes
jueves o viernes (según en el barrio que vivas) entre las 20 y las 22 h
Podéis consultar rápidamente el día que este servicio especializado y gratuito pasa por vuestra calle indicando vuestra dirección en la web barcelona.cat/recollidamobles
Una vez que sepas qué día de la semana es la recogida en vuestra casa
dejéis en la acera todos aquellos objetos de decoración y muebles de cuyo hogar de medida grande os queráis deshacer
Es importante que les dejéis delante de vuestro portal en la parte de la acera que queda más cerca de la calzada
para facilitar el trabajo del servicio de limpieza
No los dejéis nunca apoyados en la fachada
porque eso dificulta los itinerarios de las personas invidentes
En caso de que tengáis problemas para bajar el sofá
mesas o escritorios en la calle el día que toca
también podéis llevarlos a un Punto Verde o bien solicitar el servicio de recogida de muebles y trastos viejos a domicilio
Este servicio es de pago a no ser que tengáis alguna dificultad de movilidad personal y lo acreditéis debidamente en el momento de la recogida
se sitúa entre los 10 barrios más caros de España para acceder a una vivienda: un precio medio de 7.654,9 €/m²
Barcelona tiene uno de los 10 barrios más caros de España para comprar casa
según el último informe publicado por el portal Fotocasa sobre la evolución de los precios de la vivienda
tiene un precio medio de 7.654,9 €/m² de venta
Esta demarcación del Baix Llobregat se sitúa a escasos metros del término municipal de Barcelona
El informe también menciona que en Barcelona
Diagonal Mar i el Front Marítim del Poblenou
Sarrià y Les Tres Torres tienen precios que oscilan entre 6.156 €/m² y 6.889 €/m²
y están en el top 20 de barrios más caros de España
El documento también menciona otros barrios de Barcelona con incrementos interanuales notables
con un precio medio de 5.320 €/m² y un incremento del 8,2%
y El Camp d’en Grassot i Gràcia Nova
con un precio medio de 5.250 €/m² y un incremento del 15,4%
se señala que los municipios de Badalona y Castelldefels superan la barrera de los 5.000 €/m² en sus barrios más caros
con precios de 5.123 €/m² en el barrio de Port y 5.105 €/m² en el Baixador
Estos precios reflejan la exclusividad y la alta demanda de viviendas en estas zonas de Barcelona
y proximidad a puntos de interés como zonas verdes
centros educativos de prestigio y accesos a infraestructuras clave
El informe de Fotocasa destaca hasta 7 barrios de Madrid entre los 10 barrios más caros para comprar una vivienda en España
con precios que cuadruplican el precio de venta medio nacional
Cabe recordar que estos precios son precios medios de venta a partir de los anuncios publicados en la página web y pueden no representar finalmente el precio de compraventa por el que se haya cerrado la operación en el Registro de la Propiedad
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED) y la UGT han firmado un acuerdo para ampliar la delimitación y los días de apertura comercial de la zona de gran afluencia turística (ZGAT) de la ciudad de Barcelona
que cuenta también con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona
se someterá a votación en el Plenario municipal del próximo 25 de febrero para elevarla a la Dirección de Comercio de la Generalitat de Catalunya
El nuevo acuerdo propone ampliar la zona turística por apertura comercial respecto de la regulación actual
ya que incluye las zonas 1 y 2 del Plan especial urbanístico de alojamientos turísticos (PEUAT)
los comercios podrán abrir domingos y festivos de 12.00 a 20.00 horas
El acuerdo actual tiene una vigencia de cuatro años
Las áreas que abarcará esta regulación son las siguientes:
El Ayuntamiento de Barcelona ya solicitó que la propuesta fuese acompañada de una negociación con la parte social
se ha trabajado con los dos sindicatos mayoritarios
y se ha llegado a un acuerdo avalado por el primero
que desde el principio ha participado en las negociaciones
se está pendiente de la decisión definitiva de sus órganos sobre su incorporación al acuerdo
El consistorio también consideraba esencial que esta nueva regulación ofreciera garantías de contratación
Barcelona Activa será el ente encargado de realizar su seguimiento para garantizar que así se haga
el comercio de toda la ciudad cuenta con diez días festivos en los que pueden abrir sus puertas
Ocho de ellos son fijados por la Generalitat de Catalunya
los días de apertura comercial son: 2 y 9 de enero
Los locales de menos de 300 metros cuadrados tienen libertad de apertura
el portal de venta y alquiler de vivienda Idealista ha elaborado una lista con los 20 barrios de Barcelona donde para un propietario o inversor sería más rentable alquilar una vivienda que una oficina
El Camp de l'Arpa del Clot lidera esta lista
ya que allí el alquiler de una vivienda cuesta 21 euros por metro cuadrado
prácticamente el doble que una oficina donde se paga 10,3 euros por metro cuadrado en el portal inmobiliario
en Sant Pere - Santa Caterina i la Ribera se paga a 14 euros por metro cuadrado
mientras que la vivienda se paga a 23,4 euros
La rentabilidad de la vivienda por encima de las oficinas se despliega por barrios de lo más variopintos
Prueba de ello es que también en Sarrià y El Putxet i el Farró
ambos en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi
también se paga más por vivienda que por oficina
la vivienda se paga a 21,9 euros el metro cuadrado y la oficina a 12,5 euros
mientras que en El Putxet la vivienda se paga a 19,6 euros y la oficina a 10,5
Las distancias se van acortando en barrios sucesivos
pero hasta en un total de 20 barrios se mantiene esta diferencia
Incluso en el barrio donde es menor de entre los 20
el alquiler de vivienda aún supera en más de 4 euros al de oficinas
20,7 euros contra 16,5 euros por metro cuadrado
La dinámica de que la vivienda ofrezca mayor rentabilidad que las oficinas también se proyecta en al menos 20 barrios de Madrid
un alquiler en el barrio del Aeropuerto de Barajas se paga a 16,9 euros y una oficina a 10 euros el metro cuadrado
la diferencia es de 19,8 contra 14 euros por metro cuadrado
Barrios céntricos como Malasaña-Universidad o Lavapiés-Embajadores también tienen vivienda más cara de alquiler que de oficina
en el barrio del Carme de Ciutat Vella se paga 7 euros al mes por el alquiler del metro cuadrado de oficinas y 17,3 euros en el caso de la vivienda
Barrios como Ciutat de les Arts i de les Ciències (14,9 euros por metro cuadrado contra 8)
La Roqueta o Exposició también replican esta diferencia de rentabilidad
entre los que destaca Malagueta-Monte Sancha
donde la vivienda se llega a pagar a 17,4 euros por metro cuadrado y la oficina a 13 euros por metro cuadrado
Cuatro barrios del distrito centro lo replican: en Perchel norte
Centro Histórico y Perchel Sur se paga más por vivienda que por oficina
El informe de Idealista cuenta también los pasos que un propietario debe dar para convertir en vivienda una oficina o local comercial
necesita un estudio de viabilidad por parte de un técnico competente
debe solicitar al Ayuntamiento una solicitud de viabilidad y posteriormente ya puede pedir una licencia
En caso de que se conceda la licencia de cambio de uso
pero una vez finalizada se tiene que tramitar la licencia de primera utilización
algo así como la inauguración oficial del nuevo uso
el cambio de uso debe quedar inscruito en el Registro de la Propiedad
Entre los requisitos para este cambio de uso de oficina a vivienda
el local tiene que contar con una cocina con salida de humos
baño con extracción y un espacio superior a los 40 metros cuadrados o 2,5 metros de altura en el 75% de la superficie
También tiene que tener cédula de habitabilidad
En la plataforma de participación digital Decidim.Barcelona
también puede consultar la información del Consell de Barri
las sesiones y los detalles del proceso de renovación de las vicepresidencias y las comisiones de seguimiento
El Consejo de Barrio es un órgano de participación territorial para todas las cuestiones referentes al barrio
Un punto de encuentro para mejorar la calidad de vida urbana de nuestra ciudad y aumentar la cohesión social
El Consejo de Barrio está formado por los concejales de distrito
los representantes de los grupos políticos
Para participar hay que inscribirse en la convocatoria pública
proyectos y actuaciones que tienen lugar en el barrio
se transmiten las propuestas a los órganos pertinentes del Ayuntamiento para que les den respuesta
Actualmente, los Consejos de Barrio se celebran presencialmente y también se pueden seguir por videoconferencia. Para asistir o participar en ellos, es necesario rellenar un formulario que está disponible en la plataforma Decidim Barcelona
Consejo de Barrio del Camp d'en Grassot i Gràcia Nova
Consejo de Barrio de Vallcarca i els Penitents
¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto
Apúntate a nuestras newsletters para tener las últimas noticias de tu ciudad
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad
así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias
Tu ciudad te encanta casi tanto como a nosotros
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
Barcelona
pero en la quinta encontramos el barrio de El Camp de l'Arpa del Clot con un precio de 23,02 € por m²
lo que supone un incremento interanual del 17,7%
Diagonal Mar y el Front Marítim del Poblenou
El Camp d'En Grassot y Gràcia Nova y el Raval se sitúan en octava
novena y décima posición con precios de 22,83 €/m²
22,82 €/m² y 22,66 €/m²
Todos ellos también presentan un incremento interanual de casi el 20% y han avanzado a la Dreta del Eixample (22,44€/m²) y Sarrià (22,29€/m²)
Estas cifras no solo muestran el interés de la gente por vivir en estas zonas
sino que pone en evidencia el gran desequilibrio que existe actualmente entre oferta y demanda en viviendas de alquiler
es la primera vez que el alquiler de una vivienda de unos 85 m² en zonas tan solicitadas sobrepasa los 2.000 euros de renta mensual
Todos los barrios del Top 20 de este estudio son de Madrid y Barcelona
entre las zonas más caras para alquilar destacan Puerto Banús
el Área Romántica de Guipúzcoa
¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto!
facebooktwitterspotifytiktokQuiénes somos
Contáctanos
Time Out Worldwide
que la han convertido en "otro eje cívico pensado y concebido sobre todo para los peatones"
Así lo ha descrito el alcalde Jaume Collboni
que ha estado presente en el acto de estreno
ha creado cuatro nuevas plazas a lo largo de la calle
la reforma ha convertido la calle en una avenida con el 70% del espacio dedicado a los peatones y al verde
con el tráfico "pacificado" y la velocidad limitada a los 30 kilómetros por hora a lo largo de la vía
Collboni ha insistido en que se trata de una zona que prioriza a los peatones y el transporte público
aunque también se puede "acceder en coche privado
esta transformación tiene que favorecer el comercio local
convirtiéndose en un "gran punto de encuentro" de los cinco barrios que tocan la calle Pi i Margall -Camp d'en Grassot i Gràcia Nova
el alcalde ha hecho un llamamiento al civismo para mantener todos estos espacios públicos limpios y respetar la convivencia
Jaume Collboni ha explicado que la reforma en la calle responde a la voluntad de "ir limitando las grandes autopistas dentro de la ciudad"
para transformarlas en "espacios de convivencia"
A pesar de asegurar que son intervenciones que tardan "muchos años" a producirse porque "cuestan mucho dinero"
el alcalde ha asegurado que el Ayuntamiento seguirá por "este camino"
reafirmando el compromiso para pacificar zonas de la ciudad
la calle Pi i Margall ha reducido la anchura de la calzada para priorizar la circulación de vehículos locales
de subida hay un carril para buses y tráfico local y un nuevo carril bici segregado
mientras que de bajada hay un carril compartido para buses
También se ha creado un carril de servicios en las dos aceras
que permite situar zonas de carga y descarga
aparcamientos de bicicletas y otros servicios
Las paradas de autobús existentes se mantienen
la transformación ha creado cuatro nuevas plazas
La primera toma de contacto con los Reyes tendrá lugar por la mañana
cuando podremos saludar a Sus Majestades desde la playa
llegarán a bordo del pailebote ‘Santa Eulàlia’ a la plaza del Portal de la Pau
empezará la Cabalgata y repetirá el recorrido del año pasado por la avenida del Paral·lel y la ronda de Sant Pau
Es la gran novedad de este año: entre la playa del Somorrostro y la Barceloneta se ha preparado el saludo a Sus Majestades con motivo de la celebración de la Copa América de Vela 2024
la ciudadanía los podrá saludar con pirotecnia de colores
habrá pajes y carteles reales para recoger las cartas de los niños y niñas
llegarán por mar a bordo del pailebote Santa Eulàlia a la plaza del Portal de la Pau
quien les ofrecerá el pan y la sal como símbolo de hospitalidad y bienvenida
Y muy importante: les dará la llave que abre la puerta de todos los hogares de la ciudad para que puedan dejar todos los regalos
La Cabalgata por las calles de la ciudad empezará a las 18.00 horas en la avenida del Marquès de l’Argentera
Desde allí se dirigirán hacia la avenida del Paral·lel por el paseo de Colom
Desde el Paral·lel subirán por la ronda de Sant Pau
pasarán por el Mercado de Sant Antoni y enfilarán Sepúlveda hasta la plaza de Espanya
El recorrido acaba en la avenida de la Reina Maria Cristina
donde se prevé que lleguen en torno a las 21.00 horas
Es el mismo recorrido del año pasado —ya que continúan las obras de la Vía Laietana—, a lo largo del cual habrá espacios para personas con movilidad reducida. También se podrá consultar en la web en qué punto del recorrido se encuentra la Cabalgata
Novedades en las carrozas de los Reyes y el séquito
Sus Majestades los Reyes Gaspar y Baltasar estrenarán carrozas
inspiradas en los paisajes de sus lugares de origen
También se renovará el vestuario de los séquitos y los estandartes
La paje Estel también tendrá nuevo vestuario y séquito
con dos nuevos personajes luminosos articulados
que recorrerán la ciudad al son de nuevas melodías creadas por compositores barceloneses
En conjunto será una comitiva formada por diez grandes bloques
de más de 1 kilómetro de longitud en total
en los que los Reyes dispondrán de más de mil doscientos ayudantes
La llegada y el recorrido de Sus Majestades y su séquito por la ciudad implicará cortes de tráfico, sobre todo, en los distritos de Ciutat Vella, L’Eixample y Sants-Montjuïc. La mayoría de las restricciones a la circulación se aplicarán principalmente a partir de las 17.00 horas y hasta las 21.30 horas. Puedes consultarlas al detalle aquí
Xarxa de centres cívics de Barcelona
52 centros cívicos con propuestas culturales que no te puedes perder
Oasis de ladrillo rojo en el Camp d'en Grassot
La Sedeta tiene una larga historia de lucha vecinal
Esta antigua fábrica textil ofrece hoy una vasta programación de talleres
así como actividades de promoción de la cultura y los pueblos del Mediterráneo
de 10 a 14 y de 16 a 21 h.Sábados de verano (hasta a finales de septiembre)
Tejiendo el futuro La Sedeta es un ejemplo de arquitectura industrial de principios del siglo xx
pero también del poder y las posibilidades del movimiento vecinal en la Barcelona de los años setenta
Una antigua fábrica textil edificada hacia 1900 se convirtió
gracias a la lucha de los vecinos del Camp d’en Grassot
en un gran dinamizador de la vida del barrio y del distrito
uno de esos espacios donde se teje el futuro de una ciudad
Una fábrica en el EnsancheA finales del siglo xix
se creó Pujol y Casacuberta Sociedad en Comandita
dedicada a la fabricación de tejidos de lana y algodón
la compañía iniciaba la construcción de una nueva fábrica en el barrio del Camp d’en Grassot
Unas instalaciones que se irían expandiendo en los años 1910 y 1913
a medida que la empresa crecía.Josep Pujol
la abandonaba en 1918 y la dejaba en manos de su socio
Este hecho marcará el futuro de la fábrica
que crecerá y se concentrará en la producción de este tejido y que
dará empleo ya a cerca de seiscientos trabajadores
la empresa era conocida popularmente con el nombre de «La Sedeta».La fábrica viviría uno de sus momentos de máximo auge cuando
el arquitecto Francesc Folguera i Grassi recibió el encargo de realizar una nueva ampliación y construyó unos bajos con fachada al pasaje de Llavallol
que daban a la calle de Sant Antoni Maria Claret.Salvador Casacuberta muere en 1941 y su hermana Josepa le sustituye al frente de la empresa
que poco después pasará a llamarse Manufacturas Textiles S
La fábrica se trasladaEn las décadas de los sesenta y setenta
los cambios que se producen en el sector textil afectan seriamente a la compañía
que pasa de tener un millar de trabajadores —y en algún momento hasta dos mil
traía obreros de la factoría que tenía en Badalona— a solamente una tercera parte
la producción se traslada a Sant Vicenç de Castellet.Los vecinos de la zona reclamaban ya en aquella época que se ubicaran equipamientos sociales en el recinto fabril
La revisión del Plan urbanístico comarcal de 1953
pero al año siguiente los terrenos fueron desafectados y declarados edificables
habían reunido 30.000 impugnaciones contra el plan urbanístico.La Caja de Ahorros de la Diputación compró la fábrica en 1976; proyectaba demolerla y levantar un edificio de ocho plantas con 260 viviendas
Los frutos de una larga luchaEl movimiento vecinal que reclamaba que La Sedeta se transformase en equipamientos para el barrio era fuerte y estaba organizado
se derribase la chimenea de la antigua fábrica
Las manifestaciones vecinales se intensificaron hasta el punto en que la demolición debió suspenderse
la entidad propietaria vendía La Sedeta al Ayuntamiento de Barcelona por 150 millones de pesetas.La Sedeta se convertiría así en un equipamiento ciudadano
Ricard Fayos y Ferran y Xavier Llistosella
reformando solamente los espacios en mal estado
Las partes exteriores se transformaron en patio escolar y plaza pública
se conservaron las fachadas de la antigua fábrica en las calles de la Indústria y de Sicília (exceptuando la parte de la escuela
porque la Caja de Ahorros de la Diputación ya había iniciado el derribo para construir viviendas)
La fachada de la calle de Sant Antoni Maria Claret asumió la función de frontis del anfiteatro y de la plaza pública
se inauguraron los centros de enseñanza que forman parte del complejo (la escuela La Sedeta y el instituto de bachillerato La Sedeta) y
que ocupa 4.000 m2 de la antigua fábrica.Aunque su programación incluye actividades muy variadas y para todas las edades
el Centro Cívico La Sedeta muestra un interés especial por el Mediterráneo y por la difusión de la cultura de los pueblos y ciudades que lo constituyen
se inició el proyecto Recuperemos la memoria de La Sedeta
dedicado a recordar sus orígenes (a través de entrevistas a antiguos trabajadores y trabajadoras) y a mantener viva la relación que muchos vecinos y vecinas
>> Ya conoces los 52 Centros Cívicos de Barcelona
Los contenidos de esta web están sujetos a una licencia de Creative Commons si no se indica lo contrario
La Generalitat de Catalunya concede una nueva subvención para el pago del alquiler
La convocatoria está abierta del 11 de marzo a las 9 h al 12 de abril a las 15 h
Si quieres solicitarla y no entiendes exactamente en qué consiste la ayuda y los requisitos para pedirla
si hay más subvenciones disponibles…
Reserva plaza para la sesión “Cómo solicitar la subvención al pago del alquiler para jóvenes” (21 de marzo a las 18 h
en el Centro de Información y Asesoramiento para Jóvenes)
Es una ayuda directa pensada para contribuir al pago de tu renta de alquiler o cesión de uso de una vivienda o de una habitación
recibirás un pago que subvencionará tu alquiler anual del año de la convocatoria (es decir
Su cuantía anual será de 240 € como mínimo y de 3.000 € como máximo
dependiendo del esfuerzo que dedicas a pagar el alquiler
En caso de que pidas la subvención para el pago de un contrato de alquiler firmado entre el 1 de enero y el 12 de abril del 2024
la ayuda consistirá en una cuantía mensual de 20 € como mínimo y de 250 € como máximo
a partir del mes siguiente al de inicio de contrato y hasta diciembre del 2024
Consulta otros requisitos y más información en la web vivienda. barcelona
RECOMENDACIONES QUE PUEDES APLICAR YA Y QUE TE FACILITARÁN LA VIDA
La Dreta y la Esquerra del Eixample, Ciutat Vella (Barri Gòtic) y Gràcia son los tres distritos de Barcelona con más probabilidad de robos en viviendas aseguradas. Lo afirma el informe elaborado por Unespa, la Asociación Empresarial del Seguro
El estudio se ha realizado sobre un total de 1,7 millones de viviendas aseguradas de toda Cataluña
el 70% de las cuales se encuentran ubicadas en la ciudad de Barcelona
en base a la concentración de pisos y casas en cada código postal
Uno de cada cinco robos que se producen en inmuebles catalanes se producen en Barcelona capital. A nivel de todo el territorio, se contabilizan 50.000 de estos delitos al año, según datos de las aseguradoras, una cifra superior a la que facilita el Ministerio del Interior (23.800)
La cifra es siete veces superior a la media de la ciudad de Barcelona
En el código 08008 de la Esquerra del Eixample
la probabilidad es también muy elevada (484,50%)
Les siguen el 08010 (Dreta del Eixample) con un 358
El código 08002 (Ciutat Vella) cuenta con un 249,22% de posibilidades de padecer un robo en casa y el 08037 de Gràcia con un 193,45%
los barrios más seguros son La Maternitat y Sant Ramon (08028) con un -40,55% de posibilidades en relación al número de casas expuestas a estos delitos y El Camp d'en Grassot y Gràcia Nova (08025) con un -31,47%
como el barrio donde la cantidad de dinero sustraído en casa en cada robo es superior en un 96,62% respecto a la media del conjunto de la ciudad
Les sigue la Zona Franca y el Port (08040) en Sants-Montjuïc
En el lado opuesto se sitúa el Barri Gòtic de Ciutat Vella (08002) con un -35,94% y el código postal 08039 de la Zona Franca
Un siniestro en la Zona Franca asciende a 1.855 euros
El coste medio de un robo en la ciudad de Barcelona se eleva a los 551 euros (598 euros en toda la provincia y 643 euros en toda Cataluña)
Las localidades de población mediana y próximas al litoral
con menor densidad de población y con un alto índice de segundas residencias
son las que padecen más robos a nivel catalán en relación al número de viviendas aseguradas
ninguna de las cuatro capitales catalanas se encuentra entre los municipios más propensos a tener robos en Cataluña
donde es un 282% más probable padecer un robo en casa que en el conjunto de Cataluña
Las poblaciones más seguras en este tipo de siniestros se localizan en el interior o cerca del Pirineo
caso de Ribes de Freser (Girona) donde es un 98% menos probable sufrir un robo en casa
En Sant Pedor (Barcelona) es un -93% posible respecto a la media catalana
contrariamente a lo que popularmente se cree
el domingo es el día en que se producen menos asaltos a viviendas en Cataluña
Agosto es el mes con más siniestros de este tipo
aunque le sigue marzo y enero antes que julio
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
Adéntrese en el distrito y los barrios y disfrute de sus atractivos
El Consejo de Barrio es un órgano de participación ciudadana creado para resolver todas las cuestiones referentes al barrio
Muestra en el mapa y en el listado los resultados de los filtros seleccionados
Para ver los resultados de los filtros seleccionados dentro del mapa y en un listado debe ampliar el mapa