el cartel de este año de Atlantikaldia es la suma de diferentes colores y visiones Recuerdan con él las fechas y el tema central de la nueva edición del Festival de Música y Encuentro Cultural de Errenteria Errenteria se convertirá en una plaza multicultural del 18 al 21 de septiembre Las actividades culturales y musicales de la programación serán como un viaje: variadas y especiales El festival promueve el diálogo intercultural y la creación artística Los materiales gráficos son otro ejemplo de ello Campistron es una dibujante kuir feminista que publicó el libro Bekatorosak en 2021 y dinamizando talleres dirigidos al público infantil creó el colectivo Altxalili Kabareta para impulsar la performance drag en el País Vasco los murales realizados por Campistron también son muy conocidos y tienen una presencia destacada en su carrera artística Cada travesía puede tener su dirección y ritmo pero en el marco de Atlantikaldia se convierten en puntos de encuentro A través del cartel se ha querido expresar que la diversidad no supone la separación sino que abre nuevas vías para vivir uno al lado del otro los estilos de ambos se han ido fusionando: combinando diferentes estilos de dibujo y paletas de color hasta conseguir el resultado final deseado Han conseguido una composición dinámica y diversa para representar desde un punto de vista especial las diferentes historias y experiencias que recoge Atlantikaldia “Al principio empezamos a estudiar cómo organizar la estructura  del cartel y decidimos incluir elementos relacionados con Euskal Herria y otros lugares del mundo ya que Atlantikaldia es un festival plural” explica Campistron A pesar de ser la primera vez que han colaborado con otro artista El proceso ha ido poco a poco y entre los dos hemos completado el cartel hasta trabajar y mejorar los elementos” subraya Lampitelli Ayuntamiento Herribizia Herribizia Herribizia Herribizia Ayuntamiento de ErrenteriaHerriko Plaza z/g20100 Errenteria cc-by-sa 3.0 Se podrán visualizar documentales sobre el medio marino producidos a nivel internacional habrá una exposición en Ibaiaren Etxea De la mano de Errenteriako Udala y Real Sociedad de Futbol-Submarinismo kulturakreaktiboa@errenteria.eus Errenteriako Udala – Kultura AzpisailaUgarritza Etorbidea El chef Andoni Luis Aduriz vuelve a desafiar los límites apuesta una vez más por saltarse lo establecido ahondando en la creatividad y la provocación aunque él prefiere decir que le gusta «estimular» al comensal «Planteamos un montón de ideas en el menú que se puede ser muy serio como los museos de ciencia Creo que el humor es clave y la ironía me encanta Nuestras provocaciones son provocaciones de niño La «transparencia» es el hilo conductor de la nueva campaña como una invitación «a ver más allá de lo obvio» pero también materializada en algunos platos cuya piel trabajan con enzimas hasta que adquiere el aspecto de un velo translúcido En el lado opuesto están los espárragos que en un proceso de muchos días cambian a color negro y evolucionan «a sabores más torrefactos» al que le gusta «arropar» las novedades «con algo reconocible» «Nos hemos dado cuenta de que si pones texturas y sabores nuevos que no se pueden identificar la gente se queda un poco fría y lo que necesitamos es que se vaya emocionada» ataviado con una camiseta promocional del documental Mugaritz que tras el estreno en el Festival de San Sebastián y su paso por otros certámenes ha sido seleccionado para el prestigioso Tribeca que se celebrará en Nueva York Aduriz ha llevado a su establecimiento lo que de forma natural se hace en el ámbito privado como le hizo notar en su día el escritor y periodista Pau Arenós «En tu casa te puedes chupar los dedos o lamer el plato Las formas de comer nos llaman mucho la atención Tratar de saber qué más formas pueden existir para comer es marca de la casa y lo seguiremos explorando» remarca que algunos de los restaurantes del mundo de mayor notoriedad están haciendo ahora lo que Mugaritz «ya hacía hace años» «Hay cosas que hemos explorado que las ves en otras casas ante la pregunta de si sus compañeros de profesión creen que está cada vez más loco responde: «Mis colegas tienen mucho respeto por Mugaritz y es que ya nos dan por perdidos o se han dado por vencidos» El chef cree que ven a su equipo como gente que siempre ha hecho lo que ha querido -incluso cuando se les ha «señalado bombardeado y a veces criticado duramente»- y que lo va a seguir haciendo el que viene de Turquía con una melena nueva» le diga a él cómo se tiene que «peinar» luce dos estrellas Michelin desde hace años y durante 14 ediciones consecutivas se ha situado entre los 10 mejores restaurantes del mundo en la lista The World's 50 Best Restaurants en la que ahora ocupa el puesto 81 tras caer del 31 que logró en 2023 «Sabía que un día estaríamos fuera de la lista me hubiese encantado salir por arriba en vez de por abajo» admite (quien ya ha sido número uno no entra en listas posteriores) «Siempre pensé -agrega- que la edad iba a suponer un desgaste La gente nueva levanta una gran expectación si alguien realmente quiere mirar lo que está pasando en Mugaritz vea que hay un trabajo quizá de los más importantes del mundo de la gastronomía» «están funcionando mejor los restaurantes de producto más tradicionales» y «hay un debate que va cogiendo más densidad sobre el futuro del fine dining» Es un «reordenamiento» que no sabe a qué obedece Ahora nos enteramos constantemente de todo y no sé si eso ha podido generar un agotamiento o un desgaste en las que todo el mundo habla de gastronomía Te llega aunque no las mires y eso está cambiando el interés y las preferencias de la gente» Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que navarratelevision.es siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha El próximo sábado se va a celebrar la XVII FERIA ESPECIAL DE FLORES Y PLANTAS DE ERRENTERIA organizada por la Asociación de Desarrollo Rural Behemendi el Ayuntamiento de Errenteria y Dekolore Elkartea La Asociación Behemendi empezó a organizar ferias extraordinarias de productos agrarios en el año 2002 con el impulso del Ayuntamiento de Errenteria cuando se inició la colaboración entre ambas entidades en la organización de la feria municipal de productos agrarios de Errenteria Durante tres años se ha venido organizando una feria de carácter local se quiere impulsar y prestigiar el mercado de baserritarras diario que se celebra en la citada plaza presentando este nuevo mercado como complemento al mercado de los sábados El retroceso que viene sufriendo las ferias extraordinarias de productos de caserío es el porqué de estas actuaciones Las razones de este retroceso son las siguientes: que las ferias agrícolas han sido una vía fundamental para la comercialización de los productos de los baserritarras profesionales El objetivo de estas actuaciones no es otro que impulsar estas vías de comercialización de los Productos Agrícolas estas ferias extraordinarias tienen que ser además de puntos de venta de productos del sector primario puntos de promoción y exposición de dichos productos ubicando la feria extraordinaria en fin de semana éste se puede presentar también como actividad de ocio dando una oportunidad a las personas que no pueden acudir a ellos durante la semana estas ferias extraordinarias pueden ser de gran utilidad para los comerciantes de la zona dado que pueden observar los productos que se ofertan y hablar con los productores directamente poder vender estos productos en sus comercios La feria se celebrará en la plaza Gamon Zumardia donde podremos encontrar a los productores guipuzcoanos profesionales más importantes del sector ofertando sus mejores productos en una exposición de 12 puestos Participan doce viveros/negocios ligados al mundo de las plantas pertenecientes a la agrupación “Dekolore” que junto con la ayuda de distintas Asociaciones de Desarrollo Rural y Ayuntamientos quieren promover este tipo de actividades por toda Gipuzkoa El horario de la feria será de 10:00 h a 14:30 h y ofertarán una gama muy amplia de plantas: planta de temporada productos artesanos de cosmética y medicina natural composiciones realizadas con flor prensada entre las 11:30 y las 13:00 horas se realizarán talleres de plantación y flores secas para el público infantil donde l@s niñ@s puedan trasplantar distintos tipos de plantas en macetas y recibir una serie de recomendaciones para su correcto cuidado; además de realizar composiciones con flores secas Ir al contenido Gobierno Vasco La transformación de una parte del barrio de Beraun ha sido posible gracias a un ambicioso plan de regeneración urbana impulsado conjuntamente por el Ayuntamiento de Errenteria y el Gobierno Vasco y que ha contado además con la participación activa de las y los vecinos ha permitido la rehabilitación integral de 63 viviendas de dos edificios situados en las calles Jesús Guridi 1 y San Marcos 8 así como la urbanización y mejora del espacio público Este actuación ha requerido de una inversión total de 10.030.478,49 euros de los cuales el Ayuntamiento ha aportado 5.894.752,45 euros (58%) el Gobierno Vasco 3.423.907,41 euros (34%) y las y los vecinos 711.818,63 euros (para el apartado de rehabilitación integral de los dos bloques acompañado por la alcaldesa de la localidad ha vuelto a recordar que “Euskadi cuenta con el parque de vivienda más antiguo del sur de Europa” -el 43% de sus 163.462 edificios fueron construidos antes de 1961- y ha reconocido que “nuestro Pacto Social por la Vivienda apuesta por doblar el ritmo anual de rehabilitación de viviendas para lograr alcanzar estándares de confort térmico eficiencia energética y accesibilidad universal acordes con los objetivos de desarrollo sostenible” Itxaso ha subrayado que "proyectos como este demuestran que la regeneración urbana no solo embellece nuestras ciudades sino que transforma la vida de las personas” Cabe destacar que el conjunto de la operación ha permitido llevar a cabo las actuaciones necesarias para garantizar la adecuación estructural constructiva y de habitabilidad de los bloques y ha servido para mejorar su eficiencia energética mediante SATE y fachada ventilada el consejero ha añadido que “seguiremos apostando por la rehabilitación sostenible y la participación ciudadana como pilares de nuestra política de vivienda" y ha anunciado que actualmente el departamento de Vivienda y Agenda Urbana “continúa con los trabajos de urbanización y mejora del espacio público” para ha puesto en valor la importancia de la colaboración entre instituciones para el desarrollo de proyectos de esta envergadura remarcando la capacidad de gestión demostrada por el Ayuntamiento durante el desarrollo de todo el proyecto el cual se ha venido desarrollando de acuerdo al plan de trabajo acordado Además ha agradecido a los y las vecinas del entorno tanto su aportación como su implicación en el desarrollo del proyecto de regeneración del barrio de Beraun que ha suspuesto un hito en la regeneración y revitalización del barrio ha invitado al Gobierno Vasco ha seguir profundizando en esta vía de colaboración para el desarrollo del plan de regeneración urbana del barrio de Galtzaraborda El proyecto ha abarcado diversas actuaciones clave entre ellas la mencionada rehabilitación de 63 viviendas en dos comunidades de propietarios situadas en las calles Jesús Guridi 1 (en los próximos días será retirado el andamiaje) y San Marcos 8 (ya finalizada) Para su ejecución ha sido clave el acompañamiento y asesoramiento de la Oficina de Proximidad (Opengela) a vecinos y vecinas y administradores de comunidades funcionando como ventanilla única en la solicitud y tramitación de subvenciones y desarrollando las labores de coordinación entre el vecindario y la administración para la puesta en marcha y ejecución de las obras de rehabilitación Para este apartado se ha dispuesto de una subvención por parte del Gobierno Vasco dotada de aproximadamente 1.324.200 euros a los que hay que añadir los 711.818,63 euros aportados por las y los vecinos del barrio “Esta gran aportación económica demuestra el compromiso de los vecinos y vecinas con la mejora de su propio entorno” quien ha expresado que “sin su esfuerzo y colaboración esta regeneración no habría sido posible" Itxaso ha puesto en valor la Oficina de Proximidad (Opengela) reconociendo que "su labor y también la de sus trabajadores y trabajadoras ha sido fundamental para acompañar a la ciudadanía en todo el proceso facilitando la gestión de ayudas y la participación vecinal" Aizpea Otaegi ha remarcado que "la cuantía de las ayudas concedidas a las y los vecinos de cada vivienda se ha definido en base a la renta de cada unidad convivencial aplicando la progresividad y posibilitando que las viviendas con menores rentas hayan podido acceder a este proyecto de rehabilitación” para la regeneración del espacio público y la mejora de equipamientos se han desarrollado diversas acciones encaminadas a la mejora del espacio público tales como la creación de dos nuevas plazas en la calle Beraun frente a los números 5-15 la mejora de las formas de movilidad sostenible y seguras en dicha calle así como la construcción de los ascensores entre las calles Juan Crisóstomo También la construcción del nuevo edificio de aparcamientos al final de la calle Beraun y el aparcamiento en superficie frente al frontón el plan ha incluido la rehabilitación del edificio Aldakoenea para su uso como equipamiento municipal polivalente con un espacio para la atención a la ciudadanía del servicio ZU! otro espacio para los servicios sociales y por último un espacio gestionado por la Biblioteca para el uso y disfrute de la ciudadanía Para la ejecución de estos proyectos se han destinado un total de 7.670.434,46 euros El barrio de Beraun comenzó su desarrollo urbanístico a finales de los años 60 del siglo XX el barrio se extiende en pendiente orientada hacia esta infraestructura Su estructura urbana se caracteriza por bloques de gran altura alineados a lo largo de los viales que siguen las curvas de nivel del terreno El principal espacio público es la plaza Sorozabal complementada por otras plazas de menor tamaño distribuidas por distintas zonas se sitúan principalmente en los márgenes del barrio adaptándose a una orografía compleja Con la finalización de este proyecto Beraun se posiciona como un ejemplo de regeneración urbana integral en Euskadi marcando un hito en la colaboración institucional y la participación vecinal M�s informaci�n en el portal Irekia (Se abrir� en nueva ventana) Sitio web desarrollado y gestionado por el Servicio Web del Gobierno Vasco Édgar Rentería sigue haciendo historia en el béisbol de las Grandes Ligas La franquicia de Missouri lo exaltará por su legado entre 1999 y 2004 En un nuevo capítulo para el deporte colombiano Édgar Rentería ha sido exaltado al Salón de la Fama de los Cardenales de San Luis una de las franquicias más históricas de las Grandes Ligas La ceremonia se celebrará el próximo 6 de septiembre en el Busch Stadium donde la organización rendirá homenaje al campocorto barranquillero que marcó una época en la pelota de Estados Unidos Durante seis temporadas con los Cardenales (1999-2004) Se convirtió en el único campocorto de la franquicia con una temporada de al menos 100 carreras impulsadas (logrado en 2003) y fue un pilar ofensivo y defensivo del equipo En ese período fue elegido tres veces al Juego de las Estrellas (2000 ganó dos Guantes de Oro consecutivos (2002 y 2003) y tres Bates de Plata (2000 cifras que lo posicionan entre los mejores en su posición durante esos años Nacido el 7 de agosto de 1975 en Barranquilla Rentería recibió el apodo de ‘El Niño’ desde sus primeros días como pelotero profesional por su aspecto juvenil y la frescura con la que jugaba Esa misma energía lo acompañó cuando debutó en las Grandes Ligas el 10 de mayo de 1996 con los Florida Marlins Esa temporada de novato bateó para .309 en 106 juegos consolidándose de inmediato como una de las promesas latinas más importantes Fue el héroe absoluto de la Serie Mundial cuando conectó el hit de oro en la entrada 11 del séptimo juego frente a los Cleveland Indians que catapultó su figura en el béisbol internacional y le dio un lugar en la historia del deporte mundial firmó una temporada de ensueño: promedio de .330 100 carreras impulsadas y 34 bases robadas Ese año fue tercero en la Liga Nacional en hits y cuarto en promedio de bateo su defensa impecable en el campocorto fue reconocida con un Guante de Oro los Cardenales llegaron a la Serie Mundial pero fueron barridos por los Medias Rojas de Boston Rentería jugó luego con los propios Medias Rojas Gigantes de San Francisco y Rojos de Cincinnati disputó 2.152 partidos en las Grandes Ligas Édgar Rentería vivió su segunda gran hazaña en una Serie Mundial En el quinto juego frente a los Texas Rangers conectó un jonrón de tres carreras que selló el campeonato para San Francisco Fue elegido Jugador Más Valioso de la Serie Mundial una distinción que solo otro latino (Roberto Clemente) había logrado como campocorto antes que él Su legado estadístico es contundente: 2.327 hits 923 carreras impulsadas y un promedio vitalicio de .286 Además de los dos anillos de Serie Mundial (1997 y 2010) fue convocado cinco veces al Juego de Estrellas obtuvo dos Guantes de Oro y tres Bates de Plata liderazgo y rendimiento lo convirtieron en el beisbolista colombiano más importante de todos los tiempos El ingreso al Salón de la Fama de los Cardenales no solo reconoce sus logros deportivos sino también su impacto cultural y su rol como embajador del béisbol colombiano en el escenario internacional Es la primera vez que un colombiano alcanza tal distinción con una franquicia de las Grandes Ligas Mientras en Barranquilla ya se preparan homenajes en San Luis ultiman los detalles de la ceremonia su placa será instalada junto a las de leyendas como Ozzie Smith inmortalizando para siempre el nombre de Édgar Enrique Rentería Herazo VER: Estudiantes de la Unimagdalena fichados a selección Colombia de Softbol La intencion de este festejo es traer a Errenteria una parte de la Feria de abril sevillana Fiesta dirigida a todo el que quiera acercarse De la mano de Centro Cultural Andaluz Aljarafe para todo aquel que se quiera acercar a disfrutarlo Se celebrará en Esmalteria plaza-Gernika plaza-Xabier Olaskoaga plaza Sobre Kulturklik La 12ª edición del Ciclo Internacional de Cine Submarino -CIMASUB- ya está en en Errenteria: desde hoy y hasta el 25 de mayo se puede visitar en el Centro de Interpretación del Molino de Fanderia la exposición ‘Una ventana a los tesoros del océano’ Niessen Kulturgunea acogerá las proyecciones más premiadas y de mayor calidad del cine submarino internacional un diaporama y 3 documentales durante las jornadas del ciclo Las y los jóvenes también participarán a través del Txikiziklo con proyecciones destinado al alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria CIMASUB sigue siendo la mejor manera de hacer un viaje por todo el planeta visitando los fondos marinos más espectaculares y significando que la contaminación marina causados por el comportamiento y la actitud humanas Desde 1975 organizado por Subacuáticas de la Real Sociedad acercando su incalculable valor y mostrando toda su belleza desde todos los rincones del planeta desgraciadamente y como llevan reivindicando desde hace años el actual interés por el fondo del mar no viene dado por las maravillas que esconde sino más bien por el desastre que el ser humano viene provocando en él Este eslogan que el Ciclo Internacional de Cine Submarino ha elegido para este año hace referencia a la dedicación de las personas amantes de la fotografía y cineastas que capturan la esencia de los océanos asumiendo un compromiso con su preservación Cada imagen es un acto de responsabilidad que refleja la belleza y vulnerabilidad de los ecosistemas marinos; y para el público cada mirada supone una oportunidad para la consciencia y la acción en favor del medioambiente de 19:00 a 20:30 se proyectará de lo mejor y más premiado del cine submarino internacional con 15 cortometrajes un diaporama y 3 documentales en Niessen Kulturgunea En la primera sesión la protagonista será la biodiversidad marina y las relaciones entre especies y su entorno; la segunda versará sobre la conservación y sostenibilidad; y la tercera destaca las historias humanas y culturales ligadas al mar para descubrir la biodiversidad marina y aprender sobre la importancia de proteger los océanos El Ciclo de Cine Submarino sigue siendo un referente a nivel internacional a nivel de calidad de los trabajos audiovisuales y a nivel de representación tanto de los y las creadoras como de los de las realidades y espacios marítimos que se reflejan que muestran la belleza y el dolor del mar en Canarias El espacio expositivo del Centro de Interpretación del Molino de Fanderia acoge la muestra ‘Una ventana a los tesoros del océano’ compuesta por las 12 mejores fotografías presentadas en el concurso anual del festival Imágenes que transportan al público a algunos de los paisajes marinos más espectaculares del mundo reflejando la belleza y la complejidad y la fragilidad de los ecosistemas marinos invitándonos a reflexionar sobre la importancia de su conservación la muestra pretende sensibilizar sobre la urgencia de proteger nuestros océanos frente a la amenaza del cambio climático y la contaminación El Ayuntamiento de Errenteria ha abierto una nueva convocatoria de la vivienda comunitaria con el objetivo de ofrecer una alternativa habitacional a las personas jóvenes que deseen emanciparse La convocatoria va dirigida a las personas de entre 18 y 36 años que lleven más de 6 meses empadronadas en el municipio y que no dispongan de vivienda en propiedad y tengan un salario menor a 35.000€ al año De acuerdo con el diagnóstico realizado en el marco de la declaración de zona tensionada la tasa de emancipación actual en Errenteria es del 37,3% aun siendo superior a la tasa de emancipación de la Comunidad Autónoma Vasca sigue siendo una cuestión en la que se debe continuar trabajando pues es también un municipio que recibe mucha población joven en busca de vivienda como consecuencia de la presión que genera Donostia en el entorno metropolitano Continuar impulsando alternativas habitacionales La vivienda comunitaria es un proyecto pionero en Gipuzkoa que fue puesto en marcha en 2019 como respuesta a la necesidad de ofrecer una alternativa habitacional a las personas jóvenes Dentro de las medidas recogidas en el Plan Municipal de Vivienda se recoge la necesidad de continuar impulsando nuevos modelos de vivienda para grupos de población vulnerable como son las personas jóvenes y las mayores La vivienda para jóvenes tiene una capacidad para 26 personas y dispone de una serie de servicios que son comunes la cual estará abierta hasta el 12 de mayo el coste del alquiler de cada vivienda será proporcional a los ingresos de cada persona aplicándose el principio de progresividad en los precios Este no ha sido el único proyecto desarrollado para favorecer la emancipación juvenil que se ha desarrollado en los últimos años en el municipio Hay que remarcar que en eñ 2021 se abrieron 51 viviendas dotacionales destinadas a la juventud en Arramendi El plazo de solicitud estará abierto hasta el 12 de mayo. El impreso correspondiente deberá presentarse debidamente cumplimentado y acompañado de la documentación complementaria (copia del DNI o documento que legalmente le sustituya) telemáticamente a través de la página web municipal o presencialmente en el servicio ZU del Ayuntamiento (Herriko Plaza s/n y Aldakonea 2 La Ordenanza reguladora de las viviendas comunitarias para jóvenes se puede consultar en la página web municipal o en gazteria.errenteria.eus y para solicitar más información se puede escribir a gazteria@errenteria.eus o llamar al 943 449 606 Errenteria fija un nuevo horizonte compartido hacia el 2040 se realizará un proceso colectivo para concebir el municipio dentro de 15 años En este proceso se definirán los retos de futuro y se diseñarán proyectos y propuestas para responder a ellos El proceso se inició ayer en un multitudinario acto que se ha celebrado en Lekuona Fabrika con la asistencia de decenas de personas y agentes del municipio cabe destacar el momento en el que ocho personas del municipio compartieron su visión sobre el futuro o el llamamiento de la alcaldesa Aizpea Otaegi a participar en el proceso de elaboración de la hoja de ruta Errenteria 2040 “El éxito de este proceso radica en la participación Recoger las ideas y puntos de vista de la mayor parte de agentes y personas posibles será clave para responder con fuerza a los retos del futuro” Aunque ha sido el Ayuntamiento quien ha impulsado el proceso desean que el proceso supere al propio Ayuntamiento convirtiéndose en una hoja de ruta compartida entre las y los agentes y el municipio en general Un horizonte compartido para construir juntos y juntas el futuro desde hoy El diagnóstico se completará con 8 sesiones de trabajo abiertas a lo largo de marzo y abril. Cuatro de ellas serán para los agentes y cuatro para la ciudadanía en general. La posibilidad de inscribirse en estas sesiones y la información sobre el proceso se puede consultar en el siguiente enlace: errenteria.eus/2040 – Bienestar ciudadano | 18 de marzo | Sala Reina | 18:00 – Cohesión comunitaria | 26 de marzo | Sala Reina | 18:00 – Organización de la ciudad | 1 de abril | Sala Reina | 18:00 – Modelo de gobernanza | 8 de abril | Sala Reina | 18:00 – Bienestar de la ciudadanía | 19 de marzo | Agustinak Zentroa | 18:00 – Cohesión comunitaria | 27 de marzo | Asociación de vecinos y vecinas de Pontika | 18:00 – Organización de la ciudad | 2 de abril | Aldakonea | 18:00 – Modelo de gobernanza | 9 de abril | Sala Reina | 18:00 se ha aprovechado este acto para dar el cierre al Plan Errenteria 2025 En la primera evaluación realizada se concluye que el plan que se elaboró a lo largo de los años 2013-2014 con las aportaciones de numerosos agentes y personas del municipio Se ha subrayado que se trató de un hito importante para la transformación del municipio y se han puesto en valor proyectos que se han materializado como propuesta de desarrollo de este plan la transformación de la Escuela de Arte Municipal la revitalización del entorno del Río Oiartzun los bonos Bizi Errenteria… son muchos los proyectos que han supuesto un cambio importante en el municipio utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo podremos procesar datos como el comportamiento de navegación o el ID único de este sitio web La no aceptación o denegación de la autorización puede afectar a ciertas características y funciones Los Carnavales 2025 de Errenteria se celebrarán del 21 de febrero al 4 de marzo.  Maitane ha sido nombrada nueva directora del Udaleku y este año se celebrará un homenaje especial en Basakabi Para organizarlo han nombrado encargada a Leire que tiene claro que su hija Izar tiene que cantar en la gala.. Pero Maitane no está del todo de acuerdo con la decisión y cree que todo el alumnado debería tener la oportunidad ¿Quién acabará cantando sobre todo desde que ha descubierto que Aner es el nuevo jardinero de Basakabi Un año más escucharemos canciones de amor odio y fiesta para celebrar el 11 de Go!azen Este colectivo de 61 trabajadoras se encontraba en una situación de discriminación ya que en consecuencia de la subcontratación sus condiciones laborales eran peores a las del personal contratado por el ayuntamiento El sindicato valora positivamente que el ayuntamiento de Errenteria haya apostado por mejorar las condiciones de un sector feminizado y con brecha salarial dignificando su trabajo y atajando la precariedad ELA reivindica la importancia y la centralidad del trabajo de cuidados y la necesidad de dignificar las condiciones laborales de todas las personas que prestan este servicio tal y como lo ha venido haciendo en diferentes movilizaciones como la Huelga General Feminista de 2023 ELA expresa que continuará trabajando hacia la publicación del servicio Barrainkua, 13 48009 BILBO Tel: 944 03 77 00 Sedes ---- Gune Pribatua ---- se llevarán a cabo ocho sesiones de trabajo: cuatro dirigidas a agentes sociales culturales o económicos y otras cuatro a la ciudadanía cada sesión abordará un tema específico con el objetivo de definir los pilares fundamentales de la Errenteria del futuro: Bienestar ciudadano Organización urbana y Modelo de gobernanza Cada uno de estos temas se tratará en dos sesiones diferenciadas: una dirigida a la ciudadanía y otra a agentes Las sesiones abiertas a la ciudadanía se celebrarán los días 19 y 27 de marzo y 2 y 9 de abril mientras que las sesiones dirigidas a agentes tendrán lugar los días 18 y 26 de marzo y 1 y 8 de abril La primera sesión de trabajo abierta a la ciudadanía se celebrará el 19 de marzo en Agustinak Zentroa, donde se podrá debatir sobre el bienestar ciudadano. Aunque la convocatoria es abierta, se recomienda inscribirse previamente para una mejor organización a través de la propia web del proceso: errenteria.eus/2040 El objetivo del proceso es claro: definir el modelo de ciudad para las próximas décadas identificar los retos de futuro y trazar una dirección compartida para diseñar proyectos que permitan afrontar esos desafíos El Plan Errenteria 2040 pretende abordar un enfoque integral que combine en el proceso de reflexión la organización urbana y los modelos innovadores de gobernanza se desarrollará un proceso participativo dividido en dos fases se realizará un balance del plan anterior y un diagnóstico actualizado del municipio analizando la experiencia de los últimos años y los resultados obtenidos se trabajarán propuestas para dar respuesta a esos desafíos previamente definidos Hoy se ha publicado el nombramiento de Errenteria como Zona Tensionada en el Boletín Oficial del Estado después de que el Gobierno Vasco aceptara la solicitud realizada por el Ayuntamiento el nombramiento estará en vigor y será posible su prórroga si no se mejoran las condiciones que han motivado el nombramiento Errenteria cumple los dos requisitos para poder ser declarada zona tensionada el precio medio del alquiler ha subido un 17,2% la carga media del coste de la hipoteca o del alquiler en el presupuesto personal o en la unidad convivencial es de un 33% de media superando el límite establecido por el Gobierno Vasco la carga media aumenta considerablemente en el caso de las personas que viven en alquiler Tras la aprobación y publicación del nombramiento desde hoy han entrado en vigor varias medidas: • Posibilidad de prórroga del contrato en las mismas condiciones que el contrato vigente durante 3 años después de la finalización del contrato de 5 años • En los nuevos contratos se limitará el precio del alquiler: el nuevo contrato no podrá superar la renta del último contrato La legislación permite incrementar los contratos en un 10% en alquileres de más de 10 años o mejoras relacionadas con la rehabilitación eficiencia energética y/o accesibilidad de la vivienda • Se limita el precio del alquiler tanto de los nuevos contratos como de los vigentes cuando el propietario es un gran tenedor (con 5 o más viviendas) El límite máximo aplicable al precio vendrá determinado por el sistema de índices de precios de referencia • Se limitará el precio de los nuevos contratos de alquiler en viviendas que no hayan estado alquiladas en los últimos 5 años Estas dos últimas medidas son las que no entrarán en vigor todavía ya que el Ministerio de Vivienda no ha publicado el índice de precios de referencia ha señalado que “es incomprensible que con un tema tan urgente para la ciudadanía no se puedan poner en marcha todas las herramientas que la ley permite porque las instituciones supramunicipales no han sido capaces de hacer su trabajo” Reuniones informativas la semana que viene Con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre las medidas que conlleva la declaración de zona tensionada el Ayuntamiento ha organizado cuatro reuniones informativas para la próxima semana Las dos primeras se celebrarán el 5 de febrero en la sala Reina de 18:00 a 19:00 en euskera y de 19:00 a 20:00 en castellano las reuniones se celebrarán en Aldakonea de 18:00 a 19:00 en castellano y de 19:00 a 20:00 en euskera Además de la declaración de zona tensionada el Ayuntamiento de Errenteria continúa desarrollando un Plan de Vivienda para tres años Con este plan se pretende incidir fundamentalmente en seis ámbitos para dar respuesta a la problemática de la vivienda mediante una intervención integral: – Limitación del uso turístico de las viviendas – Potenciar las medidas de movilización de vivienda vacía – Desarrollo de medidas para la rehabilitación del actual parque de viviendas – Reforzar los sistemas de apoyo para facilitar el acceso a la vivienda – Potenciar la colaboración interinstitucional y mejorar la coordinación el Ayuntamiento de Errenteria ya está dando pasos el Equipo de Gobierno prevé en el próximo Pleno la aprobación de una moratoria de las autorizaciones de vivienda turística para la protección del uso social de la vivienda el Ayuntamiento de Errenteria ya ha puesto a disposición del Gobierno Vasco dos parcelas de terreno en Altzate y Esnabide para la construcción de vivienda pública El Ayuntamiento confía en que el Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco inicie en breve el proceso de construcción de viviendas en estas parcelas Esta es la valoración de la alcaldesa Aizpea Otaegi: se suspenderá el tráfico de trenes entre las estaciones de Irun y Lezo-Errenteria El tráfico ferroviario será interrumpido para realizar obras de adecuación en el túnel de Gaintxurizketa Renfe habilitará autobuses para hacer el trayecto entre las dos paradas En los trenes de Cercanías de San Sebastián el trayecto entre Irun y Lezo-Errenteria se realizará por carretera El tren de Media Distancia realizará el transbordo a la carretera entre Irun y Lezo-Errenteria en el caso de los trenes de Larga Distancia que salen o llegan a Irun el trayecto entre Irun y Donostia-San Sebastián se realizará por carretera en ambas direcciones La mayoría de los servicios de autobús serán para el núcleo de Cercanías, 288 en concreto. Los 21 restantes se destinarán a los recorridos de Media y Larga Distancia. Todos los detalles y horarios se podrán consultar en www.renfe.com info@lezo.eus las y los menores empadronados en Errenteria y aquellas/os que estudian en un centro escolar del municipio podrán apuntarse a las actividades que componen esta oferta de ocio educativo en verano Se recomienda a la ciudadanía que realice todo el trámite a partir del lunes, día 10, a través de la aplicación a la que se puede acceder desde la web gazteria.errenteria.eus Para aquellas personas que así lo deseen, del 17 al 28 de marzo, ambos inclusive, las inscripciones se podrán formalizar de forma presencial en el servicio ZU! del Ayuntamiento (Herriko Plaza z.g y Aldakonea 2, Beraun). Para ello podrá descargarse el impreso necesario a través de la web https://gazteria.errenteria.eus/es/ y presentarlo junto con la documentación que se solicita Para inscribirse presencialmente es imprescindible concertar cita a partir del 13 de marzo en los números de teléfono 010 (en las llamadas realizadas desde Errenteria) o 943 449 600 · Una oferta que se adapta a las necesidades de la infancia y la juventud el Ayuntamiento sigue apostando por el ocio educativo cuyo objetivo principal es educar en valores y en derechos como la paridad cuatro programas diseñados en función de la edad de las personas participantes formarán la oferta de Udako Oporrak Teniendo en cuenta el año de nacimiento de las y los menores los programas serán ‘Txikiak’ (2019-2021) ‘Errenteabentura’ (2012-2014) y ‘Kanpabentura’ (2009-2011) · Novedades en los programas ‘Txikiak’ y ‘Handiak’ Esta propuesta del Ayuntamiento de Errenteria se enmarca en la apuesta por dar un servicio de calidad que responda a las y los menores de la localidad y a las necesidades de sus familias y este año llega con novedades en los programas dedicados a las y los más pequeños Los programas ‘Txikiak’ y ‘Handiak’ tendrán El primero será del 23 de junio al 4 de julio y el segundo Los puntos de encuentro serán Beraun y el Centro en ambos programas y ‘Txikiak’ será de 10:00 a 13:00 horas y ‘Handiak’ de 9:30 a 13:30 horas Este año se podrá inscribirse en uno o dos turnos indicando la preferencia a la hora de realizar la inscripción siempre que no se supere el número de plazas ofertadas Si se supera el número de plazas en las inscripciones en el programa ‘Txikiak’ se ofrecerá un servicio de guardería de 9:30 a 10:00 y de 13:00 a 13:30 en ambos puntos de encuentro El objetivo de este nuevo servicio es ayudar a las dificultades organizativas de las familias en época estival ‘Errenteabentura’ tendrá lugar del 7 al 18 de julio Las y los participantes podrán realizar diversas actividades por la mañana y por la tarde del 2 al 11 de julio los y las jóvenes de ‘Kanpabentura’ pasarán una semana y media en el albergue de Beire (Navarra) donde realizarán actividades en diferentes puntos de la comunidad foral · Tarifas en función de la capacidad económica Las tarifas de los programas serán las siguientes; ‘Txikiak’ El Ayuntamiento de Errenteria adapta los precios de algunos de sus servicios a la capacidad económica de la persona usuaria al inscribirse en alguno de los programas que componen esta oferta de verano se puede realizar la solicitud de adaptación del precio público (tasa correspondiente) en función de la capacidad económica Los requisitos y la solicitud de adaptación están disponibles en este enlace. Si una vez finalizado el plazo de inscripción se supera el número de plazas, se realizará un sorteo el 3 de abril y las listas provisionales se publicarán el 4 de abril en la página web de juventud El plazo para presentar la renuncia será del 7 al 23 de abril, enviando un email a gazteria@errenteria.eus Las listas definitivas se publicarán el 9 de mayo en la página web de Juventud Toda la información sobre los programas de Udako Oporrak, así como los criterios de participación, se podrán encontrar en la página gazteria.errenteria.eus Quien lo desee, también se puede poner en contacto con el Departamento de Juventud a través de la dirección de e-mail gazteria@errenteria.eus o llamando al 943 449 606 Desde octubre de 2023 Errenteria ha sido escenario de nuevas metodologías para acercarse al euskera Gracias a la colaboración entre diferentes agentes como Badalab Familia Laguna y el Ayuntamiento de Errenteria un novedoso proyecto ha capacitado a varios vecinos y vecinas en nuevas formas de acercarse al euskera En la primera promoción han participado 13 personas en el desarrollo de nuevas formas de acercamiento al euskera a través de la metodología Uler Saioak otras 15 personas están recibiendo esta formación de la mano del Euskaltegi Municipal Las sesiones de Uler Saioak ofrecen una nueva forma de acercarse al euskera y que sitúa en el centro la capacitación para la comprensión del euskera los personas pueden acceder a herramientas para entender el euskera que les abren nuevas oportunidades y ventanas para participar en la vida del municipio Las conclusiones extraídas de este periodo de prueba han sido utilizadas para la investigación de Aldahitz En esta prueba piloto y en la segunda promoción han participado un total de 28 personas el 64% de las y los participantes han sido personas nacidas fuera de Euskal Herria y el 82% tienen como lengua materna el castellano Un total de 57 personas han mostrado interés en participar y muchas de ellas también han participado en alguno de los tres bloques Teniendo en cuenta las conclusiones y aprendizajes de esta prueba el Ayuntamiento de Errenteria ha dado el paso de hacer estructural esta oferta ya están trabajando en su incorporación en el Euskaltegi Municipal y la segunda promoción de las sesiones de Uler Saioak se está desarrollando en el propio Euskaltegi El Ayuntamiento considera que se trata de una medida estratégica para la difusión del euskera en Errenteria se ha subrayado la necesidad de que los agentes la ciudadanía y las instituciones trabajen conjuntamente las personas que han participado en la prueba piloto pondrán en marcha Ulerrizketak con el objetivo de seguir acercándose al euskera el objetivo es vincular a una persona de confianza para que cada persona que haya participado en las sesiones de comprensión oral pueda seguir en contacto con el euskera en su día a día Una persona de confianza que le hablará en euskera en su día a día y que utilizará un euskera más comprensible y que lo hable más despacio que en las conversaciones habituales También se está preparando una formación para capacitar a los y las acompañantes El Ayuntamiento de Errenteria aprobó ayer en el pleno la suspensión de nuevas licencias a alojamientos turísticos con el apoyo de todos los grupos municipales a excepción del PP Está suspensión entrará en vigor en cuanto se publique en el Boletín Oficial de Gipuzkoa Si bien la realidad de los alojamientos turísticos en Errenteria es residual la iniciativa surge del incremento que se ha observado durante 2024 que puede tener que ver con la regulación que ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Donostia Actualmente en Errenteria existen alrededor de 30 alojamientos turísticos cifra que de momento se congelará fruto de la suspensión aprobada ayer La preocupación que genera la proliferación de estas actividades turísticas unida a la necesidad de mantener un parque de vivienda que priorice el uso residencial las consultas y solicitudes recibidas en el Ayuntamiento sobre la regulación de alojamientos turísticos han sido crecientes también este último año si bien la última modificación de la norma de propiedad horizontal aprobada en enero de este año ofrece una mayor seguridad jurídica a comunidades de propietarios frente a la implantación de nuevos alojamientos turísticos en edificios residenciales la necesidad de asesoramiento y tramitación en registro de la propiedad hacen que la medida adoptada por el Ayuntamiento facilite y haga más efectiva la regulación Esta es una medida transitoria que la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) permite y que da la posibilidad de frenar la apertura de nuevos alojamientos turísticos mientras el Ayuntamiento procede a aprobar el nuevo planeamiento el cual propondrá una regulación clara y permanente de una acción que se suma tanto a las herramientas que proporciona la declaración de Errenteria como zona tensionada para regular los precios de los alquileres como al paquete de medidas que se están desplegando en el municipio en el marco del Plan Municipal de Vivienda con el objetivo de asegurar que la vivienda cumpla su función básica a los alojamientos turísticos que estén ya en funcionamiento se les aplicará el recargo del IBI de 150% y pagarán la tasa de residuos como grandes productores de acuerdo con las ordenanzas fiscales para este 2025 en la medida en que a través de los alojamientos llevan a cabo una actividad económica Proyección de pelicula y posterior debate o coloquio en este evento que se celebra todos los años Es una actividad para adultos en bilingüe No será necesario recoger invitaciones ni tampoco inscribirse Un año más el Club Atlético Rentería ha organizado la carrera San Silvestre de Errenteria Esta popular carrera que se celebra el último día del año tiene las siguientes modalidades: De 7 kilómetros y de 3,5 kilómetros para personas adultas de 1 kilómetro para niñas y niños y carrera adaptada de 1 kilómetro La inscripción está abierta en este enlace para las dos primeras modalidades y en este tanto para la San Silvestre txiki como para la carrera adaptada • Las medidas a adoptar harán posible topar los precios de los alquileres establecer tres prórrogas extraordinarias de un año para los contratos de alquiler que finalicen y fijar limitaciones reforzadas para los grandes tenedores • El Consejero de Vivienda y Agenda Urbana es consciente de que esta iniciativa “es un reconocimiento de que el municipio enfrenta una crisis en el mercado de la vivienda donde la demanda supera con creces la oferta disponible” y anima a los Ayuntamientos a aprobar un plan de acción con la estrategia y las acciones a implementar para poder paliar el problema ha puesto en valor las herramientas que ofrece la declaración si bien ha remarcado que hacer frente al reto de la vivienda significa trabajar con un enfoque integral El Departamento de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco ha declarado esta mañana Errenteria como zona tensionada convirtiéndose así en el primer municipio vasco en conseguirla En la comparecencia que ha tenido lugar en la Sala Reina del municipio guipuzcoano tras la reunión mantenida por ambas partes para tratar aspectos concretos de la puesta en marcha de la declaración acompañado por la alcaldesa de la localidad ha mostrado su satisfacción por este gran paso inicial y ha defendido que “la declaración de zona tensionada no es solo una etiqueta es un reconocimiento de que el municipio enfrenta una crisis en el mercado de la vivienda donde la demanda supera con creces la oferta disponible” Denis Itxaso ha agradecido a los municipios tensionados de Euskadi el “compromiso para enfrentar una realidad difícil ha querido poner en valor las herramientas que la declaración como municipio tensionado traerá consigo si bien ha remarcado la necesidad de trabajar con un enfoque integral que active diferentes medidas dada la complejidad del reto de la vivienda Errenteria ha abierto la puerta en Euskadi “pero desde el Gobierno Vasco ya tenemos en marcha también los procesos de Zumaia Como ya declaró en su primera intervención en el Parlamento Vasco el Departamento es ambicioso en este sentido y “más allá de los efectos inmediatos que esta declaración tendrá en los contratos de alquiler y sus prórrogas lo más importante es el enfoque a largo plazo Los planes trianuales de acción no pueden ser simples documentos por lo que es vital trabajar en constante colaboración con los ayuntamientos para actualizar y optimizar continuamente estos planes aprovechando cada oportunidad que nos brinden las leyes y mirando siempre hacia el futuro” En esa misma lógica la alcaldesa ha manifestado la necesidad de que en el área metropolitana de Donostialdea sean más las localidades que se sumen a este camino para así tener un impacto mayor dado que la problemática municipal no entiende de fronteras municipales El propio estudio realizado por Ikertalde para el ayuntamiento apunta al impacto que la presión existente en Donostia tiene en los municipios de alrededor ha añadido que “los planes trianuales buscan avanzar en cinco grandes áreas que no solo respondan a las necesidades de hoy sino que sienten las bases para un cambio duradero” con foco en el impulso a la construcción de vivienda protegida de alquiler con un 50% reservado para jóvenes menores de 36 años Itxaso propone crear alojamientos para jóvenes y mayores en espacios que los ayuntamientos pongan a disposición para la construcción de viviendas protegidas actualizar las ordenanzas municipales para aprovechar al máximo el espacio construido promoviendo la división de viviendas grandes la conversión de locales comerciales en hogares o facilitando que las actividades profesionales se trasladen a las calles a través de programas como Bizigune o la aplicación del Canon de vivienda deshabitada Efectos de la declaración conforme a la Ley 12/2023 por el derecho a la vivienda La medida de las zonas tensionadas fue aprobada el pasado año en el Congreso de los Diputados (Ley 12/2023 de 24 de mayo) y acogerse a ella supone el reconocimiento municipal de un problema serio de acceso a ese bien básico La declaración obliga a aprobar un plan de acción estratégico y las acciones que conlleva 43 municipios vascos que acogen al 68% de la población -en torno a 1,5 millones de personas- cumplen los requisitos para ser declarados zonas tensionadas El Departamento de Vivienda y Agenda Urbana colabora con estos consistorios y ha agilizado al máximo el tiempo preciso para su informe preceptivo Las ventajas para el acceso del inquilino a su derecho a la vivienda son claras: entre otras establece tres prórrogas anuales extraordinarias para los contratos que finalicen y fija límites reforzados para los grandes tenedores –que poseen cinco o más viviendas- Se limita también el precio del alquiler de nuevos contratos en viviendas que no hayan estado alquiladas los últimos 5 años con un límite que vendrá marcado por los precios de referencia realizó a principios de año la solicitud al Gobierno Vasco ahora la aprueba y comunicará al Ministerio de Vivienda la resolución para su publicación en el BOE y que así entren en vigor las medidas El efecto inicial es considerar el municipio tensionado durante tres años susceptibles de ampliación si la situación no revierte ha recordado que la vivienda “es un pilar central del estado de bienestar” y que “acceder a un espacio habitacional digno es prioridad del Gobierno Vasco con especial atención a jóvenes y colectivos vulnerables” En el caso de Errenteria el crecimiento de vivienda ha seguido los pasos de la demanda de nuevos hogares Los cambios sociales y familiares hacen que el 62% de las viviendas sean unifamiliares o de dos miembros más aún formando parte del entorno metropolitano de Donostia El estudio que el Ayuntamiento encargó a Ikertalde recoge también el incremento en los precios de compra y alquiler pasando en los últimos cinco años a ser significativamente superior al aumento del IPC acumulado Hacer frente a este gasto supone una media 33% del presupuesto personal tres puntos por encima de lo marcado por la ley personas cuyos ingresos son un tercio menor que los de quienes tienen hipoteca o piso en propiedad La declaración viene acompañada de un plan de acción consensuado entre el Ayuntamiento y el Gobierno Vasco “Ampliar el parque de vivienda pública es fundamental” quien en varias ocasiones ha recordado la intención de poner a disposición de la ciudadanía 7.000 viviendas a lo largo de la presente legislatura El Avance del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Errenteria contempla construir 1.200 nuevas viviendas lo que permitirá un salto desde las 723 actuales a 1.371 Además este plan recoge cinco ámbitos de actuación: • Fomento del Alquiler Asequible: con medidas como la promoción de vivienda pública en alquiler tanto en Esnabide como en Altzate la promoción de alojamientos dotacionales o el impulso de viviendas colaborativas También se plantean mantener medidas fiscales para el fomento del alquiler y el impulso de programas públicos de intermediación en el mercado privado del alquiler Además se propone la realización de un estudio de vivienda vacía que permita proponer acciones concretas para su movilización • Actuaciones sobre el parque de vivienda y regeneración urbana: continuar fomentando la rehabilitación del parque de vivienda existente con medidas fiscales y subvenciones avanzar en la regulación de alojamientos turísticos y continuar impulsando la regeneración urbana de manera integral Igualmente se prevé mejorar la información y el asesoramiento en materia de rehabilitación de viviendas ayudas al alquiler y protección de colectivos vulnerables: continuar apoyando a colectivos vulnerables haciendo seguimiento y complementando las ayudas entre administraciones públicas • Gobernanza y coordinación institucional: el plan prevé una serie de mecanismos para el seguimiento y ajuste de las medidas desplegadas en el plan con una mirada puesta en la coordinación tanto a nivel local como inter-institucional entre el Ayuntamiento y el Gobierno Vasco cabe destacar que en la actualidad más de 800 familias cuentan con ayudas para pagar su vivienda el Departamento de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco ayuda a 109 personas de Errenteria a través de la Prestación Económica de Vivienda (PEV) y a un total de 317 a través del programa Gaztelagun son 93 los pisos desocupados en el municipio que 4 en admisión y 7 en proceso de adjudicación fruto de la colaboración entre ambas instituciones El ayuntamiento cuenta además con una línea de subvención de hasta 3.500 euros para rehabilitar o hacer mejoras en aquellas viviendas que podrían ser susceptibles de ser alquiladas si se integran en los sistemas de mediación del Gobierno Vasco Estas son las declaraciones de la alcaldesa Aizpea Otaegi respecto a este tema: El BOE de hoy publica una resolución en la que recoge nuevas zonas declaradas de mercado residencial tensionado, todas solicitadas por el Gobierno vasco. Son cuatro: Lasarte-Oria, Zumaia, Barakaldo e Irun. Se suman a Errenteria que lo es desde el 31 de enero de este año Y a 271 municipios catalanes clasificados así, en una primera y una segunda ronda (puedes ver todas las zonas declaradas al final de este artículo) Cataluña fue la primera comunidad autónoma que pidió aplicar esta medida Ningún otro gobierno autonómico ha querido lo que permitiría poner límites a las subidas de los precios de los alquileres Recibe nuestras informaciones directamente en tu bandeja de entrada Es en todos esos municipios donde se podrá aplicar lo establecido en la última reforma de los alquileres: los grandes tenedores no podrán firmar un nuevo contrato para un piso que supere el límite máximo de la horquilla marcada por el Índice de referencia del precio del alquiler Un tope que también se aplicará si se alquila un piso que ha estado sin arrendar en los cinco años anteriores independientemente de que el propietario sea o no un gran tenedor aunque las reglas generales se marcaron en la reforma de la ley son las comunidades autónomas las que tienen las competencias para declarar zona residencial tensionada y aplicar esos límites también pueden marcar que se apliquen de forma distinta (diferente definición de lo que es un gran tenedor aplicación o no a los pisos que lleven cinco años sin alquilar Ambas comunidades autónomas coinciden: la definición de grandes tenedores no se aplicará solo a quienes tengan diez o más inmuebles urbanos las dos marcan la duración de zonas tensionadas en 3 años a contar desde su entrada en vigor y establecen que sí se aplicará el límite a contratos nuevos de pisos que lleven cinco años sin alquilarse sean o no de grandes tenedores Gobiernos transparentes y personas informadas Eso queremos y no podemos lograrlo sin tu apoyo ¿Quieres re-publicar esta historia en tu medio Solo tienes que copiar y pegar en tu gestor de contenidos el código html que ofrecemos a continuación y cumplir los siguientes requisitos: Si tu CMS no permite esta forma de atribución No puedes realizar cambios en la información giros idiomáticos o tiempos a tu libro de estilo “ayer jueves” o “el pasado jueves” por “ayer”) Nosotros respondemos por la veracidad del texto Enlaza al artículo original e incluye todos los enlaces del texto No puedes utilizar programas o scripts para automatizar la re-publicación de todas nuestras historias Selecciona los contenidos que sean de interés para tus lectores Más información sobre nuestras condiciones de re-publicación Errenteria ha sido declarada zona tensionada en materia de vivienda para los próximos 3 años salvo que cambien las causas que la han motivado ¿Por qué se ha declarado a Errenteria como Zona Tensionada – Porque el precio medio mensual de la vivienda en alquiler ha aumentado más que el IPC acumulado en los últimos 5 años – Porque cada hogar destina de media más del 30 % de sus ingresos al pago del coste de la hipoteca o del alquiler – Porque la vivienda no es accesible y nos corresponde a las instituciones intervenir en el mercado para garantizar el derecho a la vivienda Aquí se puede ver el diagnóstico detallado (documento en dos idiomas) de la realidad de la vivienda en Errenteria – Las personas que vivan en alquiler podrán prorrogar su contrato actual en las mismas condiciones durante 3 años – Se limitará el precio de los nuevos contratos de arrendamiento tomando como referencia el precio del último contrato – En el caso de viviendas que no se hayan alquilado en los 5 años precedentes su precio de alquiler será determinado por el Gobierno español a través de un índice de precios de referencia – Si la persona arrendadora posee 5 o más viviendas el precio máximo del nuevo contrato de alquiler será determinado por el Gobierno español a través de un índice de precios de referencia el Ayuntamiento ha acordado con el Gobierno Vasco un plan a 3 años para dar respuesta al complejo problema de la vivienda con todos los instrumentos a nuestro alcance Este documento contiene el plan de acción para tres años acordado por el Ayuntamiento de Errenteria y el Gobierno Vasco – Reforzar la colaboración interinstitucional y mejorar la coordinación Esta semana han comenzado los trabajos para el rodaje de la película ‘Esa noche’ que se llevará a cabo en la Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe de de Beraun Para para minimizar la falta de aparcamiento generada se van a habilitar plazas de estacionamiento provisionales en el interior la plaza Pablo Sorozabal desde las 07.00 horas del 5 mayo hasta las 07:00 horas del 8 mayo La Comisión de Carnavales presentó ayer el resultado del trabajo de los últimos meses y quisieron informar a los vecinos y vecinas del programa que han preparado con el siguiente mensaje: Desde que en noviembre las y los vecinos errenteriarras eligieron el tema de este año desde la Comisión de Carnavales hemos estado trabajando con muchas ganas para organizar un programa que sea del agrado de todas y todos Dando inicio al ambiente festivo con los y las caldereras el 21 de febrero la fiesta se prolongará hasta el 4 de marzo despidiéndose con el entierro de la sardina celebraremos los días de carnaval que se basarán en grupos musicales tendrá lugar el photocall que se coloca en los soportales del Ayuntamiento hemos organizado la comida popular que tanto éxito tiene siempre: pusimos los tickets a la venta el pasado sábado y en pocos minutos casi se agotaron; muchas gracias Tampoco faltarán la ‘kalejaia’ de Oarsoirriak acompañada El 27 de febrero todo estará preparado para dar comienzo a la fiesta a las 19:45 horas con un acto especial que animará la Herriko plaza Oilarqueen y Katuko saldrán al balcón del Ayuntamiento para dar comienzo a la fiesta las comparsas realizarán su presentación en Lekuona Fabrika y habrá tres opciones para presenciar el evento que tendrá lugar a las 20:30: Por un lado, quien quiera disfrutar de cerca las coreografías, podrá hacerlo en Lekuona Fabrika. Para ello, será necesario adquirir entradas que se pondrán a la venta el sábado día 22 de febrero a las 12:00 a un euro en Lekuona Fabrika y en la web sarrerak.errenteria.eus Por otro lado, las y los amantes de la gran pantalla podrán acercarse a Niessen Kulturgunea para ver la proyección en directo. Para ello será necesario adquirir la invitación en la página web sarrerak.errenteria.eus Por último, también se podrá seguir la actuación por streaming en el siguiente enlace: herribizia.errenteria.eus/es/inauteriak El programa completo estará disponible los próximos días en los edificios públicos municipales y en la oficina de turismo. A su vez, se hará público en formato digital en la web Herri Bizia (herribizia.errenteria.eus/es/inauteriak) Los álbumes con las fotos de carnaval se publicarán a diario también en Herri Bizia Errenteria 2040 será un ejercicio colectivo de representación del municipio del futuro A lo largo del proceso se definirán los retos a abordar y los proyectos a desarrollar para poder imaginar qué tipo de municipio queremos ser dentro de 15 años El proceso de elaboración del plan Errenteria 2040 será un camino de meses las y los agentes locales y la ciudadanía tendrán diferentes oportunidades y momentos para compartir sus puntos de vista y opiniones El primero será el acto de presentación que tendrá lugar este jueves El Ayuntamiento invita a todas y todos los vecinos y agentes a participar en él ya que considera que el éxito del proceso Errenteria 2040 reside en la participación del mayor número posible de ciudadanía y agentes El acto comenzará el jueves, 6 de marzo, a las 18:00 de la tarde y, aunque estará abierto a toda la ciudadanía, la organización ha solicitado confirmación previa. Para ello sólo hay que inscribirse completando el formulario que se encuentra en http://errenteria.eus/2040 Errenteria completó a lo largo de 2012 y 2013 el Plan Estratégico Errenteria 2025 con la participación de numerosos vecinos Este plan ha supuesto un hito importante en el desarrollo del municipio ya que ha servido de puente entre el pasado y el futuro Este plan recogía un sinfín de proyectos e iniciativas estratégicas que se han desarrollado en la localidad en los últimos años como la puesta en marcha de la propia Lekuona Fabrika De los trabajos previos que se han llevado a cabo para poder poner en marcha el nuevo plan se concluye que el anterior plan ha tenido un alto grado de desarrollo las y los representantes municipales quieren que la presentación del jueves sea el cierre del plan anterior y la invitación a dibujar juntas y juntos un nuevo horizonte en colaboración con diferentes agentes de la localidad ha organizado un año más un programa conjunto con motivo del día del euskera (3 de diciembre) Han colaborado en la organización: Lau Haizetara Por parte del Ayuntamiento distintos departamentos han participado en la organización: Política Lingüística Municipal La concejala de Política Lingüística Municipal Leire Mazizior ha agradecido a todos ellos su trabajo Se quiere demostrar que Errenteria es un arigune y para ello se ha organizado un amplio programa de actividades en euskera bajo el lema ‘Errenterian ari gara’ El programa se prolongará durante los meses de noviembre y diciembre con una amplia oferta de actividades para todos los públicos Cabe destacar como novedad la gincana deportiva que tendrá lugar el 24 de noviembre entre diferentes clubes deportivos del municipio y en la que participarán más 150 niños el Ayuntamiento quiere animar a toda la ciudadanía a participar en la comida popular que se celebrará el 30 de noviembre ◦ Actuación de bertsolaris en la que especularán sobre el futuro banda de txistularis y alumnado de Herri Arte Eskola Pieza escénica que discurre por los márgenes de la acción escénica Entradas: sarrerak.errenteria.eus ◦ ‘Interneteko eduki kontsumoa euskaraz’ (consumo de contenidos de internet en euskera), 19:00, en Torrekua. Sesión para aprender a navegar en la red en euskera, con la cooperativa Talaios. Hay que inscribirse en este enlace ◦ Xare: actividad para alumnado de bachillerato de fomento de la cultura digital en euskera ◦ Mintzodromoa: alumnado del Euskaltegi Municipal de Errenteria y de AEK Obra teatral dirigida al público familiar que aborda cuestiones relacionadas con la casa y el hogar a través de bertsos ◦ Juegos: ‘Euskarak batzen gaitu’ (‘El euskera nos une’) 18:00-20:00 Gaztelekus municipales y programa Kuadrillategi ◦ Comida popular: organizada por Lau Haizetara Euskaldunon Elkartea Los tickets están a la venta por 18 euros en los bares Arkaitza ◦ Kantaldia: cantos populares con Kantujira y txistularis municipales obra teatral dirigida al alumnado de los euskaltegis: una historia escrita en primera persona en constante equilibrio entre los sentimientos y el humor Invitaciones: sarrerak.errenteria.eus ◦ ‘Familiak euskaraz jolastu’ (jugar en euskera en familia) ◦ Presentación del número 32 de la revista Bilduma que gira en torno a la memoria LGTBI+ de Errenteria (Joxepa Antoni anitzenea) ◦ Concierto de Bulego con su disco ‘Aldatu aurretik’ Las y los directores de los tres centros públicos de Errenteria Cristobal Gamon Ikastetxea y Koldo Mitxelena Herri Ikastetxea han presentado la campaña de matriculación para nuevo alumnado del curso 2025-2026 que va a tener lugar del 3 al 14 de febrero para niños y niñas que hayan nacido en los años 2022 y 2023 Las y los directores han dado a conocer la oferta educativa de la escuela pública de Errenteria y animan a las familias a participar en las sesiones de puertas abiertas que han organizado para conocer de primera mano sus proyectos Para dar a conocer la oferta educativa de los centros se han organizado las siguientes jornadas de puertas abiertas: BIZARAIN IKASTOLA – edificio Juan Crisostomo Arriaga (Bizarain txiki): – Puertas abiertas: 20 de enero a las 17:00 (en euskara) y el 28 de enero a las 17:00 (castellano) CRISTOBAL GAMON – edificio principal de Sorgintxulo – Puertas abiertas: El 20 de enero a las 16:30 y el 21 de enero a las 17:30 – Reunión de presentación: 24 de enero a las 16:30 (Sorgintxulo KOLDO MITXELENA – edificios Olibet y Markola – Puertas abiertas: 29 y 30 de enero 17:00etan Información de todos los centros escolares del municipio a los domicilios de los niños y niñas nacidas en los años 2022 y 2023 también este se enviará una carta con la información de todos los centros escolares del municipio a los hogares de los 414 niños y niñas nacidos en los años 2022 y 2023 y empadronados en Errenteria Entre los criterios a tener en cuenta a la hora de matricularse se encuentran el modelo lingüístico a elegir y la ubicación del centro Consciente de la importancia de estos aspectos en la integración social del niño o niña y en el desarrollo de nuestro municipio el Ayuntamiento de Errenteria quiere animar a las familias de las y los niños en edad de matricularse a matricular a sus hijas e hijos en el modelo D y en los centros escolares de Errenteria La programación municipal ofrecerá espectáculos dirigidos a todos los gustos y edades en Niessen Kulturgunea y en Lekuona Fabrika durante los próximos meses El año arranca con un estreno: la compañía errenteriarra Dejabu ofrecerá por primera vez su nueva obra ‘Itzulera’ el 18 de enero a las 20:00 horas en Lekuona Fabrika Se trata de una obra teatral llena de humor La compañía relata su viaje a México en 2024 y cómo un incidente fortuito cambió el rumbo de su aventura la cantante lazkaotarra Eider ofrecerá un concierto en Lekuona Fabrika a las 20:00 horas Eider ha escrito desde el feminismo las letras de sus canciones el oñatiarra Aiert ofrecerá su música en el mismo escenario El mes de enero finalizará con una obra de teatro dirigida al público familiar De la mano de la compañía Pájaros pintados la obra ‘El jardín de Olaia’ se inspira en un jardín en el que florecen recuerdos labrados por las mujeres de una familia de generación en generación los amigos y amigas de Basakabi ofrecerán sobre el escenario canciones de amor odio y fiesta basadas en la famosa serie televisiva ‘Go!azen’ El espectáculo tendrá lugar en Lekuona Fabrika y comenzará a las 18:00 horas El día 15 Janus Lester presentará su nuevo disco ‘Lore’ El grupo de Bera llenará el escenario de Lekuona También llegará a Errenteria ‘Miñán’ de la compañía Artedrama la historia de Ibrahima Balde escrita por Amets Arzallus se podrá ver sobre el escenario de Niessen Kulturgunea Ibrahima era aprendiz de camión en Guinea hasta que un día su madre le llamó: su hermano pequeño faltaba en casa Partió en su busca y realizó el camino desde África a Europa El 9 de marzo La segunda compañía ofrecerá una original obra de teatro en la que transcurre un programa de radio bajo el título ‘Ondas Bárbaras’ Será en Niessen Kulturgunea a las 19:00 horas El 29 de marzo la compañía Tanttaka Teatroa ofrecerá la obra familiar ‘Mundua pitzatuta dago baina hantxe gabiltza oinez’: un padre que no sabe cómo comunicarse con su hija le envía a diario un avión de papel para despedirse desde el balcón A través de los mensajes escritos en aviones el padre pondrá misiones literarias a su hija Un disco valiente y personal que busca el equilibrio entre el pasado y lo actual mezclando influencias entre el rock y los sonidos contemporáneos Las entradas para los espectáculos ya están disponibles en la web sarrerak.errenteria.eus las entradas también se podrán adquirir en la misma sala siempre y cuando no se hayan agotado antes cabe destacar que se podrán adquirir un máximo de 4 entradas por cada compra Los conciertos tienen un precio de 10 euros los espectáculos para personas adultas de 9 euros y los familiares de 3,5 euros Las y los titulares de la tarjeta de cultura tendrán un descuento del 20 % Las personas interesadas pueden encontrar información sobre todos los espectáculos en kultura.errenteria.eus Ereintza ofrecerá su habitual actuación en diferentes bares y plazas de la localidad El grupo está abierto al público y puede participar quien lo desee siempre que vista el traje de baserritarra los lugares y el horario previsto son los siguientes: El grupo se reunirá a las 18:00 horas en Ereintza Tras un pequeño ensayo realizará su primera actuación en el bar Desira se dirigirán a la calle Madalen y a las 18:50 horas homenajearán a Xenpelar Etxea junto con el grupo de Xenpelar Bertso Eskola las y los copleros actuarán en el bar Leku Zaharra y después “para ofrecer unos bertsos a este emblemático lugar tan querido por el grupo” se ofrecerá un concierto en Kerala Taberna (19:40 horas) Donosti Sagardotegia (20:00 horas) y Gamon Taberna (20:25 horas) terminarán el recorrido en los soportales del Ayuntamiento donde ambos grupos tratarán este tema: Declaración de Errenteria como zona tensionada de vivienda Cabe destacar que Amaia Agirre será la encargada de cantar los bertsos los acordeonistas de Doike y los txistularis de Ereintza acompañarán durante todo el trayecto al grupo dirigido por Xabier Vesga También hay que destacar que todos los bertsos que cantará el coro (35 en total) han sido creados recientemente por Julián Albistur “Es un logro colectivo que responde a una demanda histórica que Eusko Trenbide Sarea (ETS) haya sacado a concurso la redacción del proyecto de cubrición de las vías entre Galtzaraborda y Alaberga y el entorno de la estación desde el Ayuntamiento creemos que es una muy buena noticia” Cubrir el entorno entre el nuevo túnel en construcción y la estación será un paso importante para revitalizar esta zona La demanda histórica ha sido el proyecto de cubrición de esta trinchera y al ver que las obras de construcción del nuevo túnel aumentaban sus afecciones a las y los vecinos de la zona en los últimos meses la ciudadanía ha desarrollado movilizaciones e iniciativas para pedir al Gobierno Vasco que pusiera en marcha el proyecto de cubrición en octubre del año pasado los vecinos y vecinas enviaron más de 1.500 firmas al Gobierno Vasco la alcaldesa ha destacado y agradecido la labor de la ciudadanía “esto es fruto también del trabajo que han realizado las y los ciudadanos en los últimos meses” ETS y el Ayuntamiento hemos mantenido conversaciones en los últimos meses para dar una solución a este problema y la puesta en marcha del proceso de redacción del proyecto también es resultado de Aunque la cubrición del entorno de Galtzaraborda reducirá de forma evidente las afecciones que el Topo provoca en Errenteria “Este es un hito importante en el camino hacia la integración de la vía del topo en Errenteria” ha señalado la alcaldesa y ha tendido la mano a ETS para seguir colaborando seguir colaborando en el futuro será la mejor manera de responder a las necesidades de la ciudadanía” han preparado una programación amplia y diversa para celebrarlo Durante todo el mes se podrá disfrutar de actividades muy diversas todas ellas organizadas con el objetivo de fomentar la igualdad entre mujeres y hombres y el empoderamiento de las mujeres a pesar de que la Casa de las Mujeres cumple 6 años se sigue trabajando para dar a conocer el proyecto a través de diferentes dinámicas Este mes se han organizado jornadas de puertas abiertas en diferentes fechas y horarios concretamente: el 12 de marzo a las 16:00; el 14 a las 11:00; el 17 a las 10:00 y el 18 a las 18:00 tendrá lugar la manifestación que organiza el movimiento feminista Partirá desde la Herriko plaza a las 18:00 horas para llenar las calles de reivindicaciones y con el objetivo de reanudar la programación mensual de Emakumeen Etxea se podrá acudir al monólogo Gregoria de Bea Egizabal el 19 de marzo El monólogo será en euskera y en él analizará la influencia del feminismo en su vida en su deseo de responder a la pregunta ¿Se nace o se hace feminista? siempre desde un punto de vista humorístico En la programación que se muestra a continuación se pueden consultar todos los detalles EXPOSICIÓN Elkarrekin eraikitzen · Construyendo juntas En caso de mal tiempo será en Lekuona Fabrika Organizan: Asociaciones de mujeres de los barrios sarrerak.errenteria.eus – 13 de marzo: Siempre nos quedará mañana Mujeres normales que hicieron cosas excepcionales Maite Ruiz de Azua y Banda Municipal de Txistularis tendrá lugar la V edición de Errenteria Top Fighters y también a esa hora se abrirá la taquilla las entradas ya están a la venta en el club Kenthai En esta edición habrá 14 combates en las disciplinas de MMA (artes marciales mixtas) Kick Boxing y K1 en las categorías profesional y amateur los cuales se realizarán dentro del octógono Tres de los combates serán disputados por luchadoras en las modalidades de Kick Boxing y K1 profesional el primer cinturón top fighters en juego será disputado por el luchador del club Kenthai y luchador local Cesar Molina tanto las y los luchadores como Alberto López han destacado la dureza de la preparación que llevan a cabo han invitado a acudir el domingo y a volver a llenar Agustina Otaola como en anteriores ocasiones En mayo de este mismo año el club Kenthai puso en marcha el primer Open Arena de Errenteria en el que participaron más de 100 luchadoras y luchadores amateurs los combates se hicieron sobre el tatami y no en el octógono la idea es hacer dos opens el año que viene Dentro del programa de Laburbira 2025. El circuito LABURBIRA 2025 se realizará entre los días 7 de marzo y 11 de abril. El circuito de cortometrajes creados y producidos en euskera inicia su andadura en 2025 con el preestreno el 6 de marzo en el Museo San Telmo de Donostia / San Sebastián El preestreno está organizado conjuntamente por la plataforma PRIMERAN y el movimiento TAUPA el circuito visitará 50 localidades de toda Euskal Herria.A esta edición se han presentado 35 trabajos de los cuales se han seleccionado 8 películas para que se puedan ver pueblo a pueblo se han seleccionado 97 minutos de cortometrajes para ofrecer al público un evento lo más enriquecedor posible En ella se pueden encontrar obras de todo tipo muchas de ellas ya premiadas en varios festivales de cine.Estos son los cortometrajes que se podrán ver en esta edición: Laburbira 2025: Laburbira 2025: consulta aquí el calendario de proyecciones por municipio El próximo martes habrá ocasión de donar sangre en Merkatuzar de 17:00 a 21:00 Las personas que quieran participar deberá coger cita llamando o enviando un mensaje de Whatsapp a este número de teléfono: 688 765 398 creada para el seguimiento y coordinación del Plan de Vivienda están representadas todas las formaciones políticas con representación en el ayuntamiento El 6 de febrero de 2024 el Ayuntamiento de Errenteria aprobó en Junta de Gobierno Local solicitar al Gobierno Vasco la declaración de Errenteria como Zona de Mercado Residencial Tensionado Para poder realizar la solicitud formal se aprobaron un diagnóstico detallado de la realidad del municipio y un Plan de Vivienda a 3 años que recoge una serie de líneas de trabajo que pretenden incidir en esta realidad desde diferentes ángulos Durante el proceso de elaboración del Plan de Vivienda se ofreció a todos los partidos con representación en el Ayuntamiento la oportunidad de realizar sus aportaciones y varias de ellas se incorporaron a los documentos definitivos el Plan se refiere también al modo de gobernanza con el que debe ser implementado apostando por la coordinación y colaboración institucional y haciendo hincapié en la necesidad del diálogo y la colaboración entre partidos integrado por todos los partidos políticos con representación municipal se creó a finales de octubre y celebró su primera reunión el pasado 5 de diciembre Su cometido es compartir las acciones que se están desarrollando en Errenteria en materia de vivienda hacer seguimiento al Plan de Vivienda (2024-2027) y recabar aportaciones Si bien el 2 de octubre de 2024 el Gobierno Vasco declaró como zona tensionada a Errenteria el Ayuntamiento de Errenteria se encuentra a la espera de que el Ministerio de Vivienda publique la resolución en el Boletín Oficial del Estado momento tras el cual se espera entrarán en vigor los instrumentos que la ley permite mediante esta declaración la declaración como zona tensionada no va a ser suficiente por sí misma para revertir la realidad desde las diferentes vertientes y líneas de trabajo que recoge durante 2024 se han adoptado ya una serie de medidas que vienen a reforzar las líneas de trabajo que se venían desarrollando como son la cesión de terrenos a Gobierno Vasco para la construcción de vivienda pública en Altzate; la definición del proyecto de apartamentos para personas mayores “Fini Rubio”; la modificación de la ordenanza de la casa comunitaria destinada a jóvenes para un mejor funcionamiento; nuevas medidas fiscales para la movilización de vivienda vacía y control de los alojamientos turísticos; o la concesión del ayudas a la rehabilitación integral de edificios de viviendas dentro del Plan Beraun la creación de una oficina integral de vivienda y rehabilitación; la revisión de las herramientas municipales para impulsar la emancipación de personas jóvenes; disponer de un estudio detallado de vivienda vacía; así como impulsar y ayudar la realización de las ITEs y posteriores rehabilitaciones en todo el municipio Tras el periodo de obras realizadas en la Emakumeen Etxea para un mejor uso y aprovechamiento del espacio dará comienzo en enero una nueva edición de la Escuela Feminista en su sede habitual de Txirrita Parkea En el curso 2023-24 se inscribieron un total de 301 mujeres en alguna de las 19 actividades ofertadas entre las ediciones de otoño y de primavera Teniendo en cuenta que tres actividades se suspendieron en total se ocuparon 245 plazas en 16 actividades impartidas En esta ocasión se apuesta por ofrecer cursos para trabajar el linaje femenino para fomentar nuestra autonomía con el bricolaje mejorar nuestras estrategias de autodefensa o para analizar las maternidades desde el feminismo Los talleres que son en euskara se organizan bajo el programa Belarriprest para animar a las alumnas a expresarse en euskera Todas las actividades formativas son gratuitas y el plazo de inscripción está abierto desde el 15 al 22 de enero el plazo de inscripción se cerrará 7 días antes del comienzo del taller De enero a mayo de 2025 se pondrán en marcha 4 cursos –Nuestras ancestras: trabajar nuestro linaje femenino – Envejecer bonito: autocuidado activo y saludable – Espacio de mujeres por una vida libre de violencia – Espacio de encuentro para mujeres cuidadoras Zure Udala – Servicio de Atención (Herriko plaza eskolafeminista@errenteria.eus Los carnavales de Errenteria llenarán sus calles de color y gente y es que la intención de la Comisión de Carnavales es conseguir una fiesta participativa cuadrillas… cuenten con una temática en común los próximos carnavales han activado un sistema de votación en el que podrá participar toda la ciudadanía la Comisión de Carnavales ha propuesto 6 temas entre los que se podrá votar: Grupos musicales bajo el título “¿De qué disfrazarías Errenteria en carnavales de 2025?” Con este propósito se han colocado unas urnas especiales en Lekuona Fabrika en Xenpelar Etxea y en los polideportivos de Fanderia y Galtzaraborda para que los y las errenteriarras puedan depositar sus papeletas indicando el tema que más les guste la Comisión de Carnavales dará a conocer el tema que ha obtenido más votos El Ayuntamiento de Errenteria ha sometido a exposición pública durante el plazo de un mes el Mapa de Ruido para la evaluación de la calidad acústica del municipio y se pueden presentar alegaciones y sugerencias El 26 de noviembre de 2024 se presentó en el Registro Municipal el documento del Mapa de Ruido de Errenteria – Mapa de Ruido del Municipio de Errenteria y el Ayuntamiento organizó una reunión abierta para que la información de dicho informe pudiera ser conocida por la ciudadanía se presentó el documento complementario del Mapa de Ruido – Mapa de Ruido del Municipio de Errenteria ambos documentos se pueden dar por correctos y se ha considerado oportuno someterlos a exposición pública En el cálculo del Mapa de Ruido se ha analizado la incidencia de los focos acústicos a una altura de 4 metros tal y como establece la ley (lo que recoge el informe resumen inicial) con el objetivo de adecuarse más a la realidad y obtener la información de la población afectada por el ruido a través del documento complementario se ha analizado la afección del ruido a todas las alturas de las fachadas de las viviendas facilitando una información más completa a la ciudadanía también se ha definido cómo es el impacto del ruido por barrios lo que será información de utilidad para la gestión de este contaminante Tal y como se ha indicado, el Ayuntamiento de Errenteria ha sometido a exposición pública el Mapa de Ruido durante el plazo de un mes, y en dicho plazo toda persona interesada podrá examinar el documento tanto a través de la página web del ayuntamiento como presencialmente en el servicio de atención ciudadana ZU Zure Udala en el siguiente horario: Los lunes Asimismo, podrán presentar alegaciones tanto en el registro de entrada de los servicios telemáticos como en el servicio de atención ZU o en los lugares y por los medios habilitados para ello según la Ley 39/2015 emerge como una infraestructura urbana que aunque inicialmente está destinada al estacionamiento de vehículos podría adaptarse a otros usos públicos en el futuro El edificio sobre rasante con capacidad para 181 vehículos se escalona adaptándose a la pendiente de la calle El acceso principal se sitúa en la planta superior de forma que los vehículos descienden hasta la salida en la planta baja El equipamiento público ha sido construido en seco a excepción de la cimentación se ha ejecutado la obra con una estructura metálica estandarizada Lo mismo ocurre con la solución de los forjados realizados con losas prefabricadas de hormigón para facilitar el montaje el elemento más característico del edificio es su piel calada que permite la ventilación constate y cruzada Esta membrana cerámica realizada con la patente Flexbrick sigue la misma filosofía de ensamblaje y montaje Las piezas independientes generan un patrón pixelado que envuelve la fachada de 100 metros de longitud El aparcamiento construido mediante sistemas industrializados se inserta en el paisaje urbano de este barrio obrero usando cuatro colores cercanos al verde y al marrón no existe coincidencia con los parámetros de búsqueda introducidos Se realizará la entrega de premios del concurso anual de cuentos organizado por Ereintza Elkartea que este año alcanza la 44 edición.El jurado hará una valoración de los cuentos premiados y participarán los ganadores y ganadoras 800 personas errenteriarras mayores de 16 años seleccionadas al azar recibirán una carta de invitación para formar la comisión de selección de la persona o entidad homenajeada de Madalenas y siempre teniendo en cuenta la edad y el género el Ayuntamiento ha realizado un sorteo y ha enviado las invitaciones en función del mismo El grupo se creará con quienes acepten la invitación este grupo deberá estar compuesto por entre 16 y 20 personas si el número de personas que han aceptado la invitación a participar fuera superior se realizaría un segundo sorteo entre ellas Quienes hayan recibido la carta deberán confirmar o declinar su participación antes del 20 de marzo rellenando el formulario que encontrarán en errenteria.eus/es/comision-ciudadana o llamando al servicio de atención ZU La labor de la comisión ciudadana será decidir quién será la persona o entidad homenajeada de Madalenas Y es que hasta el 31 de marzo la ciudadanía podrá presentar sus propuestas de candidatura y será el turno de los partidos del Ayuntamiento que deberán reducir la lista a tres únicas candidaturas los y las miembros celebrarán dos reuniones Las personas responsables del Ayuntamiento quieren animar a la ciudadanía a participar en todo este proceso haciendo llegar sus propuestas al ayuntamiento o animando a participar en la comisión en caso de recibir la invitación La Banda Municipal de Música de Errenteria presenta un concierto lleno de tradición y emoción El repertorio incluye obras emblemáticas como "Aires Vascos nº 1" de José Franco Ribate y el preludio del segundo acto de "El Caserío" de Jesús Guridi junto con piezas populares adaptadas por Pello Irizar Un espectáculo dirigido a los niñ@s • Los bonos se recibirán en los domicilios de Errenteria y podrán utilizarse del 2 de septiembre al 11 de diciembre Con cada bono se obtendrá una bonificación de 5 euros por cada compra igual o superior a 10 euros • Con el fin de fomentar entre la juventud el hábito de comprar en el municipio los y las jóvenes de entre 18 y 35 años recibirán bonos adicionales • El Ayuntamiento ha destinado casi medio millón de euros a esta campaña A partir de hoy, 2 de septiembre, y hasta el 11 de diciembre de 2024 la ciudadanía de Errenteria podrá utilizar los bonos Bizi Errenteria en los establecimientos adheridos a esta campaña Estos bonos llegarán a todos los buzones de Errenteria a lo largo de esta semana poniendo a las personas la habitabilidad del municipio en el centro hasta ahora el Ayuntamiento ha llevado a cabo tres campañas de bonos de compra El ayuntamiento ha destinado casi medio millón de euros a la campaña con el objetivo de impulsar la revitalización económica y social del municipio y de los y las ciudadanas Los bonos llegarán en los próximos días por correo a todas las viviendas de Errenteria y los y las ciudadanas recibirán una bonificación comprando a los establecimientos adheridos a la campaña desde el 2 de septiembre al 11 de diciembre La 6ª campaña de bonos de compra mantendrá las dos características principales de campañas anteriores: Se enviarán por correo cuatro bonos de 5€ a cada vivienda del municipio cada joven de entre 18 y 35 años recibirá en el correo otros cuatro bonos Con cada bono se obtendrá una bonificación de 5€ en la compra igual o superior a 10€ pero la bonificación aplicada no podrá superar el 50% del gasto total Los bonos podrán ser utilizados en los establecimientos comerciales de servicios y de hostelería adheridos al programa BIZI Errenteria y en las actividades de régimen especial agrario que cuenten con autorización de venta directa al público o equivalente En campañas anteriores los bonos pudieron utilizarse en más de 250 establecimientos El listado de los establecimientos en los que pueden utilizarse se encuentra en la web bizi.errenteria.eus y además para que los y las ciudadanas los identifiquen como locales adheridos los establecimientos tendrán a la vista la señal de BIZI Errenteria Con el fin de ningún establecimiento se quede fuera de la campaña el Ayuntamiento llama a los que hasta ahora no se habían adherido para que lo hagan ya que para incrementar la eficacia de la iniciativa es importante la participación del mayor número posible de agentes económicos de la localidad de cara a la gestión de los bonos por parte de los establecimientos este año se automatizará su validación y pago a través de la aplicación Bizi Errenteria Esta aplicación agilizará la gestión y garantizará la transparencia y la seguridad de la información Los establecimientos adheridos deberán descargar la aplicación para teléfonos móviles y validar los bonos el Ayuntamiento hará los pagos de los bonos validados a través de la aplicación el Ayuntamiento ha puesto a disposición los teléfonos 010 y 943 44 96 00 y esta 6ª campaña también se dará a conocer en la web bizi.errenteria.eus y en las redes sociales del Ayuntamiento Errenteria se ha convertido en el primer municipio vasco en declarse zona de mercado residencial tensionado tras la publicación de la resolución en el Boletín Oficial del Estado (BOE) A continuación recogemos algunos de los cambios más significativos: - Prorrogar durante 3 años más el contrato de 5 años vigente - Sólo se podrá incrementar un 2,28 % en las prórrogas de contratos de alquiler - En los nuevos contratos de vivienda que ya estaban en alquiler sólo se podrá subir un 2,28 % el precio - En los nuevos contratos el propietario no podrá subir el precio a su antojo cuando cambie el inquilino es necesario aplicar el índice de precios del alquiler - Fijar el límite de precio de los nuevos contrtos de alquiler - Fijar el límite de precio de los grandes tenedores La primera zona declarada tensionada de alquiler en Euskal Herria es Errenteria en coalición con Elkarrekin Podemos-Ezker Anitza Tras los trámites iniciados el pasado año por el Consistorio el Gobierno vasco aprobará hoy la solicitud del municipio y la trasladará junto con la documentación correspondiente el listado actualizado de municipios tensionados Estos tres municipios se encuentran preparando la documentación a aportar.  El Ministerio de Vivienda considera que al menos 43 municipios de la Comunidad Autónoma del País Vasco podrían declararse como zonas tensionadas pero el PNV es reacio a regular el mercado inmobiliario Por ello no ha enviado aún al Ministerio de Vivienda los datos de las haciendas forales con los precios de todos los alquileres de contratos vigentes consideran fuentes municipales de Errenteria Estos datos de los últimos cinco años son necesarios para crear el Índice de Referencia con el que establecer el precio máximo de alquiler en el caso de que un inmueble salga al mercado en una zona declarada como tensionada El impacto de la declaración tiene dos consecuencias inmediatas: los inquilinos podrán prorrogar anualmente hasta tres años su contrato sin incrementos y cuando una vivienda quede vacía el casero deberá ofertarla con el precio de alquiler del contrato anterior.  La documentación requerida por el Ministerio de Vivienda y Gobierno vasco son dos informes: el diagnóstico y las medidas correctoras dadas las limitaciones competenciales de los ayuntamientos Errenteria ha cedido dos parcelas para que el Gobierno vasco construya vivienda en alquiler social insta a la rehabilitación del parque inmobiliario existente y a facilitar el acceso a la vivienda de los colectivos más vulnerables por lo que requiere la colaboración interinstitucional.  solo constan como zonas tensionadas más de cien municipios catalanes Catalunya es el único territorio que había realizado la petición que debe solicitar cada gobierno autonómico Getafe y Parla de la Comunidad de Madrid; Las Palmas de Gran Canaria y La Coruña de Galicia lo han solicitado a sus respectivos ejecutivos autonómicos