los barrios de Sarrià y el Farró se visten de fiesta para acoger la Feria de Sant Ponç una cita imprescindible con las hierbas medicinales los jabones naturales y otros muchos productos artesanales que llenarán de colores y aromas nuestras calles ambos barrios celebran una nueva edición de esta tradicional muestra Allí encontrarás una gran variedad de productos naturales: plantas aromáticas dulces y muchos otros tesoros de proximidad Una oportunidad única para llenar la despensa y regalarte un día de primavera entre puestos Con motivo de la Fira de Sant Ponç y la Muestra Solidaria la calle Septimània permanecerá cortada al tráfico entre la calle Saragossa y la plaza de Sant Joaquim El acceso a los aparcamientos estará garantizado La Fira de Sant Ponç es mucho más que una feria: es una fiesta para los sentidos El barrio de El Putxet i el Farró en Barcelona se ha vuelto un destino imprescindible para los amantes de la buena gastronomía en los últimos años Esconde una variedad de locales que merecen ser descubiertos te presentamos 11 lugares que reflejan la diversidad gastronómica del barrio y son perfectos para una ruta gourmet Una publicación compartida de by lu food (@bylufood) Una publicación compartida por Garum Conserves i Vins (@garum_conserves) Una publicación compartida de KOME (@kome_deli) Una publicación compartida por Gemma Ribera (@comoxplicarte) Una publicación compartida de Blavis (@restaurantblavis) Una publicación compartida por Bar Fàbula (@barfabula) Una publicación compartida por Jara Sushi Omakase (@jarasushi) Una publicación compartida de Bodega Pàdua (@bodegapadua) Una publicación compartida de Ristorante Capu (@capu_restaurante) Una publicación compartida por L’italiano Perso (@litalianoperso) Una publicación compartida por Bar Monterolas (@barmonterolas) Una periodista francesa ‘expatriée a Barcelona’ que ha trabajado en El País y El Periódico de Catalunya colabora con medios de ambos lados del Pirineo y es autora del libro ‘Portraits de Barcelone’ (Hikari Editions En la actualidad dirige la agencia creativa www.picapica.agency This was such a refreshing read—thanks for sharing your thoughts «What an insightful and thought-provoking article! It’s refreshing to see such a detailed exploration of this topic. At ExplodingBrands (https://explodingbrands.co.uk/) we often discuss similar ideas in our team meetings and your perspective brings several new angles we hadn’t considered before Your analysis of modern trends and their impact on society particularly resonates with our approach to understanding contemporary issues The examples you’ve provided really help illustrate your points effectively We’d love to explore these concepts further and perhaps contribute additional insights to this fascinating discussion Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter El último informe de Fotocasa sitúa a El Raval y Sant Gervasi-La Bonanova como los barrios donde menos creció el alquiler en el último año donde los precios han aumentado un 20,4% en comparación con el año anterior Los datos muestran que los mayores incrementos se han dado en barrios como El Poblenou mientras que las subidas más moderadas se han registrado en El Raval y Sant Gervasi-La Bonanova El informe de Fotocasa también detalla los barrios donde es más caro alquilar una vivienda por metro cuadrado El Poblenou lidera como el barrio más caro para alquilar en Barcelona y en todo el país mientras que la mayoría de los barrios analizados tienen precios que oscilan entre 23 y 24 €/m² Otros barrios que figuran en el top 3 de barrios más caros para alquilar son El Camp d’en Grassot i Gràcia Nova (Gràcia) y La Bordeta en Sants-Montjuïc ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO se celebrará un nuevo Consejo de Barri del Putxet y el Farró El órgano de participación tendrá el siguiente orden del día: Actualización del estado de las inversiones del mandato 4. Turno abierto de palabras Si queréis seguir el Consejo de Barrio desde casa, lo podéis hacer a través del canal de Youtube o desde la web del Distrito No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club Me acerco al barrio de El Putxet i el Farró donde me han hablado de una bodega que tengo que visitar con más de cien años de historia abrevando a la clientela Es media mañana y dentro del local se respira una tranquilidad inusual es la antesala de lo que vendrá unas horas después ya que suelen llenar al mediodía de clientes hambrientos que vienen a disfrutar del menú Veo a Manel terminando los últimos preparativos para que todo esté en su sitio las mesas preparadas con sus cubiertos y manteles a cuadros se oye el ruido de los utensilios de cocina en movimiento como ollas y sartenes La bodega Josefa abrió sus puertas en los años treinta estamos ante otra bodega que será centenaria muy pronto cuando Manel Balsalobre se pone al frente del negocio junto con su hermano Jordi como limpiando o sirviendo quintos en la barra donde han mantenido el mobiliario de siempre con la barra de mármol a la derecha las botas a la izquierda y las paredes bien llenas de recuerdos recortes de diarios de otra época que no dejan ningún agujero para añadir nuevos Manel abre cada día a las ocho de la mañana aprovecha para la intendencia del mediodía porque siempre entra algún parroquiano aburrido a charlar para tomar un quinto o un vaso de vino acompañado de las famosas anchoas de fama merecida en el barrio la mayoría de clientes se conocen entre ellos y Entro en la cocina para seguir charlando con Manel me dice: "Hoy estoy cocinando judías tiernas y patatas setas a la brasa y ensalada verde; de segundo un pastel de tortillas" y me las enseña todas expuestas sobre la mesa de la cocina tienen buena pinta; continúa: "Como es lunes y es un mal día para el pescado Todo lo que sale de la cocina va acompañado de patatas fritas que pelan durante el día y van friendo cuando pueden todos los clientes hablan de las patatas fritas de la bodega Josefa Veo las botas llenas y le pregunto si todavía vienen vino que cada vez menos pero todavía tiene vecinos que bajan semanalmente a llenar la garrafa de Aleia Reconoce que es un negocio que se va perdiendo ahora la gente joven compra el vino en botella El Pepeta's Bar es un oasis en El Putxet i el Farró donde los culés invaden el local cada vez que juega el Barça Aprovechad para visitarla si os acercáis al barrio a la hora que sea Manel aguanta el tipo hasta las diez de la noche; vale mucho la pena ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto Apúntate a nuestras newsletters para tener las últimas noticias de tu ciudad Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias Tu ciudad te encanta casi tanto como a nosotros Nuestra newsletter te ofrece los mejores planes Suscríbete para recibirla y además descárgate la revista Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes. Barcelona Putxet Sport es un espacio dedicado a la actividad física y la salud, situado en el barrio de Sarrià Son 6.000 metros cuadrados de instalaciones y servicios para personas de todas las edades que quieran hacer un poco de deporte Este gimnasio ofrece una piscina de seis carriles climatizada un solárium con hamacas térmicas la sala de fitness y cardio equipada con máquinas de última generación pistas polideportivas para deportes como el baloncesto El centro ofrece una programación variada de actividades con opciones para todos los niveles y edades como cursos de natación para niños y adultos asesoramiento deportivo personalizado para socios y actividades dirigidas como yoga para mejorar la condición física que permite acceso a todo el centro y actividades dirigidas es de entre 25,62 € y 54,24 € y varía en función de la edad De lunes a viernes el gimnasio abre de 7:00 a 22:30 h Los sábados el horario es de 8:00 a 20:00 h y el domingo de 9:00 a 14:30 h ¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto! facebooktwitterspotifytiktokQuiénes somos Contáctanos Time Out Worldwide La edición de 2024 tendrá lugar del 6 al 11 de septiembre y las actividades se concentran sobre todo en la plaza de Mañé i Flaquer butifarrada popular y muchas más actividades para toda la familia El Farró se llena de vida y cultura para celebrar con los vecinos y las vecinas la Fiesta Mayor organizada por la Asociación de Vecinos y Comisión de Fiestas del barrio del Farró con el apoyo del Distrito de Sarrià – Sant Gervasi Consulta el programa de la Fiesta Mayor del Farró 2024 en el archivo adjunto se celebra el 14º Concurso de fotografía del Farró-David Moragas en el cual se puede participar hasta el 20 de septiembre Las fotografías participantes se expondrán en diversos espacios del barrio: consulta las bases al mismo programa de la fiesta mayor (pàgina 43) La Fiesta Mayor del Farró contará con puntos lila en la plaza de Mañé i Flaquer para las noches de: Los dos días habrá un punto fijo y otro itinerante con dos personas informadoras identificables con chalecos El Punto Lila ofrece asesoramiento preventivo y hace tareas de sensibilización y detección de agresiones machistas para garantizar una fiesta segura en este sentido. Consultad también la ‘Guía del buen trato de Sarrià – Sant Gervasi‘ que reúne los diversos recursos Los accesos a la plaza estarán cortados a la circulación Habrá también otras afectaciones al tráfico para actividades como los pasacalles o los correfocs o las tamborradas El objetivo es pacificar el ámbito y mejorar la seguridad y accesibilidad de las personas que van a pie Este lunes comienzan las obras de pacificación en el barrio del Putxet i el Farró La intervención permitirá mejorar la seguridad y la accesibilidad de los peatones en diversas calles de los núcleos urbanos del Farró pacificando y regulando el tráfico de vehículos El objetivo es mejorar la convivencia a nivel de movilidad reduciendo la velocidad de los vehículos y haciendo que este ámbito sea más amable con los vecinos Se quiere así ganar un espacio público saludable y más seguro A partir de este lunes se inician mejoras puntuales en varios lugares del Farró con la previsión de finalizarlas antes del verano Las actuaciones previstas se concentran en varios cruces del barrio y en la plaza de Sant Joaquim En estos ámbitos se prevé la ejecución de cruces elevados y aceras pasantes para dar prioridad al peatón por encima del tráfico rodado En la plaza de Sant Joaquim se hará una reordenación para ganar espacio de disfrute por el ciudadano Las actuaciones también comportarán la mejora de la accesibilidad en el cruce de la calle de Pàdua con la calle de Saragossa donde se conservarán calzada y aceras a doble nivel y se harán encaminamientos y botoneras en los tres chaflanes restantes También se incorporará señalización vertical en todo el barrio para regular el tráfico Se ha hecho algunas propuestas de cambios de sentido en las calles para evitar que se utilicen como atajo hacia la ronda del Mig la de Sant Guillem o la de Camp i Febrés son algunas de las que la asociación de vecinos del Farró ha propuesto para cambiar de sentido Una actuación que serviría para lograr la pacificación del barrio y eliminar los atajos que muchos conductores utilizan para acceder a la ronda del Mig Desde la entidad vecinal piden calles tranquilas y seguras que sólo sirvan para acceder al barrio y que se utilicen las vías principales que lo rodean para viajar a otros puntos de la ciudad Una demanda muy similar a la de los vecinos de la calle de Ballester «Todo el tráfico que haga atajo por el barrio no nos interesa y los vecinos no lo queremos» de la Asociación de Vecinos del Farró que hace tiempo que lucha por la pacificación del barrio «Sencillamente pedimos que se adopte el modelo que ya se ha probado en Gràcia y que funciona las actuaciones que piden son fáciles de implementar ya que sólo conllevarían el cambio de señalización de algunas vías Están convencidos de que de esta manera se conseguiría reducir el tráfico en el barrio y la velocidad de los vehículos que pasan y así se convertiría en una supermanzana real La propuesta de cambios de sentido la presentaron a los diversos partidos políticos antes de las elecciones del año pasado para que lo incluyeran en su lista de prioridades Los vecinos de El Putxet i El Farró piden la pacificación del barrio el Distrito de Sarrià - Sant Gervasi se viste de cultura y tradición para celebrar Sant Jordi con una extensa programación de actividades entre el 1 y el 30 de abril poesía e iniciativas comerciales dan vida a las calles plazas y equipamientos de nuestros barrios Consulta todas las propuestas y ¡vive la Diada Del 1 al 15 de abrilConcurso de relatos ‘Sant Jordi uránico’ – Centro Cívico Vil·la Urània 23 de abril9.00 h – Sant Jordi en el Farró – Plaza Mañé i Flaquer11.00 h – Cuentacuentos “Blanc” para niños hasta 3 años – Plaza Mañé i Flaquer 24 de abril18.00 h – Taller de cocina de Sant Jordi – Centro Cívico Vil·la Urània18.00 h – Espectáculo de poesía: Esquerdes – Centro Cívico Vil·la Urània 25 de abril17.30 h – Taller de cocina: ‘Rosas de Sant Jordi comestibles’ – Casal Infantil Centro Cívico Vil·la Urània (requiere inscripción) 26 de abril12.00 h – Espectáculo de magia: La rosa a cargo de Gneis magia – Casal de Barri Espai Putxet 23 de abrilDe 10.30 a 19.00 h – XI Mercado de intercambio de libros – Centro Cívico y Casal de Gente Grande Can Castelló11.00 h – Compartimos el auca de Sant Jordi – Casal de Gente Grande Can Castelló 23 de abril10.00 h – El Eix de Sarrià regala 1.000 rosas – Carpa en c de Canet17.15 h – La Petita Biblioteca – Centro Cívico Sarrià (requiere inscripción) 24 de abril10.30 h – Charla: Joana Raspall: biografía y obra – Casal de Gente Grande Can Fàbregas17.00 h – Teatro: Les Minyones – Casal de Gente Grande Can Fàbregas17.00 h – Sant Jordi en el Casal – Casal de Gente Grande Can Castelló 30 de abril11.00 h – Compartimos el auca de Sant Jordi – Casal de Gente Grande Sant Ildefons 23 de abril10.00 h – El comercio de Sant Gervasi regala una rosa – Carpa de Barnavasi (c 26 de abril10.00 h – El Eix de Sarrià regala 1.000 rosas – Carpa c de CanetDe 11.00 a 13.00 h – Cuentacuentos: Sant Jordi y Santa Jordina familiar – Centro Cívico Vil·la Florida19.00 h – Aires poéticos: tres voces colombianas tres destinos – Centro Cívico Casa Orlandai (requiere inscripción) Del 1 al 11 de abrilIlustramos Sant Jordi – Casal de Gente Grande Sant Ildefons 8 de abril18.30 h – Presentación del libro Metrónomo de una ruptura – Centro Cívico Can Castelló 22 de abril17.00 h – Fiesta de Sant Jordi – Casal de Gente Grande Sant Ildefons dragones y dragones mágicos – Centro Cívico Vallvidrera17.00 h – Salimos por Sant Jordi – Centro Cívico l’Elèctric (jóvenes de 12 a 17 años)17.00 h – El dragón de l’Elèctric – Centro Cívico l’Elèctric (niños de 4 a 10 años)17.30 h – Taller: Crea tu historia de Sant Jordi – Biblioteca Collserola – Josep Miracle 24 de abril16.45 h – Teatro de sombras chinas – Centro Cívico Vallvidrera 25 de abril16.45 h – Manualidades: Marcapáginas – Centro Cívico Vallvidrera 26 de abril11.30 h – Entrega de premios: 9º Concurso Literario de Collserola – Casal de Barri Can Rectoret 30 de abril17.00 h – Charla: ¡Female composers matter Del 22 al 30 de abrilExposición de libros – Centro Cívico l’Elèctric Del 22 de abril al 10 de mayoExposición Caterina Albert – Víctor Català – Centro Cívico l’Elèctric ¡Celebra Sant Jordi con nosotros y llénate de cultura también se celebra el Sant Jordi Solidario una iniciativa en la que diversas entidades del distrito que trabajan con personas con discapacidad montarán paradas de libros y rosas Los beneficios recaudados se destinarán a proyectos sociales para mejorar la calidad de vida de estas personas colabora con la solidaridad y apoya los proyectos inclusivos de nuestro distrito quedará restringida la circulación de vehículos en el calle Mayor de Sarrià entre la plaza de Artós y la plaza de Sarrià.Se permitirá el paso de residentes y los accesos a los aparcamientos privados.Las operaciones de carga y descarga comercial están autorizadas entre las 9.00 y las 11.00 h se restringirá la circulación de vehículos en el calle de la Torre.Se permitirá el paso de residentes y los accesos a los aparcamientos privados Este año se repite la gran isla peatonal en el corazón de la ciudad, entre la Diagonal, la Gran Vía, el calle de Balmes y el de Pau Claris. Un espacio que este año también se extiende por toda la Rambla y un tramo de Gran de Gràcia. Consulta las afectaciones a la circulación y a las paradas de Bicing. El 23 de abril, el Park Güell se convierte en un espacio de cultura e imaginación con actividades para toda la familia serán un punto de lectura e intercambio de libros se realizarán talleres de cascos de caballero para niños de entre 3 y 12 años Además, con motivo de la Diada de Sant Jordi, el Ayuntamiento de Barcelona ofrece una jornada de puertas abiertas el miércoles 23 de abril La leyenda de Sant Jordi narra una historia de amor y valentía, pero en este día tan vibrante, hay tantas historias como rosas en la primavera. Redacta tu propia historia en una postal virtual observa cómo crece una rosa y envíala a quien más quieras Sarrià - Sant Gervasi se prepara para el recibimiento de Sus Majestades Los barrios realizarán una recogida de cartas previa en las siguientes ubicaciones: llegará el momento más esperado de la Navidad para pequeños y mayores y es que los Reyes Magos se acercarán a la plaza del Consell de la Vila para ser recibidos de forma oficial por las autoridades del Distrito que además les entregarán una llave mágica para poder llegar a todos los hogares la comitiva real saldrá desde la Escuela Santa Dorotea (paseo de San Juan Bosco la calle Mayor de Sarrià y calle de Margenat los Reyes Magos llegarán a la zona de Gervasi donde saludarán a los niños desde la plaza de la Bonanova pasando por las calles de Muntaner y de Marià Cubí habrá cortes de circulación en el casco antiguo de Sarrià y alrededores entre las 17.45 y las 19.30 h También sufrirán restricciones las líneas de bus V7 Con motivo de la Cabalgata de Sant Gervasi habrá cortes de circulación en la calle de Muntaner entre la plaza de la Bonanova y la calle de Mariano Cubí También sufrirán restricciones las líneas de bus V11 Ya está disponible la edición de los meses de otoño 2024 donde encontraréis una completa agenda de actividades para mayores de 60 años La revista ‘Gervasi El Pregoner’ proporciona información sobre actividades que se hacen en el barrio para fomentar la participación de las personas mayores en la vida social Todas las actividades son gratuitas para las personas mayores y para las usuarias del proyecto Radars directamente en el espacio donde esté programada la actividad ‘Gervasi El Pregoner’ se puede encontrar en formato físico en comercios centros de salud y equipamientos de los barrios de Sarrià – Sant Gervasi con la voluntad de llegar a todo el mundo que lo necesite También puedes consultar la versión digital adjunta Se trata de una publicación editada a iniciativa de la Taula  Radars de Sant Gervasi Galvany, la Bonanova y el Putxet i el Farró. El proyecto comunitario Radars impulsado por Servicios Sociales del Ayuntamiento de Barcelona para acompañar a las personas mayores que se sienten solas facilitándoles que participen en actividades en los diferentes espacios que tienen cerca El objetivo es paliar los efectos de la soledad no deseada y prevenir situaciones de riesgo de las personas mayores jardines y equipamientos del distrito acogen un manojo de actividades organizadas por la Associació de Veïns i Amics del Putxet El programa de Fiesta Mayor del Putxet de este año comprende las siguientes actividades: 19.00 h Inauguración de la exposición “Mirades del Putxet” Se trata de un conjunto de fotografías a cargo de Ramon Poulona y J.Mario Cuellar de la vida y experiencias de personas del barrio del Putxet 22.00 h Cine a la fresca con el pase de la comedia italiana “Noi e la Giulia” 18.00 h Fiesta Brazileira a cargo de Putxet Esport De 19.30 a 21.00 h Habaneras con el grupo Mar Brava en el Mirador de los Jardines Mercè Rodoreda Durante la actividad se servirá el tradicional ron quemado 10.00 h Matinal infantil con el taller de creación infantil Coronas Mágicas en el Espai Putxet 12.30 h Jazz Session con el Trio Oriol Roca 18.30 h Espectáculo infantil de títeres y payasos con Tururut en el mirador de los Jardines Mercè Rodoreda D’11.00 a 13.00 h Taller casteller con la colla de los Castellers de Sarrià 20.30 h Fuegos Artificiales estáticos con la Colla de Diablesses i Diables de Sarrià La Fiesta Mayor del Putxet culminará con una actividad el jueves con un concierto de guitarra clásica con J Mario Cuellar acompañado de Montse Mitjans y la clausura de la exposición “Mirades del Putxet” en el Espai Putxet el distrito de Sarrià - Sant Gervasi ha sido escenario de importantes obras destinadas a mejorar el espacio público y la accesibilidad para peatones y vecindario desde la renovación de jardines hasta la construcción de infraestructuras de transporte Mejora de áreas de juego infantil y de entornos escolares Uno de los proyectos destacados ha sido la mejora de los jardines de Mercè Rodoreda Las actuaciones han incluido la renovación y ampliación del área de juego infantil También se ha renovado el mobiliario urbano y el alumbrado La remodelación ha permitido hacer el espacio más accesible Además, han finalizado las obras de pacificación en los alrededores de la Escuela Decroly y del Colegio Canigó, ubicados en las calles del Vendrell y del Cister. Los entornos escolares se han pacificado con pintura y mobiliario táctico se ha creado un nuevo paso de peatones y se ha ampliado la acera También se ha instalado nuevo mobiliario urbano incluyendo dos aparcamientos de bicicletas y cuatro jardineras Llegada de las líneas 9 y 10 de metro al distrito Desde enero del 2024, se ha cortado totalmente la circulación en la calle de Mandri entre el paseo de la Bonanova y la calle de Bigai por las obras de construcción de la futura estación de metro que se mantendrá aproximadamente hasta septiembre del 2025 da continuidad al proyecto de construcción de las líneas de metro L9 y L10 promovido por el Departamento de Territorio de la Generalitat de Catalunya También en enero, se iniciaron las obras de ampliación de la línea 8 de los FGC Llobregat-Anoia para prolongar la línea hasta la estación de Gràcia (en la plaza de Gal·la Placídia) Con un presupuesto de 300 millones de euros y un plazo de ejecución de aproximadamente cinco años el proyecto incluye la creación de un nuevo túnel de cuatro kilómetros de largo y tres nuevas estaciones Respecto a los barrios de montaña, la actuación principal se inició en febrero y consistió en el arreglo, la repavimentación y la señalización de diez calles de la zona de las Planes para mejorar la seguridad del firme y la accesibilidad tanto para el tráfico privado como para el transporte público las obras se dividieron en dos ámbitos: el sector Rectoret También durante junio se ha arreglado la pasarela de la carretera de las Aguas el paso superior de peatones sobre la carretera de Sarrià a Vallvidrera Los trabajos han incluido la retirada total del pavimento y la colocación de uno nuevo que comprende un área de 576 m² En este primer semestre de 2024 también se han instalado 22 cercados para proteger los contenedores de los jabalíes en los barrios de montaña que se suman a los tres que ya se colocaron como prueba piloto el año 2022 Además se ha llevado a cabo una nueva campaña de estabilización de taludes para evitar desprendimientos Entre febrero y marzo se ha actuado en la calle de Madame Butterfly en el camí del Pantà y en la calle Major del Rectoret En febrero se iniciaron las tareas forestales en el Baixador de Vallvidrera que incluyeron la tala y retirada de árboles afectados por la sequía y por la plaga de Tomicus además de la implementación de medidas de bioingeniería para reforzar los taludes Finalmente, en las Planes está en curso la reurbanización de la calle de Orellana que se extiende desde el número 39 hasta la plaza del Tulipán Las obras incluyen la renovación del pavimento el soterramiento de las líneas de servicios aéreas existentes y la mejora de la red de agua potable Se está creando una plataforma única para diferenciar la zona de calzada de la zona reservada a peatones mediante el uso de diferentes colores y texturas se mantienen los patrones naturales del drenaje para asegurar una gestión eficiente de las aguas pluviales y se incorporará nuevo mobiliario urbano y alumbrado para mejorar la accesibilidad y la seguridad de los peatones A principios de marzo, empezó el proyecto escogido en los Presupuestos Participativos para pacificar el tráfico y mejorar la accesibilidad en el barrio del Putxet i el Farró Se trata de un conjunto de intervenciones en la zona del Farró que se enmarca entre la calle de Balmes la avenida de la Riera de Cassoles y la Vía Augusta Se ha intervenido en doce cruces y en la plaza de Sant Joaquim con el objetivo de ganar un espacio público más seguro y saludable Con el objetivo de mejorar la accesibilidad y la seguridad, durante la primavera se han hecho actuaciones en los jardines de la Tamarita para estabilizar los taludes También se hicieron actuaciones de limpieza y pintura en el túnel de la plaza de Borràs que comunica la Vía Augusta con la ronda de Dalt y los túneles de Vallvidrera Los trabajos abarcaron una superficie de 8.000 m2 Por último, este primer semestre, han finalizado las obras del nuevo colector de saneamiento en los entornos del Torrent dels Arcs La actuación ha supuesto una mejora sustancial del alcantarillado de la zona de montaña que forma parte de la red Natura 2000 de la Sierra de Collserola y ha contribuido a la regeneración ambiental de los entornos del torrente Se enmarca dentro del Plan Director Integral de Saneamiento de la ciudad de Barcelona (PDISBA) que tiene como objetivo adaptar el sistema de alcantarillado y drenaje a los efectos del cambio climático se inician las actuaciones en doce cruces y en la plaza de Sant Joaquim para dar prioridad a los peatones por encima del tránsito rodado Es uno de los proyectos presentados y escogidos por la ciudadanía en el programa de Presupuestos Participativos Las intervenciones se concentran en el área enmarcada por la calle de Balmes Consistirán en incorporar cinco aceras pasantes donde se pavimentará la calzada al mismo nivel que la acera y se incorporarán vados de subida y bajada de los vehículos para reducir la velocidad: También se integrarán seis cruces elevados se mejorará la accesibilidad en el cruce de las calles de Pàdua y Saragossa donde se conservarán calzada y aceras a doble nivel y se harán encaminamientos y botoneres en los tres chaflanes restantes Y en la plaza de Sant Joaquim se hará una reordenación para ganar espacio para el ciudadano se ordenará la zona de carga y descarga y se instalará un pilón El inicio de las obras en la plaza de Sant Joaquim está previsto el viernes entre las calles de Saragossa y de Vallirana que se pone en marcha durante el verano hasta el 15 de septiembre este año se han activado unos 120 refugios climáticos más que el año pasado con la incorporación de algunos mercados municipales y otros espacios El 98% de los barceloneses y barcelonesas tiene un refugio climático a menos de 10 minutos de casa Entre los equipamientos municipales que actúan como refugios climáticos hay interiores como bibliotecas patios de escuela o jardín de infancia e interiores de isla Los refugios están recomendados para personas vulnerables al calor personas mayores o personas con enfermedades crónicas con la excepción de las piscinas municipales de la ciudad que este año se convertirán todas en refugios climáticos y se regularán según el precio público fijado En la web de los refugios climáticos se pueden consultar los horarios de apertura Además también hay un mapa para buscar los refugios más próximos Refugios climáticos en Sarrià – Sant Gervasi tenéis disponibles 23: >> Encontrarás un plano de los refugios climáticos en el distrito en los archivos adjuntos a esta noticia (cartel y tríptico) Hay que recordar también que en el espacio público de la ciudad hay más de 1.700 fuentes de beber agua, de uso universal para la ciudadanía. En la aplicación Fuentes BCN todas las fuentes de la ciudad están geolocalitzades El mapa permite encontrar las fuentes situadas alrededor del punto donde nos encontramos Las fuentes singulares aparecen diferenciadas con un icono azul en lugar de la negra del resto de fuentes y permite ver la ficha con toda la información La aplicación Fuentes BCN se puede descargar gratuitamente en cualquier dispositivo móvil con sistema operativo Android o iOS y toda la información se puede consultar en el web municipal Atención social delante de las altas temperaturas El Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona (CUESB) actuará como referente de atención social en caso que la subida de las temperaturas obligue a elevar la alerta por ola de calor de la fase preventiva hasta una fase de alerta en caso de que la temperatura diurna supere los 33,7 grados centígrados o bien cuando la temperatura mínima nocturna sea superior a los 25,9 grados centígrados o bien de emergencia si la temperatura máxima supera los 35,7 grados o bien la mínima se sube por encima de los 27,9 grados El CUESB habilitará una sala de espera con confort térmico y una fuente de agua para personas vulnerables también se activará el CUESB como en su sitio de pernoctación para personas que presenten una gran fragilidad Siempre que aparezcan los síntomas de golpe de calor hace falta situar a la persona afectada en un lugar más fresco refrescarla y avisar al servicio de emergencias 112 Hay que tener especial cuidado con las personas mayores y/o dependientes. Sigue los consejos para la prevención de los golpes de calor las obras de mejora de este espacio verde del barrio del Putxet y el Farró han incluido también la mejora de la accesibilidad y la renovación del área de esparcimiento de perros La nueva área de juego infantil se dirige a niños de 6 a 12 años e incorpora una zona de juego inclusivo con juegos accesibles y una nueva área de caucho Se ha instalado también una nueva zona de arena como pavimento amortiguador y de juego una saltarella y un juego de escalada con tomas y cuerdas se ha renovado y ampliado el área de esparcimiento de perros incluyendo la instalación de un nuevo drenaje del espacio y un nuevo sistema de limpieza con aspersores se han mejorado las escaleras y el alumbrado y se han estabilizado los taludes para garantizar la seguridad La intervención se puso en marcha el pasado 23 de octubre y ha durado siete meses En el distrito se organizan tres verbenas: en Sarrià consulta las recomendaciones en cuanto al uso de pirotecnia Colaboran y organizan Associació Veïnal de Sarrià Diables i Diablesses de Sarrià y Associació Cultural Casa Orlandai Está prohibido utilizar pirotecnia a menos de 500 metros de una zona boscosa A la hora de jugar con fuego es necesario tomar precauciones: Consulta todas las recomendaciones de los Bomberos de Barcelona por Sant Joan El ascensor que conecta los barrios de Vallcarca y el Putxet y el Farró hacia el vestíbulo de la estación de metro de la línea L3 se pone en marcha el martes Ya ha finalizado la segunda fase de las obras por adaptar la estación de Vallcarca (L3) a las personas con movilidad reducida Las obras han consistido en la construcción de un ascensor de tres paradas que permitirá entrar al vestíbulo desde los barrios del Putxet y el Farró y de Vallcarca y los Penitents también se incluye la edificación de una roquera que dará acceso al ascensor desde la avenida de la República Argentina se han urbanizado parcialmente los jardines de Manuel Blancafort y se ha creado un nuevo tramo de escalera de acceso Estos trabajos completan la mejora de la accesibilidad a la estación una actuación que finalizó su primera fase el verano de 2019 la Generalitat invirtió 1,7 M € para instalar dos ascensores con el fin de comunicar el vestíbulo y los andenes de la estación la empresa Agbar ejecutará trabajos de refuerzo de la red de agua en el barrio del Putxet con empleo de la acera Besòs de la calle de Musitu y desvío de peatones en la acera contraria El paso de peatones de la calle de Musitu en el cruce con la calle de Bertran se mantendrá habilitado Las actuaciones no supondrán el corte de la circulación de la calle de Musitu pero sí el desvío del tráfico por el cordón de servicios No habrá ninguna afectación al tránsito rodado de la calle de Bertran La restitución del espacio público está prevista para el viernes El Consejo de Barrio es un órgano de participación territorial para todas las cuestiones referentes al barrio Un punto de encuentro para mejorar la calidad de vida urbana de nuestra ciudad y aumentar la cohesión social El Consejo de Barrio está formado por los concejales de distrito los representantes de los grupos políticos proyectos y actuaciones que tienen lugar en el barrio se transmiten las propuestas a los órganos pertinentes del Ayuntamiento para que les den respuesta Actualmente, los Consejos de Barrio se celebran presencialmente y también se pueden seguir por videoconferencia. Para asistir o participar en ellos, es necesario rellenar un formulario que está disponible en la plataforma Decidim Barcelona Consejo de Barrio de Sant Gervasi-la Bonanova El Distrito ha llevado a cabo diversos proyectos para dar impulso a los espacios del territorio que al servicio de la ciudadanía y las entidades son una pieza clave de la vida en los barrios casales de barrio… Además de ofrecer a los vecinos y las vecinas servicios y actividades de todo tipo los equipamientos de proximidad son espacios de encuentro participación ciudadana y acción comunitaria los últimos años se han puesto en marcha diferentes iniciativas para crear nuevos o adecuar los existentes para resignificar los usos Nuevo equipamiento plurifuncional en la plaza de Sarrià Un de los proyectos más destacados del Plan de actuación municipal (PAM) es la creación de un nuevo equipamiento en la plaza de Sarrià que se convertirá en un espacio sociocultural de referencia para la ciudadanía y las entidades del barrio de los cuales 1.600 corresponderán a la nueva biblioteca que será la cuarta de Sarrià – Sant Gervasi y es una histórica reivindicación de los vecinos y las vecinas de Sarrià También albergará la sede administrativa del Distrito y una gran sala polivalente destinada a actividades cívicas Está previsto que las obras finalicen el tercer trimestre de 2023 con una inversión de más de 14 millones de euros Casa Tosquella: nuevo espacio para las personas mayores considerado Monumento Histórico y Bien Cultural de Interés Nacional El Ayuntamiento de Barcelona ha llegado a un acuerdo con la propiedad para adquirirlo y hacer realidad la reivindicación de diferentes entidades del barrio del Putxet i el Farró Está en marcha un concurso de ideas para tener un anteproyecto de la obra que preservará el valor patrimonial de este edificio singular se destinará a uso público y será un hogar de ancianos La implantación de un nuevo equipamiento municipal en esta finca permitirá conseguir el objetivo de cohesionar y conectar los dos núcleos del barrio del Putxet i el Farró ya que se prevé abrir los jardines a la ciudadanía para ganar un nuevo espacio verde Casa Buenos Aires: más vivienda dotacional en el distrito un centro de acogida de personas refugiadas durante la guerra civil En el 2012 se cerró y los Padres Paüls vendieron el edificio a un fondo de inversión que pretendía derribarlo y construir un hotel de lujo La protesta de los vecinos y las vecinas de Vallvidrera que reclamaba la conservación y el uso como espacio público El Ayuntamiento calificó el edificio como Bien de interés urbanístico y lo expropió para crear treinta y siete viviendas dotacionals con una inversión inicial de 4,1 millones de euros Se trata de alojamiento asequible para personas mayores Mercat Cultural: nuevo casal de barrio con gestión cívica se ha rehabilitado con una inversión de más de dos millones de euros para generar un nuevo equipamiento de proximidad que también era una reivindicación del barrio para dar respuesta a las necesidades de las entidades del territorio El Casal de barrio Mercat Cultural tiene gestión cívica y el equipamiento impulsa la dinamización de los barrios de montaña de Sarrià – Sant Gervasi y favorece la cohesión del tejido asociativo Fundación Julio Muñoz Ramonet: un espacio para la divulgación del arte y la ciencia Este espacio singular de Sarrià – Sant Gervasi se prepara para abrirse por completo a la ciudadanía y cumplir así la última voluntad del magnate Julio Muñoz Ramonet que dejó su legado en la ciudad de Barcelona Actualmente se está trabajando para llevar a cabo los proyectos de rehabilitación Este año está previsto convocar una licitación para ejecutar una primera adecuación que permitirá obtener la licencia extraordinaria de actividades y desarrollar un programa propio de actividades Esta actuación será el avance de la rehabilitación integral de la finca con la cual se conseguirá la licencia de actividades de pública concurrencia la Fundación se podrá convertir en un centro de divulgación científica y cultural Can Ferrer: paso adelante para un nuevo casal de barrio Se ha aprobado una Modificación puntual del Plan General Metropolitano (MPGM) con el fin de cambiar la calificación urbanística del solar Eso permitirá conservar la casa existente en los jardines y destinarla a uso de equipamiento de proximidad para dar respuesta a una demanda del vecindario del barrio de Sant Gervasi – Galvany Adecuación del Centro Cívico Vallvidrera-Vázquez Montalbán y de la Biblioteca Collserola-Josep Miracle se han renovado los sistemas de acondicionamiento (clima y renovación de aire) del Centro Cívico Vallvidrera-Vázquez Montalbán y de la Biblioteca Collserola-Josep Miracle con una inversión de más de quinientos mil euros La Comisión de Gobierno ha aprobado iniciar la tramitación para fabricar las estructuras de sombra estacional que se instalarán en veinte áreas de juegos infantiles de la ciudad La medida pretende adaptar los espacios para que los niños puedan jugar durante los meses de más calor La estructura de sombra consiste en un sistema de columnas metálicas con telas fijadas que se montarán en verano y estarán desmontadas el resto del año Las veinte áreas de juego se han escogido a partir de una diagnosis para detectar las más expuestas a la radiación solar las ubicaciones previstas son los jardines de Moragas en el barrio de Sant Gervasi – Galvany y los jardines de Elvira Farreras Valentí El objetivo es que la instalación se extienda a más áreas de juego de la ciudad una vez se evalúe el funcionamiento de la Asociación de Vecinos y la Comisión de Fiestas del barrio del Farró se llevará a cabo el próximo 5 de enero en la plaza Mañé i Flaquer la plaza Mañé i Flaquer se convertirá en un centro de actividades solidarias gracias a las iniciativas de la Asociación de Vecinos y la Comisión de Fiestas del barrio del Farró se realizará una campaña de recogida de juguetes con el objetivo de hacerlas llegar a la Parroquia Mont-Carmel los participantes se dedicarán a preparar lotes con artículos esenciales para los usuarios de los Servicios Sociales de Sant Gervasi y la Parroquia Santa Joaquima de Vedruna la esperada visita del Cartero Real tendrá lugar en la plaza de Mañé i Flaquer de 12.00 a 13.30 horas Barcelona al Día Noticias que reflejan la evolución de Barcelona el nuevo equipamiento municipal del distrito de Sarrià-Sant Gervasi ubicado en la calle Zaragoza número 29 del barrio del Putxet i el Farró Un espacio de cultura con carácter intergeneracional y una amplia diversidad de intereses y temáticas con programación participativa y abierta a todos El equipamiento ha supuesto una inversión total de 8.355.674 euros (IVA incluido) Vil·la Urania cuenta con un espacio familiar de 0 a 3 años un centro Infantil para niños de 4 a 12 años y un centro cívico en el que se programarán talleres para adultos y actividades para todas las edades este equipamiento desarrolla dos proyectos singulares Uno que gira entorno a la divulgación científica conforme el legado del astrónomo Josep Comas i Solà propietario de la primera casa de Vil·la Urania La gestión se trabaja con la participación de la Federación de Entidades de Vil·la Urania las entidades sociales y las científicas del entorno que se encuentra adyacente a la casa original de Vil·la Urania tiene una superficie construida de 3.242 metros cuadrados el espacio cuenta con un sistema de climatización innovador y sostenible que lo hace autosuficiente gracias a un sistema de vegetación y lamas de vidrio que regulan constantemente la temperatura se puede pasar directamente de un edificio a otro para la planta subterránea por la planta baja y por la pasarela de la primera planta a través de la cual se puede acceder a la terraza de la antigua Villa Urania La casa original de Josep Comas i Solà ha sido totalmente rehabilitada será un espacio relacional que se prolonga con una pequeña terraza y un jardín por la banda de Via Augusta En la planta subterránea se ha dedicado un espacio expositivo a la figura del astrónomo El edificio nuevo se proyecta hacia el mar con una fachada de vidrio detrás de la cual unas lamas y diferentes plantas modulan la entrada de sol y de aire que contribuyen a una climatización más sostenible del equipamiento las paredes y puertas son de vidrio para que el sistema de climatización funcione de manera óptima a cada espacio hay una hilera de jardineras con unas plantas específicas que podrán cuidar los usuarios del centro que también ayudará al confort y bienestar del edificio administrado informáticamente es totalmente innovador y constituye un rasgo diferencial del equipamiento Josep Comas i Solà (1868-1937) fue un astrónomo y divulgador científico barcelonés realizó muchas de sus observaciones desde su domicilio legó este edificio a la ciudad de Barcelona pidiendo expresamente que se utilizara como «observatorio popular dirigió el Observatorio Fabra desde su creación en 1904 y escribió durante muchos años de manera regular artículos sobre astronomía y ciencias Barrios Las obras se harán del 12 al 22 de septiembre y comportarán el corte y el desvío del tráfico Se trata de un sumidero particular que se conectará a la red general de alcantarillado quedará cortada al tráfico entre el 12 y el 22 de septiembre El desvío de vehículos será por el paseo de Sant Gervasi – la avenida de la República Argentina – la calle del Cairo – la calle de Espinoi – la calle de Solanes – y la calle de Bertran quedarán anuladas las paradas 2876 y 2879 del bus 131 El desvío del itinerario del bus será por el paseo de Sant Gervasi – la avenida de la República Argentina – la calle del Cairo – la calle de Espinoi – calle de Hurtado – calle de Marmellà – y calle de Roca i Batlle Los peatones tendrán el paso garantizado en todo momento Parques y Jardines ha presentado un plan de mejora y mantenimiento del verde público que además de la plantación de nuevo arbolado la poda vial e intervenciones de mejora general en las zonas verdes El plan se extiende a los diez distritos de la ciudad y se llevará a cabo entre los meses de enero y marzo de 2023 con el objetivo de llegar a la primavera con más verde urbano y una vegetación más cuidada Con respecto a Sarrià – Sant Gervasi el número de árboles públicos en el distrito superará las 21.500 unidades Algunas ubicaciones donde se prevé plantar nuevos árboles son: Las actuaciones de mejora general del espacio verde este tres primeros meses del año están previstas a: En el documento adjunto puede consultar el mapa de actuaciones de este primer trimestre Parques y Jardines continúa con su tarea diaria de mantenimiento de las zonas verdes de Barcelona El distrito de Sarrià-Sant Gervasi mejora la movilidad Desde este lunes ya funciona el nuevo bus a demanda de los barrios del Farró-Galvany que acerca al vecindario a servicios básicos como el CAP Adrià o el Hospital Plató Es el cuarto servicio público a demanda que TMB ofrece después de los de Montbau seguir las indicaciones para hacer la reserva y acudir a la parada de origen cuando el bus esté a punto de llegar Cuando no hay peticiones el autobús se mantiene parado en el punto de regulación La semana pasada se hizo una marcha en blanco para que los vecinos y vecinas probaran el servicio y los tiempos de espera en la que se informó a un millar de personas ya se han registrado más de trescientos usuarios nuevos El resto de líneas de la zona seguirán funcionando con la frecuencia de paso habitual La línea V11 modificará el recorrido en dirección al centro de la ciudad a partir del 5 diciembre: circulará desde la calle de Mandri por las calles de Vico El recorrido del bus a demanda se basa en un sistema inteligente que encaja las distintas solicitudes de desplazamiento recibidas con antelación hay 16 paradas fijas para escoger el lugar de subida para un solo día o bien de manera periódica Las peticiones se pueden hacer llamando al teléfono gratuito 900 927 575  o mediante la aplicación móvil elMeuBus que también permite modificar una petición o cancelarla indicar si se viaja con un cochecito de bebé o en silla de ruedas consultar las reservas realizadas y recibir avisos de las variaciones en el servicio el equipamiento del barrio del Putxet i el Farró celebra su 5º aniversario con una programación especial de actividades en la cual también participan entidades del territorio La Vil·la Urània era la antigua residencia del pionero en astronomía moderna y pidió expresamente que se utilizara como “observatorio popular De aquella voluntad nació el equipamiento municipal de Vil·la Urània el centro cívico contará con un montón de propuestas culturales ¡Consulta la programación adjunta y no te lo pierdas la Asociación de Vecinos y Comisión de Fiestas del Farró organiza la tercera edición de la actividad de hermandad con la comunidad balear del barrio La tradición del ‘Dijous Bo’ tiene el origen en Mallorca se celebra una gran feria campesina desde el siglo XVI La Asociación de Vecinos y Comisión de Fiestas del Farró trae la fiesta al barrio con un encuentro que incluye una cena con degustación de productos mallorquines que serán asados en la misma plaza de la Torre La organización ofrecerá diferentes lotes de comida y facilitará parrillas Habrá una barbacoa alzada para hacer la fiesta accesible para personas con movilidad reducida También habrá una barra que servirá pomada y ensaimada el programa incorpora otras actividades lúdicas para disfrutar de la jornada y hacer barrio Programa del Sábado de ‘Dijous Bo’ del Farró 2023: La celebración del ‘Dijous Bo’ en el Farró comportará cortes de circulación en los alrededores de la plaza de la Torre desde las 00.00 h del sábado Consulta el aviso adjunto para más información el barrio del Farró se llena de vida y cultura para celebrar con los vecinos y las vecinas la Fiesta Mayor Este año también habrá la tradicional concetración de 600 las habaneras y muchas más actividades para toda la familia La mayoría de las actividades se concentran los accesos a la plaza estarán cortados al tráfico Habrá también otras afectaciones en el tráfico por actividades como los pasacalles o los correfocs así como por la programación en determinadas calles La Fiesta Mayor del Farró contará también con un Punto Lila en la plaza de Mañé i Flaquer para las noches de: El Punto Lila ofrece asesoramiento preventivo y hace tareas de sensibilización y detección de agresiones machistas para garantizar una fiesta segura en este sentido PROGRAMACIÓN DE LA FIESTA MAYOR DEL FARRÓ 2023 Todo el día: Paradas mensuales de alimentación artesanal El espacio de participación ciudadana para promover un envejecimiento activo y saludable tendrá lugar del 6 de marzo al 19 de junio La Escuela de Salud de las Personas Mayores consistirá a catorce actividades ideadas para ofrecer a las personas mayores que participan recursos y apoyo tanto desde el punto de vista de la salud (física y psicológica) como con respecto a actividades de la vida cotidiana pero las plazas son limitadas y hay que inscribirse Todas las sesiones se hacen en el miércoles Las escuelas de salud de las personas mayores son una intervención liderada por la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB) en estrecha colaboración con otras instituciones y entidades de los barrios La de Sant Gervasi – la Bonanova y el Putxet nació a partir del diagnóstico de salud comunitaria que se hizo el año 2018 con el apoyo del Distrito de Sarrià – Sant Gervasi se puso en marcha con su primera edición en el 2019 Pretende favorecer un envejecimiento activo evitar el aislamiento de las personas mayores ampliando sus redes relacionales y ofrecer información sobre temas de utilidad como la salud derechos de las personas mayores y mucho más Las sesiones son gratuitas y tienen diferentes formatos como charlas La Comisión responsable del proyecto está integrada por: El Casal de Barrio Espai Putxet organiza un año mes el ciclo de mediación y exposición de la red de artistas locales del barrio del Putxet Se pueden presentar propuestas artísticas hasta el 21 de abril La muestra colectiva ‘Crea Putxet’ es una exposición y ciclo de mediaciones que tiene como objetivo dar apoyo y visibilidad al talento creativo del barrio del Putxet y del distrito de Sarrià – Sant Gervasi En coherencia con el carácter de espacio de dinamización comunitaria el centro pone la atención en el proceso de construcción de la muestra fomentando que sea resultado de un diálogo entre las diferentes personas que participan Este año tendrá lugar la cuarta edición de ‘Crea Putxet’ y se buscan propuestas que muestren la diversidad de prácticas soportes y metodologías que desarrollan los y las artistas de ámbito local Las personas seleccionadas en la convocatoria: Se pueden enviar las propuestas hasta las 21.00 h del domingo, 21 de abril. Consulta las bases serán informadas por correo electrónico durante la semana del 29 de abril El objetivo es mejor la cobertura en torno a este equipamiento municipal incluye un casal para las personas mayores La nueva parada estará disponible a partir del lunes El bus a demanda es un servicio de movilidad adaptable y flexible El recorrido se basa en un sistema inteligente que encaja las diversas solicitudes de desplazamiento recibidas con antelación El del Farró-Galvany tiene 17 paradas fijas (consulta el mapa adjunto) entre las cuales se puede escoger el lugar de subida Las peticiones se pueden hacer llamando en el teléfono gratuito 900 927 575 o mediante la aplicación móvil elMeuBus consultar las reservas hechas y recibir avisos de las variaciones en el servicio Se protegerán ciertos elementos del inmueble catalogado como Monumento Histórico y Bien Cultural de Interés Nacional para evitar la degradación hasta que el Ayuntamiento esté en disposición de iniciar las obras definitivas La nueva concejala de Sarrià – Sant Gervasi han hecho una visita previa a las actuaciones que está previsto que se inicien la primera semana de agosto y duren dos meses Las intervenciones tienen un doble objetivo: por una parte salvaguardar los elementos arquitectónicos funcionales y decorativos que se han determinado en el informe técnico; y evitar a terceros afectaciones derivadas del estado actual de la finca De casa de veraneo a equipamiento para personas mayores la Casa Tosquella es fruto de una reforma hecha el año 1907 sobre un edificio de 1889 construido por el maestro de obras Juan Caballé quién había hecho fortuna en las Américas y había vuelto a Barcelona a raíz del fin de la colonización española encargó la reforma al arquitecto Eduard Maria Balcells arquitecto catalán a caballo entre el modernismo y el novecentismo con reminiscencias arabizantes y una gran riqueza ornamental el Ayuntamiento de Barcelona llegó a un acuerdo con la propiedad para adquirirlo y hacer realidad la reivindicación de diversas entidades del barrio mediante el Instituto Municipal de Educación de Barcelona reabre y amplía el programa de patios de 'bressol' a un total de 25 escuelas bressol municipales de todos los distritos de la ciudad El servicio se ofrecerá los sábados de 10.30 a 13.00 h Desde el 21 de enero el programa se reabre y amplía y se ofrece el servicio a un total de 25 patios de escoles bressol para niños y niñas hasta los 6 años acompañados siempre de sus familias o una persona adulta de referencia El Distrito de Sarrià – Sant Gervasi abre las puertas de la EBM El Putxet (c El proyecto prevé también incorporar una oferta de actividades por las familias y los referentes adultos y los niños y niñas se ha establecido un acuerdo con el Consorcio de Bibliotecas para ofrecer un espacio de promoción de la lectura con cuentos y libros para la pequeña infancia Espacio de juego y cultura al aire libre para la pequeña infancia Este servicio se puso en marcha por primera vez en noviembre de 2021 y en abril de 2022 se amplió a 10 patios más ofreciendo el programa en todos los distritos de la ciudad El programa de patios abiertos en las bressol tiene como objetivo ofrecer más oportunidades de juego en el espacio libre y equipamientos públicos a niños, niñas y familias, y se suma a la línea de trabajo Barcelona Ciutat Jugable que quiere avanzar hacia una ciudad más jugable y jugada Aparte de satisfacer la necesidad de dotar un equipamiento para personas mayores en el distrito esta adquisición también da respuesta a la voluntad de proteger los edificios singulares para preservar el valor patrimonial dado que la edificación y el jardín se encuentran actualmente bastante deteriorados por falta de mantenimiento La Casa Tosquella se la encargó en 1889 el comerciante Antoni Tosquella al maestro de obras Juan Caballé como casa de verano Entre 1907 y 1908 la reformó el arquitecto Eduard M Balcells era uno de los últimos arquitectos del Modernismo y ante la libertad que le dio Tosquella tanto para la construcción como económicamente con bases modernistas pero con toques arábigos y con un estilo singular Recientemente este edificio ha sido incorporado a la “Lista roja de patrimonio” evitar el deterioro e impulsar la recuperación la Casa Tosquella está incluida en el Plan especial del patrimonio arquitectónico y catálogo del distrito 5 con nivel de protección A (Bienes Culturales de Interés Nacional) Un nuevo equipamiento para el barrio del Putxet i el Farró La adquisición de la Casa Tosquella permitirá destinarla esta edificación sería idónea como equipamiento de barrio y específicamente como centro para personas mayores Otro de los objetivos del Distrito es poder abrir los jardines de la finca a la ciudadanía y ganar de esta manera un nuevo espacio verde resulta importante destacar que la implantación de un nuevo equipamiento municipal en esta finca permitiría conseguir el objetivo de cohesionar y conectar los dos núcleos del barrio del Putxet i el Farró está en plenas obras de reurbanización para pacificarla Estas obras suponen una inversión de casi 1,4 millones de euros y tienen el objetivo de ganar espacio para los peatones y dar respuesta a una antigua demanda vecinal de pacificación de la vía Empieza la temporada de otoño del ciclo de música en directo que impulsa la cultura y el ocio en mercados Esta es la programación de Sons de Ciutat en Sarrià – Sant Gervasi: Todas las propuestas en el programa adjunto o en el web de Sons de Ciutat Se trata de un proyecto impulsado desde el Área de Economía y Promoción Económica del Ayuntamiento de Barcelona con la voluntad de fomentar la dinamización económica y comercial a través de la rica cultura musical barcelonesa El programa se divide en tres temporadas de conciertos: la primera en otoño de octubre a noviembre; una programación de Navidad Sons de Ciutat cuenta con la complicidad de diversos festivales centros formativos superiores de música y otros agentes musicales de la ciudad Fundación Victoria de los Ángeles y Fundación Ópera Cataluña celebra la verbena de Sant Joan en el Farró y en Vallvidrera y con las principales restricciones de la covid anuladas vuelve la normalidad a la fiesta que se celebra en la plaza Mañé i Flaquer que contará con una cena de fiambrera (con reserva previa) un bingo musical y la tradicional animación del DJ Farrófoc Con motivo de la celebración de la verbena plaza de Mañé i Flaquer se cortará el acceso a la plaza y en la calle de la Torre desde la calle de Vallirana hasta las 3.00 del día siguiente Estará permitido el acceso a los parkings afectados circulando en sentido contrario durante toda la jornada Donde disfrutar de la noche de Sant Joan en Barcelona vuelve la fiesta más dulce del año con la romería de Sant Medir que llena de caramelos las calles del distrito de Sarrià - Sant Gervasi en el distrito sólo saldrá la Colla Humorística del Farró La Colla Humorística del Farró es la única que participa este año en la tradicional fiesta de Sant Medir El desfile tendrá lugar durante toda la jornada del jueves en horario de mañana y de tarde 10.30h Concentración y preparación de la colla en la calle de Zaragoza entre las calles de Sant Eusebi y la calle de Madrazo 17 h Concentración y montaje de la colla en la calle de Zaragoza entre las calles de Sant Eusebi y la calle de Madrazo 17.45h Bajada de bandera y recorrido hasta el punto de inicio de la fiesta 18 h Fiesta de inicio con el encendido de la traca y la actuación 18.15h Salida hacia la concentración de las collas Recorrido de los camiones de caramelos: Jardinets de Gràcia (Lateral Llobregat) calle de los Santjoanistes y plaza de Mañé i Flaquer cuando el emperador Dioclecià ordenó perseguir a los cristianos vivía en la sierra de Collserola un campesino llamado Medir que cuando sus perseguidores le preguntaran por él les dijera la verdad Medir les dijo que el obispo había pasado por allí mientras él sembraba habas Pero entonces las habas acabadas de plantar crecieron y maduraron en el acto Más información Durante el período de vacaciones escolares dos centros de Sarrià - Sant Gervasi abrirán los fines de semana del 23 y 24 y del 30 y 31 de marzo: el Instituto Menéndez y Pelayo y la 'Escola Bressol' Municipal El Putxet En el archivo adjunto podéis consultar el resto de patios abiertos en los otros distritos de la ciudad el programa municipal de Patios Escolares Abiertos pone el acento en la transmisión de valores para la convivencia la relación y la cohesión social a los barrios de la ciudad Impulsado desde el Instituto Municipal de Educación de Barcelona tiene como objetivo ofrecer patios de centros educativos públicos de la ciudad siempre en horario extraescolar y en periodo de vacaciones como en espacios de uso público para niños y jóvenes y sus familias y donde se desarrollan también actividades de dinamización educativa Abriendo los patios escolares en la ciudad se ofrece un contexto seguro y de proximidad para que los niños los jóvenes y las familias disfruten del ocio de forma autónoma con un servicio permanente de monitorización que vela por el buen uso de las instalaciones abre y cierra el espacio y procura establecer dinámicas de relación entre los niños y jóvenes desde la convivencia Los niños y adolescentes que accedan lo hacen bajo la responsabilidad de sus familias Hasta el 4 de mayo tienen lugar las jornadas de puertas abiertas en las guarderías municipales de Barcelona El período de preinscripción será del 4 al 17 de mayo Las familias con niños entre los 4 meses y los 3 años de edad que estén interesadas en llevarlos a un jardín de infancia municipal tienen la posibilidad de visitarlas e informarse de las normas En el documento adjunto està la información sobre las jornadas de puertas abiertas de todas las guarderías municipales de la ciudad También se puede consultar el listado con las formas de contacto de cada centro En el distrito de Sarrià – Sant Gervasi Las puertas abiertas se harán durante el mes de marzo y abril con visitas concertadas de máximo 10 personas y en horario escolar: de 12.00 a 12:30 h o de 15:15 a 15:45 h Hace falta reservar llamando por teléfono al 93 280 63 10 La jornada de puertas abiertas será el miércoles La visita será guiada por las educadoras del equipo educativo de la escuela La jornada de puertas abiertas será el jueves Se encuentra en el barrio del Putxet i el Farró. La jornada de puertas abiertas será el martes, 25 de abril, a partir de las 17.15 h. Es necesario pedir cita previa llamando al teléfono 93 418 44 74 o enviando un correo a ebmelputxet@bcn.cat Se encuentra en el barrio de Sant Gervasi – la Bonanova Las jornadas de puertas abiertas serán el jueves Se harán visitas de 12 personas y hay que llamar al teléfono 93 254 63 58 para reservar Además, el viernes, 28 de abril, a las 16.00 h, habrá una charla en línea para resolver dudas en este enlace de videoconferencia Se encuentra en el barrio de Vallvidrera, el Tibidabo y las Planes. La jornada de puertas abiertas será el martes, 2 de mayo, a partir de las 17.15 h. Es necesario pedir cita previa enviando un correo a ebmlapuput@bcn.cat habrá una charla en línea para resolver dudas El enlace de la videoconferencia estará disponible próximamente en la web de la escuela Preinscripción en los jardines de infancia municipales La presentación de la solicitud de preinscripción se hará de manera telemática del 4 al 17 de mayo las familias podrán presentar la solicitud de preinscripción presencialmente que hay que solicitar poniéndose en contacto con la escuela escogida como primera opción El fuego se registró en una vivienda del paseo de Sant Gervasi y hasta el lugar se desplazaron siete dotaciones de Bomberos Una mujer de 70 años ha fallecido este miércoles por la mañana en un incendio que se ha generado en un piso del paseo de Sant Gervasi Los Bomberos de Barcelona han recibido el aviso a las 10:12 horas Hasta la vivienda siniestrada en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi se han desplazado siete dotaciones del cuerpo para extinguir el fuego que se originó por causas que se desconocen Los Mossos d’Esquadra se han hecho cargo de la investigación el cuerpo de Bombers de Barcelona ha expresado el pésame a la familia y amistades de la víctima mortal ⚫ El cos de #BombersBCN expressem el nostre més sentit condol als familiars i a les amistats de la dona de 70 anys que ha mort aquest matí en un incendi al districte de Sarrià – Sant Gervasi 📎 https://t.co/YztNzt9oBK pic.twitter.com/loFMfomiMG — Bombers Barcelona (@BCN_Bombers) May 17, 2023 Éste es el segundo incendio mortal del 2023 en Barcelona. El primero fue el 5 de mayo, cuando una mujer de 89 años murió en su domicilio de la calle Balmes Durante 2022, se registraron seis incendios mortales en Barcelona. El último fue el 26 de noviembre en la habitación de un hotel de la calle Comte Borrell en el Eixample en el que perdió la vida un hombre de 58 años En marcha una nueva medida de gobierno para garantizar el acceso universal y generalizado a las actividades extraescolares universalizar y hacer más equitativo el acceso a la educación en el ocio priorizando a las familias en situación vulnerable y reducir las desigualdades de niños y niñas y adolescentes de la ciudad Esta medida estructura y sistematiza una oferta pública de actividades de calidad y con sello público de apoyo educativo que se desarrollen por las tardes durante el periodo del curso escolar pero fuera del horario lectivo y que aseguren a los niños y niñas un mínimo de dos tardes semanales de extraescolares de diferentes tipos El presupuesto previsto para este despliegue en los años 2022 y 2023 es de cerca de 23 millones de euros e incluye la puesta en marcha de nuevas estructuras (como la Oficina de Tardes) y los programas de actividades que se desplegarán El proyecto englobará algunos programas que ya están en funcionamiento y otros de nueva creación También se incluyen el refuerzo de las becas para la actividad extraescolar deportiva y nuevas becas para el ámbito de las actividades culturales Primeras acciones para poner en marcha la medida La iniciativa ha sido impulsada por la Sexta Tenencia de Alcaldía y el Área de Cultura Ciencia y Comunidad del Ayuntamiento de Barcelona con la implicación directa de las áreas de Derechos Sociales y de Deportes de los distritos y del Consorcio de Educación de Barcelona (CEB) Se constituirá una mesa de trabajo que consensuará y trabajará las diferentes actuaciones y estará formada por las áreas municipales que forman parte del proyecto miembros de los diferentes consejos sectoriales y expertos y responsables técnicos transversal de la Administración Entre las primeras tareas están la homologación de las actividades y la creación de un sistema de becas para las familias que las necesiten Se calcula que la población potencialmente beneficiaria de este sistema de becas son cerca de 24.000 niños y niñas y jóvenes de entre 3 y 16 años de familias con vulnerabilidad social elevada se preparan algunos programas que se incluirán en esta medida un programa cultural y de apoyo educativo para reforzar la lectura y la expresión en catalán para niños y niñas de 7 a 9 años que se desarrolla en treinta escuelas públicas un programa de educación y práctica artística para niños y niñas y adolescentes que se prevé que empiece en marzo en el Besòs i el Maresme La gestión de la programación de actividades la coordinará una oficina única que será también un punto de apoyo a las entidades y a las asociaciones de familias implicadas en la organización de estas actividades Esta oficina será el centro de trabajo para establecer los criterios de homologación de actividades artísticas tecnológicas y de apoyo educativo que formen parte del programa También será el espacio de gestión del sistema de becas artísticas y ofrecerá una plataforma con las actividades extraescolares de tardes parecida a la de la campaña de vacaciones de verano Ciclo de actividades gratuitas los fines de semana del 27 de abril al 12 de mayo en los jardines de Can Ferrer de 17.00 a 19.00 h (Atención: Actividad CANCELADA por previsión de lluvia) Contexto histórico jardines de Can Ferrer a cargo de Lluís Ballbé i Mallol 00 a 13.00 h (Atención: Actividad CANCELADA por previsión de lluvia) ‘Contes del món’ con Joan de Boer Espectáculo familiar con la ‘La fotògrafa Mira’ de 17.00 a 19.00 h Reprogramación de la actividad :Concierto Escola de Música Ars Viva Concierto Escuela de Música Niño Jesús (Jesuitas de Sant Gervasi) Teatro familiar con ‘Monstres’ Concierto Sant Gervasi Gospel Friends con la dirección de Emili Rosés y el pianista Graham Líster Si la multitud os agobia y preferís disfrutar del skyline de la ciudad sin coches de por medio, este es vuestro rincón. Con todas las ventajas de estar cerca del Park Güell pero sin el caos que lo rodea: un lugar maravilloso para tomar un poco el aire o hacer deporte Los jardines del Turó del Putxet son un espacio público por el que podéis pasear todos los días del 1 de noviembre al 31 de marzo de 10 a 19 h y del 1 de abril al 31 de octubre de 10 a 21 h el horario del cierre va en función de la puesta de sol Dentro de los jardines podréis encontrar un área para perros otra para juegos infantiles para niños de 6 a 12 años unas pistas de petanca y mesas de ping-pong aparte de poder pasear por mitad de la naturaleza que rodea y forma el parque El Turó del Putxet es un bosque ordenado las especies vegetales crecen marcando los caminos que cruzan el espacio destacan los árboles y arbustos, como las de la mitad superior de los jardines se encuentran unas excepcionales y altísimas coníferas En esta parte también encontramos diversos tipos de pinos así como cedros del Himalaya y encinas en las placitas que hay repartidas por el recinto encontramos sobre todo tipuanas el bosque original también se había explotado como cantera la cual ahora se disimula con la vegetación