El portavoz del grupo de Izquierda Unida de La Colonia ha presentado una proposición ante el Pleno del Ayuntamiento de Fuente Palmera solicitando el cierre del cementerio nuclear de El Cabril y la renuncia a cualquier plan de ampliación de sus instalaciones que será debatida en el próximo Pleno de este miércoles 7 de mayo también reclama al Gobierno Central y a la Junta de Andalucía acciones concretas para reparar los daños que esta infraestructura ha causado a las comarcas afectadas El Cabril almacena residuos radiactivos desde hace más de 30 años «poniendo en riesgo no sólo la biodiversidad del entorno sino también la seguridad de la población y el abastecimiento de agua potable en toda la cuenca del Guadalquivir» “Estamos hablando de materiales que permanecen peligrosos durante cientos de años y que hoy siguen generando filtraciones y otros episodios alarmantes” ha señalado el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Fuente Palmera Las vías de acceso a El Cabril son extremadamente complicadas y no existen ningún Plan de Seguridad ante un posible accidente con material radioactivo IU denuncia que la historia de El Cabril está plagada de irregularidades desde su autorización en los años 80 sin cumplir con las normativas europeas hasta su continua ampliación sin consenso ciudadano subraya el impacto social de esta instalación que ha contribuido al despoblamiento de la zona con una pérdida de más de 10.000 habitantes en dos décadas sino de una nueva construcción con la misma capacidad que el actual» Instar al Gobierno central al cierre y paralización de cualquier proyecto de ampliación Exigir a la Junta de Andalucía que destine los fondos recibidos por esta instalación a las comarcas afectadas Reclamar el inicio inmediato de la búsqueda de un nuevo emplazamiento seguro y consensuado para la gestión de los residuos radiactivos del país “de que El Cabril deje de ser un vertedero permanente que pone en peligro la salud el medio ambiente y el desarrollo de toda la zona Recordamos el alto índice de mortalidad de cáncer en la provincia con 251 habitantes por cada 100.000 habitantes» «Confiamos en que esta moción sirva para abrir un debate serio y transparente sobre el futuro de la gestión de residuos nucleares y el apoyo de los grupos de la Corporación Municipal» © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme Pero la celebración no pudo ser completa porque el partido se torció en la segunda parte con la remontada del equipo visitante Los goles de Paula Piña al final del primer tiempo y al inicio del segundo fueron contrarrestados en los minutos 58 y 75 por el City Ladies A Las villarengas acusaron ese mes largo sin competición oficial desde que el 30 de marzo finalizaran la liga han estado muchos días sin poder entrenar a causa de la lluvia y todo eso lo notó ayer el equipo de Antonio Pedraza El primer gol visitante fue a raíz de un error propio al querer dejar que un balón saliera fuera y adelantarse la jugadora rival Y el segundo vino en un corner a quince minutos de la conclusión hubo poca claridad y acierto en el último pase Este partido correspondía a la segunda jornada de Copa del grupo 2 de la Segunda Andaluza donde además del City Ladies A figuran el Salvador Allende el Femenino Paquillo Moreno y el CD Primer Toque En la primera jornada le tocó descansar a El Villar pues casi todo pasa por ganar el próximo domingo en Montilla y después en casa -en el domingo de Romería- al Salvador Allende para no tener que depender de otros resultados Se juega a una sola vuelta y pasa el campeón El Villar tiene algunas bajas y necesita recuperar jugadoras con la finalidad de volver a su mejor versión sobre todo la mostrada en la segunda vuelta del campeonato de liga Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es Tus datos de pago son erróneos o incompletos Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.es Necesitamos tu apoyo para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales Un total de cuatro vecinas se inscribieron en el XIV Concurso de Patios organizado por la Entidad Local Autónoma: Domitila Parejo Las participantes recibieron de parte de la ELA un bono de 20 euros para comprar los productos necesarios para la puesta a punto del patio y la adecuación de las plantas Desde el jueves ya pudieron de forma voluntaria abrir sus patios al público siendo el viernes el día que pasó el jurado que fue el coro del pueblo que al mismo tiempo amenizaba las visitas con sus sevillanas como es tradicional cada año En el recorrido les acompañó el presidente de la ELA así como un grupo de turistas franceses hospedados este puente en Ochavillo que incluso se arrancaron a cantar disfrutando del evento al máximo El jurado valoró como criterios el estado de conservación y mantenimiento de los patios y su macetas el número de plantas en relación a las dimensiones y estructura del recinto y la adecuación y decoración con elementos propios de un patio se entregaron los premios coincidiendo con la fiesta de la cruz de mayo organizada junto a la Hermandad de la Virgen del Carmen Se elaboró una deliciosa paella y también hubo una colchoneta hinchable para los más peques Destacar en esta edición los colores del escudo de Ochavillo del Río en la cruz de mayo cuyas flores artesanales fueron elaboradas una a una por un grupo de vecinas Las premiadas del Concurso de Patios fueron: La ELA ha agradecido su participación y les ha trasladado su enhorabuena reconociendo el trabajo y dedicación que requiere un patio para lucir en todo su esplendor en estas fechas Nuevo logro esta temporada para la cantera colona El Inferstahl CB Fuente Palmera cadete luchará por el título de la Liga Provincial Preferente 2024/25 Lo hará frente a Cabra al mejor de tres partidos La plaza para la final se la ha ganado hoy -y durante toda la campaña- en el duelo directo en el pabellón colono ante Fernán Núñez Los dos equipos llegaban a la última jornada empatados a 45 puntos con la misma puntuación y el basket average ganado al Fuente Palmera aspiraba igualmente al segundo puesto en la cancha del líder la escuadra de Antonio Alejandre y Javi Franco tenía que alzarse con el triunfo y esperar el pinchazo de los pozoalbenses pues los colonos ganaban 50-43 y Cabra endosaba una soberana paliza de 38 puntos a los del Valle de Los Pedroches El partido entre Fuente Palmera y Fernán Núñez ha tenido dos partes bien diferenciadas Los dos primeros cuartos estuvieron más igualados y a partir del tercero los locales fueron marcando distancia en el electrónico para llegar a los minutos finales con cierta tranquilidad aunque la emoción se mantuvo hasta los últimos compases El primer cuarto concluyó con un 18-13 con un Fuente Palmera siempre por delante Fernán Núñez remontó y en el último tramo estuvieron ambos equipos punto arriba Los nuestros se marcharon finalmente al descanso con un 30-28 a su favor El tercer cuarto se inició con un Fuente Palmera arrollador certero en el tiro e intenso en una defensa que provocaba los errores del rival La superioridad se tradujo en un 40-31 para encarar el último cuarto Los colonos mantuvieron el tipo y dejaron el marcador en el definitivo 50-43 Explosión de júbilo en el equipo y afición locales que ya medio celebraron el pase a la gran final porque salvo hecatombe Cabra no debía de tener problemas para doblegar a Pozoblanco Los anotadores del Fuente Palmera han sido: Esteban (17) el título de campeón de la Liga Provincial Preferente en categoría cadete se lo jugarán Cabra y Fuente Palmera en tres partidos Este procedimiento se inició en junio de 2024 cuando el Ayuntamiento de Fuente Palmera se encontró en la obligación de acudir a la vía judicial tras detectar varias deficiencias en la convocatoria del puesto de Agente de Desarrollo Local por parte de la ELA pese a haber presentado alegaciones ante la Entidad Local Un puesto para el que ya se había realizado una convocatoria previa señala una nota de prensa del Consistorio colono el Ayuntamiento señaló unas deficiencias que fueron puestas en conocimiento de la entidad con dos escritos de alegaciones y en diferentes reuniones mantenidas entre ambas administraciones solicitando que se anulase la convocatoria y se subsanasen los errores Entre las observaciones realizadas por el Ayuntamiento se encontraba la falta de aprobación de una plantilla de personal o catálogo de puestos de trabajo conforme al Decreto 156/2021 de las Entidades Locales de Andalucía; la no determinación de la naturaleza temporal del contrato y la ausencia del nombramiento de los miembros de la comisión de selección o tribunal calificador El procedimiento ha contado con diversos errores y defectos tanto jurídicos como administrativos que llevaron incluso a que la Comisión de Selección Ante la ausencia de respuesta por parte de la ELA el Ayuntamiento se vio en la obligación de presentar un recurso ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Córdoba solicitando la suspensión del proceso de selección Esta solicitud fue resuelta en septiembre mediante un auto judicial en el periodo comprendido entre la interposición del recurso y su resolución la ELA había procedido a suspender la ejecución de la convocatoria la ELA respondía finalmente a la solicitud del Ayuntamiento de Fuente Palmera el auto acordaba dar por terminado el procedimiento y ordenaba el archivo de la pieza de medidas cautelares concluía el procedimiento principal acordando su archivo y la devolución del expediente administrativo A pesar de que los dos autos señalan que no se imponen costas y que la normativa exige para poder recurrir que la cuantía del asunto sea como mínimo de 30.000 euros la ELA interpuso un recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía solicitando la imposición de costas al Ayuntamiento de Fuente Palmera fue inadmitido por el TSJA mediante sentencia notificada el pasado 30 de abril lo que confirma que no procede dicha imposición ha valorado esta resolución judicial señalando que “el Ayuntamiento de La Colonia seguirá velando por los intereses generales de nuestro municipio y porque todos los ciudadanos sean iguales en derechos y deberes independientemente de dónde vivan en la Colonia” Ruiz ha añadido que desde el Ayuntamiento “seguiremos trabajando con la lealtad que requieren las instituciones y sus vecinos ha concluido reafirmando que continúan centrados en “cumplir nuestros compromisos con todos los vecinos y vecinas consolidando a la Colonia como un municipio atractivo para vivir la Asociación de Mayores San Isidro Labrador de Fuente Palmera ha preparado con mucha ilusión y esfuerzo un ramillete de actividades para la fiesta de la Cruz de Mayo el evento en el que se están volcando en los últimos años Después de dos meses de trabajo a través de un taller de manualidades situada en el edificio de la Estación de Autobuses ha quedado engalanada tanto por fuera como por dentro con murales adornos propios de estas fechas y sobre todo que es el elemento estrella de esta edición espera que en estos cuatro días «nos acompañe mucha gente y también el tiempo» en la primera jornada de este jueves 1 de mayo hubo bastante afluencia para disfrutar del cante flamenco de María Rama acompañados a la guitarra por Antonio Gómez acompañado por Pedro López; así como del tributo a Triana de Alcazaba Rock que incluyó a Miguel Ríos y un popurrí de rumbas en su repertorio La calle Sacerdote Paco Adame se corta al tráfico para montar veladores y el escenario está instalado en el mismo apeadero de los autobuses bajo techo para proteger los instrumentos y equipos de la posible lluvia Hay servicio de barra a cargo de la Asociación Hoy viernes actuará el Coro Rociero Amigos de San Isidro de Cañada del Rabadán (21.00 h.); y mañana sábado tendremos a las 8 de la tarde un desfile de trajes de gitana de Paqui Rivero y posteriormente el concierto del también grupo colono El domingo será el Día del Socio/a desde las 12.00 h con música ambiente y una deliciosa paella Luisa comenta que actualmente son unos 450 socios y socias además de otro grupo de personas más jóvenes que participan en muchas de nuestras actividades que toca renovación de junta directiva nos gustaría que entrase gente más joven para que se fuera haciendo cargo de la Asociación pues aquí hay mucho trabajo aunque a nosotros no nos pesa señala que «el Ayuntamiento de Fuente Palmera nos apoya en todo lo que puede La sede de la Asociación de Mayores San Isidro Labrador está abierta durante todas las tardes de lunes a viernes desde las 3.30 hasta las 9 aproximadamente con las actividades y talleres; así como por la mañana de 10.30 a 12 para información y atención a los vecinos y vecinas En La Colonia de Fuente Palmera y Fuente Carreteros el suministro eléctrico se recuperó a las 5.30 h de la madrugada y ya está restablecido con normalidad en ambos municipios sin que se hayan registrado incidencias de consideración Tan solo se ha demorado algo más la conectividad en los dispositivos móviles tampoco se registraron incidencias reseñables ni en Fuente Palmera ELA de Ochavillo del Río y Fuente Carreteros más allá de que los respectivos ayuntamientos no pudieron trabajar con normalidad y algunos cerraron antes de la hora habitual el Ayuntamiento de Fuente Palmera ha agradecido la comprensión y colaboración de la ciudadanía «Nos ponemos a disposición de los colonos y colonas ante cualquier situación que pueda derivarse de las consecuencias del apagón» estuvimos en coordinación con Protección Civil y Policía Local para atender cualquier incidencia mantuvimos contacto permanente con la Residencia de Mayores Santa Magdalena y el Centro de Salud» las pérdidas e inconvenientes se centran más en los grandes centros de producción que vieron interrumpido su ritmo de trabajo o cortado totalmente la mayoría de los establecimientos consultados no han visto excesivamente perjudicados sus productos congelados en las neveras; salvo alguno que sí señala haber perdido helados postres y platos preparados como salmorejo o ensaladilla Casi todos lamentan las pérdidas en las ventas de ayer y otros buscaron soluciones como el alquiler de grupos electrógenos para no tener que cerrar y asegurar la conservación de los alimentos señalan que el corte de luz del pasado octubre por el transformador quemado en el Polígono Chacón fue más grave en la Residencia de Ancianos Santa Magdalena se tuvo que alquilar un grupo electrógeno y reforzar los turnos de trabajo para pasar la noche sin incidencias Bernabé Galán activó el grupo electrógeno propio para garantizar la atención y el funcionamiento de las instalaciones Solo hubo más ajetreo con los pacientes que se acercaron a solicitar bombonas de oxígeno al no poder usar las máquinas eléctricas que disponen en sus casas recomiendan desde el centro sanitario a estos pacientes que adquieran una de estas bombonas para tenerlas a mano ante una emergencia similar más cuando en el municipio se producen cortes en el suministro con cierta frecuencia La Asamblea General estuvo presidida y dirigida por el presidente Fernando Carmona; así como por el asesor jurídico y la responsable de contabilidad de la Comunidad Tras la lectura y aprobación del acta de la anterior Asamblea (16-10-2024) se pasó al segundo punto sobre el balance y cuenta de resultados del año 2024 y el Presupuesto de 2025 contaba con un remanente de Tesorería de 518.000 euros una cantidad que se ha visto sensiblemente reducida debido a la inversión de 2.221.547 euros en la compra de los terrenos para la construcción de la balsa la Asamblea aprobó por unanimidad la cantidad de 280 euros de gastos globales a efectuar en tres pagos a lo largo de este año 115 euros por hectárea de gastos generales Una cuantía que ha sufrido una subida media para ir corrigiendo la situación económica se abonarán otros 115 euros en concepto del canon de regulación y del canon La Breña II-Arenoso de la Confederación Y se mantiene la derrama de 50 euros por comunero para ir sufragando los gastos de la balsa el costo por metro cúbico en referencia a la energía estará en torno a los 7 céntimos -igual que el año pasado- dependiendo del rendimiento de los motores y del riego que se efectúe por el día el presidente informó que el tema no ha cambiado mucho desde la anterior Asamblea Se está a la espera de que se firme un convenio entre la Junta de Andalucía y la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA) Este acuerdo supondría la concesión de una subvención a fondo perdido por parte de la Junta para cubrir el 50% de los 17 millones a los que asciende hacer la balsa SEIASA asumiría un 20% y la Comunidad de Regantes el 30% restante Durante estos últimos meses la Comunidad ha seguido trabajando en el proyecto presentando documentación en la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir en la Junta de Andalucía y en el Ayuntamiento de Hornachuelos Recordamos que los terrenos de la balsa están próximos a Ochavillo del Río pero en término municipal de Hornachuelos por lo que se necesita el permiso de compatibilidad urbanística Joaquín del Campo informó que la Comunidad ha solicitado una subvención del PERTE del Agua Transformación y Resiliencia del Gobierno de España de unos 507.000 euros para la digitalización y mejora de infraestructuras la elaboración de un SIG (Sistema de Información Geográfica) un estudio sobre la humedad y temperatura del suelo la actualización del telecontrol de las estaciones de bombeo la empresa adjudicataria para acometer estas actuaciones será Sinergya Tech «Nos alegramos de que sea una empresa de Fuente Palmera porque lo mejor es trabajar con profesionales de la zona y entendemos que ambas partes nos vamos a beneficiar» apuntó como futuro proyecto el de una planta solar para reducir los costos de la energía se expuso que en la última reunión con Feragua (Federación de Comunidades de Regantes de Andalucía) se acordó solicitar a la Confederación la dotación plena de 6.000 metros cúbicos pero la Comunidad va a hacer hincapié en que si se reduce algo a la máxima dotación que no se reduzca a las comunidades que ya tienen reducción La Comunidad de Regantes de Fuente Palmera se ha quedado en 4.400 metros cúbicos por hectárea Joaquín del Campo cree que la CHG concederá esta cantidad «y en consecuencia la Asamblea reeligió por unanimidad a Andrés Bolancé como vicepresidente y a los dos vocales de la Junta de Riegos se realizó una votación para elegir a la mitad de los vocales de la Junta de Gobierno Llega por fin la hora de la verdad en el proyecto de la depuradora de Fuente Palmera la empresa sevillana adjudicataria de las obras tendrá que redactar el proyecto de ejecución donde quedará determinado si se construye o no la estación de bombeo o se cambia de ubicación Recordamos que el proyecto de 2017 de la Junta contemplaba la ubicación de la EBAR a 500 metros del núcleo urbano en unos terrenos contiguos a la circunvalación de Fuente Palmera (tramo desde la Ctra Palma del Río a la glorieta hacia Silillos y Cañada) lo cual provocó el rechazo vecinal y la creación de una plataforma de afectados y una comisión de seguimiento municipal se presentaron una serie de alegaciones con la alternativa de eliminar la EBAR y sustituirla por un colector de gravedad Incluso se interpuso un recurso contencioso administrativo contra la Junta por haber desestimado esas alegaciones al proyecto de construcción Cabe tirar de hemeroteca y recordar las declaraciones del delegado de Agricultura a este periódico en una visita al Ayuntamiento en febrero de 2023 donde trasladó a los vecinos la predisposición de la Junta de Andalucía con el Consistorio colono «para colaborar en un proyecto que es de vital importancia para Fuente Palmera y que tengan la tranquilidad de que va a salir adelante con su conveniencia y con la del Ayuntamiento» Francisco Acosta señaló textualmente: «tendremos en cuenta todas las alegaciones y lo que nos comuniquen tanto los vecinos como desde el Ayuntamiento Ahora mismo nos hayamos en una fase de redacción de un anteproyecto para la licitación en el que hay unas ubicaciones determinadas pero que no son definitivas porque luego hay seis meses para la elaboración del proyecto constructivo final» «En este primer período valoraremos todas las alternativas y si técnicamente y legalmente son posibles pero hasta que no hagamos ese estudio no lo podemos saber» Pues el reloj empieza ya a correr desde que ayer se conociera de la adjudicación del proyecto y obras de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) y de la agrupación de vertidos de Fuente Palmera «Una actuación de interés de la comunidad que beneficiará a una población superior a los 8.300 habitantes y que responde a una reivindicación de hace décadas por parte de la localidad» El municipio de Fuente Palmera no dispone de sistema de depuración de sus aguas residuales y las vierte directamente Este arroyo es un pequeño cauce afluente del arroyo de Las Culebras que posteriormente pasa a denominarse arroyo de El Tamujar hasta su confluencia con el río Guadalquivir La ejecución de la EDAR contempla la ejecución de una línea de tratamiento de agua basada en la tecnología de aireación prolongada que permitirá el tratamiento de un caudal diario de 3.600 metros cúbicos y una línea de tratamiento de fangos mediante espesador y decantador centrífugo La agrupación de vertidos contará con un colector por gravedad que se ejecutará en tres tramos con una longitud total de 856 metros y con una estación de bombeo (EBAR) no ha tardado en mover ficha y se ha puesto en contacto con el delegado de Agricultura para fijar un encuentro una vez la empresa firme el contrato «Nuestra intención es reunirnos en Fuente Palmera a cuatro bandas -Ayuntamiento empresa y vecinos- para ver qué planteamiento de proyecto tiene Dinotec porque nuestro objetivo es o bien que se modifique la ubicación de la EBAR o que se elimine» Desde la Plataforma Vecinal han manifestado a este periódico «que se cumpla el compromiso que hay con el Ayuntamiento y con la Delegación de Córdoba que no es otro que la empresa adjudicataria y encargada de redactar el proyecto de ejecución valore y estudie la posibilidad de eliminar la EBAR y sustituirla en su caso por un colector por gravedad tal y como se diseñó en el año 2004 en el primer proyecto que se elaboró de esta misma obra» Las precipitaciones volverán a Córdoba a partir de este jueves 10 en forma de una nueva borrasca que entrará en la Península por el suroeste dejando chubascos durante al menos las cuatro siguientes jornadas entrando de lleno en el primer tramo de la Semana Santa y afectando al Domingo de Ramos y Lunes Santo También se prevé lluvia en el municipio en la jornada del viernes con un 90% de probabilidades de precipitaciones por la tarde cuando está previsto el Vía Crucis del Stmo Cristo de El Perdón en El Villar (18.00 horas) Para el domingo las predicciones son aún mayores La salida de la Borriquita está fijada a las 12.30 horas organizada por la Junta de Hermandades y por la Parroquia de la Purísima Concepción con la colaboración del Ayuntamiento de Fuente Palmera y Diputación de Córdoba presenta la siguiente programación a partir del Domingo de Ramos: Bendición de Ramos y Palmas y Santa Misa en la Iglesia Parroquial A las 12:30: Salida Procesional de la Entrada Triunfal del Señor en Jerusalén (Hdad Santísimo Cristo de la Sangre).Itinerario: Del Rey y de 21:00 a 22:30: Celebración del acto penitencial para la confesión de los pecados y preparación espiritual para el triduo pascual Santa Misa en sufragio por Hermanos difuntos de la Hermandad del Stmo Acompañamiento musical: Paso Nazareno: Banda CCTT Nuestro Padre Jesús Nazareno (Fuente Palmera) Cristo de la Sangre: Santa Cecilia (Mérida) Paso Virgen: Padre Jesús Cautivo (Villa del Río) Acompañamiento musical: Grupo de Cámara Astigi (Écija) Figurantes: III Legión de la Centuria Romana de Ntro Padre Jesús del Gran Poder de Castilleja de la Cuesta A las 0:00 en la Iglesia Parroquial: Vigilia Pascual en la Noche Santa Otras celebraciones en el resto de La Colonia y Fuente Carreteros Bendición de Palmas y Misa de Ramos:17’30: Cañada del Rabadán y La Herrería19’00: Ochavillo del Río y El Villar20’30: Fuente Palmera Bendición de Palmas y Misa de Ramos10’15: Fuente Carreteros y Silillos11’30: Villalón.12’30: La Ventilla y Peñalosa Santa Misa de la Cena del Señor:17’00: Peñalosa y El Villar18’30: La Ventilla Los Silillos y Ochavillo del Río19’30: Fuente Carreteros y Villalón20’30: Hora Santa (ante el monumento) Fte Celebración de los Oficios de la Pasión y Muerte del Señor:16’00: La Ventilla y El Villar17’30: Ochavillo de Río Villalón y Peñalosa18’00: Fuente Carreteros y Silillos Solemne Vigilia Pascual de Resurrección:18’00: Herrería Ochavillo del Río y Peñalosa.20’00: Silillos Villalón y El Villar22’30: Fuente Carreteros y La Ventilla Solemne Misa de Resurrección del Señor:11’00: Fuente Carreteros La Casa de la Memoria ha acogido la presentación de la programación del Carnaval de La Colonia de Fuente Palmera 2025 Un acto presentado por el concejal de Cultura donde se han desgranado todas las actividades y novedades que tendrán lugar en los núcleos de población de La Colonia González ha comenzado agradeciendo “a todos los alcaldes y alcaldesas pedáneas empresas y a cada vecino que convierte esta fiesta en una de las más esperadas de nuestro municipio” ha pedido participación y que los vecinos y vecinas se disfracen y disfruten al máximo A través de un vídeo se ha dado a conocer todo el programa El Carnaval de La Colonia comenzará en Cañada del Rabadán que continuará con el Miércoles de Ceniza y la tradicional Batalla de la Harina el día 5 de marzo Esta efeméride estará presente en la celebración donde los premios cuentan con una categoría especial para el disfraz más reivindicativo con premios especiales de 200 y 100 euros a grupos los premios para el concurso de disfraces han aumentado con respecto a la anterior Habrá cheques desde 50 euros hasta 400 euros Se ha destacado la colaboración de cuarenta empresas del municipio el concejal de Cultura ha presentado a los encargados de elaborar el Pregón del Carnaval 2025 conocidos carnavaleros colonos y miembros de la Chirigota de La Colonia de Fuente Palmera Ambos han protagonizado el descubrimiento del cartel que además de su gran colorido hace un guiño al Día de la Mujer con el «8M» incrustado en el antifaz morado y las letras «Colonia de Fuente Palmera» también en este color los pregoneros han tomado la palabra dejando claro que para ellos “es una ilusión muy grande ser pregoneros del Carnaval y esperamos estar a la altura” Asimismo han realizado un pequeño sketch dando una pista de la temática que llevará su grupo en el concurso de disfraces sus familiares les han obsequiado con un bonito azulejo rememorando el primer año que salió el grupo González ha resaltado el gran pasacalles que contará con la Charanga “Curts do it” de la Comunidad Valenciana; la actuación de Los Zumbaos desde Almodóvar del Río; y la Batucada del IES Colonial de Fuente Palmera Este pasacalles concluirá en la Plaza Real donde se realizará la entrega de premios y concluirá la noche con la orquesta Vintash El Carnaval contará un año más con el presentador Igualmente recordamos que el día 18 de febrero se celebrará el sorteo para regentar la cantina de la plaza entre las asociaciones inscritas Este domingo se ha inaugurado de manera oficial el Centro Cívico de El Villar tras las obras de adecuación realizadas en el edificio para que cuatro asociaciones del núcleo colono dispongan de su sede y de un espacio acorde a sus necesidades La jornada ha comenzado con un acto previo en el salón de las instalaciones donde han intervenido el alcalde pedáneo de El Villar y también presidente de la Sociedad de Cazadores Salvador Fernández; el hermano mayor de San Isidro Labrador Fernando De la Rosa; el presidente de la Asociación Cultural 1767 Ramón Vargas; el presidente del CD El Villar Por parte del Ayuntamiento de Fuente Palmera también han estado presentes las concejalas y concejales del equipo de gobierno Salvador Fernández abrió el turno de palabra mandando un mensaje de condolencia a los familiares y allegados de una vecina de Fuente Palmera Motivo por el cual algunos vecinos y vecinas invitados al acto no pudieron estar presentes El alcalde pedáneo prosiguió señalando que este día era importante porque se alcanzaba una meta después de muchos años añadiendo que en cuanto vio que el Ayuntamiento compró el inmueble pensó en la oportunidad de conseguir una sede para los colectivos La propuesta tuvo el visto bueno del Consistorio a quien ha agradecido su disposición plena Fernández explicó que hoy día todas las asociaciones villarengas realizan actividades en el Centro Cívico y que a algunas se le ha ofrecido por si querían tener una sede igualmente pero no lo han considerado porque apenas si tienen reuniones a lo largo del año o simplemente no la necesitan el resto de representantes de los colectivos también expresaron su satisfacción por el logro y coincidieron en elogiar a Salvador Fernández por ser una persona que se desvive por El Villar con su trabajo y constancia el Club Deportivo le entregó a modo de obsequio el carnet de socio número 2 Por último intervino Francisco Javier Ruiz tras recibir igualmente el detalle por parte del Club Deportivo El Villar como fue el carnet de socio número 100 En primer lugar el alcalde trasladó igualmente el pésame a la familia de la vecina fallecida A renglón seguido recordó que el proyecto del Centro Cívico sonaba al principio «a utopía pero nos embarcamos y ya solo queda un año para acabar de sufragar la inversión» «Lo más importante es que el objetivo se ha cumplido con creces porque vemos la actividad los eventos y el uso que se le está dando» informó que en breve se va a crear una ordenanza para regular el funcionamiento de las instalaciones de este tipo en toda La Colonia la cual incluirá una pequeña tasa para cuando se alquilen a particulares con la finalidad de costear al menos el mantenimiento Ruiz también avanzó que existen otros próximos proyectos relevantes para El Villar como el de dotar a unos vecinos de un suministro eléctrico digno después de 40 años Y que en la actualidad la pedanía villarenga es donde se están concediendo más licencias de toda La Colonia debido al cambio de suelo rústico a urbano «Es un orgullo que la gente se quiera quedar aquí y demuestra que el camino hecho era el correcto» Entrega de llaves y visita a las instalaciones Seguidamente todos los asistentes y las autoridades municipales salieron al exterior para realizar la entrega de llaves de las respectivas sedes En la fachada del edificio ya luce un letrero de cada asociación la Sociedad de Cazadores y la Hermandad de San Isidro Labrador han incrustado un bonito azulejo identificativo Luego se visitaron las instalaciones y los espacios comunes habilitados Destacar que las obras de adecuación han corrido a cargo del Ayuntamiento de la Sociedad de Cazadores y de la Hermandad el CD El Villar ha montado una sala de prensa con las últimas tecnologías Este pasado sábado disputó el Fuente Palmera en el Estadio Municipal «Rafalín» el encuentro ante el CD Miralbaida correspondiente a la penúltima jornada de la 3ª Andaluza Grupo I donde quería despedirse de la afición con una victoria y así lo hizo En la primera parte no entró bien al partido el conjunto local Estuvo bastante impreciso en la salida de balón y eso le costó el 0-1 a los diez minutos de juego Ese revés despertó un poco a los de Manolichi que empezaron a combinar y llegar a la portería contraria era Alex Palma quien se adelantaba a todos para rematar de manera genial al fondo de la red pero la primera mitad terminó 1-1 y algo espesa Se salió decididamente a por el partido y se sucedieron las ocasiones de gol El rival intentaba perder tiempo y cortar jugadas a base de faltas Su perseverancia dio los frutos en el minuto 68 con un segundo gol que llegó en una bonita jugada individual de Hugo que se fue de todos los contrarios que le salieron al paso para hacer un remate a placer con la izquierda engañando al portero rival tras un gran pase de Alberto sobre la media luna del área cuando tenía a Cabrero y Mengual prestos para rematar decidió realizar un lanzamiento a portería que no se esperaba el portero Manolichi se mostraba muy satisfecho porque «seguimos sumando de 3 en 3 y terminamos la temporada en casa con un gran sabor por el trabajo muy bien hecho por todos» «Nos queda el último partido fuera de casa donde si somos capaces de sacarlo tenemos muchas posibilidades de alcanzar ese segundo puesto que con toda seguridad nos dará derecho a jugar en una categoría superior; estamos convencidos de que podemos y vamos a trabajar para conseguirlo» En un primer balance comentaba estar «muy contento de la temporada realizada donde hemos ido de menos a más y se ha sembrado la base de un equipo muy joven y con muchas ganas de hacer cosas importantes; se ha trabajado mucho en cosas que estaban muy mal y hemos ido puliendo» «Estoy seguro que este grupo de jugadores va a dar muchas alegrías si siguen trabajando juntos; dar las gracias a todos los que nos apoyaron y estuvieron ahí siempre y a esos jugadores que han confiado en nuestra labor desde el primer día; trabajar con Juanlu y Antonio «Cabrero» ha sido una pasada y ojalá que podamos estar mucho tiempo juntos» el Fuente Palmera es tercero con 50 puntos que es su próximo rival a domicilio en la última jornada del 27 de abril al conjunto colono solo le vale la victoria para ser segundo Igualaría a 53 puntos y se quedaría en esa plaza por mejor gol average si gana por más de un gol o por mejor diferencia de goles si vence por la mínima pues el Montoro ganó en el partido de ida en Fuente Palmera por 0-1 el segundo puesto no estaría asegurado con este triunfo tiene que jugar aún dos partidos: el aplazado de esta semana en su campo con Las Palmeras (fijado para el 19 de abril) y la última jornada en casa de La Carlota el Fuente Palmera no depende de sí mismo y tendría que esperar el pinchazo del Almedinilla en alguno de los dos encuentros como es habitual en estas categorías del fútbol cordobés hay clubes que deciden no subir a pesar de haber conseguido la plaza como le ha ocurrido a este equipo en anteriores temporadas Recordamos que el ascenso de 3ª a 2ª Andaluza es para el primero de cada grupo y para el mejor segundo clasificado Luego puede haber más plazas en función de los ascensos/descensos de categorías superiores y de las renuncias de los clubes el Fuente Palmera consiga el ascenso porque la 2ª Andaluza es la categoría donde por entidad se lo está mereciendo por esta gran segunda vuelta El mercado volverá a la Plaza Real y su entorno después de que la última edición no llegase a celebrarse en el año 2020 debido a la pandemia “Lo hacemos con mucha fuerza y ganas de ofrecer al público una actividad que combina tradición La inauguración será el jueves 3 de abril a las 18:00 horas donde los visitantes podrán visitar los diferentes puestos de artesanía Habrá atracciones y juegos para los más pequeños algunos artesanos y empresas locales formarán parte de la zona expositiva El viernes será el día grande del Mercado Colono para los escolares donde todos los colegios de la Colonia de Fuente Palmera realizarán una visita “Serán en torno a 1.000 niños y niñas los que pasarán durante la mañana disfrutando de las actividades y conociendo nuestra historia” Este año además lo hará con el protagonismo de una efeméride importante para los colonos y colonas el 300 aniversario del nacimiento de Pablo Antonio de Olavide La tradición colona tendrá un espacio destacado con el Pregón de la Real Cédula de su Majestad y señores de su consejo “es una oportunidad de darle visibilidad y valor a nuestra historia colona y que puedan conocerlo quienes nos visiten” el tercer teniente de alcalde ha invitado “a toda la provincia de Córdoba y a visitar un Mercado Colono que les sorprenderá» Debido a la amenaza de lluvia la jornada de Carnaval invertía su programación habitual de los últimos años y comenzaba con el pasacalles cuyo recorrido en un principio se había recortado Pero al ver la cantidad de personas que se dieron cita en la Plaza Real y que el tiempo daba una tregua desde la organización se decidió hacerlo un poco más largo partió por la calle Rey prosiguiendo por Méndez Núñez Paseo Blas Infante y Molino Chacón para llegar al Salón Moyano sobre las 7 de la tarde El pasacalles estuvo animado por la batucada PercuFusión del IES Colonial y por la charanga sevillana Bastante gente se echó a la calle para ver el paso del cortejo y disfrutar y sorprenderse por la cantidad de disfraces y por la originalidad de muchas de las creaciones Abriendo el desfile teníamos al Oasis Fuente Aljaina un oasis muy colono tirado por un quad y seguido por seis camellos muy auténticos conducidos por unos jóvenes beduinos Luego hay que destacar a los grandes grupos de amigos por la espectacularidad de sus elaboraciones una original creación con trajes y maquillaje colosales y coreografía incluida con una puesta en escena elegante y súper lograda Asimismo hay que reseñar otras representaciones singulares: Tío Pepe A la llegada al Salón Moyano -ya convertido en el nuevo Centro Cultural «Paco el cura» tras su adquisición por el Ayuntamiento de Fuente Palmera- se pudo comprobar que allí no cabía ni una tercera parte de la gente del pasacalles y del resto del público asistente sobre todo por las dimensiones del escenario que necesitaba la orquesta Vintash abrió los actos con un saluda y explicando que un equipo de gobierno está para tomar decisiones en referencia al cambio de fecha y de escenario «No podíamos arriesgarnos a montar en la Plaza Real y que lloviera sobre todo por la infraestructura de la orquesta» También dio paso al presentador de los últimos años a cargo de Carlos Bolancé «Charly» y de Adolfo Moro carnavaleros al máximo y que hicieron una defensa acérrima de la fiesta Seguidamente fue el turno de la chirigota de Almodóvar del Río que realizó una gran actuación pero sin la atención debida de un público con mas ganas de juerga que otra cosa Y es que no cabía ni un alfiler en el salón y la barra También tenía servicio de comida con bocadillos y hamburguesas Finalmente comenzó uno de los momentos más esperados de la jornada no sin antes realizarse una tirada de silbatos y bolsas conmemorativas del Día de la Mujer En la entrega de premios participaron las concejalas Laura Sánchez e Inés Mengual En primer lugar se concedieron los más de 40 premios de las empresas de La Colonia a los siguientes disfraces: Este año el Ayuntamiento de Fuente Palmera subió los premios en metálico hasta los 1.900 euros en total Subrayar que se hará mediante ingreso en cuenta y los agraciados tienen que pasarse por la oficina de Cultura y Festejos Premio Individual Infantil-Juvenil (50€): Bebé Ferrari Premio Individual Adulto (100€): Hombre triple quedó desierto y pasó a un accésit como quinto premio de los grupos de más de 10 componentes y personajes de la Guerra de las Galaxias (100€) También recordar que el concurso del Photocall está activo hasta el día 19 La foto con más Me Gusta subida al perfil de Facebook del Ayuntamiento obtendrá un premio de 50 euros por cortesía de empresas colaboradoras el concejal de Festejos ha dado las gracias especialmente a todos los comercios y empresas por su colaboración ya que contribuyen a engrandecer este Carnaval El fin de fiesta lo puso la gran orquesta Vintash que estuvo actuando hasta pasadas las 4 de la madrugada que ni los más optimistas esperaban esta resolución Que un Comité de Competición rearbitre un partido El Comité de Competición de la Delegación Cordobesa de Fútbol (FAF) le da la razón al Fuente Palmera atendiendo a la normativa vigente El penalti no se tuvo que anular o en todo caso se tuvo que repetir puesto que ningún jugador interfiere entre el golpeo y el portero Recordamos que los hechos que han motivado todo esto tuvieron lugar el pasado domingo en el minuto 93 del partido de la jornada 16 del grupo I de la 3ª Andaluza Senior entre el CD Colonia de Fuente Palmera y el Rute Calidad Los acuerdos adoptados por el Comité son cinco: 2º: Dar de plazo a ambos clubes hasta las 18.00 horas del martes día 11 de febrero de 2025 para que se pongan de acuerdo en la fecha y hora para celebrar el lanzamiento del penalti En el caso de no llegar al acuerdo entre clubes será este Comité quien disponga de fecha y hora para el lanzamiento del penalti 3º: El lanzamiento del penalti se realizará utilizando al mismo portero y al mismo lanzador los cuales fueron partícipes del penalti que el colegiado anuló por invasión de área de jugadores de ambos equipos 5º: Todos los gastos ocasionados por la celebración del lanzamiento del penalti correrán a cuenta del Comité Técnico de Árbitros de la RFAF de Córdoba según el artículo 131 del Reglamento General de la RFAF Reseñar que esta resolución no da pie a reclamación o recurso por parte del Rute Calidad en las botas de Luismi estará que el Fuente Palmera sume dos puntos más o se quede con los que tiene el club colono también pidió en su reclamación que se revisaran las expulsiones por protestas al colegiado del portero Álvaro y de Mengual Finalmente han sido sancionados con 4 y 1 partido La provincia de Córdoba cuenta oficialmente con 772.152 habitantes de acuerdo a la revisión del padrón publicada por el Instituto Nacional de Estadística Esto significa que la sangría poblacional no se detiene pues en tan solo un año se han perdido 1.845 vecinos Han disminuido algunos de los mayores municipios Cabra sufre una caída de 46 personas y queda a un paso de pasar el umbral de los 20.000 habitantes que marca el reparto de competencias y servicios para los municipios de tamaño medio Fuente Carreteros decrece en 22 habitantes En el lado contrario están aquellos municipios que sí están mostrando tendencia de crecimiento que ha superado la barrera de los 43.000 vecinos Con estos últimos datos oficiales difundidos se constata que el 70% de los municipios de la provincia ha perdido población en el último año analiza que «el crecimiento de la población en La Colonia destaca por su buena calidad de vida y sus oportunidades laborales lo que contribuye a su desarrollo constante» Tras los datos generales de la provincia de Córdoba está el peor crecimiento vegetativo (diferencia entre nacimientos y defunciones) de toda Andalucía: en 2023 fue de -2.503 personas A la elevada edad media de la provincia (tiene el mayor porcentaje de Andalucía de mayores de 65 años) se suma la escasa incorporación de extranjeros que son los que tiran del padrón en otros casos Los datos oficiales de población muestran una vez más que el progresivo desafío demográfico es uno de los grandes retos para los próximos años La jornada 18 en el grupo III de la 4ª Andaluza Juvenil nos traía el derbi colonial entre Ochavillo del Río CD y CD Colonia de Fuente Palmera que se ha disputado esta tarde de sábado en terreno ochavillero con más de 200 espectadores en la línea de un encuentro limpio que solo tuvo algunas fricciones entre jugadores de los dos equipos lógicas por la rivalidad local pero que también se suelen dar en un partido normal El choque ha reflejado la dinámica de las últimas semanas de uno y otro equipo La de un enchufado Ochavillo que suma seis victorias consecutivas; ha ganado todos los partidos jugados en este 2025 Y la de un Fuente Palmera que alarga su racha negativa con cinco semanas sin conocer el triunfo; la última vez que sumó 3 puntos fue el 12 de enero El encuentro ha estado marcado por los primeros 25 minutos donde la fragilidad defensiva del Fuente Palmera ha propiciado que el conjunto local colocara un contundente 3-0 en el marcador Ya avisó Pablo en la primera llegada de Ochavillo a los dos minutos de juego Poco después Paco abriría la lata al quedarse solo en una jugada por banda derecha obra de un incisivo Diego que aprovechó de nuevo la pasividad de la defensa por el flanco derecho para batir a Marcos Ochavillo dominaba territorialmente y en la posesión del balón que se presentaba con algunas bajas en este partido En el 26′ sería Jose quien de cabeza se anticipaba a sus defensores para hacer el 3-0 El remate lo llegó a tocar el portero colono pero sin evitar que se colara entre los tres palos el 9 de Ochavillo pudo hacer el cuarto en una escapada en velocidad en un balón parado Pichorra acortaba distancias al rematar a gol en el área chica Reyes que salieron del vestuario con otro aire el portero ochavillero no estuvo muy acertado en un despeje en la frontal del área y el balón llegó a Darío que desde casi 40 metros anotó un auténtico golazo para poner el 3-2 Ochavillo volvió a coger las riendas y a llevar el peligro a la portería del Fuente Palmera Avisó con un poste tras un saque de esquina Paco se adentró en el área para cruzar ante Marcos Con el 4-2 y la sensación de que el choque estaba finiquitado Ya en el último tramo se estiró un poco el Fuente Palmera llegando a estrellar un balón en el larguero en el 83′ victoria clara y justa en un derbi que se quedó en Ochavillo que este año ha ganado los dos partidos de liga de rivalidad colonial en esta categoría de juveniles el conjunto ochavillero se coloca tercero en la tabla con 36 puntos Jornada de Zorzal en puesto fijo ofrecida por la Sociedad de Cazadores “Colonial” de Fuente Palmera (Córdoba) Los requisitos a cumplir son (recuerda que en el formulario deberás adjuntar todos los documentos que acreditan que cumples estas condiciones): desde la Federación Andaluza de Caza te confirmaremos que estás inscrito entre los solicitantes de esta jornada de caza RECUERDA: el agraciado con esta jornada de caza se decidirá en un sorteo público cuya fecha aún está por decidir Estamos aquí para apoyarte en todos los aspectos relacionados con la actividad cinegética transparencia y trabajo en defensa de la caza son nuestras señas de identidad Bienvenido a una página creada por y para cazadores que han decidido unirse para defender su modo de vida La Federación Andaluza de Caza es el mayor órgano de representación de los cazadores andaluces En la actualidad cuenta con más de 100.000 cazadores federados lo que la convierte en la segunda federación deportiva de Andalucía por número de licencias El Viernes Santo lo abrió en la Parroquia de la Purísima Concepción la misa de celebración de la Pasión del Señor Cristo de la Sangre ante la multitud de fieles que esperaba en la Plaza Real El paso este año ha presentado como novedades el dorado del respiradero delantero y las esquinas Le acompañó durante su itinerario la Agrupación Musical Santa Cecilia También fue novedad la primera saeta de Anabel Castillo por su ubicación A su hora (19.30 h.) salió igualmente el paso de Ntra portado como es tradicional por el grupo de costaleras Estuvo acompañada por la Agrupación Musical Ntro Destacar el clásico encuentro en la calle Écija los costaleros del Cristo le llevaron un ramo de flores a Ntra Una levantá por los enfermos y la voz de Anabel Castillo desde el balcón de la familia Carmona Hermán colmaron de emoción el momento como la levantá dedicada al hermano del Cristo de la Sangre Así como el segundo encuentro de ambas imágenes en la calle Portales antes de enfilar los últimos metros con la también emocionante recogida tras cuatro horas de desfile A las 12 de la noche con una Plaza Real llena de público se abrían las puertas de la Parroquia para que el Santo Sepulcro comenzara su estación de penitencia La impresionante talla del Cristo Yacente de Juan Manuel Miñarro sobresalía en el cortejo fúnebre a hombros de componentes de la Agrupación Parroquial de Jóvenes Custodiado por la III Legión de la Centuria Romana de Ntro Padre Jesús del Gran Poder de Castilleja de la Cuesta y el acompañamiento del Grupo de Cámara Astigi el Santo Sepulcro acortó su recorrido debido a las previsiones de lluvia No pasó por Los Remedios y a la 1:05 de la madrugada hacía su solemne entrada en la iglesia Cañada del Rabadán consiguió una gran victoria en la última salida de la temporada en un campo complicado al que se añadía las bajas de varios jugadores por lesión con un equipo ayer de azul que salió con las ideas claras la motivación de afrontar el partido y las ganas de disfrutar sobre el césped La táctica fue replegarse y salir rápido a la contra Los colonos se fueron al descanso ganando 0-4 con un hat-trick de Porry y con gol desde el centro del campo del delantero Óscar En el descanso el equipo se mostraba relajado debido al marcador pero era el momento de jugar y tener el balón Así fue transcurriendo el segundo tiempo hasta que en el minuto 75 Pajitas transformaba el 0-5 de penalti La Rambla espabiló en los últimos cinco minutos y dos disparos desde la frontal maquillaron el marcador tres puntos que suman 34 y encaraman a los de Aitor Fernández a la tercera posición El próximo sábado toca cerrar la competición en casa frente a Lastres Pérez y conseguir un nuevo triunfo que asegure ese meritorio puesto en la tabla El entrenador ha destacado el compromiso y la actitud de la plantilla en La Rambla y espera poner el broche de oro junto a la afición en el Municipal de Cañada En el grupo I de la 3ª Andaluza FAF Córdoba no hubo jornada esta semana lo cual se aprovechó para disputar el partido pendiente de la jornada 21 entre Las Palmeras y el Fuente Palmera que se aplazó por el temporal El choque se jugó a puerta cerrada por una sanción al club local Pese a ello al colegiado parece que le entró el «canguelo» en el último minuto y no pitó un claro penalti a favor de los colonos por derribo a Palma Ya se preveía que iba a ser muy complicado sacar los tres puntos en este escenario En el terreno futbolístico el Fuente Palmera ha vuelto a brillar Se adelantó a los diez minutos con otro gol del pichichi dos minutos después un error defensivo propició el empate que dio alas a los locales Pero pronto el conjunto colono volvió a ponerse por delante La alegría duró poco igualmente con un discutido penalti de Kanko que puso el 2-2 en el marcador En la segunda parte el Fuente Palmera salió a dejar pasar un poco el tiempo para lanzarse en los últimos 20 ó 25 minutos de nuevo a por los tres puntos Volvió a tener grandes ocasiones fruto del buen juego tuvo el 2-3 a la salida de un corner botado por Hugo con un remate de Cabrero que dio en el larguero en otra triangulación muy buena que terminó con un tiro cruzado del pichichi que no entró por poco y en otra de Alex Palma Ya en el descuento llegó la jugada del penalti clarísimo a Alex Palma que el colegiado resolvió con el pitido final para no complicarse a seguir trabajando e intentar conseguir dos victorias más que posibiliten el ascenso directo como segundo de grupo pues la primera plaza ya es imposible alcanzarla porque el Perabeño tiene ganado el gol average A tres del Montoro que es segundo y con quien se enfrentará en la última jornada en su campo Tercero y cuarto son Avejoe y Almedinilla con 49 puntos Son más de 30.000 euros los destinados a este tipo de ayudas correspondientes al año 2024 de las que han podido beneficiarse hasta 88 estudiantes de la Colonia de Fuente Palmera “Con esta línea de ayudas tratamos de dotar de más oportunidades a los jóvenes colonos que se están formando académicamente para hacer de nuestro futuro y nuestro municipio un lugar más próspero” ha afirmado la concejala de Bienestar Social cuya convocatoria se lanzó en septiembre de 2024 buscan paliar parte de los gastos que tienen los estudiantes mientras cursan estudios superiores El máximo que se podía conceder era de 400 euros que han sido justificados con gastos de matrícula libros y material necesario para el estudio Montenegro ha destacado que “desde el equipo de gobierno vamos a seguir apostando por la calidad de la enseñanza pública y por la igualdad de oportunidades para todos y todas” además de esta línea de ayudas a estudiantes con el fin de “ofrecer más oportunidades para la calidad de vida y el bienestar social de nuestra población” el Ayuntamiento continuará con esta línea de ayuda a estudiantes pues “no queremos que nadie se quede atrás y siempre vamos a estar al lado para facilitarle ese camino” ha concluido la responsable de Bienestar Social evento organizado por la Asociación Empresarial de la Colonia de Fuente Palmera ha convocado el IX Certamen de Jóvenes Diseñadores cuyo objetivo es fomentar la aparición de los nuevos valores en el diseño de moda reconocer la creatividad y apoyar a los nuevos diseñadores el jurado será el encargado de elegir a los tres ganadores de la gala final que se celebrará el 2 de octubre coincidiendo con la jornada inaugural de la Feria de la Boda de Fuente Palmera El primer premio tendrá una gratificación de 1.200 euros y la posibilidad de desfilar en la pasarela profesional de la XIX Edición del evento El segundo y tercer premio será de 600 y 300 euros se ha creado un reconocimiento especial al diseño más sostenible proceso de fabricación y reducción del impacto ambiental El plazo para presentar los trabajos empezó el lunes 7 de abril Los participantes deberán presentar un diseño de fiesta y otro de novia que serán valorados en su conjunto tanto en la selección previa como en la gala final Podrán participar en el Certamen todo aquel que sea menor de 39 años esté estudiando o haya estudiado Diseño de Moda u otros estudios relacionados con el arte También pueden presentarse empresarios del sector La presentación de los diseños debe hacerse en la sede de la Asociación Empresarial la Asociación realizará un proceso de selección mediante una comisión compuesta por profesionales del diseño y la moda la Asociación comunicará qué diseñadores han pasado a la final desfilarán sus diseños ante el jurado y el público de la pasarela de Fuente Palmera de Boda Para la Asociación Empresarial es un orgullo “que los jóvenes diseñadores muestren su talento en Fuente Palmera de Boda” contar con su participación “nos obliga a trabajar en mejorar el Certamen cada edición y situarlo a la altura de lo que el evento y los diseñadores merecen” lo suficiente para afectar al menos a un invernadero una vivienda y una nave situadas en unos 50 metros lineales de la zona de Las Cávilas y cerca del Bar Melón que ocupa tanto término de El Villar como de Écija El tornado se produjo sobre las 12 del mediodía de ayer jueves Fue una manga de aire que pasó rápido levantando las tejas de una casa La familia estaba en ese momento en la vivienda También afectó a la estructura de un invernadero y al techo de una nave Instalaciones todas propiedad de villarengos Por fortuna no hay que lamentar daños personales pero los vecinos se quedaron con un gran susto en el cuerpo El Área de Deportes del Ayuntamiento de Fuente Palmera organiza una nueva edición de la Carrera Benéfica con salida y llegada en el Estadio Municipal Rafael Durán «Rafalín» convertida en todo un clásico del deporte colono que reúne cada año a cientos de atletas provenientes de distintos puntos de la comarca La recaudación de las inscripciones se destinará íntegramente a una asociación o colectivo La cuota de inscripción para las categorías mayores es de 5 euros y para las categorías menores, 2 euros. Ya puedes apuntarte en la web de masatletismo.com (enlace aquí) El plazo finaliza el 13 de marzo o hasta completar dorsales (500) La entrega de dorsales se realizará en el Estadio el viernes 21 de marzo de 16.00 a 23.00 h.; el sábado 22 de marzo de 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 21.00 h.; y el mismo domingo 23 en la carpa del recinto hasta 35 minutos antes del comienzo de la prueba la primera carrera de esta edición será la prueba reina que engloba a los atletas de las categorías sub 18 hasta veteranos así como los que participen en silla de ruedas Saldrán a las 11 de la mañana desde el Estadio Municipal El recorrido es el mismo que los últimos años A continuación correrán las categorías sub 16 (12.00 h.) sub 14 (12.15 h.) y sub 12 (12.30 h.) con 1000 será el turno de la categoría de discapacitados psíquicos Y finalmente los más peques tomarán el protagonismo: sub 10 a las 12.50 h.; sub 8 a las 13.00 h.; y chupetes a las 13.10 h habrá trofeos para los y las tres primeras clasificadas de cada categoría excepto en la categoría chupete que todos sus participantes recibirán medalla También se obsequiará con un detalle a todos y todas las participantes de la carrera las personas con problemas de salud que necesiten atenciones especiales deberán presentar a la Organización autorización médica para participar así como indicar las atenciones especiales que pudiera necesitar con personal sanitario cualificado a los efectos Más información en el Área de Deportes (669 26 66 15 – deportes@fuentepalmera.es) y en la siguiente imagen con las bases completas: La misma indica que el pasado 23 de enero el juez de lo contencioso administrativo nº5 de Córdoba archiva la causa abierta por parte del ayuntamiento matriz de Fuente Palmera mediante denuncia interpuesta el 31 de octubre de 2024 contra la Entidad Local Autónoma de Ochavillo del Río basada en la convocatoria de una plaza de Técnico de Desarrollo Local Esta convocatoria en el momento de la demanda hacía ya tres meses que el propio presidente de la E.L.A desde el 30 de julio de 2024 ya que la carga de trabajo por parte de la comisión de evaluación que asistía a esta declinó volver a evaluar después de haberse registrado alegaciones por parte de varios participantes Según palabras del presidente de la Entidad Local Autónoma de Ochavillo del Río “hace tan solo un mes el alcalde de Fuente Palmera en un comunicado al puro estilo presidencialista bastante nervioso se quejaba de la denuncia puesta contra él convirtiéndola en temas personales y familiares; las que él pone y pierde parece ser que no afectan a nadie que van sin ningún interés y que no hacen daño a nadie” Manuel Arjona lamenta «la cantidad de recursos personales y económicos que se tienen que destinar para defender a los niños cuando estaba claro desde el principio que no había pleito; por supuesto que ya están las costas reclamadas» Al mismo tiempo Arjona pide que «tome las mismas medidas que él solicitaba al grupo municipal socialista en el Consistorio colono; por esta regla de tres entiendo que el alcalde de Fuente Palmera ya habrá dimitido junto con los tres concejales ochavilleros que componen el equipo de gobierno» El presidente de la Entidad Local Autónoma de Ochavillo del Río dio más explicaciones el pasado día 12 de febrero en una asamblea vecinal donde se detalló «esta y otras denuncias que el alcalde de Fuente Palmera no quiere airear pero que los vecinos de Ochavillo del Río conocieron puntualmente»; también se presentaron las obras del PFEA 2025 y se explicaron las que se están desarrollando del PFEA 2024 Arjona se ha referido a la declaración por parte del vocal de la E.L.A y concejal del Ayuntamiento de Fuente Palmera donde acusa al presidente de la E.L.A de agresión física al alcalde de Fuente Palmera en la Junta Vecinal del 16 de diciembre; a lo cual el presidente de la E.L.A trasladó su intención de dimitir si IU publica el vídeo íntegro que grabó su vocal en la propia E.L.A y demuestran estos hechos; de lo contrario es él quien exige la dimisión tanto de Ruiz como de Sánchez «Es lamentable que habiendo sido testigos de aquella tarde tanta gente cuando se han remitido escritos al alcalde tanto por parte de Secretaría-Intervención como del presidente de la E.L.A exigiendo el máximo respeto para todos los empleados de esta e indicando a Ruiz que el único cauce de comunicación entre Secretaría-Intervención de Ochavillo y él solo será el escrito y por los cauces oficiales» Los y las fieles también llenaron la Parroquia de la Purísima Concepción para la Santa Misa de la Entrada Triunfal del Señor en Jerusalén Previamente tuvo lugar la bendición de ramos y palmas en la calle Portales con esquina Pablo de Olavide Sobre la 1 del mediodía -y con algo de retraso- llegó la burra a las puertas de la iglesia donde esperaba el joven Jesús que ha sido el niño elegido este año Destacar el desfile de numerosos niños y niñas vestidos de hebreos que también protagonizan todas las miradas en esta ocasión con la particularidad de la corta edad de algunos de ellos de ahí que se hayan situado más atrás y más separados de La Borriquita que en anteriores ediciones La comitiva ha realizado el itinerario habitual: Del Rey Reseñar la presencia del hermano mayor de la Hdad así como muchos integrantes de la Hermandad El Ayuntamiento de Fuente Palmera ha estado representado por las concejalas En el corte de calles y regulación del tráfico miembros de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil Jiménez García «Isabelo» acogió anoche el desenlace de la Liga Colonial de Fútbol Sala organizada un año más por el Área de Deportes del Ayuntamiento de Fuente Palmera han participado siete equipos -más un octavo de los que el primer clasificado se metía directamente en semifinales y los seis restantes jugaban las eliminatorias de cuartos Los astigitanos de El Polvillo La Paz se impusieron en la liga regular ganando todos los partidos Crespocor (segundo clasificado) venció 4-1 a Tartessos; CD Chatillo 3-0 a Eduocio; y Divertysound 3-0 a Los Mezclaos El Polvillo La Paz se deshizo de sus paisanos de Divertysound por 11-1 y Crespocor doblegó a CD Chatillo por 4-2 Ayer llegaba la última jornada de esta liga con el encuentro por el tercer y cuarto puesto donde se impuso con claridad CD Chatillo a Divertysound (5-2) para dar paso a una intensa e igualada final hasta el último suspiro Destacar la afluencia de público local que animó lógicamente al finalista colono Crespocor con jugadores en su mayoría pertenecientes al equipo senior del CD Colonia de Fuente Palmera más la incorporación de Abraham Parejo (Atco El choque comenzó con el gol de Alberto a los cuatro minutos para Crespocor que aprovechó la falta en largo botada por Manolillo para batir por debajo de las piernas al portero ecijano tras marcharse de su marcador en velocidad A partir de ahí llegaron unos minutos de asedio visitante con dos o tres paradas de mérito del portero de Crespocor que evitó el empate Pero a renglón seguido llegó el empate con un disparo seco de Alberto Reyes que dio en el poste Antes del descanso Abraham anotó el 2-1 mediante un doble penalti En los últimos compases El Polvillo jugó con el portero-jugador y forzó un doble penalti que lanzó fuera Manolillo pudo hacer el tercero en el último segundo con un disparo desde medio campo a puerta vacía La segunda parte se inició con el empate a 2 gracias a un golazo desde su propia área de Jesús el jugador de mayor calidad técnica sobre la cancha que sorprendió a un adelantado portero de Crespocor El Polvillo siguió jugando con el portero jugador cuando tenía la posesión de la pelota pero los colonos se defendían bien basculando de un lado a otro de su zona defensiva un corner sacado por Luismi encontró el derechazo de Nico que hacía el 3-2 La alegría duró poco porque Alberto Reyes lograba de nuevo la igualada en una jugada donde ahora sí movieron bien la pelota hasta encontrar el hueco Con el 3-3 en el electrónico Abraham tuvo en sus pies el 4-3 en un robo de balón cuando El Polvillo no tenía portero bajo palos los ecijanos se pusieron por delante en el marcador por primera vez en el partido Un punterazo de Jesús con la zurda ponía el 3-4 una gran acción individual de Abraham hacía el 4-4 La grada estalló de júbilo y cuando ya se esperaban los penaltis para decidir el campeón llegaba el mazazo a dos segundos de la bocina con el gol de Alberto Reyes En el acto participaron las concejalas del Ayuntamiento de Fuente Palmera En primer lugar se premió la labor de los árbitros del torneo que recibieron un trofeo y 50 € cada uno en material deportivo A continuación fue el turno de los cuatro equipos finalistas: Divertysound FS: trofeo y 50 € en material deportivo CD Chatillo: trofeo y 100 € en material deportivo Crespocor: trofeo y 200 € en material deportivo El Polvillo La Paz: trofeo y 300 € en material deportivo El evento culminó con un picoteo para participantes y asistentes por gentileza del Consistorio colono En Fuente Palmera hacía nueve años que la cabalgata no se desarrollaba en su totalidad a plena luz del día y como en aquella mañana del 6 de enero de 2016 las calles se han inundado de gente en la jornada más mágica del año El cortejo salió a las 11 del Polígono Chacón encabezado por el Tren de la Ilusión seguido por unos personajes gigantes y la batukada Samborejo (Córdoba) la carroza del Nacimiento y pastores de la Parroquia Purísima Concepción la charanga Los Charandonga (Écija) y el Rey Baltasar La comitiva la han compuesto más de 200 personas entre componentes de las carrozas trabajadores del Ayuntamiento y miembros del equipo de gobierno de IU del consistorio colono No se han registrado incidencias destacadas y la seguridad ha primado en todo momento ha habido ubicaciones concretas de mayor aglomeración de gente Sus Majestades de Oriente no han dejado de arrojar caramelos peluches y serpentinas y confetis para animar más si cabe al público lo cual han repetido a su llegada a la Plaza Real además de obsequiar a los más pequeños con un regalo personalizado uno de los «pelotazos» de la cabalgata ha sido la tirada de paquetes de jamón envasado al vacío por uno de los patrocinadores -Carnicería Los Fernández- de la carroza Amazonas junto a las empresas Los Santos y Mónica Rodríguez Los datos de Fuente Palmera y los siete núcleos de población Gaspar y Baltasar han repartido en las cabalgatas de Fuente Palmera les damos las cantidades de artículos aportados por el Ayuntamiento de Fuente Palmera a estos datos hay que añadir lo que las empresas han donado a las comisiones de festejos de cada aldea más lo que estas hayan podido adquirir por su cuenta de caramelos duros; 32.400 Regaliz Pica Pica; 11.000 Nubes; 5.000 Escalofríos; 5.000 Pastillas surtidas; 12.000 chocolatinas; 5.000 Bolsas Mini Max; 4.000 Piruletas; 4.000 Chuches Variadas; 4.000 Bolsas de patatas; 23.000 bolsas de gusanitos 3.000 Balones; 1.700 Peluches; 2.500 juguetes; 20 Kg de confeti; 400 rollitos de serpentina; y 10.000 cajas de ceras de colores Encuadrada en el Circuito Provincial de Carreras Populares Diputación de Córdoba la Carrera Popular Benéfica de Fuente Palmera ha vuelto a ser un éxito de participación y convivencia 250 de ellos en la prueba reina que fue la primera en salir Todo ello a pesar de la lluvia que hizo acto de presencia en la recta final del evento afectando a las categorías de los más pequeños para disfrutar de su carrera y hacer vibrar a familiares y público Como siempre hay que destacar la llegada de atletas de todos los pueblos de la comarca y de otros puntos como Córdoba capital En el capítulo de colaboraciones y asistencia trabajadores de las áreas de Deportes y Obras del Ayuntamiento de Fuente Palmera Más Atletismo y Delegación Cordobesa de la Federación Andaluza de Atletismo La representación política prestando su apoyo en línea de meta y entrega de trofeos estuvo encabezada por el alcalde no hubo incidencias importantes y se pidió precaución en algunos tramos del recorrido en especial en la salida del Estadio Municipal Rafael Durán «Rafalín» y en algunas curvas del trazado en el césped se cambió el trayecto en las dos últimas carreras de los más pequeños para eliminar las curvas y realizaron un recorrido recto a todo lo largo del estadio el corredor Ervigio Peña del CA Cordobés fue el claro vencedor marcando un tiempo de 28:29 en los 8,8 kms Casi un minuto más tarde (29:20) cruzó la línea de meta el atleta del Trotasierra José Said Kiamouch; y tercero fue Bruno Márquez En féminas tuvimos la gran actuación de la atleta colona Maribel López Mohedano que se hizo con la victoria de manera rotunda con un tiempo de 35:05 Hay que destacar igualmente el triunfo en sub-18 del joven colono correspondientes a su categoría empleó un tiempo de 18:06 muy por delante de los 25:10 del segundo y tercero Respecto a las clasificaciones locales en categoría absoluta Alfredo Bonillo volvió a ser el más rápido con diferencia en 30:51; segundo entró Manuel Sierra (32:32); y tercero Maribel López se impone también en la tabla local seguida de Araceli Dugo (44:52) y de Tamara Díaz (45:12) Las tres igualmente bajo las siglas del TrotaColonia bajo una lluvia persistente desde hacía rato fue la entrega de trofeos bajo la carpa habilitada por el Ayuntamiento donde se apiló toda la gente como pudo Así como el arroz cocinado por el club TrotaColonia A continuación, nuestra Galería de Imágenes. Y las clasificaciones al completo pueden consultarlas en este enlace: masatletismo El sueño de la final se topó ayer con un potente Coto Córdoba que apenas dio opciones y aprovechó todos sus recursos: más rotaciones El vetusto pabellón del Colegio Virgen del Carmen se quedó pequeño para acoger a tantos aficionados El Ayuntamiento de Fuente Palmera colaboró fletando un autobús gratuito del que se llenaron todas las plazas A ello se sumaron las decenas de coches particulares con familiares de los jugadores y seguidores del club El Coto tomó ventaja desde el principio en el marcador Al Fuente Palmera no le entraban todos los balones algunos de los cuales se paseaban por el aro El primer cuarto terminaría 15-11 con el equipo de Javi Franco más metido en el partido En el segundo cuarto los de la capital dieron su mejor versión Dominaron el juego interior ofensivo con canastas bajo el aro e imponiéndose en el rebote además de mostrar una intensidad en defensa difícil de doblegar En el tercer cuarto la tuvo el Fuente Palmera Se puso a cuatro puntos en los primeros compases con un parcial de 0-6 Hubo una jugada que pudo haber sido clave en un intento de robo de balón que terminó en fuera de banda a favor del Coto que a partir de ahí volvió a dominar y a escaparse poco a poco en el marcador Los jugadores colonos empezarían a perder confianza El 49-33 de este tercer cuarto ponía la semifinal muy cuesta arriba En el último cuarto el Fuente Palmera siguió intentándolo se acercó un poco pero su rival volvió a poner las cosas en su sitio Los últimos minutos sirvieron para dar minutos a jugadores con menos oportunidades en estas eliminatorias: Fálder Los anotadores colonos fueron: Jacobo (17) ovacionó al equipo y este le agradeció el apoyo con aplausos desde el centro de la cancha Bonilla: “Estoy muy orgulloso de este equipo” tenía sensaciones encontradas al término de la semifinal “Decepcionado porque nos podíamos haber llevado este partido pero a la vez muy orgulloso de este equipo; hemos estado bien en defensa pero muy atascados en ataque” El jugador maleno del Fuente Palmera le daba las gracias a la afición “que siempre está apoyando y con ellos somos uno más en la cancha” Javi Franco se mostraba “satisfecho por llegar hasta donde hemos llegado ganarle a todo un Coto allí en nuestro campo un equipo que no había perdido en dos años; por tanto enhorabuena a este equipo por el gran trabajo realizado” “Hemos hecho una gran temporada y al principio no nos imaginábamos llegar hasta aquí pero con el trabajo de estos jugadores que son inconmensurables pues nos han hecho disfrutar este año y hemos creado algo grande en Fuente Palmera” El entrenador colono reconocía que “hoy en ataque no hemos estado lo suficientemente acertados pero no hay nada que reprochar; agradezco el desplazamiento de la afición y por permitirnos de seguir soñando en un deporte tan bonito como es el baloncesto” El sorteo de la campaña navideña organizada por la Asociación Empresarial con la colaboración del Ayuntamiento de Fuente Palmera ha estado encuadrado en un gran evento que ha constado de la visita del Cartero Real el entretenimiento para los más peques con Naruma Animaciones y la coronación de los tres Reyes Magos de la cabalgata del próximo 5 de enero Cientos de niños y niñas acompañadas de sus familias han hecho cola para darle las cartas al emisario de Melchor actividad organizada por la Hermandad del Cristo de la Sangre Antes y después todos ellos han disfrutado de los juegos actividad aportada por el Ayuntamiento colono el Tren de la Ilusión no ha dejado de dar paseos durante toda la tarde Sobre las seis y media comenzó el esperado sorteo con la presencia en el escenario de miembros de la Asociación Empresarial equipo de gobierno de IU y de la empresa Synergya Tech responsable de la App Fuente Palmera Conecta desde donde se han sorteado algunos de los premios También algunos niños y niñas que han actuado de manos inocentes para la extracción de la papeletas que han sido varios miles gracias a la participación en la campaña de 121 empresas a las personas afortunadas se les ha llamado por teléfono y se ha podido contactar con casi todas En primer lugar se sortearon las 10 cestas de Navidad donadas por el Ayuntamiento de Fuente Palmera las tres primeras a través de Fuente Palmera Conecta con los 221 tickets de compra registrados y validados en la aplicación Los ganadores y ganadoras de las cestas han sido: A continuación se realizó un inciso para procedes a la coronación de los Reyes Magos de la cabalgata del 5 de enero Gaspar y Baltásar salieron del Ayuntamiento con sus atuendos y en el escenario el alcalde Sonia Rovira les colocaron la correspondiente corona real Se retomó el sorteo con los 4 cheques regalo de 200 euros a consumir en los establecimientos participantes en la campaña a razón de un máximo de 100 euros por comercio Antes se comunicó el resultado del concurso de escaparates desarrollado a través de la App: Clínica Dental Lidia Gómez (3ª); Even Mayoral (2ª); y Analda Fashion Kids (1ª) se procedió al sorteo de los «premios gordos»: Cheque regalo de 400 euros: Karina Posliwa Cheque regalo de 1.000 euros: Daniel Caballero Muñoz Cesta valorada en 3.000 euros: Antonio Moyano Quero No faltaron las anécdotas a lo largo del sorteo se encontraba en Reina Sofía con una hija a punto de dar a luz se la tuvo que llamar dos veces porque en la primera colgó al no fiarse de dicha llamada que esta mujer había venido a Fuente Palmera a comprar un traje de comunión Desplazada al punto una patrulla de la Guardia Civil del Subsector de Tráfico de Córdoba observaron que el conductor tenía síntomas de encontrarse bajo los efectos del alcohol al igual que en todos los siniestros viales se realizó la prueba de alcoholemia y drogas La de alcohol arrojó un resultado positivo de 1,01 mg/l lo que es más que sextuplicar la tasa máxima permitida para conductores de vehículos pesados se investigó a su conductor por un presunto delito contra la seguridad vial contemplado en el artículo 379.2 del Código Penal podría ser condenado con la pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de seis a doce meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días con la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años Ese mismo día se inició la campaña de la DGT de vigilancia intensiva del alcohol y las drogas en la conducción se viene realizando tradicionalmente antes de las fechas navideñas y tiene como objetivo concienciar a los conductores del riesgo que supone la ingesta de alcohol y/o drogas antes de conducir el 53,6% de los conductores fallecidos en carretera La Guardia Civil recuerda que la única tasa segura para conducir es 0,00 mg/l ya que el alcohol aumenta el riesgo de sufrir un siniestro vial desde la primera consumición El Ayuntamiento de Fuente Palmera ha puesto en marcha la segunda edición de esta iniciativa que tiene como principal objetivo fomentar la participación de jóvenes en la vida política El proyecto está subvencionado con Fondos Europeos Este sábado ha tenido lugar la primera de las tres jornadas que lo componen con la actividad «Estabilizando Identidad Europea» en la que han participado 30 alumnos y alumnas de 1º de Bachillerato del IES Colonial y el instituto realizó la primera selección En el encuentro celebrado en el Local de la Juventud se ha mantenido una videoconferencia con expertos de la Unión Europea y posteriormente se han organizado distintas mesas de trabajo con concejales y concejalas del equipo de gobierno que han expuesto sus áreas de trabajo y las competencias que tiene el Ayuntamiento en diversas materias Se han expuesto temas de índole local que afectan a la juventud y del debate entre políticos y jóvenes han resultado una serie de propuestas que se trasladarán a la segunda jornada del proyecto consistente en un Pleno juvenil previsto para el 22 de marzo Por parte del equipo de gobierno han participado el alcalde También lo han hecho los técnicos del Área de Deportes el Ayuntamiento seleccionará a los 20 alumnos y alumnas que viajarán a Bruselas en el mes de junio ha señalado tras la jornada que «para el Ayuntamiento es un placer organizar actividades enfocadas a la juventud pues son el futuro de nuestra Colonia y debemos apoyarles en su formación para construir un municipio mejor” El proyecto cuenta con una subvención de 22.610 euros de los Fondos Europeos para cubrir el viaje del alumnado y monitores El resto de gastos lo asumirá el Ayuntamiento de Fuente Palmera La finalidad global es que los jóvenes conozcan la dinámica de los dos polos de la política el local y qué se puede cambiar desde el ámbito municipal y el europeo con el encuentro que tendrán con parlamentarios de la UE La ejecución de la EDAR contempla la ejecución de una línea de tratamiento de agua basada en la tecnología de aireación prolongada que permitirá el tratamiento de un caudal diario de 3.600 m3 y una línea de tratamiento de fangos mediante espesador y decantador centrífugo No hay comentarios publicados hasta la fecha Información básica sobre Protección de Datos Los datos proporcionados por usted en este formulario de contacto, serán utilizados por AGUASRESIDUALES.INFO para poder enviarle nuestra newsletter diaria con toda la información del sector y e-mailing semanales con comunicaciones comerciales, promociones, publicidad, etc., sobre tratamiento del agua. Para poder darle de alta en nuestro fichero, necesitamos que acepte nuestro Aviso Legal y nuestra Política de Privacidad Recuerde que podrá en cualquier momento ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación, limitación, portabilidad y oposición reconocidos en el citado Reglamento (UE). Dispone de toda la información sobre nuestro Aviso Legal y Política de privacidad en: https://www.aguasresiduales.info/aviso-legal El deportista cordobés Alfonso Cabello ha protagonizado este jueves en Fuente Palmera (Córdoba) una nueva edición de 'Mentor 10' un programa de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía con el que se persigue fomentar los valores del deporte y los hábitos de vida saludables entre la población andaluza la actividad se ha celebrado en el CEPR Federico García Lorca del municipio colono donde el delegado de Cultura y Deporte de la Junta en Córdoba ha destacado que este programa "acerca los deportistas de élite a nuestros jóvenes para que puedan aprender sobre la cultura del esfuerzo compaginándolo con su vida personal y sus estudios" ha puesto de manifiesto que 'Mentor 10' es "una apuesta de la Junta de Andalucía por los valores deportivos elementos indispensables en el que todas las instituciones y agentes sociales debemos trabajar para construir un futuro mejor" ha compartido con los alumnos su trayectoria personal el deportista ha acompañado durante las primeras etapas del recorrido al alumnado que ha participado con sus bicicletas en la Ruta de los Molinos organizada por el centro escolar este deportista cordobés es uno de los grandes nombres de la historia del deporte adaptado español Ostenta el récord paralímpico en la modalidad del kilómetro en pista y es ganador de siete medallas en los Juegos Paralímpicos de Verano entre los años 2012 y 2024 ha logrado siete oros en campeonatos del mundo y acumula más de diez como Campeón de España 'Mentor 10' es un proyecto estratégico que lleva de manera progresiva y en diferentes niveles la formación en valores y la promoción de los hábitos saludables a la población y constituye un impulso notable para la formación de los talentos deportivos andaluces gracias a los mentores que les guían en la fase inicial de sus trayectorias deportivas Los participantes en este proyecto tienen la referencia de personas que han pasado por el mundo del deporte de élite el programa cuenta con nuevos deportistas y ha alcanzado ya los 34 mentores del deporte andaluz Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press Si las previsiones de lluvia se cumplen -lo cual no está claro y lo mismo llueve o no cae ni una gota- alguna de las cabalgatas de La Colonia se mojará porque tenemos días y horarios para todos los gustos: sábado por la tarde en coordinación con el Área de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Fuente Palmera han fijado sus propios horarios dando más o menos credibilidad a las previsiones meteorológicas Las cabalgatas en las aldeas quedan de la siguiente manera: Fuente Palmera ha decidido mantener el día y adelantar el horario Será el domingo 5 de enero a las 11 de la mañana recorrido habitual y finalización en la Plaza Real la ELA ya comunicó en la tarde de ayer que adelantaba su cabalgata pasando del domingo por la tarde al domingo por la mañana (11.00 h.) Fuente Carreteros se ha decantado por similar determinación trasladando la salida de los Reyes Magos al domingo a las 12 de la mañana Los carteles definitivos -si no hay más modificaciones de última hora-, los pueden consultar en nuestra página de Eventos Liga Veteranos Campiña y Sierra Sur Sevilla El balón echaba a rodar el sábado con la visita de El Villar Veteranos al feudo del líder en partido correspondiente a la jornada 8 de esta competición que recordamos Se adelantaba en la primera mitad el conjunto local un gol que fue contrarrestado por los colonos con el tanto de Jorge la mala suerte se alió con los villarengos y un tanto en propia puerta establecía el definitivo 2-1 Un resultado injusto porque el equipo de Hugo se mereció al menos el empate en un choque que estuvo bastante parejo Con esta derrota El Villar se queda quinto con 9 puntos y el conjunto sevillano aumenta su ventaja respecto a sus perseguidores sumando 18 La semana que viene tocará descanso para los blanquiverdes En la tarde de ayer domingo El Villar disputaba la jornada 15 del campeonato en la capital ante la UD Sur El conjunto local fue superior y firmó una victoria justa y contundente No fue un partido bueno el de las villarengas pero las jugadoras de Antonio Pedraza llegaban muy tarde y no lograban robarles la pelota un error al intentar despejar en un corner propició que el baló se quedara botando en el interior del área llegando la más rápida de las locales Antes del descanso Paula Lopera tuvo el empate cuando sola La segunda mitad comenzó con el 2-0 después de otro fallo defensivo Luego llegaron dos golazos de la misma jugadora con una falta lejana que entró por la escuadra y una jugada individual que finalizó con un trallazo difícil de parar derrota sin paliativos de El Villar que ya debe dejar atrás para preparar su próximo compromiso «Tenemos que seguir fuertes en nuestro estadio y tratar de arañar lo que podamos fuera» El conjunto colono sigue séptimo con 18 puntos e inmediatamente por detrás vienen las pontanesas que esta semana empataron en su campo 2-2 con el Pozoalbense El fin de semana lo cerraba el Fuente Palmera en Adamuz en uno de los dos encuentros más interesantes de la jornada 15 El otro se dirimía entre el Montoreño y el Almedinilla Los colonos hicieron una primera parte sensacional tanto en juego como en acierto consiguiendo tres goles por mediación de José Eduardo Un 0-3 con el que se llegó al descanso y que parecía sentenciar el partido El Avejoe salió tan fuerte que en diez minutos logró poner las tablas en el marcador Esa agresividad local llegó a pasar el límite del reglamento la grada apretaba y el colegiado se vio influenciado en algunas decisiones El Fuente Palmera logró reaccionar y por mediación de Alberto marcó el 3-4 el centrocampista carretereño sufrió una durísima entrada con los tacos por delante que se le quedaron marcados y tuvo que retirarse lesionado Una expulsión clara que el árbitro solo castigó con amarilla una falta muy discutida por los colonos la transformó Ceballos para los locales llevando el delirio a la afición adamuceña Este 5-4 ha sido otro duro revés para el equipo colonial Tuvo en su mano los tres puntos que hubieran apretado mucho más la zona alta de la clasificación le favorecieron las derrotas de Pedro Abad y Montoreño No obstante creen que todavía no hay nada perdido porque queda mucha liga Estos resultados acercan también a la pugna a Las Palmeras que iguala con 26 puntos al Fuente Palmera Segundo y tercero son Pedro Abad y Montoreño con 31 y Almedinilla es cuarto En la próxima jornada los de Manolichi recibirán en el Municipal al Rute Calidad CF octavo clasificado que viene de una racha muy positiva con tres victorias y dos empates en los últimos cinco partidos dos de los goleadores en un partido anterior A Cañada del Rabadán le tocó descansar en la jornada 12 de la Liga Andaluza + 25 y volverá a la competición el próximo fin de semana en Puente Genil para enfrentarse a la Peña Pontana Real Madrid Este programa de movilidad internacional se encuadra en la Acreditación Erasmus+ que el IES Colonial recibió el año pasado por la que estudiantes del centro pueden participar en intercambios educativos en países de toda Europa La primera movilidad se realiza con Alemania Diez alumnos y alumnas del instituto Einhard Gymnasium acompañados de dos profesoras llegaron a Fuente Palmera el pasado domingo Fueron recibidos en el IES Colonial por las diez alumnas y alumnos de 3º de ESO de Fuente Palmera y sus familias que los acogerán hasta el sábado en sus casas El alumnado colono tiene previsto viajar en junio a Aachen para completar así este programa de movilidad La ciudad de Aachen -también Aquisgrán- es la más occidental de Alemania situada junto a las fronteras con Bélgica y los Países Bajos Su población supera los 250.000 habitantes El enfoque económico predominante está en la ciencia Durante esta semana el alumnado colono y el alemán compartirán distintas actividades tanto dentro como fuera del centro con el objetivo de enriquecer la experiencia educativa Las actividades incluyen una visita a una planta solar y talleres orientados al medio ambiente -que es uno de los objetivos de la Acreditación- visitas culturales a Córdoba o el Castillo de Almodóvar talleres educativos impartidos por el profesorado del centro los alumnos y alumnas alemanes también entran en algunas clases con sus compañeros españoles señala que «estamos muy ilusionados y muy agradecidos con todo el profesorado y familias que se han implicado en todo el proceso» La Acreditación Erasmus Plus es un reconocimiento de excelencia otorgado por la Unión Europea a instituciones educativas que demuestran un compromiso con la internacionalización esta distinción no solo valida su dedicación a la calidad educativa sino que también abre un mundo de oportunidades para sus estudiantes Además de los programas de movilidad internacional la Acreditación trae consigo la posibilidad de colaboraciones y proyectos conjuntos con instituciones educativas de toda Europa Esta colaboración no solo enriquecerá el currículo del IES Colonial sino que también fomentará el intercambio de buenas prácticas pedagógicas y la innovación educativa beneficiando así a toda la comunidad educativa local podemos destacar el fomento de la comunicación oral del alumnado impulsando el desarrollo de habilidades sociales y promoviendo la inclusión y el respeto a la diversidad A través de experiencias colaborativas tanto dentro del centro como con otros países se busca promover el pensamiento crítico y el trabajo cooperativo además de fomentar el uso responsable de las tecnologías digitales para la comunicación el proyecto aspira a transformar el Instituto hacia la sostenibilidad en sintonía con el Pacto Verde Europeo y la nueva Bauhaus (EcoColonial) promoviendo prácticas y valores eco-responsables en toda la comunidad educativa El IES Colonial demuestra una vez más su compromiso con la calidad educativa y su capacidad para liderar proyectos innovadores que trascienden fronteras posicionándose como referente en la construcción de una educación inclusiva Disputado y emocionante derbi colono en categoría juvenil que ha sido protagonista de la jornada 7 en el grupo III de la 4ª Andaluza El Estadio Municipal Rafael Durán «Rafalín» de Fuente Palmera presentó una buena entrada de público con las aficiones de ambos equipos animando desde la grada Reseñar que el encuentro pudo tener un final bastante desgraciado por la lesión en la rodilla del local Víctor pero afortunadamente se quedó en un susto después de estar interrumpido el choque varios minutos Llegaban bastante igualados en la tabla Fuente Palmera y Ochavillo del Río Los ochavilleros con tres victorias en los últimos tres partidos y los pupilos de Antonio José Reyes con tres semanas sin conocer el triunfo (dos derrotas y un empate) el Fuente Palmera se adelantó pronto en el marcador merced a un claro penalti que transformó Francisco Gómez engañando al portero visitante que se tiró al lado contrario del lanzamiento Pocos minutos después Darío realizó una bonita jugada personal en el flanco izquierdo y lanzó al palo corto de Yerai consiguiendo el 2-0 El partido se ponía muy de cara para los locales la reacción de los de Míchel no tardó demasiado en llegar y en una de sus primeras aproximaciones al área rival acortó distancias Una falta en el 27′ fue cabeceada por Paco sin mucha oposición de la defensa amarilla Ochavillo se animó y se fueron igualando las fuerzas hasta que Pablo en una acción aparentemente aislada en el 37′ enganchó una bolea que entró pegada al poste Un golazo para empatar la contienda a cargo del jugador que en esos minutos estaba siendo el más destacado sin ocasiones por ambos equipos y sí mucha lucha y poco fútbol Hasta que una falta cercana al borde del área local fue ejecutada magistralmente por Paco provocando la explosión de alegría a la parroquia ochavillera Los visitantes otra vez marcaban la diferencia a balón parado El 2-3 fue un mazazo para el Fuente Palmera que acusó el golpe psicológicamente y desapareció en ataque no consiguiendo dar tres pases seguidos en el medio campo para construir el juego ofensivo A falta de unos diez minutos llegó el susto de la tarde cuando al jugador del Fuente Palmera se le salió la rodilla y estuvo varios minutos tendido en el césped dando fuertes gritos de dolor la rodilla volvió a su sitio y entonces pudo ser retirado al vestuario ya en el añadido que tuvo que dar el árbitro el Fuente Palmera tuvo la ocasión más clara de toda la segunda parte con un disparo de José Antonio que despejó Yerai tras un derbi reñido y con picos de tensión los tres puntos se fueron para Ochavillo del Río que se encarama a la quinta plaza con 12 puntos veremos si hay revancha en terreno ochavillero La Ilustre Hermandad de la Purísima Concepción junto a la Parroquia de la Purísima Concepción organizan los actos en honor a la patrona los cuales comienzan con la solemne novena este viernes a las 20.30 h La novena se prolongará hasta el 7 de diciembre siempre en el mismo horario menos el domingo 1 de diciembre que será a las 11.30 h Este día la misa se ofrecerá a todos los niños y niñas de Cataquesis y sus familias Y al finalizar la misma tendrá lugar la procesión infantil Destacar que oficiarán las misas los reverendos párrocos invitados de la Diócesis de Córdoba con el siguiente orden: exposición del Santísimo (19.30 h exceptuando el fin de semana); rezo del Rosario; celebración de la misa; lectura de la novena; y canto del himno a la patrona el sábado 30 será la misa de réquiem en sufragio a las almas de los hermanos difuntos de la Hermandad de la Purísima Concepción El jueves 5 de diciembre la misa se ofrecerá a todas las personas mayores de 65 años de la Parroquia pregón de las fiestas a cargo de Raúl Tubío Hidalgo imposición de medallas a los nuevos hermanos y hermanas y solemne vigilia solemne eucaristía en honor a la patrona presidida por Miguel Ramírez párroco in solidum de la Purísima Concepción de Fuente Palmera La misa estará acompañada por el Coro Amigos de San Isidro de Cañada del Rabadán y durante la misma se presentarán ante la Virgen a los niños y niñas nacidas en el último año y a las mujeres embarazadas que lo deseen salida en procesión de la patrona por las calles del pueblo con el acompañamiento musical de la Asociación Cultural Filarmónica «El Arrabal» Con la presencia de la mayoría de los candidatos y candidatas el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Fuente Palmera abrió el acto explicando la dinámica del sorteo En primer lugar se nombraron a dichos aspirantes con sus respectivos números Muchos de ellos y ellas ya conocidos por su participación en anteriores ediciones El orden del sorteo fue primero extraer los nombres de Melchor a continuación los dos pajes de cada rey y Varios niños y niñas hicieron de manos inocentes Pajes: Rafaela Martín Bermudo y Pedro Jorge Cañero Jiménez Pajes: Isabel Mª Romero Mohedano y Mª del Valle Dugo Rodríguez Pajes: Marisa Roldán González y Iván Munzón Sánchez Seguidamente se extrajeron los números de los seis suplentes previstos como solo quedaban cuatro personas sin salir se decidió sacarlas también y que fueran suplentes Rafael Arroyo Arribas y Mª Auxiliadora Fernández Martínez Los Reyes Magos y pajes tendrán que asistir el próximo 27 de diciembre al acto de coronación que se celebrará en la Plaza Real en el marco del sorteo de la Asociación Empresarial donde se les entregarán los respectivos trajes que lucirán en la esperada e ilusionante cabalgata del 5 de enero Escándalo en el Municipal Rafael Durán «Rafalín» en la tarde noche de ayer domingo tras lo ocurrido al final del encuentro correspondiente a la jornada 16 de la 3ª Andaluza entre CDC Fuente Palmera y Rute Calidad En el minuto 95 el árbitro pitó un penalti por una mano clara en el área visitante y cuando se disponía a lanzarlo Luismi señala algo con la derecha y anula el lanzamiento El disparo del centrocampista había entrado La perplejidad y la indignación se apoderaron del equipo colono y de la afición local más aún cuando el colegiado no supo dar una explicación clara de lo que había señalado Ante las protestas de los jugadores del Fuente Palmera expulsó con roja directa a Mengual y al portero Álvaro el árbitro llegó a decir versiones distintas sobre lo que había pitado ante las reclamaciones de los jugadores colonos Llegó a mencionar «penalti indirecto» y que un jugador del Fuente Palmera había entrado en el área antes de que Luismi golpeara el balón Auténticas barbaridades que sorprenden en un colegiado que lleva más de ocho años pitando en categoría senior y que demuestre un desconocimiento absoluto del reglamento no se colocó en el sitio adecuado cuando se ejecuta un penalti Estaba en el borde del área junto a dos jugadores del Rute y a Mengual El club colono habla en sus redes sociales de «robo escandaloso» y «prevaricación» y que mandará un escrito a Federación aportando varias pruebas entre ellas el vídeo donde se ve claramente todo además de pedir explicaciones al comité de árbitros El caso es que el Fuente Palmera perdió ayer dos puntos muy importantes y a dos jugadores por expulsión a los que pueden sancionar con varios partidos Este episodio lamentable dejó en segundo plano los dos golazos de Cabrero que habían remontado un choque en el que se adelantaron los visitantes en el minuto 26 El Club Deportivo El Villar endosó una «manita» al Salerm Puente Genil en el partido de la jornada 16 disputado ayer por la tarde en el Estadio Interprovincial villarengo Fue un partido muy completo de las locales que desde el inicio presionaron al rival con mucha intensidad y gozaron de numerosas oportunidades en la primera parte faltó materializar al menos las cuatro o cinco muy claras El rival apenas llegó a la portería de Lorena En la segunda parte siguió la misma tónica pero por fin se abrió la lata a los diez minutos y fueron llegando los goles uno detrás de otro Rocío Jiménez y Paula Garrido fueron las anotadoras El Puente Genil no sabía salir de su campo y se sucedieron infinidad de ocasiones que pudieron acabar en un resultado más abultado Este 5-0 da mucha moral para el próximo compromiso ante un Córdoba CF que está intratable comenta que van «a preparar seriamente el partido durante la semana para intentar dar la campanada en el feudo cordobesista» Cañada del Rabadán también fue muy superior en el partido de la jornada 13 jugado el sábado en Puente Genil ante la Peña Pontana aunque rubricó la goleada 2-7 en la segunda parte el vicecolista de la categoría marcó a los dos minutos un tanto que fue contrarrestado por otro de Jesús Carrolo para llegar al descanso con 1-1 después de disfrutar de ocasiones pero no llegando a encontrar el último pase o el desmarque para remachar las jugadas En el segundo tiempo los cañeteros cambiaron totalmente su actitud tras las indicaciones del técnico Porry y Víctor Lete certificaron la goleada El entrenador se mostraba satisfecho de resolver este «partido trampa con buen juego goles y alegría para que la plantilla se anime y siga en esta línea» es séptimo y la semana que viene recibirá a la UD San Francisco Los vecinos y vecinas de La Colonia y comarca ya pueden disfrutar de un nuevo rincón culinario en Fuente Palmera de la mano de los empresarios Raúl Hidalgo y Sebastián Zafra que atesoran un amplio bagaje en el sector de la hostelería y la organización de eventos Mesón El Sastre se caracteriza por una extensa carta Destacan los platos caseros y las carnes a la brasa la clásica cocina tradicional y comida rápida como pizzas o hamburguesas fritos o a la brasa; variedad de carnes; guisos como callos Gracias a la buena ubicación del restaurante en un lugar de mucho tránsito de vehículos trabajadores y contar con un amplio aparcamiento Mesón El Sastre apuesta también por los menús del día de lunes a viernes con seis o siete alternativas de primeros y segundos platos dispone de un gran surtido de desayunos con más de cinco variedades de panes Con la cercanía de estas fechas navideñas tan especiales donde se prodigan las comidas y cenas de empresa Mesón El Sastre va a diseñar varios menús con diferentes precios aunque también se adaptará a las peticiones del cliente Otros servicios que ofrecerá próximamente serán las retransmisiones de los partidos de fútbol promociones especiales o noches temáticas sobre gastronomía internacional (china así como actuaciones musicales en días puntuales El otro componente a destacar del negocio es el parque infantil “Chiquitren” con castillos hinchables y todo tipo de juegos y máquinas recreativas los más peques podrán jugar mientras sus familias disfrutan del almuerzo o cena bien en el comedor del mesón de manera más formal o en una zona habilitada dentro del parque para tapear o comerse una pizza con varias opciones de reserva de las que pueden informarse llamando al 699 84 26 95 o preguntando al personal del restaurante bautizos y eventos similares porque la empresa posee la suficiente infraestructura y personal para ello al disponer de catering y todo lo necesario para este tipo de eventos tanto Raúl como Sebastián y todo su equipo agradecen la respuesta que tuvieron este jueves en la inauguración por parte de clientes amigos y familiares y están muy contentos de los inicios de su nuevo y ambicioso proyecto Horario: de 6.30 a cierre de lunes a viernes La Parroquia de la Purísima Concepción acogió anoche el acto tras la misa oficiada por el párroco in solidum de La Colonia dentro del solemne triduo misional que ha llevado a cabo la Hermandad en estos tres últimos días En ella se realizó asimismo la admisión de nuevos hermanos y hermanas de la Hermandad de Ntro entre ellos el también sacerdote de la Purísima Concepción y el escultor autor de la imagen de la Santa Verónica A continuación tomó la palabra el hermano mayor que señaló que desde principios de su candidatura y tras la restauración de la imagen del Nazareno el gran objetivo de la Hermandad fue «rescatar parte de la historia perdida y completar para el pueblo y familia nazarena el nuevo proyecto del misterio» «Qué mejor aportación y regalo ya a las puertas de nuestro centenario en 2026» Seguidamente habló brevemente de la historia El primero fue la persona encargada de ayudar a Jesús de Nazaret a cargar con la cruz en el día de su cruxifición y muerte lienzo o paño para que se secara el sudor y la sangre En la tela habría quedado milagrosamente impreso el Santo Rostro Cada 12 de julio la Iglesia Católica recuerda y conmemora a Santa Verónica «Son imágenes y tradiciones cuyo legado cerca de cien años después recuperamos de alguna manera entre hermanos «Hoy más que nunca nos tenemos que sentir orgullosos pues de alguna manera rendimos fiel tributo a nuestros antepasados hermanos difuntos y fundadores de nuestra querida Hermandad» El hermano mayor dio las gracias al escultor cordobés autor de la imagen de Simón de Cirene y que el año pasado restaurara la imagen del Nazareno parte del cuerpo de este ha sido aprovechado para la figura del Cirineo También agradeció el trabajo del autor de Santa Verónica autor del dibujo del rostro de Jesús en el pañuelo Igualmente extendió los agradecimientos en nombre de su junta de gobierno a personas anónimas y simpatizantes «pues sin su esfuerzo y dedicación nada de esto hubiese sido posible… los sueños también están para cumplirlos» Asimismo al Ayuntamiento de Fuente Palmera © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.