en la iglesia parroquial San Pedro Apóstol de Basauri Compartir por Jose Antonio y Belén; Jon y Marisol; Xabier y Araceli; nietos Lucia y Xabier; Jon Ander; Uxue y Lorea; hermanos Jose Miguel y Ángel Mari; hermanos políticos en la iglesia parroquial Santa María de Galdakao El proceso de participación ha durado tres meses en los que vecinos y vecinas han propuesto 1.285 personas han emitido su voto en este procedimiento impulsado por el Ayuntamiento Las actuaciones tendrán lugar en el parque de Ardanza repartidas entre los dos fines de semana festivos: banda de heavy metal de Eibar con letras reivindicativas y potentes directos cantautora de Lastur y exvocalista de Huntza que fusiona la trikitixa con sonidos modernos trío gallego que reinventa la música tradicional con un enfoque electrónico y rompedor cuatro grupos locales actuarán en el mismo escenario cuyos nombres se darán a conocer más adelante Toda la información sobre este proceso está disponible en la plataforma de participación ciudadana del Ayuntamiento de Galdakao. Desde el consistorio agradecen el compromiso de la ciudadanía y la implicación de las asociaciones que forman parte de la Comisión de Fiestas: “Sin ellas Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. La Gran Familia desde hace más de 30 años en la 88.0 de tu dial La emisora de Bilbao para todos los públicos deportes y la participación de los oyentes ha presentado un ambicioso plan de acción que ha incluido la construcción de 200 nuevas viviendas en los próximos tres años Esta medida ha buscado mitigar el tensionamiento del mercado residencial declarada área tensionada por destinar más del 30% de los ingresos al pago del alquiler El plan ha contemplado 104 viviendas protegidas 40 alojamientos dotacionales rotatorios promovidos por el Gobierno Vasco y 54 viviendas libres han detallado estas medidas en una comparecencia conjunta Hernando ha subrayado la necesidad de actuar no solo en Aperribai para dar respuesta a una problemática global El alcalde ha destacado que en Galdakao existen 961 viviendas sin empadronados mientras “hay cientos de galdakoztarras sin vivienda el Ayuntamiento ha reforzado el programa Bizigune con incentivos fiscales y bonificaciones de hasta el 75% del IBI para quienes cedan sus viviendas al alquiler protegido 124 viviendas forman parte de Bizigune y 1 del programa ASAP mientras se ha mantenido un recargo del 50% del IBI a las viviendas deshabitadas El plan de acción ha incluido también la activación de suelos calificados para vivienda protegida y la actualización de las ordenanzas municipales para permitir la división de viviendas grandes la conversión de locales comerciales en viviendas y la relocalización de actividades profesionales en plantas bajas Miguel de los Toyos ha insistido en que “el acceso a la vivienda se ha convertido en una preocupación transversal que afecta a todos los perfiles sociales” Ha remarcado que el objetivo es “amparar a los inquilinos mientras se incrementa la oferta” y ha recordado que en Euskadi existen suelos con capacidad para 75.000 viviendas protegidas El Ayuntamiento de Galdakao ha informado de que en 2023 ha destinado cerca de 600.000 euros en ayudas de emergencia relacionadas con la vivienda beneficiando a 184 unidades convivenciales 53 personas empadronadas en el municipio han visto reconocido su Derecho Subjetivo a la Vivienda (DSV) el Gobierno Vasco ha apoyado a 14 personas con la Prestación Económica de Vivienda (PEV) y a 92 personas mediante el programa Gaztelagun que cuenta con 78 expedientes en fase de análisis 1.474 personas están inscritas en Etxebide en Galdakao de las cuales 1.103 (el 75%) demandan una vivienda en alquiler El alcalde ha concluido que será necesario seguir trabajando de forma interinstitucional para afrontar el reto de la vivienda y ha instado a flexibilizar las condiciones para declarar zonas tensionadas con el objetivo de poder regular los precios de manera más homogénea y generalizada correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente La radio sin cadenas. Desde 1960 haciendo radio en Bilbao. Actualidad y podcast de Bilbao y Bizkaia, los partidos del Athletic en ‘La Emoción del Bacalao’ Radio Popular – Herri Irratia es una emisora de radio fundada en el año 1960 y propiedad del obispado de Bilbao con una programación de carácter generalista que va dirigida a todo el territorio histórico de Bizkaia Menciónanos con @RadioPopular para comentar la actualidad de Bizkaia Fotos en colaboración con Depositphotos Ir al contenido Gobierno Vasco en coordinación con el Ayuntamiento de Galdakao ha anunciado hoy un ambicioso paquete de medidas destinadas a aliviar el tensionamiento del mercado residencial del municipio la localidad vizcaína se convierte en la segunda del territorio y sexta de Euskadi en recibir esta designación tras Errenteria cuyos expedientes aparecerán publicados próximamente en el BOE el eje central de su plan de acción es la promoción de 200 nuevas viviendas en un plazo de tres años 40 alojamientos dotacionales rotatorios impulsados por el Departamento de Vivienda y Agenda Urbana “El acceso a la vivienda se ha convertido en una preocupación transversal que no distingue entre perfiles sociales” ha señalado en la rueda de prensa celebrada esta mañana Miguel de los Toyos viceconsejero de Vivienda del Ejecutivo vasco según los datos recogidos en el Plan de Vivienda el 30% de los hogares en el Distrito 2 de Galdakao —zona correspondiente a Aperribai que ha sido declarada como tensionada— destinan más del 30% de sus ingresos al pago del alquiler “Somos conscientes de que este problema afecta también a las clases medias y por eso ofrecemos soluciones para todos los umbrales de renta” ha destacado que “nuestro objetivo es amparar a los inquilinos mientras recrecemos la oferta” ha expresado que la declaración de zona tensionada constata la necesidad de tomar medidas sólidas ya que se trata de dar salida a una situación mucho más global” “Es una prioridad para el Ayuntamiento por lo que ya hemos tomado varias medidas” Hernando ha puesto como ejemplo los 60 alojamientos dotacionales ya construidos y entregados en alquiler la legislatura pasada para jóvenes y familias monoparentales a precios que oscilan entre 150 y 360 euros al mes o el haber creado el Área de Vivienda gracias al cual se están poniendo en marcha políticas enfocadas a garantizar el derecho a una vivienda en Galdakao el alcalde ha subrayado su apuesta por seguir por ese camino “será imprescindible un trabajo en común que Galdakao seguirá impulsando” ha explicado la cesión de terrenos que realizará Galdakao para que el Gobierno Vasco construya viviendas dotacionales ese ha sido uno de los temas principales que han tratado De los Toyos y Hernando en la reunión de trabajo celebrada antes de la rueda de prensa Una apuesta decidida por la oferta pública y la vivienda protegida En el marco del plan trienal de actuación aprobado por el Departamento de Vivienda y Agenda Urbana y el Ayuntamiento de Galdakao se contempla la construcción de 104 viviendas protegidas 40 alojamientos dotacionales rotatorios cada 5 años promovidos directamente por el Gobierno Vasco El Gobierno Vasco ha analizado la posibilidad de establecer convenios de colaboración con el Ayuntamiento de Galdakao para agilizar la cesión gratuita de suelo y aplicar bonificaciones fiscales que faciliten el desarrollo de las promociones “Queremos trabajar codo con codo con los municipios para que estas iniciativas sean viables Movilización de suelos y vivienda vacía: una respuesta estructural Más allá de la nueva construcción el plan contempla la activación de todo el suelo calificado para vivienda protegida —público y privado— que permanece sin desarrollar “En Euskadi tenemos suelos capaces de albergar 75.000 viviendas protegidas No podemos permitirnos el lujo de mantener este potencial inactivo” De los Toyos ha reconocido que “en Galdakao vamos a realizar un análisis pormenorizado de cada parcela para desbloquear ese suelo y ponerlo al servicio de la ciudadanía” se reforzará la estrategia de movilización de vivienda vacía Solo en el Distrito 2 se contabilizan 75 viviendas sin ninguna persona empadronada cifra superior a la media del municipio (8,8%) con incentivos fiscales atractivos para quienes cedan sus viviendas al alquiler protegido así como bonificaciones del IBI de hasta el 75% Actualmente 124 viviendas forman parte del Programa Bizigune y 1 del programa ASAP en Galdakao que ya aplica un recargo del 50% del IBI a las viviendas deshabitadas el alcalde de Galdakao ha reconocido que si se quiere que las y los galdakoztarras tengan la posibilidad de desarrollar su proyecto de vida en el pueblo se deberá dar salida a la vivienda vacía “En la localidad tenemos 961 viviendas en las que nadie está empadronado y hay  galdakoztarras sin vivienda solicitantes en Etxebide; no es racional” Hernando ha recordado que el Ayuntamiento ha creado varias líneas de ayudas para fomentar el alquiler de las casas vacías y que pondrá en marcha procedimientos para aplicar cánones a las viviendas de bancos ha hecho un llamamiento a las administraciones competentes para que flexibilicen las condiciones para declarar zonas tensionadas y así poder poner tope al precio de la vivienda de una manera más homogénea y generalizada Otro de los pilares del plan es la optimización del tejido urbano ya existente El Gobierno Vasco colaborará con el Ayuntamiento de Galdakao en la actualización de las ordenanzas municipales para permitir la división de viviendas de gran tamaño la conversión de locales comerciales en viviendas y la relocalización de actividades profesionales en plantas bajas sino de aprovechar mejor lo que ya tenemos” Políticas activas que ya están funcionando… y que deben escalarse 53 personas empadronadas en Galdakao tienen reconocido el Derecho Subjetivo a la Vivienda (DSV) el Gobierno Vasco presta apoyo a 14 personas mediante la Prestación Económica de Vivienda (PEV) y a 92 a través del programa Gaztelagun que a su vez cuenta con 78 expedientes más en fase de análisis destinó en 2023 cerca de 600.000 euros a ayudas de emergencia relacionadas con la vivienda que beneficiaron a 184 unidades convivenciales Pero debemos reforzarlo y ampliarlo para que llegue a más personas” El viceconsejero ha recordado también que en el registro de Etxebide hay 1.474 personas inscritas en Galdakao de las cuales 1.103 (el 75%) demanda una vivienda en alquiler actuar con todas las herramientas a nuestro alcance” el Gobierno Vasco refuerza su apuesta por un modelo de desarrollo urbano sostenible que pone el derecho a la vivienda en el centro de sus prioridades y tras haberse publicado ya la orden en el BOPV la declaración oficial de Galdakao aparecerá en el BOE que el Ministerio actualizará en julio En dicho informe aparecerá también lo que supondrá que en el verano algo más del 20% de la población vasca resida en zonas tensionadas M�s informaci�n en el portal Irekia (Se abrir� en nueva ventana) Sitio web desarrollado y gestionado por el Servicio Web del Gobierno Vasco Las fiestas de Galdakao 2025 se celebrarán del 12 al 21 de septiembre.  Siguiendo el procedimiento establecido en los últimos años los vecinos y las vecinas han elegido a los grupos musicales que actuarán en los principales conciertos de Santakurtzak 2025 Las fiestas patronales de Galdakao se celebrarán del 12 al 21 de septiembre y los conciertos de ambos fines de semana en el parque de Ardanza serán los elegidos por la ciudadanía Para ello se ha realizado un proceso participativo de tres meses las vecinas y los vecinos han propuesto a sus grupos favoritos; después los técnicos y las técnicas municipales han estudiado las posibles opciones; y después la ciudadanía ha elegido entre los grupos que han cumplido los requisitos En cuanto al concierto del segundo viernes la selección ha quedado en manos de la Comisión de Fiestas El grupo propuesto y votado por las cuadrillas y grupos que componen la Comisión de Fiestas será el que actúe en Ardanza Estas han sido las propuestas más votadas y las que actuarán en Ardanza en Santakurtzak: Grupo de heavy metal formado en 1987 en Eibar Es muy conocido en Euskal Herria por su energía y por sus letras convirtiéndola en una banda de las bandas más influyentes de la escena musical 1996) es una cantautora y música vasca conocida por ser la vocalista de la banda Huntza Se caracteriza por su estilo único y su energía vibrante con la que compuesto por 5 músicos (bajo y voz que interpreta canciones mexicanas y clásicos en euskera y castellano como fruto de una idea surgida en la sobremesa de una cena de amigos y amigas Ha alcanzado un enorme éxito en los pueblos y ciudades de Euskal Herria en los últimos años.  Grupo que está desafiando y cambiando el paradigma musical con un sonido totalmente diferente pero reconocible adaptan la música tradicional gallega a estilos actuales para darle una nueva vida cuenta con el carácter más dinámico y potente visto hasta ahora en el grupo cuatro grupos locales actuarán en el escenario de Ardantza aunque los nombres de estos grupos de Galdakao se conocerán más adelante en la primera fase se recibieron 391 propuestas y tras rechazar las que no reunían los requisitos básicos se inició la fase de votación se impuso a Dupla (103) y Nøgen (101); Süne logró 262 votaciones frente a las 88 de J Martina y a las 63 de Merina Gris y el grupo gallego Tanxugueiras superó con 287 votos a Ainhoa Cantalapiedra (138) y a Alba Reche (33) se contabilizaron 1.285 votaciones por parte de la ciudadanía.  la Comisión de Fiestas eligió al grupo mexicano Puro Relajo con 12 votos Toda la información sobre el proceso de participación ciudadana para la elección de los principales conciertos de Santakurtzak 2025 puede consultarse en la plataforma de participación del Ayuntamiento El Ayuntamiento de Galdakao agradece especialmente a las asociaciones que forman parte de la Comisión de Fiestas la labor que realizan y recuerda que sin ellas no serían posible estas fiestas de las que goza Galdakao.  Sobre Kulturklik Departamento de salud Buscador Investigación + Innovación Transparencia Formación Sanitaria Especializada OSI Barrualde-Galdakao El próximo 13 de marzo de 2025 la OSI Barrualde-Galdakao organizará la Jornada de Puertas Abiertas destinada a futuros residentes A quien va dirigida: La jornada se celebrará en el Hospital Universitario de Galdakao-Usansolo con el fin de dar a conocer este centro a quienes puedan elegir plaza como residentes en 2025 y deseen elegir este hospital para formarse como especialistas Contenido de la jornada: En esta sesión se explicarán las características del centro y se mostrarán las especialidades existentes respondiendo a las dudas y preguntas de los participantes Durante la visita guiada se contará con la participación de un residente en formación que contará su experiencia de primera mano y con tutores de diversas especialidades que les informarán sobre los itinerarios formativos Programa Inscripción previa: https://barrualdegaldakao.typeform.com/to/xJjoc2pF (utilizar Chrome o Firefox) Si necesitas más información: Email: DOCENCIA-IRAKASKUNTZA.BARRUALDE-GALDAKAO@osalidetza.eus Lugar: Salón de Actos del Hospital Universitario Galdakao-Usansolo Si deseas conocer mejor el Hospital y su oferta formativa La Navidad es para muchas y muchos una de las épocas más bonitas del año y el Ayuntamiento de Galdakao ha preparado un programa para disfrutar del ambiente navideño Las actividades están dirigidas a toda la ciudadanía y centradas especialmente en fomentar la ilusión entre las y los más pequeños También habrá una programación especial para las y los adolescentes.  Así, además del concurso de escaparates y el encendido de las luces que decorarán las calles de nuestros barrios el área de Cultura ha organizado multitud de actividades Estas comenzarán el domingo 15 de diciembre con un concierto de la banda Da Capo La actuación tendrá lugar en Torrezabal al mediodía La banda musical presentará su nuevo disco ‘Dinamita Da Capo’ que estará allí a la venta por 8 euros.  También en Torrezabal, entre el 18 de diciembre y el 7 de enero, estará la exposición "Txominen herria" en homenaje al artesano de belenes navideños galdakoztarra Txomin Bustinza Sus maquetas se podrán ver de lunes a viernes también habrá sorpresas para las y los más pequeños.  Las actividades del 20 y 21 de diciembre están dirigidas a las y los más jóvenes El primero de los días el Topagune de Plazakoetxe hará una salida al Funypark de Basauri también se celebrará Santo Tomás Txiki en la plaza Santi Brouard Aperribai y Usansolo harán una salida al Jumpyard de Derio El domingo 22 de diciembre tendrá lugar uno de los mayores atractivos del programa navideño: bertso salda participarán en el acto las y los bertsolaris Beñat Gaztelumendi Andra Mari Dantza Taldea y las y los alumnos de Divenire Dantza Eskola el tradicional Parque Infantil de Navidad del Polideportivo Elexalde abrirá sus puertas el 26 y 27 de diciembre Esos mismos días habrá también conciertos de Esas y de Albert Pla en Torrezabal con entradas a 12 euros para cada espectáculo  El primero será el día 26 el 2 de enero (entradas a 3 euros) a las 18:30h.  Aperribai y Plazakoetxe celebrarán la Nochevieja 2.0 el 4 de enero Esta actividad estará dirigida exclusivamente a las y los jóvenes de los Topagunes quienes tendrán que inscribirse antes del 13 de diciembre (deberán aportar la hoja de permiso).  la Cabalgata de Reyes cerrará las actividades navideñas Esta será desde Bengoetxe hasta la Plaza de Kurtze donde culminará con la recepción a los tres Reyes Magos en los pórticos de Gandasegi.  La Unidad de Ictus del Hospital Universitario de Galdakao-Usansolo ha obtenido la acreditación ESO Stroke Unit otorgada por la Organización Europea para el Ictus un reconocimiento que obtienen aquellas unidades de Ictus europeas que acreditan el cumplimiento de los más exigentes estándares de calidad asistencial esta es la segunda unidad que obtiene esta prestigiosa acreditación tras la lograda por el Hospital Universitario Cruces En este proceso de acreditación se evalúa la calidad en la atención clínica prestada la gestión de infraestructuras y la evaluación de procesos todo ello en base a unos exigentes estándares de calidad que son iguales para todos los centros el Hospital Universitario de Galdakao-Usansolo se une a las unidades de ictus más punteras de la comunidad europea “Esta acreditación reconoce el esfuerzo llevado a cabo con la unificación de protocolos y la formación continua en conocimientos y habilidades de los y las profesionales que forman el equipo multidisciplinar certificando que la Unidad de Ictus cumple con el estándar europeo de excelente atención al ictus” La Unidad de Ictus es una unidad de cuidados semicríticos e interdisciplinar liderada por el Servicio de Neurología con una enfermería especializada y con apoyo de Neuroradiología cuenta con una unidad de rehabilitación desde el ingreso hasta el alta hospitalaria de la persona paciente Los afectados por un ictus son candidatos al ingreso en las primeras 24 horas del accidente cerebrovascular y permanecen en la Unidad en el momento más agudo (24-72 horas) Después pasan a planta convencional ha proporcionado asistencia a más de 6.000 pacientes “El ictus es una enfermedad cerebrovascular que tiene un gran impacto sanitario y social debido a una elevada incidencia y prevalencia ya que constituye la primera causa de discapacidad adquirida en el adulto por su impacto en la vida de las personas que lo sufren y en la de sus cuidadores” La clave del éxito en la atención al ictus es la rapidez en detectar los síntomas e iniciar el tratamiento.  Está demostrado que la vigilancia en estas unidades con la monitorización continua tanto clínica como de sus constantes cardiorrespiratorias y el seguimiento permanente de su evolución disminuye la mortalidad y las secuelas neurológicas Estos cuidados suponen la vigilancia neurológica exhaustiva por el neurólogo y personal de enfermería M�s informaci�n en el portal Irekia (Se abrir� en nueva ventana) Las Navidades siguen su curso y la noche de los Reyes Magos está a punto de llegar magia e ilusión las calles de Galdakao de la mano de Argizai Eskaut Taldea junto con la colaboración del Ayuntamiento de Galdakao.  los tres Reyes Magos vendrán acompañados de una visita especial: la estrella Gabone Esta mujer entregará un regalo no sexista a las niñas y niños y nos recordará la relevancia del papel de la mujer y la importancia de la diversidad en nuestra sociedad La jornada comenzará a las 16:30 en el parking junto a la iglesia de Bengoetxe donde se podrá disfrutar de talleres A las 18:00 los Reyes Magos y Gabone tendrán unas palabras para las y los ciudadanos presentes comenzará el recorrido hasta la plaza del Ayuntamiento con un sinfín de sorpresas y acompañado de música y de caramelos sin gluten la cabalgata recorrerá Sixta Barrenetxea y pasará por la calle Bizkai pudiendo ver el belén viviente en el polideportivo de Urreta Al final de la calle Bizkai se dirigirá hacia Zamakoa para después ascender por la calle Juan Bautista hasta llegar al Ayuntamiento Gabone y los Reyes Magos lanzarán un mensaje para las y los galdakoztarras y escucharán los deseos de todos los niños y niñas y recibirán sus cartas en la plaza del Ayuntamiento habrá una excelente chocolatada preparada por las madres y padres de Argizai.  también habrá una recogida de alimentos organizada en colaboración con la Asociación Humana de Voluntarios de Galdakao (GBGE) y un espacio donde antiguas monitoras de Argizai organizarán una escena reivindicativa Gracias a la colaboración de la asociación Galdakao TEAyuda esta dará a conocer la diversidad a través de materiales ideas y vivencias de lo que viven día a día muchos niños y niñas con una realidad diferente.Cabe destacar que entre las 18:00 y las 19:30 no estará permitida la circulación de los vehículos en las calles por las que transcurre la cabalgata solo se anulará el recorrido; los talleres y pintacaras se desplazarán al soportal de Gandasegi mientras que se mantendrán los tronos Argizai Eskaut Taldea y el Ayuntamiento de Galdakao agradecen a todas y todos los que han participado para llevar adelante la cabalgata y animan a todas y todos los galdakoztarras a participar activamente en ella MÁS INFORMACIÓN AQUÍ La voz más personal del panorama musical vasco Desde que en 1996 publicara el disco Anari Desde entonces ha grabado discos como Habiak Galdakao celebrará los Carnavales 2025 del 28 de febrero al 4 de marzo. Como cada año juicio a Mozolloker y otras muchas actividades divertidas por las calles y plazas de Galdakao queda abierto el plazo de inscripción para el desfile de disfraces el sábado 22 de febrero la Mascarada de Zuberoa llevará la loca alegría carnavalera a Galdakao. Andra Mari Dantza Taldea presentará por primera vez este espectáculo de forma íntegra para celebrar su 70 aniversario Este acto especial dará inicio a los carnavales de este año bertsos y canciones tendrán un lugar especial en los carnavales de este año en el marco de la Mascarada de Zuberoa que expondrá Andra Mari Dantza Taldea El programa que ha preparado el grupo abarcará toda la jornada ese día comenzando a primera hora de la mañana con las barricadas En total se celebrarán cuatro a lo largo de la mañana en las que también participarán varias asociaciones locales se celebrará una comida popular y por la tarde se expondrá la sesión principal de los oficios la fiesta de las ikastolas de Bizkaia, se celebrará en Galdakao el 25 de mayo con el lema Magaletik herrire La de este año será la 47ª edición y la organizadora será Eguzkibegi Ikastola La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Universitario de Galdakao-Usansolo ha conseguido la certificación máxima en humanización de cuidados - nivel excelente - que otorga AENOR en el marco del proyecto HU-CI para la implementación de acciones que permitan mejorar la humanización de los cuidados adaptándose a las necesidades de las personas además de reconocer la excelencia alcanzada refuerza el compromiso de seguir liderando e impulsando la humanización del cuidado y refleja la responsabilidad del compromiso de Osakidetza con una atención centrada en los y las pacientes incluyendo no sólo aspectos asistenciales sino también su bienestar emocional y psicológico todo ello sin dejar de atender a sus familias y al equipo sanitario Tras varios años de trabajo en la línea estratégica de Humanización de la Asistencia Sanitaria de Osakidetza la UCI del Hospital Universitario de Galdakao-Usansolo que inició en 2018 su andadura para la obtención de este Certificado de Buenas Prácticas en Humanización alcanzó en 2022 el nivel avanzado en este proceso y tras la implementación de determinadas acciones y la realización una nueva auditoría El Proyecto HU-CI tiene entre sus objetivos evaluar diferentes áreas de las unidades de cuidados intensivos para implementar acciones de mejora que permitan centrar la humanización de los cuidados adaptándonos a las necesidades de las personas ha celebrado el “esfuerzo ejemplar e incesante hacia la excelencia con humildad y con tesón,” de los y las profesionales de la UCI de este hospital vizcaíno que han trabajado “con la pasión y el convencimiento de que las UCI que merecemos todos se escriben con H de Humano" Esta certificación otorgada por HUCI-AENOR verifica el cumplimiento de 160 medidas concretas de buenas prácticas en humanización distribuidas en 7 líneas estratégicas: presencia y participación de familiares en los cuidados aseguramiento del bienestar de los y las pacientes manejo y seguimiento del síndrome post-UCI infraestructura humanizada y cuidados al final de la vida El Grupo de Humanización de la UCI del Hospital Universitario de Galdakao-Usansolo ha promovido la iniciativa “este logro es el resultado del esfuerzo de todos y todas las profesionales que forman parte del personal de la UCI para garantizar que cada paciente y familiar reciba un trato digno y respetuoso un trato humano durante toda su estancia hospitalaria sin dejar de lado el cuidado a los y las profesionales” La UCI atiende más de 1300 pacientes al año y entre los servicios más destacados se encuentra el aula de familias Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería de la UCI cuyo objetivo es incluir e implicar a la familia en la asistencia de su familiar escuchando y dando respuesta a sus necesidades formativas y emocionales se ha implementado una consulta para el seguimiento del Síndrome Post Cuidados Intensivos (PICS) liderada por la facultativa de la UCI Virginia Arnaiz Desde esta consulta se realiza un seguimiento al alta hospitalaria de aquellos/as pacientes más graves ingresados/as en UCI Hasta la fecha se ha realizado el seguimeinto de 72 pacientes M�s informaci�n en el portal Irekia (Se abrir� en nueva ventana) Galdakao se convertirá en el epicentro de la danza urbana de Euskal Herria con la celebración del Festival GaldakaoDantz en Torrezabal Kultur Etxea Se trata de un espacio único y muy estimado por las y los galdakoztarras amantes de las danzas que cada año disfrutan de la creatividad y el talento de las y los bailarines del territorio tendrán la oportunidad de mostrar sus habilidades aprender nuevos pasos y compartir su pasión por el baile.  el festival mostrará coreografías de los mejores grupos de danzas urbanas de Euskal Herria y diferentes estilos de danzas urbanas se dividirá en dos categorías: junior (danzas coreográficas de menores de 15 años) y absoluta (de 16 años en adelante) Los grupos ganadores de cada categoría además de recibir premios económicos podrán participar en el BreakOnStage que se celebrará el 17 de mayo en Barakaldo.  El festival se dividirá en dos pases: a las 16:00 horas la categoría junior y a las 19:00 horas la absoluta. Las entradas ya están a la venta en la página web del Ayuntamiento y en la taquilla de Torrezabal Los aficionados y aficionadas al running de Galdakao están de enhorabuena se acerca la décimo tercera edición de la Herri Krosa que se celebrará el próximo día 27 de abril organizado un año más por Galdakao Atletismo Taldea y el Ayuntamiento de Galdakao Las inscripciones para participar en sus diferentes pruebas se podrán realizar online desde el 1 de abril hasta el 21 del mismo mes en la web de la carrera mientras que el día de la carrera se podrá realizar en el stand de la organización por Las inscripciones para las personas menores nacidas a partir de 2011 y para las de categoría paralímpica realizadas hsat el 24 de abril serán gratuitas La recogida de dorsales se realizará el DÍA DE LA CARRERA en el polideportivo de URRETA a partir de las 9:30 horas y se deberá presentar el comprobante de pago de la inscripción para la recogida Los y las participantes en esta carrera popular podrán utilizar los vestuarios y las duchas del polideportivo de Urreta En categoría Senior masculino y femenino el premio consistirá en Trofeo más Txapela y para las tres primeras personas clasificadas en categoría absoluta masculino y femenino se concederán premios en metálico: 175 euros (1ª) También habrá premio para el primer hombre y la primera mujer de la localidad que se clasifique en categoría absoluta Se entregarán trofeos para las y los tres primeros en cada categoría y sexo y al coger el dorsal se obsequiará a todas las y los participantes con una camiseta Como en anteriores ediciones se realizará un sorteo al finalizar la prueba y en caso de que no se presente alguno de los premiados se entregará una bolsa a cada participante nada más llegar a la meta Se ha decidido implementar este servicio a petición de AMPAS y padres y madres para mejorar la conciliación familiar y Hasiera Bat  es el primer disco que Gorka Urbizu firma con su propio nombre Tras una singladura de 25 años al frente de Berri Txarrak el músico navarro apuesta por la belleza y la crudeza y nos propone un viaje al propio corazón de la canción Huyendo de cualquier tentación de ir sumando capas y capas de sonido el autor elige justo la vía contraria: parece haber una premisa en todo el álbum de desnudar y vaciar las canciones hasta dejarlas en su mínima expresión Es eso lo que las hace resistentes como rocas frágiles como una hoja al viento.  Dentro de las Fiestas Santakurtzak de Galdakao 2024 Las fiestas de Galdakao 2024 se celebrarán del 13 al 22 de septiembre El viernes 20 de septiembre pisará el escenario el grupo madrileño Tremenda Jauria.  Dentro del programa de Navidad 2024-2025 en Galdakao Estas navidades el teatro se transforma en… ¡¡carpa de circo! MALUTA es una combinación de artistas circenses que llegados desde distintos lugares del mundo,vienen a realizar una función exclusiva e irrepetible Breves demostraciones de habilidades Imposibles Un espectáculo para TODOS los públicos dirigido y presentado por GANSO&Cía que salpicará todo de risa pero rebosantes de talento:  GAIA PANERO (Italia) GONZALO ALBIÑANA (Castilla La Mancha) NON SIN TRI (Madrid – Cataluña) MIGUEL GIGOSOS (Castilla y León) y ZIRKOZAURRE (Euskadi) El Ayuntamiento de Galdakao ha presentado un nuevo paquete de medidas con el objetivo de garantizar el acceso a una vivienda digna para toda la ciudadanía que se desarrollará en los próximos tres años se ha articulado en torno a cuatro ejes principales: fomento del alquiler de viviendas vacías reconversión de locales comerciales y actuaciones en zonas tensionadas ha comparecido acompañado por representantes de EH Bildu los tres grupos que conforman el gobierno municipal Ha señalado que se han impulsado los trámites para construir 120 viviendas protegidas en Bengoetxe de las cuales 85 serán de protección oficial y 35 dotacionales Este impulso responde a una realidad preocupante: 961 viviendas vacías y 842 personas solicitantes de vivienda Para incentivar el alquiler de viviendas vacías el Ayuntamiento ha habilitado una ayuda de hasta 6.500 euros por vivienda Esta cantidad incluye 3.500 euros para reparaciones generales y otros 3.000 para mejoras en eficiencia energética y accesibilidad el Gobierno Vasco bonifica con un 50% en el IBI las viviendas vacías que se pongan en alquiler El Consistorio también ha establecido sanciones a bancos y grandes tenedores (con cinco o más inmuebles) con un canon de 10 euros por metro cuadrado al año para viviendas vacías un piso de 70 metros cuadrados supondría un pago anual de 700 euros si no se alquila El tercer eje del plan contempla la reconversión de locales comerciales vacíos en viviendas con el objetivo de aumentar el parque de vivienda pública Hernando ha indicado que se revisará y flexibilizará la ordenanza actual para facilitar estas transformaciones el Ayuntamiento ha centrado parte del plan en las zonas tensionadas de Aperribai y Jugu Las medidas incluyen la limitación del precio de nuevos alquileres según el Índice de Precios de Referencia la ampliación de contratos de alquiler hasta 8 años y la congelación del precio en alquileres actuales El alcalde ha subrayado que “este es un plan a tres años para relajar progresivamente el mercado de la vivienda en Galdakao” y ha anunciado que se habilitará un servicio de asesoramiento municipal para acompañar a la ciudadanía en este proceso Maskarada representada en 2024 por Andra Mari Dantza Taldea Andra Mari Dantza Taldea El grupo de baile Andra Mari Dantza Taldea, de Galdakao está volcado en la conmemoración de su 70 aniversario con iniciativas que ponen en valor su aportación en la difusión de tradiciones y el folclore popular de Euskal Herria Muestra de ello fue la realización y proyección del documental ‘Momotxorroak: la historia de un caos’ que relata el proceso de recuperación del Carnaval de Alsasua un festejo que se retomó en la localidad guipuzcoana en 1982 a raíz de una ardua investigación llevada a cabo cuatro años antes por la agrupación galdakoztarra dando continuidad a esa misma línea de trabajo Andra Mari Dantza Taldea dará el pistoletazo de salida a los actos carnavalescos en Galdakao con la representación íntegra de la Mascarada de Zuberoa con una extensa y atractiva programación que se extenderá durante todo este sábado En esta iniciativa “se han implicado más de una treintena de personas” además de dantzaris en activo en “participarán en el espectáculo excompañeras excompañeros e integrantes de las nuevas generaciones” con la colaboración de diferentes asociaciones locales se distribuirán en dos bandos diferenciados: los gorriak formado por los buenos y ordenados que visten de manera elegante y los beltzak integrado por los malos y desarraigados Y la escenificación dará inicio a las 10 de la mañana con la representación de cuatro barricadas: la primera en la plaza Ardantza; a las 10.45 horas en Kustzeko plaza; a las 11.30 horas en Iturrondo; y a las 12.45 horas en Santi Brouard Por la mañana se representarán las barricadas y por la tarde los oficios Andra Mari Dantza Taldea Se trata de escenas en las que los miembros de la Maskarada intentan tomar el pueblo pero los anfitriones no se lo dejarán fácil y pondrán diferentes impedimentos una lucha entre buenos y malos que desarrolla mediante la danza.  se celebrará una comida popular y por la tarde se expondrá la sesión principal de los oficios en la plaza Santi Brouard.  Dantzan - 513 posta kutxatila - 20600 Eibar - tfn. 943 53 04 40 - Kontaktua Non gaude Babesleak: Hizkuntza Politika eta Kultura Sailak (Hizkuntza Politikarako Sailburuordetzak) diruz lagundua Este portal no garantiza su funcionamiento íntegro en las diferentes versiones del navegador iExplorer Conscientes del uso y la importancia de las redes sociales para la ciudadanía recogemos aquí lo que se publica en Euskadi agrupado en los apartados referenciados aquí https://www.irekia.euskadi.eus/es/news/98022 El Hospital Universitario de Galdakao-Usansolo se inauguró el 14 de diciembre de 1984 con el nombre de “Hospital de Galdacano” fecha en la que se atendió a su primer paciente el hospital arrancó su actividad con 500 profesionales y solamente 100 camas llegando en la actualidad a 4.000 profesionales sanitarios y no sanitarios y más de 450 camas para atender a la población de la comarca de Barrualde-Galdakao Son 40 años de actividad en los que esta organización se ha ido consolidando dentro del entramado asistencial de Osakidetza hasta alcanzar su dimensión actual renovando sus estructuras y servicios constantemente para adecuarse a las necesidades asistenciales de su población 308.000 habitantes de la Comarca Interior de Bizkaia y del Valle de Aiala Además del 40 aniversario del hospital se integraron la Comarca Interior y el propio hospital dando lugar a lo que hoy se conoce como OSI (Organización Sanitaria Integrada) Barrualde-Galdakao el Social Antzokia de Basauri acogerá una gala en conmemoración de ambos aniversarios presidida por el consejero de Salud del Gobierno Vasco y que contará con la participación de la Directora General de Osakidetza El acto pretende ser un reconocimiento a todo el personal trabajador de la OSI por lo que comenzará con un homenaje a todas las categorías profesionales que componen la organización participarán el renombrado cocinero Eneko Atxa colaborador habitual y amigo de la OSI desde hace años; y una paciente que contará su experiencia y relación personal con la OSI y sus trabajadores y trabajadoras durante años Nuevas estructuras y servicios para la población de Barrualde-Galdakao el hospital ha reducido la estancia media de pacientes en sus instalaciones (de 12,11 a 4 días) ha aumentado el número de urgencias atendidas (de 10.020 a 116.318) y las intervenciones quirúrgicas han pasado de 1.040 a 25.097 sumando también la actividad que se realiza en el Hospital Gernika-Lumo Este centro suma su actividad médico-quirúrgica a la del centro Galdakaotarra mejorando la accesibilidad de los y las pacientes de Busturialdea A lo largo de estos años se han incrementado las alternativas a la hospitalización con la puesta en marcha de un Hospital de Día que realiza más de 19.000 procedimientos al año y el Servicio de Hospitalización a Domicilio que ha ampliado su cobertura a toda la comarca de referencia se ha aumentado el uso de las tecnologías en el diagnóstico y tratamientos de las patologías y se están incorporando nuevas áreas como el Hospital Virtual el robot quirúrgico de urología o la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria 10 años garantizando la continuidad asistencial este año se cumplen 10 años de la creación de la Organización Sanitaria Integrada (OSI) Barrualde-Galdakao que supuso la integración de la atención primaria y la atención hospitalaria De la unión de la Comarca Interior de Atención Primaria y el Hospital Galdakao-Usansolo surgía la Organización Sanitaria Integrada Barrualde-Galdakao se mejora la continuidad asistencial de los y las pacientes atendidas por los equipos asistenciales tanto de atención primaria como de atención hospitalaria formando parte todos y todas de un mismo circuito gestionado por una única organización Esto ha permitido mejorar la interacción entre niveles asistenciales aumentando las consultas no presenciales y la colaboración en equipos de trabajo así como la atención sociosanitaria se han renovado algunos de los centros de salud y consultorios como los de Forua para ofrecer la mejor atención posible a las y los pacientes uno de los hitos más importantes ha sido la pandemia del covid-19 del que esta organización no se puede olvidar tanto Atención Primaria como los hospitales dieron su mejor versión Perdimos pacientes y profesionales en el camino Recordamos a nuestra enfermera del Servicio de Respiratorio Encarni Vicente fue la primera persona fallecida Cuatro años después del inicio de la pandemia la actividad asistencial se ha normalizado se siguen dado pasos para mejor la integración y fortalecer la atención primaria en el marco de la política lingüística de Osakidetza esta Organización Sanitaria ha mejorado la atención en euskera a su ciudadanía a través de diversas acciones que buscan promocionar el euskera como lengua de servicio Nuestra OSI se encuentra ubicada en la zona más euskaldun de Bizkaia y desde el inicio del I Plan de Euskera en 2006 se ha encargado de respetar los derechos lingüísticos de la ciudadanía y profesionales así como de ofrecer la atención sanitaria en euskera cuando la persona usuaria así lo desee 82.814 usuarios y usuarias han optado por el euskera como lengua de comunicación en la atención sanitaria y cada vez son más los y las profesionales euskaldunes de nuestra organización La atención primaria en Euskadi, cerca del 70% de presencialidad La OSI Barrualde-Galdakao de Osakidetza recibe en Barcelona uno de los prestigiosos reconocimientos de calidad “Avedis Donabedian” 2024 Osakidetza invierte 4 millones de euros en la nueva central de esterilización del Hospital Universitario de Galdakao-Usansolo Ampliación de los hospitales de Basurto, Usansolo-Galdakao y Donostia con la construcción de tres nuevos edificios de consultas externas La médica Gemma Fernández Peñalba, nueva Directora Gerente de la OSI Barrualde-Galdakao Osakidetza, Ertzaintza y Ayuntamiento de Arrigorriaga actualizan el protocolo de atención a víctimas de violencia machista Osakidetza recibe dos premios Best In Class a la excelencia sanitaria Osakidetza firma un protocolo de atención a víctimas de violencia machista con Ertzaintza y Ayuntamiento de Basauri para dar una respuesta coordinada y más eficaz Osakidetza pone en marcha la siguiente fase de ampliación del HUA Txagorritxu Osakidetza imparte formación en reanimación cardiopulmonar a jóvenes estudiantes de Basauri The document has moved here ejercerá como alcaldesa interina durante las próximas seis semanas debido a la licencia por paternidad de Iñigo Hernando Arriandiaga el alcalde se encuentra de permiso por 18 semanas de las cuales las seis primeras debe disfrutarlas de manera ininterrumpida Espilla asumirá las funciones municipales hasta mediados de marzo El alcalde tomará el resto de su permiso en fechas posteriores mientras que la primera vicealcaldesa continuará gestionando el día a día del Ayuntamiento de Galdakao durante este periodo La médica Gemma Fernández Peñalba ha sido nombrada Directora Gerente de la OSI Barrualde-Galdakao Fernández ha sido Jefa de Servicio Médico de la Unidad de Gestión Sanitaria (UGS) de la OSI Bilbao-Basurto y cuenta con más de 30 años de experiencia en gestión médica y atención médica comenzó su residencia de Medicina Familiar y Comunitaria en el año 1990 Allí inició su trayectoria profesional como médica adjunta en el Servicio de Urgencias en el que trabajó durante 8 años se incorporó a la Dirección General de Osakidetza en la Subdirección Hospitalaria de la Dirección de Asistencia Sanitaria allí fue la responsable estratégica de diseño e implantación de e-Osabide historia clínica electrónica única de Osakidetza en 2004 pasó a formar parte de la OSI Bilbao-Basurto Allí ha estado los últimos años en la Unidad de Gestión Sanitaria (UGS) como médica adjunta (hasta el 2009) y Subdirectora Médica Hospitalaria durante 5 años en el proceso de adaptación organizativa sanitaria para la creación de la OSI Con una destacada trayectoria en gestión Gemma aportará su extensa experiencia y conocimiento a su nuevo cargo en la OSI Barrualde-Galdakao En palabras de Fernández: “Para mí supone un reto personal y profesional y un paso al frente en mi compromiso con Osakidetza.” M�s informaci�n en el portal Irekia (Se abrir� en nueva ventana) El sábado 21 de septiembre pisará el escenario Zea Mays Torrezabal Kultur Etxea cumple 30 años siendo el punto de encuentro cultural de los galdakoztarras En estas tres décadas se ha consolidado como un espacio en el que poder disfrutar de propuestas audaces y apasionantes Y lo ha conseguido gracias a una programación rica y variada pensada para satisfacer los gustos y necesidades de todas y todos los ciudadanos una vez finalizada la primera parte de la programación conmemorativa en 2024 el Ayuntamiento de Galdakao ha presentado hoy la segunda parte Esta comenzará el próximo viernes 17 de enero y se prolongará hasta el 13 de junio En la presentación han estado presentes Iñigo Hernando concejala de Cultura; Katrin Schlegel programadora cultural del Ayuntamiento; el músico Enrike Solinís director y componentes de la Banda de Música Da Capo La concejala Edurne Espilla ha asegurado que la programación de los próximos seis meses "tendrá espectáculos punteros" Estos serán de todo tipo de géneros y estilos "pero con una característica común: la calidad" "venir a Galdakao y Torrezabal se ha convertido en una apuesta segura" ha señalado que durante los tres primeros meses del aniversario las y los galdakoztarras "han disfrutado de un montón" de teatro "llenando la mayoría de las veces el teatro" ha afirmado que "la cultura es un eje fundamental para vivir en Galdakao y disfrutar de lo que cada persona quiera" "En eso trabajamos y tener esa referencialidad alrededor es muy importante" Para lograrlo "el mayor pilar es Torrezabal" en opinión del alcalde "se ha completado una programación llena de cariño" se ha felicitado “porque la respuesta de la gente está siendo muy buena" ha presentado el cuento musicado Euskelelea que el grupo ha creado Tras pasar por el Kursaal de Donostia y por el Teatro Arriaga de Bilbao ha reconocido que "ahora es maravilloso venir a Galdakao" Su trabajo está dirigido a niñas y ha asegurado que está teniendo "mucho éxito" la y los miembros de la Banda de Música Da Capo han destacado que para el grupo también es "un año muy especial" este año se celebra el 10.º aniversario del nacimiento del grupo y han preparado "una temporada con muchas colaboraciones interesantes" tendrán tres conciertos: uno en febrero con Abraham Cupeiro; otro en marzo con Celia Dávila y Daniel Lozano; y el último en mayo con su Principito: un viaje mágico Katrin Schlegel ha detallado que el programa contará con un total de 23 espectáculos Entre ellos ha destacado "un comienzo muy potente" que tendrá lugar el próximo viernes: Casting Lear ha destacado las obras Miñán El bar nuestro de cada día y Renat para el público adulto e Historia de Lana, Alice en la tierra admirable y Scrooge y fantasmas dirigidas a los niños ha destacado los monólogos Katana de Ana Goitia y Ninini de Antxon Telleria Este último presentará su primer disco en solitario con el que pondrá fin a "toda una programación llena de calidad y de disfrute" Consulta el programa completo que acogerá Torrezabal entre enero y junio Leer información completa en el sitio web de la fuente La banda pop referente del panorama euskaldun, conocida por un directo de luces y música más allá de lo común, estrena su esperado álbum Aldatu aurretik.  El Ayuntamiento de Galdakao ha puesto en marcha Altzeu el nuevo servicio de orientación de actividad física del municipio con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas que viven en Galdakao Sus principales objetivos son reducir el hábito sedentario entre las y los galdakaoztarras e impulsar comunitariamente una sociedad activa a través de la actividad física adaptada a las capacidades y dificultades de cada persona la práctica regular de actividad física genera numerosos beneficios para la salud y se ha demostrado eficaz para combatir enfermedades como la hipertensión en colaboración con Osakidetza y Mugikon dentro del proyecto Mugiment del Gobierno Vasco ha puesto en marcha este servicio gratuito En la presentación de Altzeu han participado Iñigo Hernando jefa de enfermería del ambulatorio; Dalda Barayazarra representante de la Secretaría Técnica del proyecto Mugiment; y Mikel Urban Iñigo Hernando ha destacado las bondades del servicio: "Incluimos el servicio Altzeu dentro de un proyecto integral porque queremos conseguir un pueblo lo más sano posible" este proyecto supondrá "un salto” para ello y por eso la importancia de que una iniciativa colectiva de este tipo se desarrolle en el pueblo y ha añadido que a través de Altzeu “se va a mejorar la calidad de vida de las personas y del pueblo en general" ha señalado que el proyecto es "un servicio transversal" ya que "hay muchas áreas municipales implicadas ha destacado que "también es muy importante la participación de otros agentes del pueblo para atraer a personas que nosotros no tenemos identificadas" ha dicho que el proyecto es "para todos y todas las galdakoztarras El objetivo principal es activar a las personas alejadas del ejercicio físico" Dalda Barayazarra ha explicado en qué consiste el proyecto Mugiment: "en impulsar acciones encaminadas a fomentar y reducir el sedentarismo entre las personas que no llegan a realizar el mínimo de actividad física establecido por las instituciones sanitarias" ha explicado que "un profesional de la AF les dará consejos pautas y ayudas para identificar las necesidades que tienen e incorporar la actividad física a su vida" Nagore Aio ha puesto el foco en "la importancia de la actividad física para la prevención de enfermedades o para evitar complicaciones" Ha señalado que continuamente insisten mucho en esta advertencia y que para facilitar este camino tanto el personal médico como personal de fisioterapia o enfermería asesorarán y dirigirán a galdakoztarras de muy diferentes perfiles al servicio Altzeu habrá una consulta en el ambulatorio de Galdakao y "un profesional realizará una entrevista con cada persona identificará cuáles son sus necesidades e iniciará un proceso de orientación" "a través de una metodología concreta el objetivo final es que cada persona haga ejercicio por su cuenta al terminar la orientación" La inscripción en el servicio Altzeu es gratuita y para concretar la cita para una primera entrevista se puede escribir al mail jon.oteo@mugikon.com o llamar al 671 719 973.  Las citas comenzarán a partir del próximo lunes Tantas veces te hemos preguntado: ¿te acuerdas Y esto es también lo que Albert Pla nos pregunta: ¿Os acordáis El mundo cambió mucho y cuando digo que el mundo cambió mucho no lo digo por decir lo digo en serio que de pronto el mundo se volvió loco muy loco perdido ¿os acordáis?" bufón…Pla es uno de esos ejemplares únicos en su especie con una capacidad perpetu para conmover con esa fuerza que tiene para teatralizar sus canciones y conseguir un espectáculo de una poética inusual Te recomendamos que utilices alguno de los siguientes navegadores: El departamento de Infraestructuras y Desarrollo Territorial ha comenzado la construcción de una bicipista entre Galdakao (Erletxe) y Larrabetzu El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales Los campos marcados con (*) son obligatorios Introduce una dirección de email válida como ejemplo@ejemplo.com Debes aceptar la Ley Oficial de Protección de Datos Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es: Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico Seguridad de la Información y Protección de Datos Para más información en protección de datos pulse aquí Mostrar RGPD Ocultar RGPD Utilizamos cookies propias y de terceros para fines técnicos, analíticos y de personalización, como es el idioma de navegación seleccionado. Para más información consulta nuestra política de cookies (Abre ventana modal) https://www.bizkaia.eus (en adelante la “Página Web”) utiliza herramientas de seguimiento de la navegación a través de la misma y de la dirección IP del destinatario del servicio con la finalidad de mejorar y garantizar la prestación de servicios o el funcionamiento técnico de la misma distinguirle de otras personas usuarias y analizar sus hábitos de navegación La presente política de cookies tiene como finalidad informarle de manera clara y precisa sobre el funcionamiento y utilidades de las cookies que utilizamos Una cookie es un fichero que se descarga en su dispositivo al acceder a determinadas páginas web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de una persona usuaria o de su equipo y dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo pueden utilizarse para reconocer a la persona usuaria La ley vigente permite que almacenemos cookies en su dispositivo si estas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página para el resto de tipos de cookies necesitaremos permiso Según quién gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan Cookies propias: están gestionadas por la Diputación Foral de Bizkaia Cookies de terceros: están gestionadas por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies En esta página web se pueden encontrar cookies del Gobierno Vasco utilizadas para fines propios y que se almacenan en dominios ajenos a la Diputación Foral de Bizkaia En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie técnica En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de análisis En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de personalización En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de terceros en su primer acceso a la Página Web puede configurar y aceptar o rechazar las cookies en el presente Sitio Web cambiar o retirar su consentimiento a través de la presente Política de Cookies o de la configuración en cualquier momento podrás ejercer tu derecho de desactivarlas libremente e incluso de eliminar las cookies de esta Página Web Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que estés usando Aquí te dejamos una guía rápida para los navegadores más populares En caso de desactivación o eliminación de las cookies algunas funcionalidades de la Página web podrían no funcionar correctamente La Página Web se reserva el derecho a modificar la presente Política de Cookies siempre en los términos permitidos por la legislación vigente le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web a los efectos de actualización e información oportunos CONFIGURAR cookies (abre ventana modal) A continuación te mostramos las diferentes categorías para las que nuestra web hace uso de cookies. Puedes personalizar tu elección aceptando o rechazando las mismas a través de los botones habilitados para ello. Para más información consulta nuestra política de cookies (Abre ventana modal) Son necesarias para permitirte navegar por nuestra página web y para las tareas básicas para el correcto funcionamiento de la página El Ayuntamiento de Galdakao ha anunciado la puesta en marcha del servicio Auzo Taxi dirigido a personas mayores de 65 años o con movilidad reducida que residen en barrios alejados del centro Esta iniciativa facilitará el acceso a los principales servicios del municipio y fomentará la inclusión social han presentado el nuevo servicio en el Salón de Plenos del Ayuntamiento Espilla ha destacado que el Auzo Taxi contribuirá a mejorar la autonomía y calidad de vida de las personas usuarias además de reducir la dependencia de quienes les cuidan ha recordado que el Ayuntamiento sigue trabajando en la eliminación de barreras arquitectónicas y en la mejora de la accesibilidad González ha detallado que el servicio beneficiará a unas 700 personas y contará con 17 taxis los trayectos podrán ser compartidos entre distintas personas usuarias y sus cuidadores El servicio está destinado a personas mayores de 65 años a quienes tengan un grado de discapacidad igual o superior al 33% o a aquellas con movilidad reducida temporal deberá acreditarse la situación mediante una solicitud disponible todo el año Las personas usuarias podrán adquirir bonos de 10 trayectos por 20 euros con un límite de uno al mes y un máximo de 120 trayectos anuales El precio real del trayecto será de 15 euros de los cuales el Ayuntamiento subvencionará 13 euros por lo que la persona usuaria solo pagará 2 euros por viaje El consistorio ha destinado 25.000 euros a esta iniciativa con bonos disponibles hasta agotar el presupuesto El Auzo Taxi funcionará todos los días del año y los viajes deberán concertarse antes de las 19:00 horas del día anterior también se podrán solicitar de manera inmediata Este servicio busca mejorar la conexión entre los barrios rurales y los servicios esenciales centros de salud y el Hospital de Usansolo Las bases del servicio serán aprobadas en el pleno municipal y permanecerán expuestas al público durante un mes el Auzo Taxi podrá comenzar a operar a finales de abril Las solicitudes y la compra de bonos se gestionarán a través del Servicio de Atención Ciudadana (ESAN) y también de manera telemática en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Galdakao documentos que acrediten estar al corriente de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social así como el certificado de discapacidad o movilidad reducida El Auzo Taxi operará en las siguientes zonas: Galdakao se llenará de energía con el Festival GaldakaoDantz en el Torrezabal Kultur Etxea convirtiéndose en el lugar de encuentro para los amantes de la danza urbana de Euskal Herria que destaca por la creatividad y el talento de los bailarines locales Los participantes podrán mostrar sus mejores movimientos aprender nuevos pasos y compartir su pasión por la danza El festival reunirá a los mejores grupos de danza urbana de la región presentando una variedad de estilos de baile Habrá un concurso dividido en dos categorías: junior Los grupos ganadores no solo se llevarán premios en metálico sino que también tendrán la oportunidad de participar en el BreakOnStage El evento constará de dos pases: uno a las 16:00 para la categoría junior y otro a las 19:00 para la categoría absoluta. Las entradas ya están a la venta en la web del Ayuntamiento y en la taquilla de Torrezabal Algunas de las figuras más relevantes del kickboxing nacional e internacional se darán cita este sábado 1 de febrero en Galdakao vuelve el evento Bilbao Gran Slam Gold Edition a la localidad Esta gran velada de lucha se celebrará en el polideportivo de Urreta desde la 17:00 horas con la colaboración del Ayuntamiento de Galdakao y en ella se podrán contemplar 24 combates La categoría amateur comenzará a las 17:00 y contará con 14 combates Todos y todas ellas competirán a tres asaltos Las y los luchadores no utilizarán protección y que debutó como profesional en la modalidad K1 hace poco más de un año Las entradas están ya a la venta en las redes sociales de los promotores en el gimnasio Elite de Etxebarri y en la taquilla del polideportivo Urreta donde estarán disponibles hasta el mismo día del evento Los precios oscilan entre los 25 euros en la grada y los 50 euros por ver los combates en primera fila La XIII edición de la Herri Krosa de Galdakao se celebrará el próximo 27 de abril organizada por el Ayuntamiento de Galdakao en colaboración con Galdakao Atletismo Taldea está abierta a todos los aficionados al running Las inscripciones podrán realizarse a partir del 1 de abril a través de la web oficial de la prueba El coste será de 10 euros hasta el 24 de abril (de forma anticipada) mientras que en el día de la carrera el precio será de 15 euros (5 euros para menores y participantes en la categoría paralímpica) Las personas nacidas en 2011 o posteriores así como los participantes en la categoría paralímpica La carrera contará con diversas categorías con premios en metálico para los primeros cinco clasificados en las categorías absolutas (175 euros para el primero) habrá trofeos para los tres primeros de cada categoría y sorteos al finalizar la prueba Todos los participantes recibirán una camiseta conmemorativa y una bolsa con alimentos y refrescos Seis asociaciones deportivas han asumido nuevos retos para 2025 dentro del proyecto que el Ayuntamiento de Galdakao lanzó hace dos años para impulsar el uso del euskera en el deporte juvenil desarrollada junto a la cooperativa Ebete Hizkuntza Zerbitzuak Kantauri Igeriketa Taldea y Galdakaoko Bolei Taldea El programa ha partido de un diagnóstico de la situación del euskera en cada club cada equipo ha concretado compromisos adaptados a su realidad Entre las acciones impulsadas han figurado la participación en Euskaraldia la presencia del euskera en redes sociales y el fomento de su uso entre entrenadores el pasado enero se ha puesto en marcha la acción ‘Hitzez Jolastu’ jugadoras y entrenadores han realizado entrevistas postpartido en euskera Estos vídeos se han publicado en la plataforma Peertube Los seis clubes han concretado sus retos específicos para 2025 dentro del programa ‘Kirolean be bai’: Adiskide Pilota Elkartea ha impulsado una dinámica para que los deportistas hablen más en euskera ha promovido el uso de la lengua entre pelotaris y ha confirmado su participación en Euskaraldia Galdakao Futbol Taldea ha organizado una sesión formativa para concienciar a entrenadores sobre el uso del euskera ha reforzado la dinámica para que los jugadores lo utilicen más y también se ha adherido a Euskaraldia Galdakao Atletismo Taldea ha apostado por emplear juegos y rutinas en euskera durante los entrenamientos con jóvenes mantener la dinámica activa entre deportistas y participar en Euskaraldia Galdakao Txirrindularitza Elkartea ha planificado una sesión de sensibilización para su equipo técnico ha comenzado a redactar sus comunicaciones en formato bilingüe y ha promovido una mayor utilización del euskera entre los ciclistas Kantauri Igeriketa Taldea ha animado a entrenadores euskaldunes a emplear el euskera ha reestructurado los grupos para que los más pequeños estén con técnicos vascoparlantes y ha creado un grito inicial en euskera para las competiciones Galdakaoko Bolei Taldea ha comenzado a emitir sus comunicaciones externas en euskera ha planteado retos lingüísticos durante Euskaraldia y ha incentivado el uso del euskera entre madres padres y técnicos de equipos donde el personal es euskaldun Galdakao refuerza su compromiso con el euskera desde la base utilizando el deporte como motor de transformación social y lingüística El próximo 1 de febrero, Galdakao vivirá una gran velada internacional de kickboxing en el polideportivo Urreta los combates amateur darán inicio con 14 peleas Los luchadores competirán a tres asaltos de 2 minutos A las 20:00, comenzarán los combates profesionales, con 10 enfrentamientos a tres asaltos de 3 minutos y sin protección más allá de guantes y bucal. Entre los participantes destaca la basauritarra Janire Karrikondo, que debutó como profesional en la modalidad K1 de kickboxing hace poco más de un año. Las entradas ya están disponibles en las redes sociales de los organizadores el gimnasio Elite de Etxebarri y en la taquilla del polideportivo Urreta Visita Torrezabal un espectáculo que lleva 12 temporadas de éxito continuado con más de 170 sold out consecutivos y que Corta el cable rojo es una comedia de improvisación Hacer reír a mandíbula batiente y sorprender el público admira su ingenio veloz y ríe con sus constantes ocurrencias Nunca más volverá a suceder igual Más que nunca podremos decir que si no vienes Silvestre murió el 31 de diciembre del 335 y ese día quedó reservado en el santoral para homenajearle También para dar nombre a centenares de carreras populares en todo el mundo que se celebran el último día del año Los inicios: poco más de medio centenar de participantes un escueto premio en metálico y algunas viandas y productos de la tierra como premio un escueto premio en metálico y algunas viandas y productos de la tierra como premio (incluso un pavo vivo que se sigue entregando en el caso de Alcañiz) fueron los puntos en común de estas pruebas siempre con el final en el emblemático barrio de Vallecas como eje vertebrador de un evento que en la actualidad congrega a casi 40.000 corredores cada año contaba con todas las posibilidades de convertirse en lo que es hoy es incontestable el éxito de las pruebas que se celebran en los corazones de Bizkaia y Teruel Más de medio siglo después siguen siendo lugar de peregrinaje para todos los corredores de su entorno Firmes en el tiempo y con las historias vividas de miles de corredores a sus espaldas Sería imposible enumerar a todas y cada una de las leyendas que alguna vez han cruzado la puerta más meridional del Estadio de Vallecas para sonreír y cerciorarse de que estaban viviendo un momento único en sus carreras deportivas De obligada participación debería ser esta prueba que te exprime al máximo adrenalítica en su eterno descenso y desgarradora en la trepada hacia el corazón del barrio vallecano De las zapatillas de cuero a las de materiales sintéticos y placas de fibra de carbono De las antorchas iluminando las calles a los grupos de rock animando en las aceras De los titulares en periódicos locales a las retransmisiones a través de internet El consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para el fin consignado en el apartado “a.” anterior (registrarle como usuario de esta web) es distinto e independiente del tratamiento de los mismos para los fines consignados en el apartado “b.” (analizar sus datos con fines de prospección de mercado y marketing electrónico -Trataremos sus datos en tanto Usted no retire el consentimiento que ahora nos otorga retirada que puede realizar en cualquier momento dirigiéndose por correo postal al domicilio social de SPORT LIFE IBERICA S.A.U. a través del formulario web disponible aquí o a través de la dirección electrónica protecciondatos@slib.es y respecto del canal de mensajería instantánea solamente podrá darse de baja en él respondiendo con la palabra “baja” a cualquiera de los que reciba Ejercicio de derechos.-Para el ejercicio de los derechos que le asisten supresión o limitación del tratamiento de los mismos obtener copia de los datos o hacer efectivo el derecho a la portabilidad de éstos deberá dirigirse por correo postal al domicilio social de SPORT LIFE IBERICA S.A.U. o a través del formulario web disponible aquí o a través de la dirección electrónica protecciondatos@slib.es Conservación de sus datos personales.-SPORT LIFE IBERICA S.A.U ha adoptado las correspondientes medidas de seguridad para la conservación y custodia de sus datos de carácter personal y ha designado a un Delegado de Protección de Datos pese a no estar actualmente obligada a ello al que puede contactar en el domicilio social de SPORT LIFE IBERICA S.A.U. España o a través de la dirección electrónica dpo@slib.es Cualquiera que sea la razón por la que termine el tratamiento de sus datos de carácter personal conservaremos sus datos debidamente bloqueados y archivados para hacer frente a eventuales responsabilidades legales Posibilidad de formular reclamaciones ante la AEPD.-En todo caso le recordamos expresamente que tiene Usted derecho a formular las reclamaciones que estime oportunas ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es) o ante los organismos equivalentes de las Comunidades Autónomas