Hoy lunes se abre el espacio Clara Campoamor para alojar trabajadores
Ante la nueva campaña frutícola y el aumento de población que ya se ha comenzado a experimentar en la localidad de Fraga
remitió hace unos días una carta a la Subdelegación del Gobierno en Huesca
insistiendo en el refuerzo de seguridad entre los meses de mayo y agosto
Desde el Consistorio fragatino apuntan que
el primer edil aludía a los episodios de granizo
anteriores a los vividos este fin de semana
lo que “ha reducido considerablemente sus campañas agrícolas” y
prevemos un traslado de trabajadores hacia Fraga
lo que incrementará aún más la concentración de personas en nuestro término municipal”
quien agradece a la Subdelegación del Gobierno que esta petición ya haya sido realizada
tal como se informó en la Junta Local de Seguridad celebrada el pasado 14 de abril
reitera en su carta que “un refuerzo efectivo y planificado” es “clave para asegurar una campaña ordenada
segura y en condiciones óptimas tanto para los trabajadores temporeros como para nuestros vecinos”
Otra de las medidas que se ha puesto en marcha en la capital del Bajo Cinca es el proyecto Fraga Convive
en el que trabajan Ayuntamiento y Cruz Blanca
que todas las personas que residen en Fraga en esta época del año respeten las ordenanzas municipales y el uso de los espacios públicos
Cáritas Diocesana Barbastro-Monzón y los Servicios Sociales de la Comarca del Bajo Cinca ponen en marcha hoy lunes los alojamientos del espacio Clara Campoamor
por los que el pasado año pasaron 185 trabajadores agrícolas que habían llegado a Fraga en situación regular
sin contrato laboral y sin vivienda donde alojarse
las tres entidades citadas mantuvieron el pasado miércoles una reunión en la que acabaron de concretar su funcionamiento
los trabajadores podrán pernoctar durante siete días mientras están en situación de búsqueda de trabajo y hasta 15 días una vez encuentren empleo
Las instalaciones estarán abiertas de lunes a domingo en horario de 17:30 a 22:00 horas
adelantando la apertura 30 minutos respecto al año pasado
Los usuarios podrán permanecer en las instalaciones hasta las 7:30 horas.
© PUBLICACIONES Y EDICIONES DEL ALTO ARAGÓN S.A.Teléfono 974 215 656 / - C/ Antonio Angulo Araguás
4 22005 HuescaCIF: A22020812 - Inscrita en el Registro Mercantil de Huesca
hoja HU-460Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
El Esneca Fraga ha perdido esta madrugada la final de la Copa del Mundo de Clubes ante el Vilasana por 3 a 5
El partido ya llegó al descanso con ventaja para las catalanas por 1 a 3 y
aunque en la reanudación Esneca empató a tres con doblete de Soto
poco duró esta situación y Vilasana volvió a ampliar su renta hasta dejar el resultado final
se rindió homenaje a la jugadora del conjunto fragatino
cinco veces campeona del mundo con Argentina
que ha anunciado su retirada al final de temporada
Este próximo sábado el equipo volverá a la OK Liga Iberdrola jugando en casa ante Alcala Hockey
la primera de las cinco jornadas de la fase regular que le restan de competición
y aún faltará por afrontar la lucha por el título y la Copa de la Reina que se disputará del 12 al 15 de junio y en cuya eliminatoria de cuartos de final se medirán a Manlleu
Si quieres estar al día de toda la actualidad deportiva, síguenos en redes sociales: Instagram, Facebook y X.Ahora también en el canal de WhatsApp
HUESCA | El Club Patín Esneca Fraga se quedó a las puertas de levantar el título de campeonas del mundo de clubes en hockey patines femenino. El equipo aragonés cayó por 3-5 ante el Vila-sana en la gran final de la Copa Intercontinental
disputada la pasada madrugada en San Juan (Argentina)
el Esneca remó contracorriente desde el primer minuto ante un Vila-sana que demostró por qué es uno de los grandes del panorama europeo
Las catalanas fueron más efectivas de cara a portería
y aunque el conjunto dirigido por Jordi Capdevila logró igualar el marcador en la segunda mitad
dos goles posteriores del Vila-sana sellaron el resultado final y decantaron el trofeo
Luchi Agudo abrió el marcador nada más superarse el segundo minuto
con un disparo que entró pese a que la guardameta del Esneca llegó a tocar la bola
el Esneca no bajó los brazos y Adriana Gutiérrez recortó distancias con un lanzamiento cruzado
El 1-2 pudo convertirse rápidamente en empate
pero Gutiérrez no acertó en la siguiente ocasión clara
estableció el 1-3 con el que se llegó al descanso
La segunda parte comenzó con un Esneca decidido a meterse en el partido
Soto firmó un doblete en apenas dos minutos con dos disparos desde la distancia que igualaron el duelo (3-3) y desataron la euforia del banquillo fragatino
Victoria Porta volvió a adelantar al Vila-sana tras una gran acción individual
llegó el tanto más desafortunado de la final: en un penalti ejecutado por Porta
acabó introduciéndola en su propia portería
la Federación Argentina de Hockey rindió homenaje a Adriana Gutiérrez
jugadora del Esneca y leyenda del hockey internacional
cinco veces campeona del mundo con su selección
anunció recientemente que se retirará al final de esta temporada
La ovación del público argentino fue tan cálida como merecida
Gutiérrez ha sido un pilar del Esneca Fraga y una referencia absoluta del deporte en su país
y cerró su última final internacional en casa
el Esneca Fraga vuelve de Argentina con la cabeza alta
ha ofrecido una gran imagen durante todo el torneo y mantiene vivas sus opciones en las competiciones nacionales
el equipo volverá a competir en la OK Liga Iberdrola
en la primera de las cinco jornadas restantes
del 12 al 15 de junio disputará la Copa de la Reina
donde se enfrentará al Manlleu en cuartos de final
Dos retos ilusionantes para un equipo que sigue creciendo y que
ha vuelto a confirmar que forma parte de la élite mundial del hockey patines femenino
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Aprende cómo describir el propósito de la imagen (abre en una nueva pestaña)
Déjalo vacío si la imagen es puramente decorativa
Como icono de aplicación y como icono de navegador
el Ayuntamiento de Fraga resalta que en la campaña de 2025 se aumenta la seguridad
Este lunes 5 de mayo de 2025 abre sus puertas el espacio Clara Campoamor de Fraga
destinada a los trabajadores temporeros del entorno del Bajo Cinca
pasaron por sus instalaciones 185 trabajadores agrícolas que llegaron a Fraga en situación regular
Cáritas Diocesana Barbastro-Monzón y los Servicios Sociales de la Comarca mantuvieron una reunión para ultimar los detalles para abrir este centro Clara Campoamor este 2025
Permanecerá abierto hasta el mes de agosto
los empleados agrícolas podrán pernoctar durante siete días mientras se encuentran en situación de búsqueda de trabajo y hasta 15 días una vez encuentren empleo
El espacio Clara Campoamor estará abierto de lunes a domingo y el horario de acceso será de 17’30 a 22 horas
Un horario que supone que adelanta la apertura 30 minutos respecto al año pasado; los usuarios podrán permanecer en el recinto hasta las 7’30 horas
Ante la apertura este lunes del centro Clara Campoamor
ha remitido una carta a la subdelegación del Gobierno en Huesca
el primer edil ha destacado los recientes episodios de granizo que han afectado a municipios próximos
lo que “ha reducido considerablemente sus campañas agrícolas”
Gramún agradece a la subdelegación del Gobierno que haya atendido esta petición
tal como se informó en la Junta Local de Seguridad del pasado 14 de abril
Y reitera en su carta que “un refuerzo efectivo y planificado” es “clave para asegurar una campaña ordenada
El plazo de inscripción se encuentra abierto hasta el día 16 de mayo
Somontano tendrá su propio espacio en el stand agrupado de Aragón Alimentos Nobles del Gobierno de Aragón, junto a trece bodegas de la comunidad autónoma
EL PSOE denuncia falta de transparencia por parte del equipo de gobierno de Barbastro y pide un cambio de actitud
El Épila se impone al Utrillas al meter tres goles en los últimos minutos (3-0)
El Andorra CF cayó por 2-0 en su visita a un Fraga necesitado que se juega la vida. Los de Carlos Gil, sin presión clasificatoria, mostraron una versión plana ante un rival más intenso y efectivo, que se adelantó pronto y supo sentenciar al inicio del segundo tiempo.
El Andorra CF saltó al césped de La Estacada sin la urgencia del resultado. Con la permanencia asegurada en jornadas anteriores, el conjunto de Carlos Gil afrontaba el penúltimo compromiso de la temporada con la tranquilidad que da el objetivo cumplido. Sin embargo, esa misma serenidad contrastó con la necesidad extrema del Fraga, que se jugaba mucho más que tres puntos: la supervivencia en la categoría.
Desde el inicio, la diferencia de necesidades se hizo notar. El Fraga salió con intensidad, mordiendo cada balón y buscando adelantarse rápido en el marcador. Lo logró en el minuto 13, cuando César aprovechó un balón en zona ofensiva para batir a Aure y poner el 1-0. Un tanto que encendió La Estacada y puso cuesta arriba el partido para los visitantes.
El Andorra intentó responder sin prisa, buscando asociaciones entre Corral y Basarte en la medular, pero sin profundidad suficiente para inquietar a David Jiménez. Monta, aislado en punta, tuvo que pelear cada balón sin demasiado acompañamiento, mientras los locales mantenían un bloque compacto y sin fisuras.
Carlos Gil movió el banquillo buscando oxígeno y algo de chispa con la entrada de Horno, Jai y Villalba, pero el Fraga supo gestionar bien los tiempos del encuentro. Pese a ceder la iniciativa en tramos finales, apenas sufrió. El Andorra lo intentó con más voluntad que precisión y terminó la tarde sin lograr perforar la portería rival.
El resultado no cambia el destino de los andorranos, que se mantienen en la 12ª posición con 39 puntos. Para el Fraga, en cambio, el triunfo supone un balón de oxígeno: se coloca a solo un punto del descenso con una final por disputar en la última jornada ante el Almudévar.
El redactor recomienda Etiquetas: Andorra CF Fútbol Tercera RFEF Deportes domingo
8 de septiembre de 2024 Calamocha y Andorra arrancan este domingo su nuevo camino en Tercera División
27 de junio de 2024 Diego Blasco recala en Calamocha y Hugo Horno en Andorra
15 de agosto de 2024 El Andorra bucea en los juveniles catalanes para traer a su ‘killer’
13 de agosto de 2024 Triple cita en Zaragoza para el Andorra
Apúntate y recibe la información en tu correo electrónico
Conocer las últimas noticias es ahora más fácil que nunca
Todo listo para el arranque de una nueva edici�n de la Women’s International Cup en la que 2 equipos espa�oles quieren levantar el t�tulo.
En las semifinales el CP Esneca Fraga se enfrentar� al Concepci�n Club Pat�n
mientras que el CP Vila-sana Coop d’Ivars deber� superar al Deportivo Aberastain para acceder a la final
El primer encuentro se disputar� a las 19h (hora local)
mientras que el segundo ser� a las 21:30h (hora local)
Toda la competici�n se podr� ver en el streaming que ofrecer� World Skate, como tambi�n el minuto y resultado en la p�gina de competiciones de la World Skate Rink Hockey.
El Ayuntamiento de Fraga (Huesca) ha acogido la reunión de la Junta Local de Seguridad para ultimar todos los detalles del dispositivo especial de seguridad para la celebración del Día de la Faldeta
La reunión para coordinar a las fuerzas de seguridad durante esta Fiesta de Interés Turístico Nacional ha estado presidida por el alcalde de Fraga
quienes han estado acompañados por representantes de Policía Local
Policía Nacional y Policía Adscrita del Gobierno de Aragón
Gramún ha agradecido "la colaboración entre las instituciones y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para que los fragatinos y todos los turistas que nos visiten puedan disfrutar de La Faldeta con una seguridad garantizada"
"El último fin de semana de abril tendremos los días más importantes del año
por lo que es vital que todos los agentes implicados estemos bien coordinados
ya que es el día que se espera más gente en la calle"
quien ha explicado que los días 23 y del 25 al 27 de abril se reforzará la seguridad
Otro de los temas que se han tratado durante la reunión ha sido el aumento poblacional de Fraga y comarca durante la campaña frutícola
más de 3.000 personas llegan a la capital del Bajo Cinca
lo que hace necesario incrementar la seguridad
ha recordado que el año pasado solicitó en la misma Junta Local de Seguridad un refuerzo de efectivos a la Guardia Civil
que se hizo efectivo a finales de verano con el Grupo de Caballería y el Grupo de Reserva y Seguridad (GRS)
el refuerzo de efectivos ya está solicitado a falta de confirmación
Para el Ayuntamiento de Fraga esta será la segunda campaña de funcionamiento de los alojamientos Clara Campoamor
El pasado verano estas instalaciones albergaron a alrededor de 200 personas
una cifra "positiva" para las tres entidades implicadas en su gestión --Ayuntamiento de Fraga
Cáritas Diocesana Barbastro Monzón y Servicios Sociales de la Comarca del Bajo/Baix Cinca--
Gramún ha comentado que estos alojamientos
que iniciarán su campaña el próximo mes de mayo
han supuesto "una obra muy beneficiosa para mejorar la convivencia en la ciudad y que
ha servido de ejemplo para otras ciudades"
ha indicado que Lérida ha invertido más de medio millón de euros para replicar estos alojamientos y dar un servicio necesario en una zona agrícola como la de Fraga
"Quiero insistir --ha abundado el alcalde-- en que los empleadores son quienes tienen la obligación de satisfacer las necesidades de sus empleados agrícolas en materia de vivienda
pero hay una parte de estos temporeros que llegan a nuestros pueblos en situación regular pero sin un contrato laboral y sin vivienda
y debemos atenderlos en beneficio del bienestar y la convivencia de los vecinos"
desde la Guardia Civil han destacado que el número de delitos de tipo penal en estos primeros meses de 2025 se ha reducido en comparación con las mismas fechas del 2024
sigue una tendencia a la baja desde el año 2023
lo que en palabras de Gramún es "un dato muy positivo ya que refleja que Fraga es una ciudad segura"
"Siempre puede ocurrir algún incidente como sucede en cualquier otro municipio
pero en líneas generales Fraga es una ciudad segura
y así lo han expresado el resto de agentes que han participado en la Junta Local de Seguridad"
"Todos estamos en el deber y la obligación de cumplir la normativa vigente y mantener un orden
y es una labor de toda la sociedad para poder mantener un marco de convivencia adecuado"
anunciando que este martes la Policía Local de Fraga incorporará a cuatro nuevos efectivos
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
Cayó en la madrugada de este lunes ante el Vila-Sana por 3-5
en un duelo en el que fue a contracorriente casi todo el tiempo
El Esneca Fraga se quedó durante la madrugada de este lunes a las puertas de ser el nuevo campeón del Mundial de Clubes hockey sobre patines femenino
En esta última edición celebrada en la localidad argentina de San Juan
el conjunto fragatino cayó en la final por 3-5 ante el Vila-sana
el otro equipo español que disputaba también el trofeo
Fue un partido muy complejo para el equipo entrenado por Jordi Capdevila puesto que en todo momento tuvo que remar a contracorriente ante el equipo catalán
el cual salió muy bien plantado y con mucha eficacia de cara a la meta fragatina
Claro ejemplo fue el primer tanto del encuentro nada más comenzar el choque
superados los dos primeros minutos de partidos
cuando Luchi Agudo envió la bola al fondo de la portería a pesar de que la meta fragatina logró tocarla
El Esneca trató de reaccionar inmediatamente con una presión asfixiante
No quería que se le fuese el partido demasiado pronto
Las leridanas pusieron tierra de por medio
nuevamente con un disparo lejano de Agudo finalmente desviado por Dai Silva
Un 0-2 demasiado tempranero que hizo mucho daño a las fragatinas en el desenlace del encuentro a pesar de su insistencia de cara a la meta rival
la argentina Adri Gutiérrez recortó distancias de manera inmediata con un lanzamiento cruzado que engañó a la guardameta del Vila-sana
Dicho 1-2 pudo pasar rápidamente al 2-2 en otro contragolpe de las fragatinas
aunque esta vez Gutiérrez no pudo materializar la ocasión
La jugadora del Esneca recibió un fuerte homenaje por parte de la Federación Argentina de Hockey antes del encuentro con motivo de su retirada al término de la presente temporada
Las jugadoras entrenadas por Capdevila perdonaron
todo lo contrario a un Vila-sana que volvió a aumentar su distancia en el minuto 16 con el 1-3 de Gimena Gómez
Un resultado desfavorable con el que se iría el Esneca Fraga al descanso
y también de manera tempranera en el inicio del segundo periodo
Soto volvió a meter en el partido al equipo altoaragonés con un disparo lejano
Un 2-3 que daba vida y esperanza al Esneca Fraga a falta de prácticamente todo el segundo periodo por delante
El equipo creyó y solo dos minutos después del 2-3 Soto puso el empate con otro disparo certero desde lejos
El 3-3 ya estaba en el marcador para un Esneca que aprovechó sus momentos
No duró mucho la alegría puesto que en torno al minuto 6 del segundo periodo Victoria Porta puso de nuevo por delante al Vila-sana con una fantástica jugada individual
Un varapalo para el Esneca Fraga puesto que tampoco le acompañó la fortuna en el quinto y definitivo tanto de las leridanas
Ferrer se introdujo sin querer la bola en la portería
Fue un tanto extraño puesto que desvió el disparo de Porta
pero acabó rebotando en la red trasera de la cancha y en la caída se la introdujo de espaldas
Un 3-5 con el que concluyó la final del Mundial de Clubes
afrontará a partir de ahora la competición liguera en la que es actualmente segundo
Se dará a conocer la actividad misionera en varios colegios de Barbastro
Esta semana, animación misionera en la diócesis de Barbastro-Monzón. Desde el 5 de mayo se celebra en toda la diócesis unos días dedicados a difundir la labor de las misiones en nuestra sociedad. Por ello, se visitarán colegios, se rezará y tendrán lugar varios encuentros entre los integrantes de los grupos de misiones
vísperas misioneras en la iglesia del Inmaculado Corazón de María (Misioneros) de Barbastro
en la iglesia de San Francisco habrá un compartir con el grupo de misiones
por la mañana se visitará el colegio San Vicente de Paúl en Barbastro y por la tarde
rosario misionero en Campo y a las 19’30 horas
Los colegios de Fraga recibirán a los miembros del equipo de misiones en la mañana del miércoles 7
Para esa tarde se prevé un compartir del grupo de misiones de Fraga y Ballobar y oración misionera del Bajo Cinca
Por la mañana colegios recibirán información y a las 18 h
por la mañana le toca el turno a Monzón con charlas en centros educativos
reunión con los jóvenes de la catequesis de confirmación en Barbastro
Se ha organizado un maratón de oración por las vocaciones para el fin de semana del 9 al 11 de mayo
apertura con las Noches Claras en las Clarisas de Monzón
El sábado 10 siguen las laudes vocacionales en la capilla del Hospital de Barbastro alas 9 horas
Rosario en familia a las 11 horas en la capilla de la Esperanza de Barbastro
A las 19’30 horas vísperas vocacionales en el monasterio de las Capuchinas de Barbastro
laudes en el santuario de la Virgen del Pueyo
A las 10’30 horas acogida; a las 11 horas
eucaristía en la Catedral de Barbastro a las 12 horas
Somontano tendrá su propio espacio en el stand agrupado de Aragón Alimentos Nobles del Gobierno de Aragón
junto a trece bodegas de la comunidad autónoma
el que sería su título más importante hasta el momento en la final de la Copa del Mundo de Clubes de Hockey Patines que le enfrentará al Vilasana
Este enfrentamiento llega tras superar ambos a Concepción
Supone la reedición de la final de la WSE Champions League 2024
en la que las aragonesas conquistaban el título en Coruña en los penaltis
Esta temporada nos deja precedentes entre ambas en la OK Liga Iberdrola
con un balance favorable a las de Jordi Capdevila que vencían por 1 a 3 en la pista de Vilasana y que empataban a uno en el Sotet
Toma de Fraga por las tropas nacionales en abril de 1938. Los generales Franco y Dávila, en el frente de Fraga.Metraje cedido por The UCLA Film and Television Archive en colaboración con The Packard Humanities Institute. Más información: newsreels.net
50001 Zaragoza - CIF: B99288763 - Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza al Tomo 3796
Hoja Z-50564Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
Las fragatinas dominaron el partido por 3-1 y jugarán ante Vila-Sana la final en la madrugada del lunes
El Club Patín Esneca Fraga logró el pase a la final del Mundial de Clubes
Las bajocinqueñas vencieron al Concepción Patín Club local por 3-1 y se enfrentarán
en la madrugada del domingo al lunes (20:30 hora argentina
que venció en la otra semifinal a las argentinas del Aberastain
Escena acudía a este Mundial como Campeón de la Champions League la temporada pasada
y en su semifinal impuso su nivel de juego ante un rival voluntarioso pero que no pudo con las aragonesas
con un Esneca que movía bien la bola y buscaba los huecos ante una defensa bien armada de las argentinas
El choque discurrió con ese dominio pero sin goles hasta que en el minuto 8 Vinyet Flix
protagonizó una jugada individual para irse hasta la cocina y batir a la meta local
con el Concepción dando un paso adelante en busca del empate
De ahí al descanso las fuerzas se equilibraron y aunque cada equipo dispuso de un penalti
En la segunda mitad las cosas discurrieron de manera parecida
pero sin conseguir el tanto de la tranquilidad
y Concepción buscando el empate pero sin mucha fortuna
Cuando ya se había superado el ecuador de este segundo tiempo
A partir de ese momento Concepción se la jugó pero Esneca pudo aguantar bien
hasta que a dos minutos del final Xicota puso la sentencia con el tercero
Concepción marcó a minuto y medio del final el del honor
Esneca buscará el título Mundial ante el Vilasana en la pista Aldo Cantoni de San Juan como decimos en la madrugada del domingo al lunes hora española
El Ayuntamiento subasta la última parcela libre por 567.000 euros para sufragar su parte en las obras de rehabilitación de un antiguo colegio
Me licencié en Periodismo en el año 2000 en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Información de la Universidad del País Vasco
entré de prácticas en la delegación de HERALDO DE ARAGÓN en Huesca
y desde entonces allí sigo escribiendo cada día de actualidad municipal
También he hecho mis pinitos en el periodismo deportivo
Me siento especialmente orgulloso del Premio al Periodismo Comprometido con la Transformación Social 2023 que me concedió la Federación Aragonesa de Solidaridad
El Esneca Fraga peleará por el título de campeón de la Copa del Mundo de Clubes de Hockey Patines que se está disputando desde ayer en la localidad argentina de San Juan
Las fragatinas han derrotado en su semifinal por 3 a 1 al CP Concepción
en un choque que al descanso vencían por 1 a 0 gracias a un gol de Vinyet Flix
otro tanto de Flix y uno de Payá dejaban un 3 a 0 a su favor
antes de que el conjunto local lograra anotar el 3 a 1 definitivo
Hockey Vilasana se ha impuesto con más contundencia al campeón panamericano
El domingo a partir de la 01.30 de la madrugada hora española
se disputará la final entre los dos equipos españoles: Esneca Fraga
que está en esta cita como campeón de Europa en 2024
El Club Patín Esneca Fraga tiene este fin de semana la oportunidad de hacer historia y proclamarse campeón del mundo
El conjunto fragatino se ha clasificado para la final de la Copa Intercontinental femenina de hockey patines
que se está celebrando en la ciudad argentina de San Juan
tras superar por 3-1 al Concepción Patín Club en las semifinales
En la lucha por el título les espera un viejo conocido
que venció con contundencia al Deportivo Aberastain (7-2) en la otra semifinal
El choque definitivo se disputará en la madrugada del domingo al lunes (1:30h peninsular
en un escenario mítico como el Estadio Aldo Cantoni
donde España y Argentina han vuelto a medir fuerzas en uno de los deportes más emblemáticos para ambos países
El Esneca salió decidido desde el primer minuto y encontró el premio muy pronto
Vinyet Flix abrió el marcador a los ocho minutos
reflejando sobre la pista el dominio de las aragonesas
El Concepción tuvo su gran ocasión antes del descanso
pero Pamela Romina Burgoa falló un tiro directo que podría haber igualado el duelo
La respuesta fragatina fue contundente tras la reanudación
firmando el doblete y el 2-0 que encarrilaba la victoria
a falta de poco más de dos minutos para el final
Burgoa maquilló el resultado con un tanto final
pero el billete a la final ya estaba en manos del Esneca
La final tendrá sabor a revancha y a clásico reciente
Esneca Fraga y Vila-Sana se enfrentaron ya en la final de la Champions 2024 en A Coruña
en la que las aragonesas se impusieron en una vibrante tanda de penaltis
vuelven a cruzarse en un escenario diferente
pero con el mismo premio: el título mundial
Ambos equipos han mostrado un nivel superior al de sus rivales sudamericanos
que accedieron al torneo como finalistas del Panamericano
el dominio español ha quedado patente en tierras argentinas
donde el hockey patines se vive con pasión y tradición
Las de Jordi Capdevila llegan a esta final con el reto de sumar un nuevo título internacional tras caer en semifinales de la última Champions ante el Telecable Gijón
el equipo tiene la posibilidad de alzar su segundo gran trofeo internacional y coronarse como mejor equipo del mundo en una temporada donde también lidera la OK Liga Iberdrola y sigue vivo en la Copa de la Reina
A falta de cinco jornadas para el cierre de la liga regular
el Esneca quiere cerrar un mes de mayo inolvidable y demostrar que su proyecto deportivo es una referencia no solo en España
Disputa el viernes a medianoche la semifinal contra el Concepción
El Esneca Fraga disputa este fin de semana en Argentina el Mundial de Clubes de Hockey sobre Patines femenino
La competición se celebra en el legendario Estadio Aldo Cantoni de San Juan
Este viernes por la noche se disputan las semifinales y el domingo se jugará la final
Las fragatinas tratarán de seguir engrosando su palmarés buscando el título y resarcirse también así de la reciente derrota en las semifinales de la Liga de Campeones femenina con el Telecable
Esta cita internacional no solo confirma la proyección global del club fragatino
sino que encarna el resultado de años de esfuerzo
talento y una incansable determinación por parte de sus jugadoras
Este Mundial reúne a campeón y subcampeón de Europa de la pasada campaña
el Esneca Fraga y el Vila-Sana con los dos mejores equipos sudamericanos
el Deportivo Aberastain y el Concepción Patín Club
Este viernes a las 19:00 horas en Argentina (medianoche en hora española) las fragatinas juegan la semifinal con el Concepción Patín Club
La otra semifinal la disputan el Palau y el Aberastain
La final se disputará el domingo 4 de mayo a las 20:30 hora local (01:30 del 5 mayo
Este Mundial es una recompensa para las jugadoras y para todo el club”
El Mundial de Clubes también marca la despedida de Adriana Gutiérrez
capitana y figura legendaria del hockey sobre patines
A sus 40 años y tras más de tres décadas de carrera
Adriana ha anunciado su retirada al final de esta temporada
Su despedida no podía tener un escenario más simbólico: su primer Mundial de Clubes se juega en San Juan
y en un estadio donde ya fue campeona del mundo con la selección argentina
Pentacampeona del mundo y emblema de profesionalismo
Adriana deja una huella imborrable en el Esneca Fraga y en el hockey internacional
La participación del Esneca Fraga en este Mundial no solo es un logro deportivo: es una declaración de intenciones
Representar a Fraga en un escenario global como San Juan refleja el compromiso del club con la excelencia y con la ciudad que le ha servido de pilar y apoyo desde sus orígenes
“Lo que está viviendo el Esneca Fraga es histórico
Estoy orgulloso de lo que hemos construido”
En un momento donde muchos lectores se refugian en la burbuja que los acoge y solo leen a aquellos que les confirman en sus principios
que ratifican sus convicciones y que refuerzan sus prejuicios
es de agradecer que alguien tenga la curiosidad de ponerse en el lugar de otro y de hacerse cargo de la complejidad de distintas coyunturas históricas
Esto es lo que logra Pablo Batalla en su libro: logra sumergirnos en un mundo de matices
donde dos políticos en las antípodas ideológicas protagonizan un encuentro inesperado
a principios de los noventa del siglo pasado
Son años en los que algo acaba de morir y algo todavía no ha llegado a nacer
Los años 1991 y 1992 —en los que se produce
Asistimos al final del mundo de la guerra fría y a la gestación de otro mundo cuyo nacimiento se producirá el 11 de septiembre de 2001
Todavía no ha llegado la «guerra contra el terrorismo»
Samuel Huntington ya comienza a hablar del «choque de civilizaciones»
Ya se ha producido la invasión de Kuwait y la primera guerra del Golfo
Las perspectivas económicas y sociales de la población de la isla son de todo menos halagüeñas
La Unión Soviética está dejando de existir durante la visita de Fraga a Cuba; y
El primer viaje se produce en efecto cuando todavía está Gorbachov al mando de la Unión Soviética
pero acaba de producirse el golpe de agosto del noventa y uno
se producirá un debate en España sobre si debe subsistir el partido comunista o si hay que disolverlo en Izquierda Unida
con una Cuba a la que se le augura un futuro parecido al de Rumanía
y por tanto con un Castro del que algunos imaginan que acabará como Ceaușescu
Acude con una gran comitiva de empresarios y de intelectuales
de gaiteiros y cocineros dispuestos a cebar de pulpo y de empanada a los gallegos residentes en Cuba
Realmente estamos ante un «episodio nacional»
La editorial Lengua de Trapo y el Círculo de Bellas Artes ofrecieron a Pablo Batalla escribir sobre algún acontecimiento posterior a la Transición (en ello consiste la colección titulada así
Episodios Nacionales) y él no dudó en elegir este suceso del que comienza por recordar que Fraga llegó a decir
hijo de un emigrante gallego a Cuba que allá conoció a una vascofrancesa apellidada Iribarne
que en la isla pasó dos años de su infancia
«podría haber sido Fidel Castro» si se hubiese quedado allí
para adentrarse en aquel mundo e imaginar qué pudieron vivir los dos personajes y cuáles eran las claves generacionales capaces de unirlos
Hay que tener también una gran distancia generacional para ver con desapasionamiento lo ocurrido
Pablo Batalla solo tenía cinco años cuando se produjeron aquellos viajes
y todavía más para los miembros de la generación del 56
no hubiera sido posible tanta empatía con alguien como Fraga
Es cierto que llevaba años fuera del foco mediático
Cuando cae el Muro de Berlín y se produce la revolución de terciopelo en Praga
por los días en los que acababa trágicamente Ceaușescu
Fraga se hacía con la victoria por mayoría absoluta en Galicia
Desde aquel final del ochenta y nueve hasta 2005 gobernaría en Galicia
como lo tuvo Paco Vázquez en el Ayuntamiento de A Coruña; Miguel Anxo Fernández Lores
en Pontevedra —ciudad de la que es alcalde desde 1999— o Abel Caballero en Vigo
Las sucesivas mayorías absolutas de un Fraga concentrado en Galicia permitieron a la nueva generación del PP liderada por José María Aznar desarrollar su estrategia
Son los años en los que se acaba el monopolio televisivo; en los que Izquierda Unida se hace con un nuevo liderazgo
el de Julio Anguita; también los años en los que aparece el diario El Mundo y en los que Alfonso Guerra dimite como vicepresidente del Gobierno de Felipe González
En aquel año noventa y dos en el que Barcelona organiza con éxito los Juegos Olímpicos y Sevilla estrena el AVE con motivo de la Expo
la extraña relación entre Fraga y Fidel aparece como una excentricidad
El Partido Popular de Madrid no lo entendía; el exilio de Miami se oponía; en un contexto internacional en el que las derechas vivían el 89 como reverso del 68 no era ninguna prioridad visitar La Habana
oponerse al bloqueo estadounidense y buscar una salida negociada a la situación de la isla
y es mérito del libro adentrarnos en las razones que pudieron inducirle a explorar primero y recorrer después ese camino
Para ello era imprescindible profundizar en la evolución del personaje
Fraga está asociado a lo que refleja admirablemente la serie Las abogadas
que narra el periplo de aquellas luchadoras antifranquistas
entre las cuales estaba la novia de aquel estudiante que murió a manos de la policía: Enrique Ruano
Es el Fraga que comienza su andadura ministerial con la ejecución de Julián Grimau; el Fraga implacable con los resistentes al franquismo
fueran estudiantes o catedráticos represaliados
Enrique Tierno Galván o Agustín García Calvo
Ese es el Fraga que queda en nuestra memoria y
Otros enfatizan su papel en la Transición y en la elaboración de la Constitución
sus aciertos y desaciertos como líder de la oposición y aquel techo electoral que parecía irrebasable
Él siempre alegaba que los había que ni siquiera tenían suelo
como la Democracia Cristiana o la Operación Roca
como era el caso del Centro Democrático y Social de Adolfo Suárez
De todo esto se ha hablado y escrito en distintas obras
o al menos lo escrito sobre ello no ha tenido la misma relevancia
en lo que respecta al liderazgo de un Fraga que se hace cargo del legado del galleguismo cultural que habían liderado Ramón Piñeiro y el Grupo Galaxia
y que emprende iniciativas para poner a Galicia en el mapa
En una época en la que el País Vasco estaba vinculado a los problemas del terrorismo de ETA y en la que
encontramos a un Fraga que se lanza a proponer iniciativas culturales y turísticas que van a cambiar la faz de Galicia
El turismo gallego se revitaliza con el Xacobeo y con las visitas a las comunidades gallegas de América
Batalla nos propone un análisis complejo que permite explicar
no jugó un papel decisivo la pertenencia a la misma generación
haber sido educados por la misma orden religiosa o compartir una identidad masculina tradicional
Dicho con menos eufemismos: ¿en qué medida la educación en los jesuitas
una interpretación del lugar de España en la historia que bebía de las mismas fuentes
la pasión por la naturaleza o el cultivo de las raíces no pudo influir en el acercamiento entre los dos
es rescatar del olvido aquel antiamericanismo tradicionalista que existió en España; un tradicionalismo que nunca perdonó la perdida de la última colonia a manos de Estados Unidos
Un antiamericanismo —habría que decir antinorteamericanismo— que va desapareciendo cuando
frente a toda la retórica de la hispanidad franquista
el régimen sobrevive gracias al apoyo estadounidense
previa concesión de la presencia de bases militares en nuestro territorio
El hombre que no pudo llegar a presidente del Gobierno de España se refugió en su Galicia natal
a caballo entre la Baviera que quería ser y la Sicilia que tal vez fue; entre su admiración a Franz Josef Strauss
y la penetración del narcotráfico que se llevó a toda una generación de jóvenes gallegos
como se cuenta en el libro y la serie Fariña
Es un Fraga que quiere ejercer el poder y hacer uso y acrecentar la soberanía de que dispone; la que es posible ejercer desde una comunidad autónoma
Batalla caracteriza de forma muy elocuente y expresiva lo que significa Cuba para una parte de la izquierda española
asemejándolo a lo que hoy significa Israel para una parte de la derecha y la ultraderecha española
Así como para los segundos Israel es el valladar frente al peligro islamista y requiere todo el apoyo del Occidente liberal
que no debe dejarse llevar por ningún tipo de buenismo suicida
Cuba es para los primeros el último bastión del socialismo frente al Imperio capitalista; la última reserva espiritual de una izquierda que se recrea en el pasado revolucionario
ni todos los liberales consideran que hay que dar un cheque en blanco a Israel ni todos los izquierdistas avalan el régimen cubano: somos muchos los que consideramos que no es posible el socialismo sin democracia
ni hay posibilidad de hablar de democracia sin respetar el pluralismo y las elecciones libres; elecciones que nunca estuvieron ni están en la perspectiva de los dirigentes cubanos
Sobre esto se ha escrito mucho y pienso que
al menos desde el apoyo de Fidel a la invasión de los tanques soviéticos de Praga en 1968
el atractivo de la revolución disminuyó en muchos sectores de la izquierda socialista y eurocomunista
Máxime si tenemos en cuenta la posición realmente valiente que sostuvo en aquellos años el PCE
que le costaría tantos disgustos e incluso una escisión
Hay un punto de interés que no me resisto a comentar para terminar y para seguir dialogando con Pablo Batalla
El concepto de soberanía remite a una consideración del poder y del papel del derecho y del Estado
Pablo recuerda el debate entre Hans Kelsen y Carl Schmitt
recuerda que Kelsen renunció al doctorado honoris causa de la Universidad de Salamanca en 1954 y que Schmitt —que había sido el Kronjurist del Tercer Reich— recibió de Fraga
cuando este era director del Instituto de Estudios Políticos
Manuel Rivas lo ha relatado con enorme intensidad en su obra Los libros arden mal
Este Schmitt sería recuperado años después por una parte de la izquierda como el gran debelador de las entelequias del mundo demoliberal
como el gran desmitificador del mundo jurídico abstracto; como el autor que muestra el auténtico lugar del derecho
siempre tuvo claro que soberanía–soberanía solo la pueden tener las grandes potencias
De ahí los elogios a Fidel como símbolo y resto de aquellos españoles tenaces que un día fueron capaces de liderar el mundo; de ahí la melancolía de que él mismo podía haber sido Fidel Castro
En el mundo de la decadencia de las naciones
de las que dejaron de ser imperios hace muchos años
pero sí es posible revindicar un lugar donde la propia personalidad tenga alguna presencia
muy distinto al que prima en la actualidad
En nuestro momento han hecho fortuna los que tratan de hacer frente a la Leyenda Negra justificando aquella violencia como un acto civilizatorio
o en todo caso inferior al carácter depredador de otros imperios
Asumiendo el realismo político conservador
creía que solo cabía seguir los pasos de Cánovas del Castillo y de Antonio Maura y que había que poner poner en segundo plano a Donoso Cortés y a Ramiro de Maeztu
reivindicará el bipartidismo y el regionalismo
el humanismo cristiano y el parlamentarismo
Un mundo en el que Fraga combatiría dialécticamente con Xosé Manuel Beiras
Batalla recuerda la cantidad desbordante de autores y clásicos de la política que aparecían en los debates entre estos dos grandes parlamentarios
a Pablo Batalla a que investigue otro episodio nacional que trasciende esta historia
Fraga muere en 2012 tras haber vivido sus últimos años como senador
Atrás quedan los encuentros de los años noventa
antes de que Juan Pablo II visitara Cuba y aparecieran Hugo Chávez y el socialismo del siglo XXI
las despedidas de los dos políticos: ni Fidel acabó como Ceaușescu
ni Cuba desapareció tras la caída del comunismo
Fraga sobrevivió hasta contemplar la nueva victoria del PP en noviembre del 2011
pero en aquel año del 2012 se produjo un hecho en Galicia; un episodio que está pidiendo que alguien lo analice con la perspicacia
la empatía y el ingenio que ha desplegado Pablo Batalla en este libro
Me refiero a lo ocurrido en las elecciones gallegas de octubre del 2012
cuando todo el mundo daba por amortizado a Xosé Manuel Beiras
pero el viejo líder nacionalista volvió a irrumpir con fuerza en la política gallega
Lo hizo con un asesor electoral llamado Pablo Iglesias Turrión y con una aliada llamada Yolanda Díaz
Fue después del 15-M y antes de las mareas de las «alcaldías del cambio» de mayo de 2015
Sería magnífico que Lengua de Trapo encontrara a alguien que recordara aquel momento
aquel episodio con la maestría que ha demostrado Pablo Batalla en esta obra
Allí empezó una época en la que la generación de Pablo Batalla sería la protagonista y el relato sobre lo ocurrido está esperando un analista del ingenio y de la empatía del autor de Yo podía haber sido Fidel Castro
como el pasado según la célebre cita de Hartley
era un país extranjero en tiempo de homogeneización de los países todos: allá se hacían las cosas de otra manera
Y en Europa se idealizaba lo de otra manera que se hacían
La forma de cantar sus alabanzas siempre ha tenido algo de novela del realismo mágico
Cuba como sagrario de lo aguerrido y lo mágico
espacio de prodigios asombrosos pero reales
no ciencia-ficcionales: la mejor sanidad del mundo
vacunas contra el cáncer que el bloqueo yanqui impide que se comercialicen
un país donde se pasa necesidad por culpa del embargo
pero en el que mendigos y prostitutas disertan sobre Platón o el Diamat
Todo encoge al cocer aunque contenga una parte de verdad
como no la buscamos en una novela de Gabriel García Márquez
El triunfo fidelista fue simultáneo al boom de la literatura latinoamericana o mejor dicho lo precedió
Se prestó atención desde Europa a aquella novelística
porque antes se le había prestado a los barbudos
Los ojos vueltos hacia la otra orilla del Atlántico al escuchar los tiros de Sierra Maestra se fijaron luego en otras cosas que pasaban entre el río Bravo y el de la Plata
habitantes de un mundo «pensado en otra parte» al decir de Nicolás Casullo
se habían revelado capaces de ser inspiradores
La Revolución acabó siendo vista como un evento
capaz —escribe Miguel Gutiérrez— de «la ruptura del aislamiento y la superación de la balcanización política y cultural en que habían vivido nuestros países desde la emancipación»
Nació el cubanismo: un orientalismo de lo cubano
versión revolucionaria de esa mirada eurocéntrica que cuando echa la vista a sus márgenes o vecinos ve lo que quiere
que no deja de ser una manera de verse a uno mismo
Se puede ser eurocéntrico para ensalzar Europa o denostarla
El cubanismo —diserta Iván de la Nuez— ama a Cuba
su complejidad diacrónica y sincrónica; no los piensa histórica
Esta literatura tiene «poco que aportar sobre la vida cotidiana que sucede en Cuba»
pues se centra «en la crítica que supone el modelo cubano
Son muy pocos los que describen a conciencia quiénes son esos seres crecidos al sol de esa utopía caribeña
Y hay una razón muy sencilla para explicar esta carencia: la mayoría de los rapsodas desconocen esa vida
versión contemporánea de los edenes precolombinos que los conquistadores buscaban
movidos por informaciones sobrias que el teléfono escacharrao del siglo xvi transformaba en fábulas deslumbrantes: Cíbola
Se escuchaba que había algo de oro en alguna parte y eso se convertía
No dejó América desde entonces de ser espacio para la utopía
los integristas españoles tenían su Cuba en el Ecuador de Gabriel García Moreno
conductor de un régimen teocrático entre 1861 a 1875
que fascinaba a aquellos como un lugar donde «vive la Iglesia como en sus mejores tiempos»
vemos a los libertarianos suspirando por convertir España en la Argentina de Milei
De la Nuez caracteriza con mordacidad al «crítico occidental» que se dedica a ir «llevando y trayendo
reintegrándose en los centros desde un viaje circular que comienza y acaba allí mismo»
sino solo entrar y salir; regresar quince días
como quienes regresan de la India repartiendo barrilas sobre encontrarse a uno mismo entre gente que no necesita tener muchas cosas para ser feliz
Todo esto ha sucedido con muchos y muy distintos protagonistas de la historia de la cultura occidental y hasta de su incultura: he ahí los fascistas de principios del siglo XX embrujados por el Bushido
Pero no se salva la izquierda; ella también celebra corrientemente la «feria de las apropiaciones» de quien «no quiere renunciar al carnaval pero teme a sus sujetos; quiere a los tambores pero se cuida de los negros; asume las máscaras pero duda de los cuerpos»
los multiculturalistas parecen muchas veces «multioportunistas
traficantes de las tradiciones o legitimadores de cualquier caudillismo del Tercer Mundo»
los peregrinos del reino de Utopo se buscan a sí mismos y a sí mismos se hallan al encontrarlo a Él
El cineasta Oliver Stone ve en Fidel Castro «un boxeador que no cae»; el filósofo Sartre
un orador profesoral de discursos «didácticos
que «explica desde el principio hasta el fin por qué se ha decidido una reforma» y lo hace «con extraña elocuencia»; el novelista García Márquez
amante y conocedor muy serio de la buena literatura de todos los tiempos
y [que] aun en las circunstancias más difíciles
tiene un libro interesante a mano para llenar cualquier vacío»; el poeta Rafael Alberti
«la tozuda voluntad y el anticuado sentido del honor de [un] caballero que siempre se batió por los perdedores
como aquel famoso colega suyo de los campos de Castilla»; la escritora y activista Alice Walker
Y todos asignan al pueblo cubano la mera misión de un coro o una claque
el camino del héroe; su arco narrativo de La historia me absolverá a Absuelto por la historia
título del libro de Luis Báez en que leemos estos y otros encomios
la faja de elogios de su novela autoficcional
aquel artista cuyas obras consistían en envolver edificios o extensas áreas públicas (e incluso pequeñas islas) de tela de colores
Fidel no escribió su Quijote encerrado en un estudio y en páginas de papel
sino que redactó sus líneas en un lienzo de cien mil kilómetros cuadrados
tirándolos a un cubo de basura cada vez más rebosante de bolas de papel
que pueden arruinar la magia describiéndonos las miserias del backstage: «Los que venimos de “allá” no traemos las buenas noticias que propaga el turismo revolucionario después de dos semanas de inmersión en aguas lejanas»
sino al fin y al cabo de Occidente; de nuestro mismo hemisferio
pero no nos imaginábamos reptando en el arrozal; venerábamos a la URSS
pero había algo intraducible en el alma rusa
ese críptico fuego en la mirada de los raskólniki
pero del que hay que ser clérigo para poder penetrarlo
Cuba es nosotros: un Poniente con salsa y daiquiris
un Kremlin inteligible sin falta de kremlinólogos; lo es Latinoamérica
ese continente que Roger Bartra equiparaba al axolote
pero asimismo gobernada por unos espectros premodernos de largo alcance»
La Cuba de Fidel Castro es para la izquierda de España y Europa lo que hoy es Israel para su ultraderecha: la utopía-fortaleza encastrada en las narices del gran enemigo (Estados Unidos para unos
el islam para los otros); la demostración viviente y animante de la posibilidad de la revolución imposible (para los fascistas
la etnocracia conservadora militarizada que ha conseguido ser Israel)
un acercamiento entre los artistas de ambos países
entre los que detectaba numerosas analogías: la ideología de pioneros
el sentimiento de nosotros frente al mundo
sino como un paralelo con sus respectivas naciones
Sionistas de Cuba han sido los comunistas y sobre todo los españoles
que en ella han visto una patria para los rojos del mundo entero: una minoría perseguida durante mucho tiempo y que
conserva en el cuerpo la memoria del horror
Y puede pensarse que Manuel Fraga admitió a Cuba como los izquierdistas más realistas admiten a Israel
busquemos la solución de un Estado que reúna en Sion
«Los cubanos deben triunfar o lo perderemos todo
sino que tienen la crística misión de vivir para los demás
Cuba es responsable —escribe De la Nuez— «de realizar la Revolución que los intelectuales occidentales no habían hecho y
cumplir con las expectativas de sus teorías
Responsable de construir el comunismo en el jardín de Estados Unidos
Responsable de cambiar las relaciones humanas»
acá pudimos ver en la Revolución cubana y sus insurrectos con apellido asturiano
Franco vio en Fidel al redentor de Cervera; la izquierda española
al de la Segunda República: un español que sí derrocó a su Franco
el atractivo extra de un lucense de origen
condición que ya encandilaba al exilio republicano galaico en Iberoamérica de los años cincuenta
antes incluso del triunfo de la Revolución
radiaba por ejemplo el 4 de agosto de 1958
ao que lle acompañan no seu estado maior guerrilleiros galegos»
«illa que chamaron en frase bastante cursi «a pérola das Antillas»
que foi explorada polo navegante galego Ocampo
onde Evelino de Compostela alcanzou a fama de santidade e [… o]nde viviron e sofreron tantos desterrados galegos
e naceron tantas belas obras que fecundaron o pensamento galaico
como as primeiras edicións de Cantares gallegos de Rosalía
Xosé Neira Vilas —que estará presente en la reunión de Fidel con la corporación de Oleiros en el Araguaney—
componía un poema laudatorio al entonces líder rebelde que hacía énfasis en las resonancias históricas de su muy gallego apellido
palpitante de hazañas de tocayos ilustres de otras eras:
Los barbudos resucitaban incluso a los proto-irmandiños alzados contra el emperador Augusto:
Fuente: El Cuaderno digital 22 de enero de 2025
Portada: detalle de la ilustración de cubierta del libro de Pablo Batalla (Ed
Ilustraciones: Conversación sobre la historia
Feijóo IV iguala a Fraga
Regino Boti, el sueño económico de la revolución cubana
Libertad y golpismo en Lima, Miami y Madrid
A propósito de Eusebio da Guarda y el tráfico de esclavos en la Galicia del siglo XIX
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico
se ha reducido notablementeñacalidad de esta revista
correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente
Recibir un correo electrónico con los siguientes comentarios a esta entrada
Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de cada nueva entrada
Para que un evento sobre Historia aparezca en este calendario, póngase en contacto con el blog para informar de él
El club aragonés competirá con el Vilasana, Deportivo Aberastain y Club Concepción Patín por alzarse con el título de clubes más importante del mundo
Tras caer el pasado fin de semana en las semifinales de Champions de hockey patines femenino
el club aragonés tiene ahora la oportunidad de pelear por el Mundial de Clubes
al que tiene acceso por haber sido el equipo campeón de la Champions durante la pasada temporada
el Esneca Fraga cayó derrotado (5-4) y fue apeado de pelear por ambos títulos en apenas un par de semanas
Un traspiés en un partido que fue ganando por dos goles
pero que dejó escapar en la segunda mitad.
el Esneca Fraga tendrá la oportunidad de redimirse con una competición única y por la que tanto han soñado
El viernes comenzará el Campeonato del Mundo de Clubes
antigua Copa Intercontinental, en la localidad de San Juan en Argentina
el equipo de Fraga hará su debut en el Mundial enfrentándose a Concepción en la primera semifinal del torneo
El encuentro se disputará a las 00:00 horas (hora española)
a las 2:30 de la madrugada en España (21:30 en Argentina)
se jugará la segunda semifinal entre Aberastain y Vilasana
La gran final está programada para la madrugada del domingo al lunes
a la 1:30 hora española (20:30 en San Juan)
se disputará un partido por el tercer y cuarto puesto
previsto para las 23:00 horas (18:00 en Argentina)
"Por encima de la Copa Intercontinental no hay nada. Si ganamos, nos proclamaremos campeonas del mundo. Además del título, es una ilusión enorme hacerlo en la ciudad de San Juan, que es la cuna del hockey a nivel mundial y donde se vive muy distinto a aquí", comentaba Jordi Capdevilla, entrenador del equipo en una entrevista a HOY ARAGÓN
sobre esta oportunidad de colocar a Fraga y a su equipo en lo más alto del hockey patines femenino
Publicamos el vídeo de la muy interesante entrevista realizada por parte de los compañeros de RallyCast TV a Jano Fraga
director de carera del Rallye Islas Canarias 2025
cita que este año debutó en el Campeonato del Mundo de Rallys (WRC)
Rita Déniz: «Somos la afición que brilla en todo el mundo; somos imparables»
Vídeo de Islas Motor del Rally Islas Canarias 2025
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
fabricante nacional de ruedas y soluciones de movilidad industrial
anuncia una importante ampliaci�n de su centro log�stico ubicado en Fraga (Huesca)
de los cuales 6.000 son de almacenaje que pasaran a un total de 12.000 m�
lo que permitir� duplicar�la capacidad de almacenaje
La finalizaci�n de la ampliaci�n est� prevista para el mes de junio
Esta inversi�n estrat�gica responde al objetivo de mejorar a�n m�s el servicio al cliente
garantizando una mayor disponibilidad de stock y reduciendo los plazos de entrega
Ruedas Alex se prepara para el crecimiento marcado en su plan de expansi�n
reforzando su compromiso con la eficiencia
la calidad log�stica y la cercan�a al cliente
�El trato personalizado y la seriedad nos han definido estos 60 a�os y esto implica fabricar bien y cumplir las expectativas de los clientes�
© 2025 - Interempresas Media, S.L.U. - Grupo Interempresas
Para ver el vídeo por favor habilita JavaScript, y considera actualizar tu navegador a los compatibles que encontrarás aquí
Fraga ha rendido homenaje este domingo al traje tradicional de fragatina en el día de la Faldeta
Esta mañana se ha celebrado un desfile multitudinario donde se han lucido prendas que
los vecinos recuerdan a las mujeres que forjaron parte de la identidad de la localidad oscense
“La que llevo yo era la ropa de la abuela de mi marido”
mientras otra ha explicado: "Las prendas que llevo son de diferentes antepasados”
recuerda a 'les yayes fragatines' a su manera
Otras vecinas lucen el de soltera y hasta las más pequeñas muestran con orgullo las indumentarias tradicionales
cada detalle es importante: desde los accesorios hasta el peinado
ellos también se involucran para poner en valor sus raíces
"La fiesta de la Faldeta es sentirse orgulloso porque representa todo lo que son nuestros valores
El equipo de la Franja afronta hoy ante el Gijón las semifinales de la Champions
El Club Patín Fraga busca este fin de semana en Palau-solità i Plegamans revalidar el título de la Champions femenina que logró
cuando derrotaron al Vila-sana en una final que se decidió tras una interminable tanda de penaltis
El primer escollo a superar para revalidar el título será el partido de semifinales
en el que el Fraga se medirá con el Telecable Gijón (16.00)
que fue el campeón de la competición en 2023 y que tiene seis títulos
mientras que la otra semifinal enfrentará al equipo anfitrión
admitía la dificultad de repetir el título continental y apostaba por la humildad
“Todo partido es un reto y somos conscientes de los esfuerzos que hay tras cada victoria”
El de Juneda añadía que “el desafío es enorme
humildad y muchas ganas de seguir aprendiendo y creciendo”
la Final Four no es solo una oportunidad de revalidar el título
sino una prueba de todo lo que hemos trabajado a lo largo de la temporada
Afrontamos el reto con mucha determinación
sabiendo que cada partido será una batalla y que no hay espacio para la relajación”
Después de ganar la primera Champions en A Coruña
lo que no ayudó a un masivo desplazamiento de aficionados
la afición se desplace masivamente para ayudar al equipo a ganar el título
El Vila-sana regresa a la Liga tras el parón recibiendo al Voltregà
Después del parón de dos semanas sin competición
el Vila-sana regresa hoy a la Liga recibiendo al Voltregà (19.00)
en un partido en el que el equipo que entrena Lluís Rodero se exige la victoria para situarse a tres puntos del Fraga
ya que el de esta jornada lo disputaron a finales de marzo
el último partido de Liga del Vila-sana fue en la pista del Fraga
El Gijón y el Palau de Plegamans juegan el próximo fin de semana
Has elegido rechazar las cookies basadas en consentimiento que utilizamos principalmente para gestionar la publicidad y las recomendaciones de contenido
para aceder a nuestra web tienes que elegir alguna de las siguientes opciones
Has cambiado de idea y quieres NAVEGAR GRATIS Y CON PUBLICIDAD..
Navega por besoccer.com y resultados-futbol.com con publicidad personalizada
Optar por esta opción te permitirá mantener tu experiencia de navegación como hasta ahora
Al aceptar las cookies y tecnologías similares
estás dando tu consentimiento para que recopilemos y utilicemos tu información de navegación con el propósito de adaptar la publicidad y la personalización según tus intereses
La presencia de esta publicidad es crucial para continuar proporcionando contenido de calidad
sevicios eficientes a los usuarios y mejorar la experiencia general de uso
Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: almacenamiento y acceso a información de geolocalización con propósitos de publicidad dirigida
almacenamiento y acceso a información de geolocalización para realizar estudios de mercado
almacenar o acceder a información en un dispositivo
analizar activamente las características del dispositivo para su identificación
compartir tus análisis de navegación y grupos de interés con terceros
crear un perfil para la personalización de contenidos
crear un perfil publicitario personalizado
enriquecer el perfil con información de terceros
utilizar datos de localización geográfica precisa
utilizar estudios de mercado a fin de generar información sobre el público
...O sigues prefiriendo rechazar las cookies y entonces CONTINÚA REGISTRÁNDOTE Y SUSCRIBIÉNDOTE
Navega por besoccer.com y resultados-futbol.com sin publicidad ni seguimiento suscribiéndote a nuestra web por 0,50 € al día
Además de abonar la suscripción, es necesario realizar un registro previo para acceder. El mismo perfil de usuario es compartido entre los sitios besoccer.com y resultados-futbol.com
Creando cuenta de usuario x
El nombre de usuario debe de tener entre 4 y 16 caracteres
Ya existe un usuario con este correo electrónico
* La contraseña debe tener como mínimo 6 caracteres
Iniciar Sesión x
puedes acceder con tu cuenta de facebook...:
No hay actividad de la comunidad para mostrarte
Disfruta al máximo de resultados-futbol.es
Para sacar el máximo partido de nuestro contenido
El número de participantes en el desfile crece respecto al pasado año según las primeras estimaciones y
más de 2.000 fragatinos lucen el traje típico este domingo
Fraga ha vivido este domingo el día grande de su Fiesta de Interés Turístico Nacional
La jornada ha comenzado con un desfile multitudinario que
ha superado el número de participantes del 2024
cuando alcanzó las 1.200 personas ataviadas con el traje típico
se calcula que más de 2.000 fragatinos han salido a la calle luciendo la indumentaria tradicional de la ciudad en este Día de La Faldeta
El desfile ha llegado en primer lugar a la iglesia de San Pedro
donde ha tenido lugar la misa baturra que ha finalizado con el simbólico casamiento de los novios
los peñeros mayores que representan a los contrayentes del cuadro ‘La boda de Fraga’ de Miquel Viladrich
han sido agasajados con peladillas por parte de sus amigos y familiares
la comitiva ha vuelto a desfilar hasta una plaza de España repleta de vecinos y turistas
se ha bailado un vals corrido y posteriormente realizado el retrato de los novios
En los actos de la mañana ha participado el consejero de Turismo y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón
quien ha destacado que “La Faldeta es conocida en todo Aragón como una de las muestras de defensa de las tradiciones y de la cultura”
“Tenía la invitación del alcalde y es un placer acompañarles porque
para el turismo son muy importantes las tradiciones
agregando que “estamos en un momento muy importante turísticamente hablando”
ha valorado que “el Día de La Faldeta es sentirse orgulloso de Fraga porque representa nuestros valores
nuestras tradiciones y toda nuestra historia”
“Es una fiesta que está en crecimiento año tras año”
quien se ha mostrado “muy contento porque llevamos un mes con una programación muy intensa y la gente ha respondido”
La Faldeta se reanudará en la plaza de España con el Homenaje a les Dones de Faldetes
que fue la semilla de esta Fiesta de Interés Turístico Nacional en 1977
la actuación de la Rondalla de Peña Fragatina concluirá la celebración
Se sitúa como la primera plataforma logística impulsada por el Gobierno de Aragón que cuelga el cartel de lleno
La Consejería de Fomento busca fórmulas para habilitar más suelo productivo
El Gobierno de Aragón suma un éxito y un reto en Fraga: su plataforma logística es la primera de las impulsadas por la comunidad que ha colgado el cartel de lleno
obliga a buscar soluciones para habilitar más suelo productivo en el Baix Cinca en plena etapa de expansión de los proyectos industriales en las comarcas de la Franja de Ponent
La industria es ya la primera fuente de ocupación en la Llitera
con 4.115 empleos frente a 1.986 del campo y 3.722 de los servicios
con 2.603 frente a 3.900 en la agricultura (2.000 de temporada) y 6.847 de servicios
respectivamente y según los datos del Gobierno de Aragón
lo que indica que la ocupación en el sector industrial se ha multiplicado en esa década por quince y casi por nueve en la Llitera y en el Baix Cinca
Y están en marcha en su fase documental la implantacion de la fábrica de heparina de Glicopepton Biotech
y la ampliación de la planta de Semillas Batlle en Torrent
entre ortos proyectos al margen de los del biogás
El reciente informe de la Cámara de Cuentas de Aragón sobre la gestión de la empresa pública autonómica Suelo y Vivienda cifra en 46,49 las hectáreas que ya se encuentran ocupadas en la plataforma logística de Fraga: 41,4 vendidas y escrituradas
2,08 mediante contratos privados y 3,01 en régimen de alquiler
El cero en el apartado de “pendiente de comercialización” choca con las casi nueve hectáreas de El Burgo de Ebro
las más de diecinueve de Villanueva de Gállego
las ocho y media de Épila y las cerca de cinco de La Puebla de Híjar
los otros cinco proyectos que impulsa el Gobierno de Aragón al margen de los de las tres capitales provinciales
La ocupación solo supera el 75% en El Burgo
tiene la mitad disponible en La Puebla y Villanueva y presenta un nivel inferior al 10% en Caspe y en Épila
está en marcha el proyecto de implantación de la Corporación Alimentaria Guissona
que ocupará una superficie de 180 hectáreas
desde 2015 se han formalizado operaciones para la implantación de empresas que prácticamente han agotado la oferta de suelo en este emplazamiento”
que también reseña cómo “se ha producido un fuerte crecimiento de la actividad de la venta del suelo industrial en los últimos ejercicios
destacando la Plataforma Logística de Fraga”
El informe de la Cámara de Cuentas también indica que el endeudamiento asociado a la plataforma fragatina se encuentra en fase de liquidación
ya que a finales de 2022 únicamente quedaban por devolver 86.000 euros del crédito hipotecario de 1,23 millones de euros contratado para financiar la puesta en marcha del polígono industrial
Mientras la consejería de Fomento decide cómo amplia la disponibilidad de suelo industruial en Fraga
ha activado la operación para construir 50 viviendas de alquiler asquible en el solar de la avenida de Aragón
cuya enajenación no llegó a materializarse la anterior legislatura por falta de ofertas
El viernes 11 de abril tuvo lugar la cena de celebración del 50 aniversario de la Peña Barcelonista de Fraga y Comarca Jaume Pallarés
con la presencia del presidente del FC Barcelona
También asistieron el directivo responsable del Área Social
el vocal de la Junta Directiva Sisco Pujol
el miembro de la Comisión Social del Club Lluís Pérez y el ex jugador y miembro de la Agrupación Barça Jugadors Paco Martínez
tuvo lugar la inauguración del nuevo local de la PB Fraga y Comarca Jaume Pallarés
ya con Joan Laporta encabezando la comitiva del FC Barcelona
hubo recepción en el Ayuntamiento de Fraga
intercambio de obsequios y el presidente Laporta firmó en el libro de honor
todos juntos se desplazaron al pabellón del Sotet
donde tuvo lugar la cena de celebración de los 50 años de la PB Fraga y Comarca Jaume Pallarés
También hablaron el presidente del Consejo Consultivo de Peñas de Lleida Sud y la Franja
Claudi Bosch; el ex jugador y miembro de la Agrupació Barça Jugadors Paco Martínez
Cerró los parlamentos el presidente del FC Barcelona
Antes de la comida hubo entrega de obsequios y se proyectó un vídeo resumen del medio siglo de vida de la PB Fraga y Comarca Jaume Pallarés
A la cena asistieron cerca de 300 personas
hubo tarta conmemorativa y fotografía de familia
Igor Omura Fraga conquistó el campeonato inaugural
de la Gran Turismo World Series y también se está labrando una carrera en series de Fórmula internacionales del mundo real
Esta temporada participará en el campeonato de Super Formula de Japón
la competición de Fórmula más importante de Asia
como piloto habitual para PONOS NAKAJIMA RACING
hemos lanzado el diseño PONOS NAKAJIMA RACING que utilizará esta temporada Igor Fraga a modo de estilo en Gran Turismo 7
Ten en cuenta que este diseño solo estará disponible como estilo
Si aún no tienes en propiedad el vehículo Dallara SF23 Super Formula (Honda '23)
cómpralo en la galería de Super Formula que se encuentra en Brand Central
en Selección > Sección recomendada.Abre el estilo PONOS NAKAJIMA RACING #65 y guárdalo en tu colección
Los estilos guardados se pueden aplicar a los coches en GT Auto usando "Cargar estilo" en la sección "Personalización del coche".En primer lugar
selecciona el Dallara SF23 Super Formula (Honda '23) en el garaje antes de dirigirte a GT Auto; allí podrás aplicar el estilo guardado desde tu colección
Cuando hayas guardado el estilo en tu colección
podrás utilizarlo en todas las partes del juego
La competición no para para el Esneca Fraga
que tras caer en semifinales de la Champions League
esta semana tiene cita en la localidad de San Juan en Argentina con el Campeonato del Mundo de Clubes de Hockey Patines
a la que acude como campeón de la Champions League en 2024
Junto al equipo de Jordi Capdevila participa el Vilasana
Deportivo Aberastain y Club Concepción Patín respectivamente
arranca la competición para las fragatinas el viernes 2 en la primera semifinal del mundial
que se disputará a las doce de la noche en España
teniendo a continuación el duelo entre Aberastain y Vilasana a las 02.30 horas
La final del Mundial se disputará la madrugada del domingo al lunes
Este campeonato también tiene previsto un partido por el tercer y cuarto puesto que empezará a las 23 horas
La localidad oscense de Fraga celebrará del 25 al 27 de abril el Día de la Faldeta
Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 20215 que cada año congrega a miles de vecinos y visitantes en la capital del Bajo Cinca
El consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón
José Ignacio Gramún; y la concejala de Cultura
han presentado este martes la programación de esta emblemática fiesta aragonesa
que rinde homenaje a 'les Dones de Faldetes'
mujeres que hasta sus últimos días de vida vistieron el traje tradicional fragatino sin sucumbir a las nuevas tendencias ni modas
"Es muy importante que un pueblo defienda con orgullo sus tradiciones
ha indicado en la presentación el consejero
quien ha hecho un llamamiento a todos los aragoneses a acudir a la fiesta
año en el que la Peña Fragatina realizó un censo de 'Dones de Faldetes'
contabilizando en ese momento 214 mujeres que vestían el traje típico a diario
'La Faldeta' se consolida en 1982 con la inauguración del monumento a la mujer fragatina
"La Faldeta va más allá de ensalzar el traje típico
es todo un acto de cariño hacia nuestros antepasados
hacia todas aquellas personas que forjaron la identidad de los fragatinos"
quien ha añadido que es una invitación abierta a todos los aragoneses a que "disfruten de nuestras tradiciones"
la capital del Bajo Cinca hará un viaje en el tiempo y retrocederá 100 años
para descubrir las costumbres y quehaceres de la Fraga de principios del siglo XX
una fiesta única en la que se pone en valor la riqueza de la indumentaria fragatina y las tradiciones más arraigadas de la ciudad
"El traje típico de Fraga es uno de los mejores conservados de Aragón
Nos sentimos muy orgullosos de la conservación de nuestras piezas"
ha indicado la responsable de Cultura del ayuntamiento fragatino
con la Ronda de Jotas a Casa de los Novios
estableciendo el inicio de los actos enmarcados en el eje central de la celebración
acto para el que se anima a todos los fragatinos a participar ataviados con el traje típico
un total de diez estampas recrearán los oficios tradicionales en diferentes calles del casco histórico
El recorrido desembocará en el paseo Barrón
donde tendrá lugar a partir de las 21.00 horas un recital de folk aragonés a cargo de Lorena Margalló e Iván Sampietro
El domingo tendrá lugar el día grande de La Faldeta
en el que participan más de 1.200 personas
la recreación del retrato de los novios y el Homenaje a 'les Dones de Faldetes'
entre otras muchas actividades que abarcarán prácticamente toda la jornada
La Comisaría de Aguas advierte que parte de la ciudad se halla expuesta a las crecidas
“Se ha concluido que existe un riesgo potencial significativo de inundación o donde la materialización de tal riesgo es probable”
determina sobre la exposición del casco urbano de Fraga a las crecidas del Cinca la Comisaría de Aguas de la cuenca del Ebro en una carta remitida al ayuntamiento de Velilla de Cinca
se refiere a la capital del Baix Cinca como “una zona clasificada con un riesgo de inundación muy elevado”
La carta tiene como motivo central solicitar un cambio de posición sobre el proyecto Cinca Revive al ayuntamiento de Velilla
localidad en la que el barranco de Los Planos también genera riesgo de inundación
aunque de menor entidad que en la cercana Ballobar o el que causa el torrente de Tom de Dios en la capital del Baix Cinca
“Le insto a que reevalúe su posición respecto a este asunto crucial”
señala Pardos en referencia a la exclusión del proyecto Cinca Revive de un muro de desvío de agua
una especie de azud de dos metros de altura
inicialmente incluido en el programa que impulsan el ayuntamiento de Fraga y la Fundación Biodiversidad para tratar de conjurar el riesgo de inundación de Fraga ante la crecida de cien años de retorno del Cinca
El muro de Velilla fue eliminado en la versión definitiva del proyecto con la bendición del Miteco (ministerio para la Transición Ecológica)
del que dependen tanto la fundación como la CHE (Confederación Hidrográfica del Ebro)
de la que a su vez forma parte la Comisaría de Aguas
La carta de Pardos incluye varios datos de interés sobre el riesgo de inundación de Fraga
donde desde los años 70 se han construido dos tercios de las viviendas (más de 3.000) en la zona expuesta a la crecida de 500 años de retorno
“No poder ejecutar el proyecto completo tal y como se ha diseñado implicará la no consecución de todos los objetivos y garantías pretendidos
en una zona (...) clasificada como ARPSI (Área con Riesgo Potencial Significativo de Inundación)”
quien anota que se trata de “obras incluidas en el Plan de Gestión del Riesgo de Inundación (PGRI) 2022-2027 de la Demarcación Hidrográfica del Ebro”
la carta de la comisaria no incluye ninguna referencia a la “ficha 36” del PGIR
que propone “reducir el riesgo de inundación por parte del Cinca en el tramo comprendido entre los núcleos urbanos de Velilla de Cinca y Fraga
aumentando la sección hidráulica del río en las zonas de gran estrechamiento”
además de recuperar “la naturalidad del tramo”
contistiría en retranquear 4.600 metros de diques o motas de la margen derecha para recuperar 40 hectáreas de cauce y recrecer “ligeramente la conexión con la mota de defensa norte de Velilla de Cinca para conseguir mantener la defensa de esta población”
Los supuestos autores se aprovecharon de la avanzada edad de la víctima y de una relación de cercanía para obtener sus datos bancarios
La Guardia Civil ha detenido a dos personas e investiga a otras tres por la comisión de un delito de estafa y otro de receptación ocurridos en la localidad de Fraga
según ha informado la Comandancia de la Guardia Civil en una nota de prensa
Los supuesto autores -tres varones y dos mujeres de edades comprendidas entre 35 y 40 años
vecinos de las comarcas del Bajo Cinca y del Cinca Medio- se aprovecharon de la vulnerabilidad de la víctima
al tratarse de una persona de avanzada edad
y de una relación de cercanía para obtener sus datos bancarios y crear una cuenta bancaria online
activando de esta forma una tarjeta virtual con la que realizaban extracciones de dinero
a raíz de la denuncia de una persona en el Puesto de la Guardia Civil de Fraga de que le habían pasado unos cargos indebidos de compras y extracciones de dinero de su cuenta bancaria que ella no había realizado
los agentes del Puesto de Fraga averiguaron que los posibles autores habían conseguido los datos bancarios de la víctima
aprovechándose de su avanzada edad y una relación de cercanía
de modo que pudieron crear una cuenta en un banco online y activar una tarjeta bancaria virtual
con la que poder hacer extracciones de dinero en sucursales bancarias y numerosas compras a través de un aplicativo de pago de internet
los agentes identificaron a los posibles autores de los hechos
así como la trazabilidad del dinero sustraído que fue transferido a las cuentas bancarias de dos personas
procedieron a la detención de dos personas y a la investigación de otras tres
como presuntos autores de los delitos de estafa y receptación
El Puesto de la Guardia Civil de Fraga instruyó las correspondientes diligencias que
fueron remitidas al Juzgado de Instrucción nº 1 de Fraga
quedando los detenidos en libertad con cargos y los investigados serán citadas cuando la Autoridad Judicial lo estime
Uno de los bosques mediterráneos mejor preservador de Aragón se encuentra entre Fraga y Candasnos
La Serreta Negra está formada por una amplia masa de pino carrasco y matorrales de coscojas
romeros y otras muchas especies que se distribuyen por una estepa en un ambiente extremadamente semiárido
un extenso rincón natural en un ambiente estepario
un interesante vergel repleto de curiosidades..
así son los principales titulares de La Serreta Negra
la parte botánica estará muy presente en el recorrido que propondrá la tarde de este domingo (19:50 horas) ‘El bosque Encantado’
pero habrá otros muchos contenidos que compondrán un viaje intenso por este rincón de la depresión del Ebro
el programa contará con expertos anfitriones que guiarán los pasos de Mariano Navascués
para hablar de las generalidades del lugar
aparecerá el profesor David Badía que se centrará
El biólogo Javier Puente hará lo propio con la abundancia de plantas
algunas de ellas endémicas propias de la zona
Yeray Monasterio enseñará la riqueza y abundancia de mariposas que habitan en La Serreta Negra
aportarán su visión de flora y fauna vinculada con este singular espacio
contagiará el entusiasmo que siente en un lugar con tantas singularidades botánicas y faunísticas
terminará el capítulo que se emitirá este domingo a partir de las 19:50 horas
El accidente ha obligado a cortar un carril de la autopista en sentido Zaragoza
Una furgoneta que se desplazaba este lunes por la autopista AP-2 a su paso por el término municipal de Fraga ha dejado caer por accidente sobre el asfalto el fuselaje de una avioneta que transportaba en un remolque
el incidente se ha producido sobre las 15.30 horas en el kilómetro 104 de la autopista
Los agentes de Tráfico desplazados a la zona han cortado el carril de la autopista sobre el que ha quedado la avioneta a la espera de ser retirada por sus propietarios
Cadena SERSelecciona tu emisora
Programa especial La Faldeta de Fraga 2025
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Redacción
SER Aragón Oriental ha emitido este martes un programa especial desde el Ayuntamiento de Fraga con motivo de la Fiesta de La Faldeta 2025
una celebración declarada de Interés Turístico Nacional que tendrá lugar del 25 al 27 de abril
historia y evolución de una de las tradiciones más emblemáticas de la capital del Bajo Cinca
El programa ha contado con la participación del alcalde de Fraga
María José Barrafón; y la experta en indumentaria fragatina
quienes han abordado todos los detalles de esta edición
Desde el papel fundamental de la vestimenta tradicional hasta el significado cultural de la Boda Fragatina
los invitados han ofrecido una mirada cercana y apasionada sobre el legado de La Faldeta
el alcalde ha destacado que “desde el año pasado
nuestro objetivo es potenciar La Faldeta durante todo el fin de semana
Queremos que los turistas también vengan el viernes y el sábado y disfruten de la ronda de los novios y las estampas
que el año pasado se movieron al sábado con gran éxito”
María José Barrafón ha subrayado la importancia de la difusión cultural y ha agradecido la labor de todas las personas implicadas
Queremos que toda la ciudad y quienes nos visiten vivan La Faldeta con intensidad desde el viernes”
El especial de radio ha servido también para poner en valor el papel de la indumentaria tradicional
con Rosita Hernández aportando una visión experta sobre el simbolismo y la elaboración del traje fragatino
La programación oficial de La Faldeta comienza este viernes 25 de abril a las 21:30 h con la tradicional Ronda de Jotas a Casa de los Novios
y continuará el sábado con diez estampas de oficios tradicionales en el casco antiguo
un recital de música folk y fiesta popular
El domingo será el día grande con el desfile
la recreación del retrato de los novios y el homenaje a "les Dones de Faldetes"
Toda la programación está disponible en la web oficial: www.diadelafaldeta.com
Todos los derechos reservadosSociedad Española de Radiodifusión
realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de los programas radiofónicos
las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021
Fútbol
Tu audio se ha acabado.Te redirigiremos al directo
Tots els drets reservatsSociedad Española de Radiodifusión
realitza una reserva expressa de les reproduccions i usos dels programes radiofònics
les obres i altres prestacions accessibles des d'aquest lloc web a mitjans de lectura mecànica o altres mitjans que siguin adequats amb aquesta finalitat de conformitat amb l'article 67.3 del Reial decret llei 24 /2021
SER Aragón Oriental emite un programa especial desde el Ayuntamiento de Fraga para celebrar La Faldeta 2025
El puente de Rande también llevó su parte de culpa y eso motivó su ampliación
Todo el mundo sabe quién es Cicciolina pero es posible que muy pocos la conozcan
Ha saltado la noticia esta semana del fallecimiento
y en gran medida era por lo que me gustaba oírlo hablar
© 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana
© 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana
se desarrollará la tradicional Rifa del Tocino organizada por la Cofradía de San Antonio Abad en la plaza de San Pedro
Carnestoltes en Fraga del 1 al 5 de marzo de 2025. En esta nueva edición del Carnestoltes, Carnaval, el cartel rinde homenaje en esta ocasión al grupo de Mascres que, año tras año, es parte importante de amenizar los carnavales de la capital bajocinqueña
y continuando con una tradición bien arraigada
Van a poder verse en la calle San Julián de 10 a 19’30 horas hasta el final del Carnestoltes
Este acto sirvió de preludio para una programación que se extenderá del 1 al 5 de marzo
les Mascres visitarán los centros educativos de infantil y primaria para acercar la magia de esta celebración a los más pequeños
El 1 de marzo será el día central del Carnestoltes
La jornada comenzará a las 15 horas con la apertura de inscripciones para el concurso Rei Carnestoltes 2025 en los Jardines Juan Carlos I
las calles de Fraga se llenarán de color con la Gran Rúa de Carnestoltes que recorrerá las principales vías hasta llegar a la plaza San Pedro
tendrá lugar uno de los momentos más esperados
la tradicional Rifa del Tocino organizada por la Cofradía de San Antonio Abad
un surtido de productos locales y una imagen de San Antonio Abad
manteniendo viva una costumbre muy popular en la localidad
se entregarán los premios a los disfraces más originales
Se entregarán tres premios: 350 euros para el primero
La Carnestoltes Night Party pondrá fin a la jornada central del carnaval con una discomóvil gratuita
A partir de la medianoche en el pabellón del Sotet organizada por el Ayuntamiento de Fraga con la colaboración de Peña Fragatina
Para acceder a la fiesta será necesaria invitación
Se puede recoger en la Casa de Juventud y en la Biblioteca Municipal del Palacio Montcada a partir del lunes 24 de febrero en horas de atención al público
en las oficinas de Peña Fragatina el día 27 de febrero de 18´30 a 20´30 horas
el grupo de Mascres preparará una sardinada para los mayores y chocolatada para los más pequeños
se procederá a la quema y entierro de Casimiro y Casimira
dando por finalizada una edición más del Carnestoltes
La actividad atrajo a visitantes de Murcia
Valencia o Barcelona y supera el número de participantes de 2024
La VIII Ruta de la Floración de Fraga reunió en la mañana del pasado domingo 16 a 1.100 participantes que visitaron los campos en flor
El evento trajo hasta Fraga a turistas llegados de diferentes puntos de España
que se han sumado a los vecinos de la ciudad para recorrer los paisajes teñidos de rosa y blanco
En esta edición
los asistentes pudieron elegir entre tres opciones: dos rutas a pie
de 9 y 15 kilómetros en colaboración con Pasadavan
adaptadas a distintos niveles de exigencia
músicos locales amenizaron la ruta en varias paradas
valora que «se han superado los 900 participantes de la edición del 2024
Un dato que indica que el espectáculo de la floración es una actividad que cada vez atrae a más turistas a nuestra zona»
Desde el Ayuntamiento consideran que la Ruta de la Floración de Fraga «se consolida así como una de las citas imprescindibles del calendario primaveral
promoviendo el turismo sostenible y el disfrute del magnífico entorno natural de la ciudad»
Asimismo, Alins agradece «la labor de todos los voluntarios y de todas las asociaciones que han hecho posible un año más la Ruta de la Floración». «Desde el Ayuntamiento seguiremos trabajando como hasta ahora para que esta actividad vuelva a ser un reclamo turístico y que visitantes de toda España descubran nuestra zona y nuestra agricultura»
También se impartirá la conferencia El traje de las vistas en la tierra del pan
Espolines en la indumentaria tradicional de Zamora
Fraga comienza este fin de semana a calentar motores para el Día de la Faldeta
la programación comienza este fin de semana poniendo el foco en la indumentaria tradicional con una exposición
un concurso de vestimenta y una conferencia
se inaugurará la exposición La historia de La Faldeta a través de sus carteles
un viaje visual por la evolución de esta celebración a través de sus diseños más icónicos
La exposición permanecerá hasta el próximo 4 de mayo
En el mismo acto se desvelará el cartel oficial del Día de la Faldeta 2025
se celebrará el I Concurso de Indumentaria Tradicional Aragonesa Ciudad de Fraga
La iniciativa busca destacar la belleza y el valor de las vestimentas históricas de Aragón
Esta primera edición se desarrollará en el castillo
contará con más de 50 participantes y las reservas para asistir como público ya han colgado el cartel de aforo completo
se llevará a cabo la conferencia El traje de las vistas en la tierra del pan
organizada por la asociación Amics de Fraga
La conferencia será impartida por el experto en etnografía Francisco Iglesias Escudero y el Grupo Etnográfico La Morana
en rueda de prensa se presentará la programación completa del Día de la Faldeta 2025
que estará cargada de actividades culturales y turísticas con el objetivo de poner en valor las tradiciones y las raíces de la sociedad fragatina
ha aprovechado su primer acto de partido tras el acuerdo aprobado por el pleno de Cariño --con la abstención de los populares-- relativo a cambiar el nombre de la Avenida Manuel Fraga Iribarne para reivindicar la figura del presidente fundador de la formación pese a las "equivocaciones" que
también se cometen a veces dentro de la misma
ha pedido "perdón" después de su grupo se abstuviese en una votación plenaria que salió adelante y que estaba encaminada a cambiar el nombre de una calle de la localidad: la Avenida Manuel Fraga
Ha admitido que fue "un error" y ha reivindicado la figura del presidente fundador de su partido y extitular de la Xunta
fallecido en 2012.En un audio difundido por la formación
desde su responsabilidad como portavoz del grupo y alcaldesa
lamenta "profundamente" todo el "revuelo" que se ha producido tras el acuerdo "para la retirada del nombre de don Manuel Fraga" de una calle de su municipio."En el PP de Cariño queremos pedir perdón por el error cometido
Somos plenamente conscientes de la figura trascendental que don Manuel Fraga supone para la historia de nuestro partido
para el pasado y el presente actual de Galicia y para la política en general
como uno de los padres fundadores de la Constitución"
proclama."Pedimos disculpas a todas las personas que se han podido sentir dolidas por una votación que
por nuestra parte en nada pretendía poner en duda la figura de uno de los políticos más importantes de la historia"
agrega.Las disculpas de Ana María López llegan poco después de que el líder del partido en Galicia
reivindicase su figura en un acto en Ourense
La dirección provincial del PP en A Coruña
le había instado a dar explicaciones tanto a la formación como a los votantes.
ACUERDO APROBADO El pleno del Ayuntamiento de Cariño
que gobiernan en minoría los populares con Ana María López al frente
con los votos a favor de los grupos municipales del PSOE y BNG y la abstención del PP
el cambio de nombre la Avenida Manuel Fraga Iribarne.Además dio el visto bueno a instar a la alcaldesa a que comunique a la comunidad educativa del CEIP Manuel Fraga
"la opinión favorable del pleno de Cariño para el cambio de nombre del colegio"
para que esta medida pueda ser estudiada por el consejo escolar y
lo que permitiría su aprobación por el pleno y su posterior envío del acuerdo a la Consellería de Educación".Ambas iniciativas formaban parte de una única moción presentada por el BNG
y que fue apoyada también por los tres concejales socialistas en el Consistorio de la comarca del Ortegal
de los cinco representantes había cuatro en el pleno
RUEDA RESALTA LA FIGURA DE FRAGA El líder del PP gallego
también se cometen a veces dentro de la misma.Desde el Parque Tecnolóxico de Galicia (Tecnópole)
Rueda ha recordado que el centro fue inaugurado por Fraga "hace muchos años" y
en un alegato que posteriormente también difundió en sus cuentas de redes sociales
ha proclamado que el expresidente de la Xunta "merece todo el cariño y reconocimiento".Lo hace
"ahora que los de siempre se empeñan en seguir revisando y diciendo a los gallegos quiénes eran buenos y malos"
dentro de las filas populares también hay quien se "equivoca"."Pero como sé que la inmensa mayoría estamos de acuerdo en que
con los errores que pueden tener todas las personas
pido un aplauso para él en este centro que él inauguró"
Apelación que no había terminado de pronunciar cuando los suyos han protagonizado una ovación.CAMBIO DE NOMBRE La reivindicación de Rueda llega después de que el pleno del Ayuntamiento de Cariño
que gobiernan en minoría los populares encabezados por Ana María López
que se abstuvieron en la votación.EL PP DE A CORUÑA REITERA SU "RECHAZO" Después de trascender lo que había sucedido
ha exigido "explicaciones" tanto a la alcaldesa como a los concejales populares que se abstuvieron.Este sábado se ha reafirmado y ha insistido en que la cúpula del PP en a Coruña muestra su "rechazo" a lo que considera "una equivocación" por la que los populares en Cariño deben dar "explicaciones" no solo a la dirección sino a sus votantes
"No se debería haber votado esa abstención"
Este fin de semana se puso punto y final a la fase de grupos de la WSE Champions League Women con la disputa de la sexta jornada.
el Telecable HC empat� a 1 ante el SL Benfica y termina la fase de grupos sin conocer la derrota
el SL Benfica portugu�s consigui� la clasificaci�n y se enfrentar� al Generali HC Palau en las semifinales
termin� con victoria al imponerse al Martinelia Manlleu por 2-3
En el encuentro crucial para conseguir el �ltimo billete para la final four
d’Ivars consigui� vencer el encuentro por 5-4
pero no le fue suficiente para conseguir la clasificaci�n
ya que necesitaba superar al CP Esneca Fraga por 2 tantos de diferencia.
todav�a con los horarios y la sede por definir.
Todos los encuentros se podr�n seguir en directo a trav�s de World Skate Europe TV
El piloto del nuevo Mitsubishi Eclipse Cross #88 de Eurofarma RC marcó el ritmo para festejar. Di Mauro y Salas completaron el top 3
La primera carrera del Stock Car Pro Series con la nueva generación de coches SUV de la categoría se celebró la tarde del domingo en el autódromo de Interlagos
donde Felipe Fraga se quedó con el triunfo
Leer además: Stock Car: Felipe Fraga hace historia y se queda con la primera pole de la nueva era
Gaetano Di Mauro demostró el poderío del conjunto Mitsubishi Eclipse Cross y Eurofarma RC para completar el doblete del equipo liderado por la multicampeona Rosinei Campos.
El tercer puesto fue para el último ganador de la era Sedán: Guilherme Salas protagonizó una gran remontada en medio de los infortunios de sus adversarios y
también con una gran actuación de su Cavaleiro Valda Chevrolet Tracker
pasó de la 21ª posición de la parrilla a completar el podio
Felipe Baptista, Lucas Foresti, João Paulo, Ricardo Maurício, Denis Navarro, Bruno Baptista y Rafael Suzuki llegaron por detrás y rellenaron el top 10
Yvan Muller fue durísimo en la conferencia de prensa por los problemas con los neumáticos del WTCR
La dupla del W2 Racing fueron los vencedores de la carrera endurance del TCR South America
Rosso/Milla y Sapag/Guerrieri subieron al podio
En Mónaco se desarrolla el Gran Premio Histórico y allí chocaron dos Tyrrell
El próximo fin de semana en el Autódromo de Buenos Aires correrán Ernesto y Juan Pablo Bessone
volvió a ganar una competencia de autos luego de muchos años
El piloto del AT Racing realizó un balance luego de la primera fecha del TC2000 en 2025
Matías Rossi realizó una prolija maniobra sobre Marcelo Ciarrocchi y se colocó segundo en la final del TC2000 en Oberá
Mirá en esta nota las imágenes de lo sucedido
Matías Rossi realizó una buena maniobra sobre Franco Vivian y ya es tercero en la final del TC2000 en Oberá
Una vez finalizada la clasificación y con la inversión de grilla aplicada
quedaron confirmados los puestos de salida para la final del TC2000 en Oberá
El team manager de Toyota Gazoo Racing habló en exclusiva con Carburando tras la primera clasificación del año del TC2000
Ulises Campillay logró una gran clasificación en Oberá al meterse entre los mejores tres
El sanjuanino quedó a 510 milésimas de Matías Rossi
El español se sometió a la intervención después del Test de Jerez
Luego de obtener la victoria en el Gran Premio de España del MotoGP y trepar a la punta del campeonato
Alex Márquez estableció una marca histórica junto a su hermano Marc
El tenista español se perdió el Mutua Madrid Open por una lesión
pero dijo presente en el Gran Premio de España de MotoGP
Alex Márquez logró la victoria en el Gran Premio de España de MotoGP en Jerez de la Frontera
Fabio Quartararo y Francesco Bagnaia completaron el podio
Marc Márquez se fue al piso cuando venía segundo en el Gran Premio de España en Jerez de la Frontera
El de la Ducati oficial selló otra victoria en una carrera corta y hasta el momento está invicto en la actividad del sábado
fue el protagonista de informe exclusivo de Escudería Carburando
compartimos el seguimiento de la segunda fecha del TCR South América al estilo Carburando
El piloto del Lynk&Co ganó la segunda carrera e hizo un balance de la competencia
El piloto del Paladini Racing saltó a la punta en la última vuelta y se llevó el triunfo en el cierre del paso por Misiones
manifestó sus sensaciones luego de lo que fue el tercer lugar en la carrera uno del TCR South America en el circuito de Oberá
Pedro Cardoso habló en la transmisión oficial de Carburando tras el segundo puesto en la primera carrera del TCR South America en Oberá
Mirá en esta nota sus declaraciones
El equipo de Ricardo Juncos completó la cuarta final de la temporada 2025 con sus dos pilotos
El piloto del nuevo Mitsubishi Eclipse Cross #88 de Eurofarma RC marcó 1min36s922 para salir adelante en la carrera del domingo. Zonta y Bueno completaron el top 3
Conor Daly y Sting Ray Robb completaron la clasificación de la jornada de la IndyCar en Barber Motorsports Park
Oliver Rowland se quedó con la carrera del sábado de la Fórmula E y se sigue despegando en el campeonato
compartimos todos los detalles de la jornada
El TCR World Tour comenzará su año en el autódromo Hermanos Rodríguez y la actividad será de jueves a sábado
El autódromo de Río Negro albergará la competencia que está pactada para el 15 de junio
Martín Pace contó en Carburando Radio la idea de la categoría de cara a la última fecha del campeonato 2025
La Comisión Directiva de APAT confirmó el escenario para la fecha n°5 de la temporada 2025
A través de un comunicado en sus redes sociales
un piloto del TN APAT comunicó que no seguirá junto al equipo con el que compitió en San Juan
Enterate en esta nota de todos los detalles
Franco Vivian analizó en Escudería Carburando el final de la serie que protagonizaron Jorge Barrio y Fabián Yannantuoni
Mirá en esta nota el fragmento del programa
Jorge Barrio opinó sobre lo que fue la sanción que sufrió luego de la segunda serie de la Clase 3 de TN APAT en El Villicum
Brian Massa habló luego de su victoria en la segunda final de la Fórmula Plus en el marco de la séptima fecha del Córdoba Pista
Joaquín Hongn habló luego de su victoria en el TC Pista 4000 en el marco de la séptima fecha del Córdoba Pista
Juan Pablo Barucca habló luego de su victoria en el TC 4000 en el marco de la séptima fecha del Córdoba Pista
Las seis categorías que integran el Córdoba Pista completaron la séptima fecha en el autódromo Oscar Cabalén
Las seis categorías que integran el Córdoba Pista completaron el sábado de la séptima fecha en el autódromo Oscar Cabalén
Santiago Mirabile regresa a la Clase 2 luego de participar únicamente en la primera fecha de la temporada pasada
El piloto del ERM Team fue el vencedor en la final en el Mouras
Cuando bajó la bandera a cuadros habló en Carburando
El piloto del ERM Team fue el vencedor en la final en el mouras
Flavio Eisenchlas se quedó con la clasificación del Sport Prototipo en el autódromo Roberto Mouras de La Plata y le comentó a Carburando cuales fueron las claves del resultado
El piloto del ERM Team fue el más rápido en la clasificación
Los principales protagonistas de la categoría respondieron a la pregunta en un informe exclusivo de Escudería Carburando
Jonás Lodeiro se llevó la victoria de la SP1 en la visita del Sport Prototipo al autódromo de Buenos Aires
Mirá en esta nota sus declaraciones post carrera
El hombre del tiempo de Aragón TV disfrutará de la programación gratuita que ofrece el Ayuntamiento de Fraga y por la tarde ofrecerá una charla en la UNED
disfrutará de las actividades programadas por el Ayuntamiento de Fraga con motivo de la la VIII Ruta de la Floración
el meteorólogo participará en las actividades de la época de la floración de los campos de árboles frutales
Lolumo ofrecerá la charla El clima de Aragón a través de sus paisajes en el aula de la UNED a las 17 horas
se han programado tres rutas diferentes; dos de ellas para realizar caminando y otra en bici
dos serán caminando (15 y 9 km) y una en bicicleta (9 km)
Las tres comenzarán en la zona trasera de los juzgados y finalizarán en las piscinas municipales de verano con un vermuteo
que organiza la asociación senderista Pasadavan
saldrá a las 8’30 horas y la corta entre las 9 y las 9’30 horas
la ruta en bicicleta dará comienzo entre las 10 y las 10’30 horas
Cada itinerario se diseñó para que los participantes puedan admirar la espectacular floración de los campos frutales
Esta época se trata de los mayores atractivos de la ciudad y de la comarca en época primaveral
disfruten de una experiencia musical en la naturaleza y promoviendo un estilo de vida saludable
Las inscripciones para participar en la VIII Ruta de la Floración se encuentran disponibles en la web de reservas del Ayuntamiento (reservas.fraga.org) o llamando a la Oficina de Turismo (974 47 18 76)
Solo se puede hasta este miércoles 12 de marzo
que contará con un presupuesto de 20.000 euros y una mediadora intercultural
Servicios Sociales de la Comarca del Bajo/Baix Cinca y Cruz Blanca presentaron en la mañana de ayer el programa Fraga Convive
El principal objetivo de esta iniciativa es mejorar la convivencia intercultural durante los meses de verano
garantizando la adaptación de los temporeros que llegan a la ciudad
El Ayuntamiento de Fraga destinará este año un total de 20.000 euros a este proyecto que gestiona Cruz Blanca
doblando la cuantía que se asignaba en años anteriores a la entidad para realizar campañas de integración
que todos los residentes respeten las ordenanzas municipales y el uso de los espacios públicos
concienciación y un entorno de respeto y cooperación
este plan contempla varias líneas de actuación
desde la intervención directa en la comunidad hasta la sensibilización y formación
como indicó en rueda de prensa el alcalde de Fraga
buscarán “que los fragatinos se encuentre más a gusto en su ciudad y que los temporeros se adapten y se sientan más integrados”
explicó que el proyecto consta de tres fases: diagnóstico
“El plan de convivencia habrá salido de las necesidades y de la visión de los ciudadanos
Se implementarán rutas de detección y mediación para identificar necesidades
asegurar que la población migrante tenga acceso a información clara sobre las normativas locales y facilitar el acceso a recursos del territorio
se contratará a una persona que trabajará como mediadora intercultural
“Esto nos va a facilitar la comunicación con las comunidades migrantes”
apuntó la responsable del proyecto de Cruz Blanca
El Palacio Montcada de Fraga (Huesca) ha acogido la presentación del nuevo cartel del Día de La Faldeta
que este año tendrá lugar del 25 al 27 de abril
La imagen de esta Fiesta de Interés Turístico Nacional
ha sido creada por la fotógrafa local Mar Montull
y sus protagonistas son Alba Buisán y Paquita Casas
El diseño de esta edición captura la esencia de las peinadoras en una estancia típica de la ciudad
destacando su destreza y el cuidado con el que elaboran los característicos peinados tradicionales
La imagen muestra a una peinadora --Paquita Casas-- realizando un peinado de picaporte a una joven --Alba Buisán--
vestidas ambas con prendas típicas de la localidad y recreando un motivo costumbrista de principios del siglo XX
ha comentado que "el cartel no es un simple papel
"Es importante que una sociedad siempre mire su pasado para que después pueda emprender un mejor futuro
y es lo que realmente estamos haciendo en la Ciudad de Fraga"
ha considerado que "hoy es un día muy especial para todos
además de presentar el cartel por primera vez con mayor solemnidad
señala que estamos cerca del día más grande de Fraga
"además de mostrar el peinado de picaporte
también nos muestra el arraigo tan importante hacia las tradiciones y las costumbres que tenemos en Fraga y que ha ido pasando de generación en generación"
la concejal ha agradecido a todas las personas involucradas en la realización tanto del cartel como de la exposición
La historia de La Faldeta a través de sus carteles ofrece un viaje visual por la evolución del Día de La Faldeta
desde sus orígenes en 1977 hasta la actualidad
a través de los más de 40 carteles que han anunciado la celebración a lo largo de los años
Cada diseño expuesto refleja cómo la fiesta ha ido creciendo y adaptándose
al tiempo que mantiene su esencia como homenaje a les dones de faldetes y a la indumentaria tradicional
La exposición permanecerá abierta en la Sala Viladrich del Palacio Montcada hasta el 4 de mayo
y podrá visitarse de martes a sábados de 17.00 a 20.00 horas
domingos y festivos de 11.30 a 13.30 y de 17.00 a 20.00 horas; los lunes no festivos estará cerrado
Previa solicitud se realizarán visitas por grupos dinamizadas
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press.