924 872 569 – 659 44 11 92 | info@ondacerosur.es en el que informaba de la donación de 20.000 € por parte del Ayuntamiento para ayudar a los damnificados por las inundaciones de la Comunidad Valenciana una vez aprobados definitivamente los presupuestos municipales la cantidad de 20.000 € para los damnificados por las inundaciones de la Comunidad Valenciana Quiero expresar mi más profundo agradecimiento a todas las personas que han colaborado y aportado su granito de arena para ayudar a los afectados por la reciente DANA” Barrios señaló que “gracias a nuestras donaciones estamos consiguiendo aliviar la situación de muchas familias que lo han perdido todo y cada ayuda ha sido recibida con enorme gratitud por quienes más lo necesitan 2025-05-06T06:40:34+02:006 de mayo de 2025 - 6:38 am| 2025-05-06T06:17:48+02:006 de mayo de 2025 - 6:12 am| 2025-05-05T16:06:04+02:005 de mayo de 2025 - 3:57 pm| Onda Cero Sur Extremadura es una cadena de radio española Asociados al grupo radiofónico Atresmedia Radio Tel.: 659441192 – 607818486 – 924872569 Diseño Web: MundoRed Este sitio web utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio Puedes utilizar este formulario para notificar un error en la información de esta página para que valoremos su corrección a la mayor brevedad posible no incluyas ningún dato personal en el mensaje Juntos podemos mejorar el servicio que ofrece el portal juntaex.es corrigiendo posibles errores e incrementando la calidad de la información Ayúdanos a mejorar tu experiencia para la próxima vez que nos visites Todos los derechos reservados.        VUELVE EL MERCADILLO NAVIDEÑO EN SU ÚLTIMO FIN DE SEMANA ¡Te traemos las últimas noticias y actualidad Diseño Web: MundoRed la Casa de la Cultura “Adolfo Suárez” de Fuente del Maestre (Badajoz) acogerá la Asamblea General de la Asociación Extremeña de Afectados/-as por Retinosis Pigmentaria y Otras Distrofias Hereditarias de la Retina (ARPEX) que sigue presidiendo desde sus comienzos la fontanesa Puri Zambrano Gómez Zambrano es una luchadora nata y de carácter reivindicativo que pese a haber perdido la visión por completo sigue al pie del cañón junto a su inseparable compañero y guía a las 12:30 horas comenzará el acto con la Mesa Institucional y Científica en la que diversos expertos explicarán los avances en la investigación de esta enfermedad minoritaria a la par que los asistentes (más de 125 de toda Extremadura) podrán resolver sus dudas y compartir experiencias En la parte institucional estarán presentes el concejal de cultura y deportes del ayuntamiento fontanés D participarán también la Vicepresidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Extremadura Directora de la Agencia de la ONCE de Don Benito – Villanueva En la parte científica participan Dª Ana Isabel Sánchez de la Morena Jefa de Oftalmología del Hospital de Mérida (socia de honor de Arpex) y al al que se realizará un merecido homenaje tendrá lugar una comida – convivencia en el El Casino La Presidenta de Arpex Puri Zambrano ha agradecido públicamente “la total predisposición del ayuntamiento de Fuente del Maestre y de sus trabajadores a la hora de organizar la asamblea en La Fuente.” También ha insistido en que la participación en la jornada es abierta Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. Infoprovincia es una web especializada en Desarrollo Local con información de la provincia de Badajoz en la producción de audiovisuales y en la consultoría y factoría de innovación local produccion@infoprovincia.net / 670 77 23 20 comunicacion@infoprovincia.net / 670 77 23 20 El Grupo López Bolaños de Fútbol – Sala de Fuente del Maestre (Badajoz) Este año se despide por jubilación el genetista D Desde el pasado 24 de marzo y hasta el 16 de abril Las inscripciones se llevarán a cabo el lunes 7 de abril El Hogar del Pensionista junto con el Ayuntamiento de Fuente […] en vísperas del comienzo de la Semana Santa de Fuente […] con motivo del XXX Aniversario de la Asociación Cultural “Ventana Literaria” EL Partido Popular lamenta la oposición destructiva del partido socialista quienes Con salida a las 11:30 horas desde el Convento Franciscano La Asociación Extremeña de Ayuda al Sáhara organiza este sábado 29 […] La Cofradía del Mayor Dolor y el Cristo de la Buena Muerte de Fuente del Maestre llevaba mucho tiempo preparando el tradicional Vía Crucis del Martes Santo de este año 2025 y estaba previsto realizarlo en la Plaza de Toros Las condiciones meteorológicas no lo permitieron y se tuvo que celebrar en el templo parroquial resultando una oración sobrecogedora y muy solemne estuvo presidido por el Arzobispo de Mérida-Badajoz quien se mostró muy agradecido por la invitación ya que se trata de una oración que lleva “cuatro décadas recorriendo con Cristo las calles de La Fuente” En la introducción inicial Carballo destacó que esta oración “acerca la pasión de Cristo al mundo juvenil y desde la cofradía se desarrolla con entrega motivos por los cuales se ha mantenido vivo este Vía Crucis durante 40 años” el Arzobispo lanzó una pregunta “¿por qué seguimos recorriendo cada año estas estaciones?” a la cual contestó con la siguiente reflexión: “el Vía Crucis es un camino es Jesús entregándose por cada uno de nosotros en cada estación descubrimos lo que nos ocurre a nosotros los jóvenes debéis mirar al mundo desde la Cruz con redención y Jesús te dice “Ven…Camina Conmigo…No estás solo”” se llevó a cabo el rezo del Vía Crucis con la Palabra de Dios representada por un grupo de jóvenes y voluntarios de la Cofradía la cual fue acompañada por diferentes cánticos y por las reflexiones que se meditaron desde la 1ª estación “Jesús es condenado a muerte” hasta la 15ª estación “Jesús Resucitado” Javier Moreno entregó una “Cruz de San Damián” al Arzobispo de Mérida-Badajoz en nombre de toda la comunidad parroquial la invitación a presidir el 40 aniversario de este Vía Crucis sobre todo cuando he visto el Crucifijo que llega desde el Convento Franciscano del que tanto escuché hablar…del Convento de La Fuente” el Arzobispo volvió a dar las gracias “a la Cofradía y por mantener viva esta tradición que se sigue transmitiendo de generación en generación” Migrantes de distintos países que residen actualmente en Fuente del Maestre han viajado a Mérida para conocer su patrimonio histórico Allí fueron acogidos por el delegado episcopal para el Patrimonio y los párrocos de Santa Eulalia y la Concatedral de Santa María recorrieron y conocieron las raíces e idiosincrasia extremeña.En este viaje participaron migrantes llegados desde Brasil junto a muchos parroquianos de Fuente del Maestre se reúnen cada viernes en el convento de los Frailes en el grupo “Café con Amor” Josefa tiene 104 años y es religiosa Franciscana Misionera de María Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas el botón de Ajustes Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web Asímismo esta web inserta vídeos de Youtube que inserta su propia información de forma totalmente ajena y sin ser usada por www.meridabadajoz.net activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias Más información sobre nuestra política de cookies Con ocasión de la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado bajo el lema “Dios camina con Su pueblo” las Delegaciones Diocesanas de personas migrantes de Extremadura (Archidiócesis de Mérida-Badajoz Diócesis de Plasencia) han convocado al IX Encuentro Regional  de Migrantes y Refugiados «que en esta oportunidad nos acogerá en Fuente del Maestre señala el delegado episcopal de la diócesis salmantina invita «a todos a participar de esta IX Jornada Regional de Migrante» «Es una gran ocasión para integrarnos como comunidad de personas migradas y una oportunidad para conocer y contar historias de integración y superación demostrar que podemos vivir en comunidad y ser testimonio y anuncio de la alegría del Evangelio» que estará representando a la diócesis en tierras pacenses junto a un ya nutrido grupo de personas de Don Benito y los que se apunten estos días A continuación les ofrecemos el mensaje de la Provincia Eclesiástica La Asamblea Plenaria de Obispos de la Conferencia Episcopal Española probó el pasado mes de marzo como Exhortación Pastoral el documento titulado “Comunidades Acogedoras y Misioneras Identidad y Marco de la Pastoral con Migrante” que invita a abrazar la diversidad cultural étnica y religiosa que traen consigo migrantes y refugiados apelando al carácter universal de la Iglesia al reconocimiento de los aportes de este colectivo humano a la economía y sociedad de los países de acogida y a la defensa de la dignidad y la vida de estas personas Migrantes y refugiados son tema candente en los últimos tiempos no sólo por la enorme cantidad de seres humanos que abandonan sus hogares y arriesgan sus vidas en busca de una vida mejor; sino también porque que el asunto divide a la sociedad receptora entre la acogida y el rechazo las Delegaciones de Migraciones de las tres diócesis extremeñas convocados e invitando para el 29 de septiembre de 2024 en la población de Fuente del Maestre (Badajoz) con motivo de la Celebración de la 110ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado hacemos un llamamiento a la solidaridad promoción e integración de los migrantes en nuestra sociedad extremeña sin ningún tipo de discriminación por motivos de raza También hacemos un llamado a condenar los discursos que incitan al rechazo y promueven la estigmatización de los migrantes y refugiados Recordamos que se trata de una cuestión muy compleja Porque cada migrante y refugiado que llega a nuestra tierra es una historia única y diferente Porque lo hacen por muchas y diversas causas: guerras Porque a menudo han arriesgado sus vidas por conseguir la dignidad para ellos y sus familias que no logran tener en sus países de origen por causas estructurales o históricas No podemos olvidar que las aportaciones que hacen muchos de ellos en nuestra vida diaria: cuidando nuestros ancianos realizando las tareas más duras del campo y la ciudad Tampoco podemos dejar caer en el olvido como sociedad nuestros valores cristianos de solidaridad y de acogida y dejarnos llevar por la corriente de rechazo y de estigmatización que sufren provocada por prejuicios culturales que los vinculan a la delincuencia Apelamos a que se fomente entre nosotros el sentido crítico en las redes sociales de modo que luchemos contra la divulgación que en el mundo virtual se ha hecho de mensajes de intolerancia xenófobos constituyen un grave peligro porque indirectamente pueden incitar a la violencia Entre los que más sufren esa estigmatización rechazo y odio se hallan los menores migrantes no acompañados A la vez somos testigos conscientes del esfuerzo extraordinario de muchas personas e instituciones de nuestra sociedad la política y la vida pública que trabajan incansablemente por establecer puentes de interconexión animamos a abrazar como católicos que somos la diversidad cultural y religiosa que existe hoy en nuestro mundo globalizado Católico significa en griego “universal” y eso ya marca nuestra misión y compromiso en acoger y en diálogo sereno y discernido con su cultura Concluimos suscribiendo las palabras del papa Francisco en su mensaje con motivo de la Jornada que hoy celebramos: “es posible ver en los emigrantes de nuestro tiempo una imagen viva del pueblo de Dios en camino hacia la patria eterna Sus viajes de esperanza nos recuerdan que «nosotros somos ciudadanos del cielo y esperamos ardientemente que venga de allí como Salvador el Señor Jesucristo» (Flp 3,20)” Fuente del Maestre (Badajoz) a 29 de septiembre de 2024 José Moreno Losada (♰ Delegación de Migraciones de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz) Ángel Martín Chapinal (♰ Delegación de Migraciones de la Diócesis de Coria-Cáceres) Óscar Samamé Huaringa (♰ Delegación de Migraciones y Movilidad Humana de Plasencia) © 2021 Copyright Diócesis de Plasencia. Política de Privavidad | Política de Cookies | Aviso legal del 21 al 27 de abril se celebra en Fuente del Maestre la Festividad de Nuestra Señora de la Cabeza cada tarde se desarrollará el Septenario en su Honor en la Residencia de Ancianos A las 20:00 horas será el Rezo del Rosario y a partir de las 20:30 horas tendrá lugar la Eucaristía se llevará a cabo la Presentación del Cartel de las Fiestas que este año ha sido confeccionado por el pintor extremeño Miguel Ángel Ortiz se celebrará la Asamblea Anual de Hermanos se pronunciará la IV Exaltación-Pregón a la Virgen de la Cabeza que en esta ocasión correrá a cargo de Alejandro Campos diácono de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz y que estuvo hace unos años desarrollando su labor pastoral en Fuente del Maestre se iniciará el Traslado de Nuestra Señora de la Cabeza a la Parroquia este año irá acompañada de la imagen de Jesús Resucitado El recorrido del traslado será por San Lázaro que contará con actuaciones musicales y una barra con precios populares el Septenario se llevará a cabo en la Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria y a las 20:30 horas tendrá lugar la Eucaristía a las 11:30 horas se iniciará la Función Solemne en la Parroquia y el acompañamiento al órgano de José Manuel Pecero comenzará la Procesión que seguirá un itinerario por las calles Plaza de España donde se llevará a cabo el tradicional “Besamanos” Y como colofón a la Fiesta de la Virgen de la Cabeza Todas las personas interesadas en asistir deben inscribirse en el Bar Santos PRESENTADO EL CARTEL ANUNCIADOR DE LAS FIESTAS EN HONOR A NUESTRA SEÑORA DE LA CABEZA 2025 Este lunes 21 de abril tras el primer día del Septenario en Honor a Nuestra Señora de la Cabeza de Fuente del Maestre tuvo lugar la presentación oficial del Cartel Anunciador de las Fiestas del presente año 2025 El encargado de diseñar esta obra ha sido el pintor extremeño Miguel Ángel Ortiz joven artista graduado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla y actualmente estudiante del Grado de Conservación y Restauración de Bienes Culturales se hace presente en la temporada de siega y recolección fontanesa” recibe con sus manos entreabiertas un pequeño ramillete de trigo fruto de la cosecha de los labradores y entregado como ofrenda por los mismos luce en sus hombros el característico pañuelo rosa que portaban todos los señores que llevaban a la Virgen sobre sus hombros en cada procesión” el paisaje fontanés; con campos de viñedos el momento es recogido con colores anaranjados y amarillentos propios de un cálido atardecer de una jornada de trabajo en el campo que llega a su fin” Ortiz quiso “agradecer a la Junta de Gobierno la confianza depositada en mi trabajo para llevar a cabo dicho cartel” y deseó “felices fiestas de Nuestra Señora de la Cabeza” la Real Hermandad dio las gracias “a Miguel Ángel por haber aceptado la invitación y por saber plasmar a la perfección la esencia de nuestra fiesta” La historia de las Bandas Municipales de Música de Fuente del Maestre hunde sus raíces a finales del S Y han trascurrido más de 50 años desde la última Luis Merchán Arrayás desde finales de los años 40 hasta 1.965 la ilusión y constancia de uno de los que formaron parte de la misma y la creación finamente de la Asociación Musical y Cultural Banda de Música de Fuente del Maestre en noviembre del 2023 derivaron en la presentación oficial del proyecto a mediados de abril en la Casa de la Cultura y el reto que se marcaron en abril: Debutar en el día más importante del calendario en Fuente del Maestre el Día del Santísimo Cristo de las Misericordias Comenzaron los ensayos con 18 componentes y este sábado 14 de septiembre tocarán 37 está muy satisfecha del gran esfuerzo realizado en tan poco tiempo: “ Esto no se debe a un milagro sino al trabajo que han hecho los educandos yo sólo muevo el palo… Han estado y están trabajando muchísimo Es algo que me transmiten continuamente y que hace que me entregue al máximo con ellos porque yo enseño música sobre todo para disfrutar “el poder debutar el 14 de septiembre es gracias al gran trabajo que ha hecho Marta Arrabal Vicente también ha agradecido públicamente el apoyo económico de la Fundación López Bolaños de la Fundación CB y de las 8 casas comerciales que también han colaborado “Más que presión por la fecha tan significativa lo que sentimos es emoción… Será maravilloso ver la Plaza de España a rebosar se sumarán más personas a la banda y contribuirán más empresas porque esto es algo muy grande Presidente de la asociación y el principal impulsor de la reaparición de la banda en La Fuente Espero que se premie todo este trabajo con el aplauso más grande de todos los que se han escuchado en la plaza en los últimos tiempos Yo también estoy seguro de que muchos se unirán a nosotros al escucharnos y no soy de los que piensan que la banda es algo que ya pasó Una banda es una manifestación del Arte y la Cultura Musical que son necesarios para que no mueran los pueblos.” Con motivo del IX encuentro interdiocesano del migrante y del refugiado El pasado domingo se dieron cita en Fuente del Maestre unas trescientas personas en su mayoría inmigrantes que residen en distintos puntos de nuestra región (Plasencia Tierra de Barros…) y que viven su fe en nuestras comunidades La jornada comenzó con la acogida de los participantes pero también había un número importante de africanos hubo una charla-coloquio a cargo de Yolanda Ibáñez que actualmente presta voluntariado con mujeres víctimas de trata concretamente con mujeres solicitantes de asilo Yolanda recordó que en nuestras comunidades hay que materializar los siguientes verbos: acoger También se escuchó el testimonio de Arturo Hurtado un joven colombiano que narró su historia de cómo se ha sentido acogido por el pueblo español En su homilía afirmó que “los inmigrantes no son solo una amenaza que a veces lo pueden ser como lo podemos ser cada uno de nosotros imagen de Cristo pobre y crucificado al que nosotros predicamos” También habló de las mafias “que se aprovechan de los pobres” y de la necesidad de que los cristianos nos impliquemos en la acogida de los inmigrantes en nuestras comunidades donde se pudieron degustar platos típicos de sus países de origen hubo un festival en el que actuó el grupo folclórico “Vive lo nuestro” Este encuentro finalizó con una oración mariana y la lectura del comunicado de las tres delegaciones de Migraciones de la Provincia Eclesiástica de Mérida-Badajoz en el que hacen “un llamamiento a la solidaridad cultura o religión” y condenan “los discursos que incitan al rechazo y promueven la estigmatización de los migrantes y refugiados” pero se han cumplido todos los objetivos didácticos” El Centro Cultural Gómez – Sara de Fuente del Maestre (Badajoz) ha acogido recientemente el curso “Preservación y Conservación de Colecciones de Fotografía”; organizado por la propia Fundación José Gordillo y la Uex (Grupo ARDOPA) y subvencionado por el Ayuntamiento fontanés Impartido por los expertos internacionales Luis Pavão y Ana Coelho se han llevado a cabo sesiones teóricas y prácticas del reconocimiento de los procesos fotográficos desde principios del siglo XX ; sesiones de análisis y reconocimiento de los deterioros más frecuentes y la limpieza y acondicionamiento de negativos de vidrio y plástico y copias en papel además de su instalación en embalajes para ser archivados en frío y en congelador Carmen Rojas ha hecho un balance muy positivo del mismo: “ Ha sido un curso muy intenso pero en el que se ha cumplido con los objetivos didácticos planteados además de una forma amena y accesible a todos los participantes Las prácticas las hemos realizado con material de la Fundación con lo cual hemos avanzado en esta materia de restauración y conservación del legado fotográfico de José Gordillo.” Es el cuarto curso con esta temática que la FJG realiza en Fuente del Maestre enmarcándose “en esa línea de formación permanente en esta materia que nos hemos propuesto desde la fundación.” “Realmente queremos preservar no sólo el legado de Gordillo sino ayudar a formar y a sensibilizar a la sociedad de la importancia de saber conservar nuestras fotos Nuestras fotos particulares no sólo son parte de nuestra memoria personal y familiar también son una fuente de documentación histórica de primer orden Y la gente de a pie tiene que tomar conciencia de ello.” van a organizar unas jornadas en Badajoz sobre Historia de la Fotografía en Extremadura El IX Encuentro Regional de Migrantes y Refugiados invita a todos, inmigrantes y no inmigrantes, a unirse a esta jornada especial. La Iglesia en Extremadura busca visibilizar la presencia de Dios en la vida y el viaje migratorio de millones de personas, destacando que muchos de nuestros hermanos y hermanas en la fe también fueron migrantes. Este encuentro es una oportunidad para conocer historias de superación y construir comunidades acogedoras y misioneras. El Papa Francisco, en su mensaje para esta jornada, nos recuerda que “Dios camina con Su pueblo”. La Iglesia quiere mostrar al Dios de Jesús presente entre nosotros, especialmente en la vida de los migrantes. La jornada comenzará con la acogida de los participantes, seguida de una charla-coloquio, eucaristía, comida compartida, fiesta y oración de despedida. Se anima a todos a participar y a entrar en contacto con los migrantes de las parroquias, organizando el viaje en conjunto. Más información en el 630303886 La integración de las personas migradas en la Iglesia es uno de los signos más claros de los tiempos eclesiales. La Exhortación Pastoral Comunidades Acogedoras y Misioneras busca suscitar un cambio en la conciencia y el enfoque de la comunidad, promoviendo comunidades acogedoras y misioneras. Este documento invita a una conversión personal y pastoral para vivir en armonía, testimoniar y anunciar juntos la alegría del Evangelio. El 5 de mayo de 2025, en el Seminario Mayor de Granada, se celebró el retiro mensual… La Diócesis de Coria-Cáceres presenta los materiales audiovisuales grabados durante la Ruta 105 Xtantos, una experiencia vivida… En un ambiente de solemnidad y recogimiento, la Catedral de Coria ha celebrado este 3 de mayo… El Club Polideportivo Gran Maestre acabó la fase regular de la temporada 2024/2025 visitando que tenía que ganar el partido para estar entre los cuatro equipos que juegan play-off de ascenso ya que desde el primer momento fue un equipo más intenso el Fuente de Cantos se puso por delante en el marcador con el gol anotado por Gustos Murillo marcó el segundo gol del encuentro los dos conseguían la clasificación para jugar los play-off de ascenso y en el caso del Gran Maestre aprovechó para dar entrada a jugadores menos habituales el Gran Maestre finaliza la liga en cuarta posición del grupo IV de la Primera División Extremeña será su rival en la primera eliminatoria de los play-off de ascenso a Tercera Federación después del sorteo realizado este lunes 28 de abril en la Federación Extremeña de Fútbol El partido de ida se jugará el domingo 3 de mayo mientras que el encuentro de vuelta será en tierras cacereñas el 11 de mayo Información y Noticias de El Puerto de Santa María Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios uno de Fran Castillo y otro del jugador cadete Pablo Castillo dieron la victoria este fin de semana al equipo de El Puerto de Santa María frente al siempre complicado TM Fuente del Maestre que desplazó a sus mejores jugadores Una gran victoria que se cimentó en un inicio apabullante de Mulero ante el jugador base visitante que no pudo hacer un solo set un partido espectacular (14-12 en el quinto set) del joven Pablo Castillo ante David Muriel y un recital de consistencia y eficacia en los momentos decisivos de Fran Castillo El encuentro se situó en un contundente 3-0 inicial que demostraba que al equipo le sobra clase pero le ha faltado experiencia para soportar la presión de la competición durante toda la temporada El cuadro extremeño sacó a relucir su calidad y acortó distancia con una victoria de Juan Carlos Díaz frente a Pablo Castillo que está en un estado de forma extraordinario venció en cuatro mangas a Carlos Román para dejar los puntos en casa Por su parte las ligas andaluzas llegaban a su fin y los equipos inferiores del Club disputaron sus últimos partidos de la fase regular El equipo de Tercera consiguió una rotunda victoria por 6-0 ante el CTM Jerez con una destacada actuación de la juvenil Nerea Carmona el Portuense DHA ganó a domicilio al Tartessos en Sanlúcar Los Toruños también ganó a domicilio a El Puerto TM y los niños del Portuense Promesas APBC perdieron en Chiclana aunque demostraron la progresión que han tenido a lo largo de la temporada después de la jornada celebrada el pasado viernes integrado por los hermanos Manuel y Gonzalo Reguera integrado por Antonio Armario y Daniel Márquez Ya solo queda un partido para terminar la liga regular en Primera División Nacional El equipo se desplazará a Jerez el próximo sábado a jugar un partido contra el equipo liderado por el nigeriano Ahmed Bello que ha conseguido la clasificación para la fase de ascenso después de realizar una magnífica temporada El club portuense ya está preparando los Campeonatos de España y trabajando en la planificación de la próxima temporada en la que la internacionalización iniciada esta temporada con la estancia en el Club del jugador japonés Rikuto Miyata será uno de los ejes de actuación relevantes Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad Normas de Participación Política de privacidad Por seguridad guardamos tu IP147.45.197.102 Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña El Ayuntamiento de Fuente del Maestre ha presentado el programa de la Semana de la Mujer la cual se conmemorará del 4 al 10 de marzo y que ha sido organizada por la Concejalía de la Mujer en colaboración con la Fundación de Jóvenes y Deportes La primera actividad tendrá lugar el martes 4 de marzo donde se impartirá un taller de “Maquillaje en Pieles Maduras” impartido por Juan Diego Sánchez y Cruz Roja Otra de las actividades que se llevará a cabo en este caso en los centros escolares de la localidad será la “Gymkana de la Igualdad” para 3º y 4º de Primaria y un Taller de Estereotipos y Roles de Género para 5º y 6º de Primaria Estos talleres se desarrollarán el miércoles 5 de marzo en el Colegio “San José de Calasanz” el jueves 6 de marzo en el Colegio “Cruz Valero” el lunes 10 de marzo en el Colegio “Miguel Garrayo” los alumnos de 3º ESO participarán en una charla titulada “Mujer y Deporte” piloto de rallys en el Campeonato de España Radio La Fuente emitirá una Programación Especial dedicada al Día Internacional de la Mujer la Casa de la Cultura “Adolfo Suárez” acogerá el Homenaje a Guadi García Cervera organizado por la Asociación de Mujeres “Jesús de Nazaret” se leerá el Manifiesto por el Día Internacional de la Mujer y se contará con la actuación del grupo local “Guadajira Song” comenzará la “Gran Convivencia de Mujeres Fontanesas” cuyas inscripciones de participación se realizarán los días 3 Para esta convivencia se ha diseñado un amplio horario de actividades: a las 10:30 horas marcha por la igualdad organizada por Victoria Blanca Sánchez; a las 13:30 horas la salida de la 5ª etapa de La Vuelta Ciclista a España 2024 dirección Sevilla lo que se ha convertido en un evento multitudinario y que pasará al recuerdo de todos los presentes muchos de ellos emigrantes que están pasando unos días de vacaciones en su localidad natal y de otros seguidores del ciclismo llegados desde diferentes puntos de la geografía extremeña y española se ha visto desbordada por todo lo que ha ocurrido durante la jornada El Punto de Paso y el Parking de los Equipos han estado ubicados a lo largo del Paseo de Extremadura mientras que el Parque de la Constitución ha acogido el Parque Hinchable de Promoción de LaVuelta en la escalinata de este parque se ha situado el Control de Firmas Precisamente el Control de Firmas ha sido uno de los momentos más especiales ya que los amantes del ciclismo han podido ver de cerca a todos los ciclistas; entre los que han destacado los españoles Enric Mas y también a los internacionales Sepp Kuss (campeón de la carrera en 2023) Primoz Roglic (tres veces ganador de esta carrera) Mattias Skejelmose,Van Eetvelt o Richard Carapaz Además la Plaza del Pilar ha albergado la zona VIP donde han estado presentes las autoridades y las personas invitadas por la organización en el Ayuntamiento de Fuente del Maestre ha tenido lugar la recepción oficial quien ha recibido a la Consejera de Cultura Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura Han firmado en el Libro de Honor del Ayuntamiento y han visitado la Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria otro de los momentos claves ha sido el homenaje de la Unidad de Movilidad y Seguridad Vial (UMSV) de la Guardia Civil a sus compañeros Julián Romero Correa y Luis Cordón Hernández fallecidos el 23 de febrero y 18 de agosto de 2023 ha arrancado la fiesta con la Caravana de LaVuelta a través de la cual se han repartido numerosos tipos de regalos entre todos los aficionados desde bocadillos hasta gorras o aplaudidores hinchables también se ha celebrado un acto de sostenibilidad en el que las autoridades han introducido una bombilla en un recipiente para sumarse a la iniciativa de la asociación “El Sueño de Vicky” han realizado el corte de cinta luciendo el nombre de Fuente del Maestre y han dado el pistoletazo de salida a la 5ª Etapa de La Vuelta Ciclista a España En esta línea de salida también han estado presentes el Consejero de Infraestructuras el Director General de Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura el Director de Promoción Deportiva de la Junta de Extremadura y los concejales del grupo de gobierno del Ayuntamiento de Fuente del Maestre La salida ha comenzado en la calle Ramón y Cajal han hecho un recorrido neutralizado por la localidad atravesando las calles Plaza San Francisco Carretera de Zafra y han cogido dirección Ex-362 y N-432 donde ha tenido lugar la salida lanzada dirección Zafra para atravesar varias ciudades extremeñas y andaluzas hasta llegar al Paseo Colón de Sevilla Todas las calles por donde se ha realizado este recorrido neutralizado han estado llenas de aficionados fontaneses que han formado una marea roja con las camisetas conmemorativas que se han preparado para la ocasión y otros muchos llegados de otras localidades que han podido disfrutar del rico patrimonio monumental que ofrece la localidad entre ellas el edifico principal del Ayuntamiento la Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria o el antiguo Convento Franciscano un día de fiesta en Fuente del Maestre sin estar marcado en rojo en el calendario un día en el que el pueblo de La Fuente ha convivido y se ha volcado con el pueblo de La Vuelta y un día en el que la ciudad fontanesa se ha mostrado a todo el mundo y esto quedará para siempre en la memoria colectiva de los fontaneses La fiesta del atletismo se volvió a dar cita perteneciente al Circuito de Pruebas Urbanas de la Diputación de Badajoz y en la que participaron más de 550 corredores Una vez más esta carrera popular fue un éxito tanto de participación como de organización el cual llenó la Plaza de España de Fuente del Maestre y las partes principales del recorrido por donde transcurrieron cada una de las nueve pruebas establecidas esta edición número 18 de la Prueba Urbana “Ciudad de Fuente del Maestre” coincidió con la conmemoración del Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama la Concejalía de Deportes decidió que las camisetas de la carrera de este año fuesen de color rosa y muchos de los participantes decidieron correr con ella fueron los ganadores absolutos de esta Prueba Urbana González completó los cerca de 7 kilómetros en un espectacular tiempo de 18:10 Mercedes Pila realizó su recorrido de aproximadamente 4,5 kilómetros en un tiempo de 16:34 Con respecto a los ganadores de las diferentes categorías en categoría chupetín femenino a nivel general la segunda clasificada Paula Vaquero Ramajo Vera González Zambrano volvió a ser la campeona En categoría chupetín masculino a nivel local en primera posición quedó Hugo Morgado Alcántara en categoría prebenjamín femenino a nivel general el primer puesto fue también para Rocío Rodríguez Blanca y el tercero para María Arévalo Mikolajczak En categoría prebenjamín masculino a nivel general la victoria la consiguió Diego Rodríguez Álvarez Marcos Zambrano Carrasco y Álvaro Sánchez Roblas y completó el podium como tercero Marco Paredes García Siguiendo con las clasificaciones en categoría benjamín femenino a nivel general el triunfo fue para Patricia Aldana González quedó por delante de Jimena Montero Albarrán el primer puesto lo consiguió Silvia Sánchez Ventura En categoría benjamín masculino a nivel general en segunda posición quedó Alejandro Álvarez Torres en categoría alevín femenino a nivel general quedó primera Sofía Pacheco Núñez la primera posición la logró Sheila Gordillo Cuéllar En categoría alevín masculino a nivel general por delante del segundo Marcos Fernández Gaspar Leo Pecero Suárez consiguió el primer puesto De la categoría infantil femenino a nivel general resultó ganadora Victoria Casimiro Muñiz la segunda fue Daniela Barragán Candelario En categoría infantil masculino a nivel general Juan Pedro Burguillos Sánchez quedó campeón Luis Manuel Fernández Rodríguez subcampeón y Emilio José Rebollo Mulero ocupó el tercer escalón del podium Ya en categoría cadete femenino a nivel general Claudia Hormigo Cuéllar fue la primera y única participante a nivel general el triunfo fue para Jorge Paredes García Por lo que se refiere a la categoría absoluta femenina a nivel general la ganadora fue María Mercedes Pila Virachocha el primer puesto lo consiguió Paola Barrios López En categoría absoluta masculina a nivel general la primera plaza del podium fue para Jorge González Rivera Inmaculada González Sánchez fue la ganadora de la categoría máster-A femenina a nivel general Estefanía Rodríguez Pomares fue la segunda y Cristina Suárez Casado quedó en tercera posición En categoría máster-A masculina a nivel general y José Joaquín Mata Donaire y Juan José Lais Gallardo completaron el podium como segundo y tercero respectivamente el vencedor fue Antonio Jesús Sánchez Llamazares y Francisco José Hormigo López quedó el tercero en categoría máster-B femenina a nivel general en segunda posición quedó Carmen Concha Cordón Toro consiguió el triunfo Victoria Blanca Sánchez que ha corrido todas las ediciones de esta prueba urbana la segunda plaza la ocupó M.ª Esperanza Calderón García y la tercera plaza fue para María Pecero López En categoría máster-B masculina a nivel general y Francisco Javier Mesías Álvarez el tercero el Ayuntamiento de Fuente del Maestre entregó medallas a todos los/as participantes de las categorías chupetines otorgó medallas a los tres primeros clasificados en todas las categorías tanto masculinas como femeninas Y repartió una serie de premios económicos para las categorías comprendidas entre general absoluta y general local masculina y femenina José Daniel Sánchez Mata será el encargado de pronunciar el XVII Pregón de Semana Santa de Fuente del Maestre el cual tendrá lugar este sábado 29 de marzo El pregonero de la Semana Santa fontanesa de este año 2025 es profesor de religión y durante 10 cursos impartió esta asignatura en el I.E.S donde dejó un gran calado entre el alumnado Campamentos Parroquiales y diferentes actividades que organizó la Parroquia de Fuente del Maestre la Junta de Hermandades y Cofradías ha elegido como Pregonero a José Daniel Sánchez ciencias del deporte y magisterio por educación física y que actualmente se encuentra dando clases de religión en Jerez de los Caballeros educar desde los valores que tenemos los cristianos Dani Sánchez comenta que recibió la noticia “cuando estaba en el acto del Centenario de la Federación Extremeña de Fútbol y en el momento en el que pude hablar con él para mí es un honor y me hace mucha ilusión ser el pregonero de la Semana Santa Fuente del Maestre ha formado parte de mi vida Una vez se situó ante esta noticia el pregonero explica que “a partir de dar el sí a pregonar y pienso qué me gustaría transmitir a los fontaneses qué afortunados somos por tener el don de la Fe qué afortunados somos por cómo podemos vivirla en Fuente del Maestre una complementariedad con lo que pasa dentro y fuera de la iglesia con las celebraciones litúrgicas y con lo que nos preparan en las calles las Hermandades y Cofradías” pero pronunciar este Pregón le supone “un reto muy importante para mí porque es hablarle de la Semana Santa de Fuente del Maestre a unas personas que saben mucho más que yo de la Semana Santa de Fuente del Maestre” el pregonero ha hecho hincapié en que “mis conocimientos iniciales de la Semana Santa de Fuente del Maestre los tengo gracias a mis alumnos quiero agradecer públicamente a Miguel González que me ha ayudado a conocer más en profundidad a las Hermandades y Cofradías fontanesas” El encargado de presentar al pregonero será Luis Sánchez Llamazares y me hace mucha ilusión que sea el presentador” El pregón musical correrá a cargo de la Banda de Música de Fuente del Maestre y sobre la que Dani Sánchez apunta que “las bandas de música en Semana Santa son un elemento clave el pregonero invita a los fontaneses “a vivir una Semana Santa especial son los días más importantes del año para los cristianos por lo que debe ser un encuentro inolvidable con Dios y con los demás” Tras la comida, donde se pudieron degustar platos típicos de sus países de origen, hubo un festival en el que actuó el grupo folclórico “Vive lo nuestro”. La Unidad de Movilidad y Seguridad Vial (UMSV) de la Guardia Civil para la Vuelta Ciclista a Espa�a rendir� homenaje este mi�rcoles en el inicio de la 5� etapa desde Fuente del Maestre (Badajoz) a los agentes Juli�n Romero Correa y Luis Cord�n Hern�ndez el homenaje ser� a las 11:30 horas en el cruce carretera BA-071 con la calle Tronera de la localidad pacense en la zona de estacionamiento UMSV de Guardia Civil Para dar cobertura y seguridad a todo el evento de la Vuelta Ciclista a Espa�a la Guardia Civil ha constituido su tradicional Unidad de Movilidad y Seguridad Vial (UMSV) compuesta por 134 guardias civiles con 59 motos el dispositivo de seguridad de la Guardia Civil de Badajoz apoya a la UMSV con 14 guardias civiles y 7 veh�culos de seguridad ciudadana as� como 30 guardias civiles y 14 veh�culos del subsector de Tr�fico Tras discurrir por carreteras de la provincia de Badajoz, la Vuelta a Espa�a se adentra en la provincia de Sevilla hasta su finalizaci�n en la capital andaluza A la finalizaci�n de la etapa en la ciudad de Sevilla la Guardia Civil tendr� instalado un stand institucional con exposici�n de medios y material espec�fico con el que trabajan los agentes de diferentes especialidades Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram donde recibiras las noticias m�s destacadas 5ª etapa de la Vuelta ciclista a España 2024: Fuente del Maestre - Sevilla Ciclismo - Vuelta a España - 5ª etapa: Fuente del Maestre - Sevilla Tras el primer final en alto en Pico Villuercas la 79� edici�n de la Vuelta a Espa�a ofrece este mi�rcoles una nueva oportunidad para el lucimiento de los velocistas con una etapa completamente llana en la que no habr� ninguna ascensi�n puntuable El neerland�s Kaden Groves (Alpecin-Deceuninck) y el belga Wout van Aert (Visma-Lease a Bike) ganador y segundo en la segunda y tercera etapa respectivamente todav�a en tierras portuguesas volver�n a ser las ruedas a vigilar para que aquellos que quieran intentar poner en cuesti�n su dominio El calor volver� a acompa�ar a los ciclistas y ser� el protagonista a vigilar en los 177 kil�metros que deber�n completar los ciclistas en su viaje entre la localidad pacense de Fuente del Maestre y la capital sevillana Los ciclistas cruzar�n la l�nea de meta en el Paseo de Col�n entre dos de los s�mbolos de la capital hispalense La etapa volver� a ofrecer el protagonismo a los aventureros del d�a que desde los primeros kil�metros tratar�n de coger la escapada buena mientras que los equipos con velocistas junto al del l�der tratar�n de que no escapen a su control A la quinta etapa de la Vuelta a Espa�a llega vestido de rojo Primoz Roglic (Red Bull-Bora) fruto de su victoria en la etapa de este martes El ciclista esloveno tomar� la salida con la preciada prenda sobre sus hombros y una peque�a ventaja de 8 segundos sobre el portugu�s Jo�o Almeida (UAE Emirates) A 32 y 38 segundos del ex saltador de esqu� se encuentran el espa�ol Enric Mas (Movistar) y el italiano Antonio Tiberi (Bahrain-Victorious) maillot blanco de mejor joven de la carrera Cumplido con el obligado paso por el control de firmas el pelot�n partir� de la localidad pacense de Fuente del Maestre 13:25 horas (CEST) y si se cumple la media de velocidad de 45 km/h prevista por la organizaci�n los primeros llegar�n a la capital hispalense en torno a las 17:30 h La previsi�n meteorol�gica apunta a mucho calor y cielos despejados # Vuelta a Espa�a La Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria de Fuente del Maestre está preparando la Gran Fiesta del “Día de la Sagrada Familia” a la que están invitadas todas las familias que deseen participar El objetivo principal de esta actividad es conmemorar la fiesta de la “Sagrada Familia” con una jornada de convivencia para todos los miembros de la familia: abuelos La celebración comenzará a las 12:30 horas con la Eucaristía en la Parroquia en la cual estarán presentes los matrimonios que han celebrado durante este 2024 sus Bodas de Oro y Plata la fiesta continuará en el Convento Franciscano donde a las 14:00 horas habrá una comida para compartir se degustará una paella y cada familia deberá llevar un plato se disfrutará de una velada festiva en un ambiente de convivencia Las familias interesadas pueden inscribirse todavía en la Sacristía o a través del enlace https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeN7ygHj2_Ot6RJSPvK5pFwCj1sAUoNhnql7a0wl4UVauaObg/viewform La Banda Municipal de Música de Fuente del Maestre (Badajoz) va a realizar un pasacalles el sábado 4 de enero a partir de las 17 horas desde la Residencia de Ancianos de la localidad Aquí actuarán a las 17:15 horas y seguirán su desfile musical hasta el Bar Gémini donde actuarán a las 17:45; continuarán hasta la Plaza de San Juan para tocar a las 18:15 (Cafe Bar San Juan y Restaurante Debarros) y terminarán su recorrido La Banda Municipal hizo su debut oficial el 14 de septiembre del 2024 el Día del Cristo (Patrón de Fuente del Maestre en cuyo honor se celebran las Fiestas Patronales) y ofreció en la Parroquia de La Candelaria un magnífico y emotivo concierto de inauguración del Belén Viviente de la localidad afrontan con ilusión el que será su primer pasacalles por lugares muy emblemáticos de La Fuente ha convocado los diferentes Concursos y Desfiles del Carnaval 2025 el cual se desarrollará del jueves 27 de febrero al sábado 8 de marzo ha publicado las Bases del Concurso y Desfile de Adultos que tendrá lugar el sábado 1 de marzo del Concurso y Desfile Infantil que se celebrará el domingo 2 de marzo y del Concurso y Desfile del Entierro de la Sardina que se llevará a cabo el sábado 8 de marzo El plazo de inscripción para participar en los diferentes concursos y desfiles comienza este lunes 10 de febrero excepto el del Entierro de la Sardina cuyo plazo concluirá el lunes 3 de marzo Las inscripciones para participar en los concursos se realizarán en el Registro General del Ayuntamiento de Fuente del Maestre En las inscripciones habrá que adjuntar el modelo de inscripción correctamente cumplimentado (Anexo I) la autorización informada para el uso de datos personales (Anexo II) la presentación de la temática propuesta (Anexo III) y la documentación vigente de los vehículos Todos los anexos se encuentran disponible en la Casa de la Cultura o en la página web municipal Con respecto a los diferentes concursos y desfiles en el de Adultos la edad de inscripción será a partir de los 14 años y solo se podrá participar en una modalidad cada persona optará a apuntarse en una sola inscripción El incumplimiento de esta norma conlleva la descalificación automática del concurso En el desfile de adultos se han establecido cuatro categorías y modalidades: individual (1 adulto) parejas (podrán participar 2 adultos o 1 adulto y 1 niño/a) grupo menores (compuestos de 3 a 7 personas para los grupos menores un primer premio de 400 € y un segundo premio de 300 € y a las 7 mejores comparsas de grupos mayores se les hará entrega de un premio valorado en 500 € en el Concurso y Desfile Infantil la edad de inscripción será hasta los 14 años y todas las comparsas o agrupaciones inscritas deben contar con 8 o más componentes la cantidad máxima a repartir entre los grupos participantes será de 3.500 € Esta cantidad se dividirá por el número total de comparsas participantes aunque ninguna obtendrá más de 200 € en premio en el Concurso y Desfile del Entierro de la Sardina podrán participar todas las comparsas o agrupaciones de 10 o más componentes (de los cuáles 8 de ellos deben ser adultos) y no podrán participar comparsas que no vayan acorde con la temática del desfile Al final del desfile serán quemadas todas las sardinas La cantidad máxima a repartir en premios en este concurso entre los grupos participantes será de 5.000 € ninguna comparsa conseguirá más de 200 € en premio Las Bases Completas de cada concurso y desfile se encuentran disponibles en la Casa de la Cultura “Adolfo Suárez” o en la página web municipal El Ayuntamiento de Fuente del Maestre ha presentado el Programa del Carnaval 2025 organizado por la Universidad Popular Fontanesa la Concejalía de Festejos y la Concejalía de Juventud el cual se va a llevar a cabo del 27 de febrero al 8 de marzo El jueves 27 de febrero y el viernes 28 de febrero en el Cine-Teatro Salón Modelo tendrá lugar el “Certamen Carnavalero Fontanés” que contará con las actuaciones de las comparsas “Dando La Murga Las entradas podrán ser adquiridas en la Casa de la Cultura “Adolfo Suárez” los días 24 y se podrán adquirir como máximo 5 entradas por persona desde el Parque del Pilar comenzará el “Desfile del Carnaval Escolar” que seguirá un itinerario por Paseo de Extremadura desde las 0:00 horas y hasta las 7:00 horas en la calle El Rascón (traseras del Polideportivo) se podrá disfrutar de los mejores Dj’s del momento con Alfred Molina y JM Ayuso a las 18:30 horas desde la Avenida de Europa que llevará un recorrido por las calles Santa Lucía Camino de Los Santos y finalizará en el Centro Joven (antiguo Granero) se hará la entrega de premios del desfile de Carnaval y a continuación comenzará la fiesta de disfraces con la animación del grupo cover “Calabera Mot” Y desde las 0:00 horas y hasta las 7:00 horas seguirá la fiesta con Dj Andy Acedo y Dj Juanma Crespo El domingo 2 de febrero será el turno del “Destile Infantil” que empezará a las 17:00 horas desde la Avenida de Europa Este desfile tendrá un recorrido por las calles Santa Lucía Camino Los Santos y finalizará en el Centro Joven (antiguo Granero) En el Centro Joven se continuará disfrutando del Carnaval Infantil para ello se contará con la animación del grupo Caramelo que presentará el espectáculo “De Ellos Aprendí” a través del cual se hace un repaso a las mejores películas de Disney El desfile está previsto para las 18:30 horas desde la Avenida de Europa y tiene marcado un itinerario por las calles Poniente Bullones y finalizará en la Plaza del Gran Maestre El desfile será amenizado por la charanga “Havana” Y la fiesta continuará con la actuación del compositor cantante y guitarrista de flamenco fusión con urbano “Aurelio Gallardo” animará la fiesta el dj-speaker “José Trigo” desde las 23:00 horas y hasta las 7:00 horas los encargados de poner música a las últimas horas del carnaval serán Dj Markos Sánchez y Dj Juanma Dávila La historia de los tartesos en Extremadura la explicó el historiador fontanés Joaquín Pascual Rodríguez “Kimet” en una conferencia pronunciada este viernes 9 de agosto y titulada “Tartesos del Mito y la Leyenda a la Realidad Histórica el historiador e investigador centró su intervención en explicar la civilización tartésica su importancia en el sur de la Península Ibérica hace más de veinticinco siglos y su relación con los fenicios y los griegos su punto de atención lo fijó en los Palacios Santuarios del Valle del Guadiana (Cancho Roano La Mata de Campanario y el Turuñuelo de Guareña) y en toda la riqueza material que presenta el registro arqueológico con el Tesoro de la Aliseda y otros múltiples hallazgos Kimet dio las claves del debate existente en la comunidad científica actual sobre la presencia de tartesos en Extremadura “ha revolucionado el panorama arqueológico” sobre las apariciones de los primeros rostros de tartesos en el Turuñuelo pidió “mucha cautela Los próximos estudios irán dando más luz al tema porque estos descubrimientos arqueológicos solo han hecho más que comenzar” La conferencia se desarrolló en la Casa de la Cultura “Adolfo Suárez” de Fuente del Maestre dentro de las actividades del “Agosto Cultural” organizadas por el Ayuntamiento fontanés Independiente y Autogestionada “Cultura para Todos” de la primera parte de la Romería de San Isidro 2024 la cual ha destacado por la importante participación que han tenido todos los actos organizados por el Ayuntamiento La Romería comenzó el sábado 11 de mayo con el Camino y Traslado del Santo a la Finca Municipal “Molano” en el que estuvieron presentes cerca de una treintena de carrozas y un numeroso grupo de caballistas con sus caballos y carretas quienes protagonizaron un camino multitudinario como hace años que no se recuerda Ese mismo sábado tuvo lugar la primera verbena de la romería con la orquesta Nuevo Cobalto Show y la fiesta joven con los dj’s “Sweet Suárez” y el fontanés “Abel LG” Ayer domingo día 12 se celebró la Misa Dominical cantada por el grupo de folklore “Vive Lo Nuestro” la cual estuvo presidida por el párroco de Fuente del Maestre se desarrolló el Concurso de Tractores con Remolques y en el que se proclamó campeón Jesús Fernández el segundo clasificado fue José Manuel Zambrano que contó con una gran participación de niños en la Caseta Municipal se llevó a cabo la tercera edición del Concurso de Vinos Artesanales al cual se presentaron 8 vinos de “excelente calidad” y cuya ganadora fue Raquel Casimiro Bermúdez En segunda posición quedó Francisco José Pecero Casimiro y en tercer lugar el grupo “Amigos Viña Roble” dio inicio la Cata Popular de Vinos de nuestra provincia que estuvo dirigida por las enólogas Marina Moreno y Beatriz Viviens y en la que una treintena de personas cataron diferentes variedades de vinos de la Cooperativa Nuestra Señora de la Cabeza de Fuente del Maestre El Campo de Fútbol “La Matilla” de Fuente del Maestre acogió el partido a eliminatoria única correspondiente a la 2ª Ronda de la Copa Extremadura que enfrentó al Club Polideportivo Gran Maestre y a la Unión Deportiva Fuente de Cantos “La Matilla” registró una de las mejores entradas de la temporada hasta el momento y contó con mucho apoyo infantil gracias a la iniciativa del club fontanés en regalar entradas en los colegios un homenaje al primer presidente del club Juan Antonio Maldonado y vivió el encuentro junto al actual presidente Francisco Méndez ambos conjuntos presentaron onces muy diferentes a los habituales aunque el Gran Maestre volvió a repetir la historia de cada semana y el Fuente de Cantos se puso ganando en el minuto 2 volvieron a ponerse por debajo en el marcador La segunda mitad continuó mal para los de José Enrique Pineda ya que vieron como nada más iniciar este periodo encajaron el 1-3 un penalti a favor de los fontaneses hizo que se redujesen diferencias en el marcador con el 2-3 anotado por Marcos Álvarez el Fuente de Cantos anotó el definitivo 2-4 obra de Yerga que provocaba la eliminación del Gran Maestre a las primeras de cambio de esta edición centenaria de la Copa Extremadura comentó que “ha sido el peor partido de la temporada en La Matilla hoy nuevamente no hemos sido intensos en el competir muchos jugadores no han aprovechado la oportunidad que pedían y hemos vuelto a fallar en cosas que trabajamos diariamente” La fachada principal del Ayuntamiento de Fuente del Maestre permanece iluminada con los colores de la bandera de España como apoyo a la selección masculina de fútbol que se ha clasificado para la Final de la Eurocopa de Alemania 2024 y enfrentará a las selecciones de España e Inglaterra Pasadas las 08:00 horas de esta mañana un hombre fallecía en plena calle en la localidad pacense de Fuente del Maestre El suceso tenía lugar entre la calle Cura con esquina Arapiles donde según parte arrojado por el 112 Extremadura un hombre que transitaba por dicha vía se desvanecía y fallecía casi en el acto Los sanitarios desplazados hasta el lugar sólo han podido certificar su muerte Hasta el lugar se desplazaban Centro de Salud de Fuente del Maestre Patrulla de Servicio de la Policía Local de Fuente del Maestre y Patrulla de Servicio de la Guardia Civil a las 7 de la tarde en el Cine – Teatro Salón Modelo de Fuente del Maestre (Badajoz) tendrá lugar una reunión informativa para retormar el proyecto de representación del espectáculo “Jesucristo Superstar” que inició su andadura en el 2019             El promotor y director de este proyecto cultural José Luiz Zambrano ha explicado que desea retomarlo “ por nostalgia ya que hubo una reprentación en 1.981 en la que yo participé junto con mucha gente de mi generación y que incluso llegamos a representarlo en la Plaza Mayor de Cáceres.” la idea es realizaralo con “otro formato”: “ Quiero hacer un macroespectáculo en la plaza de toros de Fuente del Maestre con distintos escenarios según los personajes y en el que el público forme parte del albero             Un formato y una manera de trabajar que ha aprendido del que fuera su maestro el dramaturgo y director teatral Isidro Leyva: “ Yo estuve 10 años trabajando con Isidro Lo que se va a hacer es similar a lo que se realizó en el 2009 en la plaza de toros de La Fuente cuando se representó la vida y obra del sacerdote Don Luis Zambrano con muchos actores que entran y salen ante un público que está cerca y con muchos figurantes que no son estáticos sino que pueden representar distintos papeles a lo largo de la obra y quiero transmitir a los fontaneses lo que aprendí de él.”             Sobre el perfil de las personas que necesita puede participar en el proyecto todos los que sientan amor por la interpretación y en Fuente del Maestre hay mucha gente con madera de artista necesitamos gente comprometida porque a veces habrá que ensayar los fines de semana También se necesitan perosnas que participen de otra forma en el proyecto             Los interesados/-as tiene una cita este sábado 9 de marzo Aunque también pueden inscribirse en Radio La Fuente o en la Casa de la Cultura (dando nombre y apellidos             Un espectáculo que tiene un objetivo solidario puesto que todo lo que se recaude será destinado a la Asociación Oncológica Extremeña (AOEX) la Función fue presidida por el párroco de la localidad y vicario episcopal y concelebrada por numerosos sacerdotes hijos del pueblo y por otros presbíteros de poblaciones cercanas La celebración fue cantada por la Asociación Cultural fontanesa a través del canal YouTube “Ayuntamiento Fuente del Maestre” tuvo lugar la degustación de una “Paella Valenciana” en otro acto que volvió a reunir a numerosos fontaneses quienes vivieron la primera mediodía de fiestas con la animación de la charanga “The Guiris Band” una interesante “Clase Práctica de la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz” quien lidió un excelente novillo de Miguel Higuero El resto de los pupilos de Luis Reina y El Cartujano también brindaron una gran tarde de toros a los aficionados que en esta ocasión fue sorprendida en la parte final del espectáculo por un fuerte chaparrón y que fue protagonizada por la orquesta “Alma Joven” las Fiestas Patronales en Honor al Santísimo Cristo de las Misericordias tendrá lugar el Repique General de Campanas a cargo de nuestros paisanos los hermanos Carlos y Antonio Álvarez Zambrano y disparo de cohetes anunciando las fiestas El comienzo de la fiesta seguirá después en la Plaza de España con la Gran Verbena amenizada por la orquesta “Eclipse” con la Fiesta Joven en la Caseta de la Juventud protagonizada por “Dj Juanma Dávila” Festividad del Santísimo Cristo de las Misericordias en la Parroquia “Nuestra Señora de la Candelaria” que será presidida por el párroco y vicario episcopal habrá degustación gastronómica de la tradicional “Paella Valenciana” el mediodía será amenizado por la charanga “The Guiris Band” las actividades se trasladarán a la Plaza de Toros donde se celebrará una “Clase Práctica de la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz” en la que se lidiarán 4 novillos de la ganadería de Miguel Higuero para los alumnos Ángel García Parrado La entrada será gratuita hasta completar aforo Organiza Diputación de Badajoz y colabora el Ayuntamiento de Fuente del Maestre La fiesta continuará a lo largo de la noche en la Plaza de España con la Gran Verbena amenizada por la orquesta “Alma Joven” Fiesta Joven en la Caseta de la Juventud con “Dj Juanma Rohu” El viernes día 15 es el “Día de Nuestros Mayores” todos los pensionistas disfrutarán de la degustación gastronómica de la tradicional “Caldereta Extremeña” con las pruebas más divertidas para los equipos y la suelta de vaquillas Hay establecido un premio de 300 euros para el equipo ganador Las entradas para asistir a este evento tienen un precio de 12 € la general y 7 € la de niños Organiza la empresa Planetauro y colabora el Ayuntamiento de Fuente del Maestre en la Plaza de España estará amenizada por la orquesta “Nuevo Cobalto Show” en la Plaza del Gran Maestre actuará el grupo extremeño “Lady Rock” con “Dj Rufino García” y “Abeluko” (dj local) la Gran Verbena volverá a estar protagonizada por la orquesta “Nuevo Cobalto Show” la Fiesta Joven llegará a través de “Fran Díaz y Dani Flex” todos los niños disfrutarán del espectáculo infantil “Fantástico Kids Show” tendrá lugar el Gran Espectáculo de Fuegos Artificiales con Música despidiendo las Fiestas Patronales 2023 Esta programación está organizada por la Concejalía de Festejos bajo el patrocinio del Excelentísimo Ayuntamiento de Fuente del Maestre El XVI Pregón de la Semana Santa de Fuente del Maestre y será pronunciado por el sacerdote fontanés D “todo esto lo comencé a preparar hace más de 50 años porque voy a decir cosas que he recogido desde mi experiencia sacerdotal y como cronista oficial de Fuente del Maestre” cuya laboral pastoral la ha desarrollado durante 46 años en Valdebótoa Correspondiente de la Academia de la Historia de Madrid Miembro de la Real Sociedad Económica Amigos del País Canónigo Archivero de la Catedral Metropolitana de Badajoz siendo además durante varios años Director de los Archivos Eclesiásticos de la Archidióceis de Mérida-Badajoz también ejerce como Cronista Oficial de Fuente del Maestre En su trayectoria cuenta con numerosas publicaciones entre las que destacan tres: Catálogo Inventario de la Orden de Alcántara y Diócesis de la Serena (24 pueblos) cuyo pendón es de color verde (año 2017); Catálogo Inventario de la Orden de Santiago y Diócesis de Llerena (90 pueblos cuyo pendón es de color blanco (año 2020); y Archivo de la Santa Iglesia Catedral de Badajoz y Diócesis Pacense (47 pueblos) “los colores de los pendones de las tres publicaciones coinciden con los colores de la Bandera de Extremadura” La encargada de presentar al Pregonero será Ángela López Vacas profesora de geografía e historia en el I.E.S pregonera de la Semana Santa fontanesa 2021 Y la parte musical del pregón estará protagonizada por la Coral Gran Maestre La Finca Municipal “Molano” de Fuente del Maestre (Badajoz) volvió a acoger Un evento organizado desde la Concejalía de Juventud y encuadrado en el AGOSTO CULTURAL del Ayuntamiento El evento contó con una gran afluencia de público especialmente de gente joven que no quiso perderse la fiesta Una cita en la que hubo decoración especial y la actuación de los Djs extremeños Dj TUGGO y Dj Leo Sánchez y ofrecieron espectáculos de música electrónica desenfadados y muy interactivos a ambos les gusta actuar ante el público joven de La Fuente Sus sesiones de música electrónica son una fusión de reguetón con otros estilos musicales como el latino o el afro “ Hay que ir con un esquema o guion abierto porque es el público el que te va dictando por donde van los gustos esa noche “Hay que tener mucha creatividad y mucha psicología ya que tienes que escuchar constantemente al público darle lo que te va pidiendo e interactuar con la gente ésta no funciona si no tienes esas otras cualidades que son las que te llevar a crear tu propia identidad Una acertada reflexión que estos dos jóvenes músicos llevaron a la práctica el 19 de agosto en “Molano” Toda una urbe escondida tras el paso del tiempo ha reaparecido en Rivas-Vaciamadrid El grupo Arqueología de la Guerra Civil Española ha sacado a la luz una pequeña parte de la retaguardia republicana construida tras la batalla del Jarama consciente de la importancia del Arte en la vida de los pueblos y con la finalidad de perpetuar la memoria de nuestro artista más ilustre ha convocado el III Premio/Concurso Internacional de Pintura ha publicado unas bases en las que consta que podrán participar cuantos artistas lo deseen presentando un máximo de dos obras de temática soporte y técnica pictórica libres en un tamaño mínimo de 90 por 70 cms excederán de dos metros lineales en ninguna de sus dimensiones Los trabajos presentados serán originales e inéditos y no deberán haber sido premiados en otros certámenes Las obras se presentarán en un primer momento los participantes enviarán una imagen de la obra presentada en formato JPEG (sin comprimir) con una resolución mínima de 1600×1200 ppp y deberá enviarse de dos formas distintas eligiendo la que más convenga o más sencillo resulte antes del 8 de enero de 2025 se pueden enviar a la dirección de correo electrónico crcfmaestre@gmail.com indicando el título de la obra técnica utilizada y dimensiones de la misma Además deberán incluirse los datos personales del autor: nombre y apellidos correo electrónico y valoración económica de la obra u obras presentadas utilizando todos los datos que se han descrito anteriormente (punto a) y adjuntándolos en cualquier soporte digital Su envío se realizará por correo certificado destacando III Premio Internacional de pintura “José Gordillo” a la siguiente dirección: Ayuntamiento de Fuente del Maestre valorará la calidad y originalidad de las obras realizando una primera selección de entre todas las recibidas que por su categoría artística y por el cumplimiento de las bases merezcan ser expuestas comunicándoselo a los artistas para que procedan a su envío debiendo ser entregadas entre el 15 y 31 de enero de 2025 en la Casa de la Cultura de Fuente del Maestre en horario de lunes a viernes de 9 a 14:00 horas Las obras seleccionadas se enmarcarán única y obligatoriamente con un listón de madera procurará el máximo cuidado y atención a las obras recibidas se inhibe de toda responsabilidad por desperfectos o extravío de los trabajos enviados a concurso durante el tiempo que estén bajo su custodia las obras seleccionadas deben ir acompañadas de tarjeta con el título de la obra Los gastos de envío y devolución correrán a cuenta de los autores el jurado fallará los siguientes premios: 1º premio de 2.000 € A estos hay que sumar que se otorgará un cuarto premio de 600€ a la mejor obra llevada a cabo por artistas locales no pudiendo ser acumulativo con el resto de premios Las decisiones del jurado serán inapelables pudiendo dejar premios desiertos si no reúnen la calidad exigida Los concursantes aceptarán expresamente su autoridad tanto para resolver los premios como para solucionar cualquier incidencia no prevista en las bases Las obras premiadas quedarán como propiedad del Ayuntamiento que de los derechos de exposición y reproducción fotográfica de las mismas las obras finalistas serán expuestas al público en la sala de conferencias del Centro Cultural “Gómez Sara” y serán llevadas a la sala de exposiciones “Vaquero Poblador” de la Diputación de Badajoz por lo que los finalistas aceptan el compromiso de prestar sus obras para ambas exposiciones El fallo del jurado se dará a conocer a los participantes por teléfono correo ordinario o electrónico y a través de los medios con que cuenta la organización: emisora local página web del ayuntamiento y otras publicaciones escritas La entrega de premios tendrá lugar en un acto público con la presencia de los autores galardonados O podés ir a la página principal de nuestra SECCIÓN DE CONVOCATORIAS CLICK AQUÍ para suscribirte y recibir información de convocatorias a concursos