Actualidad El número de inscritos en abril es de 6.327 170 menos que el mes anterior y un 2,6% de caída cuyos padres han mostrado su disposición a pagar los daños grababan las patadas a los espejos de los vehículos un hombre de 75 años fue atropellado por un turismo y un autobús se quedó atascado en la avenida del Bierzo El Consorcio propone adjudicar el contrato a Ferrocarril del Valle del Sil Se acometerá la renovación de aceras en Vía Río Ancares y Ángel Barja y el arreglo de caminos en Villar de los Barrios y San Lorenzo Se ha hablado sobre la vía entre Villar de los Barrios y San Cristóbal Carracedo de Compludo y Palacios de Compludo está siendo acondicionada por alumnos de la Escuela Taller de Ponferrada Medio millar de personas participan en Ponferrada en la manifestación convocada por las dos centrales sindicales mayoritarias Las actuaciones cuentan con una inversión global de 22,7 millones de euros El vicepresidente de la Diputación explica a los representantes de la plataforma vecinal las próximas actuaciones [REVISTA] Al ascenso con bombo en la prórroga de la procesión [CONTINENTES VACÍOS] Emilia [LOS GATOS DEL CALLEJÓN] Contrapunto [REVISTA] Apagón distópico en la ciudad de un dólar que va con pilas [TRIBUNA] O Bierzo nas relaciois bélicas con Portugal [REVISTA] Traición a Juan Palomo en el mercado de Tarazona [CARTAS] Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo La Mirada de Castelo Ecovino premia un caldo del Bierzo con medalla de plata Conciertos de la Escuela de Música en el Hospital del Bierzo Fallece repentinamente a los 57 años el periodista Manuel Cachafeiro El IEB convoca su quinto concurso fotográfico en Instagram Encuentro de estudiantes con discapacidad auditiva en Ciuden Nidia Beltramo presenta en Bembibre ‘Una familia ejemplar’ Cómo las alianzas B2B entre casinos y marcas locales están redefiniendo el mercado español La Gasbi se suma un año más a la celebración del Día Mundial de la Higiene de Manos La Olla del Bierzo celebra su fiesta anual y conmemora la Lucha Campesina en Cacabelos La ARMH busca en Fabero los restos de un vecino de Berlanga asesinado en 1936 Ponferrada cierra sus parques por los fuertes vientos y se cancela la romería a Vegamolín Investigan a una mujer en Bembibre por simular que había sufrido un robo con violencia Música en La Térmica Cultural y talleres para todos los públicos en el Museo de la Energía Aracaladanza convierte a Bach en un torrente de imaginación y una fiesta que rebosa belleza Carlos Fidalgo presenta este mes su nueva novela, ‘La Leyenda de la Ciudad del Dólar’ Tomatito, Carmen Linares, Alba Molina y Pastora Galván, en el festival Bierzo al Toque La Muestra de Teatro Universitario de la ULE ofrece dos propuestas en Ponferrada El festival Repica Balboa regresa en septiembre tras verse obligado a cambiar de nombre El partido de la Ponferradina contra la Real Sociedad B cambia de horario Las cuentas de la Ponferradina para conseguir el ascenso directo Remontada incompleta del Bembibre, que se jugará la salvación en la última jornada (2-2) La Ponferradina se gana el derecho a soñar con el ascenso directo (2-0) Baloncesto Ponferrada se queda a un paso de una remontada heroica ante Prat (80-63) Un mermado Bembibre Hockey Club, sin opciones ante el potente Telecable (3-0) © Estrategias de Comunicación y Desarrollo 15 y 16 de marzo en el Recinto Ferial Tomás Bañuelos El Consorcio de Turismo lleva a la feria B-Travel de Barcelona lo mejor de la gastronomía leonesa El Presidente del Consejo Comarcal del Bierzo será el mantenedor de la comida del botillo de Requena Cacabelos celebra la 28 Feria del Vino DO Bierzo del 9 al 11 de mayo Satisfacción por la recuperación de la Feria del Vino de Ponferrada Ponferrada recupera la celebración de la Feria del Vino La Feria del Vino de Cacabelos celebra la jornada técnica informativa para profesionales Cacabelos celebra una Feria del Vino del Bierzo más técnica para dinamizar el sector Fabero celebra la VII Feria del Vino y Mercado Artesanal con música en directo Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * Comentario * document.getElementById("comment").setAttribute( "id" "a83a3fbc4cb8c2268bec853de3b8c662" );document.getElementById("af15c5b2a5").setAttribute( "id" También hay cinco heridos y la regidora desconoce aún si alguno es de esa zona pero ha querido manifestar su pesar por todos los fallecidos desde donde la carne minera les une y desde donde conocen lo que conllevan este tipo de tragedias El Bierzo recibe una de las fiestas más esperadas del año: El Carnaval que este mismo sábado ha sido testigo de cómo sus vecinos se divertían reían y disfrutaban con los disfraces más originales por las calles del municipio minero La Guardia Civil se había personado en las instalaciones para permitir el transporte del mineral a Cangas de Narcea por parte de Minarse y García Munté Una hilera de camiones cargados de carbón y con los volquetes cubiertos de lona abandonaba minutos después del medio día de este martes el Pozo Alicia de Fabero Iban camino de las instalaciones de Minarsa en Cangas de Narcea con un nuevo porte del mineral que la empresa asturiana y sus socios catalanes de García Munté han adquirido en la liquidación de Unión Minera del Norte (Uminsa) que seguían acumulando el mineral a la espera de su regreso Palistas que no dudaban en voltear con gran estrépito un volquete que les obstaculizaba el paso hasta la pila de mineral del pozo mientras los camioneros iniciaban la ruta y a unos metros otro grupo de palistas ajenos a la empresa que habían tenido que salir de las instalaciones mientras se desarrollaba la operación de carga Son escenas que este martes se vivieron en Fabero otro episodio de la tensión entre las empresas que compraron hasta 75.000 toneladas de carbón en el concurso de acreedores de Uminsa que ha tratado de bloquear la retirada del mineral porque entiende que esa escombrera está vinculada a unas instalaciones que siguen siendo de su propiedad La mañana había empezado con una hilera de todoterrenos bloqueando la carretera del pozo Alicia ante la llegada de los camiones que envió tres patrullas para permitir a los operarios de Minarsa y García Munté hacer su trabajo cuando el convoy enfilaba la carretera hacia Asturias y la Guardia Civil ya se había retirado en el interior del pozo Alicia los agentes de seguridad eran los de los dueños del carbón confirmó que el desbloqueo de la carretera se llevó a cabo sin enfrentamientos bajo la vigilancia de la Guardia Civil «El carbón se lo llevan a la mina de Cangas y allí lo mezclarán con otro de más calidad porque este tiene un alto contenido en azufre» García Munté y Minarsa han pagado 12.000 euros de finanza y mil más de licencia al Ayuntamiento para sacar el carbón requeridos por la Junta de Castilla y León Los mineros de Fabero se dieron cuenta que llegar al gobierno no es tener el poder existían fuerzas económicas que obstruían el camino La amnistía se desarrolló allí donde la clase trabajador tenía capacidad para imponerla a pesar de su carácter de ley desde febrero La victoria del Frente Popular en febrero de 1936 supondrá la conquista de la amnistía para los trabajadores encarcelados por participar en las revoluciones de 1933 y 1934 como habían prometido en su programa electoral También la readmisión de aquellos cuyo “despido hubieran sido fundados en un motivo político social” El Frente Popular arrasa en Fabero con un 60,21% de los votos frente al 37,12% de la Coalición de Derechas Las cárceles se vaciarán de presos políticos y los mineros encarcelados por los sucesos de 1932 los pronto pasarán de la alegría por la amnistía a la lucha por la readmisión y contra los cierres patronales La Ley de Amnistía también tiene su correlato en lo laboral Las empresas tienen la obligación de restablecer en sus plantillas a los despedidos y encarcelados por las insurrecciones no lo harán sin resistencias y subterfugios las compañías mineras de Fabero se negarán a readmitir a 150 trabajadores que se encontraban en esta situación y se saltan incluso las resoluciones de la Comisión Mixta Arbitral Minera que así lo reconocía El Ayuntamiento de Fabero se ve obligado a intervenir elevando en marzo una protesta ante el Ministerio de la Gobernación “viendo la actitud de intransigencia en que se colocan los patronos mineros negándose a la readmisión de los seleccionados desacatando el fallo de la Comisión arbitral dando lugar con semejante actitud a que puedan producirse disturbios y alterarse la tranquilidad pública la Corporación por unanimidad acuerda elevar su más enérgica protesta al Excmo interesándoles obliguen a dichas Empresas a cumplir el Fallo de la Comisión Arbitral” 4 días después el diputado comunista les contesta comprometiéndose a defender sus derechos en el Parlamento y les solicita la relación de trabajadores y las empresas La lista de 56 aprobados por la Comisión Arbitral de los hasta 150 mineros de las explotaciones de Diego Pérez Miguel Huerta y Maximino Moro será remitida al congresista El 27 de abril Uribe remite una denuncia al ministro de Trabajo Enrique Ramos También advierte al SUM que de no dar resultado el Ministerio de Trabajo dicta una Disposición de Ley en la que se ordena que se aplicasen sanciones a los patronos que se negasen o resistiesen a cumplir las resoluciones de las Comisiones Especiales para la readmisión de los despedidos El Decreto es saludado con una última carta en la que el diputado comunista se felicita porque sus protestas han facilitado la vuelta a sus puestos de otros trabajadores de toda España Los trabajadores deberán hacer frente a un proceso creciente de cierres patronales, insubordinación y desestabilización al gobierno democrático que había comenzado a finales de 1935 ante el previsible triunfo del Frente Popular En respuesta en mayo estallará una huelga general en la minería de León que obligará al gobierno a promulgar un Decreto el 9 de junio que intentará paralizar los lock outs e intervenir en caso de que así sucediese En la cuenca del Cua con sus luchas en distintos frentes los trabajadores impondrán brevemente su readmisión tras el golpe de Estado frente a la legalidad republicana dejarán la pica nuevamente para coger el fusil email y web en este navegador para la próxima vez que comente  Avísame cuando sean añadidos nuevos comentarios Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. Copyright © 2025 | MH Magazine WordPress Theme by MH Themes    Tres personas han resultado intoxicadas por humo tras un incendio declarado en una vivienda del número 1 de la calle Greco de Fabero (León) según datos del 112 Castilla y León recogidos por Europa Press    El suceso ha tenido lugar sobre las 12.02 de este lunes cuando la sala de operaciones del 112 Castilla y León ha recibido varias llamadas que alertaban del incendio y precisaban asistencia para un varón de unos 70 años que se encontraba mareado y había inhalado humo    El 112 ha avisado de este incendio a los Bomberos de Ponferrada a la Guardia Civil (COS) de León y a Emergencias Sanitarias - Sacyl que ha enviado una ambulancia de soporte vital básico el personal sanitario de Sacyl ha atendido finalmente a tres personas con síntomas de intoxicación por humo una mujer de 67 años y dos varones de 73 y 40 años a quienes se ha trasladado posteriormente al hospital de El Bierzo de Ponferrada Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press Tres de los supervivientes de la explosión de grisú que en 1984 mató a ocho trabajadores en el grupo Río de Cofasa vuelven al lugar de la tragedia para inaugurar un memorial por todos los mineros muertos "No sabíamos que nos estaba esperando el veneno silencioso Al pie de las nueve rocas que recuerdan a los ocho mineros fallecidos por una explosión de grisú en el grupo Río de Combustibles de Fabero (Cofasa) y a todos los trabajadores muertos durante el siglo del carbón uno de los supervivientes del accidente más traumático de la cuenca minera recuerda lo que ocurrió en la mañana del lunes 14 de noviembre de 1984 "No sabíamos lo que había ocurrido por falta de experiencia relata en el mismo lugar que hace cuarenta años ocupaba el grupo Río enterrado hoy por toneladas de tierra de la restauración minera rodeado de una multitud que ha acudido a la inauguración del memorial minero colocado por el Ayuntamiento en lo que ahora es un mirador en mitad de la ladera "El olor era indescriptible -resume Andrés- la amenaza de la muerte nos paralizaba los cuerpos" Andrés había atravesado aquel día el lugar donde yacían muertos y heridos desvanecidos sin verles Junto a Andrés Calvo también asisten al homenaje otros dos compañeros que esquivaron la muerte en el piso 17 del grupo Río aquella mañana al que sostuvo por un brazo para ayudarle a salir de la mina los dos con quemaduras en el 15 y el 25 por ciento de su cuerpo después de la explosión de la bolsa de grisú acumulada durante el fin de semana el primero que apareció por la bocamina después de recuperar el conocimiento "Vi una luz y hacia allí fui y avisé de lo que había pasado" que vive en el pueblo del mismo nombre que su apellido estuvo unas semanas en la unidad de quemados del Hospital de la Paz en Madrid el trauma era tan grande que no quiso saber nada más del carbón Los doce mineros que sufrieron la explosión eran muy jóvenes veinteañeros que estaba a la espera de obtener la categoría de estempleros Genaro recuerda cómo Andrés Calvo le ayudó a salir de la mina "Estaba tirado en las vías La explosión me lanzó y perdí la lámpara y el casco pasó a mi lado y me dijo que me podía ayudar rememora mientras deja que Andrés Calvo le vuelva a sostener delante del periodista el que le causó más problemas en el Hospital acompañaron a los supervivientes  a los familiares de las ocho víctimas -Luciano Blanco Tomás Abella de la Mata y Emilio Álvarez González- en el homenaje "Hace 40 años de un amanecer negro en Fabero" recordó durante el acto el párroco de localidad antes de bendecir las ocho rocas y el monolito central "El 19 de noviembre es un día marcado a fuego" reconocía el teniente de alcalde Pedro Monasterio que en 1984 era miembro del comité de empresa de Cofasa Mari Paz Martínez recordaba la falta de medidas de seguridad los otros accidentes con grisú que han sacudido la minería leonesa y la asturiana que costó la vida a seis trabajadores en el pozo Emilio del Valle en La Pola de Gordón Una alcaldesa que insistía en que el monumento homenajea a todos las víctimas del carbón en todas las empresas de la cuenca mientras el sol y el cielo despejado acompañaban al homenaje y después de agradecerle al presidente del Consejo del Bierzo que también se hubiera acercado hasta la antigua ladera del grupo Río y los miembros de la Escuela de Música de Fabero dejan de tocar los asistentes se reúnen en corros para charlar un hombre que ronda los cincuenta años se acerca al periodista y le dice sin presentarse: "Ese día el capataz me dijo  que fuera por la tarde En mi lugar entró mi primo Emilio González" quizá buscando la que recuerda al hombre que ocupó su lugar Y se pueden imaginar lo que debe estar pasando por su cabeza.