Rebeca Pérez, vicealcaldesa de Murcia, dice que se ubicarán en la planta baja de del Centro Cultural en el caso de El Esparragal y en Monteagudo contarán con 66 puestos que tendrán conexión wifi La sala de Monteagudo contará con 66 puestos que tendrán conexión wifi y tomas eléctricas y el presupuesto será de alrededor de 218.000 euros serán 35 puestos de estudios que se ubicarán en la planta baja del centro cultural con un acceso independiente y su presupuesto ronda los 119.000 euros El proyecto ya cuenta con un arquitecto supervisor designando y se sumará a los más de 900 puestos de estudios que hay disponibles en pedanías La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado la designación del arquitecto supervisor para la dirección de obra y coordinación de seguridad y salud de las obras de adecuación de las nuevas salas de estudio 24 horas en las pedanías de Monteagudo y El Esparragal Esta decisión se enmarca en el compromiso del Ayuntamiento con la mejora y ampliación de la Red Municipal de Salas de Estudio de Murcia (RMSEM) que ya cuenta con 17 espacios repartidos por todo el municipio y que ofrecen un servicio gratuito e ininterrumpido durante los 365 días del año Monteagudo y El Esparragal contarán con nuevas salas modernas el espacio contará con 66 puestos de estudio distribuidos en 184,81 m² tomas eléctricas y un diseño adaptado a las necesidades de los usuarios El presupuesto de ejecución de la obra asciende a 218.619 euros pedanía con más de 8.600 habitantes verá también hecho realidad un espacio muy demandado de 89 m² y ubicada en la planta baja del Centro Cultural con tendrá acceso independiente desde la calle Tablacho Moreno El presupuesto total del proyecto es de 119.872 euros Ambos espacios estarán equipados con sistemas de acceso inteligente medidas de eficiencia energética y servicios como zona de aseos y cuarto de limpieza en el caso de El Esparragal mejorando así la funcionalidad y la experiencia de los usuarios La Red Municipal de Salas de Estudio de Murcia integrada en los servicios de la Red Municipal de Bibliotecas (RMBM) y gestionada por la Concejalía de Educación y Atención a la Ciudadanía que dirige Belén López constituye una herramienta esencial para el apoyo académico y la conciliación familiar Más de 900 puestos de estudio están ya disponibles en pedanías como Aljucer © Murcia.com es un portal independiente María de los Ángeles Túnez; la teniente de alcaldesa y concejal de Pedanías Jermary Reinaldos; y los concejales de Festejos y Espacios Públicos han presentado las Fiestas de El Esparragal 2024 Túnez ha explicado que “en pocos días darán comienzo las esperadas Fiestas de El Esparragal-La Estación y desde el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras hemos preparado un amplio programa de actividades con las que celebrar las fiestas en honor a la Purísima Concepción” a partir de las 8:00 horas con la Feria del Ganado Equino en el Mercado Comarcal de Ganado de Puerto Lumbreras y del que podremos disfrutar todo el fin de semana se celebrará el campeonato de fútbol ‘Memorial Pascual Ortuño Cayuela’ en el Pabellón Multiusos La Estación- El Esparragal ‘Mari Carmen Romero’ comenzaremos la jornada a las 8:30 horas con los tradicionales churros con chocolate en la ermita para coger fuerzas para iniciar la salida en procesión de la Virgen de la Inmaculada acompañados por la Cuadrilla de El Esparragal será la apertura del chiringuito y Feria de Mediodía en el Pabellón Multiusos La Estación- El Esparragal y a las 14:00 horas se celebrará la misa en honor a la Purísima Concepción en este mismo espacio y ya por la tarde el pabellón acogerá la actuación de la cantante Marisol Segura y a las 18:00 horas será la recogida de la Virgen La Primera edil ha indicado que “del 5 al 9 de diciembre disfrutaremos de ‘Rincones con encanto del Esparragal’ acuarela en vivo en la Cafetería ‘Como Dice El Dicho’ y ese jueves tendrá lugar el Encuentro de Cuadrillas en el Pabellón Multiusos La Estación- El Esparragal” los niños y niñas disfrutarán de forma gratuita del parque infantil con atracciones en el parque de La Estación; a las 10:30 horas comenzará la XXX Carrera Popular ‘La Estación de Puerto Lumbreras’ con salida y llegada al Centro Social de Mayores La Estación-El Esparragal y celebraremos el tradicional Partido de Solteros Contra Casados en el Campo Municipal de Fútbol” se abrirá el chiringuito y Feria de Mediodía; a las 13:30 horas disfrutaremos del concierto de Sangre Flamenca en la Cafetería ‘Como Dice El Dicho’ y Todo ello dará paso a uno de los platos fuertes de estas fiestas la actuación de la Orquesta La Mundial en el Pabellón Multiusos La Estación- El Esparragal con entrada gratuita y servicio de ludoteca e 22:00 a 01:00 horas” viviremos una gran fiesta y romería de caballos en la Cafetería ‘Como Dice El Dicho’; a las 11:00 horas será el tradicional concurso de vinos ‘Juan Asensio’ en el Pabellón Multiusos La Estación- El Esparragal y para lo cual es necesario inscribirse previamente en las dependencias municipales de El Esparragal a través del teléfono 652 29 22 88 o en el propio pabellón a las 11:00 horas” se abrirá el chiringuito y Feria de Mediodía en el Pabellón Multiusos La Estación- El Esparragal; a las 17:00 horas tendrá lugar el evento ‘Gran de revista’ con la vedette Sonia Armela y la copla de Carmen Murcia y disfrutaremos de Noche de Monólogos con José Luis Calero y Christian García” comenzará con el Motoalmuerzo y Exhibición 666 en la explanada de la Estación de Renfe a las 9:00 horas; a las 11:45 horas será la ofrenda floral a la Virgen que estará amenizada y a las 12:00 horas tendrá lugar la misa en honor a la patrona de nuestra querida pedanía y la procesión todo ello con la participación de la Cuadrilla de El Esparragal” los más pequeños disfrutarán del parques infantil con atracciones junto al Centro Sociocultural La Ermita; a las 15:00 horas habrá un Campeonato de Billar en la Cafetería ‘Como Dice El Dicho’ tarde de baile y humor con Reyes del Sol Carlos Luna en el Centro Sociocultural La Ermita para dar paso con el espectáculo infantil ‘Había una vez… Un musical de circo’ y “El viernes 13 de diciembre con la proyección de la película ‘Amigos para siempre’ en la Cafetería ‘Como Dice El Dicho’ y el programa de fiestas concluirá el domingo con el VIII Ciclopaseo El Esparragal-La Estación que se iniciará a las 11:00 horas en el Pabellón Multiusos La Estación- El Esparragal y las inscripciones se realizarán a partir de las 10:00 horas organizado por el AMPA del CEIP Purísima Concepción en colaboración con las concejalías de Deportes y Festejos” ha querido “invitar a todos los lumbrerenses a disfrutar de las fiestas de nuestra querida pedanía de La Estación-El Esparragal con un gran programa para celebrar el día de su patrona © 2025 Ayuntamiento de Puerto Lumbreras Servicio de Informática El servicio especial de autobús unirá el centro de la ciudad con la Romería cada 30 minutos desde las 9:30 hasta las 21:30 horas a la ida; y de regreso 26/9/2024 – El Ayuntamiento de Fuengirola ofrecerá un servicio de autobús gratuito al parque de El Esparragal Así lo ha anunciado hoy la concejala Movilidad que ha invitado a todos los fuengiroleños y visitantes a sumarse a esta celebración popular de veneración a la Patrona de la ciudad El servicio especial de autobús durante la Romería unirá el centro de la ciudad con el parque del Esparragal cada 30 minutos “para facilitar el desplazamiento de los fuengiroleños al parque del Esparragal que conectará durante toda la jornada del domingo el parque de El Esparragal con el centro de Fuengirola cada media hora” Este servicio especial constará de dos autobuses que harán el trayecto cada treinta minutos los vehículos se podrán coger para ir desde Fuengirola hasta El Esparragal en las siguientes ubicaciones: avenida Condes de San Isidro (Pasaje Camboria – Plaza Reyes Católicos – Ayuntamiento – Policía Nacional); avenida Santa Amalia (frente a la Mezquita); Paseo de Poniente – Acceso Variante (frente a inmobiliaria Skandia) y Parque de El Esparragal Las salidas desde la parada del Pasaje Camboria tendrán lugar cada 30 minutos desde las 9:30 de la mañana hasta las 21:30 horas Una vez en la zona de esparcimiento mijeña los asistentes podrán vivir la habitual jornada de convivencia Debido a la época del año en la que se celebra no estará permitido realizar fuegos o barbacoas que en esta ocasión será a beneficio de AFA también habrá dos actuaciones musicales: la de Miguel El Caletero La música terminará a las ocho de la tarde y el fin de la actividad y el desalojo de la zona de concentración será a partir de las nueve Los autobuses de regreso desde El Esparragal hasta el centro de Fuengirola realizarán paradas en los siguientes puntos: Parque del Esparragal avenida Condes de San Isidro (frente a Policía Nacional – frente a Policía Local – Lepanto) avenida Matías Saenz de Teajada (Moreno Rivera) y avenida Condes de San Isidro (Pasaje Camboria) Las salidas de los autobuses tendrán lugar cada treinta minutos desde las diez de la mañana hasta las once de la noche Isabel González ha invitado “a todos a hacer uso de este servicio de transporte gratuito para la Romería disfrutar de un día de convivencia en el parque de El Esparragal acompañando a nuestra Patrona y hacerlo de la forma más cómoda posible 8 de abril de 2025.- La ruta ecuestre por la sierra regresa a Mijas el próximo sábado 26 de abril tendrá como punto de partida el Parque del Esparragal desde donde comenzará el recorrido a las 9:00 horas ha presentado esta nueva edición destacando el atractivo del recorrido: “Este año repetimos la ruta hacia el Camorro pasando por parajes tan bonitos como Entrerríos un auténtico paseo por la sierra apto para todas las edades” y es muy importante que los interesados se inscriban previamente para poder calcular bien los medios disponibles y garantizar que todo se desarrolle con seguridad” se desplegará un completo dispositivo: “Contaremos con un herrador de emergencia una ambulancia de Protección Civil y la colaboración de la Policía Local para cortar los cruces La ruta está pensada tanto para jinetes como para coches de caballos y no requiere de experiencia previa: “El único requisito es tener ganas de pasar un buen día Aquellos que no dispongan de caballo también pueden alquilarlo” que ha recordado que ésta es ya la segunda ruta del año tras el éxito de la organizada en la playa tendremos también la esperada ruta de la luna llena Cada recorrido tiene su encanto y nos permite disfrutar de los rincones más especiales de Mijas” el presidente de la Peña Caballista de Mijas ha explicado con detalle el itinerario previsto: “Partiremos del Esparragal y pasaremos por zonas como Entrerríos Haremos un par de paradas para descansar y tomar un refresco antes de regresar al Esparragal” los participantes podrán disfrutar de una comida de convivencia amenizada con alguna actuación artística “Para los amantes del medio natural es una oportunidad fantástica El campo está precioso esta primavera gracias a las lluvias así que seguro que será un día inolvidable” Los teléfonos de inscripción son 670 066 075 y 635 976 703 Avda. Virgen de la Peña, nº 2 – 29650 Mijas (Málaga) Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies Lidl abrirá este jueves las puertas de su nueva tienda en Murcia, ubicada en la Ctra Ésta sustituirá las instalaciones con las que la compañía cuenta actualmente en la Calle Puesta de Sol para ampliar su espacio, pasando a disponer de más de 1.400 m2 de sala de ventas al tiempo que se modernizan las instalaciones La cadena de supermercados ha invertido cerca de 5 millones de euros en la construcción y equipamiento de este nuevo punto de venta que cuenta con una plantilla total de 21 personas Estos  trabajadores se suman a los más de 630 empleos que Lidl genera en la Región de Murcia contribuyendo significativamente al desarrollo económico y social de la región Lidl dispone en este nuevo punto de venta de 110 plazas de aparcamiento y tres puntos para la recarga de vehículos eléctricos las nuevas dotaciones cuentan con una superficie de 531m2 de paneles fotovoltaicos que generan el 30% del autoconsumo del inmueble avalan la apuesta de la compañía por un mayor respeto del medio ambiente y la sostenibilidad El horario comercial de la nueva tienda será de 9:00h a 21:30h de lunes a sábado entre las referencias disponibles en la nueva tienda destacan algunos productos ‘kilómetro cero’ de la Región ha subrayado que “es un orgullo ver que año tras año nuestro impacto en la Región de Murcia es mayor un claro ejemplo son las 20 tiendas que ya tenemos abiertas actualmente”. También Alberola ha resaltado que “continuamos apostando por la comodidad y la experiencia de compra de nuestros clientes La cadena de supermercados Lidl, que comenzó a estar presente en la Región de Murcia en 1994, ya ha creado un total de 20 establecimientos, destacando también el inaugurado a principios de septiembre en la localidad de Lorca. Lidl se afianza como una de las principales cadenas de supermercados en creación de riqueza en el territorio aportando más de 600 millones de euros a las arcas murcianas (un 2,13% del total de la provincia) y ya genera alrededor de 13.300 empleos directos indirectos e inducidos (un 2,07% del total) Su actividad en la región tiene asimismo un importante impacto en el mercado laboral: por cada puesto de trabajo directo que crea genera otros 22 de forma indirecta e inducida Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo Recibe en tu correo la actualidad que te interesa Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores Único grupo editorial de capital valenciano Introduce tus datos de usuario para acceder ¿No tienes cuenta? Regístrate ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias o crea una cuenta con tu proveedor favorito Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso Para participar en la carrera es necesario inscribirse en https://www.alcanzatumeta.es/xxx-carrera-popular-estacion-del-puerto-lumbreras/ y el plazo permanecerá abierto hasta el miércoles María de los Ángeles Túnez; la teniente de alcaldesa han presentado la trigésima edición de la Carrera Popular ‘Estación de Puerto Lumbreras’ junto al presidente del Club Atletismo Nogalte Túnez ha explicado que “a muy pocos días de la celebración de la Purísima Concepción y la llegada de las esperadas Fiestas de El Esparragal llega una de las actividades más multitudinarias del programa la Carrera Popular ‘Estación de Puerto Lumbreras’ que este año alcanza su edición número treinta” “Esta carrera es ya una tradición de lo más arraigada a nuestro municipio un evento que celebraremos el próximo 6 de diciembre y para cuya participación es necesario realizar una inscripción gratuita previa con la igualdad de distancias a recorrer en categorías masculina y femenina y la creación de una nueva categoría La Primera edil ha destacado que “el año pasado la Carrera Popular ‘Estación de Puerto Lumbreras’ superó todos los récords de asistencia vigente y esperamos una gran asistencia también para una prueba que comenzará a partir de las 10:00 horas con salida y llegada en el Centro Social de Mayores de La Estación” “Las categorías que competirán serán Petate Senior y Master y habrá trofeos para los tres primeros de cada categoría y medallas para todos los participantes en categoría Petates” Túnez García ha especificado que “a las 10:00 horas comenzarán las categorías masculinas Juvenil Promesas y Senior que recorrerán 5.000 metros; a las 10:30 horas será el turno en categoría femenina para Juvenil y Master-3K que recorrerán 3.000 metros y a las 10:55 horas que recorrerán 1.000 metros; a las 11:40 horas “A las 11:45 y 11:50 horas serán las salidas de las categorías Prebenjamín Femenina y Prebenjamín Masculino Y a las 11:55 y 12:00 horas será el turno de la categoría Petates está prevista la salida en categoría Master Femenino-5K y Master Masculino quienes recorrerá 5.000 metros” Por último, María de los Ángeles Túnez ha querido “animar a los muchos corredores con los que contamos en Puerto Lumbreras a participar en esta prueba a la que pueden ya inscribirse hasta el miércoles, 4 de diciembre, a las 14:00 horas en el enlace https://www.alcanzatumeta.es/xxx-carrera-popular-estacion-del-puerto-lumbreras/” El fuego se declaró pasadas las tres y media y ya ha quedado extinguido aunque trabajan allí todavía algo más de una decena de bomberos A esta hora trabajan 13 bomberos del ayuntamiento de Murcia en la pedanía de El Esparragal donde ha ardido por completo el almacén de especias de Muñoz Pujante El 112 recibía muchas llamadas pasadas las tres y media de la madrugada avisando del incendio que es visible desde la autovía A7 La fábrica de pimentón está situada en el camino viejo de Fortuna Arde la nave por completo el almacén de especias de Muñoz Pujante en El Esparragal. Trabajan en el lugar 23 bomberos de Murcia . @joaquinazparren pic.twitter.com/SvRFvmTFke Es previsible que las labores de extinción se prolonguen durante todo el día ya que el pimentón arde de una forma muy lenta Durante la madrugada se han vivido momentos de tensión pero los bomberos informan de que a esta hora el incendio evoluciona de forma favorable ha informado de la salida a licitación pública del contrato de explotación del Bar del Centro Social de la Tercera Edad de El Esparragal Túnez ha anunciado que “desde el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras llevamos meses trabajando para volver a poner en marcha el Bar del Centro Social de la Tercera Edad de El Esparragal una actividad que esperamos que se retome a la mayor brevedad posible y cuya explotación se realizará a través de concesión del contrato de explotación mediante licitación pública” cuando todos los interesados puedan presentar las solicitudes para gestionar este histórico bar de nuestra pedanía y un servicio que desde el Consistorio defendemos como necesario” La Primera edil ha indicado que “el Boletín Oficial de la Región de Murcia ha publicado hoy el anuncio para la contratación de la concesión de dominio público de uso privativo de la explotación del Bar-Cafetería del Centro Social de la Tercera Edad de El Esparragal y mañana mismo podrán comenzar a presentarse las solicitudes de explotación” “Todos los interesados pueden conocer las bases para formalizar la solicitud y optar a la licitación pública en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, https://sede.puertolumbreras.regiondemurcia.es/web/tablonEdictos.do?opcion=0 así como en el Perfil de Contratante del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras que se encuentra alojado en la Plataforma de Contratación del Sector Público” María de los Ángeles Túnez ha querido “animar a participar a todos los interesados en la consecución de este contrato de explotación del Bar del Centro Social de la Tercera Edad de El Esparragal punto de encuentro de multitud de vecinos y que redundará en el desarrollo económico y de ocio de la pedanía” La Guardia Civil ya ha detenido al atracador que amenazó a uno de los trabajadores y huyó a pie Un hombre con la cara tapada y un cuchillo a modo de arma ha atracado una oficina bancaria en la pedanía de El Esparragal en Murcia al que pudo identificar gracias a las grabaciones de seguridad El suceso se producía pasadas las diez de la mañana de este viernes el hombre entró en la sucursal de La Caixa amenazó a uno de los trabajadores y escapó a pie tras hacerse con un botín del que Juana María Pérez; la directora del CEIP Purísima Concepción Juana María Piñero; representantes de la Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y miembros del claustro y el AMPA del colegio ha inaugurado la nueva Aula del Futuro del centro escolar hemos asistido a la inauguración de un ilusionante proyecto llevado a cabo en el CEIP Purísima Concepción de la pedanía de La Estación-El Esparragal pues el alumnado y docentes del centro pueden disfrutar ya de la nueva Aula del Futuro” Túnez ha indicado que “somos conocedores de que tanto el montaje como la elaboración del Aula del Futuro ha supuesto un esfuerzo importante que con esfuerzo y la colaboración de muchas administraciones ha conseguido un resultado excelente y ese esfuerzo ha merecido la pena ya que redundará en la formación de los estudiantes del centro” “Un espacio digital de innovación y transformación con recursos formativos a la vanguardia con un set para grabación de podcast en el que los más pequeños informan a sus propios compañeros de las novedades del centro; gafas de realidad virtual proyecto electrónicos de Lego con los que los niños y niñas dejan a un lado sus teléfonos móviles y disfrutan de la tecnología utilizándola para su formación académica” La Primera edil ha puesto de manifiesto que “desde el primer momento que fuimos conocedores de este proyecto que continúa con el carácter innovador del centro el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras ha querido aportar todo lo posible y han financiado la adecuación y pintura del espacio” “Quiero unirme a la dirección del CEIP Purísima Concepción en las especiales menciones que el centro ha realizado destacando la colaboración del AMPA con la mejora de la instalación eléctrica del aula y a empresas como Juan Sola María de los Ángeles Túnez ha querido “agradecer la colaboración de todo el claustro de maestros del CEIP Purísima Concepción y de la Consejería de Educación coordinadores de medios digitales y embajadores del Aula del Futuro porque su trabajo ha supuesto un hito para el colegio y un enriquecimiento de la formación de todos los alumnos” Se he mejorado la señalización, asfaltado la vía y limpiado los márgenes para mejorar la seguridad del trayecto que se espera hayan concluido a finales de mes según indica la Comunidad de Murcia en un comunicado Se trata de una actuación desarrollada en más de cuatro kilómetros para mejorar la seguridad del trayecto empleado tanto por vecinos de la zona como por explotaciones agrícolas que ha contado con una inversión de 383 mil euros El reacondicionamiento ha incluido asfaltar la vía y limpiar y acondicionar los márgenes y el talud del Azarbe del Merancho Ahora contará con 59 señales verticales y 220 balizas reflectantes También se han instalado 34 escurridores de drenaje para evitar encharcamientos de agua y se establecerán 28 limitadores de velocidad Esta restauración se enmarca en la inversión de más de cuatro millones que el Gobierno regional destinó a mejorar caminos rurales en 17 municipios murcianos en su visita al lugar en el que se ejecutan las obras ha señalado que “se trata de una actuación que era muy demandada por los vecinos de la zona que tras las obras van a poder circular por este camino de forma más segura” El concejal de Festejos del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras ha informado de la celebración de la XVIII Romería del Rocío de El Esparragal Burrueco ha explicado que "el domingo celebraremos la décimo octava edición de la Romería en honor a Nuestra Señora del Rocío de El Esparragal" El edil ha especificado que "la jornada comenzará a las 10:30 horas con la Santa misa en la ermita de la Purísima Concepción de la pedanía de El Esparragal" será la salida en romería y a las 12:30 horas tendrá lugar la 'Pará rociera' en La Estación ubicada en la explanada junto al mercado semanal" El concejal de Festejos ha recordado que "a las 14:00 horas se celebrará la feria del mediodía "Para disfrutar del servicio de comida es necesario realizar reserva previa con fecha límite para inscribirse hasta jueves 24 de abril a través de WhatsApp 626 96 23 02" Juan Rubén Burrueco ha querido "animar a todos a participar en la ya tradicional Romería del Rocío de El Esparragal organizada por la Asociación Rociera Candela en colaboración con el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras" organizado por la 'Asociación Rociera Candela' en colaboración con el Ayuntamiento contó también con actuaciones en las que participaron los asistentes ataviados con los tradicionales trajes rocieros MURCIA (EFE) Final feliz en la mañana de El Esparragal donde dos familias se iban a la calle. Integrantes de la plataforma de afectados por la hipoteca (PAH) encabezados por su portavoz entre ellos su líder en la Región de Murcia han logrado parar este viernes dos desahucios a dos familias desfavorecidas de la pedanía murciana de El Esparragal.La comisión judicial que acudió a la calle Nuestra Señora de la Fuensanta 4 del Esparragal decidió aplazar el proceso en vistas al número de personas que se agolparon a las puertas de la vivienda para arropar a Maika al grito de "¡No lo vamos a consentir!" Al mediodía estaba previsto otro desahucio en la Orilla del Azarbe del Esparragal pero la comisión judicial no se presentó a la hora prevista en el domicilio quería desahuciar a Alicia y sus dos hijos Finalmente ha sido paralizado provisionalmente "El Servicio de Mediación es un mecanismo que no funciona que critica que el presidente de la Comunidad que prohíbe los desahucios sin alternativa habitacional" "Si se han parado los dos desahucios es gracias a la presencia de todos los que hemos venido aquí" a quienes les decía: "No creáis que esto es tan fácil ha anunciado la celebración de la Cabalgata de la Ilusión en el casco urbano y el La Estación-El Esparragal las calles de Puerto Lumbreras se llenarán de villancicos y bailes gracias a la Cabalgata de la Ilusión que recorrerá nuestro municipio” “Cerca de 200 alumnas lumbrerenses pertenecientes al Estudio de Danza María Teresa Lazareno participarán en una espectacular cabalgata con coreografías especialmente preparadas y ensayadas para este día y dar la bienvenida a Papá Noel” La Primera edil ha especificado que “la cabalgata dará comienzo a las 18:00 horas en la calle San Francisco y llegará hasta la Carpa de la Ilusión “Centenares de niños y niñas disfrutaran de este gran pasacalles que contará con una carroza coches descapotables en los que viajarán personajes Disney o hinchables Túnez García ha adelantado que “en la Carpa de la Ilusión viviremos un momento emocionante para todos los niños y niñas pues será recibidos por Papá Noel y se realizará la inauguración oficial de la Carpa con un espectáculo infantil y la entrega a Papá Noel de la llave mágica que abre las puertas de todas las casas de Puerto Lumbreras para que pueda dejar los regalos la noche del 24 al 25 de diciembre” Papá Noel escuchará las peticiones de los niños y niñas más rezagados que no le hayan enviado ya su carta y darle alguna pista para acertar el próximo 24 de diciembre y se podrán hacer La alcaldesa ha indicado que “la Cabalgata de la Ilusión llegará también a La Estación-El Esparragal donde también el Estudio de Danza María Teresa Lazareno con la colaboración de la Banda Municipal de Música de Puerto Lumbreras realizarán a partir de las 12:00 horas un recorrido por las calles de la pedanía iniciándose desde el Pabellón Rural Multiusos la alcaldesa ha querido “invitar a todos los niños y niñas del municipio a disfrutar de estas dos cabalgatas de la ilusión que se celebrarán tanto en el casco urbano como en la pedanía de La Estación-El Esparragal y agradecer la colaboración del Estudio de Danza María Teresa Lazareno que con sus 200 alumnas de Puerto Lumbreras llenarán nuestras calles de música y alegría” Esta mañana, los jugadores del Real Murcia Antonio Toral y Laura Mazón han compartido un rato especial con los alumnos del CEIP Vicente Medina en el Esparragal, dentro de la iniciativa «Real Murcia al cole». Durante la visita, los futbolistas pudieron conversar con los más pequeños, transmitirles valores como el esfuerzo, el compañerismo y el trabajo en equipo, además de responder a sus preguntas y compartir anécdotas de su vida deportiva.Desde el club agradecemos el cariño y el trato recibido por parte de los alumnos, profesores y todo el personal del colegio. Estas actividades refuerzan nuestro compromiso con la comunidad y nos acercan a nuestros seguidores más jóvenes. ¡Seguimos llevando los colores grana a todos los rincones de la Región! ⚽ Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies. Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación. Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte. Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación. Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal. Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros. Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc. Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes. Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria. El responsable de Salud Laboral de UGT, Enrique Martínez, asegura que "siguen sin tomarse medidas efectivas por parte del Servicio Murciano de Salud para evitar la situación de dejadez y abandono" un médico al que un usuario agredió físicamente y ambas en consultorios locales El sindicato denuncia la ausencia de personal de seguridad y videovigilancia en estos centros adscritos a centros de salud UGT Servicios Públicos asegura que en lo que va de año se están produciendo cerca de 70 incidentes mensuales La violencia en los centros sanitarios va en aumento y siguen sin tomarse medidas efectivas por parte del Servicio Murciano de Salud "La situación precaria de dejadez y abandono que sufren todos los consultorios médicos de la Región de Murcia con ausencia de personal de falta de cámaras de videovigilancia activas y déficit de los recursos materiales y humanos de la plantilla son la constante en los consultorios médicos de la Región de Murcia" explica Enrique Martínez Un incendio ha calcinado un almacén de pimentón de la empresa Muñoz Pujante situado en el Camino Viejo de Fortuna en la murciana pedanía de El Esparragal que señalaba que desde las tres y media de la madrugada han trabajado en la extinción efectivos de los Bomberos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento y Policía Local del Murcia Desde la empresa de especias informan a Murcia Plaza que la parte afectada ha sido el almacén donde se guardaba el producto ya terminado por lo que la fábrica podrá seguir operativa desde este mismo lunes señalan que no ha habido que lamentar ningún daño personal Respecto a la cantidad de pimentón perdido y los daños registrados apuntan que tendrán que esperar para hacer la evaluación un total de 23 bomberos del Ayuntamiento de Murcia han participado en el apagado del incendio que a primera hora de la mañana ya se daba por controlado aunque se seguía trabajando en el lugar del siniestro.  la emisora constataba que el 112 había recibido numerosas llamadas alertando de las llamas que se podían ver desde la autovía A7 Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=33624 Acepto los términos de uso y la política de privacidad Recibe la actualidad de Mijas en tu correo electrónico Te lo enviamos cada viernes directamente a tu móvil ayúdanos a seguir ofreciéndote la mejor información desactivando el bloquedaor de publicidad ha asistido esta mañana al nombramiento honorífico como Alcaldesa Perpetua de El Esparragal a Nuestra Señora de Los Ángeles un acto que surge del acuerdo del Pleno de la Junta Municipal se le ha hecho entrega de la vara de mando coincidiendo con el 80º aniversario de la llegada y bendición de este grupo escultórico de González Moreno a la Iglesia Parroquial Nuestra Señora de Los Ángeles se suma a la lista de las casi 300 imágenes que han recibido este reconocimiento en territorio nacional más de un centenar de vecinos de la localidad se han acercado para disfrutar de este momento histórico en una Misa celebrada por el obispo de la Diócesis de Cartagena “Sin duda hoy es un día especial para El Esparragal que pasará a la historia con este nombramiento honorífico a nuestra Patrona la devoción profunda y el inmenso cariño que la pedanía de El Esparragal siente por su amada patrona su protección y guía han sido faro de esperanza y consuelo para la comunidad y es un homenaje para poner en valor también este grupo escultórico de González Moreno que lleva ya 80 años en esta localidad” El suceso ocurrió ayer tarde mientras la mujer se daba un baño en una piscina de una vivienda de la urbanización Montepinar de la pedanía de El Esparragal Una mujer de 83 años falleció ayer tarde tras sufrir un síndrome de inmersión mientras se bañaba en la piscina de una vivienda situada en la urbanización Montepinar de la pedanía de El Esparragal en Murcia Al parecer la mujer se encontraba dándose un baño en la piscina de la vivienda de unos familiares cuando se sintió indispuesta Uno de los familiares descubrió el cuerpo flotando en el agua A pesar de las labores de reanimación practicadas por los servicios de emergencia la mujer falleció concienciación para prevenir los incendios forestales 4 de junio de 2024.- El Ayuntamiento de Mijas se ha marcado como objetivo concienciar a la población de la importancia que tiene prevenir los incendios forestales se ha impulsado una campaña informativa que se difundirá a través de las redes sociales institucionales y de Mijas Comunicación por su climatología y características naturales presenta un alto riesgo de incendio forestal la localidad está incluida en las zonas de peligro por el riesgo de incendios forestales de Andalucía según lo establecido en la normativa autonómica de aplicación (Ley 5/1999 de ‘Prevención y lucha contra los incendios forestales y su reglamento’) “La campaña tiene un mensaje muy claro y es que ninguna ‘chispa’ debe acabar con nuestra felicidad hemos sufrido gravísimos incendios que han provocado muchísimos daños y consecuencias irreparables para nuestro entorno natural La prevención es la mejor herramienta contra los incendios” ‘Una sola chispa puede arruinar todo un verano’ ‘No dejes que la chispa del verano se transforme en llamas’ y ‘Que salten chispas pero solo entre vosotros’ son los tres mensajes sobre los que se articula la campaña El objetivo es confrontar imágenes cotidianas del verano y trasladar cómo un pequeño gesto puede provocar un incendio de consecuencias irreversibles La campaña se difundirá tanto en inglés como en español y también contará con material audiovisual Desde el 1 de junio al 15 de octubre se establecen una serie de prohibiciones expresas por parte de la Junta de Andalucía para prevenir incendios Son las establecidas en la orden autonómica de 21 de mayo de 2009 y que determina que queda prohibido el uso del fuego y el tránsito de vehículos a motor en las zonas forestales y en su área de influencia (incluyendo riberas de ríos y arroyos) en una franja de 400 metros alrededor de estas áreas realizar barbacoas ni siquiera en lugares habilitados para ello como son las áreas recreativas o de acampada ni tampoco se podrán hacer quemas agrícolas o de restos vegetales en el caso de Mijas se han precintado todas las barbacoas del parque El Esparragal como medida preventiva entre los años 2013 y 2023 el número de incendios forestales declarados en el término municipal de Mijas asciende a 79 y la superficie forestal afectada supera las dos mil hectáreas Comprar una vivienda en el municipio de Murcia empieza a ser una especie de milagro económico para muchas familias y los precios al alza dificultan cada vez más el acceso a la compra el precio medio del metro cuadrado en el municipio es de 1.302 euros esto tiene letra pequeña y una tendencia nada favorable a los intereses de los futuros compradores Que pedanías como Torreagüera hayan experimentado un incremento del 21,6% del precio (808 €/m2) habla del incremento de precios Otras pedanías como El Esparragal (1.428 €/m2 con una subida del 26,6 %) y Guadalupe (1.745 €/m2 21,9 %) también han visto como los precios desorbitados del núcleo urbano del municipio desplaza a la gente a otras zonas provocando un aumento en el precio de las mismas El precio de la vivienda en el entorno de la Catedral sigue sin bajar y ya se acerca peligrosamente a los 3.000 euros el metro cuadrado (2.819 €/m2 con un incremento del 9,8 % en el último año) como San Nicolás (2.325 euros) o Santa Catalina ya superan ampliamente los 2.000 euros Esto repercute en el precio de las pedanías del municipio que empiezan a soportar precios muy por encima de lo habitual Este incremento de precios ha provocado que la rapidez por decidir sea un factor clave a la hora de comprar casa se observa que el 9% de las viviendas vendidas en el primer trimestre de 2024 en la Región de Murcia llevaba menos de una semana anunciada Son tres puntos por debajo de lo que sucedía el pasado año pero muestra la celeridad del cliente inmobiliario por adquirir una vivienda Si solo se contempla el municipio de Murcia el 15% de las viviendas anunciadas en Murcia solo duró una semana El mismo informe añade el 17% de las viviendas vendidas en la Región entre enero y marzo llevaba entre una semana y un mes anunciada; el 21% el porcentaje de viviendas vendidas en menos de una semana fue del 13% en el periodo mencionado otro 21% tardó en venderse entre una semana y un mes; el 22% entre uno y tres meses; el 31% llevaba entre tres meses y un año el porcentaje de viviendas vendidas en menos de una semana se ha reducido en un año ya que en el primer trimestre de 2023 alcanzó al 14% [ARAL N°1702] Action anuncia la inauguración de cuatro nuevos establecimientos el próximo 21 de noviembre que ha trabajado en la apertura de un gran número de tiendas a lo largo del año y que comunicaba la inauguración de su establecimiento número 50 alcanza así un total de 58 tiendas en nuestro país Las nuevas localizaciones son Aranda de Duero Alcázar de San Juan y Murcia El Esparragal cuatro localidades en distintas provincias podrán disfrutar de todas las novedades que ofrece Action basada en 6.000 productos de buena calidad repartidos en 14 categorías de productos diferentes Gracias a esta amplia variedad de artículos y a que 1.500 de ellos tienen un precio inferior a 1 euro y más de dos tercios todos los gustos y necesidades podrán quedar satisfechos La tienda de Aranda de Duero alcanza los 919 metros cuadrados de superficie y dará empleo a 14 personas el establecimiento de Roquetas de Mar cuenta con 750 metros cuadrados y empleará a 17 personas Mientras que las tiendas de Alcázar de San Juan y Murcia El Esparragal contarán con 852 y 800 metros cuadrados respectivamente empleando a 13 y 15 personas cada una de ellas y con horarios que van de las 9 a las 22hs en ambos casos La llamada tradicionalmente como «Plaza de la Iglesía» de El Esparragal (Murcia)» pasó a llamarse «Plaza del Maestro José Velasco» por iniciativa de entonces alcalde pedáneo Julián Barceló Rodríguez apoyado por un grupo de antiguos alumnos en cuya memoria perduraba el recuerdo de su ejemplar maestro merece ser conocido y recordado en nuestro pueblo Según la publicación ministerial titulada Escalafones del Magisterio José Velasco López nació en Murcia el 10 de julio de 1876 Durante los primeros años como maestro cambió varias veces de destino daba clases en una escuela privada del partido de San Benito y en 1892 es nombrado maestro interino en Avileses; en ese mismo año para la escuela de Cañadas de San Pedro y en 1896 para la de Cañada de Romero siendo trasladado ese mismo año a La Copa de Bullas José Velasco fue felicitado por la Junta de Instrucción Pública En 1907 es nombrado maestro de Paretón (Totana) y estando en este pueblo participa en una suscripción para ofrecer las insignias de Senador a don Isidoro de la Cierva y había ejercido con anterioridad en La Paca (Lorca) según se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Murcia la Comisión de Instrucción Pública propuso el alquiler de una casa para escuela de niños en el Esparragal Según declaró al diario La Verdad Amparo Martínez Vivancos mujer de gran carisma e influencia tanto en el pueblo como en Murcia capital la que gestionó que El Esparragal tuviera la primera escuela al final de la actual calle El Cura; justo enfrente Los años de don José Velasco en El Esparragal cuando José Velasco solicita por derecho de consorte la escuela de El Esparragal Velasco era el maestro de la escuela de niños y su mujer Durante sus años en nuestro pueblo dio muchas pruebas de inquietud cultural y de integración en la sociedad murciana participando como donante,casi siempre con su mujer en proyectos como como el destinado al homenaje popular en honor del Iltmo con motivo de su designación para el Obispado de Jaca profesor en la Escuela Normal y escritor costumbrista colabora en el homenaje al escritor y periodista Pedro Jara Carrillo cuya reseña en el diario El Tiempo mostramos a continuación: El ilustrado profesor nacional don José Velasco López acaba de publicar un libro de prosas en el que su autor hace alarde de sus condiciones de ironía y jocosidad El volumen está muy bien editado y se vende al precio de dos pesetas “Fiat Lux” ha obtenido una favorable acogida por la que auguramos a su autor un resonante éxito de librería Agradecemos al señor Velasco López la atención que para con nosotros ha tenido dedicándonos un ejemplar de su obra al mismo tiempo que le felicitamos cariñosamente por la publicación de su libro También en esta ocasión alardea Velasco de ironía inteligente a través de los “artículos apuntes y recortes de don Perfecto Goznes de la Puerta en el proyecto de construcción de la Ciudad universitaria de Madrid o en una suscripción para la construcción de un monumento para la reina madre En esta línea de implicación en la cultura y sociedad murciana está su participación para costear “el busto de bronce del sabio ingeniero Cierva Codorniu que ha de ser colocado en el jardín de Floridablanca” hasta el punto de formar parte del somatén o milicia organizada para contribuir en la seguridad de los pueblos pues sabemos por la prensa que en 1923 fue nombrado subcabo de esa organización en El Esparragal colaboró en múltiples ocasiones en suscripciones para las colonias escolares actividad que tuvo un gran desarrollo e importancia durante el primer tercio del siglo XX y que supuso la posibilidad de unas vacaciones para muchos niños sin medios económicos ya que se les proporcionaba unos días de convivencia en las playas de nuestro litoral y en Sierra Espuña se celebra una velada en homenaje al gran murcianista José Martínez Tornel en el XX aniversario de su muerte con motivo de la cual se organiza una suscripción para dedicarle un monumento He aquí la reseña aparecida en El Liberal de Murcia: UN RASGO GENEROSO DE LOS NIÑOS DE LA HUERTA día que se conmemoraba la fecha del XX aniversario del fallecimiento del ilustre periodista murciano don José Martínez Tornel el presidente de la Asociación de la Prensa recibió la visita del culto maestro don José Velasco en nombre de los niños de su escuela de Esparragal así como de la maestra doña Máxima Ivorra y niñas del mismo pueblo; del maestro de Campillo del Esparragal hizo entrega de la cantidad con que los niños de dichos pueblos contribuyen al monumento que se ha de levantar en memoria del periodista murciano quisieron unirse al homenaje que ese día se celebraba en recuerdo del ilustre escritor haciendo entrega del resultado de la suscripción abierta entre los niños de los citados pueblos Este rasgo de fina sensibilidad de los maestros citados pone de relieve no sólo el elevado concepto que tienen de la labor que han de realizar en la escuela en su aspecto regional sino también la cultura que les destaca de modo muy notable Entre los nombres de aquellos niños figuraba el de Juan Navarro El 18 de julio de 1936 comenzada la Guerra Civil y el nombre de José Velasco aparece colaborando en suscripciones promilicias y para la Oficina Sanitaria en octubre del 36 colabora como donante para la formación de un “Batallón Democrático Federal” que reclutaba milicianos en las provincias de Alicante y Murcia con destino al frente También en los primeros meses de la Guerra Civil con sus donaciones para las colonias infantiles de guerra creadas por el gobierno en las regiones del Mediterráneo con el objetivo de proteger a la población infantil y seguir con su educación Nuestras escuelas colaboraron también con el Hospital de la Sangre que se situaba cerca de la línea de batalla o en las poblaciones más cercanas a los frentes con la finalidad de recibir a todos los heridos en los combates tanto él como su esposa Máxima Ivorra se declararon voluntariamente jubilados ese año según se publicó en sendas órdenes publicadas en la Gaceta de la República en enero de 1937 Estas jubilaciones se confirmaron en 1940 por el Ministerio de Educación Nacional vivió de alquiler con su esposa en una casa en la llamada Puerta de Orihuela de Murcia donde recibía las visitas de la gente del pueblo se retiraron al pueblo natal de Máxima Ivorra donde pasaron los últimos años de sus vidas y desde donde mantenían correspondencia con alguna amistad de nuestro pueblo Ha pasado el tiempo y ya quedan pocos alumnos de don José Velasco que marcó una época y cuyo recuerdo permanecerá en el pueblo gracias a que ha dado nombre a su principal plaza lo que constituye un homenaje a tan querido y respetado maestro como homenaje a tantos maestros y maestras que lo han dado todo por la educación de niños y niñas en las escuelas de los pueblos de España Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Esparragal I se encuentra en el municipio de Guillena será el quinto parque solar realizado por Enel Green Power en esta provincia una de las etapas del famoso Camino de Santiago La construcción de todos estos proyectos se basa en nuestro modelo de "Sitio de Construcción Sostenible" incluyendo la instalación de paneles solares fotovoltaicos para cubrir parte de las necesidades energéticas durante la obra mediante la instalación de depósitos y sistemas de recogida de lluvia cargadores de vehículo eléctrico e iluminación eficiente todo este material se donará a los municipios para su uso público con el fin de maximizar el impacto socio-económico de nuestros proyectos en la comunidad entre otras acciones priorizamos la incorporación de mano de obra local así como la contratación en la zona de servicios de restauración y alojamiento de trabajadores En este sentido se llevarán a cabo cursos de formación en instalación de paneles fotovoltaicos y de operación y mantenimiento de plantas solares para un total de 80 personas con el fin de formar y fomentar la mano de obra local especializada La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio han asistido a los actos del 50 aniversario del Centro de Deportes Esparragal un equipo que constituye un pilar fundamental en la vida social deportiva y económica de esta pedanía murciana se ha inaugurado un mosaico conmemorativo realizado por el maestro Griñán que es abuelo de uno de los jugadores del club y se han celebrado dos partidos en el campo de fútbol municipal de El Esparragal Uno de los encuentros ha enfrentado a los equipos femeninos del CD Esparragal y el Real Murcia mientras que en el otro partido los protagonistas han sido el CD Esparragal Leyendas y el Real Murcia Veteranos El CD Esparragal es una entidad deportiva sin ánimo de lucro cuyo primer fin es fomentar el deporte entre los niños y jóvenes del municipio de Murcia centenares de niños han encontrado en este club una escuela de vida el CD Esparragal cuenta con 18 equipos federados desde prebenjamín hasta senior 60 licencias de cuerpo técnico y medio centenar de niños que acuden exclusivamente a los entrenamientos el CD Esparragal tiene las cuotas más reducidas de todo el municipio los deportistas del CD Esparragal disponen desde principios de este mes de mayo de los dos nuevos vestuarios del campo de fútbol tras desbloquear el Equipo de Gobierno del alcalde Ballesta los problemas burocráticos que impedían poner en funcionamiento estas instalaciones tras las obras de construcción Los dos nuevos vestuarios del campo de fútbol de El Esparragal que cuentan con sus correspondientes duchas y aseos están ubicados en la anterior zona techada de la cafetería se han independizado los vestuarios de la cafetería con el fin de dotar de la necesaria privacidad a los usuarios del campo de fútbol se ha desplazado la cafetería a la zona situada en la entrada al complejo y otra de las actuaciones realizadas ha sido la adaptación de uno de los aseos existentes para permitir su uso por parte de personas de movilidad reducida La actuación ha contado con un presupuesto de 82.399 euros La concejala de Bibliotecas del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras ha informado de la reapertura de la Biblioteca Municipal de El Esparragal “Los vecinos de la pedanía lumbrerense de El Esparragal ya pueden disfrutar de la Biblioteca en la zona Este servicio se vuelve a poner en marcha en el municipio en horario de atención de 17:00 a 20:00 horas durante dos días a la semana: martes y jueves” Toñi Navarro ha asegurado que “los usuarios podrán acceder a los mismos servicios con los que cuenta la Biblioteca Municipal podrán acceder al préstamo de películas y libros de diferentes géneros literarios como novelas o ensayos; y a la consulta en sala así como su uso como sala de estudio durante su tiempo de apertura” “Buscamos ayudar y facilitar que las personas que necesiten hacer uso de este espacio puedan acceder a él cuando lo precisen Ampliamos así los servicios bibliotecarios para hacerlos más accesibles a todos los ciudadanos” ha añadido que “en los próximos días realizaremos actividades en esta biblioteca para promocionar este espacio entre los ciudadanos se llevará a cabo un taller infantil de animación a la lectura a las 17:30 horas; y el jueves 23 de febrero se presentará el cuento ‘Yang’ de la autora Purificación Gázquez Y ha querido animar “a todos a volver a estas instalaciones y hacerse socios de las Bibliotecas Municipales ya que realizan una importante labor de fomento de la lectura entre usuarios y ciudadanos de Puerto Lumbreras» La concejala responsable en Bibliotecas ha señalado que “con la reapertura de este espacio mejoramos los servicios bibliotecarios para que todos los lumbrerenses puedan disfrutar de las instalaciones desde el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras seguimos fomentando la afición por la narración y la lectura siendo un perfecto plan para cualquier tiempo” mes en el que la Junta de Andalucía adelantó en 20 días la prohibición del uso de fuego y quemas de rastrojos en zonas forestales las barbacoas del parque El Esparragal (Camino de Coín) han permanecido precintadas debido al alto nivel de riesgo de incendios Las cintas han sido retiradas ya por el área de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Mijas Así que ya podemos volver a hacer uso de ellas No ocurre lo mismo con la quema de rastrojos la Administración autonómica mantiene prohibida esta práctica hasta el próximo 2 de noviembre Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=28861 ha informado de la programación de las Fiestas Patronales de la pedanía lumbrerense de El Esparragal – La Estación en honor a la Purísima El edil ha indicado que “la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras ha diseñado un amplio y variado programa de actos que incluye iniciativas culturales Las jornadas festivas comenzarán con la Feria de Ganado Equino durante este fin de semana sábado 2 y domingo 3 de diciembre en el Mercado Comarcal de Ganado El evento ecuestre se desarrollará en horario de mañana y tarde también podremos disfrutar de una ‘Quedada de ciclismo en carretera’ organizada por el Club Ciclista de Puerto Lumbreras Esta actividad deportiva comenzará a las 09:30 horas y tendrá salida y llegada en el Pabellón Rural Multiusos ‘Mari Carmen Romero’ los participantes podrán degustar un aperitivo al terminar la ruta que se llevará a cabo” se realizará el ya tradicional ciclopaseo por la pedanía con motivo de las fiestas organizado por el AMPA del CEIP Purísima Concepción Esta decimosexta edición comenzará a las 11:0 horas desde Pabellón Rural Multiusos ‘Mari Carmen Romero’ Todos los que lo deseen podrán realizar un recorrido en bicicleta por las calles de la Estación – El Esparragal Las inscripciones se abren esa misma jornada a las 10:00 horas es decir una hora antes de que comience la actividad” “No podía faltar la XXII Carrera Popular La Estación de Puerto Lumbreras que se celebrará el martes 6 de diciembre a las 10:15 horas Con salida y meta en el Centro Social de Mayores La Estación El Esparragal los participantes recorrerán un circuito urbano de entre 100 metros y 5.000 metros Las inscripciones se pueden realizar en la web asuspuestos.es o el mismo día de la prueba a partir de las 09:30 horas” “tendrá lugar el Día del Niño con actividades para los más pequeños de la casa a partir de las 17:00 horas en el Pabellón Multiusos La Estación-Esparragal con el ‘Festival Kids Infantil’ será el turno de uno de los platos fuertes de estas fiestas patronales con el concierto de la artista Marisol Segura también en el Pabellón Rural Multiusos de la pedanía Terminaremos esta jornada con el tradicional encuentro de cuadrillas a las 21:30 horas en el Pabellón Rural Multiusos con la participación de la Cuadrilla del Esparragal; Cuadrilla de La Hoya Cuadrilla de Almendricos; y Cuadrilla de Ánimas de Lorca” “El jueves 7 de diciembre podremos disfrutar de la noche de monólogos que contará con la participación de Toni Rodríguez El humorista gaditano es uno de los mejores monologuistas del país lo hemos podido ver actuando en las mejores salas y teatros del territorio nacional así como en el famoso programa de Canal Sur ‘Ratones Coloraos’ junto al gran Jesús Quintero ‘El Rey de La Comedia’ o ‘Central de Cómicos’ de Paramount Comedy, entre muchos otros” especial protagonismo como elemento dinamizador de la hostelería Desde el jueves 7 de diciembre y hasta el sábado 9 de diciembre contaremos con la mejor fiesta y música en diferentes bares y locales de la pedanía” Burrueco ha destacado que “el Día de la Purísima se celebrará un divertido partido de fútbol a las 11:00 horas Casados contra solteros disputarán un encuentro amistoso en el campo de fútbol municipal A las 11:45 horas en la Ermita del Esparragal se llevará a cabo la ofrenda floral la misa en honor a la Patrona y posterior procesión Estos actos religiosos contarán con la actuación de la Cuadrilla del Esparragal Ese mismo día habrá parque infantil con atracciones para niños junto al Centro Sociocultural ‘La Ermita’ desde las 12:30 hasta las 17:30 horas con entrada gratuita que requiere de reserva previa a través del teléfono 657 116 465” ha detallado que “a partir de las 17:00 horas se podrá disfrutar de Copla y Humor con Maribel Castillo y Lolita Torres y sus muñecos en el Centro Sociocultural ‘La Ermita’ A las 19:00 horas será el momento de comenzar a preparar las migas por lo que se realizará entrega de ingredientes (harina hasta las 20:30 horas en la explanada frente al Centro Sociocultural La Ermita” ha añadido que “el sábado 9 de diciembre a las 11:00 horas se realizará el tradicional concurso de vino ‘Juan Asensio’ en el que se entregará trofeo al mejor sabor y mejor color en el Pabellón Rural Multiusos de la pedanía Las inscripciones se pueden realizar en las Oficinas Municipales del Esparragal en el teléfono 652 90 22 88 o en el propio pabellón donde se lleva a cabo la actividad a las 11:00 horas Recordamos que los participantes deberán aportar un mínimo de dos litros de su propia cosecha realizada este año” “A las 22:50 horas llegará el momento de otro de los platos fuertes de estas fiestas con la actuación de ‘Kiko y Shara’ en el Pabellón Multiusos La Estación-Esparragal con entrada gratuita El dúo musical español formado por los hermanos Juan Manuel Gaviño y Sara Gaviño nos hará disfrutar con sus temas conocidos como ‘Puede Ser’ Cabe destacar que “la programación también incluye más actividades para el último día de las fiestas a partir de las 8:30 horas podremos disfrutar de Churros con chocolate en la Ermita Y a partir de las 09:00 horas se celebrará un moto-almuerzo con carrera de cintas y exhibición de motos de Plácido Exhibiciones 666 hasta las 17:30 horas A las 09:30 horas de esta jornada está prevista la salida en procesión de la Virgen La imagen realizará un recorrido por las calles de la pedanía hasta llegar al Pabellón Rural Multiusos La Estación – El Esparragal donde se celebrará la misa en honor a la Purísima Concepción “Sobre las 18:00 horas está prevista la recogida de la imagen desde La Estación hasta la Ermita del Esparragal podremos disfrutar del castillo de fuegos artificiales que pondrá el punto y final a las Fiestas Patronales” “Hemos programado unas Fiestas Patronales en la pedanía lumbrerense La Estación – El Esparragal repletas de actos pensados para todo tipo de público y para todos los gustos Queremos animar a todos los ciudadanos y visitantes a disfrutar de estas fiestas Partirá desde el Castillo Sohail, a las 10:00 horas, y hay previstas actividades lúdicas, música y juegos para toda la familia. Las inscripciones se pueden formalizar en la web www.dorsalchip.es con precios que van de los 2 a los 6 euros a beneficio de la AECC 15/5/2024 – Fuengirola y Mijas celebrarán el Día de la Bicicleta con una ruta ciclista hasta El Esparragal el próximo 1 de junio Se trata de una actividad recretativa para todas las edades organizada por el Club Deportivo Pasión Ciclista del Sur pues lo recaudado por las incripciones estará destinado a la Asociación Española Contra el Cáncer ponemos nuestro granito de arena en favor de una causa que bien lo merece como es el lucha contra esta dolencia que afecta a tantas familias Es una actividad que está al alcance de cualquiera pues es un recorrido sencillo apto para cualquier nivel” que ha asistido a la presentación de esta cita la ruta se celebrará el próximo sábado 1 de junio con salida desde el Castillo Sohail El trayecto recorrerá la senda del río Fuengirola hasta llegar al parque de El Esparragal la organización ha previsto la celebración de actividades lúdicas de forma que los asistentes puedan disfrutar de una jornada divertida los participantes retornarán al inicio de esta prueba Las inscripciones tienen un precio de 6 euros para adultos y de 2 euros para menores. La recaudación estará destinada a la labor social de la AECC. Los interesados en participar pueden formalizar su presencia y pago en la web https://www.dorsalchip.es/carrera/2024/6/1/Dia_de_la_Bicicleta.aspx#PanelInscripcion dicen mucho desde el punto de vista sociológico repasar esos nombres para saber algo más sobre ese lugar resulta curioso que de las doscientas veinticinco (225) calles que tiene ¡solo una está dedicada a un nativo del pueblo: Ángel Pardo Navarro que en su juventud fue colaborador en temas de la parroquia impartiendo la “Acción Católica” a los niños o ayudando al párroco en diversas actividades Fue después concejal en dos legislaturas; primero coaligado con Alianza Popular y después con el Centro Democrático y Social de Adolfo Suárez Más tarde sería diputado por el Partido Popular en 1995 y vicepresidente primero de la Asamblea Regional También se ha dado su nombre al pabellón polideportivo del pueblo El hecho de que sea el único nativo del pueblo al que se le ha dedicado una calle de modo formal ha de tener connotaciones dignas de consideración se compone básicamente de tres caminos vecinales separados en lo geográfico se han ido añadiendo transversales y ensanches está la carretera que bordea el histórico Cabezo del Esparragal con algunas travesías con nombres de quien vive o ha vivido allí o dedicadas a personajes diversos Es aquí curioso que una de estas travesías se llame “Alquibla” la Acequia Mayor que desde el Río Segura abastece las huertas de la zona sur de este río cuando no tiene calle en el pueblo la “Aljufía” la Acequia Mayor que abastece la zona norte lo hace por medio de la acequia de Zaraiche aunque casi toda entubada y convertida en acera No menos curioso es que nuestra Calle Mayor no se haya cambiado la titularidad al Ayuntamiento lo que evitaría complicados trámites en cualquier asunto relacionado con ella la plaza donde está la iglesia está dedicada a Don José Velasco En el ensanche hacia la huerta de esta zona destacan los nombres de pintores entre los que está Antonio Díaz Bautista aunque nacido en la murciana Plaza de Camachos pero sus actividades en el mundo de la cultura murciana fueron muchas empezando por ser catedrático de Derecho Romano en la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia De este núcleo central del pueblo parte la “Vereda de los Cayuelas” que llega hasta la “Orilla del Azarbe” que es otra conocida carretera que debe su nombre al Azarbe Mayor con iglesia propia y calles como “Poeta Vicente Medina” nombre que fue elegido por votación entre el profesorado lo que demuestra que sigue vivo el recuerdo de nuestro poeta dialectal desde que hace unos años se quitó para unas obras                                                  a la altura de la conocida “Cruz de Caminos” se ha convertido en el barrio con más proyección urbanística tercera titular y persona de gran carisma a la que se recuerda con cariño En el ensanche del Campillo abundan las calles dedicadas a pintores entre los que merece especial mención Fulgencio Saura Mira que tiene mucha relación con pueblos de la región de Murcia y con pedanías de su capital sobre los que tiene publicados varios planos-guía callejeros han montado en el Centro Cultural exposiciones de sus pinturas con paisajes del pueblo  Hay otros personajes relacionados con el pueblo con calle y a quien el Ayuntamiento de Murcia ha dedicado un largo tramo de la Carretera de Alicante Otros nombres de calles son de personas o familias por el hecho de haber vivido en un determinado lugar: Camino Flora la que fuera muy conocida en el mundo del folklore murciano También hay otras calles que tienen el nombre del lugar por donde pasan que discurre por donde estaba el último tramo de nuestra carismática acequia de ese nombre que ha dado tanto que escribir en la prensa debido a su entubado casi total             No faltan las calles con socorridos nombres que se pueden encontrar en cualquier callejero y que en algunos casos han sido elegidos según el criterio de la Junta Municipal de turno tenemos personajes históricos (Cristóbal Colón nombres actuales de la monarquía prácticamente al completo algunos con evidente falta de actualización (Princesa doña Letizia o Infanta doña Leonor) literatos (Álvarez Quintero,  Federico García Lorca) San José) o advocaciones de la Virgen (no podían faltar aquí nuestras dos patronas: Nuestra Señora de la Fuensanta y Nuestra Señora de los Ángeles) Sería interesante recopilar los nombres de las calles dedicadas a este tipo de personajes en distintos lugares para saber cuáles son más apreciados por la sociedad Hablaremos ahora de las modernas urbanizaciones debido a su enorme extensión y a su proximidad con Murcia se han ido desarrollando varias urbanizaciones por su parte Norte Los nombres de sus calles suelen ser elegidos por sus promotores La primera en formarse fue la llamada “Montepinar” situada junto a la carretera que va hacia Cabezo de Torres situada a la izquierda yendo hacia ese pueblo vecino Prácticamente todas sus calles tienen nombre de alguna sierra española: Sierra Aitana con la única excepción de la llamada “Castillo de Monteagudo” surgió la urbanización llamada “Monte Cantalar” en la que las calles tienen nombres de escritores famosos desde Camilo José Cela hasta Hermann Hesse en la que las calles tienen nombres de ciudades de sudamérica Una ampliación de esta última urbanización tiene calles con nombres de árboles y arbustos en la línea ecológica que ahora impera: Sauce tenemos la urbanización “Villas verdes de la Fuensanta” con calles con nombres de caminos de lo más verde y ecológico haciendo honor a su nombre: Camino de la Verdolaga con calles que tienen nombres de pueblos del noroeste murciano: Barranda entre los habitantes del propio pueblo) esta pedanía de El Esparragal Sirva también para promover la unión entre sus distintos núcleos de población que están tan separados geográficamente para saludar y acoger a las nuevas urbanizaciones con un fuerte y fraternal abrazo El Área de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Guillena está acometiendo un proyecto de mejora del Parque Empresarial El Esparragal ubicado al pie la Ruta y Autovía de la Plata En El Esparragal se ejecutan obras de pavimentación de la rotonda y bulevar de entrada en el polígono industrial También se está llevando a cabo la mejora de las zonas verdes de la glorieta de acceso Otra actuación es la ampliación del cerramiento y el pintado de las vallas también en el Parque Empresarial El Esparragal el Ayuntamiento está construyendo una Estación de Tratamiento de Aguas Residuales (EDAR) con la que se logrará la optimización de todo el sistema de depuración y la garantía del buen desarrollo industrial sin comprometer al medio ambiente el Área de Obras y Servicios había realizado una primera fase de un proyecto de dotación de mobiliario de urbanización como arquetas El desarrollo del Parque Empresarial El Esparragal  pasa por su buena conectividad que le conecta con el noroeste del país y con Madrid “la llegada de empresas al Polígono El Esparragal empieza a confirmar el desarrollo industrial y empresarial de Guillena en torno a la Autovía de la Plata Tiene que ser el nuevo polo de desarrollo de la provincia de Sevilla y Andalucía con conexión rápida con Madrid y el norte de España; y al lado de Sevilla lo que falta es que se termine de desarrollar el arco norte de la SE-40 Desde el pasado año en el Polígono El Esparragal han iniciado nuevos proyectos logísticos el Grupo MAS el Grupo Castillo y Pantoja Grupo Logístico en el Polígono El Cerro de Guillena está el centro logístico de la empresa de moda sevillana Copyright © 2025 Ayuntamiento de Guillena El Ayuntamiento de Coslada ha adjudicado ya el Contrato de Rehabilitación del Entorno Urbano de la ciudad A través de este proyecto se impulsan obras de mejora en cinco zonas del municipio presentando como característica común la de hallarse en una situación importante de deterioro             Una de las áreas que se beneficiará de esta iniciativa es la calle Amazonía             Desde la Concejalía de Política Territorial se informa de que esta vía es una de las más importantes del citado barrio transversal al eje principal de la Avenida del Sáhara Occidental y la que presenta aceras amplias y arboladas en los próximos días comenzarán las obras previstas que incluyen tratando de dar continuidad a las reformas en calles próximas de este mismo barrio o de La Colina como Moscú y Sofía según los datos del Ayuntamiento de Coslada la rehabilitación intervendrá en alrededor de 38.000 metros cuadrados Está previsto que las obras se inicien en los próximos días Aunque la mayoría de los participantes eran residentes en Mijas algunos de ellos se han desplazado desde Finlandia El mölkky es un juego de puntería muy similar a los bolos tradicionales; se juega en el exterior con piezas de madera cilíndricas con forma cilíndrica y cortado a 90º en ambos lados Los bolos se disponen a entre 3 y 4 metros de la zona de lanzamiento desde donde se lanza el ‘mölkky’ para derribarlos Se puntúa según el número de bolos que se tiren y se juega de manera individual o por equipos Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=25565 28 de septiembre de 2021.- Mijas estrena nueva zona infantil han visitado esta mañana el Parque El Esparragal enclave lagunero que acaba de estrenar una zona de juegos con un gran atractivo: una tirolina de 20 metros.  «Era una necesidad que nos trasladaban los ciudadanos que disfrutaban de este espacio que carecía de elementos de juegos para hacer la jornada más amena para los niños y niñas Los juegos instalados en esta zona van en consonancia con el entorno natural y la principal novedad es la tirolina de 20 metros que va a hacer la delicia de todos» quien ha puesto en valor el trabajo que desde el equipo de gobierno han venido desarrollando en la zona «renovando prácticamente la totalidad de las barbacoas los bancos que estaban en peores condiciones así como la ampliación del parque por el sur todo para que El Esparragal siga siendo un referente de ocio en la provincia» El objetivo es recaudar fondos para que una madre pueda traer a Mijas a sus cuatro hijas menores que se encuentran en su país de origen Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=30103 08 de junio de 2021.- Mijas tendrá muy pronto dos nuevas zonas infantiles para el uso y disfrute de los más pequeños Tal y como han anunciado esta mañana el concejal de Contratación ya se ha formalizado el contrato para la instalación de dos zonas infantiles en los parques de El Esparragal en Las Lagunas y Los Olivos en La Cala por lo tanto ahora ya comenzamos con la ejecución de la instalación de estas dos zonas cuya inversión es de 60.000 euros los niños y niñas van a tener dos parques infantiles adaptados a la zona que se van a integrar perfectamente en esta zona natural” quien adelanta que el proyecto también prevé el vallado del Parque del Barco en el Paseo Marítimo de La Cala ha detallado que “se van a utilizar materiales naturales y se van a poner una tirolina de 20 metros tanto en El Esparragal como en el parque de Los Olivos siendo una zona de esparcimiento y aprovechamiento para niños de hasta 12 años” “Este espacio está vallado y para nosotros es muy importante la seguridad de los niños y el cruce de la carretera También se pavimentará con arena porque creemos que un impacto visual en una zona natural como esta tampoco era conveniente todas las familias que vengan aquí van a poder disfrutar muchísimo y sobre todo los niños y niñas que harán uso de esta zona infantil” a través de su división de renovables Enel Green Power España (EGPE) ha finalizado las obras de construcción de Esparragal I una planta solar de 47,5 MW de potencia instalada ubicada en el municipio de Guillena (Sevilla) en la que ha invertido 42,6 millones de euros La nueva planta renovable será capaz de producir 108,5 GWh al año equivalentes al consumo energético anual de 27.510 familias Con esta nueva generación renovable se dejarán de emitir a la atmósfera 44.436 toneladas de CO2 al año lo que equivaldría a las emisiones de 30.000 coches circulando durante ese mismo periodo Un total de 640 personas han trabajado en la construcción de esta nueva infraestructura en la que Endesa ha aplicado en el modelo de 'Sitio de Construcción Sostenible' ha señalado la compañía en una nota de prensa se incluyen elementos en la fase de construcción que la hacen más sostenible medidas de ahorro de agua mediante la instalación de depósitos y sistemas de recogida de lluvia Ahora que han finalizado los trabajos todo este material se donará a los municipios para su uso público Endesa con el fin de maximizar el impacto socioeconómico que los proyectos tienen en la comunidad prioriza En este sentido se han llevado a cabo cursos de formación en instalación de paneles fotovoltaicos y de operación y mantenimiento de plantas solares para un total de 40 personas integrando las plantas renovables en los entornos en los que las construye desarrollando proyectos como el exitoso apiario solar que ya funciona en la planta solar de Endesa en Carmona o iniciativas agrivoltaicas que aúnan el sector primario con el industrial La compañía estudiará su implantación en este nuevo proyecto diseñado desde las primeras fases pensando en la circularidad de la propia planta cuenta en Andalucía con 48 centrales hidráulicas que suponen una potencia de 348 megavatios Con los nuevos proyectos renovables previstos esa capacidad aumentará un 400% en el territorio Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA El Ejecutivo avanza que en el sur de España se produjo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón Óscar Puente apunta a que el sabotaje del AVE ha sido "deliberado" en pleno festivo y sin valor económico MAPA | Estos son los puntos donde se han producido los robos de cable en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla Óscar Puente cree que la hipótesis más posible es la voluntad de causar un daño en la vía Madrid-Sevilla Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press [Mostrar detalles] La concejal de Educación del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras ha informado de la apertura del plazo de inscripción para las escuelas infantiles municipales Juana María Pérez ha explicado que “desde hoy y hasta el próximo 1 de junio permanecerá abierto el plazo de inscripción en las guarderías del municipio para el curso 2024/2025: la Escuela Infantil Ana María Sánchez la Escuela Infantil Buenaventura Romera y la Guardería de La Estación Esparragal” “Se puede solicitar la documentación necesaria para realizar el proceso de inscripción en cualquiera de los cuatro centros del municipio ante cualquier duda o consulta también se ha habilitado el teléfono 652902257 mediante el cual se llevará a cabo la atención a las familias que lo necesiten” La edil ha indicado que “nuestra Red Municipal de Guarderías iniciará el curso 2024/2025 el próximo 3 de septiembre con una variada oferta de actividades gracias al proyecto ‘Pequecultura’ que permite a las madres y padres de Puerto Lumbreras la conciliación de la vida familiar y laboral gracias al horario de apertura de 07:30 a 15:30 horas” “La labor de nuestras guarderías es clave pues permite que los niños y niñas con edades comprendidas entre los 0 y los 3 años inicien un proceso educativo de calidad con un amplio catálogo de servicios con atención y asistencia especializada con servicio de comedor escolar en todos los centros y menús elaborados por expertos nutricionistas” la concejal ha recordado que “todas las guarderías disponen de aulas adaptadas por edades para el aprendizaje sala de usos múltiples con televisión y pizarra digital sala de descanso y aula de informática dotada de modernos equipos informáticos con pantalla táctil” Cada parque cuenta con 12 aparatos para uso público tenemos elementos adecuados para las personas mayores para adaptar el ejercicio a sus necesidades y esfuerzo para que el colectivo no tenga que hacer un esfuerzo físico muy elevado y puedan desarrollar también deporte al aire libre” Desde Parques y Jardines se ha recordado que “existe un circuito global de parques de biosaludables para que los vecinos puedan encontrar estos aparatos en diversos puntos del municipio y así poder practicar deporte al aire libre y a su ritmo en la avenida Andalucía hay dos parques biosaludables para que los vecinos que suelen salir a pasear por el entorno puedan hacer distintas paradas Nuestro objetivo es propiciar la realización de actividad física para evitar la vida sedentaria” También encontramos aparatos de este tipo en el paseo marítimo de La Cala o en el albergue de Entrerríos.  el jefe del departamento de Parques y Jardines subrayó que “estos biosaludables están destinados a jóvenes y adultos pero no a niños pequeños para ellos ya están las áreas infantiles” Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=28169 Este espacio de ocio está vallado y Parques y Jardines destaca que dispone de todas las medidas de seguridad Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=22020 con la presidencia del alcalde de Murcia José Ballesta y el consenso de los grupos municipales se dedicó un monolito con una placa a los deportados murcianos en los campos nazis El monolito está en la calle “Derechos Humanos” y en él se lee: «La ciudad de Murcia en homenaje a los deportados murcianos en los campos de concentración nazis quienes pusieron en riesgo sus propias vidas para defender la libertad» El historiador Victor Peñalver Guirao es quien ha logrado que varios municipios hayan aprobado mociones de reconocimiento y homenaje así como inaugurado monumentos con la misma finalidad el Archivo General de la Región de Murcia viene desarrollando desde 2021 un proyecto para conocer y recuperar la historia de las casi 400 personas originarias de la Región de Murcia que sufrieron persecución en los campos de concentración nazis durante la Segunda Guerra Mundial Como resultado, el pasado mes de febrero se ha presentado el libro Deportados1 en el que se han recogido datos de las personas nacidas o vecinas de nuestra región deportadas a los los citados campos de concentración entre 1940 y 1945 Entre ellas hay algunas de las pedanías murcianas y que emigró a Cataluña antes de la guerra civil y residía en Barcelona se alistó como miliciano a favor de la república y en 1937 fue militarizado Debió de pasar a Francia durante la retirada y fue hecho prisionero por el ejército alemán Trayectoria similar fue la de Diego López Rodríguez debió de combatir en el ejército republicano durante la guerra civil y los tres fueron repatriados a Francia y en ese país terminaron sus días ya que casi la mitad del total de deportados murieron por el sobreesfuerzo al ser utilizados como mano de obra esclava a lo que se sumaban otras calamidades como el hambre Ferrer habla de las tres personas del Esparragal que fueron víctimas de aquella catástrofe cuyos padres emigraron en los años 20 a Barcelona y se casó en Badalona en 1931 con Francisco Lorente Prior emigrado en Barcelona y hermano de la conocida en el pueblo como “María la Monga” Lorente fue destinado a Madrid durante la guerra civil como componente de Columna Durruti participando posteriormente en la batalla de Belchite cruza la frontera con Francia en febrero de 1939 con su esposa Antonia y sus hijos Paquito y Nuria mientras que su mujer permanece en Oradour-sur-Glane que huye con ella a Francia y conoce en Oradour Es muy interesante la trayectoria militar de este José Serrano trayectoria que le llevó también al exilio al terminar la guerra civil María Pardo y José Serrano tuvieron tres hijos entre la población masacrada el 10 de junio de 1944 estuvieron Antonia Pardo y su hija de 9 años más su hermana María y su esposo José Serrano sufrió una crisis nerviosa al enterarse de la tragedia y es ingresado en un hospital de Limoges solicitando más tarde la ayuda prevista a los damnificados en Oradour marcha a Argentina donde funda una empresa y donde al final falleció marido de María y víctima con ella en Oradour fue objeto por ello de un homenaje en su pueblo donde tiene dedicado un grafiti en la fachada del Centro Cultural las Fuerzas francesas del Interior encargan al escultor catalan Apel-les Fenosa Fenosa realiza una gran escultura que representa una mujer desnuda el monumento se instaló en Oradour en 1999 Este monumento figura en la portada del libro citado “Recuerda” sirva este artículo como recuerdo a las personas de nuestro pueblo se pueda promover algún acto de homenaje en su memoria Los vecinos y vecinas de los barrios de La Colina y El Esparragal han mostrado su respaldo al proyecto del Ayuntamiento de Coslada que desarrolla la Concejalía de Política Territorial centrado en la mejora del acerado en varias de sus vías se envió una carta informativa a los residentes en las calles que se están beneficiando o lo harán a corto plazo del Plan de Mejora de Pavimentos en Áreas Peatonales y Calzadas firmado por el edil delegado de Política Territorial se ofrecía detalles de la actuación en cuestión tras poner de manifiesto el “gran déficit” de Coslada en lo que al “mantenimiento de las vías públicas” se refiere y que se arrastra “desde hace décadas” el responsable municipal en la materia explicaba que con el objetivo de solucionar ese “déficit” en las dos últimas legislaturas “este Gobierno Municipal ha impulsado la rehabilitación de vías en varios barrios” Como complemento de esas actuaciones se ha impulsado el Plan de Mejora de Pavimentos de la Concejalía de Política Territorial dotado con casi 1,6 millones de euros que ya se está haciendo realidad (calle Lisboa etc.) en diferentes puntos de nuestra ciudad” el concejal delegado de Política Territorial planteaba a los residentes en La Colina y El Esparragal una cuestión con dos posibles respuestas sobre estos proyectos de mejora en sus barrios con el propósito de conocer su punto de vista a raíz de la “sorprendente actitud” mostrada por algunos representantes de un colectivo vecinal Ante las dos opciones planteadas y pidiendo a los vecinos y vecinas que hicieran llegar su respuesta (vía mail o Registro) debidamente acreditada con documento identificativo la inmensa mayoría ha optado por la opción A la de “continuar con las obras de reparación del pavimento en el resto de calles de los barrios de El Esparragal y La Colina tal y como se está efectuando ahora mismo en la calle Moscú” tal y como en su momento y en varias reuniones se explicó al citado colectivo vecinal era la de “ejecutar únicamente obras de reurbanización que supongan un rediseño de las calles en su totalidad lo que conlleva el cerrado/clausura de las actuaciones en marcha (calle Moscú) y las siguientes en diversas calles del los barrios partida presupuestaria pertinente que dependería de los  próximos remanentes La respuesta ha sido casi unánime a favor de la primera opción Esto significa que el Ayuntamiento de Coslada continuará con las obras enmarcadas en el mencionado Plan de Mejora al que en breve también se sumará otro de casi 2 millones de euros con características similares que servirá para renovar el acerado en calles de otros barrios de la ciudad Se da la circunstancia de que la asociación de Vecinos de El Esparragal apoyaron el Plan de Mejora de Pavimentos en Áreas Peatonales y Calzadas del Ayuntamiento de Coslada Lo hicieron la semana pasada en la reunión que mantuvieron con el concejal delegado de Política Territorial