Entre los servicios que se presentan se encuentran la Comunidad Energética Ermen y también se hablará sobre el grupo de mayores Mendigaña 65 y Etxekonak Bat (alojamientos colaborativos y autogestionados) cuyas aportaciones se incorporan a la sesión adulta.El foro cuenta con accesibilidad auditiva estenotipia (subtitulado) y bucle magnético de modo que las personas con discapacidad auditiva puedan acudir y participar activamente La accesibilidad auditiva está garantizada mediante la Asociación Eunate y la Asociación Asorna.Otras actividadesDurante toda la semana se puede visitar la exposición itinerante Marca Pamplona ‘Pamplona=Bagara Iruña=De verdad’, junto a otras iniciativas municipales para 2025 Este martes se celebró un paseo para conocer el proyecto de alojamientos colaborativos para mayores Etxekonak Bat los centros comunitarios de la calle Bartolomé de Carranza y el huerto urbano Loraldea.Otra de las actividades que acompaña el Foro de Barrio de Ermitagaña-Mendebaldea es la actuación del coro de la Asociación Erymen en el local contiguo a la entrada del Conservatorio Pablo Sarasate (el antiguo bar Intermezzo) el 10 de abrilEl siguiente Foro de Barrio de la presente ronda e irá acompañado por diversas actividades entre el 7 y el 12 de marzo como la exposición Marca Pamplona e iniciativas municipales en el recibidor del Polideportivo de Buztintxuri; el paseo por el barrio y la representación de la obra de teatro ‘El florido pensil’ En este foro se presentarán los proyectos comunitarios Txaranga Txiki Red de Infancia de Buztintxuri y Buztintxuriko Talde Feminista FORO DE BARRIO DE ERMITAGAÑA-MENDEBALDEA  Actividad cultural: Coro Erymen a las 18.00 horas en el local contiguo a la entrada del Conservatorio (antiguo bar Intermezzo) El Ayuntamiento obtiene 39 millones de euros de la subasta de tres parcelas en Lezkairu, donde se construirán más de 250 viviendas libres y 50 VPO dando forma a su plaza central Propuesta de actividades organizadas por el Ayuntamiento de Pamplona del 6 al 8 de mayo con plazas libres El Ayuntamiento de Pamplona recordará este martes al concejal Tomás Caballero en el XXVII aniversario de su asesinato Visibilizar la aportación de las mujeres y recuperar fragmentos olvidados de la historia de la ciudad, eje de la nueva charla de 'Diálogos sobre la historia de Pamplona' Condestable acoge más de trescientas creaciones realizadas en el último curso escolar por el alumnado de la Escuela Municipal de Arte Catalina de Oscáriz Escucha Capital Radio Suscríbete la compañía navarra ya emplea a nueve profesionales y espera facturar 2,5 millones este año Un crecimiento que le ha llevado a dejar Mendebaldea y a estrenar nuevas instalaciones "Si queríamos continuar en esta senda de crecimiento La oficina en la que nacimos y pasamos nuestros primeros cinco años de vida se fue quedando pequeña" Pamplona - 11 marzo La empresa navarra Alkubo emplea a nueve profesionales y espera facturar 2,5 millones este año Alkubo se ha mudado a unas nuevas oficinas situadas en la avenida Barañáin de Ermitagaña nuestras instalaciones se ubicaban en Mendebaldea pero si queríamos continuar en esta senda de crecimiento La oficina en la que nacimos y pasamos nuestros primeros cinco años de vida se fue quedando pequeña Ahora tenemos una sala de reuniones y exposición a estrenar y un almacén más amplio» el equipo de Alkubo se propuso como objetivo alcanzar los 2,5 millones de euros en facturación Y lo cierto es que va por buen camino: «Estamos en marzo y ya rondamos los 900.000 euros En estos primeros meses hemos conseguido más de un tercio del objetivo anual».Los emprendedores Álvaro Nubla Alberto Martínez e Iñigo Albéniz fundaron Alkubo en 2020.En concreto la firma se dedica al autoconsumo fotovoltaico movilidad sostenible y servicios técnicos (como redacción de memorias y proyectos auditorías o tramitación y gestión de subvenciones La Rioja y País Vasco.«Aunque nuestra base sigue siento la energía fotovoltaica el producto en el que más esfuerzo estamos invirtiendo es la aerotermia la tecnología para implementarla en viviendas con radiadores y las ayudas que se han planteado desde la Administración para este primer período del año hacen que estemos obteniendo resultados inmediatos» Archivado en: Empresa navarra · Pamplona · Sostenibilidad Navarra · Energías renovables · Servicios | Pamplona Newsletter Vídeos Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada sino que también está apoyando un servicio de información de calidad basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies Cuenta de acceso a los servicios gratuitos de Diario de Navarra.Obtén mucho más, suscríbete ahora el proyecto de viviendas colaborativas para mayores en Mendebaldea portavoz de esta iniciativa que nace con forma de cooperativa y que.. Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra Gracias por elegir Diario de Navarra Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores La Audiencia Provincial de Navarra ha condenado este lunes a un hombre a 18 años de prisión por el asesinato de su expareja y socia en el bar que ambos regentaban en Pamplona El crimen ocurrió el 1 de julio de 2023 en la cocina del establecimiento El asesinato estremeció a la ciudad de Pamplona que se concentró en la plaza Consistorial para condenar el crimen en una protesta a la que acudieron las principales autoridades de la Comunidad Foral El acusado ha sido condenado a una pena de prisión de 18 años por un delito de asesinato con concurrencia de alevosía y agravante de parentesco aunque también se le ha aplicado un atenuante de confesión por haber acudido rápidamente a las dependencias de la Policía Municipal a confesar el crimen se le ha impuesto la inhabilitación absoluta y el pago de las costas procesales Una vez cumplidos dos tercios de la condena o haber accedido al tercer grado el acusado será expulsado del territorio nacional y no podrá regresar en 10 años Si trascurrida la década decidiese regresar a España la sentencia le impone 10 años más de libertad vigilada y la prohibición de comunicarse con los hijos de la víctima así como acercarse a menos de 2 kilómetros de su domicilio lugar de trabajo o lugar en el que se encuentren la sentencia también impone a Fengling Yang una indemnización de 552.383 euros que deberá abonar a los cuatro hijos de la víctima La sentencia se ha dictado en conformidad con todas las partes la acusación encarnada por los hijos de la víctima y de las acusaciones populares -Ayuntamiento de Pamplona Gobierno de Navarra y Servicio municipal de Atención a las Mujeres- En la breve vista oral que ha tenido lugar este lunes en el Palacio de Justicia la traductora le ha preguntado al acusado si estaba conforme con la pena impuesta a lo que el acusado ha respondido que "sí" mientras las partes han ido mostrando una a una su conformidad con el acuerdo  La fiscal María Cruz García Huesa ha declarado ante los medios que "incluso teniendo en cuenta las últimas condenas que ha habido por parte de jurados en Navarra la pena es más elevada que las condenas que han existido" García Huesa ha explicado que la pena es un año inferior al acuerdo que ella misma le había propuesto al abogado de la defensa acabó llegando a un acuerdo con la acusación particular que es el que ha sido llevado a la sentencia dictada este lunes por la Audiencia de Navarra y me parece que es un resultado que materialmente produce justicia aunque moralmente es evidente que para los hijos no llega a suplir la falta de su madre" ha considerado el acuerdo "satisfactorio" para las partes ya que "se ha hecho justicia y la condena es importante aunque esto siempre depende del prisma con que lo vea cada uno" Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que navarratelevision.es siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha El colegio Teresiano de Ermitagaña celebra este fin de semana su 50º aniversario con una jornada especial UNA CELEBRACIÓN CENTRADA EN LA MÚSICA Para conmemorar sus 50 años en Ermitagaña el colegio ha organizado una jornada especial el próximo sábado 29 de marzo Desde los tradicionales Festivales de la Canción hasta los de villancicos pasando por una discografía con ocho álbumes publicados la música ha marcado la identidad del centro Los actos comenzarán a las 10:30 horas con un cuarto de hora de oración a cargo del grupo Voces de Barro seguido de una charla-coloquio con María Guerrero fundadora de la ONG Acción por la Música y reconocida en la lista Top 100 Mujeres Líderes en España así como en el Top 10 del Tercer Sector la celebración se trasladará a la sala Canalla de Pamplona donde a las 18:30 horas tendrá lugar el Terefest un festival de música que reunirá a grupos de diversos géneros todos ellos vinculados de alguna manera a la historia del colegio Un aniversario que no solo recuerda el camino recorrido sino que también reafirma el compromiso del colegio con la educación y la comunidad de Ermitagaña El Colegio Público Ermitagaña se sumará el próximo curso al programa municipal educativo ‘Acción contra el despilfarro energético’ una propuesta destinada al alumnado de 5º y ó 6º de Educación Primaria que busca implicar a los menores en la mejora de la eficiencia energética de su centro escolar En el curso 2024-2025 seguirán dentro de la iniciativa los cuatro centros educativos que están trabajando en ello este curso: IP Patxi Larrainzar Colegio La Compasión Escolapios y FEC Vedruna.En este final de curso ha tenido lugar el II Encuentro de Acción contra el despilfarro energético en el que ha participado alumnado y profesorado de los tres centros escolares para conocer el funcionamiento del sistema En la reunión se trataba de dar a conocer el trabajo realizado por los centros educativos y realizar una evaluación del programa Cada uno de ellos ha recibido un apoyo económico para poner en marcha aquellos proyectos que han conseguido consensuar.En ese foro los alumnados explicaron cómo han llevado a cabo el Plan de Acción en su centro escolar detallando las acciones realizadas en el cambio de hábitos y la mejora de las instalaciones para incrementar mejorar la eficiencia y el ahorro energético en el centro escolar los estudiantes de la ikastola IP Patxi Larrainzar han colocado sensores de luz en los pasillos de forma que la luz se enciende sólo cuando hay gente transitando el colegio La Compasión Escolapios ha cambiado las luminarias por luces LED en una de las clases de 5º curso el alumnado de FEC Vedruna ha apostado por cambiar las luces de la sala de ordenadores del centro; y Nuestra Señora del Huerto seguirán sustituyendo los sensores de los pasillos En la segunda parte de la jornada se hicieron dinámicas para realizar una evaluación tanto con el profesorado como con el alumnado.En el momento del balance el profesorado destacó la motivación y participación del alumnado en el proyecto la ayuda que supone hacia la sensibilización ambiental y el cambio de hábitos en niñas y niños en el programa Entre las áreas de mejora destacaron la posibilidad de abrirlo más al resto de la comunidad educativa y barrio, la necesidad de que desde el Consistorio se tenga más contacto con los centros educativos participantes y que se aporten nuevos materiales adaptados al ámbito escolar que ayuden a la adaptación curricular y a trabajar el aspecto más social del ámbito de la energía. El Ayuntamiento de Pamplona con el programa municipal “Acción contra el despilfarro energético” quiere seguir trabajando en la lucha contra el cambio climático y en la adaptación de la ciudad a esos efectos y riesgos climáticos dentro de la Estrategia de Transición Energética y Cambio Climático 2030.  El Ayuntamiento de Pamplona comenzará a abrir los patios escolares los fines de semana comenzando este sábado 5 de abril El Consistorio ha decidido empezar por siete centros públicos en Buztintxuri Mendillorri y Ermitagaña (en este caso solo el patio de Infantil) que mantendrá abiertos en diferentes horarios en algunos de ellos coincidiendo con los días que haya actividad en el correspondiente polideportivo En principio los horarios de los sábados abarcarán más de 11 horas (de 8.30 a 20 horas) y los domingos se abrirá de 8.30 a 13.45 horas.Esta iniciativa responde a una demanda vecinal constante en el sentido de contar con espacios adecuados para la actividad deportiva libre y de juego en los diferentes barrios de la ciudad La propuesta se acomete desde el Ayuntamiento como prueba piloto tras una iniciativa aprobada por unanimidad en comisión el año pasado Los patios se abrirán a toda la ciudadanía y Policía Comunitaria vigilará que en su uso se ejerza la corresponsabilidad en el cuidado del espacio público El cierre de las instalaciones se realizará tras la supervisión del correcto estado del patio de cara a su apertura durante la semana escolar.  CP Buztintxuri: sábados y domingos que haya actividad en polideportivo CP Patxi Larrainzar: sábados y domingos que haya actividad en polideportivo CP Azpilagaña: sábados y domingos que haya actividad en polideportivo CP Ermitagaña: sábados y domingos que haya actividad en polideportivo Se abre la zona del patio de Infantil  Para más información se puede consultar en el teléfono de Zentro Espacio Colaborativo se podrá visitar la exposición itinerante Marca Pamplona ‘Pamplona=Bagara El paseo comenzará en la campa cedida al colectivo Etxekonak junto a las instalaciones deportivas de San Juan y los primeros chalés de Ermitagaña permitirá conocer el proyecto de alojamientos colaborativos para mayores donde se explicarán las demandas vecinales en torno a esta zona y los centros comunitarios de la calle Bartolomé de Carranza La visita concluirá en el huerto urbano Loraldea.Las actividades en torno al Foro de Barrio incluyen también una actuación del coro Erymen 1. El Foro de Barrio como tal se celebrará el jueves En él se presentará la Comunidad Energética Ermen se hablará del grupo de mayores Mendigaña 65 y de Etxekonak para que los más pequeños puedan también realizar aportaciones para mejorar el barrio.   Corría el curso 74/75 cuando arrancaron las primeras clases en el edificio que las hermanas teresianas impulsaron en un barrio que aún estaba por construir en lo que por aquel entonces eran todavía las afueras de Pamplona... La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pamplona ha adjudicado por un importe total de 128.019,63 euros la renovación del pavimento de siete áreas de juego infantil en distintos barrios de la ciudad El objetivo es que las obras se desarrollen principalmente a lo largo del mes de noviembre y que concluyan a mediados de diciembre. En concreto se prevé renovar los suelos de las áreas de juego ubicadas en la calle Monasterio de Iranzu en el barrio de San Juan; en la plaza Margarita de Navarra y en el paseo de Anelier ambos en Rochapea; en la calle Doctor Gortari en Mendebaldea; en la calle Bartolomé de Carranza en el barrio de Ermitagaña; y en la plaza Protomedicato junto al Hospital Universitario de Navarra se renovará el pavimento de caucho en 1.240 metros cuadrados La zona más amplia sobre la que se intervendrá será el paseo de Anelier donde la zona de juegos infantil ocupa 285 metros cuadrados El resto de áreas oscila entre los 145 y los 195 metros cuadrados salvo la zona de juegos del Hospital Universitario de Navarra que tiene 80 metros cuadrados. Las obras han sido adjudicadas a las empresas Contenur SL y MaderPlay SL que las llevarán a cabo de forma simultánea La adjudicación a Contenur asciende a 42.406,01 euros; mientras que en el caso de MaderPlay la cuantía asciende a 85.613,62 euros también se procederá a la restauración de algunos de los elementos se procederá a la sustitución de aquellos juegos más deteriorados. ÁREAS DE JUEGO OBJETO DE REFORMA El Ayuntamiento de Pamplona reactiva con el inicio del curso académico el programa En Marcha que ofrece actividades de memoria y ejercicio físico para personas mayores de 65 años Las actividades se desarrollarán del 16 de septiembre al 19 de diciembre en los barrios de Ermitagaña Las personas interesadas en participar deberán inscribirse entre los días 2 y 6 de septiembre a través del teléfono 948243566 o presencialmente en la plaza Julio Caro Baroja s/n Una vez finalizado el plazo de inscripción se realizará un sorteo para adjudicar las plazas.El programa incluye dos tipos de actividades distintas unas centradas en memoria y otras basadas en ejercicio físico que se realizan en ambos casos dos días a la semana Una misma persona puede apuntarse a una o a las dos El coste de una actividad para todo el cuatrimestre es de 43,68 euros existe una reducción del 50% para personas usuarias de apartamentos municipales de personas mayores personas con discapacidad del 33% y personas con dificultades económicas. Todas las actividades se realizan de lunes a jueves en función del barrio y la actividad seleccionada del Casco Antiguo ofrece ejercicio físico los lunes y miércoles y memoria los martes y jueves las actividades físicas serán los martes y los jueves el polideportivo José María Iribarren acogerá el deporte los martes y jueves; y el centro comunitario Ermitagaña ofrecerá las actividades de memoria los lunes y miércoles habrá ejercicio físico y los martes y jueves en el centro San Juan Bosco o en el Civivox Iturrama lugar que está pendiente de confirmar. Cada uno de los grupos contará con 20 plazas de las que 3 se reservarán para personas usuarias del programa de la Receta Deportivo-Social Aunque las plazas se adjudicarán por sorteo El Colegio Público de Ermitagaña acoge desde esta semana y hasta el 30 de agosto la duodécima edición de la Escuela de Verano con intervención terapéutica para niños y niñas con autismo impulsada por la Asociación Navarra de Autismo (ANA) y gracias a la cesión del espacio por parte del Ayuntamiento de Pamplona La escuela va a atender este año a más de 75 niños y niñas de Navarra y de otras comunidades como Andalucía El CP Ermitagaña acoge la duodécima edición de la Escuela de Verano para niños con autismo - Foto: NATV El CP Ermitagaña acoge la duodécima edición de la Escuela de Verano para niños con autismo - Foto: NATVTambién desde la entidad se organizan diferentes actividades en entornos naturales como salidas a piscina o piragüismo en el río Arga se cuenta con un equipo formado en intervención terapéutica en TEA compuesto por más de treinta profesionales de diferentes disciplinas como Psicología o Maestra en Audición y Lenguaje El CP Ermitagaña acoge la duodécima edición de la Escuela de Verano para niños con autismo - Foto: NATVAdemás el proyecto se nutre de la colaboración de cientos de personas voluntarias ya que cada niño tiene asignado a un voluntario que le acompaña durante toda la jornada poniendo en práctica pautas y estrategias recibidas por los profesionales del aula.  el Ayuntamiento ha podido cubrir la pista deportiva de balonmano / futbol sala que se encuentra en el acceso al recinto escolar se ha utilizado una estructura de madera laminada a dos aguas con unas dimensiones de 48,5 por 27,5 metros se ha procedido a renovar las redes de saneamiento de pluviales alumbrado y riego y se ha pavimentado la nueva superficie.  Es el resultado del trabajo que diez niños y niñas idearon en el campamento COworkids de la pasada Semana Santa ‘Pamplona 2030 de cuyas ramas cuelgan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con unas hojas de colores realizadas con las manos de los niños y niñas Ese diseño de hace meses se ha convertido en realidad y decorará una de las paredes del Centro Comunitario Ermitagaña (c/ Bartolomé de Carranza donde COworkids desarrolla las actividades en el barrio.  Según lo escuchado este martes en el foro de Mendebaldea-Ermitagaña la alta presencia de pisos turísticos que encarecen la vivienda no sólo se circunscribe al Casco Antiguo de Pamplona Según la asociación de vecinos de ambos barrios también.. Han comenzado las obras para cubrir parte de las pistas polideportivas del CPEIP Ermitagaña En los próximos cuatro meses se cubrirán la pista deportiva de balonmano / futbol sala que se encuentra en el acceso al recinto por la plaza Pío Baroja La empresa que se encarga de llevar a cabo la intervención es Guillen Obras y Proyectos S.L por un importe de adjudicación de 713.372 euros Esta actuación ampliará y mejorará la disponibilidad de las pistas polideportivas situadas en el patio para las personas usuarias ya que la práctica deportiva no se verá alterada por las circunstancias climáticas Las obras generarán una zona ajardinada en el patio con dos parterres de 323,29 m2 y 275,82 m2 que delimitarán el acceso a las pistas desde el propio patio y se sustituirán 16 árboles en mal estado por otros tantos ejemplares que se dispondrán en espacios más adecuados Las pistas polideportivas van a cubrirse con una estructura de madera laminada a dos aguas y envolvente que alcanzará 1.333,75 m2 con unas dimensiones de 48,50 x 27,50 metros En la intervención se aprovechará para realizar la pavimentación de la nueva superficie de forma que sea idónea para el desarrollo de diferentes actividades deportivas se ejecutarán nuevas redes de saneamiento de pluviales alumbrado y riego y se instalará el equipamiento urbano y deportivo necesario para la infraestructura "No es la primera vez"Aunque no directamente en la plaza Bartolomé de Carranza vecinos de Ermitagaña recuerdan al consistorio que no es la primera vez que un árbol cae en la ciudad un almez americano y podrido de base cayó frente al Parlamento un pino de 13 metros cayó sobre varios coches en la calle La Rioja en un aparcamiento cerca del parque de Yamaguchi un ejemplar de gran porte en Paseo Korostapea hirió a una mujer de 38 años vecina de la Rochapea (fue trasladada al hospital) y a sus dos hijos NUEVO PASO PEATONAL PARA SAN JORGE​Otro de los adelantos que realizó el concejal de Seguridad Ciudadana ante una pregunta de EH Bildu durante la Comisión de Presidencia se centró en tildar de posible la implantación de un nuevo paso peatonal en el barrio de San Jorge Un espacio por el que los vecinos ya cruzan de manera indebida casi por inercia atravesando la mediana "Resulta peligroso y existe bastante distancia entre los dos pasos peatonales más cercanos a este punto" El Ayuntamiento de Pamplona inicia esta primavera en 15 zonas de la ciudad una nueva campaña contra la Vespa velutina Son dos zonas más que en la anterior campaña al sumarse a los espacios controlados el barrio de Ermitagaña y el Rincón del Caballo Blanco La extensión de esta especie en Navarra está provocando la desaparición de otros polinizadores autóctonos perjudicando la apicultura y a la fruticultura además de presentar un riesgo sanitario para la seguridad ciudadana en entornos urbanos en aplicación del protocolo contra la extensión de este insecto colocó 42 trampas la pasada primavera en las que se capturaron 515 avispas reinas De los 80 nidos detectados hasta final de año 7 se derivaron al 112 para su retirada o inactivación y 19 fueron registrados y/o marcados (al detectarse fuera de la fecha de retirada o del periodo de inactivación previsto) unos resultados que el personal técnico considera satisfactorios La campaña 2021 mejora en sus resultados la realizada en el año 2020 De nuevo este 2022 el Consistorio solicita la colaboración de la ciudadanía en la detección precoz de la Vespa velutina en caso de que en las próximas semanas se avisten nidos primarios se pongan en contacto directamente con el Parque de Desinfección en el teléfono 948 420 994 o llamando al Servicios de Atención Ciudadana al teléfono 010 o al 948 420 100 El Ayuntamiento de Pamplona retirará los nidos tanto en lugares públicos en un servicio que no tiene ningún coste para el ciudadano Primavera es la estación adecuada para retirar los nidos primarios en construcción que se empiezan ver a finales de en febrero Son estructuras del tamaño de una pelota de tenis que se suelen enclavar en dinteles de ventanas arboles de bajo porte y siempre en espacios protegidos por la lluvia La avispa asiática tiene un ciclo vital anual Las reinas fecundadas salen de su letargo en febrero-marzo hacen el nido primario temporal donde ponen sus huevos formando una pequeña colonia de avispas obreras que este crece hasta albergar a más de 2.000 avispas Con esta campaña se busca retirarlos antes de que se constituyan los nidos secundarios que durante el verano se enclavan ocultos en árboles de porte alto por lo que es más difícil su localización entre las hojas y posterior eliminación A finales de verano se empieza a diferenciar las hembras de los machos abandonan el nido para hibernar y en febrero del siguiente año El nido vacío queda inactivo y se va deteriorando de manera natural es fruto de la colaboración que el Ayuntamiento de Pamplona mantiene con los mercados municipales del Ensanche Al igual que el resto de actividades organizadas a lo largo del año tratan de promocionar el producto fresco y de calidad que se vende en los mercados así como la atención personalizada que desde los puestos de venta se realiza al cliente de fidelizar a los compradores habituales a la vez que se captan nuevos clientes Este viernes y sábado la iniciativa municipal ‘Comercio hace ciudad’ vuelve a llevar actividades lúdicas música y baile a las calles de varios barrios de Pamplona con el objetivo de dinamizar y promocionar el pequeño comercio tras arrancar el fin de semana pasado en San Jorge Las personas que acudan a la calle Martín Azpilcueta de la música de la escuela de Canto de Jaione Medina varios vehículos de la Asociación Motorista Pica de Protección de la Infancia Contra el Abuso para los que se instalarán diversos hinchables los puntos neurálgicos de esta campaña de ‘Comercio hace ciudad’ serán la plaza Monasterio de Azuelo y la plaza de Europa donde habrá animación musical por parte de la Rondalla Yoar mañana y el sábado Las actividades programadas en el II Ensanche se desarrollarán en la plaza de la Cruz en las calles San Fermín y Tafalla y en la plaza de la Libertad se ha organizado una chocolatada solidaria en favor de la Asociación Síndrome de Phelan McDermind se llevarán a cabo varias exhibiciones de Altafit y del alumnado de la Escuela de Danza Ravel El ambiente estará amenizado por una sesión de DJ También se podrá asistir a la actuación de un “hombre forzudo” que hará una demostración de cómo arrastrar un coche con la boca y doblar hierros con las manos la Plaza de la Libertad acogerá varios hinchables El Ayuntamiento de Pamplona y las asociaciones de comerciantes de la ciudad llevan una iniciativa de dinamización del pequeño comercio los principales ejes comerciales de la ciudad acogen propuestas atractivas para la ciudadanía que den visibilidad a los establecimientos las actividades se concentrarán en los fines de semana de junio la próxima semana será el turno del Casco Antiguo dinamización y promoción comercial ‘Comercio hace ciudad’ se enmarca en esta edición dentro del Plan de Recuperación financiado por la Unión Europea – Next Generation EU puesto que el plan contempla las actuaciones promocionales en zonas comerciales de alta densidad (Tíquets a la venta en el bar Albeniz hasta el 12 de septiembre) 20:30 CONCIERTOS en el jaigune: DJ VIKING JOHNS 10:00 CAMPEONATOS DE FUTBOL Y BALONCESTO en el patio del colegio Ermitagaña organizado por el Club Deportivo Navarro Villoslada 11:30 GIGANTES Y KILIKIS por las calles del barrio Salida desde los bares Aitzane y Oveja Negra (Tiquets a la venta en los bares Kendal y Cafe-Caffe hasta el 11 de septiembre) 18:30 JUEGOS INFANTILES en el patio del colegio Iribarren 20:30 TORICOS DE RUEDAS en el paseo Bartolome de Carranza 21:30 CONCIERTOS en el jaigune: ÁNGEL OCRAY 11:00 ACTUACIÓN CIRCO DABITXI en la trasera de Solera 12:00 AUZOA KANTUZ por las calles del barrio 14:30 COMIDA Y CONCURSO DE CALDERETES en el jaigune Al terminar: TORICOS DE RUEDAS y  FIN DE FIESTAS   Por segundo año consecutivo los barrios de Ermitagaña y Mendebaldea organizan sus fiestas populares 29 de septiembre al domingo 1 de octubre.  Las fiestas están organizadas por el colectivo Ermitaldea y la Comisión de Fiestas cambiando la fechas respecto al año pasado.  Después de la gran acogida que tuvieron las fiestas el año pasado después de la pandemia de Covid este año las fiestas de Ermitagaña y Mendebaldea vuelven con un programa más amplio y con actividades más diversas.  Este año van a lanzar el Txupinazo Jone y Ramón dos vecinos del barrio que  empezaron las primeras fiestas en el año 1984 hasta los 2000 con esta designación para lanzar el txupinzo festivo querían "homenajearles de alguna forma después de tantos años sin fiestas."  En cuanto a la programación habrá actividades desde el jueves toricos,  conciertos…  El sábado 30 se llenarán las calles con los gigantes y la fanfarre por la mañana y por la tarde con la elektrotxaraga elektropikala. Tras la comida popular habrá un concierto de Chuchín Ibañez como postre habrá  kantuz y txistorrada por la mañana y por la tarde  concurso de calderetes y bailables con Pancho Balbuena.  La actuación con más presupuesto y en una mayor superficie se ha llevado a cabo en el parque infantil de la calle Luis Morondo La inversión ha alcanzado los 31.600 euros para renovar los 150 metros cuadrados de zona de juegos un pórtico de dos columpios con asientos planos dos balancines de muelle y pavimento de seguridad de caucho continuo fabricado in situ En la plaza de la Compañía se ha procedido a la renovación parcial de los juegos existentes con la inclusión de tres nuevos elementos El presupuesto de la actuación ha sido de 21.411 euros y se ha trabajos en un área de 115 metros cuadrados un pórtico doble con dos columpios planos y otros dos de cuna un conjunto de elementos para niños y niñas más pequeñas con diversas actividades y pavimento de caucho se ha actuado en la zona de juegos infantiles del patio del CPEIP Ermitagaña con elementos de mayor volumen como una locomotora red y una caseta de juegos y el pavimento de caucho necesario La superficie de la zona de juegos es de 96 metros cuadrados y está ubicada junto al polideportivo municipal Ermitagaña Los contenedores con tarjeta llegan ya a 78.414 viviendas Mendebaldea y Ermitagaña que suman 8.935 domicilios y 811 comercios En San Juan son 8.952 domicilios y 898 establecimientos De septiembre a noviembre el contenedor magnético llegará a San Jorge "Los profesionales que trabajan en él son los que nos ponen a la cabeza ellos son el alma y el corazón del centro” Con estas palabras pronunciadas por el entonces consejero de Salud del Gobierno de Navarra Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.