Los Premios Nacionales Isabel de Farnesio están concebidos para reconocer los méritos y distinguir a aquellas personas y entidades que desarrollan una labor de excepción en los distintos campos que abarcan las Relaciones Internacionales y la Diplomacia Estos galardones están coorganizados por el ´Campus Universitario Intercolaborativo` de Mota del Cuervo el Ayuntamiento de la localidad y la reputada organización ´certeza fórum de estudios internacionales` Entre las diversas colaboraciones y apoyos institucionales con que cuentan figuran el Senado de España y el Congreso de los Diputados El Comité de Organización presidido por Rafael Ansón ha contado con el soporte de un prestigioso Consejo Diplomático presidido por el Embajador Rafael Fernández-Pita y el Jurado lo preside el Embajador Juan Carlos Gafo Los actos contaron con la asistencia de unos sesenta invitados incluidos numerosos Embajadores así como con la presencia de los principales miembros del equipo de organización y colaboradores como Miguel Antonio Olivares Los Premiados en las distintas categorías han sido: Relaciones Internacionales ● Javier Castaño Diplomacia Cultural ● Derby Hotels Collection Impacto corporativo ● Francisco Javier Elorza Diplomacia ● Cátedra Olímpica Marqués de Samaranch Colaboración Público-Privada ● ONU Turismo Organismo Internacional ● Juan José Fernández Ramos Castilla-La Mancha Internacional (Premio Especial Ayuntamiento) ● Custodio López Zamarra EX AEQUO Gastrodiplomacia (Premio Especial World Gastronomy Institute) ● Florencio Sanchidrián EX AEQUO Gastrodiplomacia (Premio Especial World Gastronomy Institute) La edición 2025 ha estado presidida por Irene Cabrera El acto comenzó con la presentación de la Alcaldesa y unas palabras de José Manuel Iglesias como principal responsable del Campus Universitario Intercolaborativo y de los Premios La gala arrancó con los premios concedidos a los embajadores españoles Elorza y Rupérez así como a Castaño en la categoría de Protocolo y posteriormente fue amenizada por la Orquesta Sinfónica de Mota del Cuervo que interpretó una selección musical de piezas de compositores internacionales que fueron entregados por diferentes Embajadores responsables de organización y otras personalidades Albacete: 967 13 80 00Tomelloso: 926 50 59 59Manzanares: 926 62 03 00Alcázar: 926 54 72 50Villarrobledo: 967 13 80 00 Valdepeñas: 926 31 13 81Quintanar de la Orden: 925 56 45 30 ESCUCHANOS EN DIRECTO!RADIO SURCO 91.4 /  TOMELLOSO Desarrollo Webmancha El municipio de El Cuervo ha trasladado la fecha de la celebración del Día del Pan y Feria de Muestras del 28 al 30 de marzo de 2 al 4 de mayo Durante tres días se llevarán a cabo degustaciones exhibiciones y espectáculos en diferentes puntos del municipio incluía la elaboración de un bocadillo gigante hecho con jamón y aceite de oliva y del Nebrix gigante una versión en gran formato del pastel de chocolate que elabora pieza la panadería Virgen del Rosario de la localidad También se organizó  un desayuno andaluz gratuito que incluirá mollete con aceite de oliva y café se harían degustaciones de  platos típicos de la zona como el ajo El programa de actividades también incluye feria de muestras correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" pastelerías o solicitar alguna información sobre estos temas contacte Con motivo del 30 aniversario de su primera adaptación cinematográfica y el estreno de su nueva versión en cines repasamos toda la franquicia el mítico cómic independiente escrito y dibujado por James O'Barr En el presente 2024 se cumplen 30 años del estreno de El cuervo la célebre adaptación cinematográfica del cómic homónimo de James O’Barr dirigida por Alex Proyas y protagonizada por un Bradon Lee que se convirtió en leyenda debido a su prematura y accidental muerte durante el rodaje de la película Esa treintena también ha servido para estrenar en cines una nueva versión de aquel trabajo independiente que supuso una pequeña revolución en el mundo de las viñetas aprovechamos esa efeméride para publicar este especial sobre toda la franquicia de The Crow la antiguas 625 líneas o papel; en el que acompañaremos a Eric Draven en una cruzada contra los asesinos de su novia en las calles de Detroit durante la Noche del Diablo 1960) durante aquel año 1981 en el que diseñó las primeras páginas de su ópera prima dentro del mundo del cómic que tiempo más tarde esta se convertiría en la pieza independiente adscrita a dicho medio más vendida de la historia James O’Barr llegó a alistarse en el cuerpo de Marines para más tarde abandonar su puesto y dedicarse al noveno arte Encontrándose destinado en Berlín en 1981 comenzó a dar forma a la obra que cambiaría su vida a un nivel personal y muchos preceptos dentro del arte secuencial ajeno a las grandes editoriales desde una perspectiva profesional trabajo cuya gestación y publicación se extendería ocho años en el tiempo recabando en dos editoriales diferentes para completar su periplo con el fin de convertirse en un clásico capaz de trascender el medio en el que se enmarcó principalmente gracias al poderoso influjo de Hollywood algo en lo que haremos especial hincapié un poco más tarde En este artículo nos centraremos en el mayor éxito del autor norteamericano intentando desentrañar qué hace tan atractiva Siete años después de dibujar las 40 primeras páginas de The Crow y habiendo sido rechazadas estas por todas las editoriales a las que las ofreció finalmente James O’Barr consiguió despertar el interés de la independiente y primeriza Caliber Press Cuatro números se llegaron a publicar en 1989 antes de que la editorial entrara en quiebra obteniendo un recibimiento más que notable Al haber quedado inacabada O’Barr decidió buscar nuevos interesados para poder terminar su colección co creador de las célebres Tortugas Ninja (Teenage Mutant Ninja Turtles) junto a su compañero Peter Laird la casa que acogió la recta final de The Crow en 1992 convirtiéndose en todo un éxito Sólo un año después los derechos pasaron a manos de Kitchen Sink Press donde la obra en su totalidad fue publicada a modo de novela gráfica Lo que por aquel entonces pocos sabían es que sería en el año 1994 cuando The Crow se convertiría en una leyenda gracias a otro medio de masas como el cinematográfico Centrándonos ya en la obra y siendo esta abordada en su totalidad no podemos eludir el sempiterno debate acerca de si el célebre cómic de James O’Barr está sobrevalorado y si tiene una inmerecida fama descomunalmente engrandecida por una adaptación cinematográfica de culto que ayudó a sobredimensionar tanto sus virtudes como su recuerdo Si algo se antoja ineludible en The Crow es su naturaleza primeriza su personalidad inexperta alejada de la mayoría de señas de identidad adheridas al cómic superheróico aunque podemos encontrar no pocos retazos que lo emparentan con él Esta bisoñez por parte de James O’Barr a la hora de afrontar el reto que supuso escribir y dibujar una historia inspirada en la trágica muerte de su novia durante un accidente de tráfico a manos de un conductor bajo los efectos del alcohol se convierte en su mayor hallazgo y su más notable carencia al mismo tiempo de un apartado gráfico que no está a la altura de un potente retrato como el planteado por su principal responsable El guión de The Crow está lejos de ser un dechado de calidad o solidez narrativa Quedan en evidencia carencias como su desarrollo atropellado pobre perfil de personajes secundarios y abruptas elipsis temporales y espaciales una característica que sólo puede proporcionar la inconsciencia intrínseca a la juventud la más pura y doliente verdad contada desde las entrañas de un alma torturada por la culpa y la pérdida sin miedo a caer en el ridículo o lo lacrimógeno desde el inevitable Edgar Allan Poe que proporciona la figura del cuervo como conexión animal entre el mundo de los vivos y el de los muertos hasta exponentes de la poesía gótica como Arthur Rimbaud o Charles Baudelaire a los que se cita explícitamente en algunos capítulos Su narrativa amalgama un romanticismo descarnado y sin reservas concomitante en la cursilería con una sordidez sucia y suburbana deudora del vigilantisimo cinematográfico de los 70 y 80 identificable con personajes como el Harry Callahan de Clint Eastwood o el Paul Kersey de Charles Bronson Esta mezcolanza conceptual y tonal convierte The Crow en una thriller de acción con trasfondo de romance gótico expuesto de cara al lector como una pieza de notable originalidad pero sin conseguir explotar al 100% sus numerosas posibilidades narrativas viéndose estas desaprovechadas por un apartado gráfico que deja entrever todas las carencias de un ilustrador novato como era su autor No vamos a andarnos con medias tintas a la hora de afirmar que el trabajo en el apartado gráfico de James O’Barr en The Crow es mediocre personajes cuyo aspecto cambia de manera espontánea de una viñeta a otra Podemos confirmar la labor con los lápices de la serie como un ejemplo prototípico de la estética del cómic underground o el mundo del fanzine pero una elección inadecuada para un relato que busca cierta trascendencia como el que nos ocupa Pero al igual que sucedía con el potencial contenido en el guion anida en el dibujo de James O’Barr una fiereza que podía haber sido canalizada adecuadamente si The Crow hubiera visto la luz con su autor más curtido dentro del medio ya que si bien nunca ha llegado a ser un ilustrador muy destacable con el paso de los años ha depurado de manera notoria su estilo Entre las carencias previamente mencionadas late un salvajismo primario y cortante poseedor de una pátina siniestra a la par que melancólica que habiendo caído en manos más expertas podría haber eclosionado totalmente para reforzar el conjunto de la obra Tampoco ayudó que en posteriores ediciones del cómic el mismo O’Barr añadiera páginas nuevas que en su momento no pudo incluir descompensando gravemente la homogeneidad de The Crow por puro capricho y sin ser consciente de cuánto perjudicaba a las planchas originales que diseñó en los años 80 En conclusión la primera serie de The Crow es una pieza que merece gran parte de la fama que tiene no por sus virtudes y hallazgos narrativos que de algunos presume y son dignos de reseñar sino por lo que supuso para el medio en general y el cómic independiente en particular Son su iconicidad y haber aparecido en el momento y lugar adecuados lo que le proporcionó ese estatus el mismo que crecería exponencialmente con el largometraje de Alex Proyas en 1994 el primer trabajo de James O’Barr está en cierta manera sobrevalorado llegando a palidecer si lo comparamos con otras muestras del noveno arte alejadas de las grandes editoriales Pero su estela sobrevoló el medio al que se adscribió a lo largo de los años impulsado hasta la estratosfera por la película de Alex Proyas en la que pararemos en la segunda parte de este especial y aunque James O’Barr tenía la intención de que este fuera una historia cerrada las innumerables miniseries que dieron continuación al microcosmos planteado en la primera obra se vio extendido hasta lo indecente a lo largo de los años La editorial aprovechó los derechos del cómic publicando miniseries como The Crow: Dead Time la adaptación de la secuela cinematográfica The Crow: City of Angels The Crow: Walking Nightmares o el one shot The Crow: A Cycle of Shattered Lives Todas ellas contaron en sus equipos creativos con nombres importantes de la industria como los guionistas John Wagner o Cristopher Golden o los ilustradores Alexander Maleev A partir de 1997 los derechos de The Crow pasaron un tiempo saltando de una editorial a otra haciendo paradas esporádicas en London Night Studios con The Crow/Razor: Kill the Pain Image Comics con Todd McFarlane Presents: The Crow o la francesa Goutte D’Or Productio con The French Crow Finalmente la creación de James O’Barr se asentó en IDW empresa que durante años recopiló todo el material previo y nuevas historias en los seis volúmenes que componían la colección The Crow: Midnight Legends para más tarde seguir desarrollando producción propia con The Crow: Death and Rebirth The Crow: Pestilence o The Crow: Memento Mori publicada en 2018 Todas estas continuaciones de la obra original de James O’Barr desde las nacidas en el seno de Caliber Press hasta las gestadas bajo el amparo de IDW variantes de la The Crow seminal cambiando a los protagonistas para abarcar diferentes etnias pero siempre con la sombra de Eric Draven sobrevolando el conjunto de las mismas Aunque en 1993 The Crow ya era un triunfo editorial todavía se encontraba a años luz de convertirse en la pieza canónica dentro del cómic independiente que finalmente llegaría a ser Durante aquel año comenzó a gestarse el proyecto que cambiaría todo con respecto a la serie de James O’Barr cuando el productor Edward R Pressman (empresario detrás de algunas de las mejores obras de pesos pesados como Oliver Stone Brian de Palma o John Milius) se hizo con los derechos de The Crow y junto a Dimension Films de los por aquel entonces pujantes hermanos Harvey y Bob Weinstein puso en marcha su adaptación cinematográfica Los responsables que se encargarían de trasladar la obra en viñetas a guion adaptado serían David J detrás de las cámaras se pondría el director de videoclips y publicidad australiano Alex Proyas y para encarnar el papel de Eric Draven el elegido fue el joven Brandon Lee que comenzaba a buscar su hueco en Hollywood incursionando en cintas de acción como Rapid Fire o Little Tokio En 1993 estábamos lejos de poseer la inmediatez informativa proporcionada por internet pero la noticia corrió como la pólvora en los medios de comunicación televisivos y escritos Cuando quedaban ocho días para terminar el rodaje de The Crow un accidente con un arma que el actor Michal Masse disparó contra el protagonista hizo a este perder la vida pocas horas después una vez fue trasladado a un hospital cercano Como es tradición en Hollywood ni la muerte del actor que interpreta al personaje principal de una de sus producciones tiene por qué detener un rodaje El uso de especialistas ocupando el lugar de Lee en las escenas que quedaban por dirigir y el uso de unos efectivos efectos digitales hicieron el resto para que Alex Proyas pudiera terminar su ópera prima detrás de las cámaras Una vez estrenada The Crow ya poseía prematuramente el estatus de cinta de culto por el simple hecho de que su joven protagonista hubiera sido asesinado Por suerte el resultado satisfizo hasta a los más escépticos cuando el largometraje de Alex Proyas se reveló como una de esas producciones cinematográficas que consigue capturar el sentir de una generación encontrando esta en la descarnada venganza de Eric Draven y su historia de amor sobrenatual una historia con la que identificarse Ciertamente todo el grueso del material narrativo ya estaba en el cómic de James O’Barr pero los responsables del largometraje mejoraron la prosa y la estética del autor gracias a un guion repleto de momentos memorables y un look visual por parte de un Alex Proyas marcando a fuego su impronta estilística hasta llevarla a unos niveles superlativos Alex Proyas consiguió dosificar la truculencia y potenciar el lirismo de la obra de James O’Barr gracias a una puesta en escena brillante haciéndose fuerte gracias a la poderosa dirección de fotografía de Dariusz Wolski o un diseño de producción indispensable a manos de Alex McDowell para crear la irrepetible atmósfera sucia Schow y John Shirley llenaba de líneas memorables los diálogos de la mayoría de personajes y la icónica banda sonora con temas de The Cure elevaban el apartado audiovisual hasta lo inenarrable En lo referido a la traslación de la viñeta a la imagen real a pesar de incluir cambios como asignar al Top Dollar de Michael Wincott el rol de enemigo principal en lugar del T-Bird de David Patrick Kelly reducido este a un secuaz; la manera de morir Shelly o un papel mucho más relevante para Sarah los máximos responsables del film respetaron con fidelidad la esencia y el espíritu del cómic Pero si The Crow es recordada por una de sus virtudes la mayor de ellas es sin lugar a dudas el enorme trabajo que ejecutó Brandon Lee a la hora de dar vida a Eric Draven El hijo de Bruce Lee no había demostrado en sus anteriores largometrajes ser un actor muy destacable llegando a especializarse en papeles sencillos adscritos al cine de acción Pero su rol en la película de Alex Proyas supuso para él todo un reto que acometió entregándose en cuerpo y alma para insuflar carisma candor e inusual pasión al vengador nacido de la pluma de James O’Barr Algo que se percibe de manera avasalladora en todos y cada uno de los fotogramas que protagoniza a lo largo de la película y con los que roba la velada a todos sus inspirados compañeros de reparto entre los que se encuentran actores de sobrado talento como los ya citados Michael Wincott y David Patrick Kelly u otros como Ernie Hudson el ya mencionado Michael Massee o Tony Todd Aunque fue un enorme éxito desde su mismo estreno sería el paso de los años el que convertiría a The Crow en un clásico del cine contemporáneo y la película estandarte de rockeros La amalgama formada por el cómic de James O’Barr la fuerza de un guion repleto de hallazgos o pasajes para el recuerdo y un protagonista superlativo que dio su vida por el papel que lo convertiría en una leyenda hicieron el resto para que esta producción de 1994 siga siendo hoy un proyecto sobresaliente en la mayoría de sus apartados Un film que ha envejecido magistralmente y cuya huella quedó grabada a fuego en el cine de los 90 no sólo inspirándose en ella para dar forma a otras obras de ficción ajenas a su microcosmos también para diseñar una serie de secuelas oficiales cuya única finalidad era explotar una fórmula irrepetible Pressman y Dimenson Films en poner en marcha The Crow: City of Angels una secuela directa del film de Álex Proyas cuya única conexión con este era el personaje de Sarah Con guion de un experto en trasladar cómics a la gran pantalla como David S dirección del desconocido Tim Pope y el francés Vincet Pérez tomando el relevo de Brandon Lee en el papel protagonista esta segunda parte sólo es el principio de una serie de desastrosas secuelas que intentando copiar los preceptos asentados por el director de Yo El caso que nos ocupa se ve reducido a un mal videoclip de Nine Ich Nails de 86 minutos con un protagonista pasado de rosca un guion paupérrimo y como única virtud una conseguida ambientación que abandona todo el hipnótico goticismo de la cinta original el guionista Chip Johannessen y el director Bharat Nalluri intentaron en el año 2000 variar un poco los lugares comunes establecidos por la saga protagonizado por Eric Mabius y Kirsten Dunst toma como punto de partida la ejecución en la silla eléctrica de un joven acusado injustamente de haber matado a su novia aúna fuerzas con la hermana de su amada para acabar con los instigadores de la violación y muerte de esta última En esta entrega ya se notan las carencias presupuestarias el diseño de producción exiguo y el pobre trabajo actoral el resultado es altamente mediocre y sólo se salva el grupo de secundarios que da vida a los agentes de la ley criminales formado por Dale Midkiff con The Crow: Wicked Prayer la franquicia toca fondo de la manera más lamentable posible Un Edward Furlong adentrándose en su época de mayor decadencia es el protagonista de esta cuarta entrega localizada en un pueblo indio y en la que vuelven a repetirse las mismas constantes Si en la tercera parte ya se percibía el escaso presupuesto la producción y puesta en escena de la presente no se aleja en demasía de las de un episodio de Walker Texas Ranger con cutres cámaras lentas en las escenas de acción entre otras carencias audiovisuales rematando un proyecto de naturaleza y ejecución insalubre Los terribles secundarios de David Boreanaz y Tara Reid queriendo ser émulos de los de Michael Wincott y Bai Ling en el film original un protagonista imposible y una serie de clichés en sesión continua hacen de The Crow: Wicked Prayer la pieza más infecta relacionada con el cómic de James O’Barr y se antoja lógico que después de ella no se volviera a este mancillado microcosmos cinematográfico durante mucho tiempo No queremos terminar este repaso por las traslaciones audiovisuales de The Crow sin mencionar que en 1998 se intentó sacar adelante una serie de televisión protagonizada por Mark Dacascos con la intención de adaptar de nuevo el trabajo original de James O’Barr buscando el respaldo del público The Crow: Stairway to Heaven supuso una producción canadiense estrenada en el canal Syndication contando con Bryce Zabel como creador y principal showrunner El éxito de crítica y audiencia fue moderado pero después de la primera temporada de 22 episodios la serie fue cancelada En España nunca llegó a estrenarse completa pero sí se comercializo un vhs y dvd con los dos primeros episodios presentados a modo de largometraje Como previamente hemos mencionado y teniendo en cuenta que The Crow: Wicked Prayer fue la última entrega de la saga a nadie debería sorprender que tuvieran que pasar casi 20 años para que una nueva película inspirada en la obra secuencial de James O’Barr volviera a estrenarse a diferencia de las dos últimas secuelas analizadas algo que no sucedía desde The Crow: City of Angels ya que está fue un notorio fracaso de taquilla En el presente 2024 y después de décadas de elucubraciones cancelaciones y demás inconvenientes una nueva versión cinematográfica del cómic original de James O’Barr llegaba a los cines con un alto presupuesto y un protagonista surfeando ahora mismo la cresta de la ola en Hollywood A continuación disertaremos sobre su resultado y si está a la altura del legado del largometraje de 1994 o el cómic en el que no ha parado de trabajar en superproducciones Los encargados de adaptar el cómic a guion cinematográfico serían Zach Baylin y William Schneider y de interpretar a la nueva Shelly Webster la cantante un reparto en el que reconocemos los rostros de Danny Huston La película llegó a los cines la última semana de agosto convirtiéndose en un fracaso de crítica y público El porqué de ello lo intentaremos desentrañar en la siguiente reseña Algo que los productores de Lionsgate detrás de El cuervo seguramente tenían claro es que las comparaciones iban a sucederse de manera inmediata una vez este aterrizara en las multisalas a nivel internacional La primera película de El cuervo atesora una leyenda tan arraigada en la cultura pop por su estética trágico protagonista y banda sonora que las comparativas serían inevitables y ciertamente lo han sido Lo que no era tan fácil dilucidar es la inquina con la que gran parte de la prensa especializada estadounidense y extranjera iban a dar la «bienvenida» al film de Rupert Sanders Una vez vista podemos afirmar desde Zona Negativa que la nueva The Crow no es la aberración que muchos se aventuraron a considerarla de manera prematura por varios motivos que pasaremos a diseccionar a continuación dos de ellos de consideración y el tercero capital que no destaca en ninguno de sus apartados y que solo ofrece servicios mínimos para configurar una obra cinematográfica con inicio que la clasifica como una obra ejecutada por un realizador sin autoría alguna pero a eso volveremos un poco más tarde a la hora de hablar de algunas de las alabadas secuencias de acción rodadas por Rupert Sanders El tercero y el más imperdonable es que durante su primera hora es rematadamente aburrida por culpa de la casi total ausencia de hechos reseñables o trascendentes mientras se desarrolla la historia de amor entre Eric y Shelly Una película puede ser poco más que cumplidora e incluso carente de personalidad más si cabe siendo una cinta que mezcla acción drama y fantasía; es incitar al bostezo al espectador y durante más de la primera mitad de su metraje El cuervo lo hace Es digno de análisis que pese a dedicarle una hora de metraje a la relación de amor entre los dos protagonistas esta no llegue a transmitir nada de la verdad de la que sí presumía la de los Eric y Shelly interpretados por Brandon Lee y Sofia Shinas en la versión de 1994 más si tenemos en cuenta que la de aquellos se desarrollaba brevemente por medio de unos pocos flashbacks y una secuencia final de notable emocionalidad Las dos grandes carencias para que este romance no funcione en casi ningún momento son la cursilería con la que está abordado desde el guion con algunos diálogos de vergüenza ajena propios de quinceañeros Que la co protagonista del film no es actriz es algo que salta a la vista pero una persona dedicada al mundo de la interpretación musical en directo siempre tiene algo de potencial dramático en su haber Desgraciadamente no es el caso de la creadora de discos superventas como LP1 o Magdalene Esta inoperancia a nivel dramático por parte de FKA Twigs hace que la responsabilidad de que el amor de ultratumba y la cruzada de Eric Draven resulten hasta cierto punto creíbles recaiga casi en su totalidad sobre los hombros de un Bill Skarsgård que hace lo que puede con el triste material que ponen a su disposición El actor nacido en Estocolmo tiene la presencia y el carisma además mantiene el físico que ya lució en la divertidísima Kill Boy (Boy Kills World 2024) y que le permite estar a la altura en los pasajes de acción la historia en el papel que debería servir de carburante para su venganza es de una puerilidad exasperante sin gancho alguno y con añadidos de nueva hornada como las apariciones oníricas del personaje de Kronos que no aportan nada a una trama que divaga de un lado para otro encarrilándose levemente en la media hora final de metraje sin adentrarse tampoco en los terrenos de lo memorable Pese al escarnio al que la crítica sometió a la película, si había algo en lo que coincidían varios de los periodistas y divulgadores que la visionaron era en destacar las secuencias de acción, en no pocas ocasiones comparadas con las de la saga John Wick En El cuervo hay poco más de dos secuencias de acción las más notorias una expeditiva en un apartamento y otra en la ópera esta la más destacada por cuantos la han visto Un servidor no solo considera simplemente correcto el primero de esos pasajes sino que el segundo no deja de ser efectivo Se antoja extraña la comparativa con las películas protagonizadas por Keanu Reeves cineasta que ha demostrado no poco poderío visual en producciones previas como la ya citada Ghost in the Shell; tener el temple y la fiereza de Chad Stahelski o su dominio del plano secuencia en cualquiera de los films protagonizados por Baba Yaga cuyos pasajes más dinámicos hacen palidecer irremisiblemente los de El cuervo Un villano genérico y poco desarrollado por un desaprovechado Danny Huston que nos hace echar mucho de menos a Michael Wincott o una banda sonora que no está a la altura de la del film original nos incitan una vez más a comparar un producto con otro Porque todos somos conscientes de que el motivo principal para rodar un remake es el dinero también debe haber algún elemento aspiracional como ofrecer una visión diferente sobre la misma historia o ser más fiel al cómic de James O’Barr y ninguno de esos dos casos se materializa porque a pesar de contar la misma historia se aleja mucho más que el film de Alex Proyas de su base secuencial y el resultado es tan desangelado que no se diferencia demasiado de cualquier otra película sobre venganzas que pasa desapercibida por la cartelera o la plataforma de streaming de turno Eric Draven y Shelly Webster no merecían esto y aunque no me alegra el fracaso del film tampoco veo conveniente que hubiera dado inicio a otra franquicia cinematográfica cuando sus cimientos son tan endebles La nueva versión de El cuervo es una película mediocre aburrida que no está a la altura del legado del cómic de James O'Barr o la primera adaptación cinematográfica de Alex Proyas tampoco es la abominación que se ha mencionado en no pocas ocasiones De esta manera llegamos al final de este especial sobre El cuervo que nació con la trágica historia de James O’Barr y su novia fallecida plasmada con fiereza e ingenuidad en el papel para más tarde transfigurarse en celuloide con una obra cinematográfica que marcó a toda una generación de espectadores que todavía hoy la consideran la película de sus vidas Ese cómic convertido en referente y aquella obra de culto del cine contemporáneo a manos de Alex Proyas y Brandon Lee deberían haber supuesto las dos únicas piezas relacionadas con Eric Draven El problema es que tanto Hollywood como el mundo del cómic son dos bestias insaciables que exigen exprimir sus éxitos con secuelas que lo único que hacen es devaluar la obra primigenia a la que preceden Esperemos que el fracaso de la nueva versión de El cuervo permita al personaje creado por James O’Barr morir durante largo tiempo por lo menos hasta que quede olvidada la tormenta mediática que le ha acompañado los dos últimos meses Características del nuevo centro de salud Se trata de una inversión cofinanciada en un 85 por ciento por la Unión Europea dentro del Programa FEDER 2021-2027 de Castilla-La Mancha JARA: NUEVO CENTRO DE SALUD MOTA DEL CUERVO Sinopsis: Eric Draven y Shelly Webster son asesinados de forma brutal cuando los demonios de su tormentoso pasado los alcanzan Al recibir la oportunidad de sacrificarse para salvar a su gran amor Eric decide vengarse sin piedad de sus asesinos cruzando entre el mundo de los vivos y los muertos para ajustar cuentas Reparto principal: Bill Skarsgård (Eric Draven / The Crow) Dónde verla: El estreno está programado para el 30 de agosto de 2024 en España con proyecciones exclusivas en los principales cines del país estará disponible en una plataforma de streaming seleccionada entre Netflix «El Cuervo (1994)» es una película de culto que ha dejado una huella imborrable en la historia del cine un músico que regresa de la muerte para vengar a su prometida La producción estuvo marcada por una tragedia: la muerte accidental de su protagonista la película se convirtió en un éxito gracias a su estética gótica su banda sonora y la intensa interpretación de Lee Su impacto fue tal que obligó a Hollywood a revisar sus protocolos de seguridad y la convirtió en un referente del cine gótico «El Cuervo» sigue siendo recordada como una leyenda cinematográfica un símbolo de la fragilidad de la vida y un testamento al poder del cine Ghost: Más allá del amor: Esta icónica película romántica y sobrenatural cuenta la historia de Sam Wheat Sam regresa como un fantasma para proteger a su amada Molly y buscar justicia por su muerte Sam intenta comunicarse con Molly y desentrañar el complot que llevó a su asesinato mostrando cómo el amor trasciende la muerte Constantine: Basada en el cómic de DC «Hellblazer» que tiene la habilidad de ver y comunicarse con demonios y ángeles Constantine está atrapado entre el cielo y el infierno luchando contra las fuerzas oscuras para redimir su alma mientras protege a los inocentes y descubre una conspiración que amenaza con romper el equilibrio entre el bien y el mal Underworld: Guerra de Sangre: Esta película de acción gótica explora la eterna guerra entre vampiros y licántropos (hombres lobo) busca venganza contra los licántropos que mataron a su familia Selene descubre secretos ocultos y traiciones que complican su misión de venganza mientras desarrolla una conexión con un humano que podría cambiar el destino de ambas razas Sin City: Ciudad del pecado: Esta película de estilo neo-noir está basada en los cómics de Frank Miller y narra varias historias de personajes oscuros que buscan venganza en la corrupta y violenta ciudad de Basin City un hombre brutalmente asesinado que regresa para vengar la muerte de su único amor La película destaca por su estética visual y su narrativa fragmentada donde la venganza y la justicia se entrelazan de Bram Stoker: Esta adaptación del clásico de Bram Stoker descubre que una joven llamada Mina podría ser la reencarnación de su amor perdido mientras Drácula se enfrenta a su propia naturaleza oscura y busca reunirse con su amada Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores con la película maldita por antonomasia: El cuervo El cuervo nació en realidad en 1989 como un cómic de superhéroes independiente de James O'Barr (que había escrito la historia en un ejercicio de furia y sanación, tras la muerte de su novia en un accidente de coche) y la editorial Caliber. Como con otras historias del estilo de V de Vendetta, acabó convirtiéndose en una historia de culto Schow y John Shirley y dirigida por Alex Proyas (Yo el arquetipo que siempre funciona en el cine: Eric Draven y Shelley Webster están a punto de casarse pero la noche antes del enlace son asesinados brutalmente el alma de Eric vuelve a la Tierra en forma de cuervo para vengarse Aunque la estética de la película y del propio personaje ayudaban a crear el mito, tal y como sucedió con Alex DeLarge en La naranja mecánica sería absurdo ignorar que la muerte de Brandon Lee y el escabroso suceso alrededor del rodaje fueron los culpables de que la película pasara a formar parte del podio de las leyendas La muerte de Lee sin duda se encadenó por una serie de catastróficas desdichas: como en uno de los planos aparecía el cañón del arma al equipo le preocupaba que se notase que no había ninguna bala dentro por lo que colocaron una bala falsa para evitar que la luz entrara Esa parte del equipo guardó el arma olvidando que tenía que sacar la bala y comunicárselo al resto del grupo que Cuando en el momento de la toma el actor Michael Masee (Funboy) disparó a Brandon salieron la bala de fogueo y la que se había colocado el día anterior que alcanzó a Brandon Lee en una arteria principal del abdomen y provocó que perdiese la vida horas después Aunque la muerte de Bruce Lee fue dramática otros actores como James Dean o River Phoenix murieron también antes de terminar de rodar La situación fue demasiado esperpéntica como para evitar que surgieran teorías de la conspiración. Primero, porque siempre se revisa el cañón de las armas que se usan durante el rodaje y segundo porque cuando se dispara se le indica a los actores que nunca apunten directamente al otro actor sino que es la propia cámara la que se encarga después de que parezca que el ángulo es el correcto se atrasara hasta 2012 con partes narradas con voz en off y fotogramas congelados el director Rupert Sanders ha decidido añadir mucho más contexto contando la vida previa de Raven y su prometida En el caso de El cuervo, que en un principio se pensó que debía quedarse guardada para siempre en un cajón a la espera de ser olvidada tras el funeral de Brandon Lee el equipo cambió de opinión y se decidió a terminarla como homenaje Pero tenían que realizar las escenas que quedaban de Eric Draven y lo solucionaron evitando primeros planos reciclando imágenes del actor y agregando digitalmente la cara de Lee sobre el cuerpo de su doble (Chad Stahelski) El pastiche ayudó a forjar una leyenda que incluso hoy en día sigue vigente: en 2019 Brad Pitt recordaba su conversación premonitoria con el actor (que era un buen amigo suyo): "Una noche en la que estábamos muy puestos y borrachos él empezó a decirme que pensaba que moriría joven como su padre Yo pensé que era una de esas charlas de borrachos a las 6 de la mañana pero el año siguiente grabó El Cuervo" Y ahora es el sueco Bill Skarsgård el encargado de dar vida al personaje maldito) (acompañado de otros actores como Danny Huston Skarsgård suele encarnar por lo general personajes oscuros -el payaso Pennywise y este año se ha puesto también en la piel de ese vampiro Nosferatu que llegará a nuestros cines en diciembre para intentar aportar complejidad a los personajes Él mismo explicó que pretendía crear algo así como un 'romance gótico' lo que puede decepcionar a aquellos que esperaban violencia o thriller Funcione mejor o peor en taquilla, parece que este remake rompe por fin con la leyenda de película maldita que arrastraba desde el 94 pues en otras ocasiones se había intentado volver a trasladar a la gran pantalla pero siempre con contratiempos que acababan llevando a cancelar el proyecto 2025 13:00h.Share iconAn curved arrow pointing right.CompartirFacebook Esto es lo que debes hacer en Diablo IV Temporada de la Brujería (temporada 7) para desbloquear a Dorian el adorable cuervo que puedes tener como mascota Desde una nueva historia encabezada por las brujas de Hawezar hasta nuevas habilidades de brujería o nuevos demonios los jugadores pueden esperar nuevos retos en Diablo 4 Otra de las novedades de la Temporada de la Brujería es Dorian Es una nueva mascota que puedes llevar contigo en Diablo 4 que será de gran ayuda para recoger oro y materiales Dorian es un cuervo fiel que te seguirá allá donde vayas así que prepárate para armar una buena build antes de que finalice la Temporada de la Brujería que representa una de las novedades de la Temporada de la Brujería (temporada 7) en el juego de rol de Blizzard Será de gran ayuda a la hora de recolectar oro y materiales mientras exploramos las mazmorras tienes que completar todos los capítulos de la Travesía de Temporada en la Temporada de la Brujería y cada uno de ellos incluye un buen número de objetivos primarios y secundarios porque no es necesario completar el 100% de todos ellos Para superar un capítulo y desbloquear el siguiente Diablo 4 te exige superar el 80% de los objetivos lo que implica que no tendrás que superar los 7 capítulos al 100% para conseguir al cuervo mascota Cuando termines todos los capítulos de la Travesía de Temporada en Diablo 4 temporada 7 nuevos materiales de fabricación y más botín ¿Cómo seleccionamos a Dorian como nuestra mascota Hay que ir a cualquiera de las ciudades principales interactúa con el armario (se indica con un icono de armario en el minimapa) Ahí podrás seleccionar a Dorian como tu nuevo compañero una vez lo has desbloqueado Puedes jugarlo en servicios de suscripción como Game Pass (Xbox Windows y dispositivos móviles) y NVIDIA GeForce Now Conoce cómo trabajamos en HobbyConsolas. RED DE INFORMACIÓN AMBIENTAL (REDIAM) Utilizamos cookies propias y de terceros y tecnologías similares para almacenar y administrar las preferencias del Usuario, enviar publicidad adaptada al Usuario, habilitar contenido y recolectar datos analíticos y de uso, así como para garantizar el correcto funcionamiento de esta web. que muchos consideraron una especie de copia del Joker de Jared Leto acabó por enfadar enormemente a los seguidores tanto del filme como a los del cómic en el que se basa la historia con la cinta a punto de estrenarse en España (llega el 30 de agosto) y las primeras reacciones ya disponibles desde Estados Unidos ¿vale la pena ir a ver El Cuervo después de todo Depende a quién le preguntes y te sorprenderán las respuestas La crítica ha sido muy dura con el remake, otorgándole tan solo un 20% de aprobación con una puntuación media de 4,2 sobre 10 en Rotten Tomatoes lo más llamativo de todo es que el público ha aceptado la película mucho más de lo que todo el mundo esperaba Las más de 500 reseñas de los espectadores verificados le otorgan por el momento un aprobado con el 65% y una nota de 3,5 sobre 5. Nada mal teniendo en cuenta que todo parecía indicar que sería un fracaso también con ellos aunque las cifras de la taquilla sí que han sido desastrosas (poco más de 9 millones de dólares en casi una semana) Entonces ¿vale la pena? Si eres fan de la original seguro que le encontrarás muchos fallos, pero si eres fan de Bill Skarsgard, FKA Twigs o no conoces la historia, es posible que te guste. De hecho, los expertos solo salvan el trabajo de los dos actores. ¿Te enamorará? Ese 65% nos dice que no, pero tampoco saldrás descontento de la sala. Eso sí, no está ni de lejos al nivel de la versión original que cuenta con un 86% de aprobación y una nota de 7,2 de la crítica, y un 90% del público con una nota de 4,3 sobre 5. Probablemente nunca ningún remake se acerque a ella. Es la historia de Eric y Shelly, dos almas gemelas que en la noche de su boda son brutalmente asesinados por los demonios del pasado oscuro de ella los alcanzan. Sin embargo, cuando Eric tiene la oportunidad de salvarle la vida a Shelly sacrificándose, lo hará prometiendo vengarse de los asesinos viajando entre el mundo de los muertos y los vivos. Estas son las mejores películas de 2024, según GQGallery57 FotosPor Noel CeballosVer fotosTodo lo que necesitas saber sobre series, películas y TV en GQLas 25 series de HBO Max mejor valoradas por la crítica en Rotten Tomatoes Las 25 mejores series de Amazon Prime Video Las 25 series de Netflix mejor valoradas por la crítica en Rotten Tomatoes Las 25 series de Apple TV+ mejor valoradas por la crítica en Rotten Tomatoes Las 25 mejores series policiacas y de acción de la historia, según Rotten Tomatoes especialista en papeles perturbadores (en diciembre volverá a los cines con una nueva versión de Nosferatu) para ponerse en la piel del protagonista por ahora… la película no está convenciendo El cuervo nació en 1989 de un cómic de superhéroes independiente de la editorial Caliber que había perdido a su novia en un accidente de coche y utilizó la novela gráfica como una manera de sanación Una historia de venganza en la que Eric Draven (es decir el cuervo) está a punto de casarse con su prometida Por supuesto, la muerte accidental de Brandon Lee —hijo de Bruce Lee desaparecido también en trágicas circunstancias— ayudó a concederle a la misma su carácter maldito y mitificado Su muerte ha pasado a la historia como una de las más oscuras de Hollywood: el equipo de la película metió una bala falsa en el arma con el que Michael Masee tenía que disparar a Lee en una escena pues les preocupaba que al grabar una determinada escena se notase que no había nada dentro la bala salió y alcanzó a Brandon Lee en una arteria principal del abdomen provocando que perdiese la vida horas después Era difícil contentar, por tanto, a un público que tiene mitificada la película original ha decidido cambiar potencialmente la historia para añadir contexto y complejidad a los personajes contando la vida previa de Raven y su prometida durante la primera parte de la película Era una apuesta arriesgada y no le ha salido especialmente bien pues sabía que podía decepcionar a aquellos que esperasen un thriller o una película de venganza y violencia El director de la original: "Pensé que el remake era un cínico intento de recaudar dinero No parece que haya mucho dinero para recaudar" "Probablemente no habrá muchas más películas de este estilo, ni siquiera Skarsgård debería repetir el papel" decía un sorprendentemente comprensivo (aunque no lo parezca) Dennis Harveey en Variety. "Pero es, como mínimo, la mejor película de El cuervo estrenada desde aquella otra pero la reinvención de 2024 tiene personalidad y estilo suficientes para satisfacer" se ha burlado del fracaso en taquilla de la nueva versión: “Vaya Pensé que el remake era un cínico intento de recaudar dinero No parece que haya mucho dinero para recaudar” Es algo que choca un poco con sus palabras de hace unos meses a pesar de estar en contra del remake: "Realmente no me alegra ver negatividad sobre el trabajo de ningún colega cineasta": no parece haberse tomado especialmente bien las críticas "Creo que mucha gente es muy activa en Internet y no tanto en la vida pasad menos tiempo tirando piedras" dijo en una entrevista con Entertaiment Weekly El director explicó que la gente debía entender que se trata de una reinvención de la original: "Pero la original sigue ahí" esta es mi adaptación de la novela gráfica de James Print 1 En teoría la nueva película de “The Crow” tiene todas las de perder debido principalmente a las inevitables comparaciones que se han hecho -y se seguirán haciendo- con la versión cinematográfica original dependiendo de la la fuente que se consulte un clásico del cine o una pieza esencial de la cultura pop de los ‘90 Pero lo que no parecen entender quienes vieron -y adoraron- la cinta dirigida por Alex Proyas siendo adolescentes o jóvenes es que ya han pasado 30 años desde su estreno en salas -sí lo quieran o no- y que un enorme porcentaje de la audiencia actual no había ni siquiera nacido en esa época y Hollywood es el primero en darse cuenta (o al menos lo intenta) No hay que quitarle mérito alguno a la gran versión de 1994 ni al modo en que esta ha logrado trascender su coyuntura para mantenerse como un pequeña joya que quien murió de manera accidental durante su rodaje Pero tampoco hay que exagerar la admiración como lo hizo el analista de cine al que leí hace poco -no me acuerdo de su nombre- y que la ponía al lado de la grandiosa “Pulp Fiction” (estrenada el mismo año) con la finalidad de justificar el profundo desdén que le producía la versión presente la “The Crow” de mediados de los ‘90 era un inmenso y sofisticado videoclip que recurría a elementos de la contracultura occidental para echarles una mano de pintura y volverlos digeribles ante el ‘mainstream’ otra cinta de la época con un protagonista vengativo y vinculado al universo de los superhéroes que no es tan recordada a pesar de su excelencia (()=>{const e=document.getElementById("yt-img-djSKp_pwmOA");e&&e.addEventListener("load",(t=>{t.target.naturalWidth<=120&&(e.parentNode.children[0].srcset=e.parentNode.children[1].srcset=e.src)}),{once:!0})})() Eso no quiere decir que la adaptación que se encuentra desde hoy en las salas de cine sea buena. Y si digo ‘adaptación’ es porque muchos de los que se han desgarrado las vestiduras ante su simple existencia ignoran evidentemente que la producción original estaba basada en un cómic del autor estadounidense James O’Barr que era mucho más oscuro y mucho más lúgubre de lo que nos presentó Proyas. Pese a remitir de manera conveniente al ‘look’ de ciertos raperos, es una pinta que no tiene demasiado sentido en vista de que su personaje no practica el género y de que la banda sonora de la película no incluye ni una sola canción de hip hop. Al lado de FKA twigs en otra escena de la cinta. (Larry Horricks) No se trata solo de un esfuerzo de actuación, porque las mejores líneas de la cinta -que no es necesariamente generosa en la producción de buenos diálogos- surgen de sus labios. Pero hacer que Eric y Shelley provengan de un entorno criminal y/o callejero altera innecesariamente la esencia de unos personajes cuya falta completa de conexión con el mundo del hampa hacía justamente que la tragedia resultara más devastadora. Entretenimiento Este es el director uruguayo que se puso al mando de la nueva entrega de una saga clásica del terror En lo que respecta a la venganza, Sanders acentúa constantemente la violencia que se atenuó de algún modo en la adaptación de Proyas y que aparecía de modo glorioso en la historieta, pero tamizada por el uso de un blaco y negro de contrastes profundos. En este caso, la sangre corre de manera generosa y a todo color. Por ese lado, hay una escena en particular que amerita probablemente el precio de admisión y que, valiéndose de ese estilo de montaje paralelo que alcanzó uno de sus puntos más altos en “The Godfather” (1970), nos presenta una larga escena de pelea a lo largo y ancho de la zona de acceso de un elegante teatro en el que se presenta una ópera. La escena es tan excesiva y delirante que promete despertar toda clase de comentarios. Le da también una oportunidad única de lucimiento en términos físicos a Bill Skarsgård, quien, al filmar esto, acababa de concluir el rodaje de “Boy Kills World” (2023), una encantadora película de artes marciales que lo llevó a hacer la mayoría de sus escenas de acción -absolutamente impresionantes- sin ayuda de dobles. Verlo ahora en estos trotes, que involucran el uso de una espada de samurai, es ciertamente emocionante, más allá de que la secuencia descrita tenga claras alusiones a “Kill Bill” y a las películas de John Wick (en consonancia con las intenciones declaradas de Sanders por sintonizar con el gusto del público actual). Más de Skarsgård en el filme. (Larry Horricks) De hecho, en más de una ocasión, la película se siente involuntariamente lastrada por una puesta en escena que carece simplemente de interés, fuera de los esfuerzos de producción y de las intenciones declaradas por lograr un ‘look’ mucho más realista que su antecesora -es decir, algo que no corresponde con la visión de Barr, que era completamente gótica-. No hay tampoco que eximir de culpa a un guión que acierta en el desarrollo de sus personajes estelares, pero que cae frecuentemente en engorrosos tiempos muertos y que intenta desarrollar una nueva mitología que termina por enredar las cosas. Se trata, finalmente, de una deficiencia de tono que resulta plasmada en la extraña conjunción de una primera parte cuyos aires de solemnidad evidencian las costuras del relato y un segundo segmento que se entromete de lleno en unos terrenos de la comedia negra y del ‘camp’ que merecían haber llegado antes. Escribe artículos de entretenimiento en Los Angeles Times en Español y lo hizo anteriormente en todas las ediciones impresas de HOY Los Ángeles. Previamente, trabajó como colaborador con el diario La Opinión. Inició su carrera periodística como redactor y luego editor del suplemento de entretenimiento “Visto & Bueno”, publicado por el diario El Comercio de Lima, donde hacía también críticas de cine. Deportes Subscribe for unlimited accessSite Map está abriéndose camino en el género del terror con acierto tras acierto en la gran pantalla Un peculiar rostro y unos 1,92 metros de altura lo convierten en el villano/antihéroe perfecto Por eso su presencia en un nuevo largometraje ya se nos antoja como un inminente éxito en taquilla En este verano plagado de grandes estrenos El Cuervo es uno de los lanzamientos más esperados el reparto acudió a la premiere en Nueva York para hacer nuestros sueños de adolescente dark realidad La nueva adaptación al cine de la historia de James O’Barr viene a rescatar el clásico de la ‘maldición’ que se le adjudicó en Hollywood tras la muerte de Brandon Lee durante el rodaje de la película de 1994 Aquel hecho trágico rodeó al film de aún más oscuridad elevándolo como película de culto y un imprescindible de las historias de superhéroes La versión de 2024 pone a Bill Skarsgård en la piel del depresivo héroe no-muerto Eric Draven Su gabardina de cuero negra y el intenso maquillaje negro ya está grabado en nuestras retinas y aunque Bill se ha mantenido en un discreto look en la alfombra roja hay algunos detalles que dejan entrever a Draven también fuera de la pantalla El look que llevaría el héroe más oscuro del cine Bill Skarsgård introdujo un tímido detalle que recuerda a las hebillas tachuelas y cinturones que llevan los góticos con más estilo el traje de Bill Skarsgård en la premiere de El Cuervo remataba con una hebilla en el lateral que aporta el toque gótico justo para llevar a Eric Draven a una alfombra roja en Nueva York La nueva película de El Cuervo se estrena en los cines de España el próximo 30 de agosto Ya estamos preparando nuestro look más dark para disfrutar la experiencia al completo y reafirmar que Bill Skarsgård es el rey del cine oscuro Las 25 series de HBO Max mejor valoradas por la crítica en Rotten Tomatoes Sorteo especial entre los asistentes de Packs: Novela Gráfica de James O’Barr + Póster oficial El próximo martes 27 de agosto tendremos el preestreno de EL CUERVO (THE CROW) a las 20:30h (VOSE) en los Cines Lys de Valencia La nueva película de Rupert Sanders (Ghost in the Shell llegará a los cines el próximo viernes 30 de agosto Sinopsis: Bill Skarsgård asume el icónico papel de EL CUERVO en esta moderna reinvención de la novela gráfica original de James O’Barr Las almas gemelas Eric Draven (Skarsgård) y Shelly Webster (FKA twigs) son brutalmente asesinados cuando los demonios de su oscuro pasado les alcanzan Ante la oportunidad de sacrificarse para salvar a su verdadero amor Eric se propone vengarse despiadadamente de sus asesinos atravesando el mundo de los vivos y los muertos para saldar sus deudas Esta película es una reinterpretación de la novela gráfica de James O´Barr lanzada en 1989 y que logró convertirse en un fenómeno underground Hazte socio de Cines Lys gratuitamente y compra tu entrada por 5,50€. Comprar entradas Términos y condiciones Base de datos de largometrajes Base de datos de películas del sur del Mediterráneo Guionistas Escuelas europeas de cine Compañías productoras Distribuidores Exportación Organismos de apoyo Inserta una película Eventos de industria Informes de industria Co-Production Podcast Críticas de películas Críticas de series Curso de guión on-line Curso supervisado en escritura de largometrajes Análisis de guión Catálogo de formación de Cineuropa Boletín Premio Cineuropa Búsqueda avanzada Archivo de los blogs Galerías de fotos EUFCN Location Award Euro Film Fest 27 Times Cinema GoCritic! Publicidad online Logos y banners BIFFF 2025 Premios por Katrin Büchler 22/04/2025 - El festival de Bruselas ha otorgado el premio principal de la competición internacional a la película de Soi Cheang mientras que el Méliès de Plata a la mejor película europea fue para The Home Este artículo está disponible en inglés The 43rd edition of the Brussels International Fantastic Film Festival (BIFFF) unspooled from 9-21 April at Brussels Expo’s iconic Palais 10 bringing together more than 45,600 visitors the gathering’s main competitions concluded with an awards ceremony The Golden Raven was bestowed upon Soi Cheang’s Twilight of the Warriors: Walled In The Hong Kong-made action-thriller follows the story of Chan Lok-kwan a refugee from mainland China who accidentally enters the notorious Kowloon Walled City where he tries to survive by participating in underground fighting rings which stars Nicolas Cage as a surfer who wants to buy his old childhood home back only to be put through hell by a group called the Bay Boys The Silver Méliès for Best European Feature Film went to Mattias J Skoglund’s The Home [+lee también: críticaentrevista: Mattias J. Skoglundficha de la película] The horror flick is set in a retirement home for people with dementia haunted by a malevolent spirit that has taken control of one of the residents the festival handed out an array of other awards across several competitions The Black Raven (the gong intended for the best thriller) went to James Ashcroft’s The Rule of Jenny Pen who shared the Best Actor Award at Spain’s Sitges Film Festival in 2024 Ashcroft’s work unleashes terror upon a care home for stroke survivors and people with dementia The White Raven is an award for the most bizarre it was scooped by Grace Glowicki’s Dead Lover a hilariously grotesque genre mashup about a gravedigger who resurrects the love of her life It was written and produced by Glowicki and Ben Petrie with an awards ceremony filled with audience remarks monsters and musical renditions by jury members it is currently unclear if the festival will be able to return for another edition next year as budget cuts in the cultural sector are threatening its future The gathering would not be able to finance another edition with its own reserves unless political decision makers rally behind it – which is to be hoped for as Brussels would certainly miss this wacky event which is particularly beloved for bringing together people from all kinds of different backgrounds and orientations Golden Raven    Twilight of the Warriors: Walled In - Soi Cheang (Hong Kong) Silver Raven (ex aequo)The Ugly Stepsister [+lee también: críticaficha de la película] - Emilie Blichfeldt (Norway/Poland/Sweden/Denmark)        Honey Bunch - Madeleine Sims-Fewer Special MentionThe Surfer [+lee también: críticatráilerentrevista: Lorcan Finneganficha de la película] - Lorcan Finnegan (Australia/Ireland)                   Black RavenThe Rule of Jenny Pen - James Ashcroft (New Zealand)     Special MentionTabula Rasa - Juanfer Andrés White RavenDead Lover - Grace Glowicki (Canada)   Special MentionSister Midnight [+lee también: críticatráilerentrevista: Karan Kandharificha de la película] - Karan Kandhari (UK/Sweden/India)           Critics’ PrizeHallow Road - Babak Anvari (UK/Ireland/USA) Audience AwardThe Ugly Stepsister - Emilie Blichfeldt Best International Short FilmHold Up - Ori Guendelman (USA)  Silver Méliès for Best European Short FilmThe Musical Spider - Henry Moore Selder (Sweden) Belgian Competition Grand PrixForeign Body - Mathieu Mortelmans BeTv AwardForeign Body - Mathieu Mortelmans La Trois AwardMetamorphosis - Elodie Lebrun Cinergie AwardThe Leader Will Come - Michiel Geluykens Youth Jury AwardThe Leader Will Come - Michiel Geluykens Manuel JanssensSpecial Mention of the Youth JuryAutokar - Sylwia Szkiladz (Belgium) Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email 22/04/2025“El viaje psicológico del surfista es también como una terapia para quienes enfrentan la pérdida de su hogar de la infancia” Lorcan Finnegan • Director de The Surfer 05/05/2025Festivales / Premios – República Checa El festival checo Anifilm se entrega a la ciencia ficción 05/05/2025HOFF 2025 The Shadow y U Are the Universe triunfan en el Festival de Cine de Terror y Fantástico de Haapsalu 05/05/2025Crossing Europe 2025 – Premios The New Year That Never Came y The Flats, premiadas en Crossing Europe 30/04/2025Cannes 2025 La Selección Inmersiva de Cannes acoge 16 obras 30/04/2025Festivales / Premios – Rumanía The New Year That Never Came triunfa en los premios Gopo del cine rumano 30/04/2025goEast 2025 – Premios Holy Electricity triunfa en goEast Inscríbete en nuestra newsletter para recibir las noticias más importantes del cine europeo Cannes 2025 Marché du Film AFCI organiza la segunda edición del Global Film Commission Network Summit en el Marché du Film Festivales / Premios República Checa Distribución / Estrenos / Salas Europa El Día del Cine de Autor Europeo vuelve el 23 de noviembre Cannes 2025 Marché du Film Indie Sales presenta un catálogo con tres estrellas en Cannes HOFF 2025 Crossing Europe 2025 Premios Cannes 2025 Marché du film Be For Films vende Love Me Tender en Cannes Cannes 2025/Patrocinado Letonia prepara su presencia en Cannes, con Two Prosecutors de Sergei Loznitsa como punta de lanza Las Palmas 2025 MECAS/Premios Manuel Muñoz Rivas y Joana Carro, premiados en el octavo MECAS Cannes 2025 Marché du Film Playtime presenta obras impactantes y cautivadoras en Cannes Producción / Financiación Italia Walter Fasano empieza el rodaje de Nino, un retrato del maestro músico Nino Rota goEast 2025 Crítica: My Magical World Tendencias del mercadoFOCUSLa industria cinematográfica europea se prepara para una intensa temporada de festivales de primavera. Cineuropa seguirá informando a sus lectores sobre las últimas novedades del sector, cubriendo algunos de los eventos más destacados, incluidos Cannes, Cracovia, Karlovy Vary, Tribeca, Hot Docs, Annecy, Bruselas, Múnich y muchos más Distribución, exhibición y streaming – 02/05/2025El thriller eslovaco Černák se convierte en el más exitoso en los cines del paísLa segunda película de la saga de Jakub Króner sobre un capo mafioso ha superado a la primera parte, que dominó los cines eslovacos el año pasado Animación – 30/04/2025Mirko Goran Marijanac • Ejecutivo de ventas, DeAPlaneta EntertainmentEn nuestra entrevista, el ejecutivo habla sobre el Cartoon Next de este año y sobre el clima actual del sector de animación Jaśmina Wójcik • Directora de King Matt the First La directora polaca habla sobre su acercamiento inesperado a un clásico literario de los años 20 para niños Želimir Žilnik • Director de Eighty Plus El director serbio comenta sus recelos hacia las ideologías al hablar de su último e irresistiblemente encantador largometraje, sobre un hombre que ha vivido tres sistemas políticos diferentes Paulina Jaroszewicz • Responsable de distribución y márketing, New Horizons Association Cineuropa habla con la distribuidora polaca sobre la estrategia de su compañía, así como la conexión entre su catálogo y el programa del Festival New Horizons BNP Paribas Lorcan Finnegan • Director de The Surfer El cineasta irlandés nos habla de su thriller de misterio, de cómo creó el personaje junto a Nicolas Cage y de su enfoque sobre el uso del color en la película Privacy Policy Las imágenes utilizadas en este sitio web han sido proporcionadas por periodistas y se consideran libres de derechos si eres el propietario de una imagen utilizada en este sitio web y crees que su uso infringe tus derechos de autor Eliminaremos la imagen en cuestión lo antes posible Hemos hecho esfuerzos razonables para asegurarnos de que todas las imágenes utilizadas en este sitio web se utilicen de manera legal y de acuerdo con las leyes de derechos de autor Quiénes somos | Contactos | Logos y banners MisiónPartnersEquipoDonacionesTérminos y condiciones Los recorridos naturales del Barranco de la Hoz, en Calomarde, y el de los Estrechos del Ebrón, entre El Cuervo y Tormón, han resultado severamente castigados por la tormenta del pasado 29 de octubre. En ambos casos, la fuerza del agua ha arrancado algunas de las pasarelas instaladas sobre el cauce del río y ha llenado las orillas de ramas, árboles y restos de todo tipo. Ahora, ambos municipios miran con urgencia el calendario para intentar por todos los medios tener restablecidas estas infraestructuras antes del puente de diciembre, que es uno de los momentos álgidos del año en turismo activo. Andrés Hernández, alcalde de Calomarde, confirmó ayer que la riada del pasado día 28 de diciembre “de pinos, ramas y todo pues ha arrancado un puente, otro lo ha dejado tocado y tenemos todo el curso del río lleno de montones de residuos”. En El Cuervo también se lamentan los daños causados por la dana. “La crecida del río ha sido considerable y se ha llevado tres puentes y ha dejado varios caminos anegados de agua”, relató el alcalde de El Cuervo, David Álvaro. Calomarde tiene la vista puesta en el puente de diciembre como fecha para tener de nuevo operativo al cien por cien el recorrido del Barranco de la Hoz. Técnicos y oficios estuvieron ayer inspeccionando las pasarelas arrancadas para poder estimar los costes y el plazo de su reparación. El redactor recomienda Etiquetas: Comarcas domingo 20 de junio de 2021 Un muerto en un accidente de moto en la A-1704 a la altura de Calomarde 18 de abril de 2024 Los Mayos volverán a sonar en El Cuervo 63 años después de la última ronda 20 de enero de 2024 El temporal obliga a 51 usuarios del primer tren a viajar a Zaragoza en autobús 22 de noviembre de 2021 La DANA puede dejar este martes hasta 20 centímetros de nieve por encima de los 800 metros en Teruel Apúntate y recibe la información en tu correo electrónico Conocer las últimas noticias es ahora más fácil que nunca El Ayuntamiento de Paradas ha informado a través de sus canales oficiales que la Cabalgata de Reyes Magos 2025 se adelantará al sábado La salida se realizará desde el Pabellón Municipal “Francisco Muñoz Moreno” y recorrerá las principales calles del municipio siguiendo el itinerario detallado en el cartel oficial La Cabalgata partirá del Pabellón Municipal y continuará por: Avda La llegada está prevista en la Caseta Municipal concluyendo así un recorrido lleno de magia e ilusión El Ayuntamiento solicita la colaboración de los asistentes con los agentes de seguridad Protección Civil y personal municipal para asegurar el buen desarrollo del evento se recomienda visitar la página oficial del Ayuntamiento de Paradas El pueblo de El Cuervo ha anunciado también cambios en la programación navideña debido a la previsión meteorológica para los días 5 y 6 de enero La tradicional Cabalgata de Reyes se adelantará al 4 de enero han explicado los ajustes a través de un video informativo difundido en redes sociales la entrega de cartas a los Reyes Magos se realizará mañana mientras que el resto de las actividades siguen tal como estaba previsto a excepción del cambio de fecha para la Cabalgata 2024 20:03h.Share iconAn curved arrow pointing right.CompartirFacebook El cuervo se estrena en las salas de cine de España el próximo 30 de agosto de 2024 un joven guitarrista de rock que está a punto de casarse con su prometida cuando de repente ambos son brutalmente asesinados ya que su alma regresa a la tierra gracias a la intervención de un cuervo místico con el que nuestro protagonista hace un pacto Eric está de vuelta en busca de venganza bajo su nueva identidad como El cuervo acabando uno a uno con los responsabes de su muerte y de la de su prometida Si sueles ver series cuando viajas o en varias partes de casa estas tablets pueden ser buenas compañeras para el consumo de entretenimiento De todos es sabido la tragedia que tuvo lugar durante el rodaje de la película original de 1994 No hace mucho pasó algo parecido durante el rodaje de Rust en 2021 cuando Halyna Hutchins fue alcanzada y asesinada por una bala real disparada por una pistola de utilería que sostenía el actor Alec Baldwin Durante una reciente entrevista para Variety Rupert Sanders comentó que tenía en mente ambas tragedias y para evitar que se volviera a repetir algo similar prohibió el uso de armas de fuego reales como accesorios durante el rodaje del reboot de El cuervo para que el set fuera lo más seguro posible para el elenco y el equipo "La seguridad es la prioridad número uno Hay coches que se mueven rápidamente con grúas pegadas en la parte superior Hay especialistas que caen sobre cables altos por las escaleras Incluso simplemente caminar por un set de noche con máquinas de lluvia y luces: estás trabajando en un entorno industrial El primer día me reuní con el departamento de efectos especiales y con el armero Siguen las mismas pautas que los militares cuando se trata de armas pero yo ni siquiera quería correr ese riesgo Así que dije categóricamente: 'No tendremos armas de fuego en el set' lo que significa que no teníamos un arma que pudiera haber tenido una bala real o una bala de fogueo cerca de ella de modo que ningún proyectil podría entrar y algunas de ellas son simplemente señuelos de goma o metal que son funcionales pero no tienen mecanismo de disparo" Conoce cómo trabajamos en HobbyConsolas No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club No nos engañemos: a pesar de ser una película reivindicable probablemente no tan buena como algunos se han apresurado a apuntar en los últimos tiempos pocos recordarían aquella cada vez más lejana versión cinematográfica del cómic de James O'Barr si no fuera por el misterioso accidente que mató a Brandon Lee El hijo del mítico Bruce Lee seguía los trágicos pasos del padre y nos dejaba demasiado pronto en unas circunstancias que permitían tantísima literatura a los amigos de las teorías conspiranoicas sufrió una serie de desafortunadas irresponsabilidades encadenadas despistadas decisiones que acabaron con un tiro en el abdomen del actor procedente de una pistola que se suponía descargada negligencias con consecuencias catastróficas e irreparables alimentaron razonamientos tan marcianos como los que habían tratado de explicar la muerte de su padre con 32 años y muchísimo camino por recorrer: que si mafias chinas las leyendas urbanas mezclaban a la perfección con las muertes prematuras de los Lee porque aquí hemos venido a hablar de una película que llega a los cines este fin de semana: El Cuervo es la nueva adaptación del cómic de James O'Barr ya llevado al cine por Alex Proyas el año 1994: convertido en filme de culto y título esencial para la cultura pop debido a las extracinematográficas razones que acabamos de explicar aquel El Cuervo era un gótico cuento sobrenatural de revancha con un protagonista retornado del Más Allá con una puesta en escena hiperestilizada y una notable dirección artística con un actor carismático y una banda sonora bien aliñada de clásicos musicales dark (de Nine Inch Nail a The Jesus and Mary Chain explicaba la historia de una pareja asesinada cuando estaba a punto de casarse resucitado de entre los muertos y con superpoderes El titánico naufragio de este El Cuervo se explica Esta nueva propuesta no cambia mucho la premisa: a veces la gente muere en circunstancias tan tristes que su alma no puede descansar de manera que un cuervo les conduce de vuelta a la tierra de los vivos para enmendar las cosas afortunadamente (porque aquí no le deseamos la muerte a nadie) El Cuervo 2024 pierde el componente trágico real que convertía la versión de 1994 en una experiencia emocionalmente devastadora el camino que lleva a los personajes a hacer lo que hacen es completamente absurdo: el demencial guion añade cambios gratuitos Hace que aparezca un malo (Danny Huston haciendo de Danny Huston) que literalmente se ha vendido el alma al Diablo incluye un largo acto en un centro de rehabilitación para adictos convertido en una prisión con un sistema de seguridad de la señorita Pepis e incorpora escenas románticas entre la pareja protagonista que parecen sacadas de un anuncio de colonia que nadie se compraría Que no falten unos cuantos planos cenitales de noches lluviosas y un uso puntual de la cámara lenta que no tiene ningún sentido un (no tan) divertido clímax en la ópera que parece inspirado por la icónica El Padrino con el antihéroe emo armado con una katana descuartizando un interminable número de sicarios contrastando con el grave tono del conjunto se acerca más bien a una escena justificadamente eliminada de John Wick o de Deadpool El gran problema de El Cuervo 2024 ya no es que el talento del cineasta británico Rupert Sanders (autor de joyitas como Ghost in the Shell o Blancanieves y la leyenda del cazador) esté a años luz del de el estiloso Alex Proyas uno de los indiscutibles referentes surgidos del mundo de los videoclips y autor de un clásico de la sci-fi como Dark City (1998) Tampoco es que el pobre Bill Skarsgård (conocido como el payaso Pennywise de la terrorífica It que aquí comparte protagonismo con la cantante FKA Twigs tenga que esforzarse por luchar contra la alargada sombra de Brandon Lee con cero posibilidades de hacerlo olvidar Ni tal solo que la reinvención de las novedades que incluye el guion no se aguanten por ningún sitio o que la historia de amor bigger than life que tendría que justificar el relato tenga el alcance emocional de un anuncio de patatas fritas con sabor de jamón (cuenta con algunas líneas de guion que ponen los pelos de punta: "el enemigo del amor no es el odio escucharemos decir a uno de los personajes) La película se toma tan seriamente a sí misma que provoca involuntarias carcajadas constantes porque la película se toma tan seriamente a sí misma que provoca involuntarias carcajadas constantes Más allá de dudar seriamente sobre la conveniencia de rehacer una película ya icónica esta nueva versión tiene bastante luchando contra su propia mediocridad El director de la película optó por opciones más seguras después de las tragedias ocurridas en 'El cuervo' y 'El cuervo' película basada en el cómic de 1989 y en la adaptación cinematográfica de 1994 con el mismo título regresa con una nueva versión justo 30 años después pero con un uso de los materiales principales muy diferente al de la original Brandon Lee protagonizaba la cinta en la versión de 1994, 'El Cuervo' pero el actor recibió un disparo accidentalmente que le costó la vida muriendo casi al momento después del impacto Algo que se volvió a repetir más recientemente en la película de western de 2021 murió tras recibir un disparo de una pistola que Sanders continuó diciendo que prefirió buscar alternativas mucho más fiables para que no pudiera volver a ocurrir nada parecido quienes se ponen en la piel de Eric y Shelly una pareja enamorada que es asesinada brutalmente regresa a la vida para vengarse de aquellos que le arrebataron lo que más quería También aparecen los actores Danny Huston, Laura Birn, Jordan Bolger, Sami Bouajila y David Bowles Sanders ha asegurado que elegir las medidas preventivas utilizadas han sido más costosas de lo que puede parecer lo que tuvo que compensar grabando principalmente en exteriores Festival Internacional de Cine de Lanzarote Primeras imágenes del remake de 'El cuervo' con Bill Skarsgård como Eric Draven 'Ballerina' retrasa un año su estreno, el reboot de 'El cuervo' ocupa su lugar Alec Baldwin rompe su silencio tras la muerte de Halyna Hutchins: "No hay palabras" La supervisora de armas en el rodaje de 'Rust' condenada por homicidio involuntario Tráiler 'El cuervo' " + $("#" + iddiv[i]).find("video").attr("data-title").replaceAll("'" Sin Eliza quizá nunca hubiéramos tenido película y durante cinco años hubo vía libre en un fenómeno absolutamente inenarrable Veinte años después de la muerte de su padre llegó, tristemente, el de la muerte de su hijo, Brandon Lee, que, como todos sabemos, iba a ser disparado con balas de fogueo en el rodaje de El Cuervo pero por algún motivo tuvo un accidente con balas de verdad. Alex Proyas terminó la película en su honor se la dedicó a Brandon y a una tal "Eliza" Eliza Hutton estaba trabajando como asistente personal de Renny Harlin en 1990 se fueron a vivir juntos y se pidieron matrimonio en octubre de 1992 pretendían casarse en México (concretamente en Ensenada) el 17 de abril de 1993 Eliza fue vital para que la película se estrenase apoyó a Proyas cuando dijo que quería terminarla ¡La red de cobertura cinematográfica más grande del mundo ya está en México El 'remake' con Bill Skarsgård y FKA Twigs dirigido por Rupert Sanders llega a los cines españoles el 30 de agosto A esta lista de directores descontentos por las nuevas versiones de sus obras, hay que añadir un nuevo nombre: Alex Proyas. El cineasta se está despachando a gusto con El cuervo (The Crow), el 'remake' del filme de 1994 protagonizado por Brandon Lee y marcado por su muerte durante el rodaje El cuervo (The Crow), dirigida por Rupert Sanders y protagonizada por Bill Skarsgård y FKA Twigs quien vuelve de entre los muertos para vengar su brutal asesinato y el de su novia El filme llega a los cines españoles el 30 de agosto pero en Estados Unidos y en otros territorios ya está disponible en carteleras y es un fracaso Solo lleva recaudados más de 9 millones de dólares y su presupuesto es de 50 millones de dólares Esto no hace más que alimentar las burlas de Proyas ha publicado en Facebook varias mofas contra el filme "Pensaba que el 'remake' era para hacer dinero de forma cínica ha compartido haciendo referencia a los malos resultados en taquilla También las críticas negativas del filme han aparecido en el muro del cineasta y ha compartido una que lleva por título: "El cuervo (The Crow) - La peor película del año" así que creo que pararé después de esto… ¡hasta que aparezca otra divertida!" Otro comentario del director ha sido: "¿Quizá puedan prestar sus DCP a las escuelas de cine para dar clases sobre cómo no hacer una película Los cines seguro que no lo necesitarán el próximo fin de semana" Proyas se ha mostrado descontento con el 'remake' desde el estreno del primer tráiler del filme Brandon Lee murió haciéndola y se terminó como testamento de su brillantez pérdida y de su trágica pérdida mientras rodaba una escena en la que una pistola real estaba involucrada afirmó que "el alma de Lee está muy viva en la película" y que la tragedia del actor era algo que todo el equipo "tenía en mente durante la producción de la pelíucla" Este artículo contiene spoilers de El Cuervo Ahora que el remake de El Cuervo ha llegado y ha sido un fracaso es hora de abordar un elemento crítico que falta en todo el discurso sobre el reboot de El Cuervo: Shelly Webster debería volver a interpretar a El Cuervo La versión de 2024 de El Cuervo llegó al mundo pateando y gritando sólo para ser empujada de un coche en marcha en el momento del estreno Tras años de un "infierno de desarrollo" y de alboroto ante la idea de un remake de El Cuervo (la mayor parte de ellos por respeto y reverencia a la difunta estrella de la original) este nuevo Cuervo apenas tiene rastro de la película de Brandon Lee de 1994 o del cómic de James O'Barr en el que se basa dado que los únicos verdaderos tejidos conectivos aparte de un justiciero in(re)matable son los nombres de Eric y Shelly la versión de 2024 es básicamente una historia de la saga Cuerva y no una nueva versión Al igual que El Cuervo: Ciudad de Ángeles y las otras dos películas que le siguieron que presentaban nuevos personajes y un nuevo vengador no muerto Treinta años después de la era de El Cuervo original había pasado suficiente tiempo desde el trágico arco final de Brandon Lee y la saga personal crucial y violenta de rabia y dolor de O'Barr como para hacer algo nuevo con el concepto apenas presenta ecos de la historia original se pueden dar un montón de vueltas mentales para pensar que este "Eric" no pretendía evocar a Eric Prime en absoluto si finges que los dos protagonistas se llaman Josh y Wendy El Cuervo de 2024 es una entrada medio decente en la franquicia de El Cuervo y posiblemente mejor que El Cuervo: Ciudad de Ángeles que en realidad era una secuela y un remake mucho más fiel a la película de 1994 que esta nueva película se tuvo cuidado en que los personajes de Skarsgard y FKA Twigs se llamaran Eric Draven y Shelly Webster el mayor pecado del nuevo El Cuervo es no ser distinguible No es lo suficientemente diferente como para justificarse No hay nada realmente nuevo que justifique un refrito Este debería haber sido el momento de darle a Shelly su día en la oscuridad El Cuervo original estaba tan ligado a la pérdida personal de O'Barr que tenía sentido que Eric fuera un sustituto de su dolor Pero desde el punto de vista de la historia no hay razón para que Shelly no experimente el mismo dolor y agonía que Eric si hablamos de almas gemelas épicas que pierden simultáneamente sus vidas (e el único amor y luz en sus miserables mundos) Shelly tendría las mismas razones para pintarse la cara y completar su look gótico con un córvido en el hombro Estamos tan acostumbrados a las historias de venganza protagonizadas por hombres melancólicos que exigen venganza por la pérdida de su mujer que estamos predispuestos a pensar que es la única plantilla disponible Una heroína Cuervo tampoco es una idea nueva Miramax rechazó la propuesta de O'Barr para El Cuervo: La Novia que habría seguido a una mujer asesinada el día de su boda que es traída de vuelta del más allá para exigir un pago de sangre Estaba claro que no se iba a rodar una película de acción real sobre la mujer Cuervo En esas páginas encontraríamos heroínas odiosas en The Crow: Flesh and Blood y The Crow: Curare (con un relato de O'Barr) No se trata de un concepto inexplorado entre el legado conceptual de El Cuervo Y no hay ninguna razón por la que no pueda servir para una película de El Cuervo ya sea una adaptación de uno de estos relatos de cómic o una idea original es que si lo que se pretende es reimaginar el primer Cuervo la mejor forma de hacerlo es convertir a Shelly en el macabro castigador cósmico hay que reconocer que esta nueva película de El Cuervo nos dio a una Shelly que era un personaje real y no sólo un bonito flashback Estaba previsto rodar más escenas entre la Shelly de Sofia Shinas y Brandon Lee antes del fatal accidente de Lee en el rodaje pero desde el punto de vista de la estructura El Cuervo de 2024 nos muestra todo el noviazgo de Eric y Shelly -desde un desvanecimiento al estilo Crowlie à Deaux hasta una codependencia malsana y sus muertes finales- lo que ayuda a establecer a Shelly como protagonista y no sólo como un precioso recuerdo todo lleva a que Eric sea enviado de vuelta porque.. hay una razón argumental por la que Shelly no puede volver pero en este gran mundo de maquillajes unas pocas líneas de diálogo podrían haberla liberado de sus trampas) ya que el remake de El Cuervo es un asterisco que todos superaremos rápidamente Como la mayoría de los remakes que atraen toneladas de indignación previa será un insignificante bache de la franquicia Pero esta podría haber sido una oportunidad para hacer algo diferente y notable en lugar de monótono y olvidable ¿Te imaginas a la Shelly de FKA Twigs en lugar de Eric en la batalla de la Ópera (una parte brutalmente excelente de la película que se lleva prácticamente todos los elogios) No es difícil transferir todos los poderes del Cuervo a Shelly sino también atormentada por la culpa de haber matado a su novio Cualquiera que haya visto los movimientos de baile de FKA Twigs -en los vídeos de "Sad Day" "Video Girl" y otros- sabe que puede moverse como una marioneta demente (¡con chuletas de acción!) Hay muchas razones para contar más historias de El Cuervo pero sinceramente sólo había una razón para volver a contar el romance maldito de Eric y Shelly y era darle el bolo de la venganza sangrienta a Shelly "¿Crees que los adolescentes angustiados nos pondrán en un altar?" le pregunta FKA Twigs (Shelley Webster) a su coladito novio Eric Draven (Billy Skarsgård) en el pretil de un puente mientras coquetean con la posibilidad del suicidio es el objetivo de los valientes que se han atrevido con este proyecto.  buscan remozar la franquicia favorita de la sección emo y darks con algo tan de actualidad como los tatuajes (en un momento en los que los que mantenemos la epidermis virgen somos los verdaderos frikis) y la salud mental (aquí no hay excepción que valga: todos cucús) No nos ensañemos y citemos el más evidente: durante un tercio se centra en el drama romántico donde ya es obvio que tiene un problema de ritmo flagrante marcada por el empeño de Skarsgård en demostrar que su torso es un lienzo prerrafaelista.  El actor debe estar abonado a la tarifa plana del Basic Fit y quiere sacarle partido o sufre de esa misteriosa patología llamada camisetafobia que sufren en silencio Mario Casas o los concursantes de La isla de las tentaciones Si os lo encontráis levantando unas mancuernas en un baño o en la cola del avión hacedle un favor y decidle que igual ha llegado el momento de cambiar de personaje (o de representante) la notoria incapacidad para la interpretación de FKA Twigs Digamos que la cantante hace un flaco favor a una franquicia que ha tenido la música como uno de sus grandes atractivos los tortolitos córvidos ya han resuelto su tensión sexual en una vaporosa sucesión de encuentros amorosos típicos de vídeos musicales; a los 30 uno no acaba de entender qué echa exactamente de menos Eric de esa insípida ravera mascachapas que interpreta Twigs pero el caso más sangrante es el de los villanos Frente al malvado traficante de heroína incestuoso del filme de 1994 Vincent Roeg (Danny Huston) es algo así como un vampiro centenario que te cuchichea en la oreja y te eriza lo más íntimo hasta convertirte en un criminal.  Nos consta que Huston tiene una voz de locutor radiofónico nocturno… pero ni Luis del Olmo conseguiría algo así Es la mayor de las incongruencias recurrentes que afloran por todo el metraje y que tiene otros ejemplos en los teléfonos móviles de baterías infinitas y ausencia de bloqueos de pantalla Si El Cuervo no acaba de volar hacia el desastre total y absoluto es por una penúltima escena en la que pone en valor su desaforada defensa del body horror Nos referimos al sangriento duelo en la Ópera al ritmo de Robert le diable Un montaje en paralelo que parece hecho por alguien ajeno al resto de los otros 100 minutos del filme Una celebratoria explosión videojueguil de cerebros y humor que reconcilia la película con los cómics de los que proviene Así que toca responder a la señorita FKA (o Twigs o Tahliah Debrett Barnett que es como figura en su passport)"¿Crees que los adolescentes angustiados nos pondrán en un altar?" pero el mundo (con sus tatuajes y sus neuras) está tan locatis que vaya usted a saber Eric Draven y Shelly Webster son brutalmente asesinados cuando los demonios de su oscuro pasado les alcanzan Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores Guion: Zach Baylin y William Schneider Cómic: James O’Barr Distribuidora: Lionsgate Films y FilmNation Entertainment Ficha en Filmaffinity a mi padre le brillan los ojos cuando le toca hablarme sobre la película original También voy a la tienda de cómics a preguntar sobre la novela para leerla de una vez porque noto como si hubiera pecado por no haberlo hecho antes Ambos –mi padre y el vendedor de cómics– me dicen que la película original fue tan mágica legendaria y trágica que se convirtió en un clásico del cine de culto mis fibras se revolucionan y me crean una necesidad abrumadora para conocerlo todo sobre Eric Draven y Shelly Webster una pareja de enamorados que se casarían en la noche de Halloween pero sus vidas son arrebatadas brutalmente la noche anterior –conocida como ‘Devil’s Night’– por una pandilla liderada por T-Bird Draven es resucitado justo un año después por un cuervo que lo puede ver todo el mundo y siempre que no esté herido le da inmunidad (en el cómic Eric es totalmente inmune y el cuervo es solamente un espíritu que solo Eric puede ver) Todo con el objetivo de vengar la muerte de él y su prometida los tiene en busca y captura –especialmente a Shelly– por su equipo profesional –en vez de una pandilla como en la película original o el cómic– por mantener un vídeo en el que se ven cometidas tales atrocidades Casi a los tres cuartos de hora consiguen eliminar a los enamorados aparece lo que supuestamente para Sanders significa un nuevo Cuervo: un Bill Skarsgård que las escenas de acción e interpretación puede convencer pero no consigue rescatar a la película del pozo sin fondo en el que se ha hundido La caracterización del personaje es totalmente infiel al cómic y a la película de 1994 lo observo y no encuentro a El Cuervo; me da más la sensación de ser una versión Hot Topic en vez del misticismo y personalidad de Eric la nueva Shelly es tierna y causa cierto sazón pero tiene un protagonismo –de lo más importante– que no aprovecha al completo que debería ser utilizado para hacernos sentir como los otros dos verdaderos Eric Draven se sienten: entre los recuerdos provocarnos rabia y profunda tristeza por aquello que merece una venganza tan lógica Entre las dudas amorosas de este nuevo Eric y la irritante idea de hacerla renacer por vengar su muerte hace darme cuenta que la película me está suplicando que aguante pero me enfadan tales ideas con repertorio escaso de originalidad y apogeo Un guion que es demasiado inverosímil hasta para su pretenciosa fantasía y más remota lógica por sus personajes monstruosos y otros no góticos que desestabiliza totalmente la verdadera esencia del amor porque no consigo sentir la pasión de los dos es que ni siquiera puedo obligarme a creerlo una fotografía y diseño de producción que se notan puramente comerciales y que ni verdadera oscuridad transmiten Acudo al cine con la esperanza de contradecir a toda la gente que repudia la película diciendo que el legado de Brandon Lee no impide que el reboot triunfe Y mi opinión de cuya veracidad sufro por culpa de mi bipolaridad adolescente por ahora me dice que esta adaptación emo carente de elegancia y sentido –se convierte en un asesino y no en un justiciero– hace que sea perfecta para la Generación Z –la cual pertenezco– que no conoce la esencia de Proyas pero ahora sí echo de menos a Brandon Lee) criticando películas sin malas intenciones hasta que critiquen las mías en algún futuro Gran reseña El legado que dejó la película del 94 es irremplazable Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con *  redaccion@35milimetros.es CríticasNoticiasFestivales y premiosSeries de TVTrailersEspecialesOpinión Un año más llega la Semana Santa a Mota del Cuervo y numeroso público llenará las aceras de las calles de la localidad disfrutando emocionados del discurrir de las distintas procesiones que tendrán lugar demostrando esa fe esa tradición y esa pasión de los Moteños Hacia ya un varios años en los que no veíamos en la gran pantalla representada la obra de James O ' Baar  "El Cuervo" Como viene siendo habitual en estos tiempos modernos asistimos a una nueva adaptación cinematográfica de esta obra protagonizada por el siempre interesante Bill Skarsgad interpretando a un protagonista coherente con la estética de la película y este lavado de cara la  película pretende enfocar esta nueva versión del personaje de Eric otorgándole cierto toque Emo intentando acercar esta película de venganza a un discurso más apegado a nuestro tiempo realmente es toda una declaración de intenciones y una apuesta inteligente ya que es conocido por su habilidad para interpretar personajes oscuros y complejos lo que lo ha llevado a menudo a papeles en películas de terror y thriller Su capacidad para transmitir emociones intensas y su destreza para crear personajes memorables y aterradores han sido una constante en su carrera ni con el actor como cabeza principal del proyecto consigue salvar los muebles de esta película con alma y cuerpo de plataforma donde probablemente habría sido su lugar más natural El cuervo (2024) En esta ocasión dirigida por Rupert Sanders conocido por la serie de televisión "Fundación" (2021) y películas como "Ghost in the Shell" (2017) La sinopsis de este nuevo cuervo reza lo siguiente transitando para ellos el mundo de los vivos y los muertos Nada nuevo en cuanto al argumento respecto a la versión de 1994 dirigida por Alex Proyas y protagonizada por Brandon Lee Volviendo a la película que nos compete está nueva "El cuervo" centra todo su esquema narrativo en la historia de amor de sus protagonistas y desde un enfoque absolutamente "teenager" Torpemente  desarrolla una  historia de amor poco creíble donde las fuerzas oscuras les persiguen ávidos de venganza por una circunstancia bastante ridículas propias de un guión de carácter algorítmico La película es una auténtico desastre la ausencia de una  historia en sí misma da pie a una sucesión de imágenes reiterativas con mucha música e imágenes a cámara lenta la película tiene un montaje rarísimo que aunándolo con las lagunas de guión la película se transforma en un relato incomprensible y bastante poco defendible Hay ciertos elementos positivos por supuesto estos pasan por la solvencia interpretativa de Bill Skarsgad y cierto momento ultra violento durante el último acto del filme que resulta divertido Una pena que esta circunstancia tarde tanto en arrancar ya que la película cuenta con buenas ideas y estéticamente no está mal Es una pena desaprovechar al interprete Danny Huston en cuanto a su protagonista femenina FKA Twigs igual que este largometraje Una mala ejecución para una película que podría haber sido mucho más y que se queda en un videoclip muy largo sin ninguna meta Dos estrellas y media  sobre cinco.  Hay opciones en cartelera muy interesantes a las que merece la pena darles una oportunidad joyas que pasan desaparecidas en pro de otros proyectos con mucho más marketing detrás coman fruta y sobre todo luchen de todas las maneras posibles para intentar ser feliz ya saben que aquí no decimos adiós INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS Finalidad: Envío de información solicitada gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios Legitimación: Consentimiento del interesado Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web 2024 17:09h.Share iconAn curved arrow pointing right.CompartirFacebook Crítica de la nueva versión de El cuervo (The Crow) dirigida por Rupert Sanders y protagonizada por Bill Skarsgard y FKA Twigs Rupert Sanders, responsable de Ghost in the Shell ha sido el encargado de revivir al emblemático y trágico Eric Draven para la gran pantalla para lo que ha escogido a un actor tan versátil y carismático como Bill Skarsgard puede que el mayor acierto de todas las decisiones que se han tomado a nivel creativo Es importante destacar que El cuervo no es un remake pero el tratamiento es muy diferente porque la anterior era hija de su tiempo: una pieza noventera que exudaba todas las señas de identidad del cine del momento cuando se ponía intenso y ha envejecido regular Sanders no tiene ninguna intención de repetir lo que hizo Proyas y prueba a introducir muchos elementos que no esperaríamos encontrar en esta película: desde chándals rosas o un tema de Enya hasta algunos devaneos con el gore disfrutón que jaleamos en festivales Da la sensación de que hay momentos en los que deja de tomarse a sí mismo en serio Y es difícil calibrar si le sienta bien o mal porque no todo funciona como se pretende El punto de partida es similar: los enamorados Eric Draven y Shelly Webster son asesinados con una brutalidad inusitada después de encontrarse fortuitamente y considerar que son almas gemelas Él despierta en una suerte de purgatorio en el que le ofrecen la posibilidad de cazar sus verdugos atravesando el mundo de los vivos y los muertos y sacrificándolo todo en nombre de su amor verdadero Una buena película de El cuervo requiere: un romance memorable una banda sonora bestial y una ambientación a la altura de las circunstancias oscura Películas de acción con secuencias increíbles pero sostener toda una trama de venganza y sacrificio en una de esas historias de amor inconmensurables Es sumamente complicado escapar del tono pastelosillo/hortera pero ya que no queda otra porque es insoslayable dándolo todo y abrazando sin ambages el postureo requerido para dar el do de pecho en esa transformación que le lleva a perder cualquier ápice de ingenuidad (sin dejar de mostrar en un solo plano su torso tatuado) no comunica y se convierte en un verdadero problema para la película También lo es el montaje: los 111 minutos de duración se hacen largos porque durante la primera hora la narración roza el tedio Consigue coger comba en su tercio final cuando el personaje principal se desmelena y hay una apuesta más firme por elevar la tensión El montaje paralelo de la ópera y la matanza es lo mejor del metraje Estéticamente marca muchas distancias y busca su propia identidad Podéis despediros del aspecto gótico de los decorados: no hay gárgolas Los que hay están más ligados a esa semilla oscura que termina germinando en el interior de Eric Lo mejor que se puede decir de esta película es que Otro gallo cantaría con una actriz protagonista más capaz y con un guión que hubiera recortado partes superfluas Durante demasiado tiempo parece fuera de lugar así que cuando encuentra el punto solo es para arañar un aprobado raspado VALORACIÓN: Película irregular con una primera parte tediosa que lo fía todo al casting del actor principal Se echa en falta otro acierto igual de potente para darle la réplica pero al menos no se mueve en terreno trillado y trata de innovar pero lo intenta.LO MEJOR: Bill Skarsgard y su lookazo Mola más cuanto menos se toma en serio a sí misma.LO PEOR: El trabajo interpretativo de FKA Twigs y más de dos momentos esperpénticos La primera hora de metraje es aburrida.Hobby50 tuvo lugar la ceremonia de toma de posesión del sacerdote Juan Manuel Sánchez © ARCHIDIÓCESIS DE SEVILLA 2025 Política de Cookies Política de privacidad Aviso legal por Harold Quispe El Cuervo vuelve a los cines peruanos con una nueva versión este jueves 22 de agosto será la nueva adaptación moderna que buscará destronar a uno de los clásicos de culto más emblemáticos en la historia del cine de 1994 protagonizado por el legendario Brandon Lee quien falleció producto de un disparo accidental en el set de grabación Ahora, The Crow, o simplemente El Cuervo llega este 2024 a la pantalla grande de la mano del director Rupert Sanders y con un guion adaptado de Zach Baylin y Will Schneider quienes implementarán novedosos detalles en las escenas de la ya conocida trama de venganza y sangre de la primera entrega de Alex Proyas Este nuevo largometraje estadounidense será la quinta adaptación de El Cuervo y tendrá como objetivo sobrepasar las producciones anteriores revisa toda la información referida al espero filme de suspenso y terror En un comienzo, El Cuervo estaba programado por el estudio Lionsgate para estrenarse en junio de este año la producción decidió reprogramar la película para los cines de Estados Unidos este viernes 23 de agosto confirmando también su llegada a Latinoamérica "Apreciamos lo que el personaje de El Cuervo y la película original significan para legiones de fanáticos y creemos que esta nueva película ofrecerá al público una reinterpretación auténtica y visceral de su poder emocional y su mitología" vicepresidenta ejecutiva de adquisiciones y coproducciones de Lionsgate La nueva versión de El Cuervo seguirá la misma trama de sus antecesoras: The Crow (1994) The Crow: Salvation (2001) y The Crow: Wicked Prayer (2005) "Las almas gemelas Eric Draven y Shelly Webster son brutalmente asesinadas cuando los demonios de su oscuro pasado los alcanzan Al tener la oportunidad de salvar a su verdadero amor sacrificándose atravesando los mundos de los vivos y los muertos para arreglar las cosas equivocadas" El elenco de actores lo completan: Danny Huston La nueva película de El Cuervo será dirigida por Rupert Sanders El guion fue escrito por Oscar Zach Baylin nominado al Oscar por Rey Richard: una familia poderosa El resto del elenco incluye a la estrella de X-Men Origins El Cuervo es producido por Victor Hadida (Resident Evil) el fallecido Samuel Hadida (True Romance) y el fallecido Edward R El propio director Rupert Sanders recalcó que la adaptación de El Cuervo no busca sustituir el clásico de culto protagonizado por Brandon Lee el objetivo es hacerle un tributo en su honor a más de 30 años de su deceso "Brandon Lee era una voz original y creo que siempre será sinónimo de The Crow y espero que esté orgulloso de lo que hemos hecho y de cómo hemos recuperado la historia Hay una verdadera fragilidad y belleza en su versión del Cuervo y creo que Bill Skarsgard se siente como un sucesor de eso" declaró el cineasta en una entrevista en Vanity Fair 'El Cuervo' vuelve a los cines con una nueva versión protagonizada por Bill Skarsgård.Fuente: Instagram (thecrow) Elmer Huerta tendrá letra de médico pero te habla en sencillo A través de este podcast el asesor médico de RPP aborda de manera clara y concisa temas de salud Se convertirá sin duda en tu médico de cabecera Las visitas que se realicen al Volcán del Cuervo y Caldera Blanca en Lanzarote durante la Semana Santa tendrán que realizarse en guagua No se permitirá el acceso con vehículos particulares El Cabildo de Lanzarote habilitará este servicio de forma gratuito para visitar estos espacios protegidos en el Parque Natural de Los Volcanes. La medida se toma para ordenar la afluencia de turistas El servicio contará de dos guaguas y se pone en marcha con carácter experimental en colaboración con el Ayuntamiento de Tinajo Las guaguas comenzarán a operar el viernes anterior a la Semana Santa y durante quince días El Cabildo y el Ayuntamiento de Tinajo han acordado el cierre de los aparcamientos de acceso a Caldera Blanca y al Volcán del Cuervo de manera temporal El Cabildo señala que «Lanzarote y La Graciosa experimentan un aumento significativo de la población debido a la afluencia de turistas Lo que implica una mayor concentración de personas en áreas de alta intensidad de uso zonas turísticas y puntos de interés más frecuentado» consideramos fundamental reforzar las labores de vigilancia y seguridad en dichos espacios con el objetivo de garantizar el bienestar de todos los presentes” ha indicado el consejero de medio ambiente del Cabildo La Corporación insular ha solicitado la colaboración del Cuerpo General de la Policía Canaria para la cobertura y patrullaje de estas zonas durante los días más concurridos El proyecto ha sido promovido por el Área de Paisaje y Soberanía Alimentaria Contarán ambos espacios de informadores medioambientales y personal de mantenimiento encargados también de la limpieza de los senderos Cuando el servicio sea licitado definitivamente el Cabildo prevé eliminar las actuales zonas de aparcamiento al inicio de los senderos De esta forma se condicionarían las visitas a la reserva previa de plaza a través de una aplicación que el Cabildo de Lanzarote pondrá en marcha en colaboración con el Ayuntamiento de Tinajo Ya se ha iniciado el proceso de adquisición de las guaguas eléctricas que operarán estas líneas La experiencia en Tinajo servirá para planificar nuevos servicios de movilidad sostenible en la zona del Charco de los Clicos (El Golfo-Yaiza) y a otros lugares protegidos de Lanzarote y La Graciosa como Las Grietas Contáctanos: oficinadelespectador@tvcanaria.tv El agua cristalina del río Ebrón ofrece un paisaje espectacular combinado con la vegetación de las pasarelas Aguas del río Ebrón junto al pueblo de El Cuervo 50001 Zaragoza - CIF: B99288763 - Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza al Tomo 3796 Hoja Z-50564Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 El municipio manchego celebra el 1 de marzo el desfile local de la fiesta y el día 15 el gran recorrido comarcal con comparsas de otras provincias Cuenta atrás para que comiencen las semanas grandes en Mota del Cuervo con su gran carnaval La localidad conquense empieza con una previa este sábado 22 de febrero con la elección de la reina y terminarán la fiesta el próximo 15 de marzo con el gran desfile regional Mota celebra la elección de la reina del carnaval a partir de las 22 horas en el Polideportivo Municipal Primero se dará el pregón de 2025 a cargo de Iris Zarco Rodrigo y Hugo Laguía Morales de la peña Los Perchas; Laura Gómez Peñalver destaca de esta gala como una noche «de intensidad» pues las chicas se preparan con vestidos de más de 50 kilos para desfilar desde meses atrás los moteños podrán disfrutar además de un monólogo a cargo de Darío Mares El 1 de marzo se celebra el desfile local de carnaval en el que actúan las tres peñas grandes del pueblo A partir de las 16:30 horas comenzará la concentración de carrozas comparsas y charangas en la calle Camino Real alta que estarán colocados por sorteo para iniciar el desfile a las 17 horas también con grupos carnavaleros y máscaras callejeras se celebrará la entrega de premios en el Palacio del Carnaval (plaza Cervantes) El 5 de marzo disfrutan del Entierro de la Sardina con un desfile para recuperar la tradición donde los grupos y los participantes se concentrarán en la plaza Cervantes Mota del Cuervo organiza el desfile de carnaval infantil en el que participan todos los centros educativos de la localidad a partir de las 16:30 horas desde la Plaza del Verdinal El último día de la fiesta en Mota es el 15 de marzo cuando se celebra el gran desfile comarcal de carnaval que recuerda que en la edición pasada fueron al pueblo 17 comparsas de otras provincias «Es un día tan grande que muchos ya comparan este carnaval con los mejores como el de Herencia o Ciudad Real» Comenzará a partir de las 14:30 horas con la concentración de carrozas comparsas y charangas en la calle Camino Real Alta donde comenzará el desfile a partir de las 15 horas Las comparsas con carroza podrán conseguir tres premios el primero de 1.500 euros; así como las que no llevan carroza donde repartirán cinco galardones de hasta 600 euros la Diputación de Cuenca entrega un premio especial Molino de Oro de 3.000 euros Emilio Castellano manifiesta que el carnaval en Mota del Cuervo supone además un aliciente turístico para el municipio «pudo haber unas 9.000 personas que nos visitaron ese día» los participantes comienzan a preparar sus trajes desde octubre ya que en las comparsas cada grupo va vestido de manera diferente El concejal anima a los conquenses y castellanomanchegos a disfrutar de estos días en Mota del Cuervo «que van a ver uno de los mejores carnavales de Castilla-La Mancha» Bill Skarsgård y FKA Twigs se convierten en amantes trágicos en la nueva adaptación del cómic de James O'Barr que se aleja considerablemente del enfoque de Proyas (y del cómic original) para reinventar a Eric Draven como antihéroe moderno con la que se da a la fuga para vivir la historia de amor emo más intensa jamás contada Una que se reescribe con cambios significativos pero se mantiene fiel a la premisa original el demoníaco señor del crimen que está detrás de todo Apoyándose en una estética muy marcada y una puesta en escena bastante cuidada, Sanders reubica a Eric Draven como inadaptado post-punk en un entorno de fantasía urbana más estilizado, donde el personaje, en el cuerpo fibrado y cubierto de tatuajes de Skarsgård, se convierte en una suerte de primo deprimido del Joker de Jared Leto pero el look de Skarsgård como Eric Draven lo parte y ese estilo particular resulta totalmente coherente con los personajes y el universo al que pertenecen Y ahí es donde encontramos una de las mayores virtudes de 'El cuervo' en el compromiso de Sanders a la hora de otorgar al romance un peso capital en la trama La base de 'El cuervo' es ese amor más grande que la vida y la muerte que caracteriza a Eric y Shelly Y Sanders no solo no le tiene miedo (como últimamente ocurre mucho en el cine de Hollywood y las grandes sagas) sino que se toma su tiempo para desarrollarlo con vistas a justificar lo que viene después recreándose en la relación como si el movimiento emo no se hubiera pasado de moda hace más de una década por buena que sea la intención y loable el esfuerzo esto acaba arrastrando el ritmo de una primera hora que se hace pesada y en la que los acontecimientos suceden de forma inconexa y deslavazada los dos se esfuerzan en convencernos de que se aman y harían cualquier cosa el uno por el otro conectan musicalmente y se besan a través de una cortina como si vivieran en un videoclip de Placebo Pero nada de eso consigue compensar los superficial de la relación las limitaciones interpretativas de la pareja (sobre todo de ella) y una química más bien justa es inevitable sentir que ambos han sido elegidos casi exclusivamente por su físico Lo más impactante (y comentado) de 'El cuervo' llega en su tramo final un delirante clímax en el que la fantasía noir da paso a un desenfrenado festival de acción ultraviolenta donde no se escatima en sangre y muertes porque es como si fuera completamente otra película Como si lo anterior no hubiera convencido en pases de prueba y hubieran tenido que johnwickficar la película para arreglarlo lleva la película hacia el terreno de la serie B y el cine de medianoche del que desata aplausos en los festivales de cine fantástico 'El cuervo' es una película evidentemente fallida aunque no es el desastre que muchos se han empeñado en vender Si bien es cierto que falla en su estructura narrativa y sus protagonistas no dan la talla (aunque luzcan muy bien en pantalla) se agradece que un reboot así no abuse de la nostalgia fácil y elija su propio camino en lugar de ajustarse a la fórmula testada del cine de superhéroes aunque no esté del todo claro a quién quiere dirigirse Sanders intenta salirse del molde para (re)abrir otro camino para el cine de basado en cómics Esto puede alejarla del público mainstream (la taquilla estadounidense así lo refleja) su voluntad arriesgada y radical la hace más susceptible de ser abrazada por los fanáticos del terror y la fantasía alternativa los únicos que pueden darle la inmortalidad El reboot de 'El cuervo' prohibió las armas reales en el set por la tragedia de Brandon Lee y el caso Halyna Hutchins Alex Proyas, director de la 'El cuervo' original, se mofa del remake y del aspecto de Bill Skarsgard El reboot de 'El cuervo' lo vuelve a intentar con Bill Skarsgard y Rupert Sanders 'Deadpool y Lobezno' recupera el reinado ante el tropiezo de 'Parpadea dos veces' y el fracaso de 'El Cuervo' Tráiler 'El cuervo' (2024) [Este artículo incluye SPOILERS de 'LA CASA DEL DRAGÓN' 2x08] pero no se ha limitado a anticipar su propio futuro sino que también amarró lazos explícitos con Juego de tronos e incluso otros spin-offs del universo creado por George R Una de las apariciones que ve Daemon es la de un personaje hasta ahora desconocido para los espectadores de La casa del dragón: está entrelazado en las raíces del arciano tiene melena Targaryen y una mancha rojiza con forma de cuervo en la mejilla que acaba transformándose en el ave a través de cuyos ojos Daemon ve acercarse al ejército de los Caminantes Blancos Todo indica que se trata del Cuervo de Tres Ojos el verdevidente místico que en Juego de tronos se le aparecía en sueños a Bran Stark para mostrarle visiones del futuro y le transmitía la capacidad de controlar cuervos para moverse y observar a través de sus ojos A quien vemos en La casa del dragón es a Brynden Ríos también conocido como Bloodraven (Cuervo de Sangre), fue uno de los numerosos hijos bastardos que tendrá un futuro descendiente de Daemon alguien que no nacerá hasta dentro de medio siglo aproximadamente dentro de la cronología de la serie que tiene una prolija historia personal durante las rebeliones Fuegoscuro fue un hechicero de aspecto tan siniestro como fiero guerrero y heredó la espada Hermana Oscura de Daemon pero lo interesante es que efectivamente acaba convirtiéndose en el verdevidente Cuervo de Tres Ojos.  Pero eso ocurre mucho tiempo después de las rebeliones Fuegoscuro en las que estuvo involucrado Fue tras de ser nombrado Lord Comandante de la Guardia de la Noche cuando durante una expedición, se perdió para siempre en las tierras heladas más allá del Muro el misterioso Cuervo de Tres Ojos revelaría a Bran y Meera que su identidad humana fue la de Brynden Ríos En Juego de tronos el Cuervo de Tres Ojos fue interpretado por Max von Sydow (aunque eso fue en la sexta temporada; previamente había aparecido en la cuarta encarnado por Struan Rodger) pero aquí es el actor Joshua Ben-Tovim quien ha prestado su rostro a esta versión más juvenil del personaje.  ¿O que La casa del dragón se ha preocupado de incorporar este personaje a su reparto de forma bastante manifiesta (la visión de Daemon es una creación original de la serie que podría haber empleado la imaginería que le diese la gana) significa que tienen más planes para él ambientados 90 años antes de Juego de tronos y 70 años después de La casa del dragón Justo la época que le tocó vivir a Brynden Ríos con las rebeliones Fuegoscuro en pleno apogeo es muy probable que este bastardo Targaryen sea uno de los personajes que veamos en la nueva serie que fuera interpretado por el mismo Ben-Tovim terminaría de ligar la vinculación con La casa del dragón unificando estas nuevas expansiones del universo Juego de tronos en HBO ¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter. licenciado en Periodismo y posgraduado en Semiótica en la Universidad Complutense de Madrid; cayó en una marmita de Nouvelle Vague cuando era pequeño y lleva mucho tiempo acostándose tarde en festivales de cine ‘Los Dementes’ y ‘El Chaparral’ presentarán espectaculares propuestas en el Concurso Provincial de Comparsas del Carnaval 2025 este sábado 8 de marzo Las comparsas de las Asociaciones Culturales ‘Los Dementes’ de Mota del Cuervo y ‘El Chaparral’ de Las Mesas participarán en el esperado Desfile de Carnaval que tendrá lugar este sábado 8 de marzo a las 16:30 horas en Cuenca Esta participación es el resultado del Concurso Provincial de Comparsas del Carnaval 2025 un evento organizado conjuntamente por el Ayuntamiento de Cuenca y la Diputación con el objetivo de promover la participación de grupos de carnaval procedentes de la provincia La comparsa ‘Los Dementes’ de Mota del Cuervo llevará al desfile una propuesta espectacular que rinde homenaje al histórico viaje del Titanic cinco carrozas de elaboración propia y un impresionante baile final este desfile promete ser una experiencia visual y emocional para el público reviviendo uno de los viajes más icónicos de la historia que dejó una huella en la memoria colectiva la comparsa ‘El Chaparral’ de Las Mesas se sumergirá en la atmósfera de la Regencia Británica recreando un “viaje al corazón de la Inglaterra del siglo XIX” los bailes y el esplendor de la aristocracia marcaron una época la comparsa presentará a bailarinas que representarán la importancia de los jardines en la época y un grupo de mujeres que simbolizan los ideales de elegancia y feminidad entre otros personajes que evocarán la sociedad de la alta burguesía inglesa El desfile contará también con la participación especial de la comparsa invitada ‘El Hormiguero: Spirit Rock Ants’ de Alcázar de San Juan y el Ayuntamiento de Cuenca ha habilitado una partida de 3.000 euros para ayudas al transporte de las comparsas participantes El viento parte el olmo centenario de El Cuervo Los vecinos de El Cuervo recuperan la tradición de cantar los Mayos después de 63 años El próximo jueves, 15 de agosto, El Cuervo celebrará las fiestas en honor a la Virgen de la Asunción por todo lo alto con los acordes del grupo Coveralia Band, que regresa al escenario del municipio turolense a pesar del impás que se vivió en el pueblo cuando se llegó a anunciar la suspensión de las fiestas patronales por falta de relevo en la comisión. Aunque las fiestas no arrancan de forma oficial hasta el jueves, 15 de agosto, las actividades comenzarán este martes con propuestas como torneos de futbolín , parchís, frontón o guiñote. Además, el miércoles se organizará un torneo de beer-pong y una ruta senderista canina, mientras que el jueves comenzará con el oficio de una misa baturra y el pregón municipal de inicio de las fiestas. Hasta la fecha se han reservado cerca de un centenar de sudaderas. Además, será la propia comisión quien gestione la barra de bar. Después de haberse puesto al frente de la organización de las fiestas, la nueva comisión se ha ofrecido para seguir organizándola, aunque más adelante buscará alguna fórmula para poder turnarse con otro grupo. El redactor recomienda Etiquetas: Comarcas martes 31 de mayo de 2022 El Cuervo renueva las señales de los Estrechos del Ebrón y habilita una zona de aparcamiento 17 de enero de 2024 El Cuervo no tendrá fiestas en agosto por la falta de voluntarios en la comisión 9 de abril de 2024 Una nueva comisión de fiestas en El Cuervo saca adelante las fiestas patronales