La Guardia Civil ha desarticulado un grupo criminal ubicado en la localidad sevillana de El Viso del Alcor (Sevilla) cuya dedicación era la distribución de sustancias estupefacientes Según ha informado el Instituto Armado en una nota de prensa se desarrolló durante varios meses culminando con la detención de siete personas e investigadas otras tres Entre los delitos investigados figuran tráfico de drogas pertenencia a organización criminal y tenencia ilícita de armas Las pesquisas comenzaron a raíz de un notable aumento de quejas ciudadanas presentadas a través del Portal web de la Guardia Civil en dependencias locales y en el propio Ayuntamiento Los vecinos alertaban de un flujo constante de consumidores de droga a distintas horas del día situaciones de incivismo y altercados en plena vía pública Según la investigación de la Guardia Civil y gracias a la colaboración de Policía Local de la localidad se confirmaba la existencia de una estructura criminal organizada Esta persona realizaba la actividad en tres viviendas donde se vendía una mezcla de cocaína y heroína conocida como 'rebujao' Dos de estas viviendas se encontraban ocupadas ilegalmente y funcionaban como puntos de venta activos El grupo estaba consolidado por al menos nueve personas con funciones bien definidas: preparación de dosis la utilización de personas en situación vulnerable así como la apropiación de tarjetas bancarias de consumidores como garantía de pago en algunos casos acompañadas del número PIN con el fin de cobrarse las deudas en cuanto recibían ayudas sociales El dispositivo final se llevó a cabo con el apoyo de unidades especializadas de la Comandancia de Sevilla y del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) de Madrid ante la posibilidad de que existieran armas de fuego se localizó un revólver manipulado para poder disparar munición real diversas cantidades de droga y numerosos objetos de dudosa procedencia presuntamente intercambiados por estupefacientes los detenidos y los efectos incautados han sido puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 3 de Carmona desde donde se dirige el procedimiento judicial La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press Rotonda donde se ha producido el accidente mortal en El Viso del Alcor Un hombre de 68 años de edad ha fallecido este domingo en un accidente de tráfico en la localidad sevillana de El Viso del Alcor perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta El siniestro se ha producido cuando la víctima se ha salido de la calzada y ha chocado contra una de las rotondas de la vía A-398 Al afectado lo han asistido los servicios de emergencias del Servicio Andaluz de Salud pero tan solo han podido certificar su muerte tras auxiliarle en el lugar de los hechos La inversión asciende a cerca de 400.000 euros ha acompañado al alcalde de El Viso del Alcor en la inauguración de la ampliación del Centro de Empresas del municipio  Se trata de un nuevo espacio de unos 700 metros cuadrados habilitados para poder disponer de nuevos espacios formativos y de coworking Para Gabriel Santos estas nuevas instalaciones “nos permitirán seguir atrayendo proyectos formativos generar espacios de coworking y mejorar la empleabilidad y competitividad de la ciudadanía visueña en el mercado laboral”  Los trabajos  de reforma y ampliación de Centro de Empresas de El Viso del Alcor han supuesto una inversión de en torno a los 400.000 € un presupuesto financiado a través del Programa de Empleo y Apoyo Empresarial (Plan Contigo)  que gestiona Prodetur.  En total son más de 2,2 M€  la inversión en este municipio para distintas obras y programas contempladas en las diferentes líneas de actuación de las dos ediciones del programa (PEAE1 y PEA2) “unas inversiones de apoyo al empleo y al tejido empresarial visueño para consolidar el desarrollo económico del territorio” C/ Rosario, 41. Ver mapa. Considerada una de las confiterías más antiguas de Andalucía esta pastelería de obrador propio es la única del Viso del Alcor que mantiene viva la tradición de su dulce más popular: los pechugones El establecimiento lo fundó en 1875 Carlos Riaño Méndez y continúa regentado por la misma familia Además, cuenta con amplio surtido de magdalenas, pastas y suspiros, también muy típicos de la zona. Cuentan con roscones de Reyes de alta calidad en Navidad. Aquí un reportaje sobre la historia de la confitería y sus pechugones. En abril de 2025 han abierto un segundo despacho en Mairena del Alcor. Aquí dirección y más datos. ¿Hay algún dato erróneo sobre este establecimiento? Dinos lo que hay que cambiar rellenando este formulario.Muchas gracias por colaborar con Cosasdecome Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() ); Para anunciarte, enviar información sobre bares, restaurantes, nuevos productos, recetas, pastelerías o solicitar alguna información sobre estos temas contacte Album de Fotos www.artesacro.org www.artesacro.es e-mail: info@artesacro.org La Guardia Civil investiga los hechos en el cementerio municipal San Francisco de la localidad sevillana Ha sido el sepulturero el que ha alertado de lo ocurrido.  La Guardia Civil investiga la profanación de varias tumbas en el cementerio municipal San Francisco de la localidad sevillana de El Viso del Alcor Agentes realizan una inspección ocular recabando pruebas y pistas que puedan llevar a los autores de estos hechos la voz de alerta la ha dado este marte el sepulturero La Policía Judicial de la Guardia Civil de Los Alcores está en estos momentos trabajando en la zona El grupo constaba de nueve miembros con asignaciones de tareas diferenciadas y perfectamente delimitadas para una actividad vinculada con la preparación de dosis de sustancias estupefacientes La Guardia Civil ha informado de la desarticulación en El Viso del Alcor de un grupo dedicado a la distribución de drogas que operaba desde el pueblo en el contexto de una operación bautizada como Rofredo La operación ha contado con labores previas a las detenciones que se han dilatado durante varios meses hasta resolverse con la detención de siete personas mientras que otras tres están siendo investigadas Se les atribuyen los presuntos delitos de tráfico de estupefacientes Las labores investigadoras se desencadenaron debido a las quejas ciudadanas que alertaron a la Benemérita como al Consistorio visueño de un notable flujo de consumidores de droga a distintas horas del día en la zona  Ello al margen de comportamientos incívicos protagonizados por estas personas además de peleas y altercados en los aledaños de las tres viviendas implicadas en la actividad consistente en  la venta de mezclas de cocaína y heroína (rebujao en argot) Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" La XXXVI edición de esta cita con la oración cantada está programada para las 8 de la tarde en el Teatro Municipal Antonio Machado La Peña flamenca El Rincón del Pilar con la colaboración del Ayuntamiento de El Viso del Alcor y la empresa de telecomunicaciones Avatel organiza la XXXVI Exaltación de la Saeta de El Viso del Alcor Una cita cuaresmal imprescindible para los amantes de lo cofrade y sus diferentes formas de expresión artística y popular que tendrá lugar el próximo sábado día 22 en el Teatro Municipal Antonio Machado La cita saetera cuenta este año con la participación de las voces de los artistas Paco El Sopi (El Viso del Alcor) Ana Ramírez “La Yiya” (La Puebla de Cazalla) Araceli Campillos (Lucena) y Ricardo Ríos (Mairena del Alcor) con la exaltación de la saeta y la presentación a cargo de Miguel Ángel Crespo Martín junto a los sonidos de la Banda de Música Santa María del Alcor que interpretará una selección de marchas procesionales Adicionalmente se podrán conseguir en taquilla el mismo día del evento salvo que se hubieran agotado fundada en 1875 en El Viso del Alcor por Carlos Riaño Méndez ha dado el salto a la localidad vecina de Mairena del Alcor donde han abierto un nuevo despacho que unen al que tienen en El Viso La nueva apertura coincide con el 150 aniversario de la firma en una zona con bastantes comercios y que tiene una característica importante para la firma una gran ventaja para la cantidad de personas que llegan desde otros puntos de la provincia o incluso de España para adquirir los famosos productos de esta firma que regenta el establecimiento junto a su hermana PIlar señala que «hemos tratado de que la decoración sea similar al despacho que tenemos en El Viso Los dulces los traemos diariamente desde nuestro obrador y tenemos todas las especialidades Además admiten encargos de tartas de celebraciones El espacio tiene varios expositores de cristal donde se muestran las especialidades de la confitería entre ellas sus famosas magdalenas  y los pechugones un original dulce inventado por la firma a finales del siglo XIX abrirá de martes a domingos en horario de mañana y tarde unos días con motivo de la feria de abril de Mairena del Alcor Así mañana jueves abrirán solo por la mañana y ya no volverán a abrir hasta el próximo martes 29 Horario, localización, teléfono y más datos de la confitería Riaño de Mairena del Alcor, aquí. Horario, localización, teléfono y más datos de la confitería Riaño en El Viso del Alcor, aquí. Aquí más pastelerías en Mairena del Alcor Aquí más pastelerías en El Viso Y aquí la historia de los pechugones y un video sobre ellos pastelerías o solicitar alguna información sobre estos temas contacte El alcalde de El Viso del Alcor Gabi Santos ha visitado recientemente el Silo de la Cooperativa CAIVA para conocer los avances del proyecto de arte mural liderado por la artista internacional Virginia Bersabé La obra tiene como protagonista a una mujer recovera con un bebé una representación cargada de simbolismo y arraigo local Este proyecto artístico se enmarca dentro de PLAZES.24, una ambiciosa iniciativa cultural financiada íntegramente por la Diputación de Sevilla cuyo objetivo es revitalizar espacios públicos y conectar el arte con la memoria colectiva de los municipios que busca destacar la identidad de las comunidades participantes incluye intervenciones murales específicas en localidades como Camas el mural del Silo del Sequero rinde homenaje al papel histórico de las mujeres recoveras El Diputado de Cultura de El Viso del Alcor declaraba el pasado octubre que “en el corto plazo lo que intentamos es revitalizar y transformar espacios públicos a través del arte conectándolos además con la memoria y la identidad de los pueblos Y aquí quiero destacar la importancia de la comunidad a la que queremos hacer partícipe de este proceso de creación artística” cuando tenía 27 años puso en marcha esta pastelería en El Viso del Alcor Antes había estudiado Hostelería en la Escuela Gambrinus de Sevilla y había estado en restaurantes en Mallorca De todos modos la pasión por esta rama de la cocina la tenía ya en la sangre ya que su abuela Milagros Falcón es una conocida pastelera en la localidad El nombre del establecimiento es precisamente un homenaje a ella De hecho varias de las recetas que emplean son de ella también es un guiño a ella ya que utilizaba esta máquina para elaborar los piñonates un dulce típico de la zona y que ahora su nieto sigue elaborando muy luminoso y donde se exponen los dulces las empanadillas o las torrijas hasta creaciones más novedosas como tartas de queso individuales o croasanes de colores De todos modos sus estrellas de ventas son las torrijas La papanoelada Motera Los Alcores recorrerá las calles de Mairena del Alcor y El Viso del Alcor el domingo 22 de diciembre por la mañana recogiendo juguetes que los Servicios Sociales de ambas localidades repartirán posteriormente entre las familias con hijos más necesitadas “El objetivo es que ningún niño se quede sin regalo de Reyes Magos” señala el concejal de Políticas Sociales La salida se efectuará a las 11.30 horas desde el parque de la Constitución de El Viso del Alcor con llegada al Paseo de la Feria Antigua de Mairena del Alcor para lo que habrá que inscribirse siguiendo las indicaciones del código QR que aparece en la cartelería o donando juguetes Todo el dinero íntegro irá destinado a Servicios Sociales de ambos municipios CIF P4105800I | Teléfono 955 74 88 30 | Fax 955 74 88 28 | Correo Electrónico comunicacion@mairenadelalcor.es que se desplazaba a diario desde su pueblo a Sevilla cargada para vender los productos de las huertas de otras mujeres del pueblo que se encontraban en las mismas condiciones es la protagonista de la obra mural que se ha inaugurado este jueves en El Viso del Alcor y que forma parte del Programa Cultural PLAZES 24 del Área de Cultura y Ciudadanía de la Diputación de Sevilla en colaboración con el Ayuntamiento visueño La obra pictórica está firmada por la artista plástica sevillana Virginia Bersabé que ha querido rendir tributo y homenaje a estas mujeres recoveras que han constituido uno de los principales motores de la economía municipal y de su vida social su inauguración ha corrido a cargo del diputado provincial de Cultura y Ciudadanía por el responsable municipal de Cultura y los miembros de CAIVA concesionarios y gestores del terreno y del Silo La anécdota emotiva la han puesto los niños y niñas del Colegio Gil López situado en las inmediaciones de este emplazamiento y que han podido ser testigos del desarrollo diario de la obra artística con la lectura de su manifiesto sobre la mujer recovera estamos frente a frente a nuestra historia reciente la que sin salir en los libros hace posible el desarrollo de los pueblos a partir de la economía solidaria y de género la que tenemos que transmitir a las nuevas generaciones de sevillanas y sevillanos" El alcalde de El Viso del Alcor ha querido "agradecer a la Diputación y a Virginia Bersabé el trabajo realizado en este enclave tan importante debido a que se ha sabido integrar esta obra en un espacio donde el Parque de La Muela y La Vega son protagonistas" PLAZES 24 Se trata de una propuesta de arte mural enmarcada dentro de la Agenda Cultural de la Provincia de Sevilla 2024-2025 que articula cuatro intervenciones artísticas en cuatro municipios de la provincia como propuestas específicas para cada uno de dichos emplazamientos Estas intervenciones están realizadas por artistas plásticos con una experiencia significativa en el arte mural: Pedro Almeida Publicadas ofertas de empleo para cubrir 15 puestos de Auxiliares de ayuda a domicilio en el municipio de El Viso del Alcor (Sevilla) Las ofertas de trabajo han sido publicadas por el Servicio Andaluz de Empleo puedes acudir a la oficina de empleo que te corresponda (para obtener más información) o inscribirte a través de la página web del servicio andaluz de empleo (pulsando el enlace) para cubrir el servicio municipal de ayuda a domicilio Habitualmente se pide estar en posesión de alguna de las siguientes titulaciones: Técnico/a Cuidados Auxiliares de Enfermería Técnico/a en Atención a Personas en Situación de Dependencia Certificado de profesionalidad de Atención Sociosanitaria a Personas dependientes en instituciones sociales o en el domicilio la entidad valorará disponer de carnet de conducir y vehículo propio para traslado a pedanías municipales por la posibilidad de cubrir algunos puestos itinerantes Las personas interesadas deberán inscribirse a través del siguiente enlace de la oficina virtual del SAE debes pulsar en «Enviar currículum» y acceder mediante e usuario y contraseña u otro medio de identificación deberás pulsar en «¿Es la primera vez que entras?» y registrarte como usuario/a Quiénes somos Cita previa en el Servicio de Orientación «Andalucía Orienta»    Las Cruces de Mayo son una de las festividades más destacadas del calendario andaluz celebradas en diversas localidades de las ocho provincias de la región especialmente durante los primeros dos fines de semana de mayo la festividad se extiende durante todo el mes    Según Europa Press, en Almería, las Cruces de Mayo tienen lugar durante este puente de mayo con el tradicional Concurso de Cruces y Mayas Este evento reúne 14 cruces y tres mayas distribuidas por el centro y los barrios de la ciudad y se complementa con actividades culturales y de ocio como las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro el Solazo Fest y los Atardeceres Flamencos Las celebraciones se desarrollan a lo largo del primer y segundo fin de semana de mayo    Córdoba, conocida por su famoso concurso de Cruces de Mayo celebra este evento desde el miércoles hasta el domingo con 53 cruces distribuidas por diversos puntos de la ciudad otras 20 en la zona moderna y 13 en recintos cerrados con el objetivo de evitar la saturación del centro La música acompaña la festividad desde las 12,00 hasta las 02,00 horas con una reducción del volumen entre las 16,00 y las 19,00 horas se celebrará un pasacalles que partirá de la Puerta de Gallegos    En la provincia gaditana aunque la capital no participa en esta festividad municipios como Arcos de la Frontera se suman a la celebración se montarán hasta 40 cruces en los diferentes barrios de la localidad un festival gastronómico con cuatro 'food trucks' y actuaciones musicales Espera celebra la Feria de la Cruz de Mayo desde el 30 de abril hasta el 4 de mayo comenzando con el encendido del alumbrado público mientras que el municipio de Jimena fesjetará su tradicional Feria de Mayo del 9 al 11 de mayo    La capital granadina también se prepara para sus tradicionales Cruces de Mayo que comienzan este viernes con el pregón a cargo del bailaor Agustín Barajas las cruces estarán expuestas en las calles y plazas sin barras en las cuales participan las asociaciones vecinales y comerciantes así como de los establecimientos de hostelería las cruces se podrán visitar en patios y escaparates con la participación de centros educativos como La Asunción    Jaén celebra también dos importantes eventos culturales durante este mes, las tradicionales Cruces de Mayo 25 entidades participan en el concurso de cruces que embellecerán la ciudad con flores y ornamentación autóctona las cruces estarán geolocalizadas para facilitar su visita tanto a jiennenses como a turistas las Cruces de Mayo se suman a más de 75 romerías que se celebran en sus 80 municipios declaradas Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía rinde homenaje a las 12 cruces de la localidad una romería a caballo y la tradicional Procesión de las Doce Cruces    Asimismo, la localidad de Moguer celebrará sus Cruces de Mayo el 30 y 31 de mayo, mientras que Alosno lo hará los días 3 y 10 de mayo las Cruces de Mayo son una tradición del siglo XIX organizada por las hermandades de la Calle Sevilla y la Calle Cabo La celebración de la Calle Sevilla será el 7 de mayo mientras que la de la Calle Cabo se celebrará el 28 de mayo el distrito de Cruz del Humilladero se convierte en el epicentro de la XXVI Semana Cultural El evento culminará el 10 y 11 de mayo con 'La Cruz se viste de Fiesta' una actividad que incluye visitas guiadas a las cruces instaladas por los colectivos vecinales consolidando esta celebración como un referente de convivencia y folclore local las Cruces de Mayo se celebran en varias localidades donde esta festividad ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía Conocida como la 'Fiesta de las Mujeres' por el protagonismo femenino en la organización y decoración de las cruces la celebración se llevará a cabo los días 2 y 3 Aunque Lebrija es el municipio más destacado también se celebran en otros como Aznalcóllar cada uno con su propia versión de la festividad Portada » Empleo » Solo mañanas y 1.323 €: Eurotex busca personal en El Viso del Alcor (Sevilla) Solo mañanas y 1.323 €: Eurotex busca personal en El Viso del Alcor (Sevilla) Si estás buscando un empleo estable, solo en horario de mañanas, no dejes pasar esta oferta de empleo que acaba de publicar Eurotex para trabajar en El Viso del Alcor (Sevilla) La empresa dedicada a la fabricación y comercialización de pinturas industriales precisa incorporar a un auxiliar de mantenimiento porque solo se trabaja de lunes a viernes en horario intensivo ya que te va a permitir tener las tardes libres para dedicarlas al ocio el contrato es indefinido y la retribución salarial alcanza los 15.876 euros brutos anuales repartidos en 12 pagas de 1.323 euros al mes Eurotex es una empresa consolidada en el sector de las pinturas industriales y decorativas de nuestro país la compañía de origen sevillano necesita reforzar el equipo humano de sus instalaciones ubicadas en El Viso del Alcor (Sevilla) Estos son los requisitos mínimos para postularse: En este puesto de trabajo deberás llevar a cabo funciones relacionadas con el mantenimiento preventivo deberás revisar periódicamente los equipos de producción realizar tareas de apoyo en la lubricación ¿Te interesa este trabajo estable solo en turno de mañanas esta fábrica de El Viso del Alcor Tan solo debes seguir estas sencillas instrucciones que te damos a continuación Una vez que tengas tu curriculum preparado haz lo siguiente para aplicar al puesto que hay vacante: Por último, si esta oferta de empleo para trabajar en esta fábrica de Eurotex de la provincia de Sevilla, no se adapta a tu perfil, te recomendamos que visites otras ofertas disponibles. Tan solo debes entrar en nuestra sección para encontrar trabajo en Andalucía en nuestro periódico digital especializado las últimas novedades del mercado laboral de nuestra región Teléfono 955 74 88 30 email pciudadana@mairenadelalcor.es   Facebook   Twitter La Casa Palacio de los Duques de Arcos ha acogido la presentación de la séptima edición del encuentro comarcal El camino que nos une medioambiental y turística inspirada en el antiguo trazado del tren de los panaderos que tendrá lugar el domingo 16 de marzo con salida desde Alcalá concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento Alcalá de Guadaíra concejala de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Carmona concejal de Deportes del Ayuntamiento El Viso del Alcor Presentó el acto Chema Cejudo e intervino María Antúnez de la asociación Acima La ruta consta de tres travesías lineales con recorridos de 9 kilómetros del Viso del Alcor a Mairena del Alcor, 22 kilómetros de Alcalá de Guadaíra a Mairena del Alcor, 23 kilómetros de Carmona a Mairena del Alcor, y una ruta cultural de 8 kilómetros en torno al patrimonio mairenero. La inscripción online está disponible en la plataforma web www.croniussport.es La provincia de Sevilla da un paso adelante en la promoción del oleoturismo con el lanzamiento de las Jornadas de Sensibilización del proyecto "Oleoturismo Sevilla" enmarcada dentro del programa "Oleoturismo en España" busca posicionar el aceite de oliva como un motor de desarrollo turístico y económico en la región promoviendo experiencias sostenibles que combinen tradición productores oleícolas y otros actores clave del sector ofrecerán información clave sobre las oportunidades que el oleoturismo brinda para el crecimiento del sector y la diversificación de la oferta turística en Sevilla El proyecto pretende fomentar la adhesión a un club de producto que facilitará el acceso a una red de colaboración con otros agentes del sector promoción y herramientas para implementar prácticas innovadoras y sostenibles Las dos primeras de estas jornadas en la provincia se van a celebrar en las localidades sevillanas de El Viso del Alcor (el jueves 6 los asistentes podrán conocer de primera mano los objetivos del proyecto los beneficios de sumarse a la iniciativa y las herramientas disponibles para fortalecer el desarrollo del oleoturismo en la provincia El evento cuenta con la colaboración de los ayuntamientos de El Viso del Alcor y La Rinconada quienes han facilitado los espacios y recursos necesarios para la realización de las jornadas Para más información sobre el proyecto y las jornadas, los interesados pueden contactar a través del correo electrónico gestiondeproyectos@innotur.es La Guardia Civil se ha desplazado hasta el cementerio municipal de la localidad de El Viso del Alcor (Sevilla) para investigar la profanación de varias tumbas ha declarado en atención a medios que "lo único que se sabe es que hay una denuncia y que actualmente la Guardia Civil se ha trasladado hasta el lugar de los hechos para realizar una inspección ocular" Fernández ha subrayado que "es un hecho absolutamente desagradable" pero que "parece que no tiene vinculación con ningún tipo de banda u organización que se esté dedicando a profanar tumbas" el Ayuntamiento de Utrera informó que había profanado una veintena de sepulturas entre nichos y osarios donde se había llegado a sacar los restos de las sepulturas El Ayuntamiento de El Viso del Alcor a través de su Delegación de Formación y Empleo ha asegurado que capta una subvención de 346.500 euros para la creación de 33 puestos de trabajo en el municipio dentro del marco del programa Andalucía Activa Esta iniciativa, impulsada por la Junta de Andalucía, busca fomentar el empleo a nivel local y llega tras años de demandas por parte de los municipios andaluces ha detallado que los puestos ofertados se distribuyen en cuatro ayudantes de Biblioteca y Documentación cuatro auxiliares de información y 25 peones de obras públicas son una oportunidad significativa para la comunidad brindando una salida laboral a quienes más lo necesitan ha explicado que para participar en este programa los interesados deben estar inscritos en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) como demandantes de empleo Los participantes deben tener al menos 18 años y los contratos tendrán una duración de seis meses ofreciendo una estabilidad temporal importante para los seleccionados El listado de las ocupaciones y perfiles solicitados para el programa es el siguiente: Las personas interesadas en estos puestos deben dirigirse al SAE para solicitar la oferta de empleo correspondiente aquellas personas que tengan dudas o requieran más información sobre este programa de empleo pueden acudir al Centro de Formación y Empleo del municipio donde serán atendidos y orientados sobre el proceso El sábado 23 de noviembre a partir de las 19 h en el Pabellón Santa Lucía de la localidad sevillana de El Viso del Alcor se celebrará una interesante velada organizada por Boxeo Impacto y Boxeo Los Alcores con el regreso del excampeón de España y aspirante al título de Europa del peso superwélter Óscar «El Toro» Díaz (13-0 Se enfrentará al venezolano Anderson Rangel (6-33-2 Se espera que su próximo combate sea ya en 2025 por el título de Europa ante el alemán Abass Baraou si este retiene la corona ante el excampeón europeo Milan Prat en un combate a celebrarse próximamente Además se disputará un combate nacional entre el excampeón nacional ligero 2 KO) ante el exaspirante al título nacional pluma Pérez se enfrentará por el título Silver EBU del ligero al sevillano excampeón de España ligero Rafael «Falito» Acosta el 22 de febrero en Sevilla También debutará el semipesado sevillano Juan Manuel Moriel ante el ruso Elkhan Bairamov (1-31 mientras que el peso medio ruso Artem Garibian (5-1 1 KO) peleará ante un rival por designarse también a cuatro asaltos Los cuatro municipios que conforman la comarca de Los Alcores -Mairena del Alcor Alcalá de Guadaíra y Carmona- presentan la séptima edición del encuentro comarcal El camino que nos une medioambiental y turística inspirada en el antiguo trazado del tren de los panaderos que tendrá lugar el domingo 16 de marzo La concejala de Turismo del Ayuntamiento mairenero acompañada por María Antúnez de la asociación Acima han anunciado que Mairena del Alcor es el municipio anfitrión en 2025 El encuentro está promovido por la plataforma comarcal El camino que nos une con la colaboración de los cuatro ayuntamientos de la comarca La Ruta consta de tres travesías lineales con recorridos de 23 kilómetros de Carmona a Mairena del Alcor 9 kilómetros del Viso del Alcor a Mairena del Alcor y 22 kilómetros de Alcalá de Guadaíra a Mairena del Alcor y una ruta cultural de 8 kilómetros en torno al patrimonio mairenero La inscripción online ya está disponible en la plataforma web www.croniussport.es y presencial los días 20 y 21 de enero en horario de 18 a 21 en la Villa del Conocimiento y las Artes Será una noche en la que Fosforito recibirá un nuevo reconocimiento a su trayectoria y una buena nómina de artistas de plena actualidad subirán al escenario del Parque de la Constitución Clausurada ya la programación flamenca en Mairena del Alcor el mejor flamenco continuará escuchándose este fin de semana en El Viso del Alcor donde con un ambicioso cartel este sábado día 14 tendrá lugar el Festival de Cante Grande de la localidad con punto y hora de la cita en el Parque de la Constitución desde las 21.30 horas y un cartel que en esta 43ª edición componen el cante de  Jesús Méndez Sandra Carrasco y Raúl Alcántara ‘El Troya’ quienes estarán acompañados al toque por Antonio Higuero David de Arahal y Juan Marín ‘El Juani’ la noche flamenca contará también con el buen baile de Alejandro Rodríguez y su Cuadro Flamenco además de un alegre y festero Fin de Fiesta que protagonizarán  con su arte Alejandro Fernández además de conductor de los recientes documentales sobre el gran cantaor de Puente Genil Y junto a él Joselito Acedo y Pepe de Pura (guitarras) Enrique ‘El Extremeño’ (cante) Todo ello en el contexto de una noche en la que se investirá con todos los honores del festival visueño al veterano cantaor pontanés Antonio Fernñandez Díaz ‘Fosforito’ contando además con la presencia de Silverio como artista invitado El certamen lo organiza la Peña Flamenca ‘El Rincón del Pilar’ de El Viso y cuenta con la colaboración de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de la localidad y la Diputación Provincial de Sevilla En cuanto a las estradas están disponibles tanto en la peña flamenca como en taquilla antes del espectáculo. Y además por Internet en la dirección: www.eventbrite.es La Guardia Civil está investigando un nuevo suceso en un cementerio de la provincia, en este caso en El Viso del Alcor Hasta el momento se conoce que hasta cuatro tumbas habrían sido profanadas aunque la investigación sigue su curso y hasta el momento no han trascendido más datos Investigan la profanación de tumbas en el cementerio de El Viso del Alcor llamado el cementerio de San Francisco y que se encuentra a unos dos kilómetros del centro urbano del pueblo amanecía este lunes con este «desagradable» hecho en el que unas cuatro tumbas habrías sido profanadas ha declarado en atención a medios que «lo único que se sabe es que hay una denuncia y que actualmente la Guardia Civil se ha trasladado hasta el lugar de los hechos para realizar una inspección ocular» Fernández ha subrayado que «es un hecho absolutamente desagradable» pero que «parece que no tiene vinculación con ningún tipo de banda u organización que se esté dedicando a profanar tumbas» estas 20 tumbas que habían sido profanadas en la localidad utrerana se suman a las cuatro de El Viso del Alcor aseguraban que habían «la policía judicial se encuentra investigando los hechos con la toma de muestras de huellas dactilares y restos» NOTICIAS Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies @ 2024 - www.101tv.es | Todos los derechos reservados departamento digital de 101tv Después de que se conocieran los hechos este martes los vecinos han tratado de averiguar si esto afecta a alguno de sus familiares y el miedo se ha desatado según han confirmado al mismo medio: "Llevo muy preocupada desde que me enteré ha explicado que "fueron cuatro tumbas las afectadas dos de ellas con daños exteriores y otras dos con manipulación de los restos" desde el Consistorio "se avisó a las familias que se personaron durante la tarde para volver a enterrar los restos ya que no había sido mezclados unos con otros" Así lo ha contado el edil del municipio en una entrevista a Canal Sur donde ha lamentado los "desagradables" hechos y ha agradecido el trabajo de Guardia Civil y Policía Local Desde el Ayuntamiento se decidió "cerrar las puertas del cementerio durante la jornada" desde que hubo sospechas de tumbas manipuladas "para no dejar pasar a nadie por seguridad y así no obstaculizar la investigación" El edil ha aseverado que a este hecho "se le seguirá la pista" ya que se trata de "la tercera profanación de tumbas en la provincia de Sevilla en lo que va de otoño" El municipio "cuenta con un sistema de videovigilancia en todas las entradas y también en muchos comercios -ha explicado el edil- y a través de ellas se han recabado datos". Finalmente ha detallado que la Guardia Civil ha recabado pruebas huellas o cualquier otro indicio que pudiera ayudar a la investigación" declaraba este martes en atención a medios que "lo único que se sabe es que hay una denuncia y que actualmente la Guardia Civil se ha trasladado hasta el lugar de los hechos para realizar una inspección ocular". De este modo Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores Un total de quince lienzos de diferentes técnicas y temáticas componen la muestra y cuelgan desde el pasado viernes de las paredes del Centro Cultural Convento del Corpus Christi El pintor visueño Juan Roldán falleció en 14 de diciembre de 2014 el Concurso de Pintura que se creó en su honor goza de buena salud la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de El Viso del Alcor acaba de inaugurar una exposición con las obras seleccionadas en el IX Certamen Nacional de Pintura que lleva su nombre y que está abierta al público desde el pasado viernes día 10 para visitarse hasta el 2 de febrero en el Centro Cultural Convento del Corpus Christi (C/ Convento Tratándose de una muestra que siempre goza de gran éxito en El Viso y que permancerá abierta de miércoles a domingo de 17 a 21 horas que ha contado con el diseño del cartel de manos de la hija del recordado artista muestra a los visitantes un total de 15 obras de artistas provenientes de Valencia Y a su inauguración asistió el alcalde de la localidad junto a algunos de los artistas cuyas obras aportan el contenido de la muestra De las paredes del patio claustral del convento del Corpus Chisti cuelgan las obras ganadoras de la presente edición del concurso figurando entre ellas lienzos de diversa temática y técnicas acrílico sobre tela y técnica mixta sobre tabla o lienzo; y que en todo  caso son las siguientes: Primer Premio de Daniel Franca Camacho  con la obra ‘Pintura para un Viaje’ (Óleo sobre lienzo) Segundo Premio de José Luis Romero Gándara con la obra ‘Sanlúcar desde la otra banda’ (Grafito la exposición acoge las obras de los finalistas Alfonso Martín Juan Roldán fue un pintor tardío pero de gran calidad y muy productivo el palacio de Liria (Madrid) y la Casa de las Dueñas (Sevilla) en enclaves tan relvantes como el Palacio de la Moncloa o museos como el de de la Real Maestranza y de la Hermandad de la Macarena Juan Roldán dejó como legado una interesante aportación a la cartelería ya que puso sus pinceles e imaginación al servicio del realce y reclamo de casi todas las fiestas de Sevilla aunque nunca perdió sus profundos vínculos con El Viso En ambos lugares fue sinceramente querido y admirado al tiempo que siempre se mostró enraizado con sus idiosincrasias Cada año participaba en el concurso de pinturas de su pueblo mientras que por otra parte fue en Sevilla donde realizó su última exposición en el Círculo Mercantil un año antes de su defunción Ambulancia del Centro de Emergencias Sanitarias 061 Un varón ha perdido la vida este mediodía tras precipitarse desde el tejado de una nave en El Viso del Alcor (Sevilla) según informa el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem112) servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia varias llamadas de ciudadanos que alertaban de la caída de un trabajador desde el tejado de una nave de varios metros de altura en la calle Recoveras La sala del 112 ha activado de inmediato al Centro de Emergencias Sanitarias (CES) 061 a la Inspección de Trabajo y al Centro de Prevención de Riesgos Laborales Los servicios sanitarios ha confirmado el fallecimiento del trabajador un varón de 37 años que trabajaba para una empresa instaladora de placas solares El Ayuntamiento de El Viso del Alcor ha publicado una nueva oferta de empleo público para el puesto de Monitor Deportivo en las áreas de predeporte y multideporte El puesto está dirigido a personas con título de Grado en Educación Primaria quienes deberán contar con la mención en Educación Física Los interesados pueden postularse hasta el 1 de octubre de 2024 Se trata de una excelente oportunidad para quienes buscan empleo en el ámbito deportivo y educativo en El Viso del Alcor PINCHA AQUÍ para acceder a la oferta en El Viso del Alcor Si eres empresa y tienes oferta de trabajo ponte en contacto con nosotros y escríbenos un correo a info@elpespunte.es y publicaremos estas ofertas en las sucesivas publicaciones que vayamos realizando El domingo 16 de marzo el convento del Corpus Christi de El Viso del Alcor acogió la celebración de un retiro de Cuaresma organizado por la Orden Seglar de los Servitas en el que participaron algunas hermandades de esta localidad La convivencia que estuvo dirigida por el capellán de la Pastoral Penitenciaria contó con la presencia del delegado diocesano de esta pastoral Durante el encuentro los participantes reflexionaron sobre la importancia de la implicación en las labores con las personas privadas de libertad su evangelización y la creación de cauces para su reinserción social Con la celebración eucarística parroquial concluyó la jornada Tras el retiro la Orden Seglar Servita de Carmona ofreció un donativo para las necesidades pastorales de la delegación expresando su deseo de seguir colaborando en diversas acciones de Pastoral Penitenciaria © ARCHIDIÓCESIS DE SEVILLA 2025 Política de Cookies Política de privacidad Aviso legal Jesús Méndez, Rancapino Chico, Sandra Carrasco y Raúl Alcantara “El Troya” forman parte del cartel que tendrá lugar a las 21.45 h el próximo sábado 14 de septiembre en el Parque de la Constitución del pueblo sevillano de El Viso del Alcor el acto contará con un gran espectáculo de baile y un especial fin de fiesta capitaneado por Alejandro Rodríguez El resto de extraordinarios artistas que conforman el cartel son: Antonio Higuero La presentación del acto correrá a cargo del periodista de Canal Sur Manuel Curao y rendirá honores a la figura de D Antonio Fernández Díaz “Fosforito” El autor del cartel ha sido Raúl Viera Navarro joven visueño especializado en diseño gráfico este festival se ha convertido en una de las citas flamencas de referencia Un espectáculo que aglutina el sabor a Cante Grande un conjunto de ecos y perfiles artísticos que a nadie dejará indiferente El Festival se celebra en un precioso marco de fácil acceso y bajo el manto de un pueblo acogedor y rico en gastronomía situado en el corazón de la comarca de Los Alcores La organización hace extensiva la invitación a todos los aficionados para que puedan sumarse al disfrute de esta cita tan especial Consolidada como una de las grandes citas del panorama flamenco comarcal el Festival de Cante Grande de El Viso del Alcor sigue cada año promocionando el flamenco como una de las señas de identidad características de nuestra tierra haciéndolo atractivo y accesible para los amantes y entendidos del flamenco El aforo es limitado y las entradas pueden adquirirse de forma anticipada por el módico precio de 8 euros el mismo día del Festival (en caso de quedar disponibles) Para comprar las entradas de forma presencial se han habilitado los siguientes puntos en El Viso del Alcor También pueden adquirirse online a través de www.eventbrite.es Esta cita ha sido organizada conjuntamente entre Ayuntamiento de El Viso y Peña Flamenca “El Rincón del Pilar” con la estimable colaboración de Diputación de Sevilla Regresan a los centros de salud de los pueblos en horario normal manteniéndose en el CARE el resto del tiempo El alcalde de El Viso del Alcor ha anunciado la convocatoria de la novena edición del Certamen Nacional de Pintura “Juan Roldán” Este certamen regresa este año con el propósito de “promover y reconocer” el talento de pintores de toda España. El certamen contará con dos premios económicos: el primer premio está dotado con 3.500 euros, mientras que el segundo premio asciende a 1.500 euros.  Estos incentivos buscan no solo premiar la calidad artística, sino también apoyar a los artistas en el desarrollo de sus carreras y en la realización de nuevos proyectos. El regreso de este premio nacional es una excelente noticia para el mundo del arte. Debido a que ofrece a los participantes una oportunidad de exponer sus obras en un escenario de alta visibilidad. Gabi Santos destacó la importancia de este certamen de pintura “Juan Roldán”como una forma de revitalizar la vida cultural del municipio y de contribuir al enriquecimiento del panorama artístico nacional.  Además, subrayó que la convocatoria está abierta a pintores de todos los rincones de España, lo que garantiza una rica diversidad de propuestas. Los interesados en participar deberán presentar sus obras dentro de las fechas establecidas en las bases del concurso. Estas serán publicadas próximamente en la web del Ayuntamiento de El Viso del Alcor. El Delegado de Cultura, Francisco José Soto, ha declarado que las obras presentadas serán originales y no premiadas en ningún otro certamen. El tamaño de la obra no excederá 150 centímetros, ni será inferior a 40 centímetros por cada lado. Si la obra está compuesta por varios formatos, la suma de sus partes no excederá de estas medidas. Por otro lado, el Jurado designado por el Ayuntamiento, estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el ámbito artístico y técnico del mundo del arte, teniendo cada uno de ellos voz y voto, además de representantes del Ayuntamiento.  disputó un combate nacional de peso ligero ante el ex aspirante nacional el balear Jon Martínez con victoria clara por puntos del alcalareño le ha servido este combate como tramitación para la disputa del cinturón SILVER EBU de peso ligero ante el sevillano Rafael Acosta “Falito” a disputar el 22 de febrero en Sevilla El domingo 11 de mayo se celebra el Día del Deporte en la Naturaleza con actividades para todos los públicos como tirolina se trabajará la importancia de la protección del entorno con las Jornadas de Educación y Sensibilización Ambiental en el Parque de la Retama con talleres podrán actualizar sus datos para obtener la correspondiente bonificación Los equipos de la escuela de ADA han obtenido clasificación para el torneo SUBCAMPEONES en el campeonato de selecciones promesas Los dos alcalareños Rubén Moreno y Victor Osorio en la categoría infantil Revista La Flamenca reuniendo en su cartel a artistas de la talla de Jesús Méndez El Ayuntamiento de El Viso del Alcor y la Peña Flamenca "El Rincón del Pilar" ya lo tienen todo preparado para la celebración de la 43º edición de su Festival de Cante Grande.  que se ha convertido en una de las citas flamencas de referencia ofreciendo un espectáculo que aglutina el sabor a Cante Grande un conjunto de ecos y perfiles artísticos que a nadie deja indiferente está previsto que se celebre el sábado 14 de septiembre en el Parque de la Constitución del municipio sevillano a partir de las 21:45 horas en la que se rendirá homenaje al maestro Antonio Fernández Díaz "Fosforito" En cuanto a su programa el elenco artístico lo encabezan nombres como los de Jesús Méndez Sandra Carrasco y Raúl Alcantara "El Troya" El espectáculo de baile y un especial fin de fiesta estarán capitaneado por Alejandro Rodríguez Y completando el cartel están  Antonio Higuero mencionar que la presentación del acto correrá a cargo del periodista de Canal Sur Manuel Curao El aforo es limitado y las entradas pueden adquirirse de forma anticipada al precio de 8 euros Para la compra anticipa de forma presencial se pueden adquirir en los siguientes puntos de El Viso del Alcor: Casa Capote Online, se ha habilitado su compras a través de la plataforma: www.eventbrite.es  Esta cita ha sido organizada por el Ayuntamiento de El Viso y Peña Flamenca "El Rincón del Pilar" Buscar Ir a la página de resultados ... Inicio > Grupos > Sevilla > El Viso del Alcor > Alegaciones contra la modificación del artículo 79 de la ordenanza de ruidos en El Viso del Alcor El colectivo Solano Ecologistas en Acción El Viso del Alcor presenta alegaciones contra la modificación del artículo 79 de la ordenanza de ruidos (EXPOSICIÓN DE MOTIVOS) Que hoy día hay bastante información disponible sobre el impacto negativo que los artificios pirotécnicos tienen sobre el medio ambiente por su carga tóxica; sobre el estrés que ocasiona en los animales (perros etc.) hasta el punto de causarles la muerte sobre los bebés y las personas con enfermedades cardíacas embarazadas o con determinados síndromes (asperger sensibilidad y empatía puede ponerse de espaldas a esta realidad mostrándose indiferente a las molestias que ocasiona el uso de cohetes y petardos incluso en muchas personas no enfermas a las que les desagrada su estruendo ha crecido entre la población el rechazo al uso de un material pirotécnico que perturba la salud Han sido muchos los llamamientos apelando a las conciencias para que la gente se abstenga de usar pirotecnia el Ayuntamiento y la Hermandad de Santa María del Alcor han hecho oídos sordos a estos llamamientos haciendo la vista gorda y no haciendo valer su propia ordenanza de ruidos contra los infractores a sabiendas de que contaba con la complicidad municipal es un contrasentido modificar una ordenanza contra la contaminación acústica (ruido) para ampliar los casos en los que se puede hacer ruido en vez de ampliar la protección contra el ruido lo que denota una falta de autoridad y de sensibilidad pues en vez de acogerse a los nuevos valores sensibilidades y normativas que se están abriendo paso en nuestra sociedad dando pasos atrás y facilitando en muchos más casos -que los que contempla la actual ordenanza de ruidos- el uso de artificios pirotécnicos actividad que se está expandiendo a comuniones cumpleaños o a cualquier evento social o religioso debido a la dejadez municipal y al incivismo de quienes la usan ampliándose los casos en que se pueden tirar cohetes esa mancha histórica quedará en su haber como el que prolongó en nuestro municipio el ruido y el sufrimiento innecesario en las celebraciones porque más pronto que tarde la pirotecnia ruidosa desaparecerá gran parte de la ciudadanía va a percibir mientras tanto que su ayuntamiento lejos de considerarla una conducta incívica ya sea prohibiendo el uso de elementos pirotécnicos en todos los casos -como es nuestro deseo- o manteniendo el artículo 79 de la ordenanza con su redacción original Que tantos los motivos esgrimidos por la promotora de la modificación de la ordenanza -la Hermandad de Santa Mª del Alcor- como los expuestos en el Pleno de la Corporación Municipal por los portavoces partidarios de dicha son muy endebles “Se modifica la ordenanza para darle una redacción más clara” de manera que va a permitir distintas interpretaciones y que se tiren cohetes en cualquier acto social El concepto de “eventos extraordinarios de especial seguimiento popular” será un saco sin fondo que valdrá para eximir de multas a muchos lanzamientos de cohetes “Vamos a exceptuar de la prohibición el lanzamiento de cohetes en las fiestas populares” porque en las fiestas populares en las que se empleen animales (Romería del Rocío y Romería de Santa Mª del Alcor) seguirá estando prohibido Así lo establece el artículo 65.7 de la Ley 7/2023 de protección de los derechos y el bienestar de los animales cuyo texto literal dice: “Se prohíbe el uso de animales en romerías y eventos feriados en los que se haga uso de elementos pirotécnicos” Este precepto es de aplicación directa y no está supeditado a ningún desarrollo reglamentario Así nos lo ha confirmado la Subdelegación del Gobierno en respuesta a una consulta que le ha hecho Solano “Los cohetes enaltecen y engrandecen nuestras fiestas porque muestra su rostro más insensible y molesto entra en contradicción con las necesarias reglas de civismo y de respeto a los demás y con las prescripciones recogidas en el artículo 79 de la ordenanza Es por ello una paradoja que se establezcan tantas excepciones a su prohibición Sin cohetes las fiestas ganarían espíritu integrador porque las celebraciones no deben conllevar exclusiones ni sufrimientos para terceros Así lo han entendido pueblos de tradición rociera como Coria los cuales están prohibiendo los elementos pirotécnicos para lograr la completa integración de todas las personas Si se quieren embellecer y engrandecer las fiestas se debe optar por alternativas a la pirotecnia que no sean tan molestas: fuegos artificiales silenciosos o espectáculos de luz láser y sonido moderado “Los cohetes han sido una parte fundamental de nuestras fiestas y se debe mantener la tradición” La tradición es la celebración de la romería y eso se mantiene Los cohetes son un elemento secundario perfectamente prescindible como lo han sido las carrozas de palmas y de eucaliptos El lanzamiento de cohetes es una práctica trasnochada Es propia de una cultura del ruido y de la indiferencia ecológica de una parte de la población cultura que no debe tener cabida en nuestra sociedad “Hay que conciliar intereses y llegar a equilibrios para que ninguno de los derechos en liza anule al otro” Tenemos que tomar conciencia de que molestar torturar o excluir no puede ser un derecho el derecho defendible es a no sufrir torturas No cabe la equidistancia ni el equilibrio entre el agresor y el agredido entre quien sufre la tortura de los cohetes y quien se la ocasiona Solo desde la falta de sensibilidad y de empatía se puede hacer este planteamiento equilibrista No se puede soplar y sorber al mismo tiempo El lanzamiento de cohetes es una tortura innecesaria un sufrimiento que se le inflige a las personas enfermas y a los animales a los que se les hace insoportable ese nivel de ruidos Las personas con diversidad funcional o con hipersensibilidad tienen tanto derecho como las demás personas a disfrutar de las fiestas pero el uso continuado de elementos pirotécnicos las excluye y no se está haciendo nada para evitarlo “Adecuar la ordenanza a la realidad social” La realidad social es que hoy se ha hecho visible y pública una tortura oculta un sufrimiento que antes no se tenía en cuenta: el de las personas con hipersensibilidad y el de los animales La ordenanza estaba antes más adecuada a la realidad social que con la modificación No se adecua nada a la realidad social aumentar los casos en que se pueden lanzar cohetes “El uso de material pirotécnico contribuye a la economía La droga también da de comer a muchos y las bombas de racimo y los instrumentos de tortura y no por eso son defendibles Casi todos los empleos se someten a reconversión para adaptarse a los tiempos “Va a ser predecible cuando va a haber pirotecnia y las personas vulnerables ya saben lo que tienen que hacer” porque eventos con cohetes va a haber muchos para que se vayan las personas vulnerables de su pueblo el día que haya cohetes PROPUESTAS DE MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA Que nuestra propuesta principal es que se modifique el artículo 79 de la ordenanza de manera que se PROHIBA EL USO DE ELEMENTOS PIROTÉCNICOS EN TODOS LOS CASOS Que en caso de que no se atienda nuestra propuesta principal y teniendo en cuenta que la actual modificación de la ordenanza contradice y vulnera normativa de rango superior proponemos que el artículo 79.4.b se redacte en su segundo guion de la siguiente forma: – El lanzamiento de cohetes y material pirotécnico realizado en el desarrollo de las fiestas populares oficialmente reconocidas por el Ayuntamiento -salvo en las romerías o fiestas con presencia de animales- en las condiciones y en horario que el mismo determine desde las 10:00 h Entendemos que no hacer constar expresamente la salvedad que apuntamos puede dar lugar a equívocos o malas interpretaciones como creer que se pueden lanzar cohetes en romerías por ser fiestas populares No comprendemos como el informe técnico y el jurídico no han advertido de este extremo Que se elimine el tercer guion del artículo 79.4.b cuyo contenido literal es el siguiente: – el lanzamiento de cohetes y material pirotécnico realizado en el desarrollo de eventos extraordinarios de especial seguimiento popular Esta redacción es muy abierta y ambigua y da pie a que se generalice el uso de cohetes por personas inexpertas en bodas la tortura a los animales y a las personas enfermas podían incluir medidas paliativas para que se reduzca el impacto negativo de los cohetes a la mínima expresión como las siguientes: un número muy limitado de lanzamientos que el lanzador esté en posesión del título de consumidor reconocido como experto la suscripción de un seguro de responsabilidad civil y que la solicitud de licencia se haga con una antelación de 15 días – El lanzamiento máximo de tres cohetes u otro material pirotécnico en el desarrollo de eventos extraordinarios de especial seguimiento popular siempre que se solicite con 15 días de antelación sea realizado por persona en posesión del título de consumidor reconocido como experto se haya suscrito un seguro de responsabilidad civil por los posibles daños a terceros con una cobertura no inferior a los 500.000 euros y se realice desde las 10:00 h Que a la redacción del artículo 79.4.a se le incluya también la obligatoriedad de suscribir un seguro de responsabilidad civil a) espectáculos pirotécnicos organizados por el Ayuntamiento: sin perjuicio de lo que pueda establecer la autorización específica del órgano competente en la materia los espectáculos pirotécnicos organizados por el Ayuntamiento estarán exentos del cumplimiento de los límites de inmisión de ruido establecidos en la Ordenanza estos espectáculos no podrán desarrollarse entre 01.00 y 10:00 h Los espectáculos pirotécnicos no organizados por el Ayuntamiento se sujetarán a las condiciones establecidas para actividades ocasionales o extraordinarias en la Ordenanza y a la obligatoriedad de suscribir un seguro de responsabilidad civil por los posibles daños a terceros ,con una cobertura no inferior a los 500.000 euros Que la ordenanza de ruidos dice en su disposición final lo siguiente: “1 Se faculta a la concejalía-delegación competente en materia de Medio ambiente de este Ayuntamiento para dictar cuantas disposiciones sean necesarias para la ejecución desarrollo o interpretación de lo establecido en la Ordenanza” nos resulta muy chocante que haya sido la Concejala-Delegada de Urbanismo la que haya promovido y defendido en el pleno su modificación cuando no es este un asunto de su competencia sino de Medio Ambiente así como el hecho de que haya informado la propuesta de modificación la arquitecta de Urbanismo y no la técnico de Medio Ambiente cuando en su día Solano le demostró a la arquitecta en respuesta a un informe interpretativo de la ordenanza la cantidad de errores que estaba cometiendo hecho que ha quedado corroborado en la exposición de motivos que contiene la propuesta de modificación de la ordenanza hecha por la Hermandad Santa Mª del Alcor Tal vez por eso no sea de extrañar que la arquitecta no haya advertido en su informe que las romerías no están exentas de la prohibición de lanzar cohetes ¿Quieres seguir la actividad de Ecologistas en Acción y participar en nuestras campañas ¡Únete a nuestro canal de Telegram Aviso Legal | Politica Privacidad | Transparencia El alcalde la localidad de El Viso del Alcor (Sevilla), Gabriel Santos Bonilla, ha explicado que, tras la profanación de nichos en el cementerio municipal este martes, fueron "cuatro tumbas las afectadas, dos de ellas con daños exteriores y otras dos con manipulación de los restos", desde el Consistorio "se avisó a las familias que se personaron durante la tarde para volver a enterrar los restos, ya que no había sido mezclados unos con otros". Así lo ha contado el edil del municipio en una entrevista a Canal Sur, donde ha lamentado los "desagradables" hechos y ha agradecido el trabajo de Guardia Civil y Policía Local. Desde el Ayuntamiento se decidió "cerrar las puertas del cementerio durante la jornada de este martes" desde que hubo sospechas de tumbas manipuladas, "para no dejar pasar a nadie por seguridad y así no obstaculizar la investigación". El edil ha tachado de "desagradable" este suceso, al que "se le seguirá la pista", ya que se trata de "la tercera profanación de tumbas en la provincia de Sevilla en lo que va de otoño". El municipio "cuenta con un sistema de videovigilancia en todas las entradas y también en muchos comercios --ha explicado el edil-- y a través de ellas se han recabado datos". Finalmente, ha detallado que la Guardia Civil ha recabado pruebas, huellas o cualquier otro indicio que pudiera ayudar a la investigación". Por su parte el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, declaraba este martes en atención a medios que "lo único que se sabe es que hay una denuncia y que actualmente la Guardia Civil se ha trasladado hasta el lugar de los hechos para realizar una inspección ocular". De este modo, Fernández ha subrayado que "es un hecho absolutamente desagradable", pero que "parece que no tiene vinculación con ningún tipo de banda u organización que se esté dedicando a profanar tumbas". Precisamente, hace menos de un mes, el 26 de noviembre, el Ayuntamiento de Utrera informó que había profanado una veintena de sepulturas entre nichos y osarios, donde se había llegado a sacar los restos de las sepulturas. Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press. Se ha producido un error. Inténtelo de nuevo más tarde Gracias por confirmar tu suscripción a nuestra newsletter. Las Cookies, en función de su Permanencia, pueden dividirse en: ¿Para qué se utilizan las cookies de sesión? Estas cookies analíticas de Google cubren una doble función: Olimerca.- La provincia de Sevilla da un paso adelante en la promoción del oleoturismo, con el lanzamiento de las Jornadas de Sensibilización del proyecto "Oleoturismo Sevilla". Se celebran en las localidades de El Viso del Alcor (el jueves 6, a las 11:00 horas, en el Centro Cultural, C/Convento, 8) y La Rinconada (el martes 11, a las 11:00 horas, en el Centro Joven La Estación, C/San José 38. San José de la Rinconada). Durante estas sesiones, los asistentes podrán conocer de primera mano los objetivos del proyecto, los beneficios de sumarse a la iniciativa y las herramientas disponibles para fortalecer el desarrollo del oleoturismo en la provincia. Las jornadas, dirigidas a empresas oleoturísticas, productores oleícolas y otros actores clave del sector, ofrecerán información clave sobre las oportunidades que el oleoturismo brinda para el crecimiento del sector y la diversificación de la oferta turística en Sevilla. Esta iniciativa, enmarcada dentro del programa "Oleoturismo en España", busca posicionar el aceite de oliva como un motor de desarrollo turístico y económico en la región, promoviendo experiencias sostenibles que combinen tradición, innovación y cultura local. Nos hacemos eco de sus noticias, fotos o vídeos... Además se disputó un combate nacional entre el excampeón nacional ligero, el sevillano Carlos «Ratón» Pérez (21-8-2, 2 KO) ante el exaspirante al título nacional pluma, el balear Jon Martínez (15-11-5, 2 KO) con victoria del primero por puntos en seis asaltos de manera clara. Pérez se enfrentará por el título Silver EBU del ligero al sevillano excampeón de España ligero Rafael «Falito» Acosta el 22 de febrero en Sevilla. También debutó el semipesado sevillano Juan Manuel Moriel (1-0, 1 KO) ante el ruso Elkhan Bairamov (1-32, 1 KO) a cuatro asaltos, perdiendo por lesión el ruso en la primera ronda. El peso medio ruso Artem Garibian (5-1, 1 KO) finalmente no peleó al no encontrarse rival adecuado. Un hombre de 68 años ha perdido la vida este domingo en un accidente de tráfico ocurrido en la localidad sevillana de El Viso del Alcor. El siniestro ha tenido lugar en la vía A-398, conocida como Corazón de los Alcores, según ha informado la Agencia de Emergencias 112 Andalucía. El accidente se ha producido alrededor de las 12 del mediodía, cuando el vehículo conducido por la víctima se ha salido de la calzada y ha impactado contra una de las rotondas de esta carretera. Por el momento, no se han detallado las causas exactas que han provocado la salida de vía del coche. El lugar del siniestro ha sido atendido de inmediato por efectivos de los servicios de emergencia del Servicio Andaluz de Salud, junto con agentes de la Guardia Civil. A pesar de los esfuerzos realizados por los sanitarios, únicamente han podido certificar el fallecimiento del hombre en el lugar del accidente. Las autoridades han activado los protocolos correspondientes tras el trágico suceso. Emergencias 112 Andalucía ha recordado que el accidente se ha registrado en una zona transitada de la A-398, lo que podría haber ocasionado algunas complicaciones temporales en el tráfico. No se han reportado otros heridos ni daños materiales significativos aparte de los del vehículo accidentado. El municipio de El Viso del Alcor ha acogido el II Foro Prodetur de Impulso al Cooperativismo “Sociedades Cooperativas, Empresas de hoy para el Futuro”, organizado por la sociedad dependiente de la Diputación en colaboración con la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo (FAECTA) y el Ayuntamiento visueño. Esta serie de jornadas nacen con la intención de difundir el modelo cooperativo en la provincia de Sevilla. Esta forma de hacer empresa destaca por  la   resiliencia y el apoyo a la comunidad Y se caracteriza por un sistema de gobernanza democrático y de reparto de beneficios equitativo, basado en la igualdad y en la sostenibilidad de sus integrantes. Unos 150 asistentes han participado en esta sesión, cuya inauguración ha corrido a cargo del vicepresidente de Prodetur, Rodrigo Rodríguez Hans, el alcalde de El Viso del Alcor, Gabriel Santos Bonilla y el presidente de FAECTA en Sevilla, Francisco Javier Roldán Toledo. Para el vicepresidente de Prodetur, la “clave” de este tipo de empresas está en su propio nombre, que alude a la cooperación, algo que “trasciende” al concepto del trabajo.  “Y es que las cooperativas suponen otra forma de generar riqueza, apostando por la promoción de lo local y por el afianzamiento de la población al territorio, factores indispensables para estimular el desarrollo económico de nuestros municipios”. Sobre el volumen de empleo de este tipo de empresas “hay que recordar que el cooperativismo en Andalucía agrupa a cerca de 4.700 cooperativas de trabajo y genera más de 80.000 empleos. De estas cooperativas andaluzas, más de 800 se encuentran ubicadas en la provincia de Sevilla”, ha señalado Rodríguez Hans. Tras las intervenciones institucionales arrancó la jornada técnica con la ponencia “Elige cumplir tus sueños con el modelo cooperativo” a cargo de Luís Méndez,       conferenciante y formador motivacional, certificado coach Integral Programa Experto Coaching, Liderazgo Sistemático y de Equipos por ICF (International Coaching Federation). Master en T-ECOI. Los artistas gráficos han dejado sus firmas en un mural de la Casa de la Provincia El diputado provincial de Cultura y Ciudadanía de la Diputación de Sevilla una propuesta de arte mural enmarcada dentro de la Agenda Cultural de la Provincia de Sevilla 2024-2025 que articula cuatro intervenciones artísticas que se desarrollarán en cuatro municipios de la provincia Estas intervenciones serán llevadas a cabo por artistas plásticos con una experiencia significativa en el arte mural: Pedro Almeida la necesaria y fluida colaboración de los artistas y la que estos cuatro municipios han tenido con la Diputación para hacer posible la realización de ‘Plazes.24’ “Esta colaboración es primordial y agradecemos enormemente el interés y el cariño que han mostrado en todo momento por este proyecto” En la presentación han estado presentes representantes municipales de cada uno de los municipios y cada uno de los artistas y el comisario han intervenido con su firma un mural de la Casa de la Provincia REVITALIZAR ESPACIOS Y COMPARTIR PROCESOS ARTÍSTICOS CON LAS COMUNIDADES ‘PLAZES.24’ “es un proyecto piloto en esta edición pero confiamos en su éxito y en que va a tener continuidad en el tiempo ya que este tipo de propuestas son muy bien recibidas por la población Son muchos los ejemplos que también nos indican que este tipo de proyectos son un reclamo para visitar un municipio por lo que podemos contribuir a impulsar el turismo de la provincia y animar la economía local nos gustaría ser capaces de poner en marcha una colección de arte mural en la provincia una cartografía de murales que agrupe los ya existentes en nuestro territorio con todas las nuevas intervenciones que vayamos sumando año a año” El diputado ha precisado también la significación de la denominación del programa “Se trata de un juego de palabras entre ‘plaza’ y ‘places’ ‘plaza’ es sinónimo de espacio de encuentro y socialización ‘places’ hace referencia al lugar donde ocurre algo” EL ARTE URBANO: DE LA MARGINALIDAD A LA VANGUARDIA Y A EXPORTAR ARTISTAS ha destacado en su intervención la transformación del arte urbano “desde que era algo prácticamente marginal en los años 90 que se ha convertido en arte de vanguardia y nosotros a día de hoy estamos exportando artistas a nivel mundial ha señalado que “estamos muy contentos de que la Diputación nos haya llamado para crear futuro patrimonio para tener una futura colección de arte mural en la provincia que sea un atractivo turístico para la provincia y que dé oportunidad a artistas locales” que ha hablado en representación de los artistas participantes considera que este tipo de proyectos “supone una innovación dentro del panorama cultural contemporáneo cuando lo normal es que todos los compañeros estemos siempre fuera de la provincia trabajando hace que nos sintamos acogidos y abrazados por la Diputación de Sevilla” LAS INTERVENCIONES SE IMPLANTARÁN A LO LARGO DEL OTOÑO “es un proyecto que promueve la producción de nuevas obras artísticas con las que también seguir manteniendo la sensibilidad por el mundo del arte tenemos comprobada cuando realizamos este tipo de murales porque se establecen interrelaciones con todas las personas que van pasando y también una interrelación intergeneracional que abre puertas a jóvenes que quieren integrarse en el proceso de la creación sino que son experiencias vitales que nosotros como artistas y ellos como ciudadanos nos llevamos y es importante dejar ese registro de patrimonio en las propias localidades supone abrir nuevas vías de acceso al arte contemporáneo a la ciudadanía” ‘Plazes’ es un proyecto en cuyo proceso han trabajado a través de su Área de Cultura y Ciudadanía; los ayuntamientos de los cuatro municipios participantes; el comisario artístico del proyecto y los cuatro artistas participantes que comenzarán el próximo 11 de noviembre en los cuatro municipios Todas se documentarán en formato de foto y vídeo a lo largo de todo el proceso desde el estado previo hasta la finalización con el fin de que este material se incorpore a una futura exposición que relate la experiencia uno de propiedad pública y otro de propiedad privada en la calle Julio César y frente a la Rotonda del Bronce Carrizo entre las avenidas Manuel Cabello y Primero de Mayo El trabajo ahondará en el rescate de la Memoria y el Paisaje de la localidad para dejar un testimonio del pasado industrial del municipio desconocido para muchos jóvenes habitantes se realiza en una superficie ubicada junto al aparcamiento El Sequero Su propuesta se centra en la historia de las mujeres recoveras de El Viso que se desplazaban a diario a Sevilla cargadas para vendr los productos de sus huertas: el trabajo en el campo el cuidado y labores dentro y fuera del hogar se encuentra ubicada dentro del complejo de la Casa de la Cultura y busca poner en valor el paisaje local y regional de la Sierra Sur sevillana lo que está detrás de la idiosincrasia del pueblo desde la resistencia a la desconexión con el entorno natural o rural corresponde a los muros de dos casetas de instalaciones en la Avda Ciudad del Aljarafe y hará referencia a la agricultura local y al deseo de su desarrollo sostenible para el futuro aludiendo a la riqueza ecológica que tenía Mairena en su pasado y que mantiene aún y la proliferación de huertas locales existentes El Ayuntamiento de El Viso del Alcor una vez publicados los datos por el Ministerio de Hacienda el Consistorio visueño ha bajado su deuda viva un año más un 61 por ciento menos que en comparación con el 2019 La Delegada de Hacienda, Macarena García, declara que “en 2019 encontramos una deuda de 2.325.000 euros, y actualmente tenemos una deuda de 911.000 euros”. Por otro lado, en cuanto a la deuda per cápita, en 2019 era de 121 euros por cada ciudadano y en 2023 es de 47 euros.  La Delegada explica que gracias a la política económica puesta en marcha desde el Equipo de Gobierno permitirá seguir amortizando la deuda hasta que desaparezca completamente en los próximos años. Arte Sacro. www.artesacro.org www.artesacro.es e-mail: info@artesacro.org con Alcalá siguiendo como localidad más poblada de la comarca seguida de Carmona con poco más 30.000 habitantes por primera vez y El Viso posicionado en 19.318 habitantes Mairena del Alcor suma 24.288 habitantes según el censo de población confeccionado por el INE (Instituto Nacional de Estadística) al cierre del año 2024 La cifra confirma el crecimiento poblacional ininterrumpido que la localidad viene experimentando desde hace décadas en la comparativa con el año 2023 el incremento neto es de 127 habitantes (desde 24.161) Pero contrastando datos del último cuatrienio se observa que entre 2023 y 2022 el aumento fue de 146 personas (a partir de 24.015) mientras que entre 2022 y 2021 se incorporaron sólo 107 habitantes (partiendo de los 23.908) Pero continuando con el análisis de las cifras cabe señalarse que la comparativa genérica resulta muy ponderada con un saldo levemente positivo favorable a las primeras Otro dato a considerar es el número de población extranjera residente en la localidad que al igual que la subida poblacional en general en Mairena del Alcor residen actualmente 797 ciudadanos procedentes de fuera de España en 2023 la población extranjera en Mairena del Alcor se elevaba  a 774 Fijando la mirada en los restantes municipios de la comarca de Los Alcores la localidad de Alcalá de Guadaíra sigue liderando la masa poblacional con un saldo a finales de 2024 de 77.112 habitantes lo que según el INE confirma los datos publicados hace unos meses que apelaban a la posesión de más de 75.000 habitantes aunque ya adelantado por El Periódico de Mairena es el paso de la frontera de los 30.000 habitantes de Carmona que eleva su número de habitantes hasta los 30.004 El Viso del Alcor sigue igualmente con su ascenso ponderado hasta alcanzar los 19.318 habitantes el incremento poblacional de la Comunidad resulta asimismo claro siguiendo como la más poblada de España hasta alcanzar los 8.645.335 habitantes de los que 4.397.125 son mujeres (50,85%) y 4.248.210 hombres (49,13%) la población española sigue acercándose a los 50 millones de habitantes sin alcanzarlos obteniendo en el último estudio del INE una masa poblacional de 48.619.695 habitantes con un incremento con respecto a 2023 del 1,11% 6.502.282 personas son extranjeras residentes en el país Una mujer limpia una de las tumbas de un cementerio de la provincia de Sevilla Sevilla (EFE).- Efectivos policiales han detenido a un hombre como presunto responsable de profanar tumbas en los cementerios de El Viso del Alcor y de Utrera, en Sevilla. El arresto se ha producido en una operación conjunta de la Guardia Civil y la Policía Local de El Viso del Alcor el personal del cementerio de El Viso del Alcor descubrió daños en varias tumbas También la profanación de cadáveres y restos humanos organizados en forma de altar Las pesquisas de los agentes permitieron vincular este caso con otro incidente similar ocurrido en el cementerio de Utrera el pasado 26 de noviembre la Guardia Civil ha informado de que la detención se llevó a cabo tras un seguimiento del Equipo Territorial de Policía Judicial (ETPJ) de Los Alcores Este culminó con el registro de su vivienda Tras poner en marcha seguimientos al sospechoso se logró diez días después del suceso detener al autor en Sevilla capital las diligencias se instruyeron en el Puesto de la Guardia Civil de Los Alcores El detenido se enfrenta a delitos de profanación de cadáveres daños en propiedad ajena y robo con fuerza La información recopilada durante la investigación y los elementos incautados en su domicilio han sido puestos a disposición judicial