fanfarrias y personajes llenarán las calles de la Villa y Puerto  La Villa y Puerto de Garachico celebrará su carnaval desde hoy viernes hasta el domingo convirtiendo la Villa y Puerto en una explosión de color y alegría con diferentes actividades que disfrutarán todos los públicos fanfarrias y personajes de las carnestolendas llenarán las calles de la Villa y Puerto se hace un llamamiento para unirse a la festividad El coso escolar ha sido esta mañana la primera actividad del fin de semana El alumnado de varios centros educativos del municipio recorrieron las calles de Garachico desde el CEIP Antonio del Valle Menéndez Una vez llegaron a la glorieta de San Francisco se desarrollaron las actuaciones del alumnado y la lectura de las tradicionales remamas La noche de hoy viernes será el turno de las murgas con el VIII Encuentro de murgas Juan González ‘Doña Croqueta’ En este encuentro participarán la comparsa infantil Kids Ritmo Batukeiro murgas Las Oxidadas y la murga Ferrusquentos se contará con la actuación especial de Luis Deseda junto a Eli Mendoza y la comparsa Guanabara El acto estará presentado por Jacobo González La mañana del sábado 15 estará protagonizada por el Espacio de Formación Artística de Garachico (EFAG) con su pasacalle carnavalero Sería a las 11.30 horas y saldrán desde la Casa de la Música se celebrará el coso del carnaval con la participación de murgas Las calles de Garachico se llenarán de color este sábado para celebrar el tradicional recorrido carnavalero Al finalizar el recorrido en plaza Juan González de la Torre (plaza de abajo) se celebrará el baile de piñata con las orquestas Guaracha La última jornada del carnaval garachiquense comenzará a las 12.00 horas El domingo 16 de marzo habrá tiempo para los más pequeños y pequeñas con carnaval de mediodía Se disfrutará de castillos hinchables y juegos a partir de las 12.00 horas y a partir de las 17.00 horas habrá un taller de creación de máscaras y pintacaras en la plaza Juan González de la Torre (plaza de abajo) Sansusino: la seña más característica del carnaval de Garachico El colofón del carnaval garachiquense lo pondrá la vertiente más tradicional con el entierro de Sansusino Sansusino es el equivalente del entierro de la sardina en otros carnavales de Tenerife La figura de la sardina se sustituye por un grotesco muñeco cuyo nombre parece estar relacionado con el de otro pez abundante en su día en las aguas de Azores y Madeira y conocidos vulgarmente como “súsino” Se atribuye esta relación al frecuente contacto que el pasado tuvieron marineros y pescaderos portugueses con el antiguo puerto de Garachico El muñeco que representa a Sansusino llegará a las 17.00 horas del domingo 16 de marzo a la plaza Juan González de la Torre y comenzará el baile-duelo amenizado por Yanet La Cubanísima y Fernando Murga ‘Murguita’ se elegirá a Miss Sansusino y se degustará repostería tradicional de carnaval se celebrará el cortejo fúnebre por las calles de Garachico a la par que se recitan las tradicionales remamas Sansusino estará acompañado por viudas alegres y desconsoladas la fanfarria de la Agrupación Musical de Garachico y a su llegada al antiguo muelle El entierro de Sansusino cuenta con la colaboración de la A.J El Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Garachico han solicitado a la dirección de Costas y Medio Marino del Gobierno de España que estudie la posibilidad de construir un dique exterior para evitar los daños que provocan los fenómenos costeros Así lo pusieron de manifiesto la presidenta del Cabildo de Tenerife durante una visita realizada hoy (martes 18) para comprobar los daños producidos en el litoral –principalmente en la Avenida Adolfo Suárez- en un acto al que también asistieron el consejero de Carreteras y el director insular de Seguridad y Emergencias explica que “en este punto en Garachico es frecuente que el mar rebase el litoral y la carretera e incluso en ocasiones ha llegado hasta el interior del pueblo con lo cual a lo largo del tiempo se han ido tomando medidas de contención en el lado tierra Lo que planteamos con el alcalde es solicitar a Costas que estudie la posibilidad de hacer un dique exterior que permita contener la fuerza del mar en esta zona de Garachico de tal forma que cuando llegue el mar a esta zona no produzca daños Es algo que ya se ha hecho en otros puntos como en San Andrés (Santa Cruz) y ha funcionado bien” Dávila dijo que “cuando se produce el fenómeno costero hay riesgo para las personas El objetivo de ese dique exterior de contención sería evitar ese riesgo y que no se produzcan daños en el litoral” en la jornada de ayer se registraron olas de hasta nueve metros que afectaron a parte del mobiliario ubicado en la Avenida Adolfo Suárez de Garachico Sobre la afección del fenómeno costero en el resto de la isla Rosa Dávila indicó que “desde que el Gobierno de Canarias emitió la alerta nos coordinamos con todos los ayuntamientos para que desplegaran todos los equipos de prevención Los ayuntamientos atendieron a esas medidas colocando banderas rojas en las playas cortando el acceso a la costa de las personas y José Heriberto González indicó que “hay que hacer algo para evitar los daños Hemos tomado medidas en tierra como que el mobiliario no se extraiga tan fácilmente y que los edificios pongan unas protecciones para que no les entre el mar Pero creo que es necesario poner defensas marítimas que son complicadas aquí porque las profundidades son importantes pero creo que hoy en día la tecnología permite muchas cosas y que se puede plantear al Estado que estudie la posibilidad de un dique externo que amortigüe los efectos de la crecida del mar” “Creo que es un buen momento para hacerlo porque todos sabemos los efectos del cambio climático La previsión es que el nivel del mar siga subiendo en los próximos años y teóricamente los temporales marítimos aquí serían mayores de los que hay ahora Tenemos que proteger a las personas y también los bienes ya que estamos hablando de un conjunto histórico importante de Tenerife que se ve afectado por el mar” indicó que “la principal afección se produjo en la avenida Adolfo Suárez Desde primera hora de hoy hemos estado limpiando y ahora ya se encuentra en perfectas condiciones pero vamos a mantenerla cerrada porque tenemos una previsión de pleamar al mediodía Vamos a mantener cortada la vía hasta aproximadamente las siete de la tarde y en función de la situación El director insular de Seguridad y Emergencias indicó que “desde que el Gobierno de Canarias emitió la alerta por fenómeno costero y riesgo de inundación nos pusimos en contactos con los ayuntamientos sin que se hayan producido grandes desperfectos con daños en algunas vallas y el muro que está junto la avenida” Recuerda que podrás cambiar tu selección en cualquier momento ¿No recuerda la contraseña? Registrarse destacan los buenos resultados de esta fase del proyecto piloto que ha permitido minimizar riesgos y mejorar la gestión de la emergencia ante el último temporal marítimo impulsado por la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias y financiado parcialmente por la Unión Europea supera con éxito su primera prueba real en la detección y gestión de eventos costeros adversos ha permitido que tanto el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES 1-1-2) como el Ayuntamiento de Garachico recibieran avisos con la antelación prevista (72 horas) lo que ha facilitado la adopción de medidas preventivas asegurando que no hubiera vehículos estacionados en la avenida costera y que se retirara mobiliario urbano El consejero de Transición Ecológica y Energía “Este proyecto es un ejemplo de cómo debemos prepararnos para los efectos del cambio climático en nuestras costas La primera activación real del sistema ha demostrado su eficacia permitiendo actuar con antelación y minimizando daños» si bien este sistema de alerta temprana que forma parte de la totalidad del proyecto “no eliminan la problemática de las inundaciones costeras en su totalidad sí permite gestionarlo de manera más eficaz pues el objetivo es mitigar los efectos del mar y mejorar la seguridad de la población” A lo que también recordó que dicho sistema se encuentra aún en una fase de pruebas “A finales de este mes mantendremos una reunión con el CECOES para seguir trabajando en la integración del sistema dentro del protocolo regional de emergencias” Zapata recalcó que este es un paso crucial en nuestra adaptación al cambio climático y un modelo exportable a otras zonas costeras de Canarias que enfrentan desafíos similares «Nuestra intención es replicar este sistema en otras localidades vulnerables» subrayó que «Garachico es uno de los lugares más vulnerables de Canarias frente a los temporales marítimos por lo que disponer de esta herramienta nos permite complementar la información con la que solíamos contar y anticiparnos para  proteger mejor a nuestros vecinos y al entorno» “también cuenta con una fase de obras de adaptación y protección del litoral para la que el consistorio continúa trabajando para que se materialicen lo antes posible” un proyecto europeo con implicación regional  Para el desarrollo de este proyecto en Garachico se ha realizado un minucioso estudio previo de campo para analizar el riesgo de inundación del frente litoral iniciada en 2021 y presentada el pasado año consistentes en el mapeo e identificación de riesgos un estudio social a los habitantes de la zona el cartografiado de alta definición de los fondos submarinos del litoral del área el análisis de parámetros de oleajes a partir de imágenes e inteligencia artificial y la modelización de 150 millones de predicciones marítima tanto en los escenarios actuales como futuros para estudiar el problema en profundidad y plantear posibles soluciones que disminuyan el riesgo el proyecto continúa ahora con una segunda en la que se llevarán a cabo tres acciones es el sistema de alerta temprana de inundaciones que se integrará en el sistema de alerta de la autónoma de Canarias en colaboración con la Dirección General de Emergencias la mejora de los protocolos de respuesta ante inundaciones marinas en coordinación con el CECOES y otras entidades  y por último las obras de adaptación y protección del litoral de competencia municipal como el rebaje de la carretera la adecuación de las zonas de aparcamiento y la instalación de bancos antiimpacto que disminuyan la energía y el daño que las olas provocan Viceconsejería de Comunicación y Relaciones con los Medios El fuerte oleaje que se esperaba en las últimas horas complicó la madrugada en el municipio tinerfeño de Garachico la intensa marea inundó parte de la Avenida Marítima de esta localidad del norte de Tenerife y desde Carreteras se está trabajando para arreglarla y abrir el tráfico peatonal no hay que lamentar ninguna pérdida humana El alcalde de Garachico José Heriberto González alertaba de la preocupación existente ante la pleamar que se registraba a partir de las tres de la madrugada El Ayuntamiento ya había tomado medidas de prevención ante la posibilidad de que la situación se complicase y en la avenida no había ningún vehículo y se había cortado al tráfico y al tránsito de peatones La situación debido a las previsiones meteorológicas llevaron a la AEMET a activar el aviso naranja por fenómenos costeros en Canarias A esta hora no hay ningún aviso vigente en Canarias La situación actualmente está más tranquila El oleaje irá disminuyendo durante la jornada aunque se mantiene la precaución hasta la próxima pleamar que será sobre las 15:30 horas Desde el 2021 no se vivía una situación como esta en Garachico donde las grandes inundaciones han afectado al mobiliario urbano de la zona ha celebrado que no se haya lamentado ninguna pérdida humana durante este fenómeno costero los ayuntamientos tomaron medidas de prevención en los lugares donde el mar podía acechar con más fuerza El mayor incidente se produjo en la madrugada aunque ahora viene una nueva pleamar a media tarde» La carretera de la Avenida Marítima continuará cerrada hasta que haya una situación segura Se prevé que sea sobre las 18:00 horas de la tarde cuando se abra el tráfico Contáctanos: oficinadelespectador@tvcanaria.tv Recientemente se han celebrado las reuniones previas de coordinación entre el Ayuntamiento y los diferentes grupos de trabajo los encargados de los fuegos artesanales del acantilado y la bahía y los decoradores de las diferentes plazas se reunieron con el alcalde de Garachico para ir cerrando algunos puntos de la próxima edición de estas fiestas las Fiestas Lustrales del Cristo 2025 se celebrarán del 23 de julio al 3 de agosto El fin de semana grande será el sábado 2 y domingo 3 de agosto La jornada del sábado será para el desfile nocturno de las carrozas mientras que el domingo será la festividad del Santísimo Cristo de la Misericordia con el desfile de carrozas por la tarde y los Fuegos del Risco (la representación de la erupción volcánica de 1706) a las 22.00 horas se seguirán adornando las plazas Constanza de Ponte (cerca de la Cruz Roja) la plaza Ramón Arocha (alrededores del muelle viejo) la plaza de La Libertad y la plaza Juan González de la Torre (plaza de abajo) La novedad de este año es que también se engalanará la plaza de Santo Domingo por parte de toda la comunidad que integra el Hospital-Residencia de Ancianos Ntra Imagen de 2025: la ganadora del concurso en 2020 Esta edición de las Fiestas Lustrales ya cuenta con imagen: la realizada en 2020 por el artista garachiquense Raúl Pérez y que resultó ganadora de la convocatoria realizada desde el consistorio local Garachico vivirá un verano de 2025 intenso con la celebración de las habituales Fiestas Patronales de Santa Ana y San Roque que este año cuentan con una nueva comisión de fiestas David Baute comparte el Goya con sus vecinos de Garachico. El cineasta canario ha querido agradecer este galardón a su pueblo natal y a su familia Detrás de la Mejor Película de Animación hay más de 10 años de trabajos para plasmar la historia de tres mujeres que se ven obligadas a dejar su tierra por el cambio climático «Mariposas Negras» alza la voz a través de Tanit Tres mujeres de diferentes partes del mundo que reflejan las consecuencias que está teniendo para el planeta el calentamiento global Las tres emprenden un viaje en busca de un lugar mejor para sus familias Un reflejo del camino que emprenden miles de migrantes cuando inician la ruta Atlántica El largometraje se proyectó por primera vez en el Festival de Cine de Sitges a las salas del Cine Víctor en Santa Cruz de Tenerife «Mariposas Negras» ha contado con la colaboración de Televisión Canaria y antes de llegar a Granada, ha contado con numerosas menciones en otros festivales internacionales. Antes del Goya consiguió el el Premio «José María Forqué» a Mejor Largometraje de Animación Entre los festivales donde ya tienen conocimiento de esta obra audiovisual y también fue seleccionada por la Cinemateca Americana para los Recent Spanish Cinema de HollywoodCon La Villa y Puerto despedirá 2024 y dará la bienvenida a 2025 con tres importantes actos en menos de 24 horas llenos de ocio Fiesta de Fin de Año y el X Concierto de Año Nuevo de Tenerife con la actuación estelar de Alba Carmona   Garachico celebrará la Navidad con las asociaciones y colectivos del municipio como protagonistas Los diferentes actos que se llevan a cabo desde los entes culturales deportivos y sociales del municipio copan la programación navideña El Ayuntamiento de Garachico siempre brindará su apoyo para que todos y cada uno de ellos cumplan con sus actos navideños Hay que destacar que la Villa y Puerto despedirá 2024 y dará la bienvenida a 2025 con tres importantes actos en menos de 24 horas que llenarán de ocio deporte y cultura las calles de la localidad Se trata de la XII San Silvestre organizada por el club Podona Trail la Fiesta de Fin de Año promovida por la asociación cultural Fiestas y Romería de San Roque y el X Concierto de Año Nuevo de Tenerife que cuenta con la organización del consistorio garachiquense Estas tres citas darán comienzo en la tarde del martes 31 de diciembre con las diferentes modalidades de la San Silvestre Se extenderán hasta la madrugada de día 1 de enero de 2025 con la fiesta Fin de Año que contará con la orquesta Maracaibo y Dj Abraham y llegarán a su fin con el Concierto de Año Nuevo de Tenerife con la Big Band de Canarias y la solista Alba Carmona La música estará muy presente en la programación navideña de Garachico de Los Reyes dará su concierto de Navidad este domingo 15 de diciembre a las 12.00 horas en el antiguo convento de San Francisco También se disfrutará del XIV Ciclo Musical de Invierno de la Escuela Comarcal de Música Daute Isla Baja el miércoles 18 de diciembre a las 18.00 horas BenGara también desarrollará su concierto de Navidad el próximo viernes 20 de diciembre a las 11.00 horas en el antiguo convento de San Francisco A esto se le suma el XLIV concierto de Navidad de la asociación cultural Agrupación Musical de Garachico el próximo domingo 22 de diciembre a las 12.00 horas en el antiguo convento de San Francisco diferentes colectivos musicales llevarán la música navideña a diferentes barrios También hay que destacar que en el ámbito deportivo se podrá disfrutar del campeonato de Canarias de orientación sprint 2024 de la Villa y Puerto de Garachico gracias a la organización de Cocan Orientación Tenerife el club deportivo Prakan del Norte organiza su XVIII torneo de Navidad de Tenis de Mesa en el pabellón municipal de Garachico el próximo sábado 21 de diciembre a partir de las 10.00 horas La cita con la magia será el próximo domingo 5 de enero cuando diferentes puntos de Garachico recibirán a SS.MM Mateo Viña desarrollarán sus tradicionales cabalgatas para recibir como se merecen a sus majestades y que la ilusión no falte en todos los hogares garachiquenses A esta cita también se suma el núcleo de San Juan del Reparo con actividades infantiles y la llegada de los Reyes Magos de Oriente a las 17.00 horas en el Centro Cultural de dicho barrio La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha visitado este martes el Centro Logístico de Emergencias de Canarias de la Cruz Roja, donde ha tratado la colaboración entre ambas entidades de cara al simulacro volcánico en Garachico en septiembre de este año Esta se trata de una iniciativa del mecanismo de protección civil de la Unión Europea Dávila ha señalado la “estrecha colaboración” existente que se ha visto reflejada recientemente en crisis como el gran incendio de 2023 en la atención de las personas migrantes llegadas a la costa o ante emergencias en el Parque Nacional del Teide “Estamos trabajando en suscribir un nuevo acuerdo para poder tener localizadas a las personas especialmente vulnerables y realizar una primera respuesta como en el caso de las personas mayores que tengan que ser evacuadas y necesiten medicamentos” La presidenta del Cabildo insular ha observado los distintos espacios especializados para la respuesta inmediata ante situaciones de crisis ha felicitado a la organización por el 151 aniversario de su creación tiempo desde el que “realizan un papel fundamental” la presidenta de la Cruz Roja en el Archipiélago ha destacado la importancia del “trabajo conjunto” con las administraciones ante cualquier tipo de catástrofe “En Tenerife hay 580 personas trabajando para la Cruz Roja a los que se suman más de 3.000 voluntarios que se activan ante una situación de emergencia y trabajamos todos en turnos» Pociello también ha señalado que realizarán una tarea de formación con la población local para el simulacro en Garachico una cuestión fundamental que se ha puesto de relieve en casos como el volcán de La Palma o la Dana de Valencia Se trata de un simulacro «en condiciones realistas y en un entorno seguro» Se evaluará la capacidad de respuesta en el ámbito de la comunicación a la población y en la respuesta de la misma a la evacuación prevista según ha aseguradp la presidenta del Cabildo de Tenerife Tenerife se suma así a un consorcio de países de la Unión Europea en el que se evalúan capacidades de respuesta ante una situación de riesgo volcánico «Nosotros vivimos en un territorio volcánico Nos hemos sumado a este consorcio de la Comisión Europea para estar trabajando durante un año y podernos preparar para una situación de riesgo volcánico real» ese consorcio no solo permitirá evaluar sino también mejorar la capacidad de respuesta después de ese simulacro en Garachico Preguntada por el municipio elegido, Garachico, ha recordado que este municipio fue el lugar en donde en donde aconteció, en 1706 Cambió el curso de la historia de Garachico y de Tenerife: «Está en una zona considerada de alto riesgo volcánico y parecía adecuado para realizar este simulacro» ha precisado que la preparación del simulacro también irá de la mano de todo el sistema de protección civil de Tenerife También ha citado al sistema de protección civil de Tenerife que incluye a los Bomberos y los BRIFOR del Cabildo Además del operativo correspondiente de la propia comunidad autónoma de Canarias y de la coordinación con la UME y el Ejército de Tierra «Tenerife tiene su plan de riesgo volcánico Queremos implementarlo en toda la isla y vamos a empezar por Garachico Queremos ser partícipes de una evaluación de todos los expertos Desde la delegación europea de Protección Civil el subdirector general del Departamento de Situaciones de Emergencia de Rumanía y Director del Proyecto EU MODEX Lote 4 ha incidido en la oportunidad que supone esta iniciativa para la formación y mejora de expertos locales y europeos «Es una buena oportunidad para poner a prueba los planes existentes» Ha subrayado la oportunidad que supondrá la realización de este simulacro para aumentar la concienciación ciudadana y mejorar la resiliencia Indica el Cabildo tinerfeño que el programa europeo EU MODEX tiene el propósito de optimizar la respuesta de equipos de Protección Civil y módulos de asistencia técnica ante emergencias a través de la cooperación y el intercambio de conocimientos entre los países miembros de la Unión Europea Los Reyes Magos de Oriente llegarán a varios puntos del municipio desde las 17.00 horas   Gaspar y Baltasar repartirán ilusión y alegría en la Villa y Puerto de Garachico este domingo 5 de enero La Asociación Cultural Cabalrey y la Asociación Cultural Mateo Viña de La Caleta de Interián han puesto todo a disposición de los tres Reyes Magos para cumplir con una de las citas más especiales del año llegarán a varios puntos del municipio desde las 17.00 horas El barrio de San Juan del Reparo será el primero en recibir a sus majestades con actividades infantiles en el Centro Cultural del núcleo comenzará a las 18.30 horas en el barrio de Las Cruces Este emblemático recorrido contará con diversas escenificaciones que recuerdan pasajes del Antiguo Testamento como la recepción del Rey Herodes en el castillo de San Miguel o la anunciación a la Virgen María Gaspar y Baltasar visitarán la ermita de la Virgen de los Reyes Una visita tradicional que hace de esta cabalgata más especial por la propia festividad del barrio Hay que recordar que la cabalgata de Garachico es una de la más longevas de la isla de Tenerife los escenarios naturales de la Villa y Puerto dotan de un carácter mágico y entrañable la llegada de SS.MM Uno de los momentos más esperados será la entrada de Melchor Gaspar y Baltasar a la glorieta de San Francisco con la previa escenificación de la llegada a Belén de la Virgen María y San José Un gran espectáculo de luces y sonido hará vibrar a los más pequeños y pequeñas en la noche más especial del año Mateo Viña también cumplirá con la tradicional cabalgata de Reyes que se celebra en el barrio de La Caleta de Interián partirán desde los alrededores del campo de fútbol para recorrer las principales calles del núcleo se representarán varias escenas que recuerdan el hecho histórico del nacimiento de Jesús Gaspar y Baltasar a la plaza del barrio habrá una degustación de postres y el tradicional reparto de regalos Alba Carmona le pondrá voz al inicio de 2025 en el X Concierto de Año Nuevo de Tenerife en Garachico está impulsado por el Ayuntamiento de Garachico y cuenta con la financiación de la Red de Espacios Escénicos Municipales del Cabildo Insular de Tenerife acompañará a la cantante el próximo miércoles 1 de enero a las 18.00 horas en la glorieta de San Francisco de la Villa y Puerto La iniciativa musical cumple con su cita anual en la primera jornada del año en Garachico con diez ediciones Hay que recordar que este concierto dejó de celebrarse en 2021 y 2022 por la pandemia del COVID-19 en la décima edición del Concierto de Año Nuevo de Tenerife se disfrutará de los solistas Carmen Acosta y Héctor Quintero Alba Carmona se ha movido durante años entre los sonidos de las diferentes músicas populares y la música moderna Ha pisado un sinfín de escenarios de todo el mundo y ha grabado discos junto a artistas con los que no ha parado de aprender y compartir como Perico Sambeat Carmona acaba de publicar su segundo disco bajo el título ‘Cantora’ El Cabildo de Tenerife continúa trabajando en la organización del simulacro de respuesta volcánica que se celebrará en Garachico en septiembre el Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea.El simulacro tiene como objetivo mejorar la preparación y la respuesta ante una posible emergencia volcánica en la isla ha precisado este martes el Cabildo en un comunicado se han definido una serie de tareas que se han encomendado a la Universidad de La Laguna (ULL) de forma estratégica y que culminarán con la celebración de talleres en base a las mesas de trabajo.La universidad será la encargada de la asistencia y de dar apoyo a la organización del ejercicio para el desarrollo del Plan de Actuación Insular frente al Riesgo Volcánico (PAIV) Se incluyen tres fases de desarrollo consistentes en labores previas de recopilación de información análisis y organización; tareas de apoyo y asistencia al simulacro; y una final que será la de análisis de conclusiones sobre el trabajo realizado.Asimismo se prevé la constitución de cinco mesas de trabajo temáticas en las que se incluyen las respuestas de gabinetes profesionales y el desarrollo del simulacro al aire libre.La ULL tendrá el encargo de ir definiendo la estructura y planificación de las mesas de trabajo necesarias para el desarrollo del ejercicio un requisito esencial para poder celebrar un simulacro lo más realista posible La borrasca Laurence ha activado este lunes los avisos en ocho comunidades autónomas por nieve, lluvias, frío o mala mar. En el Archipiélago, todas las islas a excepción de La Gomera tienen aviso naranja por fenómenos costeros adversos con mar combinada del noroeste y fuerte oleaje que se podría elevar en su mayoría hasta los 5 a 6 metros de altura Así lo confirma la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) después de que la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias declarara a partir de este mediodía la situación de alerta por fenómenos costeros en la costa sur en el litoral norte y oeste de El Hierro La costa norte de Gran Canaria tampoco queda exenta El estado del mar irá empeorando en las próximas horas las olas de mayor altura podría alcanzar entre los 5 y 6 metros se calcula que el período de mar de fondo alcance los 14 a 16 segundos disminuyendo a 12 a 14 segundos ha sido uno de los municipios canarios que ha preparado el habitual dispositivo cuando llega un fenómeno de estas características ha señalizado la zona y desviará el tráfico de la Avenida Marítima hacia el conjunto histórico Así lo mencionó en ‘De la noche al día’ asegurando que las mareas más fuertes llegarán durante este lunes La señalización ya estaba puesta como medida preventiva pero a partir de esta jornada se ha reforzado Durante este mediodía se pone en marcha el Plan de Emergencias municipal del Ayuntamiento y se cerrará la Avenida Marítima a los vehículos Los vehículos pasarán por el conjunto histórico para desviar el tráfico de la Avenida Marítima y así no lamentar incidencias Desde las 07:00 horas a las 11:59 horas de este lunes la situación declarada en Canarias será de prealerta que se modificará a situación de alerta a partir de las 12:00 horas también se declara la situación de prealerta por riesgo de inundaciones costeras en Canarias a partir de las 12:00 horas de este lunes Esta situación afecta principalmente a la costa sur el viento del noroeste fuerza 4–5 (20–38 km/h) aumentando a fuerza 6 (39 – 49 km/h) con áreas puntuales de fuerza 7 (50–61 km/h) en el canal marítimo entre La Gomera y Tenerife Marejada a fuerte marejada y mar de fondo del noroeste aumentando a lo largo de la jornada 3–5,5 metros Como prevención el Gobierno de Canarias ha instado a la población a seguir consejos de autoprotección como consecuencia de los fenómenos costeros que acechan al archipiélago se destaca la protección de la vivienda ante una posible invasión de agua evitar bañarse en zonas donde haya bandera roja o no circular con vehículos por carreteras cercanas a la línea de la playa La jefa del Servicio de Atención de Emergencias del Gobierno de Canarias alerta que a partir de las 12:00 horas y antes y después de las pleamares se eviten actividades acuáticas así como cualquier actividad que genere incidencias y situaciones de rescate habrá que tener mucha precaución principalmente durante este lunes y el próximo martes El Cabildo de Tenerife en colaboración con la Universidad de La Laguna realizará en septiembre un simulacro de emergencia volcánica en Garachico Una prueba de respuesta volcánica que forma parte del Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea Expertos, autoridades y la población formarán parte de este dispositivo. La Universidad de La Laguna, ULL desarrollará talleres con mesas de trabajo sobre la coordinación de los diferentes recursos La ULL prestará asistencia y apoyo al ejercicio para ejecutar el Plan de Actuación Insular frente al Riesgo Volcánico La preparación se divide en tres fases: recopilación de información análisis y organización; tareas de apoyo y asistencia al simulacro; y un análisis de conclusiones sobre el trabajo realizado Las mesas de trabajo serán temáticas con gabinetes profesionales y un simulacro al aire libre Una estructura y planificación en manos de los investigadores de la Universidad de La Laguna y necesarias Una prueba para aseverar los planes existentes y aumentar la concienciación ciudadana Desde la primera institución insular confirman que se podrá saber la respuesta de Protección Civil e intercambiar conocimientos con los países miembros de la Unión Europea Los familiares de una usuaria de la residencia de mayores de Garachico denuncia la falta de servicios y el abandono de los internos La precariedad del centro ha llevado a tener a los usuarios en condiciones de dejadez y es una de los más de 70 internos que alberga el centro Los familiares desconocen cualquier circunstancia que les pueda suceder en el interior de las instalaciones “Se fue hacia delante y se dio un golpe en la cabeza nos enteramos cuando ya estaba en el hospital” Desde el Observatorio de Derechos Sociales de Canarias, la Directora, Emma Colao, asegura que es una situación que se repite en muchas residencias del archipiélago “Canarias tiene que incrementar el presupuesto que se dote para la atención a las residencias Canarias también tiene que exigir a las residencias privadas que se cumplan los requisitos” Por su parte, el centro de Garachico afirma que el problema de personal es algo puntual y que es difícil conseguir auxiliares de enfermería y enfermeras para un municipio que se encuentra alejado del área metropolitana El Cabildo de Tenerife en colaboración con un consorcio europeo de cuatro países realizará un simulacro de riesgo volcánico en Garachico en la última semana de septiembre de 2025 con el objetivo de evaluar y mejorar la capacidad de respuesta de la isla ante emergencias volcánicas llevado a cabo en condiciones realistas pero en un entorno controlado permitirá evaluar la efectividad de las comunicaciones de emergencia con la población y las respuestas de evacuación municipio que sufrió los efectos de una erupción volcánica en 1706 responde a su ubicación en una zona de alto riesgo volcánico “Nosotros vivimos en un territorio volcánico y debemos prepararnos para cualquier eventualidad Participar en este consorcio europeo es parte de nuestro compromiso por mejorar la seguridad y la resiliencia de Tenerife” quien subrayó la oportunidad que ofrece esta alianza para obtener una evaluación exhaustiva de la respuesta local y europea detalló que el simulacro contará con la participación de instituciones científicas y de protección civil incluyendo al Instituto Geográfico Nacional (IGN) el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) y el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) se movilizarán recursos de la comunidad autónoma y personal de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y el Ejército de Tierra la iniciativa se enmarca en el Plan de Riesgo Volcánico de Tenerife y se utilizará como un ejercicio piloto en Garachico con la intención de extender sus lecciones a toda la isla colaboren para hacer de Tenerife un territorio más preparado frente a los riesgos volcánicos” subdirector general del Departamento de Situaciones de Emergencia de Rumanía y Director del Proyecto EU MODEX Lote 4 destacó la importancia de la cooperación internacional en este tipo de simulacros: “Es una oportunidad para poner a prueba los planes existentes formar a expertos y aumentar la resiliencia de la población ante una emergencia volcánica” diseñado para optimizar las respuestas de equipos de Protección Civil y fomentar el intercambio de conocimientos entre países miembros es el marco en el que se desarrolla este ejercicio en la que participaron representantes del Cabildo de Tenerife marcó el inicio formal de los trabajos conjuntos de cara al próximo simulacro Los agentes sorprendieron a los detenidos cuando estaban descargando el alijo en la costa de Garachico Han sido detenidas seis personas y se investiga a otra más La Guardia Civil ha detenido a seis personas e investigado a otra más en una operación donde se han aprehendido un total de 53 fardos de hachís con un peso de 2.075 kilos en las costas del norte de la isla de Tenerife La operación se inició fruto del intercambio de información que la Guardia Civil realiza con la Dirección General de Vigilancia sobre el Territorio Marroquí (DGST) donde se tuvo conocimiento de la posible llegada a la costa de Tenerife de una embarcación que podría alijar una importante cantidad de droga los agentes llevaron a cabo un operativo en la costa tinerfeña donde comprobaron que en el lugar conocido como la playa de El Guincho seis personas estaban descargando una importante cantidad de fardos desde una embarcación semirrígida En ese momento fueron todos detenidos y se aprehendió la droga cuatro de los detenidos se encontraban descargando los fardos de la embarcación neumática y dos estaban como patrones de la embarcación A los detenidos se les atribuyen los supuestos delitos contra la salud pública y pertenencia a grupo criminal también se han intervenidos cinco teléfonos móviles y diversa documentación La operación ha sido desarrollada por agentes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial Servicio Marítimo Provincial y la Agrupación de Tráfico fueron puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Icod de los Vinos Para cualquier aclaración pueden ponerse en contacto con la oficina de comunicación de la Guardia Civil de Santa Cruz de Tenerife teléfono de contacto 696943009 o 922648500 Enlace descarga imágenes El acto de inauguración contó con la presencia de José Farrujia vicedecano de la Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna y comisario de la muestra quien quiso destacar el compromiso de la entidad con la recuperación fortalecimiento y conservación del patrimonio cultural material e inmaterial de las Islas Canarias ‘Escrito en piedra’ es una exposición muy potente y rigurosa desde el punto de vista científico que nos acerca a las principales manifestaciones de la cultura aborigen que aquellos pobladores de las islas nos dejaron grabadas en piedra la muestra recoge ejemplos de todas las islas pone en valor el patrimonio rupestre del mundo indígena canario porque muchas de estos yacimientos están al aire libre y expuestas a la erosión por lo que esta exposición captura y preserva imágenes de estos sitios la muestra permite acercar este patrimonio a la sociedad ya que estos lugares son de difícil acceso debido a su ubicación en barrancos y laderas podrán descubrir no solo la diversidad de manifestaciones rupestres en todo el archipiélago canario también los elementos culturales comunes entre las islas como las inscripciones alfabéticas lírico-bereber producida en 2014 por la Fundación CajaCanarias comisariada por José Farrujia y con fotografías de Tarek Ode ha recorrido todas las Islas Canarias durante estos años se pueden descubrir enclaves de alto valor arqueológico del archipiélago A través de la información incluida en los paneles el público conocerá de primera mano estos motivos rupestres grabadas o pintadas eminentemente en superficies rocosas realizadas por los antiguos pobladores de Canarias quienes están relacionados genética y culturalmente con el mundo amazigh o bereber norteafricano pone al alcance de la ciudadanía unas manifestaciones culturales milenarias pues el mundo guanche es el único ejemplo de cultura prehistórica si bien es cierto que hay una clara relación arqueológica con el vecino continente africano La Fundación CajaCanarias muestra con esta exposición su intención de difundir el patrimonio histórico canario además de sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de conservar los entornos naturales y los yacimientos arqueológicos Formulario de contacto Un espectáculo teatral que combina canciones y cuentos para celebrar el espíritu de la Navidad y la importancia de las buenas acciones Dos actores y músicos llevan al público a un viaje encantador cantando y narrando historias que resaltan valores como la generosidad Con una puesta en escena vibrante y llena de magia navideña el espectáculo promete emocionar y enseñar a pequeños y grandes la belleza de hacer el bien y compartir momentos especiales dentro del contexto de la época más mágica del año Singular propuesta de 4Bichos a partir de la reutilización de piezas de cartón de diferentes formatos construido e intervenido artísticamente con procesos 100% artesanales en que se representa el pesebre a través de las figuras más icónicas de la tradicional escena navideña Este proyecto es la culminación de un deseo personal por interpretar una selección de textos en torno a la Navidad que no tienen un denominador común pero que resaltan la manifestación de unos sentimientos compartidos entre los autores y la intérprete coincidencias que existen debido a la implicación emocional de María Galiana con el espectáculo El piano de Víctor Carbajo y la maravillosa voz de Luis Santana completan este emotivo viaje sentimental así como la acción protectora y dominio de grandes secretos de la naturaleza entre otros tantos atributos con que relacionamos a estos seres mágicos que siempre nos acompañan y observan podrá llegar a los hogares en fechas invernales a través de este taller donde la lana mostrará que tiene vida propia las personas participantes podrán experimentar la creación de una pieza exclusiva y personal elaborada 100% manualmente con variedad de lanas vírgenes y teñidas con tintes naturales Creación de un duende con partes flexibles a partir de la técnica de afieltrado sobre estructura de alambre está previsto preparar en formato maqueta otro personaje de los que se vienen realizando para el Belén de Cartón ubicado en el Espacio Cultural CajaCanarias de Garachico: el camello uno de los grandes reclamos para el público infantil que visita el montaje belenístico el Belén tradicional diseñado para su exposición en el Espacio Cultural CajaCanarias de La Palma mide cuatro metros de largo y recrea la huida de la Sagrada Familia a Egipto Después de que los reyes magos partieran de Belén y ante la orden del Rey Herodes de matar a todos los bebés varones menores de dos años María y José se ven obligados a huir de nuevo Jesucristo pasaría sus primeros cuatro años de vida Seguramente has tenido alguna vez entre tus manos un libro pop-up se convierten en elementos tridimensionales casi como si se tratara de una arquitectura Esta técnica permite que los más pequeños interactúen con elementos como la forma y el color al mismo tiempo que aprenden recursos básicos para trabajar el papel Las habilidades desarrolladas durante el taller sirven para fomentar la psicomotricidad fina (a través del plegado y el corte) Utilizando diferentes técnicas y materiales reciclados los/as participantes aprenderán a realizar dos diseños diferentes uno para aplicar sobre una talega de tela y otro para una tarjeta navideña tendrán que utilizar materiales reciclados y diferentes técnicas de estampación Darío López llega al Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife para protagonizar una versión especial navideña de su espectáculo “Empuretando” Con los turrones en la mesa y las luces iluminando la ciudad Dicen que las arrugas vienen de las buenas risas… ¡y quién sabe Darío divaga con humor sobre el paso del tiempo a la vez que se guarda algunas sorpresas y juegos para animar al público Porque las cosas buenas no se pasan con la edad despidamos el año con risas y alguna que otra reflexión sobre cómo Yi es una adolescente más en la enorme ciudad de Shanghái se encuentra a un joven yeti en la azotea de su edificio que se ha escapado del laboratorio donde estaba encerrado Junto con sus ingeniosos amigos Jin y Peng Yi decide ayudarle a huir y los cuatro se embarcan en una épica aventura para reunir a la mítica criatura con su familia en el pico más alto del mundo Apta para todos los públicos y distintivo especialmente recomendada para la infancia Tras un naufragio en medio del océano Pacífico hijo de un guarda de zoo que viajaba de la India a Canadá se encuentra en un bote salvavidas con un único superviviente un tigre de bengala con quien labrará una emocionante Autorizada para todos los públicos y recomendada para la infancia por el Ministerio de Cultura La Navidad es una época de ilusión e imaginación ¿Qué mejor que los ladrillos LEGO® para celebrarla Ven a los talleres de construcción LEGO® de BrickCanarias y diviértete construyendo la magia de la Navidad un divertido Papá Noel… ¡Tu imaginación es el límite La Fundación CajaCanarias presenta un Portal de Belén de carácter tradicional e inspiración eminentemente hebrea Recreado en su mayoría en un ambiente urbano y con presencia de numerosos elementos arquitectónicos nos transporta visualmente a la antigua Palestina En cuanto a la temática de referencia del diorama presente en varias de sus escenas y elementos más característicos el belén de la Fundación CajaCanarias plasma uno de los momentos recogidos en el Evangelio de Lucas (Lc 8-20): la aparición del ángel del Señor a los pastores La escena es una de las más representadas en las manifestaciones plásticas de toda la Historia del Arte referidas a la Natividad de Jesucristo junto a la Adoración de los Magos de Oriente cómo un grupo de pastores pasaban la noche al raso en el campo cuando inesperadamente una fuerte luz irrumpió en medio de ellos descendiendo un ángel que les instaba a no tener miedo anunciándoles una buena noticia para el pueblo: el nacimiento del Salvador en la Ciudad de David (Belén) Un taller para divertirse y crear a partir de materiales reciclados Ayudaremos a los pajes a elaborar papel de regalo reutilizando viejas bolsas y cajas de cartón Inscripción Elaboración de móviles de cartón con siluetas de los Reyes Magos y sus camellos podremos disfrutar creando adornos navideños de una manera más sostenible Hugo vive entre las paredes de la estación robando alimento y trabajando en el proyecto más ambicioso de su padre: la reparación de un autómata estropeado un hombre mecánico supuestamente capaz de escribir con una pluma estilográfica Hugo roba piezas mecánicas en la estación con la intención de reparar al autómata pero un día es capturado por el propietario de una tienda de juguetes que contiene los datos necesarios para llevar a cabo la reparación del autómata Bastian (Barret Oliver) es un chico que usa su imaginación como refugio para enfrentarse a los problemas que surgen en su día a día entre los que se encuentran los abusos y las constantes peleas en el colegio y mientras huye de algunos niños que insisten en atormentarlo Bastian entra en una librería para escapar de ellos le enseña un libro antiguo llamado La historia interminable Así empieza a leer inmediatamente y la lectura lo transporta al reino de Fantasía un mundo que necesita con desesperación la llegada de un héroe La Emperatriz (Tami Stronach) del lugar se debate entre la vida y la muerte mientras que el resto de habitantes viven temiendo al feroz Nada La única esperanza para vencer es Atreyu (Noah Hathaway) que buscará la cura para la enfermedad de la Emperatriz con la ayuda del joven Bastian cómo se realizaban los adornos de decoración del árbol de Navidad en la época victoriana momento en que se popularizaron y consolidaron la mayoría de las tradiciones navideñas que todavía hoy nos acompañan Se acerca el día de Navidad y todos los duendes andan con prisas preparando los juguetes ha diseñado el mejor de los regalos: está construyendo El problema está en encontrar la fórmula para que nunca se derrita y luego dar vida a su singular juguete Secuela de la película “A Street Cat Named Bob” que narra nuevas aventuras de James y su gato Bob con ocasión de la Navidad se ha generalizado el acceso a las TIC a través de los smartphones pero esto no ha ido necesariamente acompañado de una formación específica en las mismas Esto ha provocado desigualdades sociales de una parte de la sociedad que va quedando excluida significativamente de muchos de los procesos digitales actuales Inscripción La importancia de transmitir que cuidados que nos proveemos a nosotros mismos son tan importantes como los cuidados que nuestros allegados necesitan esta se torna la mejor manera de estar preparado obtener y mejorar nuestras capacidades para cuidar apropiadamente de las necesidades de nuestro entorno La situación legal de cada colectivo incide de manera directa en la forma de vida que puedan o no desarrollar en el país de destino La frustración se entiende como la sensación de decepción y desilusión ante cualquier situación de la vida implica vivir con mayor serenidad y equilibrio cobra importancia la necesidad de aprender a gestionar la misma intentando que la relativización de esta sea la prioridad Esta píldora formativa se dispone como un encuentro en que abordar la información más relevante que se debe tener presente en el acompañamiento una persona refugiada e inmigrante especialmente en el caso de las personas trabajadoras en instituciones sociales que en numerosas ocasiones trabajan con este colectivo de manera directa La formación tiene la intención de dirigirse al conocimiento general de las diferentes realidades que puedan conformar el colectivo; a la sensibilización y visibilización del mismo fomentando su inclusión en la cultura establecida; la generación de herramientas para la atención de este; conocimiento y utilización de lenguaje inclusivo Se propone incidir en algunas de las líneas de atención prioritaria al colectivo inmigrante entre las que se proponen: el conocimiento genérico de la normativa de Extranjería y Multiculturalidad en Canarias; Tipos de situaciones legales de los inmigrantes en España; Documentación relacionada con extranjería; Delitos con víctimas inmigrantes (tráfico de seres humanos etc.; Atención a extranjeros especialmente vulnerables (menores etc.); y coordinación institucional en inmigración en Canarias; entre otras posibilidades permitiendo realizar un mapa general sobre la misma y sus diferentes y múltiples tipologías; sensibilizar acerca de los obstáculos y procesos de discriminación que sufren en su día a día; y mostrar estrategias relacionadas con el apoyo y la inclusión; favoreciendo la consecución de la equidad social tan necesaria Ante la ausencia de una persona las emociones impactan de una forma sin precedente sumado al tabú que socialmente aun hoy en día supone tratar la pérdida hace que el afrontamiento de la situación sea un aspecto complejo de enfrentar con esta oferta formativa se busca ofrecer herramientas con las que afrontar las pérdidas así como aprender a cómo acompañar a los/las demás en sus procesos de duelo Como parte intrínseca del ser humano está la necesidad y deber de expresar las emociones Para hacerlo con productividad tanto para nosotros mismos como con los demás se hace indispensable realizarlo de una manera asertiva Con esta formación se propone un encuentro en el que poder abordar posibles vías y/o herramientas con las que poder avanzar hacia su logro estarcido y pintura decorativa daremos vida a otro de los personajes indispensables Inscripción Las personas participantes en este taller aprenderán a elaborar sus propias libretas a partir de tres técnicas de encuadernación para las que no se requieren el uso de adhesivos Las técnicas empleadas serán el cosido de caballete o folleto el de cadeneta y la encuadernación japonesa con cubierta flexible para los que no se requieren herramientas muy costosas y que se pueden conseguir fácilmente los participantes aprenderán a plegar las hojas realizar plantillas de cosido y conocerán los distintos pasos a seguir para completar las costuras cada persona se llevará a casa tres libretas hechas desde cero los conocimientos necesarios para poder seguir creando sus propios cuadernos desde casa un regalo perfecto para las fechas navideñas Elaboración de una tarjeta navideña en formato DIN A5 a partir de diferentes conceptos relacionados con la sostenibilidad Para la elaboración de la ilustración pop up se empelarán plantillas con las estructuras básicas para facilitar la elaboración de la tarjeta Con la técnica pop-up se consiguen efectos tridimensionales a través de formas y elementos recortados en papel o cartulina El pop up es una técnica que nos permite interactuar con elementos como la forma y el color Creación de pinitos de Navidad con alambre y papel Podrás disfrutar con el placer de hacer las cosas tú mismo y proponer una manera más sostenible de crear adornos para estas fechas especiales ayudando la acción protectora y el dominio de grandes secretos de la naturaleza podrá llegar a los hogares en estas fechas invernales a través de este taller pues podrán experimentar la creación de una pieza exclusiva y personal ¿Te imaginas poder construir tu propio diseño de navidad con Lego formas y colores… Lograremos un espacio para la creatividad y la diversión Buster Moon y sus amigos deben persuadir a la estrella del rock Clay Calloway para que se una a ellos en el estreno de un nuevo espectáculo La pequeña Ainbo vive en lo más profundo de la selva amazónica Tras perder a su madre y pelearse con los adultos de su aldea esta joven arquera emprende un viaje para salvar a su pueblo del poder destructor del hombre blanco un avispado armadillo y un campechano tapir a pesar de tener afiliaciones con pandillas callejeras rivales se enamoran en la ciudad de Nueva York en la década de los 50 Nueva versión del legendario musical ‘West Side Story’ a su vez adaptación de una famosa obra de teatro de Broadway que modernizaba la historia de ‘Romeo y Julieta’ Katia y Maurice Krafft amaban dos cosas: el uno al otro y los volcanes esta atrevida pareja de vulcanólogos franceses se dejó seducir por la emoción y el peligro de este elemental triángulo amoroso persiguiendo las erupciones y sus consecuencias documentando sus descubrimientos en impresionantes fotografías y películas para compartirlos con un público cada vez más curioso a través de intervenciones en los medios de comunicación y giras de conferencias Brian nace en un pesebre de Belén el mismo día que Jesucristo Un cúmulo de desgraciados y tronchantes equívocos le harán llevar una vida paralela a la del verdadero Hijo de Dios Sus pocas luces y el ambiente de decadencia y caos absoluto en que se haya sumergida la Galilea de aquellos días de una feminista revolucionaria y del mismísimo Poncio Pilatos un collage musical internacional que podemos definir como clásico escucharemos obras de autores tan reconocidos como Mozart todas estas canciones tatareables y pegadizas característica esencial para mantener la atención durante toda la extensión del concierto Toman el escenario muñecos y objetos coloridos que contrastan con una sala oscurecida en una asombrosa y cautivadora experiencia que mezcla de forma sorprendente la música y la mímica Después de perder a su mujer hace siete años se encerró en sí mismo tras los muros de su mansión con la única compañía de su colección de animales exóticos Pero cuando la joven reina cae gravemente enferma su vida de ermitaño para embarcarse en una épica aventura a una mítica isla en busca de una cura recuperando su sentido del humor y su coraje a medida que se cruza con viejos adversarios y mientras descubre maravillosas criaturas Los guardianes son un grupo de superhéroes inmortales con extraordinarios poderes Cuando un espíritu maligno llamado Sombra se propone inundar de miedo los corazones de los niños de todo el mundo los Guardianes se unen por primera vez para plantarle cara y defender al mundo de su temido enemigo Ebenezer Scrooge (Jim Carrey) es un personaje malhumorado y gruñón que trata con desprecio y malos modales a su fiel empleado Bob Cratchit (Gary Oldman) y a su alegre sobrino (Colin Firth) cuando el espíritu de las Navidades pasadas presentes y futuras lo arrastra a un viaje durante el cual descubre verdades que siempre se ha negado a ver el corazón del viejo avaro se ilumina y se da cuenta de que debe actuar inmediatamente para contrarrestar tantos años de egoísmo y rencor Lo que comenzó como la inesperada amistad entre un joven vikingo y un temible dragón Furia Nocturna se ha convertido en una épica trilogía que ha recorrido sus vidas Hipo y Desdentao descubrirán finalmente su verdadero destino: para uno gobernar Isla Mema junto a Astrid; para el otro deberán poner a prueba los lazos que los unen plantando cara a la mayor amenaza que jamás hayan afrontado… y a la aparición de una Furia Nocturna hembra La retirada de invitaciones se realizará 30 minutos antes del evento Para la reserva de localidades deberá ponerse en contacto por correo: cultura@elhierro.es o llamar al 922 554 011 Compra de entradas en la taquilla del Espacio Cultural el mismo día y media hora antes del comienzo de la actividad La compra de entradas se activará próximamente La reserva de plazas se activará próximamente La reserva de localidades se activará próximamente Baile de Magos de Garachico dentro de las fiestas de San Roque 2024 El Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Garachico continúan trabajando en la organización del simulacro de respuesta volcánica que se celebrará en el municipio en septiembre y que está integrado en el UE-Modex el Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea mantuvo recientemente un encuentro de trabajo con el alcalde explica que “se trata de coordinar el trabajo de cara a la semana del 22 al 28 de septiembre desde la participación de la ciudadanía hasta la de los municipios al objeto de que entre todos podamos mejorar una respuesta global ante un evento de estas características por lo que tenemos que estar preparados y monitorizar cualquiera de las acciones que se desarrollen” El director insular de Seguridad y Emergencia Iván Martín afirma que “el simulacro nos va a servir no solo para evaluar la capacidad de respuesta del municipio y de la Isla en general sino identificar esas áreas de mejora y desplegar los planes de protección previstos” Martín apunta con respecto a los detalles de la reunión que “estamos trabajando también para que las actividades que realicemos tengan un impacto positivo en la economía de la zona ya que la presencia de miembros de distintos países representantes municipales y de distintos equipos de emergencias ayudarán a la economía del municipio y del entorno Sobre ello indica que el ejercicio también llevará aparejado “otro tipo de trabajos para Garachico relacionadas con el conocimiento y la divulgación que irán de la mano de este trabajo de profesionales y que serán impartidas por expertos y científicos con el fin de que todo el mundo pueda conocer la historia no solo de Garachico Este viernes Garachico vibra en torno a su romería en honor a San Roque Una fiesta que se remonta a principios del siglo XVII cuando Tenerife estaba afectada por una epidemia con foco principal en el Puerto de este municipio Hecho que se atribuyó a la intercesión de San Roque La imagen de San Roque se encuentra en el retablo del altar mayor de la ermita cercana al Puerto del Municipio. La talla es una obra anónima que se cree perteneciente a la escuela andaluza del siglo XVII.​ Aunque la devoción a San Roque viene de muchos siglos atrás, no es hasta el 4 de noviembre de 2016, cuando fue declarado oficialmente patrón de la Villa y Puerto de Garachico Reconoce que no es una persona de muchos nervios pero «tener un Goya en la mano es una sensación extraña» reconoce que cuando oyó su nombre fue como una explosión «La nuestra es una película mucho más chiquitita e íntima pero cuando oyes el nombre te olvidas de todo» explica el cineasta en una entrevista concedida a Mírame Canarias Han pasado 13 años desde que comenzó su proceso como una investigación sobre los desplazamientos migratorios a causa del cambio climático y con la grabación de las historias en vídeo Reciben incluso una beca para este estudio y empezaron a trabajar con comunidades que lo habían perdido todo: «Bien por la sequía o por los huracanes y tifones en la zona de las Antillas Menores del Caribe» Y llegaron a un callejón sin salida: ¿Cómo reflejar las historias de las personas que estaban abandonando sus lugares de origen en vídeo Surgió la animación como manera de llegar a donde el video documental no llega «La animación para adultos no es tan fácil de financiar subrayando que su proyecto es un arte más tradicional e independiente Confiesa que el recibimiento por parte de vecinos y amigos en su Garachico natal lo pilló totalmente por sorpresa: «Iba para casa a descansar y pensaba que era un accidente porque vi la policía y unos coches aparcados esa banda en la que estuve más de 20 años… Súper emotivo» Su entorno más cercano ha sido fundamental a la hora de convertirse «Lo que tu eres como persona se lo debes al pueblo donde naces a todos los vecinos y la gente que te ayuda a formarte y a crecer como persona y más con todas esas personas que te han ayudado» relata Baute del Festival Internacional de Cine Documental MiradasDoc Antes las dudas este año de su continuidad asegura que confía en que se encuentren posibilidades de hacerlo: «El cabildo (de Tenerife) y el Gobierno están hablando con el ayuntamiento para ver las posibilidades que hay porque no quieren que se pierda un evento así» Manifiesta su deseo de que no se pierda «algo que ha costado tantos años mantener» Nada llega caído del cielo y es mucho mucho trabajo Al final estás todo el día trabajando si te dedicas a estos trabajos creativos Y si bien es verdad que es tiempo de oportunidades en nuestras Islas para los profesionales del sector audiovisual Baute reivindica una visión más a largo plazo está ofreciendo muchísimas salidas y muchas empresas que han venido no tienen personal y lo están teniendo que traer todo de fuera En Canarias se ha hecho una mala planificación no formando a estudiantes en esta nueva oportunidad en la industria de la animación» El Cabildo de Tenerife y Cruz Roja Española han mantenido un encuentro este pasado martes (1 de abril) para coordinar las acciones del simulacro de respuesta volcánica que se celebrará en Garachico en septiembre y que está integrado en el UE-Modex Mayte Pociello visitaron el Centro Logístico de Emergencias de Canarias de Cruz Roja Española ubicado en Santa Cruz de Tenerife en un acto al que también asistieron la consejera de Medio Natural Blanca Pérez; el director insular de Seguridad y Emergencias Iván Martín; y el presidente de Cruz Roja de la provincia de Santa Cruz de Tenerife Rosa Dávila señaló que “tenemos un reto como es el simulacro volcánico internacional que se celebrará en Garachico en septiembre que es un ejercicio de gran envergadura y complejidad por la implicación de recursos locales Cruz Roja tendrá un papel esencial: desarrollará talleres y acciones formativas dirigidas a la población sobre cómo actuar ante una emergencia volcánica difundirá información sobre rutas de evacuación puntos de encuentro y sistemas de alerta y acompañará a la ciudadanía en la práctica de escenarios reales de evacuación” Mayte Pociello aseguró que “para nosotros es extremadamente importante que se conozca el trabajo que hacemos y toda la infraestructura que tenemos montada tiene que ver con catástrofes y con cualquier emergencia que pueda surgir En Tenerife tenemos 580 personas trabajando a los que hay que añadir más 3.000 voluntarios se activa todo el mundo y trabajamos todos en turnos para poder atender la emergencia” Blanca Pérez señaló que el simulacro “es una oportunidad para evaluar nuestra capacidad de respuesta y mejorar la coordinación entre instituciones para reforzar la prevención y promover la cultura de la autoprotección entre la ciudadanía ante los desastres naturales” explicó que “desde el Cabildo desarrollamos una labor conjunta con Cruz Roja que va más allá del simulacro de Garachico como son el servicio diario que ofrecemos en el Parque Nacional del Teide o los cursos de formación para los voluntarios de los colectivos de Protección Civil El diálogo y la colaboración es permanente y siempre es importante contar con el respaldo de entidades de Cruz Roja que disponen de personal y recursos para afrontar cualquier emergencia” El presidente y portavoz de la Agrupación Garachiquense (A´Gara) en el Ayuntamiento de Garachico denunció el accidente sufrido por la embarcación de Salvamento Marítimo que se encontraba realizando labores de búsqueda de una persona desaparecida en el mar al impactar con una baja en las inmediaciones del acceso a la bocana del puerto de Garachico lo que provocó la inoperatividad de la embarcación al tener que ser trasladada al dique seco de dicho puerto para las labores de reparación Ramón Miranda alertó de que este no se trata de un incidente aislado sino que las autoridades tienen conocimiento de que se han producido más accidentes en la denominada “baja de la hormiga” durante las maniobras que las embarcaciones realizan al tratar de entrar o salir del puerto de Garachico Miranda resaltó que desde A´Gara llevan años exigiendo el acondicionamiento de la bocana del puerto de Garachico a través de las enmiendas en los presupuestos autonómicos que Nueva Canarias Bloque Canarista (NC-BC) presentó en el Parlamento de Canarias siendo estas rechazadas por los grupos que apoyan al gobierno de CC y PP en sendas ocasiones “Es una situación incomprensible teniendo en cuenta que el consejero Pablo Rodríguez junto al alcalde Heriberto González en 2017 anunciaron 1,5 millones de euros para estas obras de mejora” El portavoz municipal de A´Gara destacó que esta baja se encuentra en las inmediaciones de la bocana del puerto de Garachico por lo que exige su señalización en las cartas de navegación “para evitar incidentes tan lamentables” como el sucedido con el barco de Salvamento Marítimo que se encontraba en las labores de búsqueda de un joven desaparecido en el mar “El norte de Tenerife sigue sumido en el olvido” el norte de la isla debería contar con una base permanente de Salvamento Marítimo “para dar una respuesta inmediata ante cualquier situación de emergencia en el mar” además destacando que urge la señalización de la “baja de la hormiga” así como insiste en exigir que se acometan las obras de dragado de la bocana de puerto “que permitirían esta operatividad de las embarcaciones más segura” ineficaz e irresponsable” gestión de los dos máximos responsables de esta situación “más preocupados por sacarse la foto en cada visita del consejero a Garachico que ocupados en lo que tiene que ser una verdadera gestión con responsabilidad de las delegaciones encomendadas por la ciudadanía garachiquense” l≡l Todas las Noticias de Última Hora en tu diario de Tenerife Copyright 2022 © Diseñado con ❤️ SeoLife El acto de inauguración contó con la presencia de Inmaculada López y Naná Jacob director general de la Fundación CajaCanarias a través de más de 30 obras pertenecientes a la Colección de Arte de la Fundación CajaCanarias con piezas de algunos de los artistas más representativos de las islas reafirmó el compromiso de la entidad con la difusión del patrimonio artístico de Canarias y con la creación de espacios que permiten conectar con el arte y entendemos que las identidades canarias no son algo estático pero también de los múltiples retos que le acechan en el futuro cercano Naná Jacob afirmó que la muestra invita a reflexionar sobre las identidades canarias y la visión de los artistas insulares a través de varios ámbitos el cual presenta obras que reflejan escenas costumbristas y folclóricas como ‘Las Lecheras de Tenerife’ de Ángel Romero Mateos La exposición también aborda los cambios sociales y culturales como se observa en ‘Las Tres Campesinas’ de Felo Monzón en una crítica a las duras condiciones del campesinado a través de la abstracción de artistas como Manolo Millares destacó cómo el origen volcánico de las islas y su erosión han moldeado tanto los paisajes como el carácter de los canarios características que pueden admirarse en el ámbito ‘Lava’ han utilizado materiales naturales en sus obras que representa la lava y el fuego en sus lienzos con una abstracción orgánica La muestra– continuó López– también explora la influencia del océano en la identidad isleña donde el mar ha sido símbolo tanto de aislamiento como de libertad Obras de artistas como Néstor de la Torre y Óscar Domínguez reflejan su importancia en la cultura canaria La exposición Raíces invita a una profunda reflexión sobre las identidades canarias a través de las miradas de algunos de los artistas más destacados del archipiélago A partir de una cuidada selección de obras de la Colección de Arte CajaCanarias esta colectiva explora los elementos que configuran nuestra esencia insular La muestra reúne trabajos de artistas canarios que influenciados por las vanguardias artísticas europeas del siglo XX han marcado el pulso creativo de la región incluye obras de creadores del siglo XXI que han absorbido las influencias isleñas y el legado de sus predecesores Desde la interpretación de Martín Chirino sobre la materialidad del hierro pasando por el lenguaje indigenista singular de Jane Millares hasta las exploraciones del triple trazo de Óscar Domínguez y la reivindicación social en las creaciones de César Manrique La muestra gira en torno a tres ejes fundamentales convertidos en ámbitos expositivos: pueblo Estos términos encarnan la memoria colectiva de los habitantes de Canarias la relación con los elementos naturales que configuran su espacio y la fuerza transformadora de un territorio volcánico en constante cambio que sigue modelando el paisaje y su entorno reinterpretado por las obras de artistas del archipiélago ofrece una ventana hacia la comprensión de las raíces que cimentan identidades se pueden contemplar escenas costumbristas y folclóricas que idealizan la vida rural de las islas como se podrá apreciar en Los Pescadores de Pedro Guezala o en Las Lecheras de Tenerife de Ángel Romero Mateos la obra más antigua de la Colección de Arte CajaCanarias se reflejan los intensos cambios sociales y culturales como el nacimiento de la Escuela Luján Pérez que propicia una nueva mirada artística y la crítica social como se refleja en Las Tres Campesinas de Felo Monzón y su retrato de las duras condiciones del campesinado Otros artistas transitan hacia líneas más picassianas y cubistas sin faltar la abstracción e informalismo matérico de Manolo Millares y su Homúnculo donde el poder constructivo y expresivo de la arpillera muestra el sufrimiento humano Las obras de la sala Pueblo estarán acompañadas por un montaje audiovisual donde algunos de los cuadros presentes y otros que forman parte de la Colección de Arte CajaCanarias con el objetivo de enriquecer la experiencia sensorial y narrativa el visitante podrá observar cómo los artistas canarios emplearon los mismos materiales de origen volcánico como medios expresivos transformándolos en una extensión de su vínculo con la tierra En su afán por interpretar o representar su realidad recrearon en sus obras el dramatismo del paisaje volcánico César Manrique plasma en sus lienzos la lava y el fuego en un juego de abstracción orgánica integrando diversas tonalidades oscuras y gamas cromáticas más intensas usa arena y pigmentos naturales para crear un paisaje abstracto que destaca la fuerza y la belleza de la materia volcánica la sala Salitre refleja el importante papel del océano en el sentir isleño siendo una vía de entrada para los primeros habitantes los grandes acontecimientos históricos o los episodios de emigración el azul que baña las Islas Canarias ha sido un elemento fundamental en la conformación de la idiosincrasia isleña El mar de Canarias atrapará a los visitantes de la muestra con su carácter salvaje en las obras de artistas consagrados como Néstor de la Torre u Óscar Domínguez pero también a través de los reflejos sombríos del agua de la pieza de Victoria Ramírez Premio de Artes Plásticas Manolo Millares CajaCanarias 2023 quien nos demuestra que el arte canario sigue más vivo que nunca un fiel reflejo de esa diversidad de enfoques característica del archipiélago e invita a indagar las complejidades de lo canario y de la realidad insular Una de las principales características de la muestra Raíces es su naturaleza viva pues se transformará a lo largo de su periodo de apertura con la suma de obras que Respetando la coherencia de los ejes temáticos se irán sucediendo nuevas configuraciones para crear otras lecturas con el anhelo de reinterpretar lo que nos define como pueblo conectar con nuestros orígenes y comprender que las identidades canarias son Colección de Arte CajaCanarias también albergará la Galería Despertares Se trata de un espacio sensorial para tocar ver y oler a través de una metodología lúdica e interactiva con la réplica de una obra de tipo “tocar para ver” Una iniciativa que se engloba dentro del compromiso de eliminar barreras y redefinir las experiencias inclusivas de los Espacios Culturales de la Fundación CajaCanarias Como es habitual en todos los proyectos expositivos, la Fundación CajaCanarias, como parte de la programación didáctica para el curso escolar 2024-2025, invita a la comunidad educativa a disfrutar de las visitas guiadas y los talleres didácticos preparados para la ocasión. El proceso de inscripción, de carácter gratuito, estará disponible a partir de enero a través de www.cajacanarias.com El Cabildo de Tenerife continúa trabajando en la organización del simulacro de respuesta volcánica que se celebrará en Garachico en septiembre y que está integrado en el UE-Modex mantuvo recientemente un encuentro de trabajo con representantes de la Universidad de La Laguna para coordinar las actuaciones que desarrollará la institución académica explica que “el simulacro tiene como objetivo mejorar la preparación y la respuesta ante una posible emergencia volcánica en la Isla Para ello se han definido una serie de tareas que se han encomendado a la Universidad de La Laguna de forma estratégica y que culminarán con la celebración de distintos talleres en base a las mesas de trabajo” recientemente tuvo lugar una jornada de trabajo en coordinación con la ULL en el Cecopin para definir la estructura y planificación de las mesas de trabajo que serán clave en el desarrollo del ejercicio el director insular de Seguridad y Emergencias resalta que “venimos trabajando en la planificación y coordinación del simulacro desde hace tiempo con la participación de distintas instituciones equipos de emergencia y la sociedad en general con el fin de reforzar la seguridad de la Isla ante posibles riesgos naturales Nuestro objetivo es que el simulacro refleje un escenario realista y permita evaluar y mejorar los protocolos de actuación ante las emergencias volcánicas” Dicha institución académica será la encargada de la asistencia y de dar apoyo a la organización del ejercicio para el desarrollo del Plan de Actuación Insular frente al Riesgo Volcánico (PAIV) El mismo se incluyen tres fases de desarrollo consistentes en labores previas de recopilación de información análisis y organización; tareas de apoyo y asistencia al simulacro; y una final que será la de análisis de conclusiones sobre el trabajo realizado se prevé la constitución de cinco mesas de trabajo temáticas en las que se incluyen las respuestas de gabinetes profesionales y el desarrollo del simulacro al aire libre La ULL tendrá el encargo de ir definiendo la estructura y planificación de las mesas de trabajo necesarias para el desarrollo del ejercicio la reunión ha servido para comenzar a planificar las tareas previas necesarias para afrontar la preparación ante un posible evento volcánico así como una respuesta al mismo con todos los agentes implicados El Cabildo de Tenerife es la institución encargada del gobierno de la Isla Su sede principal se encuentra en la plaza de España de Santa Cruz de Tenerife y está dotado de una red de oficinas y centros de atención a la ciudadanía en diferentes municipios de la Isla Phone: 922239510 Email: prensa@tenerife.es Diario de Tenerife es un medio de comunicación digital que ofrece a los internautas toda la información que genera diariamente el Cabildo tinerfeño Su equipo de redacción está formado por los miembros del gabinete de Comunicación de esta corporación insular El objetivo de esta página web es mantener a la ciudadanía informada de la actualidad del Cabildo y servir como lugar de consulta para los medios que cubren la actividad de esta Institución La Guardia Civil detiene a seis personas e investiga a otra más en una operación donde se han aprehendido 53 fardos de hachís. En total, han sido interceptados 2.075 kilos de hachís en una embarcación en las costas de Garachico La operación comenzó a raíz del intercambio de información que la Guardia Civil realiza con la Dirección General de Vigilancia sobre el Territorio Marroquí (DGST) se tuvo conocimiento de la posible llegada a la costa de Tenerife de una embarcación que podría transportar droga Así lo detallaron las fuentes en un comunicado Los agentes iniciaron un operativo en la costa tinerfeña y comprobaron que en la playa de El Guincho seis personas descargaban fardos A partir de ahí fueron todos detenidos y se aprehendió la droga fueron interceptados más de 2.000 kilos de hachís en Garachico (Tenerife) cuatro de los detenidos descargaban los fardos de la embarcación neumática y dos estaban como patrones de la embarcación A los detenidos se les atribuyen supuestos delitos contra la salud pública y pertenencia a grupo criminal también se han intervenido cinco teléfonos móviles y diversa documentación han sido puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Icod de los Vinos.  Este viernes 17 de agosto, Garachico vuelve a vibrar con su tradicional Romería en honor a San Roque. Televisión Canaria retransmitirá en directo esta cita que el pasado año tuvo que ser cancelada a causa de los incendios producidos en la cumbre de Tenerife El municipio tinerfeño de Garachico se vuelca en esta fiesta que hace honor a su patrón San Roque de Montpellier y que surge desde el siglo XVII yuntas y carretas acompañarán en peregrinaje al santo hasta su ermita las calles garachiquenses se llenarán de música alegría y gritos de ‘¡Viva San Roquito!’ con las rondallas romeros y romeras ataviados con la vestimenta tradicional canaria dará comienzo el baile de romeros en la plaza de San Roque participarán los grupos Saoco y Latin Sound que pondrán el broche final a uno de los días más especiales y esperados del año por los vecinos de Garachico Tomás Galván conducirá la retransmisión de la romería mientras que los reporteros Mariam Moragas y Luz Martín acompañarán a la comitiva romera en su recorrido hasta la ermita entrevistando a vecinos autoridades y figuras vinculadas a las fiestas de la Villa Fiesta de las tradiciones 2024 en Garachico que constituyen una demanda histórica de los pescadores una cámara de fresco y una cámara de congelados las nuevas instalaciones de la lonja pesquera de Garachico que han sido objeto de una ampliación por parte del Gobierno de Canarias cuya inversión alcanza los 636.957,60 euros con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) cofinanciado por la Unión Europea y la Comunidad Autónoma a través de un encargo de la Dirección General de Pesca del Ejecutivo canario ha ejecutado estas actuaciones con las que se amplía y equipa la zona de lonja y primera venta del edificio que alberga también las oficinas de la Cofradía de Pescadores de San Roque e Isla Baja y de Puertos El inmueble se distribuye en su planta baja en una zona diáfana de recepción de la pesca con entrada desde la calle mediante tres puertas que da acceso a tres recintos frigoríficos el silo de hielo que almacena el hielo en escamas producido por el generador situado en la planta alta con una capacidad de producción de 5.000 kilos en 24 horas un segundo frigorífico que alberga la cámara de fresco destinada al almacenamiento de pescado y una cámara de congelados para distintos fines También hay una zona de aseos y una escalera de acceso a la segunda planta en la que se sitúa la sala de maquinas ampliamente ventilada donde se ubica el generador de hielo en escamas así como las cuatro unidades condensadores del generador de hielo de la cámara de fresco y de la cámara de congelados acompañado por el director general de Pesca José Lucio León y otros miembros de esta entidad con las que se da respuesta a una demanda histórica de los pescadores del municipio tradicionalmente vinculado al mar y a la actividad pesquera y avanzó que su departamento ya trabaja en el procedimiento para la instalación de un nuevo travelift en el puerto pesquero el alcalde de Garachico destacó que “el puerto tiene muchas necesidades pero la parte pesquera sí cuenta con unas instalaciones magníficas para los pescadores de toda la comarca Es el único puerto del norte de Tenerife y debemos negociar con Puertos Canarios para reactivar tantos los accesos terrestres como marítimos” Según indicó el patrón mayor de la Cofradía esta obra “nos facilita mucho la primera venta y además es un adelanto para poder recibir atuneros en el futuro” Actualmente los 25 barcos gestionados por los 30 marineros de la Cofradía se reparten entre las zonas de Teno y Garachico donde “capturamos normalmente especies como vieja camarón o morena para proveer fundamentalmente a los restaurantes de la zona y también pescaderías” en línea con el apoyo del Ejecutivo al sector pesquero el consejero recordó la declaración de coyuntura económica por parte del Consejo de Gobierno este mes de septiembre que permitirá dotar de 1.009.818 euros de fondos propios a la partida ‘Ayuda a la flota artesanal Ucrania 2’ Por medio de este apoyo el Ejecutivo canario persigue mantener la competitividad de la flota pesquera canaria de litoral en un contexto de alza de costes por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania que dificulta una comercialización de sus producciones Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Comandancia de Santa Cruz de Tenerife, han sorprendido a cuatro hombres pescando ilegalmente en la costa de Garachico que operaban en dos embarcaciones de recreo superaron ampliamente el máximo de pescado permitido por persona y día lo que motivó su intervención en el marco del “Plan Anual de Control Integral de Actividades Pesqueras” (P.A.C.I.A.P.) Tras un exhaustivo seguimiento de los movimientos de varias embarcaciones recreativas y de los vehículos de los infractores los agentes del SEPRONA lograron localizar a los cuatro hombres quienes poseían un total de 211 kg de pescado de diversas especies 161 kg fueron incautados de una embarcación y 50 kg de la otra todos capturados de manera irregular al superar las capturas máximas permitidas para el tipo de licencia que poseían (modalidad de pesca recreativa) la captura diaria máxima permitida para este tipo de permisos es de 5 kilogramos por persona y día Las sanciones por esta violación pueden incluir multas de entre 301 y 60,000 euros inhabilitación para el ejercicio de actividades pesqueras así como la suspensión o retirada de autorizaciones Este jueves 20 y viernes 21 de Marzo se celebrará la II Feria de Profesiones del Norte de Tenerife en el municipio de Los Realejos (Pabellón Basilio Labrador) en horario de 9:00-14:00h Nuestro centro participará en la feria para promocionar la oferta formativa de los Ciclos de Grado Básico de Servicios Comerciales de Grado Medio: Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia y Cuidados Auxiliares de Enfermería y de los Ciclos de Grado Superior: Técnico Superior en Integración Social y Técnico Superior en Educación Infantil Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" . una iniciativa del mecanismo de protección civil de la Unión Europea.A la visita de las instalaciones situadas en Santa Cruz de Tenerife ha acudido también la presidenta de la Cruz Roja en el Archipiélago quienes han destacado la gran capacidad de respuesta a situaciones extremas que tiene el organismo en la atención de las personas migrantes llegadas a la costa a través de la ruta migratoria desde África hasta Canarias o ante emergencias en el Parque Nacional del Teide.“Ante el simulacro de emergencia volcánica la Cruz Roja realizará una labor fundamental y por eso estamos trabajando (…) en suscribir un nuevo acuerdo para poder tener localizadas a las personas especialmente vulnerables y realizar una primera respuesta la presidenta del Cabildo ha observado los distintos espacios especializados para la respuesta inmediata ante situaciones de crisis y ha felicitado a la organización por el 151 aniversario de su creación tiempo desde el que “realizan un papel fundamental”.Por su parte Pociello ha señalado la importancia del “trabajo conjunto” con las administraciones ante cualquier tipo de catástrofe y ha valorado la visita para que “puedan conocer de cerca los detalles más íntimos” de cómo trabajan y de los medios de los que disponen que se activan ante una situación de emergencia y trabajamos todos en turnos para que no haya un gran desgaste físico como el que ha ocurrido en algunas ocasiones en los que la gente ha estado 24 horas seguidas trabajando” ha indicado la presidenta de la Cruz Roja en Canarias.Pociello también ha señalado que realizarán una tarea de formación con la población local para el simulacro en Garachico una cuestión fundamental que se ha puesto de relieve en casos como el volcán de La Palma o la Dana de Valencia.“Es necesario que la población esté mentalizada que esté formada para que sepa qué tiene que hacer en un momento dado cuando haya una emergencia (…) qué tienen que coger de su casa qué es lo necesario y que no (…) y sobre todo que haya tranquilidad” Abubukaka traerá hasta la Villa y Puerto de Garachico su ‘IGIC incluido’ este sábado 28 de septiembre La cita con el humor es de carácter gratuita y está organizado por la concejalía de Cultura del consistorio garachiquense con la colaboración del Cabildo Insular de Tenerife dentro del REEM (Red Espacios Escénicos Municipales) La glorieta de San Francisco acogerá el último espectáculo diseñado por el grupo cómico a las 20.00 horas ‘IGIC incluido’ está recomendado para mayores de 12 años ‘IGIC incluido’ es un espectáculo “diferente al resto y diferente a lo que ha venido siendo la trayectoria de Abubukaka” La compañía de teatro plantea una consecución de gags irresolutos que se precipitan con la vertiginosidad de una cascada para formar en su desenlace “un charco dispuesto para esparcimiento de tantos pescadores de risas que acostumbran acompañarnos a allá donde se nos antoja zambullirnos” Dentro de ‘IGIC incluido’ se disfrutará de diversos sketches que hablan de asuntos de actualidad de lo que ha estado de moda estos últimos tiempos en Canarias el último espectáculo de Abubukaka habla sobre el precio del alquiler o de la masificación turística El cuarteto siempre ha sido un grupo de comedia satírica que se nutre de la actualidad y estos temas son los que han copado la actualidad en los últimos meses dentro de ‘IGIC incluido’ habrá espacio para otros temas más absurdos y aleatorios Abubukaka arrancará las sonrisas del público de Garachico que es un fiel seguidor del humor del cuarteto lagunero El presidente del Comité de Empresa del Ayuntamiento de Garachico ha remitido hoy lunes a este diario digital el siguiente comunicado inherente a los procesos de estabilización para reducir la temporalidad en el empleo público en relación concreta a lo que afecta al personal del Consistorio y del Organismo Autónomo… de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público publicada el 29 de diciembre de 2021 en el Boletín Oficial de la Provincia un periodo de dos años para que las Administraciones Públicas realicen los procesos de estabilización para reducir la temporalidad en el empleo público plazo que finaliza en todo caso el 31 de diciembre de 2024 El Ayuntamiento de Garachico ha ido tramitando los procesos en el plazo previsto posteriormente con la convocatoria y actualmente con la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia Nº 138 de la lista provisional de admitidos y excluidos A partir de ese momento correspondía al Ayuntamiento la elaboración de los informes internos referidos al personal que se presenta a los procesos y que ocupa plaza temporal en el Ayuntamiento Ante la paralización de los procesos porque los citados informes no se estaban elaborando debido principalmente a que la única trabajadora del Área de Recursos Humanos no podía sacar todo el trabajo sola teniendo en cuenta que debe elaborar mensualmente las nóminas y que lleva también la parte del Organismo Autónomo el día 1 de abril de 2024 se convoca al señor Alcalde y a la Concejala delegada de Recursos Humanos a una reunión con los trabajadores para que buscaran soluciones a dicho problema prometiendo el señor Alcalde que en dos meses estaría todo solucionado Finalmente los informes se terminaron el 10 de julio de 2024 pero desde entonces los procesos está parados nuevamente a la espera de que se publique la lista definitiva de admitidos y excluidos que conlleva la designación de los miembros del Tribunal y las fechas de su constitución y a actuaciones posteriores nombramiento que se han solicitado a varios Ayuntamientos a finales de septiembre pasado y al que solo han respondido oficialmente dos Ayuntamientos Con todos estos retrasos nos encontramos con que mientras todos los Ayuntamientos de la comarca han terminado sus procesos o están a punto de ello el de Garachico sigue acumulando retrasos y acercándose peligrosamente a la fecha legal de finalización y a menos de tres meses de la finalización del plazo establecido por la Ley 20/2021 el Tribunal sigue sin constituirse y la lista definitiva de admitidos y excluidos sigue sin publicarse y quedan por delante numerosas actuaciones que incluyen por lo que urge acelerar al máximo las gestiones El pasado 23 de septiembre el Comité de Empresa presentó una serie de alegaciones en la fase de exposición pública del Presupuesto Municipal para 2024 principalmente basadas en que en las Plantillas Orgánicas no aparecen los puestos de funcionarios y de personal fijo a estabilizar así como tampoco las remuneraciones correspondientes aunque en repetidas ocasiones y en reuniones de la Mesa General de Negociación por el señor alcalde se ha manifestado que habían fondos suficientes para cubrir dos o más meses de esos salarios La situación es preocupante y hay mucha inquietud e incertidumbre entre los trabajadores por lo que el pasado miércoles 2 de octubre el Comité de Empresa convoca Asamblea para informar a los trabajadores de la situación acordándose en la misma el inicio de acciones de protesta por el alto riesgo a que no quede tiempo suficiente para terminarlos al amparo al derecho constitucional de manifestación Habiendo realizado a la Subdelegación del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife la preceptiva comunicación comunicamos también al Ayuntamiento de Garachico que los lunes del presente mes de octubre los trabajadores se concentrarán en el espacio público de la entrada al Ayuntamiento El Cabildo de Tenerife y Cruz Roja Española han mantenido un encuentro hoy (martes 1) para coordinar las acciones del simulacro de respuesta volcánica que se celebrará en Garachico en septiembre y que está integrado en el UE-Modex visitaron el Centro Logístico de Emergencias de Canarias de Cruz Roja Española ubicado en Santa Cruz de Tenerife en un acto al que también asistieron la consejera de Medio Natural que es un ejercicio de de gran envergadura y complejidad por la implicación de recursos locales Email: prensa@tenerife.es se haría realidad -después de tres décadas- una segunda fase de la defensa del litoral de Garachico tras la construcción en 1994 de un dique semisumergido en la zona del Muelle Viejo El Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Garachico solicitarán a la Dirección General de Costas y Medio Marino del Gobierno de España que estudie la construcción de un segundo dique de protección del litoral ante los temporales de mar éstos provocan en la zona del frente marítimo del casco urbano de la villa y puerto Así lo pusieron de manifiesto hoy martes la presidenta del Cabildo de Tenerife Rosa Dávila; y el alcalde José Heriberto González durante un recorrido por el municipio para comprobar los daños producidos en el litoral en el día de ayer -principalmente en la avenida Adolfo Suárez- en un encuentro al que también asistieron el consejero insular de Carreteras De conseguirse la construcción de este nuevo dique al este de las piscinas naturales de El Caletón hacia la zona del antiguo campo de fútbol se haría realidad -después de tres décadas- una segunda fase de la defensa del litoral garachiquense tras la construcción en 1994 de un dique semisumergido en la zona del Muelle Viejo explicó que “en este punto en Garachico es frecuente que el mar rebase el litoral y la carretera e incluso en ocasiones ha llegado hasta el interior del pueblo con lo cual a lo largo del tiempo se han ido tomando medidas de contención en el lado de tierra Lo que planteamos con el alcalde es solicitar a Costas que estudie la posibilidad de construir un dique exterior que permita contener la fuerza del mar en esta zona de Garachico de tal forma que cuando llegue el mar a esta zona no produzca daños” Dávila subrayó que “cuando se produce el fenómeno costero hay riesgo para las personas en la jornada de ayer se registraron olas de hasta nueve metros que afectaron a parte del mobiliario ubicado en la avenida Adolfo Suárez el alcalde José Heriberto González indicó que “hay que hacer algo para evitar los daños que estudie la posibilidad de un dique externo que amortigüe los efectos de la crecida del mar porque todos sabemos los efectos del cambio climático La historia de la defensa del litoral garachiquense La construcción en 1994 del mencionado dique en la zona del Muelle Viejo de 200 metros de longitud sumergido y de 175 metros en superficie contó con una inversión estatal de 989,2 millones de las antiguas pesetas La ejecución de aquella obra fue solicitada y gestionada ante Costas por el entonces alcalde socialista Juan Manuel de León (Nelly) El proyecto se sustentó en una completa batimetría en un detallado estudio de los fondos y de la distribución de la fauna y vegetación marina Tras conseguirse la aprobación del proyecto del dique y su posterior realización en unas obras que duraron dos años en la Dirección General de Costas se disponía de un remanente de financiación de otros 300 millones de la antigua moneda española el entonces regidor local consiguió que se aplicara ese importe al cerramiento de la bocana de las piscinas naturales del Caletón Inversión que ya no pudo ejecutarse tras perder Juan Manuel de León las elecciones en 1995 y paralizarse lo que hubiera sido -hace 30 años- una siguiente fase de la defensa del litoral de la villa y puerto de Garachico Tras acceder a la alcaldía en mayo de 1987 el principal detonante que impulsó a de León a pedir al gobierno de España la defensa del litoral en varias fases (la primera fue realidad con la construcción del citado dique) fue el gravísimo temporal marítimo que meses antes afectó principalmente a la mencionada zona del Muelle Viejo produciéndose incluso la pérdida de dos vidas humanas Garachico elegirá a su Romera Mayor de 2024 este viernes 2 de agosto dentro de la Fiesta de las Tradiciones El acto comenzará a las 22.00 horas en la glorieta de San Francisco siendo una de las citas más importantes dentro del calendario de actos programados por el Ayuntamiento de Garachico será el hilo conductor en una noche única dentro de las Fiestas Patronales de la Villa y Puerto en honor a Santa Ana y San Roque El acto tiene entrada libre y será retransmitido en streaming por la página de Facebook del Ayuntamiento de Garachico y también desde el canal de YouTube de la entidad local Además de conocer a la Romera Mayor de la edición de estas fiestas el acto estará lleno de música tradicional Se contará con las actuaciones de Tigaray y bailadores de los grupos folclóricos Añate La exaltación de la tradición canaria es una de los principales valores de esta cita que congrega a miles de personas en la Villa y Puerto de Garachico Otra de las figuras importantes dentro de la Fiesta de las Tradiciones es la del mantenedor serán cinco las personas que ejercerán esta labor debido al contexto del espectáculo ‘5 bonitas razones’ El lema e hilo conductor de esta edición de la Fiesta de las Tradiciones viene de la pertenencia de Garachico a la red nacional turístico ‘Uno de los pueblos más bonitos de España’ un vecino de cada uno de los municipios canarios que pertenecen a esta red será parte del papel de mantenedor Cira García (Teguise) y Claudia Real (Garachico) El acto finalizará con la proclamación de la Romera Mayor de las Fiestas Patronales de Santa Ana y San Roque y la ofrenda floral al de Montepellier junto a la interpretación del popular ‘Viva San Roquito’ Las diez aspirantes de Romera Mayor de las Fiestas Patronales de Santa Ana y San Roque representan a los diez diferentes barrios del municipio Ellas son Andrea Borges Acosta (Los Reyes) Yaiza Ventura (San Francisco de la Montañeta) Yulia Kassandra González González (Genovés) Yaxira González García (San Juan del Reparo) Cathaysa Montelongo Padrón (La Caleta de Interián) y Cristina Sánchez (San Pedro de Daute) Garachico acogerá en septiembre de 2025 un simulacro de emergencia volcánica en el marco del proyecto EU-Modex un ejercicio internacional que busca evaluar y reforzar la capacidad de respuesta de Tenerife ante una crisis volcánica adaptándose a los estándares europeos de seguridad mantuvieron esta mañana una reunión con una delegación del Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea para dar los primeros pasos en la planificación de este simulacro contó también con la participación del director de Emergencias además de una delegación europea de alto nivel con representantes de países como Rumanía Entre ellos se encontraban el subdirector general del Departamento de Situaciones de Emergencia de Rumanía el director adjunto del Departamento de Protección Civil de Italia y otros expertos internacionales que serán los encargados de coordinar y fiscalizar el ejercicio que incluirá una simulación de evacuación preventiva en un barrio de Garachico La presidenta resaltó el valor de este simulacro como una oportunidad única de aprendizaje y colaboración: «Este simulacro a gran escala nos permitirá evaluar nuestras capacidades en un entorno seguro y realista comunicación y respuesta ante una emergencia volcánica» representa «una gran oportunidad para adaptar nuestra preparación a los estándares europeos y proteger a nuestra población de manera eficaz» Rosa Dávila explicó por qué se había elegido Garachico para realizar este simulacro «Este municipio tiene un especial significado en cuanto a la historia volcánica de la isla el municipio sufrió en primera persona los devastadores efectos de una erupción volcánica que cambió su historia y la historia de la Isla» Añadió que la elección de Garachico para este ejercicio «es simbólica y estratégica ya que nos recuerda la importancia de estar preparados y contar con planes de acción efectivos para proteger a la población y minimizar el impacto de cualquier evento volcánico» Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al SEPRONA, han encontrado a cuatro varones, repartidos en dos embarcaciones de recreo, realizando actividades de pesca ilegal Los infractores estaban en la costa de Garachico (Tenerife) Estos superaban ampliamente el máximo de pescado permitido por persona y día en Canarias Los hechos ocurrían tras un seguimiento debido a los movimientos sospechosos de las dos embarcaciones y de los vehículos de los infractores los agentes del SEPRONA lograron detener a los cuatro individuos Los intervenidos portaban un total de 211 kg de pescado de diversas especies: bocinegros El pescado estaba repartido en las dos embarcaciones Todos estos pescados se habían obtenido de forma irregular ya que superaban de forma amplia el máximo permitido de capturas según la licencia de pesca que tenían los infractores La Ley 17/2003, de 10 de abril, de Pesca de Canarias establece que la captura diaria máxima permitida para este tipo de permisos son 5 kg por persona los cuatro incautados habrían incurrido en una infracción grave recogida en la citada Ley la Ley de Pesca de Canarias recoge distintas sanciones para las infracciones que se cometan sobre la misma hasta incapacitaciones para la obtención de prestamos subvenciones o ayudas públicas durante un plazo no más de cinco años por estas infracciones también se puede proceder a la incautación de los útiles o embarcaciones la inhabilitación para el desarrollo de estas actividades la retirada de las licencias y el decomiso de los productos LIFE Garachico propone el desarrollo de metodologías cuyo objetivo es la creación de un Marco Estratégico de Adaptación Flexible para los municipios costeros de la Macaronesia con el fin de incrementar la resiliencia de estas áreas frente a eventos costeros extremos en el programa LIFE Garachico (que cuenta con financiación de los Fondos Europeos LIFE se incluye un enfoque dinámico participativo que posiciona a la ciudadanía como protagonista y parte fundamental del proyecto Las zonas costeras son ámbitos altamente sensibles al cambio climático y el litoral insular español concentra un alto porcentaje de población actividad económica y sistemas naturales que pueden verse afectados por fenómenos tales como la subida del nivel medio del mar las modificaciones en el régimen de vientos y oleajes la frecuencia e intensidad de las tormentas el cambio en los patrones de las corrientes marinas El consejero de Transición Ecológica y Energía, Mariano H. Zapata, destacó la importancia de este avance. “Este proyecto es un ejemplo de cómo debemos prepararnos para los efectos del cambio climático en nuestras costas Esto se hace a partir de imágenes e inteligencia artificial y la modelización de 150 millones de predicciones marítimas en coordinación con el CECOES y otras entidades AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos    Lucía Hernández Cubas ha sido elegida Romera Mayor de las Fiestas Patronales de Santa Ana y San Roque de Garachico en una gala a la que asistieron más de mil personas y en la que el jurado emitió el veredicto sobre la medianoche La representante del Casco fue proclamada Romera Mayor dentro de la Fiesta de las Tradiciones acto de exaltación de las tradiciones canarias que tuvo como hilo conductor el espectáculo '5 bonitas razones'    Los cinco municipios canarios de la red turística nacional 'Uno de los pueblos más bonitos de España' fueron algunos de los protagonistas de la noche Un representante de cada uno de estos municipios (Garachico Teguise y Agulo) ejercieron el papel de mantenedores de la Fiesta de las Tradiciones todo un hito en la celebración de este acto ya que este rol siempre se ha desarrollado por parte de una sola persona Garachico saldrá a las calles a celebrar la festividad de uno de sus patrones: San Roque Hoy sábado se desarrollará la Romería Chica el próximo sábado 10 de agosto el Baile de Magos y se finalizará el viernes 16 de agosto con la Romería en honor a San Roque La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria El Ejecutivo avanza que en el sur de España se produjo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press Romería de Garachico dentro de las fiestas de San Roque 2024 los Bomberos de Tenerife con base en Icod de los Vinos fueron activados para intervenir en un rescate en la costa del municipio de Garachico específicamente en el mirador del Emigrante El incidente se produjo cuando una persona sufrió una caída en una zona de charcos quedando incapacitada para salir por sus propios medios los bomberos se desplazaron rápidamente al lugar para realizar el rescate y trasladar a la persona afectada hasta el servicio de ambulancias del SUC (Servicio de Urgencias Canario) En el operativo también intervino la Policía Local de Garachico que aseguró la zona y colaboró en la coordinación del rescate La rápida actuación de los servicios de emergencia permitió que la situación fuera controlada sin mayores complicaciones Este incidente pone de relieve la importancia de extremar las precauciones en áreas costeras y de confiar en la eficiencia de los equipos de emergencia ante este tipo de situaciones and website in this browser for the next time I comment introduce una respuesta en dígitos:veinte − 6 = CN8 Noticias Canarias un periódico digital diferente ❇️ Agencia de noticias y medios de comunicación @2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias Más información sobre nuestra política de cookies – El ciclo contará con la pianista Mara Jaubert y las voces de Gabriel Álvarez, María Candelaria Hernández y Candelaria González. Las dos sesiones, a celebrar los días 26 de octubre y 8 de noviembre, comenzarán a las 19:00 horas y las entradas, con un precio a partir de dos euros, se encuentran ya a la venta en www.cajacanarias.com Gabriel Álvarez y María Candelaria Hernández partirán de dos elementos vitales para acercar el género lírico a todos los públicos de forma dinámica con un programa conocido Un recorrido por distintas épocas de la mano de compositores tan conocidos como Donizetti La segunda sesión de este ciclo tendrá lugar el viernes 8 de noviembre (19:00 horas) La soprano Candelaria González y la pianista Mara Jaubert ofrecerán un programa protagonizado por piezas de la música española y argentina las intérpretes realizarán una aproximación a la música popular de la que se han nutrido muchos de los mejores compositores clásicos de todos los tiempos estará compuesta por canciones españolas de Federico García Lorca Joaquín Rodrigo y algunos de los más hermosos tangos de la música popular argentina Mara Jaubert es pianista repertorista de canto e instrumentos en el Conservatorio Superior de Música de Canarias así como correpetidora del Festival de Ópera de Las Palmas del Concurso Regional de Canto María Orán de la Fundación CajaCanarias y del Primer Festival Internacional de Clarinete de Tenerife También ha sido la pianista de Talleres de Ópera ofrecidos por Celso Albelo Estudió en los Conservatorios Superiores de Tenerife y Madrid en la Musikhochschule de Viena y en la Royal Academy of Music de Londres ha compartido escenario con personalidades de la talla de Nicolas Baldeyrou Sus actuaciones han tenido lugar en países como Japón y en ciudades españolas como Madrid o Barcelona es licenciada en Canto por el Conservatorio Superior de Música de Canarias y amplió su formación tras cursar el Máster de Interpretación Solista que imparte el Centro Superior Katarina Gurska de Madrid Su carrera como solista la ha llevado a cantar junto a la Fundación Ópera de Lanzarote y como soprano principal la zarzuela Una Vieja; interpretar la 4ª Sinfonía de Mahler en el I Festival Internacional Orquesta de Cámara Aguere; participar en la I Zarzuela Studio de La Palma y a actuar en los festivales Fimucité XV y XVI dirigida por las maestras Eimear Noone y Katarzyna Tomala-Jedynak junto a su Sinfonietta de Cracovia Ha cantado variados repertorios en salas y teatros españoles Auditorio de Tenerife o el Teatro Leal de La Laguna María Candelaria Hernández es miembro del coro de Ópera de Tenerife el pasado mes de febrero de 2024 debutó en el rol de Donna Anna Ganadora de diversos premios tales como Joven Promesa y Tercer Premio en el Concurso Internacional de la Zarzuela de Valleseco se ha formado con maestros como Carmen Acosta Nancy Fabiola Herrera o Nicola Beller Carbone así como con maestros repertoristas como Juan Francisco Parra nacido en el municipio de Telde (Gran Canaria) demuestra a muy temprana edad importantes dotes musicales ingresando con 12 años en los coros de la Orquesta Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria Mozart (dirigido por la maestra Nikoleta Stefanova Popova) dirigido por el maestro Karel Mark Chichón También ha hecho la Gala Alma de la Zarzuela con la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y Gabriel Álvarez ha sido dirigido por maestros como Michael Gieler Pierangelo Pelucchi o Nikoleta Stefano Popova Su profesora de canto ha sido la soprano Isabel Álvarez y ha participado en diversas clases magistrales con los tenores Pancho Corujo Ha estudiado en el conservatorio estatal Gioacchino Rossini ha terminado su carrera en el Conservatorio Superior de Música de Canarias con el maestro Augusto Brito obteniendo en 2021 el Premio de Música CajaCanarias María Orán Candelaria González Torres inició sus pasos en la música de la mano de su padre uno de los grupos canarios más relevantes de los años 80 La primera vez que se enfrentó al público tuvo lugar en el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife con tan solo 11 años y participando como solista en un concurso de villancicos escolares Más adelante conocería a Pilar Castro Palazón con la que comenzó sus clases de canto para cursar sus estudios en el Conservatorio Superior de Música de Canarias terminando la carrera con las mejores  calificaciones Fue directora de la Rondalla Lírico Coral Los Aceviños durante 10 años obteniendo durante ese período diversos galardones ha recibido clases de perfeccionamiento vocal y estilístico de diversos maestros Ha interpretado los roles de Tebaldo (Don Carlo) en el Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria; Annina (Traviata) bajo la batuta del maestro Maurizio Barbacini; Papagena (Die Zauberflöte) dirigida por el maestro Alessandro D’agostini dentro del Festival de Ópera del Auditorio de Tenerife o la reina Titania en la ópera de Purcel The fairy Queen Candelaria González se alzó con el galardón a la mejor interpretación de obra de autor canario convocado dentro del Premio CajaCanarias María Orán abre la tercera jornada de la presente edición del ciclo Primavera Musical que organiza la Federación Tinerfeña de Bandas de Música con la colaboración del Cabildo Insular también incluye la actuación de la Asociación Musical de Garachico y la Agrupación Musical de La Victoria de Acentejo La entrada es gratuita hasta completar el aforo Tres temas son los que interpretará la Nivaria bajo la dirección de Miguel Ángel Expósito La actuación comenzará con el pasodoble sinfónico Candelaria Marrero Tejera que sonará por primera vez en el Auditorio de Tenerife tras el estreno absoluto que tuvo esta pieza hace nueve meses en el que el propio compositor se puso al frente de la formación de Arafo que tiene sus orígenes en 1860 y que cuenta actualmente con 90 músicos La Agrupación Musical de Garachico también tiene sus comienzos a mediados del siglo XIX Cuarenta músicos componen esta formación que llega a la Sala de Cámara bajo la dirección de Antonio Jesús Gutiérrez León El repertorio que han programado para esta cita arranca con el pasodoble Nuestras bandas de música La jornada de este domingo se completa con la presencia en el escenario de la Agrupación Musical La Victoria de Acentejo se trata de una formación centenaria y con amplia tradición bajo la dirección de Humberto García Afonso ofrecerá tres temas de su repertorio: Gladiator de Frank Bernaerts; continuará con Alice in Wonderland La siguiente cita de Primavera Musical en la Sala de Cámara será el 6 de abril en la que intervendrán la Agrupación Musical XIX de marzo de El Rosario y la banda de música de Puerto de la Cruz Email: prensa@tenerife.es La festividad lustral vuelve a la Villa y Puerto después de 10 años al no celebrarse en 2020 por la pandemia del COVID-19   La Villa y Puerto de Garachico se está preparando ya para un verano histórico con una nueva edición de las Fiestas Lustrales del Santísimo Cristo de la Misericordia el 2 y 3 de agosto Esta celebración se une a las tradicionales Fiestas Patronales de Santa Ana y San Roque que tendrán lugar desde finales de julio y hasta mediados de agosto La festividad lustral volverá a la Villa y Puerto después de diez años al no celebrarse en 2020 por la pandemia del COVID-19 los garachiquenses esperan de manera especial la celebración de las Fiestas Lustrales El Ayuntamiento de Garachico ha adelantado ya las fechas principales de todo el verano El pregón y pistoletazo de salida oficial de este verano especial será el miércoles 23 de julio En este acto también se conocerá a las candidatas a Romera Mayor de las fiestas de San Roque El sábado 26 de julio se celebra la festividad de Santa Ana y San Joaquín y también se desarrollará la Romería Chica El siguiente fin de semana será el turno de las Fiestas Lustrales con el primer desfile de carrozas: será durante la noche del sábado 2 de agosto las carrozas pasearán por las calles y plazas engalanadas de Garachico en horario de tarde para finalizar con el espectáculo pirotécnico más característico de Tenerife Los Fuegos del Risco y La Atalaya deslumbrarán al público asistente recordando y simulando la erupción volcánica de 1706 que sepultó el puerto histórico de Garachico El viernes 8 de agosto se celebrará la Fiesta de las Tradiciones donde se elegirá a la Romera Mayor de la edición de 2025 de las fiestas patronales de Garachico El colofón de este verano intenso será el sábado 16 de agosto con la celebración de la tradicional romería de San Roque que cerrará más de un mes de fiestas populares en la Villa y Puerto de Garachico La representante del Casco de la Villa y Puerto de Garachico fue proclamada Romera Mayor dentro de la Fiesta de las Tradiciones que tuvo como hilo conductor el espectáculo ‘5 bonitas razones’ Lucía Hernández Cubas es la Romera Mayor de las Fiestas Patronales de Santa Ana y San Roque de Garachico 2024 en el que se conoció el nombre de la Romera Mayor de esta edición Sobre las 00.00 horas de este sábado 3 de agosto La representante del Casco fue proclamada Romera Mayor de 2024 dentro de la Fiesta de las Tradiciones Los cinco municipios canarios de la red turística nacional ‘Uno de los pueblos más bonitos de España’ fueron unos de los protagonistas de la noche todo un hito en la celebración de este acto ya que este rol siempre se ha desarrollado por parte de una sola persona Este sábado 3 de agosto se desarrollará la Romería Chica el próximo sábado 10 de agosto el Baile de Magos y se finalizará el viernes 16 de agosto con la gran Romería en honor a San Roque