No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club no se podía pasar por alto otra de estas rivalidades amistosas; la que hay entre la Pasión de Olesa de Montserrat y la de Esparreguera Estas dos pasiones son de las más antiguas de Catalunya volveremos a recurrir al historiador experto en drama medieval e historia del teatro catalán Massip hace un viaje en el tiempo para entender la historia de esta tradición y sobre todo el papel que juegan Olesa y Esparreguera en hacer que La Pasión se siga representando hoy en día y se haya convertido en la obra esencial del teatro catalán La primera noticia documental de la Pasión en Olesa de Montserrat se remonta al año 1540 y eso se puede saber porque en un inventario de la iglesia parroquial de Olesa se encontró una referencia a la consueta para hacer la representación de La Pasión Una consueta era el cuaderno donde se apuntaban los diálogos y las anotaciones escénicas e se encontraba alguna nota sobre el inventario de algunos trajes la consueta como tal se ha perdido con el tiempo Nos encontramos en la época moderna y las pasiones se mantienen gracias a la gente de los pueblos y es que el autor recuerda que las instancias eclesiales buscaban su prohibición parece ser que Esparreguera y Olesa hicieron caso omiso si bien sí que se vieron obligadas a hacer las representaciones a escondidas La Pasión se hizo en el patio de una mansión de la localidad y no fue hasta 1847 que Pau Cases fundó el Teatre Principal para acogerla el Teatre Principal dejó de representar La Pasión con la construcción de un nuevo teatro conocido como “El Salistes” (hoy Teatre Olesa) un incendio destruyó el Gran Teatre de La Passió gracias a las aportaciones económicas de las instituciones la Pasión de Olesa inauguró el Nou Teatre de la Passió La Pasión se pasó a hacer en el primer teatro edificado de la localidad: La Siempreviva Aquí se representó La Pasión bajo la dirección de Adrià Vilà y después se representó de manera simultánea en el teatro la Estrella y en el teatro del Ateneu en 1969 se inauguró el actual Teatre de la Passió donde se representa el espectáculo desde entonces se abre la etapa moderna de esta representación de la vida de Cristo Hay que remarcar que hasta los años de posguerra tanto en Olesa como en Esparreguera se utilizaron los textos de fray Anton de Sant Jeroni el historiador Francesc Massip apunta que en Olesa se estrenó una nueva versión de Joan Povill i Adserà El dramaturgo irá puliendo esta versión de la Pasión hasta tener una definitiva en 1960 la cual publicarán en 1988 Jacinto Bassó i Josep Temporal que es la que actualmente se representa en el Gran Teatre de la Passió Marçal Martínez i Balaguer con música de Josep M y en 1960 se estrenó la actual versión de Ramon Torruella i Satorra Desde 1969 se representa en el Nou Teatre de la Passió y desde 1976 la música es de Josep Borràs y Farrés la Pasión de Esparreguera ofrece la puesta en escena de dos versiones del espectáculo: la versión clásica y el nuevo formado La versión clásica está formada por dos partes diferenciadas escenificadas dentro de una misma jornada En la primera parte se representa la vida pública de Jesús y en la segunda su pasión el nuevo formato nos propone un espectáculo de menor durada (2:30 h) en el que se representan las dos partes en una única sesión Se trata de una puesta en escena más ágil y dinámica que conserva la esencia de la tradición Estas dos pasiones “constituyen unos de los más impresionantes monumentos del teatro tradicional y a pesar de las necesarias modernizaciones conservan los elementos fundamentales del drama medieval: espectáculo de masas teatro de escenógrafo e instrumento pedagógico” Y es que ya lo afirma el historiador que “las pasiones de Olesa y Esparreguera son una clara constancia de la ininterrumpida continuidad de la vocación popular por el teatro y la irrenunciable fidelidad del pueblo por la lengua propia contra la persecución y voluntad de arrinconamiento” Conoce los detalles de la programación dentro del municipio Esparreguera se prepara para vivir una de las fiestas más esperadas del año: el Carnaval 2025 que contará con la celebración del 15º Concurso de Comparsas La gran rua de disfraces dará inicio a las 17:30 h y recorrerá las principales calles del centro del municipio en un desfile lleno de música El desfile arrancará en la Avinguda de Francesc Macià y seguirá el siguiente itinerario: ➡ Carrer del Taquígraf Garriga➡ Carrer dels Arbres➡ Carrer de Baix➡ Carrer de Sant Joan➡ Avinguda de Francesc Marimon➡ Plaza de la Sardana (frente al Teatre de La Passió) se llevará a cabo el baile de Carnaval y la entrega de premios a las comparsas más destacadas del concurso El Concurso de Comparsas de Esparreguera celebra su 15ª edición con el objetivo de premiar la creatividad y el esfuerzo de los participantes que cada año sorprenden con disfraces y coreografías espectaculares Tras la llegada del desfile a la Plaza de la Sardana el ambiente festivo continuará con un gran baile y la entrega de galardones a las mejores comparsas del Carnaval 2025 Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias Este espectáculo teatral rompe moldes al narrar la vida de personajes históricos cuyos secretos nunca han sido revelados al gran público Desde inventores fracasados hasta dictadores caníbales la variedad de historias que El Búnquer alberga es tan vasta como fascinante ¿qué tiene de especial este evento que lo diferencia de cualquier otra obra teatral La esencia de El Búnquer Confidencial reside en su capacidad para crear un ambiente íntimo donde los espectadores se convierten en cómplices de los secretos más profundos de cada personaje Este proyecto es el resultado de la colaboración entre Peyu y un equipo de escritores talentosos como Jair Domínguez han creado un guion que no solo entretiene sino que también invita a la reflexión sobre la naturaleza humana y los misterios que envuelven a figuras históricas Cada historia se cuenta con una mezcla de humor y drama asegurando que los espectadores se mantengan enganchados de principio a fin Aunque pueda parecer que este tipo de narrativas se dirige a un público adulto El Búnquer Confidencial es una obra para todas las edades Con una duración aproximada de 1 hora y 45 minutos promete ser una experiencia inolvidable para cualquier espectador con un interés en la historia y los misterios humanos Más allá de la originalidad de su formato y la profundidad de sus historias El Búnquer Confidencial representa una oportunidad única para disfrutar de una obra teatral donde la audiencia juega un papel activo sino de ser parte de un secreto que ha sido cuidadosamente guardado hasta ahora El Búnquer Confidencial en Esparreguera no es solo una obra de teatro; es una experiencia que desafía la manera convencional de contar historias A través de la intimidad y la complicidad que se genera entre los espectadores y los personajes cada función se convierte en un evento irrepetible Si estás buscando una actividad cultural única donde la historia y el misterio se entrelazan de manera magistral El Búnquer Confidencial es una elección que no te decepcionará Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * Tweets by laguiago La Fiscalía y el abogado de la Generalitat de Catalunya han solicitado que se emita una orden internacional de detención para capturar al acusado de haber violado en dos ocasiones a su hija menor de edad en Esparreguera (Barcelona) Así lo han solicitado las dos acusaciones este martes frente al tribunal de la Sección 20 de la Audiencia Provincial de Barcelona donde estaba previsto que se celebrara el juicio en el que el Ministerio Público iba a solicitar una pena de 30 años de prisión para el procesado y que ha quedado suspendido al no haber sido localizado Al inicio de la vista oral, la magistrada presidenta del tribunal ha informado a las partes de que los agentes de Gestión de Requerimientos Policiales (GRP) de Mossos d'Esquadra fueron a su casa de Esparreguera para entregarle la notificación judicial y no solo no pudieron localizarlo sino que se les informó de que hace años que no reside en ese domicilio el abogado de la defensa ha corroborado que no tiene noticias de su cliente desde 2019 y que tampoco ha respondido a las llamadas telefónicas ni a los correos electrónicos: "Hicimos el escrito sin poder hablar con el mismo" Además, ha añadido que la esposa del procesado ha manifestado desconocer su paradero desde hace "5 o 6 años" y que, por rumores, sospecha que puede estar en un país europeo como Suiza o Inglaterra El abogado de la Generalitat ha añadido que la víctima no tiene "ninguna información de dónde puede estar su padre" pero ha recibido noticias que apuntan a que podría haberse trasladado a un país extranjero y que podría haber fallecido un hecho que la defensa ha dicho desconocer aunque ha recordado que su defendido padecía algunos problemas de salud que achacaba al proceso judicial.  la Fiscalía ha pedido al tribunal que se acuerde su búsqueda internacional su detención y su ingreso en prisión provisional a efectos de poder celebrar la vista oral una petición a la que se ha adherido la otra acusación mientras que la defensa se ha opuesto y ha pedido que solo se le arreste "Hecha la búsqueda por 3 cuerpos policiales sin que haya sido hallado en territorio nacional nuestra petición va encarada a que se emita una orden de detención internacional" en caso de tener conocimiento de que haya fallecido se le comunique a la mayor brevedad pues existe la sombra de que pueda haber muerto al no tener noticias de él desde 2019.  el acusado ejercía las funciones de "cabeza de familia de manera autoritaria y exigente hacia sus hijos" menores de edad que acataban sus normas por temor a las respuestas que el procesado pudiese tener hacia ellos pues en el domicilio existía un clima de sumisión y terror hacia la figura paterna según describe textualmente en su escrito de acusación el procesado entró en el baño mientras la niña se estaba duchando y abrió la cortina para recriminarle haber usado el wifi y La Fiscalía señala que era habitual que el padre "la golpeara con un cable o un cinturón" y que la agredió sexualmente por segunda vez en fecha indeterminada cuando la niña tenía 13 años en el domicilio familiar de Esparreguera aprovechando la ausencia de la madre en 2014 la Direcció General d'Atenció a la Infància i l'Adolescència (DGAIA) de la Generalitat asumió la tutela de la menor que ingresó en un centro residencial hasta cumplir la mayoría de edad.  El Ministerio Fiscal lo acusa de dos delitos de agresión sexual a menor de 13 años con penetración por lo que pide 15 años de prisión por cada uno de estos delitos la prohibición de acercarse a su hija a menos de 1.000 metros y que pueda comunicarse con ella por cualquier vía durante 10 años una vez cumplida la pena de privación de libertad participe en programas de educación sexual y que indemnice a la víctima con 40.000 euros por los daños morales causados Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores El horario de apertura será de 10:30 a 13:30 y de 16:00 a 19:00 horas Los niños deberán acceder al recinto acompañados de al menos un adulto Ya están a la venta las entradas para el Salón de la Infancia 28 y 29 de diciembre en el Pabellón Municipal El Castell de Esparraguera vuelve como el acto central del programa de Navidad y Reyes 2024-25 ofreciendo una propuesta de ocio familiar para niños de 1 a 12 años El evento contará con una amplia variedad de actividades adaptadas a las diferentes edades entre las que destacan talleres de manualidades navideñas un espacio multideportivo cerrado y una ludoteca con juegos interactivos habrá áreas donde los niños podrán jugar con las personas acompañantes disfrutando de juegos como el tenis de mesa El precio de la entrada general es de 2 euros por niño, mientras que las personas acompañantes tendrán acceso gratuito. Además, las familias numerosas, monoparentales o niños con una discapacidad superior al 33% disfrutarán de un precio reducido de 1 euro por entrada. Las entradas pueden adquirirse a través de la web entrades.esparreguera.cat hasta completar el aforo disponible ha destacado la importancia de recuperar este evento: “Es una gran noticia volver a realizar el Salón de la Infancia ya que complementa perfectamente con otras actividades navideñas como la Central de Reyes que comenzará justo después del salón”.  También subrayó que esta edición refleja el compromiso del municipio con las familias y los más pequeños ofreciendo un espacio seguro y divertido para disfrutar de las fiestas el Salón de la Infancia promete convertirse en una cita imprescindible para las familias de Esparreguera y sus alrededores hasta 12 dotaciones terrestres y un helicóptero de los Bombers Els Bombers de la Generalitat de Catalunya han informado a través de su cuenta de X que las 13:14 horas del pasado martes 22 de octubre los servicios de emergencia fueron activados para hacer frente a un derrumbe parcial de un edificio situado en la calle Montserrat de Esparreguera.  Se movilizaron unidades del GRAE (Grupo de Actuaciones Especiales) GREC (Grupo de Rescate en Emergencias) y GRCR (Grupo de Investigación de Personas) hasta 12 dotaciones terrestres y un helicóptero de los Bombers.  Los equipos de emergencia realizaron una revisión exhaustiva de la zona para asegurarse de que no hubiera ningún escape de gas u otros peligros se procedió a balizar el área afectada como medida de seguridad para prevenir cualquier incidente posterior Un formato más breve y ágil con tecnología de vanguardia La Passió d'Esparreguera presenta en 2025 una edición renovada y más breve (2 horas y 30 minutos) que se representará los sábados a las 18h y los domingos y festivos a las 10:30h durante los fines de semana de abril Esta nueva versión fusiona la tradición de la representación con tecnología avanzada sistemas de sonido digital y proyección de video para ofrecer una experiencia ágil e impactante También se mantienen algunas funciones con el formato tradicional (mañana y tarde) en marzo y abril. Para más información y venta de entradas, se puede consultar la página web oficial La Passió d'Esparreguera es mucho más que una simple representación teatral; es un pilar fundamental de la identidad la cultura y la vida social del pueblo de Esparreguera La Passió es una manifestación teatral de gran formato que abarca una amplia gama de disciplinas artísticas el vestuario y la iluminación se combinan para crear una experiencia inmersiva y emotiva La complejidad y la ambición de la producción requieren un alto nivel de compromiso y talento por parte de los participantes convirtiéndose en una plataforma para la expresión artística local La Passió demuestra ser un foco de creatividad e innovación La incorporación de nuevas tecnologías en la edición de 2025 es un claro ejemplo de la voluntad de evolucionar y adaptarse a los nuevos tiempos buscando mantener el interés del público actual sin perder la esencia de la representación la participación en La Passió ofrece una oportunidad invaluable para la formación y el desarrollo de habilidades artísticas y técnicas sirviendo en muchos casos como una cantera para futuros talentos en el mundo del espectáculo Si bien su impacto principal es cultural y social La Passió también tiene un efecto económico y turístico La atracción de público proveniente de toda Cataluña y más allá genera un beneficio económico para los negocios locales especialmente en sectores como la restauración y el comercio durante los fines de semana de las representaciones La Passió proyecta una imagen positiva de Esparreguera como un pueblo con una rica tradición cultural y una comunidad activa y comprometida lo que contribuye a su reconocimiento y atractivo turístico Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias El Ayuntamiento ha solicitado la ampliación de la línea exprés Esparreguera-Barcelona durante las horas punta El Ayuntamiento de Esparreguera ha pedido a la Generalitat mejoras en el servicio de transporte público prestado por la empresa Monbus tanto en las líneas interurbanas como en las urbanas Entre las solicitudes destacan la ampliación y refuerzo de la línea exprés Esparreguera-Barcelona durante las horas punta de la mañana y la tarde así como la creación de una línea lanzadera entre Esparreguera y Martorell para conectar con los trenes de Rodalies y Ferrocarrils Estas demandas fueron presentadas ayer por el alcalde de Esparreguera en una reunión con el secretario de Movilidad e Infraestructuras de la Generalitat la Generalitat se comprometió a incluir estas mejoras en los nuevos presupuestos del gobierno catalán tanto el consistorio como la Generalitat acordaron intensificar la inspección y sanción del servicio de Monbus empresa que tiene la concesión del transporte público en Esparreguera hasta 2028 el Ayuntamiento ha mostrado su apoyo a la nueva plataforma ciudadana "Expulsemos Monbus" impulsada por usuarios del municipio con el objetivo de que la compañía deje de operar en Cataluña El alcalde Juan Jurado recordó que en 2017 ya se intentó retirar la concesión a Monbus pero los tribunales fallaron a favor de la empresa "Sabemos que la empresa no es un elemento a tratar hasta 2028 cuando se deberá volver a licitar el contrato creemos que entre todas las administraciones debemos hacer esfuerzos en otros aspectos para paliar los efectos que sufre la ciudadanía de Esparreguera debido a las deficiencias en la prestación del servicio" el ayuntamiento ha trasladado a la Generalitat "la necesidad de ampliar y reforzar algunas líneas en horas punta como la línea exprés Esparreguera-Barcelona coincidiendo con los horarios de entrada y salida del trabajo así como la incorporación de la tan deseada y demandada línea lanzadera para conectar" con Martorell y enlazar con Rodalies y Ferrocarrils el alcalde ha señalado que "recogieron el compromiso del Departamento de Movilidad e Infraestructuras condicionado a la aprobación de los presupuestos de la Generalitat pero que sería una de las primeras acciones a implementar" Tanto la Generalitat como el Ayuntamiento reforzarán la supervisión del servicio de Monbus esta tarea se llevará a cabo con recursos propios a través del Área de Territorio y Sostenibilidad y la Policía Local el Ayuntamiento ha manifestado su apoyo al colectivo "Expulsemos Monbus" que busca impedir que la compañía siga operando en Cataluña y en el servicio de autobuses escolares Esta plataforma ha habilitado un formulario en su web (expulsemmonbus.wixsite.com) para que los ciudadanos puedan reportar incidencias y aportar pruebas gráficas También han creado una comunidad de WhatsApp para coordinar acciones y recibir apoyo El contrato de autobús urbano de Monbus en Esparreguera finaliza el 31 de diciembre de 2025 y el Ayuntamiento está explorando alternativas junto con la Generalitat ya que otros municipios que han intentado rescindir el contrato han terminado teniendo que indemnizar a Monbus por competencia desleal El Ayuntamiento espera la confirmación de una reunión tripartita organizada por el Departamento de Movilidad e Infraestructuras de la Generalitat con la participación del consistorio y la gerencia de Monbus.  La Fira cambia de ubicación y este año estará en las calles del Hospital La Feria de Santa Llúcia vuelve este fin de semana a Esparreguera con 39 puestos de artesanía que llenarán de ambiente festivo las calles del Hospital que se podrá visitar el sábado 14 de diciembre de 10 a 20 hy el domingo 15 de 10 a 14 h este año también contará con la presencia de actividades de diversas entidades del municipio y espectáculos de música El espacio de juegos incorpora una zona tranquila pensada y habilitada para todas aquellas personas con hipersensibilidad sensorial Trastorno del Espectro Autista (TEA) o cualquier tipo de diversidad funcional que quiera disfrutar de forma relajada durante todo el sábado y la mañana del domingo también se realizará un conjunto de talleres de educación ambiental navideña.  se ha mostrado orgullosa del trabajo realizado "para garantizar que la feria sea inclusiva y accesible para todos y que todos los esparraguerines y esparraguerinas la puedan disfrutar por igual" También ha querido poner en valor el cambio de ubicación que permitirá que “se identifique la Feria de Santa Llúcia de Esparreguera con la Plaza Santa Anna al igual que la de Barcelona lo hace con la Plaza de la Catedral” A su vez Vilardosa ha destacado que “este año debe permitir que se genere un recorrido por el centro del pueblo que fomente que los feriantes puedan exponer y vender su producto” La nueva ubicación de la feria permitirá que complementos y productos navideños también tengan cabida una representación importante de las entidades de Esparreguera El sábado 14 de diciembre se realizará una recogida de juguetes en favor de los afectados por la DANA que culminará con una chocolatada solidaria Esta actividad está organizada por Finques Vega Alarcón GIS-NET Multiserveis y el ADF de Esparreguera.  también se podrá disfrutar de juegos de iniciación al rugby a cargo de Esparreguera Rugby se realizará un taller de fibras vegetales a cargo de LaraTelier a las 12 habrá un concierto del Swing Engine Street Sextet y también en el taller Pinta tu figura navideña con El Teler de Llibres y Giravolta A las 16.45 h se podrá disfrutar de la muestra de danza con la Rock Dance Center mientras que a las 18 h empezará una batucada por varias calles del pueblo de la mano de Sound de Secà la Compañía Toti Toronell interpretará la obra de teatro en la calle Paquets ya las 11 h la Librería La Utópica realizará un taller de creación de pegatinas navideñas se situará durante toda la feria en la Calle Sant Miquel y el domingo de 11 a 12 h contará con una zona tranquila pensada y habilitada para todas aquellas personas con hipersensibilidad sensorial TEA o algún tipo de diversidad funcional que quiera disfrutar de forma relajada se han organizado varios talleres de educación ambiental con espíritu navideño que se realizarán el sábado de 10.30 a 13.30 h y el domingo de 10.30 a 12.30 h se plantea una serie de actividades para concienciar a los esparraguerines y esparraguerinas sobre la importancia de la reducción en la generación de residuos y de la recogida selectiva de envases de plástico especialmente durante la campaña de Navidad donde se animará a los niños a diseñar y construir cohetes con materiales reciclados.  Esta actividad está pensada para niños y niñas mayores de 7 años Otra propuesta será Decoración navideña sostenible donde se reutilizarán cápsulas de café y CD's para realizar adornos sostenibles El taller es apto para niños a partir de 4 años acompañados por un adulto también se ofrecerá una charla sobre la correcta separación selectiva y una actividad de creación de carteles que informen y animen a reciclar durante la campaña de Navidad.  El proyecto de mejora en las instalaciones deportivas municipales asciende hasta los 2,3 millones de euros La sala de actos de Can Pasqual ha acogido esta tarde la presentación del proyecto de mejora del campo de deportes municipal de Esparreguera un ambicioso plan que actualmente ya se encuentra en marcha desde el pasado 16 de diciembre con la realización de la primera fase de obras que cuenta con un presupuesto de 2,3 millones de euros y un plazo de ejecución de 12 meses busca modernizar y optimizar las instalaciones deportivas de la localidad El proyecto cuenta con dos fases diferentes: quienes explicaron los detalles y la importancia de estas reformas "Estas mejoras no solo buscan modernizar las instalaciones sino también ofrecer un espacio deportivo más sostenible y adaptado a las necesidades de nuestros ciudadanos" Nati Sánchez subrayó el compromiso con la eficiencia energética mientras que Desi Gómez resaltó la importancia de este proyecto para el fomento del deporte en la comunidad local El campo de deportes de Esparreguera es una infraestructura clave para el desarrollo de actividades deportivas en el municipio por lo que su renovación representa un paso fundamental para impulsar el deporte local y mejorar la experiencia de deportistas y espectadores Esparreguera reafirma su compromiso con la modernización de sus instalaciones deportivas y la promoción de un estilo de vida saludable para todos sus habitantes El también socialista Juan Jurado se perfila como sucesor El hasta ahora alcalde de Esparreguera (Barcelona) se ha despedido del cargo tras ser nombrado jefe de gabinete de la Presidencia de la Generalitat encabezada por Salvador Illa En una carta abierta difundida por el Ayuntamiento el también presidente de la FMC se despide como alcalde después de 17 años de concejal y 9 de primer edil y destaca que deja un municipio "más cohesionado" Considera que sus mandatos han garantizado un diálogo político constructivo han convertido el municipio en referente de inversiones sociales y ha defendido la identidad de Esparreguera y el sentimiento de pertenencia con la cultura y las artes en un mensaje de X recogido por Europa Press de que el primer teniente de alcalde y concejal de Cultura ha asumido las funciones de alcalde accidental Añade que a principios de la próxima semana se reunirá la Agrupación socialista de Esparreguera "para confirmarlo como posible relevo en la alcaldía" La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press Mientras esperamos como agua de mayo el día que vuelva a la parrilla de TV3 el programa más exitoso de la casa nos tenemos que conformar (que no es poco) con su maravilloso espectáculo Bona gent que va llevando arriba y abajo del país esta Catalunya que se conoce como la palma de la mano y que visita siempre en su programa en busca de historias humanas que nos enamoran nos hacen reír y nos hacen llorar de emoción Historias de vida de gente que le abre su corazón y sus sentimientos cuando lo ven acercarse con el micrófono.. Pero el bueno de Quim genera tanta empatía y da tanta confianza que cuando está en el teatro y pasea por la platea consigue provocar el mismo efecto en los espectadores que van a verlo y que también desembuchan sin vergüenza y provocando una carcajada generalizada Una publicación compartida miedo Quim Masferrer (@quim_masferrer) Una publicación compartida miedo Quim Masferrer (@quim_masferrer) Una publicación compartida miedo Quim Masferrer (@quim_masferrer) Los próximos meses de abril y mayo la agenda viene repletita de actuaciones Santa Cristina d'Aro y Serra de Daró en el mes de abril y habiendo dejado atrás lugares como Vilafranca del Penedès es la que ha habido cuando Masferrer ha bajado a hablar con el público y se ha encontrado una de las confesiones más sinceras y subidas de tono que se ha encontrado nunca gente diciéndole que está soltera y busca pareja Una publicación compartida miedo Quim Masferrer (@quim_masferrer) habla abiertamente de cómo se conocieron ella y su marido.. Y ella: "En la 'Chupa Chups'" la famosa empresa que comercializa uno de los caramelos más famosos del mundo aquel palito de color blanco y la bolita de caramelo de diferentes sabores es que Raquel se dejara ir como lo ha hecho: "Chupando Él fabricaba Chupa Chups para que yo chupara.. Masferrer se dirige entonces al marido: "Eras el que hacías el caramelo Pero Raquel y Albert especifican que la frase era más directa: "Directamente: '¡Chupa!'" hasta que ella admite que "quedamos para chuparnos tranquilos" Quim se añade a la coña: "¿Cuándo hace que estáis juntos que por muchos años os podáis seguir chupando": Los cinco ediles son de los municipios de Esparreguera Sant Esteve de Sesrovires y Olesa de Montserrat los Mossos d'Esquadra detuvieron a tres personas vinculadas a una fundación en Esparreguera Se trata de la Fundació per a la Inclusió Laboral (FIL) Las tres personas están acusadas de desviar dinero público destinado a la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual en riesgo de exclusión social y vulnerabilidad Según han confirmado los Mossos a Vilapress los arrestados no ostentaban cargos públicos pero sí mantenían una relación directa con la fundación los alcaldes de buena parte del Montserratí: Esparreguera liderada por el Área Central de Anticorrupción de los Mossos se centra en el presunto uso indebido de fondos públicos que la fundación recibía a través de contratos y subvenciones de diversas administraciones Se sospecha que parte de estos recursos se habrían destinado a gastos de carácter privado de los detenidos se llevaron a cabo registros en diferentes ubicaciones incluyendo la sede de la FIL en Esparreguera El caso está bajo secreto de sumario y está siendo gestionado por el Juzgado de Martorell La FIL es una entidad formada por miembros de su propio patronato y los alcaldes de Esparreguera municipios implicados en su creación y gestión Su objetivo principal es facilitar la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual y otros colectivos vulnerables promoviendo su autonomía y participación en la sociedad La fundación opera como Centre Especial de Treball y su labor se enfoca en mejorar la calidad de vida de sus beneficiarios mediante programas de formación y empleo financiados principalmente a través de contratos públicos y subvenciones Entre sus actividades empresariales se incluyen la jardinería el mantenimiento de equipamientos industriales Tras un período en el que operó bajo el nombre de ÀuriaFil debido a su integración en Àuria Grup la FIL ha recuperado su nombre original como parte de su evolución y reafirmación en el sector esta transformación no solo responde a un cambio de imagen corporativa sino que también implica ajustes estratégicos para fortalecer su impacto el incendio no comprometió la estructura del edificio y el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendió a varias personas un incendio en un edificio de la calle Roure quienes enviaron seis dotaciones para controlar la situación que se originó en la cocina de un segundo piso generó una densa humareda que afectó gravemente al tercer piso donde se encontraba una pareja con su bebé según han explicado desde la Premsa del Baix al percatarse del humo que invadía su vivienda buscaron refugio en el balcón para evitar la inhalación de humo lograron rescatarlos a tiempo y evitaron mayores daños y el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendió a varias personas por inhalación de humo entre ellos dos agentes de la Policía Local que colaboraron en las labores de rescate el propietario de la vivienda donde comenzó el fuego también sufrió quemaduras leves en los brazos y fue atendido por los equipos médicos La circulación está prohibida en ambos sentidos por un desprendimientos en la calzada y el riesgo de que pueda reproducirse  que une Olesa de Montserrat con la Colònia Sedó de Esparreguera se mantiene cerrada al tráfico después de que el pasado viernes se produgese un desprendimientos de rocas en la vía motivo por el cual la carretera permanece cerrada Según los informes de los técnicos municipales del Área de Territorio y Sostenibilidad y de los Bomberos de la Generalitat la acumulación de agua sigue siendo muy importante y que la evaluación definitiva del estado del terreno no podrá realizarse hasta que esté completamente seco el día soleado de este miércoles y la calma meteorológica que se espera en los próximos días puede ayudar a acelerar las actuaciones la restricción de circulación se mantiene hasta que se complete la evaluación Esta medida afecta tanto al tramo desde el desvío de la carretera C-1414 como al acceso al recinto por la carretera de Esparreguera la cual baja desde la calle del Mestre Tomàs Cabezas y permanece cerrada a la altura del puente del acueducto los vehículos y camiones de hasta 3.500 kg son desviados hacia Can Vinyals se trabaja en una solución para garantizar el acceso de vehículos de mayor tonelaje al polígono industrial pero está previsto que pase a formar parte de la red de carreteras de la Diputación de Barcelona explicó en declaraciones al programa Línia Directa de Ràdio Esparreguera que “la decisión de cortar el tráfico se tomó el pasado viernes porque la Policía Local comprobó que se estaban produciendo desprendimientos y algún pequeño deslizamiento y la vía ya tiene un historial en este sentido” los Bomberos de la Generalitat y personal técnico municipal inspeccionaron la carretera y ratificaron su cierre al tráfico por motivos de seguridad “Hasta que el terreno no esté completamente seco no se podrá hacer la evaluación definitiva quizás tengamos que esperar a que llegue el verano porque ahora la acumulación de agua es importante el riesgo de deslizamiento está presente y debemos actuar con precaución” ha señalado Puche en declaraciones al programa Línia Directa de Ràdio Esparreguera Desde el Área de Territorio y Sostenibilidad se está trabajando en la realización de un saneamiento provisional del tramo más afectado de la vía El concejal de Movilidad ha explicado que actualmente la vía no es una carretera sino un camino asfaltado de titularidad municipal pero ha subrayado en declaraciones al programa Línia Directa de Ràdio Esparreguera que “el camino está incluido en el Plan Zonal de Carreteras de la Diputación de Barcelona que a finales de año tiene previsto licitar las obras de remodelación de la vía que se convertirá en carretera y pasará a ser de titularidad del organismo provincial” Las obras de remodelación se prevé que se realicen por fases y la primera afectará al tramo que actualmente está cerrado el ayuntamiento trabaja en la búsqueda de soluciones “Debemos iniciar el proceso de expropiaciones para llevar a cabo las obras de remodelación pero mientras tanto ya hemos requerido a la propiedad que realice el saneamiento de la parte afectada y estamos evaluando si podemos asumir rápidamente las tareas de consolidación” ha explicado el concejal de Movilidad en declaraciones al programa Línia Directa de Ràdio Esparreguera Puche también ha mostrado comprensión con las afectaciones al vecindario: “Sabemos que el corte dificulta la circulación de vecinos y vecinas pero los turismos y camiones de hasta 3.500 kg todavía pueden circular por el acceso a Can Vinyals desde la C-55 El problema lo tenemos con los camiones que deben proveer o retirar materiales producidos en el polígono industrial por lo que nos interesa actuar con rapidez” Unas obras que quieren ser claves para reducir el tráfico y los accidentes de la zona El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 32,6 millones de euros las obras de mejora de la conexión entre la A-2 y la B-40 Este proyecto busca reforzar la capacidad del enlace de Abrera y optimizar el tronco de la A-2 con el objetivo de mejorar la fluidez del tráfico y la seguridad vial en el área metropolitana de Barcelona La necesidad de esta intervención responde al aumento del tráfico registrado tras la apertura del tramo de la B-40 entre Viladecavalls y Olesa este nuevo tramo ha generado un incremento considerable en la circulación especialmente en el enlace con la autovía A-2 el Ministerio de Transportes busca garantizar una mayor capacidad y fluidez en la zona alineándose con su estrategia de impulsar un transporte más sostenible y seguro en el área metropolitana de Barcelona El proyecto contempla varias actuaciones clave para optimizar la conexión y evitar colapsos en las horas punta: que fueron licitadas el pasado mes de julio forman parte de un plan de modernización de infraestructuras que busca optimizar la conectividad en una de las áreas con mayor densidad de tráfico de Cataluña el Gobierno pretende aliviar los atascos y mejorar la seguridad de los conductores reduciendo tiempos de desplazamiento y facilitando la movilidad entre el Baix Llobregat Se espera que la ejecución de estas mejoras reduzca los problemas de congestión que se han intensificado tras la apertura del nuevo tramo de la B-40 asegurando una infraestructura más eficiente y adaptada al crecimiento del tráfico en la zona Todos estos niños y niñas representarán a sus clases en este órgano de participación ciudadana que da voz a los niños para que puedan expresar sus ideas opiniones y quejas y proponer acciones concretas para mejorar Esparreguera El Consejo de Niños de Esparreguera celebró el pasado jueves la sesión de constitución en la que se nombraron a los 29 alumnos de 5º y 6º de primaria de todas las escuelas de la villa que durante este curso ejercerán de consejeros y consejeras opiniones y quejas y proponer acciones concretas para mejorar Esparreguera.  Cada año los niños reciben un encargo por parte del gobierno municipal que ayer les trasladó el mandato de este año: diseñar una campaña de concienciación en materia de civismo y reciclaje La primera sesión plenaria del Consejo de Niños tuvo lugar en el salón de actos de la Biblioteca Municipal L'Ateneu y contó con la presencia del alcalde también asistieron profesores y profesoras de los centros educativos y familiares de los consejeros y consejeras Este año el Consejo de Niños está formado por un total de 29 consejeros y consejeras de las siete escuelas del municipio En representación de la escuela Estel están Ainhoa ​​Maldonado y Naira Nuñez de 5º e Ilaria-Valeria Paraschiv y Salim Houari de 6º La escuela Virgen del Monte ha escogido a Pau Abelaira y Juliette Gallego de 5º y Ona Molinas y Eduard Velasco de 6º Los consejeros y consejeras de Pau Vila son Valentina Sofía López Isona Bonastre y Judith Moreno de 5º y Martina Arroyo y Roger Amunategui de 6º La escuela Montserrat está representada por Maria Solé y Eric Sánchez de 5º y João Alejandro Cárcamo de 6º La escuela Les Roques Blaves ha escogido Emma Vidal y Enric Bicardí de 5º y Roc Grima y Kai Castro de 6º En representación de la escuela cooperativa El Puig están Eduard Hernando y Martina Alemany de 5º Y la escuela Taquígraf Garriga está representada por Ramon Mira Lucía Zurdo y Marc Peña de 5º y Noemí Miret y Adrián González de 6º Este órgano de participación recibe cada año un encargo del equipo de gobierno municipal para debatir y proponer mejoras en torno a una temática concreta que este curso es diseñar una campaña de concienciación en materia de civismo y reciclaje explicó que “coincidiendo con la semana en la que conmemoramos el Día Mundial de la Infancia inauguramos un nuevo curso del Consejo de Niños de Esparreguera que yo mismo viví años atrás y que hoy 29 consejeros y consejeras comienzan”.  El alcalde apuntó que “desde dentro del Ayuntamiento no podemos tener la mirada de los niños para ver las cosas y encontrar soluciones por eso es muy importante para el Ayuntamiento y para Esparreguera que estén aquí y queráis participar de la gobernanza municipal para dibujar la Esparreguera de mañana” explicó que esta es la quinta edición de esta etapa del Consejo de Niños “un órgano que tiene por objetivo ofrecer una primera experiencia política a los niños y niñas de Esparreguera ya que les permite pensar soluciones para las necesidades del municipio a través del diálogo y el trabajo en equipo y también analizando los retos que pueden surgir por el camino antes de poder hacer realidad los proyectos”.  Durante el acto se nombraron a los 29 niños que formarán este órgano y se les hizo entrega de un diploma que acredita a todos los niños y niñas como consejeros y consejeras del Consejo de Niños del curso 2024-2025 los consejeros y consejeras se reunirán mensualmente para reflexionar y trabajar las propuestas sobre el encargo recibido que presentarán el día 5 de junio en la sesión de clausura del Consejo de Niños de este curso el número de viajeros ha crecido de forma constante mes tras mes consolidando esta conexión como una opción eficiente y sostenible La línea M9 conecta  de abril del  2024 el Baix Llobregat Norte con la capital del Vallès Occidental ( Terrassa) Según datos de la emrpesa que la opera DIREXIS TGO  octubre ha sido el mes con mayor afluencia de usuarios de esta linea M9 que une estos tres municipios gracias al incremento significativo de personas que han optado por el transporte público para sus desplazamientos La línea M9 ha sido diseñada para ofrecer un servicio rápido y cómodo aprovechando la nueva carretera B-40 para reducir los tiempos de trayecto entre Esparreguera Este enfoque busca mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar una movilidad más eficiente que reduzca la dependencia del vehículo privado la línea M9 ha contado con el apoyo de sus usuarios y las instituciones locales Este respaldo ha sido clave para el éxito de la línea que ha mejorado la conectividad y la accesibilidad entre los tres municipios de manera significativa Todo el material cedido proviene de la colección personal de Andreu Sitjà primer concejal de Cultura de la era democrática El Archivo de Esparreguera cuenta desde la semana pasada con una importante colección de material donado por la familia de Andreu Sitjà Navarro primer concejal de Cultura de la era democrática en Esparreguera y creador de las becas que llevan el nombre de su esposa Lola Lizaran.  El convenio de cesión del material propiedad de Andreu Sitjà lo firmaron la semana pasada su hija para favorecer la preservación y divulgación de la documentación cedida con alto valor histórico y cultural para el municipio Entre el material cedido en el Archivo Municipal constan fotografías carteles y periódicos y revistas en perfecto estado de conservación Toda la documentación se ha cedido gratuitamente y pasará a formar parte del Fondo Andreu Sitjà Navarro Todo el material cedido al Archivo proviene de la colección personal de Andreu Sitjà y consta de dossieres y guiones originales de obras de teatro varios programas de Fiesta Mayor de Esparreguera más de un centenar de carteles originales y anuncios de fiestas y actividades sobre todo de obras de teatro donde actuó su esposa También constan varias revistas y diarios desde el año 1903 hasta el 2003 muchos de los cuales hablan de la villa de Esparreguera.  ha valorado muy positivamente el convenio firmado con la familia Sitjà y ha puesto en valor que "la ciudadanía deposite su confianza en el archivo municipal para que las obras se conviertan en interés y acceso público" Montserrat Sitjà agradeció la disposición del Ayuntamiento y el trabajo del archivo para clasificar y catalogar todo este material Sitjà ha destacado que "el hecho de dar este material para que se custodie desde el Archivo Municipal da aún más valor a este patrimonio que será de acceso público" Andreu Sitjà murió en agosto del año pasado y fue concejal de Cultura del primer ayuntamiento democrático de la villa tras la dictadura franquista y repitió como electo municipal en la quinta legislatura Sitjà fue un entusiasta del teatro y del cine fue actor de La Pasión de Esparreguera y de varias obras de teatro local y productor y director de diferentes películas de cine local En 2003 creó la Fundación Beques Lola Lizaran dedicada a la promoción y fomento de las artes escénicas en Esparreguera El servicio volverá a funcionar con las tarifas y horarios habituales a partir del 1 de septiembre Desde el pasado 1 de agosto y hasta finales del mismo mes se puede aparcar de forma gratuita en todas las plazas de aparcamiento de zona azul de Esparreguera El servicio volverá a funcionar con normalidad el 1 de septiembre coincidiendo con la vuelta a la actividad habitual de la mayoría de la población y la consecuente recuperación de la presión de aparcamiento.  Éste será el noveno año consecutivo que el Ayuntamiento de Esparreguera desconecta los parquímetros durante todo el mes porque la necesidad de aparcamiento de rotación se reduce considerablemente durante estas fechas El municipio dispone actualmente de 252 plazas de zona azul que se concentran en las avenidas de Francesc Macià y Francesc Marimon las calles del Mestre Tomàs Cabeza y la vía Milenario y las calles Montserrat Los días de funcionamiento del servicio son de lunes a sábado con horario de 9 de la mañana a 1 del mediodía y de 4 de la tarde a 8 de la tarde la tarde del sábado y la mañana y la tarde del domingo y festivos cuando aparcar en la zona azul es gratuito la zona azul de Esparreguera incorpora la primera media hora gratuita diaria para todos los vehículos que se controla mediante la introducción de la matrícula El pago se efectúa mediante los parquímetros situados en los puntos de estacionamiento o con la aplicación para dispositivos móviles elparking que permite realizar la misma función de acumulación de saldo y cobro por el tiempo consumido comercios o plaza de aparcamiento dentro del perímetro de la isla peatonal puede dirigir sus peticiones de manera presencial a las oficinas de atención ciudadana del Ayuntamiento o de manera telemática entrará en funcionamiento el sistema de vigilancia y seguimiento del tráfico en la isla peatonal y se empezarán a aplicar sanciones a los vehículos no autorizados que accedan Los permisos para acceder y circular con vehículo dentro de la isla de peatones se pueden solicitar en el Ayuntamiento desde el mes de julio después de que el Pleno municipal aprobara el mes de junio la ordenanza reguladora de la movilidad.  comercios o plaza de aparcamiento dentro del perímetro de la isla de peatones puede dirigir sus peticiones de manera presencial a las oficinas de atención ciudadana del Ayuntamiento de lunes a viernes de 9.15 a 12.15 horas y de 15 a 17 horas Hasta el próximo martes el sistema de vigilancia y seguimiento del tráfico autorizado en la isla de peatones seguirá estando en modo de pruebas y empezarán a aplicarse sanciones para los vehículos no autorizados que accedan.Según las modificaciones introducidas en la ordenanza reguladora de la movilidad tienen derecho a conseguir autorización permanente por circular por la isla de peatones los vecinos y vecinas residentes que estén empadronado en el ámbito declarado como isla de peatones; los titulares de establecimientos y actividades situados en la isla de peatones; las personas usuarias de estacionamientos tanto en título de propiedad como de alquiler; familiares o cuidadores principales de una persona con dependencia o movilidad reducida o con diversidades funcionales físicas o intelectuales empadronada en el ámbito declarado como isla de peatones; y los vehículos de servicios funerarios.El regidor de Movilidad ha puesto en valor el procedimiento que se ha seguido para aprobar la ordenanza puesto que ha contado con la participación de la ciudadanía de los grupos municipales y de los sectores afectados por esta normativa que supone un importante cambio de hábitos el despliegue de la nueva regulación de la movilidad en la isla de peatones se ha hecho de manera gradual atendiendo primero las solicitudes para acceder y aplicando un periodo de pruebas que se ha alargado durante tres meses hasta la aplicación en firme de la ordenanza que empezará el 1 de octubre e implicará sanciones para los incumplimientos de la normativa”.Las solicitudes se pueden pedir a las oficinas de atención ciudadana (OAC) o bien telemáticamente a través de la sede electrónica del Ayuntamiento Para acceder con vehículo en la isla de peatones del núcleo antiguo de Esparreguera se pueden pedir Las autorizaciones temporales las otorgará el servicio de la Policía Local y la podrán pedir los titulares de licencias de obras o los que consten en comunicación de obras cuando el objeto de la actuación esté dentro del ámbito declarado como isla de peatones; para la descarga de mercancías fuera del horario de acceso abierto en la isla de peatones cuando el volumen de estas imposibilite el desplazamiento con carretilla manual; por motivo de actos litúrgicos y en situaciones de dependencia temporal debidamente justificadas.También se permitirá el acceso al ámbito de la isla de peatones a los vehículos para traslado personas grandes o personas con movilidad reducida y a aquellas personas que tengan que acceder a la farmacia de guardia En los casos de urgencias y situaciones sobrevenidas la autorización se podrá solicitar hasta 72 horas después del momento de la incidencia.  Las limitaciones de circulación y estacionamiento que se establezcan no afectarán los vehículos vinculados en la prestación de servicios públicos El control del tráfico en la isla de peatones se hará a través de cámaras con un sistema de grabación de los accesos y seguimiento de los vehículos no autorizados.La isla de peatones queda delimitada por la calle de los Caballeros entre la calle de Guardiola y la Plaza del Ayuntamiento; la calle de las Huertas desde la calle de San Jaime hasta la plaza del Ayuntamiento; la calle Grande incluida la plaza del Ayuntamiento y la plaza de Santa Eulàlia; la calle de Bajo la calle de Balmes entre Árboles y la plaza de Santa Eulàlia; la calle del Hospital desde la calle de San Miquel hasta la plaza del Ayuntamiento; la calle de Sant Antoni desde la plaza de Santa Anna y la calle del Taquígrafo Garriga desde el pasaje del Ateneo Romeu estuvo vinculado durante más de 40 años al Club Deportivo Tennis Taula Esparreguera y exconcejal en el consistorio por el grupo municipal del Partido de los Socialistas de Catalunya (PSC) desde 1997 hasta 2003 Romeu fue concejal de Deportes desde noviembre de 1997 hasta en mayo de 1999 y siguió como concejal en la oposición hasta el 2003.  también estuvo vinculado al tejido vecinal especialmente a la de la calle Sant Miquel Durante el Pleno extraordinario de relevo a la alcaldía celebrado el pasado 4 de septiembre por la tarde los concejales y concejalas y todas las personas asistentes a la sesión realizaron un minuto de silencio con motivo de su muerte El Ayuntamiento de Esparreguera ha expresado "el pésame amistades y en todo el conjunto de la comunidad de la villa" Los Mossos d'Esquadra detuvieron el 8 y el 15 de octubre a tres hombres de 32, 33 y 46 años por presuntamente robar motos en Barcelona y esconderlas en fincas rurales de Esparreguera según han explicado en un comunicado este viernes La investigación se inició a mediados de agosto cuando una patrulla detuvo una furgoneta que inicialmente había hecho caso omiso a las indicaciones de los agentes y en el interior localizaron una moto robada en Barcelona esa noche observaron que el vehículo tenía el asiento y el aparato de geolocalización desmontados y detuvieron a los dos hombres que iban en la furgoneta La policía catalana abrió una investigación tras estas detenciones -debido al 'modus operandi' y a los antecedentes de los arrestados- que permitió localizar dos masías en Esparreguera donde presuntamente escondían las motos robadas se desplazaban con una furgoneta a municipios del Baix Llobregat y del Barcelonès y robaban motos donde las desmontaban y las trasladaban a un trastero que tenían alquilado en Terrassa (Barcelona). Posteriormente un tercer hombre las cargaba en una furgoneta para venderlas al norte de África El 7 de octubre se registró el trastero y localizaron muchas piezas de motos sustraídas además de 20 ordenadores portátiles -robados en domicilios y empresas-; más de 600 cajas de un medicamento que necesita receta médica y otros objetos electrónicos se detuvo a los tres implicados y los Mossos han destacado que en 12 meses han sido detenidos y denunciados varias veces como autores de más de 30 robos de motos Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios Las entradas a los espectáculos de pago ya se pueden adquirir a través de la plataforma de venta de entradas online del Ayuntamiento La cuarta edición del Festival de Circo Contemporáneo de Esparreguera incluyendo una nueva página web y un perfil de Instagram dedicado El festival se celebrará del 27 al 29 de septiembre en distintos espacios del municipio ofreciendo un amplio abanico de actividades y espectáculos para todas las edades Las entradas para los espectáculos de pago ya están disponibles en la plataforma de venta de entradas online del Ayuntamiento de Esparreguera La nueva web del festival proporciona información actualizada sobre la programación incluyendo el circuito de tapas "Te apalanca" y un programa de mano que estará disponible en formato impreso en las próximas semanas la mayoría de los cuales serán gratuitos y tendrán lugar en la calle así como cuatro talleres de circo repartidos por distintos espacios del municipio La programación destaca por su variedad y calidad Entre los espectáculos de pago que se podrán ver en el Teatro de la Pasión que será el espectáculo inaugural el viernes 27 de septiembre danza y movimiento con las actuaciones de artistas como Julie Berguez y Nacho Flores "Piti Peta Hofen Show" promete diversión con humor y malabares en la Sala Gran del mismo teatro que ofrecerá una propuesta visual y poética Las entradas para los espectáculos de pago tienen un precio general de entre 6 y 8 euros Los niños menores de cuatro años podrán acceder de forma gratuita todos los espacios del festival serán accesibles garantizando que todo el mundo pueda disfrutar de las actividades sin barreras físicas Esta edición del Festival de Circo Contemporáneo de Esparreguera se ha organizado con el apoyo de diversas instituciones incluyendo la Diputación de Barcelona y el Departamento de Cultura de la Generalitat.  La dirección artística del festival ha corrido a cargo de la productora AlaPista! mientras que la Agencia Creativa Zooko ha diseñado la nueva imagen gráfica y el portal web el festival incluirá iniciativas de inclusión social como el taller de circo adaptado para personas con diversidad funcional en colaboración con la Fundació ÀuriaFil y el Taller Ocupacional de Can Comelles La Palanca se consolida como un evento imprescindible para amantes del circo y la cultura en Esparreguera Aún se desconocen las causas exactas del accidente y si ha habido heridos Un accidente ha obligado a cortar un carril de la autopista A-2 a la altura de Esparreguera ​​este mediodía según ha informado el Servei Català de Trànsit a travès de su cuenta de X se estan registrando retenciones de hasta 2 kilómetros afectando considerablemente a la circulación en esta vía.  Los servicios de emergencia han acudido al lugar de los hechos para gestionar la situación y trabajan para retirar los vehículos implicados y reabrir el carril lo antes posible sin que se haya proporcionado información sobre el estado de las personas implicadas los conductores deben circular con precaución por la zona y es preferible que busquen rutas alternativas si cabe pero se espera que en las próximas horas se restablezca la normalidad en la vía Las obras tienen un presupuesto de adjudicación de 69.384 euros y una duración estimada de dos meses Esparreguera ha empezado las obras de arreglo de las instalaciones deportivas municipales del Club Tennis Esparreguera que incluyen la mejora de tres de las cuatro pistas de tierra batida y la construcción de una rampa para eliminar barreras arquitectónicas y mejorar la accesibilidad a el equipamiento Estas actuaciones forman parte de la tercera edición de los Presupuestos Participativos ambas las presentó el Club Tennis Esparreguera y resultaron las dos propuestas con más votos por parte de la ciudadanía.  Dado que ambas actuaciones están en las mismas instalaciones deportivas el Área de Territorio y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Esparreguera ha optado por unificarlas en un mismo proyecto simplificado que correrán a cargo de B28 Construccions SL tienen un presupuesto de adjudicación de 69.384 euros y una duración estimada de dos meses La primera actuación corresponde al arreglo de las pistas de tierra batida 1 de las instalaciones deportivas municipales del Club Tennis Esparreguera Esta actuación incluye los trabajos de picado y extracción de la capa acumulada de suelo existente y el suministro extendido y nivelado de una nueva capa de 3 cm de espesor de pastilla compuesta de áridos de granulometría controlada y compactada también se instalarán nuevas líneas de tenis prefabricadas y se extenderá una capa de 4mm aproximadamente de tierra batida Los trabajos también incluyen la instalación de vainas para postes extraíbles y nuevos postes de tenis de aluminio con mecanismo de tensado interior y red reforzada con cinco mallas dobles La segunda actuación corresponde a la construcción de una rampa para mejorar la accesibilidad en la instalación deportiva se derribará el murete existente de fábrica de ladrillo y se construirá una rampa con una longitud aproximada de 19 metros una pendiente del 4% y dos rellanos a los extremos También se hará un pavimento de hormigón cepillado antideslizante y se instalará una barandilla para realizar esta actuación también será necesario retirar el arbusto y los árboles situados en el talud que se replantarán en un lugar más adecuado el Club Tennis Esparreguera deberá modificar puntualmente su actividad para adaptarla a las pistas disponibles en cada momento Ambas actuaciones forman parte de la tercera edición de los presupuestos participativos en la que el proyecto que logró más apoyos fue el de “Rampa de acceso para silla de ruedas en las pistas municipales de tenis” quedó una propuesta también presentada por el Club Tennis Esparreguera que con el nombre "Pistas Tennis Municipals" preveía diferentes actuaciones para mejorar el estado de la instalación deportiva Muchos lo desconocen, pero así fue | elcierredigital.com, Fem Turisme OCIO El pueblo a 40 km de Barcelona que también fue capital de Cataluña: casi nadie lo sabeA menos de una hora en coche de Barcelona esta localidad asumió por 92 días el rol de capital de Cataluña02/11/2024 12:42:00h por Andrea Carnés Esparreguera es un pueblo con una rica historia y un capítulo sorprendente: fue capital de Cataluña durante 92 días Este pequeño municipio del Baix Llobregat asumió un papel central en 1821 cuando una epidemia de fiebre amarilla obligó a trasladar la capitalidad lejos de la Ciudad Condal hizo necesario un cambio temporal en la sede del gobierno para evitar la propagación y garantizar la continuidad administrativa Un lugar que también fue capital de Cataluña Getty ImagesEl contexto históricoEn el siglo XIX las enfermedades infecciosas eran comunes en Europa La situación se volvió tan crítica que las autoridades catalanas tomaron la decisión de evacuar la ciudad para proteger a sus líderes y funcionarios fue seleccionada como una opción estratégica Esta elección no solo brindó un respiro a las instituciones gubernamentales. Si no que también evitó el colapso de la gestión administrativa en un momento de crisis sanitaria Esparreguera no solo sirvió como un refugio seguro. Si no que se convirtió en el centro de decisiones políticas y militares de Cataluña El ayuntamiento local y otros edificios notables se utilizaron para acomodar las oficinas administrativas.  Mientras que la presencia de autoridades transformó temporalmente la dinámica cotidiana del pueblo El papel que Esparreguera desempeñó en esos días no se limitó a ser una simple sede improvisada. Si no que implicó la organización de la vida política el despliegue de efectivos militares y la coordinación de medidas de salud pública para contener la enfermedad le otorgaba una posición privilegiada y segura las vías de comunicación facilitaban el acceso a otros puntos clave de la región lo que permitía la conexión eficiente con el resto de Cataluña el entorno rural ofrecía mejores condiciones para evitar el contacto con la enfermedad. Ya que las densas aglomeraciones urbanas eran los principales focos de propagación Este aislamiento natural sirvió como una barrera efectiva frente al avance de la fiebre amarilla y Esparreguera volvió a ser un tranquilo pueblo del Baix Llobregat la memoria de aquellos 92 días no se ha desvanecido del todo Este episodio histórico marcó un precedente sobre la importancia de estar preparados ante emergencias De cómo un pequeño lugar puede asumir responsabilidades cruciales en circunstancias excepcionales Hoy en día Esparreguera es conocida por su rica tradición cultural incluyendo la famosa representación teatral de “La Pasión”. Su breve tiempo como capital de Cataluña es un recordatorio de su papel en la historia regional La experiencia de Esparreguera como centro administrativo temporal resalta la importancia de las decisiones estratégicas en tiempos de crisis y cómo estas pueden influir en el desarrollo histórico de un lugar Los abonos individuales y familiares de acceso a la instalación se han puesto esta semana a la venta en la Oficina de Atención Ciudadana (OAC) La piscina municipal de verano de Esparreguera empezará la temporada el jueves 13 de junio y abrirá de lunes a domingo de 11 de la mañana a 7.30 de la tarde hasta el domingo 1 de septiembre el equipamiento abrirá esta temporada como refugio climático acogiéndose así al último decreto ley de medidas urgentes que la Generalitat aprobó en abril.  Los abonos de acceso a la instalación están a la venta desde ayer en la Oficina de Atención Ciudadana (OAC) Para solicitarlos será necesario pedir cita previa y llevar cumplimentado el formulario de solicitud así como la documentación que corresponda según los diferentes supuestos El trámite también se podrá realizar de forma telemática a través de la sede electrónica municipal.  El precio del abono de temporada en cuota general es de 30 euros para niños entre 4 y 11 años; 42 euros para los jóvenes entre 12 y 29 años; 60 euros para personas entre 30 y 64 años; 30 euros para las personas de 65 o más años; y 100 euros por el abono familiar las personas abonadas en la Piscina Cubierta de Can Pasqual tienen acceso gratuito a la piscina de verano durante toda la temporada de apertura ha dado a conocer las novedades del equipamiento municipal para esta temporada ha explicado que "hemos ampliado la seguridad en la piscina a partir de ahora no sólo contaremos con seguridad nocturna sino que también tendremos seguridad durante el día; y también hemos reforzado el servicio de socorrismo durante los fines de semana que es cuando existe una mayor afluencia de bañistas hasta ahora contábamos con dos socorristas durante todo el verano ahora tendremos tres en las franjas de mayor intensidad”.  la concejala también ha destacado que se mantiene el precio de los abonos de temporada "con el objetivo de fidelizar al público de la piscina municipal de verano" y ha invitado "a todos los esparraguerines y esparraguerinas a disfrutar del verano en las instalaciones de la piscina municipal” Este año el abono de temporada mantiene los mismos precios y cuotas que el año pasado atendiendo a criterios diferenciados en función de la etapa del ciclo de vida de la persona usuaria (infancia ancianos y pensionistas ) y distingue entre cuota general y cuota reducida atendiendo a casuísticas que inciden directamente sobre la capacidad económica general de los usuarios (posesión del certificado de discapacidad del 33% posesión del carnet de familia numerosa o monoparental el abono a la piscina cubierta de Can Pasqual dará acceso a la piscina de verano durante toda la temporada y en toda la franja horaria de apertura éstas se han incrementado para favorecer la venta de abonos de temporada tal y como se aprobó en el Pleno municipal del pasado octubre en el que se aprobaron las ordenanzas fiscales de 2024 este año la jornada entera es gratuita para niños menores de 4 años y tiene un precio de 3,75 euros para niños entre 4 y 11 años; 5,25 euros para jóvenes de 12 a 29 años; 7,5 euros para adultos de 30 a 64 años; y 3,75 euros para personas mayores de 65 años y pensionistas.  se han suprimido las entradas reducidas a partir de las 3 de la tarde estableciéndose una entrada única que da acceso a la piscina municipal de verano durante toda la franja de apertura El abono se puede solicitar, desde esta semana, a la OAC, que atiende de lunes a jueves de 8.30 de la mañana a 2.30 del mediodía, viernes de 8.30 de la mañana a 2 del mediodía, y martes y miércoles de 4:30 de la tarde a 7 de la tarde. Para acceder es necesario pedir cita previa a través de la web citaprevia.esparreguera.cat.  También se puede realizar el trámite online desde la sede electrónica municipal estas se podrán adquirir en la piscina municipal de verano de lunes a domingo de 11 de la mañana a 6.30 de la tarde Las condiciones de la apertura de la piscina municipal de verano durante esta temporada están sujetas a la evolución de la situación excepcional de sequía y las medidas que se puedan dictaminar desde la Generalitat para hacerle frente El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 37,1 millones de euros las obras El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 37,1 millones de euros las obras para mejorar la conexión entre la A-2 y la B-40 en torno a los municipios de Esparreguera y Abrera con el objetivo de reforzar las condiciones de circulación fluidez y seguridad vial en el área metropolitana de Barcelona La licitación incluye una reivindicación histórica del municipio la construcción de una pasarela peatonal sobre la A-2 para conectar los barrios de Can Rial y Mas d'en Gall con el centro urbano.  El proyecto contempla acondicionar y mejorar la capacidad del enlace de Abrera y del tronco de la A-2 a su paso por Esparreguera ya que la puesta en servicio reciente del tramo de la B-40 entre Olesa de Montserrat y Viladecavalls En febrero de este año conecta Terrassa con la autovía A-2 y provoca un aumento importante del tráfico en este enlace.  también se realizará un estudio hidráulico que definirá las actuaciones necesarias para la protección de la infraestructura en el entorno del Torrent Mal por las máximas lluvias previsibles en un período de 100 años ha asegurado que “estamos muy contentos de que la mejora de la conexión entre la A-2 y la B-40 salga adelante con un trazado que mejorará la seguridad de la autovía y que el Ministerio ha hecho escuchando y dialogando con los municipios afectados”.  Rivas ha destacado especialmente la inclusión de "la reivindicada pasarela peatonal" que prestará servicio a la población de Esparreguera uniendo los barrios de Can Rial y Mas d'en Gall con el centro de la villa a través de La Plana Entre las actuaciones principales que se desarrollarán con este proyecto destacan también la mejora del acceso desde la B-40 a la A-2 en sentido Lleida y la ampliación a dos carriles del acceso desde la A- 2 (sentido Barcelona) en la B-40 en sentido Terrassa está prevista la prolongación del carril de acceso desde la A-2 y la mejora del ramal de entrada del enlace de Esparreguera sur; la ampliación de capacidad de la calzada de la A-2 sentido Lleida entre los enlaces 581 Esparreguera sur y 580 Esparreguera centro y la mejora de la incorporación de la carretera C-55 en la autovía A-2.  se realizará un estudio hidráulico para definir las actuaciones necesarias para la protección de la infraestructura frente a la avenida producida en el entorno del Torrent del Mal por las máximas lluvias previsibles en un período de 100 años Un elemento que Rivas ha calificado como "muy importante porque aunque ahora estamos en un período de sequía vivimos en un entorno geológico y geográfico complicado y hay que tenerlo en cuenta" Los vecinos de Esparreguera (Barcelona) siguen sin asimilar que esta pequeña ciudad del Baix Llobregat fue el escenario de un brutal crimen este pasado fin de semana. Alrededor de las 20:45 horas del domingo, una persona halló el cadáver de una joven de 29 años, abandonado en el arcén de una carretera que conduce al municipio El testigo llamó a la centralita de la Policía Local con la firme creencia de que se trataba de un trágico accidente de tráfico con conductor a la fuga algo más oscuro se escondía tras ese macabro hallazgo Cuando la primera patrulla se personó en el punto exacto donde fue localizado el cuerpo, los agentes rápidamente se percataron de la gravedad de las lesiones. Según ha podido saber Crónica Global la joven presentaba varias heridas de arma blanca que elevaron el caso más allá de un accidente vial o atropello La presente investigación, liderada por la División de Investigación Criminal (DIC) de la Región Metropolitana Sur de los Mossos d’Esquadra ya que la joven todavía no está judicialmente identificada no significa que los investigadores no sepan quién es la víctima pero en esta ocasión se requieren de pruebas de ADN extra que permitan confirmar la identidad sin fallo se está a la espera del resultado de la autopsia para determinar las causas exactas de la muerte y aportar más datos a esta farragosa investigación aunque no se descarta que la mujer también fuese atropellada el examen forense deberá esclarecer si la víctima fue abandonada malherida la identidad de la joven es un secreto a voces entre los vecinos de la población de Òdena varios amigos y conocidos de la fallecida han trasladado a esta redacción su incredulidad ante las salvajes circunstancias que rodean la muerte de esta mujer Según han explicado a Crónica Global donde sus padres regetan un bar desde hace años donde ha estado conviviendo durante varios años con quien era su pareja sentimental algunas personas cercanas a la joven han preferido no dar detalles de su vida especialmente porque el caso sigue bajo secreto de las actuaciones por orden del Juzgado de Instrucción 3 de Martorell cuyo titular se encargó del levantamiento del cadáver han explicado de forma escueta que "se fue de Òdena por amor" y que era madre de un niña de cuatro años la pareja hacía meses que no atravesaba su mejor momento y aunque los Mossos barajan todo un amplio abanico de hipótesis para las fuentes consultadas el caso ya tiene un culpable los investigadores están centrando las primeras diligencias en estudiar el entorno de la joven y en revisar las cámaras de seguridad que se encuentren en las proximidades de donde se encontró el cuerpo la investigación todavía se encuentra en un punto muy incipiente y fuentes policiales piden "no sacar conclusiones precipitadas" Por ahora se mantienen todas las hipótesis abiertas y no se descarta que se trate de un nuevo crimen con connotaciones de género o machistas "Pero queremos y debemos analizar todos los escenarios posibles" una asociación feminista que lucha contra la violencia de género con sede en Igualada ha difundido un comunicado lamentando la "muerte de una nueva mujer" el colectivo lamenta que "asistimos una vez más a una noticia sobre el asesinato brutal y ruín de una mujer" Una publicación compartida por Dones Progresistes de Catalunya (@asocprocat) La policía francesa detiene al asesino del payés Ramon Rosell: un hombre con antecedentes por terrorismo La palabra catalana que desapareció del diccionario español: ahora no tiene traducción Cataluña espera fuertes rachas de viento en puntos del litoral tras las granizadas la estafadora europea de bitcoins 'cazada' en Barcelona La fiesta Mayor se celebrará entre el 11 al 15 de julio  Esparreguera celebrará del 11 al 15 de julio su Fiesta Mayor de verano con unas setenta actividades para todos los públicos que tendrán la música y la cultura popular como protagonistas destacadas pero la programación incluye propuestas de diferentes estilos musicales como los conciertos de las orquestas Aquarium las versiones de The Papa’s & the Popo’s o la fiesta joven de #Bigfriday lúdicas y culturales organizadas por varias entidades y también hay la programación de La Barraka Alternativa que volverá a tener como escenario la plaza de Santa Eulàlia.  este año se celebra el 10.º cumpleaños de La Llagastada uno de los platos fuertes de la celebración que también servirá para presentar un nuevo miembro de la pandilla habrá el tradicional pasacalle de Fiesta Mayor el Encuentro de Baile de Gitanas y la Ensierru infantil.  El presupuesto de este año para los espectáculos actuaciones de cultura popular y actividades contratadas para la Fiesta Mayor es de 126.000 euros La programación ya se puede consultar a la agenda de la web municipal y se podrá encontrar físicamente en diferentes sientas municipales y comercios de la villa.Durante la rueda de prensa de presentación de la programación de la Fiesta Mayor ha apuntado que “estamos a punto de comenzar una nueva Fiesta Mayor llena de alegría de ganas de celebrar” y ha asegurado que “nuestra gran fiesta es lo más poderoso emblema del pueblo que somos: un pueblo activo asociativo y amante de la cultura y las artes” Rivas también ha destacado que “este es un año de celebraciones” los 30 años de la Pandilla Castellera y la trigésima edición del Encuentro gegantera.  ha asegurado que “la Fiesta Mayor la basura todos juntos entidades y todas y cada una de las personas que participa en la confección de este amplio programa que suma más de setenta actividades” y ha puesto en valor el trabajo hecho en el seno del Comisionado de Cultura Jurado ha apuntado también que “queremos que la fiesta llegue a todas y cada una de las personas de Esparreguera y por eso la programación incluye propuestas para los más pequeños por los amantes de la cultura popular y también del deporte”.En referencia al cartel el regidor de Cultura ha explicado que “este año hemos querido reservar el cartel a una artista esparreguerina internacional como es Joana Santamans” y ha destacado “la fuerza de un arrebato que nace de la tierra de los colores de la rica natura que rodea la villa”.  Este año el pregón de la Fiesta Mayor irá a cargo del jugador de fútbol sala esparreguerí Pol Pacheco y contará con la colaboración del periodista deportivo de RAC1 Albert Pedrol Jurado ha apuntado que este año no habrá castillos de fuegos y que la clausura de la Fiesta Mayor se hará con una propuesta teatral de la mano de en Peyu para el cual hay que reservar gratuitamente entradas a entrades.esparreguera.cat y el concierto de la Orquesta Media noche.  En la rueda de prensa también ha participado el miembro de los Geganters de Esparreguera que ha explicado que este año se celebra la 30.ª edición del encuentro gegantera “en la cual participarán 8 pandillas y alrededor de unos 300 geganters y geganteres” y servirá también para presentar una nueva figura que se integra a la pandilla “un nuevo gegantó que daremos a conocer ahora por Fiesta Mayor pero al cual bautizaremos por la Fiesta Mayor de Invierno puesto que en septiembre queremos impulsar un concurso con las escuelas de la villa para buscarle un nombre”.Por otro lado los miembros de la Pandilla de Diablos de Esparreguera han destacado que “La Llagastada es como un pequeño festival dentro de la Fiesta Mayor” que se basa en la filosofía “de hacer actos abiertos en los cuales la gente pueda participar y sentirse protagonistas de la historia que se explica”.  que tendrá lugar domingo 14 de julio a las 8 de la mañana además del espectáculo para público familiar “Quién en mujer más?” al antiguo Cuartel El Ensierru Infantil y lo correfoc infantil.  Este año también se ha querido hacer hincapié en la seguridad en la participación en los actos de fuego “puesto que cada vez participa más gente y hay que ir protegidos y con ropa adecuada para evitar incidentes” han recordado que la edad recomendada para participar en La Ensierru es a partir de 14 años y con la 35.ª Edición del Torneo Vila de Esparreguera El sábado 6 de julio se celebrará el Torneo de 3x3 del Club Baloncesto Esparreguera en la plaza del Centro y las finales del Torneo social de tenis El domingo 7 de julio tendrá lugar el 52.º Concurso de Pintura Rápida de Esparreguera; el Trofeo de patinaje artístico a las 9 h al pabellón municipal El Castell; lo Mójate por la esclerosis múltiple a la Piscina Municipal de Verano de Esparreguera; y las finales del Torneo social de tenis Los actos seguirán el lunes 8 de julio con el 2.º Torneo de voleibol 4x4 open al pabellón municipal El Castell y el miércoles 10 de julio con la Fiesta de las burbujas a las 17.30 h en la Biblioteca Municipal El Ateneo y los Premios del Deporte a las 19 h al Teatro La Pasión.El grosor de la programación festiva pero empezará a partir de jueves 11 de julio con la apertura de la exposición de las obras del 52.º Concurso de Pintura Rápida de Esparreguera a las 18 h en la Sala de Exposiciones Municipal; las batucadas con Batuco y Suena Samba a las 18.30 h por las calles de la villa; el Pilar andado de los Castelleros de Esparreguera a las 18.45 h por la calle del Taquígrafo Garriga; el inicio del juego del Espàrrek a las 19 h por las calles de la villa; el antipregón y apertura de La Barraka Alternativa a las 19 h en la plaza de Santa Eulàlia; la muestra de cultura popular a las 20 h en la plaza del Ayuntamiento; el concierto de la Banda de Música de Esparreguera a las 20.30 h en la plaza del Ayuntamiento; el concierto con Laura Benet a las 20.30 h en la plaza de Santa Eulàlia; la X Cenar Solidario de Fiesta Mayor a las 21 h en la plaza del Centro; el concierto con Las Karamba a las 22.30 h en la plaza de la Centro.El viernes 12 de julio arrancará con la gincana familiar a las 17 h en la plaza de Santa Eulàlia; la visita guiada al campanario de Esparreguera a las 18 h en la iglesia de Santa Eulàlia; el 3.º Triangular de futsal veterano Juan Martín a las 19.30 h a las Pistas polideportivas zona deportiva; el concierto familiar con Xiula “Partynova” a las 19.30 h al Escenario de Las Huertas; la exhibición de bailes a las 20 h en la plaza del Centro; el concierto a cargo de los Coros Rocieros Santa Eulàlia y Nuevos Comienzos a las 20 h en la plaza del Campesinado; el Cercagallines a las 21.30 h en la plaza del Campesinado; el concierto La rumba de siempre a las 23 h en la plaza del Centro; el concierto con Tamagotxi The Papa’s & The Popo’s y Sin filtros DJ 7 a las 23 h en la plaza de Santa Eulàlia; #BIGFRIDAY con Dj Neus González y Dj Enka a las 23.30 h al Escenario de las Huertas; y Noche de swing con Sugar Push Swing Band a las 23.30 h en la plaza de Antoni Nin y Escudé.La programación del sábado 13 de julio empezará con el toque de madrugadas a las 8 h por las calles de la villa; el Concurso de pesca infantil a las 8 h en la Font de los Pescadores; el acto de presentación del nuevo vehículo del ADF Esparreguera a las 10 h al Escenario de las Huertas; la cronoescalada al campanario a las 10 h en la plaza de Santa Eulàlia; Jugamos en la calle! de 10 a 13 h en la calle de los Árboles; Juegos de mesa en la calle de 10 a 14 h en la calle de los Árboles; La Paradeta a las 11 h en la plaza del Campesinado; el espectáculo de la Pandilla de Diablos Quienes en mujer más? a las 12 h al Antiguo Cuartel; Melé y botifarrada popular a las 12 h a las pistas de petanca del Barrio Font; el III Encuentro de Bailes de Gitanas de Esparreguera a las 12 h con inicio en la plaza de Santa Eulàlia; el Vermut electrónico con DJ Soumeya a las 13 h en la plaza de Santa Eulàlia; la paella popular a las 14.30 h en la plaza de Santa Eulàlia; el XXIV Torneo de ajedrez de Fiesta Mayor La Pasión de Esparreguera a las 16.30 h en la Sala Pequeña de la Pasión; la Melé y merendar popula a las 18 h a las pistas de petanca de La Plana; el XXX Encuentro gegantera a las 18.30 con inicio en la plaza del Ayuntamiento; la Fiesta castellera a las 18.30 h en la plaza del Ayuntamiento; el torneo de juegos de mesa a las 18.30 h en la plaza de Santa Eulàlia; el espectáculo Qué sarao a las 19.30 h a las pistas deportivas de Mas de en Gallo; el Correfoc a las 21.30 h con inicio en la calle Caballeros; el baile de Fiesta Mayor con la Orquesta Aquarium a las 23 h en la plaza del Centro; Miki Núñez y Siderland en concierto y DJ Cebolla a las 23 h al Escenario de las Huertas; el concierto con Sr a las 23.30 h en la plaza de Santa Eulàlia; y la sesión Remember con DJ Rufo y amigos a las 23.45 h en la plaza de Antoni Nin y Escudé.El domingo 14 de julio habrá el Concurso de pesca sénior a las 6.30 h en La Font de los Pescadores; El Ensierru Tempranero a las 8 h con inicio en la calle Caballeros; la repicada de campanas de Fiesta Mayor a las 10.30 h al Campanario de Santa Eulàlia; el oficio solemne de Fiesta Mayor a las 11 h en la iglesia de Santa Eulàlia; el pasacalle de Fiesta Mayor a las 12 h por las calles del centro villa; el taller infantil con Tracy Hund a las 17.30 h en la plaza de Santa Eulàlia; la bailada de sardanas con la Copla Maravella a las 18 h en la plaza del Campesinado; Back tono 80’s & 90’s con DJ Xavi Galvis a las 18 h al Ateneo de Esparreguera; la XV Encontrada bastonera del Montserratí a las 18.15 h con inicio en la plaza de Santa Eulàlia; el festival de patinaje artístico a las 18.30 h al pabellón municipal El Castell; la entrega de premios del XXIX Concurso de Fotografía de Esparreguera a las 19 h al local del AFE; el concierto de Fiesta Mayor con la Orquesta Maravella a las 20 h en la plaza del Centro; El Ensierru a las 20.30 h con inicio en la plaza del Ayuntamiento; Julieta Mama Dousha en concierto y Dj Dylan Lorenzo a las 23 h al Escenario de las Huertas; baile de Fiesta Mayor con la Orquesta Maravella a las 23.30 h en la plaza del Centro; y la final del Montstar y Dj Ruyex a las 23.30 h en la plaza de Santa Eulàlia.Finalmente el lunes 15 de julio habrá la presentación del nuevo vehículo del ADF Esparreguera de 10 a 13 h en la calle de los Árboles; Fiesta acuática a las 11h a la piscina municipal de verano; visita guiada al campanario de Esparreguera a las 11 h en la Iglesia de Santa Eulàlia; Pasacalle infantil a las 18.30 h con inicio en la plaza de Santa Eulàlia; bailada de sardanas con la Copla Ciudad de Cornellà a las 19 h en la plaza de la Unión; Red wine cabaré con la Sidral Brass Band a las 19.30 h en la plaza de Santa Eulàlia; El Ensierru infantil a las 20 h con inicio en la plaza del Campesinado; Juego de las sillas y cierre de la Barraka a las 21 h en la plaza de Santa Eulàlia; teatro de Fiesta Mayor con La niña bonita a las 22 h en la plaza del Centro; y conclusión de la Fiesta Mayor con la Orquesta Media noche Un gran acto el 7 de octubre pondrá el punto final a la programación de la obra "Agost" en memoria de la actriz  la Sala Gran de La Passió en Esparreguera será el escenario de un emotivo acto en honor a la destacada actriz esparreguerina Anna Lizaran organizado por el Ayuntamiento de Esparreguera la Fundación Privada La Passió y GIT Produccions cuenta con la colaboración del Teatre Nacional de Catalunya el Teatre Lliure y el Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña El acto culminará la programación de la obra "Agost" una de las producciones más emblemáticas interpretadas por Lizaran que se celebrará el 14 de septiembre en la Sala Petita de La Passió marca el inicio de una serie de representaciones en memoria de Lizaran la producción es una adaptación de la tragicomedia de Tracy Letts que Lizaran interpretó con gran éxito en el Teatre Nacional de Catalunya titulada "Parlem d'Agost: tot recordant la Lizaran" tendrá lugar el 11 de septiembre a las 20:00 horas en la Sala Petita y contará con la participación de la compañía actual y del equipo del TNC que trabajó en la producción original el Teatre Lliure ha colaborado en el homenaje cediendo una exposición retrospectiva de Anna Lizaran que se podrá ver en el vestíbulo de la Sala Petita durante los días de función La programación conmemorativa incluye funciones de "Agost" en los días 14 Las entradas están disponibles en la web de La Passió ha explicado que el acto del 7 de octubre busca rendir homenaje a Lizaran de una manera que incluya a toda la comunidad de Esparreguera así como a quienes la conocieron y admiraron durante su carrera Jurado ha agradecido la colaboración de las instituciones involucradas y ha destacado la participación de la directora artística del TNC quien ofrecerá un discurso en honor a la actriz Jaume Rovira ha resaltado la importancia de "Agost" como una obra adecuada para rendir homenaje a Lizaran calificándola como la producción más significativa del teatro esparreguerino ha señalado que la programación de la obra es un tributo "cercano y muy intenso" a Lizaran prometiendo que será una experiencia que emocionará al público Caviaroli es la empresa que ha industrializado la cocina molecular; una tendencia gastronómica que en Catalunya y España lo ha abanderado cocineros estrellas Michelin como Ferran Adrià es pionera en esferificación y encapsulado de perlas de aceite de oliva gracias a sus artífices y socios fundadores Ramon Maria Ramon (padre) y Ramon Ramon (hijo) que se enredaron en el proyecto de desarrollar el proceso y la maquinaria industrial para producir como un caviar de aceite -de aquí el nombre de la empresa Cinco años más tarde innovaron con la industrialización de los drops las olivas esféricas creadas originalmente a Lo Hierva que visiblemente y por el olor son una oliva pero que al morderlas se descubre una explosión de líquido al interior productos únicos que nunca se habían fabricado al por mayor y con los cuales Caviaroli se ha convertido en la marca referente para todos los chefs con estrella Michelin y para los restauradores de gama alta y media; así como para las más selectas empresas de catering Pero también hacen las delicias culinarias de cualquier mesa familiar ya que se pueden encontrar por un precio asequible en las principales tiendas gourmet y con toda la gama porque dispone de más de 20 referencias en esferificaciones Caviaroli destina el 20% de su producción al consumidor final y el 80% al canal de la restauración profesional (Horeca) Caviaroli se distribuye además de 20 países en el mundo que gestiona con sus hermanos Rocío y Santi Quieren consolidar y ampliar la cuota de mercado tanto en Catalunya y España como en los países donde exportan el 45% de la producción La venta internacional se despertó muy pronto y ahora países como Japón y Alemania son los principales destinos en el extranjero por la fábrica de Esparreguera han pasado los técnicos de la FDA americana o de la agencia de salud japonesa entre otros certificadores de los procesos alimentarios Mientras este proceso de internacionalización crece -la compañía tiene bien preservada su innovación con cuatro familias de patentes tendidos por todo el mundo- la familia Ramon con sus fundadores al frente sigue fomentando la innovación con amplia experiencia en el campo de la mecánica "Innovamos en producto mediante I+D propia para crear productos que no se encuentren en el mercado" "Nuestras innovaciones se convierten en nuevas categorías de producto porque nadie antes las ha fabricado" Para conseguirlo destinan el 20% del beneficio anual a I+D "por eso es primordial para nosotros revalorizar nuestro resultado operativo (ebitda) pasando de los 2,5 millones a los 3 millones de euros con que esperan cerrar las cuentas de este año Ramon Ramon confirma que han destinado 3 millones de euros para abrir una nueva factoría al polígono Can Comelles a 100 metros de las instalaciones actuales El proyecto les permitirá disponer de 2.000 metros cuadrados de naves y 400 metros cuadrados para oficinas "para crecer y diversificar" Y generar puestos de trabajo con la previsión de incorporar un mínimo de cinco personas a los 25 empleados actuales En este equipo de trabajo hay profesionales en tecnologías de los alimentos y disciplinas vinculadas que se dedican a "hacer investigación aplicada" lo que hacen es mantener el espíritu familiar por la innovación y la tecnología en nuevos productos Ramon recuerda que encontrar el proceso de industrialización de esferificación hecho estrechamente con su padre y hermanos dado que su abuelo fue el primer fabricante de las cisternas rotativas de las hormigoneras; una tecnología que todavía hoy es indispensable en el sector de la construcción Caviaroli tiene espíritu de supervivencia: "Tenemos un proyecto que es un maratón "La gente ha entendido que no somos una moda la última novedad: las Pinturas by Caviaroli y las nuevas salsas de oliva líquida y con las tradicionales perlas de aceite y vinagre Las Pinturas son una línea de guarniciones basadas en aceites de origen vegetal que ofrece una amplia variedad de sabores y colores para deleitar los paladares más exigentes Esta exclusiva gama consta de seis variedades esmeradamente seleccionadas: pistacho las salsas de oliva líquida -que han contado con la colaboración de Albert Adrià en el proceso creativo- están elaboradas a base de zumo de aceitunas verdes adobadas aceitunas verdes adobadas con sabor de chipotle (picante y fumado) aceituna verde adobada con piparra (ácido) y aceitunas negras se venden en botella de vidrio y en formato de 500 ml para Horeca Se trata de un activo logístico de primera categoría Bajo el nombre de Esparreguera Logistics Park se trata de un activo logístico de primera categoría estratégicamente situado en la segunda corona a tan solo 38 km de Barcelona y a 42 km del aeropuerto de Barcelona con acceso directo a la A-2 y una buena conexión con la AP-7 Head de Industrial & Logistics en C&W España ha señalado que: “Se sigue ampliando el perímetro logístico de Barcelona hacia nuevas áreas entre las que destaca la ruta de la A-2 o Gerona con la inauguración del nuevo tramo de la B-40 que conecta Esparreguera con Terrasa la comunicación entre ambas zonas se agiliza que actualmente se sitúa cercana al 25% irá incrementando en un futuro” Director del Departamento de Industrial-Logística de Forcadell ha destacado cómo “la renovación del parque inmologistico de los últimos años ha proporcionado a Barcelona una capacidad importante de absorción de actividad logística en inmuebles de calidad” ha señalado que “Esparreguera Logistics Park permite a las empresas ocupar una nave de altas prestaciones en un entorno logístico consolidado del eje A2 en la segunda corona de Barcelona” La nueva nave logística de última generación sensores de luz natural y detectores de presencia (DALI); un sistema de aire acondicionado VRV; y paneles de autoconsumo fotovoltaicos la nave ha obtenido la certificación BREEAM Excellent que constata el impacto mínimo en el medio ambiente durante la construcción del edificio el activo también ofrece una oficina totalmente equipada además de un aparcamiento para empleados o visitas y una altura útil en la nave de 11 metros y 6 metros en mezanine así como un espacio de maniobras de 35 metros donde se encuentra la nave comercializada por Cushman & Wakefield y Forcadell se ha consolidado por el desarrollo de actividades dedicadas a la fabricación metálica y el desarrollo de materiales de construcción y productos químicos Alrededor de Esparreguera Logistics Park se encuentran empresas como Seat El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 37,1 millones de euros las obras para mejorar la conexión de la A-2 y B-40 en el entorno de los municipios Abrera y Esparraguera y así reforzar las condiciones de circulación El proyecto contempla acondicionar y mejorar la capacidad del Enlace de Abrera y del tronco de la A-2 a su paso por Esparreguera ya que la reciente puesta en servicio del tramo de la B-40 entre Olesa de Montserrat y Viladecavalls conecta Terrasa con la autovía A-2 provocando un aumento importante del tráfico en este enlace en el entorno de ambos municipios se produce el encuentro entre las autovías A-2 (Madrid- Barcelona- Frontera Francesa) y B-40 (cuarto cinturón del Área Metropolitana de Barcelona) de Esparreguera; la definición de un nuevo ramal de transferencia entre la vía de servicio y el tronco de la autovía A-2 en torno al P.K y la mejora de la incorporación de la carretera C-55 a la autovía A-2 se ha realizado un estudio hidráulico y definido las actuaciones necesarias para la protección de la infraestructura frente a la avenida producida en el entorno del Torrent del Mal por las máximas lluvias previsibles en un periodo de 100 años Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad Normas de Participación Política de privacidad Por seguridad guardamos tu IP147.45.197.102 Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.