Env�o de puesta a disposici�n de notificaciones: notificaciones@vila-real.es
No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club
anunciando la imposición de multas de hasta 600 euros por abandonar la basura a la calle
fueran cómplices de la necesidad de que los barrios que conforman este distrito tenían que salir de un "círculo vicioso"
que los condenaba a un estado semipermanente de suciedad
la Xarxa Veïnal del Raval ha denunciado que la campaña no ha dado los resultados esperados
apuntan que toda la campaña contra el abandono de basura y el incivismo en el distrito de Ciutat Vella no ha funcionado
razón por la cual señalan que el Pla Endreça
en el marco del cual se inició la prueba piloto
"no ha conseguido resolver el problema de fondo"
aseguran que a pesar del refuerzo de la limpieza
hace falta una estrategia "efectiva y sostenible" para la gestión de los residuos que implique a todos los actores del barrio
reconocen que la prueba piloto del Ayuntamiento "ha permitido ver algunos resultados
pero de corta duración" y alertan de que "sin una estrategia clara de continuidad
y por eso reivindican la creación de una comisión de seguimiento en forma de mesa de trabajo abierta a entidades y vecinos
que evalúe el impacto de las medidas adoptadas y proponga mejoras
denuncian que el Pla Endreça" fomenta la estigmatización" del Raval y creen que uno de los principales problemas es "la falta de políticas que fomenten el sentimiento de pertenencia al barrio"
"Cuando más nos sentimos parte de nuestro entorno
piden iniciativas que fomenten esta conexión y "corresponsabilidad" en el mantenimiento del espacio público
esta prueba piloto contra el incivismo se ha desarrollado en las calles de Joaquín Costa
la plaza Emili Vendrell y la plaza del Pes de la Palla
También funciona en otros ámbitos del distrito
Los vecinos han estallado contra la dejadez en Barcelona | Redes sociales POLÍTICA Vecinos del Raval señalan a Jaume Collboni por el 'fracaso' del Pla EndreçaUna plataforma vecinal muestra su preocupación por la acumulación de basura en las calles02/05/2025 12:00:00h por Redacción
Jaume Collboni llegó al ayuntamiento de Barcelonacon la promesa de poner orden y limpiar la ciudad
un plan de choque contra la inseguridad y el incivismo en el distrito de Ciutat Vella
Incluía multas de hasta 600 euros por arrojar basura en la vía pública
con la intención de frenar el "círculo vicioso" de la suciedad.
señalado por la red vecinal | Ajuntament de Barcelona
Pero las expectativas generadas han ido quedando rezagadas ante la realidad diaria en las calles de barrios como el Raval
Ante la suciedad que se acumula en las calles
los vecinos han estallado y señalan directamente al alcalde socialista
ha expresado su preocupación a través de una serie de tuits
las acciones adoptadas hasta ahora no han sido suficientes para resolver el problema subyacente
aunque la campaña ha logrado resultados a corto plazo
la clave no solo radica en reforzar la limpieza. Sino en crear una estrategia de gestión de residuos que sea más efectiva y sostenible a largo plazo
Uno de los puntos que más critican es la falta de una política integral que involucre a todos los actores del barrio
Las medidas implementadas hasta ahora no han tenido en cuenta la participación activa de los residentes
Esto ha sido señalado como uno de los principales factores para que el Pla Endreça no haya logrado la transformación esperada
Los miembros de la Xarxa Veïnal piden la creación de una mesa de trabajo con la participación de las entidades vecinales
se debería evaluar el impacto de las medidas adoptadas y proponer posibles mejoras
Consideran fundamental que el plan no se quede solo en una prueba piloto
sino que se convierta en una estrategia a largo plazo
Los residuos se acumulan al lado de los contenedores | @AltRightEspan
Otro aspecto criticado es la posible estigmatización del barrio del Raval
Algunos vecinos temen que el Pla Endreça refuerce la imagen negativa del distrito
al asociarlo de manera exclusiva con la suciedad e incivismo
este enfoque podría resultar contraproducente
ya que contribuye a la marginalización del lugar en lugar de promover su mejora
apuntan que uno de los problemas principales es la falta de políticas que fomenten un sentimiento de pertenencia al barrio
Cuando las personas se sienten parte de su comunidad
tienen más probabilidades de cuidar su entorno
la Xarxa Veïnal del Raval ha subrayado que una verdadera solución no puede basarse solo en medidas punitivas o de limpieza
Es necesario un enfoque más amplio y colaborativo que fomente la corresponsabilidad de todos los actores implicados
la seguridad es la otra gran preocupación de los vecinos del Raval
El barrio lleva tiempo sufriendo un acelerado proceso de degradación
Los narcopisos son una fuente constante de problemas
Esto ha convertido el Raval en uno de los barrios más inseguros de toda España. Esta misma semana se han viralizado las imágenes de un hombre sembrando el pánico por Ciutat Vella con un cuchillo en la mano
Los vecinos piden también más medidas para frenar la delincuencia asociada sobre todo a la multirreincidencia
¿Te ha gustado esta noticia? Ayúdanos a hacer más. Colabora con E-Notícies y construimos todos juntos una alternativa sólida a los medios subvencionados y políticamente correctos que nos llevan al desastre. Ver las opciones
El Ayuntamiento de Onda ha presentado la programación de la Fireta Solidària 2025
que tendrá lugar el próximo sábado 10 de mayo en el Raval de Sant Josep
La cita reunirá a 14 entidades locales y solidarias
con un completo programa de actividades para sensibilizar
promover la cooperación y disfrutar de una jornada de convivencia en familia
ha destacado: “La Fireta Solidària es un ejemplo de la solidaridad de Onda
de su empatía y compromiso con quienes más lo necesitan
Agradecemos a todas las entidades su implicación y animamos a la ciudadanía a participar y apoyar sus proyectos”
La Fireta abrirá sus puertas a las 10.00 horas con la apertura de los stands solidarios hasta las 20.00 horas
Entre las actividades previstas destacan talleres infantiles a cargo del Casal Jove a las 10.30 horas; una exhibición de danza a cargo del Centro Autorizado de Danza de la Unión Musical Sta
Cecilia de Onda a las 11.00 horas; y un taller de primeros auxilios y RCP ofrecido por Creu Roja Onda a las 12.00 horas
La tarde dará inicio con un espectáculo de títeres "Dones del món"
a las 17.30 horas; seguido de una exhibición de baile a cargo de Onda Baila y Associació Amics del Ball
Los visitantes podrán conocer y colaborar con las siguientes entidades solidarias: Manos Unidas
Asociación Castellón Contra el Cáncer
El Mundo y África Trabajan (EL MAT) y la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de Castellón (AFA Castellón)
el Ayuntamiento de Onda refuerza su compromiso de visibilizar la labor de las entidades sociales y fomentar valores como la solidaridad
la cooperación y el respeto a toda la ciudadanía
@elperiodic.com - Una web de Va de Bo Editorial Valenciana S.L
Para poder utilizar este menú son necesarias las teclas de cursor
El distrito de Ciutat Vella ha implementado los cambios para mejorar la movilidad del barrio del Raval
priorizando a los peatones y la circulación de bicicletas
los horarios de carga y descarga y modificando la dirección de varias calles de la trama interior
Estos cambios forman parte del Plan de acciones de movilidad en el Raval
una herramienta para planificar de forma integrada las diferentes modalidades de desplazamiento por el espacio público
que es fruto del diagnóstico realizado por el Plan de Movilidad de Ciutat Vella 2019-2024
y que ha contado con un amplio proceso participativo por parte del vecindario del barrio
Este conjunto de medidas se han diseñado teniendo en cuenta las características particulares del barrio del Raval: el más denso de Ciutat Vella y con importantes puntos de interés comerciales y turísticos
El objetivo principal del plan de movilidad es hacer compatible la calidad de vida de los y las vecinas del Raval con la actividad económica que hay en el barrio
pero priorizar a los peatones como los verdaderos protagonistas del espacio público y el transporte sostenible
Para facilitar la vida cotidiana de los vecinos y vecinas
favoreciendo los traslados a pie y bicicleta en horas punta
los horarios de acceso al barrio en vehículo privado quedarán restringidos
de 7:00 ha 9:00 h y de 14:00 h a 21:00 horas el acceso en vehículo al Raval quedará prohibido excepto para el vecindario
se prioriza los movimientos a pie y en bicicleta de los vecinos en los horarios de mayor afluencia
se han realizado cambios de dirección en la trama interior del barrio en 15 calles
Torres i Amat entre la calle de Joaquin Costa y la Ronda de Sant Antoni
de Joaquin Costa entre las calles Valldonzella y Torres i Amat
del Tigre entre la Ronda de Sant Antoni y la calle Lleó
de Lleó entre las calles Tigre y Ferlandina
de la Lluna entre las calles Ferlandina y Peu de la Creu
Peu de la Creu entre las calles de la Riera Alta y dels Àngels
de Doctor Dou entre las calles de Elisabets y del Pintor Fortuny
de Elisabets entre la calle Doctor Dou y la Rambla
de Erasme de Janer entre las calles de Riera Alta y Carme
del Carme entre las calles de Erasme de Janer y Maria Aurèlia Capmany
de la Riera Baixa entre las calles del Carme y del Hospital
de Sant Ramon entre las calles de Marquès de Barberà y Nou de la Rambla
Nou de la Rambla entre la Rambla y la avenida de las Drassanes
de Santa Madrona entre las calles de Nou de la Rambla y el Arc del Teatre
de Arc del Teatre entre las avenidas del Paral·lel y de las Drassanes
Se reduce el horario de carga y descarga de mercancías de 9:00 a 1:.00 horas en el interior del barrio
el horario de la carga y descarga se mantiene de 8:00 a 20:00 horas
El total de 256 nuevas plazas quedan repartidas en los siguientes tramos:
Raval Sud: sumará un total de 38 plazas y se distribuirán entre:
Plaça Ramon Berenguer el Vell y Portal de Santa Madrona
Raval Centro: 112 plazas que se distribuirán entre:
Raval Nord: 106 espacios entre las siguientes localizaciones:
Ronda Sant Antoni y Riera Alta; entornos de plaça Castella y Terenci Moix
Se ha completado la red de circulación de bicicletas en el interior del barrio del Raval
conectándola con el resto de la red de ciudad
Torras i Amat y ValldonzellaCalles del Tigre
Lleó y LlunaCalles de la Riera Alta y CarmeCalles del Hospital y Sant Antoni AbatCalles Nou de Rambla y TàpiesCalles Nou de la Rambla y UnióAvinguda de las Drassanes y Rambla del Raval
a través de la concejalía de Servicios Públicos
continúa con las actuaciones de mejora de la accesibilidad y creación de plataformas únicas en el barrio del Raval con el inicio de los trabajos en la calle Lago
que se prolongarán a lo largo del próximo mes
esta actuación permitirá el ensanche de las aceras junto a la plantación de árboles por toda la calle
“Seguimos trabajando en la mejora de la accesibilidad en el Raval y tras las obras en calle Bufart queremos terminar este eje junto al río
de difícil acceso y que contaba con muchos escalones
y crear así un entorno más accesible para los vecinos del barrio”
Guilabert ha recordado que esta actuación se incluye en el lote de obras que ya se ha realizado en el barrio
Mare de Dèu de la Soletat o Travesía de Sant Roc
“Es importante que sigamos avanzando en la modernización de los espacios públicos del municipio”
ha señalado que a lo largo de este 2025 los trabajos de mejora de la accesibilidad se van a prolongar al sur del Raval
“El objetivo es transformar este barrio y que se convierta en un centro neurálgico
del paseo y disfrute de todos los ilicitanos”
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
Más información sobre nuestra política de cookies
El fin de semana del 26 y 27 de abril se realizarán actuaciones de pavimentación en la calzada de dos tramos de la calle Nou de la Rambla
lo que causará afectaciones al tráfico entre la avenida del Paral·lel y la Rambla
Plano de la pavimentación en la calle Nou de la Rambla
se harán los trabajos en la calle Nou de la Rambla entre avenida Paral·lel y calle Om
se podrá hacer el desvío por avenida Paral·lel y las calles Abat Safont
Om y Santa Madrona (entre la calle Arc del Teatre y la obra)
con acceso exclusivo de vecinos y vehículos de emergencia
los trabajos se trasladarán a la calle Nou de la Rambla entre calle Om y avenida Drassanes
Habrá un corte total en la calle Nou de la Rambla entre avenida Paral·lel y avenida Drassanes
y también se cortará el tráfico en avenida Drassanes entre la calle Tàpies y la calle del Portal de Santa Madrona
La calle Arc del Teatre canviará de sentido de circulación entre la calle Om y avenida Drassanes y la calle Sant Ramon se habilitará con doble sentido entre la calle Marquès de Barberà y la calle Nou de la Rambla
Esta intervención se integra dentro de las acciones preventivas del Plan de mantenimiento integral
que forma parte del Pla Endreça y tiene como finalidad asegurar el buen estado del espacio público
Xarxa de centres cívics de Barcelona
52 centros cívicos con propuestas culturales que no te puedes perder
excursiones y espectáculos para cuidar el planeta y conectar con la naturaleza
Despertar conciencias sobre la importancia de la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente es el eje central del ciclo #ElRavalÉsVerd!, una propuesta del CC Drassanes que
visitas y excursiones pensadas para conectarse con la naturaleza y promover hábitos responsables
saludables y respetuosos con el cuerpo y el medio ambiente
El sector textil es uno de los mayores consumidores de recursos del mundo, con un enorme impacto ambiental y climático. Aprender a reciclar, reparar o modificar prendas es una buena manera de ayudar al planeta. Apúntate al taller Upcycling textil (24/05 – 10.30 h) aunque no tengas experiencia en coser
La última propuesta formativa es Elaboració de begudes fermentades (10/06 – 19.00 h) donde se explica cómo elaborar bebidas fermentadas naturales
reconstituyentes y con efectos probióticos con flores y frutas de temporada
Por otro lado, el ciclo también propone la excursión de tres horas De Barcelona Sant Cugat passant per Sant Medir (10/05 – 09.30 h)
un recorrido siguiendo el GR6 que destaca por su valor patrimonial
Durante el camino se pasa por las ermitas románicas de Sant Medir y Sant Adjutori
Y como colofón de #ElRavalÉsVerd está el espectáculo itinerante Siluetes d’aigua (05/06) que combina teatro
circo y poesía visual por las calles del barrio
Un servicio gratuito de canguro para facilitar la asistencia a eventos culturales
Aquí encontraréis todos los perfiles de Facebook
>> Ya conoces los 52 Centros Cívicos de Barcelona
Los contenidos de esta web están sujetos a una licencia de Creative Commons si no se indica lo contrario
Del 22 de abril al 9 de mayo habrá diferentes afectaciones a la movilidad a causa de los trabajos de renovación de la calzada
Del 22 al 29 de abril quedará cortada la circulación de vehículos de la calle del Peu de la Creu en su tramo entre la calle de Riera Alta y la calle de Joaquín Costa
El itinerario alternativo de vehículos será por la calle de Riera Alta
calle de Valldonzella y calle de Joaquín Costa para llegar de nuevo a la calle del Peu de la Creu
los trabajos se trasladarán al tramo de la calle del Peu de la Creu entre las calles de Joaquín Costa i dels Àngels
Durante esta fase no habrá restricciones al paso de vehículos
Los días 8 y 9 de mayo finalizará la intervención con trabajos de frezado y aglomerado
razón por la cual quedará prohibida la circulación de vehículos en toda la calle del Peu de la Creu
entre las calles de Riera Alta y dels Àngels
Esta actuación se emmarca en el Plan de Mantenimento Integral del espacio público, dentro del Pla Endreça, para el barrio del Raval durante este año 2025. Puedes consultar otras intervenciones relacionadas en este enlace
Este diumenge decidim si Onda accelera pel cam� encertat o si torna al 2007
Vila-real: Presentan el IX Trofeo Villarreal CF de escala y corda en el trinquet Salvador Sagols
Vila-real: El PP de Vila-real demana explicacions a l'alcalde per les amenaces rebudes per una regidora del govern municipal
Diputaci�n CS: La Diputaci�n y Espaitec consolidan la cultura de la innovaci�n en las empresas de la provincia con una nueva edici�n de Castell�n Global Program
Diputaci�n CS: La Diputaci�n de Castell�n une deporte y naturaleza en una nueva edici�n de la Gigante de Piedra Small
Diputaci�n CS: La Diputaci�n de Castell�n promueve el talento juvenil con los II Premios Provinciales de la Juventud
Con una inversión cercana a los 600.000 euros
el consistorio mejorará su funcionalidad y accesibilidad
VALÈNCIA. El Ayuntamiento de Llíria acometerá la reurbanización de la calle de la Puríssima
que ha sido tradicionalmente un punto de conexión importante dentro del municipio
con una alta intensidad de uso por parte del vecindario y visitantes
y con un papel destacado en la configuración del espacio público del casco antiguo
su trazado y sus características arquitectónicas reflejan parte de la historia local
aspecto que le confiere una identidad única
ha explicado que el proyecto de ejecución en esta vía del barrio del Raval "tiene como objetivo la reurbanización integral de la calle
con el fin de adaptarlo a las necesidades actuales del vecindario y mejorar la accesibilidad
garantizando un diseño inclusivo y seguro para todas las personas
además de incluir la renaturalización del entorno urbano
promoviendo la integración de espacios verdes que favorecen la sostenibilidad ambiental y el bienestar de la ciudadanía"
"una de las mejoras importantes que van a ejecutarse será la renovación total de la cañería conductora general de agua potable que da suministro a esta parte de la localidad
al mismo tiempo que se procederá también al cambio de toda la red secundaría a viviendas"
Este cambio de la conductora de agua precederá a otra renovación de la distribuidora que entra en la ciudad por la calle San Francesc
que actualmente está generando muchos problemas y que será sustituida por otra nueva que cambiará su trazado en la calle Major para conectar con la de la Puríssima
El alcalde ha apuntado que la calle de la Purísima "es una de las arterias más importantes de la ciudad
por eso hacía falta una intervención integral que abordará varios aspectos como la pacificación del tráfico
la priorización del peatón sobre el vehículo
la renaturalización y mejora del trazado"
que tienen un plazo de ejecución de 5 meses y una inversión cercana a los 600.00 euros
que se iniciará en mayo y durará hasta finales de julio o principios agosto
se realizará la sustitución de la red de agua potable
La segunda se llevará a cabo al pasar las fiestas de la Purísima
para no interferir en estas populares celebraciones del barrio del Raval
y en la que se completará la reurbanización de todo el vial
"Con esta actuación el Ayuntamiento continúa con su tarea de transformación urbana y revitalización de los barrios
una iniciativa que se verá complementada en breve con otros proyectos que servirán para organizar y compatibilizar la movilidad en este espacio del casco antiguo de Llíria que conserva sus características de pueblo mediterráneo"
ha señalado el alcalde Joanma Miguel
Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo
Recibe en tu correo la actualidad que te interesa
Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio
Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores
Único grupo editorial de capital valenciano
Introduce tus datos de usuario para acceder
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Recibe nuestro boletín y comenta las noticias
o crea una cuenta con tu proveedor favorito
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso
El incidente fue grabado mostrando una pelea violenta que comenzó en la esquina de las calles Joaquín Costa y Ferlandina
Los Mossos d’Esquadra han arrestado a un hombre que
atacó a otra persona en pleno centro de Barcelona
el agresor llegó a sacar un arma de fuego y apuntó a otro hombre
se observa cómo uno de los hombres tiene sangre en la cara y se defiende utilizando lo que parece un patinete
parece que carga una pistola mientras se enfrenta a su víctima
El incidente generó miedo y alarma entre los transeúntes
Los Mossos confirmaron que recibieron el aviso de la pelea ya avanzada la noche y que
Dos personas detenidas por la muerte de un hombre en Nou Barris
La Unidad de Investigación de la comisaría de Ciutat Vella ha iniciado una investigación para esclarecer los motivos de la pelea y entender su origen
se cree que el enfrentamiento está relacionado con las peleas frecuentes entre los residentes del área
Si Algemesí ha sufrido enormemente el desbordamiento del río Magro
Es una zona de bloques y casas del pueblo de aquellas que se califican de «marginales» o lo que el lenguaje político de los últimos años describe como «de especial complejidad» o «pendientes de actuación integral»
Un no-lugar marcado por la dejadez de las administraciones y por una leyenda negra alimentada desde hace años por los mismos vecinos del pueblo
Tal es el abandono seis días después del aguacero: todavía no ha entrado ninguna máquina. Solo voluntarios que desde hace dos días están abriendo a pico y pala o a golpe de escoba el metro de barro de los bordes de las calles que impide
ya estigmatizada como «gitanos»
«moros» y «desgraciados»
todavía convive con coches convertidos en chatarra
basura y miseria que llenan las calles convertidas en embalses de barro
desbrozando las casas de muebles y trastos mojados y deteriorados por el agua
poniendo alma al desánimo de ver que hay alguien a quien la vida no le da nada de paz ni una simple tregua
Raül va de un lado a otro blandiendo una pala que ha arrastrado más kilos de barro que granos tiene un saco de trigo
pues… ya se las apañarán»
sentencia convencido del compromiso de los voluntarios que han pedido fiesta en los trabajos para poder recuperar la vida de sus pueblos
sentada en medio de los estragos de la DANA/Mathias RodríguezNi la gente de AlgemesíAurora
«¿Tú crees que desde el Ayuntamiento decían que al Raval no iba nadie porque tiraban piedras a la policía?»
aunque intenta ayudar a calmar el caos social que se vive en el barrio
¡Decían a la gente que no viniera aquí!»
un hombre hábil y que conoce bien a los ‘influencers’ del barrio
también está enfadado con la situación de abandono perpetuo
«He tenido que ir yo fuera del pueblo a buscar a unos bomberos
Cuando han visto cómo estábamos han llegado enseguida y ya ves cómo están aquí trabajando»
explica mientras señala a una brigada de los Bomberos de Madrid que
abren persianas y puertas como si fueran latas de sardinas
un hombre corpulento y con un peinado clavado al de los cantantes de Rumba 3
«¡Y yo que mis favoritos son los de Vox!»
lamenta después de enterarse de que fue la extrema derecha españolista la que eliminó la Unidad Valenciana de Emergencias
no tiene muy claro si el alcalde de Algemesí es del PP o del PSOE
pero sí advierte que si en las próximas elecciones viene a pedir votos
Uno de los problemas es que ni la gente de Algemesí quería ir al Raval
La crudeza de la leyenda negra es infinitamente poderosa
se ha captado la magnitud de la tragedia y
voluntario en el Raval que viene de Beniparell
conmocionado por las imágenes/Mathias RodríguezMariano
con una sudadera roja y una gorra con visera
y la suerte ha querido que su piso sea un tercero
Estaba ayudando en el pueblo y su hijo le mostró las fotos de cómo estaba el Raval
«Vine aquí y vi el panorama»
recuerda con recelo y apretando los dientes
Ahora coordina a los voluntarios y es difícil seguirlo por las calles llenas de barro y recuerdos rotos mientras propone
Es profesor de Educación Física
Un argentino que llegó en 2002 al País Valencià y maestro de muixeranga
pero rápidamente aclara que él no es ningún profesional
es de catástrofes y desgracias!»
responde con un humor fino este hooligan del River
«Hoy han llegado de verdad los militares
y aunque me extrañaban sus órdenes
Una de esas cosas es una cadena de decenas de jóvenes que trasladan y vacían trastos en un gran descampado que ha permitido utilizar con destreza y eficacia cientos de manos con ganas
Una fotografía dentro de una vivienda del Raval castigada por la DANA/Mathias RodríguezTodos se llaman JoanComo Mariano
que sacan barro a golpes de pala y agradecen que la prensa haya venido a ver la devastación
Creen que las autoridades han visto ahora la oportunidad de hacer una «actuación integral en el barrio»
derribarlo con la excusa de que el aguacero lo ha dejado inhabitable
con casas y calles destrozadas y sobre todo
también se llaman «Joan»
este martes hay muchos «Joans» en el Raval
Todo a raíz del hecho de que el primer coordinador de los voluntarios se llama Joan
que los que le ayudan también se hacen llamar «Joan» y así pueden acelerar el trabajo
Cuando llega un grupo de voluntarios nuevos preguntan dónde deben ir
un «joan» los recibe y les dice «id a este calle y preguntad por Joan»
levanta la voz y pronuncia con fuerza: «Yo soy Joan»
Encomienda el trabajo y nadie se pregunta nada
Aunque Joan no sea nombre de mujer y que quien ordene
Voluntarios en el Raval de Algemesí/Mathias RodríguezMaquinaria y metadona
por favor El colapso es todavía enorme en el Raval
Los cientos de manos que allí trabajan hacen trabajo pero no lo suficiente para avanzar
El llamado general de los «joans»
de los «vecinos» y de los voluntarios es que hacen falta máquinas
La llamada es a través de las redes sociales
Todos se desgañitan pidiendo a través de Twitter
Instagram o Facebook que llegue la maquinaria
La llamada conjunta se ha hecho a las tres de la tarde y
han comenzado a llegar decenas de máquinas
Quizás es que las redes son más democráticas y menos clasistas de lo que algunos quieren hacer creer
También hay una petición soterrada pero necesaria
hay gente que no lo puede aguantar más»
«Si hasta hoy no ha llegado de verdad la UME
no sé qué pasará con la metadona»
El «trasero del País Valencià» que nadie quería limpiar ha encontrado a muchos que no tienen manías
que dejan de lado los prejuicios y hacen faena en el Raval
porque también han descubierto que es su pueblo
Aunque sea seis días después
Un vecino del Raval no se atreve a salir de casa por el agua y el barro ante la atención de los voluntarios /Mathias Rodríguez Confirmación
S'ha subscrit correctament al butlletí
S'ha produït un error en processar la seva alta
Si us plau torni-ho a intentar en una estona o contacti amb nosaltres
El Raval es el barrio más peligroso de España | Europa Press POLÍTICA El Raval y otro lugar de Barcelona
los dos barrios más peligrosos de toda EspañaUno de los deberes del Govern del PSC durante esta legislatura es enderezar el problema de la inseguridad13/12/2024 12:12:00h por Redacción
El Ministerio del Interior confirma que Cataluña tiene un grave problema de inseguridad
los dos barrios más inseguros de España están en Barcelona: el Raval y la Mina
Esto no hace más que confirmar de manera oficial una evidencia que vecinos y redes sociales llevan expresando durante mucho tiempo
NOVEDAD TELEGRAM: ¡Pincha aquí para unirte a la comunidad de TELEGRAM de E-Notícies, las noticias de verdad sin censura.
Los datos los analizó la divulgadora de criminología ‘@crimiznologa’ a través de redes sociales
Entre los factores que explican esta concentración criminal en Barcelona están la concentración poblacional
la impunidad y la degradación social de estos barrios
La Mina es el segundo barrio más peligroso de España | Mossos d'Esquadra
esta impunidad crea “zonas de confort criminal”
Esto explica que estos barrios alberguen toda clase de dinámicas criminales cada vez más preocupantes
la industria del robo de móviles a través de la multirreincidencia
se vincula con el tráfico de drogas o el aumento de las armas blancas
Y aunque Cataluña todavía no tenga un problema de orden público
ya se empiezan a ver imágenes más preocupantes y que suelen estar vinculadas al narcotráfico
un hombre fue asesinado a sangre fría en Montgat
Y como ha explicado el periodista de sucesos
el cartel de Sinaloa ya se ha instalado en Cataluña
el Govern del PSC ha apostado por enderezar a largo plazo para enseñarlo como un ejemplo de éxito de gestión
El propio presidente Illa dijo en sede parlamentaria que la seguridad iba a ser una de sus “prioridades”
ha hablado de “revertir la curva delincuencial”
Esto ha empezado por un cambio de relato en Interior que está en consonancia con las preocupaciones ciudadanas
admitió sin matices que “2023 presenta las cifras más altas de delitos de los últimos 15 años”
el Govern organizó una comparecencia de prensa con el ministro de Justicia en Barcelona
Y el Gobierno reconoció explícitamente por primera vez que había un claro problema de seguridad en Cataluña
This menu requires arrow keys to be able to use it
Descubre el pasado medieval y de época moderna del actual barrio del Raval a través de la documentación que se conserva en el Archivo Municipal de Barcelona
El recorrido se inicia en el antiguo Portal de Sant Antoni y finaliza en el Hospital de la Santa Creu (actual sede de la Biblioteca de Catalunya)
pasando en torno a la calle del Carme para descubrir los edificios históricos y lugares más emblemáticos de la zona
La Barcelona que se descubre a lo largo de este recorrido es una Barcelona de cambios urbanísticos como resultado de una nueva manera de entender el mundo
ya que la época medieval queda atrás y empieza la edad moderna
momento en que se empieza a derribar parte de las murallas de la ciudad
se abren nuevas calles y se reforman y construyen palacios
de las cuales veréis una muestra en el itinerario
a las 11 h (se calcula que el itinerario tendrá una duración de 1,5 horas)
Punto de encuentro: Mercado de Sant Antoni (esquina de la calle Manso con calle Comte d’Urgell)
Se recomienda presentarse en el punto de encuentro con una antelación de 10 minutos
Es necesaria inscripción previa a través del siguiente formulario
si ya habéis realizado este itinerario anteriormente
os pedimos que os abstengáis de participar de nuevo para dar la oportunidad a otras personas
Cocentaina celebrará la antiquísima ‘Festa dels Nanos’
Esta costumbre se remonta a cuando antaño aparecían de forma anónima muñecos de trapo en cruces de caminos
e incluso cerca de las fábricas en el momento en el que la Villa Condal empezó a despuntar en el sector industrial
y que se empleaban para criticar de forma satírica un amplio abanico de cuestiones locales
La irónica práctica sufrió las consecuencias de la Guerra Civil
resurgiendo con fuerza con la llegada de la Democracia gracias al vecindario del Raval
se siguen plantando ‘Els Nanos’ en el ecuador de la Cuaresma y el próximo miércoles podremos disfrutar de sus críticas desde las nueve de la mañana y hasta las ocho de la tarde
Los centros educativos pasarán también por este enclave durante la mañana e incluso podrán disfrutar de un almuerzo que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento
terminará con las clásicas ‘Danses’ junto a las evoluciones de la ‘Muixeranga Penyeta Blanca’
y para que la fiesta luzca en todo su esplendor
se ha organizado para mañana domingo un taller en el que se podrán confeccionar los citados muñecos de trapo e incluso preparar las críticas
La cita será a partir de las diez de la mañana en lo alto de la calle Santísima Trinidad
Desde el consistorio contestano hacen un llamamiento a la participación “para seguir dando vida a esta tradición es muy importante que nos impliquemos
como vecinos y vecinas de Cocentaina a nivel individual
pero también a través de las diferentes asociaciones del pueblo
Están todos y todas invitados a sumarse a la tarea de elaborar ‘Nanos’ para que las calles del Raval sean de nuevo una gran fiesta de la sátira y la crítica”
comentaba esta semana la edil de Tradiciones
un taller de bailes populares seguido de la ‘Gran Dansà dels Nanos’ que
anunciará la llegada de la mencionada fiesta
utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo
El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio
puede afectar negativamente a ciertas características y funciones
Una iniciativa de Casa Asia en colaboración con el proyecto Comercio Diverso del Distrito de Ciutat Vella que utiliza la literatura para poner en valor la riqueza cultural del barrio
Una iniciativa de Casa Asia en colaboración con el proyecto Comercio Diverso del Distrito de Ciutat Vella que utiliza la literatura
y en concreto la poesía asiática y de otros continentes
para acercar a jóvenes y comerciantes y poner en valor la riqueza cultural del barrio
alumnos de institutos del barrio como el IE Elisabets y el INS Miquel Tarradell
buscan poemas de autores y autoras reconocidos que después comparten durante el encuentro
el alumnado recita poemas de literatura catalana y escucha versos en diferentes lenguas de parte de los comerciantes
que en esta ocasión han compartido versos en chino
Después del intercambio literario y de la explicación de la biografia del autor o autora
los comerciantes comparten sus experiencias vitales y migratorias
creando conexiones con los jóvenes y dando protagonismo a su diversidad
De esta manera se trabaja por la cohesión social en el barrio
destacando un rico patrimonio cultural y lingüístico con la literatura como vehículo conductor
los jóvenes de Kn60Lab realizarán posters personalizados con los poemas intercambiados y diferentes imágenes representativas de los mismos
a fin de que los comercios los puedan exponer en su local
Durante las últimas semanas se han celebrado tres jornadas de intercambio entre alumnado y comerciantes
donde han visitado comercios y locales de entidades de diversos puntos del barrio del Raval: Oriental foods and veggie
la Fundación Instituto Confucio de Barcelona
se ofrecerá un recital de poemas para seguir mostrando esta riqueza cultural y diversidad lingüística durante la celebración de la fiesta de Sant Jordi en la rambla del Raval
con la colaboración del Consorcio por la Normalización Lingüística.i diversas personas vinculadas a las entidades del barrio
Los participantes recitaran poemas de sus países de origen en su lengua familiar y también se traducirán al catalán o al castellano
creando así una acción comunitaria donde también se pone en valor el uso social del catalán
y donde la lectura de poemas se convierte en un contexto de práctica situada
El Raval installs a new model of Christmas lighting that respects the religious and cultural diversity of the neighborhood
no giant stars… The lights of the Raval festivities will be called this 2024 “Llums d’Hivern”
and they want to be a tribute to the cultural and religious diversity of the neighborhood
created by local designer Imanol Ossa in collaboration with the neighborhood’s commercial fabric
aims to move away from the traditional Christmas lights and reflect the diversity that defines the Raval
With a budget of 65,000 euros and a total of 4,195 linear meters of garlands
the garlands are defined as “inclusive” and are
colored bulbs with no further meaning or symbolism
The lights will be seen in emblematic streets such as Tallers
as well as the Rambla del Raval and the squares of Salvador Seguí and Vicenç Martorell
The neighborhood’s commercial fabric considers this route an invitation to get to know the true spirit of the Raval: smile
One of the particularities of this project is that the garlands are for rent
but also offers a second life to the lights
¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto
Apúntate a nuestras newsletters para tener las últimas noticias de tu ciudad
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad
así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias
Tu ciudad te encanta casi tanto como a nosotros
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
Barcelona
Barcelona cuenta con una importante red de bibliotecas y librerías que la convierte en una ciudad de referencia en el ámbito cultural
esta red acaba de ampliarse con la inauguración de un nuevo espacio a cargo de la cooperativa Abacus
El emblemático edificio de la calle Peu de la Creu
4 –un inmueble que anteriormente acogía la sede de Edicions 62
en el corazón del Raval– se ha convertido en la sede de la Casa Abacus
un nuevo espacio de creación de contenidos editoriales y audiovisuales
el local también albergará todas las editoriales de la cooperativa
así como revistas y otros proyectos de contenidos
la Casa Abacus será el hogar de editoriales y sellos como La Galera
También lo será de Abacus Idea
que ha producido series como Jo mai mai y programas como Cuina salvatge y Fang!
El espacio se ha inaugurado con un gran acto al que han asistido personalidades como el alcalde de Barcelona
Jaume Collboni; la consejera de Cultura de la Generalitat de Cataluña
Sònia Hernández; la ilustradora Pilarín Bayés
Collboni ha destacado “la importancia de la cultura como uno de los motores de la transformación y recuperación de Ciutat Vella
el centro de Barcelona y el corazón de la ciudad
y del que a partir de hoy forma parte Abacus”
El alcalde también ha subrayado la función de espacios como la Casa Abacus y la necesidad de apoyar “aquellas iniciativas económicas culturales que refuercen una identidad y una lengua como la catalana
en un momento en que se vive cierta regresión”
La inauguración se ha celebrado durante la jornada previa a la Diada de Sant Jordi
motivo por el cual también se ha llevado a cabo la entrega del bolígrafo de Sant Jordi a los autores para que puedan escribir las dedicatorias a los lectores durante la Diada
la primera en recibir el bolígrafo ha sido la escritora e ilustradora Pilarín Bayés
¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto!
facebooktwitterspotifytiktokQuiénes somos
Contáctanos
Time Out Worldwide
El Raval instala un modelo nuevo de iluminación navideña que respete la diversidad religiosa y cultural del barrio
ni estrellas gigantes… Las luces de las fiestas del Raval se llamarán este 2024 «Llums d’Hivern»
y quieren ser un homenaje a la diversidad cultural y religiosa del barrio
creado por el diseñador local Imanol Ossa en colaboración con el tejido comercial del barrio
tiene el objetivo de alejarse de las tradicionales luces navideñas y reflejar la diversidad que define al Raval
Con un presupuesto de 65.000 euros y un total de 4.195 metros lineales de guirnaldas
las guirnaldas se definen como «inclusivas» y son
bombillas de colores sin más significado o simbolismo
Las luces se podrán ver en calles emblemáticas como Tallers
además de la rambla del Raval y las plazas de Salvador Seguí y Vicenç Martorell
El tejido comercial del barrio considera este recorrido una invitación a conocer el verdadero espíritu del Raval: sonrisa
Una de las particularidades de este proyecto es que las guirnaldas son de alquiler
sino que también ofrece una segunda vida a las luces
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
L'Ajuntament impone limitaciones sobre maletas
carros de bebé y carros de la compra para frenar el desgaste del suelo en los barrios del centro
Un análisis económico presentado hace dos meses en una sesión plenaria del Ajuntament revelaba que los costes que conllevan el mantenimiento continuo y la reparación del suelo en el centro llevan disparados alrededor de una década
por lo que los dirigentes de la ciudad han decidido regular el uso de aparatos y objetos con ruedas como medida de prevención y de ahorro
que será publicada entre enero y marzo de 2025
incluye la total prohibición del arrastre de maletas por suelo público y el uso limitado de carros de bebé
carros de la compra y dispositivos similares
estas limitaciones solo se aplicarán a la Ciutat Vella
pero no se descarta su extensión a otras áreas históricas de la ciudad más adelante
Fuentes del Ajuntament han aclarado que la norma será aplicable tanto a vecinos como a turistas
«puesto que el adoquinado se desgasta igual con independencia de quien lleve la maleta»
aún se está estudiando la posibilidad de establecer pesos máximos para carros infantiles y de la compra
aunque desde el organismo se animará a «utilizar bolsas
portabebés o incluso llevar a las criaturas en brazos»
Todavía está por determinarse cómo afectará esta regulación a los usuarios de sillas de ruedas
los portavoces del Ayuntamiento declaran que «lo mejor
es fijarse en la fecha de publicación de esta noticia
que hay gente muy inocente por ahí que se cree cualquier cosa»
Una pelea en el barrio barcelonés del Raval este martes al mediodía ha dejado a una persona herida por arma blanca
Según han explicado fuentes policiales a ElCaso.com
los hechos han tenido lugar a las 14.20 horas en la calle de Ferlandina
cuando un grupo de personas se ha enfrentado entre ellos y uno ha acabado apuñalado
la vida del hombre agredido no corre peligro y se encuentra en estado menos grave
Los Mossos d'Esquadra se han trasladado hasta allí
han asistido a la víctima y han detenido a una persona implicada en la riña
tal y como han apuntado fuentes policiales a este medio
había varias personas implicadas que escaparon poco después de la agresión
los Mossos d'Esquadra ya han abierto una investigación al respecto con el fin de aclarar las causas y circunstancias del incidente y dar con el resto de participantes en el enfrentamiento multitudinario de este martes 12 de noviembre al mediodía en la calle de Ferlandina de Barcelona
aunque su vida no corre peligro en estos momentos
La víctima ha sido atendida por los facultativos sanitarios del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM)
el número de personas implicadas en la pelea sería de unas cuatro
aunque todavía se desconocen las causas de la riña
lo cual esperan poder determinar los Mossos d'Esquadra durante la investigación y cuando se identifiquen y localicen al resto de implicados en el enfrentamiento que ha dejado un nuevo apuñalado en el Raval de Barcelona este mediodía
Los Mossos investigan los hechos y por el momento no han hecho ninguna detención
Una persona resultó herida por arma blanca la tarde de este sábado en el barrio del Raval
Fuentes policiales han informado que los hechos han tenido lugar en la vía pública
específicamente en la calle de Joaquín Costa
y que el aviso a los servicios de emergencia se recibió alrededor de las 16:15 horas
Los Mossos d’Esquadra han abierto una investigación para dar con el autor del ataque
aunque hasta el momento no se ha realizado ninguna detención
Aún no se ha determinado si el apuñalamiento fue consecuencia de una pelea
Este hecho se suma a otros casos de apuñalamientos registrados recientemente en la ciudad. Precisamente, ayer viernes, 21 de febrero, un joven perdía la vida tras ser apuñalado en una vivienda de la calle Consell de Cent
El pasado 14 de febrero, un menor de edad fue atacado con una navaja en la plaza de Catalunya
Según informaron los Mossos d’Esquadra
la víctima fue asaltada por dos personas y se encontraba en proceso de recuperación de las heridas
El 2 de febrero apuñalaron a dos personas en el Paseo de Gràcia
El aviso se recibió alrededor de las cuatro de la madrugada
cuando testigos alertaron sobre un enfrentamiento en la vía pública
un grupo de cuatro personas atacó a otras dos
Asimismo, a finales de enero, un hombre de 41 años fue detenido por la muerte violenta de un joven en un piso de la calle de la Reina Amàlia
cuando varios testigos alertaron a la policía sobre una pelea dentro de una vivienda
Tel. +34 963 82 97 00 | archivalencia@archivalencia.org |
FAQS
La hermana Clara (izquierda) junto a vecinos de Algemesí
Hay zonas de algunas de las localidades afectadas por la DANA en las que se ha arrasado con todo
habitadas por personas vulnerables y de escasos recursos
una zona de gente humilde y en la que las inundaciones han hecho verdaderos estragos
En esta zona al principio no entraba nade y poco a poco voluntarios
muchos de ello a través de las parroquias y de Cáritas
Una de las primeras personas en entrar fue la hermana Clara Medina
de las Hermanas Salesianas Misioneras de Cristo Pastor
que junto a otras tres hermanas y un hermano sacerdote
se pusieron manos a la obra para ayudar a los vecinos
Para ello han contado con la ayuda de numerosos voluntarios venidos de instituciones como la Universidad Católica de Valencia
Allí la parroquia San José Obrero se convirtió en un verdadero centro de ayuda desde la que se distribuía todo tipo de ayuda desde alimentos hasta productos de primera necesidad Por ejemplo
cada día se distribuían 600 platos de comida caliente gracias a la labor de las cofradías y fallas de Alzira
“las necesidades iban cambiando” e intentaron poder cubrirlas
la situación es “dramática”: No es que solo necesiten una lavadora
sino que hay que empezar por arreglar el sistema eléctrico
También muchas de las casas están inhabitables o no se ha salvado nada
Para que puedan salir adelante se necesita mucha inversión económica
mucha inversión también humana de ayuda y trabajo en red en todos los sentidos y aún con eso sigue saliendo barro y
tampoco pueden seguir viviendo si el nivel de humedad es altísimo o si la maquinaria necesaria no llega Después de un mes los vecinos siguen viviendo de una forma muy complicada”
sufrimiento y desesperanza la hermana lo tiene claro “como Iglesia hay que estar ahí
ser ayuda en todos los sentidos y esto solamente lo lograremos cuando seamos capaces de trabajar con otros y de estar atentos a la escucha de las necesidades más básicas y esto es un trabajo muy largo
¿Cúal es la experiencia de la hermana Clara tras un mes intenso ayudando
Ella lo tiene claro: “Somos llamados a ser uno con nosotros
Somos llamados a ser Iglesia en comunión desde nuestra humanidad
como dice el Evangelio somos siervos inútiles que solo hemos hecho lo que teníamos que hacer
Yo siento que como comunidad es nuestra misión estar con los demás”
es importante llevar una palabra de aliento: “Es necesario transmitir esperanza
Transmitir la presencia de un Dios que está ahí a pesar de que cuesta verlo
Pero está ahí cuando echas una mano al otro
Y esta ha sido mi experiencia todo este mes
Solo que es verdad que se sigue necesitando una presencia más activa en todos los sentidos
Además hemos visto testimonios impresionantes de solidaridad desbordante
De mucha fe a pesar de gente no tener nada
Y para mí ha sido una experiencia como consagrada ver esta generosidad desbordante
tanto del que está sufriendo como del que ofrece una mano para intentar acompañar en ese dolor”
Copyright®2021 Arzobispado de Valencia | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web
activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias
Más información sobre nuestra política de cookies
Ambas entidades tienen como objetivo con este proyecto internacionalizar una nueva industria con la marca 'Rumba Catalana'
aportar "reconocimiento y visibilidad" al estilo
a los intérpretes y a Cataluña y "fortalecer" la identidad y cultura gitana catalana
El proyecto prevé dividir la sede en espacios como la sede de la Plataforma por la defensa de la Rumba Catalana
el Espacio Rumba Catalana y la cafetería restaurante (ambientados con la estética de la Barcelona de los años 50)
el Museo de la Rumba Catalana y una escuela de música con salas de ensayo y estudios de grabación
Los impulsores del proyecto subrayan que la rumba catalana es "un canal de expresión" para los gitanos catalanes
un "símbolo cultural" transmitido tradicionalmente de manera oral y que ha servido de "nexo social y musical desde hace casi 70 años"
También subrayan que el género ha conseguido ser un "agente socializador de la cultura gitana catalana dentro de la sociedad mayoritaria"
convirtiéndose en un "hábitat de convivencia entre culturas" en un país donde la diversidad y la interculturalidad son "los hechos tradicionales e históricos"
al mismo tiempo que se ha mantenido como una "manifestación musical y cultural propia" de los que la practican
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
La reforma del espacio ha incluido una renovación de la zona de juegos
así como de los itinerarios interiores del espacio
También se han eliminado las vallas alrededor del espacio central y se ha podido mantener todo el arbolado de la plaza
en el barrio del Raval (distrito de Ciutat Vella)
Se trata de un espacio remodelado integralmente
También amplía la oferta de elementos de juego para varias franjas de edad e incorpora la perspectiva de género con juegos universales y no sexistas
La renovación del área de juego infantil se incluye dentro de la reforma de la plaza
que comenzó el pasado mes de octubre y que ha permitido también generar nuevos espacios de estancia y nuevos itinerarios peatonales en este espacio verde del barrio del Raval
la nueva plaza está configurada para dar fluidez a los trayectos
con una ordenación distinta que mejora los itinerarios y crea nuevas zonas de estancia y recreo
El objetivo es crear una plaza más segura y accesible
con la eliminación de las vallas centrales y la mejora del alumbrado
se ha podido mantener el arbolado original de la plaza y se han renovado los servicios de jardinera y riego
Esta actuación fue una de las escogidas dentro de los presupuestos participativos como propuesta vecinal para la mejora de espacios públicos en el Raval
El presupuesto para la reforma de la plaza está incluido dentro del paquete de inversión de 1,17 millones de euros para las reformas de la plaza Vicenç Martorell
la plaza de las Caramelles y la plaza de la calle del Arc del Teatre esquina con la calle Ramon Berenguer el Vell
Para la plaza Vicenç Martorell se han destinado 218.000 euros
Su reformulación ha provocado un abanico de opiniones de vecinos a favor y en contra
y el descontento de los skaters y los comerciantes de la zona
los trabajos para hacer crecer el MACBA tenían que empezar en noviembre de 2024
Las obras arrancarán a mediados de enero y durarán aproximadamente dos años
los trabajos para levantarlo se iniciarán hacia la segunda quincena del mismo mes
aunque en noviembre ya empezaron los de fundamentación y arqueología.
al que el Ayuntamiento cedió la capilla en 2013
aceptara no ampliar el museo en este edificio tras un año de disputas públicas y la oposición de los vecinos
que lo ocuparon para reclamar que se empleara para acoger el ambulatorio
Se optó entonces por hacer crecer el museo en el Convent dels Àngels
El hecho de que el espacio público disminuya desató las críticas de algunos vecinos y colectivos del barrio
que en 2022 se unieron en la plataforma 'No a l'Ampliació del MACBA' para pedir que la operación se frenara
por la pérdida de casi 1.000 m2 de espacio público. Sin embargo
en marzo de este año se aprobó definitivamente el Plan especial integral y de mejora urbana (PEIMU) de ampliación del Museu d’Art Contemporani de Barcelona
La Xarxa Veïnal del Raval también ha expresado en los últimos días su "preocupación", después de que se anunciara que la Generalitat de Catalunya destinará cinco millones de euros a la ampliación
ha informado de que ha pedido la paralización del proyecto con un segundo contencioso-administrativo contra el Pla Especial Integral (PEI) del Ayuntamiento.
los skaters se han apropiado de la plaza y la han convertido en la cumbre de quienes practican este deporte en la capital catalana
Incluso algunos la catalogan como el Everest de Barcelona
decenas de patinadores ocupan a diario este rincón del Raval para realizar piruetas en el aire
entre quejas de algunos vecinos por ruido y el visto bueno de los comerciantes de la zona
Sin embargo, su futuro en este lugar corre peligro, ya que se prevé convertir la rampa del MACBA que usan para patinar en una zona con vegetación y bancos para la ciudadanía. El alcalde, Jaume Collboni
explicó en marzo que la reforma de la plaza estará lista en 2027 y que incluirá la reformulación de este elemento del edificio actual del museo
para ganar un espacio de 1.105 metros cuadrados de uso público
Fuentes municipales cuentan a este medio que en estos momentos el proyecto está en fase de diseño y
aunque no confirman si ya se ha buscado otro lugar para los patinadores
afirman que se está "dialogando” con todas “las asociaciones y colectivos" que hacen uso de la plaza
el alcalde apuntó que es un espacio que "no se puede monopolizar para un solo uso"
reivindica el peso que tiene la plaza en el panorama mundial del skate y defiende su valor como deporte olímpico ante la estigmatización que asegura que sufren
lamenta que "no se reconozca como patrimonio deportivo en la ciudad y que se menosprecie".
La plaza también está en el punto de mira por ser un lugar conflictivo de botellones
Martí lamenta que en muchas ocasiones se les culpe de estos problemas cuando ellos mismos los rechazan
"Los skaters no queremos botellones porque esto supone patinar con cristales por el suelo"
advierte de que sin ellos "estos problemas crecerán"
tal y como afirma que pasó en 2020 con la pandemia
insta al consistorio barcelonés a atacar los conflictos “y no a los skaters"
Sobre las críticas de la asociación vecinal
asegura que no representa la pluralidad del barrio: “Nosotros también somos vecinos
Otros habitantes de la zona ven con buenos ojos que la remodelación prevea menos espacio para los patinadores y se les retire de este punto para garantizar el descanso vecinal
Así lo afirma el presidente de la Asociación de Vecinos del Raval
denuncia que "siguen patinando en la plaza a partir de las 22.00 horas" aunque está prohibido
Según datos facilitados por el Ayuntamiento
la Guardia Urbana hace casi dos años que no impone multas
los agentes actúan "dando un aviso para su corrección".
Los comerciantes de la zona opinan que deberían dejar este espacio a los patinadores
ya que los consideran beneficiosos para la economía del entorno
asegura que la convivencia entre vecinos y skaters en la plaza es posible
las tiendas del mundo del patín y la restauración de día desaparecerán
mientras que el ocio nocturno -que genera quejas vecinales por ruido y suciedad- y los botellones se acentuarán.
desde el distrito de Ciutat Vella "hay una buena sintonía para salvar el comercio"
pero a la vez asegura "no entender esta operación" con los patinadores
"Están a punto de atacar un punto neurálgico del barrio"
Una de las tiendas del barrio que se podría ver afectada es Rufus Skateshop
situada en la calle Ferlandina del Raval desde hace 15 años
asegura que su negocio corre peligro con la reforma si este deporte deja de practicarse en la plaza
"Venimos aquí porque tenemos el skate al lado y vivimos de este sector"
defiende la permanencia de los patinadores en la zona
que tiene un coste de inversión de 16,26 millones de euros y prevé que las actuaciones se acaben en enero del 2027, permitirá la incorporación de espacios verdes y zonas de estancia con bancos o tumbonas en la plaza
Esta ganará una terraza mirador de 349 metros cuadrados de uso ciudadano en el Convent dels Àngels
La Generalitat licitó las obras del CAP Raval Nord en marzo y
aunque las obras hayan empezado cinco meses más tarde
la intención es que pueda entrar en funcionamiento en 2026
reivindicado por los vecinos del barrio desde 2007
tendrá una superficie de 2.500 metros cuadrados y contará con seis plantas y dos accesos: la principal
desde el patio de los tarongers y la otra por la calle Montalegre. Tendrá un coste estimado de 11,2 millones de euros y se prevé que pueda dar servicio a unos 22.500 habitantes
El nuevo ambulatorio dispondrá de 12 salas de consulta de medicina de familia (dos por residentes) y dos de pediatría; 12 consultas de enfermería (dos de ellas por la atención pediátrica) y dos espacios/aula de educación sanitaria
tendrá una área de atención no programada con cuatro boxes polivalentes/extracciones
un espacio de tratamiento y un espacio de emergencia/observación y una área polivalente con una consulta y una sala de trabajo para el área de odontología
dos consultas de ginecología y dos consultas de salud mental
Los trabajos para ampliar el MACBA comportarán la ocupación de parte de la plaza dels Àngels
por lo que habrá afectaciones en la movilidad mientras duren
La zona de obras estará delimitada con una valla
y los camiones y maquinaria tendrán un único acceso por la calle Montalegre
La primera implica trabajos en el subsuelo de la plaza y el aparcamiento subterráneo
y la segunda será para construir la nueva edificación que alojará salas y espacios del MACBA.
afectarán a la acera de la calle Montalegre y a una parte del patio de los naranjos
aunque no a la salida de emergencia ni a los lavabos escolares
Desde el consistorio recomiendan "usar itinerarios alternativos" a la plaza
aunque aseguran que el paso de peatones y de vehículos de servicio y de emergencias "estará garantizado en todo momento".
La concejala presidenta del distrito de El Raval de Gandia
Maribel Codina Tomás; el president de la asociación de Vecinos
han presentado la nueva edición del Porrat que tendrá lugar desde hoy viernes hasta el domingo 16 de febrero
momento en que se abrirán tanto las atracciones de la feria como el mercado tradicional.
hasta el sábado a las 12 horas cuando tendrá lugar el tradicional pregón inaugural
los alumnos de la academia Dance Room bailarán en la plaza del Prado
la asociación de Moros del Raval servirá un puchero
el precio del cual será de 15 euros por persona
será el turno del ‘tardeo’ con la actuación en la plaza del Prado del grupo ‘Estaciones Acoustic’
se llevará a cabo la tradicional cena de «Enamorados»
que costará 15 euros y para la cual hace falta reserva previa
El domingo empezarán las actividades a las 12 horas con la tradicional ofrenda en Sant Josep y el posterior ‘sarao’
que contará con la actuación de la ‘Rondalla Agredolç’
El programa concluirá con las paellas que se harán en el patio de la Casa de la Marquesa hacia las 14.30 horas
Cdoina Tomás ha agradecido a todas las asociaciones y grupos participantes su ayuda y apoyo
para reservar plaza en alguno de las tres comidas
las personas interesadas tienen que llamar al 696 62 57 58 o al 620 01 76 69
La Policía Local y los Bomberos acuden junto con sanitarios para extraer al menor herido de las instalaciones
se le localizó en Llombai y llegó a robar productos valorados en más de 1.000 euros mientras otra persona..
El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) movilizó un helicóptero medicalizado para su traslado a Valéncia
el pleno del Ayuntamiento de Gandia da luz verde al proyecto que linda con El Real de Gandia y Benirredrà..
ha destacado que "la combinación de gastronomía
patrimonio y ocio" posiciona a la ciudad..
El servicio Intercity Madrid-Gandia no circulará debido a las restricciones operativas
La patología más tratada es el cáncer de mama
cuyas pacientes han visto reducido el número de 15 a 5 sesiones
Su Majestad el Rey Felipe VI ha aceptado el ofrecimiento realizado por el alcalde de Gandia
El trinquet será sede de la XXXII Final del Campeonato Individual de Raspall y la final del Trofeo Mancomunitat de la Safor
Xavi Medel se consagra con tres oros y apunta alto
referente de la cocina vegana sin gluten en BarcelonaManel Forés y Quim Viñas han tardado solo tres meses en tomar el relevo del histórico vegetariano de la calle Pintor Fortuny
Si L’Hortet fue pionero de la cocina vegetariana en la ciudad y la sirvió durante 35 años (de 1990 a 2025)
Pötstot es directamente vegano y sin gluten
para que todo el mundo pueda comer y nadie quede excluido
"Buscábamos local y nos habría encantado estar al lado de L’Hortet
Pero las circunstancias llevaron al cierre de L’Hortet y a que el local quedara disponible para que ellos pudieran conservar parte de su espíritu
No son solo las contraventanas ni la apuesta por la cocina vegetal y saludable lo que se ha conservado
Han restaurado las mesas de madera y el espacio respira un ambiente acogedor parecido al de antes
Encontraréis los platos de la carta en las pizarras exteriores: es la misma que en el Pötstot del Eixample
pero es variada y constatamos que cualquier elección es una apuesta segura
Los hits de la casa son las croquetas (de remolacha y queso
y de espinacas a la catalana con un toque de curri)
todas deliciosas; y la sobrasada vegana (la sabrossada)
que tiene un regusto dulzón que recuerda a la miel que a veces se le pone encima
Pero hay mucho más: el canelón trufado es perfecto
tanto por sabor como por sus distintas texturas; el puerro confitado
al dente y con la potencia y el punto justo del socarrat
"También se pide mucho la lasaña" (de verduras con queso de anacardos)
también las hamburguesas (de alubias rojas y calabaza o de tofu ahumado) y los postres
"Para asegurarnos de que no hay contaminación cruzada no puede entrar nada de fuera
alguna vez alguien ha querido traer una tarta y hemos tenido que decir que no
encantados de tener tanta variedad de sabores: apuntad dulces como el cheesecake
"Somos gente de aquí que quiere hacer cocina de aquí"
dice Forés refiriéndose a la cocina mediterránea
En Pötstot no encontraréis fusiones raras
pero sí un repertorio de platos deliciosos que puede comer todo el mundo
la prima celíaca o los parientes omnívoros
Imprescindible dejar los prejuicios fuera para darse cuenta de lo sabrosa y vibrante que puede llegar a ser una cocina saludable
inclusiva y respetuosa con los animales y con el planeta
Un joven resultó herido por arma blanca en la pierna este miércoles por la noche, según ha avanzado 'elCaso.cat' y han confirmado fuentes municipales. Los hechos pasaron en la escalera del número 10 de la calle Cendra, en el barrio del Raval de Barcelona.
La Guardia Urbana recibió el aviso hacia las 22 horas y se desplazó hasta el lugar
Los Mossos d'Esquadra se han hecho cargo de la investigación
El Ayuntamiento de Elche continúa con los trabajos de modernización del espacio público y mejora de la accesibilidad en el entorno del Raval de Santa Teresa
En las próximas semanas concluirán los trabajos en las calles San Pascual y San Antonio del Pla centradas en la mejora del pavimento y plantación de árboles
para después la creación de plataforma única y el cambio en el modelo de alumbrado por un sistema led como apuesta por la eficiencia energética
Esta actuación se incluye en el lote de obras de mejora del espacio público con una inversión de 254.000 euros
ha señalado que las obras continuarán en este barrio en diferentes calles adyacentes para unificar todo el entorno
“Este gobierno municipal sigue apostando por la mejora de la accesibilidad y la modernización del espacio público con nuevas plataformas únicas y la plantación de árboles”
Así ha recordado que en 2024 ya se llevó a cabo la renovación de la calle San José
con la mejora del pavimento y la plantación de árboles y ahora está en marcha esa segunda fase
que seguirá en la zona norte en dirección a la avenida Reina Victoria
Guilabert ha dejado claro que estas obras no suponen la eliminación de plazas de aparcamiento
En 2015 la UNESCO declaró a Barcelona Ciudad de la Literatura
y en el vasto campo de la Literatura ha destacado la Ciudad Condal muy especialmente como ciudad de novela
conforme al título que Marisa Sotelo le puso a una compilación de estudios aparecida en 2016 que lo acreditan
El ligamen de la urbe barcelonesa con dicho género literario se fue consolidando desde la creación del premio Nadal en la década de los cuarenta del pasado siglo
y a partir de entonces han sido numerosas las narraciones novelescas que han ido abundando en una evidencia que continúa incrementándose con nuevos relatos
Uno bien reciente es el escrito en lengua catalana y publicado en 2024 por Edicions Bromera con el título de Ravals
Ha sido elaborado por Montserrat Morera Escarré (Barcelona
quien con esta obra se ha estrenado como novelista
Adelanto que a mi entender la autora barcelonesa ha puntuado con nota muy alta en esta su primera incursión en la novela
su dominio apabullante de la lengua catalana
así como su adecuado empleo de sus registros coloquiales
amén de la oportuna inserción de los refranes que salpican su texto
Desde el ángulo propiamente novelesco ha mostrado Montserrat Morera Escarré en Ravals una gama de factores literariamente muy bien plasmados
tanto en lo descriptivo como en lo dialógico
así como en la construcción de escenas de índole sicológica cuyas tensiones dosifica bien
o en el relato de pequeñas historias secundarias que conformarían la intrahistoria del Raval barcelonés
"El relato en ocasiones se reviste de tonalidades líricas remarcables
tal vez esperables en quien ha introducido en la narración citas de versos de no pocos autores"
Destaca Igualmente la novelista en la exposición de situaciones reveladoras de las dispares complejidades que pueblan los distintos contextos arrabaleros que han sido enfocados en la novela
Y añado que el relato en ocasiones se reviste de tonalidades líricas remarcables
tal vez esperables en quien ha introducido en la narración citas de versos de no pocos autores y de diversas literaturas (Quevedo
El nombre del barrio otrora comúnmente conocido como Distrito V
denominaciones ambas con connotaciones propicias a la fácil demonización
fue hace años sustituido por el políticamente correcto nombre de Raval
enclave que es el marco donde se ubica el desarrollo básico del relato de Montserrat Morera Escarré
En las páginas escritas bajo su omnisciente modo de narrar se da cuenta
no sin recreaciones de sucesos históricos y testimoniales
de muchos de los cambios de distinto signo que se advierten en esta emblemática zona donde se enclavan plazas (Padró
entre otras) que son mencionadas pertinentemente en el relato
Entre esas transformaciones aludidas que aparecen en la novela están las urbanísticas
kebabs) y máxime las sociológicas en usos y costumbres diversas
y las religiosas que se han producido desde los años de la inmediata postguerra
en los que se cernía la sombra guerra civilista
La novela abarca hasta la actualidad de ese verdadero melting pot de gentes y etnias en que durante lo que llevamos del siglo XXI se ha convertido un abigarrado y efervescente escenario tan multiforme en comportamientos humanos
"Con esta decisión de la protagonista se cierra
el círculo simbólico de una ciudad hospitalaria y abierta"
En Ravals hay otros marcos urbanos también
a la que acudirá la protagonista de la novela para averiguar quién fue realmente su padre
Pero la segunda ciudad en importancia en Ravals es Londres
donde la trama nos muestra a una Mar Church que ha vivido muchos años casada con un médico británico que se desempeñó como Jefe del Departamento de Genérica del Hospital de Saint Thomas
mientras ella ejercía como profesional en la especialidad de ginecología
el modo habitual de vivir y de socializarse
pero con el significativo parecido de haber estado sacudidos en los últimos tiempos por el terrorismo islámico
los enlaza un hilo narrativo donde la protagonista regresa al lugar nativo de la calle Hospital con el propósito de vender el piso que acaba de heredar y del que pretende desprenderse tras rehabilitarlo
Ocurre en la trama que allí se le aviva la memoria familiar de una niñez y una juventud compartida solo con su madre
y sin haber podido crecer junto a su progenitor
Recupera recuerdos de la carrera universitaria
de las acciones reivindicativas de los estudiantes en los sesenta
que le inspiró un amor que acabó frustrándose
pues el seminarista se hizo sacerdote y emigró a Medellín
Esta decisión iba a propiciar la reorientación de la vida de Mar en la capital inglesa
al lado de un hombre de idiosincrasia muy diferente a la suya
el cónyuge desea que los dos se retiren a vivir a una localidad británica apacible alejada de la capital
Mar se irá distanciando de su esposo al revivir su amor con Ton
y máxime al ofrecer su compromiso cívico y humanitario desinteresado en pro de las necesidades asistenciales perentorias de su barrio en momentos tan dramáticos como los sobrevenidos a causa de los atentados terroristas en las Ramblas de agosto de 2017
cuya autoría ideológica reivindicó el autoproclamado Estado Islámico
Con esta decisión de la protagonista se cierra
el círculo simbólico de una ciudad hospitalaria y abierta a la que Miguel de Cervantes se refirió en el capítulo LXXII de la Segunda Parte del Quijote admirándose de que fuese “albergue de los extranjeros
como refiere la propia novelista en una cita previa al comienzo de su obra
Autor: Montserrat Morera Escarré. Título: Ravals. Editorial: Bromera. Venta: Todostuslibros
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro
Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Δdocument.getElementById( "ak_js_2" ).setAttribute( "value"
Rincones que pasan desapercibidos entre la rutina
y esconde un detalle que pocos han sabido observar con atención
pero guarda una historia que merece ser contada
En pleno corazón del Raval, un edificio del carrer del Carme guarda un secreto que pocos barceloneses y turistas conocen: un balcón con músicos de bronce que rinde tributo al jazz y a la historia cultural del barrio
Època de castanyes. Castanyeres instal·lades davant dels encoixinats romboidals de la barroca Església de Betlem, al Carrer del Carme cantonada amb la Rambla. Barcelona, any 1907. | 📷 AHCB pic.twitter.com/AEKU7iTzYO
un balcón escultórico rompe con la monotonía urbana
dos figuras humanas de bronce tocan el saxofón en silencio
No son parte de una decoración temporal ni de una instalación artística contemporánea: están integradas en la fachada como si siempre hubieran pertenecido allí
Este rincón aparentemente anecdótico es, en realidad, un testimonio singular de cómo la ciudad de Barcelona integra memoria
En su planta baja nació la célebre farmacia Comabella
uno de los farmacéuticos más reconocidos de su tiempo y miembro de la Reial Acadèmia de Medicina i Cirurgia
el balcón lució un motivo central en forma de mortero
símbolo de la tradición científica de la familia Comabella
el local de la planta superior fue reformado para acoger un taller de reparación de saxofones
Las obras exigieron la retirada del mortero para instalar un sistema de aire acondicionado
Al no poder recuperarse el elemento original
el Ayuntamiento obligó a reponer la escena ornamental
Fue entonces cuando los responsables del negocio musical propusieron una solución que conectaba con su actividad: dos saxofonistas de bronce
Paradójicamente, el taller musical cerró hace ya tiempo. Pero las figuras siguen ahí, vigilantes, como si marcaran el compás invisible del barrio. Este homenaje al jazz en el Raval se ha convertido en un símbolo discreto de la convivencia entre pasado y presente
Un ejemplo más de cómo Barcelona esconde arte donde menos se espera
Muchos han pasado por este lugar sin percatarse de su valor
quizás la próxima vez que camines por el carrer del Carme levantes la vista
escuches un saxofón resonando en tu imaginación
Hay lugares en Barcelona que se cruzan sin mirar
Esta actuación está financiada por fondos NextGeneration-EU
La Junta de Gobierno aprobó el proyecto ejecutivo de la rehabilitación del pabellón deportivo municipal del Raval con un presupuesto de 3.816.152 euros (gastos directos e IVA incluido)
Se trata de una actuación financiada por el fondo Next Generation EU
el Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos del Plan de Recuperación
aportará más de 2,7 millones de euros.El Pabellón del Raval es un equipamiento municipal edificado en 1995 con 2.686 m² en dos niveles y ubicado en el parque dels Pins
El número de personas usuarias potenciales que se beneficiarán de esta renovación se estima en 25.000
el proyecto tiene un impacto alto para el entorno
el barrio y el conjunto de la ciudad.Mejora de la eficiencia energéticaUno de los objetivos de la intervención es conseguir un edificio autosuficiente energéticamente o de consumo casi nulo con la producción de energía solar fotovoltaica para cubrir la totalidad de la demanda energética (agua caliente sanitaria
ventilación y calefacción).También se busca mejorar la integración del equipamiento en el entorno con estrategias de naturalización que incrementen el verde urbano y la biodiversidad.Estas actuaciones se complementan con mejoras funcionales
habitabilidad y conservación para adaptar el edificio a la actual normativa
adaptado a personas con diversidad funcional
nueva señalización y mejoras de accesibilidad a las gradas
Ajuntament de Santa Coloma de GramenetPlaça de la Vila
1 - 08921 Santa Coloma de Gramenet - BarcelonaTel.: 93 462 40 00NIF: P0824500C
el bar que tenía la terraza más carismática del RavalEl negocio ha caído por culpa de la extinción del contrato de renta antigua
Se fue con la misma discreción y elegante despreocupación con la que existió durante 30 años. El Bar Kasparo
carismático bar con terraza en pleno corazón del Raval de Barcelona —con cerveza bien tirada
unas vistas inmejorables y comida excelente a precio razonable— bajó la persiana para siempre el pasado sábado por la noche
en un barrio que sufre la presión turística e inmobiliaria como pocos
todos estos factores lo convirtieron en un favorito perenne de los (escasos) vecinos locales que aún quedan en el antiguo Barrio Chino (el hecho de tener un parque infantil justo delante
también favorecía la clientela familiar)
y el mencionado pastel de zanahoria y nueces)
"Elizabeth es australiana: había tenido un restaurante en Byron Bay con sus hermanas
y tiene un gran conocimiento de la cocina asiática y vegetariana"
La noche del cierre se respiraba desánimo
Había una mayoría de público local que sabía perfectamente lo que estaba a punto de suceder
mezclado con la despreocupación de los turistas
encantados de poder sentar las posaderas en una terraza estupenda donde solo te cobran 2,50 euros por una copa grande de cerveza (hasta el último día)
es imposible que el Bar Kasparo no haya significado algo agradable o especial en algún punto de tu vida; ningún cartel anunciaba el cierre
algún vecino o barcelonés se detenía a hacer una foto de despedida
Quien escribe hizo lo propio y se enfrentó a las iras de un cliente local que reclamaba su derecho a la intimidad
contraponiéndolo a mi derecho a informar de un suceso público y relevante (acabamos en buen rollo)
el último día de obertura conseguí la mejor mesa de toda la terraza
NO TE LO PIERDAS: Las mejores terrazas de Barcelona