El mercado inmobiliario en España sigue mostrando signos de dinamismo y uno de los activos más demandados son las plazas de garaje Así lo demuestra el estudio 'Variación acumulativa de los garajes' del portal Inmobiliario Fotocasa que revela que el precio de venta experimentó un aumento significativo en 2023 con un incremento del 7,5% en comparación con el año anterior a la demanda de activos seguros y rentables en relación a tipos de interés altos y la resistencia en los préstamos hipotecarios A pesar de esta situación de encarecimiento las plazas de garaje en Burgos son una inversión atractiva y esto se explica porque la ciudad empieza a tener un grave problema de aparcamiento si bien en unas zonas más acentuadas que en otras.En el centro ya que es evidente la dificultad de aparcamiento la parte alta y en las calles con acceso peatonal lo que hace que las ofertas alcancen los 30.000 euros aunque muy lejos de los 40.000 euros que se manejaba en el pasado En otros puntos céntricos de la urbe castellana como la avenida de la Paz o Reyes Católicos los precios alcanzan los 25.000 euros al igual que en otros sectores de la capital como Regino Saiz de la Maza o Villa Pilar Una oferta que no cambia al otro lado del río Arlanzón Progreso o Santa Teresa resulta casi imposible encontrar algo por debajo de los 21.000 euros Aunque la realidad cambia considerablemente en los sectores alejados del centro y en los barrios periféricos o de nueva construcción donde los precios bajan de los 20.000 euros bien porque una gran mayoría de esos edificios cuenta ya con una plazas de garaje o porque es evidente la disponibilidad de aparcamiento en la propia calle sin la necesidad de dar vueltas para ello.Así la zona de la antigua Cellophane o la Universidad el precio bajando a cifras de cuatro números en barrios como Fuentecillas o San Pedro de la Fuente (Noticia completa en la edición en papel de hoy de Diario de Burgos o aquí) Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que Diario de Burgos siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha Otras webs del Grupo Promecal Todos los edificios necesitan un mantenimiento constante y más si se trata de un templo gótico Aunque aparentemente esté en buen estado siempre hay algún problema que se mantiene oculto hasta que da la cara Un paseante alertó el miércoles del mal estado de una parte del alero de la torre sur de la iglesia Santa María La Real y Antigua de Gamonal y ayer jueves el párroco se encontró con una decena de ladrillos que se habían desprendido desde lo alto e impactado en el suelo Afortunadamente cayeron en una zona ajardinada alejada del itinerario peatonal se instaló un vallado con unas cintas para alertar del peligro dado que hay una pieza de madera que también pudiera correr la misma suerte y por extensión más ladrillos El párroco alertó al área de patrimonio diocesano para evaluar si es urgente proceder a su reparación.  Desde hace tiempo el mal estado del tejado de la iglesia está en la lista de prioridades de la Diócesis dado que además provoca humedades en el interior asegura que se elaborará una memoria con su correspondiente valoración para ver si se puede optar a una subvención de la Junta para BIC en la convocatoria de 2026 no descarta llamar a las puertas de otras instituciones públicas como el Ayuntamiento o de entidades privadas.  Las tejas de las cubiertas están muy deterioradas y también ha crecido vegetación A ello se añade la presencia de palomas que también contribuye a la degradación de la piedra por la presencia de excrementos El párroco ha pedido al Ayuntamiento medidas para reducir su presencia dado que están ensuciando el exterior del templo También reclama que se sustituyan unos grandes pinos que hay en el ábside por otros ejemplares dado que dañan la piedra e impiden la vista de las vidrieras.  La actual iglesia de estilo gótico comenzó a construirse a principios del siglo XIV y su terminación concluyó en el siglo XVI un total de seis en el interior y una en el exterior el arco de entrada y su tímpano esculpido y sostenido por el arco adintelado con la Coronación de la Virgen es un ejemplar único en toda la provincia.  Este sábado, 12 de abril, a las 18:00 horas el local social del Gamonal Bajo se llenará de magia con la representación del espectáculo infantil ‘El panadero generoso’ una función de títeres dirigida por Roberto Pérez y producida por la compañía TítiRiClown narra la historia de un panadero entrañable que enseña a grandes y pequeños el valor de compartir A través de simpáticos personajes y situaciones llenas de ternura y humor se transmite un mensaje sencillo pero profundo: la bondad siempre tiene recompensa compañía conocida por su enfoque creativo en el teatro de títeres y animación vuelve a apostar por espectáculos que mezclan la diversión con la educación emocional: el protagonista invita a leche con gofio al diablo -que quiere quitarle todos los panes- para curar su maldad Este evento es posible gracias al Ayuntamiento de Santa Brígida a través de la Concejalía de Cultura que dirige Avelina Fernández Manrique de Lara que sigue apostando por actividades que fortalezcan el tejido social y acerquen la cultura a todos los rincones del municipio La entrada es de carácter libre y gratuita Síguenos a través del canal de WhatsApp Accesibilidad Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más información La entrada de la soldadesca de Gamonal en la Basílica del Prado es uno de los grandes momentos de las Mondas el momento de hincar la rodilla en tierra ante la Virgen del Prado y el aplauso que reciben tras ello está solo a la altura de la emoción que levanta la entrada hasta la misma reja del altar mayor de la Basílica del carrito con los carneros Gamonal tiene reservado un papel central en la fiesta de las Mondas pero no se perdió por la implicación de la actual EATIM (Entidad de Ámbito Territorial Inferior al Municipio) de Talavera Simbólicamente y en reconocimiento a su esfuerzo por mantener las Mondas el alcalde de Gamonal está el día grande en un plano de igualdad con el de Talavera recibe el báculo talaverano y tiene el privilegio de portarlo durante la ofrenda final a la Virgen del Prado Ese papel le corresponde desde 2024 a Álvaro Jerónimo que el sábado se emocionó hasta el llanto al paso de la soldadesca después de hacer por unos instantes el baile de la bandera Fue además una demostración de la forma en que se vive y se mima la preparación de la fiesta en Gamonal con el enfrentamiento abierto con el Ayuntamiento de Talavera por la licencia de apertura de Jake Gamonal ha dejado de aportar a las Mondas el alma de la tradición también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que La Tribuna de Toledo siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones El mal tiempo obligó a confinar la procesión dentro de la parroquia de Nuestra Señora de Fátima La procesión Penitencial del barrio de Gamonal se desarrolló este año en el interio de la iglesia de Fátima por la lluvia El encuentro entre la Virgen y el Cristo crucificado sobre los pasos portados en andas por los costaleros con el rostro cubierto se celebró finalmente en el interior de la parroquia donde una numerosa representación de fieles del barrio de Juan XXIII se congregó este sábado para vivir una de las citas más simbólicas del Sábado de Pasión La procesión penitencial organizada por la Cofradía de Nuestra Señora de la Misericordia y de la Esperanza tuvo que ser suspendida debido a la previsión de lluvias y la amenaza persistente de chubascos durante la tarde La decisión se tomó tras consultar los partes meteorológicos que anunciaban precipitaciones coincidiendo con el horario y recorrido del cortejo El desfile debía salir desde la parroquia de Fátima y discurrir por las calles del barrio pero el cielo encapotado y el empeoramiento del tiempo obligaron a modificar el plan La cofradía optó por mantener el acto litúrgico en el interior del templo y los faroles de la Cofradía de las Siete Palabras desfilaron por la iglesia junto con el resto del cortejo de esta popular procesión del barrio de Gamonal los juguetes de A luna lunera o las chuches de la panadería Esteban son nombres de negocios de proximidad ubicados en Gamonal y Capiscol se han fijado los alumnos de tercero de la ESO del colegio concertado Blanca de Castilla por cercanía a sus costumbres de consumo pero también por el encargo de su profesor de Plástica que ha querido desarrollar un trabajo de reflexión en torno a cómo ven los jóvenes las tiendas del barrio y qué lugar ocupan en sus hábitos de compra «Hay veces que su primer pensamiento va hacia las grandes plataformas de venta online» que pone como ejemplo el mero hecho de comprar material para clase cuando disponen de una papelería a escasos metros de su casa o del centro educativo cada estudiante tuvo que elegir un comercio del entorno al que dedicar el cartel que debían confeccionar dentro de la parte del temario dedicada al diseño y el tratamiento de imágenes A partir de unas pautas comunes para todos y jugando con colores característicos del colegio elaboraron un cartel dedicado a cada tienda que incluye un mensaje con un giro simpático como No eres de Gamonal si no te has comido un pincho de tortilla en el bar El parque o si no te has parado a ver el escaparate de Juguettos La tarea comenzó después de las vacaciones de Navidad y además de la parte académica ha incluido una segunda más social que ha sido la colocación de los diseños en cada establecimiento de tal forma que en grupos tres o cuatro alumnos tenían que conversar con el comerciante para 'vender' el objetivo de su iniciativa.  Pérez destaca la buena respuesta de quienes se encontraban detrás del mostrador al igual que la importancia de que los estudiantes se acercaran a estos negocios de manera diferente a la habitual lo que lleva consigo valorar la importancia del sector para la vida del barrio A todo lo anterior añade un tercer aspecto relacionado directamente con los resultados académicos del trabajo traducidos en una subida generalizada de las notas y en el hecho de «todos lo han entregado a tiempo y perfecto».  La parte emocional del cometido se traduce de inmediato en motivación «Hemos crecido en el barrio y visitado esos negocios» dos de los más de 100 alumnos involucrados a la hora de explicar por qué este trabajo ha sido diferente al resto y de defender el consumo en la tienda cercana antes que dar un clic en internet aplauden la idea y destacan «lo mucho que ha llamado la atención a los clientes» sin olvidarse de reivindicar la importancia de promocionar el comercio local desde cualquier vertiente En este caso ha sido la educativa y los resultados se encuentran a la vista de los ciudadanos del entorno las intersecciones de Derechos Humanos con Federico García Lorca y con Luis Alberdi se habían convertido en una prolongación ilegal de los estacionamientos en batería pues muchas veces los coches dificultaban la visibilidad en pasos de peatones Todo este tiempo se ha estado haciendo la vista gorda a pesar de que sino que la simple normativa de tráfico prohíbe aparcar en un cruce que la Policía Local ha decidido poner fin a este caos a base de multas y retiradas de vehículos y 'cargarse' por la vía rápida medio centenar de plazas.   El aparcamiento irregular en esta zona de Gamonal ha sido una constante durante años En las cuatro esquinas que conforman cada confluencia se apelotonaban en batería entre cinco y siete vehículos por cada una El problema es que con la retirada de las terrazas hosteleras muchos coches comenzaron incluso a subirse a la acera y a invadir de manera flagrante algunos de los pasos de peatones Desde el cuerpo municipal reconocen que ya se había convertido«en una cuestión de seguridad vial» la visibilidad de los vehículos se reducía notablemente en los pasos de peatones Y a la hora de evaluar todos los cruces de la ciudad debido al incremento de los atropellos en los últimos años éstos cumplían prácticamente todos los ítems que propician accidentes de este tipo Da la casualidad de que uno de estos pasos de peatones es utilizado diariamente por colegiales y sus padres lo que incrementaba aún más el peligro para su seguridad lo que afecta a todos los efectos a cinco calles (Derechos Humanos Dicha actuación ha consistido para empezar en un repintado de las líneas amarillas que prohíben el estacionamiento de cualquier tipo en esta zona Pero como aún había conductores que seguían dejando allí los coches se dio orden a la Policía Local de que multase y también retirase a todos los que estuvieran aparcados (Más información, en la edición impresa de este martes de Diario de Burgos o aquí) Una enorme excavadora dotada de una pinza daba esta semana los últimos bocados a las paredes de unas antiguas naves avícolas que desde los años 60 han ocupado un enorme solar en la calle Manuel Altolaguirre a pesar de que hace más de cuatro décadas no tenían uso alguno Su derribo ha servido para acabar con unas edificaciones que afeaban una zona rodeada de centros educativos y han permitido ganar un nuevo espacio al barrio de Gamonal hasta ahora vetado por un muro perimetral El hueco que dejan dará paso a una zona verde y a ganar plazas para el aparcamiento disuasorio de Las Torres También se reserva una parcela para una futura ampliación del centro educativo por si fuera necesaria.  Desde que a finales de enero comenzaran los trabajos han pasado muchos curiosos por la zona para ver su evolución aunque no ha sido hasta esta última semana cuando se han tirado los muros de las naves que ocupó un matadero de pollos Y es que las cubiertas eran de fibrocemento lo que ha obligado a su retirada por parte de una empresa especializada y con los trabajadores provistos de todas las medidas de seguridad para evitar la contaminación por amianto.  la demora en la autorización de la retirada por parte de la Junta ha llevado a la empresa adjudicataria a solicitar una ampliación de tres semanas del plazo de finalización de la obra Estaba  previsto que concluyeran el 20 de julio de modo que se retrasará hasta el 11 de agosto.  adjudicados a la empresa Alpesa por 450.000 euros han continuado por el derribo del muro perimetral y la estructura de la naves La retirada del amianto de las cubiertas ha sido compleja se retiraron todos los componentes metálicos y de madera que componían las puertas exteriores e interiores para su reciclaje La obra está suscitando la presencia de numerosos curiosos que no han dudado en inmortalizar el momento con sus teléfonos móviles Esta semana se está procediendo a la clasificación y retirada de los escombros.  Preocupaba la proximidad del colegio a la hora de ejecutar la obra pero la empresa ha tenido un especial cuidado en la señalización y vallado y tampoco ha levantado excesivo polvo durante las tareas quede limpio se procederá a la construcción de un centenar de plazas de aparcamiento que darán continuidad al disuasorio que ya se ha quedado pequeño a pesar de con contar con 600 plazas También quedará un espacio verde de bajo mantenimiento en la parcela dotacional por si es necesario ampliar el colegio y se mejorará la conexión peatonal de los dos edificios que lo integran en la actualidad.  La actuación contribuirá a colmatar esta zona de expansión de Gamonal aunque llegar hasta aquí se ha demorado en el tiempo por los problemas con la expropiación del terreno calificado como dotacional que incluso acabó en los tribunales y obligó al Ayuntamiento a abonar a los propietarios 9,1 millones en lugar de los 2,5 que estimaron los técnicos municipales Andrés Velayos · 26 de marzo de 2025 - 17:46 El Mercado Medieval de Gamonal celebrará este 2025 su XVII edición del 28 al 30 de marzo que ya es un referente en la ciudad de Burgos contará con la participación de 77 puestos de artesanía y alimentación además de una variada programación cultural y de ocio Las calles del Pueblo Antiguo de Gamonal se transformarán en un escenario medieval donde artesanos y mercaderes ofrecerán sus productos La Plaza Nueva será el epicentro de la actividad albergando los puestos de artesanía y gastronomía además de las barras con bebidas y pinchos de seis peñas locales: Blusas del Metal El artículo sigue después de la publicidad con actividades programadas cada media hora Uno de los momentos destacados será el desfile nocturno con espectáculo de fuego se celebrará la segunda edición del Medievo Fest en la Plaza Nueva El grupo de folk Grimorium encabezará el cartel del festival le seguirán una banda tributo que repasará éxitos de los años 70 y el grupo de punk-rock 20 Años en Barbecho Todas las actividades son gratuitas y tendrán lugar en la Plaza Nueva de Gamonal en la que se instalará el Mercado Medieval durante todo el fin de semana 11:30hPASACALLESLlega de las autoridades con su séquito 12:30hEL TESORO DE CALIFATeatro de calle participativo 13:00hPERSONAJES DE FANTASÍADiferentes personajes fantásticos recorrerán las calles del Mercado Medieval de Gamonal 13:30hPASACALLES Músicos y bailarinas de danza del vientre 13:30hTALLER DE DANZAS DE ÉPOCACon música en vivo 18:00hLOS MÉDICOS DE LA PESTELos médicos de la peste recorrerán las calles del Mercado Medieval de Gamonal 18:00hCHOCOLATADAPatrocina Casablanca Inmobiliaria 19:30hPERSONAJES DE FANTASÍADiferentes personajes fantásticos recorrerán las calles del Mercado Medieval de Gamonal 20:00hLOS MERCADERES DE GAMONALTeatro de títeres 20:30hDESFILE NOCTUROLos más extraños personajes llegan a la villa de Gamonal con pasacalles y espectáculos de fuego (los espíritus de los antepasados andan sueltos 21:00hII EDICIÓN DE MEDIEVO FESTCon Grimorium 12:30hLOS MERCADERES DE BIZANCIOTeatro de calle 13:30hPERSONAJES DE FANTASÍADiferentes personajes fantásticos recorrerán las calles del Mercado Medieval de Gamonal 13:30hESPECTÁCULO DE DANZA DEL VIENTRE Y MÚSICA EN VIVO 14:00hDESFILECon música en vivo y danza del vientre 18:00hLA BÚSQUEDA DEL TESORO DE CALIFATeatro infantil participativo 20:30hDESFILE NOCTURNOLos más extraños personajes llegan a la villa de Gamonal con pasacalles y espectáculos de fuego (los espíritus de los antepasados andan sueltos @burgosmoderno @burgosmoderno.com Burgos Moderno Copyright © 2025 Burgos Moderno · Diseñado por Andrés Velayos La entrada en vigor el pasado 1 de febrero del nuevo contrato del Servicio de Ordenación y Regulación de Aparcamiento de Vehículos en la Vía Pública (ORA) deja el camino expedito para que el Ayuntamiento de Burgos avance en la idea de implantar aparcamientos de rotación en Gamonal atendiendo así a la petición realizada por los comerciantes del barrio el pasado año La actuación va más allá de delimitar con pintura una zona de estacionamiento concreto esta iniciativa exige una modificación de la ordenanza el Ayuntamiento considera que la actuación solo tendrá éxito con el «consenso» de todos los actores implicados La alta rotación no llegará a Gamonal de inmediato La administración local dará ahora los primeros pasos sobre el terreno con una primera toma de contacto de forma individual con todos los agentes implicados El equipo de Gobierno cuenta con la participación de la oposición y recopilará (por separado) el parecer de los comerciantes de los vecinos y de la empresa que gestiona el aparcamiento regulado de la ciudad Tras esta ronda de contactos y con toda la información en su poder los responsables de Movilidad iniciarán una segunda ronda de conversiones En ella se pondrá en común las diferentes alternativas disponibles para alcanzar un punto de acuerdo satisfactorio y atender a otras cuestiones que pudieran surgir El objetivo es responder a las necesidades y demandas del barrio sin generar otros perjuicios se evitarán agravios comparativos con otras zonas de la ciudad que puedan tener el mismo problema que Gamonal El debate se centrará en aspectos como el número de plazas concretadas y las zonas elegidas para desarrollar esta iniciativa la empresa que gestiona la ORA aportará su visión técnica porque entran en juego otros factores como el número de controladores que serán necesarios en función del alcance de la actuación «Escucharemos a todas la partes implicadas para ver qué condicionantes se dan» explica el concejal responsable del área de Movilidad un José Antonio López que tiene en cuenta las consecuencias «organizativas y económicas» de la implantación de las denominadas islas de rotación (Más información, en la edición impresa de este lunes de Diario de Burgos o aquí) Tremendo susto el que se llevaron este miércoles en Burgos los usuarios del bus de Gamonal que anoche bajaban hacia el centro de la ciudad fruto del golpe con la puerta de una furgoneta varias lunas se hicieron añicos y los viajeros tuvieron que ser desalojados En principio y pese a lo aparatoso del accidente no hubo que lamentar daños personales.  Los hechos ocurrieron alrededor de las 21:20 horas a la altura de la intersección de las calles Vitoria y Segovia cuando el autobús urbano circulaba en dirección a la plaza del Mío Cid la puerta abierta de una furgoneta impacto en el transporte público lo que provocó que estallaran varias de las lunas traseras y muchos cristales cayeran al interior Al lugar acudió la Policía Local para esclarecer los hechos Afortunadamente no hubo que lamentar daños personales.  Andrés Velayos · 21 de enero de 2025 - 12:02 Las fiestas de las Candelas 2025 del barrio de Gamonal se celebrarán del 22 de enero al 7 de febrero Unas celebraciones que contarán con un programa de actividades variado con propuestas para todos los gustos y públicos Entre las actividades más destacadas encontramos la IV edición del festival Las Candelas – Zurbarán Rock que se celebrará este sábado 25 de enero y que contará con cinco bandas emergentes de heavy metal local y castellanoleonés tanto el viernes 31 de enero y el sábado 1 de febrero se podrá disfrutar de bailes de tarde y verbenas a cargo de las orquestas Grupo Sonido y Jamaica Show este año el pregón correrá a cargo de Gerardo de Mateo Silleras periodista burgalés y actual director de La 8 Burgos Un pregón que tendrá lugar el en el Salón de Actos de la Casa de Cultura de Gamonal donde se podrá disfrutar de diferentes actividades y conciertos durante la celebración de estas fiestas Consulta aquí el programa completo de las fiestas de las Candelas 2025 19:30hCONFERENCIA: “MISTERIOS Y ENIGMAS DE BURGOS”Por el periodista Julio César RicoLugar: Salón de Actos de la Casa de Cultura de GamonalEntrada libre hasta completar aforo 19:00hINAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN ‘COLECCIONES’Exposición de bolígrafos y plumas por parte de Don Ángel Alonso Martínez y también inauguramos la exposición de fotografías por parte de Fotoclub Contraluz BurgosLugar: Sala de exposiciones Casa de Cultura de Gamonal 19:30hHOMENAJE A LOS MAYORESCon la actuación del Grupo Caput CastellaeLugar: Salón de Actos de Cultural de GamonalEntrada con invitación Recogida en la taquilla de la Casa Cultura de Gamonal 11:30hCONOCE TU BARRIOVisita guiada por Vicente Vivancos AusínPunto de encuentro: Parroquia Real y Antigua de Gamonal 14:30hPAELLA BENEFÍCAA favor de los afectados por la DANA de Valencia.Organiza: Peña de Jóvenes de GamonalLugar: Plaza Nueva de Gamonal 18:00hPASACALLESA cargo de la charanga ‘Entre notas’Lugar: Por las calles de Gamonal 18:30hCHUPINAZOLugar: Pórtico de la parroquia Real y Antigua de Gamonal A continuaciónPREGÓN FIESTAS DE CANDELAS 2025Pregón a cargo de Gerardo de Mateo Silleras director de La 8 en Burgos.Lugar: Salón de Actos de Casa Cultura de Gamonal 19:30hIV FESTIVAL ‘LAS CANDELAS – ZURBARÁN ROCK’Con la participación de Blaze The Trail, Mortal Maze, CorvusV, Mämut Maentra y Cinnamon Lugar: Plaza Nueva de GamonalMÁS INFORMACIÓN METAL – LA PUERTA DE GEHENA’Lugar: Salón de actos Casa de Cultura de GamonalEntrada libre hasta completar aforo 80 y 90 TRYCA y ALMALugar: Salón de actos Casa de Cultura de GamonalMás información en taquilla de la Casa Cultura de Gamonal 19:30hCONFERENCIA ‘HISTORIA DE LA CASA VEGA’Por Vicente Vivancos AustínLugar: Salón de actos Casa de Cultura de GamonalEntrada libre hasta completar aforo 8:00hPROGRAMA DE RADIO VIVE BURGOS ‘ESPECIAL CANDELAS’Inicio del programa Se emitirá en directo en Burgos 100.0 FMLugar: Salón de actos Casa de Cultura de GamonalEntrada libre hasta completar aforo 21:00hBAILE DE TARDECon la Orquesta Grupo SonidoLugar: Plaza Nueva de Gamonal 00:00hVERBENACon la Orquesta Grupo SonidoLugar: Plaza Nueva de Gamonal 12:00hANIMACIÓN DE CALLE ‘LA FIESTA CHISPITA’Lugar: Plaza Nueva de Gamonal 13:30hTRADICIONAL REPARTO DE PINCHOSLugar: Plaza Nueva de Gamonal 19:30hVÍSPERAS A LA VIRGENLugar: Parroquia Real y Antigua de Gamonal 21:00hBAILE DE TARDECon la Orquesta Jamaica ShowLugar: Plaza Nueva de Gamonal 00:00hVERBENACon la Orquesta Jamaica ShowLugar: Plaza Nueva de Gamonal 08:00hVOLTEO DE CAMPANASLugar: Parroquia Real y Antigua de Gamonal 09:00hEUCARISTÍALugar: Parroquia Real y Antigua de Gamonal 10:00hMISA DE LA LUZLugar: Parroquia Real y Antigua de Gamonal 11:40hRECEPCIÓN DE AUTORIDADESLugar: Antiguo Ayuntamiento de Gamonal Mario Iceta GavicagogeascoaEn ese día nos acompañará el grupo de ‘Danzas María Ángeles Saíz’ y la charanga ‘Entre Notas’Lugar: Parroquia Real y Antigua de Gamonal 17:30hPROCESIÓN VIRGEN DE LAS CANDELASItinerante por las calles del barrio Una vez terminada se dará paso a la misa dominical.Inicio: Parroquia Real y Antigua de Gamonal 19:00hBAILE DE TARDE CON ‘EL CORDOBÉS’Lugar: Plaza Nueva de Gamonal 20:00hCHOCOLATADALugar: Plaza Nueva de Gamonal 12:00hMISA DE DIFUNTOSLugar: Parroquia Real y Antigua de Gamonal 19:30hPRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘LOS GIGANTILLOS’Lugar: Salón de actos Casa Cultura de Gamonal 19:30hHUMOR CON ‘FÉLIX EL GATO’Lugar: Salón de actos Casa Cultura de Gamonal 19:30hACTUACIÓN DE ALFONSO PAHINOLugar: Salón de actos Casa Cultura de GamonalMás información en taquilla de la Casa Cultura de Gamonal DONDE ESTÁ Y QUE IMPACTO TIENE EN NUESTRA SALUD’Impartido por ALCER BURGOS (Asociación para la Lucha contra las Enfermedades del Riñón)Lugar: Salón de actos Casa Cultura de GamonalEntrada libre hasta completar aforo 19:30hTALLER DE IMPRESIÓN DE CAMISETASOrganiza ALCER BURGOS (Asociación para la Lucha contra las Enfermedades del Riñón)Lugar: Salón de actos El Círculo (Plaza Nueva de Gamonal) Puedes consultar más actividades culturales y fiestas en nuestra agenda cultural completa «Ha sido un destrozo que nunca había visto el dueño del bar Nicontigo de Gamonal resumía de esta forma el golpe que unos delincuentes le propinaron en la madrugada de ayer Unos ladrones irrumpieron con un alunizaje y arrasaron con todo su negocio en cuestión de minutos La Policía Nacional ya está investigando estos hechos El palo a este local ubicado en la calle Vitoria se produjo sobre las cinco de la mañana de ayer A esa hora sonó la alarma después de que un vehículo se estrellara contra la puerta acristalada que en cuestión de minutos se hicieron con la caja registradora con una impresora y con la recaudación de la máquina tragaperras A su paso dejaron numerosos destrozos en el local los delincuentes huyeron en el vehículo en apenas unos minutos antes de la llegada de la Policía El responsable de este negocio era casi incapaz de hacer un balance certero de los daños producidos tanto los sustraídos como los provocados por el golpe Una estimación superficial elevaba la suma total por encima de los 20.000 euros Pero la preocupación del propietario era recuperarse cuanto antes de tan severo golpe «Lo único en lo que estoy pensando es en ver cuándo puedo volver a abrir» Los graves destrozos sufridos mantuvieron este local ubicado en el corazón de Gamonal cerrado al público en el día de ayer y Hace tiempo que saltaron las alarmas por la creciente dificultad para acceder a la vivienda no afecta por igual a todos los barrios y a todos los bolsillos el índice que ayuda a definir la parte de las rentas de las familias destinadas al alquiler o a la compra de un piso no deja de crecer y tiene un mayor impacto en las zonas con menos ingresos El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Vivienda (SERPAVI) es el instrumento que el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana pone a disposición de los ciudadanos para definir una horquilla orientativa que regule el precio de un arrendamiento aunque el mercado tiene su propio ritmo y ese baremo 'oficial' se queda corto La relación establecida entre las rentas de los hogares según el lugar de residencia y los precios del mercado acercan a Burgos a los parámetros fijados para las zonas tensionadas Estos son los puntos donde la carga media del alquiler y la hipoteca (además de los suministros básicos) no superen el 30% de los ingresos el alquiler ha subido en Burgos un 10% en el último año y la compra Una circunstancia que sube el listón a nuevo nivel de dificultad Valga como ejemplo la situación que afecta a la Barriada de la Inmaculada el barrio con menor renta por hogar de la capital según los datos del Instituto Nacional de Estadística con 23.839 euros anuales Según los valores de referencia más favorables establecidos por el Ministerio de Vivienda el alquiler en este sector debería suponer el 22% de los ingresos La complejidad del mercado actual no afecta por igual a todas las zonas y a todos los bolsillos En el lado opuesto de las estadísticas destaca la Cellophane una de las principales zonas de expansión de la ciudad en este siglo XXI cuyas rentas anuales alcanzan los 61.269 euros las más altas de la ciudad junto a La Castellana El alquiler en este sector ya se acerca a la barrera de los 1.000 en calles como Media Luna o Caleruega pero ello supone el 20% de la renta fijada por el INE Cada barrio y cada hogar lidian con sus propias circunstancias pero la tasa de esfuerzo se incrementa la zona sur y Gamonal En el populoso barrio al este de la ciudad hay otros casos sumados al mencionado de la Barriada de la Inmaculada y los condicionantes que afectan al acceso a la vivienda se dejan notar con más claridad en otros puntos como Juan XXIII Allí la renta media de los hogares se sitúa entre los 27.000 y los 33.000 euros anuales Lejos de las recomendaciones del Ministerio cuya horquilla de referencia se asienta entre el 18 y el 20% del total de los ingresos la realidad dice que este porcentaje aumenta hasta el 27-30% en la coyuntura actual Al sur de la capital se vive una situación similar Barrios históricos como San Pedro y San Felices no escapan a esta tendencia y con una renta anual por hogar fijada en los 26.662 euros por el INE el esfuerzo para acceder al alquiler también toma como nivel de referencia el 30% de los ingresos (Más información y gráfico por barrios, en la edición impresa de este viernes de Diario de Burgos o aquí) Pajarito y Blanco ya entrenan para el gran Cortejo de Mondas de Talavera de la Reina Más de una hora de caminata diaria para que estén listos para el desfile.​La localidad toledana de Gamonal se viste de tradición mientras última los preparativos para una de sus celebraciones más emblemáticas: la fiesta de Las Mondas en Talavera de la Reina Así se preparan sus vecinos los días previos a este festejo ¿Desea recibir alertas con las últimas noticias El barrio de Gamonal celebra este fin de semana su tradicional mercado medieval que alcanza ya su XVII edición y que tendrá 77 puestos tal y como ha explicado el concejal de Comercio corre a cargo del Consejo de Barrio de Gamonal ha apuntado que el coste de las actividades asciende a 20.000 euros de los que una parte de ellos lo asume el "propio Consejo" otra parte la empresa organizadora y el Ayuntamiento de Burgos pone los medios técnicos más allá de los 77 puestos de alimentos y de otros elementos y la actuación en la noche del 29 de marzo en la plaza Nueva de Gamonal del grupo Grimorium como ha señalado el vicepresidente del Consejo en el evento participan las seis peñas del barrio de Gamonal Alonso ha puntualizado que en las primeras ediciones eran "tres peñas y ahora se ha doblado la participación" Blusas del Metal y Blusas de la Inmaculada La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press La cita se consolida batiendo un nuevo récord de asistentes ofreciendo un amplio abanico de actividades y suculentos manjares tanto en las barras como en los puestos el tiempo acompañó este sábado y el Mercado Medieval de Gamonal volvió a ser todo  un éxito Con 77 puestos repartidos en la plaza Nueva y las calles aledañas las peñas dan fe de que se ha batido un nuevo récord de asistentes a lo largo del fin de semana No quedó más remedio que armarse de paciencia -la justa- a la hora del vermú el personal no daba abasto a la hora de servir bebidas y deliciosas tapas seres fantásticos al más puro estilo Tolkien convivían con espectáculos de danza y actividades infantiles para amenizar la feria las seis agrupaciones que pusieron en marcha el mercado no han dejado de luchar para que siga adelante pero también incorporando novedades -a destacar el Medievo Fest- para que la cita sea diferente a todas las demás El barrio de Gamonal acogerá este fin de semana su tradicional mercado medieval que en esta ocasión contará con la participación de 71 puestos de artesanía y de alimentación La cita arrancará el viernes a las 14 horas si bien no será hasta el sábado y el domingo cuando se desarrollen las actividades programadas.  cabe destacar el desfile nocturno previsto para las 20.30 horas a los que se sumarán actuaciones de teatro y danza que se sucederán durante las dos jornadas el sábado tendrá lugar la segunda edición del festival Medievo Fest que contará con la presencia del grupo Grimoryum al que seguirá una banda tributo de música de los 70 para cerrarse con un concierto de punk-rock El jueves 5 de diciembre tendrá lugar el encendido de luces de la Navidad 2024 en Burgos primero a las 18:00h tendrá lugar el encendido en Gamonal y a las 19:30h se hará lo propio en el centro de Burgos El encendido en Gamonal contará con el espectáculo tradicional del Grupo de danzas María Ángeles Saiz y Grupo de Danzas de la S.D.C.R San Pedro de la Fuente: La luz de la Navidad El encendido comenzará en la calle Francisco Grandmontagne y continuará el itinerario navideño con los grupos participantes hasta la Plaza de Santiago Consulta aquí el programa completo de Navidad 2024 de Burgos el concurso de preguntas y respuestas de Burgos Moderno en el que podrás ganar premios exclusivos La Figa Ta Tia cumple seis años y lo celebra por todo lo alto con una fiesta en la que no faltarán la música 'Los marqueses de Matute' es una comedia de costumbres de Carreño y Sevilla centrada en el Madrid castizo de los años cuarenta La Virgen del Rosario con donantes procedía del convento de santa Clara de Valladolid y había pertenecido al pintor Ignacio Zuloaga Ayer era el turno de Abalarte porque ofrecía una tabla del Maestro de Gamonal, activo en Burgos y Valladolid a lo largo de la primera mitad del siglo XVI, Virgen del Rosario entronizada con donantes (O/T, 202 x 175 cm; lote 174) Del primer Renacimiento con influencias nórdicas pero con recuerdos aún tardogóticos la tabla procedía del convento de santa Clara de Valladolid y estuvo después en la colección del pintor Ignacio Zuloaga de donde pasó al Museo Zuloaga en Zumaya Como comentamos en nuestro artículo de previos (ver) fue ampliamente estudiada en 1987 por Matías Díaz Padrón más allá de “si la salida es ajustada o excesiva” sería especialmente apetecible para el Estado” Un coleccionista al teléfono se adjudicó la tabla por la salida y el Estado aprovechó para ejercer su derecho de tanteo y hacerse con la obra por 219.600 euros para ser exactos con destino al Museo de Escultura de Valladolid como hemos podido saber hoy a primera hora de la mañana como alguno con toda lógica podría haber imaginado de la obra Speculum Orbis Terrarum de Gerard de Jode inspirada en el mapa monumental de Abraham Ortelius por el que pujaron varios coleccionistas y en cuyo tramo final sólo participaron los coleccionistas en la sala PREMIOS ARTE Y EMPRESA QUIÉNES SOMOS PUNTOS DE VENTA AVISO LEGAL POLÍTICA DE PRIVACIDAD POLÍTICA DE COOKIES INVERSORES Si quiere recibir información sobre la actualidad del mundo del arte puede suscribirse gratuitamente a nuestra newsletter Esta revista ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura El sábado 25 de enero se celebrará la gala del XI Aniversario del CSR Gamonal en la que se podrá disfrutar de diferentes actividades como circo a cargo de Kicirke poesía con Amalia García Fuentes y Conrado Santamaría y comedia con Filetowicz Los Carolina Reapers son una banda especializada en canciones y melodías instrumentales de la era del swing en el que mezcla el pop y la electrónica para mirar al futuro desde una perspectiva tremendamente personal Con esta premisa el espectáculo se desarrollará para disfrutar del mundo de lo imposible Para participar en la encuesta de participación ciudadana del PAI Gamonal se ha habilitado el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/1d3preBpxdngqvsSWiRWbexZNubXQSQq8lqL9-mpsBjw/preview 15 de enero de 2025.- El Ayuntamiento de Burgos solicitará una subvención del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) "para actuar en el degradado espacio del pueblo antiguo del barrio de Gamonal" Se trata de una ayuda de 12 millones de euros a la que habría que sumar otros ocho millones de inversión del Ayuntamiento dentro de la actuación "sobre áreas desfavorecidas en entornos urbanos" El Ayuntamiento considera que el pueblo antiguo de Gamonal "es el sitio idóneo" para realizar esta actuación ya que se trata de un espacio en deficiente estado y es necesario especializar los usos en este entorno urbano combinándolo con aspectos relacionados con la residencia y el equipamiento que en la actualidad no se adapta al ámbito "residencial ni al espacio público” se van a llevar a cabo cuatro acciones. Uno de los ejes de esas actuaciones se centrará en la construcción de viviendas para jóvenes iniciativas que ya se ha iniciado con la compra de siete solares para este fin En 2025 se completarán con la adquisición de otras colindantes con la previsión de "80 viviendas protegidas para menores de 35 años" Una segunda acción es la creación de una comunidad energética local que consistirá en la instalación de una red de calor con un sistema de energía limpia que busque el ahorro en el consumo y la concienciación ciudadana en el uso de este tipo de fuentes Una tercera actuación será la creación de una dotación pública En este caso la idea es crear una "aceleradora" de proyectos en colaboración con la Universidad de Burgos y los residentes     Una cuarta acción va encaminada a la reurbanización del entorno que supondrá mejorar el conjunto de calles y plazas que componen el antiguo pueblo de Gamonal El día 28 de febrero acaba el plazo para la presentación de proyectos pero antes se quiere someter a la participación pública de los vecinos de la zona a través de un formulario web hasta el próximo 27 de febrero El Ayuntamiento tiene previsto reunirse con agentes sociales para dar a conocer la idea y recoger aportaciones El empeño del Ayuntamiento de Burgos se centra en solucionar la situación del pueblo antiguo de Gamonal que arrastra la ciudad desde hace más de 70 años  Para participar en la encuesta de participación ciudadana del PAI Gamonal pincha en el siguiente enlace: 25 de febrero de 2025.- La Junta de Gobierno Local en la sesión ordinaria celebrada el día 20 de febrero de 2025 aprobó el Plan de Actuación Integrada “Distrito joven Gamonal” a los efectos de solicitar la participación en la convocatoria para la asignación de senda financiera FEDER a Planes de Actuación Integrados de entidades locales en el marco del desarrollo urbano sostenible con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el periodo de programación 2021-2027 en la misma sesión se acordó facultar al Presidente del Consejo de Administración de la Gerencia Municipal de Urbanismo para la firma de cuantos documentos sean precisos para llevar a efecto este acuerdo Así como establecer el compromiso de habilitar el crédito adecuado y suficiente para financiar toda la ejecución del proyecto de acuerdo con las normas reguladoras de la convocatoria Portada » Cultura en Castilla-La Mancha » La Soldadesca de Gamonal una tradición centenaria referente en la comarca de Talavera Cuenta con más de cien participantes y continúa la esencia con la que nació: burlarse del ejército francés después de la Guerra de la Independencia, tras ser derrotado. ENCLM te cuenta las curiosidades de esta celebración La tradición marca que la Soldadesca sale a las calles de Gamonal para desfilar el fin de semana de carnaval exhibiendo detalles únicos entre los que destacan los trajes típicos las escarapelas -que van a una banda bordada de la que cuelgan cintas de colores llamadas ‘mandietela’ y que llegan los hombres en el hombro izquierdo- La Soldadesca realiza desde la iglesia Nuestra Señora de la Purificación el traslado del Cuadro de las Ánimas que se exhibe ante el monumento de las Tres Cruces de Gamonal para recordar a los fallecidos en el último año Las figuras que componen la Soldadesca son la del Espantaperros La Banda de Cornetas y Tambores,  los Bombos la tropa masculina y femenina adulta y la tropa infantil Los participantes se disponen en filas paralelas en el momento de la formación La Soldadesca de Gamonal frente al monumento de Las Tres Cruces El desfile se compone de varias partes: la Constitución de la Soldadesca la Recogida del Párroco y desfile hacia la iglesia Según ha explicado la Junta de Castilla-La Mancha en su página web la Soldadesca tiene una participación activa en el calendario litúrgico católico en relación con los tiempos productivos propios de la actividad agroganadera Es especialmente relevante en la fiesta de Las Mondas de Talavera en la que la ofrenda de Gamonal se convierte en el epicentro significativo de esta jornada a través de su carro de romero tirado por dos carneros El dilema del relevo generacional tras 92 años llevando carneros a las Mondas de Talavera José Ángel Sánchez ha explicado a ENCLM que el centenar de personas que participan en la Soldadesca empiezan a ensayar el desfile a mediados del mes de enero cuando «hacemos el recorrido tocando los tambores para ir cogiendo ritmo y que la gente salga a vernos En este desfile participan personas de todas las edades desde los dos o tres años -este fue el caso de José Ángel- hasta los 65 años que tiene el actual General los Ayuntamientos de Gamonal y Talavera han trabajado de forma conjunta para impulsar la declaración BIC de la Soldadesca un título que la Junta de Castilla-La Mancha otorgó a finales de enero de 2024 José Ángel ha celebrado el reconocimiento y ha apostado por seguir trabajando para conseguir más títulos que ayuden a salvaguardar la tradición centenaria porque «esto significa que el trabajo está bien hecho» La Junta indicó a raíz del reconocimiento que este se justificaba en que la ciudadanía de Gamonal había sabido preservar tradicionalmente esta significativa manifestación cultural La Soldadesca forma parte de la memoria colectiva de la población castellanomanchega y refuerza los lazos identitarios con sus significados y símbolos compartidos infundiendo un sentimiento de pertenencia a nuestra cultura tradicional formando parte de nuestro rico acervo cultural del patrimonio cultural inmaterial de Castilla-La Mancha Redactor talaverano en el periódico digital regional ENCLM y sobre asuntos de Talavera de la Reina y su comarca Aprendió en la Agencia EFE y en la Cadena SER Graduado en Periodismo por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el año 2023 Lo mejor de en Castilla-La Mancha cada día en su correo El Ayuntamiento de Burgos prepara un ambicioso proyecto para regenerar el Pueblo Antiguo de Gamonal con el que optará a fondos europeos El objetivo es lograr 12 millones a los que se sumarían otros 8 de recursos propios La propuesta tendrá que estar lista antes del 28 de febrero y para ello se ha pedido aportaciones al tejido social para reforzar la documentación que se va a remitir que aglutina a la mayoría de propietarios de los solares y las casas Llevan muchos años luchando por la recuperación de este entorno y quieren contribuir con algunas ideas La más ambiciosa es la construcción de aparcamiento subterráneo con capacidad para 150 plazas que se ubicaría bajo la Plaza Nueva y el comienzo de la calle La Antigua.  Serviría para dar servicio a los jóvenes inquilinos que se alojen en las viviendas públicas de alquiler que construirá el Ayuntamiento y otras del entorno y también favorecerá a los comercios al contar con plazas en rotación y estar próximo a la avenida de Derechos Humanos Tendría plazas para vehículos eléctricos cuya alimentación procedería de la comunidad energética que se pretende instalar dentro del proyecto de regeneración municipal que optará a la subvención del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) (Más información en la edición impresa de Diario de Burgos o aquí) La Plaza Nueva de Gamonal acoge un año más el Mercado Medieval los días 28 un mercado que nos vuelve a trasladar a la Edad Media y que contará con pasacalles música y diversas actividades para todos los públicos Acompañado por el presidente y vicepresidente del Consejo de Barrio de Gamonal Barriada ha señalado que se trata de una iniciativa esperada por los burgaleses y que se ha "institucionalizado con el tiempo" El mercadillo se inaugurará el sábado a las 11 horas y contará con un total de 77 puestos (41 puestos artesanos y 36 alimentarios) que ya se podrán disfrutar desde el viernes Como novedad este año participarán seis peñas del barrio (Blusas del Metal tendrá lugar la segunda edición del Medievo Fest a cargo del grupo Grimorium Acto seguido habrá un concierto tributo de los años 70 así como un concierto punk-rock tras la buena acogida de la edición pasada Otra de las novedades de este año es la colocación de baños portátiles por todo el mercadillo así como la utilización de vasos reciclables El coste del evento asciende a 20.000 euros «Salimos disconformes con lo que se nos trasladó En pocas palabras ha resumido el alcalde de Gamonal el encuentro mantenido en la tarde-noche del martes con el concejal de Urbanismo de Talavera para aclarar e intentar conciliar las diferentes posturas en cuanto a la polémica de Jake a la que también asistieron representantes de diferentes asociaciones de la Entidad Local Menor por parte de Gamonal contó con algunos momentos de tensión fruto de las discrepancias y acusaciones cruzadas durante la última semana lamenta la falta de concreción por parte del concejal de Urbanismo más allá de la instalación de cámaras de seguridad o la presencia policial que no llegó a precisar «porque debía consultarlo con la concejala de Tráfico» y Seguridad Ciudadana lamentan que a pesar de insistir en numerosas ocasiones que «estaremos vigilantes» con el desarrollo de la actividad de Jake Así lo concluyen tras reclamar una patrulla de policía local a diario en Gamonal o el número exacto de cámaras de vigilancia a instalar ni número ni el tiempo en el que lo van a hacer» La pelota se encuentra ahora en el Ayuntamiento de Talavera que debe valorar para su estimación el recurso presentado por el Consistorio gamonino para impedir que este prostíbulo pueda ejercer su actividad llegando incluso a revocar la licencia concedida Así debe hacerlo «si realmente apoyan al pueblo de Gamonal» Otro de los temas puestos sobre la mesa durante el encuentro con el edil de Urbanismo de Talavera fue la supuesta notificación de la concesión de la licencia por parte de Talavera al Ayuntamiento pedáneo con versiones enfrentadas y uno de los principales protagonistas de esta polémica Jerónimo insiste en que nadie le ha notificada nada puso su dimisión encima de la mesa del concejal de Urbanismo «si tiene pruebas fehacientes de que yo estuve con él el 13 de diciembre» día en que supuestamente le comunicó la aprobación de la licencia tras proceder a su firma El primer edil gamonino asegura estar defendiendo los intereses de los vecinos y vecinas de su municipio independientemente de quien gobierne en el Ayuntamiento de Talavera «y lo haría igual con José Julián Gregorio o si estuviera Tita García Élez» también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que La Tribuna de Talavera siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones Los destinatarios de estas Jornadas son preferentemente laicos y laicas que siguen un proceso formativo en grupos de referencia en las parroquias de Gamonal el arciprestazgo de Gamonal inicia unas Jornadas del Laicado con el objetivo de poner en marcha un proceso de sensibilización y toma de conciencia sobre la vocación y misión del laicado en la Iglesia y en el mundo e ir implantando las bases para articular un laicado con mayor protagonismo en el presente y en el futuro de las parroquias y la evangelización Las Jornadas se desarrollarán los días 31 de marzo y 1 y 2 de abril a las 20,00 h Las dos primeras Jornadas tendrán lugar en el Instituto Social de Gamonal comprometida en la tarea de pastoral en el ámbito de la Caridad y la Justicia y de promoción del laicado Y la última Jornada en los salones de la parroquia de Santo Domingo de Guzmán constará de nueve talleres para dialogar y profundizar de cara a concretar un compromiso para seguir caminando en esta dirección laicos y laicas que siguen un proceso formativo en grupos de referencia en las parroquias de Gamonal y todos aquellos laicos/as que realizan diferentes servicios y tareas en el seno de las parroquias Perteneciente el monasterio de santa Clara de Valladolid se ofrece en su cita de los días 9 y 10 de octubre por 180.000 euros con otras obras de van der Hamen procedente del convento de santa Clara de Valladolid y que estuvo después en la colección del pintor Ignacio Zuloaga de donde pasó al Museo Zuloaga en Zumaya Ampliamente estudiada en 1987 por Matías Díaz Padrón («La Virgen del Rosario del Monasterio de Santa Clara de Valladolid en el Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando muestra a la Virgen entronizada con el Niño con santa Clara con un grupo de clarisas a su derecha y en fingidas hornacinas en las esquinas san Antonio de Padua “se ha apuntado que pudieran ser los Galván de Bonisoni y Catalina Perrola familia que adquirió en 1525 el patronato de la Capilla mayor No he encontrado ninguna venta de obra de su mano; veremos si la salida es ajustada o excesiva sería especialmente apetecible para el Estado… que sale a pujas por nada menos que 25.000 euros… Del siglo XVII sobresalen dos lienzos. El primero, por precio, el Posible retrato del médico de cámara del rey Felipe IV, Don Gerónimo Gómez de Huerta (O/L, 103 x 81 cm; 173) se percibe en la mano derecha desnuda o el juego de negros del traje deberá iniciar las pujas desde los 55.000 euros El segundo en precio, más amable y atractivo, es una María Magdalena en un paisaje (O/L, 110 x 168 cm; 53) sea la mencionada en el inventario de los bienes de Bartolomé Barrilaro (Angulo y Pérez Sánchez Pintura madrileña del segundo tercio del siglo XVII Se ofrece por unos más atractivos 28.000 euros a cierta distancia de los 32.000 euros pedidos… adjudicado en Ansorena en mayo de 2019 por 90.000 euros y comprado por el Estado para la Academia de San Fernando… estará marcada por una celebración muy especial de Halloween adaptada con un toque local y bautizada como «Galloween» con sus raíces celtas de más de 2,000 años se introdujo en Irlanda como una forma de despedir las cosechas y dar la bienvenida al invierno concejala de Festejos del Ayuntamiento de Burgos explicó que el disfrazarse para ahuyentar a los espíritus era una tradición antigua que ha llegado hasta nuestros días el espíritu de Halloween se transformará gracias al esfuerzo colaborativo de la Asociación de Vecinos ‘Siglo XXI’ de Cortes la Asociación de Hosteleros de Gamonal-Capiscol la Asociación de Teatro ‘La Hormiga’ y el grupo ‘La Corte del Tejón’ Estos colectivos han unido fuerzas para organizar un programa especial en el que más de 200 participantes darán vida a la celebración La jornada comenzará a las 18:00 horas en la Plaza Francisco Grandmontagne con actividades infantiles se dará inicio a una procesión que partirá de las Pérgolas y la parroquia de El Salvador fusionándose ambas en la Plaza de Santiago el ‘Círculo Sagrado del Aquelarre’ invitará a todos los presentes a unirse al evento la Plaza Roma se convertirá en el escenario de dos conciertos y a las 23:00 horas tendrá lugar la representación de un aquelarre los asistentes podrán disfrutar de chocolate caliente y otro concierto que cerrará la jornada a las 2:00 de la madrugada El Ayuntamiento ha aportado 6,400 euros al presupuesto de la celebración mientras que 16 hosteleros locales han contribuido con 650 euros para cubrir gastos y asegurar que esta fiesta sea un evento inolvidable para los habitantes y visitantes de Gamonal y Capiscol Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies El túnel proyectado en la calle Santander centrará el debate urbanístico en los próximos meses pero -dejando a un lado el paso de Islas Baleares- no es la primera vez que la ciudad se plantea la construcción de una infraestructura de este estilo en el casco urbano En la primera década del siglo se propusieron cuatro localizaciones diferentes del mapa para soterrar el tráfico y ninguna salió adelante Puede que el paso del tiempo haya nublado el recuerdo pero hubo un momento en el que se puso sobre la mesa la opción de construir un túnel en el corazón de Gamonal La idea era habilitar un segmento subterráneo de 337,5 metros de longitud de los cuales 160 se construirían bajo tierra El objetivo era conectar Derechos Humanos -entonces Eladio Perlado- con Casa La Vega y los nuevos sectores urbanísticos a un lado y otro del río Vena (G-3 La complejidad del proyecto residía en la necesidad de derribar una decena de viviendas La construcción del túnel figuraba en el programa electoral del PP de 2003 y pronto se encargó el estudio de viabilidad El coste estimado para esta obra rondaba los 4,5 millones de euros (sin las expropiaciones) y esta alternativa se consideró la más idónea El túnel tenía una boca en Derechos Humanos entre las calles Alejandro Yagüe y Pablo Casals el otro extremo se situaba en el cruce de Casa La Vega con la calle San Antón La prolongación de Derechos Humanos ya estaba contemplada en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) aprobado de 1999 Ese documento preveía su construcción en superficie eliminando gran parte de las casas del Pueblo Antiguo de Gamonal También incluía el retranqueo del patio del colegio Rodríguez de Valcárcel La construcción de la infraestructura era viable colectivos y afectados se sucedieron en los meses posteriores hasta que en abril de 2005 el Ayuntamiento desistió El Consejo de Barrio de Gamonal nunca llegó a posicionarse claramente sobre el proyecto en aquellos días mientras los comerciantes de Zona G manifestaron que el paso partiría el barrio en dos y sería perjudicial para el tráfico.  los propietarios de las viviendas que debían ser demolidas en Casa la Vega no iniciaron los trámites urbanísticos necesarios se asumió que el proyecto no era factible a medio plazo la comisión de Patrimonio de la Junta rechazó en su informe final sobre el nuevo Plan General la prolongación de Derechos Humanos a través del Pueblo Antiguo Nunca más se volvió a hablar del túnel de Gamonal Dado que el complejo de la Evolución Humana apostó por la peatonalización del espacio el Ayuntamiento estudió en profundidad soterrar el tráfico a la altura del MEH la idea tuvo en cuenta la oportunidad de habilitar un acceso desde el túnel al gran párking subterráneo.  el proyecto de Juan Navarro Baldeweg no contemplaba esta entrada y eso fue un problema el acceso al túnel arrancaría en la calle Valladolid y para garantizar una anchura suficiente habría que talar árboles en el Espoloncillo El PP incluyó en los presupuestos de 2008 una partida de 800.000 euros para este proyecto La misma suerte corrió en mayo 2010 el paso subterráneo previsto en la plaza del Rey Ese punto fue durante décadas un nudo conflictivo para el tráfico urbano al absorber los flujos procedentes de las carreteras de Logroño y Santander además de recibir en la entrada sur los vehículos procedentes de Madrid y Valladolid. Los técnicos aconsejaron entonces soterrar la calle Vitoria y/o la avenida del Arlanzón para no cruzarse con las circulaciones en sentido norte-sur La apertura de la circunvalación cambió el panorama y la reordenación de los flujos de tráfico invitaron a renunciar a esta inversión el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) el principal instrumento de planificación que tiene un Ayuntamiento para diseñar cómo será la ciudad del futuro contempló hace más de una década (se aprobó en 2014) una inversión de 26,3 millones para la construcción de dos túneles en el entorno del Castillo (en la Camposa para unir la calle San Francisco con la carretera del Cementerio y bajo el cerro de San Miguel para conectar Corazas con la calle Felipe de Abajo) El revuelo inicial se calmó y hoy por hoy parece muy complicado que esta idea vuelva a ponerse sobre la mesa El barrio de Las Huelgas y el de Gamonal celebran los días 16 y 17 de enero la fiesta de San Antonio Abad y los Titos respectivamente tal y como ha avanzado la concejala de Festejos la calle Alfonso VIII junto con el Arco del Amparo concitarán los principales actos durante estos dos días que tendrá su punto álgido el 17 de enero con la bendición de los animales y el sorteo de lotes el reparto del rosco y la actuación de los dulzaineros Se cuenta con un presupuesto de 1.300 euros a los que hay que sumar los recursos propios municipales la Cofradía de San Antón en el barrio de Gamonal ya tiene listos los 2.000 kilos de titos que se repartirán el día 17 de enero en esta Fiesta de los Titos declarada de Interés Turístico Regional los miembros de esta Cofradía y varios voluntarios se afanarán en cocinar los titos en 17 cazuelas junto con el resto de ingredientes ajos y guindillas con el objetivo de repartir 20.000 raciones se celebrará la Eucaristía en la iglesia de la Real y Antigua de Gamonal y posteriormente se procederá a la bendición de los animales la alcaldesa compartirá una comida de Hermandad con los cofrades La celebración de esta Fiesta se realiza con cargo al convenio que se suscribe cada año entre el Ayuntamiento de Burgos y la Cofradía de San Antón por un importe de 16.500 euros más los recursos propios que aporta el Ayuntamiento Álvarez ha pedido que los miembros de esta Cofradía que actualicen sus conocimientos informáticos para agilizar la firma de estos convenios vía electrónica y se puedan cobrar y justificar las subvenciones en los plazos establecidos en Radio Catilla-La Mancha celebramos el Día Internacional del Libro Juanma Lorente se desplaza hasta Gamonal (Toledo) para llevar a cabo este programa especial Portada » Castilla-La Mancha » Talavera » Talavera | El PSOE pide al Ayuntamiento que compre el hotel Jake de Gamonal y le de uso público el Ayuntamiento de Talavera concedió la licencia de reapertura al negocio de la entidad local menor de Gamonal El Jake de Gamonal consigue la licencia de reapertura al cumplir los requisitos para ser hotel que tiene las competencias de Urbanismo sobre la localidad justifican que se ha otorgado porque cumple con todos los requisitos para ser un establecimiento hostelero La concesión de esta licencia ha generado malestar entre los vecinos y cruces de acusaciones entre el Ayuntamiento de Talavera y el de Gamonal el PSOE local y la Junta de Castilla-La Mancha Talavera | El PSOE achaca al gobierno local la responsabilidad de que el Jake de Gamonal pueda volver a abrir Talavera | El concejal de Urbanismo asegura que el anterior gobierno pudo haber cerrado definitivamente el Jake de Gamonal y no lo hizo La Junta califica de «cobarde» decir que la reapertura del hotel Jake es responsabilidad del Gobierno regional “Se trata de unos ingresos que no perjudican en el conjunto de la economía local no hay que reducir otros servicios que se realicen en la ciudad de Talavera ni en Gamonal” Un dinero que «creemos que la mejor manera es destinarlo aquí al municipio de Gamonal para resolver un problema que los vecinos y vecinas llevan teniendo muchísimos años” El PSOE ha asegurado que esta solución es «definitiva fácil de conseguir y que pone fin a una reivindicación histórica en Gamonal” Hidalgo ha confiado que PP y Vox se sumen a esta proposición y que sea conjunta entre toda la corporación municipal puesto que “es una moción que no va contra nadie y sí a favor de una localidad entera como es Gamonal” “nadie entendería que no se apoyara» por parte de los otros grupos políticos también ha pedido al Ayuntamiento de Talavera que se sumen a esta propuesta porque “no se trata de colores políticos sino de dar una solución a este problema” Gamonal estudia acciones judiciales para intentar parar la reapertura del Hotel Jake, usado como prostíbulo Jerónimo ha asegurado que en Gamonal “tenemos muchas necesidades” pero que lo importante es que se realice la compra de este inmueble y a partir de ahí “tendremos que ser los gamoninos y las gamoninas quienes decidamos cuál es el mejor uso que se le puede dar” El calendario festivo popular arranca en la ciudad con San Antón El bullicio se apoderará de las calles el 17 de enero con el tradicional reparto de titos en Gamonal cita declarada de Interés Turístico Regional y la bendición de animales en Las Huelgas.  La Cofradía de Nuestra Señora de Gamonal y San Antón ya calienta motores para preparar las 20.000 raciones que distribuirá entre los burgaleses La jornada comenzará temprano con las 17 ollas al fuego con la posterior bendición de animales y el esperado reparto del guiso.  en Las Huelgas se celebrará otra misa y procesión en honor a San Antonio Abad el sorteo de embutido y degustación de pinchos de chorimorci y rosco de San Antonio La música de los Dulzaineros de Capiscol animarán la jornada en un barrio que comenzará un día antes la jarana dará la bienvenida a los nuevos miembros y repartirá caldo pinchos de chorizo y morcilla y el citado rosco.   ha presentado esta mañana la programación de ambos actos puesto que cuentan con apoyo económico del Ayuntamiento Las Huelgas recibe 1.300 euros para la realización de estas actividades mientras que la Cofradía de Nuestra Señora de Gamonal y San Antón firma un convenio con el Ayuntamiento por un importe de 16.500 euros a la espera de que se finiquite la justificación del de 2024.      El desvío de líneas eléctricas para organizar el suministro de la parte nueva del polígono de Torrehierro protagoniza ahora las obras que se acometen para los nuevos accesos a los municipios de Gamonal y Velada es necesaria en una ejecución de grandes dimensiones como esta aprovechando la empresa estos trabajos para adaptar el suministro en la ampliación del polígono industrial a escasos metros de la Entidad Local Menor para la conexión ante las futuras instalaciones de la multinacional Meta Así lo ha indicado a La Tribuna el subdelegado del Gobierno en la provincia aunque a partir de la primavera comenzará a verse «un avance importante» sino porque además cumple con una demanda histórica de los vecinos en lo que supone de seguridad para los accesos de estos municipios La actuación consiste en ejecutar un único enlace que sirva para conectar las localidades de Velada y Gamonal (en el término municipal de Talavera de la Reina) con la carretera N-502 Este nuevo enlace se ubica concretamente en el P.K en un punto intermedio entre las dos intersecciones actuales que son a nivel y están ubicadas en los PP.KK se mejorará la fluidez y la seguridad en las conexiones de todos los movimientos con la N-502 esperando a la finalización de los trabajos de Iberdrola a los que han pedido «agilidad» confían en su buen desarrollo sin que éste afecte o interrumpa el servicio Los trabajos se reforzarán cuando se vayan a instalar los tableros definitivos del puente de 25 metros de luz formado por un tablero de vigas artesa de 11,10 metros unirá el vial de conexión entre las dos glorietas que conforman el enlace según informó el Ministerio de Transportes es de tipo diamante con pesas; es decir,  dos glorietas a ambos márgenes de la N-502 Las conexiones con los accesos a ambas localidades se harán mediante viales bidireccionales situados en la margen derecha de la carretera Los caminos existentes y los accesos a fincas se prevé su reposición mediante otros de nueva ejecución que conectan con la glorieta de la margen izquierda del enlace o con otros se construirá un paso subterráneo para personas y ganado además de las dos rotondas que facilitarán el acceso a los municipios El cambio será fundamental para mejorar la seguridad vial de la zona en un cruce considerado tradicionalmente como «punto negro» con bastante fallecidos desde hace muchos años donde también se han producido siniestros con resultados de muerte quien valora que «lo más importante para eliminar esos cruces es que se gana en seguridad» El proyecto 'Acondicionamiento de las intersecciones de la carretera N-502' mejorará la seguridad para los vecinos de Gamonal y Velada traerá mejores y modernas infraestructuras que hará que ambas localidades sean más atractivas y mejorará el entorno peatonal con la creación de nuevos pasos que van a hacer que los pueblos dispongan de un cambio de imagen un esfuerzo importante» que acabará con unos accesos peligrosos y mejorará el trazado de la N-502 tanto en planta como en alzado eliminando además la visibilidad limitada existente hasta ahora Los Bomberos de Burgos han tenido que intervenir este miércoles en un incendio en una vivienda de la calle Vitoria Los hechos han ocurrido a la altura del número 192 un poco más arriba de Francisco Grandmontagne Al parecer no habría personas afectadas.  Han sido los vecinos del inmueble los que han dado la voz de alarma en torno a las cinco de esta tarde y al lugar han acudido efectivos del Servicio de Prevención Extinción de Incendios y Salvamento (S.P.E.I.S.) del Ayuntamiento de Burgos y agentes de la Policía Local.  Aún se desconoce el origen de las llamas y la gravedad de lo ocurrido pero a pie de calle se podía divisar el humo que salía por una de las ventanas del piso afectado La vía libre para la apertura de New Jake crea una notoria alarma social en el conjunto de la población de Gamonal Es una de las argumentaciones esgrimidas en el recurso de reposición presentado por el Ayuntamiento de la EATIM contra la concesión de la licencia de apertura al establecimiento aunque se da por hecho que seguirá siendo un prostíbulo pide al Ayuntamiento de Talavera la suspensión cautelar de la licencia Una petición que abriría la puerta a frenar aunque los gamoninos no se conforman con una suspensión momentánea El texto del recurso deja muy claro el malestar de los vecinos sin dar participación a la población afectada en ello reside lo que considera el error fundamental del asunto: «Debe así anularse la autorización concedida por los responsables políticos del Ayuntamiento de Talavera de la Reina y entre ellos el fundamental de excluir a Gamonal como parte interesada en los correspondientes procedimientos» En Gamonal reclaman su derecho a la participación en una decisión que afectará a su convivencia por lo que consideran que o bien se anula la licencia o bien se realiza un nuevo procedimiento en el que los ciudadanos de la EATIM puedan expresar su opinión aseguran para reclamar «transparencia y participación» El recurso defiende que esa falta de consulta a los vecinos constituye por sí misma una razón fundamentada para revocar la licencia porque ha dejado a la población en «indefensión» en los procedimientos administrativos que ha realizado el Ayuntamiento matriz de Talavera en el que residen las competencias en materia urbanística de la entidad local menor.  dejan constancia en el texto del recurso de reposición que consideran vulnerados varios principios legales entre los que citan la propia Constitución en cuanto al derecho de los menores: «Nuestra Constitución impide el que se pueda autorizar la apertura -como ha hecho hoy el Ayuntamiento de Talavera de la Reina- de establecimientos que hagan daño y vulneren a nuestros niños y niñas» El recurso critica la indefensión de los vecinos y la falta de transparencia que «solo ha ido en beneficio de un establecimiento cuyas prácticas son por todos conocidos también por los citados responsables políticos» señala en referencia al alcalde de Talavera y al  instan a la «declaración expresa de nulidad» El Ayuntamiento ha asegurado que estudiará el recurso El Ayuntamiento de Gamonal ya tiene la notificación del Consistorio de Talavera a su recurso contra Jake y una semana después de cumplirse el plazo para su contestación se considera «inadmitido» el recurso de reposición que laEntidad Local Menor interpuso contra la licencia de apertura y actividad concedida por Urbanismo al supuesto hotel New Jake recoge la «disconformidad» de sus vecinos que no han dudado en mostrar su «rechazo y malestar» con la respuesta del Consistorio talaverano y de los servicios jurídicos que reconoce la desestimación «porque no se ajusta a derecho» el alcalde pedáneo considera que esos mismos servicios jurídicos municipales «podrían trabajar para revocar esa licencia de actividad» aunque realmente «no es así» Por ello,  acusa al actual equipo de Gobierno de «no buscar soluciones» como si hacen desde Gamonal No oculta su indignación el primer edil de la EATIM quien se muestra seguro de que si el Ayuntamiento de Talavera «se pone a trabajar para buscar una solución real pero lamenta que no tienen ninguna «predisposición» Recuerda que además del dinero que entrará en las arcas municipales por las plusvalías de la llegada de Meta a Torrehierro ahora se une la liquidación de 6,3 millones del ejercicio presupuestario de 2024 por lo que insiste en que la excusa ya no puede ser el dinero y la del Gobierno de Gregorio «no es la mejor» porque «ni siquiera mostraron disposición a iniciar las conversaciones con la propiedad de Jake y lanzaron la pelota a la Junta» los vecinos de Gamonal recogen el malestar en una nota de prensa Sienten que el alcalde de Talavera les ha dado la espalda «sin aportar una solución a dicha problemática nada más que buenas palabras y ningún hecho y se han limitado a tramitarlo como un expediente más» que históricamente ha funcionado como un prostíbulo instituto o biblioteca de Talavera de la Reina o cerca de la vivienda de algún miembro del equipo de gobierno seguirían mirando para otro lado sin aportar soluciones firmaron en 2021 en Gamonal a favor del cese de actividad de dicho local Titos para todos: Gamonal celebra su centenaria tradición con un gran reparto Miles de devotos de esta fiesta gastronómica en honor de San Antón desfilaban cazuela en ristre ante las 17 perolas donde bullía la legumbre como la devoción de quienes viven la jornada con la intensidad que A sus 74 años lleva más de un tercio de su vida entregado a esta celebración Es el primer año de los casi 30 que arrima el hombro en ella que Los ha cambiado por uno de dimensiones normales del que rellena los platos a las autoridades de todo color e institución que han acudido a respaldar la fiesta y catar la legumbre y sacar alguna que otra foto con la que contar y cantar al mundo las alabanzas de su ciudad que arrancaba la jornada junto a sus 'hermanos' a las 5 de la mañana para que más de 25 hombres tiran de cazo para dar salida a toneladas de guiso: 250 kilos de cebollas 1.500 pimientos calahorranos y 1.500 guindillas la fila de pacientes fieles que avanza hacia su destino y apuntala el apellido de multitudinario a un evento que se remonta al año 1502 por primera vez la Cofradía de San Antón quiso saciar así el hambre de los peregrinos que transitaban Casi un 10% de esos más de cinco siglos ha acudido puntual a la cita Luis Antonio Miguel Incluso cuando he vivido fuera y este día es sagrado" una jornada "especial" que "no debe perderse" se recuperaba ya en 2022 la celebración con ganas y al poco obtenía el impulso largamente esperado de ser declarada Fiesta de Interés Turístico Regional Ajenos a buen seguro a distinciones oficiales caminaban ya con destino a sus comedores los que habían llenado ya sus recipientes La mayoría tenían cerca la meta -y menos mal Suspendida la procesión de la Virgen de las Candelas por el tiempo Busca a tu bebé en las mejores fotos de esta emotiva celebración La Real y Antigua de Gamonal recibe el Tito de Oro en su 950 aniversario La Real y Antigua de Gamonal ha sido este domingo escenario de una de las ceremonias más significativas del año: la Misa de la Luz familias y niños se ha desarrollado esta celebración tradicional que cada 2 de febrero la celebración de la Misa de la Luz ha caído en domingo por lo que ha sido más fácil que estuvieran presentes y protagonistas los padres y madres ya que en años anteriores han sido muchos los abuelos que dieron el paso adelante para cumplir con esta tradición por la ausencia de los padres por motivos de trabajo Únicamente la temperatura de este inicio de febrero como en tantos días de las Candelas precedentes puso la nota discordante de una celebración muy querida entre los vecinos de Gamonal Se trata de una celebración religiosa especial llena de colorido de carritos de bebé y de velas encendidas en la que se procede a la renovación de las promesas bautismales por parte de los padres de los niños que recibieron el sacramento del bautismo durante el último año Es el acto central de una celebración en la que los bebés son protagonistas y da igual que griten o lloren porque un niño nunca molesta y menos en la Misa de la Luz una celebración que cada año se enmarca en la Fiesta de Las Candelas madres y abuelos tengan que consolar a alguno de los bebés bautizados el año anterior mientras se desarrolla una eucaristía que para muchas familias del barrio de Gamonal se ha convertido en una auténtica tradición tuvo lugar cuando las familias se acercaron a la pila bautismal junto a sus hijos para cumplir con el rito que simboliza la luz de la fe cristiana después del encendido de las velas cuya luz se transmite y recibe entre hermanos de fe conformando un círculo (o casi) fraternal con los niños en brazos para su presentación ante la Virgen de Las Candelas mientras los fieles entonaban un canto en su honor reforzando el carácter especial de esta eucaristía han renovado las promesas del bautismo una veintena de niños del barrio de Gamonal que anunciaban desde primera hora de la mañana que este domingo era un día especial momentos antes del mediodía para llamar a los fieles del barrio de Gamonal a la misa solemne de la festividad de la Virgen de Las Candelas Con la presencia de los Gigantillos encabezando la comitiva la Corporación Municipal y los representantes de las distintas asociaciones del Consejo de Barrio realizaron el tradicional paseíllo desde el antiguo Ayuntamiento de Gamonal hasta la iglesia la comitiva se desplazó a la plaza nueva de Gamonal donde se refugiaron bajo la carpa y hubo bailes tradicionales Ya por la tarde estaba previsto celebrar la procesión con la Virgen de las Candelas pero la lluvia y la amenaza de nieve obligaron a confinar la celebración religiosa al interior de la Real y Antigua donde se rezó el Rosario en lugar de procesionar este domingo se hizo entrega del Tito de Oro a la Real y Antigua de Gamonal ya que la Cofradía de Nuestra Señora de Gamonal y San Antón ha decidido conceder este reconocimiento en conmemoración de los 950 años desde que el templo ostentara el título de Catedral de Burgos Precisamente en la Catedral la Diócesis celebró también este domingo la XXIX Jornada Mundial de la Vida Consagrada con una procesión y misa en la fiesta de la Presentación del Señor en la Capilla de Santa Tecla El Pleno Municipal ha aprobado la propuesta del Grupo Municipal VOX para la puesta en marcha de aparcamientos en rotación en el barrio de Gamonal una iniciativa que busca revitalizar el comercio local y paliar la escasez de plazas de estacionamiento en la zona La medida contó con 15 votos a favor del PP y VOX argumentando que el declive del comercio en Gamonal se ha visto agravado por la competencia de los centros comerciales y su accesibilidad «Los aparcamientos rotativos son una solución necesaria para mantener la afluencia de clientes en el barrio» subrayó que diversos estudios reflejan una carencia de 7.000 plazas de estacionamiento en Gamonal lo que refuerza la necesidad de actuar de forma inmediata el socialista Julián Vesga propuso una alternativa más inclusiva que aborde el problema del aparcamiento en otras zonas de la ciudad Planteó una prueba piloto con un periodo de gratuidad inicial para fomentar la convivencia entre vecinos y clientes seguido de una tarifa razonable para el uso de las plazas la iniciativa fue aprobada y abre la puerta a la implementación de aparcamientos en rotación considerados clave para mejorar la movilidad y apoyar al pequeño comercio en Gamonal El Grupo Municipal Socialista ha denunciado que el alcalde de Talavera sigue sin asumir su responsabilidad con los vecinos de Gamonal y continúa ignorando sus demandas respecto al inmueble del Jake a pesar de la disponibilidad económica que su propio equipo de Gobierno ha anunciado ha cuestionado la postura del equipo de Gobierno de PP y Vox que en el pasado Pleno Ordinario de febrero rechazó la propuesta socialista de comprar el inmueble ubicado en la calle de la Iglesia ayer el concejal de Hacienda aseguró que el Ayuntamiento cuenta con una solvencia de 6,7 millones de euros lo que deja en evidencia una contradicción en sus argumentos ¿qué excusa van a poner ahora para no solucionar este problema?» recordando que los vecinos llevan años exigiendo una solución El Grupo Socialista también ha denunciado que el Ayuntamiento no ha respondido dentro del plazo legal al recurso de reposición presentado sobre este asunto de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas el tiempo máximo para dictar y notificar la resolución de este tipo de recursos es de un mes el PSOE ha señalado que el plazo para contestar finalizó el pasado 10 de marzo el recurso se entiende desestimado por silencio administrativo negativo Hidalgo ha pedido explicaciones al equipo de Gobierno ya que el portavoz municipal afirmó erróneamente que disponían de tres meses para dar respuesta «No sabemos de dónde han sacado ese plazo de tres meses pero lo que sí está claro es que han dejado pasar el tiempo sin actuar y sin ofrecer soluciones a los vecinos de Gamonal» El portavoz socialista ha recordado que en poco más de un mes se celebrará Mondas que sigue viva gracias a la implicación de los vecinos de Gamonal ha lamentado que la única actuación del alcalde en la EATIM haya sido dar licencia de apertura a un local de dudosa actividad en lugar de atender las peticiones vecinales El PSOE y la Plataforma Cívica de Gamonal exigen al Gobierno municipal una respuesta clara y que explique por qué ha incumplido los plazos legales para resolver el recurso mientras sigue negándose a tomar medidas que beneficien a la localidad Los vecinos de Gamonal inician estos días su enésima propuesta para impedir la apertura del local Jake En este caso es el AMPA del CEIP Don Cristóbal López el que ha convocado una serie de concentraciones pacíficas para hacer público el malestar generado así como manifestar la defensa de sus intereses Las protestas tendrán lugar mañana miércoles aprovechando la salida de los pequeños del colegio con una duración aproximada de cinco minutos y donde esperan la participación de la mayor parte de los vecinos Se hará en las puertas del mismo centro escolar y como tal frente al citado local que en casi tres décadas de vida ha ejercido como local de alterne destacando una de sus argumentaciones para impedir la apertura La convocatoria se realiza en colaboración con el Ayuntamiento de Gamonal así como de la Plataforma Cívica y del resto de vecinos y asociaciones de la Entidad Local Menor «ante la falta de soluciones» propuestas desde el Ayuntamiento de cabecera según informa a este diario el alcalde de Gamonal recuerda que en el pleno del pasado viernes el equipo de Gobierno modificó la proposición del Grupo Socialista para iniciar las conversaciones ante la posible adquisición del inmueble «Nosotros vamos aportando soluciones mientras que el Ayuntamiento de Talavera echa balones fuera» aunque por el momento ninguna ha encontrado el recorrido deseado y «seguimos atados de pies y manos» Jerónimo asegura desconocer la evolución del recurso presentado por el Consistorio gamonino a la licencia de apertura y de actividad concedida por Urbanismo