Es Castell vuelve a ser punto de encuentro para la cultura andaluza
El evento quedó inaugurado a mediodía de este sábado en la plaza Explanada
donde se suceden actuaciones y espectáculos hasta la noche de este domingo
La feria arrancó en realidad el viernes con la pre-feria
la noche del pescaíto y diversas actuaciones musicales
No fue hasta mediodía del sábado que la feria quedó inaugurada
con una fiesta para celebrar la unión de culturas y el mestizaje
de la mano de la Casa de Andalucía de Menorca como gran impulsora
Asistieron al acto el presidente de la casa regional en la Isla
que contribuye a fortalecer lazos y a preservar la fusión cultural
La Feria de Abril es una demostración de las tradiciones andaluzas
Tras la apertura hubo un espectáculo flamenco infantil de la Escuela de Baile de la Casa de Andalucía
el programa incluye una clase magistral de sevillanas con Laia Costa (12 horas) y un espectáculo de la Asociación de Danza Española y Flamenco de Ciutadella (13.30)
23 imágenes
22 imágenes
Gemma Andreu
22 imágenes
Katerina Pu
19 imágenes
15 imágenes
7 imágenes
El Ajuntament de Es Castell ha hecho público el programa íntegro de la Feria de Abril
que se celebrará del 2 al 4 de mayo en un gran envelat situado en la plaça Esplanada
El anuncio se ha realizado tras el encuentro mantenido entre el alcalde
y los representantes de la Casa de Andalucía: su presidente
la directora de la escuela de baile Laia Costa y la profesora Dolores Herrada
La cita refuerza un vínculo histórico que se remonta a los años sesenta
cuando llegaron al municipio numerosas familias andaluzas—en especial de Jabalquinto
localidad hermanada con Es Castell—y que este año se ha materializado en la participación
de una delegación jiennense encabezada por su alcalde en el acto fundacional celebrado en febrero
La fiesta arrancará el viernes 2 de mayo a las ocho de la tarde con la tradicional noche del pescaíto
seguida de las actuaciones de Juli Beatloop
Mama Fiera y Dani Carrión; el DJ Javilon será el encargado de clausurar la primera jornada a partir de las diez de la noche
la música y el baile flamenco se sucederán sin pausa: habrá espacio para sevillanas y rumbas
El programa concluirá el domingo 4 con una masterclass gratuita de sevillanas impartida por Laia Costa
tras la cual tomará el escenario la Associació de Dansa Espanyola de Ciutadella
Durante las tres jornadas funcionará un servicio de bar que ofrecerá picoteo
de modo que el público pueda disfrutar de una experiencia completa que combine cultura
tradición y gastronomía en pleno corazón de Es Castell
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
no podrás ver el contenido!-Está página se sostiene gracias a la publicidad!-Por favor desactiva Ad Block para apoyarnos!-Please disable your ad blocker!-This site is supported by the advertisement
-Please disable your ad blocker to support us
Es Castell ya vive plenamente su Feria de Abril
Este mediodía las autoridades han inaugurado formalmente el real de la feria en s’Esplanada
Para este sábado se ha previsto un espectáculo de flamenco infantil con Los Chaveas
y muchos otros para poder bailar sevillanas
rumbas y lo que se tercie al más puro estilo andaluz
Destacan las actuaciones de danza de Universo Flamenco y del grupo Jaleo llegado desde Mallorca
Este domingo la jornada arrancará con una masterclass gratuita de sevillanas a cargo de Laia Costa antes de dar paso al espectáculo de la Asociación de Danza Española de Ciutadella
Será un fin de semana en el que no faltarán especialidades sureñas como el rebujito para refrescarse y otros platos típicos para coger fuerzas de cara a una noche que se prevé tan larga como divertida
El Ajuntament d’ Es Castell y el Consell de Menorca han comprometido una aportación inicial de 756.019,91 euros para consolidar la estructura del antiguo teatro ‘El Salón’ y poder volverlo a poner a disposición de la población como un recuperado equipamiento cultural para el municipio
Ambas administraciones han dado el primer paso con la firma de un convenio que compromete al Consell a aportar 600.000 euros
el 80 % de la financiación necesaria para la obra
se llevará a cabo su reforma para que vuelva a ser “un símbolo de la vida social y cultural de Es Castell”
ha destacado que el teatro ‘El Salón’ “es un edificio emblemático y repleto de historia
que forma parte de un legado vivo que queremos preservar y proyectar de cara al futuro”
Vilafranca ha dicho que el objetivo es convertir de nuevo al ‘Salón’ en “punto de encuentro
“Con inversiones como ésta contribuimos a mantener viva la memoria colectiva y a revitalizar nuestros núcleos urbanos”
La primera referencia histórica del ‘Salón’ se remonta a 1866 y ha tenido diversos nombres como ‘Casino de la Esperanza o d’en Ludovic’ hasta que en 1912 pasó a llamarse ‘Casino de la Armonía’
ejemplo de arquitectura urbana tradicional
Este ciclo formativo representa una magnífica oportunidad para seguir aprendiendo y mantenerse actualizado en distintos ámbitos del conocimiento
Los temas de esta edición son los siguientes:
28 de abril – «Històries de com hem après»
a cargo del doctor Pere Alzina.5 de mayo - «Història de les institucions de govern menorquines»
a cargo del señor Marc Pallicer.12 de mayo – «D’on venim i cap a on anem
26 de mayo - «Els fonaments de la traducció i les traduccions a Menorca al segle XVIII»
Las personas que asistan a un mínimo de cuatro de las cinco conferencias recibirán un certificado acreditativo emitido por la UOM
Las inscripciones se realizarán presencialmente en la misma sede
hasta 10 minutos antes del inicio de cada sesión
la sala polivalente Es Soleiet acogerá una conferencia abierta al público y de carácter gratuito
con un emocionante homenaje a Jarabe de Palo y Maná a cargo de la banda Mescalina
se podrá disfrutar del mejor tributo a Shakira desde Mallorca
parte de la recaudación de las entradas se destinará a beneficio de la asociación contra el cáncer
Desde 10 euros. Comprar entradas
Celebración de la Feria de abril que se celebrará este fin de semana
26 de abril a las 19.30 horas en la plaça Esplanada (Es Castell); se celebra un gran baile popular a cargo de los grupos folclóricos: Es Born
Rondalla i grup d'Alaior y Aires des Migjorn Gran
A las 19.30 horas en la plaça Esplanada (Es Castell)
23 de abril en la Sala Polivalente Es Soleiet de Es Castell; inauguración de la exposición de las obras de pintura presentadas en el Concurso de pinturas de Sant Jordi 2025
Inauguración: 23 de abril a las 20 horas en Es Soleiet (Es Castell)
Los días 26 y 27 de abril se expone en el Centro Cultural de Es Castell
Inauguración: 26 de abril a las 19 horas en el Centro Cultural de Es Castell
20 de abril a partir de las 9.30 hores en Es Castell; se inicia en el Centro de Cultura el Domingo de Pascua con el concierto del Cor Deixem lo Dol
Procesión del Encuentro con recorrido a distintas calles del pueblo
Inicio a las 9.30 horas en el Centro de Cultura (Es Castell)
He leído con atención la carta publicada por el PSOE Es Castell sobre el futuro Centro Integrado de Formación Profesional y no puedo sino mostrar mi asombro ante la falta de rigor y la distorsión interesada de la realidad que en ella se plantea
Es Castell merece una política basada en la verdad
no en la manipulación y el enfrentamiento estéril
Es curioso que quienes gobernaron en la pasada legislatura desde la imposición y el silencio hacia la oposición
ahora vengan a dar lecciones de defensa del municipio
Recordemos que durante su mandato no se celebró ni una sola reunión con la oposición para hablar del instituto
Se nos excluyó del debate y únicamente se nos permitió asistir
a la presentación propagandística del proyecto a finales de 2022
¿Eso es lo que entienden por participación
nuestro equipo de gobierno ha apostado desde el primer día por el diálogo y el consenso
No ha sido la Conselleria quien ha impuesto un nuevo formato para el CIFP
Como alcalde fui yo quien propuso la necesidad de reflexionar y buscar un modelo realista y adaptado a las necesidades de los estudiantes
con el aval de la comunidad educativa y los sindicatos
sí hemos intentado contar también con su opinión en hasta tres ocasiones
Su respuesta ha sido siempre el inmovilismo y la negación
Levantar la voz no es gritar más fuerte ni imponer criterios sin escuchar
Levantar la voz es trabajar con responsabilidad
conociendo la realidad y actuando con visión de futuro
con un planteamiento inicial que permitirá su crecimiento futuro sin hipotecar los recursos del municipio
La parcela reservada para el centro educativo se ha planificado con inteligencia: en su fase actual servirá para resolver una necesidad urgente de aparcamiento
algo que también forma parte del bienestar de nuestros vecinos
Nada impide que en el futuro pueda expandirse si las circunstancias lo requieren
Gobernar no es hacer promesas grandilocuentes irrealizables
sino tomar decisiones responsables que aseguren el desarrollo de Es Castell con sentido común y con los pies en el suelo
El PSOE tuvo su oportunidad y la desaprovechó
Ahora nos toca a nosotros trabajar con diálogo
La plaça Esplanada de Es Castell será este sábado 26 de abril
el escenario de la Ballada Insular organizada por la Federación Menorquina de Grupos Folklóricos (FEMEFOLK)
un acto abierto a todo el público que pondrá en valor la cultura popular y las tradiciones de la isla
En esta edición participarán el Grup Folklòric Es Born
el Grup de música i ball Sant Lluís y el Grup Folklòric Aires des Migjorn Gran
junto con el grupo local Es Castell de Sant Felip
el grupo organizador ofrecerá al público una torrada de sobrasada y botifarró a precios populares
como complemento gastronómico a la velada festiva
la plaça Esplanada se convertirá en un punto de encuentro para el folklore menorquín
con la colaboración del Ajuntament des Castell
que respalda el evento a través del apoyo logístico y su implicación en la difusión
reafirmando así su compromiso con las entidades culturales de la isla
19 de abril de 17 a 20 horas en la plaza Esplanada de Es Castell; mercado de libros y flores con música y cuentacuentos
De 17 a 20 horas en la plaza Esplanada (Es Castell)
acogió el martes 15 de abril a las 20 horas un Viacrucis en el que participaron tanto mayores como pequeños
que recorrió de forma simbólica las estaciones del camino de Jesús hacia la cruz
transcurrió con el habitual acompañamiento de trompetas
Del 10 al 18 de enero: una semana llena de arte y cultura
Jueves 16 de enero: víspera de Sant Antoni
El día grande de la fiesta estará dedicado a las actividades más arraigadas y con mayor tradición:
el sábado a las 19 horas se ofrecerá el concierto «El sueño y el tiempo»
en el Centro de Patrimonio Marítimo Thalassa
Este evento cuenta con la colaboración del Consell Insular de Menorca
“Con este variado y tradicional programa
que el alcalde Lluís Camps ha presentado hoy
unas fiestas de Sant Antoni llenas de cultura
S’Esplanada de Es Castell albergó este sábado la jornada del baile insular de la Federación Menorquina de Grupos Folklóricos (FEMEFOLK)
contó con la participación de diversos grupos de música tradicional de la isla: el Grupo Folklórico Es Born
y el Grupo Folklórico Aires des Migjorn Gran
quiero compartir con todos nuestros vecinos un hito que marca el rumbo hacia un futuro más prometedor para nuestro municipio: la aprobación de los presupuestos de 2025
que son los más altos de nuestra historia y que a su vez eso conlleva una importante responsabilidad
reflejan un aumento del 42,58% respecto al año anterior
un logro que ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de este equipo de gobierno
a la capacidad para captar fondos supramunicipales y europeos
y por supuesto al esfuerzo de nuestros trabajadores públicos
son una declaración de intenciones y una hoja de ruta que nos permitirá afrontar las necesidades presentes y afrontar el futuro con las mejores herramientas y poder así dar respuesta a importantes retos que sin duda mejorarán la vida de los residentes de Es Castell y supondrá un paso adelante para el municipio
Hemos trabajado intensamente para que estos presupuestos sean el resultado de un amplio consenso político
de la colaboración ciudadana y de una gestión transparente y responsable
queremos demostrar que el diálogo y el trabajo conjunto son los componentes más efectivos
sino también para plantear soluciones a largo plazo
Las prioridades están claras: mejorar los servicios públicos
ejecutar proyectos estratégicos e invertir en sostenibilidad
Hemos reforzado las áreas como la ampliación del servicio de atención domiciliaria
o el incremento de un piso para atención a vulnerables junto con el IBAVI
Se ha abordado el proceso ya iniciado del justo reconocimiento de las tareas
salarios y mejoras organizativas para el personal municipal
Y hemos querido mejorar la colaboración con las entidades sociales
culturales y deportivas de nuestro municipio
ya que su implicación en la vida y dinamización de nuestro municipio es crucial
También hemos dado un paso firme en el apoyo a las familias
las entidades sociales y culturales y el cuidado de nuestro entorno
Desde la ampliación de aulas para la educación infantil hasta la mejora de incentivos para la rehabilitación de viviendas
pasando por proyectos medioambientales financiados con fondos europeos que nos permitirán recuperar y mejorar espacios naturales
Nuestro objetivo es construir un Es Castell más inclusivo y sostenible
hemos reservado partidas específicas para la mejora y conservación de instalaciones deportivas
con una caldera de aerotermia en el polideportivo
y para la adecuación de espacios públicos que embellezcan nuestro municipio y lo hagan más accesible para todos
acompañado de una gestión presupuestaria que prioriza el uso eficiente de los recursos y evita el endeudamiento adicional
el año 2025 será clave para iniciar las ejecuciones de proyectos estratégicos como los del ciclo del agua con la dotación de sistema de saneamiento a la Cala Sant Esteve o el proyecto de canalización de pluviales de la Calle Sant Josep para conectar con el tanque de tormentas
que este último se iniciará en unas semanas
o proyectos para la mejora de infraestructuras viarias en Noria Riera
También con la adquisición de los terrenos y construcción del bulevar
que denominamos “la Puerta de entrada a Es Castell”
que cambiará el acceso y la movilidad en nuestro municipio y lo hará más amable
Decir que para la mejora medioambiental se abordaran también actuaciones en Santa Ana
continuaremos trabajando para seguir dando soluciones al problema del aparcamiento en este caso con el proyecto de demolición y adecuación de la zona prevista del Cuartel Conde Cifuentes que
transitoriamente será destinado a aparcamiento temporal
a la vez que se sigue con el proyecto del Centro Integrado de Formación Profesional
el objetivo es que todas estas actuaciones no solo mejoren la funcionalidad de Es Castell
sino que también refuercen su atractivo como lugar para vivir
los presupuestos de 2025 son un reflejo de nuestro compromiso con Es Castell
Cada euro está pensado para maximizar su impacto en el bienestar de nuestra gente
en la modernización de nuestras infraestructuras y en la protección de nuestro entorno
Este esfuerzo no sería posible sin la implicación de todos: los trabajadores municipales
Estamos sentando las bases de un municipio que mira al futuro con optimismo
que crece con responsabilidad y que pone a las personas en el centro de sus políticas
seguiremos avanzando hacia un Es Castell del que podemos sentirnos cada vez más orgullosos
Aprovecho esta carta para desearos una Feliz Navidad y un Próspero Año 2025
El Ajuntament de Es Castell ha presentado esta mañana el programa de actividades para las fiestas de Navidad
que tendrán lugar del 6 de diciembre al 6 de enero
El programa incluye una amplia variedad de propuestas culturales
comerciales y gastronómicas para todos los públicos
Las actividades comenzarán el 6 de diciembre con la actuación del grupo Siempre Salón en el Centre de Cultura Villacarlos y culminarán el 6 de enero con el recorrido de los Reyes Magos por las calles del pueblo
que incluye actividades adicionales organizadas por la Escola de Música
edificios públicos y en la web del Ajuntament
El Ajuntament de Es Castell ha agradecido la colaboración de entidades
personal y cuerpos de seguridad en la organización de las festividades
en la Sala Polivalent Es Soleiet (Es Castell); se puede visitar la nueva exposición fotográfica 'Minimalisme' del Fotoclub Revel'Art
y sábados de 11 a 13 horas y de 18.30 a 20.30 horas
La mayoría de estos emigrantes llegaron para trabajar en el sector de la construcción
en un momento en el que Menorca iniciaba su desarrollo turístico y demandaba gran cantidad de mano de obra para la edificación de hoteles
un grupo de menorquines viajó a la península y recaló en distintos municipios
fue desde este pueblo de Jaén desde donde emigró el mayor número de personas a Menorca
estableciéndose principalmente en Es Castell
que tendrá que ver con un pueblo de Jaén… en fin
El pasacalles liderado por el ritmo de la banda José y sus Muchach@s marcó este sábado el inicio de una fiesta que se culminó con el estreno de la decoración navideña en el municipio y el tradicional encendido en la Plaça Esplanada
debido a la previsión meteorológica de los últimos días
este año no se contó con el tren para recorrer el pueblo
pero el resto de actividades siguieron adelante con normalidad
Es Castell dio anoche la bienvenida al 2025 con una espectacular fiesta en s’Esplanada
La gran gala de fin de año llenó la plaza de gente
con un ambiente espectacular salpicado con música
Los regidores municipales se encargaron de repartir las uvas y el cava entre los asistentes
que desde las 23.30 esperaban ansiosos a que llegara la hora de las campanadas y de iniciar un nuevo ciclo
la fiesta se desplazó hasta la carpa habilitada para la ocasión
Unas 150 personas bailaron al ritmo de Guateke Maravillas El Linares y del Dj Ignasi Catchot
que deleitaron a los vecinos y visitantes con un amplio catálogo de buena música
Es Castell sigue de fiesta con la llegada del 2025
Este viernes 3 de enero a partir de las 17.00 horas se entregarán obsequios a los participantes en la ruta de los belenes
con la actuación infantil de Bili Bigotis y la Navidad
a partir de las 21.00 horas y en la parroquia de El Roser
tendrá lugar el Concierto de Navidad a cargo de la Academia Adagio
La depuradora de Maó – Es Castell ya dispone de varias mejoras recientemente finalizadas y que se han presentado este jueves durante una visita de autoridades
la primera de ellas está en el nuevo sistema de descarga de camiones de servicio a particulares
que ha supuesto una inversión de más de 220.000 euros por parte de la Conselleria
Estas actuaciones ya están operativas y reforzarán la capacidad de la planta para hacer frente a la demanda durante la temporada alta
especialmente en lo que respecta al transporte de agua mediante camiones cisterna
las autoridades han repasado distintos aspectos técnicos del proceso de depuración y han abordado los próximos pasos del proyecto de regeneración de aguas depuradas previsto en esta misma instalación
Esta nueva planta permitirá reutilizar el agua tratada con fines urbanos en los municipios del entorno
promovida por la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua
ha sido aceptada para su financiación con fondos del Impuesto de Turismo Sostenible
La empresa pública ABAQUA redactará el proyecto técnico en las próximas semanas
una vez se firme con los ayuntamientos implicados el convenio correspondiente para regular su uso y explotación
un equip” protagonizada en esta ocasión por Es Castell
la del pasado domingo 16 de marzo que enfrentó al Hestia Menorca y al Real Betis Baloncesto
asistió al partido y recibió la camiseta conmemorativa del Club de manos de su presidente
También acudieron al encuentro integrantes del CB Es Castell
Associaició de Patinatge Artístic des Castell
Club Tennis Taula Es Castell y Club Karate Es Castell
todos ellos invitados para celebrar una nueva quedada en el Pavelló Menorca que se vienen repitiendo en los últimos años
El descanso del partido fue amenizado con una emocionante actuación de las patinadoras
la guinda a un jornada de hermandad y extraordinario ambiente en Bintaufa
La asistencia tanto de la Corporación Municipal como de los miembros de distintos clubes deportivos es la expresión del reconocimiento mutuo existente entre Es Castell y el Club Bàsquet Menorca
que quiere aprovechar esta colaboración para agradecer el cariño y el apoyo que recibe del municipio vecino
El Ajuntament de Es Castell ha abierto el plazo para solicitar las ayudas destinadas al alumnado que deba desplazarse fuera de Menorca
Estas ayudas están destinadas exclusivamente a estudiantes que no reciban ninguna otra subvención para transporte
Las ayudas están dirigidas a estudiantes que cursen:
formación profesional y enseñanzas artísticas deben ser presenciales en centros oficiales reconocidos por la administración educativa y orientados a obtener un título oficial válido académica o profesionalmente
y su inclusión será decidida por una comisión evaluadora
así como aquellos que puedan cursarse en Menorca
Los solicitantes deben tener entre 15 y 30 años
estar empadronados en Es Castell desde al menos un año antes de la solicitud y estar matriculados en centros que cumplan los requisitos indicados
La ayuda cubrirá uno o varios desplazamientos de ida y vuelta
El Ajuntament destinará un presupuesto total máximo de 11.000 euros para esta convocatoria
financiado con cargo al presupuesto municipal de 2025
Las solicitudes se atenderán por orden de presentación
Las solicitudes pueden entregarse de forma telemática o presencial en el registro del Ajuntament
El plazo está abierto del 14 de marzo al 3 de abril de 2025 (ambos incluidos)
Al presentar la solicitud se debe aportar:
la Junta de Gobierno Local aprobará y notificará la resolución
Las ayudas se concederán según el orden de recepción y dentro del crédito disponible
El pago se efectuará mediante transferencia bancaria antes del 30 de diciembre de 2025
el Ayuntamiento de Es Castell conmemorará su fundación con una conferencia especial: “Jabalquinto
El alcalde Lluís Camps recibirá a su homólogo de Jabalquinto
junto al cronista Antonio García y el secretario del Juzgado de Paz Diego Berja
hablará sobre los fuertes lazos entre ambos pueblos
A las 19 horas en el Ayuntamiento des Castell
Es Castell tiene un problema añadido de contaminación de los pozos al detectarse un incremento notable en el uso del herbicida simazina
Así lo ha reconocido el alcalde del municipio
El edil ha explicado que ya hace tiempo que se hallaron restos del mismo en acuíferos de Trebalúger
pero que en los últimos análisis su presencia se ha incrementado notablemente
El edil ha explicado que han enviado cartas a los propietarios de terrenos en esta zona para que eviten el uso de este producto o que sean extremadamente cuidadosos si lo utilizan ya que es muy agresivo con el entorno natural
Camps recuerda que el agua de Trebalúger ya contiene un exceso de nitratos que la hace no potable para el consumo humano
pero la situación se agrava por el uso de este herbicida
Que estos 2 conos y la tabla se encuentran en la calle tramuntana de Santa Ana de Es Castell encima de la acera desde hace mes y medio tapando una arqueta que no tiene tapadera
¿Qué está esperando el ayuntamiento en arreglarlo
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Tiene toda la pinta de ser una pareja enamorada
Tiene toda la pinta de ser de telefónica.No del ayuntamiento
presentación del libro de Josep Portella "Lluís Companys
el Noi del Sucre i els 35 anarquistes de la Mola"
A las 20 horas en local de la Asociación de Vecinos des Castell
Recital-conferencia de voz y percusión de las Canciones españolas antiguas de Federico García Lorca
A las 18 horas en la Biblioteca Pública (Es Castell).