Publicado por: senda_norte 05/05/2025
declarada Bien de Interés Cultural y Fiesta de Interés Turístico Regional de la Comunidad de Madrid
hubo ofrenda de Poemas y Canto del Mayo con el grupo “Arrabel”
pasacalles con cantes y bailes tradiciones
La fiesta es organizada por el grupo Taral en colaboración del Ayuntamiento de El Molar
acompañada de las damas Valeria de la Morena
Las Mayas son las representantes de la llegada de la primavera y el renovado despertar de la Naturaleza como el ancestral rito exige.Una vez elegida la chica
se adorna su cabeza con flores y se la cubre con vistoso mantón
Posa sentada en su “trono” confeccionado de alfombras
pañuelos de colores y colcha rameada y vistosa
Atenta y silenciosa escucha el mayo-canción que le dedica la ronda y observa los bailes que tienen lugar en su honor; envueltos en el olor del cantueso.Las acompañantes de La Maya piden cuartos con la repetida coplilla “den para La Maya
este singular evento sfue documentado y cubierto por la Comunidad de Madrid
dentro de su programa de actividades del 2 de mayo y por la Consejería de Cultura
Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid
con el objetivo de documentar audiovisualmente los bienes del patrimonio cultural inmaterial de la Comunidad de Madrid
declarados o incoados como Bien de Interés Cultural
y página web para la próxima vez que deje un comentario
que mañana confirmará alternativa en Las Ventas y que ya fue triunfador del certamen taurino ‘La Fuente del Toro’
cuenta por triunfo en cada actuación que ha toreado en El Molar y será la base de los carteles que en breve anunciará el ayuntamiento junto a la empresa adjudicataria
La feria que comenzará el viernes día 30 de mayo con un concurso de recortes
constará de una corrida de toros para el día 31
además de sus tradicionales encierros y sueltas de reses
la asociación local ‘Toro de la Fuente’ dará suelta a su toro de cajón
El reconocido tertuliano ha sido el protagonista del nuevo spot de la Feria de San Isidro 2025
Rompió la música tras una importante serie sobre la diestra
El tercero manseó en banderillas y marcó su querencia siempre a las tablas
Todas las noticias de actualidad del mundo del toro
Entérate de todo y de primera mano en el portal líder del mundo taurino
Aviso Legal | Política de Privacidad | Protección de Datos © 2019 Mundotoro
© 2023 Diweb Solutions
Publicado por: senda_norte 29/04/2025
La Plaza Mayor se presentarán los Altares y Mayas
habrá ofrenda de Poemas y Canto del Mayo con el grupo “Arrabel”
este singular evento será documentado y cubierto por la Comunidad de Madrid
a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Oficina del Español
El municipio madrileño de El Molar acaba de adjudicar el contrato para la gestión energética de su alumbrado exterior para los próximos 20 años a la empresa ALISEA ESCO por un importe final de más de 15 millones de euros.
La actuación global e integrada que se ha adjudicado tiene como finalidad ceder el uso y explotación de las instalaciones de alumbrado público exterior y de los edificios municipales del Ayuntamiento
a una Empresa de Servicios Energéticos para cubrir las siguientes prestaciones:
El contrato tendrá una duración de 20 años
y el presupuesto base de licitación global que de define para la completa duración del mismo es de 16,6 millones de euros
a financiar y ejecutar durante el periodo contractual las obras de mejora y renovación de las instalaciones
incluyendose las mismas en la prestación P4 del contrato
Todas las propuestas de P4 que sean realizadas por la ESE tendrán que ser aceptadas por el Ayuntamiento
de igual forma el Ayuntamiento podrá realizar propuestas
las cuales se consideran obligatorias y que se tendrán que realizar:
publicada el pasado mes de noviembre con un presupuesto base de licitación de 16.691.069,76 euros (IVA incluido)
se presentaron 3 ofertas de las siguientes empresas:
Los criterios que se han definido para la valoración de las ofertas fueron los siguientes:
Las puntuaciones obtenidas en todos estos apartados por parte de las propuestas presentadas se detallan en las siguientes tablas:
la mesa de contratación propuso finalmente la adjudicación del contrato a la mercantil ALISEA ESCO por un importe final de 15.496.834 euros (IVA incluido)
al ser su propuesta la mejor valorada en el concurso
y por tanto la considerada como de mejor relación calidad-precio.
Puede acceder a los documentos de esta licitación
y al resto de adjudicaciones de concursos relacionados con proyectos de alumbrado e iluminación haciendo clic en la siguiente imagen:
©2023 smartlighting / A Journal on Lighting Technologies
Publicado por: senda_norte 22/04/2025
en colaboración con las asociaciones culturales del municipio y de numerosos vecinos acogió su Pasión Viviente
una tradición centenaria que se venía realizando desde el siglo XVIII y que se perdió en los años 50
Los días 12 y 13 de abril a pesar de la lluvia muchos visitantes acudieron a ver la representación
La puesta en escena en la que participan más de 150 vecinos y que escenifica los últimos días de Jesús
desde la llegada de Cristo a Jerusalén hasta su Resurrección
a través de ocho localizaciones milenarias
transcurre íntegramente por el recinto de “Las Bodegas de El Charcón”
se ha mejorado la localización de algunas de sus escenas así como sus decorados
permitiendo el público visitante mejor visibilidad de las escenas representadas
La representación duraba alrededor de dos horas de duración
Aunque se inicio con retraso lo que alargo la Pasión hasta casi la medianoche
Cabe destacar que La Cruz que se ha realizado para que el hombre que va a dar vida a Jesucristo la lleve a hombros y sea “crucificado” en ella
de altura por 2’4 m de ancho y pesa en torno a los 80 kg
La ambientación musical incluye obras maestras de Mozart
así como el sonido de cornetas y tambores de la semana Santa Sevillana
que ambientaron las ocho localizaciones de las escenas de la representación
realzando la arquitectura de las milenarias cuevas del vino
con especial cuidado en el recorrido del Vía Crucis
escena del Calvario y Resurrección y realce del puente centenario del Canal de Isabel II así como del entorno natural que lo rodea
Cross Country | Enduro | Noticias EL MOLAR ACOGERÁ LA ÚLTIMA PRUEBA DEL CALENDARIO MADRILEÑO DE XC 10 de diciembre de 202411 de diciembre de 2024 El Trofeo C.M
de Cross Country 2024 finalizará con la competición que se disputará en El Molar el 15 de diciembre ¡Inscríbete ya
Os recordamos que las preinscripciones formalizadas a través de la zona privada de www.fedemadrid.com hasta las 24 horas del martes anterior a la celebración de la competición con licencia tramitada a través de la F.M.M.
abonarán unos derechos de inscripción de 50,00 € para Open
Clásicas y Diversión y en 35,00 € € para Pre-Open
y Diversión Infantil y hasta las 24 horas del jueves 60,00 € para
Clásicas y Diversión y en 45,00 € € para Pre-Open
Para la participación en una segunda categoría otros 25,00 € y 20,00 €
¿Cómo llegar?: https://maps.app.goo.gl/4kEwydpZsxgAr3DL6. Poligono Industrial, C/ De la Carnicería, esquina con c/ Fuente del Toro.
concesionario oficial Mercedes Benz patrocinador de la F.M.M ¡quieren que te enamores de tu nuevo coche
https://bit.ly/MotorMechaSuperDays Solo del 17 al 19 de febrero con cita previa
KM 0 y de ocasión te esperan con descuentos…
Leer más SAN VALENTÍN LLEGA A MOTOR MECHA DEL 17 AL 19 DE FEBREROContinuar
Os informamos de que la competición puntuable para el Campeonato C.M
de Motocross prevista para el jueves 8 se celebrará finalmente el sábado día 10 de diciembre en el circuito de Valdemorillo
Por motivos meteorológicos el club se ve obligado a cambiar la prueba de NAMURA SUPER WEEKEND en Valdemorillo (Madrid)
Leer más EL MOTOCROSS DE VALDEMORILLO PASA AL SÁBADO 10 DE DICIEMBREContinuar
el circuito de Macotera albergará la penúltima competición del Campeonato C.M
siendo la última para algunas de las categorías convocadas
Los pilotos de las categorías de MXAficionados y MX Clásicas vivirán el cierre de la temporada 2022
Leer más TORRES DE LA ALAMEDA ACOGERÁ EL 27 DE NOVIEMBRE LA PENÚLTIMA CITA DEL MADRILEÑO DE MXContinuar
El Karting de Ocaña (Toledo) acogerá una nueva prueba del Campeonato Zona Centro de Minivelocidad
además de la Iª Copa Madrileña de Minivelocidad E
se llevará a cabo en el trazado toledano ubicado en…
Leer más EL 11 DE JUNIO, CUARTA CITA DEL CAMPEONATO ZONA CENTRO DE MINIVELOCIDADContinuar
El piloto madrileño Mario Román logró subir al tercer escalón del podio en la prueba Sea to Sky celebrada el pasado fin de semana en Turquía
puntuable para el FIM Hard Enduro World Championship Mario sigue subiéndose al podio en el mundial de Hard Enduro
y de momento ocupa esa misma posición (3º) en la…
Leer más TERCER PUESTO DE MARIO ROMÁN EN TURQUÍAContinuar
Varios de nuestros pilotos volvieron a subir al podio en la tercera prueba del Campeonato de España de Cross Country 2023 disputada el pasado fin de semana en Cózar (Ciudad Real)
Victorias en Junior y Senior B 2T para Raúl Frutos y Luis Nieto
respectivamente y tercera posición en Junior para Alejandro García Hernández
Leer más DESTACADA ACTUACIÓN DE LOS MADRILEÑOS EN LA 3ª PRUEBA DEL NACIONAL DE CROSS COUNTRYContinuar
Teléfono: 91 442 22 00 Email: fedemadrid@fedemadrid.com
© 2025 FMM Desarrollado por Andrac Computing y Stelis Technologies
Política de privacidad | Política de Cookies | Aviso legal
Un lince ibérico ha aparecido tiroteado y decapitado en una finca del municipio madrileño de El Molar
El animal fue cazado de forma ilegal (el lince está especialmente protegido en toda España) y abandonado en esta finca
El Seprona de la Guardia Civil y agentes forestales de la Comunidad de Madrid investigan el suceso
El lince ibérico estuvo al borde de la extinción en las últimas décadas del siglo pasado
los venenos y los atropellos diezmaron sus colonias hasta el punto de que en los años ochenta del siglo XX apenas prosperaban unas decenas de parejas reproductoras en el Coto de Doñana
y algunos rincones de Extremadura y el sur de Portugal
Gracias al esfuerzo de las administraciones públicas y las organizaciones en defensa de la naturaleza
la población del lince ibérico se ha recuperado y su presencia en libertad está constatada en varias comunidades autónomas y en Portugal
según el último censo del lince ibérico elaborado por el Ministerio para la Transición Ecológica
a finales de 2023 vivían en libertad 527 linces en Andalucía
En la Comunidad de Madrid no hay constancia de parejas reproductoras estables desde hace más de cuarenta años
Es cierto que se han detectado ejemplares en Madrid pero se trataba de animales de paso
sobre todo de los Montes de Toledo; pero que no garantizan la presencia estable del lince ibérico en la región
El hallazgo del lince masacrado en El Molar
a pesar de la pena que causa la agresión criminal a un animal tan magnífico
haya presencia estable del lince en Madrid
Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid
ha visitado hoy el Puesto de Mando Avanzado (PMA) del incendio que ha afectado a más de 200 hectáreas de los términos municipales de El Molar y Pedrezuela
García Martín ha confirmado que el fuego se encuentra ya en fase de control “gracias a la rápida intervención de los 200 profesionales que han trabajado sin descanso para extinguirlo
a quienes quiero agradecer el enorme esfuerzo que han realizado a lo largo de toda la jornada de ayer y la noche de hoy
El consejero ha recorrido la zona y ha mantenido un encuentro con los alcaldes de las dos localidades; el director general de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112
Policía Local y Protección Civil para conocer las labores de coordinación que se han llevado a cabo y la situación del incendio
La operación retorno por Semana Santa está dejando este domingo
retenciones en el tráfico en las carreteras con dirección a Madrid
especialmente en la autovía A-1 a su paso por El Molar y Robregordo
Según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT) en su boletín radiofónico
las principales retenciones en el tráfico se están produciendo en la A-1
en la provincia de Segovia por Castillejo de Mesleón y Cerezo de Abajo; en Valladolid por la A-6 a su paso por Tordesillas y Medina del Campo; también por Cuenca
También hay retenciones en el tráfico en la A-31 por Albacete capital; en la A-4 por La Carolina (Jaén); o en la A-66 a su paso por Santa Olalla del Cala (Huelva)
hay dificultades a la entrada a Sevilla por la AP-4
en Las Cabezas de San Juan; en dirección a Barcelona
El Vendrell y San Celoni; o en la salida de Murcia por la A-7 en El Espinar
La DGT también ha informado de que se han abierto carriles adicionales contrarios a las arterias principales en sentido a Madrid
El primer retorno de la operación Semana Santa 2025 ha comenzado oficialmente este domingo 20 de abril
se inició con una alta densidad de tráfico en zonas turísticas
que ha ido trasladándose durante la tarde a las principales autovías
autopistas y carreteras que canalizan el regreso a los grandes núcleos urbanos
Las mayores complicaciones están previstas entre las 11 y las 24 horas
Tráfico está implementando medidas especiales para facilitar el retorno en comunidades como Andalucía
El lunes 21 de abril se completa el regreso en las comunidades donde la jornada sigue siendo festiva como son Cataluña
En este día se esperan retenciones en las principales vías de estas regiones y en los accesos desde provincias limítrofes
La franja crítica volverá a ser de 11 a 24 horas
en el resto del país también se producirán desplazamientos de retorno
impulsados por el inminente reinicio de las actividades escolares y universitarias
La operación especial Semana Santa 2025 concluirá oficialmente a las 24 horas del lunes 21 de abril
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
Publicado por: senda_norte 03/12/2024
en El Molar (Madrid) tomó posesión como Concejal del Ayuntamiento Andrés Comesaña Betancourt
por el Partido Socialista Obrero Español de la localidad madrileña de la Sierra Norte
Andrés toma posesión tras la renuncia al acta de Concejal del Secretario General de los socialistas molareños José Antonio Jiménez Walias
quien formó parte del Gobierno en la anterior legislatura y candidato a la Alcaldía en los anteriores comisios.Se define como un apasionado de su pueblo de adopción
como dice llegó en 2010 por amor y de EL Molar se enamoró y formó su familia y hace de guía a sus familiares y amigos que vienen a visitarle de diferentes lugares de España y otros países.Ahora
le toca a Andrés liderar el Grupo Municipal Socialista
quienes consiguieron el respaldo de más de 820 molareños y molareñas siendo así la segunda fuerza más votada
única formación de izquierdas y el principal partido de la oposición
Al finalizar el pleno agradeció la precensia de varios compañeros del PSOE Madrid como el Diputado de la Asamblea de Madrid Juan José Marcano Dasilva
la Alcaldesa de El Vellón Catalina Llorente y la Portavoz del PSOE en Pedrezuela Ana Romero
así como de varios militantes de la Agrupación Socialista de El Molar entre ellos los ex concejales José Antonio Jiménez Walias
Antonio Romero y el ex Alcalde molareño Jerónimo Valcárcel
A caminar juntos para llevar la esperanza de Cristo a quienes la han perdido o aún no lo conocen
estamos llamados a salir al encuentro del otro
con una mirada fraterna que reconoce y acoge al hermano
Ser peregrinos de esperanza significa emprender un camino compartido
atentos a las necesidades de quienes caminan a nuestro lado
el Arciprestazgo de El Molar propone cuatro encuentros de peregrinación que culminarán con la celebración del Jubileo el sábado
en la catedral de Santa María la Real de la Almudena
En cada encuentro habrá un momento de acogida
comida compartida (cada familia podrá llevar algo) y tiempo para convivir y compartir la fe
Ya se puede recoger tu credencial del peregrino en la sacristía
Día 3: Sábado 4 de octubre – San Agustín de Guadalix
Día 4: Sábado 29 de noviembre – Catedral de la Almudena (Jubileo)
Sede centralBailén, 8Tel.: 91 454 64 00info@archidiocesis.madrid
Bailén, 10Tel.: 91 542 22 00informacion@catedraldelaalmudena.escatedraldelaalmudena.es
infomadrid@archidiocesis.madrid
C/ Bailén 8webmaster@archimadrid.org
Servicio InformáticoRecursos parroquiales
SEPAUtilidad para norma SEPA
Tel. 911714217donativos@archidiocesis.madrid
CookiesPolítica de cookiesInformación de cookiesPolítica de privacidad
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web
Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web y
poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación
Las cookies que utilizamos no almacenan dato personal alguno ni ningún tipo de información que pueda identificarle
por favor configura tu navegador de Internet para que las borre del disco duro de tu ordenador
las bloquee o te avise en caso de instalación de las mismas
Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página
detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan
bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador
Por ejemplo puedes encontrar información sobre cómo hacerlo en el caso que uses como navegador:
Publicado por: senda_norte 11/11/2024
El sábado 9 de noviembre en el Salón de usos múltiples del CEIP Nuestra Señora del Remolino
Arba El Molar convoco a los vecinos de este municipio
para informar y firmar las alegaciones al Plan de urbanismo
El objetivo era frenar lo “que atenta contra los intereses y sentimientos del pueblo
y que la dehesa de El Molar se declare espacio protegido o zona verde”
Al acto acudieron alrededor de 80 personas para informarse y apoyar la iniciativa
explicó los pasos de elaboración de un Plan General de Urbanismo
los planes que sugerían el plan aprobado inicialmente por el pleno del Ayuntamiento
y los pasos para estudiarlo y presentar alegaciones
Borja Díaz de la Morena, asistió al acto y aseguro que iba a rectificar el plan para que la totalidad de la dehesa (salvo el circuito) quede en su estatus actual y no sea urbanizable.
comentaron que lo agradecían pero que estarían vigilantes
Arba El Molar ha iniciado una recogida de firmas para resaltar el rechazo al proyecto inicial
Al acto también acudieron vecinos de municipios colindantes como San Agustín de Guadalix y Pedrezuela por que algunos de los desarrollos pueden tener incidencia en sus pueblos
Una de las áreas de posible crecimiento sería en un área cercana a la urbanización de Santo Domingo junto a la A-1
con los consiguientes problemas urbanísticos
pero también de los impactos medioambientales
Ademas ese nuevo crecimiento urbanístico podría colapsar de manera definitiva la A-1
que ya tiene muchos días atascos en el área metropolitana de Madrid
y que el proyecto de ampliación de la A-1 difícilmente podría asumir
En 2009 el Tribunal Superior de Justicia de Madrid anuló la aprobación definitiva de un nuevo sector residencial
En nuestra web se pueden leer dos informaciones relativas a aquel plan
existía una zona donde realizar las tareas comunales
dejar pastar al ganado o incluso lavar la ropa
Las eras y la dehesa del pueblo forman parte del corazón de los molareños y molareñas.
No es casualidad que ese lugar tan lleno de simbolismo para El Molar
fuera el escogido para crear un bosque autóctono
Los vecinos quieren que donde trillaron los abuelos antaño
se convierta en lugar de juego de sus nietos y de generaciones venideras.
procedencias y colores políticos han plantado y cuidado una plantación que actualmente cuenta con 1500 árboles y arbustos
riegos con garrafas para asegurar el enraizamiento durante las primeras savias de la planta
porque se ha creado una gran familia alrededor de un sueño compartido: reforestar la dehesa.
El bosque ha ido creciendo y ya se vislumbra lo que será
el pulmón verde más importante del pueblo.
Los sucesivos equipos de gobierno de El Molar han protegido el espacio y apoyado la iniciativa popular de reforestación
Parece lo normal ante un trabajo vecinal que
hubiera supuesto un dineral para las arcas municipales
Hace unos meses unas excavadoras ya intentaron destrozar el terreno
Publicado por: senda_norte 06/11/2024
¿Qué pueblo no quiere una zona verde plantada y cuidada por vecinos voluntarios?
De ahí el estupor ante el Plan provisional de Urbanismo de El Molar
en el que aparece toda la parcela de la dehesa como urbanizable
La dehesa de El Molar y su plantación popular corren peligro
Todo el patrimonio inmaterial que esconde el lugar y todo el esfuerzo de cientos de familias del pueblo puede quedar sepultado bajo el cemento.
en el Salón de usos múltiples del CEIP Nuestra Señora del Remolino
se ha convocado a todos los molareños y molareñas
El objetivo es frenar lo que atenta contra los intereses y sentimientos del pueblo
y que la dehesa de El Molar se declare espacio protegido o zona verde.
Después de meses de estudios y de consultas públicas
el Ministerio de Transportes acaba de licitar por 12,7 millones las obras para "humanizar" el antiguo trazado de la A-1A, la variante de la autovía A-1 a su paso por las localidades de El Molar y Pedrezuela. El objetivo es integrarlo en el espacio urbano mediante la construcción a lo largo de casi seis kilómetros de un bulevar
Según el plan de obra que finalmente ha sido aprobado y que ahora se saca a concurso público
la adecuación del antiguo trazado de la autopista al paso de peatones y bicis se realizará entre los kilómetros 40,9 y 45,5
a su paso por estos dos municipios madrileños
el Ministerio de Transportes les transferirá la titularidad de este tramo a sus ayuntamientos
se construirán unos 3,2 kilómetros de bulevar de hasta ocho metros de ancho con carril bici
En los 1,4 kilómetros restantes a los que no llegue el bulevar se ajardinará la mediana y también habrá carril bici
A lo largo del bulevar se crearán tres nuevas paradas de autobús en cada sentido y se crearán cuatro nuevas glorietas para ordenar los accesos y enlaces.
También está prevista instalar la iluminación de la travesía y vías peatonales y reforzar el firme
Los 12,7 millones que costarán estas actuaciones están financiados con los Fondos Next Generation
eficiencia energética y acción contra el ruido
con el objetivo de promover la integración de la travesía en El Molar y Pedrezuela y la movilidad sostenible
Actualmente cubro la información relacionada con energía
me encargué de la cobertura sobre la crisis sanitaria por Covid y
de la información relacionada con Presidencia del Gobierno
en las agencias Europa Press y Notimex y fui colaboradora de el periódico Levante-EMV
Soy licenciada en Ciencias de la Información y postgrado en Información Internacional y Países del Sur por la Universidad Complutense
En 2021 terminé un Máster sobre Museología y Gestión de Museos de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA)
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
Una fría mañana en el Molar para correr el Campeonato de Madrid de Duatlon Sprint
bajo unos recorridos muy recomendables y duros
Iván Gil salía a por todas y pronto se quedaba solo en compañía de Gonzalo Parra
quien entraba primero a boxes en un tiempo de 14:47
Los dos lograron 55 sg sobre un estirado grupo liderado por Alejandro de la Viuda y en el que estaba Martínez Bayán
pero durante el segmento ciclista era cazado en el km 12 por Martínez Bayán y Cayetano Redondo del Marlins
Los tres entraban en la T2 con una renta de 1:35 sobre un enorme grupo de 26 que se disputaría el Top5
era el más rápido en la segunda carrera a pie para vencer la prueba en un tiempo de 55:28 y una renta de 11 sg sobre Adrián Martínez y 13 sg sobre Cayetano Redondo
El Top5 fue para Gonzalo Parra e Iván Amado
La carrera femenina con 80 mujeres en línea de salida
contó con la favorita Marta Cabello como vencedora
La del Diablillos de Rivas se fue sola desde el km 2 de carrera a pie para entrar a la T1 con 20 sg sobre Tania Alvarez y más de 1 minuto sobre Lydia Castello
En el segmento ciclista Marta Cabello incrementaba su renta
casi 1:30 minutos de ventaja sobre Alvarez y 4 minutos sobre un grupito en el que estaban 5 triatletas
Finalmente Cabello se imponía en un tiempo de 1:06:30 con Tania Alvarez entrando en 1:08:14 y 3:48 sobre Sue Castello
La juvenil Nayara Hernández y Lidya Castello cerraban le Top5
By using our website and agreeing to this policy
you consent to our use of cookies in accordance with the terms of this policy
If you do not consent to the use of these cookies please disable them following the instructions in this Cookie Notice so that cookies from this website cannot be placed on your device
El incendio arrasó más de 200 hectáreas de monte
causando graves daños y la muerte de ganado
La Guardia Civil ha detenido al presunto responsable del incendio forestal que devastó las localidades de El Molar y Pedrezuela el pasado 5 de agosto
según informó este jueves la Comandancia de Madrid mediante un comunicado de prensa
A las 13:30 horas del 5 de agosto, la Central Operativa en Servicio de la Guardia Civil (062) fue alertada por la sala 112 sobre un posible incendio forestal en la zona conocida como 'La Atalaya'
Las condiciones climáticas propiciaron que el fuego se propagara de manera rápida y violenta
La magnitud del incendio requirió la intervención de 22 dotaciones de bomberos de la Comunidad de Madrid
de las cuales cuatro estructuras resultaron dañadas
La rapidez del incendio impidió a los propietarios evacuar a los animales
lo que resultó en la muerte de varias cabezas de ganado
la Guardia Civil desplegó personal para garantizar la seguridad ciudadana
estableciendo perímetros en las áreas afectadas y colaborando con los equipos de extinción
iniciaron una investigación que desde el principio sugirió que el fuego había sido provocado
Los agentes centraron sus esfuerzos en recabar testimonios de los testigos, especialmente de aquellos que realizaron los primeros avisos, verificando toda la información proporcionada. Estas pesquisas revelaron contradicciones en la declaración de uno de los testigos, quien, además, fue la primera persona en alertar a la Policía Local de Pedrezuela
esta semana se ha detenido a un ciudadano español de 29 años
El detenido ha sido puesto a disposición de la autoridad judicial competente
© Madrid Actual Diario Digital de Madrid. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los servicios de Madrid Actual sin su previo y expreso consentimiento escrito
Los agentes forestales de la Comunidad de Madrid están llevando a cabo una investigación tras el descubrimiento
de un lince ibérico macho que fue hallado decapitado y con impactos de bala en una finca situada en el municipio de El Molar
Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid
ha informado que el caso ha sido remitido a la Fiscalía de Medio Ambiente para su análisis
Las pesquisas realizadas por los agentes están avanzando en el esclarecimiento de este "lamentable" incidente
subrayando que se trata de "una de las especies que precisamente desde la Comunidad de Madrid se quiere introducir"
no se tiene constancia de la existencia de una población estable de linces ibéricos en la región
aunque sí se han registrado avistamientos de ejemplares que han transitado por diferentes áreas de la comunidad
El consejero Novillo ha destacado: "Hay un proyecto con el Ministerio para que sea el Monte del Pardo la primera zona que acoja ya una pareja estable de linces y que pueda volver esta especie que hace muchísimos años que habitó también en nuestros montes"
Inicia sesiónIniciar Sesión
Nombre de usuario Contraseña Mostrar contraseña Recordarme Conectar ¿Olvidaste tu nombre de usuario? ¿Olvidaste tu contraseña? Crear una cuenta RegístrateCrear una cuenta
en el término municipal de El Molar (Madrid).
y para garantizar la seguridad de los trabajadores y usuarios
a partir de las 00:30 horas del próximo lunes 22 de julio
se producirá el corte total de la autovía A-1
Te puede interesar👉Restricciones DGT al tráfico de camiones mes de julio y agosto 2024
Itinerarios alternativosPara asegurar la fluidez del tráfico durante dichas afectaciones, se habilitará el siguiente itinerario alternativo debidamente señalizado:
Estos trabajos se enmarcan en el programa de mantenimiento de la Red de Carreteras del Estado y se ejecutan a través de los contratos de conservación integral.
Conoce las restricciones de tráfico para camiones establecidas por la DGT para el puente de mayo...
En los próximos años se necesitará cubrir 30.000 las plazas de transportistas para responder a las...
A última hora del domingo firmaron un acuerdo de urgencia con la consejería de agricultura para...
Han comunicado al departamento de Interior de la Generalitat de Cataluña que habrá cortes en las...
A partir de mañana las movilizaciones pueden volver a tomar como rehén al transporte por carretera...
Hay convocadas protestas de agricultores españoles en las carreteras catalanas para el próximo 10...
Servicios de informaciónRecibe últimas ofertas de empleo en tu whatsapp
Suscríbete a nuestro canal de whatsapp de últimas noticias
Restricciones al tráfico de camiones actualizadas
Áreas de descanso especial para transportistas
Recibe nuestro boletín con las últimas noticias
Puedes contactar con nosotros a través de nuestros teléfonos
info@autonomosenruta.com
Copyright © Autónomos ¡En Ruta
O llámanos al+34 914994334 de 9:00 a 17:00
Los Bomberos de la Comunidad de Madrid han dado por controlado este martes el incendio forestal originado el lunes por la tarde en la localidad de El Molar
y en el que han ardido 200 hectáreas.
ha indicado esta mañana una portavoz de Emergencias Comunidad de Madrid 112
han trabajado en el remate de los puntos calientes del interior del perímetro del fuego.
Ya el lunes por la tarde, una vez que se logró perimetrar las llamas y evitar su progresión, la Comunidad de Madrid bajó la situación operativa del Plan de Incendios Forestales (Infoma) al nivel 0
El incendio, que se ha originado sobre las 13:40 de este lunes en una zona de vegetación, tenía dos flancos y las llamas se dirigían a las zonas de viviendas, ha informado Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid
Agentes del Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil están averiguando las causas del incendio
Todo parece indicar que se trata de una negligencia posiblemente relacionada con el trabajo de una radial
han indicado fuentes de la investigación.
se desplazaron al lugar una veintena de dotaciones terrestres y aéreos de Bomberos y agentes forestales trabajan en la zona para tratar de controlar el fuego
los servicios de emergencias tuvieron que evacuar algunas viviendas
y posteriormente confinar a los habitantes de esta segunda localidad.
Es el segundo incendio forestal registrado en El Molar en la última semana
después de el que el pasado jueves obligó a cortar el tráfico en un tramo de la autovía A-1 y en el que ardieron unas 20 hectáreas de pinar
Un lince ibérico fue encontrado por agentes forestales de la Comunidad de Madrid la semana pasada decapitado y tiroteado en una finca del municipio madrileño de El Molar
y ahora el caso lo está investigando la Fiscalía de Medio Ambiente
Una patrulla de agentes forestales encontró el cadáver del animal
con dos disparos de escopeta de caza y con las piernas y la cabeza cortadas
Se trata de un ejemplar macho del que se desconoce la edad
El responsable se enfrenta a un delito contra la fauna penado con hasta dos años de cárcel
ha calificado de «lamentable» lo ocurrido y ha señalado que la investigación está empezando a dar sus frutos
Síguenos en Facebook para estar informado de la última hora:
Un incendio forestal que se ha originado la tarde de este jueves en la localidad madrileña de El Molar y que ha obligado a cortar un tramo de la autovía A-1 ha sido prácticamente controlado por los Bomberos
la Comunidad de Madrid ha bajado el nivel de la situación operativa del Plan de Incendios Forestales (Infoma) al 0
Según ha informado Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid
los Bomberos han dado el incendio por prácticamente controlado y seguirán trabajando hasta el ocaso para tratar de extinguirlo por completo
en la zona están trabajando hasta 23 dotaciones de Bomberos
todos coordinados desde el puesto de mando instalado en el polideportivo de El Molar.
El incendio forestal se ha originado sobre las 15:10 horas después de que un camión entrara en llamas cuando circulaba a la altura del kilómetro 47 de la A-1
y debido a las fuertes rachas de viento el fuego se ha extendido a un pinar aledaño.
el fuego ha avanzado hacia un polígono y ha rodeado dos viviendas -una de ellas ha tenido que ser desalojada-
pero los Bomberos han evitado que prosiguiera en esa dirección.
Hasta el momento no ha habido que lamentar daños materiales ni personales
aunque la Guardia Civil ha cortado el tráfico de la A-1 a la altura del municipio para facilitar el trabajo de los servicios de emergencias y ha habilitado un desvío obligatorio para camiones en la salida 47 de la vía
por sí y por medio de sus redactores o autores.