Además de los 400 de la Policía Local y Protección Civil en Elda
ELDA. La Junta Local de Seguridad de Elda y Petrer
celebrada esta mañana en el salón de plenos del ayuntamiento de Elda y presidida por el alcalde, Rubén Alfaro
ha fijado el dispositivo extraordinario de seguridad para las fiestas de Moros y Cristianos de ambas localidades
con la participación del subdelegado del Gobierno en la provincia de Alicante
José Antonio Nieves; la alcaldesa de Petrer
Irene Navarro; la concejala de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Elda
y el edil del mismo área del Ayuntamiento de Petrer
además de los mandos de la Policía Local de Elda y de Petrer
también han participado el comisario y el inspector jefe de la Policía Nacional de Elda-Petrer
el inspector jefe de la unidad adscrita de la Policía de la Generalitat
el comandante de la Compañía de la Guardia Civil de Ibi y la jefa de la Intervención de Armas y Explosivos de Elda
El despliegue de seguridad contará en el caso de Elda con más de 400 servicios de la Policía Local y de Protección Civil repartidos entre el miércoles 28 de mayo y el lunes 2 de junio
a los que hay que sumar los 417 servicios de la Policía Nacional
La Policía Local de Elda desplegará un total de 35 agentes y el dispositivo contará
con el refuerzo de un subgrupo de la Unidad de Prevención y Reacción de la Policía Nacional
Petrer sumará 400 efectivos de la Policía Nacional
que desplegará un subgrupo de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) la tarde del 15 de mayo y las noches del 16 y 17 de mayo
En cuanto a los servicios de la Policía Local y de Protección Civil del 15 al 19 de mayo
el Intendente Jefe de la Policía Local
ha explicado que se continuará en la misma línea de trabajo que en años anteriores
También estará desplegada durante todas las fiestas la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Policía Nacional y un indicativo de la Policía Autonómica
ha explicado que "la cooperación siempre es absoluta entre todos los Cuerpos
Es algo que lo tenemos muy entrenado y contamos con una ciudadanía que sabe divertirse y también velar por la seguridad entre todas y todos
Hay que poner también en valor la colaboración de los voluntarios de la Unión de Festejos de Petrer y de Junta Central de Elda
así como de las diferentes comparsas"
El regidor eldense ha destacado "el compromiso de las instituciones públicas
de los Ayuntamientos y del Gobierno de España en la lucha contra la violencia de género
Vamos a seguir manteniendo los puntos violeta y a seguir trabajando de manera conjunta para pelear contra una lacra como es la violencia de género
Independientemente de que lo estemos pasándolo bien y celebrando nuestras fiestas
no hay que olvidar el respeto a las libertades de cada uno de nosotros y de nosotras"
En relación a la cantidad de pólvora que se va a emplear en las fiestas de ambas localidades
serán cerca de 1.300 kilos de pólvora en Petrer y 1.100 kilos en Elda
destacando también el aumento en el número de tiradores en los dos municipios y mejorando los cursos para los nuevos arcabuceros y el control del reparto y uso de la pólvora
El alcalde de Elda ha destacado que "en este ejercicio tan identitario como son los actos de arcabucería se sigue mejorando la seguridad
en colaboración y con el trabajo impecable de la Intervención de Armas del cuartel de la Guardia Civil de Elda que con su trabajo especialista ha sido capaz de trasladar a los festeros el cumplimiento de las normas y del sentido común"
Durante la reunión también se han dado a conocer los datos de seguridad en las ciudades de Elda y de Petrer
"que registran un descenso del 5% según los datos del Ministerio del Interior
estamos muy satisfechos del trabajo realizado por la Policía Nacional
por ambas policías locales y por el resto de Fuerzas de Seguridad del Estado
y por ello tenemos que felicitar a todos los trabajadores públicos por la labor realizada"
José Antonio Nieves ha indicado que "ambas poblaciones van a vivir un momento muy importante de festividad y de tradición
pero también es clave la seguridad y es fundamental coordinar todos los esfuerzos para el dispositivo de seguridad que hay que afrontar
tanto por parte de la Policía Nacional como por parte de la Intervención de Armas de la Guardia Civil
y también la Unidad de la Policía Nacional adscrita a la Policía Autonómica"
el subdelegado de Gobierno ha expresado su deseo de que "todo el mundo disfrute de las fiestas con seguridad
tanto los vecinos y vecinas de Elda como las personas que visitan ambas localidades y
Nos preocupa y nos interesa que tengamos unas fiestas libres de violencia contra las mujeres"
Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo
Recibe en tu correo la actualidad que te interesa
Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio
Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores
Único grupo editorial de capital valenciano
Introduce tus datos de usuario para acceder
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Recibe nuestro boletín y comenta las noticias
o crea una cuenta con tu proveedor favorito
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso.
La Plaza Sagasta ha acogido sin ningún inconveniente
una jornada de convivencia con motivo del Día Internacional de las Familias que se conmemora cada 15 de mayo
Decenas de menores han podido conocer todos los tipos de familias que existen a la vez que jugaban y pasaban una mañana en la que la diversión ha sido protagonista
La jornada ha arrancado a las 11 horas con diferentes juegos
Los más pequeños han podido interactuar entre sí a la vez que sus progenitores o tutores les acompañaban para el desarrollo de algunas de las actividades como pintacaras o juegos de madera
a las 12:30 horas la diversión se ha trasladado a una calle más arriba
donde se ha llevado a cabo la lectura de Familias de corazón
Este cuentacuentos ha consistido en un espectáculo narrativo emotivo
Bloqueador de anuncios detectadoPor favor
desactiva el bloqueador de anuncios o añade www.valledeelda.com a la lista de autorizados para seguir navegando por nuestra web
Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies técnicas y analíticas. Puedes consultar nuestra Política de cookies. Al hacer click en "Aceptar", consientes que todas las cookies se guarden en tu dispositivo o puedes configurarlas o rechazar su uso pulsando en "Configurar".
Será el sábado día 3 de mayo a partir de las 21:30 horas
Este acto es el anuncio de la proximidad de las fiestas que serán del 29 de mayo al 2 de junio
Antes del acto tendrá lugar un pasacalles protagonizado por las capitanías de 2025
a las 21 horas desde la Casa de la Viuda de Rosas
En este desfile informal también participarán presidentes de comparsas y protocolo
acompañados por la banda Santa Cecilia en dirección a la Plaza Castelar
La concha será el escenario de este evento que se espera que presencien más de un millar de personas
Durante la gala está prevista la presentación de la edición número 81 de la Revista MyC de este 2025
Asimismo tendrá lugar la entrega de la distinción al Mejor Cabo de Moros y Cristianos de 2024 de cada bando
así como las máximas distinciones de la Junta Central de Comparsas
desvelarán el secreto mejor guardado de la fiesta
quién tendrá el privilegio de pregonar las fiestas de Moros y Cristianos el miércoles 28 de mayo desde el Castillo de Embajadas
La Entradica Mora será el siguiente acto previo a las fiestas
tendrá lugar el 18 de mayo a las 23:30 horas
Esta será la primera ocasión para escuchar de nuevo la música festera en las calles de la ciudad
Una semana después hará lo propio el bando de la Cruz
Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies técnicas y analíticas. Puedes consultar nuestra Política de cookies
consientes que todas las cookies se guarden en tu dispositivo o puedes configurarlas o rechazar su uso pulsando en "Configurar"
por Gabinete de Prensa | May 5, 2025 | 0 Comentarios
Elda celebrará el próximo lunes el Día Internacional de la Fibromialgia
con la lectura de un manifiesto en la sede de la Asociación de Fibromialgia de Elda-Petrer y Comarca (ASFIEL)
que tendrá lugar a las 12.00 horas en las instalaciones ubicadas en la Avda Reina Victoria 3
ha sido anunciado esta mañana por el concejal de Bienestar Social
quien ha estado acompañado por la presidenta y la vicepresidenta de la Asociación de Fibromialgia de Elda-Petrer y Comarca (ASFIEL)
A esta lectura del manifiesto hay que añadir la colocación de una pancarta en uno de los balcones del Ayuntamiento de Elda y una serie de actos y actividades como la jornada de puertas abiertas el día 20 de mayo
para que todas aquellas personas que deseen conocer las instalaciones de ASFIEL
a partir de las 19.00 horas en la Fundación Paurides
una exposición del grupo de pintura de la asociación
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
@ Excmo. Ayuntamiento de Elda | Accesibilidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestro sitio web y servicios
mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias o para hacer el seguimiento del usuario en esta web o en varias webs con fines de marketing similares y redes sociales en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra Política de privacidad
Obtenga más información sobre las cookies en nuestra Política de cookies.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
La Junta Local de Seguridad de Elda y Petrer
celebrada esta mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Elda y presidida por el alcalde
La reunión ha contado con la participación del subdelegado del Gobierno en la provincia de Alicante
la concejala de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Elda
y el edil del mismo área del Ayuntamiento de Petrer
Asimismo también han asistido mandos de la Policía Local de Elda y de Petrer
el comisario y el inspector jefe de la Policía Nacional de Elda-Petrer
el inspector jefe de la unidad adscrita de la Policía de la Generalitat
el comandante de la Compañía de la Guardia Civil de Ibi y la jefa de la Intervención de Armas y Explosivos de Elda
Alfaro ha explicado que "la cooperación siempre es absoluta entre todos los Cuerpos
Es algo que lo tenemos muy entrenado y contamos con una ciudadanía que sabe divertirse y también velar por la seguridad entre todos
Hay que poner también en valor la colaboración de los voluntarios de la Unión de Festejos de Petrer y de Junta Central de Elda
Asimismo el regidor eldense ha destacado que se van a seguir manteniendo "los puntos violeta para pelear contra una lacra como es la violencia de género
Independientemente de que lo estemos pasándolo bien y celebrando nuestras fiestas
no hay que olvidar el respeto a las libertades de cada uno de nosotros"
En relación a la cantidad de pólvora que se va a emplear en las fiestas de ambas localidades
serán cerca de 1.300 kilos de pólvora en Petrer y 1.100 kilos en Elda
destacando también el aumento en el número de tiradores en los dos municipios y mejorando los cursos para los nuevos arcabuceros y el control del reparto y uso de la pólvora
Durante la reunión también se han dado a conocer los datos de seguridad en las ciudades de Elda y de Petrer
"que registran un descenso del 5% según los datos del Ministerio del Interior
estamos muy satisfechos del trabajo realizado por la Policía Nacional
por ambas policías locales y por el resto de Fuerzas de Seguridad del Estado
y por ello tenemos que felicitar a todos los trabajadores públicos por la labor realizada"
El despliegue de seguridad contará en el caso de Elda con más de 400 servicios de la Policía Local y de Protección Civil repartidos entre el miércoles 28 de mayo y el lunes 2 de junio
a los que hay que sumar los 417 servicios de la Policía Nacional
La Policía Local de Elda desplegará un total de 35 agentes y el dispositivo contará
con el refuerzo de un subgrupo de la Unidad de Prevención y Reacción de la Policía Nacional
por Gabinete de Prensa | May 5, 2025 | 0 Comentarios
Los educadores ambientales del Ayuntamiento de Elda se preparan para conmemorar el Día Mundial del Reciclaje
a través de la instalación de puntos informativos para la ciudadanía donde recibir las claves para una correcta separación en origen y el reparto de los diferentes ‘minicontenedores’ domésticos para que los ciudadanos y ciudadanas puedan clasificar los residuos con mayor comodidad
donde los educadores ambientales instalarán su mesa de información para ofrecer los detalles acerca de los residuos de vidrio
repartiendo el contenedor verde específico para su uso
la campaña continuará semanalmente en el Mercado Central durante el mes de mayo
siendo el próximo martes 13 de mayo cuando se ofrecerá la información relativa al contenedor de papel y cartón; el martes 20 de mayo se destinará al contenedor de envases ligeros y el día 27 de mayo a los restos de materia orgánica
a partir del mes de junio se instalarán los puntos de información en el mercado de San Francisco de Sales
estando previsto para el 3 de junio la mesa informativa sobre los restos orgánicos; el 10 de junio la información destinada a los desechos de vidrio; el día 17 para papel y cartón y el martes 24 de junio la información y reparto de los contenedores amarillos para envases ligeros
La gran acogida ciudadana al reparto de ‘minicontenedores’ de orgánica ha permitido poner en marcha esta iniciativa en la que los educadores ambientales del Ayuntamiento de Elda ofrecerán una información más precisa y detallada al destinar un día específico para cada fracción de residuos
mejorando la atención ciudadana y dando detalles sobre cómo separar y utilizar todos los contenedores existentes en la vía pública para realizar una adecuada separación en origen
durante estos meses los educadores ambientales también continuarán con su campaña puerta a puerta para los restos orgánicos
También se ofrecerá la información necesaria para utilizar el servicio gratuito de recogida de enseres con cita previa
La actuación está promovida por la Capitanía del 2025 compuesta por la cantante eldense Alba Ed-Dounia y Adrián García
y organizada por la propia comparsa de Moros Realistas
Sabater cuenta con éxitos como La Salchipapa o Toma Pepinazo
también se contará con la actuación de DJ Fran Segura
por Gabinete de Prensa | Abr 29, 2025 | 0 Comentarios
La plaza Castelar acogerá del 9 al 11 de mayo una nueva edición de Elda Street Food Market
un evento organizado por el Ayuntamiento de Elda a través de la Concejalía de Turismo
en el mismo espacio tendrá lugar la Fiesta de la Primavera
que en esta ocasión contará con la participación de los grupos Olivia y La Habitación Roja
han sido los encargados de dar a conocer los detalles de un evento que convertirá la plaza Castelar en el epicentro de una celebración intergeneracional y que aúna ocio
Roda Vidal ha destacado que «esta novena edición llega con algunas novedades
como es el cambio de fecha del Street Food Market
En lugar del mes de marzo pasa al mes de mayo que es más propicio para la celebración de este evento
contará además con actividades infantiles y para toda la familia
con la mejor gastronomía y con algún tributo y con grupos que repiten por la gran aceptación que cuentan»
ha destacado que «el eje principal son los ‘food trucks’ y en esta ocasión contaremos con un total de diez que ofrecerán todo tipo de comida: mejicana
Este año también contaremos con un ‘market’ artesano
La programación será completa y para todos los públicos
la Liverpool Band y el domingo con un tributo a Mecano»
Los horarios del Elda Street Food Market serán de 19.00 a 00.00 horas el viernes; de 12.00 a 00.00 horas el sábado y de 12.00 a 19.00 horas el domingo
La oferta musical del sábado estará protagonizada por la Fiesta de la Primavera
que ofrecerá un cartel formado por los grupos Olivia y La Habitación Roja
David Guardiola ha explicado que «era muy importante dar un valor añadido al Elda Street Food Market
haciendo coincidir este evento con la Fiesta de la Primavera»
El edil de Fiestas ha indicado que «crearemos un espacio ‘festivalero’ en el que todo el mundo podrá disfrutar de la oferta gastronómica y artesanal del Elda Street Food Market y reforzar la propuesta musical con las actuaciones de Olivia
Obtenga más información sobre las cookies en nuestra Política de cookies
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web
activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias
por Gabinete de Prensa | May 5, 2025 | 0 Comentarios
La Casa Grande del Jardín de la Música acogerá del 8 de mayo al 8 de junio una exposición de la artista plástica eldense Malena Marhuenda titulada ‘Momentos’
La muestra reúne 20 obras pictóricas al óleo en las que la artista explora el retrato desde una perspectiva íntima y emocional
Graduada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia
Marhuenda centra su trabajo en la reflexión sobre la memoria y la identidad
Lejos de limitarse a representar la apariencia externa de sus sujetos
su obra busca revelar las capas ocultas del ser humano: sus recuerdos
ha querido agradecer a Malena Marhuenda su trabajo
destacando que “es un verdadero placer contar con artistas como Malena
que a través de su pintura nos muestran una Elda profunda
sensible y llena de historia y tradiciones
Esta exposición no solo enriquece nuestra oferta cultural
sino que nos recuerda la importancia de dar visibilidad al talento local
en especial al de jóvenes creadoras que forman parte del presente y el futuro de la cultura eldense”
la temática de la exposición gira en torno a las Fiestas de Moros y Cristianos de Elda
evocadas como recuerdos luminosos de su infancia
la artista invita al espectador a conectar con la tradición festera de la ciudad desde una mirada profundamente personal
“En esta exposición he querido mostrar el sentimiento que las fiestas de Moros y Cristianos despiertan en las personas de Elda
para ello he cogido fotos de varias personas”
La entrada a la exposición es libre y se podrá visitar durante un mes por las mañanas de lunes a viernes y los viernes por la tarde de 18.00 a 20.00 horas y los sábados por la mañana de 11.00 a 13.00 horas
Malena realizará visitas guiadas el viernes 16 de mayo y el sábado 17 de mayo
Los colegios también podrán solicitar estas visitas del 19 al 23 de mayo a través del teléfono 965 380 402
El Día Internacional de la Fibromialgia se celebra cada año el 12 de mayo y con motivo de ello la Asociación de Fibromialgia de Elda-Petrer y Comarca (ASFIEL) ha organizado una serie de actividades para que conozcan el trabajo que realizan durante el año y dar a conocer una enfermedad "silenciosa"
El propio lunes 12 de mayo a las 12 horas será llevará a cabo la lectura del manifiesto a las puertas de la sede de ASFIEL
el viernes 16 de mayo a las 19 horas en la Fundación Paurides se inaugurará la tradicional exposición de cuadros
realizados por el grupo de pintura de la asociación
La última actividad será el martes 20 de mayo con una jornada de puertas abiertas en la sede de 18 a 20 horas
Desde la asociación han invitado a toda la ciudadanía a que "vengan a conocer la asociación por dentro y todas las actividades que organizamos"
por Gabinete de Prensa | Abr 14, 2025 | 0 Comentarios
La remodelación de la Plaza de Toros y su entorno está un paso más cerca de ser una realidad
ya que en la mañana de hoy la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Elda ha aprobado la adjudicación final de las obras que transformarán este emblemático espacio de la ciudad en un entorno moderno
sostenible y multifuncional abierto a toda la ciudadanía eldense
los trabajos han sido adjudicados a la UTE formada por las empresas Audeca y González Soto por un importe de 2.266.000 euros
por lo que las obras podrán comenzar en un plazo aproximado de dos meses para hacer realidad este ambicioso proyecto
que cuenta con un plazo de ejecución aproximado de 15 meses
Esta intervención supondrá un cambio estructural para este enclave de la ciudad
ya que afecta tanto a la propia plaza como a su entorno urbano directo
se transformarán todos los viales circundantes a la plaza
creando nuevas zonas de esparcimiento y ajardinadas
donde todas las personas puedan disfrutar de momentos de ocio al aire libre rodeadas de espacios verdes
también se mejorará la accesibilidad universal en todo el entorno
facilitando el paso de los vecinos y vecinas al eliminar barreras arquitectónicas que puedan dificultar su movilidad actualmente
La recuperación de la propia Plaza de Toros también tendrá una identidad propia
convirtiendo el coso eldense en un nuevo espacio multiusos abierto a la ciudadanía y donde la cultura tome el protagonismo
presentaciones y galas festeras así como diferentes eventos donde los protagonistas sean los y las eldenses
Esta remodelación de la Plaza de Toros también creará una boca escénica en el graderío para albergar conciertos
dejando mayor espacio para el público y poder aumentar el aforo hasta cerca de 9.000 espectadores
4.000 en las gradas y 4.800 en el propio albero
la plaza pasará a ser un espacio abierto y de paso
pudiendo cruzar por el interior del mismo para atravesar longitudinalmente este espacio
además de contará con espacios de restauración para que todo el entorno cobre vida y la Plaza de Toros pase a formar parte del día a día de todos los vecinos y vecinas
se pone de manifiesto el compromiso del Gobierno local para llevar a cabo este proyecto vertebrador de la ciudad
que pondrá en valor un espacio identitario muy singular en nuestra ciudad que se remonta a los años 40 del siglo pasado
De ahí la importancia de conservar los elementos y la fisionomía clásica de este enclave
manteniendo las señas de identidad y patrimoniales de toda la plaza
Con esta adjudicación también se sigue avanzando en la realización del ambicioso plan de inversiones ‘Elda parte de ti’
puesto en marcha por el Gobierno local y dotado con más de 40 millones de euros para transformar la ciudad en materia de accesibilidad
así como conservación del patrimonio local
y que es el plan más importante que se ha desarrollado en la historia de la ciudad
tanto a nivel económico como en la profundidad de las intervenciones previstas
Un plan que sigue la senda iniciada a través del ‘Plan Elda Renace’
a través de la Concejalía de Inversiones y Espacio Público
calles y barrios de la ciudad para mejorar la vida de los ciudadanos y ciudadanas de Elda
la reforma integral del barrio Feria Cocoliche
o la puesta en valor de la Plaza Joan Miró
La Junta Central de Comparsas acaba de revelar el secreto mejor guardado de las fiestas en su Gala
Vera subirá al Castillo de Embajadas el próximo miércoles 28 de mayo a las 23 horas para anunciar que las ansiadas fiestas han llegado
El actor ha estado presente en el acto y ha agradecido el honor de ser el pregonero
Ha tenido palabras para su madre y su marido por su apoyo incondicional
La Junta Central acaba de dar a conocer su nombre en la Plaza Castelar ante más de un millar de personas que han aplaudido la elección
Fue capitán infantil de los Moros Musulmanes en 1988 y desde los seis meses vistió el traje oficial de la comparsa
Hasta que se marchó a Madrid para desarrollar su carrera formó parte de las fiestas
Alejandro Vera está asentado en Madrid y triunfando en el teatro
pero nunca se ha desvinculado de su ciudad natal
siempre presenta en el Teatro Castelar las obras de teatro que protagoniza
Su último pasó por la ciudad fue en 2022 cuando con la cantante Diana Navarro triunfó con En tierra extraña
con la que recibió el Premio Teatro Musical a mejor actor
El actor se formó en la escuela Cristina Rota
Ha participado en películas como Yucatán de Daniel Monzón o La Mitad de Óscar de Manuel Martín Cuenca
También se le ha podido ver en series como La que se avecina
también ha participado en producciones como Lorca
El apagón aproxima peligrosamente a los azulgranas al pozo de la Primera Federación
tras salir goleados ayer (5-0) de los Juegos del Mediterráneo de Almería
desde el 5 de abril de 1959 en la localidad extremeña de Almendralejo
Aquel partido se disputó en el Estadio Municipal almendralejense
donde el extremo derecho Benito Martínez marcó tres goles y dos llevaron la firma del ariete Luis Jiménez
El encuentro lo dirigió el colegiado coruñés Manuel García Rodríguez
El Extremadura estaba entrenado por el técnico montijano Diego Lozano
que alineo a Eugenio Ruiz; Manolo Jiménez “Lolino”
El avilesino Juan Araulfo Álvarez “Casariego” era el entrenador del Eldense
y aquel día formó con Antonio Mateo; Isidoro Gómez “Doris”
Paco Grande; Alfonso María Rodríguez “Foncho”
Vistremiundo Carretero “Mundo” y Francisco de Assis Dutra
Ese encuentro perteneció a la antepenúltima jornada de Liga
donde el Eldense era colista con 22 puntos
Estos dos equipos serían los que descenderían a Tercera División
mientras que el liderato lo compartían el Levante y Elche con 36
proclamándose campeón finalmente el conjunto ilicitano
los protocolos municipales que el Ayuntamiento ha ido elaborando y aprobando en los últimos años cuenta ya con la homologación de la Administración autonómica
que es la que tiene las competencias en materia de emergencias
Hay que recordar que el Ayuntamiento de Elda cuenta con todos los planes de actuación frente a emergencias que son obligatorios para afrontar catástrofes naturales
movimientos sísmicos o incendios forestales
El primer protocolo aprobado por el Pleno fue el Plan Municipal Territorial de Emergencias
presentado en enero de 2018 y que incluye las respuestas a riegos genéricos
A partir de este Plan genérico se han ido desarrollando en años sucesivos otros Planes de Actuación ante riesgos específicos
incendios forestales y movimientos sísmicos
El Plan de Actuación Municipal (PAM) tiene un ámbito local y permite tener regulados los mecanismos de actuación para hacer frente a un riesgo concreto en la ciudad
los planes especiales de la Comunidad Valenciana ante riesgos concretos
determinan a qué municipios se obliga o recomienda su redacción
El órgano coordinador de las actuaciones durante la emergencia es el Centro de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL)
un gabinete de información y un centro de comunicaciones
quien dirige todas las operaciones que deban realizarse en cualquiera de las fases de la emergencia
El comité asesor estará formado por los concejales de las áreas implicadas (Seguridad Ciudadana
los responsables de Cruz Roja Elda y Protección Civil
así como el arquitecto municipal y el secretario municipal
En la actualidad los riesgos donde viene determinada esta obligación o recomendación son los de inundaciones
tras la redacción y aprobación del Plan de Actuación Municipal se procedió al desarrollo de otros tres planes específicos
El primer de ellos fue el Plan Actuación Municipal ante el Riesgo de Inundaciones (PAMRI)
El Plan de Actuación Municipal ante el Riesgo de Inundaciones tiene la finalidad de conseguir la máxima protección para las personas
los bienes y el medio ambiente que puedan resultar afectados a consecuencia de inundaciones
Para ello se establece una estructura jerárquica y funcional de los medios y recursos del municipio
que permita hacer frente a las situaciones de riesgo o emergencia grave
El Plan es de aplicación en cualquier situación de preemergencia o emergencia por inundaciones que tenga lugar dentro del término municipal
El Plan incluye una descripción de la demografía
climatología e hidrología del término municipal de Elda
especialmente de las zonas inundables y de los cauces y barrancos que lo recorren
En diciembre de 2023 se aprobó el Plan de Actuación Municipal ante el Riesgo de Incendios Forestales (PAMRIF) que tiene como objetivos principales minimizar el número de incendios producidos por causas antrópicas en el término municipal de Elda y minimizar los daños derivados de un incendio forestal
El objetivo básico de este Plan es concretar y adaptar (en caso de ser necesario) las actuaciones de ámbito local en cuanto a Prevención de Incendios se refiere
en los documentos de planificación de ámbito superior
así como determinar aquellas actuaciones que a nivel municipal se consideren necesarias para la prevención de incendios forestales
en mayo de 2024 se aprobó el Plan de Actuación Municipal frente al Riesgo Sísmico (PAMSIS)
un documento que tiene como objetivo establecer la máxima protección para las personas y los bienes que puedan resultar afectados por un terremoto
El PAMSIS recoge toda la información necesaria sobre distribución de la población
con datos de la ubicación de viviendas o residencias con personas con necesidades especiales; características de edificios
calles y vías de acceso a la ciudad; servicios
ha explicado que «con la inclusión de nuestros protocolos en el Registro de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a Emergencias
la ciudad cuenta con planes homologados que
ya estaban en vigor tras su aprobación por el Pleno
Elda tiene perfectamente regulados los diferentes procedimientos y mecanismos que se deben activar para hacer frente a situaciones de este tipo para las que debemos estar permanentemente preparados»
Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción
© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.
Te hemos preparado unos cuantos planes en Elda en 2 días para que organices de la manera más sencilla una escapada a esta ciudad. ¡Elda está llena de sorpresas
no te imaginas cuántas cosas vas a descubrir
Echa un vistazo a esta guía y haz tu maleta para un fin de semana
¡si tienes afición a la fotografía te gustará el recorrido
Después, te invitamos a subir al Castillo de Elda
Allí vas a encontrarte con una fortaleza almohade del siglo XII muy bien conservada
Después, puedes reponer fuerzas disfrutando de comer en Elda. ¡Aún te queda mucho por ver! Para la segunda mitad de la jornada te recomendamos visitar el Museo Arqueológico de Elda y el Museo del Calzado
donde aprender primero la historia de la ciudad y después la del florecimiento de la industria del calzado.
Tus planes en Elda en 2 días no han terminado, ¡queda mucho por descubrir en los alrededores! Lo primero será visitar el Yacimiento Arqueológico El Monastil
En este enclave se han encontrado restos muy
de culturas que fueron floreciendo en Elda a lo largo de los siglos
¡De nuevo te recomendamos una visita guiada!
Desde allí podrás emprender una caminata hasta la Torreta de Elda
Las vistas desde su ubicación te encantarán
y está parcialmente reconstruida para que puedas hacerte una idea de cómo era este monumento originalmente.
La oferta de actividades en Elda al aire libre incluye vías ferratas o un precioso humedal lleno de vida en el paraje de El Pantano. Por supuesto, también encontrarás senderos señalizados con los que sumergirte en un valle increíble. ¡Apúntate a recorrer Elda en 2 días
por Gabinete de Prensa | Abr 29, 2025 | 0 Comentarios
han presentado esta mañana la jornada organizada por el Ayuntamiento de Elda con motivo de la celebración del Día Internacional de las Familias que se conmemora el 15 de mayo
María Gisbert ha explicado que «como cada año
se pretende la promoción de valores igualitarios y la visibilidad de la diversidad de las familias existentes en nuestra ciudad»
La Plaza Sagasta será uno de los escenarios de las actividades que se realizarán el sábado 3 de mayo de 11.00 a 14.00 horas y que incluyen animación infantil con juegos en igualdad y libertad para jugar y pintacaras de colores
a las 12.30 horas en la calle Antonino Vera tendrá lugar el cuentacuentos familiar ‘Familias de corazón’
Se trata de un espectáculo narrativo emotivo
Una invitación a mirar más allá de los lazos de sangre y a valorar esos vínculos que se tejen con amor
La edil de Igualdad y Mujer ha explicado que «con esta actividad se busca romper los roles y estereotipos tradicionales y fomentar entornos cooperativos entre niños
Con esta acción damos cumplimiento al I Plan LGTBIQ+ y también continuamos cumpliendo acciones del III Plan de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres de Elda
Quiero animar desde aquí a toda la ciudadanía a participar en estas actividades de concienciación que creemos son positivas para todas y todos«
Anabel García ha afirmado que «es un día muy importante y un compromiso del Ayuntamiento de Elda para mostrar
a través de los Planes de Igualdad y de Diversidad
pero a las que ahora damos visibilidad para normalizarlas
de la mano de colectivos como la Asociación Iris
hay que tener un compromiso de visualización a través de actividades que sean eficaces y sirvan para mostrar la realidad de nuestra sociedad«
ha explicado que «el sábado 3 de mayo vamos a realizar la tercera convivencia del colectivo
que como sabéis hacemos de manera itinerante
junto con el Día Internacional de las Familias
estaremos a partir de las 14.30 horas en el Parque de San Crispín con paella gigantes para todos
por Gabinete de Prensa | Abr 29, 2025 | 0 Comentarios
La Policía Local de Elda ha realizado una treintena de intervenciones durante las doce horas en las que la ciudad
a causa del apagón iniciado a las 12.30 horas en toda España ha permanecido sin suministro eléctrico ni servicio de telefonía
la normalidad se restableció en el conjunto de la ciudad a partir de la medianoche
aunque el dispositivo especial de vigilancia se ha mantenido durante toda la noche
La mayoría de las actuaciones han estado relacionadas con el rescate de personas que se había quedado atrapadas en ascensores o con la apertura y cierre de puertas que se habían bloqueado a causa del apagón
el despliegue especial ha contado con la participación de ocho patrullas de la Policía Local
además de seis miembros de Protección Civil distribuidos en dos dotaciones y dos ambulancias de Cruz Roja
Los efectivos de la Policía Local se distribuyeron por toda la ciudad para garantizar la seguridad y proteger tanto las viviendas como los comercios y empresas
Dos de las patrullas policiales se ubicaron en la zona centro para recorrer a pie los espacios públicos
con los vehículos estacionados en zonas peatonales
otras dos patrullas se encargaron de la vigilancia en el Polígono Campo Alto y en el Polígono Finca Lacy y otras tres patrullas realizaron labores de vigilancia por el resto de la ciudad
El alcalde Rubén Alfaro coordinó el dispositivo especial de vigilancia
manteniendo a lo largo de la tarde dos reuniones en la sede de la Policía Local para concretar el despliegue
Hay que destacar que numerosos agentes de la plantilla de la Policía Local de Elda se presentaron de manera voluntaria para integrarse en el dispositivo especial de vigilancia
El regidor eldense ha agradecido a todos los agentes que acudieron voluntariamente a realizar las tareas de vigilancia
«en una nueva demostración de la profesionalidad y dedicación de todos los efectivos que forman parte de nuestra Policía Local
También quiero agradecer la labor de los voluntarios de Protección Civil de Elda que se sumaron al dispositivo»
ha estado hoy Elda para visitar el Centro de Innovación y Tecnología
ha obviado las preguntas de los medios de comunicación que han sido convocados
En plena polémica por la gestión de la DANA el 29 de octubre
el presidente mantiene desde hace semanas un perfil bajo
evita responder a cualquier pregunta de los medios de comunicación
le han preguntado su opinión sobre la manifestación que se produjo el pasado sábado en Valencia en el que miles de personas pedían su dimisión sin obtener respuesta
Mazón tampoco ha hecho mención así al motivo de su visita a la ciudad o a Inescop y Magrit
El presidente ha visitado diferentes instalaciones de INESCOP para conocer las últimas novedades tecnológicas y la cadena de Magrit para conocer mejor cómo se trabaja en una empresa de calzado
ha organizado varias actividades con motivo de la Semana del Libro que se celebrará del 22 al 26 de abril
El eslogan de este año es "Leer para cuestionar
escribir para transformar" porque el edil del área
ha señalado que el objetivo de la lectura es que "cuanto más leemos más completamos esa mentalidad crítica"
La periodista Patricia Simón será la encargada de inaugurar esta Semana del libo con la presentación de su novela "Miedo"
El acto tendrá lugar en la Biblioteca Alberto Navarro a las 19:30 horas
pero a las 18 horas habrá un cuentacuentos infantil
Pérez ha destacado que las actividades estarán enfocadas a los menores "porque queremos que la afición por la lectura se ponga en marcha desde edades tempranas"
los menores a partir de nueve años podrán disfrutar a las 11 horas del taller de encuadernación dragón
los bebés de cero a tres años disfrutarán de la lectura del cuento Cinco lobitos y un botón a las 18 horas
El día 24 de abril habrá un taller de encuadernación acordeón
y los pequeños de cuatro a siete años disfrutarán de Rebelión en la granja
Todos estos talleres infantiles se llevarán a cabo en la Biblioteca Alberto Navarro y la inscripción se puede realizar en el propio lugar
El mismo viernes 25 de abril a las 12 horas en el Museo Arqueológico se presentará la revista Alebus
mientras que el sábado 26 de abril en la calle Antonino Vera se instalará la Feria del Libro en la cual participarán diferentes autores eldenses
Para el cierre se contará con una actuación musical
por Gabinete de Prensa | Abr 23, 2025 | 0 Comentarios
La Asociación de Empresarios de Elda (AEDE)
en colaboración con la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Elda
lanza una emotiva campaña con motivo del Día de la Madre para fomentar las compras en el comercio local y rendir homenaje a todas esas mujeres que salvan el mundo cada día con sus abrazos
la campaña invita a los ciudadanos a realizar sus compras en los comercios asociados a AEDE entre el 22 de abril y el 4 de mayo
Todas las personas que participen podrán entrar en el sorteo de 5 tarjetas ‘Regala Elda’ valoradas en 30 euros cada una
simplemente enviando una foto de su ticket de compra al número de WhatsApp 644 756 199
impulsar las ventas en el comercio de proximidad y
destacar el papel fundamental de las madres en nuestras vidas
con una imagen cercana y emotiva que conecta con la comunidad
La campaña se difundirá a través de redes sociales
reforzando el compromiso de AEDE con el desarrollo económico local y la dinamización comercial de Elda
El Elda Prestigio ha terminado la liga regular con una victoria ante el Motivemarket.com Gijón por 31-19
Sin embargo estos dos puntos no han sido suficientes para que las leonas evitasen el playdown debido a la victoria del Replasa Beti-Onak
Las de José Ignacio Prades han mostrado su mejor cara desde el primer minuto
De hecho el dominio ha sido de tal magnitud que al cuarto de hora las leonas ganaban de seis
La segunda parte ha sido más de lo mismo puesto que el conjunto asturiano no ha logrado volver a meterse en el partido en ningún momento
A pesar de la superioridad las leonas tendrán que disputar la fase de permanencia para conseguir una plaza en la Liga Guerreras
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso
a través de la Concejalía de Patrimonio Histórico
anuncia la puesta en marcha de la segunda edición de la ruta 'Elda
iniciativa que responde al éxito del proyecto piloto lanzado por Patrimonio Histórico en los meses de noviembre y diciembre de 2024
en el que casi un centenar de personas aprendieron de la relevancia de Elda en diferentes épocas y culturas
Esta ruta realiza un recorrido histórico por la ciudad desde el punto de vista estratégico de nuestra ciudad
se hace un repaso de las fronteras más destacables de la historia de nuestro municipio
El concejal de Patrimonio Histórico
ha querido recordar a la población que “mediante este programa se pretende poner en valor la importancia que El Monastil y La Torreta han representado para la defensa del territorio
las comunicaciones y los intercambios culturales”
Del mismo modo que el año anterior, la actividad será gratuita y los grupos de visitas tendrán un aforo de 15 personas mediante inscripción previa en la Concejalía de Patrimonio Histórico (teléfonos 966 989 233 o al correo patrimoniohistorico@elda.es)
Los días en los que se celebrarán las actividades son el 11 y 24 de mayo
Todas las sesiones tendrán inicio a las 10:00 horas en el punto acordado con el guía de interpretación del patrimonio
La primera edición atrajo el interés de diferentes poblaciones de la comarca y la provincia como así lo demuestran las estadísticas
El edil ha destacado en este sentido que “de esta forma conseguimos aportar valor añadido a Elda posicionándola como ciudad de referencia provincial y por ello hace extensiva la invitación a toda la provincia de Alicante”
@elperiodic.com - Una web de Va de Bo Editorial Valenciana S.L
por Gabinete de Prensa | Abr 29, 2025 | 0 Comentarios
Personal del Ayuntamiento de Elda y de entidades sociales de la ciudad que trabajan en el ámbito de los servicios sociales y la atención a la ciudadanía en general han recibido
a través del servicio de IGUAL-T de la Generalitat Valenciana
formación en igualdad de trato y no discriminación
realizada en el salón de actos del Centro Cívico y Juvenil
se ha centrado en ‘Igualdad de trato y no discriminación’ y ‘Situación de Islamofobia en materia de discriminación’
Además de la conceptualización de las diferentes situaciones de desigualdad y discriminación
los trabajadores sociales han tenido la oportunidad de conocer herramientas que les ayudarán a mejorar la práctica profesional diaria
prevenir los discursos de odio y promover la igualdad de trato
ha afirmado que «es muy interesante e importante la puesta en marcha de estos foros y espacios de debate a través del intercambio de experiencias
Se trata de encuentros que permiten mejorar la formación del personal y dotarles de herramientas muy útiles para su trabajo diario»
por Gabinete de Prensa | Abr 23, 2025 | 0 Comentarios
a través de las concejalías de Medio Ambiente y de Espacio Público e Inversiones
pondrá en marcha el próximo 27 de abril la nueva sede del Voluntariado Ambiental
situada en el Aula de Naturaleza de la Casa Colorá
Se trata de un proyecto central para que esta sede sea la referencia medioambiental del municipio en cuanto a la participación ciudadana
sensibilización ecológica y protección del entorno natural
comenzará a las 11:00 horas y contará con un almuerzo ecológico
Este nuevo espacio ha sido concebido como punto de encuentro de voluntarios con el objetivo de ser el eje central para la transformación y recuperación del medio ambiente de Elda
Desde esta sede se coordinarán las actividades del voluntariado y se impulsarán nuevas líneas de trabajo orientadas a la protección de la fauna
el voluntariado tenga un espacio físico estable desde el que crecer
formar redes y consolidar su papel como pieza clave en la transición ecológica de nuestra ciudad” ha señalado Cristina Rodríguez
El proyecto ha sido financiado por la Concejalía de Medio Ambiente y por la Concejalía de Inversiones
ha destacado que el Ayuntamiento ha dotado de una partida importante a este proyecto destacando que “invertir en ampliar instalaciones destinadas al voluntariado ambiental no es solo una cuestión ética
Porque creemos en un modelo de desarrollo responsable
en el que nuestras inversiones contribuyan a un municipio más verde
que no solo debemos educar a las futuras generaciones sino que toda la ciudadanía debe ser un sujeto activo en la lucha contra el cambio climático
Pequeñas acciones como reducir el consumo de determinados productos o reciclar
El voluntariado ambiental es un grupo profesionalizado que realiza todo tipo de actividades
desde salidas con expertos para conocer nuestra fauna y nuestra flora
hasta actividades de recuperación y protección de nuestro medio
Desde la concejalía animan a toda la población a participar en el voluntariado para que entre toda la ciudadanía se pueda cuidar nuestro medio más cercano
“Desde la Concejalía de Medio Ambiente invitamos a toda la ciudadanía a asistir a esta inauguración y a acercarse al voluntariado”
por Gabinete de Prensa | Mar 6, 2025 | 0 Comentarios
La segunda edición de las Jornadas Gastronómicas ‘Sabor a Elda’ arrancan mañana en 35 restaurantes y bares que ofrecerán durante los próximos dos fines de semana
menús y tapas especiales inspirados en lo mejor de la cocina eldense
ha batido su récord de establecimientos participantes
repartidos en diferentes puntos de la ciudad
que se celebrará los fines de semana del 7 al 9 y del 14 al 16 de marzo
El objetivo de esta muestra es seguir poniendo en valor los sabores de la gastronomía local y promocionar la amplia oferta hostelera de la ciudad
Hay que recordar que las personas que visiten los restaurantes y bares que participan tendrán la oportunidad de disfrutar de una experiencia compuesta por dos bloques: menús y tapas
Cada establecimiento ofrece un menú especial y/o una tapa principal o varias pequeñas delicias culinarias
acompañadas de una bebida para disfrutar al máximo de esta experiencia
Toda la información sobre las jornadas está disponible en la web de Turismo de Elda (https://turismo.elda.es/sabor-a-elda-i-jornadas-gastronomicas/)
además de consultar los menús y tapas de cada establecimiento
un mapa con la ubicación de los diferentes bares y restaurantes
por Gabinete de Prensa | Abr 1, 2025 | 0 Comentarios
La Plaza Mayor de Elda acogerá el próximo sábado 26 de abril una nueva edición de la Feria de Abril
una actividad recuperada el año pasado por la Concejalía de Comercio y Mercados y los establecimientos del emblemático espacio público con el objetivo de dinamizar la actividad comercial del mismo
junto a representantes de los establecimientos hosteleros de la Plaza Mayor
La edil ha explicado que «la Feria de Abril
que comenzará a las 10:00 horas y finalizará a las 21:30
no sólo permitirá disfrutar de un evento tematizado en la Plaza Mayor
sino que impulsará también la oferta comercial de la ciudad
de los establecimientos adheridos a esta promoción que durante esta jornada ofrecerán elaboraciones y platos especiales en consonancia con la actividad»
La Feria de Abril contará con 11 establecimientos participantes
ubicados en la propia Plaza Mayor y dedicados a la hostelería y la restauración
que durante toda la jornada ofrecerán productos propios y elaboraciones en la línea del ‘sabor andaluz’ que pretende el evento
estará decorado con farolillos y telas de colores cruzando la plaza
dotando al recinto de una ambientación muy característica
en coordinación con la Concejalía de Comercio y Mercados
han preparado un completo programa de actividades que amenizarán el evento
La Feria se iniciará a las 10:00 horas con un desayuno gaditano
y continuará con música y taller de flamenco
como actividad previa a la inauguración oficial que será a las 12:00 horas de la mano del bailarín y presentador del evento
Además durante el transcurso de la Feria se desarrollará un completo programa de actividades:
La oscuridad y el silencio volvieron a destacar en esta noche sobrecogedora
Puntualmente a las 23 horas las puertas de Santa Ana
templo en el que descansan gran parte de las imágenes de la ciudad
se abrieron para que pudieran salir las imágenes del Cristo del Buen Amor y de la Soledad
Se trata de un acto íntimo en el que se recrea el dolor de una madre
El palpitar de cientos de velas iluminaban el recorrido en el que solo se escuchaba el redoble del tambor
Procesionaban todas las cofradías de Elda así como numerosas personas para acompañar a las imágenes
Entre las manolas se encontraba la Fallera Mayor de Elda
así como diferentes falleras mayores de la ciudad
en Santa Ana y en la casa parroquial se pudo ver a los cofrades
manolas y costaleros prepararse para la procesión
La devoción y la emoción se palpaba en el ambiente
El pregonero y miembro de la Cofradía de la Soledad
antes de comenzar la procesión y dirigir a los costaleros que portaron a la Virgen tuvo unas palabras para los cofrades
porque la vida va muy rápido y debemos descansar el alma”
Mientras que el Cristo fue portado a hombros
la forma en la que la levantaban el trono de 1.000 kilos tras el mensaje “Al cielo con ella”
La fuerza de los costaleros despertaba los aplausos del público
muerte y resurrección de Cristo continúa hoy
A las 19:30 horas se realizará la Procesión General del Santo Entierro desde la iglesia de Santa Ana
donde la imagen del Cristo Yacente acompañada por su Cofradía del Santo Sepulcro y el resto de las imágenes
procesionarán en el siguiente orden: Santa Cena
Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad
Al llegar al cruce de Antonino Vera con Juan Carlos I
las imágenes con sede en Santa Ana regresarán a la misma mientras que el resto se marcharán a la Inmaculada
La Santa Mujer Verónica partirá desde Santa Ana hasta su parroquia de San José Obrero
por Gabinete de Prensa | Abr 16, 2025 | 0 Comentarios
a través de las concejalías de Igualdad y de Fiestas
ha invitado a los cuartelillos y comparsas a sumarse a la Red Violeta como puntos seguros ante agresiones machistas
homófobas o sexuales durante la celebración de las fiestas de Moros y Cristianos
Así lo han anunciado esta mañana la concejala de Igualdad
quienes han recordado que el Ayuntamiento de Elda mantiene el compromiso de conseguir una ciudad más segura para todas las personas
María Gisbert ha destacado que «buscamos la complicidad de estos espacios
ya que registran una gran afluencia de personas y pueden convertirse en espacios seguros donde proteger a la víctima en caso de agresión
Animamos a todos los cuartelillos y a las comparsas a formar parte y ser agentes activos en la lucha contra la violencias sexuales
David Guardiola ha indicado que «con motivo de la celebración de las fiestas de Moros y Cristianos
hemos preparado la campaña de prevención de agresiones sexistas y acoso sexual en los espacios de ocio
la instalación de un Punto Violeta y un Punto Arcoiris en la Plaza Sagasta y Plaza Castelar«
El edil de Fiestas ha destacado que «la violencia sexual es una forma de violencia de género y como administración pública tenemos la responsabilidad de colaborar para garantizar la seguridad
cuyo objetivo es concienciar y visibilizar el compromiso y el rechazo frontal a la violencia contra las mujeres
así como la lucha contra la LGTBIfobia que requiere unas políticas públicas fuertes que pongan freno a la violencia
reconozcan los derechos de las víctimas y se traduzcan en recursos»
Este año se vuelve a ampliar los horarios de dichos puntos en siete horas y media con respecto al año pasado
incluyendo además la atención y sensibilización el domingo
María Gisbert ha destacado que «la experiencia en años anteriores ha sido muy positiva acudiendo mas de 2.000 personas para recibir información sobre cómo actuar y dónde acudir en caso de agresión
todo ello coordinado con las Fuerzas de Seguridad del Estado
En estos puntos además se podrá recoger el material de sensibilización
la edil de Igualdad ha anunciado también que «hoy comenzamos la siguiente fase de adhesión y puesta en marcha de la Red Violeta de Elda
Siguen abiertas las adhesiones para los locales de ocio nocturno y comercios de Elda
Hasta ahora se han adherido 10 locales y 54 comercios
En la web del Ayuntamiento está colgado el material de sensibilización
el mapa de adhesiones de locales y comercios y el documento para su adhesión
Éstas están abiertas durante todo el año y puede sumarse cualquier establecimiento interesado»
Gisbert ha destacado que «se pretende ampliar a más sectores de la población
con el objetivo de sensibilizar y hacer partícipes a más establecimientos y servicios para la lucha por la erradicación de la violencias contra las mujeres
En esta fase queremos hace llegar el mensaje a los espacios de hostelería y restauración de Elda
a ser espacios de referencia donde acudir en caso de agresión y poder acompañar a la persona hasta que lleguen los profesionales especializados»
El material de información para saber qué hacer en caso de agresión estará disponible para todos los establecimientos interesados en el Instituto Municipal de Servicios Sociales
Cualquier responsable del establecimiento interesado podrá pasar a recoger el material y firmar la adhesión en el Centro Social Severo Ochoa en el horario de 9 a 14 horas
María Gisbert ha destacado que «la experiencia en años anteriores ha sido muy positivan acudiendo mas de 2.000 personas para recibir información sobre cómo actuar y dónde acudir en caso de agresión
por Gabinete de Prensa | Abr 23, 2025 | 0 Comentarios
a través de la Concejalía de Participación Ciudadana
junto a la Federación de Asociaciones de Vecinos de Elda (FAVE)
organiza un año más la tradicional jornada de convivencia con motivo de la celebración del 1 de Mayo
ha presentado una celebración que dará comienzo a las 9.00 horas y se prolongará hasta las 19.00 horas
Lorena Pedrero ha agradecido a la FAVE «la organización de este evento de convivencia
un día reivindicativo en el que luchamos por los derechos de los trabajadores y trabajadores y también celebramos los logros que se han conseguido
Es una cita muy importante para conocer el gran tejido social y vecinal que tenemos en nuestra ciudad
Desde el Ayuntamiento de Elda animamos a todos los vecinos y vecinas de Elda a disfrutar de la convivencia en San Crispín y también apoyar la manifestación del 1º de Mayo»
la presidenta de la FAVE ha recordado que «el 1 de Mayo es un día festivo
pero es sobre todo una jornada reivindicativa
es el día de los trabajadores y trabajadoras
Es una jornada en la que salimos a la calle para reivindicar y defender unos derechos que no podemos perder
pero también para defender la defensa de lo público
la FAVE se suma un año más tanto al manifiesto de los sindicatos como a la manifestación que tendrá lugar a las 11.00 horas
Animamos a toda la ciudadanía a sumarse a la misma»
La jornada de convivencia se desarrollará desde las 9:00 a las 19:00 horas en el Parque de San Crispín
La gente que participe deberá llevar su almuerzo
pero este año volverá a prepararse una paella gigante a precios populares
durante toda la mañana habrá animación infantil
torneo de parchís y juegos para todas las edades
por Gabinete de Prensa | Abr 16, 2025 | 0 Comentarios
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Elda
ha presentado las actividades que se llevarán a cabo con motivo del Día del Libro
La jornada lleva por título ‘Leer para cuestionar
escribir para transformar’ que pretende ser una invitación a la reflexión crítica a través de la literatura
la Biblioteca Municipal Alberto Navarro será el epicentro de la celebración de la Semana del Libro
que dará comienzo el próximo 22 de abril con un evento muy especial: un encuentro literario con la periodista y escritora Patricia Simón
reconocida por su labor en el ámbito de los Derechos Humanos y su enfoque feminista
Simón presentará su obra ‘Miedo’
una reflexión valiente sobre las emociones que atraviesan a las sociedades actuales
sensibilidad y empatía un conjunto de voces que ejemplifica los principales temores de la sociedad contemporánea
y ofrece un análisis brillante y sensato de las razones que nos están llevando de un mundo regido por la manipulación de la incertidumbre a otro gobernado por la manipulación de los miedos
La jornada inaugural también incluirá un cuentacuentos para público infantil
dando inicio a una programación pensada para toda la familia
“Hemos querido que esta Semana del Libro sea una llamada a la reflexión
En un mundo donde abundan los discursos simplistas
cuestionar y entender la complejidad de lo que vivimos”
Además ha señalado que “escribir es un acto profundamente transformador
Nos permite poner en palabras lo que sentimos
imaginar otras realidades y participar activamente en la construcción de una sociedad más justa
hemos apostado por actividades que no solo celebren la lectura
La programación completa de la Semana del Libro es la siguiente:
18:00H: Cuentacuentos infantil ‘Menudo Pollo’
19:30H: Encuentro Literario con Patricia Simón
18:00 horas: Cuentacuentos para bebés (0 – 3 años): ‘Cinco lobitos y un botón’
11:00 horas: Taller de encuadernación dragón (a partir de 9 años) – Inscripción previa
11:00 horas: Taller de encuadernación acordeón (a partir de 9 años) – Inscripción previa
18:00 horas: Cuentacuentos para niños (4 – 7 años): ‘Rebelión en la granja
11:00 horas: Taller de origami (papiroflexia) (a partir de 9 años) – Inscripción previa
10:00 – 14:00 horas: Feria del Libro en la calle Antonino Vera
11:00 horas: Taller de pop-up (a partir de 9 años) – Inscripción previa
Pérez ha destacado que “esta Semana del Libro está diseñada pensando en toda la ciudadanía
que podrán disfrutar de cuentacuentos y talleres
que tendrán la oportunidad de participar en espacios de reflexión y creación literaria
Queremos que la lectura sea un punto de encuentro intergeneracional
un espacio común desde donde cuestionar el mundo y construir nuevas miradas
También queremos que esta semana sirva de impulso para los y las escritoras locales por ello volvemos a reeditar la feria de autores esta vez trasladándola a la parte peatonal de la c alleAntonino Vera y se cerrará con la actuación musical ‘Cántame un poema’ (recital poético intercalado con música)”
ha animado a la participación en todas las actividades: “Invitamos a familias
jóvenes y mayores a sumarse a esta celebración de la palabra y la imaginación
Leer y escribir no solo nos enriquecen individualmente
por Gabinete de Prensa | Mar 27, 2025 | 0 Comentarios
La 24ª edición del Baúl del Estudio y del Empleo se celebrará los días 2 y 3 de abril en el Centro Cívico y Juvenil y en la Plaza de la Ficia
Así lo ha anunciado esta mañana la concejala de Juventud
en una comparecencia en la que ha estado acompañada por representantes de los cuatro centros educativos de Elda en los que se imparte Formación Profesional: CIPFP Valle de Elda
Anabel García ha afirmado que «el Baúl del Estudio de Elda se ha convertido en un referente en la orientación educativa y formativa para la juventud de nuestra ciudad y también para cualquier persona interesada en conocer la oferta que Elda tiene en materia de formación
El objetivo es ofrecer información clara y accesible sobre las diferentes opciones formativas y laborales porque la falta de orientación limita las oportunidades profesionales»
La concejala de Juventud ha destacado que «en esta edición encontraremos stands informativos sobre FP y estudios universitarios
además de talleres prácticos en la Plaza de la Ficia y dentro del Centro Cívico y Juvenil
visitas guiadas para el alumnado de 2º y 3º de la ESO
hay programadas dos charlas sobre el abuso del móvil y el fracaso escolar y sobre búsqueda de empleo
«Queremos agradecer a todos los institutos
entidades y profesionales que se implican en una iniciativa que es fundamental para que los jóvenes puedan tener más opciones de encontrar su camino aquí»
ha explicado que «el Baúl del Estudio se celebrará el día 2
de 9:30 a 14:30 horas y de 16:30 a 19:30 horas
Las visitas por las mañanas serán concertadas con alumnos y alumnas de Secundaria y de Bachillerato que están en una etapa en la que deben tomar decisiones sobre su futuro
El alumnado de FP realizará talleres prácticos para que vean qué van a aprender según los estudios que realicen»
La edición del Baúl del Estudio y del Empleo será muy visual este año y la información que se va a facilitar a través de más de 40 entidades que van a colabora se ofrecerá dividida en cuatro bloques: actividades sobre educación
Los centros educativos realizarán en la Plaza de la Ficia y en el interior del Centro Cívico y Juvenil talleres prácticos
juegos y actividades con el objetivo de dar a conocer su oferta formativa a través de las diferentes familias del Formación Profesional
por Gabinete de Prensa | Feb 26, 2025 | 0 Comentarios
ha preparado un amplio programa de actividades con motivo de la celebración
han dado a conocer una programación que arrancará el 4 de marzo y se prolongará hasta el día 31
María Gisbert ha explicado que «desde la Concejalía de Igualdad queremos agradecer a todos los departamentos que se han implicado en la organización de actividades y llegar a nuestro objetivo que es alcanzar la igualdad en todos los ámbitos»
La edil de Igualdad ha indicado que «hemos querido recuperar un proyecto que se llevo tiempo atrás y que
bajo el título de ‘Con nombre de mujer’
permitió cambiar la denominación de algunas calles de nuestra ciudad
que a partir de ese momento pasaron a llevar nombres de mujeres»
la actividad se llevará a cabo del 4 al 13 de marzo en varios centros educativos de la ciudad y consistirá en charlas dirigidas al alumnado de 1º de Bachillerato para que conozca a mujeres relevantes de la historia de nuestra ciudad
y organizado por la Agrupación Local de Ampas
se celebrará el II concurso literario ‘Día Internacional de la Mujer’
Dos de los momentos álgidos tendrán lugar el día 7 con la lectura de un manifiesto institucional
a las 12:00 horas en la Plaza de la Constitución
y el día 8 con la celebración de la Manifestación 8M bajo el lema ‘Juntas
libres y sin miedo’ y organizada por la Asamblea Feminista Vinalopó Mitjà
Será a partir de las 12:00 horas desde la rotonda de la Avenida Reina Sofía (Petrer) y final en la Plaza Castelar
el 14 de marzo tendrá lugar un encuentro en la sede de la FAVE
y del 17 al 26 de marzo se celebrará la exposición del XVIII Concurso de dibujo 8M que en esta ocasión estará dedicado a las mujeres referentes en la música
La exposición se podrá visitar en el Museo del Calzado
desde Igualdad se organiza el homenaja a ‘Las Olvidadas’
Desde las sedes universitarias de Elda se proponen tres actividades: el 5 de marzo
la proyección de la película ‘Maixabel’
la UNED organiza la conferencia ‘Brillantes pero no eclipsadas’
a cargo de la matemática Lorena Segura y del historiador José Manuel Guardia; el 14 de marzo
la presentación del libro ‘El desafío de ser viuda’
en el Museo del Calzado y organizada por la Sede de la UA en Elda
El Teatro Castelar participa en la programación con dos representaciones: ‘La portera nacional’
desde Cultura se organiza la exposición ‘Autorretratos con ojos de mujer’
con obras realizadas por el alumnado del taller de pintura de ACAE
en el Museo Arqueológico de Elda del 6 al 31 de marzo
y la ruta guiada y teatralizada ‘Mujeres de Elda a los museos Arqueológico y Etnológico de Elda
Celebración de un gol del Atticgo Elche / Atticgo Elche
Claudia Arce
La Liga Guerreras Iberdrola ponía este sábado punto y final a su liga regular con una jornada 26 en la que todavía quedaban posiciones claves en juego
Un telón que se echaba con el Partido Estrella emitido en directo por RTVE Play
que enfrentaba a AtticGo Elche y Rocasa Gran Canaria
y de Nicole Morales en el otro lado de la pista
empujaban a un marcador poco abultado como era el 5-4 del ecuador de la primera mitad
El partido se atascó en el segundo tramo de los primeros 30 minutos
auspiciado por un gran trabajo de las porteras bajo palos
una vez recogida la renta de tres goles de nuevo (7-4)
y obligaba a Carlos Herrera a ajustar a sus jugadoras para evitar que sus aspiraciones terminasen antes de tiempo
El gato al agua se lo llevarían las locales
con el 12-8 en el marcador y la máxima diferencia en el encuentro
Pero AtticGo Elche parecía haber salido también con otra marcha
colocando los cinco goles de diferencia por primera vez en el encuentro (14-9)
Pero las pérdidas ilicitanas metían de lleno a las pupilas de Herrera
y en el ecuador de la segunda mitad había vida para las canarias con el 17-15
Joaquín Rocamora aparecía para despertar a las suyas y evitar sobresaltos
Atticgo Elche contra Rocasa Gran Canaria / Atticgo Elche
Reaccionó el equipo local y volvieron los tres goles de diferencia. Rocasa sabía que jugaba en contra del reloj, y eso las condujo a varios errores que las alejaban aún más del objetivo. De la primera mitad de las porteras se pasó a la segunda de las imprecisiones y las pérdidas, y ahí es donde AtticGo Elche supo amarrar la victoria
con Vanessa Rubio sumando goles desde los siete metros y con dos acciones claves a falta de dos minutos en las que paró Morales primero y anotó Kelly Rosa después
la victoria se quedó en el Esperanza Lag con el definitivo 23-18
que se hacen con la ansiada quinta posición de cara a los play-offs
Tenía una final por delante Replasa Beti-Onak para ser equipo de Liga Guerreras Iberdrola en la próxima temporada
Necesitaba ganar en casa al Mecalia Atlético Guardés
y así lo hizo el equipo de Miguel Etxeberria
el equipo de Villava selló su permanencia un curso más
Esta victoria empaña el esfuerzo de Elda Prestigio
Con una victoria y una derrota de las navarras
el equipo eldense se hacía con esa ansiada novena posición… a la que finalmente no han llegado
Los deberes los hicieron las jugadoras de José Ignacio Prades
tras derrotar 31-19 a Motivemarket.com Gijón en un buen partido que ayuda a construir su participación en el play-down
En función de lo que pasara en el Partido Estrella
sexta y séptima posición entraban en juego
KH-7 Granollers necesitaba ganar ante Caja Rural Aula Valladolid para amarrar su sexta plaza
Pero con AtticGo Elche ganando a Rocasa Gran Canaria y con las catalanas imponiéndose en Huerta del Rey por 26-34
las posiciones se quedaron inmutables tal y como habían arrancado la jornada
De cara al resto de encuentros, no había más en juego que los puntos que servirían para el play-down, y ninguno más los pudo sumar: Super Amara Bera Bera se impuso 23-17 a Grafometal La Rioja, Conservas Orbe Zendal Porriño hizo lo propio con Club Balonmano Morvedre (27-19)
con Balonmano Zuazo Femenino ya descendido
Costa del Sol Málaga sumó la victoria con el 29-20 final
La jornada 26 de la Liga Guerreras Iberdrola ha certificado los puestos tanto de play-offs como de play-down
y abre paso a una postemporada que promete emociones fuertes
Con Balonmano Zuazo Femenino como descendido a División de Honor Oro Femenina al ser el último clasificado
y con Replasa Beti-Onak como noveno y con la permanencia asegurada
ya se conocen a los ocho equipos que pelearán por el título y a los cuatro que lucharán por la promoción
Rocasa Gran Canaria y Caja Rural Aula Valladolid han sacado su billete para los play-offs de la Liga Guerreras Iberdrola
Ocho clasificados que arrancarán la conquista del título que defiende el equipo donostiarra
generados acorde a los puestos clasificatorios
quedan configurados de la siguiente manera:
Cuadro de los Playoffs por el título / Liga Guerreras Iberdrola
Las eliminatorias se jugarán bajo el sistema de ida y vuelta
Los partidos de ida se disputarán en casa del peor clasificado
mientras que los de vuelta serán en el feudo del mejor posicionado en la liga regular
Este miércoles arrancará ya la emoción de los play-offs
con las cámaras de Teledeporte presentes en el Pabellón Huerta del Rey para el duelo que enfrentará al equipo vallisoletano con el líder
Con Balonmano Zuazo Femenino como último clasificado y descendido de forma automática a División de Honor Oro Femenina
y con Replasa Beti-Onak como noveno clasificado —puesto que garantiza la continuidad en Liga Guerreras Iberdrola—
Club Balonmano Morvedre y Motivemarket.com Gijón disputarán el play-down para ganarse la permanencia en la máxima categoría nacional femenina
Estos cuatro equipos jugarán entre sí una liga a doble vuelta
y contando también los resultados obtenidos entre ellos en la liga regular
El sorteo para conocer el calendario de esta fase será el próximo lunes
en la sede de la Real Federación Española de Balonmano
y podrá seguirse en directo a través del canal de YouTube del ente federativo
Ver noticias guardadas
ha participado recientemente en el programa Actualidad Política
donde ha ofrecido una visión detallada sobre los principales retos y proyectos que marcan la actualidad de su municipio
al tiempo que ha compartido reflexiones sobre su nueva etapa como Secretario General Provincial del PSOE en Alicante
Alfaro destacó el impulso del plan estratégico “Elda Parte de Ti”
una hoja de ruta con la que el Ayuntamiento busca transformar la ciudad desde una perspectiva integral: urbanismo sostenible
El alcalde defendió esta iniciativa como una herramienta clave para consolidar un modelo de ciudad moderna y centrada en las personas
abordó también la aprobación de los presupuestos municipales
ambiciosos y centrados en las prioridades de los eldenses”
expresó su preocupación por los efectos que la política arancelaria impulsada por el expresidente Donald Trump sigue teniendo sobre la industria del calzado
reclamando una mayor implicación del Gobierno central y de las instituciones europeas
valoró su nuevo cargo como Secretario General Provincial del PSOE como “un compromiso para trabajar por una provincia cohesionada
y reiteró su voluntad de seguir compatibilizando esta responsabilidad con la alcaldía de Elda “con la misma dedicación y cercanía de siempre”
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
por Gabinete de Prensa | Abr 24, 2025 | 0 Comentarios
La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Elda y el semanario Valle de Elda presentan ‘Un siglo de pasión por la montaña en Elda’
una ambiciosa exposición comisariada por Juan Manuel Maestre que propone un recorrido histórico
visual y emocional por la evolución de las actividades de montaña en la ciudad
desde los primeros exploradores locales hasta las grandes expediciones alpinas internacionales
que se inaugurará el próximo viernes 25 de abril a las 18:30 horas en el Museo del Calzado
se presenta como un gran mural cronológico y temático compuesto por 26 paneles que retratan las múltiples etapas y protagonistas del montañismo eldense
Desde los pioneros de la Tropa de Exploradores de Elda hasta la reciente irrupción de las ferratas de Bolón
el visitante podrá sumergirse en una historia que combina aventura
La exposición no solo rinde homenaje a quienes abrieron camino en el mundo de la montaña
sino que también pone en valor la dimensión educativa
Desde los movimientos scouts y juveniles de distintas épocas
pasando por la fundación del Centro Excursionista Eldense
hasta la profesionalización del alpinismo y la formación de grupos como el Club Alpino Eldense o el Grupo Literario y Montañero Cuentamontes
la muestra es un reflejo del crecimiento colectivo de una afición convertida en legado
Uno de los espacios más destacados de la exposición está dedicado a las expediciones eldenses al Himalaya
con una reconstrucción de un campamento de altura de la mítica ‘Expedición Elda al Himalaya’ de 1983
material técnico y documentación histórica permiten al visitante revivir la emoción de esas travesías a las cumbres más altas del planeta
La exposición se completa con siete expositores físicos que recopilan objetos
diplomas -como el de la Tropa de Exploradores de 1928-
así como una selección de imágenes que ilustran las 34 expediciones realizadas por montañeros eldenses
desde la pionera ‘Operación Atlas-71’
pasando por las escuelas de formación juvenil
hasta una mención especial a las mujeres que abrieron camino en diversas disciplinas de montaña
Como obsequio para los asistentes a la inauguración
se entregará una postal filatélica de colección
firmada por los miembros de la expedición ‘Elda al Himalaya’ de 1983
con sello y matasellos oficial de la Administración de Correos de España
La exposición podrá visitarse hasta finales de año en el ala de exposiciones del Museo del Calzado
Una oportunidad única para conocer cómo Elda ha hecho historia
representante de la asociación H de Cultura
ha anunciado hoy la segunda edición del festival de cultura urbana ‘El Valle Originals: Calle
Esta nueva edición se desarrollará en tres jornadas los días 9
Todos los actos son abiertos al público y gratuitos
El viernes 9 de mayo se abrirán las jornadas con un ‘showcase’ de dos pioneros del hip hop en España: Metro y Kapi
Tendrá lugar en la Terraza de Salones Princesa a las 18:00 horas
La cita central será el próximo 10 de mayo en la Plaza de la Ficia
breakers y graffiteros de relevancia nacional
queremos darle una mayor dimensión y repercusión al programa El Valle Originals
sino también generar un espacio de conciencia y encuentro
Este festival es una plataforma para visibilizar el talento y canalizar la energía de este movimiento artístico hacia la creación artística
LOM-C ha destacado que “las actividades comenzarán a las 11:00 de la mañana con exhibiciones de graffiti
seguido de una batalla de break dance en formato 7 TO SMOKE
También se ofrecerán talleres para público infantil de break impartidos por los reconocidos bailarines Jus y Álvaro Hustle
Durante la tarde también contaremos con talleres para los más pequeños”
Para el público adulto la tarde estará protagonizada por una potente programación musical con los siguientes artistas:
uno de los grupos más activos de la escena alicantina
21:30 – Rderumba (dj de Violadores del Verso) y Porcel
“Este festival tiene como objetivo promover la cultura urbana y ofrecer un espacio para esta expresión artística en Elda
ha señalado el edil del área que también ha agradecido el trabajo de la asociación H de Cultura por su implicación en la organización del festival: “Quiero reconocer y poner en valor el esfuerzo de H de Cultura
cuyo compromiso con el tejido artístico urbano de Elda es admirable
sino que crece y se consolida como una cita imprescindible para la comarca y la provincia”
LOM-C ha señalado que “esta edición de El Valle Originals cerrará el sábado 24 de mayo con el desarrollo de unas jornadas de arte urbano en la rambla de la Melva colindante al Río Vinalopó
en las que se podrá disfrutar de algunos de los más potentes graffiteros de la provincia y de la convivencia y hermandad que destila el hip hop”
por Gabinete de Prensa | Abr 15, 2025 | 0 Comentarios
El Museo Arqueológico de Elda ha puesto en marcha una nueva iniciativa bajo el nombre de ‘La pieza del trimestre’ con el objetivo de destacar y dar visibilidad a su valioso fondo patrimonial
una pieza del Museo será seleccionada como protagonista y se expondrá en el hall de entrada
acompañada de información detallada para que el público pueda conocer mejor su historia y relevancia
El concejal de Patrimonio Histórico y Museos
ha señalado que esta propuesta «apuesta por acercar nuestros museos y el patrimonio histórico eldense a la ciudadanía
para que puedan conocer y valorar la riqueza cultural de nuestra ciudad»
el museo busca dinamizar su espacio y ofrecer nuevas oportunidades de descubrimiento tanto a visitantes habituales como a nuevos públicos
“La primera pieza que podremos conocer y que inaugura esta propuesta es una jarra de cerámica con decoración pictórica
Fue hallada en los años 70 en la acrópolis del poblado ibérico por la Sección de Arqueología del Centro Excursionista Eldense
forma parte del Museo Arqueológico Municipal de Elda desde 1983”
que ha animado a la ciudadanía a acercarse al museo “a conocer de cerca piezas tan significativas como esta jarra ibérica y a sentirse parte de nuestra historia El patrimonio no es solo pasado
y desde el Ayuntamiento seguiremos apostando por su conservación y difusión.»
por Gabinete de Prensa | Abr 7, 2025 | 0 Comentarios
El Ayuntamiento de Elda ha realizado una edición especial y limitada de monedas conmemorativas con motivo del 25 aniversario de la Feria del Comercio Medieval de Elda
que se celebrará los días 12 y 13 de abril en las calles y plazas del Centro Histórico de la ciudad
Las monedas se repartirán de manera gratuita el sábado
coincidiendo con la celebración del pasacalles de Gigantes y Cabezudos
Se entregará una moneda por persona y por estricto orden de llegada
también recibirán una moneda las 25 personas que se hayan inscrito previamente para la experiencia turística ‘Arriba el telón’
que tendrá lugar el domingo a partir de las 11:00 horas en el Teatro Castelar
ha afirmado que «con esta iniciativa queremos conmemorar y poner en valor que la Feria Medieval de Elda
una de las más importantes de la provincia
Animamos a toda la ciudadanía a disfrutar de un evento que durante todo el fin de semana llenará de animación e historia las calles y plazas del casco antiguo de nuestra ciudad»
Hay que recordar que la Feria del Comercio Medieval dará comienzo el sábado 12 de abril con el pasacalles de Gigantes y Cabezudos que
con regreso por el mismo recorrido hasta la Plaza de la Constitución
A las 11:00 horas se procederá a la apertura del Mercado Medieval
realizándose la inauguración oficial del mismo a partir de las 12:00 horas
Durante todo el día se realizarán actividades y espectáculos
destacando el espectáculo ‘Ave Fénix’ con acrobacias aéreas que dará comienzo a las 21:30 horas en la Plaza de Arriba
El domingo 13 continuará la programación de la Feria del Comercio Medieval
con apertura a las 11:00 horas y desfile general de despedida a las 21:30 horas
además de más de 70 puestos de artesanía y alimentación
la feria incluye una amplia oferta gastronómica ubicada en la Plaza de la Constitución
por Gabinete de Prensa | Mar 24, 2025 | 0 Comentarios
Las obras de remodelación del pabellón Juan Carlos Verdú
han dado comienzo con el objetivo de que muy pronto esta instalación deportiva de la ciudad pueda estar de nuevo al servicio de todos los clubes y deportistas de la ciudad
realizados a través de la Concejalía de Espacio Público del Ayuntamiento de Elda
han comenzado con la demolición del antiguo graderío existente para sanear toda la superficie y lograr un nuevo pavimento firme y seguro tanto para los y las deportistas como para los espectadores que se den cita para presenciar los partidos
se procederá a la instalación de nuevos módulos de gradas prefabricados
hasta alcanzar las 637 plazas de aforo para el público
lo que supone un incremento de en torno a 200 espectadores con respecto a la antigua grada existente
Con la sustitución de este graderío también se eliminan los vestuarios existentes
ya que se encuentran ubicados bajo el mismo
se construirá un nuevo pabellón de vestuarios completamente nuevo y adaptado a todas las medidas de accesibilidad necesarias que garanticen que todas las personas con diversidad funcional puedan hacer uso de los mismos con total comodidad
esta nueva construcción también contará con todos los elementos oportunos para disponer de una buena ventilación que evite las humedades
Cabe destacar que estas nuevas construcciones a realizar en el pabellón contarán con iluminación LED para mejorar la eficiencia energética al mismo tiempo que se consigue una iluminación más sostenible y respetuosa con el medio ambiente
reduciendo el consumo y la huella de carbono generada para su elaboración
que cuentan con un plazo aproximado de cuatro meses
también contempla el sellado de las pequeñas fisuras existentes en la fachada del edificio y en el subsuelo del mismo
evitando así la filtración de humedad a los cimientos
a pesar de que los estudios técnicos realizados con anterioridad avanzaron que la estructura del pabellón Juan Carlos Verdú se encuentra en buenas condiciones
“La reforma del pabellón Juan Carlos Verdú nos permite modernizar una instalación deportiva construida a finales de los años 60 para que todos los y las deportistas de nuestra ciudad
puedan disfrutar de nuevo de este pabellón con total seguridad y comodidad”
ha señalado el concejal de Espacio Público
destacando que “para la realización de este proyecto se ha tenido en cuenta tanto la accesibilidad como la eficiencia energética
sello de identidad del gobierno local en todas las obras e inversiones que estamos realizando en la ciudad durante los últimos años
para adaptar nuestros espacios públicos a las necesidades que hoy en día demanda la sociedad para el disfrute inclusivo de todas las personas y el cuidado de nuestro planeta”
por Gabinete de Prensa | Abr 9, 2025 | 0 Comentarios
El colectivo de artistas plásticos ELDADO celebra sus 25 años de trayectoria con una exposición conmemorativa que se inaugurará el próximo 11 de abril a las 19:00 horas en el Museo del Calzado de Elda
La muestra reunirá obras representativas de sus integrantes
en un recorrido visual que realiza un homenaje a los trabajadores y trabajadoras del calzado
acompañado por la directora del Museo del Calzado
ha anunciado este evento y ha destacado la relevancia de ELDADO en el panorama artístico local: «Ha sido un pilar fundamental en la vida cultural de Elda durante un cuarto de siglo
colaborar y mantener viva la pasión por el arte merece todo nuestro reconocimiento
Esta exposición es un homenaje merecido a su constancia y talento”
El grupo ELDADO nació en 1999 a iniciativa de un conjunto de artistas eldenses que buscaban crear un espacio de encuentro
expresión y difusión del arte contemporáneo
han organizado numerosas exposiciones colectivas
no solo en Elda sino también en otras ciudades
posicionándose como una referencia del arte local e independiente
La exposición permanecerá abierta al público del 11 al 27 de abril y contará con visitas guiadas que se concertarán a través del correo cultura@elda.es
por Gabinete de Prensa | Ene 22, 2025 | 0 Comentarios
El domingo 9 de febrero se celebrará un año más la ‘marcha verde’ organizada por la Asociación Española contra el Cáncer Elda-Petrer con motivo de la celebración del Día Mundial contra el Cáncer
acompañada por las concejalas de Salud del Ayuntamiento de Elda
y de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Petrer
Ana Juan ha explicado que «en esta ocasión el lema de la marcha será ‘Contra el Cáncer todos somos uno’
que incluye la entrega de un paquete regalo con una camiseta conmemorativa de color verde y una mochila
Queremos dar las gracias a los patrocinadores
a Cruz Roja y a los ayuntamientos de Elda y Petrer por el apoyo que nos dan
El dinero de las inscripciones se destinará de manera íntegra a afrontar el coste del servicio de psicología que ofrecemos»
Las inscripciones se pueden realizar a partir del martes 28 de enero y hasta el 8 de febrero en la sede de Idelsa
ubicada en la Casa Grande del Jardín de la Música
y los días 7 y 8 de febrero en el centro Clara Campoamor de Petrer
que será amenizada por la troba de la Comparsa de Cristianos de Elda y la Asociación Musical Virgen del Remedio de Petrer
a partir de las 10.45 horas se leerá un manifiesto y a las 11.00 comenzará con recorrido de 5 kilómetros por calles de Elda y de Petrer
con motivo de la celebración del Día Mundial contra el Cáncer
el lunes 3 de febrero se colocará una pancarta en el balcón del Ayuntamiento de Elda y diferentes edificios y enclaves emblemáticos
Elizabeth Belda ha agradecido «a la Asociación contra el Cáncer
Animamos a todos los ciudadanos y ciudadanas de Elda y Petrer para participar en la marcha y seguir sumando fuerzas«
por Gabinete de Prensa | Abr 8, 2025 | 0 Comentarios
Unos 600 escolares de once centros educativos de Elda han comenzado hoy las visitas a los Mercados Municipales de la ciudad a través del programa ‘Mercacoles’
iniciativa de la Concejalía de Comercio y Mercados en la que colaboran la Generalitat Valenciana y las Asociaciones de Comerciantes del Mercado Central y del Mercado de San Francisco
El objetivo de estas visitas es propiciar que el alumnado de Elda conozca de primera mano la oferta de productos frescos y de cercanía que pueden encontrar en los Mercados Municipales
realizar un recorrido por sus instalaciones y aprender de una manera didáctica y amena las virtudes de un consumo saludable y responsable
además de la bienvenida y el recorrido guiado por el recinto
se incluye una parte práctica en la que los niños y niñas aprenden a preparar de forma fácil y divertida un desayuno saludable que potencie el consumo de la fruta y la alimentación equilibrada
La iniciativa va dirigida a niños y niñas de 3º de Primaria de los siguientes centros educativos Miguel de Cervantes
ha destacado que «un año más se ha incrementado el número de alumnos y alumnas que visitarán los mercados
por lo que ya son once los centros educativos que participan
pueden conocer todos los formatos comerciales que ofrece nuestra ciudad y
los Mercados de Elda como servicio público
descubriendo la oferta en productos frescos que ofertan estos establecimientos
así como los pasos previos a la exposición y venta de los mismos«
los escolares contarán con un pequeño obsequio
en esta ocasión un llavero de madera personalizado con la imagen del Mercacole como recuerdo de la actividad
por Gabinete de Prensa | Abr 15, 2025 | 0 Comentarios
El Ayuntamiento de Elda ha incrementado un 18,58% las partidas presupuestarias destinadas al desarrollo de políticas de Juventud durante el ejercicio 2025
quien ha indicado que el presupuesto para este año asciende a 100.000 euros
«Me gustaría destacar que desde que accedimos al gobierno local
se ha multiplicado por diez el presupuesto de la Concejalía de Juventud
lo que demuestra nuestra apuesta por las y los jóvenes de nuestra ciudad»
Anabel García ha destacado que «durante 2025 vamos a seguir trabajando con ilusión y poniendo en marcha actividades destinadas a la juventud eldense
Comenzamos hace unos días con el Baúl del Estudio y del Empleo
y continuaremos con otras propuestas como los cursos y talleres de la COMIJ y de Cibervoluntarios
La edil ha indicado también que «el año pasado arrancamos el Consejo Local de Infancia y Adolescencia y este año empezaremos a obtener las primeras propuestas de nuestros jóvenes que se llevarán a cabo este verano
También continuaremos con el Programa Erasmus Teatro
con las subvenciones a las asociaciones juveniles y el convenio con el Consejo Local de Juventud»
también se licitarán los contratos del Taller de Teatro (iniciación y avanzado) y de dinamización del Consejo Local de Infancia y Adolescencia
Anabel García ha indicado que en las otras dos áreas de su responsabilidad
consolidando nuestra apuesta por los derechos
la igualdad y la visibilidad del colectivo LGTBI
También seguiremos con las campañas de sensibilización
acciones formaticas y espacios de encuentro que promuevan una Elda más libre de discriminación y más diversas»
Con respecto a la Concejalía de Solidaridad
la edil ha reafirmado «el compromiso con la cooperación internacional
El presupuesto de Solidaridad para el ejercicio 2025 asciende a 92.200 euros
mientras que el de Diversidad alcanza los 15.000 euros
por Gabinete de Prensa | Abr 16, 2025 | 0 Comentarios
El Ayuntamiento de Elda ha aumentado un 10,6% el presupuesto de la Concejalía de Deportes para el año 2025
según ha informado esta mañana el concejal del área
El edil ha destacado que «uno de los pilares de las políticas del gobierno local es el deporte
tal y como demuestra el hecho de que el presupuesto se ha incremento un 280% desde que accedimos al gobierno»
Enrique Quílez ha explicado que «las partidas destinadas al gasto corriente aumentan un 18,56% con respecto a 2024
Se demuestra que mantenemos una apuesta firme y decidida por el deporte en nuestra ciudad año tras año
dignificando las instalaciones deportivas con importantes inversiones y aumentando los convenios y el gasto corriente»
Hay que destacar que dentro de esta partida se encuentra la financiación del Deporte Escolar
las Escuelas Deportivas Municipales y la Escuela de Verano
que se ha incrementado en un 58,93% hasta llegar a los 222.260 euros
El concejal de Deportes ha afirmado que «somos muy conscientes de que un valor como el deporte debemos cuidarlo y potenciarlo
Incrementar el presupuesto es posibilitar que los clubes y deportistas de élite sigan teniendo el equilibrio que necesitan para que su actividad continúe y crezca
redundando de manera positiva en nuestros ciudadanos»
la partida presupuestaria destinada a las subvenciones a deportistas
clubes y ampas aumenta un 18% hasta llegar a los 198.000 euros
en el presupuesto se ha previsto una partida de 31.000 euros destinada a la adquisición de material deportivo y otros bienes inventariables
Enrique Quílez ha finalizado recordando que «dentro de las actividades organizadas por el Ayuntamiento
a lo largo del año se va a continuar con propuestas tan importantes como la San Silvestre Eldense
por Gabinete de Prensa | Abr 3, 2025 | 0 Comentarios
ha comenzado la tramitación del Bono Joven de Alquiler 2025
El plazo para presentar las solicitudes permanecerá abierto hasta el 23 de abril
tanto para alquiler de viviendas como de habitaciones
Esta ayuda está dirigida a la población joven
que disponga de un contrato de alquiler o esté en situación de conseguirlo (hay un plazo de dos meses desde que se concede la ayuda para presentar el contrato)
deben cumplir requisitos como no ser familiar del propietario del inmueble
los ingresos percibidos por la unidad de convivencia no tendrá unos ingresos que superen tres veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples
4 veces el IPREM si hay convivencia 2 jóvenes o 5 veces el IPREM si conviven 3 o más jóvenes
el pago de la cuota de alquiler no puede ser superior a 650 euros al mes en el caso de alquiler de vivienda y 300€ en el caso de una habitación
que es incompatible si se percibe otra ayuda al alquiler por alguien de la unidad de convivencia
asciende a 250 euros mensuales y la tramitación puede realizarse de manera telemática con certificado digital o clave permanente
Toda la información para realizar el trámite está disponible en la web https://habitatge.gva.es/es/web/vivienda-y-calidad-en-la-edificacion/bono-lloguer-jove-2025 y llamando al teléfono 012 (963 866 000)
por Gabinete de Prensa | Abr 2, 2025 | 0 Comentarios
ha presentado esta mañana una nueva edición de Pascucalza
una actividad impulsada por el Ayuntamiento de Elda e Idelsa con el objetivo de difundir la pasión por el calzado entre los y las escolares eldenses de 7 a 12 años y
facilitar la conciliación laboral y familiar durante las vacaciones escolares de Pascua
La edil ha estado acompañada por Ángel Azorín
coordinador de la actividad que se celebrará del 22 al 25 de abril
en la sala polivalente del Museo del Calzado
Lorena Pedrero ha explicado que «es una actividad gratuita y las familias interesadas pueden inscribirse a partir de mañana y hasta el 18 de abril
Con esta escuela de Pascua tematizada queremos transmitir a los niños y niñas de nuestra ciudad y de una manera divertida el proceso de fabricación de un zapato»
Ángel Azorín ha agradecido al Ayuntamiento de Elda y a Idelsa «por esta actividad que nos permite difundir la creatividad entre los más pequeños y con la temática del calzado como eje
Todo va a estar relacionado a través del calzado
tacones y otros elementos relacionados con la industria»
hemos elegido bajo el título ‘Pasos por el mundo’ una temática que permitirá a los niños y niñas conocer el calzado tradicional de un país concreto
con una breve explicación y con materiales similares a los utilizados en la época
También contamos con la implicación del IES La Torreta
cuyo alumnos y alumnas colaborarán como monitores»
ha indicado el coordinador de la actividad
Lorena Pedrero ha explicado que «las personas interesadas en participar tienen a su disposición en cada uno de los centros educativos carteles con un código QR que enlaza con un documento de inscripción
también se puede obtener información o inscribirse en la sede de Idelsa
Hay un total de 60 plazas y la inscripción se realizará por orden de solicitud»
por Gabinete de Prensa | Mar 6, 2025 | 0 Comentarios
ha preparado con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer un programa de charlas y talleres dirigidos a mujeres y enfocadas a su empoderamiento
ha dado a conocer esta actividad acompañado por los técnicos deportivos Olga Nadel y Joaquín Vidal
Enrique Quílez ha explicado que «desde la Concejalía de Deportes nos hemos querido sumar a las actividades programadas para la conmemoración del 8 de Marzo
El deporte es una herramienta de empoderamiento y desarrollo personal
pero muchas mujeres siguen encontrando barreras en el acceso a la práctica deportiva
El edil ha afirmado que «con esta actividad queremos reivindicar el derecho de todas las mujeres a disfrutar del deporte sin limitaciones y ofrecer un espacio de aprendizaje
Las actividades que hemos preparado tienen como objetivo proporcionar herramienta que mejoren la salud y el bienestar de las mujeres
contaremos con talleres impartidos por profesionales expertos en entrenamiento
se desarrollará durante los meses de marzo y abril con el siguiente calendario:
Todos los talleres son abiertos, salvo aquellos que por cuestión de aforo se realizarán con inscripción previa. Para ello, las personas interesadas deben contactar a través del correo electrónico cdeportes@elda.es o llamando por teléfono a la Concejalía de Deportes (966 98 92 02)
por Gabinete de Prensa | Mar 7, 2025 | 0 Comentarios
Elda se ha sumado esta mañana a los actos de celebración del 8 de Marzo
con la lectura a las puertas de la Casa Consistorial del manifiesto preparado por la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP)
En el acto han participado miembros de la Corporación Municipal
y representantes de diferentes colectivos que han querido sumarse al mismo
La lectura del manifiesto la ha realizado la concejala María Gisbert
tendrá lugar la manifestación convocada por la Asamblea Feminista Vinalopó Mitjà bajo el lema ‘Juntas
El punto de partida será la rotonda que conecta la avenida Reina Sofía con Felipe V
por Gabinete de Prensa | Feb 18, 2025 | 0 Comentarios
junto con la directora territorial de Labora en la provincia de Alicante
ha anunciado esta mañana la celebración en Elda del Foro de Empleo ‘Labora en Ruta’
que tendrá lugar el miércoles 26 de febrero
en las instalaciones de los Salones Princesa.La edil ha explicado que «este foro se celebra en colaboración con el Pacto Territorial por el Empleo de la Mancomunidad del Valle del Vinalopó
Cortés Martínez ha indicado que «esta edición es la tercera del ejercicio 2025
aunque Labora en Ruta es un proyecto que se puso en marcha el año pasado y que ya ha celebrado 19 foros de un total de 28 que hay programados en estos dos años
con 350 empresas participantes con sus ofertas de trabajo
con cerca de 1.500 ofertas de empleo y casi 13.000 personas que buscaban una oportunidad laboral y conocer el mercado de trabajo
formalizándose más de 200 contratos de trabajo gracias a estos foros
Son iniciativas que acercan empresas y a demandantes de empleo».En relación al evento de Elda
la directora territorial de Labora ha indicado que «ya hay más de 20 empresas inscritas de todo tipo y de diferentes sectores
algunas de ellas muy conocidas como Carrefour
que se caracterizan también por la alta empleabilidad de personas con discapacidad».El foro
talleres para el empleo y stands informativos
Hay que recordar que los candidatos deberán acudir con varias copias de su currículo en papel
activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!