Paseíllo en la Plaza de El Puerto de Santa María I Maurice Berho Lo del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María con sus festejos taurinos es un caso de persecución obsesiva Que una plaza de la categoría y el historial como la Real Plaza tenga una inestabilidad empresarial como la que tiene Mientras que en la misma ciudad se planifican conciertos y su propuesta comunicativa y de venta con meses y hasta un año de antelación corriendo y con la imposibilidad de hacer una programación estructurada y durante el tiempo necesario para implementar cualquier plan de desarrollo taurino Resulta que el pliego de condiciones publicado (tarde como siempre) tiene un defecto de nada Nadie dice nada porque se trata de toros y los toros no importan Pero si a alguien le da por impugnar el que salga No le importa nada porque un trato de este calibre lo dice todo No existe empresa alguna en el sentido más empresarial del término estructurar y proponer un plan que pueda dar estabilidad y dotar a El Puerto de un rumbo taurino espacio… para ser una bandera del toreo en pleno verano Germán Beardo insiste en tratar la gestión de los toros como algo a bote pronto con gestiones/concurso que duran medio respirar se concede la plaza muy pocos días del año se deja a las taquillas como única responsable de su economía Un rumbo que pasa por análisis de mercado y públicos programaciones conjuntas de ofertas de ocio captación de jóvenes en un lugar donde hay decenas de miles El contexto de El Puerto es absolutamente apto para desarrollar una oferta creciente de ocio alrededor de toros en una de las ciudades de moda en España Esperamos y deseamos que el interés y el celo que pone el alcalde en los toros y su contenido de explotación de ocio y cultura no sea el mismo con el que se rige la ciudad que es punto de encuentro de españoles y no españoles de tantos lugares que tiene un potencial como pocas ciudades en verano trata a un producto cultural de ocio como el taurino como si produjera náuseas toros deprisa y corriendo y el año que viene más de lo mismo El reconocido tertuliano ha sido el protagonista del nuevo spot de la Feria de San Isidro 2025 Rompió la música tras una importante serie sobre la diestra El tercero manseó en banderillas y marcó su querencia siempre a las tablas Todas las noticias de actualidad del mundo del toro Entérate de todo y de primera mano en el portal líder del mundo taurino Aviso Legal | Política de Privacidad | Protección de Datos © 2019 Mundotoro © 2023 Diweb Solutions El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María (Cádiz) ha aprobado en el pleno ordinario de mayo la Modificación Puntual del PGOU de 1992 para incorporar al planeamiento urbanístico general la agrupación de edificaciones conocida como "La Belleza" actualmente situada en suelo no urbanizable se remitirá el documento a la delegación de Medio Ambiente para culminar con la Declaración Ambiental Estratégica el trámite medioambiental sólo quedará para culminar la regularización de La Belleza el visto bueno definitivo por parte de la Junta de Andalucía Esta reclasificación transformará la zona en suelo urbano no consolidado ordenado llegarán el proyecto de reparcelación que dará lugar a las parcelas resultantes que se inscribirán en el Registro de la propiedad y el proyecto de urbanización que incluirá el diseño de infraestructuras esenciales accesos y conexiones con la trama urbana de la ciudad El documento contempla una propuesta detallada que define la estructura del ámbito: parcelación dotaciones públicas como aparcamientos o parques El sector abarca una superficie total de 71.696,44 metros cuadrados y contempla un máximo de 65 viviendas La planificación reserva cerca de 6.000 metros cuadrados para espacios libres y equipamientos con el objetivo de lograr una integración coherente con servicios adecuados y respetuosa con su entorno La teniente de alcalde de Planificación Urbana recuerda que "esta es una de las once modificaciones impulsadas para adaptar el planeamiento vigente a la realidad de núcleos que ya contaban con estudios técnicos completos antes de la caída del Plan de 2012" La Belleza se suma así al conjunto de enclaves en tramitación individualizada para su regularización Esta tramitación independiente evita conflictos entre sectores y garantiza un avance más ágil y seguro Enciso ha recordado que muchas de estas áreas ya contaban con instrumentos urbanísticos como Planes Especiales de Reforma Interior y Documentos Ambientales Estratégicos incluso algunos con aprobaciones definitivas y órganos de gestión como Juntas de Compensación ya constituidas "Por eso hemos apostado por una colaboración estrecha con la Junta de Andalucía y con los propios residentes para que estas zonas puedan incorporarse plenamente a la ciudad" y su equipo mantienen el compromiso de no dejar atrás a estos núcleos cuyos procesos se vieron interrumpidos por la anulación del PGOU de 2012 Estas modificaciones puntuales están permitiendo rescatar el trabajo ya realizado encajarlo en el marco del planeamiento vigente y prepararlo para su integración definitiva que se recogerá en el futuro PGOM La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Los Russo explican la escena post-créditos de Thunderbolts* y su relación con Vengadores: Doomsday Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press El pliego de condiciones para la gestión de la plaza de toros de El Puerto de Santa María ha sido anulado por un error en el importe del canon mínimo anual exigido el Ayuntamiento de la ciudad gaditana deberá redactar uno nuevo meses antes de la posible celebración de la temporada de El Puerto de Santa María El consistorio había aprobado el pliego el pasado martes para la concesión del coso para cuatro temporadas se estableció un canon de 20.513,28 euros anuales se especificó que se priorizaría la calidad y variedad de la oferta taurina (70%) frente a la económica (30%) debería realizarse un mínimo de cuatro corridas de toros por temporada además de la celebración de una clase práctica el texto contemplaba la presentación de un Plan de Fomento y Promoción de la Tauromaquia a través del cual se realizarían actividades culturales y divulgativas del mundo taurino para fomentar su afición así como el descuento del 50% en 1.000 abonos para menores de 30 años El teniente de alcalde de Fiestas del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María (Cádiz) han acompañado este domingo a la Hermandad del Rocío de El Puerto de Santa María en la celebración de su Eucaristía Principal de Instituto celebrada en la parroquia de San Joaquín y presidida por el director espiritual de la Hermandad Durante la ceremonia religiosa se ha bendecido al Pastorcito Divino que por primera vez formará parte de la carreta en la próxima romería se ha realizado la tradicional protestación de fe por parte de los hermanos y se ha recibido canónicamente a 45 nuevos miembros de la Hermandad los ediles han mantenido una conversación con la Hermana Mayor de la Hermandad quien les ha agradecido su presencia y ha compartido detalles sobre la organización de la próxima romería La salida de la Hermandad desde El Puerto está prevista para el 4 de junio desde la parroquia de San Joaquín con retorno fijado para el día 12 del mismo mes los asistentes han participado en una jornada de convivencia en la Casa de Hermandad se desarrolló el triduo preparatorio con Santa Misa y Salve párroco de la Parroquia del Santísimo Cristo de la Sed La programación religiosa incluyó también un Santo Rosario con estación en la Basílica celebrado el pasado viernes al término del tercer día del triduo tendrá lugar en Bodegas Osborne el "Pregón en honor de la Santísima Virgen del Rocío" que será pronunciado por el sacerdote Ángel Puentes Arenal párroco de Nuestra Señora de los Ángeles y San Sebastián El alcalde de El Puerto de Santa María (Cádiz) ha supervisado los últimos preparativos para la inminente reactivación del Vivero de Empresas Industriales tras la aprobación en Junta de Gobierno Local y en Pleno de la nueva ordenanza que regulará el régimen de acceso y funcionamiento de estas instalaciones municipales el Ayuntamiento ha señalado que esta normativa "sustituye y mejora sustancialmente el sistema anterior" con el objetivo de dinamizar el tejido empresarial y favorecer la creación de empleo en la ciudad fomentando el nacimiento de nuevas iniciativas empresariales que "impulsen el desarrollo industrial" de El Puerto Acompañado por el concejal de Impulso Económico el alcalde portuense ha inspeccionado las instalaciones situadas en el Polígono Industrial Salinas de Poniente en la confluencia de las calles Arquímedes y Pitágoras El vivero consta de 11 naves-taller con superficies que oscilan entre los 90 m2 y los 140 m2 todas ellas diseñadas para adaptarse a las necesidades de emprendedores y nuevas empresas Las instalaciones están equipadas con oficina amueblada zonas de aparcamiento y acceso a espacios y servicios comunes como salas de reuniones asesoramiento técnico y formación empresarial Germán Beardo ha subrayado que "el autoempleo cobra una relevancia cada vez mayor en nuestro municipio" y que los viveros de empresas son "clave para apoyar a quienes quieren iniciar una actividad empresarial ofreciendo un entorno seguro que reduce los riesgos y facilita el crecimiento" La nueva ordenanza establece un régimen de acceso por concurrencia competitiva incluyendo una bolsa de proyectos empresariales en espera el gobierno local "continúa su apuesta decidida por la mejora de las oportunidades de crecimiento el desarrollo local y la generación de empleo en la ciudad avanzando con eficacia en el cumplimiento de los objetivos marcados y optimizando la utilización de los recursos públicos" La nueva ordenanza regula el régimen de acceso uso y funcionamiento del Vivero de Empresas Municipales de El Puerto un espacio destinado a acoger iniciativas emprendedoras especialmente dentro del sector industrial y de servicios auxiliares crecimiento y consolidación de nuevos negocios en la ciudad fomentando el empleo y el autoempleo como motores del desarrollo local Podrán ser beneficiarios de los servicios del Vivero de Empresas Municipal todas aquellas personas físicas o jurídicas que cuenten con un proyecto empresarial viable y que sean emprendedores que diversifiquen su actividad o presenten un proyecto de desarrollo empresarial que tienda a la modernización Las solicitudes serán evaluadas por personal técnico adscrito al servicio conforme a los criterios de baremación proponiendo siempre los proyectos con mayor potencial de viabilidad y desarrollo e interés para El Puerto El periodo máximo de estancia en el vivero será de cinco años para el caso de actividades productivas durante los cuales las empresas podrán beneficiarse de este servicio municipal en un entorno seguro para afianzar su actividad y preparar su salida al mercado Los usuarios estarán sujetos al pago de los correspondientes precios públicos y deberán comprometerse con el correcto uso de las instalaciones y la participación en las acciones de formación y tutorización previstas la nueva normativa "soluciona algunos de los problemas detectados en el régimen anterior" como la necesidad de convocatorias puntuales para cubrir vacantes eficiente y adaptada a la realidad empresarial" El Ayuntamiento ha señalado que esta ordenanza representa "un paso adelante" en la estrategia para "consolidar un ecosistema de emprendimiento fuerte y competitivo que ayude a transformar buenas ideas en proyectos sólidos generadores de riqueza y empleo en El Puerto" La normativa entrará en vigor después de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) una vez superado el correspondiente periodo de alegaciones su aplicación efectiva estará vinculada a la aprobación de los precios públicos que regulan el uso de las instalaciones el Ayuntamiento podrá poner en marcha de manera definitiva este recurso estratégico para el impulso del emprendimiento y el desarrollo empresarial en El Puerto de Santa María El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha acompañado este domingo a la Hermandad del Rocío en la celebración de su Eucaristía Principal de Instituto en un acto que reunió a fieles y autoridades locales en la parroquia de San Joaquín presidida por el director espiritual de la Hermandad contó con la presencia del teniente de alcalde de Fiestas y los concejales de Juventud y Bienestar Social uno de los momentos más destacados fue la bendición del Pastorcito Divino se celebró la tradicional protestación de fe y la recepción canónica de 45 nuevos miembros reforzando el compromiso espiritual de la Hermandad los representantes municipales conversaron con la Hermana Mayor quien agradeció su apoyo y compartió detalles sobre la próxima salida de la Hermandad El camino hacia el Rocío partirá de El Puerto el próximo 4 de junio desde la parroquia de San Joaquín los asistentes participaron en una jornada de convivencia en la Casa de Hermandad fortaleciendo los lazos entre los hermanos y la comunidad La programación religiosa había comenzado con un triduo preparatorio los días 30 de abril También se celebró un Santo Rosario en la Basílica está previsto el «Pregón en honor de la Santísima Virgen del Rocío» que tendrá lugar en Bodegas Osborne y será pronunciado por el sacerdote Ángel Puentes Arenal El Consejo Local de Hermandades y Cofradías de El Puerto de Santa María ha presentado el Cartel de las Glorias 2025 y anuncia a Alfonso Bello Rosa como pregonero El pregón de las Glorias 2025 se celebrará el próximo 18 de mayo © Copyright  OndaPasion.com 2025 | El Puerto de Santa María | Aviso Legal | Contacto | Notificaciones Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística We may request cookies to be set on your device We use cookies to let us know when you visit our websites and to customize your relationship with our website Click on the different category headings to find out more You can also change some of your preferences Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features Because these cookies are strictly necessary to deliver the website refusing them will have impact how our site functions You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains You can check these in your browser security settings These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here: We also use different external services like Google Webfonts Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site Changes will take effect once you reload the page The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them: You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page Información y Noticias de El Puerto de Santa María Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios más de 310.000 corredores de todo el planeta se unieron en un gesto solidario sin precedentes en la Wings for Life World Run una carrera global y sincronizada cuyo objetivo es financiar la investigación médica para curar las lesiones de médula espinal La convocatoria logró recaudar la cifra récord de 8,6 millones de euros destinados íntegramente a la investigación científica cumpliendo con el compromiso de que el 100% de las inscripciones y donaciones se destinen a esta causa Entre las localizaciones destacadas de esta edición El Puerto de Santa María brilló con luz propia al acoger una de las Carreras App en el Parque Natural de Los Toruños permitió a la treintena de corredores participar de manera sincronizada con corredores de todo el mundo a través de la aplicación oficial del evento Sevilla o Barcelona y de países tales como Alemania La Wings for Life World Run se diferencia por su formato innovador Los corredores son perseguidos por un Catcher Car (coche escoba) virtual que inicia su marcha media hora después del inicio de la prueba y aumenta progresivamente su velocidad hasta alcanzar al último atleta Esta original dinámica convierte cada paso en una batalla personal por superar los propios límites y Los participantes en El Puerto solo necesitaron un teléfono móvil con la aplicación descargada y completamente cargado lo que garantizó el cronometraje y seguimiento del Catcher Car la carrera ha sido una oportunidad para correr con propósito la Wings for Life World Run ha contado con el respaldo de grandes marcas internacionales como Adidas junto a la colaboración nacional de UBIMET y Fundación Esperanza para la Cooperación y el Desarrollo La organización celebra no solo el éxito de participación sino también el impacto emocional del evento destacaron desde el equipo de Wings for Life World Run dirigiéndose a los corredores como “verdaderas leyendas” así como los certificados de participación están ya disponibles para todos los corredores se consolida como una cita obligada del calendario solidario internacional bajo el lema: "Corre por quienes no pueden" Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad Normas de Participación Política de privacidad Por seguridad guardamos tu IP147.45.197.102 Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña La probabilidad de precipitaciones alcanza el 100% en El Puerto de Santa María este viernes El Puerto de Santa María se prepara para un fin de semana marcado por las precipitaciones **El viernes** se espera una **probabilidad de lluvia del 100%** Las temperaturas oscilarán entre los **16°C y 20°C** El viento soplará del suroeste a **36 km/h** con rachas de hasta **55 km/h** lo que incrementará la sensación de bochorno Se recomienda precaución en los desplazamientos y mantener a mano un paraguas El Puerto de Santa María experimentará **lluvias intensas** con una probabilidad del **100%** Se prevé un acumulado de **15.7 mm** de lluvia Las temperaturas estarán entre los **16°C y 20°C** El viento del suroeste alcanzará los **36 km/h** se espera una disminución de la intensidad de las lluvias La probabilidad de precipitación es del **60%** Las temperaturas oscilarán entre los **15°C y 21°C** El viento soplará desde el sur a **25 km/h** la probabilidad de lluvia aumentará ligeramente al **70%** Las temperaturas se mantendrán entre **15°C y 20°C** soplará a **24 km/h** con rachas de **36 km/h** Con un **acumulado de lluvia de 15.7 mm** previsto para el 2 de mayo se recomienda extremar las precauciones en las zonas propensas a inundaciones Evita desplazamientos innecesarios y mantente informado a través de fuentes oficiales Usa ropa impermeable y protege dispositivos electrónicos de la humedad El Puerto de Santa María enfrentará un inicio de mayo con **lluvias intensas** y alta humedad Se espera que las condiciones mejoren ligeramente hacia el fin de semana Mantente preparado y sigue las recomendaciones para evitar inconvenientes Nota: Este artículo se generó usando Open AI y los datos del pronóstico de Eltiempo.es El artículo fue revisado por nuestro equipo editorial para determinar su precisión y claridad El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha aprobado de forma provisional en el pleno ordinario de mayo la Modificación Puntual del PGOU de 1992 con el objetivo de regularizar la agrupación de viviendas conocida como La Belleza actualmente situada en un suelo no urbanizable La medida permitirá su transformación en suelo urbano no consolidado y prepara la zona para su integración en el tejido urbano de la ciudad que será remitida a la delegación de Medio Ambiente para su tramitación ambiental dará paso a la Declaración Ambiental Estratégica que culminará el proceso antes de recibir la aprobación definitiva por parte de la Junta de Andalucía El proyecto contempla la creación de un proyecto de reparcelación y un proyecto de urbanización que incluyen la construcción de infraestructuras esenciales está proyectada para un máximo de 65 viviendas de las cuales ya se encuentran construidas 32 se reservarán cerca de 6.000 metros cuadrados para espacios libres y equipamientos La teniente de alcaldesa de Planificación Urbana destacó que esta modificación forma parte de un conjunto de once modificaciones que se están impulsando para adaptar el planeamiento urbanístico a la realidad de núcleos que ya contaban con estudios previos a la anulación del PGOU de 2012 La Belleza se une a otros enclaves en proceso de regularización La colaboración estrecha entre el Ayuntamiento la Junta de Andalucía y los residentes de la zona está permitiendo avanzar en este proceso de regularización con el compromiso de integrar definitivamente estas zonas en el futuro PGOM reafirmó el compromiso del equipo de Gobierno de no dejar atrás estos núcleos cuyas tramitaciones se vieron interrumpidas por la anulación del PGOU de 2012 El Puerto de Santa María (Cádiz) ha acogido este sábado la tercera edición del Festival Swingville un evento que ha llenado la ciudad de música swing y baile para todos los públicos Organizado por la Concejalía de Juventud en colaboración con la escuela de baile Chictuchic el festival promovió una jornada festiva en la que los asistentes disfrutaron de actividades gratuitas y abiertas al público El evento comenzó a las 11:00 horas en la Plaza de la Herrería con el taller “Let’s Do the Twist!” un movimiento que marcó los años 50 y 60 con la explosión del rock & roll se celebró un animado baile social con música en vivo a cargo de la banda Gámbaro Swing que llenó el centro de la ciudad de ritmo y energía la programación continuó en la Sala Alfonso X el Sabio donde los participantes pudieron asistir a talleres especializados Entre las actividades destacadas estuvo el taller sobre el Side Pass y otro enfocado en las figuras emblemáticas de este baile popularizado por leyendas como Frankie Manning El Pub Stardust (Plaza de las Galeras Reales donde la comunidad del swing disfrutó de música en directo en un ambiente distendido y festivo resaltó que el festival es un ejemplo de cómo la cultura puede vivirse de manera dinámica y participativa destacó la colaboración con colectivos locales como Chictuchic que enriquecen la vida cultural de la ciudad y fomentan el arte y la convivencia en espacios públicos | 5 mayo, 2025 | 0 El Gobierno de España ha aprobado una actuación de emergencia en las playas de El Puerto de Santa María destinada a reparar los daños provocados por los temporales de marzo y abril emitida por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) incluye la recuperación del sistema dunar de Santa Catalina y una intervención específica en las Murallas del Castillo de Santa Catalina El plan contempla el aporte de 50.000 metros cúbicos de arena para reponer la pérdida ocasionada por los temporales Esta arena procederá de zonas de acumulación como Puerto Sherry o Conil con el objetivo de restaurar el equilibrio natural de la costa y preservar el uso turístico y ambiental de la playa Una segunda intervención se centrará en las murallas del castillo cuya cimentación ha sufrido socavaciones y descalces parciales lo que ha provocado riesgo de desplomes en algunos tramos situados sobre la playa el MITECO llevará a cabo una actuación urgente para consolidar la base de la estructura y evitar su deterioro El conjunto de estas intervenciones forma parte de un plan más amplio que beneficiará a toda la provincia de Cádiz con una inversión total estimada en más de 3,8 millones de euros siendo El Puerto uno de los municipios incluidos en la declaración de emergencia su secretario Ángel González ha agradecido la actuación destacando que “los hechos demuestran que el Gobierno de España sigue apostando por invertir y mejorar El Puerto ha valorado la implicación de la vicepresidenta del Gobierno y secretaria general del PSOE andaluz por su papel en la gestión de estas inversiones © 2019 El Puerto Actualidad | Powered by 8PECADOS El Consejo Local de Hermandades y Cofradías de El Puerto de Santa María tiene el honor de invitar a todos los hermanos cofrades y ciudadanos en general a la presentación del Cartel de Glorias 2025 un evento muy esperado dentro del calendario cofrade de nuestra ciudad a las 21.00 horas en la Sede del Consejo Local de Hermandades y Cofradías (Bodegón 18 de la calle Real Plaza de Toros) también tendrá lugar la entrega de tapas al Pregonero de Glorias 2025 reconociendo así su labor y compromiso con la difusión de nuestras tradiciones El Consejo anima a todos los portuenses a asistir a este acto de relevancia para la vida religiosa y cultural de nuestra ciudad convirtiéndose en un imán para turistas nacionales y de todas partes del mundo La urbe gaditana es también el lugar de nacimiento de una de las personalidades de la actualidad mediática: Joaquín A la carrera deportiva del exfutbolista se suma su gran actividad en redes sociales y televisión Tras su retirada de los campos se estrenó como presentador en la pequeña pantalla con el programa El novato al que siguió el especial Emparejados y El Capitán en America un programa que muestra el viaje en caravana de Joaquín y su familia por Estados Unidos Ubicada en la desembocadura del Guadalete la ciudad de El Puerto de Santa María aúna historia cultura y tradición en plena Bahía de Cádiz y es que estas cuentan que la localidad fue fundada por Menesteo el undécimo rey de Atenas, tras la Guerra de Troya bautizándola como El Puerto de Menesteo La presencia humana en estas tierras data del Paleolítico Inferior aunque "la primera concentración urbana conocida se sitúa a finales del siglo IX a.C. en lo que es hoy el enclave arqueológico fenicio del Castillo de Doña Blanca" Para conocer el origen del emplazamiento actual de la ciudad nos remontamos al año 19 a cuando se convirtió en un punto muy importante de la Vía Augusta bajo el nombre de Portus Gaditanus,  la ciudad se rebautizó como Amaría Alcanter y en 1260, con la reconquista de Alfonso X El Sabio pasó a formar parte del Reino de Castilla y a llamarse Santa María del Puerto Su época de mayor esplendor vendría a partir del año 1368 y hasta el siglo XVIII cuando formaba parte de la casa ducal de Medinaceli y en los siglos posteriores continuaría experimentando un gran desarrollo mercantil y urbanístico Uno de los edificios más emblemáticos de El Puerto de Santa María data de esta época andalusí: el Castillo de San Marcos Construido originalmente como una mezquita árabe fue transformada en una iglesia-fortaleza por parte de Alfonso X El Sabio hacia el año 1264 La ciudad fue un importante punto de partida y de llegada hacia América de modo que se convirtió en el hogar de ricos comerciantes que construyeron numerosas Casas-Palacios como los de Araníbar en esa época también se levantaron edificios religiosos como el Monasterio de la Victoria y la Basílica de Nuestra Señora de Los Milagros el Hospital de San Juan de Dios y la Fuente de las Galeras Otros puntos de interés que no podemos perdernos en la localidad son la Real Plaza de Toros el Hospital de la Divina Providencia (sede del Museo Sala Hospitalito) el Arco de la Trinidad y el Convento de Santo Domingo Tampoco hay que olvidar el Museo Fundación Rafael Alberti ubicado en la casa de su infancia; las playas de Valdelagrana Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo. Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid Pasé por la revista Viajar como redactora web y desde 2022 continúo con esta pasión en 20minutos mostrando que hay demasiadas maravillas en este planeta como para quedarse en casa Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores IMPORTANTE Si ya tienes la antigua aplicación 'Mejoramos El Puerto' solo necesitas actualizarla para disfrutar de la nueva App Oficial de la ciudad encontrarás todos los avisos que hubieras abierto en la aplicación anterior Carmelo Navarro y José Ignacio González Nieto han visitado en la Parroquia de San Joaquín a la Hermandad del Santísimo Cristo de la Veracruz San Juan Evangelista y María Santísima de Consolación y Lágrimas donde realizaron una ofrenda floral y saludaron a miembros de la Junta de Gobierno La procesión partirá a las 19,30 horas de San Joaquín para pasar por Carrera Oficial a las 20,30 horas y Basílica a las 22,00 horas e iniciar su recogida a las 00,15 horas El itinerario comprenderá las calles Cielo Estación de Penitencia (entrada y salida por la Puerta del Sol) El acompañamiento musical en el Paso de Misterio corresponderá a la Banda de Cornetas y Tambores Zoilo Ruiz Mateos y en el Paso de Palio a la Banda de Música Arunda de Ronda (Málaga) El equipo de capataces de ambos pasos lo conforma la familia Alejo Gallardo En el exorno del Paso de Misterio y de Palio se mostrarán lirios La Hermandad estrena el juego de candelabros guardabrisas del Paso de Cristo cuyo significado es el amor de Cristo a los hombres el juego de ciriales y pértigas del Paso de Palio y la saya de Consolación y Lágrimas El alcalde y sus ediles han visitado además a la hermandad de la Soledad Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y San Francisco de Paula realizando la ofrenda floral municipal y deseándole el mejor desarrollo procesional y miembros de la Junta de Gobierno han recibido a la delegación municipal la Virgen de la Soledad lucirá por vez primera en una procesión la Medalla de Oro de la Ciudad con la que se distinguió a la Hermandad en 2024 en el que constituía el 390 aniversario de la realización de la imagen de Nuestra Señora de la Soledad La procesión partirá a las 20,00 horas de la Basílica de Los Milagros pasando por Carrera Oficial a las 21,30 horas para iniciar su recogida a las 23,50 horas El itinerario comprende la Plaza de España y las calles Santa Lucía Los capataces del Paso de las Escaleritas son José Luis Navarro Marín del Paso del Cristo Francisco José Jarén y del Paso de Palio Jesús Manuel Hernández El acompañamiento musical del Paso de Misterio corresponde a la Capilla Musical Vía-Sacra de El Puerto de Santa María mientras que en el Paso de Palio se situará la Banda de Música de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno El Paso Alegórico de Las Escaleritas no tiene acompañamiento musical El Paso de Misterio presenta una decoración con ibis y helechos mientras que el de Palio muestra matthiola La Hermandad estrena el llamador para el Paso de Nuestro Señor Jesucristo realizado en Rota por el orfebre joyero Olmo Representa la fachada principal del antiguo convento de la Victoria de los mínimos franciscanos lugar donde se fundó y llegó a radicar la Hermandad se presentan dos faroles entre varales de Paula Orfebres situados a ambos lados de Nuestra Madre y Señora de la Soledad para darle luz en su Salida Procesional | 5 mayo, 2025 | 0 La Policía Local de El Puerto de Santa María desplegó un dispositivo especial con motivo del puente del 1 de mayo que tuvo como momento más crítico la intervención en un botellón masivo detectado en el pinar de Puerto Sherry que estuvo activo del 30 de abril al 4 de mayo culminó con unas 40 denuncias en esta zona por consumo de alcohol en la vía pública y por miccionar en espacios no habilitados No vamos a permitir que se ensucien nuestros espacios naturales ni que se ponga en riesgo la seguridad y la convivencia ciudadana” ha subrayado el teniente de alcalde de Policía Local La intervención tuvo lugar el jueves 1 de mayo coincidiendo con un gran movimiento turístico y festivo por el puente escolar y la festividad autonómica del 2 de mayo en Madrid la empresa municipal de Playas y Pinares actuó de inmediato dejando la zona limpia y en condiciones óptimas para su uso responsable Un patrullero de la Policía Local controlando la zona El operativo de seguridad también incluyó controles reforzados de tráfico y presencia policial en puntos estratégicos de la ciudad como Valdelagrana el centro histórico y los accesos a Puerto Sherry especialmente en la rotonda de la Avenida de la Libertad y los pinares la Policía Local levantó 210 actas: 144 por infracciones al Reglamento General de Circulación 45 por normas de la DGT y 15 por vulneraciones de ordenanzas municipales se retiraron 22 vehículos con grúa y se realizaron 8 inmovilizaciones El Ayuntamiento destaca que el objetivo del operativo fue preservar el orden público garantizar la seguridad ciudadana y prevenir incidentes con una especial vigilancia sobre los espacios naturales y zonas de ocio durante un puente de alta afluencia