Adif ha ejecutando obras para la construcción del nuevo acceso ferroviario al Aeropuerto de El Prat Con motivo de las obras que Adif está ejecutando obras para la construcción del nuevo acceso ferroviario al Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona - El Prat del 1 al 4 de mayo se ha interrumpido la circulación ferroviaria entre El Prat de Llobregat y Aeroport / Vilanova.  Tras los trabajos realizados durante estos cuatro primeros días de mayo este lunes 5 de mayo los trenes vuelven a circular por los tramos baixllobregatinos se programó durante todo el puente casi 8.770 trayectos en autobús para garantizar la movilidad de los viajeros de las líneas R2 Nord El Plan Alternativo de Transporte por carretera ha contado con hasta 26.400 plazas al día entre Cunit-Vilanova y El Prat de Llobregat / Barcelona R2 y R2 Sud: sin servicio entre El Prat de Llobregat y Vilanova i la Geltrú R2 Nord: sin servicio entre El Prat de Llobregat y Aeroport Josep Tarradellas R16 y R17: el servicio iniciará y finalizará en Cunit (corte entre Estació de França y Cunit) iniciando y finalizando de acuerdo a los horarios habituales de operación del tren El Ayuntamiento de El Prat de Llobregat ha dado marcha atrás en su propuesta inicial sobre la nueva tasa de residuos tras las críticas de vecinos y comerciantes que se aplicará a partir de este mes de mayo ha sido modificada para incluir bonificaciones que premian el reciclaje en respuesta a las demandas de los vecinos establecido en cumplimiento de la Ley estatal 7/2022 se cobrará a través de la factura del agua y busca cubrir el coste total del servicio de recogida de residuos la tasa no contemplaba bonificaciones para la mayoría de los comercios lo que generó descontento entre los empresarios locales.  el Ayuntamiento ha rectificado su propuesta permitiendo descuentos a los comercios que demuestren una adecuada gestión de residuos mediante el uso de contenedores inteligentes que requieren identificación mediante tarjeta permiten a los hogares y comercios obtener descuentos en la tasa si cumplen con ciertos requisitos de uso los hogares que utilicen el contenedor marrón al menos siete veces cada dos meses podrán obtener un descuento del 40% en la tasa de residuos para mitigar el impacto económico de esta nueva tasa el Ayuntamiento ha decidido congelar el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para hogares y comercios en 2025 Esta medida forma parte de un modelo fiscal progresivo que busca equilibrar la carga impositiva entre los diferentes sectores de la ciudad algunos vecinos y comerciantes siguen expresando su descontento argumentando que el sistema penaliza a quienes tienen menos tiempo o recursos para adaptarse a los nuevos hábitos de reciclaje insiste en que se trata de una tasa obligatoria por ley y que "las bonificaciones aplicadas hacen que el importe final sea especialmente bajo" El Prat se posiciona como uno de los primeros municipios catalanes en implementar un sistema de recogida  con bonificaciones económicas impulsando un sistema nuevo en la comarca.  La empresa empieza ahora los trabajos para levantar el segundo sector del barrio del Eixample Sud en este municipio con una inversión total de 135 millones y unas 600 viviendas tras culminar la primera parte de la promoción promotora inmobiliaria propiedad de la familia Massot está iniciando la segunda fase de uno de sus proyectos más relevantes el desarrollo del barrio del Eixample Sud en El Prat de Llobregat (Barcelona) La empresa empieza ahora los trabajos para levantar el segundo sector del área con una inversión total de 135 millones de euros y unas 600 viviendas tras culminar la primera parte de la promoción.  afirma que “la primera fase ya está acabada entregaremos el último bloque en julio o setiembre; en total hemos hecho 360 viviendas libres y 400 protegidas”. La urbanización del Eixample Sud en El Prat es un proyecto que dio sus primeros pasos en 2013 e incluye tanto viviendas como equipamientos públicos 50.000 metros cuadrados de zonas verdes y locales comerciales Vertix arranca ahora la construcción del primer bloque de la segunda fase que incluirá 77 viviendas y un local de 3.000 metros cuadrados que será ocupado por Caprabo cuyo desarrollo urbanístico supone una inversión de 19 millones de euros de las que la mitad serán de protección oficial Massot calcula que el proyecto se completará en unos ocho años.  Vertix ha construido 360 viviendas libres y 400 protegidas en esta zona La inmobiliaria facturó 120 millones de euros en 2024 y es conocida sobre todo por sus proyectos residenciales un segmento donde prevé invertir 58 millones en los próximos años y también se dedica a la promoción de otro tipos de activos Su otro gran desarrollo urbanístico se sitúa en la localidad barcelonesa de Sitges donde se ha aliado con Serveis Mèdics Penedès (SMP) para impulsar un centro médico privado a la vez que trabaja en el mismo municipio en la ampliación del Hotel Sabàtic incluyendo 30 viviendas de lujo que dispondrán de todos los servicios del hotel.  la empresa invertirá 12 millones para ampliar el Hospital Universitario Dexeus y levantará un inmueble de oficinas en calle Mallorca donde se ha ejecutado una de las mayores rehabilitaciones inmobiliarias de la ciudad Vertix ha contado con el asesoramiento de Cushman&Wakefield en el desarrollo del nuevo edificio pero es lo suficientemente flexible como para que quepan dos o tres empresas” afirma la consejera delegada de Vertix. En total la compañía (presidida por Felip Massot) prevé invertir 60 millones en proyectos no residenciales.  que también es vicepresidenta de la Asociación de Promotores y Constructores de Edificios de Cataluña (Apce) celebra el impulso a las políticas de vivienda por parte del gobierno catalán “La música ha cambiado y es una buena noticia pero creo que hace falta pasar del discurso a la acción” La directiva duda de que sea posible alcanzar el objetivo de la Generalitat de sumar 50.000 viviendas al parque público en cinco años Massot pide “seguridad jurídica” y políticas que ataquen a la falta de oferta y no a la demanda La semana del ‘real estate’ Date de alta gratis y recibe las noticias más importantes del sector La entrevista de la semana El futuro del mercado inmobiliario: flexibilidad La rentabilidad económica y social de la vivienda asequible El sector del living necesita un nuevo pistoletazo de salida Publicaciones el servicio de tren entre Sitges y El Prat de Llobregat estará suspendido Sitges se prepara para la interrupción del servicio de tren entre Vilanova i la Geltrú y El Prat de Llobregat del 1 al 4 de mayo debido a obras en los accesos a la estación del aeropuerto Renfe ha habilitado un servicio alternativo de autobuses que conectará Sitges con El Prat de Llobregat con una frecuencia de salida cada 15 minutos Estos autobuses saldrán y llegarán al Parc de Can Robert las personas usuarias podrán continuar su trayecto en tren hacia Barcelona será necesario tomar el tren hasta El Prat y allí hacer transbordo al autobús hacia Sitges Quienes viajen desde Garraf contarán con un microbús que les llevará hasta la estación de Castelldefels desde donde podrán enlazar con el autobús hacia El Prat el recorrido será a la inversa: autobús desde El Prat hasta Castelldefels y luego microbús a Garraf Los autobuses del servicio alternativo se estacionarán en el Passeig de Vilafranca justo detrás de los autobuses interurbanos Ocuparán la zona azul comprendida entre los interurbanos y el Camí dels Capellans Este espacio estará debidamente señalizado y contará con personal informador de Renfe para resolver cualquier duda en las apps de Rodalies de Catalunya y Adif en tu móvil Adif interrumpirá la circulación de trenes entre El Prat de Llobregat y las estaciones de Aeroport y Vilanova i la Geltrú por las obras del nuevo acceso ferroviario al Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona – El Prat La interrupción afectará a miles de usuarios de las líneas R2 Nord R2 Sud y los servicios Regionales sur (R14 por lo que Renfe ha activado un Plan Alternativo de Transporte por carretera en coordinación con la Generalitat y los ayuntamientos implicados La operadora ofrecerá hasta 8.770 trayectos en autobús con un total de 26.400 plazas diarias disponibles entre Cunit Los buses circularán cada 15 minutos y están adaptados para personas con movilidad reducida No se permite el acceso con bicicletas ni mascotas se desplegarán 100 informadores en puntos clave para guiar a los viajeros durante los transbordos Los trayectos alternativos cubrirán los siguientes tramos: Puedes consultar los puntos exactos de parada del servicio de autobuses aquí Terrassa a Sabadell centro ?del 1 al 4 de mayo No dice nada sobre la r4 asique supongo q si q irá bien Por si fuese necesario lleva el Kit de supervivencia en el 👜 Tienes el conocimiento justo para pasar el día nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados puede afectar negativamente a ciertas características y funciones Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares Renfe ofrece autobuses cada 15 minutos entre El Prat de Llobregat y Vilanova/Cunit durante el corte de circulación para garantizar la movilidad de los viajeros Renfe ha programado casi 8.770 trayectos en autobús y hasta 2.190 plazas a la hora desde Cunit / Vilanova i la Geltrú hasta El Prat de Llobregat / Barcelona con motivo de las obras de acceso al Aeroport Josep Tarradellas - El Prat que ejecuta Adif Entre el 1 y el 4 de mayo Renfe reprogramará los servicios ferroviarios y establecerá un Plan Alternativo de Transporte por carretera por los servicios Regionales entre Cunit y Barcelona (Zona Universitària / Palau Real) y entre Vilanova i la Geltrú y El Prat de Llobregat por los servicios de Rodalies incluyendo también las estaciones intermedias de las líneas R2 y R2 sur para garantizar la movilidad de los viajeros afectados Renfe garantizará que los viajeros puedan desplazarse con normalidad ofreciéndoles una alternativa de transporte Esta reconfiguración del servicio se llevará a cabo durante la interrupción de la circulación ferroviaria de 4 días por las obras que Adif está ejecutando por la construcción del nuevo acceso ferroviario al Aeroport Josep Tarradellas Barcelona - El Prat La reprogramación de servicios se ha diseñado de forma conjunta con la Generalitat como titular del servicio así como con los ayuntamientos afectados por el corte Los servicios Regionales del corredor sur iniciarán y finalizarán su recorrido en la estación de Cunit Desde esta estación dispondrán de un autobús cada 15’ directo hasta Barcelona el punto de transbordo con el servicio de autobús se situará al Avenida Doctor Gregorio Marañón entre las paradas de la línea L3 de Metro de Zona Universitària y Palau Real Durante el fin de semana se circula por una sola vía entre Gavà y Bellvitge al paso por la estación de El Prat de Llobregat Esto limita la capacidad operativa de la línea y se modificará el servicio de la siguiente manera: Maçanet-Massanes/Sant Celoni – El Prat: Servicio habitual en tren El Prat de Llobregat – Aeroport: Encaminados a línia L9 de Metro Barcelona Estació de França – Sant Vicenç de Calders Renfe ha programado casi 8.770 trayectos en autobús para garantizar la movilidad de los viajeros de las líneas R2 nord y R2 sud y Regionales sur El Plan Alternativo de Transporte por carretera contará con hasta 26.400 plazas al día entre Cunit-Vilanova y El Prat de Llobregat / Barcelona El servicio de transporte alternativo es accesible para personas con movilidad reducida Según la normativa de transporte por carretera no está permitido acceder a los autobuses con bicicletas y mascotas Rodalies de Catalunya ha diseñado un dispositivo especial con 100 informadores que sobre todo estarán en cada uno de los puntos de transbordo La iniciativa tiene como objetivo concienciar sobre la protección del entorno natural y la biodiversidad del municipio catalán La crisis climática, la destrucción de ecosistemas y la construcción de infraestructuras han impactado gradualmente el entorno natural de El Prat de Llobregat. Conocido por el aeropuerto y el puerto de Barcelona el municipio se encuentra junto al río Llobregat y alberga uno de los parques agrarios y entornos naturales más privilegiados de Catalunya el municipio se “arremanga” para “mitigar los efectos de años de consumo excesivo de recursos naturales” y el fomento de los estudios de Formación Profesional agroambiental “Proponemos reforzar lo que ya es una demanda clara por parte de buena parte de la comunidad científica y de muchas de las instituciones públicas más comprometidas con el territorio: recuperar el espacio del bosque de ribera nos ayudará a controlar las grandes riadas favorecerá el aumento del agua freática disponible contribuirá a la lucha contra el cambio climático hará más habitables nuestros barrios y pedanías y aumentará la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas” Las actividades que se proponen en el programa son diversas la I Setmana de l’Arbre arrancará a las 9:30h con una carrera y caminata solidaria de 10 kilómetros y la posterior plantada popular de árboles y arbustos en un sector cedido por AMB en el Parc del Riu A las 11h se realizará la entrega de premios de la carrera y de 11:30h a 14h comenzará la plantación popular Para participar en la carrera y caminata solidaria es necesario inscribirse a través dle siguiente enlace La jornada del sábado dará el pistoletazo de salida a la Setmana de l’Arbre mediante la carrera (para deportistas y aficionados del running) y la caminata interpretativa (para los más excursionistas) por el mismo recorrido La segunda actividad irá acompañada de diferentes explicaciones sobre los espacios y sus elementos hay programado realizar plantaciones en el camino del Sorral en los taludes interiores de la mota del río con alumnos de 4º de Eso y Bachillerato de todos los institutos del municipio se invita a los alumnos que cursan las asignaturas de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y Sostenibilidad Aplicada al Sistema Productivo para que puedan desarrollar una acción medioambiental positiva a la vez que conocen los estudios vinculados al sector agroambiental que se imparten en el Institut Les Salines La Setmana de l’Arbre finalizará con la Festa de l’Arbre y la bienvenida a la primavera Durante la jornada habrá un mercadillo de entidades artistas e instituciones; paellada popular; barra solidaria; DJ y bingo musical; concierto infantil; talleres y áreas de juego para los más pequeños El objetivo es recaudar fondos para el mantenimiento de las plantaciones realizadas y promover la filosofía de la acción sostenible se pueden impulsar acciones como la contratación de una persona para que se encargue del mantenimiento y la reposición de las zonas plantadas; conseguir recursos para seguir produciendo árboles para futuras plantaciones y comprar herramientas y recursos para el cuidado de las plantaciones Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Más información sobre nuestra política de cookies La Policía Nacional ha intervenido 378 kilos de cocaína en una empresa de transportes situada en la Zona Franca de Barcelona y en una nave industrial en el Prat de Llobregat que estaban a punto de enviarse en Australia La investigación empezó a principios de 2024 cuando la Brigada Policial de Policía Judicial en Barcelona tuvo conocimiento de que una organización criminal hacía envíos de cocaína desde una empresa de transportes de Barcelona hasta el continente australiano controlando cuidadosamente las rutas para evitar los controles de seguridad La organización criminal usaba la estructura que le proporcionaba una empresa del sector sanitario dedicada a la compra de productos médicos en la provincia de Barcelona La manipulación de la mercancía se llevaba a cabo en la nave industrial del Prat de Llobregat donde los integrantes de la organización ponían la droga entre el material sanitario Miembros de la policía judicial interceptaron el envío de la droga en una empresa transportista ubicada en la Zona Franca se hicieron dos entradas y registros en una nave industrial del Prat de Llobregat y en el domicilio del detenido El juzgado de instrucción numero 3 del Prat de Llobregat decretó el ingreso en prisión provisional del arrestado La investigación continúa abierta en coordinación entre la Policía Nacional y las autoridades policiales australianas para esclarecer completamente los hechos y poder identificar al resto de integrantes de la red criminal Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores dos puertas de acceso TIR y también oficinas acondicionadas El activo estará disponible para su arrendamiento con la intención de satisfacer la demanda existente Melcombe Partners apuesta por el logístico La gestora ha adquirido una nave logística en el Prat de Llobregat (Barcelona) una de las ubicaciones logísticas urbanas más demandadas Melcombe Partners aumenta su cartera en España y ya suma cuatro transacciones en el Prat de Llobregat. Su propósito es adaptar este inmueble a estándares de sostenibilidad y eficiencia operativa con el objetivo de obtener la certificación Breeam Excellent. La nave también será reformada para optimizar operaciones dos puertas de acceso TIR y oficinas acondicionadas con la intención de satisfacer la demanda en este negocio Esta propiedad está situada en el área metropolitana de Barcelona concretamente en el Polígono Industrial Pratenc en El Prat de Llobregat, en la primera corona logística de la ciudad La plataforma se ubica a 3 kilómetros del puerto de Barcelona uno de los principales hubs logísticos del Mediterráneo y a cinco kilómetros del aeropuerto de Barcelona-El Prat ofrece conexión directa con los mercados urbanos ya que se sitúa a 10 kilómetros del centro de la ciudad condal La primera corona logística de Barcelona sigue siendo una de las más competitivas de Europa según indica Forcadell en su último informe con una tasa de disponibilidad de tan solo el 0,81%. Gerard Plana director del departamento Industrial-Logística de esta compañía afirma que “esta operación refleja la vitalidad del mercado logístico en Barcelona que sigue siendo una de las áreas más demandadas para el desarrollo y la inversión en activos logísticos” Melcombe Partners ya suma cuatro transacciones en el Prat de Llobregat socio y director general de Melcombe en España destaca que “Barcelona es un mercado estratégico para los inversores institucionales que deseen ampliar su exposición en logística urbana europea; los fundamentales de la primera corona de Barcelona se mantienen robustos una demanda sólida de naves de última generación y unas barreras naturales muy marcadas que dificultan la generación de nuevo stock”.  Melcombe Partners es un gestor de inversiones especializado en inmuebles logísticos enfocado principalmente en inversiones estratégicas alrededor de las principales ciudades europeas El equipo de Melcombe está compuesto por profesionales con experiencia en inversiones y gestión de activos en España 2024: el año en el que el ‘real estate’ enfiló la consolidación Renfe activa un plan especial con 8.770 buses y 100 informadores para minimizar el impacto en municipios como El Prat Viladecans o Castelldefels del 1 al 4 de mayo Los municipios del Baix Llobregat vivirán del 1 al 4 de mayo una importante alteración en la movilidad ferroviaria debido a las obras que Adif está ejecutando para construir el nuevo acceso al Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona – El Prat La afectación principal será el corte total del servicio de trenes entre El Prat de Llobregat y las estaciones de Vilanova i la Geltrú y Aeroport Para minimizar el impacto en los miles de usuarios que a diario utilizan estas líneas en coordinación con los ayuntamientos afectados han activado un Plan Alternativo de Transporte por carretera que incluye la puesta en marcha de casi 8.770 trayectos de autobús durante los cuatro días de afectación Las líneas de Rodalies afectadas por estos trabajos son las siguientes: las poblaciones del Baix Llobregat que más sufrirán este corte ferroviario serán: Castelldefels Renfe ha habilitado un sistema de autobuses que seguirán los horarios habituales de los trenes La frecuencia será de un bus cada 15 minutos Los viajeros con origen o destino en Viladecans podrán utilizar autobuses con paradas intermedias mientras que quienes viajen hacia el Garraf deberán hacer transbordo en Castelldefels o Sitges En cuanto al acceso al Aeropuerto Josep Tarradellas los usuarios deberán utilizar la Línea 9 del metro desde El Prat Quienes lo necesiten podrán solicitar un título de transporte para el metro presentando su billete original en las estaciones de El Prat o en la estación de tren del aeropuerto Cabe destacar que los autobuses no permiten el acceso con bicicletas ni mascotas según la normativa vigente de transporte por carretera el servicio será totalmente accesible para personas con movilidad reducida Rodalies de Catalunya desplegará a 100 informadores distribuidos estratégicamente en los principales puntos de transbordo resolver dudas y garantizar que los pasajeros puedan continuar su trayecto sin incidencias Este corte responde a la fase de trabajos que permitirán mejorar la conexión ferroviaria directa con el aeropuerto una infraestructura clave no solo para el área metropolitana de Barcelona forman parte de una apuesta por una movilidad más eficiente menos de un mes después de asumir el cargo anunció que para finales de 2024 el Govern presentaría su propuesta para ampliar la capacidad de El Prat Con una extensión inferior a los 500 metros -que es lo que ha planteado hasta la fecha Aena- El Prat difícilmente alcanzaría las 90 operaciones por hora previstas en el Plan Director en vigor pero sí incrementaría significativamente las actuales 78 Cuando la comisión técnica conformada por la Generalitat y el gobierno central acumula ya casi cuatro meses de retraso en su cometido el dictamen del comité que asesora al alcalde de Barcelona y una reciente conferencia del presidente y consejero delegado de Aena dan una idea de hacia dónde pueden ir los tiros El citado comité cree -en un dictamen elaborado hace ya meses y hecho público el miércoles día 12- que una ampliación de capacidad es "urgente y necesaria" y pide una "solución de compromiso" que se ejecute "preferentemente sin tocar los espacios protegidos de la Ricarda y el Remolar" Ello apunta hacia una extensión de la tercera pista (la paralela al mar) de unos 300 metros con esta opción se invadiría parte de la Red Natura 2000 del Delta del Llobregat pero no se vería afectado el perímetro del estanque de la Ricarda (símbolo de la fallida ampliación de 2021) Lucena ha remarcado este jueves que una ampliación física de la citada pista es la "única" opción que ha puesto sobre la mesa Aena si bien ha añadido que el gestor aeroportuario admitirá "matices" a su propuesta Los esfuerzos de la comisión técnica se centran ahora en determinar las compensaciones medioambientales que se tendrían que acometer para obtener el aval europeo una tarea que lidera el secretario de Transición Ecológica según fuentes conocedoras de las negociaciones Las mismas fuentes explican que el ejecutivo comunitario ha pedido que se le trasladen diversas opciones cada una de ellas con las compensaciones que habría que acometer lo que alargará el proceso unas semanas más de lo previsto Fuentes conocedoras de las negociaciones entre Govern y Ministerio apuntan que a día de hoy "no hay una posición fijada" y desde el ejecutivo catalán se limitan a asegurar que la propuesta o propuestas finales cumplirán escrupulosamente con todos los requisitos de respeto al medio ambiente Fuentes del gestor aeroportuario han explicado que Aena se encarga de aportar conocimiento técnico a esta comisión que es la que tiene el encargo de tomar la decisión política La de El Prat es una cuestión espinosa para Illa puesto que sabe que la ampliación no es vista con buenos ojos por sus socios de investidura -ERC y en especial Comuns que la rechaza de plano- y que esto puede afectar a otras negociaciones en marcha Si los planes de ampliación salen adelante el president deberá hacer frente también a la oposición de localidades aledañas al aeródromo: es el caso de El Prat de Llobregat el Govern -entonces de coalición entre ERC y Junts- y el Ministerio de Transportes ya alcanzaron un principio de acuerdo el gestor aeroportuario participado en un 51% por el Estado planteaba entonces alargar la pista en 500 metros y el principio de acuerdo contemplaba que la solución definitiva se concretara más adelante Con esa fórmula se quería asegurar que las inversiones previstas para la ampliación se incluyeran en el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) que se aprobó a finales de 2021 El siguiente horizonte temporal se sitúa ahora a finales de 2026 cuando el Consejo de Ministros deberá aprobar un nuevo DORA para el periodo 2027-2031 Conoce los detalles de la gran rúa que atravesará la ciudad El Carnaval 2025 llega a El Prat de Llobregat con una gran Rua llena de color comparsas y disfraces tomarán las calles en un recorrido vibrante que culminará con una gran fiesta en la Plaça de Catalunya las comparsas serán recibidas en la Plaça de Catalunya por las Autoridades del Carnaval y el ambiente festivo continuará con la música y animación de DJ Sexy Bomb No te pierdas la oportunidad de vivir una de las fiestas más esperadas del año en El Prat de Llobregat Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias Descubre el recorrido y los horarios de paso por las calles del municipio el Prat de Llobregat dará la bienvenida oficial a los Reyes Magos de Oriente en un evento cargado de tradición y emoción la plaza de Catalunya será el escenario de la recepción oficial Gaspar y Baltasar serán recibidos por las autoridades locales y por todos los vecinos que deseen acompañarlos Sus Majestades recibirán las llaves de la ciudad Este acto marcará el inicio de una jornada mágica que culminará con la esperada cabalgata comenzará el recorrido en el barrio de Sant Cosme guiado por la estrella mágica que iluminará el camino de las carrozas reales Entre las carrozas destacan las de la magia y la fantasía los carboneros y la siempre presente carroza del Heraldo Real Gaspar y Baltasar saludarán a los niños y niñas del Prat durante todo el trayecto El recorrido de la cabalgata se iniciará en la calle del Riu Xúquer y continuará por varias vías principales la carretera de la Marina y la avenida de la Verge de Montserrat La llegada de los Reyes está prevista para las 20.30 horas pero desde las 20.00 horas habrá animaciones para amenizar la espera de los asistentes Sus Majestades subirán al balcón del Ayuntamiento para dirigirse a los niños y niñas con un mensaje lleno de ilusión y buenos deseos para el nuevo año El Prat vivirá una noche mágica e inolvidable donde la tradición y la alegría se unirán para celebrar la llegada de los Reyes Magos El Ministerio de Cultura ha adquirido la denominada Casa Gomis ubicada en el término municipal de El Prat de Llobregat (Barcelona) Se trata de una vivienda de gran valor histórico-artístico pieza clave en la historia de la arquitectura racionalista del siglo XX en Catalunya ubicada en primera línea de costa dentro del paraje natural de La Ricarda un entorno de alto valor ecológico protegido por la Unión Europea "este tesoro de la arquitectura racionalista del siglo XX formará parte del patrimonio público con el objetivo de protegerlo conservarlo y convertirlo en un gran centro cultural 100% abierto al público" Así lo ha anunciado hoy en una rueda de prensa junto a miembros de la familia Gomis Bertrand y acompañado por la consejera de Cultura de la Generalitat de Catalunya "dos instituciones íntimamente ligadas a la historia y a la protección de este inmueble con las que queremos colaborar de cara al uso y la gestión de la Casa Gomis" "nuestra intención es que la temática de este nuevo Centro Cultural Casa Gomis gire en torno al diálogo entre arte y naturaleza pues la Casa Gomis es uno de los grandes ejemplos arquitectónicos que tenemos en Cataluña de simbiosis perfecta con el entorno natural" Urtasun ha explicado que "de la misma manera que la Casa Gomis fue un espacio para los debates de vanguardia en los años 60 ahora en 2025 queremos ponerla también al servicio del gran debate de vanguardia que existe actualmente que es el de la relación entre arte y clima" Valores históricos y artísticos el Ministerio de Cultura garantiza la preservación de los valores históricos y artísticos del conjunto y su mantenimiento Hasta ahora la casa se podía visitar de manera puntual y recientemente ha formado parte de la oferta cultural de Manifesta 15 la bienal europea de arte nómada que este 2024 se celebró en Barcelona y su área metropolitana el espacio se convertirá en un centro cultural abierto a toda la ciudadanía en el que se celebrarán encuentros y visitas guiadas se trabajará para que tenga un papel destacado en la programación de Barcelona como Capital Mundial de la Arquitectura en 2026 y en el Congreso Mundial de Arquitectura de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) que también acogerá Barcelona el año próximo La Casa Gomis es un claro ejemplo de adaptación de un concepto arquitectónico abstracto a un lugar y un paisaje muy concreto La simbiosis de la casa y el entorno se desarrolla a través de una construcción de una sola planta bajo la copa de los pinos La transición entre el paisaje natural del resto de la finca y la zona central apropiada por la casa se consigue mediante una gran plataforma horizontal que acoge el jardín tratado con gran sobriedad mediante pradera de césped caminos y áreas pavimentadas de líneas ortogonales que prolongan la estructura de la edificación y un estanque piscina que refleja su imagen el edificio se mantiene prácticamente intacto conservando sus características originales habiendo sido objeto de una cuidadosa restauración de las cubiertas y la carpintería exterior en 1997 diseñado en gran medida por el propio arquitecto que está incluido en el expediente de declaración como parte de su historia La vivienda fue un proyecto del arquitecto barcelonés Antoni Bonet Castellana para el matrimonio formado por Ricardo Gomis e Inés Bertrand entre 1949 y 1956 y fue construida entre 1957 y 1963 fue declarada Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN) en la categoría de Monumento Histórico por la Generalitat de Cataluña el 23 de marzo de 2021 la figura de más alta protección en el ordenamiento vigente en materia de patrimonio histórico en Cataluña La Casa Gomis responde a la tipología de villa suburbana frecuente en el litoral catalán como primera o segunda residencia de la alta burguesía pero en este caso de características singulares por su escala concepto arquitectónico y sistema constructivo Representa un ejemplo casi único de vivienda de la alta burguesía catalana de mediados del siglo XX y lugar de encuentro de intelectuales y artistas fruto de la colaboración del arquitecto Antoni Bonet con su cliente Ricardo Gomis personaje comprometido con la vanguardia cultural catalana como miembro del Club 49 incorpora espacios para la vida cotidiana de la familia y del personal de servicio junto con otros de uso polivalente para llevar a cabo reuniones o pequeños actos culturales además de sus valores arquitectónicos debe reconocerse que la casa fue uno de los lugares de encuentro de la cultura barcelonesa durante los años sesenta del siglo XX La Casa Gomis se convirtió así no sólo en un edificio singular único sino también en un lugar que permite entender la evolución de las culturas de vanguardia en Catalunya durante la segunda mitad del siglo XX Antoni Bonet Castellana fue uno de los arquitectos más destacados del racionalismo en Cataluña miembro del GATCPAC (Grupo d’Arquitectes i Tècnics Catalans per al Progrés de l’Arquitectura Contemporània) y del GATEPAC (Grupo de Artistas y Técnicos Españoles para el Progreso de la Arquitectura Contemporánea) Instalado en Buenos Aires tras la Guerra Civil desarrolló su carrera preferentemente en Uruguay y Argentina aunque también proyectó obras importantes en varias ciudades españolas Como otros arquitectos de su generación combinó el desarrollo de los postulados de la arquitectura racionalista europea con la exploración de sus raíces en el lenguaje autóctono del ámbito mediterráneo la combinación de formas abstractas y materiales modernos con referencias a los sistemas constructivos tradicionales El gestor de inversiones especializado en inmuebles logísticos Melcombe Partners ha adquirido una plataforma de 7.000 metros cuadrados en El Prat de Llobregat (Barcelona) con el propósito de modernizarla y adaptarla a los estándares de sostenibilidad asesorada por la consultora inmologística Forcadell y de la que no se han ofrecido cifras económicas se enmarca en la estrategia de expansión de la compañía en España y refuerza su presencia en la primera corona logística de Barcelona Según el director del departamento Industrial – Logística de Forcadell “esta operación refleja la vitalidad del mercado logístico en Barcelona Esta plataforma se encuentra en el polígono industrial Pratenc a tres kilómetros del puerto de Barcelona y a cinco kilómetros del Aeropuerto de Barcelona-El Prat lo que facilita la conexión con mercados urbanos y operaciones internacionales el socio y director general de Melcombe en España ha subrayado la importancia de esta inversión al indicar que “Barcelona es un mercado estratégico para los inversores institucionales que deseen ampliar su exposición en logística urbana europea” Monserrat ha destacado que la escasez de naves de última generación en la primera corona de la ciudad convierte esta adquisición en una oportunidad clave para consolidar la presencia de la compañía en la región No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club Mijoler se dedicará plenamente a su condición de diputado en el Parlament de Catalunya la formación ha propuesto a la actual concejala de Urbanismo y Vivienda para que coja las riendas de la localidad —un relevo que el Ayuntamiento de El Prat prevé hacer efectivo el jueves 16 de enero en un pleno extraordinario— Bou ocupó el segundo lugar a la candidatura de El Prat en Comú el año 2023 y es portavoz del grupo municipal desde 2019 ha explicado que entró como concejal y como alcalde "con dos compromisos": por una parte "proyectar hacia el futuro aquel modelo de ciudad construido colectivamente a través de las entidades las personas y con el liderazgo del ayuntamiento"; de otra "modernizar la administración a través del gobierno abierto y de la regeneración democrática" la regeneración democrática implica "no estar más de dos mandatos como responsable de la alcaldía" pero al mismo tiempo nadie es insustituible Nadie es imprescindible y es un buen ejercicio democrático saber ejercer también el relevo" En tabla|puesto shared by Lluís Mijoler #Comuns ���� (@mijoler_comuns) Los Bombers de la Generalitat han recibido el aviso del incidente hacia las diez y diez de la noche de este martes 24 de diciembre alertando del fuego en un edificio de la ciudad metropolitana y se han trasladado con ocho dotaciones terrestres 21 personas han tenido que ser atendidas por los facultativos sanitarios del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) que se han dirigido al lugar con seis unidades y un equipo conjunto con Bombers y cuatro han tenido que ser derivadas en el hospital: dos con lesiones de carácter menos grave a Bellvitge y dos más en estado leve a Moisès Broggi El fuego se ha iniciado en la tercera planta de un edificio de ocho alturas correspondiendo en planta baja más siete pisos en la avenida Verge de Montserrat de El Prat de Llobregat en paralelo al rescate de los afectados por el incendio que las llamas tenían bastante intensidad y capacidad para propagarse por el patio de luces y por la fachada han pedido a los vecinos que se confinaran especialmente los de las plantas superiores 17 recibieron el alta in situ y los otros cuatro los Bombers de la Generalitat llevaron a cabo las correspondientes revisiones del edificio y vieron que la escalera del bloque estaba completamente llena de humo también llevaron a cabo una revisión de las viviendas y el edificio de al lado para comprobar si había sido afectado por el incendio Los ciudadanos del Prat de Llobregat tendrán una subida de la factura del agua del 9,26% a partir del 1 de enero del 2025 ha elevado la propuesta al Àrea Metropolitana de Barcelona para que en el recibo conste este aumento en el próximo ejercicio En el informe en que se propone esta revisión al alza APSA (Aguas del Prat SA) justifica el incremento por varios factores entre los cuales está el incremento salarial de la plantilla así como una renovación del parque de contadores especifica que la plantilla de Aguas del Prat cobrará un 3% más a partir del año que viene será un 0,5% de IPC y un 2,5% extra que tendrán todos los trabajadores del sector público durante el 2025 El aumento en gastos de personal no será solo salarial porque el informe también detalla que habrá un aumento del capítulo de "gastos generales" en que se destaca "más gasto previsto en envío de facturas y una mayor previsión de costes en servicios profesionales externos" Esta externalización de algunas funciones de la compañía contrasta con el hecho de que El Prat de Llobregat es la única localidad del Àrea Metropolitana de Barcelona que tiene el abastecimiento de agua potable "con estructuras públicas propias y localizadas dentro de su municipio" El Ayuntamiento del Prat de Llobregat está gobernado por el Prat Comú Podem en coalición con el PSC fruto de un acuerdo de gobierno firmado después de las elecciones municipales del 2023 en la factura del agua se verá reflejado un gasto mayor en material porque "se prevé un mayor gasto para la renovación del parque de contadores" ya que la ley "estipula una vida útil máxima" de 12 años por este tipo de aparatos la tarifa media pasará de 1,6759 €/m³ en 1,8788 €/m³ este incremento también permitirá cubrir los costes operativos del servicio y compensar la disminución de ingresos no tarifarios derivados de factores como la eliminación de convenios y contratos con terceros Esta fuerte subida no contempla inversiones en el servicio su coste saldría de los presupuestos municipales del Ayuntamiento del Prat de Llobregat a través de impuestos que la normativa europea sobre el agua prohíbe explícitamente La tasa tendrá este aumento de casi el 10% y paralelamente se crearán dos nuevas tarifas una "comercial con contador individual sobre batería" un punto intermedio entre los caudales de 2,5 y 5 m³/h y una segunda titulada "comercial-industrial-obres con contador único sobre conexión" y también por un caudal de 3,5 m³/h En el capítulo de bonificaciones se mantiene la tarifa social para colectivos vulnerables que incluye descuentos en función del consumo sostenible También se prevé una aplicación especial de tarifas en casos de escapes de agua garantizando que los abonados no sean penalizados de manera desproporcionada Los Bomberos acudieron rápidamente al lugar y lograron extinguir las llamas sin que se registraran heridos Un vehículo quedó completamente calcinado en la tarde de ayer tras incendiarse en plena calle en El Prat de Llobregat ocurrió en la calle Solsonès y obligó a la intervención de dos dotaciones de Bombers de la Generalitat quienes lograron sofocar las llamas sin que se registraran heridos El aviso de emergencia se recibió a las 16:54 horas a través de una llamada al 112 alertando sobre un coche envuelto en llamas en la vía pública los efectivos de emergencias se desplazaron hasta el lugar para controlar la situación y evitar que el fuego se propagara Las imágenes del incendio muestran la virulencia del fuego en el momento del suceso no había nadie dentro del vehículo ni personas en las inmediaciones que resultaran afectadas Las autoridades locales investigan las causas del incendio aunque todo apunta a que podría tratarse de un fallo mecánico o eléctrico del automóvil La intervención de los Bomberos de la Generalitat fue clave para evitar que el incendio causara daños mayores lograron sofocar el fuego y aseguraron la zona impidiendo que las llamas afectaran a otros vehículos o edificios cercanos Desde los servicios de emergencias recuerdan la importancia de realizar revisiones periódicas a los vehículos para prevenir este tipo de incidentes y actuar con rapidez en caso de detectar humo o fuego en un automóvil A pesar del impacto visual de las llamas y la destrucción total del vehículo lo que sin duda es la mejor noticia tras un incidente de estas características Jose Díaz 20/12/2024 17:44 Cambio de época política en El Prat de Llobregat en un encuentro con trabajadores municipales y han confirmado los Comuns a través de las redes sociales que dejará el cargo de alcalde en el ayuntamiento de la población del Bajo Llobregat y se dedicará a ejercer su condición de diputado en el Parlamento de Cataluña lo ocupará la actual concejala de Urbanismo y Vivienda de quien dicen que «no solo será la primera alcaldesa de la ciudad; será también una gran alcaldesa» debe ser ratificado durante el pleno extraordinario convocado para el próximo 16 de enero ✊ En els darrers cinc anys, @Mijoler ha reforçat el caràcter del Prat com a referent municipalista en sostenibilitat, cohesió i transformació energètica.👏 Ara, cedeix el relleu. Alba Bou no només serà la primera alcaldessa de la ciutat; serà també una gran alcaldessa. https://t.co/xmYMfWCVBz no es una cara desconocida para los habitantes de El Prat de Llobregat futura alcaldesa de El Prat de Llobregat fue la número dos de la candidatura de los comunes en 2023 y ejerce como portavoz del grupo municipal desde 2019 Lluís Mijoler deja la alcaldía de El Prat de Llobregat después de entrar en el consistorio como concejal en mayo de 2015 para ICV-EUiA El exalcalde pratense asumió la cartera de Economía Buen Gobierno y Transparencia en 2016 y en junio de 2019 fue investido como alcalde cerca de 10 años de servicio público para el municipio pratense un municipio donde siempre ha dominado Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) y posteriormente los Comuns la hegemonía de ICV se remonta al año 1982 cuando Lluís Tejedor accedió a una alcaldía que ostentaría hasta 2019 sustituyó a Antonio Martín Sánchez alcalde que gobernó para el PSUC entre 1979 y 1981 S'ha subscrit correctament al butlletí S'ha produït un error en processar la seva alta Si us plau torni-ho a intentar en una estona o contacti amb nosaltres Las líneas R2 y R2 Sur quedará completamente interrumpido entre Vilanova i la Geltrú y El Prat de Llobregat del 1 al 4 de mayo El servicio de trenes de Rodalies en las líneas R2 y R2 Sur quedará completamente interrumpido entre Vilanova i la Geltrú y El Prat de Llobregat del 1 al 4 de mayo debido a las obras de construcción del nuevo acceso ferroviario al aeropuerto de Barcelona-El Prat Esta medida afectará directamente a miles de personas del Baix Llobregat que dependen diariamente del transporte público para sus desplazamientos Las obras de conexión ferroviaria con el aeropuerto se consideran estratégicas para mejorar la movilidad y competitividad del área metropolitana de Barcelona aunque en el corto plazo suponen importantes inconvenientes para los vecinos del Baix Llobregat   El operativo se ha desplegado a las puertas de la celebración del Mobile World Congress, un evento de talla mundial al que asistirán más de 100.000 personas y que tendrá lugar en la Fira de Barcelona del 3 al 6 de marzo (La cara B del aeropuerto de El Prat: aloja a más de un centenar de sintecho) trabajadores de El Prat convocados por CCOO se manifestaron en la Terminal 1 para exigir una actuación contundente ante el deterioro y la falta de seguridad del aeropuerto en el que operan bandas de ladrones organizadas y en el que abundan los indigentes Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Δdocument.getElementById( "ak_js_2" ).setAttribute( "value" Para acceder al aeropuerto hay que cambiar el sistema y pedir el billete como ya pasa en muchos aeropuerto a de Asia A ver si no es solo un exabrupto del momento Y en Barajas dice AENA que la responsabilidad para ahuecar a esta gente es de la Comunidad de Madrid Para escribir primero le recomiendo informarse Eso es competencia de la Comunidad Autonoma Esta bien que se preocupen por la imagen del Prat por este evento Van a poner seguridad en los parking del Prat Si es que donde este la extrema izquierda al mando.... En el acuerdo que ha firmado el corrupto de Sánchez con los golpistas catalanes destaca en negrita que los homeless deben ser enviados al aeropuerto de Barajas En otra noticia de este medio se puede leer.. "Cerca de 200 pasajeros del Imserso quedaron varados durante más de ocho horas en el Aeropuerto de Almería debido a un problema técnico en el avión que debía trasladarlos a Santiago" Muchos ciudadanos están tirados en la vida y acuden a donde se sienten seguros para dormir Si los gestores de AENA tuvieran una gran humanidad habilitarían alguna dependencia para que tuviesen cobijo porque son la vanguardia en imagen del país En Barajas hay unos edificios bien grandes en capacidad y abandonados desde hace años Aena tiene muchas ganancias y puede marcarse un tanto haciendo una gestión solidaria con los sin techo Ya hacen algo así grandes empresas en manos de Roig (Mercadona) y Ortega (Inditex) Ryanair arrasa a Vueling, Iberia y Air Europa pese a los recortes La imagen de la decadencia: la T4 de Barajas, repleta de indigentes El PP de Baleares se echa al monte Canarias desbanca a Marbella como el destino más caro de España Un A320 de Vueling declara emergencia tras salir de Barcelona Emergencia en un avión de Vueling con 52 viajeros del Imserso Alerta por humo a bordo de un A320 de Vueling tras salir de Barcelona Un Airbus A321 con destino Lanzarote, obligado a desviarse a Barcelona Vueling se refuerza con 30 vuelos extra por el MWC en Barcelona Barcelona reina en el MICE pese al impacto de Fitur en Madrid Primera vez que El Prat recibe dos A380 de forma simultánea ¿Qué destino está mejorando más su calidad hotelera Ver Resultados ubicada en el término municipal de El Prat de Llobregat (Barcelona) Se trata de una vivienda de gran valor histórico-artístico ubicada en primera línea de costa dentro del paraje natural de La Ricarda un entorno de alto valor ecológico protegido por la Unión Europea «este tesoro de la arquitectura racionalista del siglo XX formará parte del patrimonio público con el objetivo de protegerlo conservarlo y convertirlo en un gran centro cultural 100% abierto al público» Así lo ha anunciado en una rueda de prensa y acompañado por la consejera de Cultura de la Generalitat de Catalunya «dos instituciones íntimamente ligadas a la historia y a la protección de este inmueble con las que queremos colaborar de cara al uso y la gestión de la Casa Gomis» «nuestra intención es que la temática de este nuevo Centro Cultural Casa Gomis gire en torno al diálogo entre arte y naturaleza pues la Casa Gomis es uno de los grandes ejemplos arquitectónicos que tenemos en Cataluña de simbiosis perfecta con el entorno natural» Urtasun ha explicado que «de la misma manera que la Casa Gomis fue un espacio para los debates de vanguardia en los años 60 ahora en 2025 queremos ponerla también al servicio del gran debate de vanguardia que existe actualmente que es el de la relación entre arte y clima» el Ministerio de Cultura garantiza la preservación de los valores históricos y artísticos del conjunto y su mantenimiento Hasta ahora la casa se podía visitar de manera puntual y recientemente ha formado parte de la oferta cultural de Manifesta 15 la bienal europea de arte nómada que este 2024 se celebró en Barcelona y su área metropolitana el espacio se convertirá en un centro cultural abierto a toda la ciudadanía en el que se celebrarán encuentros y visitas guiadas se trabajará para que tenga un papel destacado en la programación de Barcelona como Capital Mundial de la Arquitectura en 2026 y en el Congreso Mundial de Arquitectura de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) que también acogerá Barcelona el año próximo La Casa Gomis es un claro ejemplo de adaptación de un concepto arquitectónico abstracto a un lugar y un paisaje muy concreto La simbiosis de la casa y el entorno se desarrolla a través de una construcción de una sola planta bajo la copa de los pinos La transición entre el paisaje natural del resto de la finca y la zona central apropiada por la casa se consigue mediante una gran plataforma horizontal que acoge el jardín tratado con gran sobriedad mediante pradera de césped caminos y áreas pavimentadas de líneas ortogonales que prolongan la estructura de la edificación y un estanque piscina que refleja su imagen el edificio se mantiene prácticamente intacto conservando sus características originales habiendo sido objeto de una cuidadosa restauración de las cubiertas y la carpintería exterior en 1997 diseñado en gran medida por el propio arquitecto que está incluido en el expediente de declaración como parte de su historia La vivienda fue un proyecto del arquitecto barcelonés Antoni Bonet Castellana para el matrimonio formado por Ricardo Gomis e Inés Bertrand entre 1949 y 1956 y fue construida entre 1957 y 1963 fue declarada Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN) en la categoría de Monumento Histórico por la Generalitat de Cataluña el 23 de marzo de 2021 la figura de más alta protección en el ordenamiento vigente en materia de patrimonio histórico en Cataluña El espacio se convertirá en un centro cultural abierto a toda la ciudadanía entre otras actividadesLa Casa Gomis responde a la tipología de villa suburbana frecuente en el litoral catalán como primera o segunda residencia de la alta burguesía pero en este caso de características singulares por su escala concepto arquitectónico y sistema constructivo Representa un ejemplo casi único de vivienda de la alta burguesía catalana de mediados del siglo XX y lugar de encuentro de intelectuales y artistas fruto de la colaboración del arquitecto Antoni Bonet con su cliente Ricardo Gomis junto con otros de uso polivalente para llevar a cabo reuniones o pequeños actos culturales debe reconocerse que la casa fue uno de los lugares de encuentro de la cultura barcelonesa durante los años sesenta del siglo XX La Casa Gomis se convirtió así no sólo en un edificio singular único sino también en un lugar que permite entender la evolución de las culturas de vanguardia en Catalunya durante la segunda mitad del siglo XX Antoni Bonet Castellana fue uno de los arquitectos más destacados del racionalismo en Cataluña miembro del GATCPAC (Grupo d’Arquitectes i Tècnics Catalans per al Progrés de l’Arquitectura Contemporània) y del GATEPAC (Grupo de Artistas y Técnicos Españoles para el Progreso de la Arquitectura Contemporánea) desarrolló su carrera preferentemente en Uruguay y Argentina aunque también proyectó obras importantes en varias ciudades españolas combinó el desarrollo de los postulados de la arquitectura racionalista europea con la exploración de sus raíces en el lenguaje autóctono del ámbito mediterráneo la combinación de formas abstractas y materiales modernos con referencias a los sistemas constructivos tradicionales Los pasajeros quedaron atrapados en el convoy y fueron trasladados a otro tren en una incidencia que activó la prealerta Ferrocat La estación de El Prat de Llobregat fue escenario ayer de una incidencia ferroviaria que obligó a evacuar a los pasajeros de un tren de Alta Velocidad que quedó detenido en la estación por la tarde Según informó Protecció Civil de la Generalitat a través de la red social ‘X’ la situación requirió la activación de la prealerta Ferrocat debido a las complicaciones en la operativa ferroviaria que quedaron atrapados en el interior del tren fueron rescatados y trasladados a otro convoy para continuar su trayecto con normalidad no se registraron heridos ni afectaciones mayores aunque la incidencia generó retrasos en el servicio El suceso provocó momentos de incertidumbre entre los viajeros que tuvieron que esperar dentro del tren hasta que se pudo llevar a cabo la evacuación de manera segura Las autoridades no han detallado las causas exactas del fallo pero se está investigando lo ocurrido para evitar que situaciones similares vuelvan a producirse Son seis líneas las afectadas tras el arrollamiento a una persona  Un atropello en la estación de El Prat de Llobregat ha provocado durante la mañana alteraciones significativas en el servicio de varias líneas de Rodalies Las líneas afectadas son la R2 norte y sur cuyos trenes circulan fuera de sus horarios habituales y con posibles incrementos en los tiempos de recorrido especialmente en los tramos más cercanos a la estación afectada el servicio se ha reducido a dos trenes por hora y sentido lo que podría causar mayores tiempos de espera para los usuarios Lluís Mijoler renunciará a la alcaldía de El Prat de Llobregat (Barcelona) después de cinco años y medio en el cargo Así yo ha anunciado este viernes en un encuentro con trabajadores municipales y lo ha hecho público su formación Mijoler se dedicará ahora plenamente a su condición de diputado en el Parlament de Catalunya la formación propone a la actual concejala de Urbanismo y Vivienda El Ayuntamiento prevé hacer efectivo el relevo el 16 de enero en pleno extraordinario Mijoler entró como concejal en el Ayuntamiento de El Prat de Llobregat en mayo de 2015 bajo las siglas de ICV-EUiA No fue hasta junio de 2019 cuando fue investido alcalde de la localidad Alba Bou (1984) ha sido la candidata que ha escogido El Prat en Comú para tomar el relevo al frente de la alcaldía en el plenario extraordinario del próximo 16 de enero de 2025 Bou ocupó el segundo puesto a la candidatura de la formación en 2023 y es portavoz del grupo municipal desde 2019 Los Mossos d'Esquadra de la comisaría de El Prat de Llobregat trabajan para esclarecer el tiroteo que esta tarde ha dejado una fachada llena de impactos de bala en la calle Anoia una de las zonas más conflictivas del barrio de Sant Cosme de este municipio del Baix Llobregat varias personas alertaron al 112 de que se habían escuchado disparos en esta calle peatonal situada en el interior de una manzana de viviendas Los disparos también fueron escuchados por varias patrullas de los Mossos d'Esquadra que se encontraban en la zona ya que la comisaría del Prat está a solo un minuto del lugar de los hechos con equipos de ARRO y patrullas de Seguridad Ciudadana constataron que el autor o los autores de los disparos habían abierto fuego contra la fachada los investigadores encontraron casquillos y restos de proyectiles de dos calibres diferentes por la ráfaga que se pudo escuchar y la distancia donde se encontraron calibre habitualmente empleado en escopetas Los disparos se realizaron desde la calle y los Mossos d'Esquadra no tienen información sobre quiénes podrían ser los autores ni qué vehículo utilizaron para escapar después de disparar donde también se produjeron disparos y se detuvo a dos personas El alcalde del Prat de Llobregat (Barcelona) dejará el cargo el 16 de enero y la teniente alcalde de Urbanismo y Vivienda según ha anunciado este viernes El Prat en Comú en un comunicado que actualmente es diputado en el Parlament se dedicará únicamente a esta tarea --los estatutos de su partido limitan la acumulación de cargos-- después de 5 años y medio como alcalde del municipio tras conseguir la alcaldía en 2019 y revalidarla en 2023 de 40 años y licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas y asumirá el cargo en un pleno extraordinario convirtiéndose así en la primera alcaldesa del municipio Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press Los comerciantes de El Prat participan activamente en las fiestas con bolsas especiales de Navidad que premiarán la fidelidad de sus clientes Comprar en el comercio local no sólo es una opción sostenible sino también una forma de reforzar el tejido económico de la ciudad Los centros cívicos y culturales ofrecerán talleres creativos y espectáculos para todas las edades entidades de la ciudad organizan muchísimas actividades navideñas como  Els Pastorets que celebra este año el 25 aniversario o la Zambomba Flamenca  que se celebrará en plaza de Catalunya El Prat apuesta por reforzar la vertiente solidaria y sostenible de las fiestas El Mercado de Intercambio de Juguetes organizado por las AFAS de la ciudad y  ofrece la oportunidad al alumnado de la ciudad de dar una segunda vida a los juguetes que ya no utilizan la campaña de recogida de juguetes de El Prat Ràdio ayudará a que ningún niño se quede sin juegos esta Navidad el Pratijoc abrirá sus puertas del 27 al 29 de diciembre en la Escola del Parc con actividades familiares y juegos educativos podrán disfrutar de la Zona Joven de Invierno  con propuestas lúdicas como un toro mecánico y una diana hinchable el Home dels Nassos, que este año celebró su 25º aniversario,  recorrerá las calles y mercados para despedir el año las Campanadas de Fuego en la plaza de la Vila darán paso a las fiestas de Cap de Año como la que tendrá lugar en La Capsa Durante la temporada navideña se pueden visitar varios pesebres en la ciudad el Belén Viviente ha vuelto al CEM Julio Méndez ofreciendo una representación única gracias a la dedicación de muchas personas voluntarias la plaza de la Vila ha acogido la inauguración del Belén que elabora la gente mayor su temática hasta el último momento.  el Garaje Real abrirá sus puertas para recibir al Harshafa y ver de cerca las carrozas la Cabalgata iluminará las calles con una novedad importante: un tramo adaptado para personas con sensibilidades auditivas y sensoriales especiales podrá seguirla en directo por elprat.tv.