hablamos con responsables y voluntarios de Cáritas Gandia para dar a conocer todas las acciones que realizan En la iglesia de San Nicolás de Bari en el Grao de Gandia está la sede de Cáritas del Grao de Gandia desde la que trabajan las voluntarias que nos han visitado hoy Se inicia la construcción de la primera rotonda de la antigua Nacional 340 a su paso por Vinaròs Oropesa del Mar celebra las jornadas ‘Europa Diversa’ para conmemorar el Día de Europa  La XII Fira de Sant Vicent i dolços tradicionals de Càlig ha sido un éxito de participación Las fiestas de Santa Quitèria de Almassora contarán con casi 140 actos para todas las edades El distrito marítimo ha vivido hoy una de sus mañanas más multitudinarias con motivo de la octava edición de Escala a Castelló por primera segunda vez bajo el actual gobierno municipal involucra de manera activa a los comercios y la hostelería del Grao con el objetivo de dinamizar el distrito marítimo y reforzar su atractivo para los visitantes uno de los actos más destacados ha sido la tradicional subasta de pescado celebrada a la antigua usanza con productos de la Lonja ha captado la atención de numerosos asistentes La concejal de Turismo ha destacado que "es fundamental apostar por actividades como esta que ponen en valor nuestro producto local y nuestras tradiciones La subasta de pescado tradicional no solo ayuda a promocionar el 'peix del Grao' como un referente gastronómico sino que también ofrece a los visitantes una experiencia única que conecta directamente con la identidad marinera de nuestro distrito" la teniente de alcalde del Grao ha subrayado "el compromiso del gobierno municipal con la Cofradía de Pescadores y con todo el sector pesquero del Grao" "Este tipo de iniciativas son esenciales para dinamizar nuestro distrito fomentar el orgullo por nuestras raíces y generar nuevas oportunidades para la hostelería organizada por la Cofradía de Pescadores del Grao tiene como objetivo potenciar el 'peix del Grao' como uno de los principales reclamos gastronómicos del distrito marítimo y el dinero recaudado será destinado a la asociación TeaCast dedicada a mejorar la calidad de vida de las personas con trastorno del espectro autista se ha celebrado por segundo año consecutivo en el Moll de Costa el Paseo Buenavista acoge el mercadillo marinero en el que participan ocho comercios locales gracias a la colaboración de la Asociación de Comercios del Grao El mercadillo estará abierto hoy y mañana de 10:00 horas a 21:00 horas ofreciendo a los visitantes una muestra de los productos locales Giner ha señalado que "con motivo de Escala a Castelló y este mercadillo marinero es una oportunidad única para que nuestros comerciantes puedan promocionar sus productos y dar a conocer su oferta a todos los visitantes" Miralles y Giner también han visitado la primera jornada del Encuentro de Navegantes una de las principales novedades de esta edición de Escala a Castelló celebra su tercera edición y este año se realiza por primera vez en Castellón durante el fin de semana Este evento reúne a más de 300 asistentes en el Club Náutico de Castellón procedentes de toda España y de otros países en un formato dinámico que incluye talleres mesas redondas y actividades sociales en torno a la navegación Con el objetivo de promover la navegación recreativa y consolidar a Castellón como un referente del turismo náutico el III Encuentro de Navegantes ofrece una programación variada con la participación de grandes navegantes influencers y creadores de contenido especializados en el mundo marítimo La edil de Turismo ha indicado que "Castellón tiene un enorme potencial como destino de turismo náutico y eventos como este nos permiten posicionarnos en un sector con muchas posibilidades además de atraer a nuevos públicos que valoran el mar como experiencia" © Castellón Información | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies/ | Posicionamiento web Acaba la octava edición de Escala Castelló y lo hace con récord de barcos y de participación en el moll de costa portuario Este impulso de Escala Castelló es un paso más en el proceso de transformación que está viviendo el Grao con Ester Giner de Teniente Alcalde del Grau una de las prioridades es la mejora de la Marjalería que tiene un Plan General que ha conseguido hacer más difícil de lo que era la legalización de viviendas existentes y el acceso a todos los servicios aún así estamos trabajando en encontrar las mejores soluciones En estos dos años ya hemos asfaltado ni mas ni menos que seis caminos incluyendo la mota derecha del río donde había auténticos cráteres y se van a asfaltar cinco caminos más de aquí a final de año por sólo tres en ocho años de los gobiernos de izquierdas Hemos creado un contrato de limpieza de acequias y vamos coordinados con el Coto Arrocero para que cada vez la Marjalería esté en mejores condiciones Cumplimos también en menos de un año con el compromiso de solucionar el problema de la tubería rota en Bovar y Molinera que hacía que los vecinos tuviesen agua dentro de sus casas La zona del Pinar ha visto como por fin se ha activado el parking de autocaravanas y se esta poniendo solución a los problemas de convivencia que provocan la reforma del paseo Ferrandis Salvador estará acabada para verano hemos trabajado el plan de explotación de playas a tiempo y ya se ha podido disfrutar de los chiringuitos en Semana Santa algo que antes nos decían que era “imposible” El edificio de la Panderola esta concluyendo su reforma hecha de la mano de la asociación que la va a disfrutar Lo mismo que hemos hecho con el Centro Cultural La Marina tras 8 años de degradación de ese espacio cultural y que como la reforma de la Tenencia de Alcaldía para recuperar el espacio para la Policía Local allí Hemos vuelto a asfaltar calles en el núcleo urbano algo que no se hacía desde hace demasiados años Se podrá disfrutar en septiembre de un nuevo colegio como es Elcano En Navidad ahora el Grau si que vive las fiestas con una nochevieja ya consolidada y con gran aceptación por los vecinos al igual que carnaval la octava edición de Escala a Castelló y por segunda vez bajo el actual gobierno municipal implica activamente a los comercios y la hostelería locales buscando dinamizar el Grao y reforzar su atractivo turístico uno de los momentos más esperados ha sido la tradicional subasta de pescado realizada al estilo antiguo con productos de la Lonja ha logrado congregar a numerosos visitantes Miralles ha destacado que “es fundamental apostar por actividades que pongan en valor nuestro producto local y nuestras tradiciones” la subasta no solo promociona el ‘peix del Grao’ como emblema gastronómico sino que también ofrece una experiencia única que conecta directamente con la identidad marinera del distrito Giner ha reafirmado el compromiso del gobierno municipal con la Cofradía de Pescadores y con todo el sector pesquero del Grao subrayando que “iniciativas como esta son esenciales para dinamizar el distrito fortalecer el orgullo por nuestras raíces y generar nuevas oportunidades económicas para la hostelería y el comercio” una asociación que trabaja por la calidad de vida de las personas con trastorno del espectro autista Esta actividad se ha celebrado por segundo año consecutivo en el Moll de Costa en el que ocho comercios locales ofrecen una muestra de sus productos gracias a la colaboración de la Asociación de Comercios del Grao Giner ha señalado que “Escala a Castelló atrae a muchísima gente al Grao y este mercadillo representa una oportunidad excelente para que nuestros comerciantes den a conocer su oferta a los visitantes” Miralles y Giner también han visitado la primera jornada del III Encuentro de Navegantes una de las grandes novedades de esta edición de Escala a Castelló este evento se celebra por primera vez en Castellón durante el fin de semana reuniendo a más de 300 asistentes procedentes de toda España y de otros países en el Club Náutico el Encuentro busca fomentar la navegación recreativa y consolidar a Castellón como destino de turismo náutico influencers y creadores de contenido especializado forman parte del programa Miralles ha subrayado que “Castellón tiene un enorme potencial como destino náutico y eventos como este nos ayudan a posicionarnos en un sector con grandes oportunidades atrayendo a nuevos públicos que buscan el mar como experiencia” imparcial y plural de la provincia de Castellón.Su objetivo es comunicar y difundir la información de todos los ámbitos destacando especialmente la actualidad de la provincia de Castellón Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales recopilar comentarios y otras características de terceros Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría Utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar el uso que usted hace de este sitio web a almacenar sus preferencias y a ofrecerle el contenido y la publicidad que le resulten de interés usted puede excluirse de estas cookies marcando «No vendan ni compartan mi información personal» y haciendo clic en el botón «Guardar mis preferencias» podrá cancelarlo en cualquier momento desmarcando «No vendan ni compartan mi información personal» y haciendo clic en el botón «Guardar mis preferencias» La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas envíe un correo a info@vivecastellon.com El PSPV-PSOE de Burriana ha solicitado tras la visita del director General de Costas, Marc García, para explicar las novedades de la nueva Ley de Costas autonómica que se adopten “temas prioritarios" para el municipio Así lo ha explicado el secretario general de la agrupación quien ha lamentado que García no se haya centrado en su conferencia en las afectaciones de la ley en Burriana al tiempo que ha recordado las necesidades de la población en materia de protección de la costa y ha reconocido la lentitud de Costas para ejecutar las obras necesarias que en el caso de Burriana se encuentran al norte del llamado ‘estudio de Cantabria’ que ya ha tenido sus primeras mejoras en la parte sur para Aparisi es “esencial pedir que se revise la línea de costa que marca la delimitación marítima terrestre en la zona del Grao al Puerto como en los últimos años veníamos socilitando a Costas” en un vistazo a las imágenes satelitales actuales comparadas con las del conocido como vuelo americano de 1956 se puede observar claramente como la playa ha ganado metros frente al mar gracias a los espigones y el arrastre de sedimentos norte-sur por las corrientes Aparisi cree que si se consigue que Costas acepte este cambio “afectará positivamente en zonas como la calle Gravina o en les Terrasses donde es fundamental solucionar la delimitación ya que la zona está sujeta hoy por hoy a una concesión de Costas" Aparisi recuerda la importancia de actuar en la costa norte de Sant Gregori: “Es la zona más desprotegida de la provincia y se necesitan medidas radicales y arreglar el muro de protección de piedras para proteger toda esta parte del litoral” La costa ubicada al sur de la desembocadura del Millars es de las que más han sufrido la regresión costera especialmente en el área de los caminos Echevarría y Mas Quemao donde los socialistas proponen “un paseo blando que conecte con la zona del río” @elperiodic.com - Una web de Va de Bo Editorial Valenciana S.L El puerto del Grao de Castellón ha acogido hoy un hito gastronómico sin precedentes: la elaboración de un bocadillo de sepia gigante de 200 metros de longitud, una hazaña que ha congregado a cientos de visitantes y ha puesto en valor la riqueza culinaria local durante la octava edición de Escala a Castelló enmarcado en las festividades de Pascua 2025 ha consolidado al Grao como un referente del turismo náutico y gastronómico atrayendo a residentes y turistas en un ambiente festivo que combina historia preparado con 250 kilos de sepia fresca proporcionada por la Cofradía de Pescadores del Grao se elaboró el domingo 27 de abril a las 10:30 h y fue repartido gratuitamente entre los asistentes tras su finalización estuvieron presentes en la actividad y afirmaron Escala a Castelló atrae a una gran cantidad de visitantes y queremos aprovechar esta oportunidad para promover uno de nuestros mayores atractivos: nuestra gastronomía en el día de hoy se celebró la segunda jornada del Mercadillo Marinero Ocho establecimientos del Grao aprovecharon la multitud de asistentes para exhibir y comercializar sus productos ayudando a darle visibilidad al comercio local dentro del marco de Escala a Castelló Con el propósito de impulsar la gastronomía del Grao y fomentar la participación de la hostelería local el gobierno municipal organizó esta mañana que tuvo como protagonista un impresionante bocadillo de sepia de 200 metros El evento estuvo acompañado por la tradicional preparación en vivo del carajillo sobre un escenario que contó con la colaboración de la Cofradía de Pescadores “San Pedro” del Grao tiene como objetivo resaltar la gastronomía y la cultura culinaria local que tuvo una gran acogida tanto de vecinos como de turistas refuerza la presencia del distrito marítimo dentro de Escala a Castelló El bocadillo fue elaborado por el bar Las Planas con la ayuda de voluntarios La teniente de alcalde también subrayó la importancia de reforzar la identidad culinaria del Grao: “Nuestra gastronomía forma parte de nuestro patrimonio y deseamos que tanto los visitantes como los propios residentes la valoren y disfruten» Creemos que actividades como esta nos ayudan a consolidar nuestra oferta turística y gastronómica Miralles destacó que “nuestro objetivo es potenciar el turismo gastronómico trabajando de la mano de los comercios y restaurantes del Grao Apoyamos la dinamización de la economía local a través de experiencias que combinan el patrimonio A lo largo del año organizamos eventos para promover nuestra gastronomía Queremos que tanto quienes nos visitan como los que residen aquí descubran todo lo que Castellón tiene para ofrecer a través de nuestras tradiciones culinarias que buscaba batir un Récord Guinness al bocadillo de sepia más largo del mundo ha sido uno de los momentos más destacados del festival acompañado por un “carajillo popular” que reforzó el carácter festivo de la jornada Este bocadillo no solo celebra nuestra gastronomía sino que pone en el mapa al Grao como un destino único donde el mar y la cocina se fusionan para crear experiencias inolvidables Con un récord de 13 embarcaciones históricas incluyendo la réplica de la Nao Santa María utilizada por Cristóbal Colón el festival ha transformado el puerto en un museo vivo del mar el evento espera superar los 106.000 visitantes de la edición de 2024 que generó un impacto económico de 3 millones de euros principalmente en hostelería y comercio local El bocadillo gigante se suma a una programación diversa que incluye justas marineras, recreaciones históricas, exhibiciones de cañones, desfiles de soldados, una subasta de pescado organizada por la Cofradía de Pescadores y más de 20 talleres infantiles con temática marina los asistentes han podido disfrutar del mercado marinero “Comercios a la Mar” con la participación de ocho comercios locales y de visitas gratuitas a las embarcaciones históricas desde el viernes 25 hasta el lunes 28 de abril subrayó que el bocadillo de sepia “es una acción estratégica para potenciar la gastronomía del Grao y consolidar Escala a Castelló como un evento clave del turismo marítimo en España” La colaboración con la Cofradía de Pescadores y la Asociación de Comercios del Grao ha sido fundamental para integrar los productos y el comercio local en el festival reforzando la identidad marinera del distrito El evento también ha ofrecido novedades como un sorteo para navegar en el velero histórico Santa María Manuela una travesía de tres horas por la costa de Castellón el lunes 28 de abril que ha reunido a apasionados del mar en un espacio de intercambio cultural “la dedicación del Ayuntamiento y la colaboración de la Generalitat Valenciana el Puerto de Castellón y otras entidades han hecho de esta edición la más destacada hasta la fecha” La programación de Escala a Castelló se enmarca en un ambicioso plan de Pascua 2025 con más de 120 actividades gratuitas organizadas por el Ayuntamiento de Castellón desde el 11 al 28 de abril buscan desestacionalizar el turismo y posicionar a Castellón como un destino vibrante más allá de la temporada estival Escala a Castelló es un clásico de nuestra oferta turística y esta edición histórica reafirma nuestro compromiso con la cultura del mar y el impulso económico de la ciudad El bocadillo de sepia gigante no solo ha sido un espectáculo gastronómico sino un símbolo del espíritu innovador y comunitario del Grao de Castellón la ciudad ha demostrado que su patrimonio marítimo y culinario puede competir en el escenario internacional invitando al mundo a descubrir sus encantos durante la Pascua 2025 Grandes bestsellers participarán en la 41 edición de la Feria del Libro en Castellón Programa Completo Feria del Libro Castellón 2025 PROGRAMACIÓN COMPLETA ACTIVIDADES SEMANA SANTA Y PASCUA CASTELLÓN Y EL GRAO 2025 El distrito marítimo de Castellón ha vivido con fervor la tradicional procesión del Encuentro uno de los momentos de la Semana Santa castellonenses más históricos y arraigados.La teniente alcalde del Grao ha participado en este momento tan significativo en la Semana Santa de la ciudad junto a varios centenares de gaureros que han disfrutado del Encuentro entre la Virgen de Pascua y del Cristo Resucitado en la plaza Virgen del Carmen.Giner ha puesto en valor la procesión del Encuentro en el Grao afirmando que  "forma parte del patrimonio religioso de nuestra ciudad y es considerado uno de los momentos más relevantes de la Semana Santa del Grao".Tras el Encuentro sendas imágenes han desfilado uniendo el desfile en uno hacia la parroquia de Sant Pere.Giner ha recordado que hasta el próximo 28 de abril seguirán desarrollándose múltiples iniciativas y actividades de ocio y cultura dirigidas a todos los públicos y todas las edades a fin de disfrutar de la Pascua en el distrito marítimo Este miércoles a primera hora de la mañana los vecinos de la playa de Burriana se vieron sorprendidos por el movimiento de helicópteros y patrullas de la Guardia Civil en la zona Era un dispositivo de búsqueda movilizado por la Benemérita para dar con una persona desaparecida de la que no se sabía nada desde el martes varias patrullas terrestres peinaron la zona a pie de playa mientras un helicóptero y una unidad acuática rastrean el mar en el tramo entre el Grao de Burriana y la playa de la Malvarrosa Según han confirmado desde el cuerpo armado finalmente la búsqueda concluyó a lo largo del mismo miércoles cuando El rastreo se inició en la zona tras encontrase su vehículo aparcado en las inmediaciones, lo que inició el operativo Aunque no se ha trasladado información oficial de las causas de su muerte desde la Guardia Civil sí confirman que el cuerpo ha sido encontrado en la misma playa sin evidencias de participación de terceras personas por lo que se descartaría un crimen No es la primera vez en los últimos meses que los vecinos de esta playa se ven sorprendidos por una movilización de medios para un rescate, ya que el pasado mes de noviembre ya se desplegaron barcos y helicópteros para dar con otra persona en el mar, también con fatal resultado. La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha encabezado esta mañana la sesión ordinaria del pleno municipal correspondiente al mes de abril. El encuentro ha comenzado con un minuto de silencio por parte de toda la corporación en homenaje al Papa Francisco coincidiendo con el tercer y último día de luto oficial decretado en España tras su fallecimiento las banderas institucionales han sido adornadas con crespones negros durante la jornada El pleno del Ayuntamiento de Castellón ha aprobado una modificación de crédito por un total de 11,9 millones de euros que se destinarán a la mejora de los servicios en diversas áreas municipales financiada a través del remanente de tesorería del ejercicio anterior Entre las principales asignaciones destacan los 2,2 millones de euros para la mejora en la recogida de residuos la limpieza viaria y la renaturalización de espacios; además de 300.000 euros adicionales para la mejora de infraestructuras educativas y 400.000 euros para reforzar el personal en las áreas de Bienestar Social e Igualdad ha subrayado la importancia de estas inversiones que incluyen también un millón de euros destinados a ayudas directas para los comercios afectados por las obras en la Zona de Bajas Emisiones además de un aumento en los bonos comerciales hasta los 300.000 euros También se prevé un aporte de 600.000 euros para el equipamiento del Edificio Borrull y 145.000 euros para mejorar el material y la logística de la Policía Local Entre las iniciativas impulsadas con este remanente destaca la colaboración con la Asociación Síndrome de Down de Castellón a la que se asignan 12.000 euros para su Campus de Verano También se ha aprobado un convenio de 20.000 euros para hacer realidad la nueva sede de la UNED en el Grao aprovechó la solicitud de comparecencia presentada por el grupo socialista para hacer un balance de los avances logrados en el distrito marítimo durante los últimos dos años Ester Giner destacó que se han realizado más de 500 reuniones de atención personalizada. «Por primera vez, el Grao dispone de una partida presupuestaria propia, con una gestión de 232 millones de euros que se destinarán a mejorar los servicios públicos y dinamizar la actividad local se ha trabajado en desestacionalizar la oferta turística para colocar al Grao de Castellón en el mapa Este esfuerzo ha permitido adelantar la temporada turística por segundo año consecutivo abriendo los chiringuitos y poniendo en funcionamiento los servicios de playa» Giner ha enumerado diversas mejoras en seguridad, limpieza, infraestructuras y dinamización turística, resaltando la apertura de chiringuitos y servicios de playa antes del inicio de la temporada alta y la colaboración con asociaciones locales Trabajamos de la mano con las asociaciones del Grao y hemos creado el Mercat Nadalenc y Grau a la Fresca Por primera vez la Nit de l’Art llega al Grao La concejala ha informado sobre el incremento de la seguridad en el Grao con la incorporación de ocho nuevos policías y ha remarcado el progreso en proyectos como la reforma del centro La Panderola que alberga a la Asociación de Pensionistas y Jubilados y la futura licitación de obras en el área de La Marina regulando el parking de autocaravanas y controles policiales para que no acampen a sus anchas como pasaba mejorando las infraestructuras taurinas para la seguridad de los encierros hemos puesto en valor la Marjalería antes abandonada y hemos abierto una oficina urbanística a disposición de los vecinos ha informado que en menos de dos años se han limpiado 80.000 metros de acequias municipales se han mantenido en buen estado los caminos de la Marjalería y se han asfaltado más de 5.000 metros de la Mota derecha del Río Seco ha subrayado que se han instalado 15 nuevos puntos de luz en varios caminos También ha resaltado que se ha mejorado la señalización del camino La Plana y se ha incrementado el contrato de prevención de mosquitos El pleno también ha aprobado dos declaraciones institucionales. La primera, propuesta por el Partido Popular, insta al Gobierno a aumentar el número de examinadores de tráfico para reducir los tiempos de espera en la provincia de Castellón donde cerca de 4.500 personas se ven afectadas por la demora en los exámenes de conducir se ha pronunciado en apoyo al Día Mundial del Lupus pidiendo más recursos para la investigación de esta enfermedad El Grupo Municipal Socialista ha criticado a Ester Giner por su escasa intervención en los plenos acusándola de no haber participado en las sesiones durante casi dos años y de no haber dado explicaciones claras sobre su gestión en el Grao que no ha tenido más remedio que participar gracias a la petición de comparecencia que hemos hecho desde el PSPV porque tras las cero aportaciones de Giner en 35 plenos ha quedado constado que tenemos una concejala ausente» cuestionó la efectividad de las acciones de Giner y señaló la falta de avances en proyectos como la reapertura del consultorio de la Marjalería y la reubicación de la Policía Local en la Tenencia de Alcaldía del Grao «un compromiso incumplido por el gobierno municipal» la ciudadanía carece de información clara sobre el trabajo que Ester Giner en su papel de coordinadora de acciones municipales en el Grau de Castelló acompañada de otras concejalas que le quitan protagonismo quien percibe un salario anual de 65.000 euros como concejala y también ocupa un cargo en el consejo de administración de PortCastelló recibe esta remuneración que es financiada por la ciudadanía aunque se le critica por su escasa implicación cada uno con un salario cercano a los 40.000 euros lo que eleva el coste anual de este equipo a 145.000 euros una cifra que se destina a coordinar un presupuesto de apenas 110.000 euros« La portavoz socialista ha ironizado sobre la gestión del dinero público por parte de la alcaldesa señalando que el coste de este equipo supera el presupuesto que gestionan Puerta ha cuestionado qué ha logrado Giner en la Marjalería en casi dos años más allá de la creación de lo que considera un “chiringuito” para beneficiar a sus amigos En julio de 2023 anunció una mejora en seguridad llegando a hablar de presencia continuada de agentes por las calles El principal aporte del Partido Popular en la Marjalería ha sido la especulación quien durante un año ocultó a los residentes de la zona que había aprobado un proyecto de aparthotel rural que nadie apoyaba Fueron finalmente los técnicos municipales tras la presión vecinal y la intervención del Partido Socialista según lo señalado por el portavoz del PSPV En cuanto a la reapertura del consultorio de la Marjalería a pesar de que la señora Carrasco usó este tema durante su campaña electoral lo que se ha convertido en otro engaño más del PP hacia los ciudadanos Ester Giner no ha exigido ninguna acción al respecto otra de las “principales mentiras” del PP y Vox fue la supuesta mejora de los recursos humanos destinados a la seguridad ciudadana Prometieron trasladar la Policía Local a la Tenencia de Alcaldía asegurando su presencia las 24 horas del día durante todo el año pero la realidad es que esto ha resultado ser otro engaño a los habitantes de Grao ya que la plaga sigue siendo un problema debido a su falta de acción Patricia Puerta ha destacado la “habilidad” del PP para «apropiarse» de proyectos que no han impulsado que se está llevando a cabo gracias a los gobiernos del Acord de Fadrell y del Botànic liderados por el Partido Socialista financiadas por fondos europeos gestionados por el Partido Socialista también heredado de administraciones anteriores no hay nada nuevo que ofrecer por parte del gobierno de Carrasco En relación a las promesas específicas para el Grau Patricia Puerta ha repasado las «17 promesas que no han sido cumplidas» Entre ellas está la remodelación del Edificio del Reloj para convertirlo en una biblioteca un proyecto que se ha incluido en los presupuestos de 2025 pero que ya había sido anunciado en 2024 sin que se haya materializado Otras promesas incumplidas por el Partido Popular incluyen la construcción de una segunda escuela infantil la habilitación de la vía del tren de la Pedrera la recuperación del edificio de los cines del Moll de Costa la creación de un espacio para la Unió Musical del Grau un nuevo parque de bomberos y la puesta en marcha de la línea 2 del Tram Uno de los puntos que se destaca es «la supuesta dinamización del comercio en el Grau una promesa del Partido Popular durante la campaña electoral» Aunque se firmó un convenio de 8.000 euros con los comerciantes del Grau Puerta lamenta que Ester Giner no haya exigido el mismo trato que el concejal de Comercio Patricia Puerta ha denunciado que Ester Giner no ha defendido adecuadamente a los comerciantes del Grau quienes han sido amenazados por Vidal con la retirada de las ayudas si no incluyen su imagen en las campañas Compromís ha denunciado que el gobierno local dirigido por Begoña Carrasco no ha cumplido con los compromisos establecidos en el Plan Normativo Anual de 2024 «De las 12 propuestas normativas anunciadas mientras que las tres restantes están en fases muy iniciales y solo una ha sido aprobada en el pleno municipal» La señora Carrasco y el Partido Popular no cumplen con lo prometido queda claro que lo que dicen no coincide con lo que realmente hacen El Plan Normativo incluía medidas como la modificación de los estatutos del Patronato de Fiestas o el reglamento del Consejo Municipal de Cultura como la regulación del teletrabajo o la nueva ordenanza de movilidad todavía están en fase de estudio o a la espera de aprobación final la falta de avance en estas propuestas refleja una carencia de impulso político y un nulo compromiso con la planificación municipal que debería servir como una herramienta eficaz y transparente para garantizar una gestión ordenada la formación ha recordado que en enero se aprobó en el pleno municipal la redacción de una nueva ordenanza de limpieza y gestión de residuos considerada fundamental para revisar la tasa de basuras y modernizar el sistema esta iniciativa no ha sido incluida en el Plan Normativo por el gobierno del Partido Popular “No cumplen con su trabajo y tampoco respetan los acuerdos del pleno” Fotografía: La corporación guarda un minuto de silencio en memoria del Papa Francisco antes de iniciar el Pleno Se espera la participación de cerca de una decena de comercios del Grao los comercios asociados lanzan una campaña por el Día de la Madre con un sorteo entre los clientes afirma que "desde el Ayuntamiento queremos impulsar los comercios apoyamos iniciativas como la de la Asociación de Comercios del Grao que ayudan a mantener vivo el distrito marítimo invitando a vecinos y visitantes a conocer las múltiples y variadas propuestas" envuelto en una temática primaveral con artículos de ocasión prevé atraer a multitud de visitantes aprovechando la jornada festiva del domingo de ramos "Comprar en el comercio local del Grao siempre es un acierto El Ayuntamiento está y estará siempre al lado de los comerciantes Iniciativas como esta ayudan a dar visibilidad al producto local y contribuyen a dinamizar y a llenar de vida las calles del Grao" Inmediatamente después del mercado Outlet Primavera Market arranca una nueva campaña comercial de la Asociación de Comerciantes del Grao para seguir incentivando las compras con la vista puesta en el Día de la madre Del 14 al 25 de abril se llevará a cabo la campaña que busca fidelizar e impulsar el comercio local con el sorteo de premios para quienes compren en los comercios asociados del Grao que se realizará el próximo 25 de abril a las 20:00h en directo a través de Instagram ofrece cinco premios cargados de experiencias de cuidados y bienestar un bono de flores de 35 euros y un cupón especial para celebrar el Día de la Madre solo es necesario realizar compras en los comercios asociados a la campaña y depositar los tickets de compra en la urna habilitada el Planetario del Grao de Castellón acogerá la Jornada sobre Enfermedades Raras titulada “Abriendo caminos a la esperanza” un evento que busca dar visibilidad a las enfermedades poco frecuentes y mejorar la formación de profesionales sanitarios Organizada por la Asociación MPS Lisosomales y la empresa de formación Critical Care Learning la iniciativa cuenta con la colaboración del Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón (COECS) y el respaldo del Ayuntamiento de Castellón que ha cedido el espacio ubicado en el paseo Marítimo con capacidad para 110 personas La primera consistirá en conferencias gratuitas abiertas al público destinadas a concienciar sobre la realidad de los pacientes con enfermedades raras La segunda parte estará enfocada en la formación donde 11 profesionales de Enfermería que trabajan con estos pacientes recibirán capacitación especializada en técnicas como ecografía vascular punción ecoguiada y manejo de dispositivos de acceso vascular (DAV) Estas habilidades buscan optimizar la calidad de la atención que reciben los afectados El director de la Asociación MPS Lisosomales Este encuentro es una oportunidad única para visibilizar las enfermedades raras y formar a los profesionales en técnicas que mejoren la calidad de vida de los pacientes Reuniremos a destacados expertos de toda España para compartir conocimientos y experiencias La asociación que lidera representa a familias de pacientes con enfermedades de depósito lisosomal condiciones que provocan la acumulación de toxinas en los órganos Uno de los objetivos principales de la entidad es impulsar la investigación en estas patologías poco frecuentes además de promover la colaboración para recaudar fondos destinados a este fin Cruz también subrayó la importancia de incrementar el conocimiento sobre estas enfermedades ya que los diagnósticos suelen llegar tarde Un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia ya que algunas de estas enfermedades tienen tratamientos efectivos si se detectan a tiempo lo que mejora la esperanza de vida y el bienestar de los pacientes el director señaló que persiste una notable desigualdad en la atención a estos pacientes en España lo que motiva a la asociación a trabajar para mejorar los tratamientos y llegar a más comunidades La jornada cuenta también con el impulso de la presidenta del COECS quien se reunió con el concejal de Salud Pública del Ayuntamiento de Castellón El evento cuenta con un amplio respaldo institucional Además del COECS y el Ayuntamiento de Castellón colaboran entidades como la Generalitat Valenciana la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana (FISABIO) el Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana los Departamentos de Salud de Vinaròs y La Marina Baixa el Hospital Universitario y Politécnico La Fe el centro La Casa de Sofía del Hospital Sant Joan de Déu el Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL) la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) y la Asociación de Enfermedades Raras de Elche (AERElx) Las personas interesadas en asistir a las conferencias pueden inscribirse rellenando el formulario disponible en este enlace. El programa completo de la jornada puede consultarse aquí Esta iniciativa promete ser un paso significativo en la lucha por mejorar la atención y el conocimiento sobre las enfermedades raras en España La playa del Gurugú del Grao de Castellón se ha convertido este fin de semana en el epicentro del tenis playa nacional con la celebración del Campeonato de España MAPFRE de Tenis Playa en las categorías juvenil y veteranos que ha congregado a más de 400 deportistas y acompañantes procedentes de regiones como Canarias Organizado por la Real Federación Española de Tenis (RFET) con la colaboración del Ayuntamiento de Castellón y el Club Castellón Arena el campeonato ha sido destacado por Carrasco como “el mejor ejemplo del binomio turismo-deporte” La alcaldesa subrayó la capacidad del evento para atraer visitantes y dinamizar la economía local consolidando a Castellón como un destino turístico y deportivo de referencia Esta cita refuerza nuestro objetivo de convertir a Castellón en una verdadera capital del deporte la alcaldesa fue recibida por Carles Vicent Carrasco destacó la importancia de estas competiciones para proyectar la imagen de Castellón y consolidar sus playas como espacios vivos y dinámicos El deporte es una pieza clave para el desarrollo y la proyección de nuestra ciudad La Real Federación Española de Tenis (RFET) ha confirmado que el Campeonato de España MAPFRE de Tenis Playa es uno de los eventos más relevantes del calendario nacional reuniendo a los mejores jugadores en categorías juvenil y veteranos La RFET subraya la importancia de destinos como Castellón que cuentan con infraestructuras de calidad y un entorno privilegiado para la práctica de este deporte El Ayuntamiento de Castellón señala la relevancia del evento para la ciudad destacando su impacto económico y turístico eventos como este generan un retorno significativo en sectores como la hostelería además de promover los valores del deporte y el estilo de vida saludable también ha compartido en sus redes sociales oficiales la satisfacción por el éxito del campeonato que ha contado con una gran afluencia de público y un alto nivel competitivo referente en la promoción del tenis playa en la provincia ha trabajado estrechamente con la RFET para garantizar el desarrollo óptimo del torneo El Campeonato de España de Tenis Playa no solo ha sido un éxito deportivo sino también un impulso para la proyección de Castellón como destino turístico y deportivo consolidando su posición en el panorama nacional Centenares de graueros se han congregado este 25 de abril en la plaza Virgen del Carmen para presenciar el conmovedor encuentro entre la Virgen de Pascua y el Cristo Resucitado ha participado en esta significativa ceremonia destacando la importancia de la procesión del Encuentro como “parte del patrimonio religioso de nuestra ciudad y uno de los momentos más relevantes de la Semana Santa del Grao” ambas imágenes han desfilado juntas en un único cortejo hacia la parroquia de Sant Pere en un recorrido que ha llenado las calles de solemnidad y emoción Giner ha aprovechado la ocasión para recordar que hasta el próximo 28 de abril el distrito marítimo acogerá una amplia variedad de iniciativas y actividades de ocio y cultura dirigidas a todos los públicos y edades invitando a vecinos y visitantes a disfrutar plenamente de la Pascua en el Grao Esta celebración reafirma el compromiso de la comunidad con sus tradiciones y su rica herencia cultural El distrito marítimo del Grao de Castellón se vistió de solemnidad y devoción el Viernes Santo con la celebración de la tradicional Procesión del Santo Entierro uno de los actos más emblemáticos de la Semana Santa en esta zona de la ciudad congregó a cientos de fieles y visitantes que acompañaron el recorrido de las imágenes religiosas por las calles del Grao consolidando la relevancia cultural y espiritual de esta festividad declarada de Interés Turístico Provincial que dio comienzo a las 21:00 horas desde la parroquia de San Pedro epicentro de los actos religiosos del distrito en un itinerario que destacó por su ambiente de silencio respetuoso roto únicamente por el sonido de los tambores y las marchas procesionales la Cofradía del Santo Sepulcro y la Cofradía dels Dolors reflejando la riqueza artística y devocional de la Semana Santa del Grao acompañada por representantes de ambas cofradías en un gesto que subraya el apoyo institucional a esta tradición profundamente arraigada La importancia de preservar estas manifestaciones de fe que no solo refuerzan la identidad del Grao junto a la colaboración del Ayuntamiento de Castellón y la Junta Local de Semana Santa garantizó el desarrollo fluido de los más de 11 actos religiosos programados en el distrito marítimo durante la Semana Santa 2025 La Procesión del Santo Entierro en el Grao se enmarca en una programación más amplia que incluye vía crucis centradas principalmente en la parroquia de San Pedro estas actividades no solo reflejan la devoción de los graueros sino que también posicionan al distrito como un referente del turismo religioso y cultural en la Comunidad Valenciana resaltó en un comunicado oficial el “valor patrimonial” de la Semana Santa alabando el esfuerzo de las cofradías y la coordinación de la Junta Local para ofrecer una celebración que combina espiritualidad y atractivo turístico El Viernes Santo comenzó en el Grao con actos litúrgicos como la Meditación de la Pasión del Señor mediante un Vía Crucis a las 11:00 horas en la Iglesia de San Pedro seguido de la celebración de la Pasión del Señor a las 18:00 horas preparando el ambiente para la procesión vespertina atrajeron a numerosos visitantes que aprovecharon para disfrutar también de la oferta gastronómica y las playas del distrito marítimo Las cofradías del Santo Sepulcro y dels Dolors trabajaron durante meses para preparar los pasos procesionales que destacaron por su calidad artística y su carga simbólica encargada de portar la imagen del Cristo Yacente son herederas de una tradición centenaria que sigue viva gracias al compromiso de los cofrades estas instituciones no solo mantienen viva la fe sino que también contribuyen a la proyección cultural de Castellón El impacto de la Semana Santa en el Grao trasciende lo religioso consolidándose como un motor económico para el comercio y la hostelería local la Iglesia de San Pedro será el escenario de la Celebración de la Vigilia Pascual a las 22:30 horas un momento culminante de la Semana Santa que seguirá el Domingo de Resurrección que partirá desde la parroquia de San Pedro hacia la Plaza del Carmen a las 12:00 horas pondrá el broche de oro a una semana de fervor religioso y tradición con su solemnidad y su capacidad para congregar a la comunidad reafirma el papel del distrito marítimo como un enclave clave de la Semana Santa en Castellón mostrando su legado histórico y su vitalidad contemporánea” La Procesión del Santo Entierro ilumina la Semana Santa 2025 de Castellón Semana Santa Castellón y Grao 2025: Programación Sábado Santo 19 de abril La ciudad de Castellón ultima los preparativos para la celebración de Sant Antoni 2025 una de las festividades más arraigadas y populares del municipio Los eventos se llevarán a cabo el sábado 18 de enero en el distrito marítimo del Grao y el domingo 19 de enero en el centro de la ciudad contando con una amplia participación de vecinos ha trabajado intensamente en la organización de esta tradición que reúne a cientos de castellonenses Según la concejala de Fiestas y presidenta del Patronato esta es “una tradición más que consolidada en la ciudad junto a las que organizan los propios barrios una procesión marcada por la ilusión de niños y mayores que desfilan junto a sus mascotas para bendecirlas Nadie se quedará sin su rollo y su cinta conmemorativa” La concejala ha detallado la programación prevista para el domingo 19 de enero en el centro de Castellón comenzará a las 11:00 de la mañana desde el camino La Plana El desfile procesional pasará por la calle Santa María Rosa Molas Benicarló y Rafalafena hasta alcanzar la Plaza María Agustina y la calle Gobernador La procesión continuará por las calles Ruiz Vila y Mayor los animales que participen recibirán la tradicional bendición El evento concluirá en el punto de disolución donde se repartirán los tradicionales rollos y las cintas conmemorativas a los asistentes Selma destacó el éxito del cambio de recorrido introducido el año pasado el cual se mantendrá en esta edición debido a su buena acogida puso en valor la importancia de la festividad: “En la ciudad es una de las citas festivas más multitudinarias y participativas” y agradeció el esfuerzo de la Junta de Fiestas por garantizar el buen desarrollo de los actos “Su implicación es fundamental y por ello es importante que quede de manifiesto” El distrito marítimo del Grao también celebrará Sant Antoni el sábado 18 de enero con una completa programación que comenzará a las 17:00 de la tarde en la explanada del Casal Jove se llevará a cabo la tradicional bendición de animales y el reparto de “Coquetes” Los actos culminarán con un Correfocs que recorrerá las calles del Grao hasta llegar a la Plaza Virgen del Carmen donde se encenderá la hoguera y se llevará a cabo un espectacular remate pirotécnico La jornada cerrará con una cena de torrà y una fiesta posterior a las 22:00 organizada para disfrute de todos los vecinos agradeció la implicación de diferentes colectivos como la Federación de Penyàs i Colles del Grao quienes han trabajado conjuntamente con la Tenencia de Alcaldía del Grao para coordinar las hogueras de la torrà que gracias a la iniciativa de estos colectivos graueros se ha recuperado para realizarse de una forma coordinada para que lo disfruten todos los vecinos en las celebraciones de la Semana Santa con un Domingo de Ramos cargado de devoción tradición y una intensa programación religiosa y cultural que conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén llena las calles de fervor y reúne a cientos de fieles en parroquias y espacios emblemáticos La mañana comienza con celebraciones litúrgicas en las principales parroquias la Parroquia de la Sagrada Familia acoge la bendición de ramos y palmas la Parroquia de la Santísima Trinidad Colegio Escuelas Pías destacando la participación de los jóvenes acoge la procesión que parte desde la Capilla de la Purísima Sangre hacia la Plaza de las Aulas Los fieles recorren la Calle Caballeros hasta la Concatedral de Santa María Casimiro López Llorente preside una solemne Santa Misa marcando el inicio oficial de la Semana Santa la Parroquia de San Vicente Ferrer celebra a las 12:00 horas su bendición de ramos la Iglesia de San Pablo del Serradal acoge a las 11:00 horas la bendición de ramos y la Santa Misa mientras que la Parroquia de San Pedro hace lo propio a las 12:00 horas Estas ceremonias forman parte de un amplio programa que incluye procesiones reflejando la fe de esta comunidad costera La jornada se enriquece con actividades culturales la torre campanario El Fadrí abre sus puertas para una visita dinamizada permitiendo a los asistentes descubrir su historia Aforo limitado a 30 personas (Es necesario reservar con antelación a través de la web www.mucc.es o llamando al 964 735 217) la Iglesia de San Agustín acoge un Concierto de Semana Santa a cargo de la Coral Vicent Ripollés con música sacra que invita al recogimiento La Semana Santa de Castellón y el Grao se consolida como un motor económico y turístico, atrayendo visitantes con su combinación de actos religiosos, eventos culturales y la oferta gastronómica y de playa del Grao. Con  más de 60 actos religiosos organizados por la Junta Local de Semana Santa en colaboración con el Ayuntamiento de Castellón y el Obispado de Segorbe-Castellón Castellón vive una Semana Santa que promete ser inolvidable se están llevando a cabo actuaciones de control de mosquitos en diversas áreas de Castellón ambas ubicadas en el distrito marítimo del Grao los técnicos están realizando trabajos de termonebulización en los imbornales de la zona de la Avenida Castalia y de la Avenida del Puerto ha destacado que el gobierno municipal está reforzando sus esfuerzos para garantizar el control de mosquitos ya que considera fundamental proteger la salud de los ciudadanos de Castellón Estas acciones forman parte de un plan estratégico de prevención anual que ha sido reforzado con una mayor asignación presupuestaria lo que supone un aumento del 26% respecto al presupuesto del contrato anterior Ferrer explicó que este plan de control de plagas se lleva a cabo durante todo el año varios equipos técnicos están trabajando en el distrito marítimo con énfasis en áreas sensibles como la Marjalería También están realizando tratamientos en los imbornales de la Avenida Castalia la Avenida del Puerto y las calles aledañas El concejal subrayó que la salud de los castellonenses es una prioridad y mencionó que el gobierno ha puesto en marcha un plan estratégico de control de plagas y prevención activa que se implementa durante todo el año con un presupuesto mucho más alto que en el ejercicio anterior el gobierno anterior había asignado 40.000 euros para este fin mientras que la nueva administración ha aumentado esta cantidad a 80.000 euros anuales señaló que la llegada de la temporada turística es un momento clave para la ciudad ya que impacta tanto a nivel turístico como económico evitar las plagas de mosquitos se considera una prioridad para asegurar una experiencia positiva a los visitantes además de velar por el bienestar de los vecinos Ferrer mencionó que se están llevando a cabo tratamientos larvicidas en áreas específicas donde existen condiciones que favorecen la proliferación de mosquitos debido a la presencia de agua estancada se aplican productos adaptados a las características del entorno garantizando su eficacia y reduciendo el impacto ambiental El Grau de Castelló celebrará el Carnaval el 28 de febrero y 1 y 2 de marzo La concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Castelló han presentado esta semana las novedades del programa en el que apuestan por la participación y la inclusión con más de 20 actos Actividades infantiles y para todos los públicos espectáculos o pirotecnia son algunas de las opciones con las que cuenta la programación del Carnaval 2025 anuncio de Carnestoltes con la lectura de la Cridà Infantil de Carnestoltes y espectáculo Tararos Rock por la compañía Trebol Teatro Animación con Batucada de Dimonis de la Plana por las calles del Grao Gravina y Buenavista hasta la Tenencia de alcaldía recepción del Rey Carnestoltes y entrega simbólica de la vara de mando para los días de Carnaval con espectáculos de luz y música Acompañamiento del Rey Carnestoltes hasta la Sala Grau Entrada del Rey Carnestoltes a la cena de sobaquillo cena de sobaquillo con la participación de peñas Inscripciones hasta el 25 de febrero en la tenencia de alcaldía o hasta completar la capacidad de la sala Premios de vales para canjear en los comercios del Grau Maestro de ceremonias JuanRa Castillo como ‘La Coquette’ Desfile infantil de Carnestoltes que saldrá de la calle Churruca y recorrerá Canalejas Sant Pere y finalizará en el Parque de Panderola Acompañarán al desfile el Rey Carnestoltes la Unió Musical del Grau con su escuela de música Agrupament Scout Sant Pere y la animación Películas espectáculo de animación para toda la familia con Xiqui Rock Band por la compañía Drac Màgic Teatre manualidades y juegos de madera en la plaza Josefina López Gran desfile de Carnestoltes que recorrerá las calles Churruca Gravina y Canalejas para acabar en la avenida del Puerto La concentración será en las calles Mossén Lorenzo Cot y Monturiol entrega de premios del concurso de disfraces y carrozas de Carnestoltes 2025 Fiesta Carnestoltes 2025 con actuación DJ Paul Treef y animación Pompom en la Sala Grau Talleres infantiles de Carnestoltes en la plaza Josefina López Concurso ‘Disfrázate con tu mascota’ en la plaza Josefina López Vetlatori de la Sardina con la Serenata Satírica de la Unió Musical del Grau que saldrá de la plaza del Casal Jove y recorrerá la avenida del Puerto Churruca y avenida del Puerto para volver de nuevo a la plaza del Casal Jove Irá acompañada de Botafocs y la Unió Musical del Grau entierro de la Sardina con remates pirotécnicos que pondrá final al Carnestoltes 2025 marca el inicio de las celebraciones de la Semana Santa 2025 en Castellón y su distrito marítimo con una programación que consolida a la ciudad como un referente de esta festividad en la Comunidad Valenciana en colaboración con el Ayuntamiento de Castellón ha diseñado un calendario con más de 60 actos religiosos que se extenderán hasta el Domingo de Resurrección es el punto de partida de esta semana de fervor religioso la Parroquia de San Vicente Ferrer acogerá a las 19:00 horas una misa en honor a la Virgen un acto centrado en los cristianos perseguidos y las necesidades de la Iglesia la parroquia de San Pedro celebrará el séptimo día del septenario dedicado a la Virgen de los Dolores a las 20:00 horas seguido de la solemne Procesión de la Virgen que recorrerá las calles del distrito marítimo La Semana Santa de Castellón 2025 destaca por su riqueza y variedad, con más de 60 actos religiosos que incluyen procesiones organizados por las cuatro cofradías y hermandades penitenciales de la ciudad: Purísima Sangre de Jesús han trabajado en estrecha colaboración con el Ayuntamiento y el Obispado para garantizar una celebración que combine espiritualidad y proyección turística las calles del centro histórico acogerán el traslado procesional de imágenes un acto que culminará con la solemne Procesión del Santo Entierro a las 20:00 horas que partirá desde la plaza Mayor y recorrerá las calles Colón es uno de los más emblemáticos de la Semana Santa castellonense destacando por su solemnidad y la participación masiva de cofrades y visitantes Uno de los momentos más esperados llegará el Domingo de Ramos con la tradicional procesión que partirá desde la capilla de la Purísima Sangre hacia la plaza de las Aulas donde se llevará a cabo la bendición de ramos y palmas el recorrido continuará por la calle Caballeros hasta la Concatedral de Santa María donde el obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón esta ceremonia marca el inicio oficial de las celebraciones litúrgicas en la ciudad El cierre de las celebraciones llegará el Domingo de Resurrección con la salida de la imagen de Jesús Resucitado desde la capilla de la Purísima Sangre a las 9:30 horas tendrá lugar el emotivo encuentro con la imagen de Nuestra Señora del Amor Hermoso seguido de una procesión de retorno y la Misa de Pascua un acto que simboliza la victoria de la vida sobre la muerte El distrito marítimo del Grao no se queda atrás con una programación propia que incluye más de una decena de actos religiosos principalmente en la parroquia de San Pedro vía crucis y celebraciones litúrgicas reflejan la profunda devoción de esta zona que este viernes ya vive con intensidad la procesión de la Virgen de los Dolores el Grao complementará estas actividades con una agenda cultural y de ocio para Semana Santa y Pascua diseñada para atraer tanto a residentes como a turistas La Semana Santa de Castellón no solo es una expresión de fe sino también un motor económico y turístico El Ayuntamiento ha preparado una completa agenda de actividades complementarias mercados tradicionales y propuestas gastronómicas La colaboración entre las instituciones locales las cofradías y el Obispado ha permitido posicionar a Castellón como un destino destacado durante estas fechas “la Semana Santa es una oportunidad para mostrar la riqueza cultural y espiritual de nuestra ciudad uniendo tradición y modernidad en un entorno único” el Obispado de Segorbe-Castellón ha destacado la importancia de estas celebraciones como “un momento de reflexión y encuentro comunitario” Castellón y el Grao se preparan para vivir una Semana Santa inolvidable la solemnidad y la hospitalidad de una ciudad que abre sus puertas al mundo Semana Santa y Pascua en Castellón y el Grao 2025: Programa de actividades El SOM Festival ya tiene fecha para su quinto aniversario el Grao de Castellón volverá a llenarse de música y humor con un marcado carácter internacional el ciclo de conciertos volverá a instalarse en el Real Club Náutico para seguir mirando al mar en plena temporada de verano y con una puesta en escena muy cuidada y con una zona gastro con Estrellas Michelin y Soles Repsol y Rodrigo Cuevas o Mikel Izal formaron parte de su última edición; Manuel Carrasco y Melendi acompañaron a la cita en su bienvenida; y a lo largo de estos años también han sonado Raphael el proyecto cultural también ha contado con grandes cómicos como Juan Dávila quien hizo ‘sold out’ durante dos días seguidos Por lo que hace al cartel de su quinto aniversario en los próximos días se desvelará el primero de los artistas internacionales que conformarán el cartel de su quinta edición en palabras del director del Festival Juan Carlos Vidal: «Aunque cada vez tenemos el listón más alto hemos peleado muy duro para tener un cartel a la altura de lo que merece nuestra ciudad» apuntan desde la promotora castellonense Make It que «la apuesta por el marcado carácter internacional de la cita va a contribuir a un impacto económico y turístico mayor que en los años anteriores nos sentimos muy orgullosos de haber marcado el camino a nuevos promotores de fuera de la ciudad que ahora ven Castellón como una parada para que artistas nacionales aterricen en la ciudad» En su última edición, el SOM Festival reunió a más de 22.000 personas de todo el país con un 63% de asistentes de fuera de la provincia lo que generó un impacto turístico y económico en la ciudad La propuesta del Grao de Castellón ha logrado consolidarse como uno de los eventos musicales más destacados del verano en la provincia Además SOM Festival une sinergias junto a Emotional Events una promotora nacional con una impecable trayectoria en el sector de la música y con más de 20 años de experiencia que se suma al proyecto para hacer más grande aún esta cita En su quinto aniversario el SOM Festival volverá a contar con la especial colaboración del Ayuntamiento de Castelló la Autoridad Portuaria y el Real Club Náutico a fin de situar a Castellón en un destino turístico y cultural de primer nivel El presidente de PortCastelló, Rubén Ibáñez ha presentado este jueves la exposición Dino Expo XXL que acogerá el recinto portuario del 9 al 14 de noviembre Niños y mayores podrán visitar la mayor exposición mundial de dinosaurios con más de 120 de ejemplares a escala real y que ocupará más de 2.500 metros cuadrados entre el Casino y la Marina “Se trata de la mayor exposición de dinosaurios que se va a ver en toda la provincia de Castellón” al tiempo que ha indicado que “es una iniciativa 100% familiar y una experiencia inmersiva única dirigida a niños y adultos” “Castellón y el Grao vuelven a estar en el mapa de la cultura Es el momento de coger el tren y subirnos a él y que la gente de la provincia de Castellón se vea beneficiada de esta exposición” ha manifestado Ibáñez durante la rueda de prensa de presentación del evento en la que ha participado junto a Javier Turiel el máximo responsable de PortCastelló ha asegurado que “para nosotros es una oportunidad única ya que luego esta exposición se va a París y con ello cumplimos con nuestro objetivo de dinamización y con el papel que tenemos como puerto de atraer a la sociedad a esta zona y que la gente conviva con los espacios lúdicos del puerto de Castellón” Javier Turiel ha destacado que la exposición “es la más grande que hay actualmente en la gira y para nosotros es una satisfacción para nosotros aterrizar en Castellón antes de desplazarnos a París el director del Plan de Actuación del evento ha señalado también que el objetivo es “invitar a disfrutar al público de todas las edades a vivir en primera persona un viaje hacia la Era Glacial para conocer las especies que han marcado la historia de la humanidad.” Dino Expo XXL es una experiencia inmersiva planteada como un recorrido en la que además de experimentar la sensación de ver a los dinosaurios en movimiento los visitantes podrán aprender sobre cada una de las especies gracias a la información dispuesta en pantalla descriptivos haciendo de esta experiencia educativa un viaje en el tiempo que disfrutarán grandes y niños Un Tyrannosaurus Rex de más de 15 metros largo así como los mamíferos más representativos de la Era Cuartenaria son algunos de las especies que se podrán apreciar en esta exposición paleontológica que se encuentra en estos momentos en Valencia y ha recorrido ya 250 ciudades de todo el mundo en horario de cinco a nueve de la noche y sábados y domingo de once de la mañana a nueve de la noche Para más información y venta de entradas puede consultarse la web del evento: https://www.dinosaurios-expo.es/ El Grao de Castellón ha dado el pistoletazo de salida a una de las fiestas más esperadas del año con la celebración del Carnestoltes. El distrito marítimo ha llenado de color alegría y vida sus calles en la primera jornada del carnaval con la Crida Infantil y la recepción al Rei Carnestoltes en la Tenencia de Alcaldía del Grao Unos actos que han contado con una interprete de lenguaje de signos dentro de la apuesta del gobierno municipal por la inclusión y la igualdad de todas las personas una multitudinaria asistencia al ‘sopar de pa i porta’ con más de 600 asistentes ha puesto el broche a la primera jornada de una extensa programación con más de 20 actos hasta el domingo 2 de marzo La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco ha destacado que “Carnestoltes es una de las citas indispensables en el Grao Una celebración marcada en el calendario que contribuye a impulsar la economía local a desestacionalizar el turismo y a llenar nuestras calles y plazas dando muestra una vez más de la ciudad viva que queremos” De esta manera se ha anunciando oficialmente el inicio de la celebración ante una multitud de asistentes que ha podido disfrutar de un espectáculo de luz y música El día ha concluido con un multitudinario sopar de ‘pa i porta’ que ha reunido a más de 600 personas en la Sala Grao del distrito marítimo y que ha contado con la asistencia de la alcaldesa de la ciudad y una gran representación de concejales de la corporación municipal Durante la cena ha tenido lugar la 1ª edición del concurso ‘Porta el teu barret de Carnaval’ y el espectáculo Drag Grao Songs of the Divas “Ha sido una exitosa jornada en términos de participación tanto en la crida Infantil que ha contado con animación para los niños y niñas en el Parque de la Panderola como en la posterior recepción al Rei Carnestoltes para terminar este viernes con una cena de hermandad para estar al lado de los graueros Por su parte, la Teniente Alcalde del Grao, Ester Giner, ha mostrado su satisfacción al ver la respuesta tan positiva que están teniendo los actos programados “con más de 20 propuestas para todos los públicos para atraer a vecinos y visitantes reforzando el atractivo turístico de nuestro Grao”. El día grande será este sábado a las 12:00 horas con el Desfile Infantil de Carnestoltes y la participación de la Unió Musical del Grau, els Dolçainers i Tabaleters del Grau, la Agrupación Scout Sant Pere y la compañía de animación Películas para hacer disfrutar a los más pequeños de un pasacalle. Éste partirá de la calle Churruca hasta llegar al parque de la Panderola, donde a continuación tendrá lugar el espectáculo Xiqui Rock Band de la compañía Drac Màgic Teatre. El acto principal llegará el sábado por la tarde a las 19:00 horas con el Gran Desfile de Carnestoltes que contará con la participación de las peñas, la comisión de fiestas y de todos los que quieran sumarse al desfile, además de 13 carrozas, charangas y la Batucada dels Dimonis de la Plana. El pasacalles recorrerá las principales calles del distrito marítimo: Churruca, Canalejas, Gravina, Sebastián Elcano y San Pedro para acabar en la Avenida del Puerto. Para garantizar el disfrute de todos los asistentes se han previsto ubicaciones destinadas a personas con movilidad reducida en el Gran Desfile del sábado y en el Entierro de la Sardina del domingo. Estas zonas estarán ubicadas en la calle Sebastián Elcano, con la Calle Virgen del Carmen, y en la explanada del Casal Jove, respectivamente. Con motivo a la celebración de las fiestas, el servicio de transporte del Tram para el próximo sábado 29 de febrero tendrá una frecuencia de 30 minutos hasta las 7:00horas. Castellón de la Plana ya comienza la cuenta atrás para sus fiestas fundacionales de la Magdalena, y el Grao se prepara para una de sus tradiciones más esperadas: la XXIX Pujà a la Magdalena pel Camí de la Pedrera, que tendrá lugar el 23 de marzo, coincidiendo con el tercer domingo de Cuaresma. La teniente alcalde del Grao, Ester Giner, ha resaltado la importancia de esta celebración para la comunidad grauera: «No queda nada para una de las citas marcadas en el calendario por todos los graueros. El distrito marítimo ya está preparado para que den inicio nuestras fiestas fundacionales de la ciudad». Volver a nuestros orígenes por el ‘Camí de la Pedrera’ y seguir manteniendo viva nuestra historia y nuestras tradiciones. Uno de los momentos clave del acto ha sido la revelación del cartel anunciador de la jornada, una obra del artista Vicente Ortiz. El autor ha explicado su inspiración, Con el cartel quería representar las primeras horas del día con el amanecer y nuestros símbolos más representativos, como es la cinta azul de la romería grauera y nuestra cinta verde. Otro instante destacado ha sido la designación de Sira Lucas Bueno como la guía del Camí de la Pedrera 2025. La joven tendrá el honor de portar el estandarte que abrirá el paso de la romería grauera hasta su encuentro con la romería oficial. En este punto, las cintas azul y verde se unen en el ‘Pont San Roc de Canet’, acompañadas del característico sonido de les caragoles graueres. Durante la ceremonia también se ha anunciado que la Comisión de Fiestas de San Pedro (Gaiata 12) ha sido nombrada ‘Clavari de la Pedrera’, lo que les otorga la responsabilidad de repartir los tradicionales rollos y mistela a todos los participantes al llegar a Sant Roc. Otro de los momentos significativos ha sido la presentación de quienes representarán a ‘els Nanos’ de José María Illescas y Xamberga. Este año, las emblemáticas figuras del Grau cobrarán vida a través de Vicente Sánchez y Vicente Bacas, quienes las encarnarán en el Pregó de Magdalena. La teniente alcalde, Ester Giner, ha reafirmado el compromiso del Grao con esta tradición, Como siempre, vamos a seguir participando en esta cita imprescindible en la programación de nuestras fiestas fundacionales, para dar a conocer las costumbres del Grau y todo lo que tenemos que ofrecer. Con todo listo para la XXIX Pujà a la Magdalena pel Camí de la Pedrera, los graueros esperan con entusiasmo una nueva edición de esta romería, que año tras año fortalece la identidad, la historia y el espíritu de Castellón. Diario digital abierto, libre, imparcial y plural de la provincia de Castellón.Su objetivo es comunicar y difundir la información de todos los ámbitos destacando especialmente la actualidad de la provincia de Castellón Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies. Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación. Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte. Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación. Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal. Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros. Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc. Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes. Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria. Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría. Foto del Ayuntamiento de Sagunto del Grau Vell un pequeño núcleo de población que se encuentra al sur del recinto portuario del Puerto de Sagunto está declarado en 2003 como Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento uno de los recursos patrimoniales más importantes del municipio para entender el concepto de la ciudad por lo que es clave para entender el origen y el desarrollo de Sagunto En tiempos donde los piratas berberiscos eran una amenaza fue necesaria la construcción de la torre defensiva Posteriormente se realizaron los almacenes del siglo XVIII de gran importancia en las cosechas que debían exportarse Se trata complejo defensivo y portuario que está formado por un fortín con su torre y batería el patio trasero del fortín con muros que lo delimitaban y protegían y varias edificaciones residenciales y comerciales que se hallan al norte y al sur del fortín constituyendo así un ejemplo único de grao en la Comunitat Valenciana antiguas playas abiertas en las que se construía una torre o baluarte de vigilancia costera El núcleo histórico del Grau Vell ha resistido hasta la fecha incendios cultivos de arrozal y el proyecto de la IV planta que fue lo que congeló en los años 70 en una expropiación que pudo ser revertida En este pequeño pueblo hay una escuela en desuso y una ermita de la Verge del Bon Succés Junto con los elementos naturales y patrimoniales las personas de la zona son dignas de protección Sin la vecindad del Grau hoy no habría más que ruinas y con su presencia los amigos de lo ajeno no han causado mayores destrozos Si deseas visitar un espacio con valores naturales industriales y etnológicos que permite entender porqué en Sagunto existen evidencias que hacen del municipio digno merecedor de pertenecer a los lugares que son patrimonio de la humanidad El Ayuntamiento de Sagunto está desarrollando una actuación en el Grau Vell que consiste en la creación de un Centro de Interpretación de la Cultura Mediterránea y del puerto Arse-Saguntum en el conjunto arquitectónico fortificado Las obras han comenzado recientemente y cuentan con un presupuesto de adjudicación de 646.503,00 € (IVA incluido) y su plazo de ejecución es de 8 meses Este proyecto se ejecuta en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) Sagunto financiado por la Unión Europea (UE) a través de los fondos Next Generation del departamento de Turismo y se está desarrollando por el departamento de Patrimonio El objetivo final es la recuperación global de todo el conjunto histórico-cultural del Grau Vell configurando un circuito peatonal en el dominio público marítimo terrestre para ensalzar el valor del patrimonio cultural vinculado al mar de Sagunto Y generar nuevos productos turísticos que sirvan como punto de intercambio y encuentro cultural así como de tractor económico y social para el municipio La necesidad de esta actuación responde a los objetivos generales establecidos en el PSTD de Sagunto y está dirigida a la mejora del modelo turístico mediante la vinculación de los dos productos turísticos estandartes del destino: el turismo cultural y el turismo litoral Esta iniciativa tiene como finalidades generales restaurar y poner en valor el importante patrimonio cultural y natural del Grau Vell generando productos turísticos culturales; restaurar y conservar el poblado del Grau Vell como único antiguo Grau que persiste en la Comunidad Valenciana; la creación de un centro de interpretación del yacimiento en los edificios portuarios del siglo XVIII; y potenciar el turismo cultural de manera que contribuya a la conservación del conjunto histórico y de los Bienes de Interés Cultural se ha licitado el contrato de servicios de producción y suministro del equipamiento expositivo y tematización del conjunto defensivo y portuario del Grau Vell financiado en el marco del PSTD financiado por los fondos Next Generation de la UE El presupuesto base de licitación es de 455.336,76 € (IVA incluido) y el plazo de ejecución será de 9 meses aproximadamente La concejala de la Oficina Municipal de Proyectos Europeos asegura que es “una buena noticia para el turismo de la ciudad y para las personas que somos sensibles con su patrimonio que tras la actuación en el fortín ahora se siga mejorando el estado del Grau Vell con el objetivo de crear un centro de recepción de la cultura mediterránea arse-saguntum” creará un conjunto único en la Comunitat Valenciana una de las zonas más atractivas para el turismo” se ejecutaron las obras para la restauración del conjunto defensivo del Grau Vell mediante una actuación cofinanciada con la Unión Europea a través de los fondos FEDER el Ayuntamiento consideró pertinente acometer una serie de actuaciones encaminadas a la puesta en valor de este y a la creación del mencionado Centro de Interpretación siguiendo lo marcado en el Plan Director de Patrimonio Histórico Arqueológico e Industrial de Sagunto (PDPS) encontrándose esta actuación dirigida a la mejora del modelo turístico mediante la vinculación de los dos productos turísticos estandartes del destino: el turismo cultural y el turismo litoral que forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de Sagunto tiene como objetivo mejorar la gestión de residuos en zonas de alto valor patrimonial y turístico al tiempo que refuerza la sensibilización ambiental entre residentes y visitantes La actuación se enmarca dentro de la línea de intervención 11 del PSTD “Centro de Interpretación de Sagunto y el Grau Vell” incluida en el Eje Programático de Competitividad (Eje 4) Este proyecto forma parte del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destino de la Comunitat Valenciana – Programa Extraordinario 2023 alineándose con la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destinos financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU arquitecto y guía oficial de la Comunitat Valenciana con el coche casi hasta la misma orilla del mar El paisaje industrial encajona al núcleo de población y al marjal configurando un espacio en el que encontramos una gran cantidad de testigos que permiten dar forma al relato que cuenta la historia de la humanidad en este territorio El visitante es recibido por una costa negra un residuo industrial que ayuda a frenar la intrusión marina y aleja la zona del desarrollo turístico Los edificios más altos son los monumentos y los de uso público Este lugar está circundado de la Marjal dels Moros un humedal con gran concentración de saladina que destaca como una zona húmeda de la Comunidad Valenciana dentro de la Red Natura 2000 ZEC principalmente por su riqueza ornitológica Además de contar con cuatro microrreservas de fauna y dos de flora Su paisaje contrasta con el entorno industrial y portuario que lo asedia Estamos en un pueblo de pescadores de los años 50 dónde no hubo desarrollo turístico Quizás el último ejemplo de Grau dentro de la Comunitat Hasta principios del siglo pasado el Grau Vell fue el puerto de Morvedre de la comarca y de todo el territorio productivo que la circunda Desde el Grau se alimentó a las bodegas europeas no en vano Mourvedre es el nombre francés que recibe nuestro Monastrell En el Grau de Morvedre la familia Romeu y Parras llevó a cabo sus actividades comerciales Y es que el vino y Morvedre siempre han tenido una gran relación hasta el desarrollo industrial y citrícola Y esta relación no se entiende sin el Grau No sólo partieron productos desde esta franja de costa Con la expulsión de los judíos en 1492 se hería de muerte a la aljama de Morvedre la judería más importante del Reino de Valencia durante el Siglo de Oro en 1609 se hundía la economía del Reino de Valencia haciendo desaparecer la mano de obra que aseguraba la producción agrícola desde las escarpadas sierras hasta las zonas pantanosas junto al mar Todo está actividad portuaria y expulsiones se llevaron a cabo frente al fortín del Grau de Morvedre un Bien de Interés Cultural que es un complejo defensivo donde destaca la torre que se construye para dotar de seguridad a la costa de la zona con privilegio y monopolio de embarque desde mitad del Siglo de Oro y que va evolucionando en época foral y borbónica hasta finales de 1700 Este fortín se encuentra en proceso de restauración promovida desde el Ayuntamiento y cofinanciadas desde el resto de administraciones: Diputación fondos europeos autonómicos y Ministerio de Fomento así como colaboración de Red Eléctrica Española Pero no termina aquí la importancia del Grau ya que aún quedaría un Bien de Interés Cultural que describir que es el yacimiento arqueológico del Grau Vell Este yacimiento terrestre y subacuático es la zona en la que se ubicaba el puerto clásico de SAGUNTUM con actividad comercial desde el siglo V a según algunos estudiosos desde el siglo VI a En esta zona se dan las condiciones de navegación que permiten que este lugar se erijan como una auténtica estación de servicio para las rutas de comercio marítimas previas al dominio mediterráneo romano que en ella se desarrolla la primera ceca indígena peninsular y probablemente un idioma propio: el origen del ibero oriental con permiso de la zona de Ullastret Por desgracia este yacimiento excavado y estudiado aún no es visitable En días de buena visibilidad se puede observar la sombra sumergida del trencatimons el arrecife romano que todo buen pescador que se precie en la zona conoce que en realidad es una escollera romana sumergida Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada Introduce a continuación tu e-mail para recibir los artículos que publiquemos en Valencia Bonita: Valenciabonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana y de la Associació de Mitjans Digitals de la Comunitat Valenciana) planes y actividades en Valencia y Comunitat Valenciana respeto y responsabilidad si visitáis cualquier lugar o evento que mostramos en esta web Para notas de prensa, acontecimientos o actividades que se vayan a realizar, escribe un correo a info@valenciabonita.es (también WhatsApp al 618 473 693) Para publicitarte, solicitar tarifas o realizar una contratación con el fin de aparecer en la web de Valencia Bonita, envía un correo a comunicacion@valenciabonita.es Introduce a continuación tu correo electrónico para poder recibir los nuevos artículos que publiquemos en la web de Valencia Bonita: Responsable del tratamiento: VALENCIA BONITA Derechos del usuario: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en info@valenciabonita.es (más información en nuestra política de privacidad). El puerto de Castellón se  prepara para recibir a los Reyes Magos en su tradicional desembarco, que tendrá lugar el próximo domingo 5 de enero a las cuatro de la tarde en el muelle de Costa. Este acto, que marca el cierre de la programación navideña organizada por la Autoridad Portuaria de Castellón promete ser un evento lleno de magia e ilusión Sus Majestades se dirigirán a la Tenencia de Alcaldía del Grao los Reyes Magos serán recibidos por autoridades locales quienes estarán acompañados de los niños y niñas que tendrán la oportunidad de saludarlos y entregarles sus cartas El evento contará con un dispositivo de coordinación y seguridad de gran envergadura En él intervendrán diferentes Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y Emergencias también estarán presentes representantes del Club Náutico y del departamento de Operaciones Portuarias de la Autoridad Portuaria La llegada de los Reyes Magos al puerto de Castellón es un evento muy esperado por toda la comunidad especialmente por los habitantes del Grao de Castellón quienes aguardan con entusiasmo la magia y la ilusión que caracterizan este acontecimiento anual Mañana arranca la sexta edición del festival “Grau de Circ” que se celebrará del 18 al 20 de abril en el distrito marítimo de Castelló con una programación gratuita y al aire libre diseñada para todos los públicos El Grao de Castellón se convertirá en un gran escenario al aire libre donde 10 compañías nacionales e internacionales desplegarán todo su talento con espectáculos de circo contemporáneo Esta edición está impulsada por el Ayuntamiento de Castellón y la Autoridad Portuaria consolidando el festival como una cita cultural imprescindible en la ciudad color y talento circense el Grau de Castelló” ha añadido que “El Grau de Circ no solo es una propuesta cultural sino una oportunidad para fomentar la convivencia y descubrir el valor de las artes escénicas en la calle” La jornada inaugural comenzará este jueves a las 17:30 horas en el parque de la Panderola con el espectáculo “Tienimi che ti tengo” de la compañía Circo in Rotta el Circ Vermut tomará el relevo con “La Paradeta” un espectáculo familiar lleno de humor y magia circense La tarde concluirá a las 19:30 horas en la plaza del Setè donde la compañía Paki Paya presentará “Shake Shake Shake” el Grau se transformará en un gran escenario al aire libre con actuaciones de acceso libre espacios accesibles y una programación pensada para disfrutar en familia o con amigos celebrando la riqueza y la creatividad del circo contemporáneo El gobierno municipal de Castellón ha presentado hoy una ambiciosa programación con más de 120 actividades gratuitas que se desarrollarán del 11 al 28 de abril busca desestacionalizar el turismo y consolidar a la ciudad como un destino cultural y de ocio de referencia durante estas fechas La iniciativa es el resultado de una colaboración estrecha entre las concejalías de Turismo Barrios y la tenencia de alcaldía del Grao que han trabajado conjuntamente para ofrecer una oferta diversa y descentralizada Semana Santa y Pascua son una oportunidad única para mostrar al mundo lo que Castellón tiene que ofrecer Según Miralles, esta etapa del año se está consolidando como un momento clave para el impulso turístico, gracias a la apertura de la temporada de playas y la amplia programación diseñada. Entre las medidas estrella, resaltó la apertura de los chiringuitos durante Semana Santa así como la puesta en marcha de servicios de playa como puntos de atención turística y Puntos Bebés garantizando una experiencia completa para visitantes y residentes Más de 60 actos organizados por la Junta Local de Semana Santa, entre el 11 y el 20 de abril que se desarrollarán tanto en el distrito marítimo del Grao como en diversas parroquias de la ciudad cuentan con el respaldo del gobierno municipal La Semana Santa es parte de nuestro patrimonio religioso reconocida como Fiesta de Interés Turístico Provincial subrayando el compromiso del Ayuntamiento con esta tradición PROGRAMACIÓN SEMANA SANTA Y PASCUA CASTELLÓN Y EL GRAO 2025 presentó una programación cultural variada que incluye teatro jornadas culturales y actividades especiales en el Planetario talleres infantiles y las Jornadas de Astronomía con expertos invitados será protagonista con conciertos y su participación en las principales procesiones» el ciclo de teatro amateur Castelló a Escena propuestas de danza y visitas guiadas al Museo de la Ciudad (MUCC) completan la oferta que se presentará el 10 de abril y contará con la participación de los comercios locales anunció talleres de elaboración de monas de Pascua en los distritos de la ciudad el 24 de abril tendrá lugar en los distritos Oeste (Grupo Reyes y San José Obrero) y Norte (Plaza Primer Molí); y el 25 de abril en el Este (barrio Rafalafena dels Tarongers) y Sur (Grupo Roquetes) detalló las actividades dirigidas a los más jóvenes como talleres de pintura de huevos de Pascua (17 de abril) y de cocina (25 de abril) en el Casal Jove se han programado rutas guiadas en bicicleta por la Marjaleria los días 20 y 21 de abril con salida a las 9:00 desde la Basílica de Lledó de tres horas y dirigidas a mayores de 15 años requieren inscripción previa en castellonturismo.com o en el teléfono 964 229 813 incluyendo una visita teatralizada (con reserva previa) y un concierto a las 17:00 horas a cargo de The Mash Band Cada vez más familias eligen este entorno para celebrar Pascua Fotografía portada: Semana Santa Castellón 2024. El Ayuntamiento de Castellón tiene todo ultimado ya para que la capital y el Grao se sumerjan en las tradiciones de una fiesta tan tradicional en toda la provincia como Sant Antoni Aunque puntos de la provincia como Vilanova d’Alcolea o Forcall son ‘capitales’ en la provincia de Sant Antoni por la espectacularidad de los festejos, Castellón no se queda al margen y, por ello, la concejalía de Fiestas, dirigida por la también presidenta del Patronato de Fiestas, Noelia Selma lo tiene todo atado para que los castellonenses disfruten de las tradiciones de Sant Antoni sin tener que abandonar Castellón Carla Ibáñez y Paula Torres y las Damas de la Ciudad se ocuparán en la mañana del domingo del reparto de cintas y rollos En esa jornada también habrá una procesión que mantendrá el recorrido del año pasado el Ayuntamiento de Castellón decidió modificarlo y la iniciativa no pudo tener mejor respuesta de la ciudadanía Por ello la procesión mantendrá el itinerario el trabajo en la Junta de Festes de Castellón es más que intenso para que todo esté atado y bien atado la concejalía de Fiestas ya expresó el pasado día 13 en un comunicado para anunciar los actos de Sant Antoni en Castellón el agradecimiento al trabajo generoso y silencioso de los miembros de esta organización paralela al Ayuntamiento para que la tradición de Sant Antoni quede renovada en las calles de la capital Y es que se trata de una fiesta muy arraigada desde hace un tiempo inmemorial en Castellón Este domingo empezarán las actividades programadas a las 11:00 con la procesión de Sant Antoni en Castellón que comenzará y terminará en el camino la Plana (frente al Instituto La Plana) La amplitud del espacio permite el desarrollo del desfile procesional con toda la comodidad para los participantes acompañados de sus mascotas El desfile procesional transcurrirá por la calle Santa María Rosa Molas Desde ahí continuará la comitiva por la calle Ruiz Vila y la calle Mayor los animales participantes en la procesión de Sant Antoni serán bendecidos por un año el desfile procesional seguirá hacia la parte final del recorrido pasando por la plaza María Agustina y la Avenida Capuchinos hasta llegar al Instituto La Plana allí continuarán las celebraciones y es que en ese punto tendrá lugar el el reparto de los tradicionales rollos y las cintas conmemorativas entre los participantes El Grao de Castellón también tendrá su propio Sant Antoni pero este sábado 18 de enero A las 17:00 de la tarde iniciará las actividades Botafocs De 17:00 a 18:00 será la plantà del Bestiari Domèstic de 18:00 a 19.00h hay programadas actuaciones musicales seguidamente a las 19:00 representación cantada de ‘la vida i miracles del sant y a las 19:15 els balls de lluiment del bestiari Junto a todo ello el Ayuntamiento ha preparado un Correfocs por las calles del Grao que finalizará en la Plaza Virgen de Carmen allí tendrá lugar el encendido de la hoguera y un espectáculo pirotécnico Y es que la iglesia de Sant Pere será el escenario a las 20.15 horas de la bendición de animales y el reparto de ‘coquetes’ bajo la organización de Scout Sant Pere Una cena popular pondrá el punto final a Sant Antoni en el Grao la asociación Aficionats al Bou del Grao y La Pacheca están detrás de la organización de los actos que han contado con la ayuda de la Tenencia de Alcaldía del Ayuntamiento para que los actos más tradicionales y aquellos nuevos introducidos en el Grao puedan configurar una fiesta de Sant Antoni como merecen los vecinos del distrito marítimo en esa jornada del sábado El accidente ocurrió este miércoles en el Grao de Castellón cuando un vehículo impactó contra los peatones dos personas de 80 años han sufrido lesiones y han sido trasladadas urgentemente por los servicios sanitarios al Hospital General de Castelló se desconoce la identidad de las personas afectas la gravedad de las heridas así como las circunstancias del atropello Fotografía portada: Hospital General de Castellón – Castellón Diario Ambas firmas forman la mercantil Valere Reoco SL que posee la mayoría del suelo del sector Nuevo avance en la tramitación de uno de los planes urbanísticos más importantes y pendientes de ejecución en València: El PAI del Grao formada por el grupo empresarial Atitlan junto a sus socios del fondo británico Hayfin Capital ha solicitado formalmente al Ayuntamiento de València la gestión directa de este sector para su urbanización y desarrollo y el consistorio ha admitido a trámite su petición la firma persigue ejecutar este desarrollo de 380.000 metros cuadrados y que prevé la construcción de 2.550 nuevas viviendas sobre los antiguos terrenos del circuito de Fórmula 1 Un paso más en el proceso burocrático que sin embargo, implica avanzar con el proyecto para situarlo en la casilla de salida.  este movimiento es una fase necesaria en el camino administrativo que debe superar este desarrollo después de la decisión del consistorio de cambiar de un modelo de gestión directa encargada en la anterior legislatura de Compromís y PSPV a la empresa pública Aumsa a sus propietarios con el fin de agilizarlo Valere Reoco SL era la que ostentaba la mayoría de los terrenos al disponer de más del 50% de la superficie del ámbito a desarrollar y contar con la aceptación de los titulares de más del 40% de las parcelas registrales privadas de esta actuación estuvo realizando varias compras para aglutinar la mayoría del suelo condición necesaria para asumir la gestión directa según la ley urbanística valenciana. Su última adquisición fue hace unos años con la compra de una pastilla a la Sareb ya había solicitado al consistorio la posibilidad de acometer el planeamiento posibilidad que rechazó el anterior gobierno de Joan Ribó.  La firma presentó hace meses la documentación para asumir este PAI pero tuvo que atender ciertos requerimientos se tuvieron que resolver diferentes cuestiones jurídicas relativas al cambio de gestión, como la asunción de los costes del planeamiento y la subrogación de los contratos suscritos por Aumsa.  el Ayuntamiento de València deberá estudiar y aceptar esta solicitud para que Atitlan y Hayfin presenten un borrador de programa para el desarrollo del PAI Éste deberá ajustarse al Plan Parcial Medio Ambiental de julio de 2010 ya que al pasar a una gestión indirecta se retrotrae el programa al proyecto que se planteó en tiempos de Rita Barberá Este hecho permite evitar el trámite ambiental ya que el futuro proyecto mantendrá unos parámetros ambientales que ya cuentan con el visto bueno administrativo se conservará el diseño del planeamiento que redactó el primer proyecto en 2011 el del conocido arquitecto José María Tomás Llavador.  especialmente para ajustarse a los nuevos criterios de sostenibilidad pero en ningún caso podrán ser modificaciones sustanciales que obliguen a revisar en profundidad la actuación Un hecho que supone que este PAI se posiciona administrativamente muy próximo a otro gran sector pendiente de ejecución como es el PAI de Benimaclet que está a la espera de que su urbanizador el siguiente hito a seguir por Atitlan y Hayfin y a falta de concretarse los detalles del futuro puzzle urbanístico la urbanización de esta antigua zona industrial degradada de 380.000 metros cuadrados alcanzará los 120 millones de euros La idea es completar este trozo inacabado del 'Cap i Casal' para conectar el mar con la ciudad a través del paseo de la Alameda el planeamiento contempla el soterramiento de las vías ferroviarias de Serrería que actualmente están en superficie El gobierno local entiende que soterrarlas es una reivindicación histórica que no puede decaer y defiende esta solución.  dado que mantiene el diseño de 2011 recoge que el 85% del suelo del PAI se destinará a equipamientos espacio libre y jardines con un gran delta verde de 160.000 metros cuadrados de zonas verdes que se añaden a los 200.000 metros cuadrados de la finalización del Jardín del Turia hasta su desembocadura para culminar este gran pulmón verde de la Capital del Turia El 15% restante se dedicará a la construcción de 2.550 viviendas de las que 450 serán de protección pública de forma que no se reducen el número de viviendas del Grau.  el proyecto seguirá contemplando una mezcla de usos estableciendo junto al residencial, 95.000 metros cuadrados de techo para el uso terciario: oficinas El plan también incluye la construcción de dos tanques de tormentas que contribuirán a la mejora de la gestión del ciclo del agua Tras superar esta etapa de admisión a trámite de su solicitud como urbanizadores los nuevos gestores del sector tendrán que presentar su alternativa en un plazo de tres meses para su sometimiento a información pública para alegaciones de organismos y actores implicados se solicitarán informe a los servicios municipales correspondientes como Movilidad Ciclo del Agua y otros departamentos afectados por el desarrollo como consecuencia de informes y alegaciones se introducen cambios que sean sustanciales se someterán a información pública adicional tendrá que rehacer su propuesta definitiva que tendrá que aprobar Urbanismo para su luz verde definitiva.  Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo Recibe en tu correo la actualidad que te interesa Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores Único grupo editorial de capital valenciano Introduce tus datos de usuario para acceder ¿No tienes cuenta? Regístrate ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias o crea una cuenta con tu proveedor favorito Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso El Grao de Castelló acogerá del 18 al 20 de abril el festival ‘Grau de Circ’, que celebra su sexta edición, en la que participarán diez compañías nacionales e internacionales La programación es gratuita y se desarrollará en espacios abiertos ha afirmado que este evento “llena de vida “El Grau de Circ no solo es una propuesta cultural El festival comenzará a las 17:30 horas en el parque de la Panderola con la actuación ‘Tienimi che ti tengo’ será el turno de Circ Vermut con su espectáculo ‘La Paradeta’ A las 19.30 h la función se trasladará a la plaza del Setè con la propuesta ‘Shake Shake Shake’ de la mano de Paki Paya El gobierno municipal de Castellón ha reafirmado su compromiso con la Semana Santa como un pilar fundamental del patrimonio cultural y religioso de la ciudad además de destacar su papel como un potente motor de dinamización turística y comercial Así lo expresaron el segundo teniente de alcalde durante la presentación oficial del programa de actos de la Semana Santa 2025 un evento organizado por la Junta Local de Semana Santa y celebrado este sábado en la Concatedral de Santa María La programación incluye más de 60 actos religiosos que se desarrollarán entre el 11 y el 20 de abril consolidando a Castellón como un destino destacado durante esta festividad Vicent Sales subrayó la importancia de las cuatro cofradías y hermandades penitenciales de la ciudad —Purísima Sangre de Jesús Cristo de Medinaceli y Paz y Caridad— en la preservación de esta tradición Las cofradías son las guardianas de una tradición centenaria que sigue viva gracias a su esfuerzo altruista también destacó el compromiso del Ayuntamiento de “proyectar esta celebración como un referente cultural que traspasa fronteras y ayuda a dinamizar nuestra ciudad” declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial consolidándose como un evento clave en el calendario local Alberto Vidal resaltó los beneficios económicos y turísticos de la celebración «La Semana Santa castellonense tiene una dimensión turística y económica muy beneficiosa para nuestro comercio y nuestra economía» Es una oportunidad única para que los visitantes descubran la identidad cristiana de Castellón y disfruten de su riqueza cultural el concejal hizo hincapié en la colaboración entre el gobierno municipal y las cofradías para potenciar el impacto positivo de la festividad en sectores como la hostelería La Semana Santa 2025 en Castellón contará con más de 60 actos religiosos distribuidos en diversos templos y calles de la ciudad entre el viernes 11 y el domingo 20 de abril Uno de los eventos más esperados será la procesión del Domingo de Ramos que comenzará en la capilla de la Purísima Sangre y llegará hasta la plaza de las Aulas para la tradicional bendición de ramos y palmas donde a las 12:00 horas el obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón se perfila como uno de los días más significativos tendrá lugar el traslado procesional de imágenes por las calles del centro histórico un acto que culminará a las 20:00 horas con la solemne Procesión del Santo Entierro regresará a la capilla de la Purísima Sangre congregando a cientos de fieles y visitantes es uno de los momentos más emblemáticos de la Semana Santa local El broche de oro llegará el Domingo de Resurrección se celebrará el emotivo encuentro con la imagen de Nuestra Señora del Amor Hermoso que simboliza la victoria de la vida sobre la muerte cerrará una semana de intensa actividad religiosa y cultural El distrito marítimo del Grao de Castellón no se quedará atrás con una programación que incluye más de 11 actos religiosos centrados principalmente en la parroquia de San Pedro vía crucis y celebraciones litúrgicas que reflejan la devoción de esta zona de Castellón Estas actividades refuerzan la proyección de Castellón como un destino integral durante la Semana Santa fe y atractivos turísticos como sus playas y su oferta gastronómica el gobierno municipal busca no solo preservar una tradición profundamente arraigada sino también posicionar a Castellón como un referente en el turismo religioso y cultural La Semana Santa 2025 promete ser una oportunidad para que la ciudad abra sus puertas al mundo mostrando su legado histórico y su vitalidad contemporánea PROGRAMACIÓN SEMANA SANTA Y PASCUA CASTELLÓN Y EL GRAO 2025 Fotografía portada: Procesión del Encuentro – Semana Santa Castellón de la Plana 2024. Dos personas han resultado heridas de diversa consideración esta tarde noche tras una colisión entre el TRAM y un turismo particular en el cruce de la avenida del Mar con Serrano LLoberas Al parecer y según fuentes consultadas por Castellón Información el siniestro se ha producido en la rotonda de la avenida del Mar con Serrano Lloberas en la entrada del Grau cuando el autobús circulaba con destino a la Universidad Jaume I de Castellón pudo haberse saltado la señal semafórica que regula el cruce por lo que habría invadido la vía por donde discurre el TRAM Como consecuencia del accidente ha resultado afectada la copiloto del vehículo que ha tenido que recibir atención médica y que ha sido trasladada después a un centro sanitario Una de las pasajeras del Tram también ha manifestado dolencias pero no ha querido que la asistieran ni que la llevasen al hospital y una nutrida representación de concejales del Ayuntamiento ha acompañado a los graueros en el tradicional Gran Desfile de Carnaval siendo una entre los miles de espectadores que no han querido faltar a la cita Se trata de uno de los actos más esperados de una programación que cuenta con más de 20 propuestas para todos los públicos que se pueden disfruar hasta el domingo La primera edil ha destacado “el gran trabajo desempeñado por la comisión de fiestas que en coordinación con la Tenencia de Alcaldía del Grao ha propiciado que este año hayamos tenido una de las ediciones con más participantes en el desfile El Carnaval es sin duda un revulsivo turístico que vamos a seguir potenciando sabiendo lo beneficioso que es para nuestros comercios en definitiva para la economía local” Si el viernes por la noche más de 600 personas asistían al tradicional ‘sopar de pa i porta’ esta vez el Grao ha vuelto a vibrar con el Gran Desfile de Carnaval que atrae a miles de personas cada año cuatro más que el año pasado han desfiiladoi junto a las peñas que eligen hacerlo a pie Disfraces para todos los gustos y de variadas temáticas han hecho las delicias del público junto a los grupos de animación Cabe destacar que gran la mayoría de participantes en el desfile lo son también del concurso de disfraces que premia las propuestas más ingeniosas y divertidas se han incrementado los premios a las carrozas más creativas Charangas y Batucada dels Dimonis de la Plana han acompañado el pasacalles que ha recorrido las principales calles del distrito marítimo: Churruca Sebastián Elcano y San Pedro hasta acabar en la Avenida del Puerto El Grao de Castellón se encuentra inmerso en la alegría de su tradicional ‘Carnestoltes’ una festividad que este sábado ha tenido a los más pequeños como grandes protagonistas niños y niñas han inundado de vida las calles del distrito marítimo con el esperado Desfile Infantil luciendo sus mejores disfraces y llenando el ambiente de color ha sido un reflejo del espíritu festivo que caracteriza a esta celebración La celebración no termina con el Desfile Infantil se celebra el esperado Gran Desfile de ‘Carnestoltes’ uno de los eventos más esperados del fin de semana el desfile contará con la participación de 13 carrozas lo que supone un notable incremento en la implicación de la comunidad se llevará a cabo un concurso de disfraces que promete añadir aún más emoción a la jornada Ester Giner ha celebrado este aumento en la participación: «Ya es un éxito haber superado la cifra de participación de las carrozas Hemos pasado de 9 a las 13 carrozas este año» también ha resaltado el incremento en los premios para las mejores carrozas que este año serán de 300 euros para el primer puesto 150 euros para el segundo y 75 euros para el tercero Esto nos permite que el Gran Desfile tenga más valor contribuyendo así a sumar atractivos turísticos al Grao destacan por su originalidad y creatividad los participantes se esmeran en la decoración incorporando elementos temáticos y luces para sorprender al público Desde diseños clásicos inspirados en cuentos de hadas hasta temáticas modernas con referencias cinematográficas y musicales el desfile promete ser un espectáculo visual inolvidable El ‘Carnestoltes’ del Grao de Castellón no solo es una oportunidad para disfrutar en familia y con amigos sino también un impulso para el comercio y el turismo local Con una programación pensada para todas las edades y un ambiente festivo que se extiende por todo el distrito marítimo esta celebración se consolida como un evento clave en el calendario de la localidad creatividad y novedades como el aumento de carrozas y premios asegura que tanto participantes como espectadores vivan una experiencia inolvidable El Carnaval del Grao forma parte de una serie de festividades locales que enriquecen el patrimonio cultural de la zona Entre otras celebraciones destacadas están las Fiestas de San Pedro que cada año llenan las calles con actos religiosos una jornada deportiva dedicada a la naranja así como las fiestas dedicadas a la Virgen del Carmen el Grao invita a todos a sumarse a la fiesta a recorrer sus calles engalanadas y a disfrutar de un sábado que promete ser memorable tanto para los más pequeños como para quienes se unan al Gran Desfile de la tarde el ‘Carnestoltes’ demuestra ser mucho más que una celebración: es una expresión de comunidad Please enable JS and disable any ad blocker ha valorado muy positivamente el Carnaval que este domingo se ha despedido por todo lo alto hasta el año que viene. Más participativo y multitudinario que el anterior el 'Carnestoltes' del Grau de Castellón se consolida entre las celebraciones más destacadas de la provincia El entierro de la sardina ha puesto el broche de oro a tres días de magia color e ilusión que se han adueñado de las calles del distrito marítimo "El Grao vuelve a ser un reclamo turístico gracias al Carnaval que ha despertado gran interés de mucha gente de aquí y de fuera Todos han conocido la manera que tenemos de celebrarlo Multitud de personas han disfrutado con nuestros desfiles los concursos temáticos y decenas de propuestas para el público de todas las edades" Giner ha puesto el acento en la gran afluencia de participantes en el Gran Desfile de Carnestoltes además de las peñas y colectivos disfrazados que eligieron ir a pie "Más de 600 personas se dieron cita en el 'sopar de pa i porta' seguido de un espectáculo que apostó por el talento de artistas locales como Juanra Castillo y todo el elenco de artistas que actuaron junto a él" "El Carnaval es una oportunidad para todos los comercios y negocios de hostelería del Grao y supone un revulsivo económico muy importante El Grao ha de mantener siempre la mejor imagen para ser ese referente turístico con programación todo el año que contribuya a desestacionalizar la oferta tal y como nos hemos propuesto desde el gobierno de Begoña Carrasco" la colaboración de la Asociación de Comercios del Grao y a la organización del Carnaval a los colectivos que se han implicado la máximo y "que han hecho posible un Carnestoltes a la altura que se merecen los graueros como se merece que tenga Castellón" Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo La ciudad de Castellón y su distrito marítimo del Grao se han engalanado para conmemorar la Semana Santa y la Pascua 2025 un periodo festivo que se extenderá desde el 11 hasta el 28 de abril Con un ambicioso programa que incluye más de 120 actividades diseñadas para todos los públicos el municipio busca desestacionalizar el turismo y consolidarse como un destino cultural y de ocio de referencia en la Comunitat Valenciana Según fuentes oficiales del Ayuntamiento de Castellón esta programación combina tradiciones religiosas actividades al aire libre y propuestas de entretenimiento en las playas atrayendo tanto a residentes como a visitantes nacionales e internacionales la ciudad continuará con su programación de Pascua con una serie de eventos enfocados en el entretenimiento familiar y la educación ambiental el Parque de la Panderola acogerá talleres infantiles y juegos especiales de Pascua se ofrecerán talleres de manualidades y actividades con hinchables se proyectarán sesiones especiales de Pascua con temáticas variadas A las 12:00 h se estrenará Avellanas (25 min seguida a las 13:00 h por GranPa & Zoe (28 min se proyectará Voyager: el viaje interminable (27 min en castellano) y a las 19:00 h Dinosaurios se llevará a cabo el Planetaller “Ciclo del Agua” un taller dirigido a niños de 4 a 8 años donde se explorará el ciclo del agua sus cambios de estado y su relación con el cambio climático destacando la importancia de preservar el medio acuático El Ayuntamiento de Castellón ha activado los servicios de playa para garantizar una experiencia segura y cómoda durante estas fechas operativos desde el inicio de la Semana Santa sino que también han programado actividades de entretenimiento para todas las edades se han implementado servicios como Puntos Bebés facilidades para la accesibilidad y puntos de información turística reflejan el compromiso del consistorio por dinamizar la economía local y fomentar el turismo fuera de la temporada estival una estrategia que ha sido reconocida por su impacto positivo en la creación de empleo y la proyección de Castellón como destino turístico destacó que “Semana Santa y Pascua son para Castellón sinónimo de apertura y una oportunidad única para mostrar a turistas de todo el mundo todo lo que Castellón tiene que ofrecer” Este enfoque se alinea con los objetivos de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino de la Comunitat Valenciana que buscan transformar los destinos mediante la digitalización la descarbonización y la mejora de infraestructuras el Obispado de Segorbe-Castellón y la Junta Local de Semana Santa ha sido clave para organizar más de 60 actos religiosos que se han desarrollado tanto en el Grao como en las parroquias del centro urbano reforzando el rico patrimonio cultural y espiritual de la región La apuesta de Castellón por el turismo sostenible también se refleja en proyectos como la reforma de la avenida Ferrandis Salvador que estará parcialmente finalizada para el Festival del Viento los días 7 y 8 de junio cofinanciada por los fondos Next Generation de la Unión Europea y el Ayuntamiento incluye la instalación de 5.226 metros cuadrados de superficie cerámica además de nuevas infraestructuras como duchas paneles digitales y puntos de recarga para vehículos eléctricos se está trabajando con la Conselleria de Emergencias para reorganizar la zona destinada a helicópteros y habilitar un nuevo aparcamiento con capacidad tres veces superior a la actual se ha consolidado como un pilar fundamental de esta programación Según datos del Observatorio Turístico de la Comunitat Valenciana la región espera una ocupación hotelera superior al 80% durante estas fechas lo que refleja el creciente atractivo de Castellón como destino primaveral Castellón no solo celebra su identidad cultural y religiosa sino que también impulsa su proyección turística atrayendo a un público diverso y consolidándose como un destino versátil y atractivo en la Comunitat Valenciana PROGRAMACIÓN COMPLETA ACTIVIDADES SEMANA SANTA Y PASCUA CASTELLÓN Y EL GRAO 2025 El distrito marítimo del Grao de Castellón ha dado inicio a una de las celebraciones más esperadas del año la recepción al Rei Carnestoltes y un multitudinario sopar de Pa i Porta con más de 600 asistentes marcaron el comienzo de una programación que se extenderá hasta el domingo 2 de marzo con más de 20 propuestas diseñadas para todos los públicos La jornada comenzó con la Crida Infantil y la recepción al Rei Carnestoltes en la Tenencia de Alcaldía del Grao eventos que llenaron las calles de vida y alegría Estos actos contaron con una intérprete de lenguaje de signos reflejando la apuesta del gobierno municipal por la inclusión y la igualdad uno de los pilares de esta edición del carnaval el Rei Carnestoltes recibió la vara de mando dando inicio oficial a las fiestas ante una multitud que disfrutó de un espectáculo de luz y música El broche de oro del día lo puso el tradicional sopar de Pa i Porta que reunió a más de 600 personas en la Sala Grao acompañada por la teniente alcaldesa del Grao y varios concejales de la corporación municipal participó en esta cena de hermandad que destacó por su ambiente festivo Durante el evento se celebró la primera edición del concurso «Porta el teu barret de Carnaval» y se disfrutó del espectáculo Drag Grao Songs of the Divas «Ha sido una exitosa jornada en términos de participación» quien resaltó la importancia del Carnestoltes como «una de las citas indispensables en el Grao La alcaldesa subrayó que esta celebración no solo dinamiza la economía local y desestacionaliza el turismo sino que también refuerza la imagen de «una ciudad viva» que el Ayuntamiento desea proyectar Ester Giner expresó su satisfacción por la respuesta ciudadana y destacó el atractivo turístico del Grao impulsado por una programación diversa y accesible El sábado 1 de marzo promete ser el día grande del Carnestoltes el Desfile Infantil recorrerá las calles desde la calle Churruca hasta el parque de la Panderola con la participación de la Unió Musical del Grau la Agrupación Scout Sant Pere y la compañía de animación Películas El pasacalle culminará con el espectáculo Xiqui Rock Band de Drac Màgic Teatre charangas y la Batucada dels Dimonis de la Plana recorriendo las principales vías del distrito marítimo: Churruca El compromiso con la inclusión se mantiene como una prioridad Para el Gran Desfile del sábado y el Entierro de la Sardina del domingo se han habilitado zonas específicas para personas con movilidad reducida en la calle Sebastián Elcano (esquina con Virgen del Carmen) y en la explanada del Casal Jove garantizando que todos puedan disfrutar de las fiestas el servicio del TRAM ofrecerá el sábado 1 de marzo una frecuencia de 30 minutos hasta las 7:00 de la mañana facilitando el desplazamiento de vecinos y visitantes durante esta jornada festiva El Carnestoltes del Grau se consolida así como una celebración que combina tradición atrayendo tanto a la comunidad local como a turistas que buscan disfrutar de la esencia más auténtica de Castellón un punto de referencia en la plaza de La Marina las tradicionales caminatas a Sant Nicolau el poblado marítimo gandiense celebra del 29 de noviembre al 6 de diciembre sus fiestas de invierno El Grau de Gandia celebra las tradicionales Fiestas en honor al Obispo San Nicolás de Bari titular de la parroquia grauera y al que miles de graueros tienen mucha devoción arranca una semana cargada de actividades pensadas para todos los públicos Ha sido el presidente del distrito del Grau Miguel Ángel Picornell quian ha presentado a los principales protagonistas así como la programación prevista para estos días Y lo ha hecho entrevistando el propio concejal a la presidenta de la Cofradía de Sant Nicolau Picornell ha señalado que estas fiestas son un reflejo de la identidad del Grau y ha destacado los cambios introducidos por la nueva directiva de la Cofradía García ha subrayado que el objetivo principal es “acercar las fiestas al pueblo y fomentar la participación en todos los actos” el Día del Clavariet pasa a celebrarse el sábado por la tarde en lugar del domingo que anteriormente llegaba a la iglesia procedente de la de Santa María del Mar cada cuatro años ha destacado la importancia de representar todos los niños del Grau animándolos a participar en las actividades preparadas para ellos Picornell ha agradecido la colaboración de la Cofradía y la Parroquia de Sant Nicolau y ha invitado todos los vecinos y vecinas a disfrutar de estas fiestas Programa de las Fiestas en honor al Obispo San Nicolás de Bari 2024 30 de noviembre12.00 h: Paellas populares14.00 h: Coetà infantil16.30 h: Juegos y merienda para los más pequeños18.30 h: Tardeo con "La Sede"19.00 h: Misa del ClavarietDomingo 1 de diciembre10.00 h: Misa de bendición del pan11.00 h: Pregón 2 de diciembre18.00 h: Primera Caminata a Sant Nicolau 3 de diciembre18.00 h: Segunda Caminata a Sant Nicolau 4 de diciembre18.00 h: Tercera y última Caminata con traslado del santo a la parroquia  5 de diciembre20.00 h: Concierto en la Iglesia21.30 h: Cena Popular  6 de diciembre08.00 h: Despertà11.00 h: Pasacalle12.00 h: Misa Mayor14.00 h: Comida de honor18.00 h: Procesión Información de tiquesLos tiques para las actividades de pago se pueden adquirir a la puerta de la iglesia durante las Caminatas o reservándolos previamente a los teléfonos 676 97 61 93 (Lolín) y 636 70 32 43 (Rosabel) Organizan: Cofradía de Sant Nicolau; Parroquia de San Nicolás Obispo y el Ajuntament de Gandia La Policía Local y los Bomberos acuden junto con sanitarios para extraer al menor herido de las instalaciones se le localizó en Llombai y llegó a robar productos valorados en más de 1.000 euros mientras otra persona.. El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) movilizó un helicóptero medicalizado para su traslado a Valéncia el pleno del Ayuntamiento de Gandia da luz verde al proyecto que linda con El Real de Gandia y Benirredrà.. ha destacado que "la combinación de gastronomía patrimonio y ocio" posiciona a la ciudad.. El servicio Intercity Madrid-Gandia no circulará debido a las restricciones operativas La capital de la Safor ha cerrado la valoración del puente de mayo con cifras de ocupación muy buenas y con el.. el salón de plenos del consistorio barxero quedó pequeño para albergar la presencia de vecinos que no quisieron perderse.. El AC Gandia organiza una cita ejemplar con participación joven valores deportivos y un emotivo guiño al Día de la Madre El trabajo de la base del Club Voleibol Arenas da frutos y clasifica al equipo alevín masculino para la final autonómica Catalá honra sus raíces en el Grao y rinde tributo a los afectados por la DANA en el pregón de la Semana Santa Marinera Los Poblados Marítimos de Valencia han dado inicio a las celebraciones de la Semana Santa Marinera una festividad que llena de vida los barrios costeros del Mediterráneo la encargada de pronunciar el pregón ha sido la alcaldesa de Valencia quien lo ha hecho en calidad de pregonera oficial Desde la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles del Cabanyal Catalá ofreció un emotivo discurso en el que rememoró vivencias de su infancia y destacó el centenario de la Junta Mayor entidad que desde hace cien años agrupa las procesiones del Grao Expresó también su agradecimiento por haber sido elegida pregonera en un año tan simbólico El acto congregó a una gran representación institucional Enrique Benavent; concejales del Ayuntamiento; la fallera mayor de Valencia 2025 Berta Peiró; y miembros de la Junta Central Fallera También asistieron representantes de otras festividades como María José Llorens y Claudio Chaqués Catalá no quiso olvidar a los afectados por la DANA a quienes dedicó unas palabras de apoyo y homenaje durante su intervención resaltando la fortaleza del pueblo valenciano frente a la adversidad Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón © 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas. a través de la Concejalía de Vía Pública ha adjudicado un contrato para la reparación de la acera en la intersección de Camí del Grao con la Avenida Constitución Esta actuación responde a la necesidad de solucionar un problema persistente de filtraciones de aguas pluviales en los bajos del edificio colindante causado por el hundimiento de la acera en esta zona desde hace varios años Las obras consistirán en el picado y retirada de aproximadamente 17 metros cuadrados de la solera de hormigón existente la cual se encuentra en una disposición triangular contra el edificio se procederá a la reconstrucción de la solera con la pendiente adecuada garantizando un correcto drenaje del agua y evitando futuras filtraciones La intervención forma parte del compromiso de la Concejalía de Vía Pública de mejorar el entorno urbano y la calidad de vida de los ciudadanos ha destacado que “estas intervenciones demuestran que este equipo de gobierno escucha activamente a sus vecinos y que estamos trabajando a diario por mejorar nuestra ciudad” El concejal de Comercio y Consumo en la presentación | EDATV POLÍTICA Castellón ha lanzado una campaña en el Grao para promocionar el novedoso MarketplaceEl sitio web comerciocastellon.es facilita la compra de productos de los mercados Central y San Antonio11/11/2024 11:49:00h por Jesus Wollstein La ciudad de Castellón ha lanzado una campaña en el Grao para promocionar el nuevo Marketplace y las taquillas inteligentes que permitirán a los ciudadanos acceder a productos frescos de los mercados municipales de forma más cómoda y accesible facilita la compra de productos de los mercados Central y San Antonio con la opción de recoger los pedidos en 11 puntos estratégicos repartidos por la ciudad mediante un sistema de taquillas inteligentes que funciona las 24 horas La concejalía de Comercio y Consumo dio inicio a la campaña en el distrito marítimo con la participación del concejal de Comercio y Consumo La primera acción de esta iniciativa tuvo lugar junto a la sede de la Policía Local del Grao donde dos informadores distribuyeron material promocional y una bolsa gigante interactuó con los residentes para explicar las ventajas del nuevo servicio Alberto Vidal señaló que la campaña busca que todos los ciudadanos descubran y se familiaricen con este sistema de taquillas inteligentes que facilita el acceso a productos frescos de alta calidad La estrategia de difusión combina actividades presenciales y una campaña en redes sociales enfocada especialmente en el público joven que podría beneficiarse de este sistema de compra accesible y moderno Ester Giner destacó el valor que este sistema de taquillas inteligentes aporta al distrito del Grao facilitando el acceso a productos frescos y fomentando el comercio de proximidad el sistema simplifica la compra de productos frescos de calidad para los vecinos mejorando la experiencia de compra y fortaleciendo el comercio local Las taquillas inteligentes están ubicadas en puntos clave lo que permite a los usuarios recoger sus pedidos en cualquier momento del día Transformación y Resiliencia del Ayuntamiento de Castellón ha sido financiada con 356.535,70 euros de los Fondos Europeos Next Generation y contempla la futura expansión del servicio para incluir más comercios en la ciudad El domingo por la mañana concluía una nueva edición del Eco Rallye de la Comunitat Valenciana tras tres días de intensa competición Guido Guerrini y Artur Prusak (Kia e-Niro) se han alzado con el primer puesto en la Categoría 1 de la Bridgestone FIA ecoRallye Cup al imponerse a los vigentes campeones internacionales Michal Zdarsky y Jakub Nabelek (Hyundai Kona) El podio lo ha completado la pareja formada por Eneko Conde y Carlos Sergnese (Kia EV6) En lo que respecta a la Categoría 2 del certamen internacional la victoria ha sido para Ricardo González Pozueta y José Manuel Salas a bordo de un Kia EV3 En la categoría de eléctricos del Campeonato de España de Energías Alternativas-RACE los protagonistas han sido de nuevo Conde y Sergnese seguidos de Alejandro y Victor Laquidain (Hyundai Kona) y de los actuales campeones José Manuel Pérez Aicart y Javier Herrera (Hyundai Kona) que han completado este primer podio de la temporada del certamen nacional Entre los híbridos enchufables ha sido el equipo de Toyota Kobe Motor formado por José Manuel y Daniel Pizarro (Toyota CH-R Plug-in) La segunda posición ha recaído en manos de sus compañeros y finalmente la pareja formada por Pablo garcía y Tiffany Araujo (Toyota CH-R Plug-in) ha sido tercera el podio ha estado protagonizado por Luis Climent y Óscar Ferrera (Renault Captur E-tech) en primera posición por delante de Jesús Ángel Domínguez y Sara Martínez (Toyota Yaris Cross) El trío ganador lo ha cerrado en tercera posición Laura Aparicio y Alba Cano (Toyota Yaris Cross) El Trofeo Renomar para el mejor equipo regularista en el tramo programado durante la primera jornada de la prueba, en el que se recorrieron los parque eólicos que la compañía valenciana posee en la comarca de Els Ports ha recaído en la pareja formada Zdarsky y Nabelek Finalmente el Trofeo Enliten por Bridgestone patrocinador principal y title sponsor del campeonato internacional al equipo más eficiente en el certamen internacional se lo ha adjudicado el equipo de Guerrini y Prusak La entrega de premios ha corrido a cargo del concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Castellón Cristian Ramirez; el vicepresidente de MAHLE Electronics William Fabre; el jefe de prensa de Renault España Fernando Poveda; el responsable de desarrollo de negocio de Circutor Pere Soria; el responsable de desarrollo de negocio de Vimel Energy Ignacio Pérez; el director financiero de Pamesa José Antonio Suárez; el representante de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) Carlos Funes; y el presidente del Comité Organizador El Carnestoltes 2025 del Grao de Castellón ha cerrado su edición de este año con un éxito rotundo consolidándose como una de las celebraciones más destacadas de la provincia «Más participativo y multitudinario que en ediciones anteriores» el evento ha culminado con el tradicional entierro de la sardina poniendo el broche de oro a tres días de magia color e ilusión en las calles del distrito marítimo El Grao vuelve a ser un reclamo turístico gracias al Carnaval que ha despertado gran interés de mucha gente de aquí y de fuera Ha enfatizado la Teniente Alcalde del Grao «Todos han conocido la manera que tenemos de celebrarlo los concursos temáticos y decenas de propuestas para el público de todas las edades.» La representante municipal ha valorado muy positivamente el desarrollo del Carnaval con la promesa de seguir creciendo y mejorando El evento ha contado con una gran afluencia de participantes destacando el Gran Desfile de Carnestoltes numerosas peñas y colectivos disfrazados han elegido recorrer las calles a pie “Más de 600 personas se dieron cita en el ‘sopar de pa i porta’ seguido de un espectáculo que apostó por el talento de artistas locales como Juanra Castillo y todo el elenco de artistas que actuaron junto a él” El impacto del Carnaval no solo se ha medido en la participación sino también en la reactivación económica del comercio y la hostelería local “El Carnaval es una oportunidad para todos los comercios y negocios de hostelería del Grao y supone un revulsivo económico muy importante» El Grao ha de mantener siempre la mejor imagen para ser ese referente turístico con programación todo el año que contribuya a desestacionalizar la oferta tal y como nos hemos propuesto desde el gobierno de Begoña Carrasco Giner ha expresado su agradecimiento a la Asociación de Comercios del Grao subrayando que “han hecho posible un Carnestoltes a la altura que se merecen los graueros se reunió con miembros de la Asociación de las Fiestas de la Virgen del Carmen y de la Penya ‘1001’ del Grau para abordar diversos aspectos relacionados con estos festejos tradicionales Giner destacó que el principal objetivo de la reunión es recuperar el carácter original de las Fiestas en Honor a la Virgen del Carmen reforzando la tradición de esta celebración en honor a la Patrona de los marineros Las festividades se celebrarán entre el 18 y el 20 de julio de 2025 Giner resaltó la importante coordinación entre la Asociación de las Fiestas y la Penya ‘1001’ que también organiza actividades en honor a la Virgen con el fin de evitar solapamientos y sumar iniciativas que beneficien a la fiesta y a todos los vecinos del Grau la teniente de alcalde comentó que la tradicional ‘torrà’ de sardinas se adelantará al viernes para evitar coincidir con la procesión en honor a la Virgen Giner destacó el regreso de las clavariesas de la Virgen del Carmen con el nombramiento de ocho mujeres que retomarán una tradición perdida en años anteriores se confeccionará un nuevo manto para la imagen de la Virgen del Carmen Giner hizo énfasis en la renovación de la Junta Directiva de la Asociación que le dará un nuevo impulso a las fiestas y trabajará por recuperar el esplendor de estos festejos tan representativos La teniente de alcalde reiteró el compromiso del Ayuntamiento de Castellón y la Tenencia de Alcaldía del Grau en apoyar la recuperación de las tradiciones y las fiestas locales destacando que las celebraciones en honor a la Virgen del Carmen son un ejemplo de la cultura marinera del Grau que se quiere potenciar como una de las principales señas de identidad de la zona Las clavariesas de la Virgen del Carmen para 2025 quienes recibirán su nombramiento y medallas próximamente El Carnaval del Grao de Castellón se prepara para deslumbrar con su edición de 2025 que promete ser más emocionante y colorida que nunca la festividad se celebrará del 28 de febrero al 2 de marzo y llegará cargada de novedades que consolidan su carácter innovador y participativo La imagen oficial del Carnaval 2025 ha sido diseñada por Manuel Ángel Manresa ganador del concurso organizado por la Concejalía de Juventud explora la dualidad entre el día y la noche del Carnaval representando tanto la alegría como la melancolía Entre los elementos destacados del cartel figuran una sardina símbolo tradicional de la festividad; el sol como metáfora de esperanza; y notas musicales que evocan la animada atmósfera de estas fechas La técnica empleada combina lápices acuarelables y acuarelas en una mezcla de colores cálidos y fríos que capturan la esencia del evento El Carnaval del Grao de Castellón de 2025 se presenta como uno de los eventos más esperados del año, consolidándose como una cita imprescindible para los amantes de la música, el arte y la tradición. Aunque su programación aún no está completamente cerrada, ya se han dado a conocer las fechas y algunos detalles de lo que promete ser una edición llena de sorpresas y emociones que cada año atrae a miles de visitantes tanto locales como visitantes combina lo mejor de la cultura popular con la vanguardia artística Los organizadores trabajan en una propuesta variada con actividades para todos los públicos y una gran diversidad de actuaciones musicales y artísticas desfiles coloridos y la participación activa de los vecinos A medida que se vayan confirmando más detalles sobre las actividades y la programación definitiva el Carnaval del Grao de Castellón 2025 se perfila como una cita en la que se celebrará la tradición y la creatividad en un ambiente único El Carnaval se celebrará los días 28 de febrero Los premios para este concurso son los siguientes: el Gran Desfile de Carnaval se celebrará el 1 de marzo a las 19:00 horas y contará también con un concurso de disfraces en el que podrán participar personas de todas las edades y modalidades Las inscripciones estarán abiertas hasta el 24 de febrero a las 14:00 horas pudiendo realizarse también de forma presencial por teléfono o a través de la página web oficial Los premios para el Concurso de Disfraces serán los siguientes: Premio especial a la mejor puesta en escena: 100 € y trofeo Toda la información sobre el Carnaval del Grao está disponible en la página web oficial www.carnestoltesdelgrau.com Aunque la programación aún no está cerrada se espera que se concrete en las próximas semanas invitando tanto a vecinos como a visitantes a disfrutar de esta vibrante festividad podrá cancelarlo en cualquier momento desmarcando «No vendan ni compartan mi información personal» y haciendo clic en el botón «Guardar mis preferencias».