El Ayuntamiento de Elorrio ha reforzado en 2025 su apuesta por el empoderamiento y la formación de mujeres migradas cuidadoras mediante una nueva edición del proyecto comunitario ‘No hay vidas sin cuidado’ diez mujeres procedentes de países como Nicaragua Ecuador y Marruecos han participado en la iniciativa compartiendo vivencias diversas y realidades comunes en el ámbito de los cuidados a personas dependientes el Centro de Salud de Elorrio y el área de Igualdad del consistorio han colaborado en el diseño y ejecución de este programa que ha perseguido varios objetivos clave: mejorar los conocimientos sanitarios fomentar la integración social y crear redes comunitarias dignas en torno al sistema de cuidados La formación ha incluido tanto contenidos sanitarios impartidos por profesionales de la salud como módulos centrados en derechos de las mujeres La edición de este año ha concluido en abril con un encuentro celebrado en el Txoko LagunToki donde se ha hecho entrega de certificados a las participantes La alcaldesa Julene Lazcano ha asistido al acto en el que también ha intervenido Alazne Mendizabal quien ha destacado el apoyo del espacio LagunToki: “Además de abrir solidariamente sus instalaciones han colaborado en las meriendas de cada sesión aspectos que agradecemos todas las participantes del proyecto” Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" La radio sin cadenas. Desde 1960 haciendo radio en Bilbao. Actualidad y podcast de Bilbao y Bizkaia, los partidos del Athletic en ‘La Emoción del Bacalao’ Radio Popular – Herri Irratia es una emisora de radio fundada en el año 1960 y propiedad del obispado de Bilbao con una programación de carácter generalista que va dirigida a todo el territorio histórico de Bizkaia Menciónanos con @RadioPopular para comentar la actualidad de Bizkaia Fotos en colaboración con Depositphotos Elorrio ya tiene preparado el programa de los carnavales 2025 que se celebrarán los días 1 y 4 de marzo La agenda de los carnavales del sábado y martes vuelve a ofrecer una amplia programación Hasta las 19:30 horas los protagonistas serán los niños y niñas y desde entonces hasta las 22:00 horas habrá música para todos los públicos se realizará el tradicional concurso de disfraces La entrega de premios de los niños y niñas será a las 19:30 horas en la plaza y la de las personas adultas a las 22:00 horas el ambiente festivo comenzará por la mañana el alumnado de los centros escolares de Elorrio ofrecerá varios espectáculos en la plaza DJ JON ambientará el aparcamiento Nizeto Urkizu el grupo de romería Luhartz ofrecerá una actuación entre las 18:00 y las 21:00 horas con la ayuda de la asociación La Esperanza El Ayuntamiento de Elorrio quiere mostrar su agradecimiento a todos los centros educativos asociaciones y bares que han colaborado en la confección del programa Sobre Kulturklik Esta mañana hemos conocido la muerte del trabajador Y.B., de 38 años, como consecuencia de un accidente traumático mientras trabajaba para la subcontrata Grupo ONE en la fundición Betsaide, en Elorrio. El trabajador ha muerto al sufrir un atrapamiento por una máquina. Debemos denunciar que en esta misma empresa, en 2019, otro trabajador subcontratado sufrió un grave accidente por un contacto eléctrico. Desde LAB quisiéramos mostrar nuestras condolencias a familiares, amistades y compañeros y compañeras del trabajador fallecido. Esta situación que sufre la clase trabajadora no sería posible sin la complicidad de la administración. Además, la patronal utiliza el discurso sobre un supuesto absentismo para ocultar la realidad. Ni Osalan ni el Gobierno Vasco tienen voluntad de hacer cumplir la normativa de salud laboral a las empresas y la patronal actúa con total impunidad. El año pasado en la CAV se declararon oficialmente 75.000 accidentes laborales. Es evidente que el incumplimiento de la normativa está generalizado. LAB se suma así al paro de 24 horas convocado por el comité en Betsaide. Asimismo, convoca a la concentración convocada por el comité de empresa mañana a las 12:00. «Es el resultado de un estudio realizado por TECNALIA a petición de Argiñola la Cooperativa de Energías Renovables de Elorrio» la Cooperativa de Energías Renovables de Elorrio El mapa proporciona información detallada sobre cada edificación Este recurso es una herramienta clave para el Plan Director de Energías Renovables de Elorrio Las personas usuarias pueden acceder al mapa en línea y buscar cualquier casa o construcción en Elorrio Este proyecto se enmarca en las directivas europeas que promueven las Comunidades Energéticas y ofrece a los ciudadanos y ciudadanas producir compartir y vender energía renovable de manera colectiva La ley vasca 1/2024 de Transición Energética y Cambio Climático también apoya estas iniciativas para fomentar un papel activo de la sociedad en la transición energética El análisis realizado por TECNALIA no solo se centra en los tejados de los edificios sino que también considera la instalación de tecnologías solares en suelos contaminados y aparcamientos el entramado urbano y las sombras producidas por elementos constructivos y naturales El mapa solar de Elorrio está disponible para consulta en línea y ofrece indicadores energéticos y económicos calculados para cada edificación o superficie destacada facilita la identificación de oportunidades para el desarrollo de proyectos renovables en el municipio 15abrNoticiaConvertimos las escorias urbanas en nuevos materiales de construcción 14abrNoticiaAnalizamos el impacto económico y social de la IA ante el Senado 14abrNoticiaLanzamos junto a ADOS el aplicativo KLiMERA para gestionar riesgos climáticos 2abrNoticiaMonitorización de altas prestaciones para la industria 31marNoticia30 años de contribución a la calidad ambiental del Puerto de Bilbao 28marNoticiaProtocolo de actuación en cascos urbanos afectados por ataques de termitas subterráneas Teléfono: (+34) 946 430 850 El análisis realizado por TECNALIA no solo se centra en los tejados de los edificios Nuestras tecnologías se focalizan en la ingeniería de diseño y el análisis y simulación para el desarrollo y optimización de componentes Incluyen desde la fase de diseño conceptual pasando por el cálculo y simulación funcional multi-física Desarrollamos soluciones para una generación competitiva de energías renovables en almacenamiento de energía (incluyendo el hidrógeno) en eficiencia energética y en materiales avanzados apoya el despliegue de estas Damos soporte a la descarbonización de la industria y a la planificación/diseño de entornos urbanos energéticamente eficientes Contribuimos a la transformación positiva y al desarrollo de la ciudad y del territorio mediante un conjunto de soluciones urbanas al servicio de una visión de ciudad inteligente y aplicando tecnologías avanzadas de alto impacto Defendemos un modelo urbano centrado en las personas y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia\nAstondo Bidea Teléfono: (+34) 946 430 850 AKAdantz es una actividad previa al festival BREAKONSTAGE El objetivo es potenciar el panorama de danza urbana más local Los ganadores actuarán en el BreakOnStage el día 17 de Mayo en Barakaldo AKAdantz es un concurso-demostración de bailes urbanos (funky Popping…) que se celebra en el teatro Arriola dirigido especialmente a los jóvenes y bailarines de categoría amateur La disciplina de esta danza requiere muchas horas de ensayo en academias especializadas o en cuadrilla de amigos/as de forma autodidacta por lo que participar en este concurso-demostración supone un encuentro para muchos jóvenes que comparten afición por el baile urbano comparten conocimientos… y se lo pasan muy bien El objetivo no es otro que potenciar y animar a los grupos para que sigan trabajando de ahí que desde el Arriola Antzokia se dé la oportunidad de poder exhibir sus trabajos en un medio escénico como es el teatro Los criterios de valoración más destacados son: la creatividad y la destreza en la ejecución de las coreografías.• La sincronía musical – El trabajo en equipo.• El ajustarse a la duración marcada: tres minutos aproximadamente Los jóvenes están creando nuevas líneas de danza escénica The document has moved here El Ayuntamiento de Elorrio ha preparado una completa programación para los Carnavales 2025 que se celebrarán los días 1 y 4 de marzo con música espectáculos y el tradicional concurso de disfraces la fiesta arrancará a las 18:00 horas con la música de DJ URKO en la plaza el ambiente musical será para todos los públicos hasta las 22:00 horas Los bares de Elorrio organizan el esperado concurso de disfraces la jornada festiva comenzará a las 10:45 horas con los espectáculos de los centros escolares de Elorrio en la plaza DJ JON amenizará la fiesta en el aparcamiento Nizeto Urkizu el grupo de romería Luhartz ofrecerá una actuación de 18:00 a 21:00 horas con la colaboración de la asociación La Esperanza El Ayuntamiento de Elorrio ha agradecido la colaboración de los centros educativos asociaciones y bares que han hecho posible este programa festivo El Ayuntamiento de Elorrio ha abierto una nueva convocatoria de subvenciones para promover la igualdad entre mujeres y hombres El plazo para presentar solicitudes finaliza el 9 de mayo de 2025 Podrán optar a estas ayudas las asociaciones inscritas en el registro municipal de Elorrio cuya finalidad sea la promoción de la igualdad y la participación de las mujeres también podrán acceder grupos y entidades que impulsen actividades y proyectos en Elorrio con un impacto positivo en la igualdad de género Las ayudas podrán destinarse a iniciativas como: El plazo de solicitud es de 40 días hábiles desde la publicación en el BOB Todos los documentos están disponibles en el siguiente enlace: Subvenciones para el impulso de la igualdad de mujeres y hombres 2025 Elorrio ha organizado un completo programa de actividades para conmemorar el 8 de Marzo el municipio acogerá eventos en ámbitos como la cultura con el objetivo de reivindicar los derechos de las mujeres y aumentar su presencia en el espacio público El hecho de que este año el 8 de Marzo caiga en sábado permitirá una jornada reivindicativa con actos durante todo el día y una mayor participación La programación arrancará a las 09:00 horas con una marcha al monte desde la Plaza hasta Intxorta habrá un almuerzo ofrecido por el Ayuntamiento seguido de una pintxada musical feminista y antirracista a cargo de Emy Larrondo el club de balonmano Txantxibiri organizará un torneo de mujeres veteranas en el polideportivo La jornada culminará a las 19:00 horas con la manifestación convocada por la Asamblea Feminista de Elorrio también contará con propuestas destacadas: el Elorrioko Txirrindulari Elkartea ha organizado una marcha ciclista popular el alumnado de 6º de primaria participará en el scape-room Lilith Kodea en Iturri Kultur Etxea una actividad para descubrir el papel de las mujeres en la historia Elorrio reafirma su compromiso con la igualdad y la reivindicación de los derechos de las mujeres Un trabajador de 38 años ha fallecido este martes por la mañana al quedarse atrapado por una máquina en una empresa de Elorrio (Bizkaia) según ha confirmado el Departamento de Seguridad El accidente ha tenido lugar a las 08:00 horas en la empresa Betsaide El trabajador ha quedado atrapado por una máquina y El comité de empresa ha convocado para este miércoles un paro de 24 horas así como una concentración de denuncia que se desarrollará a partir de las 12:00 horas frente a las instalaciones de la fundición Según han indicado los sindicatos ELA y LAB de origen senegalés y que contaba con 38 años que realiza labores de limpieza industrial ELA ha denunciado que "la subcontratación es una fuente de precariedad en muchas empresas ya que en las subcontratas no se implantan las medidas preventivas adecuadas para hacer frente a los accidentes y a las enfermedades laborales" por lo que "conlleva un alto riesgo de que los accidentes aumenten sin las medidas de protección o formación y medios adecuadas" El fallecido es el primer trabajador muerto en accidente laboral mortal en lo que va de año en Bizkaia con él ya son ocho los trabajadores que han fallecido en accidente laboral en Hegoalde en lo que va de año y de ellos tres han muerto al quedarse atrapados en una máquina que cifra por su parte en un total de nueve las víctimas mortales ha advertido que en 2019 otro trabajador subcontratado en la misma empresa ya sufrió un "grave accidente" por un contacto eléctrico Ha censurado además que ni Osalan ni el Gobierno Vasco tienen "voluntad" de hacer cumplir la normativa de salud laboral a las empresas y ha acusado a la patronal de actuar con "total impunidad" el sindicato UGT-Euskadi se concentrará este miércoles ante su sede en Bilbao para denunciar el accidente laboral mortal cuyas causas ha exigido "investigar y esclarecer" este martes otro trabajador de 55 años ha sufrido politraumatismos en un accidente laboral ocurrido en una cantera del barrio La Cadena El operario ha quedado atrapado en la cabina de una máquina con la que operaba en la cantera El accidente ha ocurrido pasadas las 16:30 horas y al lugar se han desplazado efectivos de bomberos un helicóptero ha trasladado al herido hasta el hospital de Cruces un trabajador de 40 años resultó herido al sufrir un accidente cuando realizaba labores forestales en el barrio Aretxalde de Lezama (Bizkaia) El accidente laboral ocurrió a las 11:30 horas cuando el operario sufrió el atrapamiento de una pierna por una máquina arrastradora con la que trabajaba En este caso también un helicóptero de Osakidetza se desplazaó al lugar para recoger al herido y llevarlo al hospital de Cruces para ser tratado de sus lesiones Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Bosques el Ayuntamiento de Elorrio repartirá un año más varios árboles autóctonos entre la ciudadanía Las plantas son donadas por la Diputación Foral de Bizkaia; en concreto se distribuirá la especie autóctona Quercus robur (roble autóctono) coincidiendo con la iniciativa mundial que se celebra el 21 de marzo Cada persona recibirá un máximo de cinco plantas de un tamaño de 50 centímetros y con cepellón en las raíces Los árboles se repartirán hasta agotarse entre los y las elorriarras que acudan a recogerlos Además de celebrar el Día Internacional de los Bosques el concejal de Medio Ambiente Oier Olagorta ha subrayado que con la iniciativa también se pretende sensibilizar y concienciar de los numerosos beneficios que nos reportan los árboles La distribución está siendo realizada por la Diputación Foral de Bizkaia dentro del proyecto Roble perteneciente a los Fondos Sociales Europeos El Ayuntamiento de Elorrio ha informado sobre un incidente ocurrido ayer en el que un hombre se dirigió a una niña de 10 años cuando salía de un polideportivo Los padres de la menor alertaron a la Policía Municipal lo que activó un dispositivo conjunto con la Ertzaintza para localizar al sospechoso y reforzar la vigilancia en espacios frecuentados por menores las autoridades han tomado medidas para esclarecer lo ocurrido y garantizar la seguridad ha hecho un llamamiento a la precaución sin generar alarma social pidiendo a las familias que extremen la atención en lugares como parques El Ayuntamiento ha asegurado que continuará con el seguimiento del caso y ha reiterado su compromiso con la seguridad infantil correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. La Gran Familia desde hace más de 30 años en la 88.0 de tu dial La emisora de Bilbao para todos los públicos deportes y la participación de los oyentes ha visitado este lunes la sede central de Eroski y su plataforma logística en Elorrio (Vizcaya) con motivo del 50º aniversario de estas instalaciones (en las que trabajan más de 1.300 personas) que constituyen el centro operativo y estratégico del grupo han repasado de primera mano la evolución del proyecto cooperativo y su compromiso con el desarrollo económico Eroski nace hace 56 años en el seno del movimiento cooperativo vasco con una vocación clara: dar respuesta social y colectiva a unas necesidades básicas y cotidianas a través de un modelo empresarial basado en las personas Su sede en Elorrio simboliza ese origen y se ha convertido en el corazón de una organización que ha sabido crecer manteniendo su esencia Hoy es una de las principales cooperativas de distribución a nivel estatal y un referente internacional del modelo cooperativo donde la propiedad y la gestión democrática recaen en sus socias y socios trabajadores y consumidores Su trayectoria consolida una identidad centrada en los valores de solidaridad Eroski se ha consolidado como un proyecto con propósito capaz de atraer e impulsar el talento local con una clara vocación por la inserción laboral y el desarrollo profesional 8.868 personas (81% son socios trabajadores) forman parte del equipo de Eroski en Euskadi El empleo femenino es un elemento clave y transversal en la cooperativa desde los equipos operativos hasta la dirección copando el 74 % de los puestos de responsabilidad de la organización reflejo de un modelo organizativo comprometido con la igualdad Eroski ha actuado como un agente clave en el desarrollo económico y social de su entorno Y es que ha establecido vínculos sólidos con el ecosistema productivo de cercanía especialmente con el sector agroalimentario Eroski trabaja con 367 proveedores comerciales vascos (el 69% son pequeños productores agroalimentarios) que aportan más de 8.100 productos a los lineales de sus puntos de venta promueve iniciativas en colaboración con asociaciones centros educativos y entidades sociales con el objetivo de fomentar una cultura basada en el consumo responsable la solidaridad y la igualdad de oportunidades reforzando así un modelo empresarial que trasciende los económico para generar un impacto social positivo y duradero Destaca su labor a través de la Escuela de Alimentación de la Fundación Eroski en cuyo Programa Educativo de Alimentación y Hábitos Saludables cada curso escolar participa una media de 200 centros educativos del País Vasco casi la mitad de los centros de primaria; y en el que en los últimos 10 años han participado 177.886 escolares vascos se distingue la labor divulgativa de la cooperativa a través de la revista Eroski Consumer que el pasado noviembre ha cumplido también 50 años y se mantiene como un referente en información independiente riguroso y útil para la ciudadanía en materia de consumo responsable y consciente Eroski siempre ha mantenido una colaboración constante y constructiva con el Gobierno Vasco compartiendo una visión común basada en el desarrollo inclusivo el impulso del cooperativismo y la sostenibilidad Una de las expresiones más recientes de esta alianza es el convenio de colaboración que busca fortalecer y desarrollar la industria agroalimentaria vasca a través del apoyo a la producción local la alimentación saludable y la adopción de prácticas sostenibles en toda la cadena de valor Se prevé renovar este acuerdo a lo largo del presente ejercicio La visita del Lehendakari a Elorrio refuerza esa relación institucional de largo recorrido y proyecta una visión compartida hacia el futuro: la construcción de una Euskadi más resiliente justa y sostenible desde la colaboración y cooperación entre ambos ha recordado que “Eroski es la empresa más grande de Euskadi en número de personas una referencia de cómo el cooperativismo puede ser motor económico y social” ha destacado “las más de cinco décadas del compromiso de Eroski con Euskadi Un proyecto que mira al futuro con ambición y responsabilidad.” ha agradecido al Lehendakari su acompañamiento a Eroski en una fecha tan significativa para la cooperativa y ha aprovechado para “reivindicar el papel del grupo como motor de empleo Reforzamos nuestro compromiso con el país para seguir avanzando en un modelo de distribución más sostenible y comprometido con el entorno; apostando por la innovación el arraigo local y una mirada humana de la economía Eroski es el resultado de un trabajo colectivo que ha generado riqueza Y lo hacemos proyectando un futuro compartido lleno de nuevos desafíos y oportunidades para las personas que actualmente forman parte de este equipo y para las que llegarán y formarán parte de un proyecto inspirador como Eroski” La plataforma logística de Elorrio es un referente en innovación aplicada al sector de la distribución Eroski ha sido pionera en la implantación de soluciones tecnológicas avanzadas la digitalización de procesos y actualmente la inteligencia artificial la reducción del desperdicio y una mejor capacidad de respuesta Más de 420 personas trabajan en sus 40.000 metros cuadrados dando servicio a 390 tiendas de productos de alimentación (no frescos) lo que genera un movimiento de en torno a 150.000 cajas al día Eroski lidera actualmente proyectos punteros en logística alimentaria en el sur de Europa siendo un ejemplo de cómo la tecnología puede estar al servicio de un modelo cooperativo orientado al bien común Eroski cuenta ya con 376 participantes en su “Programa de Acompañamiento a Proveedores Locales” La Distribución Anged ha asegurado este martes que se ha restablecido con normalidad la apertura de todas las tiendas de.. Comentario * document.getElementById("comment").setAttribute( "id" "af232d9d9445d4d979d091fcf59827e3" );document.getElementById("b4fc8e81cb").setAttribute( "id" Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies Un trabajador ha fallecido en Elorrio (Bizkaia) cuando realizaba labores de limpieza en la empresa Betsaide Era empleado de la empresa subcontratada de limpieza industrial Grupo One y ha sufrido el accidente laboral mortal a las 08:00 cuando ha quedado atrapado por una máquina El sindicato está trabajando para recabar más datos pero ya son 8 las personas trabajadoras que han fallecido en Hego Euskal Herria en 2025 a causa de accidentes laborales éste ha sido el primer fallecido en accidente laboral en Bizkaia desde que comenzara 2025 ELA denuncia que la subcontratación es una fuente de precariedad en muchas empresas ya que en las subcontratas no se implantan las medidas preventivas adecuadas para hacer frente a los accidentes y a las enfermedades laborales por lo que conlleva un alto riesgo de que los accidentes aumenten sin las medidas de protección o formación y medios adecuadas ELA se sumará a las acciones impulsadas por el comité de empresa para denunciar este nuevo accidente laboral mortal Barrainkua, 13 48009 BILBO Tel: 944 03 77 00 Sedes ---- Gune Pribatua ---- La corporación municipal ha aprobado por unanimidad en el Pleno del martes un crédito bancario de 2.200.000 euros para ejecutar las obras de urbanización de las calles San Pio y Buzkantz Se han destinado 1.900.000 euros a la calle San Pio y 300.000 euros a la calle Buzkantz incluye un plazo de amortización de 12 años ha recordado que este proyecto comenzó a plantearse en 2008 pero se ha ido posponiendo por su elevado coste San Pio es la entrada principal a Elorrio y forma parte de su casco histórico aunque su estado actual “es pésimo y nada amable” Ha subrayado que las aceras no son accesibles el tráfico es intenso y la seguridad no está garantizada “Con la tramitación del crédito bancario hemos dado un paso más para saldar una deuda histórica con la ciudadanía del municipio” La actuación supondrá una transformación total de esta arteria principal se ensancharán las aceras y se renovarán pavimentos y mobiliario urbano Quedan pendientes los últimos trámites: licitación de la obra reuniones con el vecindario y planificación de vías alternativas Desde el Ayuntamiento se ha estimado que los trabajos podrían comenzar después del verano La calle Buzkantz presenta problemas de accesibilidad y sufre inundaciones en episodios de fuertes lluvias afectando a los bajos de algunas viviendas pasos peatonales elevados y un carril bici El Ayuntamiento ha previsto que las obras comiencen a finales de primavera La licitación para la gestión del bar de las piscinas exteriores de Elorrio permanecerá abierta hasta el 22 de marzo La temporada estival se extenderá del 9 de junio al 7 de septiembre y el horario del bar será de 11:00 a 20:30 Las instalaciones cuentan con un aforo de 1.400 personas Las personas interesadas en gestionar el bar partirán de un canon mínimo de 2.000 euros sin establecerse una cantidad máxima para la puja el adjudicatario deberá encargarse de la limpieza de los baños públicos de la piscina mientras que el Ayuntamiento asumirá los costes de agua que incluirá la oferta y precios de los productos También se tendrá en cuenta la experiencia laboral y los recursos materiales que se propongan El Ayuntamiento de Elorrio ha puesto en marcha un diagnóstico sobre la movilidad en el municipio con el objetivo de mejorar las condiciones de desplazamiento de la población Para ello, ha elaborado la Encuesta de Movilidad a la Ciudadanía 2025 necesidades y problemas relacionados con la movilidad en Elorrio Los cuestionarios se están distribuyendo a domicilio en papel y pueden depositarse en los buzones ubicados en el Ayuntamiento y en Iturri Kultur Etxea la ciudadanía puede participar de forma online a través del enlace habilitado Las respuestas servirán para diseñar estrategias que mejoren la movilidad en la localidad adaptándose a las demandas de sus habitantes Este 2024 las fiestas patronales Ferixa Nausikoak 2024 se celebrarán del 31 de agosto al 8 de septiembre Las fiestas de Elorrio comenzarán este año antes de lo habitual pero tan animadas y coloridas como siempre club de fútbol que cumple 100 años lanzarán el chupinazo el 31 de agosto la asociación que agrupa a los cuatro centros escolares de Elorrio ha organizado una nueva edición de Txitxiburduntzi Eguna para este domingo La jornada festiva comenzará a las 10:00 horas en la plaza del municipio donde vecinos y vecinas se reunirán para dar un paseo conjunto por el pueblo se celebrará el esperado Txitxiburduntzi en San José LAU ESKOLA se encargará del fuego para el asado mientras que las familias y participantes deberán llevar su propio chorizo y palo para cocinarlo El Ayuntamiento de Elorrio ha animado a la ciudadanía a participar en esta iniciativa que fomenta la convivencia y refuerza las tradiciones locales El templo del monasterio de Santa Ana, de Durango y el proyecto Etxepel que Caritas Bizkaia  gestiona en el territorio, han sido los lugares de peregrinación de este fin de semana, del Jubileo Social en Bizkaia. Etxepel es un servicio que ofrece atención integral a las personas que están sin hogar en Durangaldea Supone un acompañamiento personalizado para que quien sufre situación de exclusión pueda desarrollar su proceso de incorporación social Incluye un servicio de atención diurna para personas en situación de exclusión de la Diputación Foral de Bizkaia personal sanitario y técnicos de 90 países han participado este fin de semana en los eventos que se han tenido lugar en Roma y en el Vaticano con motivo del Jubileo de los Enfermos.  presidenta de la Hospitalidad vizcaína de Lourdes dio la bienvenida a las personas congregadas “Es una alegría y un honor recibiros hoy en Elorrio en este encuentro especial con motivo del Jubileo de los Enfermos en Roma -dijo- os acogemos con los brazos abiertos con el mismo espíritu de fraternidad y servicio que nos une en esta hermosa misión” Publicado en: Portada Ajustes de Cookies pocos nombres resuenan con la fuerza y el compromiso de Alberto San Juan fundador de compañías de teatro y crítico social San Juan ha marcado su trayectoria por una profunda exploración de las dinámicas sociales y políticas de España el artista ofrece una perspectiva íntima y reflexiva sobre la construcción de la identidad española y las estructuras de poder que la definen Desde sus inicios en series televisivas hasta su consolidación en la gran pantalla con filmes como Airbag y El otro lado de la cama San Juan ha demostrado un talento excepcional que le ha valido reconocimientos destacándose también como miembro fundador de la compañía Animalario y del Teatro del Barrio desde donde ha impulsado un teatro comprometido con la realidad social y política de España «Macho Grita» se presenta como una obra crucial para entender no solo la carrera de San Juan sino también los debates actuales sobre identidad y poder en España descrita por el propio San Juan como una crónica de su «ceguera» frente a la historia y la identidad españolas indaga en cómo se construye la masculinidad dominante y su influencia en la jerarquización social y política «Macho Grita» es una comedia musical que cuenta con la participación de músicos de la talla de Claudio de Casas en la guitarra y Miguel Malla en el saxo y teclado Esta combinación de música y teatro facilita una experiencia inmersiva y reflexiva diseñada para provocar al espectador y cuestionar estructuras de poder arraigadas La obra se sumerge en la construcción de la identidad colectiva española la diferenciación entre «nosotros» y «los otros» San Juan ofrece una mirada crítica pero esperanzadora sobre la posibilidad de comprender y reconstruir las narrativas que nos definen San Juan explora las injusticias de la sociedad española a través de su monólogo «Autorretrato de un joven capitalista español» Este trabajo ofrece una crítica feroz a la sociedad capitalista reflexionando sobre las contradicciones de participar en un sistema que perpetúa desigualdades a pesar de las buenas intenciones individuales San Juan se adentra en una introspección sobre su propia vida reconociendo su complicidad en las estructuras de poder que critica invita al público a reflexionar sobre su propia posición dentro de estas dinámicas sino también una invitación a imaginar formas alternativas de relacionarnos social y económicamente Alberto San Juan se erige como una figura indispensable en el teatro español contemporáneo sino por su compromiso inquebrantable con explorar y cuestionar las realidades sociales y políticas de nuestro tiempo «Macho Grita» y «Autorretrato de un joven capitalista español» son testimonios de una carrera dedicada a la reflexión crítica y a la búsqueda de justicia social invitándonos a todos a participar en esta exploración y Las intensas lluvias de los últimos años han desestabilizado el terraplén del camino que conecta Zenita con Gaztaineta en Elorrio lo que ha hecho necesario acometer obras de estabilización para garantizar la seguridad del vial han comenzado los trabajos que incluyen la instalación de una escollera se ha habilitado un bypass para que las personas residentes en Gaztaineta puedan seguir accediendo a sus viviendas durante la ejecución de las obras El coste de esta intervención ha ascendido a 97.344 euros y el plazo previsto para su finalización se ha estimado en cuatro semanas Elorrio acogerá por primera vez el festival ‘Zale’ una iniciativa impulsada por la compañía local Arrapaladan con el apoyo del Ayuntamiento que busca visibilizar el trabajo de grupos teatrales no profesionales en euskera La primera edición del festival se celebrará los días 6 El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo 27 de abril Podrán participar compañías no profesionales que presenten obras en euskera Los grupos interesados podrán enviar su propuesta a través del correo zalejaialdia@gmail.com formada por la persona responsable de la dinamización cultural de Arriola integrantes de Arrapaladan y agentes culturales de Elorrio seleccionará dos obras de gran formato y otras dos de pequeño formato La documentación podrá presentarse hasta el 27 de abril y la selección oficial se dará a conocer el 7 de mayo El festival ‘Zale’ nace con el objetivo de fomentar el teatro en euskera y de convertirse en un referente para los colectivos escénicos no profesionales de Euskal Herria Un trabajador ha fallecido este martes tras quedar atrapado por una máquina en una empresa de fundición de Elorrio según ha informado el Departamento de Seguridad El suceso ha tenido lugar sobre las 8:00 horas, cuando el operario quedó atrapado en la maquinaria de la empresa. Bomberos se han desplazado hasta el lugar para intentar rescatarle, pero finalmente el trabajador ha perdido la vida Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias del accidente El servicio de Auzo-Taxi seguirá funcionando en Elorrio con el objetivo de facilitar la movilidad de personas en situación de vulnerabilidad es obligatorio inscribirse en el Ayuntamiento quienes ya lo utilizaron en 2024 seguirán siendo usuarios de forma automática el programa ha operado de manera continuada adaptándose cada año a las necesidades de la población movilidad reducida temporal y familias con rentas bajas aunque cualquier vecino de los barrios periféricos de Elorrio puede hacer uso del servicio El Ayuntamiento de Elorrio destina 10.000 euros anuales para mantener el servicio Las inscripciones pueden realizarse en el SAC del Ayuntamiento de Elorrio la hoja de solicitud está disponible para descarga en la página web del consistorio