mensaje Invalid character found in the request target
The valid characters are defined in RFC 7230 and RFC 3986
Descripción El requerimiento enviado por el cliente era sintácticamente incorrecto
nota La traza completa de la causa de este error se encuentra en los archivos de registro del servidor
La 70ª edición de la Feria de Espárragos de Gavà se ha clausurado con un balance muy positivo
tanto en participación como en afluencia de visitantes
ha expresado su satisfacción durante el acto de clausura
destacando que “la promoción de la Fira ha quedado demostrada por el gran número de visitantes que vienen de otras ciudades y que se quedan sorprendidos por el despliegue de arte
por las cestas y el producto de proximidad y calidad que ofrecemos”
Badia también ha señalado que el nuevo formato del certamen
se ha consolidado y ha contribuido a atraer a más público
y debemos asegurar su continuidad durante muchos años porque es básica
Estaremos vigilantes y atentos para que se hagan todas las inversiones necesarias
Esta Feria no sería posible sin nuestro producto”
reiterando el compromiso del Ayuntamiento con el campesinado local
ha contado con 75 participantes en sus diferentes categorías: cestas artísticas de verduras (17)
lotes de espárragos (16) y cestas de verduras (7)
Las creaciones de los campesinos han vuelto a destacar por su creatividad y originalidad
Marc y Adrià por su reproducción de la llegada de Gavà a la luna
La familia Reyes Lladó obtuvo el segundo premio con una escena de un cocinero
y Carme Roig el tercero con una representación de un chef cocinando
En la modalidad de cestas artísticas de semillas
Josep Olivella fue galardonado por la reproducción de un ventanal de la Casa Lleó Morera
El segundo premio fue para Joan Margarit con una imagen de Tossa de Mar
y el tercero para Neus Sanfeliu con un cuadro que representa a una mujer y un lobo
La muestra también ha contado con un espacio de Participación Ciudadana
donde centros educativos y entidades locales han creado cestas de semillas fuera de concurso
Esta zona se ha extendido hasta la pista exterior del pabellón
donde artistas locales realizaron grafitis en directo con la temática “Temps d’Espàrrecs”
se expuso una colección de figuras de Playmobil relacionadas con el mundo del campo y la agricultura
El Mercat de Pagès ha vendido 1.050 kilos de verdura y 900 manojos de espárragos a través de tres puestos de venta directa
La Fira también ha sido un escaparate de la actividad económica local
con la participación de 67 expositores comerciales
artesanales y del sector de la automoción distribuidos a lo largo de la calle de Sant Pere
Uno de los grandes atractivos ha sido GastroGavà
la muestra gastronómica situada en la plaza Jaume Balmes
que este año ha servido 30.224 degustaciones
La noche del sábado fue el momento de mayor afluencia
Participaron 25 establecimientos que ofrecieron platos elaborados con espárragos de Gavà y productos del Parc Agrari del Baix Llobregat
El espacio gastronómico se ha completado con talleres infantiles
showcookings de prestigiosos chefs —entre ellos
el estrella Michelin Pep Moreno— y un variado programa musical que ha ganado protagonismo en esta edición
la programación musical ha congregado a 26.800 personas
Entre los conciertos más multitudinarios se encuentran los de Miki Núñez
La Fira también ha acogido la 4ª edición de la Muestra de Entidades
celebrada el sábado con la participación de una cincuentena de entidades de Gavà
Estas ofrecieron actividades y actuaciones diversas que dinamizaron el evento y reforzaron su carácter popular y participativo
El vicepresidente de la Cooperativa Agropecuaria de Gavà
también valoró de forma positiva la Mostra Agrícola
subrayando el creciente interés de la juventud por participar y la importancia de abrir la Feria a toda la ciudad: “La participación de escuelas y entidades ha permitido una mayor cohesión
Su presencia atrae a más familias y hacemos que la fiesta sea más popular”
La 70ª edición de la Feria de Espárragos de Gavà ha demostrado
consolidándose como un evento de referencia en el calendario festivo y agrícola de Catalunya
nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo
La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados
puede afectar negativamente a ciertas características y funciones
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento
utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad
o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares
y el presidente de la Cooperativa Agropecuaria de Gavà
han inaugurado esta mañana la 70 edición de la Fira d’Espàrrecs
las autoridades han hecho una enconada defensa de la actividad agraria
y se han comprometido a trabajar juntos para que lleguen las infraestructuras y mejoras que garanticen su continuidad
La alcaldesa Gemma Badia ha sido contundente: «la payesía no puede desaparecer de ninguna de las maneras y siempre nos tendrá a su lado
Son la despensa no sólo de Gavà y de las ciudades que conforman el campo agrario
Y ya tenemos el compromiso de que se harán aquellas inversiones que no se han hecho en muchos años»
La alcaldesa ha añadido que «la situación actual hace que los episodios de lluvia
Y por eso también es necesario que la actividad agraria sea económicamente viable
lo que también nos permitirá continuar celebrando y disfrutando de la Fira»
El presidente de la Cooperativa Agropecuaria
ha asegurado que es imprescindible «una solución técnica urgente
y disponer del segundo tornillo de Arquímedes que hace que reivindiquemos porque no podemos tener quince días los campos inundados«
También ha puesto de manifiesto que «la agricultura de Gavà es patrimonio vivo
Y queremos un Parque Agrario que sea verdaderamente agrícola»
La Fira es el punto álgido de Tiempo de Espárragos
una amplia programación en torno al cultivo estrella de los campos de Gavà
Un certamen que combina tradición con modernidad y que se desarrolla en torno a la plaza Jaume Balmes
las cestas artísticas (tanto de verdura fresca como de semillas) y las cestas de verduras
La Fira también es un reflejo de la actividad de otros sectores económicos como es el comercio y la restauración con la muestra comercial y artesanal y GastroGavà
En la cita culinaria participan este año una veintena de restaurantes que
ofrecen las mejores tapas con el espárrago blanco como protagonista
showcookings y con actuaciones de Djs para crear un ambiente único
este sábado se celebra la Muestra de Entidades donde asociaciones y clubes deportivos dan a conocer su labor con una serie de actividades lúdicas
Los más pequeños tienen la oportunidad de conocer a los vehículos de la Policía Municipal y recibir consejos sobre civismo y seguridad
así como participar en un montón de actividades familiares
una de las grandes protagonistas de Tiempo de Espárragos
también tendrá un lugar relevante el fin de semana la Fira
Cogiendo el relevo de Miki Núnez y Rebeca Brown
actuarán Kiko Veneno (hoy a las 22 h en la plaza Balmes) y Mala Vida (mañana a las 13 h)
Puedes consultar el programa completo aquí
Xavi Cabo
* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía
explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen
Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´
Este viernes 18 de abril entrarán en funcionamiento las áreas de aparcamiento regulado en la zona marítima de Gavà
se habilitarán 927 plazas naranjas y 1.652 plazas verdes
El objetivo de este sistema es ordenar el estacionamiento durante la temporada estival
facilitar el aparcamiento a los vecinos y vecinas del municipio
y reducir la presión de vehículos foráneos en los días de mayor afluencia a la playa
El calendario de funcionamiento de las zonas reguladas será el siguiente:
La implantación del aparcamiento regulado en temporadas anteriores ha demostrado ser un sistema eficaz para minimizar y ordenar la circulación y estacionamiento de vehículos privados durante los meses de verano
la incorporación del área verde ha contribuido a descongestionar el barrio de Gavà Mar durante los fines de semana y festivos de alta afluencia
garantizando además que los residentes puedan aparcar cerca de sus domicilios
Los datos de la temporada pasada refuerzan esta eficacia: durante el último fin de semana de julio
la ocupación media fue del 60% en el área verde
frente al 100% registrado antes de implementar la regulación
se instalaron seis puntos de control en los accesos al barrio
y se observó una reducción de cerca de 1.600 vehículos en un fin de semana de máxima concurrencia respecto al año 2022
El dispositivo de este año incorpora varias novedades en ambas zonas:
esta temporada se han instalado 18 parquímetros en la vía pública
se puede efectuar el pago a través de aplicaciones móviles:
Toda la información relacionada con las zonas de aparcamiento, así como los trámites necesarios para registrar un vehículo, se encuentra disponible en la página web oficial
Espero que esté año se controlen mejor las zonas verdes y naranjas,sobre todo el principio de la avda.europa que es por donde entran y salen todos los vehículos de la autovía
el año pasado la vigilancia estuvo bastante deficiente etc.etc
La primera parada de autobús que hay en avda.europa cuando entras por el puente del silvis tapa toda la visibilidad,no la pueden cambiar 50 metrs hacia adelante
Cada vez lo haceis más difícil para el ciudadano
Es no hacéis nada por ayudar,solo recaudar😠
Nada a pagar i sentirnos VIGILADOS 😏😏🤔🤔desastre total!
A parte de multar por aparcar podréis multar también los que van con los perros en la playa
Si a ti te esta permitido pasear por la arena de la playa a mi perro también
Y sobretodo a los cerdos que dejan la playa como una pocilga llena de botellas
colillas,etc…Yo soy vecino de GAvá Mar y ver la playa a las 9 de la noche en verano da auténtica lástima…No sé en qué clase de sociedad vivimos donde la gente no es capaz de coger una bolsa y llevar su basura a la papalera.Y parte de culpa el ayuntamiento por no poner multas acordes a la guarrería de la gente.La gente sólo aprende cuando se le toca el bolsillo
Espero que la vigilancia y control esté año sea mejor que el año pasado,dejaba mucho que desear zonas verdes y naranjas hacen falta parking para motos y que multen a los que aparcan en zonas naranjas
Si es cobra per aparcar a la zona de la platja
haurà de tenir els mateixos serveis que les platges de poblacions veines…
res del que diem arriba a l’alcaldia
La asociación de comerciantes WOW Gavà sorteará un crucero por el Mediterráneo entre todas las personas que realicen compras en sus establecimientos asociados durante los días de la Fira d’Espàrrecs de Gavà
El sorteo tendrá lugar el domingo 4 de mayo a las 19:00 h en la carpa de WOW Gavà instalada en el recinto de la feria
El premio consiste en un viaje en el crucero Costa Favolosa para dos personas
en cabina interior y en régimen de pensión completa con bebidas incluidas
El viaje puede estar sujeto a cambios de fecha o categoría de cabina en función de la disponibilidad
con posibilidad de suplemento a cargo de los pasajeros
Para participar en el sorteo es necesario presentar un tique o factura de compra correspondiente a uno de los comercios adheridos a la asociación WOW Gavà
Estos justificantes deben entregarse en el estand de la entidad durante la celebración de la feria
todas las personas que entreguen un tique válido recibirán de forma gratuita una bolsa con el logotipo de la asociación
Esta iniciativa busca fomentar el consumo local durante uno de los eventos más destacados del calendario festivo y comercial de Gavà
Sembla una iniciativa preciosa moltes gràcies
Aprofito aquí per dir-vos que el carrer Palafrugell en la vorera dels números 11 i 13 Ja fa bastants dies hi ha un cable el terra
És molt perillós per alguna criatura o que alguna bèstia gos o bellugui si us plau feu alguna cosa els que us ocupeu d’aquestes històries
és bastant trist que faci tants i tants dies que la cosa estigui per terra enviaré una foto
Adif interrumpirá la circulación de trenes entre El Prat de Llobregat y las estaciones de Aeroport y Vilanova i la Geltrú por las obras del nuevo acceso ferroviario al Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona – El Prat
La interrupción afectará a miles de usuarios de las líneas R2 Nord
R2 Sud y los servicios Regionales sur (R14
por lo que Renfe ha activado un Plan Alternativo de Transporte por carretera
en coordinación con la Generalitat y los ayuntamientos implicados
La operadora ofrecerá hasta 8.770 trayectos en autobús
con un total de 26.400 plazas diarias disponibles entre Cunit
Los buses circularán cada 15 minutos y están adaptados para personas con movilidad reducida
No se permite el acceso con bicicletas ni mascotas
se desplegarán 100 informadores en puntos clave para guiar a los viajeros durante los transbordos
Los trayectos alternativos cubrirán los siguientes tramos:
Puedes consultar los puntos exactos de parada del servicio de autobuses aquí
Terrassa a Sabadell centro ?del 1 al 4 de mayo
No dice nada sobre la r4 asique supongo q si q irá bien
Por si fuese necesario lleva el Kit de supervivencia en el 👜
Tienes el conocimiento justo para pasar el día
Gavà se prepara para vivir una semana repleta de ritmo
diversión y buena gastronomía con motivo de la tradicional Fira d’Espàrrecs
Más allá de los productos de la tierra y las actividades agrícolas
este año el programa musical del Temps d’Espàrrecs 2025 promete llenar de ambiente festivo distintos rincones de la ciudad
El pistoletazo de salida llegará el miércoles 30 de abril en el Parc de la Torre Lluc
con una de las actuaciones más esperadas: Miki Núñez ofrecerá un concierto a las 21.30 h
seguido por una sessió de DJ Neus González a partir de las 23.15 h
El Gremi de Restauració de Gavà habilitará un servicio de bar desde las 20 h
ideal para quienes quieran disfrutar del espectáculo acompañados de una propuesta gastronómica local
La música continuará el viernes 2 de mayo en la plaça de Jaume Balmes
con el concierto de Rebeka Brown a las 22.00 h y la sesión de DJ Borinot a las 23.30 h
El servicio de bar estará disponible desde las 22.30 h
seguido por el dúo Señoras Bien DJS a partir de las 23.30 h
El ambiente festivo se verá reforzado nuevamente con servicio de bar a partir de las 22.30 h
La jornada del domingo 4 de mayo será doble: a las 13.00 h actuará Mala Vida
mientras que Rumberto cerrará el programa musical con su concierto a las 19.00 h
todo ello también en la plaça de Jaume Balmes
una celebración completa donde la música y la fiesta acompañarán a los visitantes y vecinos durante todo el fin de semana
Gavà se convierte en el epicentro de cultura
Me teneis hasta los cojones de que todo siempre sea en la puta plaza balmes
Metete los conciertos en tu puta casa alcaldesa de mierda
Quisiera saber si los que trabajamos los Sábados y los Domingos no tenemos derecho a descansar
que sé llevé la alcaldesa la música a su casa.Que vergüenza de Alcaldesa igual que Sánchez
Siempre hay algún iluminado que se tiene que quejar.nosotros disfrutaremos y lo pasaremos bien
Solamente le pido que busquen un solar donde construir un recinto ferial a las afueras del pueblo y así no perjudicar constantemente a los vecinos que rodean la plaza Balmes privándoles de los accesos
Así mismo no estaría de más que todas estas molestias se vieran recompensadas de alguna manera
Aunque me temo que eso ni se lo van a plantear
En fin ustedes seguirán molestando y nosotros seguiremos teniendo nuestro derecho a patalear y quejarnos en valde
¿Desde cuándo la Fira Espàrrecs ha tenido conciertos?
los vecinos del Ajuntament estamos hasta los mismísimos… todo en esta zona
Burguers… i para traca hasta la final Eurocopa
O la mismisima casa de la alcaldesa en Gavà Mar.
«ruido» a todo trapo y los cristales de casa vibrando
Gavà se vestirá de nuevo de fiesta para celebrar una de las jornadas más emblemáticas del calendario catalán: la diada de Sant Jordi
La Rambla volverá a convertirse en el escenario principal de un día en el que los libros
las rosas y la leyenda del caballero y el dragón serán los grandes protagonistas
Además de la tradicional venta de flores y lecturas
el Ayuntamiento ha organizado una programación cultural variada para todas las edades
concretamente en la confluencia de la rambla de Joaquim Vayreda con el carrer dels Màrtirs del Setge del 1714
y se extenderán también a la Biblioteca Josep Soler Vidal
la Biblioteca Josep Soler Vidal acogerá una Hora del conte infantil con Imma González
que narrará historias de amor para los más pequeños
A las 18:30 h, en el marco de la revetlla de Sant Jordi, la misma biblioteca ofrecerá un taller de biblioterapia y literatura vivencial a cargo de Laura Garcia, de Booklife. En él se propondrán lecturas transformadoras basadas en testimonios reales, orientadas a acompañar procesos personales y vitales. La actividad requiere inscripción previa a través del siguiente enlace: https://forms.gle/ZfKXtq6uMfg1eVzF8
se habilitará un espacio de lectura informal y un punto informativo de las bibliotecas de Gavà en el cruce entre el carrer dels Màrtirs del Setge del 1714 y la rambla de Joaquim Vayreda
También se instalará el estand de las Biblioteques de Gavà
con espacios participativos de narración oral
se celebrará la 6ª Fira de l’autoria local “Talent km
con firma y venta de libros por parte de escritores y escritoras de la ciudad
ubicado en el cruce entre la rambla de Joaquim Vayreda y la calle Viladecans
Tot contemplant l’agenda d’activitats el dia de Sant Jordi
es pot apreciar que Gavà Mar continua sent un barri oblidat
No sou l’únic barri oblidat de Gavà De vegada en quant
i com tinguis la desgràcia de tenir un avi que vagi en cadira de rodes
es impossible sortir al carrer a passejar…en resum pagar
El Ayuntamiento de Gavà ha emitido un comunicado oficial tras conocerse la decisión
tomada de forma unilateral por la propiedad del colegio Sagrat Cor
de cerrar el centro educativo al finalizar el presente curso escolar
la noticia fue confirmada oficialmente ayer
y esta mañana se ha celebrado una reunión entre representantes del Departamento de Educación y Formación Profesional de la Generalitat de Catalunya y miembros del Ayuntamiento de Gavà
para abordar la situación y coordinar acciones
Ambas instituciones han acordado trabajar conjuntamente desde este momento para ofrecer acompañamiento y apoyo a las familias afectadas
con el objetivo de garantizar la reubicación de todo el alumnado y asegurar su escolarización con todas las garantías
A pesar de que el cierre se produce en plena campaña de matriculación
desde el Ayuntamiento se asegura que la oferta educativa en Gavà es suficiente y de calidad para acoger a todo el alumnado que hasta ahora cursaba estudios en el Sagrat Cor
todas las familias que deseen que sus hijos e hijas continúen estudiando en centros educativos de Gavà podrán hacerlo
tanto en la etapa de Primaria como en Secundaria
se habilitará un punto de información personalizado dirigido a las familias del centro
Este espacio estará ubicado en el Ayuntamiento y contará con personal técnico de la Inspección del Departamento de Educación y de la Oficina Municipal de Escolarización (OME)
El colegio Sagrat Cor de Gavà cesará su actividad educativa al término del curso escolar 2024-2025
La decisión se basa en motivos económicos que
el equipo responsable del centro ha estado trabajando para encontrar soluciones que permitieran la continuidad del proyecto
En este proceso se iniciaron conversaciones con posibles inversores interesados en asumir la gestión
pero finalmente no se alcanzó ningún acuerdo que garantizara la viabilidad del colegio
el centro ha optado por poner fin a su actividad educativa una vez finalice el actual curso escolar
se ha puesto en marcha un proceso coordinado con el Departament d’Educació
la AFA (Asociación de Familias de Alumnos) y el Consejo Escolar para garantizar la reubicación del alumnado en otros centros educativos
Las familias podrán realizar la preinscripción fuera de plazo hasta el 29 de abril de 2025
indicando sus preferencias de centro y marcando la opción de “plaza de oficio”
lo que permitirá al Departament asignar nuevas plazas en función de la disponibilidad
El centro ha solicitado a las familias que canalicen cualquier consulta o preocupación relacionada con la escolarización del próximo curso a través de la AFA
Estas peticiones serán trasladadas a los Serveis Territorials del Baix Llobregat
responsables de coordinar la respuesta institucional
Gavà pierde uno de sus centros educativos históricos
cuya trayectoria finalizará tras más de 105 años de actividad
Es una escuela en la cual estuve yo y con el tiempo mis hijas
Que se tengan que enterar los padres de los niños/as de este colegio a la vez que todo el mundo es una falta de respeto enorme
Ahora deprisa y corriendo se tendrán que mirar otro colegio
Seguramente teniendo que aceptar lo que salga porque se sabe que se pastelean plazas y porque en muchos ni se mira si vienen de Viladecans o de otro municipio y cogen plaza porque los empadronan en casa de la abuela,tíos… Una decepción y los propietarios del Sagrat Cor
Mi abuela y yo misma fuimos alumnas de este centro mientras lo dirigían doña Pepita y su hija M Eugenia respectivamente
Es una gran pena y una gran pérdida,pues es un gran colegio yo personalmente hice EGB cuando fue la directora Doña M Eugenia Marugat
Felicidades a la Dirección del colegio..por la gran labor.
Es muy triste qué por motivos económicos…
pero no siempre se hace lo que se debería o se podría hacer
Mi pregunta es porque no se lo queda el Ayuntamiento
supongo que no será fácil ni les interesará
si les interesará habrían personas que no perderían sus puestos de trabajo y a los pobres crios no les harían cambiar sus habitas de seguir yendo al mismo colegio
En estos casos se puede ver qué clase de políticos tenemos y tenemos lo que hemos votado es una vergüenza
pero todo es un negocio lamentablemente 😕
la directora era Doña María Eugenia Marrugat Ramón
De allí me quedan algunas amigas que hemos seguido manteniendo el contacto
El ayuntamiento no deberia haber consentido que se lllegara a esto.Tendría que haber invertido en algo tan importante como la educación
Pero si no es para eduficar no le interesa
Cada vez son más descarados y ya ni se esconden!!!
Hola yo tengo escuchado que lo venden para hacer algo de pisos para la venta
Hola esto está negociado hace más tiempo que lo que nos podemos llegar a imaginar yo hace un par de meses estaba esperando a mi hijo metido dentro de mi coche justamente enfrente de la puerta principal y avían varias personas hablando del tema para hacer pisos y ponerlos a la venta y entonces yo pienso que esto ya lo tenían todo planeado
Es una vergüenza como la dirección de sagrat cor y el ampa han hecho un complot para esconder a las familias el cierre del colegio
mientras disimulaban haciendo puertas abiertas
solicitaban plaza para sus hijos dentro del plazo consiguiendo de este modo pasar por delante del resto de solicitudes que vendrían después
¿O ha sido una casualidad que todo saliera a la luz justo cuando se cerraba el plazo de solicitud escolar
La corrupción tiene muchas versiones…
está organizada por la Casa de València de Gavà
también será el 25o aniversario de los Moros y Cristianos de Alicante y
se hará la fiesta de La Magdalena de Castellón
Por este motivo se prevé que sean todavía más multitudinarias que otros años
19:30 h ACTO DE PRESENTACIÓN FALLERAS MAYORES DE GAVÀ: en el Espai Maragall
Al finalizar el acto nos dirigiremos a la Plaza Jaume Balmes donde se hará la Encendida de la Gaiata de las Fiestas de la Magdalena de Castellón y la CRIDA
Durante todo el día feria comercial y de productos artesanos en la avenida Diagonal
11.00 h: CHOCOLATADA FALLERA en la Plaza Balmes
11.00 h: ESPACIO ESCENARIO durante la mañana espectáculos de danza infantil
Casa Andalucía de Gavà y Escola Ball El Muro
12.00 h: GRAN CONCIERTO a cargo de la BANDA DE MÚSICA DE CASTELLÓN Plaza Balmes
18.30 h: (25 Aniversario) DESFILÀ DE MOROS Y CRISTIANOS
con la participación de la Junta de fiestas de Castellón representando el PREGÓN de las FIESTAS DE LA MAGDALENA
Al llegar a la Plaza Balmes representación de los parlamentos y a continuación
21.00 h: MASCLETA NOCTURNA a cargo de Pirotecnia Mediterráneo
21.15 h: GRAN VERBENA DE FALLAS con ORQUESTA CENTAURO.Habrá servicio de bar
10.30 h: PASACALLES de Casa de Valencia en La iglesia de Sant Pere acompañados de la Banda de música
11.00 h: ESPACIO ESCENARIO durante la mañana espectáculos de danza y baile a cargo entidades locales e invitadas
12.00 h: MISA y OFRENDA en honor a la Virgen de los Desamparados y Virgen del Lledó
TARDEO FESTERO: Durante la tarde talleres de danzas tradicionales y bailes populares
21:00 h: MASCLETÀ FIN DE FIESTA dispara Pirotecnia Mediterráneo
A la falla d’aquest any trobo que hi ha un parany. No queda molt clar, que él día de la DANA el maxim responsable, era el PRESIDENT DE LA GENERALITAT VALENCIANA.
Ningún dia sin meter política de por medio, es terrible
Estás fallas van dedicadas a l@s voluntarios, gracias por estar hay
Les falles d’aquest any han sigut molt petites. Hem van agradar mes les de l’any passat.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares. Estadísticas
Este jueves se ha producido un incendio en la planta baja de un edificio situado en la calle La Pau (zona pisos bimo), número 2, en Gavà. El fuego ha obligado al desalojo preventivo de todos los vecinos y vecinas del inmueble mientras los equipos de emergencia trabajaban para controlar la situación.
Hasta el lugar se han desplazado efectivos de los Bombers de la Generalitat y de la Policía Municipal de Gavà, que han intervenido de inmediato. Según ha informado el Ayuntamiento a través de sus redes sociales, el fuego ha sido controlado sin que se hayan registrado daños en la estructura del edificio, según han indicado los bomberos.
El incendio ha dejado cuatro personas heridas leves por inhalación de humo, una de las cuales presentaba además una lesión en la mano. Todas ellas han sido trasladadas a centros hospitalarios para recibir atención médica.
La zona más afectada ha sido la planta baja del edificio, donde residían cinco personas. Estas personas serán reubicadas temporalmente a través de los servicios sociales del Ayuntamiento de Gavà, mientras se evalúa la situación de sus viviendas.
El resto de vecinos, tras la intervención de los servicios de emergencia y la verificación de seguridad del edificio, ya han podido regresar a sus hogares.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de GAVÀ INFO (@gava.info)
Este espacio ha sido entregado al Instituto Metropolitano de Promoción del Suelo y Gestión Patrimonial (IMPSOL)
que levantará en él un edificio de vivienda dotacional con entre 30 y 40 pisos destinados al alquiler asequible
que se enmarca dentro del Plan Local de Vivienda de Gavà
busca facilitar el acceso a la vivienda a colectivos en situación de vulnerabilidad
Las futuras viviendas estarán destinadas prioritariamente a vecinos del municipio
familias monoparentales y personas con discapacidad
así como a ciudadanos con necesidades de reubicación
la planta baja del edificio contará con un espacio destinado a usos comunitarios
que beneficiará tanto a los residentes como al conjunto del barrio
el IMPSOL abrirá un concurso para definir el proyecto arquitectónico
La previsión es que las primeras viviendas puedan estar disponibles entre finales de 2027 y principios de 2028
en colaboración con el Ayuntamiento de Gavà
llevará a cabo un estudio sociológico en el entorno del proyecto
Este análisis servirá para identificar los colectivos con mayor necesidad de acceso a este tipo de vivienda y para definir los usos específicos del espacio comunitario
El IMPSOL tiene una extensa trayectoria en la promoción de vivienda asequible en el área metropolitana de Barcelona
con proyectos similares en ciudades como Viladecans y Castelldefels
Aunque todavía no se han definido los precios del alquiler en esta nueva promoción de Gavà
los antecedentes permiten hacer una estimación aproximada
las viviendas de alquiler asequible construidas en Can Ribes oscilaron entre los 400 y 600 euros mensuales
En otras promociones del IMPSOL dentro del área metropolitana
los precios se han mantenido en esta franja
es previsible que las viviendas en la avenida de l’Eramprunyà tengan precios similares cuando estén disponibles
en vez de ayudar a la gente a comprar pisos o a alquilarlos
prefieren edificar el ayuntamiento para que todo el ve oficio sea para ellos
Que todos los nuevos edificios serán del estado
Cuando se dan cuenta de que hay un negocio que se puede sacar dinero
Pues que hagan lo mismo con la cantidad ingente de edificios que tiene el ayuntamiento,que solo valen para alvergar chiringuitos,y construyan vivienda de alquiler
ya pueden crear plazas de aparcamiento para una zona ya extremadamente saturada de vehículos
ya que el 80% de los edificios no tienen parking
¿En uno de los barrios marginales de Gavà qué podemos hacer?…Pues meter con calzador a más gente con problemas económicos,sociales o de inserción y empeorar el estacionamiento
Advertir a los nuevos inquilinos que en el barrio revientan,queman vehículos y hay intercambio de sustancias frente a las narices de «las fuerzas de inseguridad del estado»
Se va a llenar la Eramprunyà de lúmpenes… Y eso que ya se juntan unos cuantos en la Sirena
Ya t gustaría a ti tener la mitad de educación q tiene cualquiera de los q entra en ese bar de 50 años de antigüedad
Esos pisos serán para los de aquí y que llevamos casi 20 años apuntados para los pisos de protección oficial o para «nuevos» gavanenses que han venido de Ucrania
Marruecos y otros con todas las ventajas que no se le dan a un español
ayudar primero al que lleva toda la vida en el pueblo no
a esos les quitamos hasta el coche que utilizan para ir al trabajo y luego les dejamos sin transporte a base de huelgas
pero para los que acaban de llegar y que no pagan impuestos
ya me podéis llamar racista y lo que queráis
17 son los años exactos que llevo apuntada para un piso de protección oficial y ni de compra ni de alquiler me lo dan
Siempre hay alguna razón para sacarme del medio
que me piden casi 70.000 de entrada si lo quiero comprar
que si patatas… No vuelvo a votar a los socialistas nunca más
Pero no desgracias las vidas del que no sacáis nada pero nos sangran a todos
desgraciais las vidas de los que os pagamos el sueldo
Creía que no cabían más viviendas en esta colmena
Más construcciones en una zona con altísima densidad de población y escasos servicios…
Todo lo que edifiquen será vendido a los de fuera.Gente que viene asqueada de un Gavà como el del futuro próximo
En vez de saturar aún más esos barrios por qué no hacéis vivienda social baratita en Gavá Mar
Y en la parte de la Pava y Gavamar (montaña) no hay sitio todo para ello
Si es necesario mejor para viviendas en sitio sano que no condenar esos terrenos a morir de suciedad y descuido que da vergüenza como está esa zona y sin servicios
Con esas dimensiones de terreno dan para hacer un parking subterráneo solucionando el aparcamiento de la zona alta de Gavá
las 50 viviendas comprimirlas en un edificio de altura para que el resto de superficie se pueda crear un parque que también viene bien a la zona
Hay que ser corto de mente para creer a los políticos
Esos pisos seran para ellos y sus amistades
para desgracia nuestra esto es el mundo al reves
ERES UNA GARRAPATA SOCIAL….etc.etc…..NO han votado a ningun partido porque si
porque pasan…..No pagas impuestos de ningun tipo
a es@s les va a tocar «POR SORTEOOOO» El piso de proteccion que llevas esperando 17 años….
Sigue esperando!!🤷🤦😱😱😱😱😱😱AUNQUE SI SALIMOS YA A LA CALLE
Con todo lo que piensan edificar van a saturar Gavá de población, con pocos servicios y mal trasporte. Esas viviendas no serán muy ocupadas por gente de Gavá más bien gente de Barcelona y alrededores. Asimui os podéis apuntar para la manifestación del 5 de abril contra el plan de poniente de casi 5000 viviendas en zona verde: https://aturemelpladeponent.cat/event/cadena-humana/
cuento con un contrato de trabajo fijo en Gava y me gustaría reubicarme para vivir cerca del trabajo
El Ayuntamiento de Gavà ha reforzado sus políticas de vivienda ante el notable aumento en la demanda de vivienda asequible y ayudas para el acceso a la vivienda
se tramitaron un total de 1,4 millones de euros en ayudas al alquiler
lo que supone un incremento de 270.000 euros más que en 2023
1.148 personas se inscribieron en el Registro de Vivienda de Protección Oficial
lo que representa un 36% más que el año anterior
que gestiona la tramitación de estas ayudas y el acceso a viviendas protegidas
hay 3.785 personas inscritas en busca de vivienda asequible
ya que en los primeros meses de 2025 se han sumado 179 nuevas inscripciones
las solicitudes de ayudas al alquiler aumentaron un 157% respecto al año anterior
de las cuales 455 se resolvieron favorablemente
Este incremento ha sido generalizado en todas las franjas de edad establecidas en las ayudas de la Generalitat de Catalunya
Los plazos para solicitar estas subvenciones varían según la edad:
Además de la gestión de ayudas al alquiler y el registro de vivienda protegida
la OLH ofrece servicios como la tramitación de ayudas para rehabilitación
la Xarxa de Mediació per al Lloguer Social
asesoramiento para familias en situación de emergencia habitacional
y el seguimiento de viviendas cedidas a la Mesa de Emergencias a un precio de alquiler social obligatorio
la oficina gestionó 11 expedientes de ayuda para el pago del alquiler o hipoteca
permitiendo acceder a 9.000 euros en subvenciones
se tramitaron 10 expedientes para evitar la pérdida de vivienda
lo que se tradujo en 18.000 euros en ayudas a familias en riesgo de desahucio
Dentro de la Xarxa de Mediació per al Lloguer Social
actualmente 95 viviendas están alquiladas bajo este modelo
Los propietarios que ceden sus pisos a este programa municipal reciben una bonificación del 95% en el IBI
así como una seguro de hogar y asesoría jurídica gratuita por parte del Ayuntamiento
el consistorio cubre hasta 6 meses de alquiler
El Plan Local de Vivienda 2021-2027 establece las estrategias para la creación de vivienda protegida y asequible en Gavà
Entre las principales actuaciones previstas se encuentran:
El objetivo de estas políticas es garantizar el acceso a la vivienda para la ciudadanía de Gavà y evitar que los vecinos tengan que abandonar la ciudad por falta de opciones habitacionales asequibles
Hacer viviendas sí… Para recaudar más
Pero arreglar y mantener las calles y servicios que ya tenemos
La calle Pep ventura y alguna más de can tintorer están que dan asco
sigo esperando y seguiré esperando porque ya sabemos cómo funciona esto…
Hay que manifestarse y cortar las carreteras
soy de Gava de toda la vida también y estuve en la lista de espera para la compra de un piso de protección oficial
Finalmente tuve la suerte de optar por una de los primeros de Can Ribes (donde el Mercadona)
te doy ánimos y como ves también opta gente normal sin cosas raras… un saludo
Hay ayudas para los que llevamos toda la vida aqui en gava y soy español ho solo para los que vienen de fuera y no quieren travajar y solo quieren las ayudas que le damos y tienen aqui 3 hijos para que le den todas y asi para mi no queda nada españa que tontos somo menos mal que no lo vere yo y don el tiempo en unos años gava sera europeo pero menos españoles de todo que tontos somo de no hacer nada
Mejor no las hagan como las de can tries o los incautos pagarán piso de por vida
allá por los años 1955~1975 …en la que
se construían varias decenas de miles de viviendas de Protección Oficial
cosa que hoy en dia prácticamente ha desaparecido
Y eso que en ningún territorio de España había la riqueza que hay hoy en día
¿ Es porque ahora hay muchos miles de políticos más que antes y el dinero de las Arcas del Estado se utiliza mayoritariamente para pagarles sus sueldazos y no queda para viviendas sociales
no creo que sea nada cierto y tengo bases de demostracion
es una lastima y vergüenza les tiene que dar a los políticos para engañar se esa manera
Talaran miles de arboles todo para su propio interes
se estan frotando las manos con la de millones que van a robar
Hay que manifestarse en la calle y cortar carreteras
No os estáis dando cuenta de que muchos de los que somos de Gava de toda la vida
Pagamos impuestos y cada año vemos un Gava sin mejoras
Que no sean tan poco prácticos como los de la foto y no estén a medio hacer con la excusa de que son «eco-sostenibles» por favor (sin persianas
Hay mucha vivienda ocupada por qué no las rehabilitais y sacáis a los vividores
En Barcelona hay trabajo pero es más fácil dar la patadita y que te lo pongan toooodo
No os preocupa que esa zona es inundable… qué cortita es la memoria
No os preocupéis de hacer jardines y crear zonas verdes
ha realizado este martes una visita institucional a Gavà
donde ha mantenido una reunión de trabajo con la alcaldesa
y ha visitado posteriormente las instalaciones del grupo Roca en la ciudad
la alcaldesa ha presentado al delegado el proyecto redactado por el Área Metropolitana de Barcelona (AMB)
que prevé completar el paseo marítimo de Gavà una vez urbanizado el sector de Llevant Mar
El tramo contempla la conexión entre las calles Blanes y Begur
Carlos Prieto ha mostrado su compromiso con la iniciativa y ha asegurado que trasladará el proyecto al Ministerio para la Transición Ecológica y la Dirección General de Costas
con la intención de “darle todo el impulso posible para que sea una realidad”
Gemma Badia ha agradecido la predisposición del delegado y ha destacado que esta intervención permitirá “recorrer y disfrutar de toda nuestra costa
a través de unas pasarelas elevadas que respetarán la naturaleza y la biodiversidad”
también se ha abordado una de las principales preocupaciones compartidas por ambas administraciones: la regresión del litoral
Prieto ha señalado que desde el Gobierno se está trabajando para encontrar soluciones que permitan proteger la arena de las playas
aunque ha reconocido la dificultad por la escasez de recursos: “No hay arena disponible más allá de los sedimentos de los puertos o la redistribución entre municipios
como la búsqueda de bancos de arena en el fondo marino”
la alcaldesa ha ofrecido que Gavà se convierta en un municipio piloto en la implementación de soluciones innovadoras para combatir el retroceso del litoral
“Necesitamos un litoral resiliente a los efectos del cambio climático
Hemos conocido iniciativas en ciudades como Sète
y necesitamos el apoyo del Ministerio para poder aplicarlas”
Prieto y Badia se han desplazado a la sede de Roca Group en Gavà
La compañía ha recibido 43 millones de euros en ayudas del Gobierno de España para proyectos de descarbonización y energías renovables
entre los que destacan los primeros hornos eléctricos del mundo para la fabricación de cerámica sanitaria
El delegado ha valorado positivamente la colaboración entre la empresa y los Ayuntamientos de Gavà y Viladecans para desarrollar Roca City
un nuevo espacio que combinará vivienda —el 40% de protección oficial—
mejoras en movilidad y oportunidades para el desarrollo económico de la zona
pisos… ¿ Para cuando un acceso a la Playa desde el puente del Tanatorio
Quizás haga más falta que una segunda estación de tren
A nadie en el Ajuntament le da vergüenza el acceso único de Gava pueblo a Gava mar
Y para cuándo el gobierno apoyará la construcción de más Pipicans/Correcans
En Gavà hay zonas suficientes como el Parque del Calamot donde se podrían construir varios Pipicans
somos muchas personas con perro y lo necesitamos
A los propietarios de perros os tendrían que poner un elevado impuesto para mantener limpio lo que ensucias
Acaso es higiénico y saludable las meadas de perros por todas las esquinas y fachadas
mearé en tu puerta y echaré luego un chorrito de agua
Vaja …s’han oblidat de dibuixar les vivendes que volen construir 🤔 G
no deixareu ni un pam de terra lliure de totxo
I si ve una Dana o puja el nivell del mar…
Crec que els polítics que actuen de manera irresponsable haurien de respondre personalment quan passa una desgràcia
Haurien de respondre amb el seu patrimoni i amb presó
Perquè és molt fàcil indemnitzar després als afectats amb els diners de tots
ya somos demasiados y esa zona es inundable
No se puede aparcar ya en ninguna parte y hay gente que necesitamos por trabajo el coche
Una conexión de tren para Gavà Mar seria lo más!!
A cuidar el medioambiente y no más vivienda cara por favor.🙏🏾
El ser humano lo invade todo y cada vez necesita más espacio
Pero si el ayuntamiento quiero ampliar y ampliar
TENDRÍA QUE MANTENER LO QUE TENEMOS AHORA CUIDADO Y LIMPIO
ha firmado un decreto que reestructura el Cartapacio Municipal
el cual ha entrado en vigor hoy 2 de abril
Este cambio tiene como objetivo dar un nuevo impulso a los proyectos estratégicos y reforzar los servicios esenciales para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la ciudad
esta remodelación busca afrontar la segunda mitad del mandato con un enfoque más ejecutivo
«Hemos trabajado intensamente en la elaboración de grandes proyectos
Entre estos proyectos se encuentran el espacio deportivo Les Massotes
la piscina descubierta y el Centro Cívico de Gavà Mar
las políticas de vivienda recibirán un nuevo impulso
siempre alineadas con la preservación del entorno y el desarrollo sostenible
La alcaldesa Gemma Badia continuará dirigiendo el Plan de Actuación Municipal
los Proyectos Estratégicos y la Agenda Urbana Gavà 2030
También seguirá al frente de la Policía Municipal y las políticas de seguridad
sumando a sus responsabilidades las acciones de Civismo
Medio Ambiente y Campo AgrarioResponsable: Jordi Tort
Cooperación y Participación CiudadanaResponsable: Alba Riba (Laura Soler
reguladora delegada de JOVENTUTy Luís Guitart
Obras y BarriosResponsable: Èric Plaza (Julio Tenorio
regidor delegado de MANTENIMENT DE BARRIS y Luís Guitart
Salud y Gente MayorResponsable: Cristina Agustí (Laura Soler
directora delegada de ENVELLIMENT ACTIU I RELACIONES INTERGENERACIONALS)
Digitalización y TransparenciaResponsable: José Manuel Vara
Turismo y Promoción de la CiudadResponsable: Catelijn Kerstens (Isidre Casas
Cada barrio de Gavà contará con un regidor o regidora asignado para una atención más cercana a la ciudadanía:
Los responsables de las principales tinencias de alcaldía serán:
La Junta de Gobierno de Gavà estará integrada por:
el gobierno municipal busca optimizar su organización para garantizar la ejecución efectiva de los proyectos previstos y mejorar la prestación de servicios en beneficio de la ciudadanía
pido por favor que este más limpio nuestro pueblo
Quizás es momento de que os planteéis que está pasando en Gavá desde los últimos años que se está yendo tanta gente de Gavá
Empezar a pensar qué estáis haciendo mal para que tengamos tantas ganas de irnos de este pueblo que sólo nos pide y no nos da
Cuanto nos sale a los ciudadanos de Gavá,esta nueva restructuración,no habría que consultarlo con los ciudadanos de Gavá,tal actitud,tenemos una deuda muy grande,para seguir aumentando los gastos internos
La poda de los arboles de royer de flo para cuando ?
hablais de ecologia y talais cientos de arboles en el pla de ponent
sinceramente no se como se puede ser tan egoísta
Que haya más torres de socorrismo en la playa como tiene castefa y el pratt y no esas silletas en donde el pobre socorrista está expuesto al clima
Espero q la reestructuració agilitzi la gestió amb l’ajuntament
Una vergonya q per demanar un permís d’obres porti més d’un any esperant resposta i cada cop q vols parlar amb l’ajuntament tot són evasives i excuses…
Si sàpiguessin el que és treballar de veritat segur q la gestió milloraria
Aquests canvis fan ferum a repartició de beneficis… Molt cobrar i poc treballar
Las gestiones de la administración con el ciudadano dejan mucho que desear
En cuanto pueden te derivan a una cita telefónica; Luego no cumplen con ella y al rato
su sistema informático te envía una encuesta de satisfacción
Debieran depurar sus protocolos e implementar más empatia entre las personas que están al servicio público
A Gavà ens heu acostumat a pagar més impostos per pitjors serveis
Gavà es la ciutat més bruta del Baix Llobregat
Heu convertit el centre en un gran ‘pipi-can’ i no es pot caminar pels carrers sense mirar a terra per la bruticia canina
Allo de Gava ‘neta i verda’ ja no es pot fer servir
Quina afició li ha gafat a l’Ajuntament a tallar arbres
precisament quant fan falta pel canvi climatic (Sant Pere
Espero que mejoren la recogida de basuras y procurar que la gente no dejen toda lo que pueden
Es una vergüenza tener que estar comiendo y viendo esto por tu balcón
Gava cada vez está peor ,mantenimiento de calles,aceras y jardines,(eso no se arregla con muchas luces en Navidad y unas fallas como nunca)el día a día es lo que cuenta
Gava esta peor que nunca(calles ,aceras ,jardines)carecen de mantenimiento
Eso sí luces de Navidad y ahora las mejores fallas.Pero y el día a día
pero el pavimento de la rambla sigue igual y la gente no para de sufrir caidas por culpa del mal estado en que se encuentra
Lo peor del caso es que llevamos años quejándonos y
ha defendido preservar la actividad agrícola en la 70 Fira d'Espàrrecs de Gavà (Barcelona) este sábado: "Y esto pasa porque las lluvias no nieguen los campos y que la sal proveniente del mar no amenace la producción"
Ha agradecido el esfuerzo del campesinado para mantener un cultivo único y ha destacado que el Govern de la Generalitat "tiene muy claro" que se debe preservar esta actividad
por lo que ha asegurado que las inversiones en este sector llegarán
ha informado el Ayuntamiento de Gavà en un comunicado
ha afirmado que el campesinado es la despensa de Gavà
de las ciudades que conforman el campo agrario y de Barcelona y ha asegurado que tienen "el compromiso de que se harán aquellas inversiones que no se han hecho en muchos años"
el president de la Cooperativa Agropecuària de Gavà
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Los Russo explican la escena post-créditos de Thunderbolts* y su relación con Vengadores: Doomsday
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
El Ejecutivo avanza que en el sur de España se produjo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
Este viernes ha comenzado en Gavà la celebración del fin de semana fallero con la plantà de la Falla organizada por la Casa València de Gavà
lleva por temática “El circo de la vida” y presenta una fuerte carga crítica en sus figuras
ha explicado a los medios de comunicación municiapales que
que fue más moderada por coincidir con año electoral
en esta ocasión se han abordado temas de gran relevancia
«Después de la catástrofe de la DANA en octubre pasado
replanteamos el tema del proyecto para que este asunto estuviera bien presente en las alusiones de los ninots y dejar claro que no podemos dejarlo pasar
Hemos visto que todo el mundo corre cuando sucede una desgracia lejos de aquí y ahora que ha pasado en casa
El conjunto de ninots ha sido diseñado por decimosexto año consecutivo por el maestro fallero Paco Vizcaíno
alcanzando más de nueve metros de altura y utilizando materiales como madera
se hace una crítica a los políticos que hacen malabares con pactos
cambian el discurso y dicen una cosa para después hacer otra
hemos querido reflejar el impacto de la DANA
que ha golpeado duramente al pueblo valenciano»
El montaje de la Falla ha comenzado en la madrugada con la llegada de las figuras en camión desde tierras valencianas
un proceso que ha requerido varias horas de trabajo
La Casa València destaca que se trata de «una labor minuciosa que requiere cuidado
se celebrará la festividad de La Magdalena de Castelló con el encendido de la Gaiata
el escenógrafo gavanense Guillem Martí se ha sumado por segundo año consecutivo a este evento con una falla infantil dedicada a Egipto
representada por la figura de un faraón confeccionado con cartón y otros materiales reciclados que facilitan su combustión en la Cremà
El presidente de la Casa de València ha expresado su satisfacción por mantener viva esta tradición en su 35ª edición
«Es un evento plenamente consolidado que la gente espera y disfruta intensamente y que atrae a muchos visitantes de fuera
ha destacado la importancia de la 25ª edición del desfile de Moros y Cristianos y la incorporación de las festividades de La Magdalena de Castellón
«Queremos dar visibilidad a todas las entidades de Gavà»
A la fiesta se sumarán alrededor de 500 valencianos y valencianas provenientes de Paiporta y Algemesí para mostrar sus manifestaciones culturales
Se habilitarán paradas provisionales en las avenidas Eramprunyà y Joan Carles I
Otra vez cortan la calle uno ya no puede ni ir a trabajar
Bona vesprada Valencia El Poble Salva El Poble.💌💞💞💞💞💞💞💞💞💞💞
residuos y malestar al municipio y al ecosistema
Un auténtico despropósito en la coyuntura actual
Por cierto el desfile de falleras tirando petardos (casi bombas) a las 10 de la mañana por calles llenas de terrazas de bares con gente desayunando y niños pequeños me parece poco menos que una malísima idea
La cuestión es quejarse de lo que sea ….solo decir que al menos mueven al pueblo y los bares y comercios no se quedarán….vivir y dejar vivir …
Pues díganos que todo vale y esperemos que nada de ello afecte a tu burbuja
Pues digamos que todo vale y no afecte a tu burbuja
Ánimo a La casa de Valencia de Gava A hacer «ninots» de los políticos municipales
GRACIAS a La casa de Valencia de Gava por su labor y organización
Y quejarse de los petardos cuando está anunciado y advertida la gente de la tradición Valenciana…
Abrid la mente que hay más mundo y problemas realmente grandes
El Ayuntamiento de Gavà ha iniciado esta semana una actuación para mejorar las zonas de sombra en la avenida de Joan Carles I mediante la plantación de ocho árboles nuevos y el trasplante de otros dos a un parterre cercano donde podrán desarrollarse adecuadamente
el proyecto contempla la instalación de jardineras con vegetación arbustiva y la incorporación de pavimento drenante
que se desarrollan en la intersección de la avenida de Joan Carles I con la avenida de les Bòbiles (delante del Consum)
forman parte de la cuarta edición del proceso participativo ‘Junts Fem Barri’
que tendrá una duración aproximada de siete semanas
está prevista para finalizar a mediados de mayo y busca la creación de nuevas superficies verdes con el fin de mejorar la vegetación de la zona y proporcionar condiciones óptimas para el crecimiento del nuevo arbolado
esta iniciativa aprovecha la renovación del pavimento para incorporar superficies drenantes que optimizarán el aporte de agua natural a la vegetación
La actuación también incluye la sustitución y aumento del número de especies arbóreas
así como la creación de áreas verdes y sistemas de captación de agua de lluvia
se pretende hacer más sostenible y agradable el uso del paseo para la ciudadanía
Los que cortaron el césped en el carrer del Aigüa🥵…..vaya chapuza y falta de profesionalidad
Ahora sólo falta que no corten los árboles del bosque del pla de ponent
Pero para esto necesitan sensibilidad por el medio ambiente
pretenden talar cientos de arboles del pla de ponent y plantan cuatro
si tienes en tu familia críos pequeños y vas a los parques para que jueguen y se distraigan
porque en esos parques les caen todos los rayos de Sol a los pobres crios
aquí también hacen falta que les dé la sombra o no
señores ( perdón por lo de señores) políticos
Es la tercera vez que se plantan árboles y se secan 😠😠
No se puede pasear ni correr por esa zona en verano pues hay muchos tramos a pleno sol
primero mirar los que tenéis ya echo en jardinería
pues un ejemplo en carretera Santa creu de calafell a la altura de las paradas de autobuses
riego cero mantenimiento doble cero y la gente incivica lo traviesas paea acceder a lis buses
creo que como este jardincillo hay más ee uno
Para cuando el cambio de nombre de la avenida
O es que desde el gobierno del Ayuntamiento no habéis enterado de quien es el personaje
es una vergüenza tener una avenida principal con el nombre de semejante individuo
En lugar de darse tanto pisto de cara a la galería o a no se quien éste Ayuntamiento si fueran buenos políticos
gestores etc etc y actuaran para el bien común de todos los ciudadanos no hubieran hecho el asesinato medioambiental del Pla de Ponent y si no me equivoco como remate del mal la destrucción del arbolado con la construcción del CAP3
¿Cuando son las elecciones si las vuelve ha haber
A la hora de votar nadie o casi nadie se acuerda de los desmanes perpetrados por los políticos
Pretende talar cientos de arboles del pla de ponent y plantan unos cuantos
han firmado hoy el protocolo entre el Ayuntamiento y el Institut Català del Sòl (INCASÒL) para promover la vivienda pública de alquiler en el sector de Ponent
en el marco de una visita institucional de la consellera a Gavà
El acuerdo establece la cesión de unas fincas municipales al INCASÒL
de unos 32.000 metros cuadrados de superficie
para la construcción de más de 400 viviendas en el futuro barrio de Canyars Sud
Una cifra superior a los primeros pisos de Ponent
los edificios protegidos B1 y B2 del barrio de Can Ribes promovidos por el IMPSOL
La consellera y la alcaldesa han destacado el entendimiento institucional para abordar una de las principales prioridades de ambos gobiernos: dar respuesta a la emergencia habitacional con una apuesta decidida por la creación de vivienda asequible
Gavà se suma al Pla 50.000 promovido por la Generalitat para generar nuevos pisos de protección oficial
tanto a través de la cesión de suelo como con la construcción de viviendas
La consellera ha manifestado que “la vivienda nunca había sido un problema tan grave y queremos garantizar este derecho fundamental con la construcción de vivienda asequible y con otros instrumentos como los topes del alquiler y el fomento de la rehabilitación”
Paneque ha añadido que “ante este reto somos muy conscientes de que tenemos que actuar de la mano de los ayuntamientos
Y quiero agradecer el compromiso de Gavà con las políticas de vivienda del Gobierno para empezar a trabajar para hacer realidad estas 400 nuevas viviendas
400 nuevos proyectos de vida que contribuirán a seguir haciendo Gavà”
La alcaldesa Gemma Badia ha destacado que “en Gavà y en particular en este sector es necesario
hacerlo de una manera responsable y coherente con el territorio
preservando y mejorando el entorno natural
que actualmente tiene unos déficits importantes
y su función de corredor biológico con la canalización y naturalización de los torrentes y su conversión en unos parques de ribera que minimizarán el riesgo de inundaciones
Es nuestro modelo de hacer ciudad y hacer país que
aborda una transformación progresiva que construye futuro y genera beneficios para todos los vecinos y vecinas”
la alcaldesa ha incidido en la preservación y mejora del entorno y los espacios naturales para ponerlos al alcance de todo el mundo y disponer de más vivienda
“Estas promociones nos permitirán atender la demanda existente en Gavà y las necesidades de las familias y de diferentes colectivos
que queremos que continúen viviendo en nuestra ciudad y no tengan que marcharse por no poder acceder a una vivienda”
Badia ha añadido que “el conjunto del sector
que prevé que el 40% de los pisos sean de promoción oficial
los 3.700 demandantes de pisos asequibles en Gavà o las 700 personas que solicitaron acceder a la última promoción de Can Ribes y quedaron fuera”
representa una de las principales reservas para generar vivienda en el área metropolitana
Badia también ha puesto en valor que el desarrollo del sector permitirá mejorar la movilidad
con viales que mejorarán la fluidez del tráfico
la nueva estación de tren con un gran aparcamiento y mejoras
y dotar al conjunto de la ciudad de nuevos equipamientos
“Es un proyecto de futuro que nos permitirá paliar el déficit de equipamientos con el tercer ambulatorio
la nueva piscina pública descubierta y nuevas instalaciones deportivas”
Pero faltan renovar infraestructuras,depuradoras,aguas fecales,servicios necesarios,que hace años que están esperando aumentar su capacidad,para no contaminar nuestras playas
llevo viviendo en esta zona 61 años (con permiso del dueño anterior) nunca he podido comprar uns vivienda ahora me veo durmiendo en un cajero
Gavá no necesita más viviendas sino personas cuidadoras de gente mayor que están sólos y desatendidos
Los jóvenes no pueden comprarse ninguna vivienda porque las agencias inmobiliarias inflan los precios
Gavá ya tiene demasiadas viviendas y aquí ya no se respira bien
ni hay buen ambiente.Hay una calidad de vida pésima
En otros sitios se vive de maravilla pero en Cataluña es lo peor
te roban tú dinero y los servicios son de pena
Me gustaría saber cuantos jóvenes disponen de 70.000 euros que necesitan de entrada para poder comprar
Ojalá dieran facilidades y no pidieran esa barbaridad de dinero para poder comprar o que les ayudarán a poder meterse realmente en la compra de un piso
quan ompli el poble de gent indesitjable que esperem paguin els seus impostos religiosament (jo ho dubto)
abaixarà vostè els impostos municipals com el de residus que ha apujat més d’un 60% i podrà tenir un poble net i lliure de pixums i merdes de gos
Entenc que amb tot el que recaptarà de més ho podrà fer
El transporte convierte al baix en cárceles doradas en las que el ir a trabajar o estudiar al centro de Batcelona (normalmente 15 min en coche) se convierte en una pesadilla diaria de hora y media de transporte público entre Avanza y Renfe …hora y media ida y hora Y media cuenta
Una pesadilla diaria para viladecans y Gavà cuando no costaría tanto alargar paradas de metro desde el Prat
Gavà es donde nacimos y no nos queremos ir a otro sitio
para cuando estos pisos estén construidos los jóvenes ya estarán jubilados
Más arreglos a calles y parques como el de Amerikan Leik y dejaros de chorradas que estamos más allá del moño
cuidar con esmero el pueblo que parece un estercolero
y creo que me quedo corta .soi Maria Pérez de Usatges N1
creo que en lugar de tantos pisos y ladrillo y más ladrillo que ¿a quien le interesa
sería más oportuno no haber perdido ni deforestado el Calamot con el Pla de Ponent y otros y más necesario reparar las calles que están llenas de baches y socavones
las baldosas de las aceras que están desniveladas y siempre se tropieza en ellas con el riesgo de caerse y otras cosas más necesarias
he publicado un comentario pero no ha salido aquello de pendiente de
Gavà ultima los preparativos del Temps d’Espàrrecs
la cita anual que proyecta el espárrago blanco
La alcaldesa Gemma Badia ha presentado hoy la programación que se desarrollará del 24 de abril al 11 de mayo
Dos semanas llenas de actividades que tendrán su punto álgido con la celebración de la tradicional Fira d’Espàrrecs
que este año celebra su 70 edición del 2 al 4 de mayo
manteniendo tradición y modernidad con la Muestra Agrícola
La payesía gavanense afronta esta nueva edición con ilusión
la Fira mantiene viva esta tradición y sus raíces
A pesar de los momentos complicados vividos este año
especialmente por los últimos temporales los campesinos se implican en su ciudad y dan a conocer lo mejor de la huerta gavanense
ha agradecido a los campesinos esta implicación y esfuerzo “soy consciente de las dificultades que afrontáis
La solución pasa por la buena gestión entre instituciones
Pero estoy segura que nos saldremos juntos
Temps d’Espàrrecs tiene que ser Tiempos de Empujón
de estímulo y de reivindicación del campesinado y de todas sus capacidades y potencialidades”
los payeses presentan sus cestas de verduras o productos del campo y los lotes de espárragos
muestran su creatividad en las composiciones artísticas con las cestas de semillas o de verdura donde el espárrago es un elemento indispensable en estas creaciones
Y quien mejor que los restauradores gavanenses para potenciar el sabor y la textura inigualable del espárrago blanco
El Gremio de Restauración de Gavà ya lo tiene preparando para sorprender con sus creaciones culinarias. Gemma Badia ha manifestado que “este año vivimos un momento dulce
Formamos parte de la Capitalidad Gastronómica de Catalunya 2025. Temps d’Espàrrecs es el momento de continuar demostrando nuestro potencial
todo el mundo nos probará y nos proyectará todavía más
demostremos todo lo que somos capaces de hacer con esta joya gastronómica”
El prólogo de la Fira se vivirá con Temps d’Espàrrecs que se inaugurará el 24 de abril con GastroGavà a la Carta
Un total de 20 restauradores de Gavà abrirán sus puertas para que todo el mundo pueda disfrutar de sus platos con el espárrago como protagonista
platos y menús directamente en los restaurantes que se complementa con dos talleres gastronómicos abiertos a la ciudadanía para aprender a cocinar el característico espárrago blanco
el visitante podrá degustar las tapas más originales con el espárrago blanco como protagonista
Un total de 20 restaurantes ofrecerán sus recetas especialmente preparadas para ser degustadas durante la muestra
uno de ellos con un chef Estrella Michelín
La música se vivirá del 30 de abril al 4 de mayo con cuatro conciertos
actor y presentador que se dio a conocer en el concurso Operación Triunfo
inicia el plano musical la noche del miércoles
Una velada musical que cerrará la Dj Neus González
en la plaza de Jaume Balmes, Rebeka Brown y Dj Borinot tendrán su momento la noche del viernes 2 de mayo
Kiko Veneno, la esencia de la música española de los últimos 40 años y Señoras Bien Dj lo harán la noche del sábado 3
Las mejores versiones del pop-rock de la mano del grupo Mala Vida y Rumberto cerrarán la última jornada de Fira
Temps d’Espàrrecs también ofrecerá una gran variedad de propuestas
La fiesta dedicada al espárrago blanco que
será del 2 al 4 de mayo en el entorno de la plaza Jaume Balmes
manteniendo las raíces que hicieron nacer este certamen
Además de las cestas en sus diferentes modalidades
que abrirá el sábado día 3 en el pabellón Jacme March
vuelve a acoger un espacio de Participación Ciudadana
Un rincón donde los centros educativos de la ciudad y las entidades locales participan
elaborando y exponiendo una cesta de semillas
Este espacio de participación llega hasta la pista exterior del pabellón Jacme March donde tendrá lugar una exhibición de grafitis en vivo confeccionando un mural con temática “Temps d’Espàrrecs” con la colaboración de artistas locales
el visitante podrá ver la exposición de figuras de Playmobil ambientada en el mundo del campesinado y la agricultura
En el recinto ferial también encontraremos el Mercado de Pagès situado en la calle Sant Pere
En un formato fresco y una ambientación arraigada en el origen de los productos de la tierra
el visitante podrá comprar espárragos de Gavà y productos de la huerta gavanense
Se trata de productos frescos y de calidad
artesanal y de automoción abrirá sus puertas el viernes 2 de mayo con la participación de 59 stands que se ubicarán en la calle Sant Pere
Este espacio está destinado a la compraventa y la promoción de productos y servicios donde el visitante podrá encontrar una oferta muy variada
Para los comercios y empresas la Fira es un buen escaparate
hacen del certamen su herramienta de promoción y dinamización económica para entrar en contacto con clientes potenciales o fidelizar a los que ya tienen
en el marco de la Feria se celebra la Muestra de Entidades
El rico tejido asociativo de Gavà se dará cita el sábado 3 de mayo para mostrar a los visitantes sus proyectos
Una cincuentena de entidades diversas se reunirán en la avenida Diagonal para compartir inquietudes y experiencias
música y deportes en el escenario de la plaza Jaume Balmes
El fin de semana de Fira se completa con otras actividades como el espacio pequeño campesino
Més Neta, intercambio de ejemplares con R-Libros
exposiciones y la posibilidad de conocer los servicios de emergencia y seguridad que operan en la ciudad
Pensando en las personas con trastornos del espectro autista
en la plaza Jaume Balmes no sonará música ni otros ruidos
para que también puedan disfrutar del mejor ambiente que ofrece el evento
Durante la presentación se ha descubierto el cartel anunciador de Temps d’Espàrrecs y de la Fira
La imagen principal recuerda la unión de toda una ciudad en torno a este producto y presenta tres variantes más que forman parte de la apuesta de este evento: la agrícola
se hace mención a la música con un espárrago DJ
a los campesinos con un espárrago sobre un tractor
con letras de color verde que identifican los campos de cultivo y
la gastronomía representada por un espárrago cocinero
haciendo alusión a la fiesta que se vive durante estos días en la ciudad
La imagen es el reflejo de la evolución de la Fira
un evento abierto y participativo que ha ido evolucionando a los nuevos tiempos
Toda la información y programación del Temps d’Espàrrecs y la Fira ya está disponible en la web https://firaesparrecs.cat/
ha generado un encendido debate en redes sociales pocas horas después de su presentación oficial
Gavà se viste de fiesta para celebrar su tradicional Carnaval
Con una agenda repleta de actividades para todas las edades
la ciudad se prepara para una semana llena de música
bailes y tradiciones que culminarán con el entierro de la sardina
El Carnaval arranca con el tradicional Dijous Gras o Dijous Llarder
conocido también como el «día de la tortilla»
Este día es costumbre disfrutar en familia de una tortilla con butifarra
dando inicio a una semana de excesos y alegría
El cartel de la nueva edición del Temps d’Espàrrecs y la tradicional Fira d’Espàrrecs de Gavà, ha generado un encendido debate en redes sociales pocas horas después de su presentación oficial, que tuvo lugar ayer lunes.
Decenas de personas en Instagram criticaron el diseño, acusando al Ayuntamiento de haber utilizado inteligencia artificial (IA) generativa para su creación. Ante la creciente oleada de comentarios negativos, el consistorio optó por eliminar la publicación original en su cuenta de Instagram y emitir un comunicado aclarando la situación.
Según ha explicado el Ayuntamiento, el diseño del cartel fue encargado a través de un proceso regulado: se invitó a cinco estudios homologados del servicio de diseño gráfico municipal a participar, tras un concurso público. El diseño finalmente seleccionado fue el presentado por el estudio Lemon e Hijos, que, según el consistorio, fue valorado por reflejar «la evolución del evento, que ya no es solo agrícola, sino también gastronómico y musical».
“La IA, en este caso, no ha hecho el cartel: ha formado parte del proceso, como podría ser una cámara, un lápiz o una tableta gráfica”, argumentan desde el Ayuntamiento.
Desde el Ayuntamiento se defiende un “uso responsable y creativo de las nuevas tecnologías” y se insiste en que el cartel es fruto del criterio, la sensibilidad y la experiencia humana, no de una generación automática por parte de una máquina.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Ajuntament de Gavà (@aj_gava)
La Fira d’Espàrrecs se celebrará del 2 al 4 de mayo en Gavà y reunirá una vez más gastronomía
música y cultura popular en uno de los eventos más importantes de Gavà
no ha hecho el cartel: ha formado parte del proceso
Y hay que tenerlos muy cuadrados para soltarlo
Es como decir que calientas una fabada precocinada en el microondas pero ojo que la has hecho tú
Que el logo sale de «un concurso publico» Y si es así y es PUBLICO
Porque por menos en los institutos y colegios de Gava se podría hacer una sección que votaramos los ciudadanos de Gava
No hagáis que los ciudadanos de Gava pensemos que en el Ajuntament solo se mueven por sobres de comisiones
Lo que me parece alucinante es que los partidos de la oposición lo sepan y lo callen
Soys todos igual seáis del color político que seáis
Y el que no vale para el Ajuntament a la Diputació de Barcelona
Poco crítico es el pueblo para el nivel de interés en vosotros mismos que tenéis
Al pueblo dale pan y circo Desde la época de los romanos hemos ido involucionando
Cuantos ex alcaldes de Gava tienen casas pagadas por grandes promotores ?
Si cada an̈o lo Han hecho perfecto porque este utilizan
iteligencia artificial .si es ciudad Agricole.es mi opinion
Que horror la gente.Son unos días de fiesta y para pasarlo muy bien
I la intel·ligència artificial ha vingut per quedar-s’hi
Es buenisimo el esparrago de la derecha tiene dos brazo
Nopes lo has clavado y a saber cuánto le a costado la Broma al pueblo sería bueno ser más transparentes con el gasto público
Deberían hacer un concurso y no selección de estudios a dedo
Al final es una fiesta del pueblo para el pueblo
y todo el que trabaja tiene que cobrar o bosotros lo haceis gratis 😔😔
Te informo que el estudio que lo ha elaborado esta escogido a dedo por el equipo de gobierno
Pues tras el largo proceso de edición manual acabaron dejando dos brazos izquierdos al esparrago de la derecha 😀
ya que en la edición pasada (2024) parecían penes
Vamos que gracioso es ya que uno tiene 2 brazos del mismo lado otros solo uno y otros no tienen
la agencia que lo realizó no se tomó el trabajo de chequearlo
La 24ª David Lloyd Mitja Marató de Gavà regresa con un recorrido renovado y Carles Castillejo al frente como director técnico
consolidando su posición como una de las pruebas más destacadas del calendario atlético catalán
la Media Maratón de Gavà vuelve con el apoyo del Ayuntamiento y David Lloyd Clubs
bajo el eslogan «Una mitja ràpida de veritat«
El evento fue presentado por la alcaldesa Gemma Badia
Badia destacó el compromiso del Ayuntamiento con la recuperación de la prueba: “La Mitja referma nuestra apuesta por el deporte y la actividad física a todos los niveles
promoviendo eventos que posicionan a Gavà como referente deportivo en Cataluña”
homologado por la Federación Catalana de Atletismo
está diseñado para ser uno de los más rápidos
con solo 33 metros de desnivel positivo y una recta de 3,1 km ideal para mejorar marcas personales
La carrera atraviesa lugares icónicos como la playa
los campos agrícolas y el centro peatonal de Gavà
contando con 10 puntos de animación y finalizando en el Estadio Municipal La Bòbila
Castillejo destacó la importancia del nuevo trazado: “Este recorrido es una gran oportunidad para los corredores que buscan mejorar sus tiempos mientras disfrutan de un entorno espectacular y un ambiente festivo”. Se espera la participación de 2.500 corredores
Las inscripciones ya están abiertas en www.mitjagavadavidlloyd.com hasta el 21 de octubre de 2025
También será posible inscribirse de manera presencial el 25 de octubre en el Club David Lloyd
aunque con un precio más elevado y sin el nombre del corredor en el dorsal
La edad mínima para participar es 16 años
requiriendo autorización paterna en caso de menores de edad
Los corredores podrán elegir entre tres ritmos al inscribirse:
Habrá liebres oficiales marcando tiempos de 1h30
y tres puntos de avituallamiento en los km 5
La Media Maratón de Gavà será inclusiva
con medidas para personas con discapacidad física
incluyendo salidas preferenciales y premios por categorías
la organización priorizará el uso de vehículos eléctricos
transporte público y materiales reciclados
se realizará una memoria ambiental para evaluar mejoras futuras
El evento concluirá con una gran celebración en el Estadio Municipal La Bòbila
fomentando la convivencia y el espíritu deportivo entre participantes y espectadores
Pues a ver si dejan de hacerla de una maldita vez
porque siempre cortan el acceso entre el pueblo y la playa por estas actividades y no hay más accesos
Por un día que te moleste tanto es para hacértelo ver
Los anteriores años hacían también la de 10 km
Este año entiendo que no se hace.No lo han planteado
Estari bien para la gente de Gavà que no estamos preparados para la media…
si no puedes con ellos únete ajjajajajajaja
Gavà minimizará el riesgo de inundaciones con el acondicionamiento y mejorará la riera de Canyars y del torrent del Calamot
que quedarán integrados en dos nuevos parques de ribera que pasarán a ser de titularidad pública
La actuación no solo beneficia al propio sector
sino también a zonas cercanas de Gavà y Castelldefels
según los últimos estudios de inundabilidad de 2021
que ratifican y actualizan los elaborados en 2005
Los nuevos parques de ribera permitirán gestionar caudales significativos
con un período de retorno de hasta 500 años una vez completada la urbanización del sector
Gavà da respuesta a una necesidad actual y se anticipa a futuros episodios de lluvias intensas derivadas del cambio climático
Confirmado nuevamente por los últimos estudios elaborados por la consultora SPESA Ingeniería
gracias a las balsas y el conjunto de actuaciones previstas se logra reducir de manera considerable el riesgo de inundaciones aplicando los parámetros de cálculo correspondientes
estas intervenciones permiten contener las aguas y evitar desbordamientos aguas abajo al ajustar su flujo a la capacidad de las canalizaciones existentes bajo la vía del ferrocarril
En las siguientes imágenes se puede comprobar cómo la intervención resolverá el riesgo de inundaciones con períodos de retorno de 10
La actuación incluye las prescripciones de la Agència Catalana de l’Aigua
que estableció que el acondicionamiento de las rieras debía realizarse antes de cualquier otra intervención en la zona
También cuenta con la aprobación del Departament de Medi Ambient i Sostenibilitat de la Generalitat de Catalunya
Se procederá a la limpieza y recuperación de los cauces y sus márgenes
Se demolerán construcciones abandonadas y degradadas
se eliminarán residuos acumulados a lo largo del tiempo y se retirarán tuberías de agua obsoletas
También se consolidarán los márgenes y taludes donde sea necesario
se eliminarán las líneas eléctricas aéreas
En la parte alta de la riera se habilitarán dos balsas de laminación: una con capacidad de 87.500 m³ (balsa 1) y otra de 27.000 m³ (balsa 2)
Estas balsas almacenarán agua en episodios de lluvias intensas para evitar inundaciones en las zonas colindantes
conectando con el canal bajo la vía del tren
Se demolerán dos puentes existentes que no cumplen con los requerimientos hidráulicos actuales y se construirán nuevos pasos elevados
Se construirán nuevas estructuras de paso y se eliminarán las existentes que presentan deficiencias
se creará una balsa de laminación (balsa 3) en el parque del Calamot
y se instalará un cajón de hormigón más amplio para mejorar el drenaje
la Comisión de Seguimiento Ambiental del Pla de Ponent
integrada por el Ayuntamiento y la Generalitat
analizó los indicadores ambientales del sector
Con el objetivo de mejorar estos indicadores y
además de mitigar el riesgo de inundaciones
la intervención permitirá renaturalizar y mejorar la función ecológica de las rieras con la creación de dos parques de ribera
Se habilitarán puntos de agua y se adaptarán las actuaciones para facilitar el tránsito de fauna
El corredor ecológico coexistirá con el uso ciudadano de estos espacios
estableciendo recorridos que permitan disfrutar del entorno sin afectar a las especies que lo habitan
Los parques de ribera contribuirán a la mejora de los bosques existentes mediante una gestión forestal específica
Se realizará una selección de especies para favorecer la maduración de un ecosistema de calidad y se eliminarán aquellas consideradas invasoras
Se conservará la mayor parte de la vegetación actual y se trasplantarán los ejemplares con valor ecológico o patrimonial que pudieran verse afectados
se plantarán nuevas especies adaptadas al entorno
El proyecto también respeta todas las especies protegidas y los árboles catalogados en los dos parques de ribera
la encina de Canyars y los algarrobos de Pla de Canyars y Can Torrents
En la zona de actuación se encuentran las terrazas de Canyars
Todas las intervenciones estarán supervisadas por arqueólogos
quienes planificarán las acciones necesarias en función de los hallazgos que puedan producirse
Las actuaciones han sido notificadas a la Direcció General del Patrimoni Cultural de la Generalitat
Se prevé que los trabajos de acondicionamiento de la riera de Canyars y el torrent del Calamot comiencen antes de finalizar el primer semestre del año y tengan una duración aproximada de 10 a 12 meses
Cerca de la C-245 se habilitará una zona de almacenamiento de material reutilizable para futuras obras
incluyendo tierras de relleno y vegetales aprovechables
además de una zona para tratamiento de residuos y maquinaria
que pasarán a ser de titularidad pública y beneficiarán a Gavà y su entorno
supondrá una inversión de 15,4 millones de euros
financiada íntegramente por los propietarios del sector
Que se entiende por propietarios del sector,mi pregunta es seguirán aumentando los impuestos,seguimos creando deuda para nuestro hijos en Gavá
le recuerdo a la alcaldesa que en Gava Mar
la riera hace muchos años que no se limpia
los anteriores alcaldes si lo hacían bastante a menudo
que en caso de fuertes lluvias las casas próximas se verían afectadas
aparte de la mala imagen que da dicha riera en una zona donde la contribución es la más alta y desproporcionada de la ciudad
La construccion del nuevo barrio del Pla de Ponent accentuará la erosión del terreno
la pérdida de permeabilidad y masa forestal que absorbe agua e incrementará la necesidad de canalizar el agua por el cambio climático…
encimentad y construid…nada mejor para destrozar el medioambiente del que nos quereis proteger…
Las medidas de mitigación se basan en estudios de 2003
cuando los caudales eran muy inferiores a los actuales
No se han actualizado a pesar del cambio climático y las lluvias extremas que hemos vivido recientemente
La Riera de Canyars tiene una capacidad máxima de desagüe de sólo 60 m³/s para un periodo de retorno de 100 años
pero los nuevos cálculos de la ACA indican que esta cifra se ha quedado corta
70 hectáreas de asfalto y cemento en el Pla de Ponent aumentarán la escorrentía
Expertos en riesgos naturales (RiskNat-UB) confirman que el estudio de inundabilidad está desfasado y es necesaria una nueva evaluación que incorpore los impactos actuales y futuros
No podemos aceptar que se tomen decisiones basadas en datos de hace más de 20 años
¡Es necesario un nuevo estudio antes de seguir adelante con el proyecto del pla de ponent
van los políticos de ecológico y talan miles de arboles
Percibo un claro intento de blanqueamiento de las obras que este ayuntamiento quiere realizar en el Pla de Ponent
Mi respuesta será participar en la CADENA HUMANA el sábado 5 de abril a las 11:30 en la C245 entre Gavà y Castelldefels
Mentirosos y embusteros embaucador es que no se ps cambia de color la cara
Que a la que llueven 3 gotas los accesos están rebosando??
Y las calles con los craters que tienen por el mal mantenimiento crean balsas de agua
La 3.ª edición de la Ruta del Calçot de Gavà ha dado el pistoletazo de salida con la participación de 25 restauradores
Una iniciativa del Gremi de Restauració de Gavà
que tiene el objetivo de dar a conocer la calidad de nuestro producto y
dinamizar la oferta de los establecimientos y promover la gastronomía local
los restaurantes participantes ofrecerán tapas
«platillos» y menús especiales con los calçots de Gavà como protagonistas
se puede encontrar desde un risotto hasta una mini crep
También habrá propuestas exóticas como urimakis de calçots con salmón o teriyaki relleno de calçot asado
quiso comprobar de primera mano algunos de los platos que los restaurantes ofrecerán
Badia afirmó que «hay una creatividad espectacular y mucha calidad
Son platos exquisitos y recomiendo a todo el mundo hacer esta ruta que cada vez está más consolidada»
La alcaldesa se mostró satisfecha por el incremento de restaurantes que participan en esta Ruta del Calçot: «Esto demuestra su compromiso por promocionar el producto de nuestra tierra
de nuestro campo y de nuestros agricultores
el arte de los cocineros y nuestro producto hacen que el resultado sea fantástico»
el presidente del Gremi de Restauració de Gavà
destacó la gran implicación del sector: «Cada vez queremos hacerlo mejor
poner en valor el producto del calçot de Gavà
elaborar más platos y ofrecer al cliente un plato que gastronómicamente tiene mucha competencia»
Cada establecimiento participante tendrá su horario para degustar los platos que ha preparado para la ocasión
Se podrán probar tapas a partir de 3 euros
«platillos» a partir de 7 euros y menús a partir de 38 euros
El punto álgido de la Ruta del Calçot será la calçotada popular que
Pasa del parque de la Torre Lluc a la plaza de Jaume Balmes
Será el día 23 de febrero a partir de las 13:30
una rebanada de pan de payés a la brasa y una copa de vino o agua mineral
Los tiques se pueden adquirir en los restaurantes Sunset
WOW Gavà se ha implicado en esta calçotada y sorteará tiques entre sus clientes
Los horarios y la oferta se pueden consultar en este enlace
Que por otro lado se entiende sobre todo si la ganancia si es que la hay va dirigida a una ayuda benéfica
La fiesta del manga y el anime aterriza en Gavà con la celebración de la 4.ª edición del Sakura Fest
un evento que se ha consolidado como referente en el territorio y una de las actividades más esperadas y participativas del año
dedicado a la cultura japonesa y al mundo «otaku»
comerciantes y aficionados en un entorno festivo e inmersivo
Gracias a su impacto y creciente relevancia
el Consulado de Japón ha decidido incluir el Sakura Fest dentro de la programación del Año Catalunya-Japón
una iniciativa que busca fortalecer la visibilidad de ambos territorios en el escenario internacional
El evento está organizado por la comisión de La Casa Gran
con la colaboración del Ayuntamiento de Gavà
este año destaca la implicación de Casa Àsia
que organizará algunas de las actividades programadas
El festival se celebrará del 24 al 30 de marzo
transformando las calles de Gavà en un espacio de encuentro para los amantes del manga
se podrá disfrutar de más de 50 actividades y más de 60 stands de artistas
El domingo 30 de marzo será el día culminante del Sakura Fest
con actividades desde las 10:00 hasta las 20:00 horas en distintos puntos de la ciudad
el parque de la Torre Lluc y el Espai Jove La Casa Gran
que transportarán a los asistentes a Japón a través de los tambores tradicionales taiko
actuarán Denni Dgtal de Matsuri Cómics Gavà, Younenki Music y La Kame Band
quienes interpretarán temas icónicos de series como «Bola de Drac»
Gavà vivirá la cultura japonesa a lo largo de toda la semana con talleres donde se podrá aprender a hacer onigiris
cocinar platos típicos como niguiris y uramakis
conocer artistas japoneses o iniciarse en la escritura japonesa escribiendo el propio nombre
Para participar en estas actividades previas es necesario inscribirse con antelación
y las plazas se mantendrán disponibles hasta agotarse
La programación se completa con exposiciones dedicadas al manga y al arte japonés
Destaca la muestra «Premio Internacional del Manga del Japón»
que se podrá visitar en la Biblioteca Josep Soler Vidal del 24 al 29 de marzo
Esta exposición presenta los trabajos ganadores del Japan International MANGA Award
un prestigioso certamen que reconoce a los mejores artistas del mundo del manga
se han instalado photocalls en distintos puntos del festival donde los asistentes podrán tomarse fotos y grabar vídeos para compartir su experiencia
Para conocer todos los detalles sobre la programación y las inscripciones a los talleres, se puede visitar el sitio web oficial del evento: www.gavajove.cat/sakura-fest
Me gustaría tener suerte este año ,y poder participar,siempre venimos pronto pero no consigo plazas para juegos
Y tambien en el epicentro de vagabundos drogadictos y gente de mal vivir
Solo hace falta darse una vuelta por el pueblo para verlo,el barnasud es su dormitorio
A ver Anónimo ,no es justo que digas estás barbaridades d Gavá ,está súper vigilado y puedes circular con tranquilidad ,es cierto que la zona Barnasud igual por la noche no sea del todo segura ,pero que zona del planeta se libre d algún maleante
el punto álgido de la programación "Tiempo de Espárragos"
llena Gavà de actividades relacionadas con su producto estrella con la implicación de toda la ciudad
La 70ª edición de la Feria de los Espárragos de Gavà ha comenzado con un mensaje contundente y un compromiso claro por garantizar el futuro del campo agrario
han dejado claro que la agricultura no solo forma parte de la historia de la ciudad
ha destacado la necesidad urgente de preservar el sector agrario
haciendo una declaración histórica en la que ha pedido perdón por no haber reconocido antes la importancia de los trabajadores del campo de Gavà
"La agricultura no puede desaparecer de ninguna manera
Ya tenemos el compromiso de realizar las inversiones que no se han hecho durante muchos años"
episodios de lluvia poco intensos pueden causar un gran daño a los cultivos
una realidad que no puede seguir siendo una tragedia para los agricultores
ha reiterado la necesidad de invertir en infraestructuras y garantizar la viabilidad económica del sector para asegurar que la Feria de los Espárragos siga siendo una tradición para las generaciones futuras
El compromiso del Gobierno de la Generalitat: inversiones urgentes para salvar el campo agrario
El consejero Miquel Sàmper también ha sido claro en su discurso: "La agricultura de Gavà ha hecho un esfuerzo titánico para mantener un cultivo único
y el Gobierno de la Generalitat tiene muy claro que hay que preservar esta actividad
Las lluvias no pueden inundar los campos ni la sal del mar amenazar la producción
presidente de la Cooperativa Agropecuaria de Gavà
ha sumado su voz a la llamada de alerta por una solución técnica que frene las inundaciones
exigiendo la implementación urgente del segundo tornillo de Arquímedes
una reivindicación que lleva años sin respuesta
Pañella ha insistido en que "la agricultura de Gavà es un patrimonio vivo
destacando la importancia de garantizar un Parque Agrario verdaderamente agrícola
Con la Feria de los Espárragos como gran protagonista
Gavà celebra este fin de semana un evento donde la tradición se fusiona con la modernidad
sigue siendo una de las principales atracciones
con las tradicionales cestas de espárragos y verduras que muestran lo mejor de la tierra de Gavà
La Feria también refleja la gran diversidad económica de la ciudad
con una destacada muestra comercial y artesanal
GastroGavà se ha convertido en una de las grandes novedades
con una veintena de restaurantes ofreciendo tapas creativas con el espárrago blanco como estrella gastronómica
acompañadas de la mejor selección vinícola y showcookings que deleitan a los visitantes
La Muestra de Entidades ofrece una excelente oportunidad para conocer el tejido asociativo de Gavà
con actividades lúdicas y educativas para toda la familia
Los más pequeños podrán conocer los vehículos de la Policía Municipal y participar en juegos y talleres sobre civismo y seguridad
con actuaciones destacadas de Kiko Veneno y Mala Vida
que serán los encargados de dar el toque final a la fiesta con un ambiente único
La Feria de los Espárragos no es solo una celebración de la cultura agrícola local
sino también una gran oportunidad para renovar el compromiso con el futuro del campo agrario
Con una ciudad y unos políticos más decididos que nunca a defender los intereses de los agricultores
el futuro del campo de Gavà parece más prometedor que nunca
Gavà se prepara para seguir siendo un referente de sostenibilidad
con la clara intención de seguir defendiendo sus raíces agrícolas y garantizar que las futuras generaciones tengan la oportunidad de vivir de este sector esencial
La 70ª edición de la Feria es una gran muestra de este compromiso renovado
Agentes de los Mossos d’Esquadra llevaron a cabo
una operación simultánea en varios municipios
que culminó con la detención de 12 personas por pertenencia a grupo criminal
un delito contra la salud pública y defraudación de fluido eléctrico
La investigación comenzó a finales de 2024
cuando los agentes detectaron una posible plantación de marihuana en el interior de una nave industrial situada en la colonia Sedó de Esparreguera
Se trataba de un espacio sin actividad lícita conocida
lo que despertó las sospechas de los investigadores
Gracias a las diligencias policiales y al análisis de imágenes de seguridad
se pudo confirmar la existencia de un cultivo intensivo de marihuana
La nave contaba con medidas de seguridad avanzadas
como cámaras de vigilancia instaladas sobre la puerta de acceso
que permitían controlar cualquier movimiento en el exterior
los investigadores comprobaron que la plantación nunca quedaba desatendida
ya que siempre había una persona encargada de su mantenimiento y protección
Los técnicos de la compañía eléctrica también detectaron una conexión clandestina y consumos de electricidad muy por encima de los habituales en una empresa
lo que reforzó las sospechas de que se trataba de una actividad ilegal
los agentes descubrieron que la organización no operaba solo en una ubicación
Se localizaron otras naves industriales y viviendas en distintos puntos de Cataluña
donde los sospechosos mantenían un total de seis plantaciones de marihuana
Los Mossos determinaron que se trataba de un grupo criminal bien estructurado y jerarquizado
con recursos y especialización en la explotación de plantaciones de marihuana
era el encargado de supervisar discretamente todas las plantaciones
además de gestionar el suministro de material y transporte de los trabajadores que se encargaban del cultivo
También controlaba la compraventa de la marihuana
asegurando la distribución del producto a terceros
El operativo culminó el 24 de marzo con la entrada simultánea en siete inmuebles
los agentes incautaron más de 2.600 plantas de marihuana en un avanzado estado de crecimiento y 70 kilogramos de cogollos listos para su distribución
Los 12 detenidos fueron puestos a disposición judicial en los juzgados de Gavà
El mayor crimen organizado está la especulación del ayuntamiento
Que miren es más de un domicilio en Gavà y en el resto de ciudades
que tenemos de vecinos a hijos de puta con pisos llenos de cultivos y los delincuentes haciéndose cada día más fuertes
Todo bajo el consentimiento de los políticos que miran hacia otro lado por no legislar más fuerte y hacer disponer de más recursos para erradicarlo
Hagan algo contra esta gentuza que tenemos en nuestras comunidades,delante nuestro en un edificio
en el de al lado…hagan algo que somos el jardín de Europa!
Por Dios si vas por la calle y sale una olor a marihuana que te mata… Justo al lado de la comisaría Mss Esq
de Gavá dos veces que fui y un poco más y me da algo… Los tienen al lado y no los ven no los huelen… Anda que así vamos bien
Que miren en más de un domicilio en Gavà y en el resto de ciudades
que tenemos de vecinos,cuyos no se merecen ese trato
con pisos llenos de cultivos y los delincuentes haciéndose cada día más fuertes
Todo está listo para recibir a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente en Gavà
su esperada llegada está programada para el domingo
Sus Majestades harán su primera salutación a los vecinos y vecinas de la ciudad
donde se espera su llegada a la plaza Balmes sobre las 18:15 horas
quien les entregará la llave mágica de la ciudad
que abre las puertas de todos los hogares gavanenses
comenzará la cabalgata con el siguiente recorrido:
se ha habilitado un tramo de bajos estímulos pensado especialmente para integrar a adultos e infantes con trastornos del espectro autista o dificultades para gestionar entornos ruidosos y multitudinarios
comprende desde el final de la avenida Joan XXIII hasta la avenida d’Eramprunyà
Me alegra su venida de cada año y éste les he pedido que éste equipo de gobierno psc+JuntsxCat se olviden de tanta ¿especulación inmobiliaria por el dinero que dejan?
ibéricas etc etc y escuchen a los ciudadanos y sus quejas
A ver si hay suerte y nos lo pueden conceder
La alcaldesa podría dejarse caer por Gavamar y ver el estado lamentablemente que hay en toda la zona que está alrededor del Restaurante La Pineda por sus fiestas
Y de paso que se de un paseo y vaya pisando mierdas de perro por no poner un pipican en todo Gavamar….la gente suelta a sus perros y cagan por todos lados
[…] Puedes ver el trazado que realizarán haciendo click aquí
Me gustaría de regalo de reyes más sostenibilidad y menos crecimiento especulativo por parte del ayuntamiento
Y también más solidaridad por parte de todos
con el apoyo del Ayuntamiento de Gavà y el Espai Maragall
organiza el evento benéfico «Strafalari amb el Mag Lari»
Esta actuación forma parte de un circuito cultural impulsado por la Asociación con el objetivo de recaudar fondos para promover la investigación oncológica y mejorar la calidad de vida de pacientes y familiares
El espectáculo tendrá lugar este domingo 23 de febrero a las 12:00 h en el Espai Maragall de Gavà (Passeig de Joan Maragall
no podía haber mejor título para este espectáculo del Mag Lari
llega el Mag Lari más «Strafalari» que nunca
Las entradas, con un precio de 16 €, se pueden adquirir en el siguiente enlace. También está disponible la opción de Fila 0 para quienes deseen colaborar sin asistir al evento
La Associació Contra el Càncer es la entidad de referencia en la lucha contra el cáncer desde hace 70 años
Su labor se centra en visibilizar la realidad del cáncer en España
detectar áreas de mejora y poner en marcha procesos de transformación social que permitan un abordaje integral y multidisciplinario de la enfermedad
Su misión incluye ayudar a prevenir el cáncer
acompañar a pacientes y familias durante todo el proceso de la enfermedad y fomentar la investigación oncológica
la Asociación financia programas de investigación mediante convocatorias públicas
siendo la entidad social y privada que más fondos destina a la investigación contra el cáncer
con 143 millones de euros invertidos en 750 proyectos
en los que participan más de 2.300 investigadores
voluntarios y profesionales que trabajan unidos para prevenir
acompañar a las personas afectadas y financiar proyectos de investigación que permitan un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer
Con 52 sedes provinciales y presencia en más de 2.000 localidades españolas
694.000 socios y cerca de 1.200 profesionales
la Asociación Contra el Cáncer atendió a más de 212.000 personas con sus servicios de atención profesionalizada y acompañamiento voluntario
Con el objetivo de que las familias puedan conocer en profundidad los centros educativos antes de la apertura de las preinscripciones para el curso 2025-2026
las escuelas e institutos de Gavà han organizado diversas jornadas de puertas abiertas
los padres y madres podrán visitar las instalaciones de cada centro
así como informarse sobre su programa educativo y funcionamiento general
Las jornadas comenzarán el 15 de febrero a las 10:00 h en el Institut Escola Gavà Mar
que también abrirá sus puertas el 19 de febrero a las 9:15 h y el 20 de febrero a las 15:00 h
la Escuela Joan Salamero recibirá a las familias a las 12:00 h y repetirá los días 4 de marzo a las 9:15 h y 6 de marzo a las 15:30 h
la Escuela l’Eramprunyà organizará su primera jornada a las 10:00 h
seguida de nuevas sesiones el 5 de marzo a las 9:15 h y el 6 de marzo a las 17:00 h
la Escuela Jacme March estará disponible el 25 de febrero a las 15:15 h
el 27 de febrero a las 9:15 h y el 8 de marzo a las 12:00 h
La Escuela Salvador Lluch realizará sus puertas abiertas el 4 de marzo a las 15:00 h
así como el 6 de marzo a las 9:15 h y el 8 de marzo a las 10:00 h
la Escuela Marcel·lí Moragas recibirá a las familias el 5 de marzo a las 15:05 h
el 7 de marzo a las 9:15 h y el 9 de marzo a las 10:00 h
Los centros públicos de educación secundaria también han programado dos jornadas de puertas abiertas
el Instituto El Calamot abrirá sus puertas el 22 de febrero a las 11:00 h y el 26 de febrero a las 18:00 h
el Instituto Bruguers realizará sus sesiones el 5 de marzo a las 18:00 h y el 8 de marzo a las 10:00 h
Las guarderías públicas Josep Pallach y Rosaura Terrades han programado sus jornadas los días 28
Las personas interesadas en visitar la Escuela de Educación Especial Maria Felip deberán ponerse en contacto directamente con la dirección del centro para concertar una cita llamando al teléfono 93 662 06 04
El Colegio Inmaculada Concepción permitirá visitas el 23 de febrero a las 10:30 h para infantil
el Instituto El Calamot ofrecerá dos jornadas: el 9 de abril a las 18:00 h para ciclos formativos de grado medio
programas de formación e inserción y itinerarios formativos específicos
y el 7 de mayo a las 18:00 h para ciclos formativos de grado superior
SANTO ANGEL….) no salen en las informaciones
esta decisión marca el inicio de un proceso que redefinirá la zona con una combinación de viviendas
La iniciativa ha sido aprobada con el respaldo de la mayoría de fuerzas políticas en el AMB
mientras que ERC y Vox optaron por abstenerse
El proyecto se planteó en 2017 con el objetivo de crear un gran distrito económico de 30 hectáreas
la nueva propuesta introduce cambios significativos
especialmente en la cantidad de viviendas proyectadas
la superficie total edificable para vivienda crecerá de 162.986 a 220.615 metros cuadrados
con un horizonte de ejecución fijado para 2035
Además del aumento en la oferta de vivienda
el plan urbanístico contempla 330.922 metros cuadrados edificables para actividad económica
el espacio destinado a uso industrial se reducirá de 120.521 a 91.557 metros cuadrados
También se prevé la creación de 73.836 metros cuadrados adicionales de zonas verdes
favoreciendo la integración del espacio con la trama urbana de Viladecans y Gavà
explican a El Periódico que la ampliación responde a la necesidad de mayor oferta residencial en la región
La compañía también ha adaptado el proyecto a los criterios del Plan Director Urbanístico Metropolitano (PDUM)
asegurando que el techo edificable propuesto se mantiene 18.010 m² por debajo del umbral máximo permitido por la normativa vigente
‘Roca City’ incluirá la reconversión de la sede histórica de Roca en un espacio cultural
así como la construcción de un complejo de oficinas y hotelero
un parque empresarial enfocado en investigación y desarrollo
equipamientos públicos y nuevas zonas comerciales
Uno de los cambios más visibles será la eliminación del actual muro perimetral de la fábrica
favoreciendo una mayor integración con las ciudades de su entorno
El proyecto cuenta con una inversión estimada de 150 millones de euros
director de proyectos urbanos de Roca y exdirector de Urbanismo del Ayuntamiento de Gavà
El diseño urbanístico estará a cargo del despacho de arquitectura BatlleiRoig
La ubicación de ‘Roca City’ es clave para su desarrollo como distrito económico
Su proximidad a infraestructuras como el puerto de Barcelona
la UPC en Castelldefels y las estaciones de Rodalies de Viladecans y Gavà refuerzan su papel como un polo de atracción metropolitano
El nuevo Plan Director Urbanístico Metropolitano (PDUM) ha identificado el sector como un área de oportunidad estratégica dentro de Barcelona
Del total de 325.908 metros cuadrados que abarca
Viladecans posee la mayor parte del suelo (88,77%)
La aprobación inicial del AMB es solo el primer paso en el camino para convertir ‘Roca City’ en una realidad
el proyecto seguirá avanzando en su tramitación
con el objetivo de transformar este histórico enclave industrial en un moderno distrito económico y residencial
Lo de siempre.Masificando los pueblos hasta saturarlos
A ver si poneis aparcamientos en lugar de quitarlos.Llenais de gente hasta la bandera y no haceis infraestructura al nivel de crecimento.Con mantenerlo arreglado huviese sido suficiente.Pero eso no mantiene los gastazos de los políticos
Quieren que vivamos como en Japón… Y de zonas verdes y zonas húmedas nada de nada
tenemos una edad y vamos viendo como todo se degradada
sobre todo la naturaleza y nuestro bienestar
Por qué no se plantan más árboles y se hacen más parques y en vez de construir tanto y plagar las ciudades de ladrillos??
cada vez hay más sequía gracias a las malas decisiones de los políticos
Seguramente tu estás acomodado/a escribiendo desde tu vivienda
Yo todo lo q sea facilidad para q todo el mundo tenga como dice la constitución una vivienda digna me parece perfecto ahora también tener en cuenta el precio de la misma viendo los sueldos q hay
Cojones tenéis que colgar una foto de Roca de hace 15 años por lo menos con las manchas de pintura ni se preocupan por hacer fotos actuales
vergüenza os tiene que dar como engañais y haceis lavado de cerebro a las personas sobre todo en tv
no mirais por las personas ni por el ambiente natural
Todo para fondos buitre que venden los pisos para los adinerados
No teníamos bastante con el monstruo inmobiliario de Viladecans(pla de llevant)que antes era bosque,que nos enchufan otro,yo no sabía que el cemento y el ladrillo son buenos para el medio ambiente,siempre se aprende algo nuevo,que vergüenza de país,con tanta corrupción política de toda la clase,es decir,gobiernos central y autonómico,diputación,amb,consell del baix Llobregat,ayuntamientos etc.ect
Una verdadera VERGÜENZA a masificar sin mirar las futuras consecuencias
Si es un desastre el transporte público en hora punta
Hay que hacer vivienda protegida para jovenes y atraer empresas que den trabajo
el tems es hacerlo bien y no protestsr por todo
Como a ti no te quitan ni tu empresa ni tu puesto de trabajo trabajo no pasa nada Hablarías de otra manera si te lo tocaran A ver cómo salís del pueblo con 2700 viviendas más
La vivienda debe hacerse desarrollando otras zonas que cada vez se van despoblando por falta de oportunidades
Viladecans etc…son ciudades dormitorio y vamos a trabajar a Barcelona o a los poligonos industriales porque en Gavà no hay espacios para que vengan empresas y oficinas
Cada vez más gente y más impuestos recaudados y menos servicios por habitante
¿Como puede ser que no tengamos piscina descubierta con la de gente que vivimos en Gava
Hay que crear 1000 viviendas y destruir nuestro bosque para hacerla
Eso es lo que se llama sostenibilidad y proteger el medio ambiente
Los de Batlle Roig no son los que destuyen/construyen el Llevant-Mar?…
Porqué en lugar de gastar y gastar no se arregla Gavà
Mi madre va en silla de ruedas y hay muchos sitios por donde nos es imposible pasar
hace poco quise llevarla al tanatorio con el Bus
pero desde la parada de la Santa Creu de Calafell hasta el tanatorio no pude pasar porque hay unos postes de la luz que limitan la poca anchura de la acera
para cuando una parada de Bus en el tanatorio
mucho proponer…y no nos acordamos de los puestos de trabajo que se han ido quitando del medio
Sí sumamos pla de ponent + esta nueva aberración tenemos un total de 7731 nuevas viviendas que a una media de 3 ó 4 habitantes en cada vivienda resulta en un aumento entre 23.000 y 30.000 nuevos habitantes en Gavà
De verdad alguien cree que mejorará la limpieza
los accessos al pueblo o los diferents servicios cuando el pueblo es un desastre con 50.000 habitantes
No nos olvidemos también del nuevo barrio en Gavà Mar
Hace tiempo que pienso que alguien acabará en prisión
En la linea,como no….no se podría hacer un buen parque con actividades varías dentro de él,un centro cívico e incluso una residencia para la 3ª edad….nada de eso,a masificar el pueblo y llenarse los bolsillos como siempre….total habrá que pagar las p***s cámaras de ZBE,que por cierto no hay una entrada/salida del pueblo que no haya una….para eso si hay dinero….
Y tampoco se habla de todos esos puestos de trabajo que quedan al aire….
Pasar de tener fábricas abandonadas o en desuso que no generan ingresos ni puestos de trabajo y
en ese mismo espacio ya urbanizado hoy en día
ganarle espacio a la ciudad para sus ciudadanos sin afectar zonas verdes
Menos pla de Ponent y más iniciativas como esta
Si empiezan las obras como las de la fuente de plaza cataluña vamos bien… Primero las Flores y luego ya si eso el agua… El peor ayuntamiento que hemos tenido
te roben las chuches o te amenacen porque vas por el carril bici
Están destrozando los pueblos con tanta tontuna
siempre la misma escusa de la vivienda protegida y las pollas en vinagre para venderte un piso en ese barrio a 400.000€
Que les den a todos los politicuchos corruptos
Yo si me pagan el precio que tengo estipulado ahora me boy mañana
Hasta 10 pisos de altura en viviendas y parece que más de 13 pisos en los edificios corporativos
Y luego ponen un poquito de césped y cuatro árboles para callar bocas y que parezca que son espacios para los que somos del pueblo
se ha producido un incendio en un piso del edificio ubicado en el Camí de Labors Agrícoles nº 62 de Gavà
aunque el fuego ha causado importantes daños materiales
El incendio ha afectado principalmente al balcón del primer piso
y la elevada temperatura ha causado desperfectos en los balcones de los pisos contiguos
Los servicios municipales han ofrecido apoyo a los residentes del piso afectado
aunque finalmente se reubicarán temporalmente en casa de familiares
Para evaluar la situación con mayor precisión
mañana miércoles los técnicos del Ayuntamiento inspeccionarán en detalle los daños en el edificio
El Ayuntamiento de Gavà ha obtenido una subvención de hasta 2.932.991 euros procedentes de fondos europeos para avanzar en la conservación y restauración del Castell d’Eramprunyà
promoviendo su apertura y difusión turística
Esta ayuda ha sido concedida por el Ministerio de Industria y Turismo dentro del programa de Mejora de la Competitividad y de Dinamización del Patrimonio Histórico con uso turístico
financiado con los fondos Next Generation del Plan de Recuperación
destacó que “esta inversión nos permitirá preservar las ruinas del Castell y recuperar las estructuras del recinto superior
además de realizar excavaciones arqueológicas para documentar nuevas estructuras y mejorar el conocimiento sobre este bien patrimonial”
también se implementarán medidas para facilitar el acceso del público
recreaciones virtuales y visitas con guías audiodescriptivas
Estas actuaciones forman parte del Plan Director del Castell d’Eramprunyà
redactado en 2016 junto con el Servicio de Patrimonio Arquitectónico Local de la Diputación de Barcelona
solo se había llevado a cabo la fase inicial del plan
Los fondos europeos permitirán acometer diversas acciones clave en la rehabilitación del castillo:
se cuenta con un financiamiento adicional de 250.000 euros a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) Costa Barcelona Delta Llobregat
Parte de la subvención estará destinada a actividades de difusión del patrimonio y promoción del castillo como atractivo turístico
en coordinación con el Servicio de Patrimonio Arqueológico y Paleontológico de la Generalitat y el SPAL de la Diputación de Barcelona
lo que definirá el calendario de ejecución
El Castell d’Eramprunyà conserva restos de los siglos XIV y XV
aunque su origen se remonta a un castillo románico de los siglos IX y X
construido como fortaleza fronteriza con el mundo islámico
Ha sido catalogado como Bien Cultural de Interés Nacional y es el monumento medieval más relevante de Gavà
el Ayuntamiento de Gavà adquirió el castillo y
ha trabajado en su conservación junto con la Diputación de Barcelona
impulsando el Plan Director y ejecutando diversas intervenciones
se han invertido aproximadamente 272.000 euros en medidas prioritarias
incluyendo la recuperación de la cisterna y el estudio del sistema defensivo
Podrian invertirlo en viviendas o en cualquier otra cosa que de verdad haga falta
Me parece que son más importante hacer uso de ese pastizal de dinero en arreglar las calles que bien hacen falta
y hacer polideportivos para los chavales que puedan jugar al fútbol en condiciones
Como más prioritario se me ocurre la limpieza de rieras
La que llega a la playa junto a Caprabo está colmada de vegetación
La que pasa junto al colegio Santo Angel emana una peste difícil de olvidar
Claro que un castillo luce más que una riera limpia
Era tristíssim veure com s’anava deteriorant any rera any
Sois unos catetos hay que preservar el patrimonio y la historia del pueblo
toda terminada y ahí sigue con su valla perimetral bien cerrada y sin darle uso
con algún desbroce…y el resto a la butxaca
Primero nos lo arrebatan y no podemos ir,más que 1 dia al año,ahora lo quieren arreglar
Seguro que montan un hotel de 4 estrellas o un parador nacional para sacar dinero.No hacen nada que no sea para especular
El pueblo masificado a tope y en constante destrucción de las zonas verdes
¿Quizás sería mejor invertir esos 3 millones en ayudas a los estudiantes y darles un trabajo digno para que no nos tengamos que marchar del país por la situación que hay actualmente
También estaría bien poder salir a partir de las 7 de la tarde por Gavà y no sentir miedo a que nos violen en algún callejón o nos acechen por cualquier calle de Gavà para hacernos algo a las jovenes y mujeres que vivimos en este pueblo
Un poco mas de patrulla policial no vendría mal
alcaldesa espero que nunca pase el miedo que estamos empezando a pasar las mujeres de Gavà con todas las violaciones y acosos que están ocurriendo
por favor mas becas para los y las estudiantes
sobretodo universitarios/as como yo y mas patrullas policiales para salir a la calle sin tener miedo
un bono para defensa personal sería un buen comienzo
El Ayuntamiento de Gavà ha presentado un documento de alegaciones al Plan de Acción contra el Ruido (PAR fase IV) del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat
con el objetivo de garantizar que las medidas adoptadas sean realmente efectivas para reducir el impacto sonoro sobre la ciudadanía
una de las zonas más afectadas por la actividad aeroportuaria
El documento recoge las reivindicaciones del Ayuntamiento y de la asociación vecinal de Gavà Mar
exigiendo el blindaje de las pistas segregadas como la única operativa aceptable en términos de ruido dentro de la normativa vigente (AIP España y la Circular Aeronáutica de procedimientos de disciplina de ruido)
solicita que los sobrevuelos sobre la zona costera de Gavà sólo se produzcan en casos de despegues que requieran mayor longitud de pista
similar a la restricción aplicada en Castelldefels
Una de las principales preocupaciones del Ayuntamiento es la proliferación de vuelos nocturnos
que han pasado de 35.404 en 2017 a 40.474 en 2024
Gavà reclama que las operaciones entre las 23:00 y las 07:00 horas se reduzcan en un 50% en un periodo de diez años
En cuanto a las pistas utilizadas en horario nocturno
la propuesta establece una configuración preferente norte en pistas cruzadas (llegadas por la 02 y salidas por la 06R)
El Ayuntamiento respalda estas medidas con ejemplos de aeropuertos europeos que ya han implementado restricciones nocturnas a través de sanciones económicas
limitaciones en el número de vuelos y prohibiciones totales de operativa nocturna
El consistorio también propone incrementar las tasas aeroportuarias para todo tipo de aviones con el fin de incentivar la renovación de la flota y minimizar el impacto sonoro
se exige que cualquier modificación en los procedimientos operativos de ruido solo se implemente tras la publicación de una nueva circular de la Dirección General de Aviación Civil
Para mejorar el control del ruido en Gavà Mar
el Ayuntamiento plantea nuevas acciones de mediciones acústicas:
el Ayuntamiento reclama que los casos de incumplimiento de las normativas de ruido sean investigados por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea o un organismo independiente
en lugar del Departamento de Medio Ambiente del Aeropuerto de Barcelona
Coincidiendo con la presentación de alegaciones al PAR fase IV, el Aeropuerto de Barcelona-El Prat ha puesto en marcha el portal Insightfull
una web que permite a la ciudadanía conocer los niveles de ruido generados por las aeronaves y cómo afectan a cada zona
La plataforma muestra datos georreferenciados con información dinámica sobre la operativa aeroportuaria
el número de sobrevuelos y la altitud de las aeronaves
Todos los aeropuertos europeos creciendo…y queremos que el de Barcelona dé marcha atrás….?
Comete tu el ruido y la contaminacion cada dia y entonced veras diferente la chorrada esta de que estaba antes….
Déjamos construir alrededor de un aeropuerto y luego nos quejamos del ruido etc
El aeropuerto de BCN es necesario y estaba mucho antes de que se edificará en Gavà Mar
Las quejas al ayuntamiento….que es quién autorizó edificar
Se preocupan por el ruido de los aviones pero de arreglar las calles que dan pena !!
Yo quise comprar una casa en Gavá y tras unas noches en un hotel
Es incomprensible que un ayuntamiento de licencia de construcción y luego se queje del sonido
Cuando uno compra una vivienda debe analizar los pros y los contras y en este caso el que compro un piso en Gava-Mar sabia que esos aviones pasaban por ahí
Respecto a la ampliación del aeropuerto una ciudad de la envergadura de BCN debe tener un aeropuerto de gran nivel Y finalmente aquellos que amplíen el aeropuerto que tengan en consideración a esos residentes
Roca Group ha presentado hoy Roca City Gavà Viladecans
un ambicioso proyecto de regeneración urbana que transformará 32 hectáreas en un innovador eco-barrio sostenible con una inversión aproximada de 250 millones por parte de Roca
Este desarrollo urbano busca combinar espacios residenciales
áreas verdes y un polo de innovación industrial
consolidando un nuevo modelo de ciudad comprometido con el desarrollo económico y la sostenibilidad
Este nuevo barrio acogerá la sede corporativa mundial de Roca Group y un hub de conocimiento que impulsará la investigación y el desarrollo en el sector de la construcción y la industria
un museo histórico y un centro de formación para los más de 20.000 empleados de la compañía y profesionales del sector
El 60% del espacio edificable estará destinado a la actividad económica y usos mixtos
incluyendo oficinas para empresas vinculadas a Roca Group
La propuesta también contempla la creación de un centro de innovación de referencia en nuevas tecnologías aplicadas al sector industrial
El 40% restante del techo edificable se dedicará a la construcción de 2.700 viviendas
de las cuales el 40% serán de protección oficial
el proyecto incluirá un parque urbano de 8 hectáreas
diseñado para integrar el uso social con sistemas de drenaje sostenible que optimicen la gestión hídrica y refuercen la biodiversidad
Roca City incluirá la construcción de un nuevo puente sobre las vías del tren
la creación de espacios prioritarios para peatones y bicicletas
y un aparcamiento subterráneo vinculado a la estación de Gavà
Estas acciones buscan fomentar la movilidad sostenible y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Gavà y Viladecans
Como parte de su compromiso con la descarbonización
Roca Group electrificará completamente su actividad industrial en Roca City
El nuevo centro de producción cerámica incluirá un horno eléctrico para la fabricación de porcelana sanitaria
y la factoría de grifería operará con energías renovables
incluyendo paneles solares en sus instalaciones
Roca City Gavà Viladecans cuenta con la aprobación inicial del Consell Metropolità del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y se desarrollará en colaboración con los Ayuntamientos de Gavà y Viladecans
Este proyecto no solo impulsará la economía local
sino que también reforzará la cohesión territorial y la identidad del área
garantizando un equilibrio entre desarrollo urbano
actividad económica y sostenibilidad ambiental
El proyecto recibió su aprobación inicial el pasado lunes
en 2027 se podrá derribar «el muro» que separa Gavà y Viladecans -en referencia a las instalaciones sin uso que se ven en la C-245- y dar inicio a las obras
Magnífico proyecto para los habitantes de gava y viladecans y así darle vida a los habitantes de dichos pueblos y relanzar su economía
¿Os habéis fijado la cantidad de verde que aparece reflejado en las ventanas de los edificios y sobre las azoteas
Han metido verde hasta en la sopa… Luego
Asi no te fijas tanto en el montón de edificios de 8 plantas
podéis decir mirad ciudadanos tenemos una obsesión con el tocho y con la pasta que no podemos controlar y no podemos parar de construir
aquí un CAP (luego hay una sola llevadora para todas las embarazadas de Gavà) aquí una piscinita
En fin supongo que ese dinero os lo gastaréis en compraros una casita lejos de Gavà porque aquí en la playa ya no va a caber un alfiler y el agua estará saturada de mierda
que os lo gastaréis en plantar 100 árbolitos más para tenernos calladitos y contentos
en la playa de Gavá las pocas pinedas que quedaban ya las están cerrando para construir viviendas
se amplían los descuentos en las tarifas de las áreas de estacionamiento regulado para los vehículos ECO y CERO
Ha entrado en vigor la nueva Ordenanza Municipal sobre las áreas de estacionamiento regulado en la ciudad
La principal novedad está en los cambios en las bonificaciones de los vehículos Zero Emisiones y ECO
que disfrutarán de reducciones en las tarifas de estacionamiento del 50% y el 25%
estos vehículos solo disponían de dos horas gratuitas
los vehículos eléctricos y híbridos enchufables tienen más opciones de descuento
Podrían bonificar también a los mayores de 65 años residentes en Gavà
Cuando eres mayor te cuesta más desplazarte al centro para comprar
Excelente idea para agrandar aun mas la brecha entre clases sociales
Crec que caldria fer bonificacions per a tots els residents de Gavà
A les zones blaves de cap Lloc veig que hi hagi bonificació
Lo que teneis que hacer es poner cuentos de aparcamientos.Los habeis quitado y sólo quereis recaudar
Con los impuestos que oagamos ,creo que es lo minimo que nos corresponde
ahora pagan 50% y 75% y dicen que «se amplían los descuentos»
Pues parece que así es….y piensan que somos idiotas y debemos estar agradecidos
Es el tipo de demagogia que utilizan los ultras para hacerte ver lo que no es
Jajaja que manera de tratarnos de retrasados…De gratis a pagar.
Pero entonces… Se pierden las dos horas gratis
Zona residentes sin tener que pagar como ha hecho Viladecans o como la zona naranja de Gavá mar
Els cotxes amb etiqueta 0 que feien servir com a màxim 2 hores d’aparcament eta gratuït
no ens poden dir que amplien doncs ara pagarem
Que los de las pegatinas con la B no tenemos derecho que poca vergüenza encima que nos robais nos ponéis más la soga al cuello
Lo que tenéis que hacer es poner más puntos de recarga en la calle… Que están bonificado por el gobierno
Es una vergüenza que 2 públicos que hay y están fuera de núcleo urbano
antes del día 3 los coches con etiqueta ECO tenían un 50% y ahora un 25%
No es una mejora de condiciones es como siempre hacer pagar más y más en un pueblo donde el parking escasea y cada vez ponen mas zonas de pago
Ayuntamiento de Gavà ya esta bien entre esto y la zona de bajas emisiones cediendo cada vez más a una agenda que pagamos los trabajadores
Genialidad del ayuntamiento tratarnos como imbeciles
Jajajajjajajajajajajaja y de ser gratis a pagar
A no ser que también nos exijan que tenemos que agradecerles que nos recuerden que somos gilipollas… en fin hay que irse de este país
me da igual si lo quieres llamar España o Catalunya
Que poca vergüenza antes los Eco tenían una hora gratis y después se pagaba el 50% y ahora ha quitado la hora gratis y se paga un 75% muy bien por la señora alcaldesa que nos pone la normativa de bajas emisiones sin tener Gavá 50 mil habitantes
No se ni por que perdemos el tiempo escribiendo aquí no les importa nada de nada lo que digamos una vez que pasan la elecciones hacen los que les da la gana pues asta que vuelvan las elecciones no se puede hacer nada solo tragarse lo que ellos pongan no es de recibo poner ya las zonas bajas emisiones por que a ellos les da la gana
Els veïns de Gavà Mar tenen algun tipus de bonificació
És impossible anar a comprar al comerç gavanenc per manca d’aparcament gratuït
Joan si tens bonificacio si aparques un plat volador jajaja mare meva llegeix els altres comentaris si us plau
se ha cargado las 2h o 1h de aparcamiento gratis en la zona azul,no motivan la conciencia medioambiental de los cuidadanos otra ordenanza municipal sin cabeza que vengan los de la ultra derecha
El Govern de la Generalitat ha abierto la convocatoria de ayudas al alquiler dirigidas a personas de entre 36 y 64 años y mayores de 65 años
que cuentan con una dotación inicial de 39 millones de euros
sin estar en riesgo inminente de exclusión
requieren un respaldo económico para poder seguir residiendo en su vivienda habitual
ha destacado que estos subsidios buscan prevenir el riesgo de exclusión residencial entre las familias con menos recursos
ha aclarado que las ayudas para jóvenes contarán con una convocatoria específica que se publicará próximamente
Las subvenciones no son de una cantidad fija
sino que se ajustan en función del esfuerzo económico que representa el alquiler para cada persona
con un máximo de 200 euros y un mínimo de 20 euros mensuales
Este año se han actualizado los topes del alquiler subvencionable en diversas zonas para adaptarlos a la situación del mercado:
Las solicitudes pueden presentarse tanto de manera telemática a través de la web de Tràmits de la Generalitat como presencialmente en las sedes indicadas en la convocatoria
la Generalitat otorgó 87.899 ayudas por un importe total de 186.260.461,74 euros
La Volta Ciclista a Catalunya 2025 volverá a ser protagonista en el Baix Llobregat
con dos momentos destacados en Gavà y Viladecans
que celebra su 104.ª edición del 24 al 30 de marzo
reunirá a los mejores equipos del mundo en un desafiante recorrido por territorio catalán
Viladecans será el punto de partida de la tercera etapa
con la salida oficial desde Viladecans The Style Outlets
patrocinador de esta jornada y de la clasificación por equipos
que el año pasado acogiera la llegada de una etapa
se convierte ahora en el epicentro de la jornada ciclista
los aficionados podrán presenciar el control de firmas y la presentación de los equipos antes del inicio de la etapa
La llamada a corredores y el corte de cinta están programados para las 11:15 horas
mientras que la salida neutralizada se dará a las 11:20 horas
El recorrido inicial transcurrirá a ritmo de paseo por la calle Agricultura y la carretera de Barcelona en dirección a Sant Boi
se podrá participar en el taller ‘Pedalea y respira’
que busca concienciar sobre la calidad del aire
la movilidad sostenible y los beneficios de la bicicleta para la salud
Gavà también será testigo del paso de la carrera en la séptima y última etapa
el pelotón recorrerá la C-245 en dirección a Castelldefels
los vecinos de Gavà Mar podrán ver a los ciclistas de camino a Barcelona por la autovía
una de las carreras más antiguas y prestigiosas del calendario internacional
contará con la participación de 24 equipos UCI World Tour y grandes figuras del ciclismo
El Centro Cultural y la Casa de las Familias se abrirán a la Rambla
El Ajuntamiento proyecta la creación de una plaza ajardinada que de acceso y visibilidad a ambos equipamientos y que conectará con la Rambla a través de dos nuevos pasajes.
En estos momentos el Ayuntamiento está trabajando en los proyectos de rehabilitación y reforma del Centro Cultural
una vez ya ha pasado a ser propiedad municipal
y de ampliación y mejora de la Casa de las Familias
y la modificación urbanística que se plantea dar mayor vitalidad a los dos futuros equipamientos creando una plaza y abriéndolos también a la Rambla
además de los accesos existentes en la calle Sarrià.
La nueva plaza se levantará en el espacio que actualmente ocupa el patio interior del Centro Cultural y conectará con la Casa de las Familias
El nuevo espacio verde enlazará con la Rambla gracias a la creación de dos nuevos accesos a la altura de los números 34 y 36 y 26-30
abriendo la posibilidad de construir nuevos edificios esquineros
El segundo pasaje se ubicará bajo un edificio que cuando se desarrolle sustituirá a las construcciones existentes y garantizará el paso hacia el interior
los inmuebles resultantes de la nueva ordenación ofrecerán espacios de actividad y servicio en planta baja
que ayudarán a activar todo el espacio de su entorno
mientras que las plantas piso se destinarán a viviendas de distinta tipología
Esta es la intervención más destacada y emblemática de la Modificación puntual del Plan General Metropolitano (MPGM) de reordenación del entorno de los equipamientos del centro
aprobada por el Pleno Municipal de forma inicial.
Se trata de una evolución del modelo vigente
para dar respuesta a las siguientes necesidades:
La MPGM quiere mejorar de forma gradual las condiciones urbanísticas del entorno de la Rambla
interviniendo en ciertos puntos para modificar la ordenación de los volúmenes y la calificación del suelo
También permitirá ajustar la recalificación de los equipamientos existentes en el sector de acuerdo con su uso real
además de contemplar los dos nuevos pasajes que conectarán la Rambla con la nueva isla verde en torno al Centro Cultural y la Casa de las Familias
la MPGM también abre la puerta a intervenir en otros puntos del barrio del Centre
el pasaje Rambla y el entorno del parque de la Torre Lluc
La propuesta pasa por recalificar la esquina que actualmente ocupa el edificio municipal de La Formo y convertir el actual equipamiento en un edificio de viviendas
retraqueando la fachada de la calle Viladecans para hacer una calle más amplia
que cuando se desarrolle garantizará la reubicación de los servicios municipales y entidades que actualmente utilizan el espacio
también permitirá crear pequeñas zonas verdes y una plazoleta que reforzará el carácter cívico y verde de ese eje
el pasaje de la Rambla es una calle estrecha que conecta con el Mercado del Centre
El tramo final discurre por debajo de un edificio municipal en el que hay algunas paradas y locales vinculados al mercado
Con el paso de los años se han ido incorporando volúmenes que hacen que el pasaje pierda valor arquitectónico y sea más largo de lo necesario.
se propone ordenas las calificaciones urbanísticas que se han ido agregando
distinguiendo las que son patrimoniales de las que no lo son
y también de las que son municipales de las que son privadas y tienen viviendas consolidadas
La solución implica acortar el pasaje para ganar luminosidad
Esto comportará recalificar como zona edificable tanto el edificio patrimonial como la construcción más reciente para que se puedan construir viendas en las plantas piso
La planta baja se dedicaría a actividad comercial
previsiblemente para poder albergar un supermercado que complemente y refuerce la atracción comercial del mercado
sin generar una competencia en cuanto a producto
se reubicarán en otros equipamientos municipales.
La MPGM también se centra en la manzana que conforman la calle del Centre y la calle Salvador Lluch y el parque de la Torre Lluc
que se ordena con una visión conjunto acorde con el entorno y las necesidades actuales y futuras de este ámbito.
La modificación resuelve la creación de la rampa de acceso del parking de la Torre Lluc en una zona verde
dejando a descubierto una gran medianera de una finca residencial que limita con la antigua Casa de la Vila (actual Centro de Historia)
La propuesta pasa por calificar y ordenar una pequeña pieza de equipamiento donde se construiría vivienda dotacional
y permitiría integrar la actual medianera descubierta que genera una imagen negativa respecto al parque de la Torre Lluc.
La nueva construcción se situaría justo encima de la rampa de acceso al aparcamiento subterráneo
con un acabado de calidad que respetará el gran ciprés existente y toda la valla patrimonial con el camino de acceso al parque
La zona verde sobre la que ahora se levanta la rampa de acceso al parking de la Torre Lluc se trasladaría a la plaza Dolors Clua
que actualmente está configurada como una glorieta rodeada de calzada y vehículos estacionados
El objetivo es conseguir un continuo verde con la Torre Lluc y el parque
consiguiendo una superficie total de más de 10.600 metros cuadrados
Se propone reurbanizar la calzada y convertirla en una plataforma única para que se convierta en un espacio pacificado y sin barreras arquitectónicas
Las plazas de estacionamiento que queden afectadas para la transformación de la plaza se reubicarán en otros sectores cercanos.
La MPGM también permitirá reconocer zonas verdes ya urbanizadas
la plaza Josep Tarradellas y la propia Rambla
donde la calificación de suelo vigente corta la zona verde para habilitar un paso viario que
comportará el reconocimiento del Museo Municipal como equipamiento municipal
lo que permitirá consolidar este espacio y dinamizarlo aún más
El jueves, 21 de noviembre, a las 18.30 horas tendrá lugar una sesión informativa sobre la nueva reordenación del entorno de los equipamientos del centro de Gavà. El acto tendrá lugar en la Unión de Cooperadores de Gavà (rambla Maria Casas, 102). Para asistir, es necesario realizar inscripción previa en este enlace
También se ha abierto un espacio sobre la MPGM en la plataforma digital Gavà Participa, Gavà Decideix
Me parece bien que Gavá vaya mejorando….
pero siempre se preocupan del centro…..para cuando la rehabilitación de la calle Santa Teresa….
señora Badia lo comunicaron en Septiembre del 2023….que parecía que estaba aprobado….pasa el tiempo y nada de nada…..ya estoy muy cansada de pedir siempre lo mismo…..creo que en las próximas elecciones municipales sabré lo que tengo que hacer
Y para cuando la Avd de la Eramprunya que es de berguenza como esta el suelo cada día ay alguna caída de personas mayores y niños donde están tantas promesas todo Mentiras
¿Empezaran a hacer antes el proyecto del centro
¿Tendran las desfachatez de hacer esto antes que lo que se proyectó anteriormente
Da la sensación que los señores de urbanismo piensan que es su casa y un día digo que renuevo la cocina y reuno el dinero pero al otro digo que lo gasto en el lavabo porque he cambiado de opinión
Sean transparentes y cumplan lo que antes dijeron,como también dice Montse
…cuando se acerquen elecciones,de nuevo diran que se hace esta o aquella obra…
todas las mejoras para Gavà sempre són bienvenidas
pero ¿Que pasa con las mejoras que se prometieron y no se han cumplido
Las personas que tenemos perros y cada vez somos más
yo tengo una perra adoptada hace tres años
y tengo que llevármela cada día al Pipican de la Plaça Copèrnic de Castelldefels
los que hay en Gavà tienen falta de mantenimiento y de seguridad
si tienen perro llévenles allí y me comprenderán.Acaben lo que prometieron por favor
Que tiene la calle llena de hoyos y baches pedriscos y aceras donde no hay quien pose sin tropezarse
Castelldefells platja está infinitamente mejor conservada
En gavamar a pagar bien de ibi y ala a conformarse
Sólo rehabilitarán donde puedan contruir viviendas.Es lo único que les importa,la especulación
Cuándo se repararán las escaleras mecánicas de la avenida Erampruña
arreglar Avda eramprunia ,plaza Cataluña levante mar,plan poniente,mientras en el pueblo solo hay mierda ,cerasrotas,calles sin asfaltar borrachos,drogadictos
patinetes y bicicletas por ceras y zonas peatonales
Pues está ese barrio como para que hayan callejones y plazoletas… acabará siendo como la plazoleta delante del Lild… solo apta para maleantes
A nuestra alcaldesa solo le preocupa salir bien en la foto LO DEMÁS LE IMPORTA UNA MIERDA QUE NOS QUEJEMOS
L’ajuntament el que hauria de fer és el manteniment dels equipaments que ja estan fets i no deixar-los morir com està fent
Auditori American Lake (ple de goteres des de fa molt temps)
el que ens estan colant són requalificacions i nous habitatges…
La Rambla tenia vida quan hi circulaven i aparcaven cotxes
era una zona de gestió amb bancs i oficines
fins i tot amb dos carrils de pujada de cotxes i dos de baixada
Però l’Ajuntament va tenir la gran idea de prohibir obrir cap tipus de nova oficina
Els ultims bancs que van obrir oficina ho van fer a la Carretera
bars amb terrasses desordenades que molesten als veïns
I arbres que tot l’any embruten el terra de fulles
poca neteja amb operaris que fan el que poden amb aquesta maquinària tan poc eficient
i patinets que circulen a tota velocitat impunement
i una gent amb unes pintes que fa por sortir de nit
i la policia que s’ho mira des del cotxe quan passa de tant en tant
la brillant idea d’expropiar per fer dues placetes ben amagades
ja pot l’Ajuntament anar pensant en tancar-les per la nit com es fa a als interiors d’illa de l’Eixample
Muchas cosas nuevas hacéis pero hay suelos de calles que necesitan ser arregladas urgente porque la gente se cae por esas calles a causa de no estar en condiciones
Quines ganes d’inaugurar que tenen alguns/es 🙂 🙂 🙂
Faltaria arreglar cob un poquito de asfalto el el parking que habilitaron el año pasado en Can Torello que con las lluvias que ha habido ha quedado lleno de baches y socavones y se inunda tremendamente
Deberian pedir responsabilidad a la empresa que hizo la obra porque no ha durado ni un invierno
no tiene autoridad para realizar sorpresas a la ciudadania de Gava
El cargo que ostenta es un privilegio que veo que no es vd
El nivel de sus «asesores» deja mucho que desear y vd
Las sorpresas se realizan cuando existe un nivel mínimo de confianza
Un requisito de las sorpresas con lleva hacer los preparativos a espaldas del sorprendido
sin su conocimiento y consentimiento y esto en política no procede Sra
El Tour de Francia 2026 traerá una novedad histórica para el ciclismo en nuestra ciudad: por primera vez
también lo hará en Viladecans y Castelldefels
La noticia se ha confirmado hoy tras la presentación oficial de la Grand Départ en Barcelona
donde se han desvelado los recorridos de las primeras etapas de la competición
el Tour arrancará con una contrarreloj por equipos en Barcelona
con salida desde el Fòrum y un recorrido de 19,7 kilómetros que incluirá puntos emblemáticos como la Sagrada Familia y Montjuïc
Este inicio marcará el regreso de la ronda gala a la capital catalana después de su paso en 2009
la segunda etapa conectará Tarragona con Barcelona en un recorrido de 178 kilómetros que transcurrirá por la Costa Daurada
el pelotón atravesará Gavà por primera vez
situando a la ciudad en el epicentro de uno de los eventos deportivos más importantes del mundo
Este paso del Tour de Francia por Gavà supone una oportunidad única para los aficionados locales
que podrán vivir de cerca la emoción de la carrera y ver a los mejores ciclistas del mundo en acción
el evento contribuirá a proyectar la imagen de la ciudad a nivel internacional
El recorrido de esta etapa presenta un desafío para los corredores
con ascensos destacados como el puerto de Begues (399 metros) y Santa Creu d’Olorda (406 metros)
antes de concluir en el Estadio Olímpico de Montjuïc
Se espera un final al sprint en esta jornada que promete grandes emociones para los espectadores
El Tour de Francia 2026 será un acontecimiento histórico para Catalunya
con tres etapas que recorrerán diferentes puntos
la carrera partirá desde Tarragona en su segunda etapa y desde Granollers en la tercera
Figuras del ciclismo como Miguel Indurain y Carlos Sastre han destacado la relevancia de este evento
subrayando el crecimiento del ciclismo en Barcelona y su área metropolitana
esta Grand Départ es «excepcional e histórica»
consolidando la pasión por el ciclismo en la región
El Tour de Francia volverá a colocar a Barcelona y sus alrededores en el foco del deporte mundial
Gavà será testigo directo de esta legendaria competición
Un momento inolvidable para los amantes del ciclismo
Perfecto soy un gran amante de este duro deporte
ya lo recordareis cuando se acerque la fecha
con el aviso de hoy seguro que no me voy a acordar
Espero que no se monte el caos de tráfico como el que fue para la volta de Catalunya
El coste a pagar a la organización ( el tour se subasta entre zonas )
policia… es posible que se compense con beneficios económicos
el coste directo que se va a pagar al tour debería decirse lo primero
El impulso económico derivado de estancias en hoteles
o comercios difuso por el baix llobregat y bcn puede hacer de esta decisión un acierto
No se dice en el articulo quien ha decidido esto
es la típica comunicación no orientada a la participación y al conocimiento ciudadano si no a decir lo mínimo y a distraer con detalles irrelevantes
surguen un par de dudas tales como: – ¿que beneficios económicos tendrá la ciudad
-¿porque siempre el mismo recorrido en estás pruebas
-¿podría ser la ciudad meta volante o salida o final en alguna ocasión
-¿se podría construir algún hotel en la misma ciudad para albergar a esos equipos en ella dado que eso si que daría beneficios
Conste que lo del hotel sería también para otros eventos
La Diputació de Barcelona ha concedido una subvención de 1,3 millones de euros para mejorar el tejido empresarial y productivo de Gavà
Desde el Ayuntamiento han asegurado que siguen «trabajando para obtener todo el financiamiento y fomentar las mejoras necesarias para que nuestros polígonos sean más seguros
contribuyendo a su crecimiento y a su competitividad»
Con esta aportación se llevarán a cabo diversas actuaciones
Esta subvención se enmarca dentro del Programa Sectorial de Mejora de Polígonos Industriales 2025-28
pero la alcaldesa debería darse un paseo también por algunas calles por ejemplo ( usatges de Barcelona da pena pasar por esa calle sobretodo con el coche
No dentro de 10 años y no a precio se vivienda privada como se va a hacer
fa vergonya passejar-hi per la quantitat de porqueria amb solera
els polítics de Gavà haurien de trepitjar carrers i places per saber on són i el que no cuiden
A la alcaldesa ni se le ve,ni se la espera
Ánimo ya no solo la alcaldesa sino a todo el equipo de gobierno y oposición del Ajuntament de Gava a darse una vuelta por los polígonos industriales de Gava
Y de paso por el de Viladecans Que les queda cerca y es un claro ejemplo de lo que debe ser un polígono industrial que atrae a las empresas
Y ya no solo eso sino la imagen de la ciudad en Autopista C32 Confío en que el dinero de la Diputación de Barcelona se uso para bien
Por los polígonos industriales de Gava están dejados
sin transporte público ni bicicletas eléctricas… Una imagen de pobreza hacia el pueblo total!!
La calle de les colomeras está llena de parches
potser sería bo que els carrers de Gava tambe fos prioritari arreglarlos
están las ceras i boreras plenas de rajoles trencadas
Crec que fa molta falta arreglar tit aixo donat que pot haber mols accidents
Si us plau una mica de cura per el.pople tambe estaría be
mucho dinero recibido para poca ejecución para el pueblo
A ver si es verdad que todo el dinero se utiliza para una mejora y luego no meten otros impuestos «sacados de la manga» por supuestamente actualizar el estado del pueblo
Estaria bé reconsiderar l’entrada i sortida de vehicles de la gasolinera de l’avinguda beltran I güell
són un perill pels qui passem per la vorera
Muy buena noticia para los habitantes de Gava,ahora ya tiene dinero el ayuntamiento para repartirlo en mordidas para sus afines
cuatro parches mal puestos para justificar y el dinero en sus cuentas corrientes
El prestigioso ranking de los 100 mejores colegios de España
elaborado anualmente por la revista Forbes
ha incluido en su edición de 2025 al British College of Gavà
convirtiéndolo en el único centro educativo de la ciudad que figura en esta exclusiva lista
que Forbes otorga por quinto año consecutivo
se basa en una evaluación exhaustiva de 36 criterios objetivos
organizados en siete bloques por un comité de expertos en pedagogía
Entre los aspectos valorados se encuentran la excelencia académica
la oferta extracurricular y el desarrollo integral del alumnado
El British College of Gavà sigue el currículo nacional inglés y ofrece tanto el Bachillerato Internacional (IB) como el IB Career-Related Programme (IBCP)
brindando a sus estudiantes una formación académica de alto nivel con reconocimiento mundial
Su metodología está enfocada en fomentar el pensamiento crítico
la creatividad y la autonomía del alumnado
utilizando estrategias de enseñanza activas y participativas
Uno de los aspectos más destacados del centro es su «escuela en el bosque»
un espacio natural donde los alumnos pueden aprender en contacto con la naturaleza
el colegio cuenta con un moderno pabellón deportivo
amplias zonas al aire libre y un equipo de mentores que realiza un seguimiento personalizado del desarrollo académico y emocional de cada estudiante
El British College of Gavà apuesta por una educación integral
ofreciendo un amplio abanico de actividades extracurriculares que incluyen viajes educativos
el Modelo de Naciones Unidas (MUN) y el programa de Desarrollo de Liderazgo
que potencian las habilidades comunicativas y el pensamiento estratégico de los alumnos
Les llistes de Forbes (excepte la de les fortunes) funcionen igual que la de Los 40 principales… A cop de talonari per promoció
A ese colegio no va ni un 3 % de alumnos de Gava
Anda que como los hijos tengan la misma educación…
Colegio exclusivista y excluyente de forma absoluta
Pero que no se crean esos padres ricos que con todo eso garantizarán una educación racional
Todo lo contrario: Niños-personas que vivirán en una burbuja
No tengo nada que ver con este colegio pero que MALA es la envidia
Vaya comentarios mas estupidos por dios…Es un colegio privado hombre…
Pero que tiene que ver la DEMOCRACIA con la lista Forbes i la escuela?
mas RESPETO A LA DEMOCRACIA es lo menos malo de todas las formas de gobierno que existen Quien ha dicho que sea una escuela PUBLICA
Me estoy perdiendo 🤔🤔🤔🤪🤪🤪🤪 Para todos
Todo lleno de envidiosos… que triste debe ser vuestras vidas
para estar criticando al mejor colegio de Gavà
Si no os podéis permitir llevar a vuestros hijos
buscaros un trabajo mejor o haber estudiado
Y si no os montáis una empresa arriesgais vuestro capital y si os sale bien lo podréis apuntar
Pero lo que no tiene sentido es aue vengáis a llorar a los comentarios porque no os lo podéis permitir
El Ayuntamiento de Gavà ha intervenido en dos puntos considerados de concentración de accidentes con el objetivo de pacificar el tráfico y garantizar la seguridad de los vehículos
se ha actuado en la avenida Bertran y Güell con la calle Máquina y en la calle Isaac Peral con la calle Galileo
Las actuaciones se han impulsado en el marco del Plan local de seguridad viaria de Gavà (2022-2025)
un documento que ha permitido detectar los entornos con concentración de accidentes donde había que actuar de forma prioritaria
Las obras han sido financiadas por el Servicio Catalán de Tráfico con una inversión de más de 100.000 euros
Gemma Badia ha explicado que “hemos actuado sobre puntos que tienen un alto índice de accidentes
Los trabajos realizados han tenido la finalidad de proteger
y se han señalizado las zonas para que sean más seguras y evitar incidentes”
Badia ha añadido que “es una campaña intensa
queremos conseguir que la mayor parte de las calles de la ciudad estén en buenas condiciones”
Se trata de un cruce con una minirotonda pisable situada en el polígono de Las Massotes con una gran indefinición de espacios
Esto provocaba conflictos y accidentes entre los vehículos que circulan por dentro de la rotonda y los que acceden.
se han reducido los sobreanchos y los espacios muertos
se ha creado una anilla interior de 7 y 8 metros de ancho.
Se trata de un cruce en forma de T situado en el polígono industrial Camí Ral
que permite el estacionamiento dentro de esta
Había problemas en la movilidad y la visibilidad de los pasos de peatones
La actuación se ha completado con el arreglo del firme y la restitución de aceras en mal estado
estoy diciendo que arreglen las aceras de Siglo xx y aún están con vados echos por los propietarios en mal estado y yo sigo diciéndolo por aquí pero nadie me hace caso
Pues a ver si se toman medidas en la AV.joan Carles I
Cal valorar les actuacions que s’estàn portant a terme
que considero necessària: El 1er tram central de vianants del Pg
està molt deteriorat amb moltíssimes peces trencades que es mouen i es mullen per pluja
amb perill inevitable d’esquitxades i mullena pel vianants que transiten resulta altament lessiu per les cames
inclús relliscades potencialment perilloses
Suggereixo substituïr aquest paviment per un altre de tipus asfàltic per vianants com el del carrer de La Rectoria
Gavà se encuentra en alerta ante la previsión de lluvias intensas y riesgo de inundaciones
El Plan INUNCAT ha sido activado como medida preventiva
Los servicios municipales han sido movilizados para prevenir y atender cualquier incidencia que pueda surgir debido a las condiciones meteorológicas adversas
Se recomienda a la ciudadanía estar atenta a las actualizaciones meteorológicas y seguir las indicaciones de las autoridades
Nosotros seguiremos las indicaciones de las autoridades,ahora habrá que ver si las autoridades nos indican o se limitan a hacer lo de siempre NADA
¿el malgonierno municipal psc+JuntsxCat siguen pensando en poner ladrillo al parecer en las zonas inundables en Gavá Mar y como han hecho en el Pla de Ponent con los pisos y el CAP3 y el destrozo medioambiental
el arbolado etc etc y ahora lo midmo en Gavá Mar destrozar la vegetación