Xarxa de centres cívics de Barcelona 52 centros cívicos con propuestas culturales que no te puedes perder La 13a edición del ciclo de cine se dedica a los remakes ¿Se ha fijado que en mayo, las estrellas brillan más que nunca? Preguntadlo, si no, al CC El Carmel que cada año se llena de estrellas cinematográficas con la celebración del Cel del Carmel la edición se dedica a la reinterpretación de films antiguos un repaso a las anteriores ediciones para celebrar el 35 aniversario del centro Un año más, el Monte Pelado es el escenario de las Revelacions a la llum del crepuscle (16/05 – 19.00 h) se hablará de las entrañas del cine con los cineastas Carmela Silva y Daniel Henrí ¡El cine gusta a todas las edades! Entre el grupo de ancianos del CC El Carmel y la Ludoteca del centro, se verá una película intergeneracional (22/05 – 17.15 h). El espectáculo Manoviva (23/05 – 19.00 hy 20.15 h) de la cía Girovago e Rondella es para el público en general El punto fuerte, sin embargo, será la tarde de película en la plaza Salvador Allende con La gran partida del cinema (24/05 – 19.00 h) un concurso amenizado por los incombustibles cia Transtorners y la cía EniCma Els millors remakes del cel (24/05 – 21.30 h) la traca final con la traca final directo del Carmel Ensemble y la tradicional lluvia de estrellas con los Diables del Carmel Hasta el 24 de mayo, las paredes del equipamiento de la calle Santuari se llenarán con la exposición Dobles de cine del que hay un concurso en marcha el ciclo también organiza un taller de efectos especiales (20/05 – 10.00 h) para las escuelas del barrio así como la proyección de una película (23/05 – 17.30 h) y una sesión familiar (25/05 – 11.30 h) en la Biblioteca Juan Marsé Descubre sus posibilidades en el Raconet del CC Guinardó Aquí encontraréis todos los perfiles de Facebook La retrospectiva se expone en la sala Teresa Pàmies hasta el verano >> Ya conoces los 52 Centros Cívicos de Barcelona Los contenidos de esta web están sujetos a una licencia de Creative Commons si no se indica lo contrario No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club El Servei Meteorològic de Catalunya ha activado la alerta naranja y amarilla por lluvias intensas en diferentes zonas del país de cara a este lunes 5 de mayo Se espera que las precipitaciones se produzcan en la mitad nordeste del país tanto en zonas del interior como del litoral Hasta aquí la cobertura en directo de ElNacional.cat sobre las lluvias intensas de este lunes en las comarcas de la Catalunya Central y Girona doce avisos por lluvia más a los Bombers de manera que este lunes ha habido un total de cien Día de lluvia. Día de arco iris. Ni hecho a propósito la simetría. pic.twitter.com/ZmUZFcjbHQ Más imágenes del arco iris después de las lluvias Esta tarde después de la lluvia, dos Arco Iris en #Badalona, pero como siempre en casa nuestro no todo es perfecto, como en este caso deja patente el sobreixidor de Sant Ignasi de Loiola. pic.twitter.com/CnwJsB4CFP que los Bombers han acumulado desde el inicio del episodio de lluvias un total de 88 servicios Acompañan la información con una imagen de Sant Vicenç dels Horts de un muro caído sobre un turismo —sin ningún herido los Bombers de la Generalitat han atendido treinta avisos relacionados con el temporal de lluvia 25 en las comarcas del Baix Llobregat y el Barcelonès Imágenes espectaculares desde el Alt Penedès Después de la tormenta sale el arco iris: El Meteocat actualiza el aviso de situación meteorológica de peligro por intensidad de lluvia: Nuevas imágenes del granizo en Castellbell i el Vilar (Bages): Más imágenes de la granizada en el Bages El vídeo es de poco después de las cinco de la tarde: Granizada en Castellbell i El Vilar (Bages) en las 17:11h de la tarda.@meteocat @P4Estacions @eltempsTV3 @ElTemps_cat pic.twitter.com/zsYPILHPlV "alegre" después de las lluvias: La riera de Sant Martí, en Brunyola, alegre después de los 50mm acumulados. Intensidades fuertes por|para momentos, no torrencial y sin granizo. @eltempsTV3 #ElTemps3Cat pic.twitter.com/w3SY0xkuu5 El Meteocat informa de que la precipitación se está debilitando y desplazando hacia el mar si bien entran nuevos chaparrones por el oeste del país y sobre todo madrugada y tarde de mañana los chubascos podrán ser nuevamente intensos inicialmente en el litoral y prelitoral y posteriormente en el interior Protecció Civil advierte que se ha superado el umbral de intensidad de lluvia en Barcelona con 20,4 litros por metro cuadrado en treinta minutos en Zona Universitària y con 26,7 l/m² en el Raval Se esperan chubascos las próximas horas en el litoral y prelitoral del centro y norte de Catalunya El 112 ha recibido un total de 156 llamadas generadas por 99 expedientes relacionados con la alerta Inuncat La mayoría de llamadas se han recibido entre las cinco y las siete Imágenes desde el Vallès después de la granizada: ¿Lunes pasado apagon, este granizada, qué nos deparará el lunes que viene? pic.twitter.com/6xsnmybiCe Más imágenes de la lluvia en Barcelona: La Aemet informa de que las tormentas más intensas han afectado al prelitoral central y el litoral sur de Girona en algunos casos con granizadas destacadas Más imágenes de la granizada en el Penedès Afectaciones en la línea Llobregat-Anoia d'FGC: el servicio de trenes con destino plaza Espanya funciona con los horarios alterados ���� Línea Llobregat - Anoia: el servicio de trenes con destino|destinación Pl. Espanya, funciona con los horarios alterados, pero manteniendo la frecuencia de paso, a causa de lluvias intensas. #ServeiFGC #FGC El Govern recuerda que continúa activa la alerta por fuertes lluvias en las comarcas de la Catalunya Central y de Girona: No hagáis como los conductores que se ven en estas imágenes de la AP-7 entre Girona sur y Girona norte: El sitio web de la Agència Catalana de l'Aigua acumula mucho tráfico esta tarde es posible que os aparezca un mensaje como el que nos ha salido hace un rato: La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha advertido de la posibilidad de crecidas repentinas en barrancos y pequeños afluentes en la provincia de Lleida Protecció Civil ha pedido "mucha precaución": "No os acerquéis en zonas inundables Consultad la previsión del tiempo en el Meteocat y el estado de las carreteras en Trànsit" Imagen espectacular de la tormenta en Barcelona compartida por Alfons Puertas (meteorólogo del Observatorio Fabra): También llueve con ganas en Gavà (Baix Llobregat): Llegan más imágenes desde el Penedès Que cojones lo que está lloviendo en Barcelona, he vuelto de entrenar a los niños y al salir de los hierros de Muntaner una buena lluvia. pic.twitter.com/T6pZ2VUmyd L'Aemet informaba a las cuatro de la tarde que las tormentas habían ganado extensión y afectaban tanto el prelitoral como puntos de la depresión central ⛈️ Las tormentas han ganado extensión y afectan también el prelitoral y puntos de la Depresión Central. Son|Están fuertes o muy fuertes y, localmente, van acompañadas de granizo. pic.twitter.com/YyT0TFCG65 Los Bombers de la Generalitat han informado de que trabajan en varios servicios por la lluvia caída en varias comarcas son 36 servicios: dieciséis en la región Metropolitana Nord cinco en la región Centre y cuatro en la Metropolitana Sud "Recordad: ¡precaución!" Poco después de las cinco de la tarde empezaba la lluvia y el granizo en Ivars d'Urgell (Pla d'Urgell): Y así ha quedado Sant Fruitós de Bages después de la granizada: En las redes sociales circulan muchas imágenes del granizo en Sant Fruitós de Bages: Mira la granizada en la zona ITV Sant Fruitós. pic.twitter.com/8HaPkZDfdK En los Hostalets de Pierola (Anoia) también ha granizado: ¡Tela qué granizada a las afueras de los Hostalets de Pierola, Anoia! Imágenes de en @meteopierenc pic.twitter.com/qvPZBtIki0 Poco después de las tres de la tarde Sant Pere de Vilamajor (Vallès Oriental) ha sufrido una granizada espectacular: Las lluvias también han pasado por Montserrat: Monserrat granizada... pic.twitter.com/MaH7pjj1iZ Con el techo de chapa, el ruido era aixordador.#Manresa #pluja #calamarçada pic.twitter.com/Go281cUKa1 El Servei Català de Trànsit recuerda que aumentar la distancia de seguridad entre vehículos y ser prudente en las maniobras El Meteocat muestra imágenes del radar en las cuales se ve la extensión de los chubascos que descargan a muchos puntos del país Vacarisses (Vallès Occidental) acumulaba hasta 33,5 mm en 30 minutos Con la secuencia de imágenes del radar observamos la extensión de los chubascos que descargan a muchos puntos del país. Algunos, lo hacen con fuerte intensidad. Vacarisses, el Vallès Occidental, hace poco rato acumulaba hasta 33,5 mm en 30 minutos. pic.twitter.com/NVfE97gBV0 Agents Rurals pide precaución: "No os acerquéis a ríos o torrentes no crucéis vados o puntos bajos para atravesar rieras o torrentes" El granizo también llega al Alt Penedès Imágenes desde Sant Quintí de Mediona: Fuerte granizo ahora mismo en el Bages ⛈️ @btveltemps @eltempsTV3 @eltemps_rtve @meteocat @diariRegio7 pic.twitter.com/xEcTTwO0eh En las redes sociales salen las primeras imágenes de granizo en diferentes puntos del país como Vacarisses (Vallès Occidental): ¿Cuáles son las comarcas en alerta naranja Rodalies ha informado de incidencias en las líneas R2 sur R15 y R14: "Los trenes circulan con limitaciones de velocidad entre las estaciones de Sitges y Garraf a causa de las condiciones meteorológicas adversas y aumentarán su tiempo de recorrido a medida que transiten por el tramo afectado con repercusiones en el resto de la línea" Los trenes circulan con limitaciones de velocidad entre las estaciones de Sitges y Garraf con repercusiones en el resto de la línea La cosa no se acaba en el pantano de Sau: también se ha superado el umbral de intensidad en Vacarisses (26,4 litros por metro cuadrado en 30 minutos) Hostalets de Pierola (28 l/m²) y Rellinars (21 l/m²) Protecció Civil ha alertado de que se ha superado el umbral de aviso de intensidad de lluvia en el pantano de Sau donde han caído 23,7 litros por metro cuadrado en 30 minutos "Precaución en actividades próximas a zonas inundables la fuerza del agua puede arrastrar personas y vehículos" La Agència Catalana de l'Aigua ha avisado de que hay zonas de Catalunya donde las lluvias descargan con fuerza "Evitad acceder a los cauces fluviales y no crucéis vados ni puntos bajos" el Meteocat ha informado de chaparrones y chubascos de moderada intensidad a menudo acompañados de tormenta y de granizo Descargan chaparrones y chubascos con moderada intensidad, a menudo acompañados de tormenta y puntualmente de granizo tal como nos informaba nuestro vigilante de la XOM en Tremp (Pallars Jussà). pic.twitter.com/OIS38bTZ1a Buena tarde y bienvenidos a la cobertura en directo de ElNacional.cat sobre las lluvias de este lunes El Servei Meteorològic de Catalunya ha activado la alerta naranja y amarilla por lluvias intensas en diferentes zonas del territorio: se esperan precipitaciones a la mitad nordeste del país habrían retenido y agredido a la víctima durante 12 horas Los Mossos d’Esquadra han detenido a tres hombres y una mujer por su presunta implicación en delitos de tentativa de asesinato detención ilegal y lesiones graves cometidos contra un hombre en el barrio de El Carmel el ataque estaría relacionado con una disputa previa vinculada al tráfico de drogas La víctima fue ingresada en estado grave en un centro hospitalario el 11 de diciembre con múltiples heridas provocadas durante el violento episodio Las investigaciones iniciales llevaron a los agentes a sospechar de un grupo de personas que habitaban un inmueble abandonado en la zona del Carmel donde presuntamente el hombre había sido retenido y agredido durante al menos 12 horas llevaron a cabo una operación en el inmueble señalado se encontraron pruebas incriminatorias como cuerdas que reforzaron las sospechas sobre los investigados En el operativo participaron varias unidades la Unidad de Investigación de Horta-Guinardó y agentes de la policía científica logrando la detención de dos de los sospechosos en el lugar una patrulla de la Guardia Urbana localizó a un tercer implicado otro equipo de seguridad ciudadana arrestó al cuarto investigado Los cuatro detenidos cuentan con un total de 86 antecedentes policiales previos lo que evidencia un largo historial de actividades delictivas pasaron a disposición judicial el domingo 15 de diciembre El caso sigue bajo investigación para esclarecer todos los detalles de la agresión y determinar las posibles implicaciones de los detenidos en otros delitos La policía catalana continúa trabajando para reunir más pruebas que permitan consolidar las acusaciones es un día que ha quedado fijado en la memoria de los vecinos del barrio del Carmel y se detectó un desprendimiento rocoso del techo de las obras del Metro correspondientes a la prolongación de la L5 entre Horta y la Vall d'Hebron aquel primer incidente se convirtió en un socavón colosal que a las 8:15 de la mañana se tragó un garaje y un edificio de viviendas del pasaje de Calafell aquel hundimiento no causó daños personales porque a raíz del movimiento de tierras del martes se desalojó a tiempo a los vecinos y a los escolares de dos centros educativos próximos pero no al precio de ver como durante casi dos años buena parte de sus vecinos se tuvieron que marchar de su hogar o lo perdieron definitivamente de 35 metros de profundidad y 30 de diámetro provocó también una tormenta política de primer orden que comportó la destitución de responsables técnicos y el derribo de cuatro edificios y la aplicación de correcciones en el tramo de metro afectado que finalmente se inauguró en julio del 2010 con las estaciones intermedias de Carmel y el Coll | la Teixonera Prolongar la línea azul desde Horta hasta Vall d'Hebron solucionaría buena parte de los problemas de conectividad situada en la calle Llobregós delante por delante del Mercado del Carmel suponía situar el barrio en el mapa de la interconectividad de Barcelona La cola de maniobras de la estación estaba proyectada muy cerca pero a pesar de la profundidad a que se trabajaba unos trabajos en la contrabóveda del túnel detectaron una discontinuidad en el subsuelo aquella discontinuidad provocó un desprendimiento hacia las 11 de la mañana que disparó todas las alarmas al formarse una cúpula vacía de unos 15 metros de altura toda la bóveda del túnel colapsara y se hundiera engullendo primero un garaje y posteriormente un edificio comprendidos en la manzana de casas formada por el pasaje de Calafell y las calles Llobregós el mismo día 25 habían empezado los desalojos hacia las 14 horas se vació el parking situado en Calafell con Sigüenza y a las 21 horas los primeros vecinos 12 familias del inmueble situado en el número 10 de Calafell que fueron los primeros que se tuvieron que marchar de casa para no volver un centenar de trabajadores empezaron a inyectar hormigón en el primer agujero y a mediodía quiso emitir un mensaje de tranquilidad -que la realidad desautorizó- asegurando que las familias desalojadas podrían volver a sus hogares al cabo de pocas horas cuando a las ocho y cuarto de la mañana el agujero cedió engullendo el parking y provocando un agujero de 3.000 metros cúbicos En aquel momento se decidió el desalojo de 809 vecinos y 580 escolares que finalmente se hizo extensivo a 84 inmuebles comprendidos los de la manzana directamente afectada y los adyacentes El mismo día 27 a mediodía empezaron las tareas para rellenar con hormigón el boquete de manera tal que el agujero quedó controlado el boquete supuso el desalojo de casi un millar de vecinos los cuales estuvieron hasta dos años fuera de casa y tenía que empezar el resarcimiento a los afectados y la asunción de responsabilidades determinaron al principio de febrero que había que derribar cuatro edificios más con lo cual aumentaba el número de vecinos que se quedaban sin hogar y que fueron alojados primero en hoteles hasta que se les concedieron pisos para realojarlos de manera definitiva Con respecto a la asunción de responsabilidades el hundimiento del Carmel provocó una oleada de desconfianza hacia la clase política que provocó episodios como el hecho que en paralelo a que la misma Generalitat certificaba la seguridad del subsuelo se produjera los vecinos recordaron que en los días previos al hundimiento ya se habían quejado por ruidos y pequeños temblores y que no se les había hecho caso con Pasqual Maragall como president y Joaquim Nadal como conseller de Política Territorial y Obras Públicas tuvo que afrontar la petición de dimisiones y sufrió una importante crisis que incluso llegó a la presentación de una moción de censura presentada por el Partido Popular director general de Puertos y Transportes y a Ramon Serra aunque en paralelo se culpaba el anterior Govern de ser el responsable por una mala planificación de las obras Maragall se defendió de las acusaciones de ser el responsable del socavón con una frase en el hemiciclo del Parlament que se hizo famosa en alusión directa a las sospechas de cobro de comisiones ilegales por parte del gobierno de Convergència i Unió -que es quien licitó las obras de la prolongación del Metro- a las constructoras para favorecer su contratación el mismo Maragall retiró las palabras ante un posible bloqueo de CiU a la reforma del estatuto pero originó una grave desconfianza entre las dos fuerzas políticas mayoritarias en Catalunya Una derivada de la crisis del Carmel fue la creación del Partit Carmel-Partit Blau que aglutinó varias plataformas vecinales y ciudadanas como la que reclamaba que el túnel del AVE que tenía que atravesar Barcelona que finalmente se hizo por la calle Provença este partido solo obtuvo 1.039 votos en las elecciones al Parlament de Catalunya de 2006 y 618 votos en las municipales de 2007 en Barcelona y se disolvió al cabo de poco la crisis provocó también cambios en el trazado previsto por el Metro y la creación del Institut Geològic de Catalunya el coste de los realojamientos e indemnizaciones subieron hasta 80 millones de euros pagado por las aseguradoras del Govern y de las empresas constructoras y una parte abonada directamente por la Generalitat A lo largo del año 2006 se realojaron a todos los vecinos y la llegada del esperado Metro en el 2010 por la redefinición del trazado a causa del hundimiento supuso el punto y aparte de una crisis que 28 de abril empieza la fase 2 de las actuaciones de AGBAR (Aigües de Barcelona) que se iniciaron el pasado mes de febrero Ahora se trabajará en la calle de Lluís Marià Vidal Habrá que cortar el tráfico en este tramo de la calle de Lluís Marià Vidal con paso exclusivo para vecindario y vehículos de emergencia Durante la noche la circulación quedará restablecida El desvío propuesto es por calle de Lugo – rambla del Carmel – calle de Pedrell – pasaje de Gabernet – calle de las Ciències – avenida de l’Estatut – rambla del Carmel – calle de Llobregós y se prevé que esta segunda fase de la actuación acabe el 30 de mayo La intervención completa incluye un total de seis fases de trabajos ya que se está conectando la canalización entre la calle de Llobregós y el de Conca de Tremp Para utilizar este menú se necesitan las teclas de flecha El 10 de febrero empezarán las obras de canalización de AGBAR (Aguas de Barcelona) de la calle del Llobregós (entre calle del Pantà de Tremp y la calle de Lluís Marià Vidal) de la calle de Lluís Marià Vidal (entre la calle del Llobregós y la calle de Arbós) y de la calle de Arbós (entre la calle Lluís Marià Vidal y la calle Conca de Tremp) son 468 metros de encauzamiento y la ejecución de las obras se dividirá en seis fases se iniciará el 10 de febrero y la última se prevé que acabe en el mes de agosto de este año desde la calle del Pantà de Tremp hasta la calle de Lluís Marià Vidal (del 10 de febrero al 28 de marzo) La implantación se realizará el 9 de febrero a partir de las 9 h manteniendo un carril de circulación de vehículos con cortes puntuales Las obras se realizarán en el carril de servicios de carga y descarga y en un carril de circulación del lado mar de la calle del Llobregós la más cercana a la calle Lluís Marià Vidal El paso de peatones después de la calle de Cifuentes queda anulado a ambos lados Las casitas y zona de acopio de material se ubicarán en la calle Lluís Marià Vidal Carga y descarga: Se habilitará un carril multiuso (unos 22 m) en el lado montaña de la calle del Llobregós con horario de carga y descarga de 9.30 a 16 h La Policía de Barrio ya ha contactado con todos los comercios para informarles de este nuevo horario para que puedan planificar sus necesidades Bus: se anula la parada 102723 – Llobregós – Pantà de Tremp Contenedores: retirada de los contenedores de la calle Llobregós la plaza de Pastrana se convierte en un punto de encuentro para disfrutar de una serie de actividades gratuitas Aquest menú requereix tecles de fletxa per poder-lo utilitzar Las asociaciones de comerciantes y tenderos del distrito y la Dirección de Comercio Restauración y Consumo del Ayuntamiento de Barcelona organizan una serie de actividades culturales lúdicas y artísticas gratuitas para disfrutar del periodo navideño en las calles y en las plazas el sector del comercio ofrece diversas propuestas para llenar los barrios de espíritu navideño y dinamizar el espacio público por Navidad Además, del 7 de diciembre al 3 de enero vuelve la edición navideña del ciclo ‘Sons de Ciutat’. Y en la agenda del web del Distrito hay otras propuestas para Navidad que organizan associacions vecinales y entidades del barrio empiecen los trabajos para soterrar 1,6 kilómetros de cableado de servicios de electricidad y telecomunicaciones y retirar de las aceras los palos de apoyo con que se sujetan ahora los cables La actuación permitirá mejorar la accesibilidad de la calle y aumentar el espacio para peatones para mejorar la calidad de 7.500 metros cuadrados de espacio público Los trabajos se harán por tramos y se iniciarán por el lado Besòs de la calle Se permitirá el paso semaforizado de vehículos Se prevé que las obras duren unos once meses y acaben durante el primer trimestre de 2026 El presupuesto previsto es de 2,3 millones de euros Forman parte de la inversión total de 10,5 millones de euros para soterrar 8,8 kilómetros de cableado en toda la ciudad hasta el 2027 que permitirá retirar los palos de apoyo de las aceras en más de 56 ámbitos de actuación en Horta-Guinardó se incluyen nueve calles más: Hedilla El Ayuntamiento sigue haciendo una renovación integral de diferentes elementos del espacio público en el marco del Plan de mantenimiento integral que incluye acciones para actualizar el espacio público y adaptarlo a las nuevas necesidades las áreas de juegos infantiles o las zonas verdes La biblioteca El Carmel- Juan Marsé incorpora un nuevo espacio dedicado a la ciencia se inaugura el nuevo Espacio STEAM de la Biblioteca El Carmel – Juan Marsé con una actividad abierta para niños y familias la biblioteca quiere convertirse en un referente en ciencia y tecnología en el territorio a través de cuatro ejes: El espacio cuenta con diferentes materiales tecnológicos para experimentar crear y programar y con una pantalla para realizar formaciones elementos de robótica para los más pequeños como Tale-Bot Pro o la línea de Spike Essential i Prime Lego y el Lego Education BricQ Motion Essential y Prime La sala se ubica en el área de niños y familias donde durante el último trimestre, en colaboración con Plan de Barrios se han ejecutado las obras de adecuación de este nuevo espacio El barrio del Carmel espera con ilusión el 5 de julio El pregón y una cena popular darán el pistoletazo de salida a un montón de actividades para todos los públicos: exposiciones un castillo de fuegos pondrá el punto y final a las celebraciones Puede consultar el programa de la fiesta mayor en este enlace Te explicamos todos los detalles del paso de los Reyes Magos por Horta-Guinardó Durante todo el recorrido los ayudantes de los Reyes recogerán cartas de última hora para ponerlas dentro del buzón gigante Habrá un espacio reservado para personas con discapacidad en la esquina de la calle del Pantà de Tremp con la calle de Dante Alighieri Recorrido por el paseo de la Vall d’Hebron (lateral) Final en la Parroquia de Sant Cebrià (calle de Arenys Organiza: Comisión de la Cabalgata de Reyes de la Teixonera Organiza: Asociación de Vecinos de Montbau CAMPAMENTO REAL DE SUS MAJESTADES EN SANT GENÍS DE LOS AGUDELLS en la plaza de Meguidó y en el salón de actos del Centro Cívico Casa Groga Organiza: Asociación de Vecinos de Sant Genís de los Agudells en colaboración con el Centro Cívico Casa Groga Del 27 de diciembre al 3 de enero: Buzón Real en Sant Genís de los Agudells Sus Majestades recogerán las cartas de los niños del barrio Organizado por la Unió de Botiguers Cor d’Horta de 10.30 a 20.30 h: Carpa Real en el Carmel en el “solar de Paula” (calle de Dante Alighieri con calle del Pantà de Tremp) Organizado por la Asociación de Entretenimiento Grupo Dance Organizado por la Asociación de Comerciantes Eix Montserrat Puedes consultar más actividades para Navidad en Horta-Guinardó y en el resto de la ciudad: se rendirá el tradicional homenaje a las personas voluntarias de diversos países del mundo que vinieron a España a combatir el fascismo y a luchar a favor de la República y los valores republicanos durante la Guerra Civil Se conmemora que hace 86 años se despidieron de Barcelona que en principio se hacía en la rambla del Carmel se hará finalmente en el Espaio Joven Boca Nord (calle dels Agudells del Amical de las Brigadas Internacionales de Cataluña (ABIC) dará la bienvenida al acto de las palabras de despedida que la Pasionaria dedicó a los y a las brigadistas en Barcelona en 1938 Seguidamente tendrà lugar la actuación del cantautor Borja Penalba y el recital de poesía con Esteve Bosch de Jaureguizar El homenaje continuará con el agradecimiento a cargo de Ioseba Landa i del alumnado del Instituto Quatre Cantons Después de los parlamentos del Memorial Democrático y del Ayuntamiento de Barcelona se hará la ofrenda floral en el monumento David i Goliat dedicado a todos los brigadistas internacionales El homenaje está organizado por el Amical de las Brigadas Internacionales de Cataluña y la Asociación Catalana de Expresos Políticos del Franquismo con la colaboración del Memorial Democràtic de la Generalitat de Catalunya y del Distrito de Horta-Guinardó Puedes consultar más información en el folleto adjunto Es una unidad móvil de autoreparación de pequeños electrodomésticos aparatos electrónicos y bicicletas que el Ayuntamiento de Barcelona pone gratuitamente a disposición del vecindario siguiendo un calendario de ubicaciones alternativas no es eficiente porque tiene un alto impacto climático y no tiene en cuenta los límites finitos del planeta Entre los retos más relevantes que Barcelona tiene que afrontar como ciudad está el de alcanzar el objetivo de residuo cero Y eso se basa en responsabilizar a todo el mundo de la prevención y la reutilización de residuos y el reciclaje El proyecto Reparatruck está impulsado por la entidad de economía social y solidaria Solidança y tiene como objetivo poner las reparaciones en las plazas y calles de la ciudad transformando la capacidad de la ciudadanía para aprender a reparar en una herramienta para la prevención de residuos también quiere impulsar que la ciudadanía aprenda a hacer las reparaciones fáciles y más comunes de sus electrodomésticos En el 2025 la Reparatruck estará en Horta-Guinardó diversos martes por la tarde en la rambla del Carmel con la calle de Dante Alighieri Para asistir, hace falta inscribirse de manera gratuita en la fecha que se desee en el web de la entidad que gestiona el servicio Puedes consultar las fechas del servicio en otros distritos de la ciudad en la página web de la Reparatruck Vista de la entrada del la parada de metro de El Carmel en la Plaza Pastrana cuyas obras de construcción fueron la causa del socavón del Carmel Barcelona (EFE).- Veinte años después del socavón del Carmel el hundimiento del túnel de la línea 5 del metro que dejó sin hogar a más de 1.200 personas durante meses todavía quedan heridas abiertas en este barrio barcelonés donde hay vecinos que aún se emocionan al recordar la «pesadilla» que vivieron y las sirenas de bomberos El 27 de enero del 2005 se produjo un corrimiento de tierras en las obras de ampliación de la línea 5 del Metro de Barcelona que provocó un agujero de 18 metros de diámetro y 35 de profundidad que obligó a un millar de personas a alojarse temporalmente en hoteles o en casas de familiares «Recuerdo aquellos días como una pesadilla Justo nos habíamos comprado un piso con mi mujer en la calle Conca de Tremp que tuvo que ser desalojado por culpa del socavón y vivió un tiempo en dos hoteles distintos recuerda que muchas mañanas él y su mujer se iban a trabajar sin desayunar porque los comedores de los hoteles estaban cerrados y que les era casi imposible pasar página porque «todo el día se hablaba del hundimiento» Selfa cuenta que esa época fue «muy traumatizante» para algunos niños del barrio aunque se creó un servicio de buses para llevarlos a otros centros de la ciudad La presidenta de la Asociación de Vecinos de El Carmel que afortunadamente se saldó sin víctimas mortales dio lugar a una tormenta política por los supuestos errores cometidos durante los trabajos y por el sistema constructivo y desencadenó un duro enfrentamiento entre el PSC de Pasqual Maragall el líder socialista acusó a los convergentes de tener «el problema del 3 %» en alusión a supuestas irregularidades en la adjudicación de obras públicas proyectadas durante el mandato anterior Finalmente se concluyó que el derrumbe fue provocado por una falla y en 2008 se archivaron las acusaciones particulares por los daños ocasionados a los vecinos tras el «perdón otorgado» por estos una vez recibidas las indemnizaciones que al cabo de un año pudo regresar a su piso junto con su mujer y su hija aunque lamenta que muchos vecinos «nunca volvieron al Carmel» Todos estos recuerdos todavía resuenan en la memoria colectiva de este barrio obrero de la capital catalana especialmente entre los vecinos de la época que todavía residen en él «Todavía me emociono al escuchar bomberos» incapaz de contener las lágrimas al recordar aquellos tiempos El expresidente de la Asociación de Comerciantes del Carmel señala que entonces «había muchos negocios de proximidad en el barrio» y que «algunos tuvieron que cerrar o ya no reabrieron» «Vivíamos con la incertidumbre de saber cuándo podríamos reabrir nuestros negocios uno de los que se resistieron a abandonar sus locales en su caso un bar cerca de la zona del socavón El actual concejal del Distrito de Horta-Guinardó el Ayuntamiento -entonces gobernado por el alcalde socialista Joan Clos- «asumió sus responsabilidades» y «cumplió con creces con la atención sostenida a los vecinos» con la «pulcritud» en la intervención de los bomberos y en el cubrimiento del socavón Rabell asegura a EFE que en los próximos 10 o 15 años habrá una transformación «potente» en el barrio que se verá traducido en «mejoras en la rambla del Carmel o la recuperación de los Tres Turons» hoy en obras por la construcción de pisos de protección oficial Ahora los vecinos esperan que se termine de construir un bloque de vivienda protegida sobre el terreno en el que produjo el socavón «Será una promoción de 15 viviendas que entrarán en la Bolsa de Vivienda de Alquiler Social será para el Ayuntamiento y habrá un punto de información y atención a las mujeres» Algunas voces discrepan con la construcción de este edificio: «No es el momento de poner un bloque de viviendas en un barrio tan saturado debería ser un espacio de respiro para los vecinos» presidenta de la Asociación de Vecinos del Carmel la intención del Ayuntamiento es que haya una pequeña plaza al lado de este edificio de viviendas muchos vecinos tienen claro que quieren conservar la nomenclatura actual: ‘plaza del Socavón’ Para que lo que ocurrió hace 20 años no caiga en el olvido El Iftar Comunitario previsto para el 14 de marzo en la Rambla del Carmel se ha aplazado por previsión de lluvia La organización del evento sigue a cargo de MUVAS el Servei d’Interculturalitat d’Horta-Guinardó (SIHG) el Centro Cultural Islámico del Carmel y la Fundación ADSIS La manzana de casas delimitada por las calles Sigüenza Conca de Tremp y Llobregós y el pasaje de Calafell del barrio del Carmel de Barcelona se transformó radicalmente el 27 de enero del 2005 cuando el hundimiento del túnel de maniobras de la prolongación del Metro supuso la aparición de un socavón de 35 metros de profundidad y 30 de diámetro que engulló un parking y provocó el derribo de cuatro edificios de viviendas y el desalojo de un millar de vecinos algunos de los cuales tardaron casi dos años en disponer de nuevos hogares Veinte años después y mientras que en parte del solar se levanta un nuevo edificio de viviendas los vecinos recuerdan aquellos hechos con una mezcla de disgusto por aquel incidente y de cierta satisfacción de que aquellos hechos hayan quedado atrás que desde el otro lado de la valla que rodea el perímetro de aquella zona cero es capaz de rememorar cómo el socavón "se comió el aparcamiento y el palo de la luz que había justo en la esquina" a la mayoría de vecinos los mejoraron y apuntando que "el barrio también salió ganando porque habíamos luchado mucho por tener el Metro." En contraste lamenta "que las cosas se olviden tan deprisa" vecino de uno de los inmuebles desalojados pero que se salvó del derribo y pudo volver a su piso "al cabo de un año" recuerda que los primeros meses "hubo un cierto desbarajuste con toda la gente en hoteles," aunque reconoce que más tarde como está pasando en València." Hermínia y Xavi aunque apuntan que finalmente "fue indemnizada" sino que ha empeorado" y apuntan que actualmente hay "problemas de convivencia" que no se habían vivido nunca si para los vecinos afectados las indemnizaciones y realojamientos acabaron por llegar para los negocios también afectados la crisis del boquete fue más complicada Así lo recuerda uno trabajador de un comercio de recambios de coche situado en el pasaje de Calafell que tuvo que cerrar durante un tiempo y después buscar un local alternativo dónde se estuvieron durante un año y medio a la espera de que el inmueble que quedó a ras de los edificios demolidos "Cuando vimos la humareda cerramos el negocio y salimos corriendo" para añadir que a pesar de entender que "la prioridad fueron los vecinos" el negocio tuvo que sufrir un cierre prolongado El solar que quedó después de la demolición de los edificios perjudicados por el hundimiento se ganó el apelativo popular de plaza del socavón Una vez recubierto el agujero a base de hormigón la superficie se urbanizó mínimamente y se instaló una pequeña zona de juegos infantiles desde septiembre del 2023 que en una parte del solar la que da a los edificios con fachada principal en la calle Llobregós se levanta un nuevo edificio destinado al alquiler social El hecho de que se levante este edificio en la zona cero del hundimiento ha sido acogido por los vecinos como una manera de pasar página a los acontecimientos de hace veinte años casi lo considera "el edificio más seguro de Barcelona" ya que durante su construcción "se han asegurado de que no se caiga a base de mucho hierro y hormigón" y por eso muestra su convicción de que "es imposible que vuelva a pasar lo que pasó" aunque el edificio se comerá parte de la plaza esta circunstancia no preocupa a vecinos como Cristobal que apunta que por las noches solo era utilizado "por perros y borrachos" mientras Xavi asegura que el "parque no valía para nada" aunque Margarita se estraña de que hagan pisos "encima del socavón" al cabo de veinte años el Carmel recuerda la herida abierta que supuso la aparición de un colosal socavón que afectó a un millar de vecinos los afectados fueron convenientemente indemnizados y interpretan que la edificación de un nuevo bloque de viviendas en el solar dejado por el hundimiento es una manera de pasar página y mirar hacia el futuro El 13 de enero de 1990, justo enfrente de la iglesia de la Virgen del Coll de la calle Santuari, el alcalde de Barcelona de entonces, Pasqual Maragall i Mira inauguraba un nuevo equipamiento en el barrio. El edificio, que en un principio se había construido para hacer viviendas, acogía al CC El Carmel pero también había espacio para una ludoteca y el centro de servicios sociales del barrio el centro celebra la efeméride con una serie de actividades que se inaugura la exposición Making off del calendari del 35è aniversari del CC El Carmel Habrá música en directo con el grupo Dry Town y un brindis de celebración imágenes descartadas de las sesiones o el trabajo de edición El calendario (PDF) es un proyecto en el que ha participado mucha gente implicada en el centro haciendo talleres, como público, el equipo gestor... y personas que de alguna manera u otra han colaborado con el equipamiento en hacerlo crecer y llegar a los trenta y cinco años de historia Hacemos memoria de los primeros equipamentos de la Xarxa de Centres Cívics de Barcelona En motivo del 10º aniversario del CC Albareda la Rambla del Carmel se convirtió en un punto de encuentro para celebrar un Iftar comunitario reuniendo a más de 500 vecinos y vecinas en un espacio de convivencia e intercambio cultural El acto fue posible gracias a la colaboración de diversas entidades la Fundación ADSIS y la Biblioteca El Carmel – Juan Marsé La jornada incluyó charlas sobre el significado del Ramadán actuaciones musicales a cargo de Buchra El Kasimi y una degustación de comida tradicional Fue una oportunidad para acercar esta festividad a toda la comunidad y romper estereotipos poniendo en valor la diversidad de nuestra ciudad intergeneracional y de diálogo que se vivió durante todo el encuentro Una iniciativa que ha reforzado los lazos comunitarios y ha puesto en valor la riqueza intercultural de Horta-Guinardó Más información en redes sociales o en la página web del Servei d’Interculturalitat d’Horta-Guinardó. en la Biblioteca El Carmel - Juan Marsé (c 135) se presentará el proyecto para renovar el área infantil mejorar la accesibilidad e incorporar vegetación nueva impulsado a través del Plan de Barrios del Carmel El objetivo de la obra es arreglar y renovar todo el espacio infantil colocando elementos y juegos mucho más actuales que contribuirán a actualizar la oferta lúdica La intervención supondrá también desmontar el área de perros existente dado que ha quedado obsoleta y no cumple los requisitos mínimos que el Ayuntamiento establece en la actualidad para las áreas de esparcimiento de los perros El proyecto también incluye una mejora en la vegetación uno de los cuales de cerca de 20 m² y el otro de casi 6 m² se plantarán diferentes especias de arbustos y árboles se harán mejoras en el pavimento con zonas de hormigón y otras zonas de caucho La renovación de los jardines de Jaume Planas i Alemany supondrá una inversión de 763.547€ Durante las fiestas puede haber variaciones en los horarios habituales Te explicamos cuándo encontrarás abiertos los cuatro mercados del distrito: Horta Los siguientes mercados seguirán el horario habitual los días laborables: El Ayuntamiento de Barcelona ha iniciado un plan integral para mejorar la convivencia en la plaza Pastrana ubicada en el barrio del Carmel de Barcelona esta zona está percibida como un lugar con actividades pocos saludables y que "no invita a la estancia ni al uso colectivo ni comunitario" también es garantizar una atención integral a personas en situación de vulnerabilidad y prevenir el consumo de alcohol y otras substancias entre adolescentes y jóvenes Para revertir estas dinámicas "inapropiadas", desde el mes de octubre se están desarrollando programas que promueven nuevos usos de la plaza. Entre ellos, el programa ‘Vive la plaza’, un proyecto que ya ha organizado la fiesta de la castanyera, una sesión de CrossFit y una clase de boxeo ya están programados talleres de circo aéreo el distrito de Horta-Guinardó también ha organizado una programación para la época de Navidad En ella hay eventos como la fiesta de encendido del alumbrado navideño Lo mismo han hecho varias entidades del barrio que se han sumado a la iniciativa cuando se empezará a preparar el espacio para la llegada de los Reyes Magos desde octubre se está llevando a cabo un trabajo de campo por parte del Servicio de Gestión de Conflictos para conocer la opinión sobre las dinámicas de la plaza que tienen los vecinos los establecimientos comerciales y las entidades del barrio están recogiendo quejas y propuestas puerta por puerta para tener una visión completa de las necesidades de todo el vecindario Los datos que se obtengan de esta acción servirán para diseñar las próximas intervenciones que se harán en la plaza Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores vuelve el itinerario literario y artístico que conecta los universos de los escritores Juan Marsé y Mercè Rodoreda con el territorio que los inspira La ruta ofrece una mirada singular sobre el patrimonio físico cultural y simbólico de los barrios del Carmel Se trata una propuesta que vincula la literatura y el paisaje a través de una ruta literaria y artística La organizan conjuntamente 6 equipamientos del distrito: el Casal de Barri La Barraca del Carmel la Biblioteca Guinardó – Mercè Rodoreda la Biblioteca el Carmel – Juan Marsé y el Casal de Barrio Can Baró – El Pirineo colaboran: Companyia Buganvilla (interpretación) El Ayuntamiento de Barcelona ha iniciado la intervención para cambiar los usos de este espacio del barrio del Carmel Participan más de una docena de agentes con el fin de llevar a cabo un abordaje de la cuestión desde diferentes perspectivas y con la coordinación de diversas áreas municipales Se pretende cambiar dinámicas inapropiadas que se producen en la plaza y que generan un rechazo entre los vecinos y las vecinas aunque es un lugar central del barrio del Carmel Con el propósito de mejorar la calidad de vida del vecindario Los agentes implicados en el proyecto son más de una docena: Hasta ahora se ha desarrollado una primera fase de diagnosis de la situación analizando las dinámicas que se dan en la plaza y en los alrededores La diagnosis ha detectado también una falta de diversidad comercial en el barrio y la necesidad de reactivar la actividad de muchos locales cerrados tanto con más comercio de proximidad como con más equipamientos comunitarios Además se ha iniciado un trabajo de campo desde el Servicio de Gestión de Conflictos para conocer la opinión del vecindario de los establecimientos comerciales y de las entidades con el objetivo de tener una visión completa de la situación y diseñar mejor las próximas intervenciones Habrá también un conjunto de actividades por Navidad como la fiesta de encendido del alumbrado navideño del distrito (28 de noviembre) y diversos talleres Diferentes entidades del barrio se han sumado a la iniciativa y llevarán sus propuestas cívicas y culturales a la plaza de Pastrana La Asociación de Comerciantes del Carmel tiene también previstas actividades para dinamizar los entornos por Navidad This menu requires arrow keys to be able to use it MUHBA Park Güell y MUHBA Turó de la Rovira se cierran hoy 8 de diciembre a causa del viento y para garantizar la seguridad de las personas es un espacio patrimonial donde se conservan los restos de una batería antiaérea construida durante la Guerra Civil española para intentar defender Barcelona de los ataques de la aviación fascista las estructuras de la batería fueron aprovechadas para construir el conocido barrio de los Canons que ubicado dentro de la zona de barracas del Carmelo La excavación arqueológica y la restauración de las estructuras constructivas conservadas en el Turó de la Rovira han permitido recuperar un espacio patrimonial decisivo para aumentar nuestro conocimiento sobre la historia y la memoria de la ciudad y del país esta actuación fue galardonada ex aequo con el Premio Europeo del Espacio Público Urbano otorgado a los arquitectos Imma Jansana y Jordi Romero por un jurado presidido por el arquitecto Josep Llinàs e integrado por los directores de las siguientes instituciones: Deutsches Architekturmuseum (Fráncfort) la Cité del Architecture et du Patrimoine (París) Nederlands Architectuurinstituut (Rotterdam) y Architekturzentrum Wien (Viena) “Se ha otorgado el premio ex aequo a la intervención del Turó de la Rovira por su tratamiento delicado y elegante de un espacio con una historia reciente y una posición hasta ahora marginal dentro de la ciudad de Barcelona Aparte de la vista de 360º que abarca el lugar se ha recuperado un espacio para la memoria colectiva se aporta valor añadido a los restos de un asentamiento de viviendas autoconstruidas evitando cualquier atisbo de sobreactuación un espacio marginal ha sido discretamente incluido en la totalidad de la conciencia de la ciudad” El Turó de la Rovira: balance de un espacio patrimonial se inauguró el nuevo espacio patrimonial del Turó de la Rovira que supuso el arreglo y la actuación patrimonial en un lugar de la ciudad hasta entonces bastante degradado donde se conservaba una batería antiaérea que defendió Barcelona de los ataques de la aviación durante la Guerra Civil así como las trazas del núcleo de barracas del barrio de los Canons entre el equipo de arquitectos y los técnicos del distrito de Horta-Guinardó ha permitido no solo alcanzar el objetivo –planteado durante años por vecinos y entidades de la zona– de dignificar y mejorar la accesibilidad y la seguridad de un entorno de casi diez hectáreas sino también recuperar un magnífico espacio patrimonial que ha sido un eco de la trayectoria del llano de la ciudad el impulso de la Barcelona moderna y contemporánea fue transformando el paisaje del Turó de la Rovira: de terreno de cultivo de algarrobos a espacio poblado por casas de veraneo y casitas con jardín al mismo tiempo que zona de explotación de materiales de construcción (cantera de Can Baró) y de emplazamiento de servicios de la ciudad como el depósito de Aguas de Barcelona o las actuales antenas de telecomunicaciones Estos elementos han convivido con la batería antiaérea mencionada y con el enclave de una parte de aquella ciudad informal de barracas que a finales de la década de los cincuenta daba cobijo al 7 % de la población barcelonesa El museo ha querido dar valor a todos estos posos históricos y patrimoniales por un lado mediante la instalación in situ de cinco paneles informativos que facilitan la visita autoguiada la edición de dos guías de historia urbana tituladas DefensaBCN y por otro lado impulsando una reflexión metodológica que ha permitido una intervención patrimonial basada en criterios arqueológicos adaptados a la conservación de estructuras frágiles y modernas La tarea se ha visto recompensada por el elevado número de visitas Los recientes trabajos arqueológicos han generado una visión inédita de la colina con la recuperación del Pabellón de Oficiales el Pabellón de la Tropa y el Puesto de Mando de la Batería La exposición «Barcelona al límite» muestra su comportamiento en la ciudad bajo las bombas de la guerra y en la ciudad informal de la posguerra cuando el chabolismo era para muchos la única opción posible Todo ello dentro de una visión amplia del impacto de la guerra aérea y del crecimiento acelerado en las ciudades del s Guía del Centro El Turó de la Rovira es un espacio de libre acceso El horario se refiere sólo a los espacios con museografía que explican la Barcelona en tiempos de guerra y la ciudad informal de la posguerra Reserva de entradas y actividadesbarcelona.cat/museuhistoria Información y reservasinformaciomuhba@bcn.catreservesmuhba@eicub.net  o tel 93 256 21 22Horari d’atenció: de dilluns a dijous de 9 a 15 h barcelona.cat/museuhistoriahttps://www.facebook.com/museuhistoriabarcelonatwitter.com/bcncultura El objetivo es visibilizar al colectivo LGTBIQA+ a través de una serie de actividades en el barrio del Carmel que se extienden durante diez días El acto central del FOK 2024 será el sábado Se hará la Gincana Queer FOK y actividades infantiles (a partir de 4 años) se leerá el manifiesto y el público disfrutará del concierto de Núria Duran (pop) el FOK se trasladará al Espacio Joven Boca Nord (c donde a partir de las 20.00 h está previsto el BOP: Boca Orgull Party El FOK 2024 ha previsto también una serie de acciones como la intervención a cargo del artista @ricebarcelona del mural Stop Transfòbia que sufrió un ataque transfóbico; la ruta ‘Darrere les persianes’ (7 y 24 de noviembre) la Jornada de visibilització de deportistas LGTBIQA+ (12 de noviembre) o la Fiesta de personas mayores LGTBIQA+ (15 de noviembre) También en el Espacio Joven Boca Nord tendrá lugar el sábado 23 de noviembre el PostFOK En el PDF adjunto puedes consultar el programa completo con el detalle de cada actividad El FOK está organizado por el Centro Cívico Carmel el Espacio Joven Boca Nord y la Biblioteca El Carmel-Juan Marsè Cuenta con el apoyo del Distrito de Horta-Guinardó y de diversas entidades y equipamientos: CAP Carmel Taller de Oficios del Espectáculo y las Industrias Creativas El proyecto reúne la colaboración de más de una docena de agentes municipales y sociales El Ayuntamiento de Barcelona ha iniciado un plan integral para transformar los usos de la plaza Pastrana con el objetivo de mejorar la convivencia y recuperar el espacio como un punto central del barrio busca resolver problemas históricos de la plaza y fomentar una mejor calidad de vida para los vecinos Se ha realizado un análisis detallado de las dinámicas que ocurren en la plaza Aunque se han aplicado medidas urbanísticas y comunitarias en el pasado el espacio sigue percibiéndose como problemático y poco acogedor se han lanzado actividades diversas desde octubre: la plaza será el epicentro de actividades del distrito El plan busca cambiar no solo la dinámica de la plaza Pastrana Con acciones simultáneas en el ámbito social se espera devolver a la plaza su carácter como centro de convivencia en el Carmel de sitios para hacer un aperitivo con spritz y de pastelerías Las aportaciones de la comunidad italiana todavía van más allá: suministran gran parte de la escena de la coctelería barcelonesa y han traído un saber hacer en la sala todavía más atento y proactivo Pero si bien la cocina tradicional italiana es un gozo al gastrónomo de la ciudad también le gusta probar platos que vayan un poco más allá con concesiones en otras recetas del Mediterráneo Es decir: hace vanguardia de la tradición con productos técnicas y combinaciones de Catalunya y también de Italia El artífice de todo eso es Fabio Gambirasi y también una sorpresa espléndida: un helado de perejil acompaña un fondo de toffee y un añico de plátano cubierto de amaretti desmenuzados que hace años que se engorda gracias al buen trabajo de los diversos sumilleres que han pasado por allí hoy puede encontrarse una esmerada representación de vinos catalanes con joyas como el champán Le Mont Benoît de Emmanuel Brochet y el blanco La Perlée (2021) de Sylvain Dittière la estética de cada plato y vajilla y para hacer una cocina italiana de alta calidad innovadora y única en su especie en la ciudad no se entiende como todavía la guía roja no ha estrellado el Agreste de Fabio y Roser El Servicio de Interculturalidad de Horta-Guinardó pone en marcha una nueva edición del proyecto Troba't Troba’t es un espacio de relación para mujeres que estén viviendo una situación compleja o de cambio El proyecto está formado por 10 sesiones en las que se trabajan aspectos como el fortalecimiento de las relaciones (inter)personales el autoconocimiento y la autoestima o técnicas de relajación Todas las sesiones serán conducidas por una psicóloga especializada También se realizarán salidas socioculturales y se organizan actividades en función de las necesidades del propio grupo Para participar, es necesario inscribirse enviando un correo a serveinterculturalitathg@bcn.cat Después de una entrevista individualizada con la dinamizadora del grupo se determinará a las mujeres que pueden acceder al proyecto Se hará un retorno de cada caso explicando su recorrido dentro del Troba’t y en caso de que sea necesario se ofrecerá coordinaciones siempre que el/la profesional lo desee El proyecto Troba’t empezará el miércoles 2 de octubre y terminará el miércoles 4 de diciembre de 2024 Las sesiones se realizarán en el Centro Cívico El Carmel (C/ Santuari Es recomendable que las mujeres participen en todas las sesiones para el buen proceso personal y del grupo El proyecto es gratuito y ofrece servicio de cuidado de niños para las mujeres que lo necesiten el Konsulta'm +22 ofrecerá atención psicológica a personas mayores de 22 años en el Casal Mas Guinardó a más de en la Biblioteca El Carmel-Juan Marsé El Konsulta’m +22 es un servicio gratuito Está formado por profesionales de la psicología clínica que hacen una tarea de prevención y atención psicológica a personas adultas Si se detecta que una persona necesita una valoración clínica o un diagnóstico y tratamiento farmacológico o psicoterapéutico se deriva a su centro de salud mental de adultos (CSMA) de referencia También hacen asesoramiento psicológico a profesionales que trabajan con el colectivo adulto y necesitan apoyo u orientación en algún caso está activo en seis distritos de la ciudad de Barcelona: Nou Barris el Konsulta’m +22 atiende los jueves y ahora suma un nuevo punto de atención para ampliar la cobertura territorial del servicio que se alternará en los dos espacios de la manera siguiente y con estos horarios: Los dos equipamientos son accesibles para personas con movilidad reducida Aunque no hace falta cita previa, puedes contactar con el servicio Konsulta’m +22 en Horta-Guinardó por teléfono (628 504 784) o por correo electrónico: konsultam22horta-guinardo@asmhg.com El Konsulta’m +22 se basa en el éxito de su predecesor nacido en el 2018 y destinado a jóvenes y adolescentes que necesitan una respuesta especializada puede orientar a las familias y los y las profesionales que trabajan con jóvenes y adolescentes para jóvenes y adolescentes de 12 a 22 años la ciudad tiene cerca de una veintena de cabalgatas de barrio que acercan a Sus Majestades a todos los rincones de la ciudad Junto con las luces de Navidad o los conciertos navideños la cabalgata de los Reyes Magos de Oriente es Cualquiera que haya crecido en la ciudad habrá acudido alguna vez a la gran cabalgata central de Barcelona aquella en la que los Reyes llegan en barco al puerto para después cruzar el centro de la ciudad lanzando caramelos desde unas espectaculares carrozas y aquí te traemos toda la información sobre ellos para que puedas disfrutar de sus Majestades justo al lado de casa La cabalgata del barrio de la ladera de Montjuic se celebrará el 4 de enero Empezará en els Jardins de les Tres Xemeneies para ir hasta el Portal de Santa Madrona ⏰Horario: Desde las 18.30 h hasta las 20 h 📍Recorrido: Desde los Jardins de les Tres Xemeneies hasta la plaza de Santa Madrona Este año la Vila de Gràcia volverá a versalir a la Ona las tres carteras graciencas que en los últimos años se quedaron quietas en el oratorio de Sant Felip Neri recibiendo las cartas de los niñas y las niñas La cabalgata se celebra el día 4 a las 17:30h y el recorrido será empezará en los Jardinets de Gracia para ir hacia Gran de Gràcia Diluvi i acabará en la plaza de la Vila de Gràcia ⏰Horario: Desde las 17.30 h hasta las 20 h 📍Recorrido: Inicio en los Jardinets de Gràcia con carrer Gran de Gràcia y final en la plaza de la Vila de Gràcia la primera empezará en Llull y seguirá por Wellington ⏰ Horario: Desde las 18h.h hasta las 20 h 1; hasta la placeta de la carretera antiga de Mataró Los Reyes llegan al centro del barrio fabril de Barcelona el 5 de enero organizado por la Associació Cultural i Recreativa de Comissions de Festes de Carrers de Poblenou 📍Recorrido: Inicio y final en Can Saladrigas (carrer de Joncar La zona alta de Barcelona también tendrá un par de cabalgatas, y Sarrià, uno de los barrios que más se resistió a formar parte de Barcelona desde la escola Santa Dorotea hasta el Desert de Sarrià 📍Recorrido: Inicio en la Escola Santa Dorotea y final en el Desert de Sarrià que recorrerá el tramo entre la plaça Bonanova y el carrer Maria Cubí 📍Recorrido: Desde la plaza de la Bonanova hasta Maria Cubí Los Reyes visitan la Zona Norte y la Ciutat Meridiana uno de los barrios más olvidados de la ciudad La cabalgata oficial de todo el distrito de Nou Barris empezará con un cercavila a las 17:15h en Ciutat Meridiana Después se dirigirán hasta la Plaça Major de Nou Barris donde se hará un expectáculo antes de empezar la cabalgata a las 19h 📍Recorrido: Via Favència con Via Júlia hasta la Avda Uno de los trece barrios de Nou Barris tendrá su recorrido propio que verá como los Reyes recorren sus calle desde el parc de la Casa de les Aigües hasta la plaza de la Trinitat 📍Recorrido: Salida en el parc de la Casa de les Aigües y llegada a la plaza de la Trinitat Una cabalgata larguísima para unir el barrio de La Sagrera con la antigua Vila de Sant Andreu i el Palomar cambiando en algo la ruta a causa de las obras de La Sagrera La rua hará paradas en puntos clave donde habrá animaciones como la plaza de la Estación de Sant Andreu la rua hará el siguiente recorrido: Plaza de l’Estació Saludos y discursos desde la Seu del Districte inicio de la cabalgata hasta la plaza de Masadas Otra de las cabalgatas largas de la ciudad atravesará los barrios de montaña en una cabalgata conjunta entre cuatro barios para acabar en Font de’n Fargues y Guinardó por la calle del Tajo hacia el paseo Maragall y finalizar en la calle Mascaró 📍Recorrido: Inicio desde el Mercat del Carmel y final en el carrer Mascaró a las 20.30 h Muntanya y carrer del Clot para acabar a las 21h 📍Recorrido: Desde el carrer de les Navas de Tolosa hasta la plaza del Mercat del Clot el desfile pasará por el barrio obrero de Sants y también se acercará a Les Corts conectando ambos en un recorrido que irá desde la Plaça Comas hasta els Jardins de Can Mantega 📍Recorrido: Inicio en Plaza de Comas y final en los jardines de Can Mantega El barrio escondido tras la montaña de Montjuic verá como los Reyes también se acercana sus calles para recorrer su arteria principal el passeig de la Zona Franca y acabar en la plaça de l’Orgull LGTBI 📍Recorrido: Saliendo del passeig de la Zona Franca hasta la plaza de l’Orgull LGTBI sus Majestades recorrerán buena parte del distrito de Sant Martí cuzando varios de los barrios que lo componen Empezará en la plaza Leonardo Da Vinci (Fòrum) 📍Recorrido: Desde la plaza de Leonardo da Vinci (Fòrum) hasta la plaza de la Palmera de Sant Martí La Teixonera otros de los barrios de la zona alta tendrá su propia cabalgata durante la tarde del 5 de enero 📍Recorrido: Inicio desde el carrer d’Arenys hasta el carrer de Josep Sangenís con el carrer d’Arenys 📍Recorrido: Llegada de los Reyes por la Part Alta de Montbau uno de los barrios más montañosos de la ciudad donde habrá la recogida de cartas en la jaima real ⏰ Horario:Recepción de los reyes a las 19 h el barrio al lado del Besós que un día fue el de las casas baratas luce hoy una reforma y un museo sobre las casas que caracterizaron este barrio que verán pasar por delante una cabalgata de Reyes que acercará a sus majestades hasta este punto de la ciudad 📍Recorrido: Desde el carrer Barcelonesa hasta el carrer de Sant Adrià ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO Se convoca un encuentro abierto a la ciudadanía el martes 26 de noviembre en la sede del Distrito (ronda del Guinardó Servirá para informar a los veicnos y a las vecinas sobre las actuaciones que está previsto que empiecen el mes de diciembre y que duren poco más de un año El objetivo de las obras es mejorar la seguridad y la eficiencia del túnel de la Rovira que pasa por debajo de los barrios de Can Baró del Carmel y de la Font d’en Fargues Con un presupuesto de más de 17 millones de euros las actuaciones se harán por fases y comportarán afectaciones al tráfico El túnel se cerrará alternando el sentido ascendente y descendente y mayoritariamente en horario nocturno para reducir al máximo el impacto en la movilidad Para asistir a la sesión informativa presencialmente o seguir la retransmisión en directo hay que inscribirse previamente a través del apartado de Participación del web municipal de obras seleccionando la modalidad (presencial o en línea) El domingo 4 de agosto se llevarán a cabo trabajos de pavimentación en el Túnel de Dante y reparaciones de aglomerado en el Túnel de la Rovira Desde las 8 hasta las 20 h habrá una serie de afectaciones a la movilidad La actuación consistirá en los trabajos de aglomerado de la calzada incluyendo la salida del túnel hacia la calle Beatriu y la boca sur en ambos sentidos en el túnel de Dante En el túnel de la Rovira se harán reparaciones de aglomerado en ambas bocas de acceso y salida tanto en la ronda del Guinardó como en la rambla del Carmel En sentido bajada se cortará a la altura de la plaza del Estatut donde los vehículos se desviarán por la avenida del Estatut de Catalunya calle de Llobregós hasta la rambla del Carmel También quedará cortado el acceso de la calle Beatriu para acceder a este tramo de la rambla del Carmel en sentido bajada el desvío será el mismo que el mencionado anteriormente a partir de la calle Llobregós el tráfico irá por la rambla del Carmel en sentido bajada En sentido subida se cortará a partir de la incorporación al túnel a la altura de la calle de les Ciències desviando los vehículos por la calle de les Ciències en dirección a la calle de les Lletres y hasta el ramal de incorporación al túnel de Dante para ir a la plaza del Estatut las líneas V21 y 86 de bus tendrán que hacer los mismos desvíos que los vehículos y se anularán las paradas de Rbla del Carmel-Dante Alighieri (477) y de la Rambla del Carmel (793) Los buses harán la parada en la calle de Lisboa y en la calle de Llobregós En el túnel de la Rovira habrá sólo un carril de circulación habilitado para cada sentido de circulación Todos los trabajos se realizan sobre carriles derechos de circulación tanto a la salida como al acceso del túnel Área de Derechos Sociales, Educación y Ciclos de Vida El próximo 5 de enero las calles de Horta-Guinardó se vuelven a llenar de magia e ilusión con la llegada de Melchor Gaspar y Baltasar a los diferentes barrios del Distrito Como cada año los Carboners de Foc del Casal participarán y animarán la cabalgata que sale del Carmel y llega hasta el Guinardó empezará el momento más esperado: ¡la Cabalgata! Encabezados por los y las pajes y las carteras desfilarán una serie de carrozas acompañadas por música y artes de calle en una auténtica fiesta llena de luz y colores con magia y otras sorpresas que no faltarán El soterramiento de las líneas de electricidad o telecomunicaciones se ejecutará en 56 ámbitos repartidos por los diez distritos de la ciudad La medida se incluye en el Plan de mantenimiento integral que prevé cerca de 3.000 actuaciones hasta el 2028 Una de las actuaciones principales de retirada de cableado y palos tendrá lugar en la calle del Doctor Bové en el barrio del Carmel (distrito de Horta-Guinardó) Incluirá el soterramiento de 1,6 kilómetros de cableado lo cual permitirá mejorar la accesibilidad y la calidad de 7.500 metros cuadrados de espacio público Consulta todas las actuaciones previstas, aquí incluye acciones para actualizar el pavimento las áreas de juegos infantiles y las zonas verdes Algunas ya se están ejecutando y otras se han planificado para los próximos cuatro años El festival Empodera’t (festival de artes escénicas feminista y LBT que tiene como finalidad hacer visible la actividad de las mujeres en los circuitos artísticos de proximidad organizado por los Casales de Barrio de Horta-Guinardó y la Sala Polivalente de Montbau ) y el FOK (la Festa de l’Orgull Karmel que organizan el Centro Cívico Carmel el Espai Jove Bocanord y la Biblioteca El Carmel – Juan Marsé) se han juntado por segundo año consecutivo para celebrar la fiesta del Orgullo en el territorio con un espectáculo que pone en valor a los artistas LGTBIQ+ que actualmente están en residencia creativa en estos equipamientos de barrio Nos aseguran un despliegue de talento y plumas de lo más espectacular en formato cabaret El Cabaret EmFOKa’t tendrá como maestros de ceremonias a la compañía Transtorners Encontraremos una degustación del espectáculo de danza contemporánea danzas españolas y flamenco que esta creando el bailarín y coreógrafo Pol Jiménez (Mejor Bailarín en los Premios de la Crítica de las Artes Escénicas 2018 y en los XXV Premios Butaca) También habrá espacio para el circo aéreo con números de trapecio con Nerea López de straps con Juan Amesty y de telas con pole dance de Rubén Menjíbar una banda de mujeres de diferentes orígenes y maduradas al sol de Barcelona ​​que con su música urgente y bailable con letras reivindicativas feministas y gamberras amenizarán el show como si se tratara de un late night Puedes consultar toda la programación del Orgullo de Barrio El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado definitivamente el proyecto de renovación de los Jardins de Jaume Planas del barrio del Carmel para actualizarlos y hacerlos más accesibles en 2025 El proyecto ha sido impulsado por el Pla de Barris del Carmel y contará con una inversión de 763.547 euros El programa estará en procedimiento de licitación durante el verano y se prevé que las obras duren nueve meses Las obras modificarán topográficamente la zona destinada a los juegos infantiles que se convertirá en una superficie plana en la que se colocará tres toboganes se desmontará el área de perros actual ya que no sigue los requisitos mínimos del Ayuntamiento y se abrirán dos parterres uno de cerca de 20 metros cuadrados y otro de casi 6 en los que plantarán varias especies de arbustos y árboles La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press En 2009 el artista italiano BLU pintó en la confluencia de la carretera del Carmel con las calles Santuari Gran Vista y Calderón de la Barca el mural del tiburón que se borró en 2021 a causa de unas obras de refuerzo estructural del muro En el momento en que se borró se inició con las entidades del barrio el proceso para escoger la imagen que le sustituiría comenzó una labor comunitaria coordinada por el Pla de Barris con el Distrito y las entidades vecinales para recoger propuestas que inspiraran la nueva imagen; un proceso en el que han participado medio millar de vecinos y vecinas del Carmel En abril de 2022 se puso en marcha la iniciativa El Carmel mossega una propuesta de reflexión y trabajo colectivo donde se invitó al vecindario a participar en varios talleres en diferentes lugares del barrio desde la Rambla del Carmel hasta el bar Delicias preguntando y reflexionando con los vecinos y vecinas sobre la identidad del barrio y su futuro También se realizó una exposición durante el verano en la Biblioteca El Carmel – Juan Marsé donde se pudieron ver las diversas propuestas surgidas del proceso participativo las entidades vecinales del barrio y Difusor/B-Murals entidad mediadora entre artista y los servicios municipales El proyecto El Carmel mossega incluye también varias intervenciones artísticas en el barrio y cuenta con la participación de diversos equipamientos y entidades como la Biblioteca El Carmel – Juan Marsé la asociación artística Carmel a la Vista y el CEIP del Carmel El mural será inaugurado con una fiesta ciudadana el próximo domingo 29 de enero a las 12 h en los jardines Juan Ponce Una semana que combina gastronomía y música en directo Retomando la normalidad después de vacaciones y cuando septiembre ya da un respiro con las temperaturas, el CC El Carmel tiene ganas de recuperar el contacto con el barrio Entre el 27 de septiembre y hasta el 7 de octubre el equipamiento impulsa una nueva edición del JazzTast la semana que combina este género de música con tapas para chuparse los dedos algunos equipamientos y bares del Distrito de Horta-Guinardó ofrecen una combinación de tapa El JazzTast Carmel consta del espectáculo Projecte Arbarok (Plaza Salvador Allende 01/10 – 11.00 h) descubre a los niños temas clásicos de todos los tiempos y más tarde Tonificats i en clau de son (Plaza Salvador Allende 01/10 – 12.00 h) ) pone la música en la fiesta Habrá servicio de bar con las cuatro tapas creadas por la ocasión A media semana llega el Cercatapes musical (05/10 – 19.00 h), un pasacalle con paradas en los cuatro bares colaboradores: Agreste de Fabio & Roser (punto de inicio), Bar Galeón, El Reencuentro y los Colors de l’Eva donde estará el swingdance final el concierto de Pausa Jazz Band combinado con el claqué de Cristina Méndez En paralelo, en el JazzTast friends también hay muchas tapas y actuaciones en directo con bandas como Agatha Krispies (CC Casa Groga, 27/09 – 19.00 h), The Woodys (CC Teixonera Marina Vallet & Bart Barenghi (CC Guinaró Laura Milazzo & Joel Moreno (Casal de Barrio Font d'en Fargues Clara Luna & Andreu Zaragoza (Sala polivalente Montbau 05/10 – 19.00 h) y 3/4 de trío (Casal de barrio Can Travi puedes ganar un vermut y concierto para dos personas ¡Marca el pasaporte con cuatro sellos de los bares participantes y participa en el sorteo aprendizaje y experimentación artística en el CC La Sagrera se concedieron dos premios Mostra'T ex aequo excursiones y espectáculos para cuidar el planeta y conectar con la naturaleza Konsulta'm +22, el servicio de apoyo psicológico gratuito para mayores de 22 años, ya ha llegado a Horta-Guinardó. Podéis acudir todos los miércoles de 10 a 12 h y de 17 a 19 h en la Biblioteca El Carmel - Juan Marsé (C. Murtra, 135). Para acceder no se requiere derivación. De hecho, tampoco es imprescindible la cita previa, aunque podéis contactar antes tanto por teléfono (628 504 784​) como por correo electrónico el sufrimiento psicológico y los problemas de salud mental de la población El servicio también asesora en temas de salud mental a profesionales que trabajan desde el tejido comunitario En cada uno de estos espacios se ofrecen diversos tipos de atenciones: apoyo El servicio se está desplegando este año seis distritos de la ciudad los que tienen mayor desigualdad social y donde se registran peores indicadores de salud mental: Sant Martí Se atiende un día a la semana en un casal o espacio de proximidad accesible que tiene como prioridad atender a la población infantil adolescente y adulta joven de la ciudad de Barcelona para reducir la prevalencia de trastornos mentales el Konsulta’m +22 también da respuesta a uno de los retos de la medida de gobierno del Plan de choque en salud mental de Barcelona ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto Apúntate a nuestras newsletters para tener las últimas noticias de tu ciudad Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias Tu ciudad te encanta casi tanto como a nosotros Nuestra newsletter te ofrece los mejores planes Suscríbete para recibirla y además descárgate la revista Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes. Barcelona En el antiguo Casa Carmona se erige ahora la Vermuteria Los Búnkers el nuevo establecimiento defiende las tapas caseras los jueves de paella y los platos combinados de toda la vida que se combinan con mejillones y boquerones También ofrecen platillos más elaborados como la berenjena gratinada con parmesano y el hojaldre con cebolla caramelizada y queso de cabra que se acompañan de postre o café proponen elaboraciones estofadas y tradicionales no se pierdan las generosas raciones de los jueves La subida hasta la vermutería es intensa pero la comida y las vistas de la ciudad lo compensan ¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto! facebooktwitterspotifytiktokQuiénes somos Contáctanos Time Out Worldwide La Comisión de la Fiesta Mayor del Carmel ha convocado el concurso para elegir el cartel de la edición 2024 El premio para la persona ganadora será de 150 € y la fecha límite para participar en el concurso es el jueves 2 de mayo El diseño debe entregarse con un cartel impreso en formato DIN A4 y a color con un seudónimo en el reverso y un sobre cerrado con el nombre del autor En el diseño debe figurar “Festa Major del Carmel 2024” “Organitza: Comissió de la Festa Major del Carmel” y en el pie se debe reservar un espacio para los diferentes logotipos Las bases de la convocatoria se pueden consultar aquí. ¿Está renovando su casa y tiene muebles o trastos viejos para tirar los muebles y trastos viejos se recogen el lunes Puedes consultar rápidamente el día que este servicio especializado y gratuito pasa por tu calle indicando la dirección en la web barcelona.cat/recollidamobles Una vez que sepas qué día de la semana es la recogida en tu casa ese mismo día poco antes de las 20.00 horas todos aquellos objetos de decoración y muebles del hogar de tamaño grande de los que quieras deshacerte Es importante que los dejes delante de tu portal en la parte de la acera que queda más cerca de la calzada para facilitar el trabajo del servicio de limpieza porque eso dificulta los itinerarios de las personas invidentes En caso de que tengas problemas para bajar el sofá, el armario, las sillas, mesas o escritorios a la calle el día que toca, también puedes llevarlos al Punto Verde de Zona o bien solicitar el servicio de recogida de muebles y trastos viejos a domicilio, llamando al 010 o por internet salvo que tengas alguna dificultad de movilidad personal y la acredites debidamente en el momento de la recogida.