Sucesos Detenido por lanzar piedras de una bolsa contra escaparates y el tranvía El hombre dañó cuatro comercios lanzando piedras y dando patadas a varios elementos Policía Local detuvo en la mañana de este domingo a un hombre de 42 años Está acusado de lanzar piedras contra escaparates y el tranvía en la calle Angulema una patrulla de Policía Local acudió a esta calle un hombre estaba lanzando piedras a los escaparates de varios comercios "en actitud muy agresiva" también golpeó otros elementos como plantas de una floristería el hombre sacó una que llevaba entre su ropa "a pesar de las órdenes de la patrulla para que se detuviera y dejara dicho objeto en el suelo el varón se giró y lo lanzó contra un tranvía que se aproximaba" fueron 4 los comercios dañados por este hombre El evento contará con 20 speakers para acercar temas complejos a todo el público Detenido de nuevo un joven de 21 años acusado de dos robos con violencia Primer periódico digital de Vitoria.Noticias Vitoria-Álava En Gasteiz Hoy encuentra las últimas noticias de Vitoria-Gasteiz y Álava el primer periódico digital de Vitoria-Gasteiz sobre la ciudad los barrios y toda la actualidad que afecta a los ciudadanos de Vitoria-Gasteiz Tráfico de Álava y otras noticias de Vitoria y Álava Periodismo ciudadano e independiente para lectores alaveses críticos en el primer periódico digital de Vitoria Agentes de la Policía Local de Vitoria-Gasteiz detuvieron el pasado sábado por la tarde a un varón como presunto autor de un delito de robo con violencia tras robar una cadena del cuello de su víctima en la calle Badaia de la capital alavesa la Guardia Urbana ha explicado que los hechos sucedieron antes de las 21.00 horas cuando una patrulla que realizaba labores de seguridad ciudadana fue requerida por un viandante que les informó de que acababa de producirse un robo con violencia y tenían retenido al presunto autor de los hechos las identificaron y les entrevistaron por lo ocurrido se cruzaron con otros dos que se les acercaron con la excusa de hacerles una pregunta y aprovecharon el momento para agarrar fuertemente de la cadena que la víctima llevaba colgada del cuello y se la sustrajeron de un fuerte tirón Si bien uno de los ladrones consiguió huir en patinete el otro fue alcanzado por los hombres y retenido hasta la llegada de la patrulla Los agentes pudieron observar las lesiones que presentaba la víctima a consecuencia del robo y tras escuchar las manifestaciones de otros testigos procedieron a la detención del presunto ladrón quien está siendo investigado por otro robo con violencia ocurrido minutos antes en el parque del Norte Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Investigan si empleados de la cárcel de Brieva (Ávila) tuvieron sexo con la asesina de Gabriel Cruz a cambio de un móvil La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Una nueva teoría de la gravedad acerca la tan buscada Teoría del Todo Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press Sucesos Peleas y agresiones Una pelea multitudinaria entre grupos paraliza las fiestas de Abetxuko Una persona ha sido detenida por lesiones tras una pelea multitudinaria y el barrio ha decidido cerrar el recinto festivo durante una hora Abetxuko ha paralizado las fiestas esta tarde de sábado: ha cerrado las txosnak y también las barracas durante una hora tomada tras una pelea multitudinaria entre dos bandas de personas ajenas al barrio Los implicados son dos grupos de jóvenes de Vitoria-Gasteiz que habrían acudido a las fiestas de Abetxuko con intenciones violentas La pelea ha tenido lugar en el recinto festivo alterando por completo el normal desarrollo de la fiesta De hecho vecinos del barrio aseguran que se ha puesto en riego a otra personas que nada tenían que ver con estos grupos "Las conductas violentas e incívicas de jóvenes ajenos al barrio atentan contra la seguridad y el espíritu festivo" La Comisión de Fiestas ha explicado: "Hemos decidido cerrar el recinto festivo de manera anticipada tras los lamentables incidentes ocurridos Incidentes protagonizados por grupos de jóvenes ajenos a nuestro barrio Sus conductas violentas e incívicas atentan contra la seguridad la convivencia y el espíritu festivo que siempre han caracterizado nuestras celebraciones" cuando ha vuelto la calma y se ha podido garantizar la seguridad de todos los presentes Personas ajenas a la pelea aguardan en la plaza tras la suspensión de los actos Decenas de agentes de Policía Local y Ertzaintza han acudido de inmediato al lugar y han tenido que separar a las personas que se estaban peleando por momentos la intervención de los agentes no era suficiente para poder con ellos y separarles Los refuerzos policiales han llegado desde toda la ciudad de Vitoria-Gasteiz alertados por lo que estaba ocurriendo En ese momento la fiesta estaba en el barrio con bastante gente en las txosnak y en las barracas En la reyerta ha habido al menos un detenido por un delito de lesiones Ertzaintza no ha confirmado si hay heridos o personas atendidas Los implicados son personas que habrían protagonizado en otras ocasiones enfrentamientos o amenazas entre sí Los hechos han ocurrido a las 20:30 en la Plaza Mayor de Abetxuko La decisión inmediata de la Comisión de Fiestas del barrio ha sido cancelar los eventos Una decisión que se ha mantenido hasta el regreso de la tranquilidad a la zona con la marcha de los dos grupos de personas que han protagonizado la agresión A las 22:10 la Comisión de Fiestas ha confirmado que retomaba la actividad prevista Los vecinos estarán alerta para evitar el retorno de los violentos "Desde la Asociación de Vecinos y la Comisión de Fiestas rechazamos de forma contundente cualquier tipo de violencia y lamentamos profundamente que actos de unos pocos empañen el trabajo y la ilusión de tantos" El comunicado añade: “Agradecemos la comprensión la colaboración y el comportamiento ejemplar de la mayoría del público Seguimos trabajando para que estas fiestas continúen siendo un espacio de encuentro El conjunto azulgrana consigue un triunfo vital para seguir peleando los puestos de playoff con cuatro jornadas para el final de la liga regular por las que la provincia está en aviso amarillo ha traído granizo en Nanclares o Asparrena El concejal y portavoz de PP de Vitoria-Gasteiz ha reclamado hoy un Plan Urgente de Seguridad para Vitoria-Gasteiz “Vitoria ha dejado de ser la ciudad segura que era y la seguridad debe ser la máxima prioridad en este momento” Y ha lanzado una lista de sucesos graves ocurridos en las últimas semanas: “En Vitoria estamos viviendo un problema grave de inseguridad Y todo el mundo se pregunta ¿dónde está la alcaldesa del PSOE Está desaparecida y sigue negando la realidad Más efectivos y más presencia en las calles más formación y refuerzo de unidades especializadas como la de investigación de delitos La seguridad debe ser una prioridad y si la alcaldesa del PSOE no sabe hacerlo la solución la daremos desde el Partido Popular de Vitoria cuando lleguemos al Gobierno en 2027” este Plan para reforzar la Seguridad debe incluir al menos las siguientes medidas “solucionar el conflicto que este Gobierno tiene con la Policía Local” desde el pasado mes de diciembre difícilmente puedes prestar un buen servicio a los ciudadanos” el portavoz de PP Vitoria considera prioritario un “refuerzo urgente y visible de la presencia policial en calles y barrios ha pedido “más presencia policial los fines de semana y despliegue y vigilancia en puntos estratégicos” así como un “aumento de los controles y cacheos de armas blancas” también es necesaria una “reorganización de la Policía Local” un “refuerzo del Grupo de Prevención y Apoyo (GPA) para intervenir en situaciones de delitos graves –y que ahora está en mínimos históricos- y de la Unidad de Policía Judicial para una mejor investigación de los delitos” Mayor profesionalización y especialización ha puesto sobre la mesa la necesidad de un “Plan de Formación” de la plantilla para “una mayor profesionalización y especialización” de la Policía Local ante nuevos delitos García Calvo ve urgente “incrementar el presupuesto de Seguridad” del Ayuntamiento para dotar a la Policía Local de “todos los recursos y materiales que necesitan y están reclamando” para hacer frente a los nuevos tipos de delincuencia Rejuvenecimiento y Ampliación de la plantilla de la Policía Local que el PP de Vitoria lleva tiempo reclamando Iñaki García Calvo ha vuelto a solicitar un “aumento del número de efectivos” con nuevas convocatorias de oposiciones y la cobertura de las inminentes 51 jubilaciones previstas y 20 puestos vacantes sin titular que hay en este momento Iñaki García Calvo reclama que este Plan de Seguridad se centre también en la “lucha contra la okupación ilegal en lonjas y viviendas” ya que el año pasado hubo un aumento del 59% de las okupaciones y 79 lonjas okupas en Vitoria con más de 200 intervenciones de la Policía Local mientras el PSOE dice que es un problema residual el portavoz de PP Vitoria también cree necesaria una “mayor presencia de la Ertzaintza en Vitoria-Gasteiz” La criminalidad marca récords en Vitoria frente al negacionismo de PSOE-PNV Y es que la criminalidad marca récords en Vitoria los delitos han aumentado un 7% desde 2019 y ha aumentado la violencia en los delitos frente al negacionismo del Gobierno del PSOE y ante la escasez de efectivos las violaciones y robos con violencia se dispararon al doble el último año hay una violación cada 8 días y un robo con violencia e intimidación cada 48 horas Los delitos contra la libertad sexual aumentaron un 71% y los robos con violencia e intimidación BUKELEEEEELE… Vente para aquí que nos haces mucha falta Quienes tienen que arreglar este gravísimo problema que padecemos no saben o no quieren arreglarlo y a nosotros no nos dejan así que vente rápido para aquí y cuanto antes mejor hay que gastarse dinero en construir una cárcel Que trabajen de manera obligatoria para saldar el daño que han hecho a la sociedad Cuando se habla tan alegremente del «método Bukele» conviene recordar que en El Salvador partían de una tasa de homicidios anual de 106/100.000 habitantes como si aquí hubiera 265 homicidios al año hay una tendencia creciente según los datos son desesperantes algunas decisiones judiciales devolviendo a la calle a personas que cometen delitos con violencia… Pero no idolatremos a ese personaje y su método ni pensemos que es trasladable a cualquier latitud… habrá que poner medidas para que esto no se desmande Pues escribe una carta a todos los partidos que gobiernan y propón soluciones porque llevan unos años gobernando y lo único que se han solucionado ha sido su vida y las de sus satélites Ya he dicho que creo que habrá que implantar medidas No puede ser que alguien que tire a un anciano al suelo para robarle Contra quien comete delitos con violencia hacia las personas agravados además por ser la víctima una persona vulnerable se debe actuar con mayor contundencia legislativa Todos los partidos excepto uno niegan el problema Porque todos sabemos cual es el problema en su origen Se está poniendo divertido vivir en Vitoria…esto va ir en aumento y lo sabéis es EL CAMBIO TRANQUILO correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente Un hombre ha sido imputado como presunto autor de un delito de agresión sexual a una mujer ocurrida el pasado martes en una vivienda de Vitoria-Gasteiz según ha confirmado el Departamento de Seguridad los hechos ocurrieron el pasado 29 de abril por la noche en el interior de una vivienda y se interpuso una denuncia ante la Ertzaintza La Policía autónoma inició una investigación que permitió la identificación e imputación de un hombre como presunto autor de los hechos por un delito de agresión sexual Las diligencias fueron remitidas al Juzgado de Violencia contra la Mujer de la capital alavesa El Ayuntamiento de Vitoria ha trasladado este sábado su "más enérgica condena y rechazo" ante lo ocurrido así como el "apoyo y cercanía hacia la víctima y su entorno" algo que han considerado prioritario y por lo que ha activado el Protocolo de Respuesta del Consistorio ante la Violencia Machista y este lunes ha convocado una concentración de repulsa La concentración se realizará a las 11:30 horas en la Plaza España bajo el lema 'Vitoria-Gasteiz: contra las agresiones machistas' y el Ayuntamiento ha animado a la población a participar en los actos de rechazo que pueda convocar el Movimiento Feminista a los que también desde el Ayuntamiento se adherirán el Ayuntamiento ha insistido en que "la violencia machista es una grave vulneración de los Derechos Humanos y que es un problema social de primer orden que atenta contra la dignidad y la integridad física y moral principalmente de las mujeres que la sufren y enfrentan" "como institución pública responsable de garantizar el ejercicio efectivo de los Derechos Humanos de las mujeres" el Ayuntamiento "seguirá impulsando las medidas dirigidas a que las entidades municipales y la ciudadanía en general responda de manera inmediata y contundente a cualquier agresión machista" Funeraria & Tanatorio Vitoria-Gasteiz; Plaza de Gamarra Compartir por Se prepara follón de tráfico con motivo de la celebración de la Vitoria-Gasteiz Maratón Martín Fiz 2025 que tendrá lugar el domingo 11 de mayo desde las 08:30 hasta las 14:10 el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha publicado un bando para informar que la prueba afectará a la circulación de vehículos ciclistas y peatones ya que varias calles tendrán cortes y algunas restricciones temporales Las prohibiciones de aparcamientos desde el sábado 10 por lo que se informa a la ciudadanía que estos espacios pueden tener restricciones de uso durante la celebración del evento deportivo respectivamente; así como el Maratón Txiki Un acontecimiento deportivo de esta importancia hace inevitable que los cruces y calles afectadas por el itinerario vean restringidos algunos movimientos en tanto pasen los corredores participantes de la prueba El transporte público (autobuses urbanos y taxis) se verá afectado durante el transcurso de la carrera El tranvía interrumpirá su servicio en el recorrido o ramal que une las paradas de Abetxuko y Angulema En el horario descrito el tranvía dará servicio en el ramal que une las paradas de Salburua y Universidades con Angulema así como en el recorrido que une las paradas de Ibaiondo y Honduras recuperándose a las 09:30 el ramal que une la parada de Ibaiondo con Sancho el Sabio A partir de las 11:30 se restablecerá por completo el servicio del tranvía en la ciudad Y porqué no se van a corretear al anillo verde y nos dejan en paz??? Por qué nos gusta más por medio de la ciudad Poco a poco han conseguido hacer de Vitoria la ciudad más molesta e incómoda de España Me podéis decir que tenéis que hacer el domingo para que os moleste tanto una carrera Si Vitoria es una ciudad muerta un domingo También te digo que llevan algunos años con un circuito que parten la ciudad de norte a sur Pero siempre queda la A-1 en modo circunvalación Los vecinos estamos hasta los guews de que tooooooooodas las manifas,carreras bicis ,patines,bailes regionales,tristeatlones,procesiones,verbenas,fiestas y demás mierdas se hagan siemmmmmpreee por el centro La carrera discurre por casi toda la ciudad Hombre pues joder a los vitorianos el parking,la circulación ,etc porque 4 vigorexicos quieren correr…porque no lo hacen alrededor del pantano que tienen más de 40 kilómetros y no molestan a nadie???? de gran parte de la ciudadanía porque unos cuantos alcohólicos quieren beber en las distintas terrazas de la ciudad te parece bien A mi me molesta mucho mas el corte en Los Herran la cantidad de aparcamientos perdidos por el ir y venir de bicis por las aceras seguro que si llevan la maratón a otra ciudad empezamos a quejarnos de que en Vitoria no se hacen eventos A poca gente interesa este tipo de evento molesto los Ironman,los triatlónes que tanto y tanto dinero traen a la ciudad Con eso nos pagan el IBI y las basuras a todos los Vitorianos y si el año se da bien devuelven dinero en las cuentas corrientes Creo que es así porque así lo venden … Lo que no sabemos es cuanto cuesta traer estos eventos a la ciudad….no estaría mal que la ilustrada concejala de deportes declararía cuanto nos cuestan estos festejos que ya sabemos quién los paga.Si molesta o no a los vecinos…les da igual…los chiringuitos SE MANTIENEN Molestar a los vecinos…seguro muchos de los que se quejan ahora en Verano y Puentes viajan a lugares turísticos donde los vecinos de estos lugares están hasta las narices de turistas que invaden sus terrenos.Pero de eso no hablamos.Somos muy egoístas La obra narra el viaje a México que realizaron tres compañías en 2024 La programación primavera-verano de la Red de Teatro Municipales de Vitoria-Gasteiz continúa este miércoles con la obra 'Itzulera' la nueva propuesta de la compañía vasca Dejabu que se representará en euskera que narra el viaje a México en 2024 de tres integrantes de la compañía; Ainara Gurrutxaga Miren Alcalá y Urko Redondo; ha sido presentada este lunes en el Ayuntamiento vitoriano "en plena crisis creativa" fueron a grabar un documental gracias a una subvención del Instituto Vasco Etxepare y "un incidente inesperado cambió por completo el rumbo del viaje" los paisajes psicodélicos y un perro chihuahua que les salvará la vida" dentro de "una actuación con muchos elementos creados en directo lo que la hace única e irrepetible cada vez que se suben a un escenario" en la creación y realización de imágenes en directo Completan el equipo de 'Itzulera' Ainara Gurrutxaga que ha colaborado en el guion junto con Dejabu es una de esas compañías que se distinguen por la buena acogida tanto del público como de la crítica "Sus obras destacan por la emoción que transmiten con un cuidado de las imágenes y una poética potente que forma parte del circuito concertado de Sarea este año han visitado más de 15 teatros y el miércoles llegan al ciclo Jim Actual donde apostamos por las propuestas en euskera y los nuevos lenguajes" Cultura Agenda Última llamada para las ideas: TEDx despide una década de inspiración en Vitoria-Gasteiz TEDx vuelve en su decima edición con su último evento a Vitoria-Gasteiz el sábado 10 de mayo El evento contará con 20 speakers que llevan meses trabajando en sus charlas Se han preparando con las coaches (Cristina y Paula) y hablarán de feminismo Estos son los speakers de Enjoy confirmados para el próximo TEDxVitoriaGasteiz 2025: Las charlas no requieren conocimientos previos sobre una materia, "tampoco son charlas de conferencias científicas". Trabajan con estos speakers para acercar temas complejos a todo el público. Pero siempre con rigor científico y cerciorándose de que la información que se comparte tiene una base científica sólida. Aquí tienes la web para comprar las entradas Este evento es una oportunidad única para conectar con otras personas que están "fascinadas por las ideas y su poder para transformar" "las conversaciones no se limitan a comentarios en la pausa del café o justo después de salir sino que siguen dando vueltas en tu cabeza semanas después" El equipo de TEDxVitoriaGasteiz ha confirmado que la próxima edición marcará el fin de este evento tal y como se ha conocido hasta ahora Aunque los organizadores aclaran que no se trata de una despedida definitiva "Nos vemos en mayo para despedirnos… con todo el cariño "No es un adiós, sino una pausa para reinventarnos" talleres y ambiente de conexión entre asistentes y voluntarios promete cerrar esta etapa con una edición memorable El programa TEDx (x= TED organizado de forma independiente) se creó siguiendo el espíritu de la misión de TED El programa está diseñado para facilitar a las comunidades organizaciones y personas la oportunidad de crear experiencias que se parecen a TED de una forma local y gracias a sus propios eventos ha habido más de 10.000 eventos TEDx que han difundido ideas alrededor del mundo en lugares como Teherán La inscripción para los cursos de verano de los Bizan arranca el 19 de mayo Vitoria Mi Barrio Casco Viejo FOTOS - Las flores decoran ya Los Arquillos y la Virgen Blanca La Balconada de San Miguel y las barandillas de Los Arquillos se llenan de macetas con flores Celedón y la Virgen Blanca tienen ya más vida a su alrededor El Ayuntamiento ha instalado numerosas jardineras en la balconada de San Miguel y en Los Arquillos Macetas con flores y distintas plantas que aspiran a dar más alegría a esta construcción del siglo XVIII Las jardineras lucen distintas plantas que Distintas asociaciones del barrio se encargarán de su mantenimiento Las macetas se han colocado en arcos alternos de Los Arquillos y también de forma alterna en la propia Balconada de San Miguel Estas plantas y jardineras, que también se colocarán en Villa Suso, han llegado para quedarse, no serán efímeras. Aunque su instalación casi ha coincidido con el Festival de Flores en este caso se quedarán cuando concluya mayo las vistas de esta zona donde la piedra reina serán más amables las jardineras son solo una acción más para embellecer el Casco Viejo de la mano de la naturaleza en las últimas semanas se han repartido plantas para que el vecindario coloque en sus balcones Y las zonas verdes siguen con su puesta a punto hay parques en Vitoria-Gasteiz y jardines interiores que están teniendo una nueva acogida y una apuesta por el verde Y es que el Casco Viejo apenas tiene verde en sus calles: no hay árboles ni jardineras salvo en proyectos recientes como la reforma de Nueva Fuera El Ayuntamiento reivindica "hacer los espacios públicos más humanos y verdes" De esa forma se "fortalece el sentido de comunidad activa la participación y mejora el bienestar de la población" en las próximas semanas habrá un concurso de intervenciones verdes donde los proyectos seleccionados darán vida a distintas zonas del barrio con intervenciones creativas El hombre había robado en la calle Francia y agredido a un agente de Policía Local: después robó en dos autocaravanas en Portal de Arriaga "Las propuestas extendidas hasta ahora no dan una respuesta adecuada a los contenidos reivindicados" Vitoria Movilidad en Vitoria OTA y aparcamiento ZBE en Vitoria: mucho marketing para (casi) ningún cambio La implantación de la Zona de Bajas Emisiones comenzó en Vitoria-Gasteiz en los años 80 y lo que entrará en vigor el 15 de septiembre no afectará a casi nadie La Zona de Bajas Emisiones de Vitoria-Gasteiz entrará en vigor el 15 de septiembre tiene muchísimo de marketing y muy poco de cambios reales en su primera fase Porque Vitoria-Gasteiz es una ciudad adelantada a su tiempo La ZBE es una medida que obliga a implantar la UE pero que en una Green Capital donde todo el centro es peatonal apenas tiene impacto Y es que Vitoria-Gasteiz empezó a construir su Zona de Bajas Emisiones en los años 80 En aquella época peatonalizó Postas y el primer tramo de la Calle Dato Fue el inicio de un proceso que tuvo su última fase con la restricción al tráfico de San Antonio hace ahora dos años Vitoria-Gasteiz ya tenía gran parte del camino hecho antes de 2024 gracias a las políticas de peatonalización pero las reticencias municipales han llevado a limitar la ZBE a poco más que las calles ya peatonalizadas y las de tráfico restringido que la afección será mínima porque las calles afectadas apenas registran un tráfico de unos pocos cientos de vehículos cada día Y muchos de los que ahora recorren las calles que serán ZBE podrán seguir haciéndolo en el futuro: bien porque son servicios porque son Carga y Descarga o porque sus vehículos ya cumplen con la normativa ZBE Porque recordemos que la ZBE no es una peatonalización ni una semipeatonalización Simplemente restringe el paso a los vehículos diésel anteriores a 2006 y gasolina anteriores al año 2000 El resto de coches podrán seguir pasando por ahí Podríamos decir que en septiembre de 2025 no cambia nada con la ZBE Así que vamos a decir que no cambia casi nada y que el 99% de la población alavesa no va a notar para nada este cambio El cambio será más notable en septiembre de 2027 En realidad en septiembre de 2025 solo habrá dos tramos afectados por la ZBE que no tuvieran restricciones hasta ahora: no es una zona de paso y tan solo acceden a ella quienes tienen que parar en este eje Porque quien entra en Portal del Rey desde La Paz Por este eje podrán seguir entrando los vecinos Así que aún reducimos más la lista de afectados El cambio más importante será el de la Calle San Ildefonso.. esta vía es la prolongación de la Calle Arana en el Casco Viejo San Ildefonso era una vía utilizada por muchos para cruzar el Casco Viejo de este a oeste quienes venían desde la Calle Arana seguían recto hacia el Casco Viejo al cruzar Francia Y a través de San Vicente de Paúl y Calle Cubo llegaban a Portal de Arriaga y Cercas Bajas Pero la Calle Arana lleva un año cortada al tráfico por la obra de Los Herrán Y por tanto muchos han tenido que buscar otra alternativa que evita el Casco Viejo: el paso por Reyes Católicos también entrarán en ZBE las calles Barrancal y Bueno Monreal pero son vías que en la práctica ya están semipeatonalizadas Hasta septiembre de 2026 cualquier vehículo podrá acceder al parking de Dendaraba Este es el único aparcamiento público ubicado en el interior de la ZBE En septiembre de 2026 sí estará limitado a vehículos con etiqueta ambiental los únicos cambios que traerá la nueva ZBE en 2025 Los otros cambios se produjeron hace ya muchos años En septiembre de 2027 sí llegará el cambio más ambicioso En ese momento la ZBE alcanzará a Coronación Y se cerrará al tráfico uno de los ejes más utilizados: el que une Portal de Arriaga con Beato a través de Cercas Bajas solo los vehículos menos contaminantes podrán seguir realizando este 'atajo' El resto tendrán que ir por Simón de Anda y Basoa También entrarán en la ZBE otras calles como Magdalena de nuevo aquí las afecciones serán menores puesto que son calles ya calmadas que llevan al punto de partida Calles como Badaia apenas tienen hoy tráfico en el tramo que se calmará Y en el resto de vías el tráfico que hay llega generalmente en busca de un aparcamiento o para hacer alguna actividad allí Esta es la historia de la ZBE de Vitoria-Gasteiz Un centro peatonal convertido en referente de muchas ciudades Cierre al tráfico los días festivos del primer tramo de la calle Postas la plaza General Loma y el primer tramo de la calle Dato Peatonalización definitiva de parte de la Virgen Blanca Peatonalización de Postas y de la calle Dato hasta la calle Florida También peatonalización de San Prudencio y plaza del Arca Peatonalización de varias calles del Casco Viejo Peatonalización de Diputación y Plaza de la Provincia Postas entre Fueros y La Paz y tramo final de Dato Peatonalización de parte de la Calle Fueros Cierre al tráfico del Eje Prado-Virgen Blanca-Mateo de Moraza Vitoria-Gasteiz implantó hace más de una década las cámaras de tráfico que prohibían acceder a la Virgen Blanca y General Álava Cierre al tráfico del eje Independencia-General Álava Peatonalización de las calles altas del Casco Viejo El Casco Viejo peatonaliza las calles altas y el Cantón de las Pulmonías Esta actuación impedirá el tráfico diario de numerosos vehículos por la almendra medieval Restricción  al tráfico de San Antonio-Becerro de Bengoa-Cadena y Eleta La ZBE llega a Vitoria: restricciones en el eje San Ildefonso-Cubo y en Portal del Rey-La Cuesta-Olaguibel La ZBE se amplía al eje Siervas de Jesús-Cercas Bajas Irazu Aramburu y Eztizen Duque han ganado en sus respectivas modalidades la Media Maratón de Montaña Alavesa Nutrición vitoria ofrece un método que complementa las pautas nutricionales tonificar y combatir la retención de líquidos El Tiempo en Vitoria Ullibarri ya desembalsa en previsión de nuevas lluvias la lluvia ha sido una compañera más que constante en Vitoria-Gasteiz Su presencia ha llenado los pantanos alaveses y ha hecho que día de San Prudencio y del apagón histórico Tras las precipitaciones matinales del viernes y este sábado se mantiene a un ritmo de de 9,38 m3/s el pantano está ahora mismo al 90,67% de su capacidad que puede acoger la mitad del agua de Ullibarri el río Zadorra puede soportar este vertido de agua muy por debajo de los 3,5 que marcan el nivel amarillo por inundaciones si echamos un vistazo a los pronósticos de los próximos días Vienen más lluvias para Vitoria-Gasteiz y Álava con un mapa plagado de cara a la próxima semana El protocolo de gestión del sistema de embalses del Zadorra marca que se inicie el desembalse cuando la lámina de agua alcance la cota suficiente -545 metros sobre el nivel del mar- para poder abrir el aliviadero Límite que ya en los últimos días ha rebasado y de ahí la apertura de compuertas Conforama cerró sus puertas el 30 de abril y deja libre uno de los mayores espacios de El Boulevard La Ertzaintza les ha incautado palos de madera Educación Vuelta al cole con otra huelga a la vista: el profesorado parará del 12 al 16 de mayo La vuelta al colle llega con otra huelga en el horizonte ELA y CCOO han convocado una nueva huelga dentro del ciclo de protestas que iniciaron en enero han insistido una y otra vez en que faltan contenidos "Hay que recordar que el acuerdo laboral del profesorado vigente por lo que el Gobierno Vasco lleva 15 años sin renovarlo" "También hay que mencionar que el 10 de abril anunciaron las huelgas de mayo y los sindicatos no han recibido ninguna convocatoria para reunirse con el Departamento de Educación" el colectivo insiste al Departamento de Educación en sus peticiones: los sindicatos piden que se pongan en marcha políticas educativas que "euskaldunicen" todo el sistema educativo público que se puedan desarrollar planes estables de igualdad y coeducación de calidad que se establezcan los recursos personales y las formaciones necesarias para ello y que se eliminen los retrocesos impuestos en los últimos años A las huelgas y manifestaciones del profesorado se han sumado las movilizaciones organizadas por familias y estudiantes la comunidad educativa ha manifestado su apoyo a las huelgas y su adhesión a las reivindicaciones" el sábado 10 de mayo se celebrarán manifestaciones en las tres capitales de Euskadi La de Vitoria-Gasteiz será a partir de las 18:00 El Boulevard acogerá el Reto Solidario de 24 horas en bici indoor Un hombre de 34 años fue detenido por la Policía Local de Vitoria-Gasteiz en dos ocasiones durante el pasado sábado como presunto autor de un delito de robo con fuerza en dos autocaravanas estacionadas en la calle Portal de Arriaga de la capital alavesa y por arremeter contra un agente dentro de una intervención tras estar implicado en un hurto en la calle Francia el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha informado de que la segunda detención se produjo sobre las 21.00 horas cuando una llamada al 092 alertó de un varón que había accedido por la fuerza a una autocaravana a través de una de sus ventanas Una patrulla se dirigió al lugar y un testigo de los hechos indicó a los agentes quién era el sospechoso la patrulla comprobó que otra caravana más presentaba daños en sus ventanas por lo que los agentes procedieron a la detención del presunto autor de los hechos la Policía Local tuvo una intervención con el mismo hombre a consecuencia de su implicación en un hurto acometido en la calle Francia la Guardia Urbana ha asegurado que se mostró "desafiante y poco colaborador" con los agentes haciendo caso omiso a sus requerimientos y arremetiendo contra uno de ellos desobediencia y atentado a agentes de la autoridad Vitoria Verano La piscina de verano que ya está abierta en Vitoria el Estadio abre su piscina con el trampolín recién reformado Aunque el sol no termina de ser un invitado permanente en Vitoria-Gasteiz ya que las nubes y lluvias rehúsan apartarse del todo Una opción ya disponible en Vitoria-Gasteiz que estrena su temporada veraniega de baños con la apertura de esta piscina Una de las exteriores y más icónicas del Estadio Operativa y con socorristas desde el 1 de mayo puede usarse en un horario aún algo reducido: de 13 a 20 horas Los momentos del día en los que la temperatura es algo más elevada será la única piscina al aire libre abierta en este recinto deportivo Y es que la piscina familiar exterior permanece aún cubierta con el 'globo' gigante instalado en octubre de 2024 Esta solución permitirá seguir haciendo natación mientras duren las obras de la piscina interior Una solución para convertirla en cubierta y poder así utilizarla mientras duran las obras de renovación del proyecto 'Estadio Berria' y adecuarán los alrededores para que la pileta recupere su estado original y pueda disfrutarse durante la temporada estival También la piscina infantil exterior pasará a estar disponible Tampoco falta mucho para el inicio de la temporada estival en los dos complejos municipales: Mendi y Gamarra es previsible que ambos abran sus puertas a finales de este mes de mayo El conjunto albiazul cosecha un nuevo empate que le permite meter No hay límite de edad para iniciarse en un ámbito tan de futuro como el de la Inteligencia Artificial La red de centros BIZAN incorpora a su oferta veraniega de cursos y talleres uno específico sobre los usos de la IA en el teléfono móvil tras el éxito que este tipo de formación ha tenido dentro de la programación 2024-2025 No es la única novedad: este verano también se innova en ámbitos como el de la actividad física regular (con nuevos talleres como “Paseos del Sur” o “Entrenamiento funcional en el barrio”) o el autocuidado emocional Son 24 nuevas actividades dentro de una oferta que alcanza el total de 105 cursos y talleres y que suma 1.458 plazas Toda la programación se enmarca en las siguientes áreas: autocuidado físico destacamos la oportunidad que nos da el verano de fomentar el autocuidado el clima es más favorable y las posibilidades de realizar actividad física al aire libre se multiplican Aprovechar estos meses para integrar nuevos hábitos sociales y personales resulta especialmente beneficioso” ha señalado el concejal de Políticas Sociales Lucho Royero la oferta de verano se compone en su mayor parte cursos y talleres para personas mayores de 60 años Otra opción serán los siete talleres generativos dirigidos por personas mayores para alumnado en muchos casos de otras edades Y por último existen otros 13 cursos y talleres abiertos a la ciudadanía en general en los que no es necesario disponer del carné de BIZAN Este carné se puede obtener en cualquier centro La programación veraniega se desarrollará entre el 16 de junio y el 27 de septiembre un periodo durante el que se podrán realizar actividades de diferentes duraciones: quincenal “La de este verano es una programación flexible diseñada para diferentes tipos de situaciones personales Es también una programación próxima gracias a la red de 16 centros BIZAN repartidos por toda la ciudad desarrollarse y darle otro sabor a estos meses de verano” El plazo de inscripción se abre el 19 de mayo se adjudicarán plazas por orden de llegada y existen tres modos de solicitarlas: 1) Online: a través de la página web del Ayuntamiento 2) Por teléfono: llamando al 010 o al 945 16 11 00 si se llama desde fuera del municipio de Vitoria-Gasteiz en el horario de apertura habitual de los centros BIZAN los servicios de información Centros Cívicos e Instalaciones Deportivas así como las Oficinas de Atención Ciudadana se mantiene la programación de los 18 parques de salud repartidos por la ciudad y del programa “Activa tu barrio” En ambos casos no es necesaria la inscripción el acceso es gratuito y se imparte en los horarios habituales Y en todo momento la programación mensual cogestionada con personas mayores y el programa (pdf) EBSE con las personas colaboradoras y participantes diversas Más información en www.vitoria-gasteiz.org/bizan Los bomberos de Vitoria informan hoy de un incendio en el aeropuerto Ocurrió el viernes por la noche y afectó a una torre de alta tensión ya que les informaron que había sido un problema eléctrico y que los propios bomberos del aeropuerto se hacían cargo de la intervención Vitoria Comercio en Vitoria Conforama pone fin a 6 años en Vitoria Es lo que ha durado la aventura vitoriana de Conforama La cadena de venta de muebles y decoración para el hogar abandona Vitoria-Gasteiz y La firma europea aterrizó abrió allí sus puertas el 4 de abril de 2019 Lo ha hecho dejando uno de los espacios más grandes (junto con el de Leroy Merlin) del centro comercial Nada menos que 4.700 metros cuadrados ahora disponibles para su siguiente inquilino Sin embargo, las letras, colores y simbología propios de Conforama aún son visibles estos días en el exterior del recinto. Un local que anteriormente ocupó Media Markt por trasladarse a la galería interior de El Boulevard para intentar adaptarse a la caída en las ventas lo ocuparía esta cadena de venta minorista la funcionalidad y productos del hogar a precios asequibles eran sus señas de identidad Si bien en su 30 aniversario fue la empresa austríaca XXXLutz la que se hizo cargo de las tiendas de Conforama cuenta con 36 establecimientos repartidos por todo el país El de Vitoria-Gasteiz ya no figura entre ellos Y deja al de Barakaldo como el único operativo en Euskadi el motivo de la despedida de Conforama en Vitoria-Gasteiz habría sido que el contrato de alquiler expiraba ahora El cierre supone un punto y final también para la mayoría de sus trabajadores dos habrían sido reubicados en los establecimientos de Pamplona y Santander obtiene una indemnización y una prima por cierre La provincia alavesa ofrece numerosos planes de aventura para disfrutar esta primavera La cantaora Estrella Morente presenta este lunes su primer libro de poemas en una recital en el pórtico de la catedral vieja de Vitoria con el que se inaugurará el XIII Festival Poetas en Mayo «Mis poemas y un cante» es el primer libro de poemas de la Estrella Morente coeditado por Beatus Ille & CIA y Escritos Contextatarios lleva un disco incorporado con una soleá inédita de Estrella La cantaora recitará su poemas mañana en el pórtico de la catedral vieja de Vitoria mañana en el inicio del festival también actuará la rapera La Omega el festival desarrollará 90 actividades en Vitoria y en el resto del territorio este mes entre las que destaca el recital que darán conjuntamente los cantautores Paco Ibáñez y Antton Valverde un encuentro único en el que ambos alternarán sus poemas musicados en euskera y castellano También pasará por Vitoria Sheila Blanco traerá su nuevo proyecto «Cantando a las poetas Latinoamericanas» compositora y cantante ha convertido en canciones una selección de poemas de las mejores autoras latinoamericanas hará una lectura de una selección de sus poemas la poeta y cantaora Isabel Martín ofrecerá un recital que combina poemas con cantes de la cultura andaluza y la escritora Irati Jiménez presentará ‘Begiak zabalduko zaizkizue’ un ensayo con el que ganó el Premio Euskadi El Festival Internacional de Cortometrajes de Vitoria celebrará su cuarta edición entre mañana lunes 5 y el 10 de mayo con la proyección en su Sección Oficial de treinta trabajos seleccionados de los más de mil cortometrajes que han optado a participar Abrirá mañana el festival «Locas del ático» Como en años anteriores las proyecciones de ‘Ofiziala’ tendrán lugar en la Fundación Vital comenzarán a las 19:30 horas y estarán acompañadas de coloquios Organizado por la Fundación Vital con el apoyo del Ayuntamiento de Vitoria y codirigido por los cineastas Sonia Pacios y Kepa Sojo el festival combina un concurso de cortometrajes estatal y la exhibición de obras cinematográficas en pequeño formato premiadas nominadas o participantes en los mejores festivales de cine del mundo y en los certámenes internacionales de cortos españoles De las 915 obras que optaban a participar el jurado ha seleccionado treinta cortometrajes que se presentarán en la sección ‘Ofiziala’ La mitad de los trabajos que podrán verse en esta sección han sido dirigidos o producidos por mujeres hay cortometrajes de cineastas que han estrenado largometrajes y vuelven al corto ocasionalmente También podrá verse el último trabajo del ganador del Festival de Cannes y en la sección de animación las cinco películas seleccionadas son obra de mujeres: Sonia Estévez Cinco de los cortometrajes tienen además presencia alavesa: ‘A-Maniki’ en la que se visionarán cortometrajes alaveses que no compiten en ‘Ofiziala’ pero que tratan temáticas relacionadas con Vitoria y con el territorio Otra de las novedades será el ‘Maratón de cortometraje instantáneo’ Contará con equipos de rodaje que filmarán piezas breves y su objetivo es que participen estudiantes de audiovisuales El sábado se organizará por primera vez el ‘Mercado del cortometraje vasco’ iniciativa que pretende ser un punto de encuentro del cine en pequeño formato de Álava Sucesos Violencia machista Un imputado por una agresión sexual en una vivienda de Vitoria Los hechos ocurrieron el pasado 29 de abril La mujer puso denuncia y hay un hombre imputado Nueva convocatoria de condena en Vitoria-Gasteiz debido a una agresión sexual que se produjo el pasado martes 29 de abril Ocurrió en una vivienda de la capital alavesa quien interpuso la denuncia en la Ertzaintza el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha activado el protocolo de respuesta ante la violencia machista Lo ha hecho "tras contrastar la información" para tener una visión "más completa y certera posible" una representación institucional mostrará su rechazo a esta agresión sexual con el lema 'Vitoria-Gasteiz: contra las agresiones machistas' en caso de que el Movimiento Feminista convoque actos de rechazo e invita a toda la ciudadanía a participar en ellos Desde el Consistorio manifiestan su "más enérgica condena y rechazo" así como su "apoyo y cercanía" hacia la víctima y su entorno ponen a su disposición los recursos psicológicos "La violencia machista es una grave vulneración de los Derechos Humanos adopta diferentes formas y es un problema social de primer orden que atenta contra la dignidad y la integridad física y moral Principalmente de las mujeres que la sufren y enfrentan" El suceso ha ocurrido en el minuto 35 del choque Los sanitarios han atendido al hombre y lo han sacado en camilla El Ayuntamiento de Vitoria ha convocado una concentración de condena el próximo lunes por una agresión sexual ocurrida el pasado martes en un domicilio de la capital alavesa La Ertzaintza ha confirmado que recibió una denuncia el pasado día 29 por una agresión sexual de un hombre a una mujer El varón fue identificado y está siendo investigado que no ha dado información sobre la agresión ha convocado una concentración de 5 minutos el lunes con el lema ‘Vitoria-Gasteiz: contra las agresiones machistas’ el Ayuntamiento ha activado el protocolo de respuesta ante la violencia machista ha manifestado su condena y ha puesto a disposición de la víctima los recursos psicológicos Hasta mi cactus tiene más sangre que ellos BUKELEEEEELE… Vente para aquí que nos haces mucha falta No una sino dos veces. Fueron las ocasiones en las que la Policía Local de Vitoria arrestó este pasado sábado a un varón de 34 años Apenas cinco horas después de haber sido detenido en la calle Francia fue interceptado en la calle Portal de Arriaga desde donde fue nuevamente trasladado a la comisaría de Aguirrelanda La primera detención se produjo al filo de las cuatro de la tarde El hombre fue localizado en la plaza Bilbao después de que hubiese estado «implicado en un hurto» en la calle Francia Durante la intervención con él para identificarlo y aclarar lo ocurrido se mostró «desafiante y poco colaborador con los agentes» hizo «caso omiso a sus requerimientos» y en un momento dado por lo que fue finalmente detenido como presunto autor de los delitos de resistencia Tras abandonar las dependencias municipales de Aguirrelanda El segundo arresto se desencadenó cuando la Guardia urbana recibió una llamada al 092 en torno a las 21.00 horas En la comunicación se indicaba que un varón había accedido «por la fuerza» a una autocaravana estacionada en la calle Portal de Arriaga Un testigo de los hechos señaló a los agentes quién era el individuo La patrulla comprobó que ese vehículo no era el único afectado Otra autocaravana presentaba también daños en sus ventanas En vista de ello y de lo narrado por el testigo los agentes procedieron a la detención del presunto autor de los hechos; arrestado por un delito de robo con fuerza Fue entonces cuando se percataron de que ese hombre había sido detenido esa misma tarde por atentar contra agentes de la autoridad El capítulo de detenciones de este último fin de semana no termina aquí. Otro hombre de 34 años fue detenido este domingo como presunto autor de un delito de lesiones a su pareja, en el ámbito de la violencia de género Los hechos ocurrieron al filo de las siete y media de la tarde cuando una patrulla que realizaba labores de seguridad ciudadana por El Anglo fue requerida en plena vía pública por unos viandantes ya que se escuchaban «gritos» en un domicilio en compañía de otros policías que acudieron en apoyo En el piso estaban un varón y tres mujeres Allí se entrevistaron por separado con cada uno de ellos al objeto de aclarar lo ocurrido se había producido «una fuerte discusión familiar» en la que el varón había agredido a su mujer La víctima presentaba «lesiones en la boca» En vista de esto y de las manifestaciones de los presentes en el lugar de los hechos se procedió a la detención del presunto agresor la Policía Local detuvo el sábado por la tarde a un varón de 21 años como presunto autor de un delito de robo con violencia Los hechos sucedieron minutos antes de las 21:00 horas cuando una patrulla que realizaba labores de seguridad ciudadana fue requerida en la calle Badaia por un viandante Este informó de que acababa de producirse un robo con violencia y tenían «retenido» al presunto autor de los hechos cuando dos varones paseaban por esa calle se cruzaron con otros dos que se les acercaron con la excusa de hacerles una pregunta y aprovecharon el momento para agarrar fuertemente de la cadena que la víctima llevaba colgada del cuello y se la sustrajeron de un «fuerte tirón» Si bien uno de los ladrones consiguió huir en patinete Este además está siendo investigado por otro robo con violencia ocurrido unos minutos antes en el parque del Norte La lista de detenidos aumentó el domingo con un nuevo arresto la Policía Local detuvo a un varón de 42 años como presunto autor de los delitos de daños agravados y desórdenes públicos Los hechos que derivaron en su detención tuvieron lugar alrededor de las 10.30 horas cuando una patrulla fue requerida por la Central de Coordinación para que se dirigiera a la calle Angulema; ya que un varón estaba «arrojando piedras a los escaparates de varios comercios» de esa arteria «en actitud muy agresiva» Los agentes llegaron al lugar y localizaron al sujeto que portaba «una bolsa llena de piedras» el hombre extrajo una que llevaba entre su ropa y a pesar de las órdenes de la patrulla para que se detuviera y dejara el objeto en el suelo «el varón se giró y lo lanzó contra un tranvía que se aproximaba» Una vez confirmados todos los daños producidos sobre el que pesaba una requisitoria judicial fue detenido a las 15.30 horas de este domingo por una patrulla que realizaba labores de seguridad ciudadana por el Casco Viejo Los agentes vieron que un individuo estaba realizando venta ambulante en la calle San Francisco comprobaron que tenía una orden de búsqueda detención y personación dimanante de un Juzgado de Granada por lo que procedieron a ejecutarla Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores - Once del Atlético de Madrid: Oblak Griezmann y Julián Alvarez Suscríbete para recibir la mejor información del equipo DÉJANOS TUS DATOS A por la victoria en el Fin de Semana del Niño Bad Bunny ofrecerá dos conciertos en el Riyadh Air Metropolitano Adquiere entradas para animar al Atlético de Madrid Femenino en Alcalá La pionera Academia Municipal del Folklore-Musiketxea se integrará en los próximos meses en la Escuela Municipal de Música Luis Arámburu en 1990 para «conservar el patrimonio y la identidad cultural vasca» transformará por completo su gestión y sus clases pasarán a ofertarse como una rama más de música y danza específicas dentro de todas las materias que ofrece en la actualidad la escuela de música de Vitoria Esto no supondrá ningún cambio en las instalaciones que mantendrán activas sus sedes como hasta ahora que entrará en vigor cuando se apruebe el proyecto en un pleno del Ayuntamiento deVitoria la ha impulsado el Gabinete Etxebarria para cumplir con una nueva normativa del Gobierno vasco La modificación del decreto (64/2024) de escuelas de música y danza no reglada obliga ahora a que este tipo de academias garanticen una especialidad de la familia de instrumentos de raíz tradicional vasca La intención que persigue el Ejecutivo autonómico con esta reforma es «reconocer estas enseñanzas artísticas» así como «preservarlas y desarrollarlas» por ser parte del «patrimonio cultural vasco» y para evitar que los servicios se dupliquen por la existencia ya de Musiketxea en manos de la edil jeltzale Sonia Díaz de Corcuera que dirige el concejal socialista Jon Armentia han decidido que la mejor solución para cumplir con el reciente reglamento es que el centro de Luis Arámburu imparta que sí que precisa de un nuevo plan para todos los recursos humanos (acaba de aprobarse) varias ventajas: desde académicas hasta organizativas o económicas Al constituirse como un proyecto común de la escuela de música que es un organismo autónomo de la Corporación vitoriana la Academia Municipal de Folklore ya no dependerá de la cartera de Cultura se pueda optar a una subvención mayor que la que percibe la escuela porque se «generarán más horas financiables y aumentará su gasto corriente al sumar el de Musiketxea» según la información recogida en el decreto que el coste de la actividades de las enseñanzas de folklore podrían cubrirse en hasta «un 33%» algo beneficioso en su balance económico si se tiene en cuenta que ahora no cuentan con ningún ingreso procedente de las arcas públicas es una cuestión que todavía está por definirse Y es que las tarifas de Musiketxea y la escuela de Luis Arámburu no son equiparables La primera tiene un coste de 56,49 euros en su matrícula más dos cuotas del mismo importe mientras que por estudiar en la escuela de música se paga 75,42 euros por inscribirse y 113,13 euros al trimestre sólo por un instrumento Entre usuarios y profesores de Musiketxea preocupa que las tarifas suban y que esto repercuta en un descenso de alumnado lo más lógico es que esto se defina en el próximo debate fiscal El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto Para continuar disfrutando de su suscripción digital ¿Tienes una suscripción? Inicia sesión 1984) se ha pasado años recorriendo las barras de Euskadi más populares La periodista y cocinera se fijaba en esos pintxos tras las vitrinas preguntaba por su elaboración y comentaba a los responsables de la taberna que quería elaborar un recetario de ellos nutrida de las conversaciones con los chefs dieron como resultado el libro publicado en inglés 'The book of the pintxos' traducido al castellano hace unas semanas como 'Todo sobre los pintxos' así como algunas curiosidades e historias detrás de El rincón de Luis Mari; la tosta 'El silencio' del bar Erkiaga o el milhojas de habitas del Toloño conviven con algunas referencias al maestro Edorta Lamo «Creo que cada ciudad tiene su propio estilo de pintxo y sus tendencias» «A mí me gusta ver las apuestas frescas de los cocineros de Álava Me encanta que esté presente tanto la alta cocina como la tradicional en los pintxos de Vitoria Es interesante ver cómo incorporan y destacan producto local – Si tuviera que quedarse con un pintxo de Vitoria.. – ¿Por qué me hacéis este tipo de pregunta Pues si tuviera que elegir algo que no fuera una tortilla quizás sería la milhoja de habitas de Toloño Me encanta cuando un pintxo llega a ser más que la suma de sus partes y la combinación de la caballa en conserva me encanta Acerca de si tienen el mismo nivel en Vitoria que en el resto de ciudades vascas lo cual le ha dado un fuerte en cuanto a pintxos tradicionales pero también hacer cosas a su propio manera veo mejor relación entre el precio y el pintxo» Es su segundo libro tras 'Basque Country: A Culinary Journey Through a Food Lover's Paradise' ('La cocina vasca') Este volumen de 'aperitivo' ha sido también reeditado en castellano recientemente En este pulso a la gastronomía alavesa destaca su evolución desde los años noventa cuando las barras ofrecían mayoritariamente tortillas y pintxos clásicos de banderilla «Solían ser menos refinados y más abundantes» Como 'cicerone' en ese recorrido tuvo a Aitor Buendía «La mayoría de los bares no tenían problema con compartir la receta o dejarme ver cómo se elabora Ha habido un par de secretos muy bien guardados Sin apenas fútbol, ante un Alavés que impuso un partido áspero, el Atlético salió tocado de otro campo de un equipo muy inferior en plantel Las Palmas y Cornellà ya había enterrado sus posibilidades el Atlético de ganar esta Liga El empate para el equipo de Coudet fue un triunfo en su intención de salvarse Para el conjunto de Simeone fue otra muestra de que necesita más juego para imponerse en esos partidos y a esos rivales que le examinan su destreza como equipo dominador un grupo alborotado y con poca precisión para atacar Necesita el Atlético salirse del carril que le han marcado todos esos rivales de la zona baja que le han descabalgado de la pelea por el título No ha sido suficiente con aceptar el tipo de partidos que le han propuesto y tratar de rentabilizar una o dos ocasiones Un equipo campeón debe generar más fútbol y ocasiones Ni siquiera la vuelta de Griezmann le dio juego a los rojiblancos El francés se descolgaba al centro del campo para tratar de organizar el caos con la pelota que era su equipo Su bajón acompaña también al de la mayoría de sus compañeros desactivados después del tramo crucial del curso en el que se despidieron de todos los títulos Mouriño y Garcés no concedieron nada ni al argentino ni a Griezmann Las estadísticas de los primeros 45 minutos registraron cero disparos a puerta de ambos conjuntos un cabezazo desviado del guerrillero Kike García al que mejor le iba ese partido de trincheras Al Atlético el choque se le pudo poner peor de lo que ya estaba cuando el colegiado le mostró la cartulina roja Julián Alvarez en su intento por golpear el balón a la vez que Garcés El VAR llamó a Martínez Munuera y este rectificó rebajando la acción del punta argentino a cartulina amarilla Lenglet lo pudo salvar poniendo el interior de su bota izquierda en un centro de Correa Sivera voló para meter la manopla en una acción plena de agilidad y reflejos que volvió a contar con un Oblak estelar para repeler un zambombazo de Kike García Este reinó en esa guerra en la que el fútbol fue el único derrotado ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción ¿Por qué estás viendo esto? cambia tu suscripción a la modalidad Premium Cada uno accederá con su propia cuenta de email lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital. Reportaje Los restaurantes alaveses que recomienda la guía Michelin No tienen estrella en el firmamento culinario, o alguno incluso la ha perdido recientemente, pero también aparecen en la guía Michelin y ya son 11 los restaurantes que recomiendan los críticos gastronómicos del galardón más prestigioso en la cocina actual Su cocina y buen hacer les han merecido estar presentes en este catálogo de establecimientos que merece la pena visitar aparecen 5 locales ubicados en Vitoria-Gasteiz Se han caído dos de los que figuraban hasta hace poco, como El Clarete (cerrado en febrero de 2024) y el Zabala. A cambio, han entrado dos nuevos. Primero fue el Karmine, de enhorabuena tras lograr también en marzo el Sol Repsol Y a finales de abril se ha sumando el 144., un restaurante y coctelería al estilo de los 'speakeasy' que con apenas un año de vida en la capital alavesa Mayor incluso es el número de restaurantes repartidos por la provincia que la guía Michelin destaca otro en Ayala y uno más en la Cuadrilla de Agurain-Llanada Alavesa En 2018 perdió la que era la única estrella de la capital alavesa este clásico de la hostelería alavesa no la ha recuperado Pero sí se mantiene como un 'must' en los estándares de la guía Michelin además de alabar su cocina actual "con sutiles notas de autor" y que está bien actualizado destacan su zona de picoteo informal y su "elegante" comedor aprueba por su cocina "tradicional puesta al día" También destaca su "bello" patio cubierto a modo de jardín de invierno Pese a no ser tan veterano como los anteriores este local de la calle San Prudencio ya se ha hecho un hueco En ella ensalzan su taberna y "coqueto" comedor basada en el producto de cercanía y pensada para compartir" Otro que también está dando de qué hablar en la ciudad es el Karmine Este año lo han aupado a sus recomendaciones donde lo ensalzan como un restaurante "sumamente interesante" con guiños a las raíces valencianas de su madre que pone muchísimo hincapié en usar productos alaveses en desuso y en recuperar recetas autóctonas ya olvidadas" el espárrago a la Urcelay o el arroz de borraja y con un único menú degustación "en constante evolución" Local "moderno y sencillo" con una de las propuestas "más atrevidas de la ciudad con guiños viajeros constantes y divertidos" habla de una carta "en constante evolución permite pedir muchos platos en medias raciones para crear nuestro particular menú degustación" Y ensalza elaboraciones de fusión "tan curiosas" como el guiso de manitas y oreja con cigala a la brasa o su costilla de cerdo deshuesada con sala BBQ koreana Tras perder en noviembre de 2024 la Estrella Michelin que tenía desde hace 13 años el restaurante de la bodega de Elciego no desaparece que asesora el chef riojano Francis Paniego hace "constantes guiños a la tradición" Y destacan su búsqueda de inspiración "en la sierra riojana y en los productos locales de temporada" además de su ubicación en un hotel-bodega que "desborda diseño en el municipio de Iruraiz-Gauna está Laua Jantokia Un local ubicado en un caserón de piedra y vigas de madera los hermanos Ramírez proponen dos "esmerados menús degustación sorpresa" Pero ambos con "marcado carácter creativo" En un entorno como es el Palacio de Samaniego del siglo XVIII y convertido en un hotel boutique Ofrece una carta tradicional "en constante evolución" de la que el chef Bruno Coelho es su responsable Propuestas nutridas en mercados de proximidad donde destaca la gastronomía local de temporada "Con detalles culinarios ibéricos y vascos" que también destaca la colección de obras de arte de la baronesa Ariane de Rothschild En la localidad riojanoalavesa de Páganos la guía Michelin recomienda este restaurante Su cocina actualizada de producto y base tradicional en la que destacan los canutillos de morcilla y piñones con crema de alubia roja y piparras el taco de bacalao con hummus de garbanzo o los piquillos y pil-pil de espinacas El "sorprendente" Valle Salado y sus salinas milenarias son el escenario de un "antiguo almacén de ambiente rústico" trabaja frente a la clientela para ofrecer una propuesta "de tinte regional en formato actual" Un único menú degustación según la temporada con platos que la guía destaca está este restaurante con una "buena cocina tradicional contemporánea" las salas panelables y un salón para banquetes abuhardillado A todos ellos hay que sumar el único local que conserva su Estrella Michelin en Álava:  el Arrea Sin olvidar el Estrella Michelin del firmamento vitoriano que el galardonado chef mirandés Alberto Molinero abrió en diciembre de 2023 en la calle Dato El nuevo restaurante del chef mirandés Alberto Molinero El vino kosher se elabora bajo una estricta supervisión por parte de una persona cualificada por la religión judía Santa Cruz de Campezo acogerá la séptima edición de la Media Maratón de Montaña Kanpezu-Ioar El equipo de Rodrigo San Miguel vende cara su piel en Vitoria pero acaba cediendo por la efectividad de Baskonia en los tiros libres 50001 Zaragoza - CIF: B99288763 - Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza al Tomo 3796 Hoja Z-50564Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 Patrocinado Aiurri Montessori: el colegio que transforma la infancia en Vitoria Esta escuela de Júndiz ofrece una alternativa educativa basada en el respeto No hay una sola manera de aprender, ni una única infancia posible. En Aiurri Montessori lo saben bien: cada niño y niña es único y merece un espacio donde crecer a su propio ritmo Esta escuela privada no concertada de Júndiz se ha convertido en una referencia en pedagogía Montessori en Euskadi sin pantallas y en contacto directo con la naturaleza apenas se hablaba de este modelo educativo en Gasteiz pero en aquel momento era prácticamente desconocido” Sus fundadoras decidieron crear un espacio educativo diferente donde la infancia se vive sin prisa y donde cada txiki pueda desarrollarse de forma natural Aiurri cuenta con Infantil y Primaria homologados por el Gobierno Vasco y sigue creciendo pero sin perder su "esencia Montessori en todas las etapas" El periodo de matriculación está abierto durante todo el año y las familias interesadas pueden concertar visitas personalizadas: Las aulas de Aiurri Montessori no tienen filas de pupitres hay estanterías llenas de materiales manipulativos espacios para la creatividad y puertas abiertas al jardín: “El ambiente preparado es clave en Montessori Todo está pensado para fomentar la autonomía y el aprendizaje a través de los sentidos” las niñas y niños deciden por dónde empezar su jornada Algunos días optan por experimentar con barro seguir con sus proyectos grupales y otros sienten la necesidad de salir al exterior Lo importante es respetar sus procesos y acompañarles con confianza para desarrollar sus potencialidades” para que este modelo educativo funcione no basta con tener material Montessori El rol del adulto tiene un peso importante "Es necesario que haya un adulto formado que entienda ese material y los procesos madurativos y cognitivos de cada edad" Aiurri Montessori apuesta por una educación libre de tecnología en las aulas “Las pantallas ya forman parte del día a día nosotras no queremos que ocupen también el espacio del colegio” Otro de los pilares del colegio es la Comunicación No Violenta Los conflictos se abordan desde la escucha activa y el respeto mutuo “Se trata de acompañar y ayudarles a entender sus emociones y las de los demás a través de la empatía y la asertividad” Las clases en Aiurri agrupan a niños y niñas de diferentes edades: de 0 a 3 “Esto permite que los txikis aprendan unos de otros que los mayores guíen a los pequeños y que se generen relaciones de respeto y cooperación dentro de la convivencia” Siempre hay dos adultos en cada grupo para acompañar el proceso El currículo en Aiurri sigue las directrices del Gobierno Vasco a través de los principios pedagógicos Montessori y en modelo D: “El aprendizaje ocurre a través de la manipulación y la experiencia” el lenguaje y las ciencias se trabajan con materiales que permiten tocar “El aprendizaje que pasa por la emoción es mucho más profundo y duradero” Una publicación compartida de Aiurri Montessori (@aiurri_montessori) Lo que comenzó como el sueño de varias educadoras es hoy un colegio consolidado. Aiurri sigue creciendo aprendemos de otras pedagogías y adaptamos nuestro modelo” El periodo de matriculación está abierto durante todo el año y las familias interesadas pueden concertar visitas personalizadas el 31 de mayo Aiurri organizará un “mercado de Primavera” una jornada de puertas abiertas con actividades y artesanas locales Una oportunidad perfecta para conocer el proyecto de cerca Se trata de un modelo educativo con más de cien años de historia basado en la observación científica y el respeto por los ritmos individuales defendió un aprendizaje activo donde los niños y niñas descubren el mundo a través de la exploración Numerosos estudios académicos han demostrado beneficios significativos, fortaleciendo las habilidades cognitivas y fomentando la autonomía del estudiante. Se ha comprobado, además, que este enfoque pedagógico es efectivo para el aprendizaje de matemáticas y otras materias según un estudio de la Universidad de Nariño Hoy en día, su legado sigue vivo en más de 140 países y en colegios como Aiurri Montessori donde cada día se pone en práctica su visión de una "educación para la vida" La asociación vecinal lanza el podcast Zabalgana Bizirik para que el vecindario conozca mejor el propio barrio lanzando botellas y orinando sobre el mobiliario hasta que han llegado los cuerpos policiales y han procedido a la identificación de 118 personas sprays y rodamientos metálicos camuflados en los calcetines La Ertzaintza identifica y devuelve a Madrid a 118 seguidores radicales del Atlético desplazados a Vitoria para el partido frente al Alavés.https://t.co/u3DoMdq45u Después de los incidentes, que se produjeron alrededor de las 8.30 horas, y tras coordinarse con los responsables de seguridad del Atlético de Madrid la policía vasca decidió montar a los violentos en los dos autocares en los que llegaron a Vitoria, retenerlos durante media hora en la zona de Portal de Castilla y escoltarlos finalmente hasta Miranda de Ebro, la localidad burgalesa en la que acaba su jurisdicción, para allí entregarlos a la Guardia Civil que se encargó de hacer regresar a la expedición a Madrid A todos los ultras identificados se les abrirán actas y propuestas para sanción aplicando la Ley del Deporte Deportes Fútbol en Vitoria Noticias Alavés Atendido un aficionado del Alavés en pleno partido Un aficionado del Alavés ha tenido que ser atendido en pleno partido en Mendizorrotza frente al Atlético de Madrid el árbitro Martínez Munuera ha parado el partido para que los servicios médicos presentes en el estadio acudieran a socorrerle mientras los sanitarios seguían atendiendo al hincha albiazul Se detuvo el juego por unos instantes. Un aficionado tuvo que ser atendido en la grada. Esperamos que no sea nada.#AlavésAtleti#LALIGAEASPORTS | #GoazenGlorioso ⚪️🔵 — Deportivo Alavés (@Alaves) May 3, 2025 Tuvo que sufrir de lo lindo el Cacereño para mantenerse en la eliminatoria de ascenso a la Liga F ante un Alavés que estuvo dos veces por delante en el marcador adelantó al equipo vitoriano a balón parado Respondió Sara Rubio con un gran disparo con el que puso el empate Tere puso a la escuadra alavesa por delante tras un penalti cometido por Delia Adela puso el empate al recoger el despeje de otra pena máxima Los primeros minutos fueron de mucho respeto mutuo La incesante lluvia que apareció en la jornada matinal sobre Cáceres dejó el césped del Manuel Sánchez Delgado en un estado francamente mejorable Esa situación provocó que los balones largos y los disparos de media distancia se sucedieran que golpeó desde treinta metros buscando la escuadra y una milagrosa intervención de Laura Martínez mandó el balón al travesaño Manoly consiguió rematar en el área pequeña para estrenar el marcador La carrilera ecuatoriana no lo celebró debido a su pasado en la escuadra blanquiverde El gol enmudeció a la grada tras un buen comienzo de las pupilas de Ernesto Sánchez Sanadri lo intentó en una jugada por la banda izquierda aunque Alba no pudo rematar el pase de la muerte que le brindó su compañera El Cacereño se atascó intentando construir desde atrás y en el ecuador de la primera parte no había conseguido rematar desde que Sara Rubio lo hiciera en los primeros compases Acedo y Nora estuvieron incisivas en una conducción por la banda izquierda aunque el pase atrás de la segunda se marchó al lateral de la red Adela remató desviado en otra gran jugada individual de Nora Y Acedo tuvo un disparo desde la frontal del área que se marchó desviado La primera parte llegó a su fin con una providencial parada de Delia a un disparo de Sanadri lo intentó aprovechando una indecisión en la salida de la portera del cuadro cacereño aunque su disparo se marchó desviado y lo pudo blocar Delia sin problemas El Cacereño empezó a crecer en el partido y encontró a sus jugadoras diferenciales con facilidad la mediapunta habilitó a Sara Rubio en la frontal del área y su disparo acabó en el fondo de las mallas que se liberó de su par y sacó un fuerte disparo que se marchó desviado Todo parecía transcurrir hacia un cambio de rumbo en el partido En la primera aproximación del Alavés en la segunda parte Tere le ganó un duelo en el punto de penalti a Lucía y la acción acabó con una pena máxima de Delia sobre la delantera de las Gloriosas La propia Tere transformó el penalti en el 1-2 El gol sentó fatal a un Cacereño que no consiguió salir de su campo y que vio cómo Manoly remató desviado un balón parado botado por Nayadet Todo pareció enfriarse para las pupilas de Ernesto Sánchez pero en la primera internada de Nora en la segunda parte el cuadro verdiblanco forzó un penalti que Adela ejecutó y que Laura Martínez paró pero nada pudo hacer la guardameta del Alavés para que la centrocampista no recogiera el despeje y marcara el 2-2 los penaltis en los momentos en los que menos lo merecían el Cacereño adelantó líneas buscando el tanto que le pusiera en ventaja para la vuelta aunque no lo consiguió y casi lo acaba pagando tras una mala salida de balón © Corporación de Medios de Extremadura S.A El Deportivo Alavés se sumerge en las últimas cinco jornadas de Liga listo para la batalla por la permanencia con las banderas de Álava y Vitoria y con motivos medievales desplegado por el fondo de Polideportivo a la salida de los jugadores albiazules y del Atlético de Madrid al césped Mendizorroza empujó desde el primer minuto a los babazorros Además de cantar el himno a capela como de costumbre en todas las gradas se realizó un mosaico con cartulinas azules y blancas que dieron mayor ambiente a la grada Los de Coudet sintieron el calor de una afición que tendrá otro dos partidos en Mendizorroza antes del final del curso en los que el Alavés se jugará gran parte de sus opciones de seguir en Primera. Sheila Ramos tenía ganas de ponerse al frente de una casa de comidas de estilo tradicional Nacida en Bilbao y estudiante en la Escuela de Hostelería de Artxanda comenzó con 16 años en el mundo de la hostelería en la localidad alavesa de Ullibarri-Gamboa fue su primera casa Trabajó en diferentes establecimientos vascos y de la Costa Brava hasta hacerse cargo del Biltoki de Etxabarri Ibiña Cuando se enteró de que El Mexicano y Mucho Más se mudaba del barrio de Aranzabal decidió quedarse con este local estratégico cerca de los Juzgados y de varios edificios de oficinas y de un colegio Abrió a mediados de marzo y en sus paredes cuelgan pinturas de la exposición 'Renacer' de la artista Marijo Lojo Escalante Es un establecimiento amplio y luminoso con plantas naturales que aportan pero sí con una buena presentación y nuestros toques personales» una cocina donde si la tradición dice que «hay que cocinar cuatro o cinco horas el rabo en la olla hasta que la carne se despegue del hueso que comparte todas las tareas con su mano derecha La cesta de la compra se llena de productos frescos de temporada y ofrecen lo que sus pescaderías y carnicerías de confianza le guardan Tienen un producto estrella: la carne de búfalo de una de las poquísimas ganaderías de este animal en España queso de búfala y carne para una hamburguesa que Sheila marina en su casa y que se ha convertido en uno de sus platos estrella También la utiliza para los pimientos rellenos tigres y croquetas caseras y mejillones en salsa casera de tomate También podemos picotear lacón asado a baja temperatura chorizo y morcilla a la parrilla o tartar de solomillo de atún con aguacate y yema o carpaccio de atún rojo con piparras con carne 100% de vaca madurada o muslo de pollo fresco crujiente o búfalo Hay zapatillas de costilla a baja temperatura glaseada con cebolla pluma y salsa barbacoa al bourbon casera Hacen arroces por encargo y entre las carnes y pescados también hay carrilleras bacalao y una estupenda sepia a la plancha que triunfa entre los asistentes no se pierdan la tarta de queso de la casa Un buen punto final para una deliciosa pitanza Evento de Facebook Con sorteo de 3 abonos y camisetas del festival La cuarta edición de ROCK IMPERIUM FESTIVAL tendrá lugar los días 26, 27, 28 y 29 de junio de 2025 en el Parque de la Cuesta del Batel de Cartagena. Entradas a la venta Almacena mis datos para mi próximo comentario Educación La FP vasca suma más plazas Con 160 titulaciones para el próximo curso la FP vasca abre la prematícula: del 5 al 23 de mayo La FP vasca suma casi 3.000 plazas más para el próximo curso formativo Y abre el plazo para apuntarte a la prematrícula: del 5 al 23 de mayo Serán más de 160 las titulaciones repartidas en los 184 centros que forman la red de Formación Profesional en Euskadi las familias profesionales que incrementarán sus plazas son las siguientes: 2.015 corresponden a centros públicos y 905 a centros concertados La FP pública representa actualmente el 57,8% de las matrículas Así se distribuirán las 65.710 plazas el próximo curso El plazo del 5 al 23 de mayo también aplica a los ciclos formativos que puedes cursar a distancia a través del centro BirtLH (Aprendizajes Virtuales y Digitalizados) más de 50.000 personas se forman en la red vasca de la FP desde el Departamento de Educación consideran que es una opción "cada vez más atractiva" para el alumnado vasco su "capacidad de adaptación" a los cambios tecnológicos y sociales y su conexión "directa" con el tejido productivo recuerdan que el próximo curso también estarán disponibles los Grados C (certificados profesionales) Una opción para personas que están trabajando o desempleadas Esta modalidad te permite cursar solo algunos módulos de una titulación seguir avanzando hasta conseguir el título completo También se refuerzan los itinerarios integrados para que el alumnado que comienza un Grado Básico pueda continuar aseguran que el 90% del alumnado de la FP vasca Entre las ramas con mayor empleabilidad están: ha obligado al Gobierno de La Rioja a activar el nivel 1 del Plan Regional de Emergencias La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) advierte de la posibilidad de crecidas repentinas en barrancos y pequeños afluentes en la mitad norte de la Cuenca debido a las lluvias intensas de hasta 15-20 l/m2 en una hora anunciadas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Las lluvias están previstas durante la tarde y noche del 4 de mayo en Álava Comunidad Valenciana (Castellón) y Cataluña (Lleida y Tarragona) informa el organismo de cuenca en una nota de prensa La CHE recomienda a la ciudadanía esta atenta a la evolución de los datos meteorológicos e hidrológicos en la Agencia Estatal de Meteorología www.aemet.es y en el SAIH Ebro www.saihebro.com aconsejar seguir siempre las recomendaciones de los Servicios de Protección Civil 25 años) vive con «ánimos intactos» y «supertranquila» el desafío de jugar el play off tras quedarse a las puertas del ascenso .. Con una década de fútbol en sus piernas tras debutar en Primera a los 16 años tiene claro que la fórmula para ascender pasa por reforzar la mente.- – Que muchos otros clubes querrían estar en nuestra posición Que vamos a ir a Cáceres a ganar el partido para luego tener la vuelta en Ibaia – Van a ser dos partidos muy distintos allí y aquí a hacer nuestro partido de la mejor manera posible – Una victoria para cada equipo en la fase regular Y no nos vamos a guiar por el partido que hicimos en Cáceres – El play off muchas veces es un nuevo mundo porque también tienes que jugar con el resultado pero si ya es la final de la vuelta del 24 de mayo pues mucho mejor – Hace casi diez años me dijeron que a ver si quería jugar al fútbol profesional fuera de casa Lo acepté y no me arrepiento porque es un aprendizaje Ya lo tenemos aquí con Raquel (Gil) o Jimena (Vicario) – Antes ya había sido campeona de Europa sub-17 y subcampeona del Mundo – Lo empiezas a valorar ahora que tienes más años A Islandia fui con 15 años y el Mundial de Jordania lo tuve con 17 que escuchas mucho eco pero no eres consciente Estuve en la Escuela de Tecnificación del Athletic y ya me tuve que ir a jugar a fútbol femenino Estuve en el Logroño y a los 15 años me fui a Bilbao – Iba a ver a mi hermano entrenar y siempre iba con una pelota Mi madre se sorprendía porque decía 'esta niña también va a ser futbolista' Los viajes que se ha pegado mi padre a Bilbao han sido extraordinarios Ha priorizado casi más llevarme a mí que su propio trabajo – Estaba en el B del Athletic y me estaban empezando a subir Siempre se dice que en el mejor momento te pasan las cosas malas Me propuse el reto de algún día poder asentarme en el primer equipo y así lo hice ¿Tiene la sensación de que el fútbol se ensañó con usted las peores batallas son para los mejores guerreros Si me preguntasen si me volvería a lesionar diría que sí empiezas a valorar un montón más las cosas.. – ¿Son las lesiones las que le motivan a estudiar Fisioterapia Cuando me lesioné de la rodilla vi que me gustaba pero me tuve a cambiar y ahora estoy en la Ciencias de la Actividad Física y el Deporte online porque al entrenar a las mañanas no puedo ir a clase Siempre he querido sacarme esa y luego Fisio – El Alavés es un club humilde y la palabra que más lo define es familia Y yo siempre que me he enfrentado a ellas había perdido Álava afronta una tarde-noche de tormentas el aviso amarillo por precipitaciones persistentes en la provincia según un comunicado difundido este domingo se mantendrá vigente hasta las nueve de la noche y durante este tiempo se esperan chubascos moderados y tormentosos «con probabilidad de ser localmente fuertes» las lluvias y truenos ya han hecho acto de presencia en diversos puntos del territorio se pueden superar los 15 litros por metro cuadrado y en algunas zonas podrían rebasar los 20 el organismo apunta que las lluvias «podrían venir acompañadas de granizo y de rachas fuertes de viento 🟡 💧⚡ #AbisuHoria #ekaitza📆 Igandea, maiatzak 4🟡 💧⚡ 15-21h abisu horia zaparrada handiengatik barnealdean.📆 Domingo, 4 de mayo🟡 💧⚡ 15-21h aviso amarillo por precipitaciones intensas en el interior. pic.twitter.com/Z656zNcmOO La jornada ha arrancado con nubes y claros y viento del sur pero a lo largo de las horas centrales el viento irá fijándose del noroeste aparecerán nubes más compactas y comenzará a llover Durante la segunda mitad del día el cielo estará muy nuboso y se producirán chubascos de carácter tormentoso Las temperaturas diurnas bajarán notablemente En Vitoria se prevén mínimas de 7 ºC y máximas de unos 18 grados Desde la Agencia Española de Meteorología (Aemet) avisan también de lluvias intensas de hasta 15-20 litros por metro cuadrado en una hora durante la tarde-noche de este domingo la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) recuerda la posibilidad de «crecidas súbitas importantes de carácter local» en barrancos y cauces menores de la cuenca en Álava El organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica recomienda a la ciudadanía estar atentos a la evolución de los datos meteorológicos e hidrológicos y siempre seguir las recomendaciones de los servicios de Protección Civil Las precipitaciones de las últimas semanas mantienen el embalse de Ullíbarri en torno al 90% de su capacidad dio orden el pasado lunes 28 de la apertura de compuertas Desde la jornada de San Prudencio el pantano lleva desaguando a 5,25 metros cúbicos por segundo ritmo que se elevó a 13,94 metros ayer sábado ¿Y qué panorama se presenta desde mañana en lo meteorológico Este lunes las temperaturas volverán a bajar otros 2 o 3 ºC con unas máximas en torno a los 15 ºC y «ambiente otoñal» Al final del día la cota de nieve podría rondar los 1.200 metros Estará nublado y se producirán lluvias y chubascos más frecuentes durante la primera mitad del día El viento del norte dejará rachas fuertes especialmente en Rioja Alavesa En la capital de la provincia se notará ese clima más otoñal con mínimas de 6 ºC y máximas de 13 ºC En la jornada del martes persistirá el tiempo fresco y húmedo Las lluvias y los chubascos se dejarán sentir sobre todo en las regiones del norte y durante la primera mitad del día A partir de la tarde se espera que los chaparrones vayan a menos y los claros comiencen a ganar terreno hacia el final del día con cierzo algo intenso todavía en el sur de Álava La cota de nieve rondará los 1.200 metros al comienzo de la jornada pero irá subiendo hasta colocarse en torno a los 1.500 metros por la tarde hará más frío: en Vitoria la mínima descendecerá a 3 ºC y la máxima se quedará en 13 ºC Una intensa tromba de agua ha inundado el campo del Cacereño donde las Gloriosas se juegan el primer encuentro del play off por el ascenso a Primera División La fuerte lluvia ha puesto incluso en peligro la disputa del encuentro a las 18.00 horas aunque el club local ha confirmado que el horario se mantendrá 🌧️Esta es la situación actual de Pinilla.📱En breves informaremos de si el partido podrá disputarse a la hora indicada pic.twitter.com/afHYFpqC46 En el vídeo publicado en redes sociales por parte del conjunto extremeño se puede observar la gran cantidad de agua que acumula el césped del estadio Manuel Sánchez Delgado cuyas instalaciones se encuentran completamente anegadas en estos momentos por lo que es muy probable que el juego se vea afectado Has elegido rechazar las cookies basadas en consentimiento que utilizamos principalmente para gestionar la publicidad y las recomendaciones de contenido para aceder a nuestra web tienes que elegir alguna de las siguientes opciones Has cambiado de idea y quieres NAVEGAR GRATIS Y CON PUBLICIDAD.. Navega por besoccer.com y resultados-futbol.com con publicidad personalizada Optar por esta opción te permitirá mantener tu experiencia de navegación como hasta ahora Al aceptar las cookies y tecnologías similares estás dando tu consentimiento para que recopilemos y utilicemos tu información de navegación con el propósito de adaptar la publicidad y la personalización según tus intereses La presencia de esta publicidad es crucial para continuar proporcionando contenido de calidad sevicios eficientes a los usuarios y mejorar la experiencia general de uso Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: almacenamiento y acceso a información de geolocalización con propósitos de publicidad dirigida almacenamiento y acceso a información de geolocalización para realizar estudios de mercado almacenar o acceder a información en un dispositivo analizar activamente las características del dispositivo para su identificación compartir tus análisis de navegación y grupos de interés con terceros crear un perfil para la personalización de contenidos crear un perfil publicitario personalizado enriquecer el perfil con información de terceros utilizar datos de localización geográfica precisa utilizar estudios de mercado a fin de generar información sobre el público ...O sigues prefiriendo rechazar las cookies y entonces CONTINÚA REGISTRÁNDOTE Y SUSCRIBIÉNDOTE Navega por besoccer.com y resultados-futbol.com sin publicidad ni seguimiento suscribiéndote a nuestra web por 0,50 € al día Además de abonar la suscripción, es necesario realizar un registro previo para acceder. El mismo perfil de usuario es compartido entre los sitios besoccer.com y resultados-futbol.com Creando cuenta de usuario x El nombre de usuario debe de tener entre 4 y 16 caracteres Ya existe un usuario con este correo electrónico * La contraseña debe tener como mínimo 6 caracteres Iniciar Sesión x puedes acceder con tu cuenta de facebook...: No hay actividad de la comunidad para mostrarte Disfruta al máximo de resultados-futbol.es Para sacar el máximo partido de nuestro contenido Deportes Baloncesto en Vitoria Noticias Baskonia Baskonia sufre para ganar a un combativo Zaragoza Baskonia se impone por 90-84 a un Zaragoza que ofreció una gran versión el tramo final fue decisivo para conseguir la 16ª victoria en liga la calidad de Baskonia se impuso en momentos clave Gran partido de Samanic con 20 puntos y 27 de valoración Sedekerskis (24 de valoración) y Forrest (21 de valoración) también completaron un buen encuentro Baskonia comenzaba el partido muy enchufado al conjunto maño le costaba parar el ritmo baskonista Zaragoza comenzaba a generar peligro en la pintura y a dominar el rebote ofensivo (22-23 min 10) Mejor en defensa y algo más acertado en ataque Zaragoza no le perdía la cara al partido y seguía castigando la defensa de Baskonia Los buenos minutos de Samanic fueron muy importantes para la ventaja gasteiztarra al descanso (44-42 min 20) el conjunto azulgrana salió muy agresivo y concentrado El desorden defensivo y las pérdidas en ataque propiciaron la remontada visitante (52-53 min 25) Baskonia apretaba el acelerador en recta final con un 8-0 de parcial (65-58 min 30) Un combativo Zaragoza no le perdía la cara al partido comandados por la energía de Bell-Haynes y el acierto exterior El conjunto de Laso tuvo que sufrir de lo lindo para disfrutar del triunfo la calidad del conjunto baskonista se impuso ante un Zaragoza que ofreció una muy buena versión en el Buesa Arena (90-84) El conjunto azulgrana inicia de esta manera el mes de mayo con una victoria Baskonia tiene por delante cuatro partidos muy importantes con el objetivo de entrar al playoff y no fracasar por segundo año consecutivo un duelo directo ante Joventut: el sábado 10 a partir de las 17:00 Partido tremendo el de esta tarde en el Buesa Arena Baskonia consigue la victoria por 90 a 84 ante un combativo Zaragoza El conjunto azulgrana suma la 16ª victoria y sigue metiendo presión al playoff Y ya van 1⃣6⃣ en @ACBCOM Leeeet's go!!!! 🫡 pic.twitter.com/zGRDE7RPjy — Baskonia (@Baskonia) May 3, 2025 Zaragoza tiene balón con 13 segundos para el final Gran acción del americano que acerca a Baskonia a la victoria Menos de un minuto con el partido aún en el aire 17 puntos en el día de hoy y haciendo mucho daño a la defensa rival Baskonia busca escaparse definitivamente del partido en estos minutos El conjunto aragonés sigue metido en el partido pese a estar concediendo mucho a Baskonia Baskonia ha conseguido enlazar buenas jugadas en ambos lados de la pista los de Laso han apretado el acelerador en el tramo final ¡CON TODO! pic.twitter.com/QolPg3OpJN — Baskonia (@Baskonia) May 3, 2025 Dos puntos más para Moneke que sirven para recuperar la victoria momentánea Buena jugada en ataque de Baskonia que finaliza con el triple de Forrest El buen arranque ha durado muy poco y Zaragoza vuelve a dominar el partido Zaragoza contesta rápido al buen arranque de Baskonia El pívot de Baskonia anota la primera canasta del tercer cuarto Baskonia ha mejorado sus sensaciones del final del primer cuarto le está costando parar el ritmo de Bell-Haynes y el juego en la pintura de Zaragoza ¡Nos vamos por delante al descanso! 💪#GoazenBaskonia pic.twitter.com/AlZYXL04V7 — Baskonia (@Baskonia) May 3, 2025 Triplazo del jugador estonio para aumentar la distancia en el marcador Parece que la fluidez y la intensidad han vuelto Triplazo del griego para empatar el partido Zaragoza está encontrando ventajas en la pintura en este arranque de cuarto Zaragoza ha reaccionado en el tramo final ante un Baskonia de más a menos ¡Quedan 3! #GoazenBaskonia pic.twitter.com/B5ipeK3QpI — Baskonia (@Baskonia) May 3, 2025 El conjunto maño ha vuelto al partido ante un Baskonia algo desconectado Sedekerskis completa el adicional tras el robo de Moneke en defensa Gran inicio de partido de Baskonia en ambos lados de la pista Destaca Forrest con 4 puntos en este inicio ¡En juego la 30ª jornada de la temporada en ACB NUESTROS PRIMEROS 5⃣ GUERREROS pic.twitter.com/2u8jhhPuYY — Baskonia (@Baskonia) May 3, 2025 el Buesa Arena acogerá una batalla de gallos y exhibición con Blon el Festival Internacional de Cortometrajes de Vitoria-Gasteiz vuelve a Vital Fundazioa Kulturunea del 5 al 10 de mayo para celebrar su cuarta edición con una nueva sección en la que se proyectarán cortos alaveses que no han entrado en la sección oficial e incluirá como novedad un maratón de cortometraje instantáneo y un mercado de cortos vascos la Fundación Vital ha recordado que el festival combina un concurso de cortometrajes estatal y la exhibición de obras cinematográficas en pequeño formato premiadas nominadas o participantes en los mejores festivales de cine del mundo y en los certámenes internacionales de cortos españoles Codirigido por los cineastas y agentes culturales alaveses Sonia Pacios y Kepa Sojo se celebra de la mano de Fundación Vital y el apoyo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz En esta edición se han recibido 915 obras que optaban a participar y entre las que el jurado ha seleccionado ya los 30 cortometrajes que se presentarán en 'Ofiziala' y está ultimando los que se exhibirán en 'Nazioartekoa' La estructura del festival será similar a la de ediciones anteriores con proyecciones de la sección 'Ofiziala' de lunes a viernes acompañadas de coloquios en los que las y los creadores presentarán sus obras El jurado para elegir los premios de esta sección está compuesto por los profesionales: Norma Vila directora de cine que prepara su primer largometraje; Miguel Parra periodista especializado en cine y director de cortometrajes; y Gemma Martínez los organizadores han destacado que la mitad de los trabajos que podrán verse en esta sección han sido dirigidos o producidos por mujeres "en una apuesta tanto de sus responsables como de Fundación Vital por la igualdad de género" Entre los realizadores seleccionados hay cortometrajes de directores que han estrenado largometrajes y vuelven al corto ocasionalmente Daniel Sánchez Arévalo o Koldo Almandoz También estará el último trabajo del ganador del Festival de Cannes las cinco películas seleccionadas son realizadas por directoras: Sonia Estévez destaca la presencia alavesa con cinco cortometrajes que se proyectarán de lunes a viernes en cada una de las sesiones de 'Ofiziala': A-Maniki de Elixabet Núñez; Locas del ático de Tamara García Iglesias; Ehiza, de Aitzol Saratxaga; Plazer bat de Sonia Estévez y Lo que no se ve En la sección 'Bagare', que se estrena en esta cuarta edición se visionarán cortometrajes alaveses que no compiten en 'Ofiziala' pero que tratan temáticas interesantes algunas de ellas relacionadas con Vitoria-Gasteiz o el Territorio Histórico La proyección de estos trabajos será el jueves 8 de mayo a las 17:00 con acceso libre se proyectarán cortos premiados en otros grandes certámenes Su exhibición tendrá lugar durante la gala de clausura un maratón de cortometraje instantáneo que se irá desarrollando durante el festival y cuyos resultados se exhibirán el viernes 9 desde las 17:00 horas en Vital Fundazioa Kulturunea Contará con equipos de rodaje filmando piezas breves y su objetivo es que participen estudiantes de audiovisuales y todas aquellas personas interesadas en el mundo del cine en pequeño formato iniciativa que pretende ser un punto de encuentro del cine en pequeño formato del Territorio tendrá lugar el próximo 10 de mayo y servirá para poner en contacto a las y los invitados y profesionales que acudan a la parte final del certamen OFIZIALA 4 88,06 min.                  Sobre Kulturklik El concierto es este miércoles en el Europa y ofrecerá ocho piezas adaptadas a las características técnicas y expresivas del solista La Banda Municipal de Música de Vitoria-Gasteiz interpretará el último concierto de su temporada 2024-2025 este miércoles con el trompetista Rubén Simeó como artista invitado "define a la capacidad de adaptación" de la Banda Así lo ha señalado el director del concierto durante la rueda de prensa de presentación del concierto llevada a cabo este lunes en el Ayuntamiento gasteiztarra ha explicado que "la Banda se adapta a estilos de música tan variados como las bandas sonoras originales un "proceso que implica la flexibilidad y aprendizaje permitiéndonos enfrentar el desafío de actuar con el virtuoso trompetista Rubén Simeó como invitado" Olazabal ha destacado que Simeó es un músico cuyo virtuosismo precoz le ha llevado a ganar concursos por toda Europa a actuar como solista con las más prestigiosas Bandas y Orquestas y a grabar numerosos discos el trompetista ha señalado que es "un gran placer" estrenar su espectáculo musical "ha llenado teatros por diversos países del mundo ha resaltado el "alto nivel interpretativo con la calidad de las grandes agrupaciones sinfónicas en cuanto a afinación ajuste rítmico y planos sonoros equilibrados" El programa del concierto está compuesto por obras que han sido adaptadas a las características técnicas y expresivas de Simeó El artista ha señalado que "el repertorio se ha escogido entre melodías que nos han acompañado toda la vida y piezas de gran virtuosismo técnico para el disfrute de todos los espectadores asistentes" El concierto interpretará la obra 'Palladio' de Karl Jenkins; el 'Concierto para una sola voz' tema y variaciones sobre El Carnaval de Venecia' de Jean Baptiste Arbán; 'Sinfonia Nobilissima' de Jacques Revaux; 'The Cider house rules' de Rachel Portman; y 'A tribute to Harry James' Cultura Agenda Correos abrirá sus puertas en Vitoria-Gasteiz La ciudadanía podrá visitar el Centro de Tratamiento Automatizado de Jundiz y la oficina principal de la calle Postas Correos se suma a la celebración de la Semana de la Administración Abierta 2025 que se celebrará del 19 al 25 de mayo en todo España Esta iniciativa busca acercar el funcionamiento de las administraciones públicas a la ciudadanía la ciudadanía podrá visitar la oficina de Correos en Postas y el centro logístico de Jundiz el 21 y 22 de mayo Las inscripciones pueden realizarse desde ya en la web de Correos El aforo está limitado a 25 personas por grupo y se completará por orden de inscripción La cita será el 10 de mayo y tendrá 125 deportistas exhibiciones y una kalejira por los derechos de la comunidad LGTBIQ+ y de la mujer El conjunto albiazul tiene una ventaja de tres puntos sobre el descenso con cuatro partidos para el final de la temporada