Para utilizar este menú se necesitan las teclas de flecha La comunidad creativa del Poblenou Urban District ofrece más de una cincuentena de propuestas culturales abiertas a todos los públicos Este sábado, 10 de mayo, los espacios asociados a Poblenou Urban District participan en la 13ª edición del Poblenou Open Day un acontecimiento que permite al público conocer de primera mano el tejido cultural y creativo del barrio tiendas y espacios gastronómicos abrirán las puertas para ofrecer propuestas culturales variadas: conferencias Arte y creatividad: museos, estudios y galerías de arte Talleres, charlas y actividades de ocio Teatro y artes escénicas Hoteles y hostales que abren puertas Tiendas y showrooms Artes escénicas Windows Art Circuit (WAC) El WAC vuelve en el Poblenou Open Day para seguir dando visibilidad al trabajo de artistas emergentes y consolidados de la ciudad el público podrá disfrutar de más de una veintena de artistas seleccionados que trabajan diferentes disciplinas como la fotografía No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club pero también hay rincones que todavía mantienen el alma de barrio auténtico hay un local que cumple 10 años en el barrio y que ha vivido la transformación sin perder la esencia de local auténtico Un espacio donde las croquetas son un reclamo magnífico para disfrutar de una amplia y deliciosa oferta gastronómica Ubicado en el número 211 de la calle Almogàvers Catacroquet es un espacio magnífico para visitar a cualquier hora del día Lo primero que llama la atención es la gran terraza que tiene un espacio amplio ubicado en el centro del restaurante un comedor informal con mesas de madera; a la derecha un par de mesas altas con la misma estética; y al fondo El ambiente del local es una mezcla de rústico y moderno con unas paredes de ladrillo visto y unas mesas de madera que contrastan con las decoraciones de neón y la vitalidad de un equipo joven Catacroquet abrió puertas ahora hace 10 años la artífice del proyecto y propietaria del restaurante han ideado un menú especial con los platos más icónicos que el restaurante ha elaborado a lo largo de su década de historia Es el caso de la croqueta de meloso de rabo de buey una bomba de sabor deliciosa que solo se puede probar estos días También es deliciosa la croqueta de gambas un bocado crujiente y jugoso que es como darle un bocado al mar los huevos de corral rotos con trufa negra son un plato contundente Un menú de 6 platos que se puede disfrutar por solo 30 € pero que con una materia prima de tan buena calidad es imposible que salga mal rinde homenaje a las raíces aragonesas de la propietaria la tarta de queso cremosa de oveja es un espectáculo pero que aquí hacen con una finura excelente Catacroquet es un proyecto consolidado en el Poblenou que reúne a un público heterogéneo y familiar: grupos de universitarios turistas y familias llenan la terraza y el interior de un local dispuesto a seguir haciendo disfrutar al barrio durante el periódico Brindis con las míticas burgers de Antonia's Òscar Broc El mal llamado barrio de moda se está llenando de nuevas propuestas que han aplicado un nuevo rizo a su peculiar geografía más allá de cafeterías de especialidad y/o locales de brunch en las antípodas del impracticable centro de Barcelona surgen espacios con carácter y un tanto por ciento muy elevado de público joven y local el nuevo Poblenou se arma gastronómicamente y mira hacia al futuro desde estos restaurantes que ya tardas en visitar.  El nombre de Fiffty Fiffty (Badajoz Sus impulsores son los hermanos Majid y Mani Alam pues su carta combina dos propuestas con el sello Alam: Antonia’s Burger y The Fish & Chips Shop Un diner 2.0 con una afinada selección de vinos naturales La fórmula es imbatible si te apetece una velada de 'fast food' con firma Ahí está la mítica 'smash burger' a 6 euros que ha convertido el Antonia’s en un hit un capricho crujiente y pecaminoso que preparan con mano de santo Imprescindible pedir las croquetas de kebab de ternera que se rellenan con el mismo material de Bien Kebab: están crujientes encuentro el inevitable (y delicioso) fish & chips marca de la casa un bocadillo de calamares infalible y una burger de pescado pero algo me llama más la atención desde la mitad cárnica: el sándwich de pollo tikka otro check en mi lista de méritos para entrar en el infierno.   Plato de lengua y 'samfaina' del restaurante Gegant. / Irene Vilà Capafons El 'cap i pota' con garbanzos no da tregua: está sencillamente perfecto, los pedazos de carne parecen nubes de colágeno. Increíble esa lengua con samfaina y limón (casquería again). Y fuera de carta, me dejo querer por una virguería inesperada, un foie en escabeche que deja huella. Voy a cenar, la velada es tranquila, media luz, y tiro de una carta que, dicen, están a punto de cambiar. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Restaurant Gegant (@restaurantgegant) los biorritmos del local cambian por completo: el menú del día a 22,50 € es un caramelo demasiado jugoso para los habitantes y trabajadores del barrio de moda podrán perderse en su bodega como si fuera el laberinto de 'El Resplandor' Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Casa Güell (@casaguell_bcn) La croquetaza redonda de jamón ibérico es un acierto para calentar: tocha Lamento haber visitado el restaurante solo me quedo con unos huevos fritos con pimiento rojo confitado y llangueta Y de la carta de sugerencias del día (imprescindible ojearla) me entrego al guiso de caracoles con chorizo y jamón: mojo una cantidad tan obscena de pan que acabo viendo mi jeto reflejado en el plato.   Los bocadillos de autor de Sandwich Club Barcelona (Badajoz, 67) han aterrizado en Poblenou. El nuevo local es un caramelo estético y se alinea armoniosamente con el lado más cool del barrio. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Sandwich Club Barcelona (@sandwichclub.bcn) Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por 𝔐𝔈𝔗𝔏 ℭ𝔒ℭℑ𝔑𝔄 𝔐𝔈𝔛ℑℭ𝔄𝔑𝔄 (@metl.cocinamexicana) Entiendo que la carta se mueve con los productos de temporada, y el día que consigo un hueco (no aceptan reservas) hay una tostada de atún morrocotuda y abundante. No son pocos los que me han recomendado su taco de pescado, de modo que le doy todo mi amor al invento y la dopamina me sale por las fosas nasales: extraordinario. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por 𝔐𝔈𝔗𝔏 ℭ𝔒ℭℑ𝔑𝔄 𝔐𝔈𝔛ℑℭ𝔄𝔑𝔄 (@metl.cocinamexicana) prueba cualquier cosa que lleve mole y dale una oportunidad a los tamales Cocina reconfortante a más no poder. Los platos y aperitivos de la cantina india Achaar (Pere IV El pani puri se manifiesta en forma de esferas crujientes el butter chicken es ejemplar: un plato que conviene acompañar de un arsenal de naan un pan indio elaborado al momento que es gloria bendita El 'butter chicken' y el 'naan' de ajo de Achaar Y que no se te pasen las costillas de cordero uno de los tapados de una carta tan ‘confy’ que podrías vivir en ella una selección de vinos naturales más afinada que un Stradivarius Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Henry’s Bar | Disco 'n’ Dive 🕺🏻🪩 (@henrys.cocktailbar) Es una mezcla de diner y bareto en pleno Poblenou con todo el arsenal de finger food presto y dispuesto para que lo combines con sus cócteles gamberros algún bocata gocho y unos cuantos sustos más para tu nutricionista Ver noticias guardadas You are using an outdated browser. Please upgrade your browser or activate Google Chrome Frame to improve your experience El sábado 10 de mayo se celebra el Poblenou Open Day, un día en el que la comunidad creativa de Poblenou Urban District abre las puertas de más de cincuenta espacios ofreciendo una programación variada en la que se invita al público a descubrir la oferta cultural del Distrito Creativo de Barcelona Durante diez horas ininterrumpidas podréis disfrutar de una programación exclusiva de exposiciones En el Disseny Hub podréis visitar nuestras exposiciones de manera gratuita Unless stated otherwise, the contents of this website are subject to a Creative Commons license ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto Apúntate a nuestras newsletters para tener las últimas noticias de tu ciudad Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias Tu ciudad te encanta casi tanto como a nosotros Nuestra newsletter te ofrece los mejores planes Suscríbete para recibirla y además descárgate la revista Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes. Barcelona Poblenou Urban District regresa con el Poblenou Open Day 2025 en una nueva edición del distrito creativo de Barcelona El sábado 10 de mayo podréis disfrutar de once horas de propuestas abiertas a todos los públicos en algunos de los espacios y proyectos más emblemáticos del barrio De 11 a 22 h habrá más de 60 propuestas culturales y creativas como puertas abiertas en galerías de arte estudios de artistas y showrooms para conocer de primera mano el tejido cultural y creativo del distrito Uno de los puntos más destacados de la programación volverá a ser el Windows Art Circuit en la esquina de las calles Àvila y Pujades donde podrás ver en directo el proceso completo de creación de arte mural y grafiti de varios artistas Espacios como AMAGATS (Pallars 101) presentarán la exposición JAPONISMES de Francesca Llopis 99) acogerá la clausura de En el claro un bosque con intervención en directo del artista Alexander Grahovsky 3) abrirá para despedir su espacio con una exposición especial y venta de arte También se podrá visitar el taller de Perico Pastor (Llull Otros espacios destacados serán el Disseny Hub con acceso libre a exposiciones como Matter Matters y Sustainable Challenge con una maratón gratuita de jazz de 17 a 22 h Durante la jornada podréis participar en varios talleres para todos los públicos Barcelona School of Creativity ofrece el taller Mala Hierba un espacio para reconectar con la creatividad a través de la escritura y el mindfulness actuación ante la cámara y una zona gamer con música en vivo durante todo el día L’Idem Animation School (Ciutat de Granada 53-57) realiza jornada de puertas abiertas con proyecciones de cortometrajes y exposiciones proyecciones y un desfile de moda con trabajos de estudiantes podrás explorar escenografías digitales realidad virtual e instalaciones interactivas También destaca la propuesta de Palooza Space que combina yoga vinyasa con degustación de productos saludables se podrán degustar los platos más destacados del barrio Trikini vuelve con su propuesta de bikinis de autor y DJ sets hasta la madrugada La Tavernícola sigue fiel a su clásico choripán con Malbec 74) se podrá probar su ginebra artesanal acompañada de DJ sets y comida de food trucks Botanicus y Feos Poblenou ofrecen degustaciones especiales conciertos y actividades como flash tattoo o live painting The Social Hub y Vita Student Poblenou acogerán mercados actuaciones y showcookings con cocina local e internacional Podéis consultar la programación completa del Poblenou Open Day en la página web ¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto! facebooktwitterspotifytiktokQuiénes somos Contáctanos Time Out Worldwide La nueva instalación estará bajo tierra y se dedicará a la generación de frío aprovechando el agua de mar Las obras de la nueva planta central de frío y calor ya se han llevado a cabo las tareas de instalación de diferentes elementos y ahora siguen los avances en los trabajos de obra civil también ha finalizado el pozo de captación de agua y próximamente se iniciará la actuación con tuneladora que terminará en junio La finalización de la obra está prevista para el año 2026 Se estima que la puesta en marcha de la tercera central permitirá alcanzar unos ahorros totales de 339.727 toneladas de CO2 entre 2026 y 2032 La inversión de la tercera central de Districlima es de 44,4 millones de euros La obra de la central también ha permitido recuperar arena de alta calidad de este terreno que se han depositado en la playa de Llevant y en la zona de la duna de la playa de la Mar Bella dos de los ámbitos más afectados por los temporales marítimos en la ciudad evitar la emisión de unas 30.000 toneladas de CO2 a la atmósfera cada año una situada en la zona del Fòrum y otra en la calle Tànger podrá incrementar en un 33% el número de edificios conectados con la puesta en marcha de la tercera central Districlima es una sociedad dedicada al desarrollo de la red urbana de distribución de calor y frío en el ámbito del Consorcio del Besòs el Poblenou y el distrito tecnológico del 22@ que todavía acarrea protestas y quejas por su adiós era uno de los últimos que anunciábamos y al que ahora se suma el Bar Bruxas no se trata ni de cuestiones familiares ni de la desidia burocrática que implica tener un negocio en la capital catalana Han confirmado a La Gourmeteria que el 25 de febrero será el último día con la persiana subida y que a partir del miércoles 26 cogerá las riendas el nuevo propietario sin revelar qué tipo de establecimiento será Lo primero que se observa es la magnífica terraza orientada al sol perfecta para días gélidos en pleno invierno se puede comprobar nítidamente que es uno de aquellos bares de toda la vida que ha sido capaz de mantener la esencia con el paso del tiempo la barra de aluminio y las mesas repartidas por el comedor Del techo cuelga un ventilador de aspas que muy seguro debe ayudar a pasar las tardes más calurosas del verano también un espejo y unos cuadros del mismo estilo el rabo de buey con judías o las albóndigas que tan bien prepara Berta Berta y su hijo Jesús cogieron el local ahora hace veinte años Trabajaba de mecánico de motos al lado del bar pero cerraron el taller donde trabajaba y decidieron encargarse del bar se puede comprobar cómo han cambiado la petanca por el dominó y la butifarra mirando las mesas llenas de abuelos jugando y charlando este personaje recorrerà las calles del barrio del Poblenou de la mano de la Asociación de Amics de la Comparsa de Capgrossos del Poble Nou el último día del año sale a la calle el Home dels Nassos un personaje que tiene tantas narices como días tiene el año Los niños y niñas imaginan a un personaje estrafalario con 365 narices en la cara sin darse cuenta de que el 31 de diciembre queda un solo día para acabar el año La Asociación de Amics de la Comparsa de Capgrossos del Poble Nou se inspira en esta tradición oral para pasear cada 31 de diciembre su cabezudo de nariz prominente por las calles del barrio el pasacalle estará precedido por una chocolatada popular y cerrará con la entrega de la Llave Mágica al Club Natación Poblenou 4º Paseo del Home dels Nassos del Poble Nou El Home dels Nassos del Poble Nou es un personaje de avanzada edad haciendo referencia a la finalización del año con una nariz prominente y vestido según la moda de principios del siglo XIX destaca el sombrero de copa alta y el cetro de las narices utensilio mágico donde se le adhieren las narices que le van cayendo durante el año La Asociación de Amics de la Comparsa de Capgrossos del Poble Nou impulsó en el 2021 esta figura de cartón-piedra con forma de cabezudo construido por el artesano Òscar Garcia en el taller La Candela Creaciones Nomad Frutas Selectas aparece en el puesto 25 del último ránking de las 100 mejores cafeterías del mundo Òscar Broc Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por NOMAD® (@nomadcoffee) Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por 𝕺𝖗𝖛𝖆𝖑 🫂📓☕️🥪🩷 (@orval.studio) Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por T 44 (@taulat44) Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por CURULLAR (@curullar) Y si tu pareja, de repente, se ha vuelto un intensito del café, lo coges de la oreja y lo llevas a Sensorial Coffee (Llull, 199). Aunque tiene una interesante carta de salados, bollería y pastelería de altas prestaciones, lo que realmente importa en este espacio es el grano y todo lo que viene después. El café (de especialidad) de los muy cafeteros.   Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Patri. (@dys.patricia) La fotógrafa barcelonesa Carme García tendrá una plaza en el Poblenou en un nuevo espacio entre la calle de Pamplona y el pasaje de la Vinyassa La Ponencia del Nomenclátor de Barcelona ha decidido dedicar una plaza de nueva creación a la fotógrafa barcelonesa El nuevo espacio ubicado entre la calle de Pamplona y el pasaje de la Vinyassa llevará el nombre de la famosa retratista Garcia empezó en los años 30 a hacer fotografías de marcado carácter político y social consiguiendo imágenes icónicas de laz azoteas de Barcelona Su obra consta de más de ocho mil imágenes que dio al Archivo Fotográfico de la ciudad Más de cuatrocientos positivos se conservan a la Agrupación Fotográfica de Cataluña donde fue impulsora del Grupo Femenino de la Agrupación a mediados de los años 50 la primera Ponencia del Nomenclátor de 2025 ha decidido otorgar un nuevo atril de memoria a la Acadèmia Vila del Clot para reconocer su tarea antifranquista y pedagógica se encontraba en el punto donde se cruzan las calles del Clot y de Aragón y fue un centro destacado por su innovación en el proyecto pedagógico ligado a las artes El atril de memoria se instalará en el paseo central de la actual Rambla Guipúzcoa en su intersección con la calle del Clot Las comunidades católicas de Barcelona celebran del 13 al 20 de abril uno de los periodos más importantes del cristianismo En Sant Martí son cinco las parroquias que invitan a sus feligreses y feligresas a participar de esta tradición a través de un rico abanico de actividades litúrgicas y rituales El edificio se encuentra en la calle de Badajoz donde estaba la antigua fábrica de hielo La Sibèria Este espacio forma parte de una manzana que incluirá varios edificios con usos mixtos: oficinas un frente con viviendas rehabilitadas y dos parcelas municipales para vivienda protegida El edificio será un ejemplo de mixtura social donde convivirán viviendas de protección oficial y viviendas destinadas a entidades sociales para que puedan llevar a cabo sus proyectos Las viviendas se construirán con materiales industrializados de madera procedente de explotaciones forestales sostenibles para reducir el impacto ambiental el edificio tendrá una instalación fotovoltaica de más de 43 kW en la cubierta y un sistema para aprovechar las aguas pluviales y las grises La planta baja del edificio será un espacio abierto con una estructura soportal inspirada en los pasajes típicos del Poblenou que mejorará la conectividad del barrio y favorecerá la movilidad a pie el edificio incluirá dos locales comerciales y aparcamiento para bicicletas Las obras tienen un presupuesto de 7,9 millones de euros, y los pisos se alquilarán a 6,63 €/m². El proyecto tiene una subvención de los fondos Next Generation ya que se trata de viviendas energéticamente eficientes Nuevo modelo para ampliar el parque de vivienda pública Esta promoción es el resultado de un modelo pionero que impulsó el Ayuntamiento en el año 2019 para implantar la promoción delegada Con este modelo se adjudica a terceros la promoción de proyectos de vivienda de precio asequible sin perder nunca la propiedad del suelo el Ayuntamiento ha cedido el suelo por 75 años y después los pisos pasarán a formar parte del parque de vivienda municipal La transformación tan brutal que está experimentando el barrio de Poblenou en Barcelona La transformación tan brutal que está experimentando el barrio de Poblenou en Barcelona que ha pasado de ser una zona fabril y obrera a una zona tecnológica y cultural repleta de trabajadores foráneos con altos sueldos que están impactando de lleno en las costumbres de los vecinos de toda la vida que nació en julio de 2023 de la mano de Filippo Teofili ha abierto su segundo local en la capital catalana la firma especializada en delivery de comida italiana ha subido la persiana de un establecimiento de 100 metros cuadrados de superficie en la calle de Cristóbal de Moura "Con la apertura del segundo local la operativa se ha optimizado aún más Hemos aplicado todo lo aprendido en nuestro primer restaurante para diseñar este nuevo espacio de manera más eficiente Desde la disposición de la cocina hasta la maquinaria y los procesos de trabajo todo está pensado para maximizar la eficiencia" quien agrega que "nuestro objetivo es seguir perfeccionando cada aspecto del negocio reduciendo costes sin sacrificar calidad y fortaleciendo la estructura del equipo Queremos que Brutalia no solo crezca en número de locales sino en solidez operativa y consistencia en la experiencia gastronómica que ofrecemos" El primer establecimiento de la empresa está ubicado en el distrito de Sant Gervasi de Barcelona y ahora han decidido abrir en el Poblenou para "llegar a un nuevo público" "Hemos desarrollado una operativa eficiente establecido unas bases sólidas de cultura y ahora es el momento de escalar el modelo de negocio" desde el negocio "están convencidos" de que la pasta a domicilio "será la próxima tendencia gastronómica" la marca también presenta una imagen renovada "El primer branding lo hicimos en PowerPoint Hemos crecido desde entonces y esta nueva imagen nos representa mejor Es un reflejo de lo que somos hoy y de lo que vamos a ser en el futuro" la compañía prevé abrir dos locales más: uno en junio --sin concretar la ubicación-- y otro a finales de año desde Brutalia buscarán tener presencia en las principales ciudades del país más allá de "establecernos de manera sólida en Madrid y Barcelona" la empresa prevé cerrar el ejercicio 2025 con una facturación superior a los 2,5 millones de euros con la expectativa de que el nuevo local represente aproximadamente el 30% de los ingresos de la marca el equipo de Brutalia está formado por 14 personas y prevén alcanzar las 20 personas a finales de marzo lo que conllevaría tener una plantilla de entre 45 y 50 empleados al cerrar el año Si tenéis previsto acercaros al barrio del Poblenou indudablemente el Bruxas es una muy buena opción para desayunar pero recordad que tiene que ser en fin de semana no vaya a ser que me siente a jugar una partida de butifarra y la gane Me han dicho que los de Barcelona tienen mal perder el rabo de toro con judías o las albóndigas que tan bien cocina Berta Berta y su hijo Jesús cogieron el local hace veinte años pero cerraron el taller donde trabajaba y decidieron encargarse el bar se puede comprobar cómo han cambiado la petanca por el dominó y la butifarra observando las mesas llenas de abuelos jugando y dándole al palique showrooms y museos del barrio abren las puertas los días 20 21 y 22 de octubre para dar a conocer sus creaciones y fomentar la venta y el coleccionismo Del 20 al 22 de octubre, Poblenou Urban District la asociación cultural dedicada a promover el arte y la creatividad en el distrito cultural y creativo de Barcelona Este circuito único guiará al visitante por galerías donde el arte y el diseño son los protagonistas indiscutibles AR-DE se ha esforzado por consolidar y destacar la rica escena artística del Distrito Creativo alentando la venta y el coleccionismo de arte y reconociendo la labor de las galerías entidades y espacios que forman parte de la comunidad Poblenou Urban District ha convertido AR-DE en un punto culminante dentro del circuito de galerías de arte de la ciudad junto con eventos como el Barcelona Gallery Weekend y el SWAB Barcelona Art Fair AR-DE es un proyecto independiente que busca hacer que el arte tanto de artistas emergentes como consagrados sea accesible a través de propuestas innovadoras y acercar al público de toda la ciudad a Poblenou el vibrante distrito cultural y creativo de Barcelona ARTESI: Exposición multidisciplinar Lo oculto donde más de 15 artistas comparten sus visiones y experiencias BD Barcelona Design: Muestra de las colecciones permanentes y una selección de muebles y objetos de diseño exclusivos Disseny Hub Barcelona: Muestra de cinco exposiciones permanentes y dos temporales desde la historia de las artes decorativas en Cataluña la funcionalidad de los objetos y su simbología hasta las implicaciones de la moda sobre el cuerpo humano La programación se completa con otras exposiciones y pop ups Para beneficiarse de los descuentos es imprescindible mencionar AR-DE en la taquilla del museo FEOS Poblenou: Exposición de ilustraciones de la diseñadora y creadora Maria Pensi Los más atrevidos podrán tatuarse sus obran el mismo día KBr Fundación MAPFRE Barcelona Photo Center: Muestra de las dos exposiciones que actualmente se pueden visitar en el centro El misterio de lo cotidiano presenta una selección de fotografías de William Eggleston el padre de la fotografía en color y KBr Flama’23 proyecto anual destinado a dar visibilidad al talento joven procedente de las principales escuelas de fotografía de Barcelona Esta tercera edición presenta los trabajos de Alan Balzac Para beneficiarse de los descuentos es imprescindible mencionar AR-DE en la taquilla de entradas Ket Galeria: Presentación de la instalación Dona-li al cor de Francesc Fusté Saus que representa un corazón gigante que late con el objetivo de poner en valor el órgano que nos da vida La Plataforma: La galería de arte y estudio de producción nos invita a reflexionar sobre el consumismo feroz el expolio de los recursos naturales y la destrucción masiva del paisaje con la exposición individual VÉRTIGO de Stefanie Herr En el marco del AR-DE la artista alemana ofrecerá dos charlas (sábado 21 a las 17h y domingo 22 a las 12h) con el objetivo de explicar de primera mano las líneas de trabajo de la exposición Moryarty – Pòsters & Marcs: Muestra de la exposición con las últimas novedades en póster vintage y marcos con una selección especial de las novedades de su catálogo Museu Can Framis: Jornada de puertas abiertas donde se podrá visitar la renovada exposición permanente del museo que reúne a cerca de 300 piezas de artistas contemporáneos catalanes que datan desde la década de los 60 hasta la actualidad Sábado de 11h a 18h y domingo de 11h a 14h Noak Room: Nueva y cuidada selección de piezas de mobiliario y decoración de los más reconocidos diseñadores escandinavos Piramidón Centre d’Art Contemporani: Presentación de Stanzas exposición individual del artista residente Eduard Resbier que explora la fina línea entre figuración y abstracción UNUSUAL* Concept Store: Presentación de la nueva temporada de otoño-invierno con productos de moda entre los que destacan diseñadora de zapatos y restauradora de bolsos vintage estará en la tienda mostrando a los visitantes sus creaciones que defienden una moda sin género: viernes de 17h a 20h y sábado de 12h a 14h y de 17h a 20h Uno de los DJ’s residentes de Razzmatazz ofrecerá una sesión en directo en el Disseny Hub Barcelona El Consejo Municipal aprueba el convenio que tiene que coordinar el Ayuntamiento y el ATM para la ejecución de la urbanización definitiva de la Gran Vía y el cambio de trazado y desdoblamiento de la infraestructura del tranvía El plenario del Consejo Municipal ha aprobado esta mañana el convenio entre el Ayuntamiento de Barcelona y la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) para la ejecución del proyecto de urbanización del lado mar de la Gran Via de les Corts Catalanes entre las Glorias y la rambla del Poblenou y el cambio de trazado y desdoblamiento de la infraestructura del tranvía entre la plaza y la calle de Bilbao Este proyecto corresponde a la segunda fase de unos trabajos ya en ejecución desde principios del 2024 en el lado montaña de la Gran Vía y que se encuentran a la fase finales con la finalización prevista en junio del 2025 el proyecto permitirá ganar un nuevo paseo verde que conectará con la plaza de las Glorias en este tramo que quedó liberado del tráfico con la apertura de los túneles viales El objetivo es favorecer los itinerarios de peatones incrementando el número de pasos de peatones habilitarán conexiones directas a pie entre los diferentes espacios el nuevo trazado del tranvía consiste en la confluencia de las vías de las líneas del Trambesòs en el lateral del lado mar de la Diagonal de manera que las vías de la Gran Vía giren hacia la Diagonal a través de Ciudad de Granada De esta manera sólo habrá un solo punto de conexión entre las Glorias y la Diagonal las vías del tranvía confluyen en la misma plaza cosa que genera dos cruces de vías con la calle de Badajoz El convenio aprobado hoy determina las responsabilidades de cada administración en segunda fase de la urbanización de la Gran Vía de manera que el Ayuntamiento asumirá 23,30 millones de euros correspondientes a la urbanización de todo el ámbito del lado mar de la Gran Vía Ciudad de Granada y la Diagonal entre esta calle y las Glorias y a la infraestructura tranviaria relativa al cambio de trazado; mientras que el ATM asumirá 9,24 millones correspondientes a la infraestructura tranviaria relativa al desdoblamiento de la Gran Vía Estos importes se añaden al presupuesto de la primera fase de las obras La aprobación del convenio con el ATM corresponde a los últimos trámites antes de proceder a la aprobación inicial del proyecto y la posterior licitación de las obras La previsión es poder iniciar los trabajos el cuarto trimestre de 2025 y tendrán una duración de 17 meses Estará en el Poblenou en la primera promoción delegada de la ciudad en que el Ayuntamiento ha cedido el suelo para construir unas viviendas protegidas que pasarán a engrosar el parque público Ya han empezado las obras de la primera promoción delegada de vivienda asequible de la ciudad que se ubicará en un solar de la calle de Badajoz 11 cedida por el Ayuntamiento de Barcelona Constará de 42 pisos que se destinarán a familias vulnerables y a personas inscritas en el Registro de solicitantes de vivienda con protección oficial de Barcelona Se prevé que las obras se acaben el verano del 2026 con una inversión de 7,9 millones de euros El edificio será un ejemplo de mixtura social donde convivirán viviendas de protección oficial y viviendas destinadas a entidades sociales para que puedan llevar a término sus proyectos La planta baja será un espacio abierto con una estructura soportal inspirado en los pasajes típicos del Poblenou que mejorará la conectividad del barrio y favorecerá la movilidad a pie Nueva modelo para ampliar el parque de vivienda pública Esta promoción es el resultado de un modelo pionero que impulsó el Ayuntamiento el año 2019 para implantar la promoción delegada La Comisión de Gobierno ha aprobado la compra del edificio CreaTIC situado en la calle Sancho de Ávila 125 y propiedad del Consorcio de la Zona Franca para trasladar dependencias municipales actualmente de alquiler La adquisición responde a la necesidad de disponer de espacios propios para la sustitución de oficinas actualmente de alquiler y optimizar recursos La operación comportará un ahorro directo de 1,6 M€/año en gastos de alquiler trasladando la sede del Instituto Municipal de Informática (IMI) que actualmente ocupa varios emplazamientos de alquiler La compra se enmarca en el acuerdo firmado el pasado mes de junio entre el Ayuntamiento y el Consorcio de la Zona Franca y que también permitirá llevar adelante otras operaciones urbanísticas en la ciudad y desarrollar a partir de ahora proyectos de gran importancia para ambas instituciones: La operación aprobada para Comisión de Gobierno de adquisición del edificio CreaTIC situado en la calle Sancho de Ávila 125 y propiedad del Consorcio de Zona Franca el chef nacido en Sants se adentra en su primera aventura gastronómica al frente del negocio acompañado del socio Marc Serracanta y de su primo Miquel Montes “El nombre Güell es un homenaje a nuestra familia y refleja nuestra intención de convertir el restaurante en un lugar donde todo el mundo se siente como en casa” dice Jordi con aquella ilusión compartida por los tres y el sueño al tener un restaurante de cocina tradicional catalana y de buen producto en la Fonda del Port Olímpic del grupo Salamanca toca hacer un recorrido por restaurantes de gran renombre como Botafumeiro En el Casa Güell pruebas y descubres estas técnicas más avanzadas de la cocina moderna y creativa que aplica en los fogones Jordi la trufa y muchos otros que confirman el talento y el bagaje del cocinero barcelonés En la visita a Casa Güell hago una cata pequeña de todo lo que tienen la carta La espalda de cordero lechal imperial a baja temperatura es el principal que se acompaña con las clásicas patatas fritas y los pimientos de Padrón un flan cremoso con nata que se deshace en la boca suavemente y dulcemente “Escogemos el barrio de Poblenou porque nos gusta la esencia del local y del edificio que tiene muchísima historia También porque nos enamora el ambiente familiar que tiene el barrio Hace solo un año que abrieron puertas y el recibimiento ha sido espectacular Los vecinos les han manifestado el nivel del que disfrutan en Casa Güell con las recetas tradicionales hechas con mucho afecto y el producto fresco que Jordi se encarga de ir a comprar en los mercados “Soy un enamorado de este oficio y me dedico siete días a la semana a buscar y preparar lo mejor para mis clientes” Hay mucha gente en el barrio que le comenta que está casado con este oficio y posiblemente es verdad hay que decir que La Licorera era muy querida en el barrio que nació en el piso de arriba de la propia bodega —madre de Júlia e hija recibió la Medalla d'Or de la Ciutat de Barcelona por haber desarrollado durante muchos años la misma actividad licorera y por los vínculos establecidos durante muchos años con el barrio y el vecindario Empieza una nueva etapa para una bodega emblemática en el Poblenou donde podrás disfrutar del espacio tomándote una copa de vino o ventilándote una botella entera La Licorera del Poblenou también era conocida por su loro El animalito en cuestión paraba el tranvía cada vez que le daba la gana imitando a la perfección el silbato del jefe del tranvía Llegó un punto en el que los de TMB les pidieron que entraran al loro dentro de la tienda para evitar que se pudiera acabar produciendo algún accidente El agitador llamaba "borracho" a según qué clientes y a según que otros los preguntaba "¿has pagado?" se convirtió en toda una institución en el barrio pero con los años se hizo mayor y pasó a mejor vida justamente en el año de los Juegos Olímpicos Vete tú a saber si ya se olía que Barcelona iba a cambiar y no quería formar parte de ese cambio disecado y colgado en el fondo de la bodega Mientras el barrio lloraba el cierre de La Licorera aparecen en escena Jana y Konstantin (mira por dónde con ganas de abrir una bodega con historia en la ciudad de Barcelona se enamoran de él al instante y lo alquilan a los propietarios rápidamente la pareja pintó y realizó pequeñas modificaciones en el local para el buen funcionamiento del negocio porque la bodega es la misma y está como siempre Teresina y Júlia siguen colgadas en las cuatro botas más antiguas Se abre una nueva etapa para una bodega emblemática en el Poblenou pero también podrás disfrutar del espacio tomándote una copa de vino o ventilándote una botella entera acompañándola —si te apetece— de un poco de jamón o queso La presidenta de la Diputació se compromete a iniciar la ejecución de las obras dentro de este año La ejecución del proyecto de mejora de la carretera T-2021 se encuentra todavía pendiente del informe que tiene que emitir el Servicio de Costas de Tarragona del Ministerio para la Transición Ecológica Así lo anunciado la presidenta de la Diputació de Tarragona quien justo hace un año preveía que las obras podrían empezar que se está tramita desde en octubre o noviembre pasados se ha comprometido a hacer efectivo el inicio de las obras del renombre 'carretera de la vergüenza' dentro de este 2025 estudiando una actuación que afecta al dominio público marítimo terrestre de su titularidad es necesario para poder aprobar definitivamente el proyecto y sacar las obras a licitación según ha reconocido la presidenta del ente provincial Cree que el dictamen estatal «no alterará el proyecto» sin embargo la maquinaria administrativa y técnica de la Diputació se pondría en marcha para efectuarlas e incorporarlas lo antes posible y licitar rápidamente en el «plazo imprescindible» Se tienen que iniciar sí o sí: es una directriz de la presidenta que se lo hagan como quieran: las indicaciones son muy claras Es una instrucción directa de la presidenta» quien asegura que el ente «está cumpliendo los plazos» anunciados Sin noticias todavía de la llegada del dictamen de Costas Llauradó cree que difícilmente puede suponer un «retraso de meses» El pleno del organismo provincial aprobó inicialmente el 25 de octubre pasado el proyecto para acondicionar la carretera T-2021 una obra que afecta a un tramo de cerca de diez kilómetros y con una inversión prevista de 13,5 MEUR Este trámite llegó después de un periplo administrativo que se ha prolongado durante años La reciente tramitación ambiental por parte de la Generalitat Llauradó no ha dejado que los trámites que dependen estrictamente de la Diputación «se ha hecho lo más rápidamente posible» y que harán «lo que sea» para iniciar las obras este año En un encuentro con representantes de los medios de comunicación de las Terres de l'Ebre Llauradó ha anunciado también que una vez se haga efectivo el traslado al complejo de los Josepets de Tortosa del Conservatori de Música pasarán a ser la sede definitiva del ente provincial en el territorio las dependencias se encuentran provisionalmente situadas en el palacio Montagut propiedad de la Comunidad de Regantes de la Izquierda se añadiría al de la Escuela de Arte: los dos servicios se situarían en el edificio del antiguo colegio de los Josepets que el Ayuntamiento trabaja para rehabilitar Una de las que tiene más historia en Barcelona es Can Luc una quesería que estrena su segundo local en el Poblenou con una amplia oferta de productos especializados Andrew y Marc eran clientes de Luc cuando todavía tenía la tienda Los dos trabajan en empresas tecnológicas y nunca habían tenido ninguna vinculación con el mundo del queso Pero cuando se enteraron de que Luc se traspasaba el negocio decidieron tomar las riendas de la quesería y continuar su legado un año más tarde de embarcarse en la aventura abren un segundo local en el Poblenou y acumulan largas colas de gente en la puerta para disfrutar de los productos que tienen Quieren diferenciarse del resto a base de buen producto y de tejer alianzas con los otros comercios de su entorno vino y otros productos en conserva como anchoas o especias Pero todo lo que tienen lo quieren ofrecer de manera exclusiva; no para ser los mejores del barrio sino para complementar la oferta del resto de pequeños negocios de la ciudad Si un cliente les pide una leche en concreto en vez de bajar la cabeza y decir que la pedirán recomiendan acercarse a la tienda de leche de referencia del barrio para comprarla allí No quieren captar a todos los clientes posibles sino diferenciarse del resto a base de buen producto y de tejer alianzas con los otros comercios de su entorno Una labor social que también impulsan a través del trato cercano con el cliente y con los pequeños acontecimientos que quieren organizar en el patio de atrás de la tienda del Poblenou su objetivo no es hacer catas cada día ni montar talleres de tablas de queso; tienen muy claro que son una tienda de quesos y que su razón de ser es hacer de puente entre los productores especializados y el público de la ciudad Y para quién no se pueda acercar a la tienda también tienen venta de raclettes y lotes de queso por internet El último informe de Fotocasa sitúa a El Raval y Sant Gervasi-La Bonanova como los barrios donde menos creció el alquiler en el último año donde los precios han aumentado un 20,4% en comparación con el año anterior Los datos muestran que los mayores incrementos se han dado en barrios como El Poblenou mientras que las subidas más moderadas se han registrado en El Raval y Sant Gervasi-La Bonanova El informe de Fotocasa también detalla los barrios donde es más caro alquilar una vivienda por metro cuadrado El Poblenou lidera como el barrio más caro para alquilar en Barcelona y en todo el país mientras que la mayoría de los barrios analizados tienen precios que oscilan entre 23 y 24 €/m² Otros barrios que figuran en el top 3 de barrios más caros para alquilar son El Camp d’en Grassot i Gràcia Nova (Gràcia) y La Bordeta en Sants-Montjuïc ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO Las 30.000 personas inscritas recorreran un circuito de 21 km íntegramente urbano que transcurre por el corazón y la costa de una ciudad cosmopolita Domingo 16 de febrero, y como preámbulo del gran Maratón que tendrá lugar el mes que viene, la Medio maratón de Barcelona tomará las calles de Barcelona Se trata de uno de los medios maratones más rápidos del mundo cosa que demuestra que ha registrado dos récords del mundo en categoría femenina y este año ha llegado al récord de 30.000 dorsales inscritos La distancia a recorrer es de 21,097 km en un circuito que prioriza la rapidez El punto de inicio es el paseo de Picasso a las 8.30 h y recorrerá espacios como el monumento a Colón La llegada será en el paseo de Pujades con la calle de Nàpols y se prevé que será al cabo de no llega a 3 horas En marcha las obras de una nueva promoción de vivienda pública en el barrio del Poblenou, en el distrito de Sant Martí de Barcelona. La iniciativa, fruto del concurso de promoción delegada que el Ayuntamiento de Barcelona puso en marcha ahora hace seis años prevé la movilización de recursos privados para hacer posible la construcción de las viviendas sobre suelo público por parte del promotor Coyoacan La nueva promoción se está construyendo en la antigua fábrica de hielo La Siberia La previsión es que se hagan 42 pisos en régimen de alquiler social – por menos de 500 euros- para familias atendidas por entidades sociales y personas inscritas al registro de solicitantes de vivienda con protección oficial El Ayuntamiento ha cedido el suelo por 75 años y será la Fundación Hábitat 3 quien gestionará las viviendas con criterios sociales El presupuesto de ejecución de la obra asciende a 7,9 millones de euros y cuenta con una subvención proveniente de los fondos Next Generation otorgado por la Agencia de la Vivienda de Cataluña el canon previsto como contraprestación a la cesión del suelo asciende a 1,2 millones de euros los pisos pasarán a formar parte del parque de vivienda de titularidad municipal Los pisos de la promoción de La Siberia tendrán 70 m² de superficie útil con dos habitaciones dobles y comedores diáfanos y cocinas abiertas Algunos serán viviendas de protección oficial y otras viviendas destinadas a entidades sociales para que puedan llevar a cabo sus proyectos la combinación de perfiles de residentes contribuirá "a la cohesión del barrio y favorecerá dinámicas comunitarias positivas" Las familias adjudicatarias podrán acceder siempre que estén inscritas al Registro de solicitantes de vivienda con protección oficial de Barcelona hecho que significa que los alquileres rondarán alrededor de los 450 euros el edificio cuenta con dos viviendas por rellano hecho que permite que todos los pisos tengan doble orientación y consuman poca energía La propuesta también incorpora una planta baja con una estructura porchada Este diseño permitirá atravesar la manzana a pie desde diferentes puntos El edificio contará con dos locales comerciales un aparcamiento de bicicletas y espacio para las instalaciones Según el proyecto diseñado por el despacho de arquitectura Bosch Capdeferro llevada a cabo por la constructora Arcadi Pla se está ejecutando mediante un sistema industrializado con madera producida por la empresa Egoin que reduce la impronta ecológica puesto que tiene una huella de carbono negativa y proviene de explotaciones forestales sostenibles la previsión es que el edificio cuente con una instalación fotovoltaica a la cubierta y un depósito de retención de aguas de lluvia así como un sistema de depósitos de aprovechamiento de aguas grises La promoción es el resultado del modelo pionero que puso en marcha el Ayuntamiento en 2019 implantando la promoción delegada a través del cual se adjudica a terceros la promoción de proyectos de vivienda de precio asequible sin perder nunca la propiedad del suelo Por primera vez se permitía que adjudicatario y promotor pudieran ser sociedades mercantiles con la condición que ofrecieran un precio no solo por debajo del mercado sino también por debajo del precio de la vivienda de protección oficial ha destacado que es "una gran satisfacción" sacar adelante un sistema de colaboración público-privada como este y ha hecho valer el papel del tercer sector en la gestión de vivienda pública ha indicado también que la fórmula es "innovadora" y pone en valor la búsqueda de respuestas ante la emergencia habitacional "Es un muy buen ejercicio de cómo entre todos juntos encontramos fórmulas innovadoras" Bonet ha valorado muy positivamente el diseño del edificio y su sostenibilidad ha asegurado que las viviendas serán de "mucha calidad" y la gente podrá vivir "en condiciones" pagando menos de 500 euros en el mes ha lamentado que los plazos administrativos sean lentos y ha recordado que se ha tardado cerca de seis años a poder empezar a construir el edificio puesto que la adjudicación de la promoción del proyecto se remonta al 2019 Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores Para poder utilizar este menú son necesarias las teclas de cursor Cuatro itinerarios te invitan a descubrir las propuestas de Llum BCN El de color Naranja te lleva a conocer las instalaciones de los artistas locales del Poblenou Lo tienes en el apartado de las grandes instalaciones con autores y autoras como Joan Fontcuberta los Playmodes o el cineasta de Girona Isaki Lacuesta Pero también encontrarás muchas muestras de talento lumínico a cargo de artistas del barrio del Poblenou Pues sigue el Itinerario Naranja de Llum BCN Este itinerario ha sido organizado por Poblenou Urban District una asociación privada sin ánimo de lucro que impulsa y promueve los talentos artísticos y los comercios y organizaciones relacionadas con la creatividad en el barrio Ellos se han encargado de seleccionar a los artistas locales que presentan once instalaciones que fusionan arte Ven a conocerlos comenzando por Inzist Studio que presenta en la Fundación Carulla (Almogàvers estudio conocido por sus experiencias inmersivas te presenta ahora The Vortex en Ciutat de Granada Tamboo e Idpa que te muestran Neural Void en el Edificio Granada Son unos expertos en diseño lumínico de vanguardia y te esperan en Pujades Mario García presenta Is Green Just a Shadow of Yellow 110) encontrarás a Llur-Ban Art con la propuesta No Artists mientras que en el estudio y centro de formación Bridge_48 (Llull 48) Beat Biela y Fausto Morales (ambos de Slidemedia) el BeatMe Lab Studio te introducirá en el Circuito liminal; en Pamplona Mercè Lledós y Max Pavia presentan Zero-sis: treinta-sis; En Pamplona Arale Reartes dibuja con luz su Sistema de Creencias: Constelación blit.studio y Razzmatazz presentan en esta sala de conciertos la instalación Pulse Recuerda que tres de los itinerarios propuestos incluyen una zona de servicios para tomarse un descanso frente al MediaTIC y en los jardines del Camí Antic de València Si quieres disfrutar de la programación de Llum BCN ven a pasear por el Distrito de Sant Martí para ver las instalaciones pero antes consulta en la web toda la información al respecto El Llum BCN 2025 vuelve este fin de semana con más de 30 instalaciones que llenarán el Poblenou de espectáculos de luces El fin de semana del 7 al 9 de febrero tendrá lugar una nueva edición del festival Llum BCN con una edición centrada La relación con el entorno las preocupaciones medioambientales y el impacto de las nuevas tecnologías Esta 14ª edición estará dirigida por la reconocida artista Maria Güell y promete ser la más multidisciplinar hasta la fecha ofreciendo una experiencia única que combina luz arte y tecnología de formas no vistas hasta ahora El evento contará con más de 30 instalaciones incluyendo 15 obras de artistas internacionales 17 propuestas de estudiantes de escuelas de diseño y 11 instalaciones de artistas locales que esperan reunir de nuevo a los más de 240.000 visitantes que acudieron en 2024 Te contamos todos los detalles de la fiesta para que sepas por dónde moverte y qué ver en el Llum BCN del 2025 Del 7 al 9 de febrero en diversos puntos del barrio del Poblenou El horario es nocturno viernes y sábado de 19:00 a 1:00 horas Para mejorar la experiencia de los visitantes, Llum BCN 2025 ofrece una aplicación móvil con información detallada sobre todas las instalaciones lumínicas participantes1 La edición 2025 de la aplicación incluye mejoras en accesibilidad y visualización de las instalaciones, así como una interfaz mejorada para los audios de las instalaciones1 Las instalaciones lumínicas se extenderán por una treintena de espacios de todo el barrio del Poblenou y el entorno de Glòries el Mirador Torre Glòries o el Parque de Poblenou que se podrán ver en galerías y espacios particulares del barrio 112) – Sacred Geometry | Darklight Studio O4b 48) – FEEDBACH | Beat Biela + Fausto Morales (Slidemedia) O7 64) – Circuito Liminal | BeatMe Lab Studio O8 88) – Zero-Sis:Trenta-Sis | Mercè Lledós i Max Pavia O9 92) – Sistema de Creencias: Constelación | Arale Reartes + Parachilna O10 Como cada año el Llum BCN organiza itinerarios marcados que sirven para seguir con orden las instalaciones del festival Este año son 4 itinerarios que permiten ver las 45 instalaciones Los cuatro recorridos están agrupados por zonas situadas cerca de las diferentes paradas de la línea T4 del Tram además de tres zonas de servicio creadas específicamente como áreas de descanso El festival refuerza su línea dirigida a profesionales con la organización de la jornada Llum BCN Pro3 Este evento incluye un programa especialmente dirigido a comisarios y profesionales internacionales del sector así como conferencias abiertas al público general se celebrarán dos conferencias performativas abiertas al público: «Paisajes de luz Maquetas en vivo» por Antoni Arola a las 12:45h y «ASTRES: mapeando el firmamento» por el colectivo Playmodes a las 13:30h el Llum habilita varias zonas de restauración descanso y baños para que los asistentes puedan picar algo en sus visitas hay cuatro zonas de restauración vinculadas a los cuatro itinerarios del festival Te dejamos todos los espacios de restauración para que sepas dónde comer la asociación privada fundada en 2012 para impulsar la comunidad creativa y cultural de Poblenou nos ofrece la onceava edición del Poblenou Open Night en el barrio de Poblenou encontrarás una amplia variedad de propuestas culturales gratuitas y promociones especiales organizadas por más de cuarenta espacios socios de Poblenou Urban District: galerías de arte propuestas gastronómicas y performances exclusivas El próximo 29 de noviembre se celebra la 11ª edición del Poblenou Open Night No te pierdas este evento de eventos y disfruta de una noche en la que la mayoría del Distrito Creativo de Barcelona abrirá sus espacios para ofrecer un amplio programa de actividades culturales Poblenou Urban District contará con su propio espacio en el Poblenou Open Night pero por el momento la localización es secreta Durante la celebración del Poblenou Open Night se llevarán a cabo iniciativas especiales para recaudar fondos para los municipios afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana El Music Urban Circuit  se celebra en el marco del Poblenou Open Night Se trata de una plataforma creada por Poblenou Urban District cuyo objetivo es dar visibilidad a los músicos y DJs el MUC llegará a 15 espacios y se llevarán a cabo de más de 20 actuaciones en directo El circuito es una oportunidad para descubrir el nuevo talento musical de Barcelona Programa se prorroga la suspensión de licencias de bares musicales y restauración en los entornos del Triangle Lúdico y de la calle de Rogent y se amplía a autoservicios y superservicios en todo el ámbito del plan La Comisión de Gobierno ha aprobado inicialmente el Plan especial urbanístico (PEU) de ordenación de las actividades de pública concurrencia comercios y alimenticios y otras actividades del distrito de Sant Martí que tiene el objetivo de proteger el comercio de proximidad y la mixtura de usos y la preservación del descanso del vecindario La medida afecta especialmente a la calle de Rogent y el Triangle Lúdico dos zonas que registran incidencias de convivencia asociadas a los establecimientos en la franja nocturna.La propuesta contempla la restricción de la apertura de nuevos establecimientos de restauración y asimilados en estas dos zonas y una limitación de la instalación de autoservicios superservicios y tiendas de conveniencia en todo el distrito Para poder trabajar los aspectos técnicos de la actualización del Plan de Usos de Sant Martí en estas dos zonas y hasta su aprobación definitiva se prorrogará la suspensión de licencias y permisos de obras de actividades musicales y de restauración en vigor desde el 22 de diciembre del año 2023 También se ampliará la suspensión de licencias de autoservicios y superservicios de hasta 300 metros cuadrados y tiendas de conveniencia en todo el ámbito del plan Durante este último año se ha trabajado en el documento que debe permitir la ordenación de los usos A raíz del diagnóstico realizado y atendiendo a las condiciones del tejido urbano de Sant Martí se establece una zona general de regulación (ZR) y se declaran las zonas del Triángulo Lúdico y entornos y de la calle de Rogent áreas de tratamiento específico (ATE ) Es en estas dos ATE donde se producen las mayores restricciones ya que es donde se detecta una elevada saturación de actividades con potencial impacto en la convivencia Con esta nueva propuesta se reconoce el rol imprescindible del comercio de proximidad especialmente en un tejido en constante transformación en el que existen ámbitos pendientes de desarrollo y regeneración urbanística este nuevo Plan de usos de Sant Martí quiere anticiparse a posibles desequilibrios en el tejido urbano fruto de una transformación estructural a la vez que da respuesta a los actuales conflictos de convivencia generados por determinantes usos en planta baja La crisis de la vivienda lleva varios años presente y por el momento parece que los precios no van a dejar de subir La vivienda es la principal preocupación de los catalanes y catalanas por primera vez desde 2007 según publicó el Centro de Estudios de Opinión (CEO) el pasado mes de noviembre ya que independizarse se ha convertido en un objetivo poco realista para gran parte de la población Si habéis echado un vistazo a la oferta inmobiliaria de alquiler en Barcelona es probable que os hayáis llevado más de un susto y según la zona donde busquéis Fotocasa ha elaborado un estudio sobre el precio del alquiler por metro cuadrado en los diferentes barrios del Estado y lamentamos comunicaros que Barcelona tiene el barrio con el alquiler más caro el Poblenou ha experimentado un incremento del 20 % en los precios del alquiler en solo un año y el metro cuadrado se sitúa en los 25,4 € lo que significa que un piso de 80 m² cuesta una media de 2.032,80 € mensuales Cabe tener en cuenta que el salario mínimo interprofesional en España es de 1.184 euros casi la mitad del alquiler medio de un piso de estas dimensiones en el Poblenou A pesar de que el Poblenou es el barrio más caro del país no es el único barcelonés dentro del top 10 de la lista de Fotocasa En quinta posición encontramos el Camp d’en Grassot i Gràcia Nova con una media de 24,79 € el metro cuadrado lo que supone que un inmueble de 80 m² tiene un coste de 1.983,20 € mensuales Los dos barrios que siguen al de Gràcia también se encuentran en Barcelona: La Bordeta con una media de 24,79 € por metro cuadrado con una media de 24,63 € el metro cuadrado el precio medio de un alquiler en España en 2024 fue de 13,29 € el metro cuadrado lo que significa que en muchas zonas de Barcelona se paga casi el doble La mayoría de los barrios más caros del país se encuentran en las áreas metropolitanas de Madrid y Barcelona La lista del top 10 de los barrios más caros para alquilar está formada exclusivamente por barrios de estas dos ciudades con un total de cuatro de Barcelona y seis de Madrid Esta es la lista completa de los diez barrios con los alquileres más caros del Estado español: El Camp d’en Grassot i Gràcia Nova *Podéis consultar aquí el informe completo de Fotocasa Para mejorar tu experiencia en esta web es necesario que actualices tu navegador a una versión más moderna haciendo click en Actualizar Para cualquier duda puedes contactarnos en hablamos@dlc-design.com Otro febrero más el Poblenou se ilumina durante tres noches para ensayar como se vería la ciudad en un futuro La 14ª edición del festival de artes lumínicas Llum BCN una de las citas más importantes del calendario cultural de Barcelona reunirá una vez más a decenas de miles de vecinos y vecinas en calles y plazas alrededor de las intervenciones de creadores de todos los ámbitos: del arte contemporáneo al diseño o la arquitectura y de la tecnología al diseño de iluminación que se ha convertido en un espacio de experimentación artística este año se centrará en tratar de cerca la relación que tenemos con el entorno el espacio público como punto de encuentro Llum BCN es un auténtico desafío a los sentidos y a los límites de la percepción humana que no puedes dejar que te cuenten Un año más la tecnología más creativa y las nuevas materialidades de la luz vuelven a ser protagonistas La escena global de las tecnologías creativas y las nuevas materialidades de la luz son siempre protagonistas en cada edición de Llum BCN. Las entradas son gratuitas y podéis buscar en su web todas las localizaciones del festival para organizar vuestra experiencia en Llum BCN Este año se han incluido diversas propuestas del arte audiovisual pero todas se centran en manifestar el poder creativo de la luz y 17 instalaciones de escuelas universitarias Entre los artistas más destacados que harán que se entienda la historia y los antecedentes de las artes lumínicas está el fotógrafo y artista visual Joan Fontcuberta (con una pieza que tiene el patrocinio de la feria ISE) este año cuenta con la presencia de Laura Clos (conocida como “Closca ”) que es una de las iluminadoras de escena más codiciadas entre los directores teatrales de la actualidad Todos los espacios y propuestas del festival se encontrarán entre la Avenida Meridiana (Marina) Aunque a esta oferta se le añade también el centro comercial Westfiel Glòries y ni mucho menos se acabe en este espectáculo lumínico siempre se puede completar con la gran oferta gastronómica que ofrece Westfield Glòries convirtiéndose así en el punto de referencia para disfrutar de este festival ya que también habrá durante todo el fin de semana un DJ instalado en una foodtruck en la plaza del centro comercial Y en este mismo horario se regalarán sticks lumínicos a los visitantes de Westfield Glòries para sumergirles de lleno en la experiencia La Torre Glòries también nos tiene preparados para este fin de semana grandes sorpresas y es que se va a transformar en el titán griego Okeanós de la mano de la artista Anna Rierola Será una experiencia visual en la que se hace un llamamiento a la conciencia oceánica Un carrusel visual con un centenar de imágenes satelitales de la NASA y la ESA en un itinerario que comienza en las heladas aguas del Ártico en el mar de Barents recorriendo las corrientes y mares alrededor del mundo: bordeando el océano Austral atravesando el Pacifico Occidental y concluyendo la aventura en los mares de Europa Una vuelta de 360 grados a la Tierra que desvela la majestuosidad del océano Como llegar: Aconsejamos el transporte público ya que tiene infinitas y cómodas combinaciones: En tranvía con T5 y T6 (parada Can Jaumandreu) y T4 (parada Ca l’Aranyó) ​ En metro con la línea L1 (parada «Glòries») y L2 (parada «Clot») Horario: A partir de las 18:30 h en Poblenou | de 17 a 23 en  Westfield Glòrie Más información: WEB Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario Síguenos en nuestro canal de WhatsApp para ver planes diferentes y contenido único en tu móvil Los Mossos d'Esquadra de la División de Investigación Criminal (DIC) de la Región Policial Metropolitana de Barcelona han detenido a dos mujeres y un hombre por captar y obligar a ejercer la prostitución a diferentes mujeres la mayoría de las víctimas son de origen hispanoamericano y ya han sido liberadas A los arrestados se les acusa de los delitos de tráfico de seres humanos en la vertiente de explotación sexual pertenencia a grupo criminal y delitos de tráfico de drogas ¿Cómo las engañaban para venir a la capital catalana y explotarlas sexualmente en el Poblenou El modus operandi de esta organización formada por tres personas Buscaban jóvenes en páginas web de streaming de contenido sexual y el objetivo era convencer a las que ya se habían iniciado en este campo previamente en sus países de origen Las transportaban hasta Barcelona por vía aérea con ofrecimientos de beneficios económicos a cambio de ejercer la prostitución con falsas promesas La jornada laboral de las mujeres explotadas sexualmente era durante largas horas al día en unas condiciones abusivas y viviendo de manera precaria en los mismos locales donde ejercían la prostitución según ha explicado la policía catalana este domingo La organización se quedaba más de la mitad de las ganancias que obtenían con los servicios de naturaleza sexual de los cuales los Mossos d'Esquadra al ser preguntados por este medio no han facilitado las nacionalidades ejercían roles diferentes dentro del grupo mientras una de las mujeres gestionaba la actividad de los locales y el otro hacía de transportista de las mujeres desde los países de origen hasta Barcelona Estas sustancias las ofrecían a los clientes tal y como han confirmado a este medio fuentes policiales ha llegado en diciembre después de que el mes pasado se hiciera la prueba preconstituida a instancia de la Fiscalía Especializada de TEH de Catalunya con la obtención de las declaraciones relevantes de dos mujeres víctimas del grupo criminal protegidas y regularizadas administrativamente Poblenou vuelve a ser la sede del festival Llum BCN que se celebra del 7 al 9 de febrero con la participación de 15 artistas y creadores profesionales nacionales e internacionales además de 17 escuelas universitarias de diseño un circuito lumínico alternativo compuesto por diferentes obras de artistas multidisciplinarios que experimentan con la luz y que estarán ubicadas en distintos espacios asociados a la comunidad creativa de Poblenou Urban District El cartel de este año incorpora obras inéditas de creadores de renombre como el fotógrafo y artista conceptual Joan Fontcuberta con una instalación que proyecta en la fachada del DHUB paisajes virtuales generados a partir de los versículos del 'Génesis' que representan desde el surgimiento de la luz y la oscuridad hasta los paisajes del Jardín del Edén El director de cine y guionista Isaki Lacuesta también llena de luz un rincón con una experiencia inmersiva y audiovisual que reflexiona sobre los reflejos y huellas que siempre nos acompañan 'A faint retroactive light / Tènue llum retroactiva' La escenógrafa e iluminadora Laura Clos un trabajo que une arte y sostenibilidad: en el jardín lateral del TNC configuran un paisaje urbano inquietante. Estos tres artistas provenientes de disciplinas creativas muy diversas representan la vocación de transversalidad del festival y ponen en valor el potencial multidisciplinar de trabajar con la luz como material artístico continúa apostando por la excelencia y la innovación con una programación que combina tecnología Este año contará con la colaboración del comisario internacional Martin Pošta una figura clave en la escena del arte lumínico Fundador del prestigioso Signal Festival en la República Checa Pošta ha dedicado su trayectoria a promover nuevas formas de arte basadas en tecnologías emergentes convirtiendo este evento en una referencia internacional que se actualizará próximamente que no las ignominiosas cadenas de comida rápida que abundan y desnudan lentamente la capital catalana Hace un par de meses abrió en el Poblenou el restaurante 26 kg (c/ Sancho de Ávila es la cantidad de pasta que un italiano come durante un año "La verdad es que nuestro amor por la pasta es infinito "La pasta es una parte imprescindible de nuestras vidas y es por eso que queremos compartirla con los catalanes de Barcelona" como la preparaba la clásica mamma italiana Y es que la oferta es pasta vegana cien por cien con la visión de fusionar la tradición de la pasta artesanal italiana con las nuevas tendencias gastronómicas plant-based han tardado cerca de dos años en ver realizado La carta cuenta con 9 propuestas fijas de pasta con la salsa primando las salsas más icónicas con el componente vegano y con todo el sabor de la receta clásica originario de la Liguria; tagliatelle y funghi un plato del domingo y de absoluto confort que se sirve en muchas mesas italianas un mix entre el pacter napolitano y la salsa veganizada con una ricotta de almendras para sustituir la de oveja; gnocchi calabresi; ravioli neri di funghi y tartufo con cacio y pepe un mix entre el ravioli típico del Emilia-Romaña y la salsa emblema de Roma de delicado y elegante sabor A estas 9 propuestas fijas se le suma la pasta del día y 5 entrantes o antipasti que siguen las huellas de estos clásicos: la parmigiana di melanzane la insalata Panzanella y tres opciones sobre una focaccia tomate cherry y orégano fresco encima de una focaccia acabada de hornear) la bruschetta del sur (ricotta de almendras canónigos y almendras tostadas) y la propia focaccia con su buen chorro de aceite de romero y escamas con énfasis en el protagonismo de la pasta: un único vino de la casa ya que el foco está en las bebidas no alcohólicas así como la refrescante limonada con maracuyá con el punto justo de dulce y de ácido y en cuanto a las bebidas carbonatadas sin buscar aleccionar ni hacer bandera de las ventajas que esta dieta supone para el medio ambiente y la salud Este enfoque hacia un mens sana in corpore sano se sustenta en las recetas plant-based pero sobre todo en las elaboraciones desde cero de todo lo que se ofrece en su carta fortalece el sistema inmunitario si se consume con regularidad A este singular enfoque se le une una vocación pedagógica y lúdica para conseguir que la clientela se enamore de la pasta y al mismo tiempo descubra el placer de prepararla en casa: todas las pastas pueden adquirir en un práctico kit para preparar este sabroso plato de pasta en casa en pocos minutos A su sitio web se pueden encontrar los pasos y un videotutorial para no errar en ningún momento de la ejecución de la receta Se pueden comer los platos de pasta en el local o en casa ya que tienen una oferta destaca de comida para llevarse Te la puedes llevar lista para comer o la puedes cocinar en casa "Queremos que el comensal pueda disfrutar tanto del plato de pasta como nosotros preparándola" Las personas que entren a vivir pagarán un alquiler social en relación con la superficie de la vivienda aproximadamente entre 394 y 662 euros al mes Esta renta más los gastos comunitarios no superará el 40 % de los ingresos del núcleo familiar El edificio dispone de una planta subterránea planta baja y siete plantas para viviendas Las obras de esta promoción se iniciaron en agosto del 2021 y han supuesto una inversión total de más de 18,3 millones de euros Los equipos de arquitectura autores del proyecto han sido la UTE formada por Peris Toral Arquitectes y Eletresjota Tècnics Associats La promoción se caracteriza por su sostenibilidad energética con un atrio bioclimático que regula la temperatura de las viviendas y una estructura de hormigón prefabricado que permite reducir a la mitad la cantidad de hormigón necesario por metro cuadrado y la mayor de las cuales constará de 240 viviendas en el solar de la c en el barrio de Diagonal Mar i el Front Marítim del Poblenou El Instituto Municipal de la Vivienda y la Rehabilitación (IMHAB) ha convocado la licitación de tres solares municipales destinados a la promoción, construcción y gestión de 350 viviendas protegidas en régimen de alquiler asequible en la ciudad. Se trata de una medida enmarcada dentro del principio de corresponsabilidad que impulsa el Pla Viure el plan municipal que propone coordinar y hacer más efectivas las políticas en esta materia el Ayuntamiento de Barcelona cederá el derecho de superficie de los solares a las empresas o entidades adjudicatarias por un período de 75 años el suelo se mantiene como propiedad municipal y pasado el plazo el consistorio se convierte también en propietario de lo construido La previsión es que las obras de estas promociones se inicien en 2027 El número máximo de viviendas previstas en los tres solares es de 350 pero será el planeamiento final de las ofertas que obtengan la licitación las que concretarán el número definitivo de los que se van a crear Todos ellos serán en régimen de alquiler asequible donde el precio máximo quedará establecido por lo que marca el régimen general de vivienda de protección oficial El Ayuntamiento de Barcelona trabaja con el horizonte de ampliar la oferta de nueva vivienda protegida en la ciudad y lo hace con el objetivo de optimizar recursos y duplicar su producción anual contando con la participación de las administraciones públicas el tercer sector y también la iniciativa privada La recuperación de 10.101 pisos turísticos que existen en la ciudad para que pasen a ser de uso residencial o la modificación del 30% son algunas de las otras medidas para hacer efectivo los esfuerzos en la promoción de vivienda protegida en la ciudad Durante este mandato se prevé que hasta 3.300 viviendas sean entregadas mientras que otras 2.000 se encontrarán en diferentes fases de ejecución y se generará suelo suficiente para la construcción de 10.000 pisos más consolidando así el crecimiento urbano y la oferta de vivienda la ciudad tiene cerca de una veintena de cabalgatas de barrio que acercan a Sus Majestades a todos los rincones de la ciudad Junto con las luces de Navidad o los conciertos navideños la cabalgata de los Reyes Magos de Oriente es Cualquiera que haya crecido en la ciudad habrá acudido alguna vez a la gran cabalgata central de Barcelona aquella en la que los Reyes llegan en barco al puerto para después cruzar el centro de la ciudad lanzando caramelos desde unas espectaculares carrozas y aquí te traemos toda la información sobre ellos para que puedas disfrutar de sus Majestades justo al lado de casa La cabalgata del barrio de la ladera de Montjuic se celebrará el 4 de enero Empezará en els Jardins de les Tres Xemeneies para ir hasta el Portal de Santa Madrona ⏰Horario: Desde las 18.30 h hasta las 20 h 📍Recorrido: Desde los Jardins de les Tres Xemeneies hasta la plaza de Santa Madrona Este año la Vila de Gràcia volverá a versalir a la Ona las tres carteras graciencas que en los últimos años se quedaron quietas en el oratorio de Sant Felip Neri recibiendo las cartas de los niñas y las niñas La cabalgata se celebra el día 4 a las 17:30h y el recorrido será empezará en los Jardinets de Gracia para ir hacia Gran de Gràcia Diluvi i acabará en la plaza de la Vila de Gràcia ⏰Horario: Desde las 17.30 h hasta las 20 h 📍Recorrido: Inicio en los Jardinets de Gràcia con carrer Gran de Gràcia y final en la plaza de la Vila de Gràcia la primera empezará en Llull y seguirá por Wellington ⏰ Horario: Desde las 18h.h hasta las 20 h 1; hasta la placeta de la carretera antiga de Mataró Los Reyes llegan al centro del barrio fabril de Barcelona el 5 de enero organizado por la Associació Cultural i Recreativa de Comissions de Festes de Carrers de Poblenou 📍Recorrido: Inicio y final en Can Saladrigas (carrer de Joncar La zona alta de Barcelona también tendrá un par de cabalgatas, y Sarrià, uno de los barrios que más se resistió a formar parte de Barcelona desde la escola Santa Dorotea hasta el Desert de Sarrià 📍Recorrido: Inicio en la Escola Santa Dorotea y final en el Desert de Sarrià que recorrerá el tramo entre la plaça Bonanova y el carrer Maria Cubí 📍Recorrido: Desde la plaza de la Bonanova hasta Maria Cubí Los Reyes visitan la Zona Norte y la Ciutat Meridiana uno de los barrios más olvidados de la ciudad La cabalgata oficial de todo el distrito de Nou Barris empezará con un cercavila a las 17:15h en Ciutat Meridiana Después se dirigirán hasta la Plaça Major de Nou Barris donde se hará un expectáculo antes de empezar la cabalgata a las 19h 📍Recorrido: Via Favència con Via Júlia hasta la Avda Uno de los trece barrios de Nou Barris tendrá su recorrido propio que verá como los Reyes recorren sus calle desde el parc de la Casa de les Aigües hasta la plaza de la Trinitat 📍Recorrido: Salida en el parc de la Casa de les Aigües y llegada a la plaza de la Trinitat Una cabalgata larguísima para unir el barrio de La Sagrera con la antigua Vila de Sant Andreu i el Palomar cambiando en algo la ruta a causa de las obras de La Sagrera La rua hará paradas en puntos clave donde habrá animaciones como la plaza de la Estación de Sant Andreu la rua hará el siguiente recorrido: Plaza de l’Estació Saludos y discursos desde la Seu del Districte inicio de la cabalgata hasta la plaza de Masadas Otra de las cabalgatas largas de la ciudad atravesará los barrios de montaña en una cabalgata conjunta entre cuatro barios para acabar en Font de’n Fargues y Guinardó por la calle del Tajo hacia el paseo Maragall y finalizar en la calle Mascaró 📍Recorrido: Inicio desde el Mercat del Carmel y final en el carrer Mascaró a las 20.30 h Muntanya y carrer del Clot para acabar a las 21h 📍Recorrido: Desde el carrer de les Navas de Tolosa hasta la plaza del Mercat del Clot el desfile pasará por el barrio obrero de Sants y también se acercará a Les Corts conectando ambos en un recorrido que irá desde la Plaça Comas hasta els Jardins de Can Mantega 📍Recorrido: Inicio en Plaza de Comas y final en los jardines de Can Mantega El barrio escondido tras la montaña de Montjuic verá como los Reyes también se acercana sus calles para recorrer su arteria principal el passeig de la Zona Franca y acabar en la plaça de l’Orgull LGTBI 📍Recorrido: Saliendo del passeig de la Zona Franca hasta la plaza de l’Orgull LGTBI sus Majestades recorrerán buena parte del distrito de Sant Martí cuzando varios de los barrios que lo componen Empezará en la plaza Leonardo Da Vinci (Fòrum) 📍Recorrido: Desde la plaza de Leonardo da Vinci (Fòrum) hasta la plaza de la Palmera de Sant Martí La Teixonera otros de los barrios de la zona alta tendrá su propia cabalgata durante la tarde del 5 de enero 📍Recorrido: Inicio desde el carrer d’Arenys hasta el carrer de Josep Sangenís con el carrer d’Arenys 📍Recorrido: Llegada de los Reyes por la Part Alta de Montbau uno de los barrios más montañosos de la ciudad donde habrá la recogida de cartas en la jaima real ⏰ Horario:Recepción de los reyes a las 19 h el barrio al lado del Besós que un día fue el de las casas baratas luce hoy una reforma y un museo sobre las casas que caracterizaron este barrio que verán pasar por delante una cabalgata de Reyes que acercará a sus majestades hasta este punto de la ciudad 📍Recorrido: Desde el carrer Barcelonesa hasta el carrer de Sant Adrià Poblenou nos entrena para las fiestas de La Mercè del del 6 al 15 de septiembre con su Fiesta Mayor bingos… cientos de actividades para todos los gustos llenan de alegría el barrio de Poblenou Podéis consultar la programación completa en su web ¡pero nosotros te destacamos las actividades principales La primera noche de fiesta comienza fuerte: si vais a la plaza de Josep Maria Huertas Clavería pondrán música con vinilos a las 19.30 h empezará el 5º Hurrak Rock Fest en Roc Boronat con Pallars las Ruïnosa y las Strippers de Rahola se harán noches de conciertos y discomóvil en la plaza Josep Maria Huertas Clavería en la calle Mariano Aguiló y Pons i Subirà y en el pasaje de Cantí A las 11 h habrá un vermut rumbero en la calle Pallars con Espronceda A las 11.30 habrá una chocolatada y concierto familiar en el Parc del Centre del Poblenou A las 17 h se podrá realizar un taller de encuadernación artesanal con Ina Olavarra en la calle Ciutat de Granada Antes de la lectura del pregón se hará una 'cercavila' a las 18.30 h que empezará en la rambla del Poblenou con Pere IV Si tenéis hambre podéis ir al concurso de tapas a las 19 h en la calle Bolivia El pregón será a la misma hora en la Rambla del Poblenou con calle Joncar y Ramon Turró La noche será cultural: podéis ir a la lectura dramatizada de la comedia romántico-política 'Benito y Elsa (o el container de pandora)' o bien en el pódcast en directo 'Déus y simis' Después de 'botifarrades' y cenas populares harán conciertos y noche de bandas en Roc Boronat con Pallars habrá sesión de pinchadiscos en la plaza de Josep María Huertas Clavería a la 1 de la madrugada Nos levantaremos temprano: las 'matinades' empezarán a las 8 h en la Rambla del Poblenou con calle Tánger También será la fiesta castellera: de 11 a 15 h actuarán la Jove de Barcelona y otras 'colles' invitadas En el Ateneo Popular La Flor de Maig habrá micro abierto de poesía a las 18 h y quien todavía tenga energía después de todo el fin de semana a las 22.30 h podrá bailar en el discomóvil de la calle Galceran Marquet Después de una batucada a las 17.30 h en la plaza de Espronceda a las 18.30 h podréis tomar 'ron cremat' escuchando habaneras A las 19.30 h se hará la 'cercavila' de 'La milla del drac' 35 y terminará al final de la Rambla del Poblenou con un acto deportivo para todas las edades con discomóvil (en la calle Marià Aguiló) Rumba y Bass (Roc Boronat con Pallars) y pinchadiscos (Josep María Huertas) Si alargáis la noche del viernes tenéis que ir a desayunar a la calle Galcerán Marquet donde hacen la clásica botifarrada popular matinal de 9 a 14 h empezando en la Rambla del Poblenou con calle Sancho de Ávila habrá la 'cercavila' infantil También será el día del 'correfoc' que empezará a las 21 h en la plaza Prim Y como tenía que ser (recordemos que es sábado), hay programada una noche de conciertos en varios espacios del barrio Día de 'gegants': A las 9 h, podéis asistir al XVIII encuentro de 'gegants' del Poblenou en la plaza de Can Saladrigas A las 11.30 h empezará una 'cercavila' de 'gegants' en la calle Joncar que acabarán bailando a las 13 h en la rambla del Poblenou Y como ya nos acercamos al final de las fiestas las 'paellas' y las comidas de clausura A las 20.30 h habrá la última 'cercavila' que empezará en la Rambla del Poblenou con la calle Joncar y acabará con un castillo de fuegos en la playa del Bogatell y la traca de fin de fiesta Caa Güell es un nuevo restaurante del Poblenou con una cocina cuidada y pensada para los residentes que ya es de nuestras preferidas en la ciudad apuesta por sabores potentes y contundentes Su predilección por añadir huevo o trufas a los platos para aumentar su untuosidad es una muestra de su estilo y centrarse en sus interpretaciones robustas de la cocina catalana y castiza: ceps con huevos rotos flores de calabacín rellenas con mató y romesco Para el aperitivo, muchos acuden a Casa Güell para disfrutar de su vermú y embutidos de calidad (atención a la lengua curada). De postre Poblenou es un barrio del distrito de San Martín que durante muchos años tuvo una vida propia alejada del centro de Barcelona lo que le ha permitido tener un carácter especial que todavía se mantiene vivo todas las entidades de Poblenou se implican activamente en la organización de las actividades que se desarrollan durante la fiesta y por supuesto cultura popular: gigantes (con el emblemático loro del 36) talleres infantiles y campeonatos deportivos Del 6 al 30 de septiembre (inauguración el día 6 a las 19:00 h) en el Centro Cívico Can Felipa (plaza Josep Maria Huertas Claveria 1) El Club Natación Poble Nou celebra su centenario con una exposición especial en Can Felipa Estáis invitados a la inauguración para que descubráis su historia a través de fotos documentos y recuerdos que muestran un siglo de pasión deportiva y comunidad Organiza: Coordinadora de Entidades del Poblenou Colabora: Club Natación Poble Nou y Centro Cívico Can Felipa Inicio en Rambla del Poblenou (tramo entre las calles Pere IV y Sancho de Ávila) y baja por la Rambla hasta la calle Juncar Es un Pasacalle festivo de vecinos y vecinas previa a la lectura del pregón de la Fiesta Mayor 7 de septiembre a las 19:00 h en la Rambla del Poblenou entre calle Joncar y calle Ramon Turró El pregón este año será a cargo del CLUB NATACIÓ POBLENOU y sus 100 años de historia Sus recuerdos centenarios contados por una representación de sus socios y socias que nos invitarán a disfrutar de al Fiesta Mayor del barrio 8 de septiembre a las 8:00 h por todo el Poblenou Grallers y timbaleros de Poblenou se encuentran y tocan conjuntamente el toque de Matinades visitando entidades y vecinos que les inviten a tomar un bocado El recorrido se inicia en la Rambla del Poblenou con la calle Tànger 8 de septiembre de 10:00 a 14:00 h en la plaza Can Saladrigas (patio interior) Matinal de juegos tradicionales infantiles para niños y niñas 8 de septiembre de 11:00 a 15:00 h en la Rambla de Poblenou con la calle Joncar junto con otros grupos invitados de toda Cataluña nos ofrece uno de los momentos más especiales de la Fiesta Mayor de Poblenou 12 de septiembre de 20:00 a 22:00 h en el Casinno la Alianza del Poblenou (Rambla del Poblenou 42) Inicio en Rambla del Poblenou con la calle Sancho de Àvila Pasacalle festivo y matinal de niños y niñas de diferentes escuelas del barrio sonido y tradición con el imprescindible Correfoc de la Festa mayor Con la Colla del Dragón y la Colla de Diablos de Poblenou 15 de septiembre de 9:00 a 11:30 h en el Centro de imaginería Festiva del Poblenou (Plaza Can Saladrigas) Plantada de gigantes venidos de toda Cataluña 15 de septiembre (pasacalles de 11:30 a 13:00 h y baile de 13:00 a 14:00 h) 35 y baile en ña Rambla de Poblenou con la calle Joncar Inicio en la Rambla del Poblenou con la calle Joncar Tradicional pasacalle de gigantes que se dirigirá con sus figuras de imaginería festiva y sus músicos hacia la playa por el inicio del Castillo de Fuegos artificiales 15 de septiembre de 22:00 a 22:30 h en la playa del Bogatell Clausura de la Fiesta Mayor con el tradicional y mágico castillo de fuegos artificiales Programa completo (PDF) Este 29 de noviembre, de las 18 h a la medianoche, se celebrará la 11ª edición del Poblenou Open Night un evento en el que gran parte de la comunidad creativa del Poblenou Urban District abrirá sus espacios durante una noche para ofrecer un amplio programa de actividades culturales gratuitas relacionadas con el arte la joyería y la ilustración.En esta edición participarán galerías de arte propuestas gastronómicas y performances exclusivas Algunos teatros y salas de conciertos también ofrecerán promociones para que podáis asistir a sus espectáculos con descuentos ¿Qué actividades podréis encontrar Recorrido Musical Music Urban Circuit Un recorrido musical por diversos escenarios salas de conciertos y espacios únicos del distrito creativo una cuidada selección de DJs y artistas emergentes tendrán la oportunidad de mostrar su repertorio Poblenou Open Night solidario con los afectados por la DANA El Open Night será una noche dedicada a la cultura con iniciativas especiales destinadas a recaudar fondos para los municipios afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana galerías de arte y showrooms Los espacios expositivos se llenarán de propuestas culturales En el Disseny Hub Barcelona habrá una jornada de puertas abiertas para visitar gratuitamente todas sus exposiciones la exposición 'Paralelos Artísticos' explorará la identidad y el género desde las visiones de Nicole Gagnum y Tomás Morell 'Gorgs i tolls' de Albert Alvarez Marsal presentará una serie de acuarelas que evocan la calma del verano La Plataforma celebrará su 14º aniversario con arte Actividades especiales en centros de formación y asociaciones L’Idem Barcelona invita a un viaje por los mejores hits de la historia de la música con un concierto de La Central donde también habrá exposiciones de alumnos FX Barcelona Film School abrirá sus puertas con diversas actividades como charlas exposición de concept art y venta de prints En Palo Alto podréis visitar la exposición fotográfica 'Coral La fotografía más íntima de Oriol Maspons' y participar en un taller de 'lightpainting' (pintar con luz) Rincones gastronómicos y espacios de coworking En el restaurante Cuadro los invitados podrán embarcarse en un recorrido único donde cada degustación irá acompañada de música en vivo elementos visuales y aromas que potenciarán el sabor y la percepción del vino También podréis disfrutar de una 'Transformative Breathwork Session' en The Social Hub una sesión guiada de respiración a cargo de The Bali House Eventos musicales y promociones en salas de teatro L’Ovella Negra acogerá una noche de artistas emergentes También habrá numerosos DJ sets en muchos locales que forman parte del Open Night Gastronomía y coctelería La oferta es muy amplia: bodegas con tapas es una diseñadora gráfica e interiorista reconvertida en restauradora Trasladarse a Poblenou la inspiró a abrir una cafetería especializada en panes tradicionales griegos Su brunch tiene ya una buena legión de fans en el barrio Probad el 'teder' —pan de masa madre dukkah de avellanas y encurtidos— y el 'koulouri' —pan de sésamo bola de queso crema con pistachos y varias hierbas frescas Los bocadillos como el 'tsoureki' —con burrata ahumada pistachos y rúcula— y la chapata con feta Uno de los 'hits' inesperados del Sin Amor No es su propia versión de la espiral de canela hecha con abundancia de especias y 'mastiha' una especie de resina natural de la isla de Chios ofrece café de especialidad de la casa madrileña Toma y té griego de montaña; una tisana hecha con 'sideritis' This menu requires arrow keys to be able to use it El 6 y 7 de septiembre se han realizado los actos de inicio de obras con la presencia de Joan Ramon Riera comisionado de Vivienda del Ayuntamiento de Barcelona del IMHAB y de las cooperativas impulsoras Así son las nuevas promociones de covivienda La vivienda cooperativa Abril se levantará en el solar municipal -cedido por el Ayuntamiento por un período de 99 años a través del Convenio ESAL- situado en la calle de Pere IV Contará con 18 viviendas y una de ellas se destinará a vivienda social para jóvenes extutelados Sotrac ganó un concurso municipal en 2020 por el solar de la calle de la Constitució Este edificio de la Bordeta tendrá 38 viviendas y está diseñado siguiendo criterios de accesibilidad universal y de perspectiva de género mientras que la planta baja se reserva para usos comunitarios y será abierta al barrio Empriu se construirá en la calle de Mossèn Amadeu Oller 17-21 (también en la Bordeta) y constará de 40 viviendas dos de ellas destinadas a colectivos en riesgo de exclusión social serán 96 nuevos pisos de protección oficial en régimen de cesión de uso construidos con parámetros bioclimáticos y diseñados con la participación de las socias de cada cooperativa las personas que los habitarán pagarán un 40% menos respecto al precio medio del alquiler de mercado de estos barrios El Convenio ESAL lo firmaron en 2020 el Ayuntamiento de Barcelona y las principales federaciones de cooperativas y fundaciones de vivienda social Este convenio nace para ser un mecanismo pionero de cooperación con el tercer sector en el que se asignan solares públicos a las entidades sin ánimo de lucro y la cesión de los suelos Esto permite impulsar la construcción y rehabilitación de viviendas de protección oficial destinadas a alquiler y cesión del derecho de uso (covivienda) mediante la constitución de derechos de superficie Es una herramienta que impulsa el crecimiento del parque público de viviendas al tiempo que diversifica el abanico de agentes que se involucran Los proyectos que se presentan deben cumplir los siguientes criterios: ha cambiado para cocinar de cara a la gente del barrio y los trabajadores ¿Acabado de abrir? Sí. Bajarí –que significa "Barcelona" en caló– es la reapertura del antiguo Koh un buenísimo restaurante que durante tres años triunfó con platos creativos que fusionaban Perú con el sudeste asiático y tenía un ticket medio de entre 35 y 40 euros ahora se come sin privarte de nada entre 15 y 20 euros por persona (dos comensales salimos por 40 euros justos) fotoperiodista y propietario de Bajarí habla sin tapujos: "Puedes escribir que este cambio es una reacción a los locales de brunch y las tostadas de aguacate" "Koh era un sueño hecho realidad y estábamos muy contentos Pero vimos que nos habíamos pasado de precio Y de ninguna manera queríamos rebajar el nivel de la cocina O sea que hemos hecho un cambio tan radical de concepto que se imponía cambiar de nombre" "Hemos entendido que hay gente que quiere hacerse un homenaje con amigos y probar ocho platos pero también gente del barrio y trabajadores que tiene que poder comer por 12 o 14 euros" Bajarí reúne platos de todo el arco mediterráneo ("no es cocina gitana que es el pueblo más europeo de todos porque adapta a su cultura elementos de todas partes") en los que predominan el vegetal: entrantes entre 3 y 4 euros y platos principales –incluyendo carne y pescado– donde ninguno llega a 10 euros (carrillera guisada con ratafía a 9,8) Valorar un sitio por el precio es pisar terreno pantanoso pero en parámetros de calidad-precio Bajarí es la bomba: el equipo creativo Marta Roselló-Daniel Benitorace se adapta a producto más humilde pero todavía sigue ofreciendo platos de traca con su sello inconfundible como la mencionada carrillera o una brocheta de setas servida con crema de tofu y pan de pita Y quien quiera comer vegetariano combinando tres entrantes puede hacerlo tranquilamente por 12 o 14 euros: croquetas de falafel con cremoso de remolacha y sésamo polenta frita con tzatziki y una porción de galette salada con algún ingrediente de temporada sería una opción Los cambios son más éticos que estéticos. Han pasado de un interiorismo oscuro a uno blanco, pero siguen presentes la preciosa vajilla artesana de la ceramista Ima Garmendia y la selección de los libros de la biblioteca personal del Olmo en las estanterías en un restaurante que no ha perdido calidez Y soy muy consciente de que me lo estoy jugando tengo que identificarme mucho con el restaurante también cuenta con una carta de desayunos NO TE LO PIERDAS: Los mejores restaurantes de Barcelona