los vecinos empadronados en San Lorenzo de El Escorial pueden solicitar una de las 175 becas para asistir gratuitamente a los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) que se celebran en el municipio del 30 de junio al 25 de julio Para acceder a la beca, hay que cumplimentar el pdf de solicitud y enviarlo por correo electrónico a: cultura@aytosanlorenzo.es Se podrá solicitar un solo curso o dos si son de un día cada uno se deberá esperar confirmación de recepción se podrá contactar con la Casa de Cultura el 23 de mayo antes de las 13:00 horas en el teléfono 91 896 07 72 Si hay más solicitudes válidas que plazas en un curso se realizará un sorteo público el lunes 26 de mayo a las 11:00 horas en la Casa de Cultura Si la persona adjudicataria no pudiera asistir al curso solicitado se le informará sobre la posibilidad de inscribirse en otro curso disponible Toda la programación e información detallada puede consultarse en la web oficial de los Cursos de Verano UCM. Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial Periódico digital con edición impresa en la Sierra de Guadarrama Esta nueva colaboración se basa principalmente en el intercambio de información entre ambas entidades en materia de impuestos municipales como son el IBI y el IVTNU (Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana las notarías podrán consultar las deudas de las propiedades que se transmitan De esta forma se evita tanto que las notarías tengan que solicitar los certificados de estar al corriente de pago como que sean los ciudadanos quienes tengan que demostrar esa situación fiscal reduciendo de esta forma costes y traslados esta colaboración también va a suponer mayor transparencia e información para todas las partes debido a que va a evitar aspectos como las omisiones de información de deudas pendientes antiguas que tuviera que asumir un nuevo adquiriente sin tenerlo previsto este convenio contempla otros aspectos de gran importancia para los vecinos puesto que a través de notarías se podrán tramitar las autoliquidaciones de las Plusvalías y también para el Área de Hacienda del Ayuntamiento dado que los ficheros con la información de las transmisiones serán cargados de forma automática facilitando y mejorando el proceso de documentación ha agradecido al Colegio Notarial de Madrid por “haber accedido a esta colaboración con la Tesorería de El Escorial aprovechando los recursos tecnológicos y la accesibilidad a las bases de datos que nos proporcionan un intercambio seguro teniendo en cuenta que los trámites inmobiliarios son de los más solicitados por las personas físicas o jurídicas Aquí en la Sierra es el diario digital de referencia en la Sierra de Guadarrama Periódico impreso es gratuito con una tirada de 16.000 ejemplares Se distribuye en una veintena de localidades de la zona Madrid 5 May, 2025 | , El Ayuntamiento de El Escorial ha firmado un convenio con el Colegio Notarial de Madrid para mejorar la seguridad jurídica de los ciudadanos Esta nueva colaboración se basa principalmente en el intercambio de información entre ambas entidades Afectará a impuestos municipales como son el IBI y IVTNU; Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalías); y cuyo objetivo es ofrecer ventajas a los ciudadanos se evita tanto que las notarías tengan que solicitar los certificados de estar al corriente de pago como que sean los ciudadanos quienes tengan que demostrar esa situación fiscal; reduciendo de esta forma costes y traslados este nuevo convenio con el Colegio Notaria tiene otros aspectos de interés para los vecinos de El Escorial A través de notarías se podrán tramitar las autoliquidaciones de las plusvalías Esto es así porque los ficheros con la información de las transmisiones se cargarán de forma automática facilitando y mejorando el proceso de documentación La concejal de Hacienda de El Escorial ha agradecido al Colegio Notarial de Madrid por “haber accedido a esta colaboración con la Tesorería de El Escorial; aprovechando los recursos tecnológicos y la accesibilidad a las bases de datos que nos proporcionan un intercambio seguro ágil y beneficioso para el ciudadano”; teniendo en cuenta que los trámites inmobiliarios son de los más solicitados por las personas físicas o jurídicas Inscríbete al periódico La Voz de la A6 No se permite la reproducción total o parcial por cualquier medio de la información contenida en sus páginas Politica de Cookies Politica de Privacidad   redaccion@lavozdelaa6.es   publicidad@lavozdelaa6.es   estalayo@lavozdelaa6.es Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en en nuestras paginas de política de privacidad y cookies. Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo. La Comunidad de Madrid ha comenzado el despliegue del proyecto Escudo Digital en San Lorenzo de El Escorial para proteger de ciberataques los sistemas informáticos del ayuntamiento. Esta solución ofrece una navegación segura por Internet y un acceso garantizado a todos los servicios del consistorio. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha visitado hoy el municipio para comprobar el funcionamiento de esta tecnología avanzada que permite analizar y controlar en tiempo real el tráfico de Internet, bloqueando conexiones maliciosas y evitando la entrada a páginas fraudulentas o con contenido dañino San Lorenzo de El Escorial se suma así a San Agustín de Guadalix, Brunete y Torrelaguna en la implantación de este sistema que también previene amenazas como el phishing (el envío de correos electrónicos que suplantan a personas, empresas u organismos) o el malware (programas maliciosos que acceden a los equipos sin autorización), protegiendo la información y los datos con los que trabajan los ayuntamientos. El consejero de Digitalización ha destacado “el paso adelante que supone esta iniciativa para la protección de las administraciones locales”. “Gracias al Escudo Digital, las administraciones locales pueden contar con soluciones tecnológicas avanzadas e innovadoras que mejoran la calidad de los servicios digitales municipales. Nuestro objetivo es que todas las localidades de la región puedan beneficiarse de esta defensa”. Además, la Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid está prestando un apoyo estratégico al Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial en la elaboración y perfeccionamiento de sus Planes de Continuidad de la Actividad. Con ellos se garantiza que, ante un incidente que comprometa la integridad de sus sistemas, el consistorio pueda mantener la prestación de sus infraestructuras esenciales y minimizar el impacto sobre la ciudadanía. Por otra parte, López-Valverde ha recordado que el Gobierno regional está avanzando en la mejora de la ciberseguridad municipal, acompañando a los ayuntamientos en su proceso de adecuación al Esquema Nacional de Seguridad (ENS), garantizando el cumplimiento de los requisitos normativos y fortaleciendo la protección de los servicios digitales municipales. Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar que las administraciones locales cuenten con un marco de referencia sólido en materia de seguridad de la información, minimizando riesgos y mejorando su capacidad de respuesta ante posibles incidentes. Los días 26 y 27 de abril, los Jardines de Lorenzo Fernández Panadero acogerán una nueva edición de la Feria de Abril con actuaciones, baile, gastronomía y actividades para toda la familia. El Ayuntamiento de El Escorial invita a vecinos y visitantes a disfrutar de un fin de semana lleno de ambiente y tradición. La programación arrancará el sábado a las 13:00 h con una masterclass de sevillanas a cargo de Silvia Reaño, seguida a las 18:00 h por la actuación de su grupo de baile. A las 21:00 h, la cantaora Ana Heras subirá al escenario para poner el broche de oro a una noche de feria que continuará con animación musical flamenca hasta la 1:00 h. El domingo 27, la fiesta continúa a las 13:00 h con una actuación de la Asociación Cultural Escorial Flamenco, y a las 19:30 h, el artista Alejandro Galán Tarde Flamenca ofrecerá su espectáculo lleno de arte y sentimiento. El recinto contará con barra a cargo de la Comisión de Mozos, Casados y Viudos, además de un food truck con una variada oferta gastronómica. Además durante todo el fin de semana, los más pequeños podrán disfrutar de hinchables en la Plaza de España. Y si formas parte de un grupo o peña, ¡esta es tu oportunidad para vivir la feria con tu propia caseta! El Ayuntamiento pone a disposición mesas, sillas y carpas para facilitar el encuentro y el hermanamiento. Para solicitarlo, debéis enviar un correo a cultura@aytoescorial.org, indicando el nombre del grupo, nombre del representante, teléfono de contacto y número de personas. Desde el Ayuntamiento de El Escorial animamos a todos a sumarse a esta celebración tan especial, que cada año llena de color y alegría nuestra localidad. ¡Vuelve la Feria de Abril a El Escorial! ¡Te esperamos! organizada con la colaboración de diversas asociaciones locales tiene como objetivo fomentar la tenencia responsable de animales de compañía y promover una convivencia basada en el respeto y el conocimiento de sus necesidades los asistentes podrán visitar los stands informativos de las entidades participantes asistir a talleres y actividades para todas las edades y obtener información sobre buenas prácticas en el cuidado de perros y gatos La feria será inaugurada el sábado 10 de mayo a las 11:00 horas por la alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial acompañada por la presidenta de la asociación Escorial Felino La jornada incluirá una exhibición de entrenamiento canino a cargo de la Asociación Educadog talleres infantiles organizados por la Asociación Kairas un taller de danza oriental con Alba Morales y un concierto acústico del grupo Zazo con la participación de Gabi Poza y Joss Navazo la programación continuará con una charla divulgativa sobre el método CER (captura esterilización y retorno) y primeros auxilios veterinarios También se celebrará una clase abierta de baile activo con Danny Zambrano y un sorteo solidario con más de veinte premios donados por los patrocinadores del evento recordando que no se trata de “un juguete al que podemos abandonar” destacó la importancia de conocer la normativa legal y la labor de divulgación que realizan asociaciones como Escorial Felino Durante los dos días se ofrecerá información práctica sobre los pasos y requisitos legales del proceso de adopción además de orientación para una tenencia responsable Las asociaciones participantes compartirán su experiencia en los distintos puntos informativos instalados en la plaza El programa completo puede consultarse en los canales habituales del Ayuntamiento Sábado 10 de mayo 11:00 h – Inauguración oficial 11:15 h – Exhibición de Agility (Educadog) 12:00 h – Talleres infantiles (Asociación Kairas) 17:00 h – Taller de danza oriental (Alba Morales) 18:30 h – Concierto acústico (grupo Zazo) Domingo 11 de mayo 10:00 h – Charla sobre el método CER y primeros auxilios veterinarios (Begoña Gómez) 12:00 h – Clase de baile activo (Danny Zambrano) 17:00 h – Sorteo solidario con más de 20 premios Los campos obligatorios están marcados con * Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Descubre todos los espacios de Patrimonio Nacional La Plaza de la Constitución de San Lorenzo de El Escorial será el punto de encuentro de la segunda edición de la Feria de Adopción Responsable organizada con la colaboración de distintas asociaciones locales busca fomentar la tenencia responsable de animales de compañía y promover una convivencia basada en el respeto el cuidado y el conocimiento de sus necesidades los asistentes podrán acercarse a los stands informativos de las asociaciones participantes y conocer buenas prácticas en la atención a perros y gatos así como las claves del proceso de adopción La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial inaugurará la feria el sábado 10 de mayo a las 11:00 horas junto a la presidenta de la asociación Escorial Felino el público podrá disfrutar de exhibiciones de entrenamiento canino actividades de danza y conciertos acústicos La jornada del domingo 11 de mayo incluirá una charla divulgativa sobre el método CER (captura También se ofrecerá una clase abierta de baile activo y un sorteo solidario con más de 20 premios donados por los patrocinadores del evento “Convivir con un animal de compañía implica quererle No es un juguete al que podemos abandonar cuando nos apetezca o nos cansemos de él sino un ser vivo que nos aporta mucho más de lo que nosotros podemos ofrecerle y con esta feria queremos fomentar entre nuestros vecinos su tenencia responsable” ha recordado que “tener una mascota implica una gran responsabilidad y además de cumplir con unos requisitos legales que los propietarios deben conocer se ofrecerá información práctica sobre los pasos a seguir en el proceso de adopción los requisitos legales y consejos para tener una tenencia responsable Las asociaciones locales compartirán su trabajo y experiencia a través de distintos puntos informativos distribuidos en la plaza Para conocer en detalle las actividades programadas y los requisitos legales relacionados con la tenencia responsable de mascotas, puede consultarse el programa completo aquí 2 May, 2025 | , La Policía local de El Escorial ha detenido a dos individuos por robo con fuerza La detención fue gracias a la colaboración ciudadana Los hechos ocurrieron este jueves cuando alrededor de las 13:40h la Policía recibió el aviso de un vecino que alertaba sobre unos individuos manipulando la cerradura de un vehículo en la calle Cervantes La rápida intervención de los agentes fue clave facilitados por otro ciudadano al 112 se localizó un vehículo sospechoso en las inmediaciones; desde donde presuntamente se había sustraído una mochila con un ordenador portátil Posteriormente el coche fue interceptado con dos ocupantes en su interior La Policía recuperó el material robado minutos antes También se hallaron varios dispositivos electrónicos que podrían estar relacionados con otros robos hay dos personas detenidas por robo con fuerza y diverso material recuperado ya han interpuesto la correspondiente denuncia en el cuartel de la Guardia Civil Desde el Ayuntamiento de El Escorial agradecen la labor de la Policía y la Guardia Civil en la rápida actuación ante el robo; y la colaboración ciudadana fundamental para detener a los responsables a dos individuos por robo con fuerza tras interceptar un vehículo sospechoso en la calle Cervantes el suceso ocurrió alrededor de las 13:40 horas cuando un vecino alertó de que varias personas manipulaban la cerradura de un coche Gracias a los datos de la matrícula facilitados por otro testigo al 112 donde encontraron una mochila con un ordenador portátil recién robado y otros dispositivos electrónicos que podrían estar vinculados a más hurtos Los ocupantes del vehículo fueron detenidos y trasladados al cuartel de la Guardia Civil donde los afectados ya han interpuesto la correspondiente denuncia El Ayuntamiento de El Escorial destacó en sus redes sociales la labor de la Policía Local y la Guardia Civil Con motivo de la celebración de las procesiones de Semana Santa el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial informa de que se procederá al corte de tráfico en las calles afectadas diez minutos antes del inicio de cada recorrido restableciéndose la circulación a la mayor brevedad posible para minimizar molestias se recuerda que estará prohibido el estacionamiento en dichas vías durante el desarrollo de los desfiles procesionales por motivos de seguridad y ante la afluencia de público Desde las 17:00 h hasta la finalización de las procesiones habrá cortes desde las 9:00 h hasta la finalización de las procesión habrá cortes desde las 17:00 h hasta fin de las procesiones Desde las 17:00 hasta finalización de las procesiones Recorrido y calles afectadas: Desde la Basílica del Monasterio Desde las 17:00 h hasta fin de la procesión Desde las 15:00 h hasta finalización de la procesión Desde las 07:00 h hasta fin de la procesión ${column.field_cierres_dia_texto[0].value} ${data.field_exposicion[0].field_subtitulo[0].value} ${data.field_exposicion[0].field_item_author[0].value} Ayer fueron presentados los 38º Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid que se desarrollarán principalmente en el Cuartel de Inválidos y Voluntarios a Caballo de San Lorenzo de El Escorial del 30 de junio al 25 de julio y que este año tienen como país invitado a China hay ya programados 85 cursos sobre los temas sociales científicos o políticos de la mayor actualidad y más de 20 actividades culturales que incluyen exposiciones en colaboración con el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial El cartel de este año lleva la firma el escultor Jaume Plensa y representa el diálogo y el intercambio de conocimientos que ponen luz en la oscuridad Toda la oferta formativa puede consultarse en la nueva web de los Cursos de Verano UCM y realizarse la matrícula a partir de hoy viernes 25 explica “la estrecha colaboración de la Universidad Complutense y el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial no solo durante la celebración de los Cursos de Verano también a lo largo de todo el año en su sede permanente Una colaboración que contribuye a llenar de vida académica y cultural el municipio” fruto de la colaboración del Ayuntamiento con la Complutense los Cursos de Verano ofrecerán 175 becas a los vecinos empadronados en San Lorenzo de El Escorial para realizar cursos sin coste Estas becas se podrán solicitar en las próximas fechas (se anunciará en las redes sociales municipales) Los vinos de la Comunidad de Madrid serán los grandes protagonistas del 7 al 9 de febrero en San Lorenzo de El Escorial, que acogerá el evento “Vivan los Vinos de Madrid” organizado por el Ayuntamiento en colaboración con la agencia de comunicación Trivinci “Vivan los Vinos de Madrid” tiene como objetivo difundir y acercar al público y establecimientos hosteleros del municipio la cultura de un producto con una larga historia y tradición como es el vino de la región actividades de maridaje y charlas que tendrán lugar en la Casa de Cultura En este fin de semana enológico participarán representantes de la DO Vinos de Madrid a través de sus cuatro subzonas (San Martín de Valdeiglesias El Molar y Navalcarnero); enólogos y sumilleres; bodegas de Madrid; empresas de enoturismo y profesionales que mostrarán la riqueza y versatilidad de los caldos madrileños que tendrá lugar a las 11:00 horas en el Hotel Miranda Suizo y que estará seguida de una degustación y networking hosteleros de San Lorenzo y representantes de las bodegas participantes Por la tarde, a las 18:00 horas, y ya en la Casa de Cultura, tendrá lugar un maridaje basado en el cocido madrileño, preparado por restaurantes locales, como Vesta, Luz de Lumbre, Mirador de Felipe II o La Cueva, Cantina Virgilio y para el que es necesario que inscribirse sin coste en info@vivanlosvinosdemadrid.com tendrá lugar la mesa redonda “Vinos de Madrid: hacia una nueva Edad de Oro” que mostrará la realidad de la Denominación de Origen Vinos de Madrid a través de sus cuatro subzonas de producción representadas en el debate por Isabel Galindo enóloga de Las Moradas de San Martín (San Martín de Valdeiglesias); May Rodríguez técnico comercial de Bodega Jeromín (Arganda del Rey); Aitor Paul bodeguero y enólogo de A Pie de Tierra (Navalcarnero) y Miguel Ángel García socio de la  bodega Tinta Castiza (El Molar) A las 13:30 horas comenzará la cata guiada “El vino y su historia en Madrid”, impartida por Julieta Arévalo y Lara Moreno, integrantes del grupo de sumilleres Catárticas, con un precio de 15 euros, y plazas limitadas, para las que hay que inscribirse en  info@vivanlosvinosdemadrid.com A las 16:00 horas, una nueva cata “Cómo catar vino y no morir en el intento”, por Carmen Garrobo, directora de la Escuela Española de Cata y vicepresidenta de la Asociación de Sumilleres Profesionales de Madrid El enólogo y sumiller del famoso restaurante La Caníbal ofrecerá a las 17:00 horas la charla ”La gastronomía y el vino en Madrid” Y con otra charla comienza el domingo 9, en esta ocasión de la mano de Jaime Baeza, CEO de Madrid Gourmet Tours, quien hablará del “Enoturismo en Madrid”.  Al finalizar esta, alrededor de las 13:15 horas, el equipo de Quesos de La Cabezuela y Julieta Arévalo dirigirán una cata maridaje, con plazas limitadas y el precio de 15 euros. Para asistir hay que inscribirse en  info@vivanlosvinosdemadrid.com habrá un espacio para degustar los Vinos de Madrid en la Sala Manuel Andújar con la participación de las bodegas Vinícola de Arganda Los vinos se catarán en una copa conmemorativa especialmente diseñada para este evento y a través de un cupón de cata para fomentar el consumo responsable de vino El evento se completa con una exposición fotográfica sobre el viñedo madrileño que estará expuesta en la Galería de la Casa de Cultura del 3 al 9 de febrero este evento “es una nueva experiencia para nuestros vecinos y visitantes que podrán acercarse al mundo de la enología de la mano de importantes expertos y conocer un excelente producto de nuestra Comunidad junto a ejemplos de la mejor gastronomía local.” explica que “San Lorenzo de El Escorial es un referente en cultura y qué mejor manera de plasmarlo acercando los Vinos de Madrid a nuestro entorno y maridarlos con los productos de la zona como son los quesos y el cocido madrileño a través de Quesos La Cabezuela y restaurantes del municipio como Vesta Declarada Fiesta de Interés Turístico Regional desde 2014 la Semana Santa de San Lorenzo de El Escorial es uno de los eventos más arraigados de la localidad contando con la participación de cinco cofradías y dos hermandades El programa dará comienzo el sábado 5 de abril con la tradicional tamborrada popular en la Parroquia de San Lorenzo Mártir seguida de una comitiva hasta el Real Coliseo de Carlos III donde a las 19:30 horas José Luis Herrera Pacheco pronunciará el Pregón se llevará a cabo la entrega de honores y distinciones Entre los actos más emblemáticos de la programación destacan el desfile procesional del Santo Entierro en el que las todas las cofradías y hermandades recorren juntas las calles hasta el Real Monasterio que se celebra en la medianoche del mismo día Programa de procesiones y actos litúrgicos Las procesiones se concentrarán principalmente en los fines de semana y festivos Las celebraciones litúrgicas comenzarán el viernes 11 de abril y se extenderán hasta el Domingo de Resurrección La primera procesión será el sábado 12 de abril a las 21:00 horas con los desfiles de la Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno desfilará la Cofradía de Jesús de Medinaceli y de la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad y del Santo Sepulcro la jornada comenzará con la tradicional procesión del Borriquito a las 12:00 horas desfilará la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído seguida a las 21:30 horas por la Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte la Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad y Cristo Muerto procesionará a las 21:00 horas seguida media hora después por la Hermandad del Santo Sepulcro se celebrará el Viacrucis organizado por la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno en el que participan todas las cofradías escurialenses la imagen del Santísimo Cristo de la Buena Muerte protagonizará la Procesión del Silencio se celebrará la Procesión del Encuentro en la Plaza de la Constitución donde se unirán las imágenes del Resucitado y de Nuestra Señora con los detalles de cada paso y acto litúrgico donde se pueden consultar los detalles de todos los pasos oficios y del resto de actos litúrgicos que se llevarán a cabo en las diferentes iglesias del municipio así como en la Basílica de la Santa Cruz y en el Real Monasterio la Escolanía ofrecerá un concierto de música sacra Exposiciones y conferencias en la Casa de Cultura Como parte del ciclo cultural de Semana Santa del 6 al 20 de abril la sala Félix Bernardino de la Casa de Cultura acogerá la exposición «Semana Santa Ayer y Hoy» con motivo del 75 aniversario de la Junta de Cofradías el sábado 12 de abril a las 12:00 horas tendrá lugar la conferencia «Santo Sudario» Esta fiesta cuenta con el patrocinio de la Comunidad de Madrid El Arte Sale a la Calle este fin de semana en San Lorenzo de El Escorial una cita imprescindible para conocer el trabajo de los artistas de una forma cercana y accesible para todos los públicos que instalarán sus puestos en la Plaza de Jacinto Benavente en la calle Floridablanca y en el Patio de la Casa de Cultura San Lorenzo de El Escorial celebra el 40º aniversario de la inclusión del Monasterio y Sitio de El Escorial en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO con unas jornadas repletas de actividades culturales que se desarrollarán desde 31 de octubre hasta el 30 de noviembre para rememorar que en 1984 el Monasterio y Sitio Generalife y Albaicín de Granada; el centro histórico de Córdoba; la Catedral de Burgos y la obra de Gaudí fueron los primeros bienes españoles distinguidos por su excepcional valor Como ha recordado en la presentación la alcaldesa “se trata de las terceras jornadas que celebramos dedicadas a difundir la excepcionalidad del Patrimonio de San Lorenzo de El Escorial este año con una programación especial con ocasión del 40º aniversario de la inclusión en la lista de Patrimonio con el honor de ser uno de los primeros bienes españoles en merecer el reconocimiento de la UNESCO” Las jornadas arrancarán el jueves 31 de octubre a las 19:00 horas con un acto inaugural en la Casa de Cultura presidido por la alcaldesa jefa de Servicio de Patrimonio Mundial del Ministerio de Cultura ofrecerá una conferencia titulada “40 años de Patrimonio Mundial” donde se revisará la relevancia y trayectoria de nuestro país en la lista de la UNESCO El punto álgido de las jornadas tendrá lugar el sábado 2 de noviembre con el Concierto Conmemorativo del 40º aniversario de la declaración de Patrimonio Mundial Pedro Alberto Sánchez (Mención de Honor del Real Sitio) y el trompetista Marcos Quesada (Medalla de Bronce del Real Sitio) serán los encargados de rendir homenaje a la historia y el patrimonio musical La entrada será libre hasta completar el aforo las jornadas incluyen una variedad de actividades talleres y rutas didácticas con el objetivo de acercar al público general la riqueza patrimonial de San Lorenzo y del resto de bienes incluidos en la lista de Patrimonio en 1984 ofrecerá una conferencia sobre los “Edificios auxiliares del Real Monasterio” seguido de una visita guiada por la Casa de la Compaña El domingo 3 comenzará con una conferencia sobre la Artesanía del vidrio como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y la Real Fábrica de Cristales de la Granja y un taller-demostración de vidrio soplado en los patios de la Casa de Cultura El viernes 8 tendrá lugar la mesa redonda “Una visión poliédrica del Monasterio y Sitio” con la participación de personalidades de distintas disciplinas como Teresa Cardona (escritora de novela negra) Pedro Alberto Sánchez (organista y maestro de capilla del Real Monasterio) Soledad González (docente y miembro de la asociación Ateneo Escurialense) o Raquel Muñoz (empresaria sanlorentina) se ofrecerá una visita guiada a la Casita del Príncipe y a las 20:00 horas el Concierto “Misa de Martín de Villanueva (+1605)” impartirá una conferencia sobre “Turismo y Patrimonio Mundial” y el viernes 15 impartirá otra sobre “Patrimonio Mundial Cultural ambas en el Salón de Actos de la Casa de Cultura visita por el casco histórico con Agasle y a las 20:00 horas la Camerata Antonio Soler ofrecerá un concierto conmemorativo en la Iglesia Vieja del Real Monasterio se llevará a cabo una conferencia sobre la Cerámica de Talavera de la Reina en el Monasterio de El Escorial y un taller demostración de esta técnica tradicional También se realizarán dos talleres de decoración cerámica estilo Talavera para edades a partir de 8 años el Paraninfo del RC Alfonso XII acogerá la representación teatral “El pincel y el compás” a cargo de Rebanal Teatro conferencias y el sábado a las 20:00 horas la Escolanía del Real Monasterio ofrecerá un concierto en la Basílica El domingo 24 de noviembre comenzará con una charla sobre “La piedra seca Patrimonio Mundial Inmaterial” en el Salón de Actos de la Casa de Cultura seguida de un taller práctico sobre esta técnica impartido por un cantero especializado cerrará las jornadas una exhibición didáctica de Cetrería reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2010 Para los más jóvenes y en un entorno escolar la Asociación Deverde ofrece rutas didácticas tituladas “Monasterio y Sitio Patrimonio Mundial los mayores de 65 años tendrán la oportunidad de participar en visitas guiadas tituladas “Un paseo por el Patrimonio Mundial” recorriendo la Lonja y los jardines del Real Monasterio varias exposiciones estarán abiertas al público durante el mes Del 31 de octubre al 30 de noviembre se podrá visitar la muestra titulada “Bienes declarados Patrimonio Mundial en 1984” en el Callejón del Repeso la Sala Interior de la Casa de Cultura albergará dos exposiciones: “Arte y ciencia en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial” y “El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial” se exhibirá del 31 de octubre al 23 de noviembre la exposición sobre otro de los Bienes de la Humanidad “Cementerio alemán de la Primera Guerra Mundial en San Quintín” durante los meses de noviembre y diciembre se podrá disfrutar en los Patios de la Casa de Cultura de la muestra “El Monasterio Sale a la Calle” El próximo sábado 1 de marzo El Escorial celebrará por todo lo alto una jornada llena de alegría y color donde no faltarán los pasacalles Una oportunidad de celebrar esta fecha marcada en el calendario con todos los vecinos Las actividades comenzarán a las 12:00 horas del medio día con el II Concurso de Comparsas en la Plaza de la Zona Comercial de Los Arroyos. Es una actividad en la que para participar es necesaria la inscripción previa. Las inscripciones pueden realizarse pinchando aquí hasta el 21 de febrero Será el inicio de una jornada que continuará con un pasacalles por la Zona Comercial y con la fiesta de disfraces para todos los públicos Ponte tú disfraz y ven a disfrutar del ritmo A continuación tendremos un pasacalles hasta el Colegio de Educación Pública Felipe II donde a partir de las 18:00 horas y hasta las 20:00 horas tendremos como colofón la fiesta de disfraces para todos los públicos Te esperamos para vivir juntos el Carnaval en El Escorial Y si quieres apuntarte a los concursos de comparsas… ¡No esperes más A falta de disputarse la jornada de este sábado en la que se conocerá el campeón de la categoría benjamín en este puente de mayo El Escorial acoge un torneo con 19 equipos (de categorías alevín más de 60 partidos y tres jornadas completas de fútbol en el Polideportivo Municipal Navaarmado Patricia García habiéndose proclamado ayer campeón de su categoría el Infantil A del AD Pozuelo Los equipos participantes en el torneo Desafío El Escorial Las jornadas disputadas y la pendiente de disputar son: Más Madrid denuncia la “marginación política” de su concejala en la nueva reforma del Reglamento del Pleno de Pozuelo Club de Cine y Literatura en Cines Zoco Majadahonda: “Fahrenheit 451” V.O.S La popular competición deportiva que en su edición de Semana Santa ha contado con la participación de de más de 600 jóvenes deportistas ha concluido con un rotundo éxito de la delegación madrileña gracias a […] Pozuelo de Alarcón será sede de MADCUP 2024, torneo internacional de fútbol base que ofrece una oportunidad única a sus participantes de disfrutar su pasión por el fútbol, disputando una emocionante competición. La celebración de […] Comentariodocument.getElementById("comment").setAttribute( "id" "ade7081827fa2bc3584d09be89feb9d5" );document.getElementById("i0dd1678aa").setAttribute( "id" and website in this browser for the next time I comment En los Jardines del Palacio del Infante Don Luis (Boadilla del Monte) 10abr11:00 am10jun8:00 pmExposición fotográfica histórica: 50 años de la Policía Local de Boadilla The Champions Burger es el mayor evento gastronómico de hamburguesas gourmet en España en el que más de 15 hamburgueserías por evento competirán por el título de la mejor hamburguesa del país entretenimiento y un ambiente único para disfrutar de este apasionante enfrentamiento culinario 24abr(abr 24)6:00 pm11may(may 11)11:00 pmThe Champions Burger charlas y momentos de conexión con expertos ayudarán al participante a comprender por qué vitaminas como la A la C y la D  son tan importantes para el equilibrio y el bienestar diario El Festival Vitamina tiene como principal objetivo acercar al público una gran variedad de disciplinas y estilos que engloban el concepto de cuidado de la salud y bienestar 360ª representadas a través de un Programa de Masterclass en: Mindfulness y Meditación con música en directo charlas y conferencias inspiradoras sobre desarrollo personal 24may10:00 am7:00 amFestival Vitamina en Torrelones CalendarGoogleCal combina piezas de cerámica de autor que aúnan técnicas tradicionales con diseño contemporáneo en uno de los pueblos más cautivadores de la Comunidad en un nombre que se encarga de reflejar su leitmotiv: “demostrar que el arte no se puede medir en metros cuadrados” director de arte e imagen y fundador de LAMÍNIMA el teatro auditorio y sus jardines históricos el mundo de la cerámica de autor parece estar muy vivo en San Lorenzo de El Escorial la galería que acaba de abrir sus puertas en Calle del Rey cuenta a Condé Nast Traveler que su "historia es un claro ejemplo de cómo una carrera artística puede evolucionar de formas inesperadas” “Me introduje en la cerámica de una manera tan apasionada como curiosa Mi experiencia en el sector audiovisual me permitió desarrollar una visión estética y conceptual muy personal que trasladé a mi propio taller de cerámica” ¿Y qué hay detrás de la historia del proyecto LAMÍNIMA “Siempre he sido un poco inquieto y quise ir un poco más allá de montar mi taller y hacer mi obra con el objetivo de ofrecer algo más que una simple galería de cerámica: Quería crear algo que fuera un referente para la cerámica contemporánea en España que la mostrara como lo que realmente es: una forma de expresión artística con una gran carga conceptual y estética This content can also be viewed on the site it originates from “Otra de las peculiaridades de LAMÍNIMA es que es un espacio pequeño Es una galería íntima y especial en la que se fomenta el conocimiento y el amor por la cerámica Por eso decimos que el arte no se puede medir en metros cuadrados porque en pocos metros conseguimos reivindicar la esencia de lo artesanal el valor de la cerámica contemporánea" En LAMÍNIMA se pueden disfrutar y adquirir obras de 7 artistas españoles: Rafael Chacón a la galería se irán sumando nuevos artistas “Los artistas destacan por su capacidad para innovar dentro del campo de la cerámica lo que los une no es solo el dominio de la técnica sino su capacidad para crear piezas únicas e irrepetibles que reflejan el carácter y la dedicación de cada ceramista en su obra” reivindicamos la belleza de lo artesanal y creemos que cada pieza puede transformar un espacio” SUSCRÍBETE AQUÍ a nuestra newsletter y recibe todas las novedades de Condé Nast Traveler #YoSoyTraveler se celebrará la festividad conjunta de San Lorenzo de El Escorial y la Villa de El Escorial una tradición que estará acompañada de actos y que se extenderán hasta los días 24 La Hermandad de San Sebastián ha anunciado varias novedades con el objetivo de dar mayor esplendor a esta festividad tradicional Una de las principales será la procesión del sábado 25 cuando por primera vez se trasladará la imagen de San Sebastián desde el crucero donde se encontraba la antigua ermita hasta la parroquia de San Bernabé se celebrará una misa en su honor a las 19:30 horas en el Santuario de Nuestra Señora de Gracia Esta ceremonia también estará dedicada a los hermanos fallecidos durante el último año tendrá lugar un encuentro en la Plaza de España de la Villa de El Escorial con la participación de hermanos las actividades comenzarán a las 12:00 horas con el encuentro de mayordomos y la Junta Directiva en la Calle Reina Victoria de San Lorenzo acompañado de un pasacalles al son de dulzaina y tamboril se celebrará un acto en el Crucero de San Sebastián donde los mayordomos salientes entregarán los cetros a los nuevos la procesión trasladará la imagen del Santo a la parroquia de San Bernabé donde se celebrará una misa a las 19:00 horas El domingo 26 comenzará con una diana musical a las 9:00 horas por las calles de San Lorenzo y El Escorial la Hermandad ofrecerá chocolate con churros a los asistentes antes de iniciar el pasacalles hacia la Iglesia Parroquial de San Lorenzo donde a las 12:00 horas se celebrará una misa solemne la procesión de la imagen de San Sebastián recorrerá las calles de San Lorenzo hasta el Santuario de Nuestra Señora de Gracia los asistentes podrán disfrutar de un convite y participar en la tradicional rifa de las imágenes del Santo La jornada concluirá con una comida de Hermandad en el Hotel Miranda Suizo seguida de bailes y jotas serranas en la Plaza Jacinto Benavente a las 18:00 horas la actuación del coro góspel Every Praise a las 19:00 horas en el Real Coliseo de Carlos III Descarga el programa Los vecinos de El Escorial ya pueden beneficiarse de las ayudas para la adquisición de libros de texto material escolar que serán destinadas para el curso 2025-2026 Una medida llevada a cabo por el Gobierno local para facilitar el inicio del curso a las familias del municipio La cuantía total de la aportación económica del Ayuntamiento asciende a los 76.000,00 € Las familias empadronadas en la localidad cuyos hijos cursen sus estudios en cualquier centro de la Comunidad de Madrid deberán solicitar la prestación antes del próximo 11 de abril del 2025 Las ayudas están destinadas a facilitar el inicio de curso a los alumnos de educación Infantil de segundo ciclo Primaria y Secundaria Obligatoria Formación Profesional nivel I (Formación Profesional Básica) para solicitantes que cumplan los 16 años hasta el 31 de diciembre de 2025 La aportación económica que podrá ser adjudicada es la siguiente: -1º tramo: ayuda de 80€ para rentas per cápita comprendidas entre 0 y 15.000€ –2º tramo: ayuda de 50€ para rentas per cápita comprendidas entre 15.001 y 20.000€ Para acceder a las ayudas es requisito indispensable que estén empadronados en la localidad el alumno y el padre madre o tutor en la valoración para la adjudicación se tendrá en cuenta la renta per cápita familiar que no podrá superar los 20.000 euros anuales de la última declaración presentada (salvo modificación) y se solicitará estar al corriente de las obligaciones tributarias respecto al Ayuntamiento de El Escorial de la Agencia Tributaria y de la Seguridad Social a fecha de publicación de la lista definitiva correspondiente (este requisito se exceptúa para los beneficiarios cuyas familias sean receptoras de renta mínima de inserción y aquellas que en virtud de informe de los servicios sociales competentes se encuentren en situación especial de riesgo de exclusión) El plazo para presentar las solicitudes y la documentación correspondiente comenzará el 26 de marzo de 2025 y finalizará el 11 de abril de 2025 La solicitud se realizará preferentemente de manera telemática a través de la sede electrónica. Para las personas que necesiten ayuda se podrá pedir cita previa en la Concejalía de Educación: 91 890 82 56 // educacion@aytoescorial.org Los requisitos, plazos y procedimiento puede verse en las bases de la convocatoria a través de la página web del ayuntamiento en este enlace. La Comunidad de Madrid va a construir un centro cívico polivalente para actividades culturales en El Escorial que será financiado por el Programa de Inversión Regional 2022/26 (PIR) con un presupuesto de 1,6 millones de euros Así lo ha destacado hoy el viceconsejero de Presidencia y Administración Local tras su visita al municipio para conocer las obras de este nuevo inmueble de 751 metros cuadrados y que está previsto que estén finalizadas este año El proyecto contempla la construcción de un edificio totalmente accesible con una sola planta y seis salas para baile “Queremos dotar a esta localidad de un espacio de ocio y encuentro que repercutirá directamente en el bienestar de todos sus vecinos que destina a El Escorial 3,2 millones de euros” Esta mañana se ha presentado el I Certamen de Tunas San Lorenzo de El Escorial un evento que se celebrará el 23 y 24 de mayo con la colaboración del Ayuntamiento la Universidad Complutense de Madrid y la Comunidad de Madrid y que conmemora el 34º aniversario de la Tuna Universitaria Complutense de Madrid (TUCM) El certamen reunirá a cinco tunas invitadas de distintos puntos del país la Tuna Femenina de la Universidad de Salamanca y la Tuna Femenina de Derecho de Alicante conforman tres de las tunas femeninas más antiguas de España También participarán la Tuna de Medicina de la Universidad Complutense la Tuna Universitaria de Santander y la Tuna de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Técnica de Algeciras ha destacado la buena disposición de San Lorenzo para la celebración de eventos culturales “como este que llenará nuestras calles de alegría y contará con la participación de vecinos y visitantes” San Lorenzo para es un enclave ideal para el festival además de por los lazos que unen el municipio con la Universidad Complutense con sus Cursos de Verano y su sede permanente en el Cuartel de Inválidos fusionando el emblema de la Complutense con la silueta de la cúpula del Monasterio de San Lorenzo en honor a la celebración del festival en el municipio gurriato El programa de actividades es el siguiente: Más información en la página web del evento El ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial convoca el Premio de Grabado de “San Lorenzo de El Escorial” en una edición muy especial ya que cumple 25 años andadura durante los cuales se ha convertido en uno de los más prestigiosos del panorama artístico y cultural en esta edición aumenta la dotación de sus premios hasta 1.200 euros el primero y 600 euros el segundo A la convocatoria pueden presentarse artistas residentes en España o en Saint-Quentin ciudad francesa hermanada con San Lorenzo de El Escorial y cada artista podrá concurrir con una sola obra cuya realización no sea anterior al año 2023 firmada y de la cual no se haya hecho edición Se admitirán trabajos como el grabado calcográfico (buril Quedando excluida cualquier técnica de reproducción digital salvo si están mezcladas con las anteriores La recepción de trabajos se hará del 8 de mayo al 7 de junio de lunes a sábado de 10:00 a 13:30 horas y de lunes a viernes de 17:00 a 20:00 horas La fecha del fallo y la entrega de premios será anunciada en la página web municipal y redes sociales de la concejalía de Cultura y la exposición de obras premiadas y seleccionadas será en la Casa de Cultura en fechas anunciadas en los mismos medios El premio se ha convertido en una muestra de las tendencias creativas en el arte del grabado concurriendo cada año artistas noveles junto con profesionales de esta técnica y desde el ayuntamiento se invita a todos los artistas Bases completas del certamen en la página web municipal donde también está disponible el formulario de participación Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial.Superficie: 2.261,20 m²Usos y mobiliario: Vallado, mesas, bancos, fuente de agua potable y ornamental.Características destacables: Parque infantil con columpios y toboganes. Destaca un ejemplar arbóreo de Pinus pinea catalogado como árbol singular y de interés general. Dirección: C/ Juan de Toledo.Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial.Superficie: 7.019,13 m²Usos y mobiliario: Papeleras, bancos y fuente de agua potable.Características destacables: Juegos infantilesDirección: Entre la c/ Santa Clara, 42 y c/ Vista Bella, 1. Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial.Superficie: 4.834,72 m²Usos y mobiliario: Papeleras, bancos, fuente de agua potable y fuente ornamental.Características destacables: Bancos de piedra, rosaledas, un ejemplar de Cedrus atlantica, uno de Junglans regia y dos de Magnolia grandiflora. Dirección: Entre c/ Juan de Toledo, 39 y  c/ Vista Bella, 2.Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial.Superficie: 24.812,50 m²Usos y mobiliario: Vallado, papeleras, bancos y fuente de agua potable.Características destacables: Zona semiforestal con más de 800 árboles y un puente de madera. Zona de juegos infantiles. Dirección: Entre  c/ Pozas, 123, y c/ Residencia, 68.Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial.Superficie: 7.222,80 m²Usos y mobiliario: Papeleras, bancos y fuente de agua potable.Características destacables: Dos canastas de baloncesto, una pista polideportiva, una mesa de pimpón y una zona de juegos infantiles.Dirección: c/ Pozas, 167.Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial.Superficie: 1.495,64 m²Usos y mobiliario: Vallado, papeleras, mesas y bancos.Características destacables: Zona de pradera. Abundante sombra bajo grandes ejemplares de Pinus pinea.Dirección: c/ Santa Rosa, 2.Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial.Superficie: 221,80 m²Usos y mobiliario: Rotonda.Características destacables: Un ejemplar centenario de Magnolia grandiflora. No es accesible al público. Dirección: Pza. Virgen de Gracia.Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial.Superficie: 1.205,77 m²Usos y mobiliario: Papeleras, bancos y fuente de agua potable.Características destacables: Parque estancial con varios ejemplares arbóreos de Cedrus atlantica y Populus alba. Zona con juegos infantiles.Dirección: c/ Cantueso (Bº del Zaburdón).Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial.Superficie: 4.697,03 m²Usos y mobiliario: Papeleras, bancos y fuente de agua potable.Características destacables: Vaguada de antiguo río. Numerosa vegetación de ribera, destacando ejemplares de Salix babylonica y Populus alba. Zona con juegos infantiles.Dirección: Entre c/  Santa Marta, c/  Santa María y c/  Velázquez.Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial.Superficie: 1.333,95 m²Usos y mobiliario: Papeleras y bancos. Características destacables: Jardines que dan la bienvenida a quienes llegan por la carretera M-600. Cuenta con césped, macizos arbustivos y dos Abies pinsapo ejemplares.Dirección: Carretera de la Estación 1,3,5, junto al edificio de Eurofórum Infantes.Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial.Superficie: 1.276 m ²Usos y mobiliario: Papeleras, vallado, bancos y fuentes de agua potable.Características destacables: Zona con varias áreas de juegos infantiles. Dirección: Plaza Santa Teresa.Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial.Superficie: 743,43 m²Usos y mobiliario: Papeleras, bancos y vallado bajo decorativo de forja.Características destacables: Tres ejemplares de Cedrus atlántica, dos de Abies pinsapo centenarios y dos de Magnolia grandiflora.Dirección: c/ Xavier Cabello La Piedra, 8.Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial.Superficie: 2.754,65 m²Usos y mobiliario: Juegos infantiles con papeleras, vallado, bancos, fuentes de agua potable para consumo y una pista deportiva.Características destacables: Mirador con vistas tanto de Madrid como de la Sierra de Guadarrama.Dirección: Urbanización La Pizarra.Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial.Superficie: 7.656, 44 m²Características destacables: Zona verde forestal con camino peatonal de paseo paralela a la M-600.Dirección: Urbanización Felipe II Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El EscorialSuperficie: 19.373, 18 m²Usos y mobiliario: Papeleras, bancos, mesa de picnic y fuentes para consumo.Características destacables: Juegos infantiles, huertos sociales, viñedo municipal, plantación de Actinida deliciosa y parque canino.Dirección: Entre el CEIP “Antoniorrobles” y las viviendas de los “Altos de Monte Escorial”.Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El EscorialSuperficie: 1.015,63 m²Usos y mobiliario: Papeleras y bancos.Características destacables: Juegos infantiles y fuente de agua potable.Dirección: c/ Residencia.Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El EscorialSuperficie: 1.998,95 m²Usos y mobiliario: Papeleras y bancos.Características destacables: Zona de paseo arbolada que rodea la Lonja del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Dirección: Paseo de Juan de Borbón y BattenbergGeolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El EscorialSuperficie: 2.421,12 m² Usos y mobiliario: Papeleras y bancos.Características destacables: Zona de paseo arbolada con parterres de arbustiva que finaliza con un monumento a Carlos III frente a la Casita del Infante.Dirección: Paseo de Carlos IIIGeolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El EscorialSuperficie: 515,48 m² Usos y mobiliario: Papeleras, vallado y bancos.Características destacables: Juegos infantiles y cerramiento perimetral.Dirección: Calle Patriarca.Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El EscorialSuperficie: 665,66 m²Usos y mobiliario: Papeleras y bancos.Características destacables: Zona arbolada con abundante sombra. Monumento al «insigne poeta Guillermo Fernández-Shaw».Dirección: Pza. Sta. Joaquina de Vedruna.Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El EscorialSuperficie: 143,06 m²Usos y mobiliario: Bancos.Características destacables: Pequeña zona ajardinada de descanso con abundante sombra. Al lado de la Casa denominada de Jacometrezzo, del siglo XVI.Dirección: c/ Floridablanca con c/ del PríncipeGeolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El EscorialSuperficie: 7.635,52 m² Usos y mobiliario: Papeleras y bancos.Características destacables: Zona semiforestal. Dirección: c/ Lepanto. Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El EscorialSuperficie: 5.224,89 m² Usos y mobiliario: Papeleras y bancos. Características destacables: Parque semiforestal. Cuenta con un parque canino de 320 m². Dirección: c/ Santa Clara, 49.Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El EscorialSuperficie: 4.038,38 m² Usos y mobiliario: Papeleras y bancos. Características destacables: Zona de paseo arbolada. Dirección: Paseo de la Estación.Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El EscorialSuperficie: 6.169,23 m² Usos y mobiliario: Papeleras y bancos. Características destacables: Zona de paseo paralela a la Crta. de Robledo. Conecta la Casita del Infante, pasando por el Real Club de Golf de la Herrería, con «El Abuelo», ejemplar de Castanea Sativa centenario. Dirección: Crta. de Robledo.Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El EscorialSuperficie:  13.913,14 m² Usos y mobiliario: Papeleras, puentes y bancos. Características destacables: Parque canino de 2.800 m². Destaca en época de floración la plantación de almendros en talud y el parterre de lavandas.  Dirección: c/ Pozas con la Zona del Zaburdón.Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El EscorialSuperficie:  502,03 m² Uso y mobiliario: Papelera y banco corrido de piedra. Características destacables: Zona de descanso sombreada por grandes ejemplares de Pinus pinaster. Cuenta con el monumento a la repoblación forestal.Dirección: c/ Rosario Muro, 12.Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El EscorialSuperficie: 362,59 m² Usos y mobiliario: Vallado, papeleras, mesas y bancos.Características destacables: Ejemplares de Taxus baccata. Cercano a las Cruzadas de Santa María. Dirección: c/ La Teja, 13.Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El EscorialSuperficie: 5,41 m² Dirección: c/ Cañada Nueva con c/ Duque de Medinaceli.Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El EscorialSuperficie: 1.038, 29 m² Dirección: c/ Santa Clara, 7. Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El EscorialSuperficie: 827, 22 m² Usos y mobiliario: Papeleras y fuentes de agua potable para consumo.Características destacables: Cuenta con una fuente y un mirador.  Dirección: Camino Fuente La Bola, 8. Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El EscorialSuperficie: 3.620,30 m² Usos y mobiliario: Papeleras y bancos. Características destacables: Zona de paso con parterres arbustivos y ejemplares arbóreos. Sirve de comunicación con el comercial y de ocio del Zaburdón. Dirección: Crta. de Guadarrama, 35.Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El EscorialSuperficie: 12.686,34m²Usos y mobiliario: Papeleras, vallado, bancos y fuentes de agua potable para consumo.Características destacables: Parque semiforestal donde encontraremos numerosas especies forestales representativas de la Sierra de Guadarrama. Zona con juegos infantiles. Dirección: c/ Juan de Villanueva, 6.Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El EscorialSuperficie: 4.089,52m²Usos y mobiliario: Papeleras y bancos.Características destacables: Ejemplar corpulento de Quercus ilex, así como otros ejemplares arbóreos de Sequoiadendron gigantenum, Magnolia grandiflora y Liquidambar styraciflue, entre otras. Dirección: c/ Vista Bella s/n.Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El EscorialSuperficie: 1.431,92m²Características destacables: Parterre con numerosas especies arbóreas y arbustivas. En frente del Monolito Su Santidad El Papa Benedicto XVI y de la Cruz Roja de San Lorenzo de El Escorial. Dirección: c/ Muchos Vientos con Crta. de Guadarrama.Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El EscorialSuperficie: 1.626,97 m²Usos y mobiliario urbano: Papeleras y bancos. Características destacables: Estupendas vistas hacia Madrid. Ejemplar de Olea europea. Zona de descanso con una pérgola. Dirección: Pº Miguel de Unamuno, 43. Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El EscorialSuperficie: 2.575,91 m²Usos y mobiliario urbano: Papeleras , bancos y fuentes de agua potable para consumo. Características destacables: Estupendas vistas hacia Madrid. Dirección: c/ Fray Luis de León con Pº Miguel de Unamuno. Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El EscorialSuperficie: 2.066,09 m²Usos y mobiliario urbano: Papeleras, bancos y perimetrado con talanqueras. Características destacables: Parque semiforestal. Grandes ejemplares de Quercus ilex. Puente de madera sobre arroyo estacional. Dirección: Intersección c/ Memaya con c/ Udala y c/ Mendoz (Interior de la Urbanización La Pizarra).Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El EscorialSuperficie: 841, 15 m²Usos y mobiliario urbano: Fuente ornamental y de agua potable para consumo. Características destacables: Entorno semiforestal. Dirección: c/ Luquetto, 33. Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El EscorialSuperficie: 5.662, 21 m²Usos y mobiliario urbano: Papeleras y bancos.Características destacables: Zona de mirador hacia Madrid capital y la sierra de Guadarrama. Plantación de Prunus avium. Dirección: c/ Teresa Berganza, 43. Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El EscorialSuperficie: 1.001, 71 m²Usos y mobiliario urbano: Papeleras , bancos y fuentes de agua potable para consumo. Características destacables: Zona equipada con juegos de calistenia. Dirección: c/ Los Camareros s/n. Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El EscorialSuperficie: 102, 36 m²Usos y mobiliario urbano: Aparcamiento.Características destacables: Cuenta con un monumento a Carlos III. En frente de la Casita del Infante. Dirección: Pº Carlos III, 120. Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El EscorialSuperficie: 2.753, 10 m²Usos y mobiliario urbano: Papeleras y bancos.Características destacables: En frente del Euroforum, zona arbolada muy sombreada.  Dirección: c/ del Rey, 47.Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El EscorialSuperficie: 152, 32 m²Usos y mobiliario: Papeleras y bancos. Características destacables: Zona de juegos infantiles. Dirección: c/ Urquiola (Urb. Felipe II). Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El EscorialSuperficie: 192, 21 m²Usos y mobiliario: Bancos corridos de piedra, papeleras y fuente de agua potable para consumo.Características destacables: Zona arbolada con abundante sombra. Cuenta con la conocida como «Fuente de Santiago». Dirección: c/ del Duque de Alba, 12.Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El EscorialSuperficie: 656, 07 m²Usos y mobiliario: Papeleras y bancos. Características destacables: Cuenta con una pista deportiva. Dirección: c/ Francisco de Goya, 1 (Urb. Felipe II).Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El EscorialSuperficie: 200, 64 m²Usos y mobiliario: Papeleras y bancos con fuentes de agua potable para consumo. Características destacables: Zona de descanso sombreada. Dirección: Pº Miguel de Unamuno, 31. Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El EscorialSuperficie: 4.200, 70 m²Usos y mobiliario: Papeleras, bancos y fuentes de agua potable para consumo.Características destacables: Zona arbolada, semiforestal. Espacio agradable para el paseo y descanso. Dirección:  Avenida Carlos Ruiz, 10. Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El EscorialSuperficie: 5.244, 60 m²Usos y mobiliario: Papeleras, bancos y fuentes de agua potable para consumo.Características destacables: Ejemplar de Sequoiadendron giganteum. Parque canino de 160 m². Dirección: c/ Conde Aranda, 9-5. Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El EscorialSuperficie: 448, 23 m²Usos y mobiliario urbano: Papeleras y bancos.Características destacables: Zona agradable de descanso, con buenas vistas hacia Madrid. Hay una pierda de granito con una placa en memoria de todos los afectados por el COVID-19 en el municipio. Dirección: c/ Fray Luis de León, 19. Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El EscorialSuperficie: 1.115, 05 m²Usos y mobiliario urbano: Papeleras, bancos y fuentes de agua potable para el consumo. Características destacables: Pérgola. Dirección: c/ Pozas, 137. Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El EscorialSuperficie: 1.324, 82 m²Usos y mobiliario urbano:  Papeleras y bancos. Características destacables: Zona con un circuito de calistenia. Dirección: c/ Pozas, 187.Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El EscorialSuperficie: 774, 61 m²Usos y mobiliario urbano:  Papeleras y bancos.  Características destacables: Zona agradable y tranquila de descanso. Dirección: c/ Luis Cervera Vera con Juan Esteban. Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El EscorialSuperficie: 636, 80 m²Usos y mobiliario urbano:  Cerramiento perimetral con papeleras y bancos.  Características destacables: Cuenta con aparcamiento en batería.Dirección: c/ Francisco de Rivera (Urb. Felipe II).Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El EscorialSuperficie: 936, 69 m²Usos y mobiliario urbano:  Cerramiento perimetral con papeleras, bancos y fuentes para consumo.Dirección: c/ Monte Escorial, 20 (Urb. Monte Escorial).Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El EscorialSuperficie: 246, 80 m²Usos y mobiliario urbano: Papeleras y bancos. Características destacables: Capilla de Nuestra Señora del Rosario. Dirección: c/ Vista Bella, 7.Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El EscorialSuperficie: 720 m²Usos y mobiliario urbano: Cerramiento perimetral con vallado y casetas.Características destacables: Huertos sociales urbanos trabajados por los vecinos.  Dirección: c/ Francisco Rivera s/n (Urb. Felipe II).Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El EscorialSuperficie: 280, 26 m²Usos y mobiliario urbano: Papeleras y bancos.Características destacables: Zona con equipamientos de juegos infantiles y biosaludables. Dirección: Intersección entre la c/ María Cristina y la c/ Claudio Coello. Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El EscorialSuperficie: 2.249, 24 m²Usos y mobiliario urbano: Papeleras y bancos.Características destacables: Zona de juegos infantiles. Variedad de especies arbóreas y arbustivas sobre zona de gravas. Dirección: c/ Manolo Viola s/n. Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El EscorialSuperficie: 260, 90 m²Características destacables: Dentro del espacio exterior del edificio del Coworking municipal de San Lorenzo de El Escorial. Dirección: c/ Infantes, 4. Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial Superficie: 5.396 m²Usos y mobiliario: Papeleras, vallado y bancos. Características destacables: Zona de paseo colindante con el monte. Buenas vistas hacia Madrid. Dirección: c/ Fray Luis de León, 23-33. Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial Superficie: 5.936 m²Usos y mobiliario urbano: Papeleras y talanqueras. Características destacables: Zona de paseo que da acceso peatonal a la Urb. La Pizarra desde el municipio y la parada de autobús. Dirección: c/ Amboto, 1. Geolocalización: Haz clic aquí Propiedad: Ayuntamiento de San Lorenzo de El EscorialSuperficie: 201, 90 m²Usos y mobiliario: Papeleras.Dirección: c/ Fray Luis de León, 25. Geolocalización: Haz clic aquí acompañadas de los directores de los centros educativos del municipio hicieron entrega ayer en el Teatro Auditorio de la V Edición de los Premios a la Excelencia en el Estudio que otorga el ayuntamiento a los alumnos que destacan por sus resultados académicos En esta ocasión han sido 212 los estudiantes que terminaron el curso académico 2023-24 con una nota media igual o superior a 9 y que obtienen junto al reconocimiento por el buen rendimiento escolar un premio en metálico que va de los 493,83 euros del Primer Premio para los alumnos de 2º de Bachillerato y de Formación Profesional a los 50 euros del cuarto al vigésimo lugar para los estudiantes de 1º de Primaria las notas de la EVAU (Evaluación de Acceso a la Universidad) superiores al 13 son premiadas con entre 370,37 y 100 euros la alcaldesa dio la enhorabuena a los premiados y expresó “el orgullo que es San Lorenzo tener a estos estudiantes y a sus familias fundamentales en el apoyo a estos jóvenes”  La alcaldesa también quiso destacar la labor de los centros educativos y de los profesores “que guían y acompañan en este camino y que en este acto también ellos recogen el fruto de la semilla que han plantado.” La gala estuvo conducida y amenizada por el ilusionista de San Lorenzo de El Escorial y un conjunto de batucada que hizo bailar al ritmo de sus tambores a todo el auditorio San Lorenzo de El Escorial se vestirá de gala para la VI Jornada Leyenda Negra: El siglo XVIII y los Borbones Un evento que promete transportar a vecinos y visitantes a una época de grandes cambios y figuras emblemáticas Esta nueva edición de la Jornada no solo contará con mesas redondas y conferencias de prestigiosos historiadores (aforo completo) sino que el municipio entero se convertirá en un escenario vivo gracias a las representaciones históricas que se llevarán a cabo en sus calles Uno de los atractivos más destacados de esta edición será la recreación de un salón del Real Sitio en la calle Floridablanca personajes vestidos con trajes de la época de Carlos III y Carlos IV acompañados por músicos callejeros interpretando piezas con instrumentos antiguos darán vida a lo que era un paseo típico en el siglo XVIII los establecimientos de la zona ofrecerán refrigerios de época como horchata Otro punto interesante será la Retreta Militar de Época la noche del sábado 28 donde grupos de recreadores marcharán por las principales calles del municipio reviviendo los desfiles y ceremonias militares Esta actividad recorrerá lugares emblemáticos como la Plaza de la Constitución la Calle del Rey y la Plaza de San Lorenzo el grupo de recreadores ha organizado una actividad de «búsqueda del tesoro» en la que se invita a descubrir los edificios más significativos del siglo XVIII en San Lorenzo de El Escorial con una sorpresa final para quienes completen el recorrido El evento está organizado por la Peña San Lorenzo junto con el Ateneo Escurialense y la colaboración del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial Cuenta también con la promoción de la Comunidad de Madrid además del apoyo de la Fundación Universitaria Española y del grupo Allianz de San Lorenzo de El Escorial este evento fomenta la actividad comercial Consulta aquí el programa completo. El Oxfam Intermón Trailwalker, el mayor desafío deportivo y solidario por equipos del mundo volverá a San Lorenzo de El Escorial el próximo 31 de mayo seis años después de su última celebración en el municipio madrileño es garantizar el acceso al agua potable para 100.000 personas de comunidades vulnerables de África Asia y América Latina privadas de ella a causa de la pobreza y la crisis climática Un objetivo que se espera conseguir gracias a los retos solidarios liderados por los equipos inscritos La edición de este año cuenta con un embajador de excepción el explorador polar y divulgador Hilo Moreno quien liderará uno de los equipos que participará en la prueba el próximo 31 de mayo “San Lorenzo de El Escorial es un municipio deportista y solidario como ha demostrado en numerosas ocasiones por eso estamos encantados de volver a acoger esta prueba en nuestro entorno del que disfrutarán sin duda los equipos participantes” responsable de eventos deportivos en Oxfam Intermón explica que “nos hace especial ilusión volver a Madrid donde ya se ha celebrado este evento deportivo durante 6 años seguidos Volvemos con ganas de disfrutar de una nueva ruta que vuelve a tener el punto de encuentro en San Lorenzo de El Escorial con un nuevo recorrido que transcurre por zonas naturales impresionantes de la sierra Oeste Robledo de Chavela y Fresnedillas de la Oliva” Esta prueba es única por el impacto solidario que supone Solo los equipos que consigan el reto solidario podrán participar el día 31 de mayo Cada equipo debe sumar en su marcador 1.500 euros en pequeños donativos que recolectará a través de acciones solidarias entre sus amigos/as Los equipos deben estar formados de 4 personas marchadoras y 1 o 2 personas de apoyo para la distancia de 55 km o de 4 a 6 personas marchadoras para la distancia de 25 km La recaudación de esta edición del Oxfam IntermónTrailwalker servirá para facilitar kits de higiene familiar letrinas de emergencia y fuentes agua potable a comunidades vulnerables de África se inaugura la primera edición del Mercado Artesano de Navidad de San Lorenzo de El Escorial que estará situado hasta el 7 de enero en el Callejón del Repeso En esta primera convocatoria encontramos artesanos como Tanabata una línea de lámparas recreando bellísimas escenas dibujadas a mano que harán soñar a mayores y pequeños y Nader Sharaf un ilustrador que llega a San Lorenzo para dejar huella contamos con dos artesanas residentes en San Lorenzo que ofrece regalos pintados y realizados a mano traerán color y diversión a nuestro mercadillo El Mercadillo Artesano de Navidad estará del 20 de diciembre al 7 de enero en el Callejón del Repeso de 11:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas Excepto los días 25 y 1 de enero y 6 de enero en los que el horario será de 17:00 a 21:00 horas organizada por el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial cuenta con el patrocinio de la Comunidad de Madrid Con motivo del Día Internacional de la Mujer el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial ha organizado un extenso programa de actividades que se desarrollará durante todo el mes de marzo educativas y deportivas con el objetivo de destacar el papel de la mujer en distintos ámbitos El acto central tendrá lugar el jueves 6 de marzo donde se reconocerá la labor y trayectoria de: Las residencias de mayores del municipio acogerán actuaciones musicales los días 5 el viernes 7 estará dedicado a eventos literarios con cuentacuentos especiales por el Día de la Mujer La Biblioteca Pedro Antonio de Alarcón ofrecerá «Ellas me dicen» para público adulto a las 18:00 horas los niños y niñas de 6 a 10 años podrán disfrutar de «Una casa muy rara» la Casa de Cultura acogerá el Recital de Poesía y Música: «Mujeres premiadas» en homenaje a poetas galardonadas con los premios Nobel y Cervantes y que contará con el piano de Ángel Recas uno de los eventos deportivos más destacados celebrará su octava edición el domingo 9 de marzo Las inscripciones pueden realizarse en el Polideportivo Zaburdón en www.deporticket.com o en la propia salida antes de la competición El viernes 7 se disputará el Torneo de Voleibol «Día de la Mujer» con los siguientes enfrentamientos: AMD San Lorenzo A – Gredos San Diego (Infantil femenino) y AMD San Lorenzo – Gredos San Diego (Cadete femenino) A las 21:00 horas se celebrará el tradicional encuentro de Unihockey el Club de Amigos del Ajedrez organizará partidas simultáneas dentro del coloquio «Ajedrez y Mujer» También se celebrará el Torneo de Gimnasia Rítmica la jornada dedicada al éxito profesional y empresarial de las mujeres a partir de las 9:30 horas en la Casa de Cultura y que en esta ocasión contará con la presencia de Virginia Ruano comentarista deportiva y emprendedora en el mundo deportivo; Lupina Iturriaga emprendedora en ámbito financiero y Astrid Jones cantante y actriz y protagonista del musical Tina Turner La jornada se completará con una mesa redonda en la que participarán varias empresarias de la localidad y que abordará la situación del emprendimiento femenino El resto de las actividades comienzan el miércoles 5 de marzo con la proyección de la película “Violette” se celebrará una visita guiada titulada: “Las mujeres del Real Sitio” que recorrerá el municipio con salida en la Oficina de Turismo La inscripción es gratuita y debe hacerse a través del teléfono: 91 890 53 13 el Colectivo Rosseau volverá a ofrecer una sesión de cine con el pase de la película: “Hannah Arendt” Para completar las propuestas en torno a esta celebración el jueves 13 de marzo se celebrará el coloquio titulado: “Un acercamiento a las nuevas tecnologías” organizado por la Cruz Roja de San Lorenzo de El Escorial y con la colaboración de la Asociación Cultural y Artesanal de Amas de Casa de San Lorenzo de El Escorial en la Casa de Actividades sociales y Mujer El sábado 15 habrá un coloquio y demostración: “De la pluma al carácter en la letra de grandes mujeres” quien explicará detalles de la personalidad de mujeres famosas de la Historia a través del estudio de su letra y realizará una demostración de grafología en vivo la exposición gráfica exterior “Mujeres protagonistas del cambio” estará instalada en paneles dispuestos en el Callejón del Repeso que visibilizan referentes femeninos en distintos ámbitos de la ciencia La Casa de Cultura albergará varias exposiciones de mujeres artistas a lo largo del mes: Finalmente, del 10 al 21 de marzo se llevará a cabo un curso de impulso digital para mujeres desempleadas, organizado por Más Humano dirigido a mejorar sus competencias tecnológicas facilitando su incorporación al mercado laboral a través del curso que se impartirá en San Lorenzo clasificado como Nivel Básico de la web de inscripción Tendrá lugar en horario de 10:00 a 14:00 horas en el Aula del Centro de Actividades sociales y Mujer Dentro de la programación en torno al Día Internacional de la Mujer el ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial ha celebrado el tradicional Acto de Homenaje a las Mujeres del municipio en el que se ha reconocido la extraordinaria labor de las sanlorentinas en diferentes ámbitos abrió el acto felicitando a todas las mujeres con unas cariñosas palabras para las homenajeadas e invitando a participar en los eventos organizados en torno a este Día Internacional de la Mujer que se celebra el 8 de marzo Ana Callejo Fernández-Quejo leyó los méritos de cada una de las homenajeadas A finalizar el acto Carlota Barrios interpretó al piano tres piezas de diferentes estilos El Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial, a través del Área de Educación, abre el plazo de inscripción para la actividad «Días sin cole» correspondiente al segundo trimestre del curso escolar 2024/2025 Esta iniciativa se llevará a cabo los días 28 de febrero y 3 de marzo de 2025 en el C.E.I.P con el objetivo de ofrecer a las familias del municipio una opción de conciliación a través de actividades lúdicas de calidad para los más pequeños La actividad está dirigida a niños y niñas desde el segundo ciclo de Educación Infantil hasta 6º de Educación Primaria El horario de actividades será de 10:00 h a 14:00 h con un coste de 11,20 euros por niño y día aplicándose bonificaciones para familias numerosas y menores con discapacidad las familias podrán disponer de un servicio de comedor de 14:00 h a 15:00 h por un precio de 7 euros se ofrecerá un servicio de guarda gratuito de 8:00 h a 10:00 h y de 14:00 h a 15:00 h talleres y actividades adaptadas a sus edades y centradas en temáticas divertidas y educativas El plazo de inscripción estará abierto hasta el 21 de febrero de 2025. Es imprescindible realizar la inscripción previa dentro de este periodo, ya que no se admitirán inscripciones el mismo día de la actividad. Las plazas son limitadas y podrán solicitarse en el Área de Educación (C/ Francisco Muñoz, 2, planta alta), llamando al teléfono 91 890 29 41 o a través del correo electrónico diassincole@aytosanlorenzo.es Esta mañana la Universidad Complutense de Madrid ha presentado su Universidad de Mayores en San Lorenzo de El Escorial una modalidad educativa para personas de más de 50 años que quieran seguir aprendiendo a través de programas específicos para ellos La presentación ha corrido a cargo del director académico del programa el profesor Marcos Roca; la vicerrectora de Cultura Isabel García Fernández; la directora de la Fundación Complutense Mª Paz García-Vera; el rector de la Universidad Complutense la alcaldesa ha explicado que “cuando propusimos al rector la creación de la Universidad de Mayores en San Lorenzo divulgación e intercambio con la UCM en San Lorenzo” La regidora también ha destacado como estos proyectos comunes contribuyen a engrandecer aún más a San Lorenzo de El Escorial “el aprendizaje no conoce de edades y la UCM es una universidad intergeneracional inspiradora tanto para jóvenes como para mayores que no deben poner barreras al conocimiento porque el aprendizaje de un mayor va en beneficio de la sociedad” en enero se espera que haya 5.000 alumnos mayores de 50 años matriculados en este programa formativo en la UCM a los que se incorporarán los vecinos de San Lorenzo de El Escorial que lo deseen Entre la oferta formativa se encuentran cursos de Historia así como cursos monográficos e intergeneracionales Las personas interesadas en matricularse en el segundo semestre del año pueden consultar la oferta formativa en la página web de la Universidad Complutense Del 24 al 27 de abril, vuelve la magia a San Lorenzo de El Escorial con la celebración de la sexta edición de su Festival Mágico llena el municipio de espectáculos de ilusionismo para todos los públicos que ha tenido lugar esta mañana en el Ayuntamiento ha explicado que “entre las actividades programadas se incluyen talleres actuaciones en residencias de mayores y dos galas con algunos de los más destacados artistas nacionales e internacionales” que tendrá lugar en el Teatro Auditorio “que permitirá así ampliar el aforo para que no se quede ningún vecino o visitante sin asistir al espectáculo que es ya un referente del ilusionismo en la región” Los magos participantes este año son: Alberto de Figueiredo uno de los magos más destacados del panorama de la magia profesional en España; Luxor mentalista con cuatro premios nacionales de magia; Amelie tercer premio en el europeo de magia de calle el pasado año; José Arcario actual campeón de España de magia de cerca; Iván Santacruz campeón norteamericano y campeón del mundo coordinador del Festival Mágico de San Lorenzo de El Escorial tras quince años dedicándose exclusivamente a la magia se ha convertido en uno de los magos más solicitados a nivel nacional caracterizado por una comunicación cargada de humor El Festival comenzará con actuaciones especiales en las residencias de mayores del municipio acercando la magia a los vecinos de más edad en un ambiente cercano y participativo los restaurantes participantes ofrecerán cenas con espectáculo de magia entre las 21:00 y las 23:30 horas una experiencia gastronómica y cultural que se completará con sesiones de magia de cerca en bares y pubs del centro a partir de medianoche Villanueva y Jandros participarán en esta propuesta la Casa de Cultura acogerá talleres de magia gratuitos dirigidos a niños y jóvenes de entre 7 y 17 años el cafetín Croché será el escenario de una masterclass de magia para adultos la Plaza de la Constitución acogerá espectáculos de magia de calle pensados para todos los públicos se celebrará en el Real Coliseo de Carlos III la Gala de Magia de Cerca el domingo 27 a las 18:00 horas tendrá lugar la Gran Gala Final en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial donde actuarán destacados magos nacionales e internacionales en un espectáculo abierto a todos los públicos podrán adquirirse a través de la página web oficial del Auditorio Consulta aquí la programación completa y formularios de inscripción La solicitud de entradas y la inscripción de los talleres podrá realizarse del 14 al 18 su neutralidad política y su vocación integradora ante las diferentes opciones ideológicas le permiten contribuir a la estabilidad de nuestro sistema político facilitar el equilibrio con los demás órganos constitucionales y territoriales favorecer el ordenado funcionamiento del Estado y ser cauce para la cohesión entre los españoles Viaje de Cooperación a Cabo Verde Salida a la mar del Buque Escuela “Juan Sebastián de Elcano” ​​​Mensaje de Navidad de Su Majestad el Rey 2024 Imposición de condecoraciones de la Orden del Mérito Civil con motivo del X aniversario de la Proclamación de Su Majestad el Rey Acto del juramento de la Constitución Española por Su Alteza Real la Princesa de Asturias ante las Cortes Generales Actos con motivo de la Sesión Solemne de Juramento y Proclamación de Su Majestad el Rey Don Felipe VI ante las Cortes Generales Asistencia a la XXIX edición del World Law Congress Presentación de Cartas Credenciales 18º aniversario de Su Alteza Real la Infanta Doña Sofía Reunión del Consejo de Seguridad Nacional presidida por Su Majestad el Rey Encuentro con Su Excelencia el Presidente de la República del Ecuador, Sr. Noboa Azín Encuentro y posterior almuerzo con Su Excelencia el Presidente de la República de Chipre, Sr. Nikos Christodoulides Ver todas las Actividades La forma política del Estado español es la Monarquía Parlamentaria regulada en la Constitución El título II hace referencia a la Corona.​ el Rey suscribe tres convenios con la Administración General del Estado (Intervención General del Estado Secretaría de Estado de Comercio y Abogacía General del Estado)​ simboliza la unidad y permanencia del Estado ejerce una función arbitral y moderadora del funcionamiento regular de las instituciones y asume la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales Audiencia al Sr. Tim Reynolds, Presidente y Fundador de la “Reynolds Foundation” Ver toda la Agenda Información Económica, Presupuestaria y Estadística Mensaje de Navidad Su Majestad el Rey 2024https://www.youtube-nocookie.com/embed/I4w9tz2uioI Palabras de S.A.R. la Princesa de Asturias con ocasión de los Premios Princesa de Asturias 2021 ​Su Majestad el Rey asistirá al “World Law Congress República Dominicana 2025” que reúne en Santo Domingo a líderes mundiales junto al mundo empresarial para debatir sobre temas de actualidad jurídica desde derechos humanos hasta Inteligencia Artificial Ver actividad relacionada ​Su Majestad el Rey recibe en el Palacio Real de Madrid las Cartas Credenciales de los nuevos embajadores de República Dominicana Ver actividad relacionada la Casa de Su Majestad el Rey ha publicado este material gráfico de Su Alteza Real la Infanta Doña Sofía Ver actividad relacionada Su Majestad el Rey ha presidido la reunión del Consejo de Seguridad Nacional Ver actividad relacionada Su Majestad el Rey ha mantenido un encuentro con Su Excelencia el Presidente de la República del Ecuador Ver actividad relacionada Su Majestad el Rey ha mantenido un encuentro y un posteriormente un almuerzo con Su Excelencia el Presidente de la República de Chipre Ver actividad relacionada ​Su Majestad el Rey inauguró el Foro Internacional “Invest in Spain Summit” que aborda las ventajas de España como un destino de primer orden para la inversión extranjera directa en el que participarán más de setenta empresas un nuevo punto de encuentro y de colaboración público-privada con los inversores Ver actividad relacionada Su Majestad el Rey presidió en el Estadio de La Cartuja de Sevilla la final del Campeonato de España “Copa de Su Majestad el Rey” de Fútbol 2024 / 2025 que han disputado los equipos del Real Madrid CF y el FC Barcelona que venció al madrileño por 3 goles a 2 Ver actividad relacionada Sus Majestades los Reyes asistieron a la Misa Exequial por su santidad el papa Francisco en el atrio de la Basílica de San Pedro en Ciudad del Vaticano.​ Ver actividad relacionada Su Majestad la Reina ha entregado los galardones a las autoras premiadas en la 47ª edición de los Premios SM de Literatura Infantil y Juvenil “El Barco de Vapor” y “Gran Angular” 2025 Ver actividad relacionada Su Majestad el Rey presidió la reunión del Consejo de Seguridad Nacional que a propuesta del Presidente del Gobierno informa a Su Majestad al Rey al menos una vez al año Ver actividad relacionada Su Majestad el Rey ha recibido en audiencia a los organizadores de la 43ª edición del Salón Internacional del Automóvil de Barcelona “Automobile Barcelona” que han acudido acompañados por los principales presidentes del sector especialmente los que cuentan con fabrica en España Ver actividad relacionada Su Majestad el Rey ha recibido en audiencia en el Palacio de la Zarzuela al Consejo de la Diputación Permanente de la Grandeza de España y Títulos del Reino quien explicó a Don Felipe las actividades desarrolladas por la institución durante el último año Ver actividad relacionada Su Majestad el Rey ha recibido en audiencia a una representación del Parque Móvil del Estado con motivo del 90º aniversario de su creación Ver actividad relacionada Sus Majestades los Reyes entregaron el Premio de Literatura en Lengua Castellana “Miguel de Cervantes” 2024 al escritor Álvaro Pombo por “su extraordinaria personalidad creadora su lírica singular y su original narración A su notabilísimo nivel como poeta y ensayista se une el ser uno de los grandes novelistas de nuestra lengua que indaga en la condición humana desde las perspectivas afectivas de unos sentimientos profundos y contradictorios” Ver actividad relacionada Sus Majestades los Reyes presiden este tradicional encuentro con ocasión de la ceremonia de entrega del Premio Cervantes 2024 que rinde homenaje al galardonado en esta edición Ver actividad relacionada Sus Majestades los Reyes y Su Majestad la Reina Doña Sofía se desplazaron a la Nunciatura Apostólica en Madrid para expresar sus condolencias por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco Ver actividad relacionada El chef Mario Sandoval inaugurará la segunda edición de este evento, que se celebrará del 4 al 6 de abril en los jardines de Casa Miñana con la presencia de una veintena de maestros chocolateros, además de catas, charlas y talleres infantiles, entre otras actividades. con los jardines de la coqueta Casa Miñana como escenario Este evento organizado por el Ayuntamiento duplicará el número de obradores participantes y contará con una exposición única en honor a Matías López icónico empresario chocolatero y estrechamente vinculado a la localidad durante décadas ya que aquí estuvo su fábrica entre 1871 y 1964 El Escorial se convertirá en la capital del chocolate ofreciendo una experiencia única a los amantes del cacao Los asistentes podrán disfrutar de un completo programa de actividades con una presencia sin precedentes de maestros chocolateros de ámbito nacional e internacional Las jornadas arrancarán el viernes 4 de abril a las 17:30 horas con la inauguración oficial a cargo de Mario Sandoval «Le ha hecho mucha ilusión que contemos con él para la inauguración» destacando que el pequeño de los hermanos Sandoval es un chef que se caracteriza por su pasión que también lleva al terreno de la repostería Uno de los grandes atractivos de esta edición será la exposición renovada en honor a Matías López que ofrecerá una visión especial sobre su legado en la industria chocolatera centrándose en sus campañas publicitarias que fueron revolucionarias para su época para muchos es el pionero de la publicidad en España ya que el de «Los gordos y los flacos» fue el primer cartel publicitario en nuestro país la muestra se completará con todo tipo de productos de la marca 🍫 Charlas sobre los beneficios del chocolate 🍫 Showcookings en directo con reconocidos maestros chocolateros para que los más pequeños descubran el mundo del cacao 🍫 Gran gymkhana familiar “La huella del chocolate” en honor a la tradición chocolatera de El Escorial Todo ello en un entorno que volverá a impregnarse del inconfundible aroma del cacao el evento duplica el número de obradores participantes alcanzando una veintena de maestros chocolateros y productores nacionales e internacionales que trae productores de Perú como gran novedad internacional sus tres marcas que completan el cartel de este año la feria contará con una variada oferta gastronómica gracias a la presencia de food trucks convirtiendo la experiencia en un auténtico festival para los sentidos Uno de los momentos más esperados de estas jornadas será la presentación oficial del pastel ‘La Casita del Príncipe’ Amparo Ruiz Palazuelos y José Ignacio Cotillo presentarán una versión muy especial para la ocasión esperando que tenga la misma gran acogida que la versión original que en sus primeros meses ya se ha convertido en un clásico sino por el empaquetado y el trabajo cultural que lleva detrás que hacen que sea ideal como regalo y para dar a conocer El Escorial en el mundo» Las II Jornadas del Chocolate de El Escorial buscan consolidarse como un evento de referencia mientras que los obradores participantes permanecerán abiertos al público de 10:30 a 14:30 y de 17:00 a 21:00 horas «Son las únicas jornadas de este tipo que se celebran en la Comunidad de Madrid» que se espera superar ahora en esta segunda entrega del 4 al 6 de abril Festival Internacional de Arte Sacro de Madrid Pedro Calderón de la Barca: El teatro del mundo El Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial se construyó en 1771-1772 por orden del entonces presidente del Consejo de Castilla como uno de los teatros de corte que acogería las representaciones de la Compañía de los Reales Sitios Construido según las más modernas normas arquitectónicas de la época –fue el primer teatro enteramente cubierto de España– su público habría de ser lo más selecto de la corte elegante y refleja la racionalidad propia del neoclasicismo Y las obras de teatro declamado en él representadas eran traducciones de obras francesas o bien obras españolas que adoptaran las estructas normas clásicas que de allí procedían Los aires modernizadores impulsados desde el poder tendían a excluir lo que ahora consideramos nuestros siglos de oro Dos siglos y medio después y tras guadianesca historia cuidadosamente restaurado y felizmente recuperado para su primigenia función acaba de acoger la representación del auto sacramental más emblemático de Pedro Calderón de la Barca Con esta producción la compañía For the fun of it alma impulsora y universal factótum es Antonio Castillo Algarra Ha acumulado a lo largo de este tiempo una notable experiencia produciendo y representando espectáculos escritos y escenificados por el propio Castillo y el otro gran sostén del grupo Centrados con frecuencia en algún personaje histórico –Gómez de la Serna punteando inteligentemente el texto con números musicales –ineludible seña de identidad de la compañía– Esto nos lleva a otra característica del grupo audaz amalgama sabiamente ligada de géneros y situaciones en una de las obras fundamentales del Seiscientos español No es la primera vez que han escenificado un texto calderoniano Ya llevaron a las tablas La crítica del amor “primer musical barroco y de gran formato representado en España” Ahora han aplicado su peculiar fórmula a El teatro del mundo recurriendo a la edición princeps y las más autorizadas ediciones críticas recuperando incluso el título original (sin el adjetivo con que se conoce habitualmente) El vasto conocimiento del contexto histórico y literario de Rodulfo ha sido ha habido que simplificar el aparato escénico que solía acompañar las representaciones de los autos sacramentales en su día en estos tiempos esencialmente laicos en que los textos como el que nos ocupa se suelen abordar desde una perspectiva pretendidamente aséptica y secular se ha mantenido el significado teológico-moral de la obra calderoniana la relevante presencia escénica del símbolo eucarístico –bola del mundo que al abrirse se transformaba en cáliz y hostia– el sentido entero de la representación así lo mostraron redundate?– oración musical mariana (“Soberana María” este Teatro del mundo es más que una nueva escenificación del auto sacramental Veinticuatro números musicales acertadamente seleccionados por Rodulfo Mariví Blasco y el musicólogo y músico Nicolas Casas –de Domenico Mazzocchi a Gregorio Allegri de Juan Bautista Comes a Francisco Guerrero además de obras anónimas y también inéditas Rodríguez Alonso– se integraron en la representación Se recreaba así lo que era práctica habitual en los siglos de Oro esta producción –¿se nos permite la fórmula?– en un auténtico y novedoso musical teológico-barroco A los buenos resultados finales contribuyeron los actores –feliz combinación de veteranos y no tan curtidos– de los que entresacamos al polifacético Rodulfo como El Mundo que encarnó la Discreción y cantó sagazmente la anónima y hermosa “Tanta copia de hermosura” Miguel Álvarez como El Labrador y Javier Turdientes como El Pobre traduciendo juiciosamente la peculiar entonación del verso y algunos Montemayor –que también interpretó a La Hermosura– y la eficiente participación instrumental de Asís Márquez (órgano positivo) y Casas (sacabuche) la firme presencia de la soprano valenciana Mariví Blasco que hizo valer su de sobra conocida pericia y buen hacer a lo largo de toda la obra ¿Era imprescindible la amplificación electrónica de la música Parece que ciertas peculiaridades del espacio escénico la aconsejaban Pero esto no empaña los felices resultados de la representación Teléfono: 913 567 622 ubicada en el Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial es un encantador palacete neoclásico rodeado de jardines aterrazados con vistas inigualables al monasterio esta visita invita a las familias a descubrir cómo vivía el infante don Gabriel en un entorno lleno de historia y belleza los visitantes podrán sumergirse en un espacio donde la música la arquitectura de Juan de Villanueva y los jardines inspirados en el Renacimiento italiano se entrelazan para ofrecer una experiencia única Las anécdotas sobre la vida real del infante los detalles arquitectónicos y los paseos entre setos de boj y coníferas centenarias están diseñados para despertar la imaginación y fomentar en los más pequeños el amor por la historia VENTA DE ENTRADAS San Lorenzo de El Escorial ha inaugurado esta mañana la gran atracción de la Navidad gurriata Fiesta de Interés Turístico Regional desde 2022 ha agradecido “la dedicación y trabajo de las decenas de voluntarios que cada año símbolo de la Navidad gurriata que disfrutan miles de vecinos y de visitantes” la “Coral Gurriata” ha amenizado la inauguración con sus villancicos y coplas en esta ocasión con un recuerdo a Valencia Con más de 500 figuras a tamaño real de personajes y animales y la recreación de casas el Belén Monumental ocupa una superficie de 6.000 metros cuadrados en las principales calles y plazas del municipio Este año el misterio está situado en la plaza de la Constitución y la fortaleza de Herodes en la plaza de la Jacinto Benavente que siempre despierta expectación entre los más pequeños también se halla en su misteriosa ubicación Lo que nació como propuesta de un grupo de vecinos capitaneados por Mariano Blázquez “Pardito” con la intención de dinamizar el municipio durante las fiestas realizado por voluntarios y personal municipal que atrae a miles de visitantes de todos los puntos de la Comunidad cada Navidad El Belén Monumental cuenta con un recorrido accesible con rampas, que permite su visita cómodamente a personas con movilidad reducida, y su propia página web con más información San Lorenzo de El Escorial se prepara para celebrar sus fiestas navideñas, protagonizadas, como es ya tradicional por la instalación del Belén Monumental, Fiesta de Interés Turístico Regional, y del resto de belenes, entre los que destaca el Tradicional de la Casa de Cultura, y de un amplio programa de actividades para todas las edades.Y este año con una iniciativa que espera convertirse también en una de las entrañables tradiciones gurriatas que se instalará en el Callejón del Repeso Esta actividad se suma a una variada programación que combina espectáculos infantiles deportivas y propuestas para todas las edades los niños podrán disfrutar de una pista de patinaje y actividades diseñadas especialmente para ellos como el circuito de Marco Topo con temática especial navideña La Navidad comenzará el viernes 6 de diciembre con el encendido de la iluminación navideña que estará amenizada por un DJ y una sesión de Zumba a cargo de Lorena Pérez y sus alumnas creando un ambiente festivo para toda la familia Los asistentes podrán disfrutar de chocolate con churros como parte de la celebración.El sábado 7 será el turno de la inauguración del Belén Monumental y del pregón de Navidad eventos que tendrán lugar en la Plaza de la Constitución con la actuación musical de la Coral Gurriata se abrirá al público el Belén Tradicional en la Casa de Cultura aunque cambia de ubicación para instalarse en el Parque de los Romeros del 20 de diciembre al 7 de enero en horario de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas acompañados por adultos si son menores de 9 años podrán disfrutar de esta actividad especial.El programa infantil incluye una variedad de espectáculos y talleres la Biblioteca Municipal acogerá un cuentacuentos en inglés titulado Hansel y Gretel los más pequeños podrán disfrutar del evento de Bebecuentos Cucutrás como Títeres Fantasía en Navidad y la actuación de los finalistas de La Voz Kids en la Carpa de El Parque Papá Noel recibirá a los niños en la misma carpa donde también se realizarán talleres creativos organizados por Cruz Roja.El tradicional concierto de Navidad del Ayuntamiento se celebrará el día 22 a las 12:00 en el Real Coliseo de Carlos III en esta ocasión presentando “Una Navidad Flamenca” con entrada libre hasta completar aforo.También celebran su concierto de Navidad con villancicos tradicionales interpretados por el grupo folklórico El Cimborio el sábado 21 en la Basílica del Monasterio entre otros.El espíritu navideño se extiende a las actividades deportivas comenzando con la XXVII Carrera de Bicicleta de Montaña el sábado 21 de diciembre en La Herrería baloncesto 3×3 y Unihockey en el Polideportivo Zaburdón destacan propuestas como el circuito de Láser Combat o las excursiones propuestas desde el Área de Juventud el Heraldo Real y la Estrella de la Ilusión anunciarán que SS MM los Reyes Magos están llegando a San Lorenzo Los peques que lo deseen pueden venir al Ayuntamiento a entregar la llave simbólica de sus casas que pueden recortar del Programa de Navidad y pintar.El domingo 5 de enero la fiesta más esperada por niños y grandes: los Reyes Magos llegarán a San Lorenzo en su Gran Cabalgata y finalizando con una recepción en la Casa de Cultura para saludar a los niños Esta actividad será el broche de oro de una Navidad cargada de ilusión Del 22 al 26 de enero, San Lorenzo de El Escorial estará presente en la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2025 para dar a conocer a los visitantes su valioso patrimonio cultural y natural La presentación del destino a los profesionales será llevada a cabo por la alcaldesa en el espacio que la Comunidad de Madrid dedica a sus ciudades y espacios Patrimonio de la Humanidad y el público general podrá conocer las propuestas turísticas del Real Sitio durante el fin de semana un espacio que este año aumenta su tamaño y disposición para hacerlo más atractivo a los visitantes la alcaldesa explicará las experiencias que San Lorenzo de El Escorial ofrece a los visitantes las visitas caracterizadas y guiadas por el municipio y las sendas en la naturaleza todas ellas a cargo de expertas asociaciones con quienes se ha renovado los convenios de colaboración gracias a la programación del Ayuntamiento y los teatros Auditorio y Real Coliseo de Carlos III También se hará referencia al turismo deportivo gracias al atractivo del entorno para celebrar eventos ciclistas Otra de las novedades este 2025 es la puesta en marcha del programa “Hostelería es… San Lorenzo” que busca proporcionar servicios a los hosteleros con el fin de poner en valor su oferta gastronómica y profesionalizar el sector La artesanía gastronómica va a seguir jugando un importante papel durante 2025 en San Lorenzo de El Escorial de la mano de proyectos emergentes entre los que se encuentran la panadería Obrador Abantos microheladería Campo a Través o los cafés de autor Connexus Café todos ganadores de premios con sus productos A estos hay que sumar establecimientos centenarios y singulares También se presenta como novedad la adhesión a la red Pueblos Mágicos de España que contará con un acto propio el viernes 24 a las 16:30 horas junto a Loeches y San Martín de Valdeiglesias el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial pone a disposición de las asociaciones hosteleros y profesionales del sector turístico de la localidad su estand como lugar de encuentro y de negocio con otros profesionales o con el público en general El próximo 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer conmemoración en torno a la cual se organizan múltiples actividades la programación de la Semana de la Mujer comenzará el día 4 y se prolongará hasta el día 8 La programación comenzará el martes 4 con la charla conferencia «cómo ser madre de un niño con necesidades especiales» que se desarrollará en el salón de actos de la casa de cultura a las 18:00 horas El miércoles es momento para el taller «De víctima de violencia de género a mujer empoderada Una experiencia personal» en la sala polivalente de la biblioteca municipal a las 18:00 horas El jueves tendremos la oportunidad de disfrutar de la presentación del poemario «Casa de arena y paja» en la biblioteca municipal a las 18:00 horas Y el fin de semana seguiremos con más actividades El viernes se desarrollará el taller «Nutrición para la mujer» en la sala polivalente de la biblioteca municipal a las 18:00 horas Y a las 18:30 será momento para la cultura con el concierto de percusión de Teena Lyle Será en el salón de actos de la Escuela Municipal de Música y Danza comenzaremos con el taller de «Nutrición para la mujer» en la sala polivalente de la oficina de Los Arroyos a las 11:30 horas Después la Asociación de mujeres de El Escorial ha organiza la Comida del día de la mujer (coste a cargo del comensal) en la Parrilla El Escorial Y por la tarde se hará entrega de los XXV edición de los Premios Mujer en el salón de plenos del Ayuntamiento a las 18:00 horas (más información abajo) Finalizaremos la jornada con el concierto de ópera y zarzuela «Arias con nombre de mujer» en el salón de actos de la Casa de Cultura Pilar Herranz a las 19:30 horas Y aquí no acaba todo porque la programación cuenta con dos citas más: El 11 de marzo se realizará la tradicional marcha por la igualdad y el 18 de marzo tendrá lugar el viaje del mes de la mujer guiado por la Asociación de Verde Se visitará la basílica monumento del cerro de los Ángeles en Getafe XXV Edición de los Premios Mujer de El Escorial El próximo sábado 8 de marzo a las 18:00 h el Salón de Plenos del Ayuntamiento de El Escorial se vestirá de gala para acoger la XXV edición de los Premios Mujer un evento cargado de emoción y reconocimiento a la labor el esfuerzo y la dedicación de mujeres extraordinarias que han dejado huella en nuestra comunidad Este año entregaremos 8 galardones a empresas y mujeres cuyas trayectorias han sido un ejemplo de inspiración y compromiso Por su valentía y capacidad para emprender y liderar están las categorías Empresarias y trayectoria laboral por su incansable labor en la preservación de nuestra identidad cultural en reconocimiento a quienes han dedicado años a contribuir al bienestar y desarrollo de nuestra sociedad.