alrededor de un centenar de caballos y 56 carrozas han procesionado este domingo 27 de abril por las principales calles del centro de El Ejido
que comenzó sobre las once y media y finalizó más allá de las dos de la tarde
contó con la participación de miles de vecinos que se ubicaron a lo largo del recorrido para unirse a esta festividad en la que
se pide que haya una buena campaña agrícola
Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía
ha anunciado una inversión de 1.022.459 euros para remodelar el cruce de la Simona
en la carretera A-370 y la principal puerta de entrada al municipio de Garrucha (Almería)
Según ha indicado la Junta en una nota
esta actuación permitirá "mejorar la seguridad vial" y actuar sobre uno de los puntos "con más alta siniestralidad" de las carreteras de la provincia
La consejera ha informado al alcalde de Garrucha
que este año se van a licitar las obras para la eliminación del "cruce peligroso" existente y su sustitución por una glorieta de "grandes dimensiones" que "mejore la visibilidad y facilite los desplazamientos de forma segura hacia Garrucha y su puerto"
"Estamos comprometidos con la seguridad vial y
hemos atendido esta petición vecinal y del Ayuntamiento para remodelar este cruce y acabar con este histórico punto de concentración de accidentes"
Díaz ha destacado que el Gobierno andaluz "está volcado" con la mejora de la A-370
y que también es utilizada por numerosos camiones que transportar el yeso extraído en Sorbas hasta el puerto"
ha explicado que hace justo un año "ya quedó demostrado el compromiso de la Junta de Andalucía" con la inauguración del nuevo enlace de esta carretera con la variante costera de Mojácar (A-1203) "que supuso una inversión de tres millones de euros
aportó más tranquilidad a los cerca de 15.000 conductores que utilizan a diario esta carretera"
El cruce de la Simona se encuentra en kilómetro 9,8 de la carretera A-370 y se considera un punto "especialmente peligroso"
además de ser la principal entrada a Garrucha
también es el punto de acceso al puerto comercial y a la zona más turística y de ocio del municipio
por lo que el tráfico se incrementa en los meses de verano
Desde la Administración autonómica han apuntado que los índices de accidentabilidad son "muy superiores" a otras carreteras convencionales autonómicas de la provincia
La Consejería de Fomento estudió este caso y achacó el riesgo de accidentes a la escasa visibilidad y a la realización de los movimientos de giro e incorporación al mismo nivel en el cruce
Los principales tipos de colisiones son laterales y frontolaterales
la Consejería de Fomento eliminará la intersección actual en forma de T con carriles centrales de espera y la sustituirá por enlace tipo glorieta que permita realizar todas las maniobras de giro "de manera segura"
La glorieta tendrá un diámetro exterior de 60 metros
dispondrá de una calzada anular de dos carriles de 4,50 metros de ancho cada uno con arcenes de un metro de ancho
Las obras estarán cofinanciadas en un 80 por ciento con fondos europeos del programa operativo Feder 2021-2027
Tras la visita institucional en el Ayuntamiento de Garrucha
la consejera de Fomento se ha desplazado al puerto del municipio
donde ha podido comprobar algunas de las actuaciones que el Gobierno andaluz ha realizado para su "mejora y modernización"
Díaz ha destacado la "importante inversión" que la Junta de Andalucía ha realizado desde 2019
"Más de 5,5 millones de euros que nos han permitido reparar el dique comercial
mejorar la seguridad y la accesibilidad en la zona pesquera
finalizar el soterramiento o urbanizar la zona comercial"
El puerto de Garrucha está clasificado como un puerto de gestión directa de la Junta de Andalucía
a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA)
Cuenta con una actividad comercial "muy significativa
siendo las más importante entre los puertos de titularidad autonómica"
que ha informado de que ocupa el cuarto puesto a nivel nacional y el primero en Andalucía en tráfico de graneles sólidos
el tráfico acumulado en 2024 ha aumentado un 10,6 por ciento respecto a 2023
Díaz ha resaltado la actividad pesquera que el puerto de Garrucha ha experimentado durante 2024
año en el que el volumen de captura ha superado los 400.000 kilos por un importe de ventas de 3,1 millones de euros
"El Gobierno de Juanma Moreno va a seguir apostando por el puerto de Garrucha y prueba de ello es la inversión que hemos realizado desde que llegamos al gobierno de la Junta para mejorar su actividad comercial
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
El pasado sábado 22 de febrero nuestro Obispo diocesano
se desplazó hasta la Parroquia de san Joaquín de Garrucha para administrar el sacramento de la Confirmación
completaron el proceso de iniciación cristiana un total de 84 personas
de los cuales 35 eran adolescentes y 49 eran adultos que
se habían preparado para este momento adecuadamente en las catequesis parroquiales
La celebración se desarrolló en un extraordinario ambiente comunitario que
ya había quedado perfectamente demostrado en los preparativos propios para la misma
dada la magnitud de fieles que recibieron este sacramento
muchas familias de esta localidad quedaron reunidas en el Templo Parroquial
bien para asumir la misión de ser padrinos o madrinas de los confirmandos
Antes de la imposición de manos y de la unción con el santo Crisma
exhortaba a este grupo de feligreses a abrir su corazón a la acción del Espíritu Santo
poniendo los talentos recibidos al servicio del bien común
les animó encarecidamente a continuar en los grupos de Acción Católica General
estructura eclesial destinada a cuidar la vida cristina en todas las fases en que se desarrolla
Tras regalar unas cruces en las que estaban pintadas el símbolo propio del Espíritu Santo
obsequio de los catequistas que han acompañado este proceso durante los citados 3 años
el Obispo diocesano accedía a tomarse unas fotos con los participantes en la celebración
antes de regresar a la casa de Espiritualidad de Aguadulce
tuvo tiempo de compartir una cena distendida en la que los asistentes dieron gracias a Dios por todo lo vivido en una jornada que será recordada en Garrucha por siempre
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web
activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias
Más información sobre nuestra política de cookies
Provincia
El regidor asegura que sólo persigue que el proyecto en Las Buganvillas garantice "la seguridad de las personas"
Las diferencias entre Vera y Garrucha con respecto a cómo se va a ejecutar el proyecto de urbanización en el entorno de Las Buganvillas (con zona residencia y comercial proyectada) han llegado incluso a los tribunales
aunque el tono en los mensajes de unos y otros ha bajado en intensidad y las palabras se circunscriben tan sólo a los parámetros técnicos que distancian a los dos municipios vecinos
es la necesidad de implementar desde una primera fase de la construcción las obras de canalización y evacuación de pluviales que eviten aún más anegaciones en la zona de Vera Playa cercana a la conocida rotonda de Las Buganvillas
que sin embargo le han dado la razón al Consistorio garruchero por "una cuestión meramente formal relacionada con plazos y procedimientos"
por lo que el Gobierno veratense no bajará los brazos
"Respecto a la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Número 3 de Almería
se trata de una cuestión meramente formal relacionada con plazos y procedimientos
que está siendo actualmente analizada por los servicios jurídicos del Ayuntamiento para estudiar próximos pasos"
han comunicado al respecto desde el Ayuntamiento
ha recordado que "este proyecto urbanístico
tenía como condición una importante inversión en infraestructuras hidráulicas para evitar riesgos de inundación en áreas colindantes" por lo que "lo que está haciendo el Ayuntamiento de Vera es ejercer su responsabilidad y velar porque se cumplan dichas condiciones
asegurando que el proyecto incluya las medidas necesarias para impedir que las aguas procedentes de la zona de La Jara afecten a urbanizaciones veratenses como Las Buganvillas"
García ha querido dejar claro que desde Vera “no nos oponemos al crecimiento de Garrucha
somos plenamente conscientes de que todo lo positivo que suceda en Garrucha
también repercutirá favorablemente en Vera" aunque deja claro que "nuestra postura siempre ha sido la defensa del interés general
lo que implica garantizar la seguridad de las personas y la integridad del entorno
consideramos imprescindible que cualquier desarrollo urbanístico se lleve a cabo con las infraestructuras necesarias
especialmente en lo referente a la canalización y evacuación de aguas pluviales
La zona en cuestión sufre habitualmente episodios de inundaciones y ya soporta una elevada presión urbanística"
el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Garrucha
ha defendido durante una entrevista en la Cadena SER Levante que dentro del proyecto "habrá una infraestructura e ingeniería para evacuar todas esas aguas" aunque ha recordado que "la seguridad de la zona de Las Buganvillas depende de la decisión de construir ahí en el pasado" por lo que ahora "haremos las obras con los avances en ingeniería pertinentes para asegurar la seguridad de esa zona y creo que hacer un centro comercial es una sinergia que nos une a los dos pueblos
porque a escasos tres metros está la acera de Vera y todos esos vecinos van a revalorizar sus viviendas
van a mejorar sus servicios y saldríamos beneficiadas las dos partes: Garrucha y Vera"
Ramos entiende que tras "muchos años intentando hacerlo -e referencia al proyecto- bloqueado por temas judiciales ahora se nos abre la oportunidad de desarrollarlo" después de que "la justicia no haya dado la razón a Vera condenándolos en costas"
"Otra cosa es que Vera tenga intención de hacer u centro comercial en el pueblo de Vera"
Un proyecto en el que según el edil de Urbanismo "se lleva trabajando desde 2006" y que incluye un "centro comercial de altas dimensiones y bastantes viviendas alrededor"
Garrucha amanecía el domingo 16 de marzo con auténticas campanas de gloria debido al importante y emotivo evento que tuvo lugar desde las 11:00h
se convertía durante una hora y media en una auténtica catedral para vivir in situ el rito de admisión a Sagradas Órdenes de los seminaristas José Antonio García Guijarro y Raúl Torregrosa Pardo
Una ceremonia en la que ambos seminaristas manifestaron públicamente su voluntad de ofrecerse a Dios y a la Iglesia para ejercer el ministerio sacerdotal
les interrogaba sobre su voluntad para completar adecuadamente el proceso formativo para ejercer el ministerio sacerdotal
que actualmente realizan su actividad pastoral en la citada comunidad cristiana
sean perseverantes en la vocación que han recibido
El rito concluía con una bendición que el Obispo diocesano les impartía para que continúen configurándose con Jesucristo
Entre los sacerdotes que concelebraron la Eucaristía
que asistieron con una gran cantidad de feligreses de las comunidades parroquiales en las que los seminaristas han nacido y crecido en la Fe cristiana
no faltó a la cita el rector del Seminario de Murcia
que vino acompañado por los jóvenes que allí se forman
tomó la palabra para dar las gracias a todos los grupos y personas que la conforman
ya que con gran amor fueron los responsables de preparar y ejecutar una jornada sin precedentes en la localidad
tomaban la palabra para manifestar su agradecimiento a Dios y a todos los asistentes
Tras la realización de las típicas fotografías para inmortalizar esos momentos vividos
la jornada continuaba con una preciosa convivencia preparada en el Centro Cultural de Garrucha
cedido para la ocasión por un Ayuntamiento que se volcó en todo momento en los preparativos propios de un acto de tan gran magnitud
Hay que destacar que para que toda la jornada fuese un éxito se ha contado con muchísima colaboración
signo de que Garrucha cuenta con una Parroquia muy viva
En el templo parroquial ha sido importantísima la labor de todos los grupos parroquiales que funcionan en la actualidad: Catequistas
Coro infantil san Joaquín y Coral Virgen del Carmen
Ministros de la Comunión… Y en el Centro Cultural ha sido impagable la labor de Hermandades
Hermandades de Pasión del Nazareno y Cristo de la Misericordia; de Gloria
Virgen del Carmen y Nuestra Señora del Rocío; y de la Asociación de Jesús de la Victoria
que se encargaron de todo lo referente a la cocina y al servicio en esa jornada de convivencia en honor a los dos seminaristas que recibían la admisión a Sagradas Órdenes
El nuevo ‘Parque de la Gamba Roja’ de Garrucha es toda una realidad
Este espacio infantil ubicado en pleno Paseo del Malecón de este municipio del Levante Almeriense
ha sido inaugurado esta mañana por el vicepresidente de la Diputación de Almería
que han estado arropados por la diputada Esther Álvarez
concejales y empresarios que se han implicado en este proyecto
así como los propios vecinos del municipio
Cientos de niños no han podido esperar para disfrutar de esta instalación
y el alcalde Pedro Zamora inauguran este nuevo espacio financiado gracias a la Diputación y las donaciones de empresas
está equipado con suelo acolchado de colores
nuevos juegos infantiles y una gran Gamba Roja que actúa como rocódromo
Este proyecto ha sido posible gracias a la financiación de la Diputación de Almería
y a la donación de 100.000 euros realizada por las empresas Transportes Pérez Casquet
Andrés Quesada e Hijos y Torralba se han comprometido con la financiación de este parque y el otro que comenzará en los próximos días en la zona de Poniente
el vicepresidente de la Diputación ha destacado la importancia de este proyecto para Garrucha
“uno de los municipios que más crece de la provincia”
Giménez ha felicitado al alcalde y a su equipo por su gestión
que ha permitido que este parque sea una realidad “sin que le haya costado un solo céntimo al Ayuntamiento”
El vicepresidente también ha querido agradecer la colaboración de las empresas que han contribuido a la financiación del parque
“un ejemplo de cómo la colaboración público-privada puede generar grandes resultados”
el alcalde de Garrucha ha agradecido a la Diputación y a las empresas su apoyo a este proyecto
que “permitirá a los vecinos y visitantes disfrutar de un espacio de ocio de calidad”
Zamora ha destacado que el parque es un homenaje a la gamba roja de Garrucha
“un producto que nos identifica y nos hace sentir orgullosos”
como vicepresidente de la Diputación de Almería
en este día tan importante para uno de los municipios que más crece de la provincia: Garrucha
Máxime cuando venimos a inaugurar este magnífico parque dedicado a un manjar tan exquisito como deseado en todo el mundo: la Gamba Roja de Garrucha
es mucho más que un espacio de ocio para las más pequeños y las familias
Es un símbolo de lo que somos capaces de lograr cuando trabajamos juntos
cuando aunamos esfuerzos entre instituciones y empresas”
El alcalde de Garrucha se ha mostrado orgulloso y emocionado de este hito para el municipio: “Hoy inauguramos el Parque de la Gamba Roja
un espacio dedicado al ocio y disfrute de nuestros niños y niñas
que representa no solo un lugar de diversión
sino también un homenaje a uno de los emblemas más queridos de nuestro pueblo
la tradición marinera y su producto estrella
Este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración y generosidad de la Diputación de Almería y de empresas comprometidas
ha explicado “el Parque de la Gamba Roja no solo será un punto de encuentro para las familias
sino también un símbolo de identidad para Garrucha
orgullo de nuestra tierra y reconocida en todo el país
consolidando así el vínculo entre nuestra tradición marinera y las generaciones futuras”
ha asegurado que “es una alegría poder compartir con todos ustedes este momento tan especial para nuestro pueblo
Hoy inauguramos juntos el Parque Infantil de la Gamba Roja
un espacio pensado para que nuestros niños y niñas puedan jugar
Este es un proyecto que me hace especial ilusión
pienso que nuestros niños son el futuro de nuestro pueblo y apostar por los niños es apostar por un futuro mejor para Garrucha”
ha recordado que “desde el área de Urbanismo
hemos trabajado con mucha ilusión para que este parque no solo sea un lugar bonito y seguro
sino también un rincón que refleje lo que somos: un pueblo marinero
orgulloso de sus tradiciones y de su gente
la gamba roja no es solo un símbolo gastronómico
sino también un homenaje al esfuerzo de quienes
salen al mar para llevar el nombre de Garrucha más allá de nuestras fronteras”
El nuevo ‘Parque de la Gamba Roja’ es el primero de los dos parques que se van a construir en el Paseo del Malecón de Garrucha gracias a esta iniciativa público-privada liderada por el Ayuntamiento de Garrucha
Las obras del segundo parque comenzarán la próxima semana
Hemos publicado una nueva versión de nuestras condiciones de tratamiento de datos
En la Diputación de Almería trabajamos para garantizar la privacidad en el tratamiento de datos personales
Hemos actualizado nuestra Politica de Privacidad para cumplir con la nueva normativa europea de protección de datos
para informar claramente de cómo realizamos los tratamientos de datos personales
El interesado que facilite a Diputación de Almería datos de carácter personal a través de este sitio WEB o por otras vías (presencialmente en oficinas de atención de registro de Diputación o de otras Administraciones Públicas
correo postal) queda informado de que el tratamiento de sus datos es realizado por:
NIF: P0400000F y domicilio en Calle Navarro Rodrigo
Telefono: 950211100 Email: info@dipalme.org
Así mismo le informamos que puede contar con nuestro Delegado de Protección de Datos (DPD) en la direccion de correo electrónico dpd@dipalme.org
Al objeto de ser mas transparente sobre los tratamientos de datos personales que se realizan en la Diputación de Almería, le informamos de las actividades de tratamiento que se realizan en ésta Diputación. Puede acceder al Registro de Actividades de Tratamiento
donde se da respuesta a las siguientes preguntas:
VER REGISTRO DE ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO
Cualquier interesado que quiera ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad, limitación y/u oposición al tratamiento, podrá realizarlo según lo establecido en el Art. 16 de la Ley 39/2015 a través del formulario que puede descargar (pinchando aqui)
presencialmente en cualquier oficina de registro de la Diputación de Almería o en su sede electrónica
Si considera que el tratamiento de sus datos personales vulnera la normativa o sus derechos de privacidad
La Diputacion de Almeria ejerce funciones de Delegado de Proteccion de Datos de las Entidades Locales que se lo soliciten, ejerciendo las Funciones de DPD que establece el RGPD para estas Entidades. La lista de dichas entidades se pueden <ver en este Enlace>
Se requieren estas cookies para permitir la funcionalidad del sitio principal
En caso de que no esté de acuerdo con ellas le recomendamos abandonar la web y buscar la información en otro sitio
Utilizamos está cookie para guardar sus preferencias sobre las mimas
Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies
Usamos cookies de terceros en las que se almacenan externamente para conocer los usos de navegación
Puedes obtener más información sobre las cookies en este enlace
¡Primero habilite las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias
Una cookie es un archivo de texto muy pequeño que se puede guardar en el disco duro de un equipo para almacenar algún tipo de información sobre el usuario y que sólo podrá ser leída por el sitio web que emitió dicha cookie
En ningún caso las cookies serán archivos ejecutables no pudiendo contener virus
Utilizamos cookies con el único fin de obtener información acerca de cómo los usuarios navegan en el sitio web
De este modo será capaz de mejorar los servicios que ofrece a sus usuarios al conocer
Para ello utilizamos el servicio análitico Google Analytics ofrecido por Google
y por tanto la información acerca de cómo es usado el sitio web será directamente transmitida y archivada por Google en los servidores de Estados Unidos que tratará esta información por nuestra cuenta con el único fin de proporcionarnos los informes de la actividad del website y el uso de Internet
En ningún caso su IP será utilizada por Google para relacionarla con ninguno de los demás servicios que Google pueda prestarle
¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web
Las cookies que empleamos no recogen datos personales de nuestros usuarios (nombres
A continuación pasamos a detallar las cookies empleadas por este sitio web:
La información que nos proporcionan las cookies es valiosa para nosotros ya que nos ayuda a mejorar el servicio que ofrecemos a nuestros usuarios
y aunque agradecemos que acepte las cookies del sitio web le recordamos que Usted puede configurar su navegador para aceptar
las cookies que enviamos o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie:
seleccionando Opciones de Internet y accediendo a Opciones Avanzadas
En caso de que emplee otro navegador por favor consulte el manual de usuario del mismo. Google ha desarrollado, además, un complemento para navegadores que inhabilita el envío de datos a la herramienta Google Analytics y que puedes descargar aquí: https://tools.google.com/dlpage/gaoptout?hl=es
un servicio analítico de web prestado por Google
una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway
que son archivos de texto ubicados en su ordenador
para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web
La información que genera la cookie acerca de su uso del website (incluyendo su dirección IP) será directamente transmitida y archivada por Google en los servidores de Estados Unidos
Google usará esta información por cuenta nuestra con el propósito de seguir la pista de su uso del website
recopilando informes de la actividad del website y prestando otros servicios relacionados con la actividad del website y el uso de Internet
Google podrá transmitir dicha información a terceros cuando así se lo requiera la legislación
o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google
Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato del que disponga Google
Al utilizar este website Usted consiente el tratamiento de información acerca de Usted por Google en la forma y para los fines arriba indicados
El nuevo 'Parque de la Gamba Roja' de Garrucha es ya una realidad
ubicado en pleno Paseo del Malecón de este municipio del levante almeriense
lo ha inaugurado este domingo el vicepresidente de la Diputación de Almería
además de los propios vecinos del municipio
Este proyecto ha sido posible gracias a la financiación de la Diputación de Almería
según una nota de la Corporación provincial
que cuenta con una superficie de 350 metros cuadrados
nuevos juegos infantiles y una gran gamba roja que actúa como rocódromo
"uno de los municipios que más crece de la provincia"
Giménez ha felicitado al alcalde y a su equipo por su gestión
que ha permitido que este parque sea una realidad "sin que le haya costado un solo céntimo al Ayuntamiento"
El vicepresidente también ha querido agradecer la colaboración de las empresas que han contribuido a la financiación del parque
"un ejemplo de cómo la colaboración público-privada puede generar grandes resultados"
El alcalde de Garrucha ha agradecido a la Diputación y a las empresas su apoyo a este proyecto
que "permitirá a los vecinos y visitantes disfrutar de un espacio de ocio de calidad"
Zamora ha destacado que el parque es un homenaje a la gamba roja de Garrucha
"un producto que nos identifica y nos hace sentir orgullosos"
Máxime cuando venimos a inaugurar este magnífico parque dedicado a un manjar tan exquisito como deseado en todo el mundo: la Gamba Roja de Garrucha"
cuando aunamos esfuerzos entre instituciones y empresas"
El alcalde de Garrucha se ha mostrado orgulloso y emocionado de este hito para el municipio: "Hoy inauguramos el Parque de la Gamba Roja
Ha explicado que "el Parque de la Gamba Roja no solo será un punto de encuentro para las familias
consolidando así el vínculo entre nuestra tradición marinera y las generaciones futuras"
ha asegurado que "es una alegría poder compartir con todos ustedes este momento tan especial para nuestro pueblo
pienso que nuestros niños son el futuro de nuestro pueblo y apostar por los niños es apostar por un futuro mejor para Garrucha"
Ha recordado que "desde el área de Urbanismo
salen al mar para llevar el nombre de Garrucha más allá de nuestras fronteras"
El nuevo 'Parque de la Gamba Roja' es el primero de los dos parques que se van a construir en el Paseo del Malecón de Garrucha gracias a esta iniciativa público-privada liderada por el Ayuntamiento de Garrucha
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Investigan si empleados de la cárcel de Brieva (Ávila) tuvieron sexo con la asesina de Gabriel Cruz a cambio de un móvil
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
explicado: ¿Qué les espera a Ellie y Dina en Lakehill
La Junta de Andalucía garantiza el suministro de agua desalada al municipio almeriense de Garrucha. El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco
ha hecho entrega de la resolución favorable de la concesión al alcalde de la localidad
Pedro Zamora: "Desde la Junta de Andalucía estamos muy orgullosos de que
el Ayuntamiento tenga la titularidad de la concesión"
Fernández-Pacheco ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento para lograr este acuerdo
agua de la desaladora de Carboneras para el abastecimiento de una población que supera los 11.000 habitantes y llega a triplicarse en los meses de verano
ha destacado que "es un día muy importante para el futuro de Garrucha"
El edil ha agradecido a la Junta de Andalucía este "avance significativo para el desarrollo y el bienestar de los ciudadanos"
asegurando un recurso que considera "vital" para el crecimiento sostenible de la comunidad
que establece de manera consensuada con los ayuntamientos una gestión conjunta de las infraestructuras supramunicipales de conexión de la desaladora de Carboneras al Levante Almeriense
tiene una vigencia de 20 años y un volumen anual de 840.000 metros cúbicos
con un caudal máximo de 120 litros por segundo y un caudal medio continuo de 30 litros por segundo
"El objetivo prioritario de la Junta de Andalucía es llevar el agua allí donde hace falta"
Fernández-Pacheco ha resaltado el esfuerzo inversor del Gobierno de Juanma Moreno en la provincia de Almería
"Las inversiones en materia de agua han crecido más de un 102% en un sólo año
pasando de 36 millones de euros en 2022 a más de 73 en 2023"
destacan las obras de emergencia para la mejora y garantía de abastecimiento (30,6 millones de euros)
infraestructuras de depuración (28,4 millones de euros)
conservación y restauración de cauces (7,8 millones de euros)
y mejora y mantenimiento de presas (6,4 millones de euros)
garantizar el agua es "futuro para Almería y para Andalucía"
El teniente alcalde de Garrucha (Almería)
quien fue apartado de IU por apoyar un gobierno de coalición con el PP y que en noviembre del pasado año fue procesado por desvelar datos personales de concejales del PSOE a través de la web municipal y redes sociales
ha anunciado su renuncia a los cargos municipales
Lo ha trasladado a través de sus redes sociales donde ha expuesto en un vídeo en el que ha trasladado que vuelve a su trabajo como funcionario de la Junta de Andalucía ante su renuncia a seguir como teniente alcalde de Garrucha y portavoz del equipo de gobierno
"También he renunciado a las funciones de Obras y Servicios"
quien ha anunciado que a las 21,00 horas de este jueves conectará "en directo" a través de sus redes sociales para extender sus explicaciones ante la decisión adoptada y concretar su situación en el gobierno local
Ramos accedió a formar parte del equipo de gobierno junto con otro edil de su lista mediante un pacto con el PP liderado por Pedro Zamora y apoyado por Vox
el cual le garantizaba el acceso a la Alcaldía durante los últimos 14 meses de mandato
que supuso evitar un gobierno liderado por la lista más votada del PSOE
el hasta ahora teniente alcalde se ha visto envuelto en distintas polémicas dentro del Consistorio
una de las cuales ha acabado con la petición provisional por parte de la Fiscalía de tres años de inhabilitación para cargo y empleo público y el pago de una multa por un presunto delito de revelación de secretos al desvelarse datos personales de concejales socialistas relativos a la declaración de bienes y derechos patrimoniales
el pasado mes de mayo protagonizó otra situación en las dependencias municipales
donde la madre de un concejal del PSOE le arrojó un bote que contenía "heces y orines humanos" tras darse una "situación tensa"
lo que derivó en una denuncia ante la autoridad judicial
el Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 2 de Almería declaró la nulidad del pleno de carácter "urgente" celebrado el 3 de julio de 2023 en el Ayuntamiento de Garrucha (Almería) para establecer la constitución de los grupos políticos y la organización de la corporación
al haberse dado defectos tanto en la convocatoria como en la notificación de la sesión y de la documentación de los asuntos que se iban a tratar
La resolución judicial estimaba el recurso impulsado por varios miembros del PSOE contra el Ayuntamiento de Garrucha al apreciar una serie de "irregularidades" que
privaban "a la totalidad de los vecinos del municipio a participar en los asuntos públicos municipales"
La sentencia exponía que la convocatoria del pleno se realizó el viernes 30 de junio de 2023 para celebrarse al lunes siguiente
de manera que "medió únicamente el fin de semana" sin que hubiera al menos dos días hábiles de por medio
toda vez que uno de los concejales demandantes se encontraba de viaje fuera de la localidad
Al menos son dos las anulaciones de sesiones plenarias ordenadas por un juez que
supondrían que "no están constituidos los grupos municipales" de manera oficial y que "todo el dinero que han estado cobrando" los concejales "tienen que devolverlo"
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Vera (Almería) ha acordado abrir juicio oral contra el teniente alcalde de Garrucha
y contra el secretario municipal por un delito de revelación de secretos por funcionario público y por prevaricación administrativa tras la difusión de datos personales de los concejales del PSOE en la web del Ayuntamiento así como a través de las redes sociales
La Fiscalía de Almería ha solicitado para ambos acusados tres años de inhabilitación para cargo y empleo público así como el pago de una multa de 18 meses a razón de 15 euros diarios
han reclamado además la condena máxima que contempla el ordenamiento penal
lo que conlleva penas de hasta cuatro años de cárcel
el juez instructor da traslado a las partes
a las que además reclama que depositen 10.000 euros de fianza para hacer frente a las posibles responsabilidades civiles que se puedan derivar de una eventual sentencia condenatoria
Cabe recordar que el juez ya exoneró al alcalde de Garrucha
al no ver su participación en los hechos ni apreciar la inexistencia de indicios suficientes que pudieran llevar a determinar que fuera él quien ordenara la publicación de los datos
El Ministerio Público considera que el concejal habría incurrido en un delito de revelación de secretos cometido por autoridad o funcionario público por el que también acusa al entonces secretario del Ayuntamiento
quien era el encargado de la web municipal a la que se subieron los datos inicialmente
la fiscal estima que tanto el secretario municipal como el teniente alcalde colgaron y difundieron la información relativa a la declaración de bienes y derechos patrimoniales de los concejales con posterioridad al 13 de junio de 2023 --ante la conformación de la nueva corporación-- "a sabiendas de que contenía datos personales" de los ediles
la información que quedó expuesta contenía
localización de los inmuebles de los cinco concejales afectados
números de teléfono particulares y el algún caso
apunta que el teniente alcalde y concejal de Obras
Servicios y Personal también era el encargado de la gestión de la página de Facebook del Ayuntamiento en la que se publicó el 27 de junio de 2023 un enlace que "dirigía directamente a la mencionada documentación"
El Ministerio Público sostiene que Ramos realizó dicha publicación en la red social "a sabiendas de que contenía datos de carácter personal de los concejales sin contar ni con su consentimiento ni su conocimiento"
El Seminario de Almería invita a la comunidad diocesana a la celebración del Rito de Admisión a las Sagradas Órdenes
que tendrá lugar el domingo 16 de marzo a las 11:00 h en la Parroquia de San Joaquín de Garrucha
los seminaristas José Antonio García Guijarro y Raúl Torregrosa Pardo manifestarán públicamente su voluntad de ofrecerse a Dios y a la Iglesia para ejercer el ministerio sacerdotal
El Rito de Admisión a las Sagradas Órdenes es una ceremonia litúrgica en la que los aspirantes al diaconado o al presbiterado expresan su intención de dedicarse al servicio de la Iglesia
los elige y los llama para que se preparen a recibir el orden sagrado
agregándolos ritualmente a los candidatos al diaconado o al presbiterado
Este rito se realiza cuando se constata que el propósito de los aspirantes
les interroga sobre su disposición a completar su preparación y a formar su espíritu para servir fielmente a Cristo y a la Iglesia
teniente de alcalde y portavoz del Ayuntamiento de Garrucha
renuncia a sus cargos en el equipo de Gobierno y anuncia que vuelve a su empleo como funcionario de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía
La concejalía de Obras y Servicios que ostentaba desde el inicio de la legislatura
será asumida por Vicente López; la portavocía del Gobierno municipal la desempeñará a partir de ahora el propia alcalde
el popular Pedro Zamora; y la tenencia de Alcaldía será asumida por la concejala del PP
ha aclarado que no hará una moción de censura en unión del PSOE contra Pedro Zamora y que no rompe el gobierno
"solo nos posicionamos para conseguir lo que ahora se nos niega"
seguirá dentro de la Corporación pero sin tareas de gobierno
ya que Ramos se ha reservado continuar ostentando la responsabilidad
un extremo que suena a contrasentido: por un lado esboza su salida del Gobierno municipal por discrepancias con el primer edil
pero por otra sigue siendo edil de Urbanismo
una de las concejalías más relevantes dentro de cualquier Ayuntamiento
Se puede dar por tanto en Garrucha un hecho inédito en a política municipal española: que un concejal se desligue del Equipo de Gobierno dentro de un pacto tripartito de gobernanza -junto a PP y Vox- y por otro siga siendo la pieza clave del urbanismo local
El Decreto firmado por el alcalde Pedro Zamora Segura y fechado el pasado martes 14 de enero no deja lugar a dudas
"El concejal Alvaro Ramos Cáceres se incorpora a su puesto de funcionario en la Delegación de Medio Ambiente
Habiendo solicitado la compatibilidad en la Administración pertinente y a la espera de que la misma se resuelva
no tendrá designación económica por sus atribuciones como concejal de Urbanismo"
Tal como establece la Ley de Incompatibilidades del Personal al servicio de las administraciones pública
el concejal podrá cobrar hasta el 40% de retribución por parte del Ayuntamiento
siempre que la Administración competente resuelva de forma positiva a la compatibilidad solicitada y sea aprobada en Pleno municipal
El alcalde insta por este Decreto a que se notifique a la sección de nóminas municipal y a la Intervención este acuerdo y se dé cuenta en el pleno del Ayuntamiento en la próxima sesión en el apartado de Ruegos
El otro concejal de su misma fuera política
el primer concejal gitano de la historia de Garrucha con mando en Cultura
no se ha posicionado por ahora sobre la renuncia de su compañero de filas
Ramos ha anunciado que esta noche entrará en directo con un video en directo para explicar las razones de su decisión de salir del Gobierno local
una de las razones que late en el motivo por el que abandona las tareas de gobierno compartido es por las desavenencias con e Partido Popular a la hora de ejecutar el Plan de Estabilización de Empleo en el Ayuntamiento de Garrucha para 50 trabajadores
Considera Ramos que "se trata de un proceso que abrió el PSOE en su mandato y que condena a las arcas municipales a la quiebra
porque es imposible de asumir ese gasto de personal
es una trampa para el pueblo y se hizo sin transparencia e igualdad de oportunidades"
Alvaro Ramos fue denunciado por el PSOE por compartir datos personales del resto de la corporación municipal a través de Internet y para él hay una petición de tres años de inhabilitación por un presunto delito de revelación de secretos
envió escrito al juzgado de Vera declarándose ser el responsable exclusivo de divulgar esa información
en el momento de constituirse la Corporación por la dirección provincial de Izquierda Unida al establecer la alianza con el PP y Vox