La visita guiada al templo Andra Mari de Elexalde (Galdakao) durará unos 90 minutos se podrán conocer los secretos de esta joya de construcción medieval construida en una de las rutas secundarias del camino de Santiago el barrio más importante del municipio de Galdakao al que da nombre (eleiz-alde significa en euskera “al lado de la iglesia”) por este lugar pasaba el llamado “camino de la costa” una de las rutas secundarias del Camino de Santiago La iglesia comenzó a construirse en el siglo XIII; de esa época es su portada sur de estilo románico con elementos que muestran ya la transición al gótico Esta primera iglesia medieval fue ampliada en el siglo XVI A esa época pertenece el retablo que preside su altar mayor En el retablo mayor se encuentra una figura especial: la de Andra Mari Esta escultura es la más antigua del retablo más de doscientos años anterior al resto de imágenes aunque seguramente fue repintada en el siglo XVI es una de las pocas vírgenes románicas que se conservan en Euskadi Es una representación de María sentada con el niño en el regazo del tipo conocido como Virgen-trono y que el País Vasco se denomina Andra Mari (“señora María”) Se caracteriza por la rigidez de las figuras y la poca expresividad de los rostros aspectos éstos propios de las imágenes de época medieval Es una de las iglesias de salón de Bizkaia. En esta selección realizada por la revista diocesana Alkarren Barri puedes realizar un recorrido virtual por los templos que se construyeron con esta característica en Bizkaia Publicado en: Portada Ajustes de Cookies El Museo de Orduña estrena una nueva exposición dedicada a una saga de artistas con vinculación con Orduña: los Rossell-Elexalde con obras del patriarca Lluís Rossell Pesant (1912-1995) Las obras de los cinco Rossell-Elexalde que han llegado a Orduña muestran el producto  su vocación artística con la pintura y el grabado fruto de su actividad profesional como joyeros que diseñaron y produjeron desde sus negocios en Barcelona Con esta exposición se quiere dar visibilidad a la figura del artista catalán pero también las razones por las que tuvo  una especial vinculación con Orduña Llegó a Orduña como prisionero en el antiguo colegio de jesuitas convertido en campo de concentración franquista y gracias a la investigación del periodista vasco ‘Prisioneros en el campo de concentración de Orduña (1937-39)’ hemos podido conocer y hacer memoria histórica Recientemente se han recuperado un número importante de víctimas anónimas encontradas en el cementerio de Orduña llegando a ser la mayor actuación de recuperación de restos de víctimas de la Guerra Civil Española de la comunidad autónoma vasca Lluís Rossell fue un prisionero privilegiado ya que que realizaban trabajos para el religioso del campo de concentración La habitación recibió el nombre de ‘El cuarto de la bohemia’ por uno de sus integrantes De este tiempo se destaca su relación de amistad con el pintor Joan Lahosa algunos de ellos podían salir de la prisión para realizar algunas gestiones en la ciudad los cuatro dedicados al mundo artístico de la pintura y joyería como su padre La muestra se puede visitar hasta el 29 de septiembre Teléfono: 946 72 61 61 ¿Consideras que en materia de empleo Laudio y la comarca tienen futuro View Results Utilizamos cookies propias y de terceros con diversas finalidades tales como: registrar su actividad en el sitio web y optimizar y mejorar nuestros servicios Entendemos que acepta el uso de cookies si siguen navegando por la web Descárgate la App comenzará la temporada de verano de las piscinas de Elexalde y finalizará el 30 de septiembre Este año no existirán las restricciones derivadas de la Covid19 en cuanto a aforos y reserva de plazas así que se dará acceso hasta completar el aforo máximo de 1.166 personas Recordar que este equipamiento dispone de un vaso olímpico y otra con juegos una de hierba natural y otra de hierba artificial Las piscinas estarán abiertas de lunes a domingo del 1 al 15 de junio de 15:00 a 20:00 horas Las actividades cesarán un cuarto de hora antes de la hora de cierre las familias podrán acudir a las piscinas durante cuatro meses por un importe de 64,90 euros en total que incluye el acceso libre durante los cuatro meses en los que las piscinas descubiertas estarán abiertas será de 46,90 euros y de 36,10 euros para menores de 25 años se aplicarán bonificaciones de hasta el 70% a quienes más lo necesiten en función de sus ingresos y número de personas que componen la unidad familiar Los abonos se pueden solicitar en los polideportivos de Urreta y Unkina y quienes vayan a solicitar alguna bonificación tendrán que realizar la solicitud en Esan o Txapelena Las personas no abonadas de entre 4 y 16 años pagarán 5 euros por día y 7,50 euros por día las mayores de 17 años Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Serán los conciertos principales que se desarrollarán los dos fines de semana en el parque Ardanza Las fiestas de Santa Leioa celebra las fiestas de San Juan del 20 al 24 de junio 19:00 Txupinazo y Lectura del Pregón: MARI Punto de información y prevención contra las agresiones machistas Para personas que se sientan en situación de vulnerabilidad 17:30 Caza Zorro Infantil Inter-cuadrillas 17:30 Caza Zorro Medianos Inter-cuadrillas 18:00 Hinchables infantiles y 昀椀esta de la espuma 20:00 Día del Deporte Vasco organiza LEIOAKO EUSKAL KIROL ZALEAK (en caso de lluvia Polideportivo Sakoneta) XII Torneo de San Juan de Levantadores de piedra «Urra» (Zarautz) – «Lierni Osa» (Zarautz) «Zelai IV» (Mallabia) – «Ainitze Zumeta» (Zarautz) XIV Torneo de San Juan de Aizkolaris «Ugaitz Mugertza» (Mutriku) – Karmele Gisasola (Mallabia) «Julen Alberdi Txikia III» (Azkoitia) – «Uxue Ansorregi» (Mendaro) 20:00 Play – back Infantil Inter-cuadrillas 21:00 Play – Back Median@s Inter-cuadrillas MARMARA – IBIL BEDI – LOS ZOPILOTES TXIRRIAOS 22:00 Play – Back Mayores Inter-cuadrillas 11:00 Concurso de Tortillas / Sándwiches Intercuadrillas Leioa Eskubaloia vs Selección Barakaldo Veteranos 12:00 Concurso decoración de tarta Infantil Inter-cuadrillas 12:30 Concurso decoración de tarta Medianos Inter-cuadrillas Pala femenino – Alevines: Goikoetxea vs.Rementeria CAMPEONATO DE EUSKADI MASCULINO EN TIERRA (600 kg – 540 kg) MASCULINO: MUTRIKU «A»– MUTRIKU «B» – GAZTEDI «A» – GAZTEDI «B» – GOIHERRI – AKELARRE FEMENINO: GAZTEDI «A» – GAZTEDI «B» – GOIHERRI – AKELARRE – MUTRIKU «A» – MUTRIKU «B» 17:30 Pruebas varias Inter-cuadrillas infantil / Median@s TRAVELLIN’ BROTHERS – GONZALO PORTUGAL 10:00 Txupinazo y Pasacalles con Txistularis 11:00 Pesaje Soka Tira Infantil / Medianos Inter-cuadrillas Coro del Hogar de Jubilados de Errekalde y Orpheo Ganbera Abesbatza 12:00 Soka Tira Infantil / Medianos Inter-cuadrillas JUNE DIAZ – JON MAIA – UNAI ITURRIAGA – MADDALEN ARZALLUS 17:00 Vestido Barato Infantil/Median@s Inter-cuadrillas 18:30 Vestido Barato Adultos Inter-cuadrillas ERREKALDEKO ERROTA CORAL CENTRO DE JUBILADOS – AMIGOS DE 20:30 «LEIOAKO IZARRA» Adultos Inter-cuadrillas 00:00 Akelarre de la noche de San Juan y romería 18:00 «LEIOAKO IZARRA» Infantil/Median@s Inter-cuadrillas durará unos 90 minutos y en la misma se podrán conocer los secretos de esta joya de construcción medieval La iglesia y el retablo están dedicados a la Virgen María La imagen principal del retablo la representa sentada con el Niño en el regazo mientras es coronada por los ángeles Se muestra así el doble papel de María como Madre de Cristo y Reina de los Cielos Hacia 1530 los responsables de la parroquia de Elexalde decidieron encargar un nuevo retablo para la iglesia Para pagarlo tuvieron también el apoyo económico del concejo municipal Aunque se desconoce quiénes fueron los artistas que realizaron la obra es evidente que se contó con algunos de los mejores del momento que estaban al tanto de las novedades del estilo renacentista en Europa la decoración en forma de conchas que lo rodea Etiquetado como: Galdakao, Patrimonio Las fiestas de Elexalde de Galdakao se celebrarán este de semana un recorrido cultural para conocer la historia y las características de las fuentes del barrio Mediante este recorrido podrá conocer la historia y características de 7 fuentes se han limpiado y acondicionado los caminos y se ha completado un recorrido de 6 kilómetros El recorrido comenzará en la iglesia de Andra Mari de Elexalde donde se encuentra la primera de las fuentes: la fuente de Elexalde El recorrido tiene un desnivel positivo de 209 metros a lo largo de los 6 kilómetros Todas las fuentes tienen un katilu colgado para poder beber agua correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. La Gran Familia desde hace más de 30 años en la 88.0 de tu dial La emisora de Bilbao para todos los públicos deportes y la participación de los oyentes Get the latest creative news from FooBar about art En nuestra crónica anterior nos referíamos al desguace del buque “Portuondo” A esta compañía perteneció también el buque “Elexalde” al que vimos con cierta frecuencia en el puerto de Santa Cruz de Tenerife Y también lo recordamos en su segunda etapa con el nombre de “Gelfo” y bandera panameña pintado de color verde y dedicado al tráfico de arena procedente del Sahara el buque de referencia estaba al servicio de la sociedad Granince con sede en Las Palmas y vinculada al armador canario Manuel Barreto Acuña Al mismo entramado pertenecían los buques “Guajira” cuando se encontraba en el puerto de El Aáiun se declaró un incendio que afectó a una parte de la superestructura de ahí algunas diferencias respecto de su aspecto original tras las reformas efectuadas en que se le colocó una excavadora sobre raíles en cubierta Un día leímos la noticia de la trágica desaparición del buque “Gelfo” El 14 de noviembre de 2002 se hundió en viaje de Cádiz a Agadir con un cargamento de arena blanca cuando se encontraba a unas 23 millas del puerto de Safi la mayoría de nacionalidad cubana y en el suceso perdieron la vida dos marineros filipinos Construcción número 134 de Astilleros de Murueta entró en servicio el 30 de diciembre de 1977 navegó en los tráficos de su compañía propietaria que le llevó a diversos puertos nacionales  Formó parte del consorcio Eurobulk y en octubre de 1992 pasó a pabellón de Madeira En junio de 2001 fue vendido a una sociedad panameña vinculada al armador Manuel Barreto Acuña y casi año y medio después sobrevino la catástrofe 1.004 toneladas netas y 2.750 toneladas de peso muerto siendo sus principales dimensiones 81,46 m de eslora total -72,42 m de eslora entre perpendiculares- 6,53 m de puntal y 5,33 m de calado máximo Disponía de una bodega de 48,10 m de eslora con capacidad para 4.031 metros cúbicos o 119 TEUS de 2.000 caballos de potencia sobre un eje y una hélice de paso fijo Fotos: Brian Fisher (shipspotting.com) y Manuel M. Martínez Rodríguez (spanishshipping.com) Facebook X Youtube Editor: Juan Carlos Díaz Lorenzo © Todos los derechos reservados contará con dos grandes tirolinas de 20 y 30 metros Este es uno de los alicientes de este nuevo espacio que ya se podrá utilizar en el primer trimestre del próximo año Para ello ya han comenzado las obras que cuentan con un presupuesto de 1,7 millones de euros y que también incluyen dos zonas de juegos infantiles balancines… y un espacio de entrenamiento para perros tendrá también un recorrido peatonal accesible para aprovechar y fomentar este pulmón verde con el que cuenta Leioa El campo de fútbol de Elexalde no podrá contar con luz artificial al haber sido objeto del robo del cable y los transformadores de la torre de luz fuentes municipales anuncian que no se podrá alquilar el campo a partir de la 20:00h Las mismas fuentes municipales señalan que “se han iniciado los trámites para adquirir el material necesario y se hará por vía urgente El Ayuntamiento trabajará para que ese tiempo sea lo más corto posible” Las Fiestas de San Juan comienza este viernes 16 09:00 XXIII CAMPEONATO DE PESCA «Ayuntamiento de Leioa» 10:00 Exhibición de la Escuela del Club Artes Marciales de Leioa 11:00 Exhibición de la escuela del Club de Gimnasia Rítmica Sakoneta Inscripción Concurso de Paella y juegos populares prevención y atención contra las agresiones machistas 15:00 Comida Antzinako Eguna – Bertsolariak 16:30 Entrega de premios Antzinako Eguna: concurso de paella 18:30 Exhibición de la Escuela Municipal de Patinaje 10:00 IV Torneo Ajedrez de Leioa por equipos sub 10 Con la colaboración de Leioako Altzaga Xake Kirol Elkartea 12:00 XXI Edición CONCURSO DE JOTAS Ayuntamiento de Leioa (categorías: infantil y mayores) 18:00 Campeonato de Baloncesto de San Juan 19:00 Txupinazo y Lectura del Pregón: MARI PEPA Y ARLOTE Plaza Lehendakari Agirre (Parking Carbonera) Memorial Txuma X edición categoría cadete internacional XI Torneo de San Juan de Levantadores de piedra (cilíndrica de 125 kg y cúbica de 112,5 kg) «Urra» – «Izeta V» / «Olaizola» – «Paulo Aspiazu» Otano» – «Zaldua» / «Larrañaga» – «Mugerza III» 10:30 Concurso de Tortillas / Sándwiches Inter-cuadrillas Leioa Eskubaloia vs Selección Bizkaia Veteranos CAMPEONATO DE EUSKADI MASCULINO EN TIERRA (600 kg) AKELARRE – GAZTEDI «A» – GAZTEDI «B» – GOIHERRI – MUTRIKU Con el Coro de la Parroquia San Juan Bautista NAROA TORRALBA – JULIO SOTO – MADDI ANE TXOPERENA – AITOR MENDILUZE Temas propuestos por: Xabier Sainz de la Maza Basauri renovará varias zonas de juegos infantiles e instalará un nuevo baño público Satur Durán: “Con Basasoinu vamos a conseguir que Basauri tenga mucha más música” protagonistas de la primera edición de Udaberri Festa Arrigorriaga celebra el 30 aniversario del festival de clown y payasos con 14 espectáculos Un total de 146 establecimientos se unen a la nueva campaña del Bono Basauri Aitor Bernaola: “Quería que pasara un tiempo para exponer las fotos de la pandemia EL TEST | Soraya González: “Me encantaría organizar un banco de tiempo en Nai Lua para ayudarnos entre todos” Laura Martín: “Es muy importante que decidamos cómo nos gustaría estar en nuestros últimos días de vida” CINCO MINUTOS CON | Ane García: “Acabamos de empezar a organizarnos pero ya hay ideas nuevas para los próximos San Faustos” EL TEST | Unai Etxebarria: “Sé muchos cotilleos de Basauri Las obras de mejora del actual centro de salud de Arrigorriaga finalizarán en verano Arrigorriaga impulsa un foro para que los jóvenes participen en las decisiones sobre el pueblo el urbanismo y la acción social en los presupuestos de 2025 Arrigorriaga ejecutará siete medidas propuestas por los vecinos en los presupuestos de 2025 Osakidetza reparará el centro de salud de Arrigorriaga e impulsará otro nuevo en 2025 Galdakao invertirá 4 millones de euros en 12 proyectos para mejoras en los barrios entre los candidatos para los conciertos de fiestas de Galdakao Andra Mari Dantza Taldea arrancará los Carnavales de Galdakao con la versión íntegra de la Maskarada de Zuberoa Da Capo o Antxon Telleria cierran la programación del 30 aniversario de Torrezabal Galdakao cederá terreno al Gobierno vasco para construir alojamientos dotacionales en Bengoetxe Un 92% de los usuarios de Behargintza lo recomendaría a otras personas La surfista Ariane Ochoa y el taekwondista Kevin Bonachera comienzan las fiestas de San Antonio 23 estudiantes de Etxebarri retiran 210 kilos de residuos de la ribera del Nerbioi Etxebarri y Arrigorriaga con pantallas gigantes para la final entre Athletic y Barcelona Carta | Comodidad en las butacas del Social Antzokia Carta | Humanizar la atención en la residencia Bizkotxalde de Basauri Tras la buena acogida en los dos años anteriores el Ayuntamiento de Galdakao mantendrá este año el Parque Infantil de Navidad en el frontón de Elexalde «Propiciamos un lugar más cómodo para las familias que se acercan al PIN garantizando una temperatura estable al estar en un recinto cerrado que están dentro de las propias instalaciones« Aitor Torrecilla. El PIN abrirá sus puertas el 26 de diciembre y permanecerá durante cuatro días El horario será de 11:30 a 14:00 horas por la mañana y de 16:30 a 19:30 por la tarde y el precio de la entrada será como el pasado año el consistorio galdakoztarra pondrá en marcha el servicio gratuito de autobús desde las paradas del parque Ardanza y Elexalde Las salidas desde Ardanza empezarán a las 11:15 horas hasta las 12:00 horas por las mañanas y de 16:15 a 18:00 horas por las tardes Los regresos están disponibles a partir de las 13:00 horas y hasta las 14:15 horas Las lanzaderas estarán adaptadas con preferencia para personas con movilidad reducida {xtypo_info}LA CAMPAÑA «NO LES DES ALCOHOL DALES EJEMPLO» TAMBIÉN EN MARCHA{/xtypo_info}El Ayuntamiento de Galdakao también aprovechará este servicio orientado a las familias para compartir con ellas la iniciativa impulsada desde el Servicio para la Prevención de Drogodependencias bajo el lema «No les des alcohol Dales ejemplo» y que pretende a través de esta campaña de concienciación evitar iniciar a los jóvenes en el consumo de alcohol en el marco familiar y festivo de estos días Galdakao dota de cuatro desfibriladores a las instalaciones municipales deportivas El PIN de Galdakao bate record de asistencia con 1.976 asistentes en cuatro días El Ayuntamiento de Galdakao ha presentado un plan con 12 proyectos para mejorar los barrios del municipio y que supondrán una inversión de 4 millones de euros en los próximos dos años El plan presentado este martes incluye ascensores A estas actuaciones se sumarán «intervenciones de carácter general que se repartirán por todos los barrios» según han explicado responsables municipales Uno de los proyectos que más inversión supondrá serán los ascensores concretamente el quinto elevador de la calle Aperribai (1.300.000 euros) y el de la calle Zubiaurreaurre (600.000 euros) Otro de los proyectos estrella de este plan es la transformación de la calle Txomin Egileor un recorrido para bicicletas y el cambio de todo el mobiliario urbano (1.800.000 euros) también se construirá una cancha deportiva y una zona biosaludable en Aperribai así como la instalación de una cubierta frente a la escuela de música se llevará a cabo la redacción del plan de accesibilidad de Olabarrieta y se instalará nuevo alumbrado y se mejorará el asfaltado den Jugu También se acondicionará el patio de coeducación en la escuela de Urreta y modificación del terreno del comedor se acondicionará el camino de Troka a Bengoetxe y se instalarán bibliotecas callejeras en Txistulanda Ya se conocen los grupos y solistas candidatos a los conciertos de los Santakurtzak después de que los vecinos de Galdakao hayan propuesto sus artistas o grupos favoritos durante los meses de febrero y marzo Una vez terminada la primera fase de este proceso participativo  los técnicos municipales han analizado las propuestas y han creado las diferentes opciones para los conciertos  buscan “garantizar la presencia la presencia del euskera y el protagonismo de las mujeres” Las propuestas que han alcanzado esta fase incluyen a Su ta gar Dupla y Nögen para el viernes 12 de septiembre; Süne J Martina y Merina Gris para el sábado 13 de septiembre y Tanxungueiras Ahora serán los vecinos quienes votarán para elegir su artista preferido para cada día El plazo para votar se abre del 2 al 10 de abril y podrá hacerlo cualquier galdakoztarra mayor de 16 años. Habrá diferentes vías para hacerlo: a través de urnas que se habilitarán en Torrezabal Kultur Etxea, en el polideportivo Urreta y en la biblioteca de Aperribai o a través de la la plataforma de participación online. Por su parte el concierto del viernes 19 de septiembre lo elegirán las asociaciones y cuadrillas de la Jai Batzordea en una reunión que se celebrará el próximo lunes 7 de abril Andra Mari Dantza Taldea presentará este sábado 22 de febrero la Maskarada de Zuberoa en Galdakao que el grupo ha preparado con motivo de su 70 aniversario y dará inicio a los Carnavales de este año en la localidad con bailes Andra Mari Dantza Taldea ha organizado diferentes actividades para disfrutar de la jornada que comenzará a primera hora de la mañana con las barricadas en las que también participarán varias asociaciones locales se organizará una comida popular y ya por la tarde se expondrá la sesión principal de los oficios Andra Mari mostrará por primera vez al completo la Mascarada que ella misma ha creado desde cero nunca se ha expuesto la Maskarada de Zuberoa en su totalidad Durante el proceso se han implicado más de treinta personas han participado excompañeros e integrantes de las nuevas generaciones Torrezabal Kultur Etxea ofrecerá hasta junio 23 espectáculos “de gran calidad” para cerrar la programación especial de su 30 aniversario que arrancó en el el último trimestre de 2024 La segunda parte del programa comienza el viernes 17 de enero con el espectáculo ‘Casting Lear’ y finalizará el 13 de junio con Gorka Urbizu que presentará su primer disco en solitario la concejala Edurne Espilla ha destacado que en los próximos meses Torrezabal acogerá «espectáculos punteros de todo tipo de géneros y estilos pero con una característica común: la calidad» ha afirmado que «la cultura es un eje fundamental para vivir en Galdakao y disfrutar de lo que cada persona quiera y para lograrlo el mayor pilar es Torrezabal” El Ayuntamiento de Galdakao prevé construir 104 viviendas de protección oficial en Bengoetxe y además pondrá disposición del Gobierno vasco un terreno de  de 3.879,10 metros cuadrados para que se levanten otros 36 o 48 alojamientos dotacionales La construcción de viviendas en los próximos años es una de las medidas que se plantea el Consistorio “para hacer frente al problema de la vivienda” el Ayuntamiento de Galdakao ha construido 60 alojamientos que ha alquilado a precios asequibles entre jóvenes y madres o padres monoparentales del pueblo está realizando un “trabajo individualizado” para dar uso a las viviendas vacías y ha abierto una oficina municipal de emancipación para la juventud Durante 2025 comenzará a subvencionar obras “para la mejora de la accesibilidad y la eficiencia energética” el Ayuntamiento de Galdakao aprobó las bases de las ayudas económicas para favorecer la emancipación de las personas jóvenes Estarán destinadas a galdakoztarras de entre 18 y 35 años y oscilarán entre los 160 o 400 euros mensuales durante un año Se prevé que los jóvenes puedan solicitar estas ayudas a partir de la próxima primavera En 2025 se destinarán 100.000 euros a la concesión de estas subvenciones a jóvenes para su emancipación Ameba Kultur Elkartea © 1997-2025 Bidebieta | CC BY-SA 3.0 Leioa ha dado un paso importante en la creación de espacios de recreo y bienestar con la apertura del nuevo parque Arriena se ha convertido en el parque urbano más grande de la localidad ofreciendo una amplia variedad de zonas para el disfrute de vecinos de todas las edades Desde áreas de juego infantil hasta circuitos caninos y un merendero el parque es una muestra de la apuesta por una transformación urbanística sostenible y socialmente responsable El parque Arriena cuenta con un completo espacio para los niños dividido en dos grandes áreas adaptadas para diferentes grupos de edad La zona superior se distribuye en cuatro subespacios: la primera con toboganes de distintas alturas y formas de escalada ofrece una experiencia divertida y segura para los más pequeños La segunda subzona incluye diez columpios de variados tipos pensados para adaptarse a las necesidades de niños con diferentes capacidades físicas disponen de una tercera subzona con muelles balancines y figuras de animales que invitan a la imaginación los menores de hasta 12 años tienen su propio espacio con plataformas de equilibrio y carruseles algunos de ellos adaptados para niños con movilidad reducida se encuentran dos circuitos con diferentes niveles de dificultad permiten a los pequeños compartir el juego sin importar su nivel de destreza física que ofrecen una dosis de adrenalina a los más aventureros El parque no solo está pensado para los niños Quienes busquen un rato de diversión más tranquila podrán disfrutar de las mesas de pimpón se convierte en el lugar ideal para pasar una tarde al aire libre con amigos o en familia Este espacio también cuenta con una fuente doble y aparcabicis facilitando la visita de quienes prefieren moverse en bicicleta o pasear con sus mascotas los perros también tienen su espacio en el parque Arriena Un circuito canino delimitado y vallado de 1.800 metros cuadrados está equipado con doce elementos de agilidad donde los canes pueden disfrutar de su tiempo al aire libre de manera segura El parque Arriena no solo se enfoca en el ocio cotidiano sino que también está preparado para albergar eventos culturales al aire libre Un espacio dedicado a actividades festivas está listo para su estreno lo que ampliará las posibilidades de este parque como punto de encuentro para los habitantes de Leioa destacó que la inauguración de este parque es un ejemplo de “transformación urbanística social y sostenible” señalando que han conseguido recuperar una ladera anteriormente en desuso y convertirla en un espacio verde lleno de vida y actividades para todos los vecinos Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante … Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte» Aviso Legal Política de Privacidad info@bilbaohiria.com | +34 946 574 808 Leioa, una localidad en constante evolución, está a punto de enriquecer su oferta de espacios verdes y recreativos con un nuevo parque en Elexalde. Este proyecto, que se espera esté finalizado en el primer trimestre de 2024, promete ser un oasis de ocio familiar y diversión en el corazón de la ciudad con instalaciones únicas como tirolinas y una zona dedicada al entrenamiento y juego canino La construcción del parque Arriena en Elexalde representa una inversión significativa para Leioa con un presupuesto aproximado de 1,7 millones de euros Este ambicioso proyecto incluirá tres grandes superficies circulares que albergarán diversas atracciones dos áreas de juegos infantiles con una variedad de elementos como columpios Estos espacios no solo ofrecerán diversión sino también estimularán el desarrollo físico y creativo de los más pequeños Una de las características más destacadas del parque serán las dos tirolinas que prometen ser una atracción principal para los aventureros de todas las edades se creará un espacio especializado para el entrenamiento y juego de perros Esta zona canina será un lugar perfecto para que los residentes y sus mascotas disfruten de tiempo de calidad al aire libre El proyecto del parque Arriena en Elexalde es un reflejo del compromiso de Leioa con la creación y mantenimiento de espacios verdes Leioa se enorgullece de que el 56% de su territorio esté compuesto por zonas verdes y parques superando así los mínimos establecidos por la legislación Este nuevo parque se suma a una larga lista de espacios verdes en la ciudad como los parques de Artatza y Pinosolo y el Arborétum de la UPV/EHU Este enfoque en los espacios verdes no solo mejora la estética de la ciudad sino que también promueve hábitos de vida saludables y ofrece oportunidades de entretenimiento al aire libre para todos los ciudadanos La construcción del parque Arriena en Elexalde es un paso más en la transformación de Leioa en una ciudad más verde Con instalaciones como tirolinas y zonas de juego tanto para niños como para mascotas Leioa se está posicionando como un referente en la creación de espacios recreativos innovadores y accesibles Este proyecto no solo mejorará la calidad de vida de los residentes sino que también atraerá a visitantes de otras áreas el parque Arriena es una clara muestra del compromiso de Leioa con el bienestar de sus ciudadanos y el respeto por el medio ambiente