Cuatro jóvenes resultaron heridos en un accidente de tráfico ocurrido en la madrugada del viernes al sábado en Fuenlabrada
El siniestro se produjo sobre la 01:15 horas en la calle Papel
dentro del polígono industrial La Cantueña
tras una colisión frontal entre dos turismos
Quedó atrapado en el interior de uno de los vehículos
lo que obligó a intervenir a los Bomberos de la Comunidad de Madrid
fue intubado por sanitarios del SUMMA y trasladado en estado grave al Hospital 12 de Octubre
La Policía Local de Fuenlabrada ha iniciado una investigación para esclarecer las causas del accidente
provocó importantes daños materiales en ambos vehículos
Síguenos en Facebook para estar informado de la última hora:
Recta final del campeonato para el filial y el Atleti B afronta este domingo (12:00 horas) ante el Fuenlabrada el primero de los cuatro últimos duelos ligueros de 1ªRFEF.
sextos en la tabla a cuatro puntos de los puestos de Playoff
quieren seguir con la buena racha en casa y lograr la séptima victoria en casa de la segunda vuelta
Nuestro equipo está mostrando una gran solidez en el Centro Deportivo Majadahonda y eso se ha visto reflejado en esta segunda vuelta del campeonato donde hemos sumado seis victorias y tan solo un empate (ante el Betis Deportivo en el Riyadh Air Metropolitano).
Los madrileños se encuentran en 14ª posición con 40 puntos
uno más que los puestos de descenso
y vienen de caer por 2-1 en campo del Ibiza
En el encuentro de la primera vuelta un gol de Niño en el tramo final nos daba los tres puntos en el estadio Fernando Torres
Suscríbete para recibir la mejor información del equipo
DÉJANOS TUS DATOS
Adquiere entradas para animar al Atlético de Madrid Femenino en Alcalá
Ya conocemos las alineaciones titulares para el Alavés-Atleti
El Hospital Universitario de Fuenlabrada celebra la VII Jornada de Puertas Abiertas para los futuros residentes de Medicina
Farmacia y Psicología que quieran realizar la residencia en este hospital
La jornada arrancará con una sesión inaugural por parte de la dirección del hospital que estará precedida por una charla sobre los motivos para hacer la residencia en el hospital fuenlabreño a cargo del jefe de estudios del centro
los asistentes podrán participar en un coloquio para exponer sus preguntas relacionadas con los diferentes aspectos que supone el inicio de la formación sanitaria especializada
Los futuros residentes podrán asistir a una serie de mesas informativas y visitas guiadas por los servicios acreditados para conocer de primera mano cuáles son las instalaciones y cómo se organizan los equipos de trabajo de cada área
Jornada organizada por la Unidad de Docencia del Hospital Universitario de Fuenlabrada
Para sanitarios interesados en realizar la residencia en el Hospital Universitario de Fuenlabrada
La jornada contará con una sesión en el salón de actos y mesas específicas de cada unidad docente
Destinada a los sanitarios interesados en realizar la residencia en el Hospital Universitario de Fuenlabrada
Los hospitales de Fuenlabrada y la Fundación Alcorcón organizan la VII Jornada para pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal
dirigida a pacientes y familiares con enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa
con el objetivo de actualizar los conocimientos sobre la enfermedad inflamatoria intestinal
El programa incluye aspectos de interés que repercuten en la vida diaria del paciente y sus familiares, como las novedades en el tratamiento de la enfermedad, información sobre la plataforma EDUCAINFLAMATORIA
o la visión de los propios pacientes sobre esta dolencia
Las charlas serán impartidas por profesionales expertos en enfermedad intestinal inflamatoria que contestarán y/o aclararán todas las dudas que los asistentes le puedan plantear sobre la enfermedad
Organizado por el Hospital Universitario de Fuenlabrada y el Hospital Universitario Fundación Alcorcón
Dirigida al público en general que quiera actualizar los conocimientos sobre esta enfermedad y
El programa incluye charlas que se alternarán con turnos de preguntas para incentivar la participación de los pacientes y familiares
Jornada de acceso libre tanto en formato presencial como en streaming
Acceso a la jornada por streaming a través de una reunión de ZOOM
Únase desde un PC, Mac, Linux, iOS o Android: Haga clic aquí para unirse a la reunión
ATLÉTICO DE MADRID B 2 -0 FUENLABRADA
Partido correspondiente a la jornada 35 del campeonato liguero en el grupo 2 de Primera RFEF 2024/25
disputado en el Centro Deportivo de Majadahonda
Julio Díaz; Iker Luque (Jano Monserrate
67’) y Omar Janneh (Adrián Niño
Fuenlabrada: Lucas Díaz; Bilal (Ismael Casas
Mostró tarjeta amarilla al local Pablo Pérez (79’) y a los visitantes Ilies (17’) y Abde (52’)
GOLES:1 - 0 31’ Omar Janneh resuelve un balón dentro del área.2- 0 66’ Julio Díaz se interna en el área y marca de fuerte disparo
Sitio web con toda la información del Atlético de Madrid
Tras la dolorosa derrota en Marbella
el Atlético de Madrid B regresa a la capital para recibir la visita del Fuenlabrada en la jornada 34 del grupo II de Primera RFEF
con el único objetivo de prolongar la racha de victorias en Majadahonda y acercarse al playoff
No vamos a repetirnos en la imagen que da el equipo lejos de Madrid
El filial ha pasado de ser uno de los mejores visitantes del grupo
a no conocer el significado de sumar los 3 puntos en toda la segunda vuelta…y aún quedan 2 partidos a domicilio
Lo importante es hacer autocrítica por enésima vez
ser consciente de que el pasado pasado está y seguir hacia delante
Más cuando lo que está haciendo que los rojiblancos aún permanezcan en la lucha por jugar el playoff de ascenso es la imagen del equipo de local
a pesar de tener el playoff a 4 puntos con 12 puntos por disputarse
el Atleti B ha ganado los 6 partidos que ha jugado en el Cerro del Espino
Intercity y Alcoyano fueron las víctimas y
aunque en el Metropolitano el Betis Deportivo fuera merecedor del triunfo
la realidad es que no pudieron hacer mella en la portería que aquel día se encargó de defender Salvador Esquivel (otrora MVP por parte local)
Los de Fernando Torres registran 12 goles a favor y tan solo 3 en contra
dejando la portería a cero en 4 porterías a cero (Hércules
En la primera vuelta hubo 6 goles a favor en las primeras partes
por 1 en las segundas…y hubo más goles en contra que a favor
son 5 goles en las primeras partes y 7 en las segundas
lo que muestra el crecimiento en la producción goleadora del equipo
Continuando con el análisis de este registro
en los 7 partidos disputados en la segunda vuelta han habido 7 goleadores distintos (Adrián Niño
por no continuar eternamente con estadísticas
el Atleti B pasó de ser el 5º peor local al terminar la primera vuelta…a ser el 5º mejor
En frente estará un Fuenlabrada necesitado de puntos para alejarse de la zona de descenso
que está a tan solo 1 punto de los que suman los fuenlabreños
Tan solo una victoria en los últimos 5 partidos (ante el Alcoyano en tierras alicantinas
Cayeron derrotados el pasado fin de semana en Ibiza
y están atravesando una temporada complicada en la categoría de bronce
pero sí podrán contar con jugadores de la talla de Cedric Omoigui
que acumula 10 tantos en lo que llevamos de curso
que regresa a la que fue en su día su casa
tras un paso inesperado por el fútbol portugués
volvió al país para recalar en las filas fuenlabreñas
El Atleti B no ha perdido ningún enfrentamiento contra equipos madrileños hasta la fecha
siendo este el último de la presente campaña
Ganó al Alcorcón en Santo Domingo y en Majadahonda
no pasó del empate a 1 frente al Castilla en ambos duelos y se llevó el gato al agua con un gol de Niño en el último minuto en el estadio Fernando Torres
¿Podrán cerrar el círculo con una nueva victoria
El partido dará comienzo este domingo 4 de mayo a partir de las 12:00 en el Cerro del Espino
y se podrá seguir a través del canal de pago FEF TV y la cobertura que este medio acostumbra a brindar
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
AtleticoSport.es es un sitio web de atléticos para atléticos
que cubre toda la información del Atlético de Madrid
Ponte en contacto con nosotros a través de info@atleticosport.es
Ponte en contacto con nosotros y pregunta sin compromiso
Buscas un lugar para ofrecer tus servicios
Ofrecemos las tarifas más competitivas para publicidad
No dudes en ponerte en contacto con nosotros
Ponte en contacto con nosotros a través de publicidad@atleticosport.es
Esta iniciativa dirigida a profesionales sanitarios interesados en Salud Mental tiene como principales objetivos actualizar conocimientos en investigación dentro del Área de Salud Mental y facilitar un foro de encuentro entre los profesionales sanitarios de Salud Mental para impulsar y dar a conocer la actividad científica
Dirigido a profesionales sanitarios interesados en Salud Mental
El programa de la jornada incluye varias mesas y un espacio de debate
El Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario de Fuenlabrada celebrará el VII Curso de cirugía oculoplástica con cirugías en directo los días 3 y 4 de abril
Esta formación dirigida a oftalmólogos y residentes de Oftalmlogía se centrará en las cirugías específicas oculoplásticas
Durante el curso se llevará a cabo un taller de estética y la realización de cirugías en directo que se retrasmitirán en streaming para que puedan seguirse fuera de España
La cirugía oculoplástica es la parte de la oftalmología que se encarga de los párpados
la órbita y la vía lagrimal e incluye una serie de procedimientos quirúrgicos que tratan afecciones como malposiciones de los párpados
pérdida de elasticidad de la piel que rodea los ojos o tumores palpebrales
Organizado por el Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario de Fuenlabrada, en colaboración Innovación y Formación en Medicina y Cirugía (IFMEC)
Dirigido a oftalmólogos y residentes de Oftalmología
El «Got Talent Fuenlabrada» es un concurso de talentos (baile
etc) destinado a la población adolescente y joven de Fuenlabrada
donde los/as participantes podrán mostrar sus habilidades en la disciplina que elijan y tener la oportunidad para darse a conocer
además de pasar una tarde emocionante participando en un evento diferente en su ciudad
Los/as participantes podrán presentarse en grupo o de forma individual
dependiendo de la edad participarán en un pase u otro:
Cada actuación tendrá una duración máxima de 5 minutos. Todo el que quiera podrá votar su actuación favorita a través del medio especificado en las redes sociales de Fuennix
el periodo de votación durará aproximadamente 15 minutos
Por cada categoría se premiará a tres concursantes por decisión del jurado (40% de ponderación) y el público (60% de ponderación)
El jurado estará compuesto por personas jóvenes del mundo de la música
del programa juvenil FUENNIX y de la Concejalía de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Fuenlabrada
habrá actuaciones fuera de concurso para amenizar la espera del jurado y público
La entrega de premios de ambas categorías se realizará al final de todo el evento
Se realizará una preselección presencial en” Casa de la Música” de Fuenlabrada el día 5 de abril
donde los inscritos deberán hacer una actuación similar a la que vayan a realizar en la final “Got Talent Fuenlabrada”
Preselección en la Casa de la Música el sábado 5 de abril 2025
Actuaciones Got Talent Fuenlabrada el sábado 26 de abril 2025
Horario de atención: De lunes a viernes de 09:00 a 14:00 h
Formulario de contacto
info.joven@juventudfuenla.com
El Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario de Fuenlabrada celebrará el VII Curso de cirugía oculoplástica con cirugías en directo los días 3 y 4 de abril
Organizado por el Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario de Fuenlabrada, en colaboración Innovación y Formación en Medicina y Cirugía (IFMEC)
en colaboración con la Concejalía de Juventud e Infancia
ofrece descuentos especiales a las vecinas y vecinos de Fuenlabrada
Entrada precio especial: 22,50 € por persona*
Entrada + Menú precio especial: 34,40 € por persona*
Válido para residentes en Fuenlabrada y hasta un máximo de 3 acompañantes
Para beneficiarse de esta oferta deberás sacar tu entrada online con descuento en www.parquedeatracciones.es con el siguiente código:
El horario de apertura de Parque de atracciones Madrid es el siguiente:
Sábado 26 de abril 2025: De 12:00 a 22:00 horas
Domingo 27 de abril 2025: De 12:00 a 21:00 horas
*Precio especial de 22,50 €/ persona para entrada o de 34,40 €/ persona para entrada y cheque menú
siendo la oferta válida para el empadronado en el Ayuntamiento de Fuenlabrada y un máximo de 3 acompañantes
Menú a elegir compuesto por: perrito caliente o bocadillo de tortilla de patatas o bacon y queso o dos porciones de pizza de jamón o hamburguesa de ternera o pollo
Todos los menús cuentan con patatas fritas y botella de agua o refresco pequeño a excepción de las dos porciones de pizza de jamón que no cuentan con patatas fritas
Los menús se canjearán en los puntos indicados el día de la visita
Venta on-line en nuestra web con el código ENTRADAS: PAM_FUENLABRADA_25; ENTRADAS+MENÚ: FUENLABRADA_MENU_25 acreditando en el momento de acceso estar empadronado en el Ayuntamiento de Fuenlabrada
Oferta válida los días 26 y 27 de abril de 2025
No acumulable a otros descuentos y/o promociones
Consulta calendario de horario de apertura
horarios y normativa del Parque en www.parquedeatracciones.es
Parque de Atracciones de Madrid se reserva el derecho de cancelar este precio especial en cualquier momento sin previo aviso
celebrará el próximo 9 de abril la VII Jornada de Puertas Abiertas para los futuros residentes de formación sanitaria especializada (MIR
es dar a conocer las infraestructuras del centro hospitalario
los equipos de las distintas unidades docentes acreditadas y facilitar un foro dónde los asistentes puedan resolver sus dudas antes de la elección de plaza
La jornada arrancará con una sesión inaugural por parte de la dirección del hospital que estará precedida por una charla sobre los motivos para hacer la residencia en el hospital fuenlabreño a cargo del jefe de estudios del centro
los futuros asistentes podrán asistir a una serie de mesas informativas y visitas guiadas por los servicios acreditados para conocer de primera mano cuáles son las instalaciones y cómo se organizan los equipos de trabajo de cada área
Esta jornada presencial se suma a los itinerarios virtuales desarrollados por la Unidad de Docencia del Hospital Universitario de Fuenlabrada en la página web del centro
Este material facilita el acceso a la información de una manera rápida y sencilla a quienes estén interesados en formarse como especialistas en este hospital público de la Comunidad de Madrid
Oferta de formación sanitaria especializada
El Hospital Universitario de Fuenlabrada apuesta firmemente por la formación de especialistas y muestra de ello es la ampliación de unidades docentes acreditadas que ha llevado a cabo en los últimos años con incorporación de nuevos médicos residentes de Medicina Preventiva
Anestesiología y Reanimación y Endocrinología; así como nuevos enfermeros residentes en Enfermería del Trabajo
la oferta para médicos internos residentes consta de 23 especialidades médicas que ya se imparten en el centro
sumándose este año una nueva de la especialidad de Psiquiatría
el centro hospitalario dispone de 44 plazas MIR que se distribuyen de la siguiente forma: Análisis Clínicos (2)
Cirugía General y del Aparato Digestivo (2)
Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología (3)
Medicina Preventiva y Salud Pública (1) Oftalmología (2)
Medicina del Trabajo (1) y Medicina de Familia y Comunitaria (8)
Con respecto al resto de formación sanitaria especializada
el hospital dispone de Enfermería Obstétrico-Ginecológica (3)
Farmacia Hospitalaria (1) y Psicología Clínica (1)
Desde que el hospital inició su actividad ha tenido entre sus objetivos desarrollar una labor docente en todos los niveles del sistema educativo
así como para todos los estudios donde aporte valor la actividad de una organización sanitaria
como otras no sanitarias que intervienen en la actividad hospitalaria
Cuatro jóvenes, entre ellos un menor de edad, han resultado gravemente heridos en la madrugada de este viernes tras un violento choque frontal entre dos vehículos en el polígono La Cantueña, situado en el municipio madrileño de Fuenlabrada
El aviso del suceso fue recibido por el servicio de emergencias 112 de la Comunidad de Madrid
que activó un amplio operativo de respuesta
que presentaba un estado especialmente crítico
tuvo que ser rescatado por los bomberos de la Comunidad de Madrid
Este joven viajaba en uno de los coches implicados junto a otros dos ocupantes
quienes también sufrieron heridas de consideración
El herido más grave fue intubado en el lugar del accidente antes de ser trasladado de urgencia al Hospital 12 de Octubre de Madrid
los otros tres jóvenes fueron evacuados con pronóstico potencialmente grave
y fueron ingresados en diferentes centros hospitalarios para una evaluación y tratamiento exhaustivo
La Policía Local de Fuenlabrada se ha hecho cargo de la investigación del accidente para esclarecer las circunstancias en las que se produjo la colisión
se desconocen las causas exactas del siniestro
© Madrid Actual Diario Digital de Madrid. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los servicios de Madrid Actual sin su previo y expreso consentimiento escrito
En la noche del 14 de marzo, podremos disfrutar con Charlie Pee y su monólogo “Mamasita”
después de haberse licenciado en la universidad
Charlie Pee (1990) decidió hacer explotar su vida por los aires y se puso a hacer Stand Up en bares
Hizo un curso en Stand Up Academy Barcelona y otro en la Escuela Oficial de Comedia (EOC) y empezó a subir a los escenarios a hacer monólogos de Stand Up escritos por sí misma
hemos podido verla haciendo monólogos en Comedy Central y Las que faltaban (Movistar+)
además de como cómica y presentadora de radio
con Carolina Iglesias y está haciendo gira por todo el estado con su primer show unipersonal de Stand Up «Mamasita»
Casa de la Música de Fuenlabrada (Parque Huerto del Cura
Precio de entrada con Tarjeta FuenlaJoven: 3 euros
Retirada de entradas a partir del 3 de marzo de 2025 a las 12:00 horas en el siguiente enlace:
ha celebrado el Día Mundial del Libro con la entrega de premios de la primera edición del Concurso de relato breve ‘Relatos desde el hospital’
dirigido a profesionales y pacientes de todas las edades
Esta iniciativa impulsada por la Biblioteca del hospital está orientada a fomentar la creatividad
la humanización y la conexión emocional en el entorno sanitario ha contado con una alta participación en su primera edición
se han presentado 39 relatos de los cuales 20 han correspondido la categoría de profesionales
13 a pacientes adultos y 6 a pacientes pediátricos
Los relatos recibidos acordes a las bases del concurso han sido evaluados de manera anónima por un jurado constituido por profesionales del hospital que no han participado en el certamen y que han valorado los textos en función de los siguientes criterios: originalidad
elementos de humanización y resiliencia en la narrativa y calidad literaria
Desde el Hospital Universitario de Fuenlabrada se agradece el interés por esta actividad cultural y la implicación de los profesionales del centro hospitalario que se han encargado de poner en marcha esta iniciativa
sí es verdad que en el jurado nos hemos visto gratamente sorprendidos por el número de propuestas recibidas: ¡Nada menos que 39 relatos
sí es verdad que la mayoría dejan abierta una puerta a la esperanza y absolutamente todos reflejan una gran empatía de los pacientes hacia los profesionales y de estos hacia ellos”
“Muchas veces los ciudadanos desconocen que
además de profesionales de la Medicina y la Enfermería
el hospital lo habitamos otros profesionales de otros campos y que entre todos contribuimos a que funcione en todas sus dimensiones
con una iniciativa abierta a adultos y niños
seguro que muchas personas habrán descubierto que existe una biblioteca en el hospital y que los profesionales que les atienden cuentan con apoyo bibliográfico en las decisiones diagnósticas y terapéuticas que toman con ellos”
los ganadores han sido Patricia Huelves Miguel en la categoría de profesionales por su relato ‘El eco de la vida’; Alejandro Sánchez Vilches en la categoría de paciente adulto ‘Vacío’
y Natalia Sopeña Andrino en la categoría de paciente pediátrico por su relato ‘Resilencia’
Los ganadores en cada una de las tres categorías han recibido un diploma acreditativo y una tarjeta de regalo canjeable por productos literarios en un acto que han contado con la presencia de representantes de la dirección del centro
el jurado del certamen y profesionales del Aula Hospitalaria
la profesora Begoña Abeijón ha recogido de forma simbólica el premio de la categoría infantil
El Hospital Universitario de Fuenlabrada apuesta por la cultura como elemento de humanización de los espacios y compromiso con su entorno
el centro hospitalario ha cedido espacios para la instalación de exposiciones fotográficas y esculturas llevadas a cabo por artistas y la propia ciudadanía
desde hace nueve años el hospital facilita un espacio de reunión para el Club de Lectura compuesto por trabajadores que supone un punto de encuentro para compartir el gusto por la lectura
así como facilita las relaciones personales entre profesionales que proceden de distintos puestos
la Biblioteca del centro a pesar de su carácter especializado y sus servicios y colecciones orientados a los profesionales del hospital
con motivo del Día Libro ha reaccionado como punto cultural en el convencimiento de que fomentando la lectura y la creación literaria se gana en humanización y conexión entre todos los profesionales del centro hospitalario
El «Got Talent Fuenlabrada» aterriza como el certamen perfecto para que adolescentes y jóvenes de la ciudad saquen a relucir su arte: baile
magia o cualquier otra habilidad con la que quieran sorprender
Un plan diferente para vivir una tarde llena de emoción
Pueden participar tanto de forma individual como en grupo
Cada show tendrá un máximo de 5 minutos sobre el escenario. Y lo mejor: el público también tendrá voz y voto. Podrá apoyar su actuación favorita a través del sistema de votación que se anunciará en las redes sociales de Fuennix
Ese periodo durará alrededor de 15 minutos
En cada franja de edad se premiará a tres personas o grupos
El resultado final combinará el veredicto del jurado (40%) con el voto del público (60%)
El jurado estará formado por gente joven vinculada a la música
al programa FUENNIX y a la Concejalía de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Fuenlabrada
habrá actuaciones fuera de concurso para que la espera se haga más llevadera y el ambiente no decaiga
Al cierre del evento se entregarán los premios a quienes resulten ganadoras y ganadores
Consigue tu entrada a partir de las 12:00 h del 21 de abril de 2025
Cuidados integrativos para pacientes con cáncer
Desde el proyecto InnovaHONCO del Hospital Universitario de Fuenlabrada, iniciativa orientada al bienestar de los pacientes con cáncer y sus familiares
se impartirá un taller de cuidados integrativos para aclarar conceptos sobre estas opciones terapéuticas
Organizado por el proyecto Innovahonco del Hospital Universitario de Fuenlabrada
Dirigido a pacientes con cáncer y sus familiares
Para más información acceder a través del código QR del programa
Abierto a cualquier persona con cáncer y sus familiares
y según informaciones a las que ha tenido acceso Al Cabo de la Calle
al parecer sigue habiendo problemas en otros apartados
entre los que estaría el de los derechos de imagen a percibir esta temporada
Y al menos una parte significativa de la plantilla estudia adoptar medidas si el club no les garantiza la percepción de dichas cantidades
Su intención es que toda esta situación se resuelva de manera interna y que
no afecte al desempeño del equipo sobre la cancha
máxime teniendo en cuenta la trascendencia del partido de este sábado y que la competición se encuentra en su tramo decisivo
El proyecto InnovaHONCO del Hospital Universitario de Fuenlabrada acoge el "Taller danza
movimiento y salud" orientado a incremantar el bienestar y la salud emocional y física de forma lúdica a través de la música
Los objetivos principales de este taller son:
ha celebrado un nuevo 'maratón' de donación de sangre bajo el lema “Salva vidas
dos veces al año” en colaboración con el Centro de Transfusión regional
En esta edición se ha conseguido la participación de 191 personas y un total de 165 donaciones de sangre efectivas
Moraleja de Enmedio y Humanes de Madrid y los propios profesionales del centro hospitalario se han sumado a esta iniciativa que se enmarca dentro de la campaña de primavera de 'maratones' de donación de sangre puesta en marcha por el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid
Esta campaña tiene como objetivo concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de donar sangre para garantizar su disponibilidad y hacer frente a la demanda hospitalaria
teniendo en cuenta que algunos componentes
se necesitan 650 bolsas de sangre fresca al día para garantizar las existencias
La celebración de este último maratón de donación de sangre en el Hospital Universitario de Fuenlabrada se ha llevado a cabo gracias al esfuerzo y dedicación del personal de Enfermería
hostelería y servicios generales y todos aquellos implicados en la logística y desarrollo de este llamamiento; en colaboración con el personal del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid
el Aula Hospitalaria del Hospital Universitario de Fuenlabrada se ha sumado de nuevo al maratón apoyando la decoración de estos días con un mural participativo dónde los donantes han dejado escritos sus nombres en notas con forma de gota de sangre
los alumnos del aula han trabajado durante los días previos conceptos relacionados con la donación de sangre a través distintas actividades orientadas a que conozcan desde edades tempranas la importancia de donar sangre para salvar vidas
El Hospital Universitario de Fuenlabrada agradece el apoyo en materia de difusión que ha recibido esta iniciativa por parte del Ayuntamiento de Fuenlabrada
la Comisaría de Policía Nacional de Fuenlabrada
el Cuerpo de Bomberos de Fuenlabrada y las asociaciones vecinales de Fuenlabrada que han contribuido a incrementar la afluencia de donantes durante estos días
el centro hospitalario quiere agradecer especialmente la participación del equipo de baloncesto Flexicar Fuenlabrada y el Club de Fútbol de Fuenlabrada que han apoyado esta acción con la cesión de entradas para sus respectivos partidos con el objetivo de incentivar la donación de sangre
el Club de Fútbol de Fuenlabrada ha cedido dos balones firmados por sus jugadores que se han sorteado entre las personas que han acudido a donar sangre estos días
En el Hospital Universitario de Fuenlabrada se transfunden 4600 unidades de hematíes al año
500 unidades de plaquetas y 600 unidades de plasma fresco congelado
cifras que ponen de manifiesto la importancia de estos llamamientos
Donar sangre es un gesto sencillo y apenas molesto que no dura más de 20 minutos que permite a una persona ayudar con su sangre a tres pacientes distintos
Las personas que deseen donar sangre de forma habitual pueden hacerlo en el Hospital Universitario de Fuenlabrada de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas en la sala de donación
Dirigido a personas que quieren comenzar a realizar actividades de voluntariado
Investigación de Enfermería en Salud Mental
Organizado por el Hospital Universitario de Fuenlabrada junto con los hospitales de Getafe, Fundación Alcorcón, Infanta Cristina y José Germain
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de cookies y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias para recabar y tratar su información con las finalidades que se detallan a continuación en el panel de configuración
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en Política de cookies
El aventurero José Miguel Ogalla la compró a una brasileña con raíces nativas por 12.000 euros y sin dudarlo ni un segundo
le transfirió legalmente su propiedad y le puso por nombre "Marizó"
Hay incluso una pancarta de madera con el nombre transcrito en "andaluz de Ojén"
un pueblecito próximo a Marbella donde tienen su residencia
"Ella me ha apoyado siempre en todo lo que he hecho
Es una mujer maravillosa que me acompaña siempre en mis proyectos
Como esta isla fluvial se encuentra en plena jungla
carece de los cocoteros típicos de los cayos arenosos de las Antillas
Lo que sí tiene es un pequeño dispensario de madera donde
movilizan a médicos y enfermeros para que atiendan las necesidades sanitarias de la población ribereña de esa zona del paupérrimo estado brasileño de Pará
También hay caimanes de más de un metro y medio
"Es preciso andarse con cuidado porque son muy territoriales"
"Aquello es pura selva y hay que ir abriendo trochas a machete por la vegetación"
se halla alfombrada por una densa maraña de lianas y arbustos crecidos a la sombra de imponentes árboles de cincuenta metros
Su mordida es tan brutal que pueden destrozar el cráneo de los pecaríes
Claro que a 'Marizó' no le arredra la selva
"Si yo no estuviera igual de loca que él no haríamos estas cosas"
"La primera vez que me llevó hasta allí se quedó varada la embarcación que nos transportaba en una piedra y me tiré al agua para desencallarla
Tuvieron que rescatarme porque las corrientes del Xingú están llenas de remolinos que te arrastran y casi me ahogo
Cada vez que viajan conmigo les sucede algo
En otra ocasión se nos rompió el motor y tuvimos que buscar refugio en otra isla
lo arregló con un trozo de metal de la hebilla de un cinturón"
que allí al principio no había absolutamente nada"
"Tuvimos que hacer un refugio en plena naturaleza para colgar la hamaca
Ahora hay una especie de porche junto al dispensario de madera
me fui atreviendo más a explorar la isla y me fui metiendo un poco más allá con mi mochila
Es un lugar bastante llano con alguna colina
"Fue precisamente Pepe quien me enseñó a sobrevivir en una jungla
A él le gusta la aventura controlada y yo he sido siempre una especie de cabeza loca
me perdía por lugares solitarios completamente sola y escalaba sin cuerda una pared o me iba a hacer barrancos
Lo cierto es que hay una historia extraordinaria tras la isla Marizó que va mucho más allá del romanticismo contumaz de José Miguel Ogalla
lleva desde chiquillo viajando por el mundo y aprendiendo habilidades neolíticas de supervivencia en ecosistemas extremos junto a comunidades de nativos
Ha pasado también largas temporadas coexistiendo con nativos de América
pero sigue impartiendo clases de supervivencia a través de su escuela (Anaconda) en junglas y desiertos a casi todas las unidades de élite del ejército español
La cuestión aquí es que Marizó no era la primera isla que compraba Ogalla en la Amazonía brasileña
"Yo había estado conviviendo con nativos y campesinos en muchos sitios de América y quería agradecerles todo lo que habían hecho por mí devolviéndoles a cambio algo"
me decidí a crear un proyecto de ayuda humanitaria para toda esa gente que me había enseñado a sobrevivir y compré por dos millones de pesetas una isla mucho más grande que Marizó en un remoto paraje de la Amazonía
Mi primera opción era Colombia pero me lo desaconsejaron"
tenía que ser un pedazo remoto e inaccesible de tierra porque el resto del terreno está en manos de madereros
los terratenientes se metían dentro de la jungla
mataban a los indios si era necesario y le prendían fuego al bosque para instalar a su ganado
Las islas no eran de su interés porque no les compensaba hacer todo ese trabajo en un lugar donde no podían instalar a cuatro mil vacas"
Ogalla conservó la propiedad de la pequeña isla fluvial durante dieciocho años y creó con la ayuda del empresario marbellí Tomás Olivo y otros mecenas andaluces una auténtica infraestructura sanitaria que atendía cada año a 4.500 personas
adquirimos legalmente medicamentos a Farmacia Mundi y llevamos hasta allá a enfermeros y médicos que se ocupaban de los ribereños
Yo mismo pasaba allí entre dos y cuatro meses al año
Aquella especie de sueño humanitario terminó en 2018 cuando el estado brasileño les expropió la isla para construir un embalse
Expulsaron a las miles de personas que habitaban esa sección del afluente del Amazonas para construir una presa que nunca entró en funcionamiento
Los nativos rumoreaban que el verdadero motivo de la expropiación masiva eran los intereses mineros de algunas compañías que habían hallado oro
El río nunca se recreció pero los pobres de Pará se quedaron sin sus posesiones
A Ogalla le pagaron ocho millones de pesetas (48.000 euros) que acabaron en la cuenta de su abogada
Con esa cantidad proyectaba comprar una segunda isla
pero la letrada decidió quedarse con los reales de la expropiación
"Toda nuestra historia allí daría para dos películas
nos denunciaron las farmacias cuando se percataron de que regalábamos los medicamentos
En Brasil hay más que bares y es un negocio lucrativo
de manera que me acusaron de narcotraficante
de biopirata que robaba la información genética de las plantas
de exportar ilegalmente especies de animales y de traficar con el ser humano experimentando nuevos fármacos con los ribereños
Esas fueron las acusaciones de las hijas de puta de las farmacias
En cuanto a los ocho millones de pesetas de la época que le despistó su abogada brasileña
Fue un golpe demoledor que le obligó a volver al punto de partida
me puse a buscar esa segunda isla algo más arriba
Marizó es mucho más pequeña y se halla aproximadamente a unos sesenta kilómetros de la ciudad de Altamira"
Los lotes son vendidos por la Marina brasileña
lo que se adquiere es su usufructo durante un periodo de noventa años
al término de los cuales la propiedad revierte al estado
si es que no se negocia una nueva concesión
"Hemos construido una casita de madera muy sencilla de unos treinta metros cuadrados donde tenemos el dispensario donde atienden los médicos de España o los voluntarios brasileños
Yo confío en que podamos legalizarlo todo pronto para volver a trabajar de nuevo con los lugareños
que son gente muy pobre que habita en las orillas del Xingú"
Cuando le expropiaron la primera isla y su abogada le robó el dinero con el que pretendía continuar con su proyecto
Pepe estaba devastado y pasó un año malísimo
Yo le animaba a coger fuerzas y a no venirse abajo y la verdad es que lo hizo
Él viajó primero solo a buscar una segunda isla y cuando la encontró
escribió 'Marizó' en la arena y me envió la foto
Fue muy bonito por todo lo que significaba para él
ya podía seguir haciendo lo que viene haciendo durante toda su vida
Y esto es algo que hemos construido entre los dos: recaudando dinero
trabajando todo el año con la escuela de supervivencia y haciendo realidad un sueño
Lo que me conmueve a mí no es el regalo en sí
sino la humanidad que involucra todo lo que hace Pepe"
José Miguel y Marisol se conocieron hace unos diez años en uno de los cursos de supervivencia que impartía el andaluz
La segunda isla se compró en 2018 y un año después
ella trabajaba de hostelera pero al final hizo las maletas y se fue a Andalucía (tiene raíces granadinas de manera que el sur siempre le tiraba mucho)
El de Málaga acumula tres: dos de 42 y 41 años de su primera esposa (Raquel y José) y otro de 19 (Jorge)
de una relación posterior con la que no contrajo matrimonio
"A mí me regalaron mis hermanas el curso de supervivencia porque me iba la marcha y
sabían que frecuentaban lugares no turísticos"
Si algo me ha enseñado es a tener la cabeza un poco más amueblada
Ahora cuando salgo me llevo mi agua y mi cuchillo y todo lo que necesito"
la empresa de supervivencia está a nombre de Marisol Francés
Todo lo que recaudan termina en el proyecto de ayuda humanitaria a los ribereños del Xingú
¿Qué es lo que encontraríamos en ese lote de tierra si desembarcásemos ahora
"Pues un embarcadero pequeñito y dos lanchitas con motores de trece caballos
Allí no había nada salvo un pequeño desbroce con una casa que se había venido abajo
Fue allí donde construimos el pequeño dispensario de madera
Viven durante todo el año un guarda y su esposa
Compramos esas barcas para que puedan transportar a las personas que tengan una urgencia médica
no hay medicamentos porque deben estar refrigerados
Pero seguimos trabajando para poder llevar de nuevo a enfermeros y médicos"
Tras adquirir ese pedazo de Amazonía a una lugareña con raíces nativas llamada Roberta Neiva
Ogalla le entregó el diez por ciento de la propiedad para que su gente no se sintiera nunca en esa porción de jungla como en tierra extranjera
La isla de Marizó no fue nunca concebida como un capricho de aguas esmeralda para millonarios indolentes
Manuel mató a tiros a su tocayo en Archena y se echó al monte con el arma antes de entregarse: "Estoy bajo efectos de la cocaína"
Atrapadas por el cobre a las puertas de la Feria de Abril: "El maquinista pidió que no cundiera el pánico"
Máster oficial en IA: una puerta abierta para los líderes de las empresas del futuro
La juez procesa al cirujano y al anestesista de la 'lipo' mortal de Sara que debió ser evacuada a una UCI "tres horas antes"
© 2025 El León de El Español Publicaciones S.A
ha celebrado la séptima y octava edición del Curso de Iniciación a la Ventilación No Invasiva en Urgencias
dirigido a facultativos adjuntos del Servicio de Urgencias
residentes de diferentes especialidades y personal de Enfermería que atienden en un primer momento a los pacientes con insuficiencia respiratoria que precisan de esta terapia
Las dos últimas ediciones de esta actividad formativa se han desarrollado los días 26 y 27 de marzo y 8 y 9 de abril gracias a la labor docente desempeñada por los profesionales que integran el Grupo de Trabajo de Ventilación No Invasiva (VNI)
García Parra y Kristina Kosanic (médicos de Urgencias)
Inmaculada Estévez (enfermera) y Sonia Torremocha (auxiliar de Enfermería)
junto con Sara Fernández Fernández (médica de Medicina Familiar y Comunitaria y Urgencias durante más de 10 años
actual adjunta en el Centro de Salud Campo de la Paloma)
Este curso se ha centrado en los principales conceptos teóricos para entender de forma sencilla la Ventilación No Invasiva aplicada en la Urgencia de deñ hopspital con los dispositivos disponibles
durante estas jornadas se abordaron de forma práctica y mediante casos clínicos el uso de los respiradores y los dispositivos no mecánicos para entender las diferentes etapas en la aplicación de la terapia: indicación
ajuste de parámetros y resolución de problemas
descansos/destete y cuidados de Enfermería
los cuales fundamentales durante todo el proceso
Las distintas ediciones de este curso han destacado la importancia del trabajo multidisciplinar entre todos los diferentes perfiles profesionales (médicos
enfermeros y TCAE) como un pilar básico para lograr el éxito de la terapia; asi como la colaboración estrecha con el Servicio de Neumología para continuar la terapia en planta según acorde a los protocolos establecidos por el Grupo de Trabajo de Ventilación No Invasiva (VNI)
este curso posibilita nuevos foros para compartir experiencias y conocimientos entre los profesionales y tratar cuestiones de intérés para la práctica clínica como son las nuevas opciones de terapias no invasivas como las cánulas de alto flujo y las mascarillas bajo-nariz
el Grupo de Ventilación No Invasiva de Urgencias del hospital reitera con esta actividad su compromiso con la formación como medio para conseguir la excelencia en la atención de los pacientes
La insuficiencia respiratoria es muy prevalente en todos los Servicios de Urgencias y ya desde hace varias décadas se han desarrollado numerosos estudios que demuestran que la Ventilación No Invasiva (VNI) es una técnica útil para el tratamiento y estabilización de los pacientes con esta entidad
como una terapia intermedia entre la oxigenación convencional y la intubación orotraqueal
con beneficios avalados por la evidencia científica en cuanto a la mortalidad
la necesidad de intubación e ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos
La Urgencia suele ser el primer punto de atención de los pacientes con fallo respiratorio agudo y muchas veces asume la continuación de la terapia iniciada por los equipos de atención extrahospitalaria
en 2018 se inició el trabajo por parte del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Fuenlabrada para lograr instaurar la ventinación no invasiva y así conseguir optimizar el uso de los recursos disponibles en cada momento y mejorar su aplicación en beneficio de la atención de los pacientes
¡Prepárate para vivir una experiencia única con Carlos Escobedo
En esta actividad única podrás disfrutar de un momento inolvidable con uno de los mejores vocalistas del rock español, Carlos Escobedo, cantante
compositor y productor musical con más de 23 años de experiencia en la industria de la mítica banda SÔBER
grupo referente en el rock alternativo de nuestro país
Aprovecharemos para poder escuchar sus anécdotas
haciendo una Masterclass interactiva repasando toda su carrera musical
Casa de la Música de Fuenlabrada
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado el visto bueno a la firma del convenio entre el Ejecutivo autonómico y el Ayuntamiento de Fuenlabrada para la integración de su Parque de Bomberos al Cuerpo regional
la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) gestionará un total de 22 de estos dispositivos
El acuerdo entrará en vigor durante el primer trimestre de 2025 y reforzará la seguridad en emergencias de este municipio del sur que tiene cerca de 200.000 habitantes
supondrá la integración de 68 profesionales más
superando por primera vez los 1.600 efectivos a una plantilla autonómica encargada de la prevención y extinción de incendios
así como de labores de salvamento que presta en todos los municipios
Desde ahora el Gobierno regional asume los gastos de personal y de funcionamiento de este recurso
pasará a ser titular de la infraestructura y de todos los medios materiales (vehículos
Esta iniciativa forma parte del proyecto de integración de los servicios municipales de este ámbito
iniciado en 2020 por el Gobierno regional con el Parque de Bomberos de Leganés
Las localidades que se unen al Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid disponen de manera inmediata de una potente estructura de apoyos terrestres y aéreos en cualquier tipo de emergencia que suceda en su demarcación
los efectivos que prestan servicio en estas poblaciones podrán operar en toda la región
tanto en siniestros que ocurran en municipios limítrofes
como en grandes incendios forestales o inundaciones
celebrará un nuevo 'maratón' de donación de sangre el jueves 10 y el viernes 11 de abril bajo el lema “Salva vidas
en colaboración con el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid
el hospital madrileño tendrá abierta su sala de donación los días 10 y 11 de abril en horario de 10:00 a 20.00 horas
Los requisitos para donar sangre son tener más de 18 y menos de 65 años
Esta acción se enmarca dentro de la campaña de primavera de 'maratones' de donación de sangre puesta en marcha por el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid
que tienen como objetivo impulsar la concienciación de la ciudadanía sobre la necesidad de donar sangre para garantizar su disponibilidad y hacer frente a la demanda hospitalaria
Los hospitales precisan diariamente para tratamientos e intervenciones quirúrgicas unas 650 bolsas de sangre
a nivel autonómico se necesitan 900 bolsas diarias
caducan a los cinco días; y se necesitan 650 bolsas de sangre al día para garantizar las existencias
se necesitan urgentemente donaciones de sangre de los grupos B- y 0-
que están en alerta roja y alerta amarilla respectivamente; aunque se pide donar con regularidad a todos los donantes con independencia de su grupo sanguíneo
Para agradecer la participación de los ciudadanos en este nuevo maratón de donación de sangre
el equipo de baloncesto Flexicar Fuenlabrada y el Club de Fútbol de Fuenlabrada apoyarán esta iniciativa con la cesión de entradas
el Aula Hospitalaria del Hospital Universitario de Fuenlabrada se suma de nuevo a esta campaña con la decoración de distintos espacios y manualidades que se entregarán a los donantes realizadas por los niños hospitalizados
los alumnos del aula han aprendido de manera didáctica qué es la donación de sangre y la importancia que tiene esta acción para salvar vidas
La sangre es un bien esencial, que solo se obtiene por donación y que es necesaria para tratar múltiples patologías e intervenciones: en el Hospital Universitario de Fuenlabrada se transfunden 4600 unidades de hematíes al año
A parte de aumentar las reservas de sangre con este tipo de iniciativas se pretende concienciar a la población de la necesidad de donar sangre periódicamente para que se pueda mantener correctamente la actividad hospitalaria
las personas que deseen donar sangre en el Hospital de Fuenlabrada pueden hacerlo de lunes a viernes en la sala de donación
ha acogido una vez más el Programa 4º ESO+ Empresa impulsado por la Comunidad de Madrid para que alumnos del último curso de Educación Secundaria Obligatoria procedentes de distintos centros educativos conozcan en primera persona entornos laborales de interés para su formación en el futuro
Este año el Hospital Universitario de Fuenlabrada ha celebrado la décima edición del programa 4º ESO+ Empresa con 30 participantes procedentes de distintos centros educativos en dos periodos comprendidos durante los meses de marzo y abril
En esta edición el área de Docencia implicada en esta acción ha recibido un total de 421 solicitudes lo que demuestras el interés de los estudiantes por conocer las dinámicas de trabajo del centro hospitalario a través de esta iniciativa
El alumnado seleccionado ha realizado su primer rodaje en el mundo laboral en los servicios de Pediatría
Medicina Interna (sección de Endocrinología)
los laboratorios de Análisis Clínicos y Anatomía patológica
También han podido conocer puestos del ámbito de la gestión y de Atención al Paciente
A través de estas jornadas se pone en marcha un programa de acogida y facilitar a través de estancias educativas su rotación por el hospital
los profesionales del Hospital Universitario de Fuenlabrada implicados en este proyecto han revalidado su compromiso con la docencia a través de un programa que supone un estímulo en el proceso enseñanza-aprendizaje al poder trasladar a los jóvenes parte de la experiencia profesional
El Programa 4º ESO+ Empresa es un proyecto educativo de la Comunidad de Madrid dirigido a estudiantes y se desarrolla de forma voluntaria en un número de centros cada vez mayor
con el fin de acercar el mundo educativo y el mundo laboral
mediante estancias en empresas e instituciones
que los jóvenes estén mejor preparados para tomar decisiones sobre su futuro académico y profesional
Otros beneficios de esta iniciativa para los jóvenes que participan son la posibilidad de sumergirse en un entorno de trabajo adulto que les va permitir ser testigos de una actividad profesional de gran complejidad que se desarrolla en muchos casos con materiales e instrumentos de alta tecnología
visitar instalaciones singulares y acceder al conocimiento interno de una organización compleja donde coexisten diferentes mundos del conocimiento y del saber
El Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid y el Hospital Universitario de Fuenlabrada convocan para los dias jueves 10 y viernes 11 de abril de 2025 un nuevo maratón de donación de sangre bajo el lema 'Salva vidas
con el objetivo de aumentar las reservas de sangre y dar respuesta a la demanda hospitalaria en toda la Comunidad de Madrid
Las personas que deseen participar podrán donar de 10:00 a 20:00 horas en el pabellón de extracciones del Hospital Universitario de Fuenlabrada
Organizado por el Hospital Universitario de Fuenlabrada en colaboración con el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid
Los equipos deportivos locales como el Flexicar Baloncesto de Fuenlabrada y el Club de Fútbol de Fuenlabrada colaboran esta iniciativa aportando obsequios para los donantes
Dirigido a personas sanas entre 18 y 65 años
que cumplan los requisitos para la donación
Más información sobre donación de sangre
Fecha: jueves 10 y viernes 11 de abril de 2025
El Patronato Municipal de Cultura y la concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Fuenlabrada, junto a la Asociación Juvenil Aldaba convocan el “III Certamen de Teatro Joven Ciudad de Fuenlabrada” en régimen de concurrencia competitiva
con el objetivo de fomentar la participación de los y las jóvenes en la construcción de un ocio alternativo
promoviendo la difusión de nuevas expresiones artísticas
así como el talento y el fomento de la cultura
El Certamen de Teatro se celebrará en el municipio de Fuenlabrada (Madrid)
las seis obras seleccionadas se representarán los días 28
5 y 6 de abril de 2025 a las 19:00 h en el Teatro Josep Carreras de Fuenlabrada
Se pondrán en escena siguiendo el orden que desde la organización se considere más adecuado atendiendo a criterios objetivos
Plazo de presentación de solicitudes del 13 al 31 de enero de 2025
Jóvenes de Fuenlabrada y otros municipios de la Comunidad de Madrid
Más información en certamenteatrojoven@ayto-fuenlabrada.es
Premios económicos y reconocimientos a los grupos seleccionados en una posterior gran gala final el día 26 de abril
Bases III Certamen de Teatro Joven Ciudad de Fuenlabrada
Modelo de Solicitud III Certamen de Teatro Joven Ciudad de Fuenlabrada
convoca el I Concurso de relato breve ‘Relatos desde el hospital’ dirigido a profesionales y pacientes de todas las edades
Esta iniciativa impulsada por la biblioteca del hospital está orientada a fomentar la creatividad
la humanización y la conexión emocional en el entorno sanitario a través de las tres categorías habilitadas en el certamen literario: profesionales del centro
Las personas que deseen participar deberán enviar sus relatos de forma telemática a través de la web del hospital antes del 15 de marzo
Actividad organizada por la biblioteca del Hospital Universitario de Fuenlabrada
pacientes adultos y pacientes pediátricos del Hospital Universitario de Fuenlabrada
Abierto el plazo de envío de candidaturas hasta el 15 de marzo
Ser profesional o paciente del Hospital Universitario de Fuenlabrada