Para poder utilizar este menú son necesarias las teclas de cursor
A finales de año empezarán los trabajos para transformar la calle de la Muntanya siguiendo el nuevo modelo de calle del siglo XXI que prioriza al vecindario
reduce la contaminación del aire y el ruido y dinamiza el comercio de proximidad de la zona
Será el primer eje verde del barrio del Camp de l’Arpa del Clot
se realizará en el tramo de la calle de la Muntanya que se encuentra entre las calles de Mallorca y Coll i Vehí
y en la calle de la Eterna Memòria —continuación de la calle de la Muntanya—
Actualmente la calle tiene una calzada con un carril de circulación y un cordón de aparcamiento a cada lado
Esta transformación sigue las que se están realizando en los ejes verdes de L’Eixample y Sant Martí
la Diagonal o la Vía Laietana: la calle se pacificará y pasará a ser de plataforma única
con prioridad para los peatones y las bicicletas
Se crearán zonas de estancia para fomentar los usos sociales y se incorporarán alcorques y arbolado para generar sombra y mejorar las condiciones ambientales
se priorizará el paso de vehículos locales
y la velocidad máxima estará limitada a 10 km/h
En el tramo comprendido entre las calles de Mallorca y Vidiella
se prevé mantener la actual prohibición de la circulación
a excepción de los vehículos de emergencia
y se podrán cargar y descargar mercancías en los espacios señalizados
También se instalará alumbrado y mobiliario urbano
aparcamientos de bicicletas y una fuente accesible
El proyecto ejecutivo para la reforma ya está a punto y comportará la renovación de más de 5.500 metros cuadrados
Próximamente se aprobará en comisión de gobierno
y después se seguirá compartiendo su avance y consensuando su ejecución con los vecinos y vecinas y distintas entidades del barrio del Camp de l’Arpa del Clot
La transformación de la calle de la Muntanya en un eje verde se enmarca en el proyecto «Hacemos una supermanzana en el Camp de l’Arpa del Clot»
surgido de los presupuestos participativos del distrito de Sant Martí
y es la primera de las actuaciones previstas en este ámbito para avanzar en la pacificación del entorno
Se invertirán en el proyecto unos 2,5 millones de euros
El pleno municipal de Barcelona ha aprobado provisionalmente este viernes una modificación del Plan General Metropolitano (MPGM) que busca conservar la singularidad del patrimonio del Clot y el Camp de l'Arpa y facilitar la construcción de vivienda protegida
El documento ha salido adelante con los votos favorables del PSC
El siguiente paso es remitir el plan a los órganos competentes para su aprobación definitiva
Hasta ahora, la protección patrimonial de ambos barrios la establecía el Plan de Protección de Patrimonio Arquitectónico
En abril de 2022 se dictó una suspensión de licencias de nueva construcción y gran rehabilitación y se empezó a trabajar en el nuevo planeamiento
El documento aprobado provisionalmente actualiza la normativa en ambos barrios
para garantizar que sigan siendo reconocibles y conserven la identidad en el futuro
La modificación pretende poner en valor los rasgos del paisaje
definir una ordenación coherente con la tipología arquitectónica y de la edificación de ambos barrios
favorecer las actuaciones de rehabilitación en lugar de las de sustitución e identificar y proteger los edificios y conjuntos más relevantes que estaban afectados
se proponen 12 nuevos conjuntos patrimoniales
se modifica la ficha de uno ya existente y se mantienen otros cuatro
se modifica la ficha de otros cuatro para mejorar su protección y se mantienen 15 ya existentes
se sugieren 188 nuevas parcelas con protección patrimonial
que sumadas a las ya catalogadas realizan un total de 242 parcelas protegidas
También se introducen una serie de normas que determinan la protección urbanística de varios ejes
ambientes y frentes tradicionales y con interés patrimonial
sobre un total de 2.664 parcelas de ambos barrios que quedan dentro del ámbito de la modificación
se propone la protección de 839 -242 con protección patrimonial y 597 con protección urbanística-
El documento también plantea incrementar en unos 1.700 metros cuadrados los espacios verdes
el destinado a nuevos equipamientos y reconocimiento de equipamientos existentes
y propone mejoras ambientales y de movilidad
esta actuación busca también promover vivienda protegida
se califican varias parcelas como suelo destinado a vivienda protegida
con una superficie aproximada de 8.500 metros cuadrados
Algunas son ya propiedad del Ayuntamiento y el resto está previsto que se adquieran vía expropiaciones
El consistorio calcula poder edificar 441 viviendas protegidas de esta forma
se prevé restringir el uso de vivienda en planta baja en aquellas calles que no tengan consideración de red viaria básica
se calcula que se podrán construir unos 60 pisos más
Con ambas medidas se llegaría a medio millar de viviendas
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
Para utilizar este menú se necesitan las teclas de flecha
La iniciativa normativa tiene como objetivos conservar la singularidad de ambos barrios
mantener su tejido tradicional y facilitar la construcción de nueva vivienda asequible
El plenario del Consejo Municipal ha aprobado provisionalmente la modificación del Plan General Metropolitano (MPGM) que tiene como objetivo conservar la singularidad del Clot y el Camp de l’Arpa
manteniendo el tejido tradicional y facilitando la vivienda protegida
El documento continúa su tramitación hacia su aprobación definitiva
la protección patrimonial de ambos barrios ha sido establecida por el Plan de Protección de Patrimonio Arquitectónico
Ahora era necesario actualizar la normativa para proteger fincas y edificios teniendo en cuenta aspectos vinculados al valor patrimonial y el carácter de los barrios
y definir nuevas medidas y condiciones urbanísticas que fomenten nueva vivienda protegida
En abril de 2022 se empezó a trabajar en el nuevo documento
que actualiza la normativa en ambos barrios para mantener una vinculación y coherencia claras
garantizar que sigan siendo reconocibles y conserven la identidad
define una ordenación coherente con la tipología arquitectónica
favorece la rehabilitación y protege a los edificios y conjuntos relevantes que estaban afectados
se proponen 188 nuevas parcelas con protección patrimonial y se alcanza un total de 242 parcelas protegidas
el MPGM introduce una serie de normas que determinan la protección urbanística de diversos ejes
ambientes y frentes tradicionales y con interés patrimonial de ambos barrios:
Sobre un total de 2.664 parcelas incorporadas en el ámbito del MPGM
Uno de los aspectos del nuevo planeamiento es la definición de medidas que favorezcan la obtención de vivienda pública en el ámbito a largo plazo
el nuevo planeamiento urbanístico prevé un potencial a largo plazo de unas 500 viviendas de protección nuevas
Per elaborar el nou planejament s’ha dut a terme un ampli procés participatiu que ha comptat amb l’assistència de 248 persones a títol individual i la participació de les principals entitats dels barris
S’han celebrat cinc trobades obertes a la ciutadania
cinc trobades sectorials per treballar àmbits com els equipaments
dues sessions de retorn i dues marxes exploratòries
s’ha establert una Comissió de Seguiment amb presència de l’AVV del Clot – Camp de l’Arpa
la Federació d’Entitats i el Taller d’història del Clot i el Camp de l’Arpa
El Ayuntamiento de Barcelona ha ejercido el derecho de tanteo y retracto para adquirir un edificio de viviendas al Camp de l’Arpa del Clot
La finca está en la calle de Las Navas de Tolosa
tiene una superficie construida de 495 metros cuadrados
343 de los cuales están destinados a las viviendas y los espacios comunes y 152 al local y el altillo
La operación ha permitido al Ayuntamiento blindar y mantener una finca que formaba parte del patrimonio público de la ciudad y estaba en riesgo de pérdida y paso a manos privadas
y ha garantizado la vivienda a las tres familias que ya viven en esta
además de destinar un nuevo piso a una familia a la espera de un alquiler social público
El derecho de tanteo y retracto permite al Ayuntamiento el derecho preferente de compra en operaciones inmobiliarias entre privados por el precio acordado entre las partes
La inspección que se ha llevado a cabo ha concluido que el edificio no presenta problemas estructurales
pero recomienda una rehabilitación integral de las viviendas con cambio de distribución y en las zonas comunes
460.000 euros pertenecen a la compraventa y 728.300 euros a los trabajos de rehabilitación
cosa que significa un precio de 2.644,19 euros por metro cuadrado
Esta es una de las cinco fincas propiedad del Hospital Clínic que se subastaron en octubre y la única que recibió una oferta de un comprador
Se trata de un hecho indispensable para que el Ayuntamiento pueda ejercer el tanteo y retracto
a lo cual se comprometió con el objetivo de dar seguridad a las familias que viven allí y permitir que estas viviendas sigan perteneciendo al parque público de vivienda de la ciudad
Con respecto al resto de las cuatro fincas que se subastaron
la Generalitat se ha comprometido a adquirirlas para preservar la titularidad pública de 51 viviendas en diversas zonas de Barcelona donde es más difícil construir nueva vivienda y donde la herramienta del tanteo y retracto es muy útil para poder hacer crecer el parque público de vivienda
Esta operación se enmarca en la estrategia del Gobierno municipal de ampliar el parque público por todas las vías posibles y garantizar el derecho a una vivienda digna y asequible a la ciudadanía
La fiesta de cierre se celebrará el 26 de abril en la explanada de delante el Centro Cultural La Farinera del Clot en una gran jornada festiva
El grupo de mujeres del Casal Lambda, entidad residente del Centre LGTBI de Barcelona celebra la III Jornada por la visibilidad lésbica
con actividades enfocadas a visibilizar y reflexionar sobre las desigualdades y las vivencias de las LesBis* en el sistema de salud
Buena parte de las actividades se llevarán a cabo en el barrio de Clot
concretamente en el Casal de Joves del Clot i el Camp de l’Arpa
el Casal de Persones Grans Parc del Clot y en el Centre Cultural La Farinera del Clot
El resto de propuestas se llevarán a cabo en el mismo Centre LGTBI de Barcelona
Descargar el programa completo en este enlace
Bibliotecas de Barcelona organiza seis paseos guiados para descubrir el distrito
El ciclo anual de paseos ‘Sant Martí barri a barri’ ofrece diversas salidas matinales por el distrito para descubrir lugares desconocidos y nuevas historias y anécdotas
Para participar hay que disponer del carné de Bibliotecas de Barcelona
y hacer inscripción previa ya que el aforo de los grupos se limita a 25 plazas
de forma que el acceso al metro será por la c
València y el intercambio con Renfe será en superficie
estará cerrado el acceso de la calle de Aragó de la estación de metro de Clot (L1)
Eso permitirá continuar con las obras de mejora de accesibilidad iniciadas hace un año en el intercambiador ferroviario del Clot
Esta afectación se enmarca en las obras iniciadas en enero del 2024 para adaptar este intercambiador a las personas con movilidad reducida
Las obras se centran especialmente en la estación de Clot de la L1 y servirán para completar la adaptación global del intercambiador con un acceso específico desde la calle
Con las obras en curso se remodelarán los espacios y las conexiones entre niveles con la instalación de 5 ascensores y un pavimento adecuado para personas con discapacidad visual
La obra comporta una inversión de 7,1 millones de euros
financiados en parte con fondos Next Generation EU del Plan de recuperación
la red de metro tiene 153 estaciones adaptadas de un total de 165
también están en marcha las obras para adaptar las estaciones de metro de Espanya
y se mejoran los itinerarios de Sants-Estació
Mapa de indicaciones durante el cierre de la boca de acceso a la L1 de Clot
El domingo 19 de noviembre llega una nueva edición de la Cursa Popular de Sant Martí
uno de los acontecimiento deportivo más destacados de la Fiesta Mayor del Clot y del Camp de l'Arpa del Clot
El último día de la Fiesta Mayor del Clot y del Camp de l’Arpa del Clot se celebra la 43ª Carrera Popular de Sant Martí, organizada por la sección excursionista del Foment Martinenc.
El punto de encuentro está ante esta entidad (c
591-593) a las 9 h y se podrán hacer dos recorridos:
5 kilómetros (una vuelta en el siguiente recorrido): Provenza
585 – Independencia – Córcega – Dos de Mayo – Enamorados – Independencia – Valencia – Sibelius – Mallorca – Encendido – Degà Bahí – Trinchante – Ripollès – Montaña – Besalú – Trinchante – Ruiz de Padròn – Montaña – Coll y Vehí – Trinchando – Joan de Peguera – Finestrat – Xifré – Provenza
10 kilómetros (dos vueltas en el siguiente recorrido): Provenza
Para participar en las carreras hay que hacer una inscripción previa
Hay diversos precios: 12 euros con chip propio
14 euros sin chip y 20 euros con compra de chip
Si la inscripción se hace antes del 9 de noviembre se puede pedir la talla deseada de camiseta
Los atletas mejor clasificados de cada uno de las categorías e itinerarios recibirán trofeos
Para recoger la camiseta y los dorsales y chips se puede hacer en el siguiente horario: el sábado 18 de noviembre, de 17 a 21 h, y domingo antes de la carrera, de 7.30 a 8.30 h. La organización también hace un llamamiento por hacer voluntariado y ayudar a preparar la prueba. Hay que rellenar un formulario previo
se prorroga la suspensión de licencias de bares musicales y restauración en los entornos del Triangle Lúdico y de la calle de Rogent y se amplía a autoservicios y superservicios en todo el ámbito del plan
La Comisión de Gobierno ha aprobado inicialmente el Plan especial urbanístico (PEU) de ordenación de las actividades de pública concurrencia
comercios y alimenticios y otras actividades del distrito de Sant Martí
que tiene el objetivo de proteger el comercio de proximidad y la mixtura de usos y la preservación del descanso del vecindario
La medida afecta especialmente a la calle de Rogent y el Triangle Lúdico
dos zonas que registran incidencias de convivencia asociadas a los establecimientos en la franja nocturna.La propuesta contempla la restricción de la apertura de nuevos establecimientos de restauración y asimilados en estas dos zonas
y una limitación de la instalación de autoservicios
superservicios y tiendas de conveniencia en todo el distrito
Para poder trabajar los aspectos técnicos de la actualización del Plan de Usos de Sant Martí
en estas dos zonas y hasta su aprobación definitiva
se prorrogará la suspensión de licencias y permisos de obras de actividades musicales y de restauración en vigor desde el 22 de diciembre del año 2023
También se ampliará la suspensión de licencias de autoservicios y superservicios de hasta 300 metros cuadrados y tiendas de conveniencia en todo el ámbito del plan
Durante este último año se ha trabajado en el documento que debe permitir la ordenación de los usos
A raíz del diagnóstico realizado y atendiendo a las condiciones del tejido urbano de Sant Martí
se establece una zona general de regulación (ZR) y se declaran las zonas del Triángulo Lúdico y entornos y de la calle de Rogent áreas de tratamiento específico (ATE )
Es en estas dos ATE donde se producen las mayores restricciones
ya que es donde se detecta una elevada saturación de actividades con potencial impacto en la convivencia
Con esta nueva propuesta se reconoce el rol imprescindible del comercio de proximidad
especialmente en un tejido en constante transformación en el que existen ámbitos pendientes de desarrollo y regeneración urbanística
este nuevo Plan de usos de Sant Martí quiere anticiparse a posibles desequilibrios en el tejido urbano fruto de una transformación estructural a la vez que da respuesta a los actuales conflictos de convivencia generados por determinantes usos en planta baja
This menu requires arrow keys to be able to use it
Como su nombre indica, los Reyes Magos son mágicos
por lo que son capaces de hacer decenas de cabalgatas en una sola tarde
para quienes prefieren encuentros menos masivos y más cercanos y vecinales
En todas desfilarán con vestuario y carrozas diferentes
ayudantes y comparsas que les ayudarán a recoger las cartas de los niños
son cautos, y han adelantado algunas cabalgatas al sábado para asegurarse de que les dé tiempo a llegar a todo
Estas son las que tienen programadas en la ciudad:
Cabalgata de las Carteres Reials de Gràcia
Arranque en los Jardinets de Gràcia con calle Gran de Gràcia y final en la plaza de la Vila de Gràcia
Cabalgata de Reyes en el Parc i la Llacuna del Poblenou
1 y final a la plazoleta de la carretera antigua de Mataró
Cabalgata de Reyes en el Besòs i el Maresme
Desde la plaza de Leonardo da Vinci (Fòrum) hasta la plaza de la Palmera de Sant Martí
Inicio y final en Can Saladrigas (calle de Joncar
Cabalgata de Reyes en el Camp de l'Arpa y el Clot
Desde la calle de las Navas de Tolosa hasta la plaza del Mercat del Clot
Cabalgata de Reyes en el Congrés i els Indians
Inicio en la calle de Felipe II y final en la plaza del Congrés Eucarístic
Cabalgata de Reyes de Sant Andreu y la Sagrera
llegada de los Reyes en tren a la estación de Sant Andreu
La cabalgata empezará después de recibirles en la sede del distrito
Inicio en la plaza de Orfila y final en la plaza de Masadas a las 21 h
Inicio desde el parque de la Casa de l'Aigua y final en la plaza de la Trinitat
A las 17.15 h llegan a Ciutat Meridiana y hacen un pequeño pasacalle
espectáculo de bienvenida y pregón de Sus Majestades
inicio de la Cabalgata desde la Via Favència hasta la avenida de la Meridiana
Inicio en la Escola Mestre Morera y final en la plaza Roja
Inicio en el mercado del Carmel y final en la calle Mascaró
los Reyes llegarán por la parte alta del Pla de Montbau
Campamento Real en Sant Genís dels Agudells
Recibimiento de los Reyes a las 19 h en la plaza Meguidó
donde habrá la recogida de cartas en la jaima real
Cabalgata de Reyes en Sant Gervasi – Galvany y la Bonanova
De la plaza de la Bonanova a la calle de Marià Cubí
Inicio en la Escola Santa Dorotea y final en la calle de Margenat
Inicio en la plaza de Comas y final en los Jardins de Can Mantega
El Gobierno municipal ha aprobado inicialmente una modificación del Plan general metropolitano (MPGM) para conservar la singularidad de los dos barrios
mantener el tejido tradicional y facilitar la construcción de nueva vivienda asequible
arteria de los barrios del Clot i el Camp de l'Arpa del Clot
La preservación y protección del patrimonio y el impulso de la vivienda protegida en los barrios del Clot y del Camp de l’Arpa del Clot se asegura con la aprobación inicial en la Comisión de Ecología
Movilidad y Vivienda de una modificación del Plan general metropolitano
Hasta ahora la protección patrimonial de ambos barrios había sido establecida por el Plan de protección de patrimonio arquitectónico
Casi un cuarto de siglo después hacía falta una actualización normativa de protección patrimonial del carácter de los barrios
para definir medidas de fomento de nueva vivienda protegida
En abril del 2022 se dictó una suspensión de licencias de nueva construcción y de gran rehabilitación para empezar la elaboración de un nuevo planeamiento
El documento que ahora se presenta actualiza la normativa para garantizar que ambos barrios conserven su identidad
Con respecto al catálogo de protección patrimonial se proponen 13 nuevos conjuntos patrimoniales y 12 nuevos elementos individuales
se proponen 149 nuevas parcelas con protección patrimonial para llegar a las 204 parcelas protegidas
También se introducen normas que determinan la protección urbanística de diversos ejes
Se propone la protección de 589 parcelas en las que cualquier intervención deberá tener en cuenta criterios estéticos y compositivos de las edificaciones para integrar el proyecto arquitectónico en el paisaje y la identidad del frente
Sobre el total de las 2.664 parcelas del ámbito del MPGM
cosa que implica que casi un tercio reciben algún tipo de protección
Uno de los pilares básicos del nuevo planeamiento es favorecer la vivienda pública
Se combinan medidas como las actuaciones expropiatorias
las reservas de vivienda protegida en suelo urbano no consolidado y la calificación de vivienda protegida genérica
Se prevé una cantidad potencial de entre 1.000 y 1.500 viviendas de protección nuevas
de las que 436 serán a iniciativa del Ayuntamiento para garantizar que el vecindario siga viviendo en los barrios
Revisión de las afectaciones urbanísticas vigentes
El documento efectúa una revisión de las afectaciones urbanísticas vigentes y establece una serie de criterios para la desafectación que tienen que ver con la relación de la pieza con el frente
el interés patrimonial y la consolidación de la pieza
y la presencia de medianeras en relación con la fachada
Los suelos destinados a espacios verdes ganan 3.000 metros cuadrados y los destinados a equipamientos
000 metros cuadrados; se promueve la movilidad sostenible y el comercio
y se aplican criterios ambientales para aumentar el verde y la biodiversidad en las actuaciones urbanísticas
Para elaborar el documento que se llevará a aprobación inicial se ha seguido un amplio proceso participativo al que han asistido 157 personas a título individual y en el que han participado las principales entidades de los barrios
Se han celebrado cuatro encuentros abiertos a la ciudadanía
cinco encuentros sectoriales para trabajar ámbitos como los equipamientos
dos sesiones de retorno y dos marchas exploratorias
se ha establecido una Comisión de Seguimiento con presencia de la Asociación de Vecinos y Vecinas del Clot y el Camp de l’Arpa
la Federación de Entidades y el Taller de Història del Clot-Camp de l’Arpa
La decisión ha satisfecho a los miembros de la AFA de la Escola Dovella
que aseguran que este giro es clave para evitar que la futura vía pacificada siga siendo una “autopista”
El Ayuntamiento de Barcelona no permitirá el acceso a los vehículos en la calle Muntanya
en el barrio del Camp de l’Arpa del Clot
Los coches sí que podrán entrar en el eje verde —que ahora está todavía en obras— desde las otras calles que lo cruzan
La prohibición evitará el paso de coches por delante del entorno de la Escola Dovella
La calle Muntanya es utilizada habitualmente como acceso rápido al passeig de Maragall
Ahora en el caso de querer llegar hasta Maragall
habrá que acceder por el passatge de Puigmadrona
los pilones que hay ahora mismo en la entrada de la calle de la Muntanya
que están ahí desde que la calle se pacificó provisionalmente
La plataforma Millorem el Camp de l’Arpa había pedido que sí pudieran circular allí los coches de los vecinos
el distrito de Sant Martí abrió un debate entre las partes y finalmente concluyó que los coches no circulen por este tramo
que aseguran que este giro es clave para evitar que la futura vía pacificada siga siendo una “autopista” como lo era en el pasado
Comorera asegura que la calle de Mallorca tiene mucho tráfico y
los coches seguirán utilizando la calle de la Muntanya para llegar al passeig de Maragall
la ciudad tiene cerca de una veintena de cabalgatas de barrio
que acercan a Sus Majestades a todos los rincones de la ciudad
Junto con las luces de Navidad o los conciertos navideños
la cabalgata de los Reyes Magos de Oriente es
Cualquiera que haya crecido en la ciudad habrá acudido alguna vez a la gran cabalgata central de Barcelona
aquella en la que los Reyes llegan en barco al puerto para después cruzar el centro de la ciudad lanzando caramelos desde unas espectaculares carrozas
y aquí te traemos toda la información sobre ellos para que puedas disfrutar de sus Majestades justo al lado de casa
La cabalgata del barrio de la ladera de Montjuic se celebrará el 4 de enero
Empezará en els Jardins de les Tres Xemeneies para ir hasta el Portal de Santa Madrona
⏰Horario: Desde las 18.30 h hasta las 20 h
📍Recorrido: Desde los Jardins de les Tres Xemeneies hasta la plaza de Santa Madrona
Este año la Vila de Gràcia volverá a versalir a la Ona
las tres carteras graciencas que en los últimos años se quedaron quietas en el oratorio de Sant Felip Neri recibiendo las cartas de los niñas y las niñas
La cabalgata se celebra el día 4 a las 17:30h
y el recorrido será empezará en los Jardinets de Gracia para ir hacia Gran de Gràcia
Diluvi i acabará en la plaza de la Vila de Gràcia
⏰Horario: Desde las 17.30 h hasta las 20 h
📍Recorrido: Inicio en los Jardinets de Gràcia con carrer Gran de Gràcia y final en la plaza de la Vila de Gràcia
la primera empezará en Llull y seguirá por Wellington
⏰ Horario: Desde las 18h.h hasta las 20 h
1; hasta la placeta de la carretera antiga de Mataró
Los Reyes llegan al centro del barrio fabril de Barcelona el 5 de enero
organizado por la Associació Cultural i Recreativa de Comissions de Festes de Carrers de Poblenou
📍Recorrido: Inicio y final en Can Saladrigas (carrer de Joncar
La zona alta de Barcelona también tendrá un par de cabalgatas, y Sarrià, uno de los barrios que más se resistió a formar parte de Barcelona
desde la escola Santa Dorotea hasta el Desert de Sarrià
📍Recorrido: Inicio en la Escola Santa Dorotea y final en el Desert de Sarrià
que recorrerá el tramo entre la plaça Bonanova y el carrer Maria Cubí
📍Recorrido: Desde la plaza de la Bonanova hasta Maria Cubí
Los Reyes visitan la Zona Norte y la Ciutat Meridiana
uno de los barrios más olvidados de la ciudad
La cabalgata oficial de todo el distrito de Nou Barris empezará con un cercavila a las 17:15h en Ciutat Meridiana
Después se dirigirán hasta la Plaça Major de Nou Barris donde se hará un expectáculo antes de empezar la cabalgata a las 19h
📍Recorrido: Via Favència con Via Júlia hasta la Avda
Uno de los trece barrios de Nou Barris tendrá su recorrido propio
que verá como los Reyes recorren sus calle desde el parc de la Casa de les Aigües hasta la plaza de la Trinitat
📍Recorrido: Salida en el parc de la Casa de les Aigües y llegada a la plaza de la Trinitat
Una cabalgata larguísima para unir el barrio de La Sagrera con la antigua Vila de Sant Andreu i el Palomar
cambiando en algo la ruta a causa de las obras de La Sagrera
La rua hará paradas en puntos clave donde habrá animaciones
como la plaza de la Estación de Sant Andreu
la rua hará el siguiente recorrido: Plaza de l’Estació
Saludos y discursos desde la Seu del Districte
inicio de la cabalgata hasta la plaza de Masadas
Otra de las cabalgatas largas de la ciudad atravesará los barrios de montaña
en una cabalgata conjunta entre cuatro barios
para acabar en Font de’n Fargues y Guinardó
por la calle del Tajo hacia el paseo Maragall y finalizar en la calle Mascaró
📍Recorrido: Inicio desde el Mercat del Carmel y final en el carrer Mascaró a las 20.30 h
Muntanya y carrer del Clot para acabar a las 21h
📍Recorrido: Desde el carrer de les Navas de Tolosa hasta la plaza del Mercat del Clot
el desfile pasará por el barrio obrero de Sants y también se acercará a Les Corts
conectando ambos en un recorrido que irá desde la Plaça Comas hasta els Jardins de Can Mantega
📍Recorrido: Inicio en Plaza de Comas y final en los jardines de Can Mantega
El barrio escondido tras la montaña de Montjuic verá como los Reyes también se acercana sus calles para recorrer su arteria principal
el passeig de la Zona Franca y acabar en la plaça de l’Orgull LGTBI
📍Recorrido: Saliendo del passeig de la Zona Franca hasta la plaza de l’Orgull LGTBI
sus Majestades recorrerán buena parte del distrito de Sant Martí
cuzando varios de los barrios que lo componen
Empezará en la plaza Leonardo Da Vinci (Fòrum)
📍Recorrido: Desde la plaza de Leonardo da Vinci (Fòrum) hasta la plaza de la Palmera de Sant Martí
La Teixonera otros de los barrios de la zona alta
tendrá su propia cabalgata durante la tarde del 5 de enero
📍Recorrido: Inicio desde el carrer d’Arenys hasta el carrer de Josep Sangenís con el carrer d’Arenys
📍Recorrido: Llegada de los Reyes por la Part Alta de Montbau
uno de los barrios más montañosos de la ciudad
⏰ Horario:Recepción de los reyes a las 19 h
el barrio al lado del Besós que un día fue el de las casas baratas
luce hoy una reforma y un museo sobre las casas que caracterizaron este barrio
que verán pasar por delante una cabalgata de Reyes que acercará a sus majestades hasta este punto de la ciudad
📍Recorrido: Desde el carrer Barcelonesa hasta el carrer de Sant Adrià
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto
Apúntate a nuestras newsletters para tener las últimas noticias de tu ciudad
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad
así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias
Tu ciudad te encanta casi tanto como a nosotros
Nuestra newsletter te ofrece los mejores planes
Suscríbete para recibirla y además descárgate la revista
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
Barcelona
Es un local minúsculo escondido en un humilde centro comercial de barrio
solo tiene una pequeña barra y doce taburetes y solo se puede reservar la comida
Pues que se sientan los doce primeros clientes que llegan a la 13 h con reserva previa hecha
Los que llegan después deben esperar hasta que estos acaben
La otra opción es llevarse la comida
El menú de 12 euros cambia a diario y se publica los domingos por la noche
Yucari y Fai despachan 'teishoku' tradicional; una bandeja con un plato principal acompañado de platillos
Un ejemplo: katsu curry de contra-muslo de pollo rebozado
¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto!
facebooktwitterspotifytiktokQuiénes somos
Contáctanos
Time Out Worldwide
No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club
Ahora el gobierno municipal ha terminado una modificación del PGM (MPGM) que supondrá un paso histórico en la preservación patrimonial y
promoverá equipamientos y equipaje protegido
"Es una demanda histórica en el distrito de Sant Martí y de dos grandes barrios históricos y tradicionales que permitirá que preserven su esencia"
ha afirmado este viernes el concejal del distrito
para señalar que la MPGM propuesta permitirá al mismo tiempo "preservar todo lo que es la parte histórica" de los dos barrios y "cumplir la promesa de construir nueva vivienda protegida"
además de plantear nuevos equipamientos y zonas de verde en dos de los barrios con más densidad de la ciudad de Barcelona
Uno de los puntos clave será "poner al día las afectaciones"
que amenazaban directamente edificios emblemáticos de los dos barrios
que se presentará a aprobación inicial a la Comisión de Ecología
Movilidad y Vivienda del próximo martes tiene como objetivo conservar la singularidad de estos ámbitos
mantener el tejido tradicional que los caracteriza y facilitar la construcción de nueva vivienda protegida
con un planteamiento que supere los supuestos del Plan de Protección de Patrimonio Arquitectónico
aprobado el año 2000 y actualice la normativa vigente para proteger fincas y edificios teniendo en cuenta aspectos vinculados a su valor patrimonial
El nuevo proyecto hace una revisión de las afectaciones urbanísticas vigentes y establece una serie de criterios para la desafectación que tienen que ver con la relación de la pieza con el frente
el interés patrimonial y la consolidación de la pieza y la presencia de medianeras en relación con la fachada
las propuestas principales de desafectación que se incluyen son:
En la calle del Clot se desafectan un conjunto de casas de planta baja y piso que mantienen el aire tradicional del barrio / Foto: Carlos Baglietto
se prevé la inclusión de protección de 12 nuevos elementos individuales
que obtendrán diferentes niveles de catalogación
Se trata de los edificios situados en Meridiana
permanecieron allí cerca de un año.
De acuerdo con lo relatado por los vecinos, la semana pasada, los servicios sociales y los Mossos d'Esquadra desalojaron el lugar debido al deterioro del entorno y a "las condiciones insalubres" en las que se encontraban los ocupantes
fueron la principal causa de la plaga de ratas
Los vecinos se enfrentan ahora al problema que comportan estos roedores
intentan entrar a las viviendas por las ventanas
y esparcen suciedad de las papeleras o contenedores
"Las ratas son tan grandes que parecen conejos"
miembro de la plataforma de vecinos Millorem el Camp de l’Arpa
expresa su descontento con la situación que están enfrentando
Hemos llamado al Ayuntamiento e incluso a la Guardia Urbana
las únicas medidas que se tomaron fueron la de cortar los árboles de la zona y dejarlos en el suelo
quien anteriormente fue uno de los voluntarios que se encargaron del cuidado del jardín antes de que llegaran los okupas
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios
La Comisión de Gobierno ha aprobado el proyecto de reforma de esta edificación del s
XVIII para que ofrezca a los niños y niñas y las familias juegos y talleres relacionados con la naturaleza
situada en el barrio del Camp de la Arpa del Clot del distrito de Sant Martí
se reformará para acoger un nuevo espacio infantil
La Comisión de Gobierno ha aprobado definitivamente el proyecto ejecutivo para la rehabilitación integral y la adecuación de esta vieja masía
que se conserva prácticamente intacta entre las calles de Sant Antoni Maria Claret
en el interior de los Jardines de Can Miralletes
El objetivo es que se convierta en un nuevo espacio dirigido a los niños y niñas y las familias que visiten los jardines y ofrezca juegos y talleres relacionados con la naturaleza
Todos estos usos estarán ligados a los jardines donde se ubica la masía
Se trata de una edificación singular de planta baja y un piso
con una superficie de unos 290 metros cuadrados en bastante buen estado de conservación
Está construida según la tipología estructural y técnicas constructivas de la época (del siglo XVIII)
con la planta prácticamente cuadrada y la cubierta inclinada a dos aguas
La casa mantiene las cuatro paredes exteriores de piedra y también las interiores
así como las vigas y algunas carpinterías interiores
El Distrito de Sant Martí encargó un estudio del estado de conservación del edificio
tanto en lo referente a la estructura como a la seguridad
de cara a prever las actuaciones necesarias para la recuperación del espacio para unos nuevos usos públicos
El proyecto aprobado ahora recoge los resultados y contempla las actuaciones para adaptarla a los nuevos requerimientos arquitectónicos ya los requisitos de la normativa actual en edificios que deben tener un uso ciudadano
La recuperación de la masía de Can Miralletes es una de las iniciativas que se enmarcan en la estrategia de proteger y regenerar los espacios patrimoniales de la ciudad que impulsa el gobierno municipal
El Ayuntamiento rehabilitará la masía de Can Miralletes en el Camp de l’Arpa del Clot
El Ayuntamiento de Barcelona llevará a la Comissió d’Ecologia
Mobilitat i Habitatge del martes que viene una Modificación del Plan General Metropolitano (MPGM) para aumentar la protección del patrimonio de los barrios del Clot y Camp de l’Arpa
lo que se traduce en casi un tercio de las totales
el cambio también pretende impulsar la vivienda protegida para los vecinos del distrito de Sant Martí
que se aprobará inicialmente tras “un intenso trabajo”
servirá sobre todo para “preservar la esencia de un barrio singular”
Así lo ha explicado el regidor de Les Corts
que ha querido señalar que es un “proyecto histórico
porque es una demanda histórica” en el distrito barcelonés
la MPGM actualizará la normativa vigente para proteger fincas y edificios
aprobada en el Pla de Protecció de Patrimoni Arquitectònic
Històric i Artístic de Sant Martí en el 2000
En la propuesta del Ayuntamiento se incluyen 13 conjuntos patrimoniales nuevos a proteger
la calle del Clot o la plaza de Canonge Rodó
También se incluyen unos 12 elementos individuales nuevos
Escudé también ha explicado que la modificación cumplirá una de las promesas del alcalde de Barcelona
Jaume Collboni: construir más vivienda protegida
de las cuales 436 serán de ámbito municipal
El cambio en la normativa propone expropiar diversas parcelas y reservar espacios en suelo urbano que no esté consolidado
Las llamas afectaron al mobiliario y a unas maderas que había fuera de la vivienda
Una persona ha resultado herida con quemaduras e inhalación de humo debido a un incendio que se ha generado en la terraza de un piso de la calle del Degà Bahí
Según han informado los Bombers de Barcelona
las llamas han afectado al mobiliario y a unas maderas que estaban fuera de la vivienda
El herido fue trasladado al Hospital del Vall d’Hebron con heridas varias heridas en el cuerpo y en la cabeza
Además, el 7 de abril, un incendio en un depósito de coches de la calle Bilbao
Los servicios sanitarios han atendido a cuatro personas por crisis nerviosa en el mismo lugar
pero no se ha trasladado a ninguna persona al hospital
Un incendio en un bloque de viviendas en la calle de la Industria
entre la calle de Conca y el paseo de Maragall
en el barrio de Camp de l’Arpa del Clot
ha obligado a desalojar a 55 vecinos este domingo ya confinar en su domicilio siete personas más
El aviso se recibió a las 15.50 horas y hasta el lugar de los hechos se han desplazado doce dotaciones de Bombers de Barcelona
que ha cortado el tráfico para facilitar las tareas de extinción del fuego y evacuar a los afectados
El incendio habría comenzado en el quinto piso y se habría extendido por el edificio a través del patio de luces
según informa el Ayuntamiento de Barcelona
en principio los vecinos no podrán pasar la noche en su casa
El Ayuntamiento les ha ofrecido alojamiento
pero muchos buscarán sitio por sus propios medios
En la misma calle de la Industria se han instalado unas carpas con personal de servicios sociales para atender a los vecinos afectados
Se harán mejoras en los parterres y caminos de este jardín del barrio del Camp de l'Arpa del Clot
se renovará el área de juego infantil de 0 a 5 años
se sustituirán los bancos de madera y se colocarán dos mesas de pimpón
Entre las mejoras que se harán en los jardines de Can Miralletes está la de los parterres de las calles de Conca y Indústria y los adyacentes a la puerta de acceso de la escuela Miralletes
en cinco parterres se renovará totalmente la arbustiva y el sistema de riego; en los otros siete parterres se conservará la arbustiva en parte o totalmente
se pondrá sablón para corregir los puntos bajos
Industria se renovará la arbustiva disponiendo especies de hasta 60 cm
se renovará el sistema a de riego por difusión existente y se estabilizará el talud con varios elementos
Previamente a los trabajos se protegerá el arbolado y durante seis meses estará vallado
En todos los parterres de los jardines se sustituirá el bordillo
También se mejorará el drenaje superficial de los caminos de sablón
Se añadirá una capa de material de 12 cm de grosor en todos los que tengan pendientes superiores al 2%
También se sustituirán las rejas por nuevos modelos homologados
se limpiarán a presión las alcantarillas y las rejas para desatascarlas y se efectuarán reparaciones puntuales
Se desmontará el mobiliario de juego actual del área de juegos infantiles de 0 a 5 años para montar el nuevo
También se desmontará la valla de madera y se derribará el bordillo de hormigón hecho que permitirá ampliar la zona de juego
Se retirará la arena existente y se incorporará nueva arena cribada
se renovará el sablón y se colocará un bordillo de madera
Los dos bancos existentes se recoloracán y se pondrá uno nuevo
En todo el jardín se renovarán los bancos de madera existentes y se instalarán dos nuevas mesas de pinpón en la zona entre la masía y la calle de Sant Antoni Maria Claret
En ese espacio se preparará la zona para una futura colocación de juegos de fitness
También se incorporará nueva señalización de correcto uso de la zona de perros existente y se renovarán los más deteriorados de todo el ámbito
una construcción del siglo XVIII situada en el barrio del Camp de l'Arpa del Clot del distrito de Sant Martí de Barcelona
será reformada para acoger un nuevo espacio infantil
Según ha comunicado el ayuntamiento de la capital catalana
la Comisión de Gobierno del pasado 22 de diciembre aprobó definitivamente el proyecto ejecutivo para la rehabilitación integral y la adecuación de esta vieja masía
en el interior de los Jardins de Can Miralletes
Las obras contarán con un presupuesto de 842.904,61 euros y se prevé que empiecen el próximo abril y duren unos seis meses
Can Miralletes es una edificación singular de planta baja y un piso
Está construida según la tipología estructural y las técnicas constructivas de la época (del siglo XVIII)
Imagen de la rehabilitación interior / AjBCN
El distrito de Sant Martí encargó un estudio del estado de conservación del edificio
tanto con respecto a la estructura como a la seguridad
El proyecto aprobado ahora recoge los resultados y prevé las actuaciones para adaptarla a los nuevos requerimientos arquitectónicos y a los requisitos de la normativa actual en edificios que tienen que tener un empleo ciudadano
se consolidará estructuralmente el edificio
Se restaurarán las carpinterías interiores originales y se sustituirán las no originales por otras de madera que den cumplimiento a los requerimientos de eficiencia energética
aprovechando las vigas de madera que se encuentran en buen estado de conservación y de las tejas de la cubierta que estén en buenas condiciones; se adecuará el interior con la redistribución de espacios y la reforma de todos los acabados
y se creará un nuevo espacio común que recuperará la situación original de la escalera e incorporará un ascensor
se harán pequeñas actuaciones para adaptar la rasante de acceso a la puerta del edificio
se suprimirán los aparcamientos actuales y se crearán zonas de estancia con arbolado
El Gobierno municipal tiene listo el proyecto ejecutivo para la reforma de la vía
que se llevará a cabo de acuerdo con el nuevo modelo de calle del siglo XXI que se está aplicando a las transformaciones urbanas de los ejes verdes del Eixample y Sant Martí
reducirá la contaminación del aire y el ruido y dinamizará el comercio de proximidad de la zona
las obras se harán en la calle de la Muntanya
en el tramo entre las calles de Mallorca y de Coll i Vehí
y en la calle de Eterna Memoria -continuación de la calle de la Muntanya-
entre las calles de Coll i Vehí y de Freser
las obras empezarán a finales de año y terminarán al cabo de 11 meses
la calle tiene una calzada con un carril de circulación y un cordón de aparcamiento a ambos lados
ya que la calle se pacificará y pasará a ser de plataforma única con prioridad para los peatones y las bicicletas
Se crearán zonas de estancia que fomentarán los usos sociales e incorporarán alcorques y arbolado para generar sombra y mejorar las condiciones ambientales
En el tramo comprendido entre las calles de Mallorca y de Vidiella
se prevé mantener la prohibición de la circulación que existe actualmente
Y se podrá realizar carga y descarga en los espacios señalizados
También se instalará nuevo alumbrado y nuevo mobiliario urbano como bancos de madera
La renovación de la calle se ha trabajado en los últimos meses con los vecinos y vecinas y entidades del barrio del Camp de l’Arpa del Clot
el Gobierno municipal les presentó el proyecto ejecutivo fruto de este trabajo conjunto
próximamente se aprobará en Comisión de Gobierno y después se seguirá compartiendo su avance y consensuando su ejecución
La transformación de la calle de la Muntanya en eje verde encaja en el proyecto ‘Fem una superilla al Camp de l’Arpa del Clot’’ surgido de los presupuestos participativos del distrito de Sant Martí
Solamente ha sido necesario atender a una vecina por un ataque de ansiedad
Una gran humareda ha alertado a los vecinos de un edificio situado en la calle del Dos de Maig
el fuego se ha originado en la campana extractora
lo que ha generado mucho humo que ha impregnado el rellano del edificio
pero según confirma la Guàrdia Urbana no deben lamentarse daños estructurales y los inquilinos podrán regresar en breve a las viviendas
no hay heridos y sólo se ha tenido que atender a una vecina del piso por un ataque de ansiedad
Hasta el lugar de los hechos se han desplazado varias unidades de Bomberos de Barcelona
Incendio en un edificio del Camp de l’Arpa del Clot
Un estudio del portal inmobiliario Fotocasa ha identificado a El Camp de l’Arpa del Clot como el barrio más caro para alquilar un piso en Barcelona: 23,02 €/m²
hay un barrio que destaca por encima del resto como el más caro para hacerse con un piso en alquiler
Se trata del barrio de El Camp de l’Arpa del Clot
que según el portal inmobiliario Fotocasa se posiciona como el quinto barrio más caro y el pimero en Catalunya con un precio medio de 23,02 €/m² durante el último año
Esta zona de Barcelona ha registrado un incremento interanual del 17,7% y lidera una clasificación donde también están barrios como Diagonal Mar i el Front Marítim en Poblenou (22,83 €/m²)
El Camp d’en Grassot i Gràcia Nova (22,82 €/m²) y El Raval (22,66 €/m²)
Estos barrios catalanes completan la lista de los 10 de barrios más caros para alquilar una vivienda
Sagrada Família (22,08 €/m²) y l’Antiga Esquerra de l’Eixample (22,04 €/m²) también forman parte de los primeros 20 barrios más caros de España
Esta clasificación solo está copada por barrios de Madrid y Barcelona en sus primeras 20 posiciones
donde el metro cuadrado alcanza los 22 €/m²
El portal Fotocasa ha identificado al barrio de Almagro en Madrid como el más caro para alquilar una vivienda
según los datos recopilados a lo largo de 2024
El precio medio en esta zona de Madrid es 24,22 €/m²
mientras que la media española se sitúa en 11,66 €/m²
La celebración tendrá lugar en la Avenida de la Meridiana entre Corunya y Aragó
A partir de las 19 h de la noche empezará la cena popular y los conciertos
El Ayuntamiento de Barcelona iniciará a finales de año unas obras que convertirán la calle de la Muntanya en el primer eje verde del barrio del Camp de la Arpa del Clot
Las obras tendrán una duración de 11 meses y contarán con una inversión de unos 2,75 millones de euros para renovar más de 5.500 metros cuadrados
ha informado el Ayuntamiento en un comunicado este domingo
la calle tendrá una plataforma única para pacificar la calle
sin los dos cordones de aparcamiento actuales
y zonas de descanso con árboles para generar sombra y mejorar las condiciones ambientales
La actuación priorizará el bienestar del vecindario
los desplazamientos a pie y la dinamización del comercio de proximidad
y busca reducir la contaminación y el ruido
La reforma de la vía se llevará a cabo de acuerdo "con el nuevo modelo de calle del siglo XXI" que se está aplicando a las transformaciones urbanas de los ejes verdes del Eixample y Sant Martí
las avenida Meridiana y Diagonal y la Vía Laietana de la ciudad de Barcelona
El contenido de esta noticia está elaborado en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
Web del proceso de transformación de las Glòries
es fiesta mayor en el barrio del Clot -Campo de l'Arpa con actividades para todos del 31 de octubre al 16 de noviembre
las entidades de la zona han trabajado durante todo el año para ofrecer un programa completo y para todos los públicos
Este año el pregón lo hará Andreu Garcia Cartanyà
quien fue director del Centro Parroquial San Marcos durante más de 20 años y uno de los impulsores de la Federación de Entidades Clot-Camp de l'Arpa
en la fiesta de este año podremos encontrar desde conciertos al aire libre
citas deportivas y ferias de artesanos hasta talleres y actividades para los niños
Puede consultar todas las actividades de la fiesta en este enllace.
Todas las noticias
El sábado 26 de abril por primera vez se podrá pasear y descubrir los nuevos espacios del parque de las Glòries
que ocupa el espacio que hace años dominaba el vehículo privado
el parque también ofrecerá una extensa programación de actividades para acabar de redondear una jornada histórica
El sábado 26 de abril tendrá lugar la fiesta de inauguración del parque de las Glòries
Será un momento muy esperado por la ciudadanía
Para celebrar la apertura del espacio se está preparando una jornada festiva entre las 10.30 y las 18.00 h con espectáculos musicales
talleres y actividades para toda la familia
sábados y domingos en la Clariana de Glòries
amplía las propuestas lúdicas esta primavera
El kiosco ofrece ahora un área de juegos gigantes de madera para todas las edades
así como propuestas para niñosy niñas con autismo y sus familias
Este mes de abril se programan dos sesiones especiales
«¡Cuidemos el planeta!» y «¿Todavía es Sant Jordi?»
el nuevo Espacio de Juego 0-99 presta material lúdico y juegos de mesa y ofrece una zona con mesas
parasoles y rincones para jugar al aire libre con propuestas para todas las edades
Contacta
Vecinos del Clot-Camp de l'Arpa, en Barcelona
piden desde hace tiempo un plan de patrimonio para proteger los edificios y elementos históricos del barrio
un bloque situado en la calle Rogent con València que "lleva más de 80 años formando parte del paisaje urbano y social" de esta zona de la ciudad y que pronto será derribado
El vicepresidente de la Asociación de Vecinos y Vecinas del Clot-Camp de l’Arpa
explica que el valor patrimonial de un edificio va más allá de la importancia arquitectónica
ya que "también hay un tema paisajístico y de casas antiguas y centenarias".
pese a no tener "un gran interés arquitectónico
contiene elementos clásicos de la época y una gran importancia paisajística por su ubicación
ya que está situada en la plaza central del barrio"
cuando los vecinos conocieron los planes que tenía el propietario de este bloque de derribarlo y construir uno nuevo
acudieron al Ayuntamiento en busca de una solución que "evitase esta pérdida irremediable en un lugar tan significativo del barrio"
las negociaciones con el consistorio y con la propiedad de este edificio dieron sus frutos y se llegó a un acuerdo: el edificio se derribará
pero se conservarán elementos significativos del anterior
las barandillas de los balcones y las serigrafías de la fachada
si bien esta decisión es "mejor que la fachada inicialmente prevista"
los vecinos critican que esta solución no es "la mejor" ni la que reivindican "para los centenares de fincas del barrio que tienen valor patrimonial
etc." y lamentan que no se haya aprobado ya un buen plan de patrimonio de barrio
como piden desde hace años y como se ha hecho
piden que este plan se haga "teniendo en cuenta los intereses legítimos de todos los afectados
comenzando por el derecho a la vivienda" de los vecinos que viven en el barrio
los vecinos del Clot-Camp de l'Arpa enviaron una carta a la teniente de alcaldía de Urbanismo
en la que reclamaban el inicio de este plan patrimonial
el Ayuntamiento contestó en otra carta en la que les explicaban que sus peticiones estarían incluidas en el plan de patrimonio de ciudad que se estaba elaborando
Los vecinos respondieron en noviembre que el plan de patrimonio de ciudad no puede satisfacer las necesidades del barrio
y nosotros necesitamos un plan de patrimonio que empiece ya
porque lo primero que consiguen estos planes de barrio es una moratoria de las licencias de derribo para que se pueda revisar si un edificio tiene valor antes de derribarlo"
También asegura que el plan de actuación del distrito de Sant Martí ya incluía la protección del patrimonio del Clot-Camp de l'Arpa
"Estos derribos no son algo que pasa cada tres años
después de 20 o 30 años de especulación que se ha cargado libremente mucha cosa
"No podemos seguir perdiendo partes importantes de nuestra historia
subrayan los vecinos en un comunicado emitido el sábado
cuando llevaron a cabo una rueda de prensa para denunciar la situación y pedir al Ayuntamiento un "compromiso concreto"
Entre los detenidos está el encargado de suministrar las drogas a pequeños traficantes que actuaban en la zona
Los Mossos d’Esquadra conjuntamente con la Guàrdia Urbana de Barcelona llevaron a cabo un dispositivo ayer que acabó con el desmantelamiento de un punto de venta de drogas
En el operativo fueron detenidas ocho personas por tráfico de drogas
entre ellos el responsable de distribuir las drogas a los pequeños traficantes
El detenido también se dedicaba a la falsificación de documentos para que personas que no reunían los requisitos necesarios pudiesen alquilar una vivienda o solicitar préstamos bancarios
La investigación policial se inició tras tener conocimiento informaciones que apuntaban a que en un domicilio situado en el barrio del Clot se estaban vendiendo sustancias estupefacientes por parte de una pareja de personas de origen dominicano
Estas personas tenían relación con un hombre que resultó ser el responsable de suministrar a pequeños traficantes que actúan en el barrio
agentes de ambos cuerpos policiales iniciaron vigilancias y seguimientos que determinaron que efectivamente desde el domicilio investigado estaban vendiendo drogas a pequeños consumidores
El operativo se ha saldado con la detención de ocho personas
todas miembros del mismo grupo y el desmantelamiento del punto de venta
Durante las entradas se ha localizado cocaína
así como diferentes utensilios para falsificar documentos
También se ha encontrado documentación de contratos de trabajo y declaraciones de hacienda que los servicios especializados deberán analizar
Detenidas ocho personas por tráfico de drogas en el barrio de El Clot
pero en la quinta encontramos el barrio de El Camp de l'Arpa del Clot con un precio de 23,02 € por m²
lo que supone un incremento interanual del 17,7%
Diagonal Mar y el Front Marítim del Poblenou
El Camp d'En Grassot y Gràcia Nova y el Raval se sitúan en octava
novena y décima posición con precios de 22,83 €/m²
22,82 €/m² y 22,66 €/m²
Todos ellos también presentan un incremento interanual de casi el 20% y han avanzado a la Dreta del Eixample (22,44€/m²) y Sarrià (22,29€/m²)
Estas cifras no solo muestran el interés de la gente por vivir en estas zonas
sino que pone en evidencia el gran desequilibrio que existe actualmente entre oferta y demanda en viviendas de alquiler
es la primera vez que el alquiler de una vivienda de unos 85 m² en zonas tan solicitadas sobrepasa los 2.000 euros de renta mensual
Todos los barrios del Top 20 de este estudio son de Madrid y Barcelona
entre las zonas más caras para alquilar destacan Puerto Banús
el Área Romántica de Guipúzcoa
La creación de ejes verdes en la ciudad de Barcelona sigue su ritmo incesante
y después de la presentación de las obras de la superilla del Eixample
le toca el turno al bario del Camp de l'Arpa
este primer eje verde de la zona se ubicará en la calle de la Muntanya
que será totalmente reformada según el nuevo modelo de calle del siglo XXI
La reurbanización priorizará el vecindario
se busca que la nueva estructura de la calle facilite los desplazamientos a pie
reduzca la contaminación y el ruido y dinamice el comercio de proximidad
las obras empezarán a finales de año y acabarán al cabo de 11 meses
y en este nuevo eje verde se invertirá unos 2,5 millones de euros
La intervención se llevará a cabo entre las calles de Mallorca y de Coll y Vehí
entre las calles de Coll y Vehí y de Freser
ya que se pasará de la actual estructura de vía a dos niveles
dos cordones de aparcamiento y aceras estrechas de poco más de dos metros
una con prioridad peatonal y para bicicletas
destinada a fomentar el intercambio social de los vecinos
y al mismo tiempo mejorar las condiciones ambientales
Será una vía pacificada con prioridad para el paso de vehículos locales
se prevé mantener la prohibición de la circulación existente actualmente
Y se podrá realizar carga y descarga en los espacios señalizados.
La transformación de la calle de la Muntanya en eje verde es la primera de las actuaciones previstas en el proyecto ‘Hagamos una supermanzana en el Camp de l'Arpa del Clot'
plantado en los presupuestos participativos del distrito de Sant Martí
El objetivo es avanzar en la pacificación del entorno
el ajuntament ha trabajado en los últimos meses con los vecinos y vecinas y entidades del barrio del Campo del Arpa del Clot
Es noticia
y disfruta de las ventajas de ser suscriptor
El director de este centro educativo situado en El Camp de l’Arpa del Clot
se muestra preocupado por el estado del entorno de su ‘escola bressol’
situada en unos bajos de la calle de Vidiella
a pesar de tener un centro educativo de etapa infantil
y muchos días está sucia y descuidada”
Escribe un 'post' para publicar en la edición impresa y en la web
Una señal en el asfalto limita la velocidad a 30 kms/h
pero está pintada al final de la calle
por lo que muchos conductores pisan el freno una vez pasada esta escuela de etapa infantil con cerca de 70 alumnos
Eso puede ser “muy peligroso”
Comparte esta preocupación una de las educadoras
que se conformaría con unos cortes puntuales
coincidiendo con las entradas y salidas de los más pequeños
“Con las obras en la Meridiana aumentó mucho el tráfico y ahora se ha normalizado
pero sigue siendo elevado para una calle como esta
con aceras estrechas y una escuela de infantil”
asegura la también coordinadora del comedor
Para observar lo que Roig entiende como un trato desigual basta con cruzar la calle de Mallorca y andar unos pocos metros
La comunidad educativa de la escuela Dovella ha conseguido hacerse escuchar y que el ayuntamiento comparta parte de su programa
incluyendo el corte y la transformación de la calle de Muntanya
también una nueva señalización en el asfalto
En la Escola Mare de Déu de Núria
apenas han conseguido media docena de vallas de plástico
recibidas durante los primeros meses de pandemia para ordenar el acceso a su edificio principal
¿pero tanto costaba aprovechar que pintaban allí para pintar aquí y recordar que aquí también hay una escuela?”
que sueña con unas jardineras y unos bancos
Como las que disfrutan los alumnos de otros centros educativos
Entrada principal de la Escola Mare de Déu de Núria
La llegada del carril bici a la calle de Mallorca cambiará radicalmente el día a día de esta concurrida vía
y dará respuesta a la principal demanda de los colegios de la zona: la reducción del tráfico más contaminante y ruidoso
El proyecto ejecutivo ya está redactado y actualmente se encuentra en fase licitación
Esta actuación irá acompañada de un refuerzo de la señalización del entorno escolar y la colocación de un radar escolar
“deberían empezar en verano”
Respecto a las cuestiones concretas planteadas por la escuela que dirige Roig
las mismas fuentes sostiene que la calle de Vidiella no permite grandes intervenciones: “Es muy estrecha
de manera que en las aceras no cabría mobiliario y solo permitiría alguna actuación si fuera plataforma única”
el Ayuntamiento estudia la posibilidad de colocar “cojines berlineses para reducir todavía más la velocidad
ya que se trata de una calle de la red vecinal”
la idea es extender poco a poco este programa a "todas las escuelas de Barcelona"
según detalla la web de Ecología Urbana de Barcelona
Empezó en el 2020 con actuaciones en 26 centros educativos
otras 75 escuelas durante el 2021 y en este 2022 el objetivo es impactar en otro medio centenar
en estos tres primeros años impactará en más de 150 escuelas con unas actuaciones cuyo coste medio ronda los 70.000 euros
Si quieres dar a conocer tu punto de vista entre la comunidad de EL PERIÓDICO y que tus quejas reciban respuesta, únete a Entre Todos , donde podrás publicar tus cartas y leer otros artículos
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado