Se renovarán y ampliarán las aceras para priorizar el paso peatonal y mejorar la accesibilidad en el tramo comprendido entre las c
En el mismo barrio también se han iniciado las obras de remodelación de la c
Can Ros para convertirlo en plataforma única y accesible
con una superficie de intervención de unos 5.000 m²
cuenta con un presupuesto de casi 2,1 millones de euros y tiene un plazo de ejecución previsto de 10 meses
En algunos tramos se ampliarán las aceras de 5 a 8,5 metros
así como la calzada de la parada terminal del bus 191
para permitir el estacionamiento del autobús sin interferir en el carril de circulación
se sustituirá el mobiliario urbano y se generarán espacios de estancia agradables
mejorará la instalación del alumbrado y rehabilitará el colector de drenaje
Ésta es la primera fase de una intervención que en un futuro se alargará también en el tramo entre las c
En paralelo a la intervención de la c. Cardenal Tedeschini, ha comenzado la reurbanización de la c. Can Ros, para convertirlo en plataforma única y conecte con la pl. Canòdrom
de forma que se minimizará el uso viario y se priorizará el paso peatonal mejorando su accesibilidad
La obra tiene un presupuesto de más de 1,2 millones de euros y un plazo de ejecución de seis meses
Estas dos transformaciones forman parte de las actuaciones de rehabilitación integral previstas en el marco del Plan Endreça
Hasta 2028 se invertirán 435 millones de euros para mantener
renovar y transformar el espacio público de la ciudad
las intervenciones se han centrado en las zonas de estancia próximas a áreas de juego y zonas de arbolado
en la mejora de zonas cercanas a los equipamientos y de la accesibilidad de las aceras
así como en las reparaciones de alcorques y pavimentos levantados por raíces de árboles
Como su nombre indica, los Reyes Magos son mágicos
por lo que son capaces de hacer decenas de cabalgatas en una sola tarde
para quienes prefieren encuentros menos masivos y más cercanos y vecinales
En todas desfilarán con vestuario y carrozas diferentes
ayudantes y comparsas que les ayudarán a recoger las cartas de los niños
son cautos, y han adelantado algunas cabalgatas al sábado para asegurarse de que les dé tiempo a llegar a todo
Estas son las que tienen programadas en la ciudad:
Cabalgata de las Carteres Reials de Gràcia
Arranque en los Jardinets de Gràcia con calle Gran de Gràcia y final en la plaza de la Vila de Gràcia
Cabalgata de Reyes en el Parc i la Llacuna del Poblenou
1 y final a la plazoleta de la carretera antigua de Mataró
Cabalgata de Reyes en el Besòs i el Maresme
Desde la plaza de Leonardo da Vinci (Fòrum) hasta la plaza de la Palmera de Sant Martí
Inicio y final en Can Saladrigas (calle de Joncar
Cabalgata de Reyes en el Camp de l'Arpa y el Clot
Desde la calle de las Navas de Tolosa hasta la plaza del Mercat del Clot
Cabalgata de Reyes en el Congrés i els Indians
Inicio en la calle de Felipe II y final en la plaza del Congrés Eucarístic
Cabalgata de Reyes de Sant Andreu y la Sagrera
llegada de los Reyes en tren a la estación de Sant Andreu
La cabalgata empezará después de recibirles en la sede del distrito
Inicio en la plaza de Orfila y final en la plaza de Masadas a las 21 h
Inicio desde el parque de la Casa de l'Aigua y final en la plaza de la Trinitat
A las 17.15 h llegan a Ciutat Meridiana y hacen un pequeño pasacalle
espectáculo de bienvenida y pregón de Sus Majestades
inicio de la Cabalgata desde la Via Favència hasta la avenida de la Meridiana
Inicio en la Escola Mestre Morera y final en la plaza Roja
Inicio en el mercado del Carmel y final en la calle Mascaró
los Reyes llegarán por la parte alta del Pla de Montbau
Campamento Real en Sant Genís dels Agudells
Recibimiento de los Reyes a las 19 h en la plaza Meguidó
donde habrá la recogida de cartas en la jaima real
Cabalgata de Reyes en Sant Gervasi – Galvany y la Bonanova
De la plaza de la Bonanova a la calle de Marià Cubí
Inicio en la Escola Santa Dorotea y final en la calle de Margenat
Inicio en la plaza de Comas y final en los Jardins de Can Mantega
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
Heu perdut la contrasenya?
No s'ha pogut carregar el vídeo. Fes clic aquí per reintentar-ho.
El primer parc inclusiu de Barcelona s’inaugurarà oficialment aquest dissabte
i permet el joc de nens tant amb discapacitat com sense
amb una inversió d’un milió i mig d’euros
van començar el juliol de l’any passat i el parc va obrir a finals de març
Els Jardins de Massana tenen uns 2.360 metres quadrats i estan disposats en forma de creu
El nou parc inclusiu se situa a la zona central dels jardins i disposa de cinc espais de jocs
amb paviment de cautxú i sauló compactat
que permeten els més petits gronxar-se
També hi ha un sorral i altres àrees d’experimentació i descans.
Aquest parc inclusiu va ser un dels projectes guanyadors dels pressupostos participatius del 2021 de Sant Andreu
Va ser una proposta de l’Ana Mourelo
presidenta de l’associació Miradas que hablan
un nen amb una malaltia rara que va morir el juliol del 2023
els usuaris de l’espai reclamen que s’instal·li una placa que recordi el menor
El parc es va obrir el 26 de març passat i ja ha provocat algunes queixes veïnals per un dels elements de joc
Els veïns dels Jardins de Massana han denunciat a la darrera audiència pública de Sant Andreu que aquest elements fan molt soroll i és “com conviure amb un campanar”
considera que aquests sons s’integren “dins de la resta de sons del parc” incloses les famílies i infants que abans no hi eren
s’ha compromès a valorar l’impacte del soroll i buscar un altre emplaçament per les flors i “no posar-les just sota un edifici”
Carrers tallats per La Vuelta ciclista femenina 2025 a Barcelona d’aquest cap de setmana
Els animalistes denuncien la mort del cavall als Tres Tombs: el PACMA exigeix responsabilitats
Així ha estat la cercavila escapulada de campions del CE Europa: doble ascens a Primera RFEF
Mor un cavall durant la cavalcada de la Trobada Nacional dels Tres Tombs
Comprova la Grossa de Sant Jordi 2025: Consulta si tens un número premiat del sorteig
Barcelona commemora el Dia Internacional del Poble Gitano amb una aposta per la inclusió
Detingut a l’estació de Sants per robar una motxilla valorada en més de 2.500 €
El Clínic alerta de les intoxicacions amb noves drogues com llaminadures de cànnabis o cocaïna rosa
El personal d’atenció educativa es manifesta per reclamar millores laborals
Els veïns demanen aturar la instal·lació d’un punt verd a la plaça de Julio González
Adif retirarà una de les plantes de formigó de la Sagrera que causa molèsties als veïns
originals betevé
pòdcasts
programació
què fer a Barcelona?
cultura
esports
festes majors
sobre nosaltres
transparència
professionals
anuncia’t
brànding i comunicació
normes de participació
Aquest web utilitza galetes per millorar l'experiència de navegació
El Ayuntamiento destinará más de 1,1 millones de euros para convertir la calle de Can Ros en plataforma única y accesible dando continuidad a la plaza del Canòdrom
El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado inicialmente
el proyecto de remodelación de la calle de Can Ros
accesible y que dé continuidad a la nueva plaza del Canódromo
El distrito de Sant Andreu iniciará las obras el próximo mes de julio con una duración aproximada de 6 meses y un presupuesto de más de 1,1 millones de euros
El ámbito de actuación comprende la calle de Can Ros
entre las calles de Pardo y Concepció Arenal
que actualmente se encuentra en la fase final de remodelación
Para la concejala del distrito de Sant Andreu
la intervención en la calle Can Ros supone “intervenir el espacio público a través de un plan de reforma integral que permite actuar de forma eficaz haciendo estos espacios más amables
accesibles y generando nuevas zonas de convivencias para todos los vecinos y vecinas del barrio”
conjuntamente con la próxima finalización de la nueva plaza del Canòdrom son un claro ejemplo del compromiso municipal para transformar y mejorar el espacio público de la ciudad»
en la calle de Can Ros se eliminarán las dos aceras y la calzada para configurar una plataforma única que conecte con la plaza del Canòdrom
que pasará a ser de la calle de Concepció Arenal a Pardo
de esta manera se minimizará el uso viario y se priorizará el paso peatonal mejorando la accesibilidad
se aprovechará la actuación para sustituir el mobiliario urbano y generar espacios de estancia agradables
se mejorará las condiciones del arbolado y la vegetación ya existentes
reubicando y ampliando la instalación del alumbrado
También se mejorarán los colector de drenaje y se enterrarán los cruces aéreos de las instalaciones eléctricas
eliminando los soportes existentes en el espacio público
La calle barcelonesa de Can Ros, en el barrio del Congrés i els Indians, cambiará de aspecto para poner en el centro al peatón. El Ayuntamiento ha informado de que ha aprobado inicialmente
sea accesible y dé continuidad en la nueva plaza del Canòdrom
durarán unos seis meses y costarán más de 1,1 millones de euros
que actualmente se encuentra en la fase final de reforma
se intervendrá en una superficie de 2.145 metros cuadrados
Para la concejala del distrito de San Andreu
la remodelación de la calle Can Ros supone "intervenir el espacio público a través de un plan de reforma integral que permite actuar de manera eficaz
haciendo estos espacios más amables y accesibles y generando nuevas zonas de convivencias para todos los vecinos y vecinas del barrio"
se eliminarán las dos aceras y la calzada de la vía y se invertirá el sentido de la circulación
se minimizará el uso viario y se priorizará el paso para peatones
se mejorarán las condiciones del arbolado y la vegetación ya existentes y se reubicará y ampliará la instalación del alumbrado
También se mejorarán los colectores de drenaje y se soterrarán los cruces aéreos de las instalaciones eléctricas
con lo que se eliminarán los apoyos existentes en el espacio público
Licenciada en Periodismo por la Facultad de Ciències de la Comunicació Blanquerna-Universitat Ramon Llull y máster en Periodismo por la Universitat de Barcelona con la Columbia University de Nueva York
Me dedico al periodismo desde 2003 y formo parte desde 2014 del equipo de 20minutos
y ahora soy jefa de la sección del diario en Barcelona
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios
Las familias que entran a vivir en estos pisos pagarán un alquiler asequible mensual de entre 663 y 831 euros
no superará el 40 % de los ingresos familiares
La promoción incluye un total de 27 viviendas
de las que 19 son libres y 8 son protegidas
Los pisos tienen una superficie útil de entre 71,8 y 89,98 metros cuadrados y disponen de tres habitaciones
una plaza de aparcamiento de coche y una de bicicleta
Las viviendas se han asignado a personas inscritas como solicitantes en el Registro de viviendas de protección oficial de Barcelona de la manera siguiente: dos para personas de menos de 35 años
dos para vecinos del barrio y del entorno (Navas
una para familias monoparentales y una más se ha adjudicado al contingente general
Adéntrese en el distrito y los barrios y disfrute de sus atractivos
El Consejo de Barrio es un órgano de participación ciudadana creado para resolver todas las cuestiones referentes al barrio
ha vencido al suizo Horst Schwiegers por 3 sets a 0
un año después de haber obtenido el campeonato europeo
ha hecho historia al ganar el oro en la categoría de Veteranos +85 en el Campeonato Mundial de Tenis Mesa en la categoría de Veteranos +85
venció en semifinales al también suizo Horst Iffland por otro 3 a 0
y en cuartos de final el rival fue el hasta ahora campeón del mundo
En julio del año pasado Madurell ya obtuvo el campeonato europeo en la misma categoría
ya quedó segundo en Rimini (Italia 2022) y tercero en Budapest (Hungría 2019)
También cuenta con 54 títulos de ámbito estatal
así como 56 títulos de Cataluña y Barcelona
El viernes 23 de junio habrá actividades de Sant Joan en La Sagrera
¡Consulta aquí los horarios y la programación
la más mágica y una de las más esperadas del año
La verbena de Sant Joan es el momento idóneo del año para poder quemar las etapas y los aprendizajes pasados y poner en marcha nuevos caminos con el espíritu renovado
Con todas las propuestas que las diferentes entidades han terminado en nuestros barrios
arrancaremos el verano cargadas de energía y de ganas de pasarlo bien
te detallamos todas las actividades para cada uno de los barrios del Distrito de Sant Andreu:
20 h – Celebración de la verbena con cena popular popular y música
En Sant Andreu habrá diversos puntos de celebración popular de Sant Joan
habrá cortes de calle para poder acoger las cenas vecinales que se harán en diferentes espacios del barrio
Las calles que acogerán las diferentes cenas serán Liuva
La Llama del Canigó llegará a primera hora de la noche
después del recorrido arriba mencionado desde la Sagrera
La Satánica de Sant Andreu organiza el tradicional correfuego infantil
que empezará en la plaza Orfila y finalizará en la plaza Can Fabra
El correfuego transcurrirá entre las 21.30 h y las 22 h
A las 22 h se leerá el manifiesto y se encenderá la hoguera y después se celebrará la tradicional verbena de Sant Joan
CONGRÉS-INDIANS El barrio del Congrés y los Indianos también celebrará la verbena de Sant Joan con todo el vecindario
La fiesta empezará a las 18 h con diversas actividades infantiles y seguirá a las 20 h con la hoguera
A las 21 h estará la tradicional cena de fiambrera y a las 22 h tendrá lugar el bingo musical y noche de baile
Todas las actividades se harán en la plaza del Congrés
*Recomendaciones para correfuegos y hogueras de la verbena de Sant Joan:
Urbanismo y Movilidad asume la prestación de los servicios municipales vinculados con el espacio público y los servicios urbanos que facilitan la vida de los ciudadanos que viven y trabajan en la ciudad.
El Ayuntamiento vela por garantizar un espacio público de calidad
productiva y resiliente y una movilidad activa y sostenible
con la implicación y el compromiso de la ciudadanía
participación y colaboración de la ciudadanía en general
y los entes tanto públicos como privados en los proyectos municipales se hace efectiva a través de diferentes instrumentos y órganos consultivos y participativos
La remodelación de los jardines de Massana incluirá una zona de columpios y elementos de escalada
un arenal para hacer actividades de experimentación y espacios de juego libre
El vecindario ha impulsado la actuación a través de los presupuestos participativos
Empezará en mayo y se alargará hasta finales de año
La transformación de los jardines de Massana incluye también mejorar el acceso al espacio —que se encuentra en el interior de unos edificios—
crear caminos con parterres e incrementar el mobiliario urbano
Este año se remodelarán una veintena de áreas de juego infantil
que se sumarán a las 30 que actualmente ya existen con estas características
donde todos los juegos tienen elementos inclusivos
El objetivo es que en el año 2025 el 90 % de la ciudadanía disponga de uno de estos espacios a menos de 10 minutos de casa
En total en la ciudad hay casi novecientas áreas de juego infantil y un centenar de estas tienen
El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado un proyecto para convertir la calle de Can Ros en una plataforma única y accesible
que contarán con más de 1,1 millones de euros
empezarán el próximo mes de julio con una duración aproximada de 6 meses y eliminarán las dos aceras y la calzada para configurar una plataforma única que conecte con la plaza del Candrom
También se centrarán en el sentido de circulación
para minimizar el uso viario y el paso para peatones
según informa este domingo en un comunicado el Ayuntamiento de Barcelona
la actuación substituirá el mobiliario urbano y generará espacios de estancia "agradables"
así como se mejorará las condiciones de árboles y alumbrado
La regidora del distrito de Sant Andreu
ha asegurado que esta remodelación supone la creación de "nuevas zonas de convivencias para todos los vecinos y vecinas del barrio"
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
El servicio de canguro municipal para facilitar la conciliación llega a nuevos barrios de la mano de VilaVeïna y se amplia a Congrés i els Indians
Concilia es un servicio gratuito del Ayuntamiento de Barcelona que quiere facilitar la conciliación de la vida laboral
familiar y personal de las familias en sus barrios
que nació en 2020 en el marco del Plan de Barrios
amplía ahora el abanico de territorios y personas que pueden acceder a él
El servicio está dirigido especialmente a responsables de niños y niñas con dificultades para cubrir las necesidades de conciliación
ya sea por falta de recursos como de red personal
se han sumado dos nuevos puntos a los barrios que ya disponían del servicio: por un lado
el EBM Manigua ofrece el servicio a los barrios del Congrés i els Indians y Vilapicina i la Torre Llobeta
el EBM Els Gats ofrece el servicio en los barrios de Badal y La Maternitat i Sant Ramon de martes a viernes de 16.30 a 20 h y sábado de 10 a 14 y de 15.30 a 18.30 h
El proyecto también quiere convertirse en un espacio de ocio seguro y de calidad para los niños y niños que lo utilizan
Cada centro puede acoger hasta 8 criaturas cada hora que siempre están acompañados de profesionales del mundo educativo
disfrutan de actividades donde se trabajan valores como la coeducación
la interculturalidad o la educación emocional
Para acceder al servicio, las familias deben darse de alta en el aplicativo web de Concilia
pueden hacer la petición del servicio de canguro entre 15 días y 12 horas antes de la cita que se desea
el servicio se puede solicitar hasta 30 minutos antes
la familia debe recibir confirmación por parte del servicio para garantizar que la atención es posible
el proyecto también ofrece asesoramiento y orientación para realizar trámites o recibir acompañamientos de otros servicios públicos que garanticen el acceso de las familias a sus derechos laborales
Área de Derechos Sociales, Educación y Ciclos de Vida
El objetivo es que en el año 2025 el 90 % de la ciudadanía disponga de uno de estos espacios a menos de 10 minutos de casa
No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club
y este viernes ha instalado una valla de madera en torno al estanque con el fin de garantizar un entorno seguro para los pájaros
Esta nueva valla está formada por palos de madera clavados en el suelo y atados con alambre
y ha sustituido las vallas de hierro que la Guardia Urbana había colocado el miércoles por la tarde
día en que aparecieron por primera vez los patitos
El consistorio ha explicado en declaraciones a ElNacional.cat que el objetivo principal de este nuevo perímetro es "garantizar la tranquilidad de las crías" en el entorno donde están creciendo y evitar que la gente las moleste
y no tanto impedir la salida de los patos del recinto
la baja altura de la valla permitirá que los patitos puedan atravesarla dentro de unos días
este jueves por la noche la Guardia Urbana estuvo en la plaza del Congreso vigilando el entorno de los patos en unas horas de alta afluencia de familias con niños y con perros en la plaza
que se había organizado para vigilar por turnos los patitos
instaló dos carteles —uno en catalán y el otro en castellano— con un mensaje que alertaba de la presencia de los animales y trasladaba las recomendaciones del consistorio: no molestarlos
trabajadores de Aigües de Barcelona y de Parcs i Jardins también se han desplazado hasta el estanque
Han retirado hojas secas y otros elementos del agua y del espacio de vegetación que rodea la balsa
han instalado la valla de madera bajo la atenta mirada de los vecinos
una de las vecinas a las cuales se ha involucrado en el reclamo de protección para los patos
ha explicado a este diario que un grupo de vecinos ha comprado cinta adhesiva y que
con la previa autorización del técnico de Parcs i Jardins presente
han colocado un poco en la parte inferior de la valla para reforzar la protección y evitar que los patitos se escapen por debajo
ha informado de que este viernes ha aparecido un nuevo pato adulto en el estanque
los patitos han protagonizado un momento divertido cuando
han entrado en el patio de la escuela de La Salle Congrés
Han paseado un rato en un momento en que los alumnos estaban en clase
y el de Passeig de Sant joan tendrán una nueva ubicación con más espacio y más capacidad asistencial
El Ayuntamiento de Barcelona y el Servei Català de la Salut avanzan en el cumplimiento del convenio para la mejora de la red de equipamientos sanitarios de la ciudad y
han llegado a diferentes acuerdos que supondrán la nueva ubicación de 4 CAP de la ciudad y la creación de uno nuevo
Todo ello permite resolver las necesidades detectadas y recogidas en el Plan de Equipamientos 2016 – 2022
ha obligado a los centros de atención primaria a adaptarse a una nueva manera de trabajar con dobles circuitos Covid y no Covid
más ventilación y espacio para mantener las distancias
La mayoría de los centros que cambiarán de ubicación no cumplían estas características o se han quedado pequeños
En el caso de las 3 áreas básicas de Salud del AIS Barcelona Derecha
la presión asistencial lo está asumiendo un solo centro
y por este motivo se creará un nuevo centro que asumirá la población del barrio del Congrès – Indians
Envelliment i Cures del Ayuntamiento de Barcelona
ha querido hacer valer «el esfuerzo de muchas áreas del Ayuntamiento y de los distritos para conseguir poner a disposición estos espacios
Estos meses se ha trabajado mucho para facilitar espacios provisionales de apoyo a los CAP
pero disponer de espacios definitivos es clave para potenciar la atención primaria en la ciudad
Durante el 2021 seguiremos trabajando para poder cerrar y garantizar las ubicaciones de más nuevos CAP previstos en Horta y Ciutat Vella»
El Director del Servicio Catalán de la Salud
Adrià Comella ha destacado la importancia de estos acuerdos
necesarios tanto para los profesionales sanitarios
«Primero fue el CAP del Raval Norte donde la falta de espacio y el deterioro del centro
no nos ha permitido poder hacer muchas de las reformas necesarias
En el resto de centros también había carencias
que se tenían que resolver y gracias al entendimiento con el Ayuntamiento hemos conseguido encontrar soluciones»
El director explicó que las mejoras de la atención primaria en Barcelona son a corto ya largo plazo
«De momento hemos instalado módulos de apoyo para poder esponjar la tarea de los centros
pero serán de gran ayuda ya largo plazo tendremos los nuevos edificios
más espaciosos y con más capacidad asistencial»
La nueva ubicación del CAP Besòs conllevará una transformación del centro
El Ayuntamiento de Barcelona cederá al Servicio Catalán de la Salud una parte del nuevo edificio para equipamientos que se construirá en el solar que se liberará con el derribo del antiguo cine Pere IV
El centro sanitario ocupará las tres plantas superiores del nuevo equipamiento y conectará con el CAP
De esta manera los dos edificios quedarán del todo integrados que permitirá a los profesionales sanitarios y también los usuarios tener las máximas comodidades a la hora de desplazarse por el interior de la nueva ubicación
El cambio también prevé obras de mejora y modernización del espacio donde está ahora
Mientras se realizan los trabajos de construcción del nuevo CAP
el Servicio Catalán de la Salud ha previsto ubicar un módulo de apoyo a la atención primaria justo al lado
lo que permitirá hacer PCR y pruebas fuera de los centros que esponjar los servicios y garantizarán la seguridad de profesionales y ciudadanos durante la pandemia
Se prevé que la nueva estructura entre en funcionamiento el próximo mes próximo
La nueva ubicación del CAP Fort Pienc será el solar del cruce de las calles Nápoles y Gran Vía
Allí está prevista la construcción de un nuevo edificio de viviendas por parte del Instituto Municipal de la Vivienda (IMHAB)
Durante las próximas semanas está prevista la firma de un convenio con el IMHAB y luego se procederá a sacar el concurso de la redacción del proyecto ejecutivo
La nueva ubicación del CAP Fort Pienc ocupará la planta baja y la planta primera del inmueble
Esta Área Básica de Salud disponía hasta hace poco de dos centros de atención primaria
con una superficie de 500 m² y el CAP Paseo de San Juan
El CAP Carlos I se tuvo que cerrar porque no tenía ninguna consulta con ventilación natural
y por esta razón el CAP Paseo de San Juan ha pasado a asumir todas las personas usuarias
el Servicio Catalán de la Salud está instalando un nuevo equipamiento provisional para poder esponjar la tarea que ha asumido este centro
El módulo de apoyo al CAP se está instalando en la calle Alí Bei
justo en un interior de manzana junto al centro
Este nuevo equipamiento constará de 8 consultas y estará en funcionamiento previsiblemente en febrero
Actualmente el CAP Gótico dispone de unos 1.000 m² aproximadamente
Su falta de espacio ha hecho que algunos de los servicios que ofrecía hayan trasladado al CAP Drassanes
La ubicación definitiva del nuevo CAP será en el edificio municipal situado en la calle Pi i Sunyer
previo acuerdo sobre la ubicación y traslado de los servicios municipales que actualmente se encuentran en este emplazamiento
El nuevo CAP tendrá aproximadamente unos 2.500 m² y recuperará toda la cartera de servicios
Mientras el Servicio Catalán de la Salud ha decidido instalar unos módulos de apoyo en la plaza Joaquim Xirau
los cuales constarán de 9 consultas que estarán en funcionamiento el próximo mes
El CAP del Raval Norte se ubicará finalmente en la antigua capilla de la Casa de la Misericordia
En estos momentos el proyecto está en fase de concurso y las obras
podrían comenzar a lo largo del año que viene o principios del 2022
el CatSalut tiene previsto instalar un módulo de apoyo muy cerca del centro
Con esta nueva ubicación se consigue una reclamación histórica en la zona del Raval
La población del barrio del Congrès – Indians tendrá un nuevo centro de atención primaria que se ubicará en un solar en el cruce entre las calles Cardenal Tedeschini y la calle Pardo
El Ayuntamiento de Barcelona cederá este solar
En estos momentos se está tramitando el cambio de uso a sanitario para luego poder encargar el proyecto
El cambio de usos incluye una cesión de espacio adicional que sirva como almacén para las entidades del barrio
Hasta ahora el CAP Maragall asume la población de toda el área básica
tanto el barrio del Congrès – Indians
Los tres equipos de atención primaria dan atención sanitaria a una población de referencia de unas 80.000 personas
La construcción del nuevo CAP permitirá esponjar los espacios y mejorar la labor asistencial del CAP Maragall que en este momento tiene una gran carga de trabajo
Nuevas ubicaciones de 4 CAP de Barcelona y el nuevo CAP Congrés-Indians
Se prevé que las obras se inicien durante el mes de mayo y se alarguen durante 8 meses
Supone una inversión de 1,5 millones de euros
El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado por comisión de gobierno la creación de un área de juego infantil totalmente accesible a los Jardines de Massana
y la previsión es empezar la obra el próximo mes de mayo
Los Jardines de Massana se ubican en el interior de uno de los edificios que forma parte del grupo de viviendas Can Massana
delimitado por las calles Cardenal Tedeschini
Con una superficie aproximada de 2.360 metros cuadrados
los jardines tienen forma de cruz donde se ubican dos plazas laterales y una central
que era el antiguo campo de fútbol del Club Deportivo Viviendas del Congreso
está dividida en dos secciones por un espaldera que atraviesa los jardines de este a oeste
Hoy en día los jardines disponen de áreas de juego infantil
zonas de descanso con vegetación y porche central
La intervención se realizará únicamente en la zona central de los jardines
con el objetivo de potenciar los espacios de juego accesible
aprovechando la actual disposición y el máximo espacio posible
Se eliminarán las barreras existentes para mejorar su accesibilidad y conectividad
generando un espacio de uso adecuado para todos
se facilitará el acceso a todo el espacio y la continuidad con el entorno integrando las zonas laterales
la zona central de los Jardines de Massana quedará dividida en varios espacios de juego: cinco de ellos con pavimento de caucho y sablón compactado que contarán con juegos accesibles que permitirán columpiarse
esconderse interpretar roles y expresarse; una zona con arenal destinada a actividades de experimentación; y el resto de las áreas se convertirán en espacios para experimentar
En cuanto a los caminos más pequeños que unen estos espacios
se transformarán en grandes parterres con el objetivo de crear una zona más permeable; en cambio
los caminos principales y secundarios se aprovecharán para generar los accesos a los diferentes espacios de juego
También se incrementarán los espacios de estancia y descanso
proponiendo nuevas zonas de bancos y sillas
La intervención de renovación de los Jardines de Massana para crear una zona de juego totalmente accesible da respuesta a uno de los proyectos ganadores del programa de Presupuestos Participativos en Sant Andreu que se presentó con el nombre Construïm el primer parque inclusivo en Barcelona en los Jardines de Massana
quien recientemente ha sido galardonada con la Medalla de Honor de Barcelona por su lucha por fomentar más espacios de juego inclusivo en la ciudad
la propuesta pedía un área de juego infantil adaptada a todos los niños
con elementos de juego accesibles para crear un espacio de ocio inclusivo para jugar y compartir en igualdad
la proximidad de los jardines con el Centro de Educación Especial Sants Inocents permitirá que el centro disponga de un nuevo espacio de juego y estancia adaptado a sus necesidades
Esta intervención se enmarca en la apuesta de Barcelona por ser una ciudad jugable
que aumente las oportunidades de juego de todos los niños y atienda a las personas acompañantes
Uno de los hitos del Plan del juego en el espacio público de Barcelona con horizonte 2030 es incrementar las oportunidades de juego de las personas con diversidad funcional favoreciendo el juego para todos y el entorno accesible a las áreas de juego mediante mejoras de diseño accesibilidad universal y aumentando los elementos de juego certificados como inclusivos
que significa que son áreas en las que todas las actividades lúdicas que se ofrecen tienen
al menos un elemento que las ofrece de forma accesible mediante rampas
plataformas de transferencia o escaleras con huella
Este grado de accesibilidad es más elevado que el que marca la normativa actual de accesibilidad en el espacio público
y el Ayuntamiento de Barcelona tiene previsto poder tener
en cada uno de los barrios de Barcelona antes de 2030
A lo largo del año 2024 deben empezar las obras de una veintena de áreas de estas características por toda la ciudad
ubicadas de forma equitativa para que el 90% de la ciudadanía tenga un área totalmente accesible a menos de 10 minutos de su casa en 2025
Los criterios de accesibilidad de las áreas accesibles siguen el documento de “Recomendaciones para unas áreas de juego accesibles e inclusivas”
elaborado en 2019 por la Red de Accesibilidad y Vida Independiente (XAVI) del Acuerdo Ciudadano por una Barcelona Inclusiva impulsada por el Instituto Municipal de Personas con Discapacidad
en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona y el Instituto Infancia y Adolescencia de Barcelona
Decenas de personas miraban con atención este jueves por la mañana el pequeño estanque que hay en la plaza del Congrés Eucarístic
en el barrio del Congrés i els Indians de Barcelona
ya que esta balsa es un pequeño espacio verde en una zona de paso y no acostumbra a despertar mucho interés
La respuesta se encontraba en el interior del estanque
donde un pato nadaba seguido de once patitos que nacieron este miércoles por la tarde
A pesar de la alegría por poder ver estos pájaros en medio de la ciudad
el vecindario comparte la preocupación por la supervivencia de las crías de pato ante los múltiples peligros que hay en una zona urbana
el Ayuntamiento de Barcelona ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que respete el espacio de los patos y no los moleste
así como a los dueños de los perros para que los vigilen
La Guardia Urbana acordonó la zona del estanque el miércoles por la tarde con vallas que no evitan que los patos puedan salir del espacio y los perros accedan a la balsa
el pato macho de la pareja ya murió este miércoles
El barrio sufre porque esta situación se pueda repetir
dado que la plaza del Congrés es un espacio de recreo para perros
que pueden estar desatados a partir de las ocho de la noche
el estanque está junto a varias vías urbanas
y se teme que los patos puedan acabar atropellados si pasean por la plaza en busca de comida
ha trasladado la denuncia a las redes sociales
donde reclama al distrito de Sant Andreu —al cual pertenece el barrio del Congrés— que actúe para proteger a los patitos
"Hemos llamado a la Guardia Urbana y dice que no es su competencia"
En declaraciones a ElNacional.cat ha explicado que una decena de vecinos de la plaza se han organizado por turnos para mantener una vigilancia permanente del estanque y evitar que los patitos puedan cruzar la calle
Fuentes del Ayuntamiento de Barcelona han explicado a ElNacional.cat que "siempre que es posible se evita realizar un desplazamiento de los animales" en casos como este
ya que los traslados "provocan un estrés muy alto y van asociados a mortalidad muy alta de las crías"
apuntan que en esta época es habitual que se produzca el nacimiento de patos en diferentes parques de la ciudad
un técnico se desplaza para realizar una evaluación del espacio y determinar cuál es la mejor estrategia a seguir
se considera que la balsa cuenta con suficiente vegetación para hacer de refugio de los animales
la prioridad sería mantenerlos en este estanque
Es por ello que el Ayuntamiento hace un llamamiento al vecindario a "no molestar
no perseguir y no alimentar" a los patitos
que en los próximos días ya serán autónomos y podrán decidir si cambian de emplazamiento en la ciudad
El consistorio también pide a los dueños de los perros que tengan "especial cuidado y sensibilidad" de atarlos y evitar que se acerquen a las crías
"Es una cuestión de preservar la biodiversidad
que debe convivir con la actividad de la ciudad"
Morirán atropellados por mala gestión, la guardia urbana que no se su competencia..tan difícil se llevarlos|traer a un ámbito apropiado y segur..això en la plaza del congreso en Sant Andreu, BCN @BCN_SantAndreu @jaumecollboni @GENCAT pic.twitter.com/sLHDP2zRvQ
El sábado 11 de mayo la estación del Congrés quedará fuera de servicio por obras en la infraestructura
La línea funcionará con normalidad desde Cornellà Centre hasta la Sagrera y desde Maragall hasta Vall d’Hebron
Se prevé que el servicio pueda restablecerse a las 5.00 horas del domingo 12 de mayo
Transportes Metropolitanos de Barcelona efectúa este corte entre las estaciones de la Sagrera y Maragall de la L5 de metro para llevar a cabo una intervención de mantenimiento en el tramo de la estación del Congrés que requiere más tiempo del que permite el horario en el que el metro no está operativo
desde la hora de inicio del servicio y hasta las cinco de la madrugada del domingo
la línea funcionará con normalidad prácticamente en todo su recorrido
desde Cornellà a la Sagrera y entre Maragall y Vall d’Hebron
Esta intervención es totalmente necesaria para el mantenimiento del buen funcionamiento de la L5 y no alterará las frecuencias de paso
que serán las mismas que cualquier otro sábado en la L5
Para llegar a las estaciones del tramo afectado, entre la Sagrera y Maragall, se recomienda utilizar el servicio de metro y de autobús. Concretamente, la L4 entre Maragall y Verdaguer o la L3 entre Diagonal y Vall d’Hebron, en el caso del metro, y la línea de bus V27
También habrá un servicio de bus lanzadera entre la Sagrera y Maragall
que parará en las tres estaciones del tramo afectado con el mismo horario de metro
Para utilizar el servicio de bus lanzadera no será necesario validar el billete
Paradas del bus lanzadera en dirección Maragall:
Paradas del bus lanzadera en dirección la Sagrera:
Este servicio de bus lanzadera tendrá un tiempo de paso aproximado de 4 minutos y funcionará desde las 5.00 horas del 11 de mayo hasta las 5.00 horas del 12 de mayo
Más información
Aviso genérico: corte L5
El Centro Cívico Can Clariana de Barcelona
ha abierto este sábado para albergar actividades del barrio de El Congrés i els Indians y lo hará gestionado por la Asociación de Vecinos
ha informado el Ayuntamiento en un comunicado
Se trata de un antiguo teatro de barrio del siglo XX de 841 metros cuadrados y cuatro plantas con una sala de actos de 150 butacas
una sala de reuniones y un espacio polivalente para talleres
La apertura llega tras un proceso de rehabilitación que ha querido hacer del centro un nuevo equipamiento que sea a la vez funcional y cómodo
Se han reestructurado los espacios para hacerlos más diáfanos y garantizar su adecuación a las la normativas vigente de movilidad y accesibilidad
La gestión directa por parte de los vecinos supone
para llenar de oferta cultural los diferentes barrios de la ciudad"
El contenido de esta noticia está elaborado en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona
Con el antiguo estadio del Canódromo Meridiana como a punto de partida
en Barcelona se está desarrollando un proyecto participativo popular: las Memorias del Canódromo
que está generando una especie de “banco de memoria” comunitaria
Un grupo de vecinos y vecinas se prestan a hacer de extras por la película Pequeño indio
parte de la cual se desarrolla al antiguo Canódromo Meridiana
para revivir aquel ambiente tan singular y para volver a ver correr a los perros”
La vida de este fotógrafo ya jubilado está ligada a lo que se denominó “hipódromo de los pobres” desde que era pequeño
cuando jugaba con los amigos por unas calles a que eran campos en el barrio del Congrés i els Indians de Barcelona
cuando no existían los bingos ni las máquinas tragaperras
fuera de las quinielas del fútbol y de la lotería sólo se podía apostar al juego del frontón y a la velocidad de los galgos
el foco de atracción y de emoción que significó para el barrio el Canódromo Meridiana va más allá de las carreras
Teníamos curiosidad y corríamos por los alrededores
hasta que más adelante nos echaron porque nos decían que distraíamos a los perros,” añade al fotógrafo
Tenía ocho años cuando se inauguró un edificio emblemático que ganó el Premio FAD de 1963
“Creemos que la reconstrucción colectiva de la memoria popular de un barrio también apela a la memoria de la ciudad”
un proyecto transversal que impulsa el equipamiento Canódromo-Ateneo de Innovación Digital y Democrática
en colaboración con el Observatorio de la vida cotidiana
También participan vecinos y vecinas que hacen de motor
a título particular o en representación de otras entidades: el Instituto IES Encina
el Centro de Atención Primaria (NINGUNO) Maragall
el Archivo Histórico de Roquetes-Nou Barris
además de técnicas y técnicos de acción comunitaria de Sant Andreu y del barrio del Congrés y los Indianos
Se trata de recuperar la memoria no escrita del barrio
a partir de las experiencias vividas dentro y en torno al Canódromo Meridiana
en punto de referencia en tanto que espacio de ocio popular
Hay diversas vías para compartir los recuerdos
empezando por las visitas guiadas a las antiguas instalaciones
donde descubrir curiosidades históricas como que las carreras de galgos fueron importadas por el rey Alfonso XIII
Pero la vía más participativa la constituyen las Mesas de memoria
supuso el pistoletazo de salida del proceso participativo
Dieciséis personas debatieron como sacar adelante el proyecto para dar protagonismo en la vecindad
decidieron qué iniciativas lanzar y también establecieron las diferentes fases para desarrollarlas
También pensaron como abrir un espacio donde compartir fotos
en formato digital o físico y permanente en el canódromo
y se pusieron en común los progresos del proceso
También se iniciar el periodo de recogida de material y de digitalización fotográfica
Hay quien ha contribuido con una foto comentada sobre la nevada del 62 a Can Ros
o con la de una Semana Santa en la plaza del Congrés
Pero la aportación de imágenes y documentos primordial que ha impulsado el proyecto ha sido la de Josep Lluís Navarro
vendía boletos y hacía instantáneas en el canódromo
Poco se imaginaba en aquellos viejos tiempo que
se convertiría en el último gerente de las instalaciones entre 1999 y el 2006
La participación de la gente joven del barrio era importante
en la Mesa de memorias se decidió implicar el alumnado de l’IES l’Alzira que hace cuarto d’ESO
ha trabajado en la investigación en los archivos históricos de la ciudad y con entrevistas a los vecinos y vecinas para fijar sus recuerdos
Los y las estudiantes han hecho investigación
han preparado el set de rodaje y han hecho entrevistas
Las últimas fotografías aportadas retratan la lucha del movimiento animalista
que protagonizó numerosas protestas en las calles por el presunto maltrato de los galgos
En el Meridiana hubo un plantel de 700 ejemplares
en las perreras de Santa Coloma de Gramenet
“Tengo que decir que había de todo: algunos ya veías que no hacían el peso
y algunos criadores podían prescindir de los que no fueran útiles
pero también encontrabas amos que alimentaban los animales con huevos duros y yogures
los perros galgos estaban locos por correr
el cual asegura que todos los perros llevaban chip y pasaban por un veterinario
pero la bajada de la recaudación se había notado mucho cuando dejaron de estar prohibidas las apuestas y juegos de otro tipo
pero la clave fue las tasas sobre el juego
Algunos de los galgos tenían nombres y récords bien especiales
ganador del XXVII Derby 1994 y campeón de España en 1993
Una noche por recordar I los primeros resultados de su trabajo se mostraron a la Noche de Memorias
momento álgido en que confluyeron los resultados del trabajo hecho por la Mesa de memorias
coincidiendo con las fiestas mayores del barrio
el pasado 22 de septiembre tuvo lugar un encuentro vecinal de cinco horas de duración con presentaciones
además de fotógrafo autor del libro El último canódromo
en el acto intervino la historiadora feminista Isabel Segura Soriano y se proyectaron documentales del alumnado universitario de Elisava y ETSAB y el corto Atrapar la Llebre
encargado en 1994 a Susi Marquès para intentar reavivar la imagen ya decadente del antiguo estadio
“La mayoría de gente que te encontrabas eran hombres; muchos
iba para socializar o para pasar la mañana
Aguiló avanza que cuando el proyecto acabe de tomar forma
se podrán subir fotos a Internet en un mapa interactivo del barrio y geolocalizar los recuerdos asociados a ellas por la propia vecindad
Las personas mayores no están adaptadas a la tecnología
Y la gente joven no tiende a trabajar en comunidad
Las obras ya iniciadas en la plaza del Canódromo
tienen vocación justamente de convertirla en un espacio más amable que fomente la socialización de vecinos y vecinas
la idea de Memorias del Canódromo es que este espacio abierto de la ciudad se convierta en escenario de una exposición viva
El Congrés-Indians vivirá una intensa celebración del Carnaval con la inauguración de dos espacios muy emblemáticos en el barrio
chocolatada y una degustación de ron quemado
el barrio del Congrés-Indians vivirá una gran fiesta que ha sido posible con el trabajo conjunto del Distrito de Sant Andreu
la vocalía de Fiestas del AVV Congrés-Indianos y la Asociación de Fiestas de los Indianos
el vecindario del barrio podrá disfrutar de la inauguración de dos de las plazas más emblemáticas del territorio
la plaza Doctor Modrego y la plaza Rom Cremat
Ambas han contado con obras de mejora y de accesibilidad en los últimos meses
A partir de las 11.30 h se dará inicio al Desfile de Carnaval
un espectáculo infantil con el grupo Can Cantem
chocolatada y una degustación de ron quemado a cargo de la Asociación de Fiestas de los Indianos
El punto de encuentro inicial será la plaza Doctor Modrego y el punto final
donde estará toda la animación de la inauguración de los espacios
evolución industrial y mucha tradición comercial
Los cambios mejoran los antiguos espacios industriales y los integran en el Sant Andreu de toda la vida
el de la plaza del Mercadal o la iglesia de Sant Andreu de Palomar
Un distrito donde se funde el carácter más moderno e innovador de Barcelona con la presencia de un casco antiguo que vive ajeno a tantos cambios
herencia de un barrio obrero y muy reivindicativo
ofrece entretenimiento de todo tipo al vecindario y a los visitantes
La llegada del tren de alta velocidad (AVE) a Sant Andreu
donde tendrá una de las dos paradas en Barcelona en la nueva estación de la Sagrera
significará un antes y un después para el distrito
ya han empezado a marcar su realidad territorial
Las transformaciones afectarán a la parte baja de los barrios de la Sagrera y de Sant Andreu y al límite entre este último y los barrios del Bon Pastor y de Baró de Viver
a lo largo del gran parque lineal que seguirá todo el trazado del tren
El barrio del Congrés i els Indians (en recuerdo de los catalanes que hicieron fortuna en las colonias americanas y después volvieron); el de Navas
en el sur del distrito; y el de la Trinitat Vella
no tendrán desarrollos urbanos vinculados al AVE en sus territorios
El casco antiguo de Sant Andreu se mantiene compacto
por un gran proyecto urbanístico de reforma por el que
se está reubicando a los habitantes del conjunto de las casas baratas en nuevas edificaciones situadas en la misma zona
El barrio de la Sagrera tiene dos zonas diferenciadas: la parte más nueva
Las primeras menciones del Bon Pastor son del siglo XII
gracias al impulso que dio el Rec Comtal a la industria molinera y a los cultivos de regadío
La Trinitat Vella está generando un nuevo espacio público de calidad
que se adapta a las necesidades del vecindario y revitaliza el tejido comercial y social
uno de los cuatro conjuntos de casas baratas de Barcelona
se construyó en terrenos comprados a la marquesa de Castellvell
Barrio nacido a raíz del Congreso Eucarístico Internacional de 1952 (Congrés) y de los catalanes que volvieron de las Américas (Indians)
El barrio de Navas es el más reciente del distrito
Se extiende por parte de los antiguos territorios del Clot y de la Sagrera
Sant Andreu de Palomar es el núcleo más antiguo del distrito
El taller “Dibuja tu barrio” invita al vecindario de la ciudad de Barcelona a dibujar cartografías de proximidad para reivindicar los aspectos valiosos que tendrían que construir nuestras ciudades
Festival de Arquitecturas de Barcelona invita a la ciudadanía a dibujar los diferentes barrios de la ciudad
El taller pretende que sean los mismos vecinos y vecinas los que puedan representar sobre el mapa los aspectos valiosos
tomando su barrio como punto de partida y como unidad de empatía urbana
Este taller se enmarca en la exposición “73 Barcelonas”
que busca generar nuevas interpretaciones cartográficas de los 73 barrios de la ciudad
Para completar la exposición se busca a vecinas y vecinos de los barrios de la Marina de Port
Provençals del Poblenou y Sant Martí de Provençals
Tanto si perteneces a alguno de estos barrios como si quieres representarlos puedes participar en la actividad
El taller se llevará a cabo en el Museo del Diseño (DHUB), situado en la plaza de las Glòries Catalanes. El acceso al taller es gratuito y está abierto a todo el mundo con inscripción previa. Puedes inscribirte aquí
Las proyecciones se presentarán al público en la exposición “73 Barcelonas”. Además, el día 26 de abril, de 18.00 a 20.30 horas, se debatirán las cartografías presentadas en el foro “Dibujando la Barcelona de hoy”
El precio medio del metro cuadrado en Barcelona es de 4.597 euros
lo cual nos lleva a un precio medio de 459.700 euros por un piso de 100 metros cuadrados
Absolutamente todos los distritos de la ciudad se han encarecido
el 13,7% de Les Corts y el 12,8% de Sant Andreu lideran las revalorizaciones de pisos
por encima de la media de la capital catalana
los expertos de Vivendex apuntan a tres barrios muy concretos con potencial de encarecerse el próximo 2025
la Sagrera y Sant Antoni y te explicamos por qué
algunos barrios con menos visibilidad "ofrecen grandes oportunidades de inversión" y estos tres casos responden a ello
Mientras la vivienda sigue siendo un problema de necesidad para gran parte de la población
El caso de la Sagrera es uno de los que tiene más claro el motivo de su futura revalorización y no es otro que la apertura de la nueva estación del AVE
"Con la futura estación y la reurbanización de su entorno
La Sagrera promete convertirse en un hub clave de conexiones tanto a nivel local como internacional
Las inversiones en infraestructuras están atrayendo tanto a empresas como a compradores residenciales
quienes ven un enorme potencial en el crecimiento de la zona"
que señala además que el efecto Sagrera disparará también los precios en barrios colindantes como Navas y El Congrés i Els Indians
Cerca de La Sagrera encontramos Sant Andreu
donde el precio medio a final de octubre fue de 3.990 euros por metro cuadrado
una subida del 14,4% respecto al año anterior
el polo cultural de Fabra i Coats o la renovación del mercado son algunos de sus valores al alza
“La cercanía a La Sagrera y su conexión con el centro de la ciudad
junto con precios aún accesibles en comparación con otras áreas
que hacen de Sant Andreu una opción atractiva tanto para familias como para jóvenes profesionales”
desde hace ya años una de las zonas más gentrificadas de Barcelona y donde se ha encarecido más el coste de vida
sigue siendo un valor al alza para los inversores
lo cual puede ser una muy mala noticia para los vecinos que allí viven de alquiler
Es un barrio que tiene un precio de compraventa muy superior a la media de la ciudad
pero que aún ha subido un 14,4% este año para llegar a esta media
Estamos hablando de prácticamente medio millón de euros por un piso de 100 metros cuadrados de media
"Este barrio ha vivido una auténtica revolución en la última década
con la renovación de su mercado y la apertura de nuevos restaurantes y cafeterías de moda”
especialmente para aquellos que buscan invertir en propiedades de alquiler
Su cercanía al centro y su ambiente moderno lo convierten en una opción segura para inversores”
la playa y con un gran parque de viviendas de lujo de nueva construcción
Recomienda el experto antes de comprar “investigar sobre el mercado inmobiliario
conocer los detalles sobre la planificación urbanística
contar con asesoramiento fiscal y legal y considerar los riesgos asociados al retorno previsto”
Los chinos suponen en 2016 el 6,9% del total de extranjeros en la capital catalana
y su presencia en la ciudad ha subido un 16,21% en cuatro años (en 2012 habitaban en Barcelona 15.875 personas de esta nacionalidad).En el distrito de Sant Andreu son el primer colectivo extranjero en cuatro de los siete barrios que lo componen: Sant Andreu
del total de población (146.706 habitantes)
un total de 16.684 son extranjeros y de estos
los marroquíes (1.271) y ya menos numerosos
Otros tres distritos donde son numerosos son los del Eixample (5.492 en 2016 y 4.694 en 2012)
Sants-Montjuïc (2.393 en 2016 y 2.2870 en 2012) y Nou Barris (1.399 en 2016 y 1.216 en 2012)
los chinos son mayoría en 15: el Fort Pienc
de ser 4.396 personas en 2000 de un total de 181.590 extranjeros en la comunidad
comenzaron a subir en presencia a partir de 2003 (15.159 de 543.008 extranjeros) y 2009 (45.019 de 1.189.279 foraneos) y situarse en 2015 en 51.510 ciudadanos chinos de un total de 1.028.069 extranjeros
son más las mujeres: un 51,2% (9.447) y un 48,8% son hombres (9.001)
solo habitan en Barcelona 346 personas chinas de más de 65 años de edad (247 en 2012) y el colectivo más nutrido lo forman los ciudadanos de entre 25 y 39 años (5.933
283 más que en 2012) seguido del de adultos de entre 40 y 64 años (5.641
Los niños de hasta 14 años de edad son 3.937 (575 más que en 2012) y los jóvenes de entre 15 y 24 años 2.591 (123 más que en 2012)
Un 13,75% de las 18,448 personas de origen chino de Barcelona han nacido en la ciudad (2.538) mientras que en 2012 habían nacido aquí 1.974
15.029 han nacido en el extranjero y solo 881 en otras comunidades españolas
13.312 habían nacido fuera de España y 589 en otras autonomías
Su edad media ha subido de los 29 años en 2012 a los 30,5 en 2016
De los 14.342 ciudadanos chinos con estudios residentes en Barcelona
6.418 cuentan con estudios primarios (un 44,7%) y 3.645 con Graduado Escolar
COU o Grado Medio (13,8%) y 1.943 con estudios universitarios (13,5%)
Únicamente 33 personas no tienen estudios (0,2% del total) una cifra que ha disminuído bastante desde 2012
Un 54,2% de los chinos con residencia en Barcelona llevan viviendo en la capital de uno a cinco años (10.008 en 2016)
un 23,8% entre 6 y 15 años (4.393) y un 20,9% menos de un año (3.852). En 2012 habían más chinos con menos de un año de residencia (5.604) y menos con entre uno y 5 años de residencia (8.564)
la población extranjera se ha incrementado en Barcelona en 5.557 personas (de 262.233 en 2015 a 267.790 en 2016) y ha bajado en 14.388 personas respecto a 2012 (253.402 de 2012)
Y mientras los marroquíes se han estabilizado (12.552 en 2016
12.601 en 2015 y 12.824 en 2014) y también los paquistaníes (20.052 en 2014
19.414 en 2015 y 19.192 en 2016) han aumentado
los ciudadanos italianos (de 24.256 en 2014 a los 25.015 en 2015 y los 26.993 de 2016)
Países de Latinoamérica que tradicionalmente se han arraigado en la ciudad
están perdiendo peso específico en favor de países vecinos que se encuentran en conflictos políticos: Honduras y Venezuela.
En Barcelona conviven hasta 170 nacionalidades
El distrito más multicultural es el Eixample con 153
seguido de Sant Martí y Sants-Montjuïc con 140 cada uno
Eran 138 las nacionalidades presentes en Ciutat Vella en 2012 y 139 en Sant Martí de un total de 169 en la ciudad
pero el distrito con más orígenes diferentes seguía siendo el de del Eixample
¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto
Apúntate a nuestras newsletters para tener las últimas noticias de tu ciudad
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad
así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias
Tu ciudad te encanta casi tanto como a nosotros
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
Barcelona
Hace unos días una familia de patos salvajes se instaló en el pequeño estanque de la plaza del Congreso Eucarístico
en el barrio del Congrés y los Indians
Se trataba de una madre y sus once criaturas
que hasta ahora se han paseado tranquilamente por el parque
a esta constelación se le han sumado nuevos miembros: tres patos adultos
el Ayuntamiento ha instalado una barrera que precinta la balsa
la pata quedó viuda nada más establecerse con sus criaturas en el espacio: un perro atacó al macho y murió
tanto la administración como los vecinos de la zona están actuando para salvaguardar estas aves
la comunidad ha pedido asesoramiento a biólogos y veterinarios
que les han informado de cómo cuidar de ellos
se pueden dar pequeñas cantidades de avena a las crías
el Ayuntamiento ha pedido a los visitantes del parque que no les den comida
ℹ️No s'ha efectuat la retirada perquè s'està valorant què és el millor🙌, seguint criteris de benestar animal i tenint en compte els riscos🔍🌱Veïns: respectem-los i, sobretot, no els toquem! 🦆🌸@GUBBarcelona pic.twitter.com/3a51s5fdt1
Los vecinos también pidieron al consistorio que trasladaran a los animales a un entorno más seguro
Los adultos deberían ser desplazados con una red y podría causarles daños físicos y estrés
y los pequeños deberían adaptarse a un nuevo estanque totalmente desconocido por ellos
se ha decidido dejar los patos donde están hasta que decidan marcharse por voluntad propia
Desde principios de la primavera nos encontramos en plena época de nacimiento de cría de pato
por eso no es de extrañar que durante esta temporada se puedan observar a las aves conduciendo a sus crías a las zonas verdes de la ciudad
Desde Bienestar Animal del Ayuntamiento se recuerda a los ciudadanos que es necesario respetar el espacio de estos animales; no se les debe molestar y se les debe dejar seguir su camino tranquilamente
Pese a tratarse de una ciudad con más de 1,6 millones de habitantes, Barcelona también agrupa a una gran cantidad de fauna urbana, que incluye casi 100 especies autóctonas, de las que las aves comunes suponen un total de 75. Algunos de ellas constituyen una aportación importante a la avifauna de Cataluña, como la cotorra verde
¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto!
facebooktwitterspotifytiktokQuiénes somos
Contáctanos
Time Out Worldwide