Periódico digital con edición impresa en la Sierra de Guadarrama
el Teatro Jacinto Benavente acogerá el espectáculo “Sensaciones”
una original propuesta de magia escénica de la mano del ilusionista Hodei Magoa
La función forma parte de la programación de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid y está dirigida a todos los públicos a partir de 5 años
el mago Hodei pone en escena un espectáculo que va más allá de la ilusión tradicional
sobre el uso de las nuevas tecnologías en nuestra vida diaria
el espectáculo utiliza la magia como vehículo para hablar de ciberseguridad
conectividad y el impacto que los dispositivos móviles y el entorno digital tienen en la sociedad actual
Todo ello envuelto en una puesta en escena contemporánea
grandes ilusiones y una narrativa pensada para sorprender y hacer reflexionar tanto a niños como a adultos
El montaje está interpretado por el propio Hodei Magoa
Juntos construyen una propuesta escénica con ritmo
que promete hacer disfrutar al público mientras invita a pensar en nuestra relación con la tecnología
Aquí en la Sierra es el diario digital de referencia en la Sierra de Guadarrama
Periódico impreso es gratuito con una tirada de 16.000 ejemplares
Se distribuye en una veintena de localidades de la zona Madrid
después de que la pasada legislatura fuese cerrada por el anterior equipo de Gobierno
con más de 350 alumnos que han podido formarse y mejorar su nivel de inglés
se retoma el servicio con la novedad de la incorporación del francés en su oferta formativa»
la Escuela de Idiomas sigue mejorando su oferta
con el principal objetivo de que los galapagueños tengan al alcance todos los servicios que necesitan en su día a día
sin tener que trasladarse a otros municipios
«Se trata de un nuevo servicio más que ha devuelto el Gobierno de Carla Greciano a los galapagueños y que junto al Teatro Jacinto Benavente o a la piscina municipal cubierta
han logrado devolver calidad de vida a los vecinos que ahora pueden disfrutar de estos servicios de forma fácil y cómoda»
Será a partir del 14 de mayo cuando todos los interesados puedan solicitar su plaza para el próximo curso escolar
Los cursos que se van a impartir son los siguientes:
Curso de Inglés Kids (5-9 años) y Teens (10-17 años): dos sesiones semanales de una hora
Curso de Inglés Adults (+18 años): dos sesiones semanales de 1’5 horas
Curso de Francés para adolescentes y adultos: una sesión semanal de dos horas los viernes
con un coste mensual de 28€ y matrícula de 35€
El período de inscripción permanecerá abierto durante todo el curso. Las inscripciones se realizan exclusivamente online a través de la página oficial: www.emigalapagar.es
los antiguos alumnos tendrán prioridad en la reserva de plaza
aunque no se garantiza el horario solicitado
Las nuevas inscripciones se asignarán por estricto orden de llegada
teniendo en cuenta la disponibilidad horaria y el nivel del alumno
Para facilitar la organización de grupos y niveles
se requiere la realización de una prueba de nivel online (a excepción de los antiguos alumnos y menores de 7 años)
Todos los cursos requieren de libro de texto
La lista de libros se publicará en septiembre
aunque el alumnado podrá reservarlo al formalizar la matrícula
Aquí en la Sierra es el diario digital de referencia en la Sierra de Guadarrama.
Periódico impreso es gratuito con una tirada de 16.000 ejemplares. Se distribuye en una veintena de localidades de la zona Madrid.
· Nuestra sociedad está aquejada de un grave problema: la falta de cuidado.
· Necesitamos construir una cultura y una política del cuidado.
· El cuidado holístico un nuevo paradigma ético-espiritual para la situación de “emergencia” global en la que estamos.
· En qué consiste este nuevo paradigma.
· Qué cambios, personales, sociales, políticos, económicos requiere este nuevo paradigma y qué nos jugamos como humanidad.
· Jesús de Nazaret un sabio cuidador nos orientará en este camino.
Si estas interesada/o INFORMATE:secretaria@smg.fjaverianas.com, Tfno.: 918 584 414 / 620 060 175https://www.javerianasgalapagar.es/NOTA.
El mismo tema 18-24 de agosto en Santa María de los Negrales, reservas@santamariadelosnegrales,org. Teléfono 918500400.
Cada vez son más los vecinos que hacen uso de este servicio gratuito que recoge, puerta a puerta los restos de poda de los galapagueños
05/05/25: El Servicio Domiciliario de Recogida de Poda gana cada vez más usuarios en Galapagar y se convierte en un imprescindible de muchos vecinos que han descubierto cómo de forma cómoda y rápida pueden reciclar todos sus restos vegetales.
Recordemos que es un servicio gratuito que ofrece la Concejalía de Medio Ambiente y por el que, de forma calendarizada, un camión va recogiendo los restos de poda de las diferentes zonas de Galapagar.
Los residuos vegetales deben ser depositados a granel en el interior del contenedor habilitado, sin bolsas ni mezclas con otro tipo de residuos. En el caso de ramas grandes, se permite colocarlas junto al contenedor, siempre que estén atadas en haces de un máximo de un metro de longitud.
Los residuos admitidos para este servicio son césped, restos de hojas, hierbas y ramas finas. Quedan expresamente excluidos de la recogida los troncos, ramas gruesas, tierras, así como cualquier residuo vegetal depositado en bolsas o mezclado con elementos no permitidos.
El servicio de recogida se realiza en horario de 7:00 a 13:00 horas, por lo que, aquellos vecinos que utilicen contenedores particulares deberán sacarlos a la vía pública la noche anterior al día asignado para la recogida en su zona. También pueden depositarse los residuos vegetales en el Punto Limpio Municipal.
Para utilizar el servicio de recogida de residuos de jardín es necesario contar con un contenedor específico que sea compatible con el servicio de recogida establecido en el municipio. En caso de no contar con el mencionado contenedor, se deberá adquirir de forma particular cumpliendo las siguientes características técnicas: deberá ser de color gris con tapa verde, estar fabricado en polietileno de alta densidad y tener un volumen comprendido entre 360 y un máximo de 800 litros.
Además, deberá estar equipado con ruedas y freno en el caso de los contenedores de mayor capacidad, y permitir el vaciado mecánico mediante camiones de recogida dotados con sistemas de elevación. Los contenedores con volumen inferior a 800 litros deberán contar con sistema AFNOR frontal, mientras que aquellos de mayor tamaño deberán incluir tanto el sistema AFNOR frontal como el sistema DIN lateral.
Una vez adquirido el contenedor deberá ponerlo en conocimiento de la Concejalía de Medio Ambiente para comprobación de las mencionadas características, y comunicación posterior a la empresa que presta el servicio.
tras un año de funcionamiento en el que más de 350 alumnos han asistido a clases de inglés
El Ayuntamiento ha destacado que el objetivo es «que los galapagueños tengan al alcance todos los servicios que necesitan en su día a día
sin tener que trasladarse a otros municipios»
Las inscripciones se realizarán exclusivamente online a través de la página www.emigalapagar.es a partir del 14 de mayo
Los antiguos alumnos tendrán prioridad hasta el 20 de junio
aunque no se garantizarán los horarios solicitados
Las nuevas matrículas se asignarán por orden de llegada
Todos los cursos requerirán libro de texto
que podrá reservarse al formalizar la inscripción
La oferta incluye inglés para niños (5-9 años) y adolescentes (10-17)
con dos clases semanales de una hora (28€/mes + 35€ de matrícula); inglés para adultos (+18)
con dos sesiones de hora y media (35€/mes + 28€ de matrícula); y francés para adolescentes y adultos
con una clase semanal de dos horas los viernes (28€/mes + 35€ de matrícula)
los nuevos alumnos deberán realizar una prueba de nivel online
excepto menores de 7 años y quienes ya hayan asistido anteriormente
reabrió hace un año bajo el actual Gobierno municipal
Los campos obligatorios están marcados con *
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Se trata de un espectáculo para todos los públicos
con números de alto impacto en torno a la ciberseguridad y la influencia de la tecnología en la sociedad
Será el sábado 10 de mayo a las 19:00 horas y ya están a la venta las entradas a un precio de 6,50€ a través de eÁgora
05/05/25: El próximo sábado 10 de mayo a las 19:00 horas
el Mago Hodei pone en escena un espectáculo que va más allá de la ilusión tradicional
Lugar: Teatro Jacinto Benavente (Centro Cultural La Pocilla)
Dirigido a: todos los públicos a partir de 5 años
Precio entrada: 6,50 € (a la venta en la plataforma eÁgora)Compra de entradas a través del siguiente enlace: https://web.eagora.app/a/ayuntamiento-de-galapagar-8m5hX/ticketing-content
se lanza una campaña de control de velocidad con el objetivo concienciar a los vecinos sobre la importancia de cumplir las normas de velocidad
Se desarrollará del 28 de abril al 6 de mayo y los vecinos encontrarán en la web municipal y cada día en redes sociales punto exacto de la ubicación del radar cada día
21/04/25: El Ayuntamiento de Galapagar pone en marcha una campaña de control de velocidad con la particularidad de que todos los vecinos podrán conocer la ubicación del radar y se desarrollará del 28 de abril al 6 de mayo
Los puntos elegidos son aquellos más conflictivos y que más alertas han recibido por parte de los vecinos
esta decisión busca concienciar a los vecinos sobre la importancia de respetar los límites de velocidad y sigue un objetivo claro
las autoridades aplicarán un margen de 5 Km/h sobre la velocidad que capte el cinemómetro
siendo estas las localizaciones en las que estará colocado:
Desde la Policía Local de Galapagar insisten en el cumplimiento de los límites de velocidad en vías urbanas:
El Ayuntamiento de Galapagar quiere destacar que se trata de una campaña disuasoria cuyo último objetivo es recaudar
se publica el calendario con las ubicaciones y se dará a conocer día a día a través de las redes sociales
El gobierno de Carla Greciano ha intensificado las gestiones con RENFE y ADIF para ejecutar mejoras urgentes ofrecer nuevos servicios y atender a las demandas vecinales tras años de abandono de la estación
Lezcano reconoció que la estación se encuentra en el mismo estado de conservación desde su última visita hace ya varios años
al mismo tiempo que el Ayuntamiento trasladó su preocupación por la falta de mantenimiento
subrayando la necesidad urgente de acometer reparaciones
Entre las actuaciones solicitadas se incluyen: el arreglo de las uniones estructurales y el drenaje de los tubos de la pasarela
la reparación del pavimento y sus soportes
la sustitución de las chapas de policarbonato del tejadillo
el repintado general de la estructura y barandillas
así como la mejora del acceso peatonal a la estación para evitar la acumulación de agua en días de lluvia
se valoró la posibilidad de establecer un convenio de colaboración entre Adif
Renfe y el Ayuntamiento de Galapagar que permita la cesión y explotación de espacios comerciales dentro de la estación
Otro de los temas abordados fue la preocupación del Consistorio por los posibles actos vandálicos en los nuevos muros construidos a raíz de la instalación de los paneles acústicos en Molino de la Navata y la calle Enfriadero
así como en las obras de remodelación de la estación de San Yago
Lezcano informó de que el proyecto de desdoblamiento de vías en La Navata sigue en marcha
También se detallaron las actuaciones previstas en zonas como Las Minas
donde está previsto un cerramiento de las vías para eliminar los pasos peatonales no autorizados
en cumplimiento del Real Decreto 9/29 que obliga a suprimir este tipo de cruces y mejorar la seguridad ferroviaria
donde las obras de remodelación incluirán la eliminación del paso vicioso y así evitar el paso peatonal de las vías
La reunión concluyó con el compromiso mutuo de estudiar vías de colaboración entre las tres partes —Adif
Renfe y Ayuntamiento— para avanzar en la ejecución de todas estas mejoras
tanto dentro de la estación como en sus accesos
Desde la Concejalía de Transportes se continuará trabajando con firmeza para que esta colaboración institucional se traduzca en resultados concretos y en una mejora real para los vecinos de Galapagar
Una ruta gastronómica del 5 al 18 de mayo para chuparse los dedos
dónde se podrá disfrutar de platos como croquetas
30/04/25: Galapagar se prepara para acoger
las Jornadas Gastronómicas del Rabo de Toro
una cita culinaria organizada por la Concejalía de Comercio que
reunirá a 19 establecimientos del municipio con elaboraciones especiales en torno a uno de los platos más emblemáticos de la cocina tradicional
Estas jornadas nacen con el objetivo de impulsar la hostelería local
dinamizar el comercio y convertir la gastronomía galapagueña en todo un referente dentro y fuera de la Comunidad de Madrid
La cita invita tanto a vecinos como visitantes a descubrir las múltiples formas de reinterpretar el rabo de toro
desde las recetas más clásicas hasta las más innovadoras
Cada establecimiento ha fijado el precio de sus platos
los días y el horario en el que los vecinos podrán degustar sus creaciones
y se desarrollará en los propios espacios de cada local
Galapagar reafirma su apuesta por el turismo gastronómico y por el apoyo a los pequeños y medianos negocios hosteleros
que forman parte esencial del tejido empresarial local
Listado de platos ofrecidos por los 19 establecimientos participantes:
PLATO: Croquetas / Cazuela de Rabo de Toro
PLATO: Croquetas / Rabo de Toro a la Cordobesa
PLATO: Rabo de Toro Estofado al Vino Tinto
HORARIO: 13:30–16:00h / 20:30–24:00h (viernes y sábados)
PLATO: Rabo de Toro Estofado / Raviolis de Rabo de Toro
PLATO: Rabo de Buey Guisadín con Patatines
PLATO: Guiso / Arroz Caldoso con Rabo de Toro
ha hablado sobre estas deliciosas jornadas:
El segundo lugar ha sido para la torrija de Royal Bakery
seguida de Pastelería Cueto en tercer lugar
14/04/25: La Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Galapagar hace público el fallo del jurado del I Concurso de “Torrijas de Gala”
celebrado con gran éxito de participación y calidad culinaria
El pasado viernes 11 de abril en el edificio “La Posada”
tuvo lugar la cata a ciegas de las 17 torrijas presentadas por los establecimientos participantes en el certamen
la textura y la presentación fueron los criterios clave de valoración
Cabe destacar la alta calidad de todas las elaboraciones presentadas en esta primera edición del concurso
lo que dio lugar a una clasificación muy ajustada
los comercios galardonados han sido los siguientes:
Desde la Concejalía de Comercio queremos agradecer la implicación y el talento de todos los establecimientos participantes
que han contribuido a poner en valor este postre tradicional tan arraigado en la Semana Santa
¡Animamos a los amantes del dulce a visitar los establecimientos ganadores para probar las mejores torrijas de Galapagar
Recordamos que se podrán probar hasta el día 20 de abril
la excusa perfecta para darte un capricho y apoyar el comercio local
La entrega oficial de premios tendrá lugar el próximo martes 22 de abril a las 12:00 horas
Las obras presentadas al certamen por los jóvenes de Galapagar están expuestas en la Sala 1 del Centro Cultural “La Pocilla” hasta el día 28 de abril por la mañana
24/04/25: El jurado del XXII Circuito Arte Joven de la Zona Noroeste de la Comunidad de Madrid 2025 ha fallado como finalistas 3 obras de las presentadas por los jóvenes de Galapagar
se han valorado todos los trabajos presentados conforme a las bases de la Convocatoria y según criterios de técnica
El jurado del XXII Circuito Arte Joven 2025 ha decidido seleccionar como finalistas en representación de Galapagar las siguientes obras:
el jurado ha decidido otorgar el Premio Junior para jóvenes de 14 a 17 años a “LOS TOQUES DE LOS TULIPANES” a Abril Ramírez
este premio no participa en la exposición colectiva al ser un premio local
pero si tiene un premio en material artístico de 100€
Desde el Ayuntamiento de Galapagar se anima a visitar la exposición local de los artistas presentados al Certamen
en la Sala 1 del Centro Cultural “La Pocilla” hasta el día 28 de abril por la mañana
Galapagar acogerá el acto de inauguración del XXII Circuito de Arte Joven de la Zona Noroeste de la Comunidad de Madrid 2025
en el que participan jóvenes de entre 14 y 30 años de municipios como: Alpedrete
Los ganadores finales se desvelarán en el acto de inauguración del “Circuito de Arte Joven 2025”
que tendrá lugar el día 8 de mayo de 2025 en el teatro Jacinto Benavente de Galapagar
a las 18:00 horas y al que está invitado todo el que le apetezca conocer de cerca el talento joven del municipio
Con música en directo y actividades para todas las edades
el 1 de marzo el Recinto Joven ofrecerá una completa jornada de diversión de 11:30 a 14:30 horas
17/01/25: El Carnaval 2025 llega a Galapagar con una jornada llena de diversión y un gran concurso de disfraces
Infancia y Familia ha organizado numerosas actividades para todos los públicos que se desarrollará el sábado 1 de marzo
en el Recinto Joven (aparcamiento de Punto Joven)
El evento contará con numerosas actividades para todos los públicos
música en vivo con DJ y la participación del Grupo de Animación de Galapagar
la convivencia y el disfrute de las tradiciones carnavalescas en un ambiente festivo y seguro
Uno de los momentos más esperados será el Concurso de Disfraces
donde los participantes podrán demostrar su creatividad en diferentes categorías:
Los interesados podrán inscribirse de manera anticipada en la web www.plangalapagar.es hasta las 9:00 h del día 1 de marzo o de forma presencial en la carpa habilitada en el Recinto Joven
entre las 11:00 y las 12:00 h del mismo día
El desfile de disfraces se celebrará a partir de las 12:30 h en el escenario del Recinto Joven
donde el jurado evaluará la originalidad y confección de los disfraces
así como la puesta en escena de los participantes
se entregarán premios a los mejores disfraces en cada categoría:
todos los niños participantes en el concurso recibirán una bolsita de chuches
La inscripción en el concurso implica la aceptación de las bases y la autorización para la toma de imágenes y vídeos durante la actividad
que podrán ser utilizados para fines promocionales del Ayuntamiento de Galapagar
Todos los interesados pueden consultar en este enlace las bases del concurso
Este árbol longevo quedará como recuerdo de una fecha tan importante para el municipio y hoy se ha descubierto una placa junto a los miembros de la Asociación V Centenario Villa de Galapagar
se ha enterrado una cápsula del tiempo con todos los recuerdos de los eventos de la conmemoración del V Centenario
25/04/25: El Ayuntamiento de Galapagar ha celebrado esta mañana el acto simbólico de plantación del «Olivo del V Centenario»
como colofón a un año de conmemoraciones que han rendido homenaje a los 500 años de historia desde que Galapagar fue reconocida como villa
instituciones y colectivos en torno a un objetivo común: reivindicar el pasado
valorar el presente y proyectar el futuro de Galapagar
En un enclave tan emblemático como el mirador frente al Centro Cultural La Pocilla
se ha plantado un olivo junto a una placa conmemorativa
con la voluntad de que permanezca como testimonio físico de esta histórica celebración
Gracias a la longevidad que caracteriza a este árbol
se pretende que se convierta en símbolo de memoria
reforzando el vínculo de los galapagueños con sus raíces y su historia
El acto ha contado con la presencia de representantes institucionales y de la Asociación V Centenario Villa de Galapagar
entidad que ha desempeñado un papel esencial en la dinamización cultural y patrimonial a lo largo del año de conmemoración
Su compromiso ha sido clave en la recuperación y difusión del legado histórico del municipio
los miembros de la Asociación V Centenario han sido los encargados de preparar una cápsula del tiempo en la que se han introducido numerosos objetos
una ilustración de los componentes de la asociación o un trofeo o un libro de firmas
Todo ello quedará enterrado bajo este olivo con el fin de que su permanencia en el tiempo preserve la memoria de todo lo vivido y sirva de conexión con las generaciones futuras
ha subrayado el valor de este gesto simbólico: “Este Olivo del V Centenario representa mucho más que el cierre de una conmemoración; simboliza el compromiso de este equipo de gobierno de seguir trabajando para preservar la historia de Galapagar
Plantamos hoy este olivo como símbolo de nuestras raíces
pero también como un compromiso con el futuro”
Galapagar culmina un año de celebración que ha unido a toda la ciudadanía en torno a su historia común
consolidando un legado que perdurará más allá del aniversario
El Ayuntamiento lanza un plan de peatonalización y reordenación del tráfico que se hará efectivo el próximo 3 de marzo con dos objetivos esenciales: mejora de la movilidad e impulso del comercio local
Además de una peatonalización parcial los fines de semana
se modifica el sentido circulatorio de algunas calles
lo que modificará levemente el recorrido de la línea 634 de autobús
19/01/25: Acabar con el caos circulatorio, dejar de dar vueltas por las calles para llegar a un destino y lograr que Galapagar sea el pueblo cómodo y accesible que todos queremos. Es el objetivo de la concejalía de Movilidad que el próximo 3 de marzo lanza y activa su nuevo Plan de Mejora y Ampliación de las Zonas de Prioridad Peatonal y de Reordenación de la Circulación en la localidad.
bajo el lema “Galapagar a un paso” se quiere lograr esa proximidad y cercanía necesaria para fomentar la movilidad sostenible y
dinamizar el comercio local y mejorar la calidad de vida de todos los vecinos
la anterior corporación adoptó una serie de medidas en este sentido
pero se logró el efecto contrario: generando confusión
incrementando la circulación en calles adyacentes y provocando recorridos innecesarios
con el consiguiente aumento de las emisiones contaminantes
Para corregir estas situaciones y optimizar el tránsito
el nuevo plan establece unas medidas clave que contemplan la creación y ampliación de Zonas de Prioridad Peatonal (ZPP)
cambios en la dirección de circulación de algunas calles y la reapertura de otras al tráfico rodado
permitiendo un mejor flujo de movilidad y facilitando el acceso a los aparcamientos disuasorios
destaca la creación de una Zona de Prioridad Peatonal temporal
que afectará al entorno de la Plaza de la Iglesia y la calle Guadarrama
restringiendo la circulación de vehículos desde la tarde del sábado hasta la mañana del lunes
con excepciones para vehículos de emergencias
residentes con garaje y vehículos autorizados para servicios religiosos en la parroquia de Ntra
desde el cruce con Monte Agreste y Egidillo hasta la plaza de la Iglesia será peatonal con el siguiente horario:
Para mejorar el acceso a los aparcamientos disuasorios y la circulación general
se establecen los siguientes cambios de dirección en algunas calles:
Se reabren al tráfico rodado las siguientes calles
con el fin de mejorar la movilidad y reducir los desvíos innecesarios:
se señalizarán los pasos de peatones necesarios en los cruces afectados
garantizando la seguridad de los viandantes
Con el cambio de dirección de circulación de algunas calles y la peatonalización temporal de la calle Guadarrama
la línea de autobús 634 (en sentido La Navata-Colmenarejo)
se verá ligeramente afectada desde el mismo lunes 3 de marzo
dejará de subir por la calle San Gregorio y lo hará por la calle Escuelas
realizando parada en la calle Escuela esquina con la calle Juan Fraile para continuar por la calle Calvario
donde realizará parada en esquina con calle Egidillo
De esta manera se eliminan las parada de la calle Cantos y la ubicada frente a la Iglesia
con este tipo de iniciativas “Galapagar sigue dando pasos firmes hacia una ciudad más moderna y sostenible
en la que moverse sea más fácil y agradable
favoreciendo tanto a residentes como a visitantes y comercios locales
Más de 1400 corredores participaron en la 46 edición de la San Silvestre de Galapagar
Se ha recaudado 1.635€ que se destinarán al fomento del deporte en personas con lesión medular
02/01/25: La San Silvestre de Galapagar celebró su 46ª edición el pasado 31 de diciembre batiendo récords de participación con más de 1.400 participantes, entre populares e infantiles, y una importante recaudación solidaria que alcanza los 1.635 euros que se destinarán al fomento del deporte en personas con lesión medular.
La jornada empezó con las carreras infantiles que se celebraron tanto dentro como fuera del velódromo y que rozaron el aforo máximo con casi 400 participantes
A las 12:00 horas tuvo lugar la salida de la carrera popular
y contó con la asistencia de más de 1.000 corredores de diferentes partes de España e internacionales
El ganador de la prueba absoluta de los 10 kilómetros fue Roberto Abia con un tiempo de 34:10 minutos seguido de Rodrigo Ares y de Raúl Josa
el primer local corrió a cargo de Ángel Greciano que acabó en 4ª posición
En la prueba de 5 kilómetros el ganador fue Alejandro Alonso con un tiempo de 17:22 minutos y en categoría femenina Silvia Rodríguez (23:54 min)
Las clasificaciones completas se pueden consultar en el enlace https://www.racetecresults.com/results.aspx?CId=19694&RId=427, y las fotos se pueden descargar de manera gratuita, haciendo clic aquí
Desde el Ayuntamiento de Galapagar queremos agradecer la gran participación en esta 46 edición y
dar las gracias a todos los voluntarios y cuerpos de seguridad de nuestro municipio que han hecho posible que se celebre el evento
El Ayuntamiento ha puesto en marcha un Plan Municipal contra la okupación para proteger los derechos de los propietarios y evitar conflictos derivados de las ocupaciones irregulares
24/02/25: El Ayuntamiento de Galapagar le planta cara a la okupación y ha puesto en marcha un Plan Municipal Contra la okupación Ilegal de Viviendas con el objetivo de reforzar la seguridad y la convivencia en el municipio. Esta iniciativa busca ofrecer soluciones eficaces para proteger los derechos de los propietarios y evitar conflictos derivados de ocupaciones irregulares.
Para ello se han creado una serie de medidas
que pretende convertirse en un protocolo de trabajo coordinado para poder actuar con prontitud y atender a esta problemática con la mayor efectividad posible
se persigue atender a “este creciente problema que tiene consecuencias directas en la seguridad y convivencia de nuestro municipio
Desde este gobierno de Galapagar no queremos permanecer impasibles y aunque no tengamos competencias directas en este asunto
sí queremos hacer ver a los okupas que en Galapagar no se lo vamos a poner fácil y trabajaremos por implantar soluciones concretas y efectivas para defender los derechos de los propietarios legítimos
Con el fin de ofrecer apoyo a los propietarios afectados por la ocupación ilegal
se ha creado una Oficina Municipal Anti-Okupación
Esta entidad servirá como punto de referencia para quienes requieran asesoramiento y asistencia en la defensa de sus propiedades
Las principales funciones de la oficina son:
El Ayuntamiento de Galapagar implementará una ordenanza específica que establecerá medidas para prevenir la ocupación ilegal y sancionar su promoción o facilitación
Entre sus principales disposiciones destacan:
La colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado es clave para la rápida resolución de casos de okupación ilegal
se reforzará la cooperación con empresas de suministros básicos para frenar el fraude energético asociado a estas situaciones
la colaboración ciudadana es esencial para el éxito del plan
por este motivo se fomentará la participación de vecinos y asociaciones mediante:
De esta manera, los vecinos tienen a su disposición el correo stopokupa@galapagar.es y los teléfonos 112 y 91 858 00 06 para denunciar cualquier situación de okupación irregular
en virtud de este plan el Ayuntamiento de Galapagar trabaja en constante vigilancia contra la okupación ilegal
así estas últimas semanas se han llevado a cabo varias acciones concretas para frenar la okupación ilegal en el municipio:
el pleno de la corporación ha aprobado otorgar esta distinción a D
24/04/25: Galapagar ha rendido hoy un homenaje unánime a dos figuras queridas y ejemplares del municipio
con los votos a favor de todos los miembros de la corporación
respaldada por numerosos vecinos y asociaciones como el V Centenario o la Peña La Casina
supone un emotivo reconocimiento a dos personas que han dejado una huella imborrable en la historia y el corazón del municipio
Este nombramiento se ampara en el Artículo 51 del Reglamento de Protocolo
que establece que: “El título de Hijo Ilustre de la Villa de Galapagar podrá otorgarse a quienes residan o hayan residido en Galapagar y hayan destacado de forma extraordinaria en los servicios prestados en beneficio de los vecinos de Galapagar”
Ángel se distinguió por su entrega altruista
su humildad y su constante ayuda a los más necesitados
Impulsó la creación de la primera asociación juvenil del municipio
cediendo los salones parroquiales para sus reuniones
lo que posteriormente daría lugar al nacimiento del Club Deportivo Galapagar
Su legado va mucho más allá de lo espiritual: es recordado como un hombre bueno
cuya mayor riqueza fue siempre su bondad hacia los demás
Figura entrañable para generaciones de galapagueños
Yayo dedicó su vida a colaborar activamente con la vida cultural y social del municipio
responsable del comité de competición de fútbol sala y Juez de Paz durante años
Yayo representa el espíritu de entrega desinteresada y el amor por su pueblo
su capacidad para ayudar y su inquebrantable voluntad de servir a los demás le han convertido en una referencia de bondad y civismo
Ambos homenajeados comparten una trayectoria de vida marcada por el altruismo
el compromiso comunitario y el ejemplo humano
El pueblo de Galapagar no solo ha querido rendirles homenaje
sino también expresar su gratitud y orgullo
destacando que no ha sido posible encontrar una sola voz que no hable de ellos con cariño
son algunos de los platos que se podrán degustar en este evento
El plato tendrá un precio de 4,50€ pero cada tapa deberá incluir una bebida a cargo del consumidor (4,50€ + bebida)
23/01/2024: ¡Arranca la segunda edición de la Ruta de “La Cuchara de Galapagar” el próximo lunes 27 de enero
Vecinos y visitante de la localidad tendrán la oportunidad de degustar la oferta gastronómica de los 23 establecimientos participantes en esta segunda edición
El objetivo de esta ruta es impulsar y promocionar la gastronomía de Galapagar y hacer que esta actividad se convierta en un reclamo para los vecinos y visitantes
para poder degustar el buen hacer de la hostelería de nuestro municipio
Cada participante ofrecerá diferentes platos de cuchara para paliar los días más fríos del invierno
pero la consumición mínima deberá incluir la tapa más una bebida a cargo del consumidor (4,50€ + el precio de la bebida)
Estos platos se podrán saborear en los propios establecimientos
dentro de los horarios establecidos en este evento: por las mañanas de 12:30 a 16:00 horas; y tardes de 20:00 a 22:00 horas
Los hosteleros participantes en la II edición de La Ruta de la Cuchara en Galapagar son los siguientes:
Para conocer los platos que ofrecerán los 23 participantes durante este evento, haz clic aquí
mostrará información sobre los platos que ofrecen y el día
Desde la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Galapagar
animamos a todas las personas a visitar nuestro municipio para degustar los mejores platos de cuchara de la sierra noroeste
Desde la necesidad de coordinación con la Confederación Hidrográfica del Tajo tras los desbordamientos del Río
la necesidad de cubrir plazas de Guardia Civil o el tema de la okupación
han sido algunos de los temas abordados en el encuentro
17//03/25: La seguridad sigue siendo una prioridad para el gobierno de Carla Greciano y, para seguir potenciándola, se ha mantenido una reunión entre el Ayuntamiento y la Delegación del Gobierno que es quien tiene todas las competencias en esta materia.
se reunieron el pasado viernes con el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid
Francisco Martín Aguirre para abordar diferentes temas de especial interés para el municipio y mejorar además la coordinación entre ambas instituciones
Y es que desde que Carla Greciano llegara a la alcaldía son varios los requerimientos realizados a la Delegación para
exigir el incremento de la plantilla de la Guardia Civil y así seguir manteniendo la positiva tendencia en materia de seguridad que registra el municipio
hay 14 vacantes de Guardia Civil sin cubrir y
Galapagar lleva ya muchos años con el mismo catálogo de plantilla
Tal y como explica Carla Greciano “las estadísticas demuestras que Galapagar es un municipio seguro
pero no puede ser que todo el esfuerzo recaiga en nosotros como ayuntamiento y en nuestros efectivos policiales cuando la competencia en esta materia es estatal”
Uno de los principales acuerdos tras el encuentro
ha sido el compromiso del delegado de cubrir todas las plazas vacantes
por el momento – se lamenta la alcaldesa- “no se ha logrado el mismo compromiso de cara a que el puesto principal de la Guardia Civil deje de ampliarse a más municipios
La alcaldesa también ha dado traslado al delegado del Gobierno de la dificultad de coordinación con la Confederación Hidrográfica del Tajo ante los desbordamientos provocados por las lluvias en la zona del Puente del Herreño
Ambas partes han acordado mejorar la comunicación y establecer protocolos de actuación más eficaces para minimizar el impacto de las lluvias y evitar daños en la infraestructura del puente
otro de los temas a tratar ha sido todo lo relacionado con la ocupación
un tema de especial interés para los vecinos
tal y como ha quedado demostrado tras la positiva acogida de la recién creada Oficina Municipal Antiokupación
El Ayuntamiento de Galapagar reafirma su compromiso de seguir trabajando en colaboración con las administraciones competentes para mejorar la seguridad y la protección de los derechos de los vecinos
La reunión ha supuesto un paso clave para fortalecer la coordinación institucional y abordar con eficacia las necesidades del municipio
los vecinos podrán opinar sobre proyectos como la instalación de paneles solares
mejora de la red de agua o creación de nuevas instalaciones deportivas
Son proyectos que se presentan a los fondos FEDER y sobre los que los vecinos podrán opinar en este enlace https://forms.gle/D618Va8hpNJcvXxL9
28/01/25: Dentro del proyecto de Agenda Urbana de Galapagar y de acuerdo con el compromiso en busca de la sostenibilidad para hacer de Galapagar un municipio más moderno y económicamente sostenible
se ha elaborado un Plan de Actuación Integral (PAI) con el que se pretende acceder los Fondos FEDER de la Unión Europea y financiar así parte de importantes y beneficiosos proyectos para la localidad
Con un presupuesto de 15 millones de euros
se plantean una serie de proyectos enfocados en la sostenibilidad y la cohesión social
Este plan está estructurado en tres grandes ejes de actuación
que reflejan las necesidades y oportunidades identificadas en un diagnóstico estratégico municipal
creando un Galapagar “conectado y vivo”; además de la dimensión medioambiental apostando por la eficiencia energética y
en este Plan de Actuación Integral se plantean un total de 9 proyectos que son los siguientes:
Una de las prioridades en este proyecto es contar con la opinión y valoración de los vecinos y para ello se van a llevar una serie de iniciativas promoviendo esta participación
Además de reuniones con asociaciones y grupos vecinales para dar a conocer los proyectos y escuchar sus opiniones
se ha creado una encuesta online a la que todos los vecinos pueden acceder
Consulta aquí el PAI Galapagar
Accede aquí a la encuesta online
Está abandonando el dominio de la Federación y entrando en Vip District S.L (Colectivos Vip)
La función será el sábado 15 de febrero a las 16:00 horas y se facilitará el transporte de ida y vuelta desde el propio Ayuntamiento
el Ayuntamiento de Galapagar ofrecerá a sus vecinos la oportunidad de vivir en directo la experiencia de “Malinche”
el espectáculo musical dirigido por Nacho Cano
que actualmente se puede ver en el Recinto Ferial IFEMA de Madrid
desde el Ayuntamiento se facilitará el transporte de ida y vuelta a todas las personas inscritas
saldrá un autobús desde la parada ubicada frente al Centro Cultural “La Pocilla”
incluye un autobús de ida y vuelta a Galapagar
también se ofrecerá un pincho de paleta Ibérica o de tortilla y refresco (no incluye bebidas alcohólicas
por lo que solo se podrán adquirir las entradas hasta el día 12 febrero y la ubicación de las butacas podrá ser en Platea Preferente
Para la adquisición de entradas del espectáculo, haz clic aquí
se recibirá un carnet generado como justificante para poder recoger en la taquilla de IFEMA tu entrada al espéctalo
Este espectáculo habla de las raíces del mestizaje a través de la historia de amor entre la traductora indígena Malinche y el conquistador español Hernán Cortés en México
El Ayuntamiento pone en marcha estos incentivos como parte de un paquete de medidas para mitigar el impacto de la nueva tasa estatal obligatoria
22/04/25: El Ayuntamiento de Galapagar continúa adoptando medidas para reducir el impacto de la nueva tasa de basuras impuesta por el Gobierno de España
en cumplimiento de la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados
Una normativa estatal que obliga a todos los municipios de más de 5.000 habitantes a repercutir el coste íntegro del servicio de recogida de basuras a los vecinos
lo que en el caso de Galapagar supone dejar de asumir el 70% del coste que hasta ahora corría a cargo del consistorio
y en su firme compromiso con las familias del municipio
el Ayuntamiento ha activado una serie de bonificaciones para reducir el impacto económico de esta medida
Una de las iniciativas más destacadas es la bonificación por reciclaje en el Punto Limpio
con la que se premiará a los vecinos más comprometidos con el medio ambiente
Tal y como explica la concejal de Medio Ambiente
“queremos estar al lado de los vecinos y contribuir a que esta tasa impuesta por el gobierno estatal sea lo menos gravosa posible para ellos
Nos parece fundamental fomentar el reciclaje y que mejor manera de hacerlo
que sea también una oportunidad para reducir el importe de la nueva tasa
aunque nos veamos obligados a aplicar esta norma estatal
no dejaremos de buscar fórmulas que beneficien y premien el compromiso de los galapagueños”
A través de la app eAgora (https://www.eagora.app/)
los usuarios podrán generar un código QR personalizado para identificar sus visitas al Punto Limpio
Se contabilizará un máximo de una visita al mes y
podrán beneficiarse de descuentos aplicables a la nueva tasa:
Esta medida se suma a otras iniciativas adoptadas por el Consistorio para aliviar la presión fiscal
como la bajada del IBI por segundo año consecutivo
la bonificación del IBI de hasta un 20% para familias numerosas
o las bonificaciones por instalación de placas solares y puntos de recarga de vehículos eléctricos
se mantiene la eliminación del impuesto de plusvalía “mortis causa” (IVTNU)
entre otras ayudas sociales como las becas escolares y los premios a la excelencia académica
El objetivo es seguir facilitando el día a día de los vecinos que podrán acceder a este servicio en horario continuado las 24 horas del día
26/12/24: Gracias a la colaboración con la Policía Nacional
Galapagar ofrece desde hoy un nuevo servicio a los vecinos que ya pueden renovar y cambiar el pin de su DNI electrónico o renovar su certificado electrónico en las dependencias policiales
este simple trámite requería desplazamientos
ya está activo el terminal PAD en las dependencias de la Policía Local
El Punto de Actualización del DNI electrónico (por sus siglas PAD) es un terminal –semejante a un cajero automático- que se encuentra en la entrada de las dependencias policiales por lo que estará disponible las 24 horas del día los 7 días de la semana
los usuarios podrán renovar los certificados electrónicos o realizar el cambio de la contraseña de acceso del DNI
mediante la presencia física del titular del documento y comprobación de la identidad del mismo
a través de la lectura de su tarjeta y sus huellas dactilares
Es importante recordar que este terminal PAD no sirve para renovar el DNI ni solicitar cita
Este trámite se deberá hacer desde el teléfono 060 o desde https://www.citapreviadnie.es
Ya hay 12 vendedores ambulantes inscritos en el nuevo Mercadillo Municipal y el plazo para presentar las solicitudes estará abierto indefinidamente
El próximo sábado 5 de abril será la despedida del antiguo Mercadillo Municipal para dar paso a un nuevo formato
con nueva ubicación y distinta fecha de celebración
02/04/25: El Ayuntamiento de Galapagar apuesta por impulsar un nuevo Mercadillo Municipal
en el que prime la calidad y cuente con una mayor oferta de productos
Se desarrollará los domingos y estará ubicado en el aparcamiento del Centro Cultural de “La Pocilla”
en la confluencia de la calle Descansadero de La Pocilla y Calle Guadarrama
La fecha de arranque de este nuevo mercadillo será el próximo domingo 13 de abril
pero todavía se pueden presentar solicitudes para formar parte de esta nueva iniciativa
el próximo sábado 5 de abril será la despedida del antiguo Mercadillo Municipal para dar paso a un nuevo formato
ya existen más de 12 vendedores ambulantes interesados en participar en este proyecto impulsado por la concejal de Salud Pública
en colaboración con la Concejalía de Comercio
con la confianza de lograr atraer a una gran variedad de puestos y que lo conviertan en un punto de interés comercial para vecinos y visitantes
En el mercadillo se encontrarán puestos de venta de bolsos
además de bazar con distintos tipos de utensilios
El horario del mercadillo será el siguiente:
La venta ambulante se realizará en puestos o instalaciones con estructuras desmontables
queda prohibida la colocación de cualquier elemento clavado en el suelo que pueda dañar el pavimento
El plazo para la presentación de solicitudes para el ejercicio de la venta ambulante en el Mercadillo Municipal estará abierto indefinidamente
y el periodo para la resolución de las solicitudes de autorización municipal será de tres meses contados a partir de la fecha de su presentación a través de la sede electrónica
Transcurrido dicho plazo sin resolución expresa se entenderá que ha sido desestimada
Consulta las Bases para conocer todos los detalles de esta convocatoria organizada por la Concejalía de Comercio y la Concejalía de Sanidad
– Bases reguladoras para la convocatoria del nuevo mercadillo ambulante del municipio de Galapagar
– Solicitud de Puestos en el Mercadillo Municipal
y se desarrollará en los propios espacios de cada local.
Los @taurocromos llegan a los quioscos para los amantes a la fiesta nacional
Una educadora canina se reunirá con los dueños para que sepan actuar con sus mascotas
gestionar el estrés o prevenir agresividad
15/01/25: La concejalía de Salud del Ayuntamiento de Galapagar ha organizado una iniciativa para mejorar la conducta de los perros del municipio
Es lo que podría denominarse la llegada de una “supernanny canina” que busca enseñar a los dueños de los perros a saber actuar con sus mascotas en determinadas situaciones
los participantes recibirán las nociones y enseñanzas de la educadora canina Mónica Rabadán
El objetivo de estas charlas es mejorar la calidad de información de la sociedad en materia de conducta canina
Se han seleccionado 10 temas fundamentales que toda persona que conviva con un perro debería conocer para mejorar el comportamiento canino y tratar cuestiones básicas como manejar el miedo
prevención de la agresividad… Al mismo tiempo se abordarán aspectos de especial interés como consejos e información sobre el nuevo marco legislativo
Para participar en estas charlas, que se impartirán en la zona de Agility del parque de El Toril, se deberá reservar previamente a través del correo info@salvandopeludos.org ya que el aforo está limitado a 10 perros con su titular
Las sesiones sobre conducta canina tendrán lugar cada último jueves del mes
el horario de estas charlas se verá modificado para evitar las horas de calor
La programación de las sesiones quedaría de la siguiente manera:
Prevención de los problemas más comunes: jueves 24 de abril
Modificación de la conducta: jueves 29 de mayo
Gestión de la energía de forma saludable: jueves 26 de junio
Necesidades generales y especificas del perro: 31 de julio
Normativa y tenencia responsable: jueves 25 de septiembre
Introducción al miedo y al estrés: jueves 30 de octubre
Ya están abiertas las inscripciones a través del siguiente enlace https://www.rockthesport.com/es/evento/xxvii-rally-de-los-embalses
Este año se contará con una prueba Federada para el recorrido largo de 57 kilómetros y otra Popular para el recorrido corto de 36 kilómetros
28/01/2024: Galapagar volverá a acoger, otro año más, el ya clásico Rally de los Embalses, se trata de una prueba de ciclismo que posee un gran atractivo gracias a que sus recorridos transcurren por preciosos parajes de nuestro entorno natural, que atraviesan el Embalse de Valmayor.
La salida de la XXVII edición del Rally de los Embalses será el domingo 23 de febrero
este año se contará con una prueba Federada para el recorrido largo
que se amplía 5 km con respecto a la anterior edición
de 57 kilómetros; y otra Popular para el recorrido corto de 36 kilómetros
El coste para participar en cualquiera de estos dos recorridos es de 26 euros, y las inscripciones ya se pueden realizar a través del siguiente enlace: https://www.rockthesport.com/es/evento/xxvii-rally-de-los-embalses
el Rally de los Embalses es la segunda carrera más antigua del calendario de BTT en Madrid
una prueba impulsada por la Peña “Rompepiernas” de Galapagar
quienes trabajan día a día por recordar la tradición ciclista que hay en nuestra localidad y que estiman una participación de 500 corredores
se procederá a la entrega de premios a los ganadores y se realizará un sorteo para el resto de los participantes
recibirán un bocadillo de panceta a la llegada para rematar el buen ambiente deportivo y festivo
trabajará para obtener el sello “Autism Friendly” y garantizar la accesibilidad para vecinos y visitantes dentro del espectro autista
El primer paso se dará dentro de la señalética de los espacios municipales con pictogramas para mapear el entorno
27/02/25: Dentro del compromiso de la concejalía de Inclusión por lograr que Galapagar sea un municipio inclusivo
en este 2025 se va a dar un importante paso para lograr
que Galapagar sea accesible y amigable para las personas dentro del espectro autista
Así arranca este mes de febrero un proyecto en Galapagar que
de la mano de la organización internacional “Autism Friendly Club”
llevará a cabo una serie de iniciativas pensadas en mejorar la calidad de vida de las personas en el espectro del autismo
El objetivo central será mejorar la accesibilidad con una señalización adecuada de los espacios
además de la formación y sensibilización de los trabajadores municipales y de las empresas del municipio
además de dotar de protocolos específicos a cada espacio local
el primer paso será llevar a cabo una “auditoria” del municipio para poner en el foco las necesidades de mejora en Galapagar
analizar las barreras existentes y marcar las prioridades de acción
La actuación más visible será la elección de pictograma (sistemas de comunicación aumentativa y alternativa) que se colocarán en las dependencias municipales e incluso serán testados por personas autistas para garantizar su buen funcionamiento y eficacia
Con el objetivo de proporcionar formación a los trabajadores municipales y a las empresas del municipio sobre las habilidades
capacidades y actitudes de las personas autistas
recibirán un total de 15 sesiones formativas
Además de promover su implicación en esta materia
se pretender sensibilizar y concienciar a los trabajadores municipales sobre la inclusión social y la realidad de las personas en el espectro del autismo
Sin olvidar que estas sesiones enseñarán a los participantes a manejar las principales estrategias y técnicas de atención social
“que tal y como dijimos al inaugurar nuestra calle de la Inclusión
no íbamos a permitir que se quedará en un simple nombre de calle
sino que era la muestra del compromiso firme de este equipo de gobierno con la inclusión
donde cada medida que adoptamos está pensada para lograr un municipio más amigable para las personas con discapacidad
apostando por la igualdad de oportunidades y buscando iniciativas que contribuyan a hacer más fácil y cómodo su día a día”
desde la creación de la concejalía de la Inclusión en Galapagar
son ya numerosas las medidas llevadas a cabo para trabajar por la plena inclusión
se ha inaugurado la primera aula EBO para niños con discapacidad en el colegio San Gregorio
Galapagar ha creado el primer equipo de fútbol 8 de la Sierra Noroeste compuesto por deportistas con discapacidad intelectual
se han implementado medidas como la interpretación en Lengua de Signos de los cuentacuentos de la Biblioteca Municipal y la terapia asistida con perros en aulas TEA
Se han instalado un total de 6 bibliocasitas en puntos como El Guijo
Las Cuestas y en el Centro Cultural La Pocilla
Estas estructuras funcionan las 24 horas del día
ofreciendo un acceso continuo a todos los usuarios y están pensadas para ser espacios donde la participación y el compromiso de todos son clave para que funcionen correctamente
Es fundamental que los libros depositados estén en buen estado
y se prioriza que sean de interés general o actuales
garantizando una experiencia enriquecedora para todos los participantes
Se han instalado 6 bibliocasitas que están ubicadas en los siguientes puntos de Galapagar:
Deja aquellos libros que consideres de interés para otras personas y que ya no necesites o no quieras volver a leer
aprovecha la oportunidad para llevarte algún libro depositado por otra persona en este punto de intercambio
El intercambio de libros está disponible las 24 horas del día
No es obligatorio devolver los libros que te lleves
simplemente intercámbialos por otros en el futuro
Está estrictamente prohibida la venta o cesión de los libros para fines comerciales
deposítalos en cualquiera de las “bibliocasitas”
colócalos en los espacios indicados dentro del punto de intercambio
bolsa o material que hayas utilizado para transportarlos para mantener el área ordenada
6. Mantenimiento y respeto. Ayuda a mantener el espacio limpio y ordenado para que todos puedan disfrutar del servicio. Si observas daños en la estructura o problemas en el punto de intercambio, por favor, infórmanos biblioteca@galapagar.es
Todos los libros deben estar en buen estado para garantizar una experiencia agradable para los lectores
buscamos fomentar un espacio inclusivo y respetuoso para todas las personas
pedimos que no se donen libros con temáticas que puedan resultar inapropiadas
comprometidas o que atenten contra los derechos humanos
violencia o cualquier forma de intolerancia
Los libros con firmas o dedicatorias son bienvenidos
Prioriza libros actuales o que puedan interesar a un público amplio
evita duplicados excesivos de títulos que ya estén en el punto de intercambio
ni materiales en mal estado.Desde el Ayuntamiento de Galapagar agradecemos el respeto y la colaboración de todos los vecinos para mantener este espacio como un recurso comunitario valido
Audio de la concejal de cultura Paloma Lorenzo:
Será la XI edición de estas becas a la excelencia académica
que persiguen fomentar la calidad de la enseñanza y valorar el esfuerzo de los alumnos galapagueños
El plazo de solicitudes será del 21 de octubre al 4 de noviembre
15/10/24: El Ayuntamiento de Galapagar convoca la undécima edición de los Premios a la Excelencia en el Estudio para las etapas de Educación Primaria
Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato
Unas becas que el gobierno de Carla Greciano
ha decidido recuperar como una prioridad para apoyar a las familias y fomentar la cultura del esfuerzo en las aulas
tiene el objetivo de fomentar la calidad de la enseñanza
valorar el esfuerzo y la excelencia académica de los alumnos galapagueños
se ha previsto una partida económica de casi 37.000 euros
serán 104 alumnos los premiados que se repartirán de la siguiente forma:
Los premios se destinarán a los alumnos que durante el curso escolar hayan certificado el último curso de Educación Primaria
a los alumnos del último curso de Educación Secundaria Obligatoria y a los alumnos del último curso de Bachillerato de todos y cada uno de los centros educativos de Galapagar
así como a aquellos alumnos empadronados en el municipio y que realizan sus estudios en centros escolares de la Comunidad de Madrid
Cañada Real y CEPA Oreja Verde a través del Órgano del Consejo Escolar del Centro
o del Claustro de Profesores los que determinarán los alumnos merecedores de los citados premios
considerando los criterios establecidos en las bases
cumpliendo con los criterios realizan sus estudios en un centro de fuera del municipio
deberán presentar la solicitud del anexo I como marcan las bases del concurso
El plazo de presentación de solicitudes será del 21 de octubre al 4 de noviembre de 2024
se presentarán vía telemática a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Galapagar y todos los interesados tienen la documentación en estos enlaces:
Bases de la convocatoria
El plazo de alegaciones será de 10 días hábiles a contar a partir de la fecha de la resolución provisional
La entrega de los premios se llevará a cabo el 21 de noviembre en el Centro Cultural La Pocilla
Las actuaciones incluyen mejoras eléctricas
pintado de aulas y reparaciones estructurales en varios colegios públicos
Fachada reparada y pintada del gimnasio del CEIP Jacinto Benavente
14/04/25: Durante las vacaciones escolares de Semana Santa
va a llevar a cabo una serie de trabajos de mantenimiento y mejora en los centros educativos públicos de la localidad
estas actuaciones permiten avanzar en el acondicionamiento de los espacios sin interferir en la actividad lectiva
Con el objetivo de mejorar el estado de las instalaciones y proporcionar un entorno más agradable para los alumnos
entre los trabajos que se están realizando en estos días destacan la reparación y pintado de todas las humedades o goteras provocadas por las intensas lluvias de las últimas semanas en todos los edificios
se aprovecha este periodo no lectivo para reparar otro tipo de incidencias que son más complicadas de acometer con la actividad normal de los centros
como va a ser la reparación de la instalación eléctrica del colegio La Navata acorde a la normativa actual
la sustitución completa del suelo del pasillo de Infantil
y la impermeabilización del tejado completo de este edificio esperando así dar solución definitiva con esto a algunas filtraciones que tenían las cubiertas de este centro
se ha procedido a la instalación de un telefonillo para controlar el acceso al colegio y que hasta ahora nunca se había abordado
se ha colocado una nueva valla en el Colegio Carlos Ruiz
un aparca bicis en el colegio San Gregorio
y se ha reparado y pintado una fachada agrietada en el gimnasio del colegio Jacinto Benavente
En todos los colegios además se acometen en estos días limpiezas de arquetas y filtros de aceites para evitar atrancos
y el personal municipal y los conserjes aprovechan para hacer pequeñas tareas en las aulas de revisión y mantenimiento
Estas actuaciones se suman a otras inversiones en las escuelas infantiles del municipio
como una segunda bomba de aguas de deshecho en la Escuela Infantil Don Pimpón
o un nuevo lavavajillas industrial en Manantial
ha subrayado que: “desde este equipo de gobierno mantenemos un compromiso firme con la educación pública y la mejora de las instalaciones escolares
Aprovechamos cada periodo no lectivo para actuar de forma rápida y eficaz
priorizando siempre la seguridad y el bienestar de nuestros alumnos”
El Ayuntamiento continúa trabajando de forma coordinada con los equipos directivos de los centros para atender sus necesidades a diario y garantizar espacios educativos en las mejores condiciones posibles
Por un precio que se ha rebajado de 60 a 15 euros anuales
los vecinos pueden dar cumplimiento a la normativa que regula la entrada y salida de vehículos a través de las vías públicas
09/10/24: Los vecinos de Galapagar tienen hasta el 4 de noviembre para regularizar sus vados, es un mes extra que concede el Ayuntamiento, dada la novedad de la normativa, que fue aprobada hace 6 meses con el objeto de comendar a dar cumplimiento a la ordenanza municipal para regular la entrada y salida de vehículos a través de las vías públicas.
lleva décadas obviándose y ahora le ha tocado al gobierno municipal actualizar y rebajar el importe de la tasa para poner más facilidades a los vecinos
la tasa pasa de costar 60 a 15 euros al año
el vecino obtiene doble beneficio: el paso libre por una acera pública para acceder a su vivienda
además de la prohibición al resto de vehículos de aparcar frente a su garaje
Todos aquellos vecinos que no dispongan todavía de su vado
pueden realizar su solicitud de forma online en la sede electrónica del Ayuntamiento de Galapagar o presencialmente en las dependencias municipales
recibirán la correspondiente placa informativa que deberán colocar en la fachada principal junto a la salida de vehículos
se cobrará la correspondiente tasa de oficio y
dado que habrá concluido el periodo ordinario de pago
de antes de que se aplicará la ordenanza con la rebaja fiscal
por lo que este importe será de 37,50 euros
El Ayuntamiento recuerda que esta tasa lo que permite es el derecho a pisar la acera pública para entrar o salir a nuestra vivienda y compensamos así al resto de los vecinos por hacer uso de algo que corresponde a toda la ciudadanía
este vado impide que otro vehículo nos estacione delante y nos imposibilite la entrada y salida
el gobierno de Carla Greciano lanza una nueva convocatoria de estas becas pensadas para ayudar a la economía familiar de los galapagueños y en un ámbito tan esencial como es la educación de sus hijos
En esta edición existe una partida de 165.000 euros y nuevamente serán unas becas inclusivas contemplando un incremento del 25% para los alumnos de aulas TEA
28/04/2024: El gobierno de Carla Greciano sigue al lado de las familias de Galapagar y
bajo la convicción de que el dinero donde mejor está es en el bolsillo de los ciudadanos
lanza una nueva edición de las becas escolares que ofrecerán ayudas de hasta 100 euros para los escolares de la localidad
para paliar por ejemplo los efectos de la tasa de basura impuesta por el gobierno estatal y que llegan para aliviar la economía de las familias y hacerlo en un ámbito tan esencial como es la educación de sus hijos
Estas ayudas están destinadas a todos los alumnos matriculados en centros públicos
concertados o privados tanto del municipio como de fuera
siempre que estén empadronados con anterioridad al inicio del correspondiente curso escolar
se destinarán a estas becas 165.000 euros y
además de estar dirigidas a los niveles que abarcan desde el Primer Ciclo de Educación Infantil hasta Bachillerato
en esta edición se hacen de nuevo extensibles a los alumnos que estén cursando estudios de Formación Profesional Básica y se mantiene la ayuda a los alumnos de Formación Profesional de Grado Medio en cualquiera de sus modalidades
dada la buena acogida que tuvo el año pasado la “versión inclusiva” de estas becas
este año de nuevo estarán dotadas con una cantidad adicional del 25% a los alumnos de aula TEA
cuyas familias soportan de manera general una mayor carga de gastos
estableciendo una cantidad complementaria de 20 € más para los alumnos TEA y para las familias vulnerables del municipio de Galapagar: beneficiarios de la Renta Mínima de Inserción y a los que se les ha extinguido la Renta Mínima de Inserción
por ser Beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital
familias que acrediten la condición de ser víctimas de Violencia de Género o de Terrorismo
Para acogerse a la cantidad complementaria citada será necesario además de la documentación general
la documentación acreditativa de tal condición
La cantidad estipulada de manera general es de 80 € por alumno y el solicitante deberá especificar y aportar justificación de la ayuda que solicita en concepto de escolarización
tasas de exámenes del curso en que esté escolarizado
El próximo 12 de mayo se abre el plazo de solicitud de estas becas escolares que deberán presentarle de manera telemática a través de la sede electrónica
Para la solicitud online se requerirá Certificado Digital o DNI electrónico
El beneficiario de la ayuda que no sea titular del certificado digital o DNI electrónico con el que se realizará la solicitud
Consulta las bases aquí.
ha puesto en valor la importancia de estas becas:
las tapas más exquisitas de Galapagar por 3 euros
en una ruta de la tapa que arranca el próximo 9 de noviembre
24/10/24: La tapa es seña de identidad de la gastronomía española y
también de la gastronomía galapagueña y así queda constatado con la próxima feria gastronómica donde un total de 26 establecimientos ofrecerán sus mejores tapas para el deleite de vecinos y visitantes
El “otoño gastronómico” será el nombre de esta feria
con un especial protagonismo a los ingredientes de esta época del año
con tapas para todos los gustos y paladares
callos con garbanzos o carrillera con crema de castañas
Tapas también que tendrán su variedad dulce con la participación de reposteros del municipio y que ofrecerán desde tartaleta de crema de lima
bizcocho de carlota o tartaleta de pistachos
tendrán un precio de 3 euros sin consumición
Para llegar a un mayor número de comensales
la feria de la tapa se ha dividido en dos fines de semana
desarrollándose en primer lugar del 9 al 10 de noviembre y del 14 al 17 de noviembre
mediante el impulso de la gastronomía local y
la reactivación económica del municipio ya que un evento de esta tipología siempre reúne componentes culturales
A modo de incentivo para que vecinos y visitantes se animen a recorrer los establecimientos y disfrutar de las tapas elaboradas para ellos
serán los propios clientes los que valoren las diferentes tapas y depositen su voto en una urna
El sorteo entre las papeletas depositadas se celebrará el 26 de noviembre de 2024
Se otorgarán 2 premios a los establecimientos ganadores
uno en categoría salada y otro en categoría dulce que
corresponderán a una cesta con productos gourmet de la Comunidad de Madrid valorada en 300 €
los clientes participantes también tendrán su premio en especie
el ganador de la papeleta seleccionada recibirá una cesta de productos derivados del olivo en su categoría virgen extra
Para la participación en la votación y que el voto sea válido se comprobará que el cupón esté sellado por al menos 5 establecimientos concursantes diferentes
Sólo se podrá votar por una única tapa por cupón de participación
independientemente de que cada persona podrá rellenar tantos cupones de participación
con sus correspondientes 5 sellos de establecimientos
los vecinos podrán tramitar en las dependencias municipales su Documento Nacional de Identidad en la localidad
a través de la sede electrónica del Ayuntamiento
pone a disposición de todos los vecinos la posibilidad de obtener el DNI electrónico sin salir del municipio
Se trata de una iniciativa que se lleva a cabo en colaboración con la Policía Nacional de manera que los vecinos pueden realizar este trámite en las dependencias municipales
de forma cómoda y evitando largos desplazamientos
Ese mismo día se procederá a la toma de datos personales e impresión de huellas dactilares y ya se les citará para el día 26 de diciembre para acudir a recoger el nuevo DNI
Se ha establecido un cupo máximo de 90 inscritos
que son el número de personas que podrán tramitar el próximo día su DNI en Galapagar
a través de la sede electrónica del Ayuntamiento en este enlace:
https://sede.galapagar.es/eAdmin/Reservas.do?action=seleccionGrupo
Las solicitudes se tramitarán por estricto orden de llegada
Según sea renovación del DNI o nueva solicitud se requerirá una serie de documentación que se recomienda consultar en este enlace: https://www.dnielectronico.es/PortalDNIe/
en esta ocasión se dispondrá de datáfono para el pago de las tasas correspondientes
Dentro del plan de reordenación del tráfico iniciado este lunes
la fase de peatonalización arranca el sábado
hasta las 7:00 horas del domingo y se aplicará todos los fines de semana y festivos
El inicio de la zona peatonal estará videovigilado
aunque durante el primer mes las multas no serán efectivas
06/01/25: Un paso más en el objetivo del gobierno de Carla Greciano de hacer de Galapagar un pueblo más cómodo y accesible. Este lunes arrancaba la reordenación del tráfico con cambio en el sentido de unas calles y apertura al tráfico de otras, y ahora el sábado llega la esperada peatonalización.
Es la denominada “Zonas de Prioridad Peatonal” que afectará al entorno de la Plaza de la Iglesia y la calle Guadarrama
esquina con la calle Monte Agreste hasta la plaza de la Iglesia será peatonal con el siguiente horario:
Precisamente para controlar el correcto funcionamiento y uso de esta zona peatonal
en la calle Guadarrama esquina con Monte Agreste
se ha instalado una cámara de videovigilancia con lectura de matrículas para controlar los vehículos que se salten la zona peatonal
La cámara estará en funcionamiento desde este mismo sábado 8
pero las multas no serán efectivas hasta dentro de un mes
Recordemos que esta iniciativa llega con el objetivo de lograr que moverse por Galapagar sea más fácil
facilitando los accesos a los parking disuasorios y además
favoreciendo que los vecinos y visitantes se animen a acudir al centro urbano los fines de semana
comprar en el comercio local y disfrutar de su oferta gastronómica
Este aparato medidor ha estado ya ubicado 5 días en la calle Piamonte y
tras detectar un exceso de la velocidad en el 85% de los vehículos
la concejalía de Seguridad ha tomado la medida de instalación de resaltos
17/02/2025: La concejalía de Seguridad ha iniciado una campaña de medición del tráfico con el denominado “aforador móvil”
un apartado que se instala en las calles con el objetivo de analizar el volumen de tráfico y la velocidad de los vehículos en diferentes puntos del municipio
Esta herramienta permite obtener datos precisos sobre la circulación y tomar decisiones informadas para mejorar la seguridad vial
especialmente en zonas sensibles como entornos escolares y áreas residenciales
el dispositivo ha estado ubicado en la calle Piamonte
donde los datos recogidos revelan que la velocidad media de los vehículos en esta vía es de 32 km/h
mientras que el 85% de los conductores alcanza los 40 km/h
superando en 10 km/h el límite de 30 km/h establecido en la zona
Esta situación resulta especialmente delicada al tratarse de un área escolar con un alto tránsito de familias y niños
la concejalía de Seguridad ha tomado la decisión de instalar resaltos reductores de velocidad en la calle Piamonte con el objetivo de garantizar una mayor seguridad para peatones y conductores
el aforador continuará su recorrido por distintos puntos del municipio para seguir analizando el tráfico y detectar posibles incidencias que requieran intervención
estos días se ubica ya en la calle Acequia de la Navata y próximamente lo hará en la calle Escuelas
se hace un llamamiento a la responsabilidad de los conductores para que respeten los límites de velocidad
especialmente en zonas de especial protección para peatones
se reafirma el compromiso del consistorio en la implementación de medidas efectivas para mejorar la seguridad vial en Galapagar
Dado que las previsiones sitúan este sábado como el peor día de lluvias y ante el riesgo de desbordamiento del Río Guadarrama
el Ayuntamiento ha adoptado una serie de medidas para como medida de prevención
07/03/25: Con el objetivo de evitar desplazamientos innecesarios
garantizar la movilidad en las calles y estar prevenidos ante un posible incremento del nivel de emergencia por lluvias y riesgo de inundación
el Ayuntamiento de Galapagar ha emitido un bando para anunciar la suspensión de todas las actividades municipales
La medida ha sido adoptada por prudencia y
dado que la principal recomendación es evitar desplazamientos
se ha considerado sensato paralizar eventos y actividades que suponen el traslado de vecinos y visitantes a la localidad y
una mayor afluencia de vehículos en carreteras
Por el momento no se han registrado incidencias
pero las previsiones alertan de que la mayor concentración de agua podría llegar este sábado y por ello “cualquier medida de precaución es poca”
entre las medidas adoptadas se destacan las siguientes:
-Suspensión de todas las actividades organizadas por el Ayuntamiento y clubes deportivos
actividades de Punto Joven o el espectáculo musical “FoliaJazz”
–Paralización de la peatonalización para garantizar la movilidad en caso de que en alguna zona fuera necesario sacar vehículos de garajes
para que todos los efectivos estén centrados en atender los avisos o emergencias que pudieran surgir
Al mismo tiempo se verá reforzado el servicio de Policía Local y Protección Civil y los operarios de limpieza están repasando alcantarillas e imbornales
sobre los que se lleva trabajando ya varios meses
Al mismo tiempo se ha crado un operativo especial de vigilancia en las zonas más cercanas al cauce del Rio como es Colonia España
Por si el nivel de alerta pasara a nivel 1
se recomienda a los vecinos estar pendiente de las redes sociales del Ayuntamiento y fuentes oficiales como el 112
para conocer las medidas que se pudieran adoptar con carácter urgente
Recordamos que la biblioteca está en período de extraordinario exámenes y amplía el horario de las salas de estudio hasta el 31 de enero
09/01/2025: La Biblioteca Ricardo León propone para la semana del 13 al 19 de enero
varias actividades culturales en las que los talentos locales de Galapagar son los protagonistas
la biblioteca acogerá la exposición “La mujer en los haikus” del artista local Darifé
En esta exposición se podrá contemplar obras creadas sobre telas que sirven como soporte de diversas técnicas artísticas
acrílicos y acuarelas recreando el espíritu del soporte tradicional de las pinturas japonesas
Cada obra se sostiene sobre la esencia de las composiciones poéticas
delicadeza y la riqueza del simbolismo que define esta propuesta artística
el próximo 24 de enero a las 18:30 h tendrá lugar una actividad complementaria en que el artista ofrecerá una charla acerca de esta exposición y acompañará a los visitantes a hacer un recorrido por ella
vuelve otra sesión de CineGlub con la proyección de “Cernuda
que contará con la participación del director Adolfo Dufour
El documental narra la biografía del poeta sevillano Luis Cernuda
una de las figuras fundamentales de la Generación del 27
pintura y poesía de Sara Veneros y JARomán (talento local)
La voz de Sara llega con los temas de su último disco
en una velada donde la música se funde con la poesía y el arte visual
JARomán acompañará con la lectura de poemas y la proyección de audiovisuales inspirados en las canciones de la artista
Este evento nace de un momento mágico en 2023
cuando JARomán descubrió la voz de Sara en un concierto que transformó su visión creativa
el artista quiso dar forma a una serie de acuarelas y textos poéticos
buscando capturar la emoción y la fuerza que la música de “Amanece” despertó en él
Recordamos el horario extraordinario de exámenes
La Biblioteca amplía el horario de las salas de estudio hasta el día 31 de enero
El horario no es aplicable al resto de servicios de la biblioteca
Los sábados de 9:00 a 14:00 h y de 16:00 a 20:00 horas
Y los domingos permanecerá abierta entre las 10:00 y las 14:00 horas
Un formulario recogerá las opiniones de los vecinos sobre la zona azul y verde
posibles calles a modificar o incluso la repercusión para los comercios y cambios que les pudieran beneficiar
28/11/24: Unos meses después de la implantación del Servicio de Estacionamiento Regulado en Galapagar
el Ayuntamiento ha decidido lanzar una encuesta vecinal con el objetivo de conocer la valoración de los vecinos y usuarios
que realmente son los que en este tiempo han comprobado de primera mano lo que ha funcionado y lo que no
con un breve cuestionario lo que se pretende conocer son aquellas zonas donde se pueden modificar plazas
donde quizá sea necesario implantar más zonas azules o
como ha sido este cambio para los establecimientos y comercios locales y qué consideran qué puede modificarse para que este sistema sea más efectivo y funcional para todos
Por todo ello, desde la concejalía de Participación Ciudadana se lanza esta encuesta que todos los interesados pueden encontrar en este enlace https://forms.office.com/e/G3LBf5tdnc y se anima a los vecinos a participar y a compartir en ella sus opiniones
se pondrán sobre la mesa para analizar la mejor forma de incluir las sugerencias de los vecinos y así dar respuesta a las necesidades reales de los galapagueños
realizando los cambios necesarios a lo largo del primer trimestre de 2025
La encuesta estará publicada desde este jueves
28 de noviembre y permanecerá activa hasta el 27 de diciembre
La Comunidad de Madrid invierte 1,3 millones de euros en las obras de renovación y adecuación de un tramo de casi 2 kilómetros del Cordel Segoviano
vía pecuaria que transcurre entre Galapagar y Villanueva del Pardillo y que también sirve de acceso a la urbanización Las Cuestas galapagueña
ha recorrido hoy parte de este camino para comprobar el avance de los trabajos
que tendrán un plazo de ejecución de cuatro meses
y cuentan con una inversión de 1,3 millones de euros financiados por el Programa de Inversión Regional (PIR) 2022/26
García Martín ha señalado el firme compromiso del Gobierno regional con la conservación y el cuidado de los espacios protegidos de la región
“Trabajamos siempre por buscar soluciones que combinen el respeto al patrimonio con el bienestar de todos los madrileños”
gestionada por la empresa pública Planifica Madrid
se mejorará notablemente el firme y los drenajes tanto en los accesos
Se dispondrá de dos zonas de tránsito claramente diferenciadas
una para el tráfico rodado y otra para peatones
se van a instalar a lo largo del itinerario resaltos que ayuden a reducir la velocidad en esta vía
y se colocarán talanqueras de madera en las zonas coincidentes con postes de la red eléctrica y telecomunicaciones
con la finalidad de mejorar la protección de los viandantes
Con cargo al actual PIR se han acometido 228 obras de asfaltado por una cuantía de 118 millones de euros
Están sirviendo para restaurar los pavimentos y las aceras de calles y plazas en 113 municipios
La Comunidad de Madrid tiene cuatro cañadas reales
y un gran número de vías pecuarias (cordeles
veredas y coladas) que sumadas totalizan 4.104 kilómetros de longitud y más de 13.000 hectáreas de superficie (1,6% del territorio de la región)
asociaciones y empresas que se han volcado para coordinar las donaciones y hacer el primer envío a Valencia en tiempo récord
dado que los almacenes de la Federación de Municipios de Madrid están desbordados
El Ayuntamiento agradece especialmente la labor de todos los voluntarios que han acudido a colaborar en la coordinación para recepcionar todas las donaciones y en la ardua labor de empaquetar y paletizar los productos para poder llevarlos a las naves puestas a disposición por la Federación de Municipios de Madrid
El consistorio quiere poner en valor la labor realizada este fin de semana por parte de Protección Civil y Policía Local de Galapagar
además de asociación como En Galapagar no estás solo que se ha volcado en ayudar a coordinar toda la recogida y ha puesto a disposición del ayuntamiento a todos sus voluntarios
además de empresas como FCC que ha ofrecido camiones y containers para poder trasladar todos los alimentos y productos
El resto permanece en el Polideportivo a la espera de que la Delegación del Gobierno establezca el día y hora para llevarlo a las naves ubicadas en Alcalá de Henares
se ha solicitado a los consistorios madrileños que
a partir de ahora se prioricen las donaciones económicas
dados los problemas de logística y almacenamiento por parte de la Delegación del Gobierno
en el Ayuntamiento de Galapagar no se seguirán recogiendo alimentos y se insta a los vecinos a seguir colaborando a través siempre de canales oficiales y seguros como puede ser Cáritas o Cruz Roja
Esta es la segunda edición de una competición oficial diseñada para promover y fortalecer el ciclismo en pista
El evento busca aprovechar las instalaciones de uno de los mejores velódromos del país
con el objetivo principal de consolidar esta disciplina y destacar la relevancia de esta infraestructura
da continuidad a la tradición de pruebas celebradas en el antiguo Palacio de los Deportes y al éxito de la primera edición
los “6 Días de la Comunidad de Madrid”
Los 4 Días de la Comunidad de Madrid incluirán dos pruebas puntuables para la Liga Multidisciplinar
programadas para el sábado 11 y el domingo 12 de enero
Estas pruebas serán inclusivas y estarán dirigidas a las categorías Promesas
funcionarán como Campeonato de Madrid Ómnium para las categorías Infantil
y como Campeonato de Madrid de Persecución para el Ciclismo Paralímpico
se celebrarán los Campeonatos de España de Ómnium y Madison los días 8 y 9 de febrero
Todas estas competiciones tendrán lugar en el velódromo Tasio Greciano
La Biblioteca Ricardo León ofrece una semana más una diversidad de actividades para pasar estos días pasados por agua y disfrutar con la familia a través del cine o el juego
18/03/25: La Biblioteca Ricardo León de Galapagar presenta dos estupendas actividades para pasar en familia estos días tan lluviosos
Una sesión especial de bebécuentos con juegos
música y narración como protagonistas; y doble proyección de CineGlub sobre historias de esfuerzo y compromiso
Los dos eventos tendrán lugar el viernes 21 de marzo en la biblioteca Ricardo León
Ese mismo viernes 21 de marzo también tendrá lugar la segunda actividad de la agenda semanal de la biblioteca
Una nueva sesión de CineGlub a las 18:00 horas con doble proyección: Lavanderas de Soria y De dónde tanta rebeldía; en donde se pretende acercar historias de esfuerzo
contará con la participación de Nuria Peña
Así lo refleja el último informe del Ministerio de Interior que deja patente el esfuerzo que está realizando el consistorio para lograr que Galapagar sea un municipio seguro pese a ser una competencia plenamente estatal
13/02/2025: Galapagar continúa siendo un ejemplo de compromiso con la seguridad ciudadana
gracias a las políticas implementadas por el actual equipo de Carla Greciano y
mientras que los últimos datos del Ministerio del Interior revelan un aumento significativo de la criminalidad en varios municipios de la Comunidad de Madrid
frente a un escenario regional en el que localidades como Parla y San Martín de la Vega encabezan los incrementos delictivos
el Ayuntamiento de Galapagar continúa con buenos datos en materia de seguridad con un descenso del 5,3% del índice de delincuencia
Y es que el municipio serrano ha demostrado una clara apuesta y una gestión estratégica en materia de seguridad que ha logrado marcar la diferencia
Estas políticas han incluido la mejora de los medios materiales para la Policía local
la colaboración y trabajo conjunto con la Guardia Civil y el refuerzo de la plantilla con el incremento en 16 nuevos efectivos
se está logrando “pese a no contar con el apoyo y los medios del gobierno estatal que es quien tiene plena competencias en esta materia
por ello seguimos insistiendo en la necesidad de incrementar los efectivos de la Guardia Civil y dar respuesta a las necesidades de una población creciente como es la de Galapagar”
sigue trabajando en proyectos a medio y largo plazo para continuar con esta positiva tendencia y consolidar a Galapagar como uno de los municipios más seguros de la Comunidad de Madrid
el Velódromo vuelve a acoger una completa jornada de formación teórica y práctica para profesionalizar el pilotaje de drones que tantas salidas laborales tiene
La Concejalía de Seguridad del Ayuntamiento de Galapagar
en colaboración con el Sindicato Unificado de Policía (SUP)
ha organizado de nuevo este curso de piloto profesional de drones que se celebrará el próximo sábado 10 de mayo en el Velódromo de Galapagar
Esta formación está dirigida a mayores de 18 años
pensado tanto a quienes deseen obtener una certificación profesional para trabajar en el sector
como a aquellos que quieran disfrutar de los drones como hobby
ofreciendo una oportunidad única para convertirse en piloto certificado
El curso arrancará con una primera jornada de formación teórica que tendrá lugar en las aulas del Velódromo en horario de 9:00 a 14:00 horas
en el propio Velódromo tendrá lugar la sesión práctica en horario de 16:00 a 21:00 horas
Las plazas son limitadas y ya está abierta la inscripción. Los interesados pueden reservar su plaza a través del siguiente enlace: https://forms.gle/sYTMo64F3wHzXFCEA
pueden contactar con la organización mediante el correo electrónico info@ipse-seguridad.es o en el teléfono 683 10 13 75
Desde el Ayuntamiento de Galapagar se anima a los vecinos a aprovechar esta oportunidad para obtener una certificación profesional en un sector en pleno auge
Este curso permitirá a los participantes ampliar sus competencias y abrir nuevas oportunidades laborales en el campo de la tecnología y el manejo de drones