Un total de 79 vehículos se dieron cita en esta primera concentración celebrada en la localidad onubense
organizada por el Club Clásicos de Matalascañas
• Clásico más lejano: Marisa Herrera Molina
• Moto más antigua: Isabel García Calero
• 4x4 más lejano: Juan Manuel Martín Albo
agradeció la implicación de los participantes
y se hizo una placa de agradecimiento a Desiree Salcedo
por su colaboración en la tramitación con el Ayuntamiento y en la organización del evento
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Gibraleón acogerá el próximo 29 de marzo la tercera edición de su Festival Buena Vibra
un evento que gozó de notable éxito de público en 2023 y 2024 y que este año regresa con la participación de algunos de los mejores artistas de la música urban del momento
Se trata de un festival que llega «de la mano de jóvenes empresarios de Gibraleón»
quienes «de nuevo nos traen un cartel de primera para que la juventud de nuestro pueblo y de los pueblos cercanos vengan a disfrutar de un verdadero festival»
En la misma línea se ha manifestado el Fran Tamayo el concejal de Infancia
quien ha mostrado su agradecimiento a los referidos empresarios locales «por ser profetas en su tierra y convertir a Gibraleón en un referente de festivales de música en la provincia»
tras lo que ha invitados «a todos los jóvenes de Huelva a visitar Gibraleón» el próximo 29 de marzo
desde la organización esperan que esta tercera edición del Buena Vibra «sea mínimo la mitad de exitoso que el año pasado»
esperan la presencia de un mínimo de 3.000 personas a un espacio que será «accesible e inclusivo para todo el mundo»
tanto menores como mayores y personas con movilidad reducida
han destacado que este año «contamos con artistas tanto nacionales como internacionales» de quienes «esperamos que todos disfruten»
tras lo que han mostrado su agradecimiento al Ayuntamiento de Gibraleón por su colaboración
Introduce tus datos de usuario para acceder
...o si lo preferes puedes iniciar sesión usando una de tus redes sociales
¿No tienes cuenta? Suscríbete ahora
Recibe nuestro boletín y comenta las noticias
...o si lo preferes puedes crear una cuenta usando una de tus redes sociales
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Los usuarios registrados* de Publicaciones del Sur ahora podrán comentar los artículos de más de 30 publicaciones online
¿Ya estás registrado?Inicia sesión
Introduce la dirección de correo electrónico con te registraste y te enviaremos la contraseña actual a esa dirección
ha agradecido tanto a la Diputación como al ayuntamiento de Gibraleón su apoyo y colaboración para poder organizar y llevar a cabo estas fiestas en honor a San Isidro
con las tiradas que hacen los vecinos y vecinas de la localidad
en el que también se vivirán momentos muy emotivos
como puede ser la entrega de roscas de pan a las personas mayores y a los enfermos
quienes cada año esperan la llegada de San Isidro hasta sus viviendas
Calvo ha desgranado la programación de las fiestas
tendrá lugar la salida hacia la romería
El tradicional camino comenzará a las 11:00 horas
llegando al recinto romero sobre las 17:00 horas
desayuno romero en la casa hermandad del recinto romero
la bendición de los campos y a las 17:30 horas
tendrá lugar la Santa Misa de Romeros
traslado de San Isidro Labrador a la iglesia Santiago Apóstol desde la capilla de San Isidro Labrador
tendrá lugar la procesión por las calles del pueblo de Gibraleón desde la iglesia parroquial de Santiago Apóstol
un desayuno ofrecido por la Asociación de Obras Cristianas de Gibraleón en Plaza de Santiago
salida procesional por las calles de la localidad desde la ermita Santo Cristo de la Guadaña
desayuno ofrecido por el ayuntamiento de Gibraleón en la Plaza de España
y al termino de la procesión se llevará a cabo el sorteo de hermano/a mayor para el próximo año
se celebrará una misa en la iglesia Santiago Apóstol a las 20:00 horas
oficiada por el párroco de la localidad
Acepto los términos de uso y la política de privacidad
ayúdanos a seguir ofreciéndote la mejor información desactivando el bloquedaor de publicidad
Viajamos a estas localidades andaluzas para conocer las historias de dos repobladores
En “Los Repobladores” conocemos las historias de personas que
decidieron asentarse en dos pueblos andaluces: Gibraleón (Huelva) y Los Barrios (Cádiz)
GIBRALEÓNAntonio (40 años) es de Mataró
comenzó a interesarse por el mundo del calzado
Empezó a formarse con varios zapateros alemanes de renombre y terminó montando su propia tienda taller en Alemania
Allí conoció a su esposa y formaron una familia
Una vez establecido recibió la visita de un vecino de Gibraleón que le contó que en su pueblo había un zapatero artesano que se retiraba y buscaba relevo generacional
A los seis meses se mudaron a Andalucía para tomar las riendas del taller donde ya trabaja desde hace año y medio sin parar
Su próximo proyecto es ampliar el taller y añadirle su propia tienda de zapatos
Estudió ingeniería aeronáutica e hizo un master en astrofísica y ha sido investigadora
Italia y Londres donde se fue con una beca Talentia. Después de vivir 20 años fuera de Andalucía quiso volver a estar con la familia y aportar a su pueblo
Ahora dirige junto a su pareja una finca agrícola
ecológica y de corriente regenerativa de aguacates y limones
Paola es una gran aficionada al teatro y participa en uno de los grupos de teatro de su pueblo
además da clases de flamenco y danza africana
Está colaborando en la restauración de la escuela rural del pueblo
un proyecto que dirige un amigo de la adolescencia
Fecha de emisión: domingo 30 de marzo
La representación de la Pasión Viva de Cristo alcanza en Gibraleón su edición número 47
Se trata de una experiencia espiritual que revive los momentos más significativos de Jesús de Nazaret
En el recorrido se pueden vivir un total de 15 escenas: La entrada en Jerusalén
Organizada por la Asociación de Obras Cristianas de Gibraleón
se celebra desde este sábado 29 y hasta el 14 de abril en los jardines de la Casa-Hogar Cristo Roto
La recaudación de esta representación colaborará con proyectos solidarios en México -la Casa-Hogar El Portal de Belén para menores vulnerables en Arandas
Jalisco- y Camerún -un comedor para niños pobres de solemnidad en la ciudad de Dschang-
un equipo de aproximadamente ciento cincuenta personas
dan vida a los momentos más relevantes de la vida pública de Jesús de Nazaret
Esta iniciativa de la Asociación de Obras Cristianas surgió en 1976 y después de cuarenta y nueve años tan solo se ha dejado de celebrar dos años como consecuencia de la pandemia
junto con el presidente de la Asociación Obras Cristianas de Gibraleón
han presentado esta nueva edición en la Diputación de Huelva
El presidente de la Asociación de Obras Cristianas de Gibraleón
ha asegurado que “con esta representación involucramos a toda la juventud y a todas las personas comprometidas
llevan a cabo una catequesis viva con la representación de quince escenas de la pasión
la representaciones serán de cuatro a siete de la tarde
Ese mismo día 12 y también el 14 habrá una sesión nocturna en horario de nueve a doce de la noche
Los días 8 y 9 se reservan para visitas de los diferentes centros escolares de la provincia
en horario de diez de la mañana a una del mediodía
El precio es de seis euros para los adultos y tres para los niños
Se pueden reservar las visitas llamando a los teléfonos 959300002 y 959303226
En el marco de la exposición fotográfica ‘Pioneras
el Centro Olontense de Arte Contemporáneo (CODAC) de Gibraleón acoge este martes
una charla de la periodista y profesora Mari Paz Díaz dirigida especialmente a los jóvenes del municipio
Durante el encuentro
que tendrá lugar en la primera planta del edificio
se abordará la presencia y evolución de la mujer en este entorno profesional
junto a la especialización y aparición de nuevas demandas en este sector
Hay que recordar que ‘Pioneras’ está conformada por rostros de mujeres que han contribuido con su labor a la historia del periodismo en la provincia de Huelva
una actividad organizada por la Asociación de la Prensa de Huelva
la Asociación Cultural Iberoamericana y el Ayuntamiento de Gibraleón
Tal y como explica la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Gibraleón
“hemos querido proponer esta actividad motivadora para acercar el mundo del periodismo y de la comunicación en general a los olontenses y
Creemos que es una oportunidad única de visibilizar una profesión tan relevante para nuestra sociedad”
Más de un centenar de mujeres periodistas integran esta exposición que realiza un recorrido por la profesión desde el punto de vista de la mujer en la provincia de Huelva
desde las primeras en ejercer el oficio de la comunicación a finales del siglo XIX a mostrar un reflejo de la situación actual
Un recorrido en el que faltan muchos nombres
pero que es un buen paradigma del tema tratado
Una nueva oportunidad de disfrutar de esta excelente propuesta
que ha podido visualizarse anteriormente en el Centro de la Comunicación Jesús Hermida de Huelva
el Casino de Cortegana o el CIT Garum de Isla Cristina
La muestra permanecerá abierta en Gibraleón hasta el 26 de abril
Una actividad enmarcada dentro del Encuentro Iberoamericano de Prensa en el marco del Otoño Cultural Iberoamericano (OCIb)
liderados por Jaime de Vicente y Dolores Bosque
y el patrocinio de la Fundación Caja Rural del Sur
el Ayuntamiento de Huelva y el Ayuntamiento de Gibraleón
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
dumanbetyenigiris.com
asyabahisgo1.com
pinbahisgo.com
sekabet
olabahisgo.com
maltcasino-giris.com
faffbet-giris.org
1xbet-persian.com
3btforward1.com
megapari-farsi.com
melbet-farsi1.com
bet-winner.top
betnub.info
sekabetgo.com
betforward1.org
1xbet-adres.com
Los bomberos han tenido que actuar en la zona ayudando a los vecinos a salir de sus casas
La zona más occidental de la provincia ha sido la más castigada
Se mantiene la vigilancia de ríos y arroyos
El Consorcio de Bomberos de Huelva ha tenido que actuar en diversas poblaciones de Gibraleón y evacuar a los vecinos que lo han necesitado ante la crecida del río Odiel en "zonas inundables"
ya que el agua ha entrado en algunas de las viviendas
según ha informado la propia entidad en sus perfiles de redes sociales
los bomberos han actuado en las zonas de Los Salones y San Isidro
ante una crecida del río Odiel en "zonas inundables"
Se está valorando por el 112 mantener estas viviendas precintadas para evitar el paso de personas ante la previsión de aviso amarillo por lluvia esta tarde
hasta la zona se han movilizado en torno a una docena de efectivos de los parques comarcales de San Juan del Puerto y Punta Umbría
con el apoyo de seis vehículos y una embarcación
Pendientes de la llegada de nuevas lluvias
al parecer con más potencia para las próximas horas..
el temporal se ha cebado en otros lugares de nuestra provincia
cuyos vecinos han permanecido todas la noche pendiente del cauce de ríos y arroyos
Con gran fuerza baja también el río Malagón
Uno de los cauces que se vigilan y que preocupan ante la crecida de los caudales que recorren la provincia
el agua ha llegado de madrugada a las viviendas tras desbordarse el arroyo que cruza esta aldea de calañas dejando varias averías
enseres mojados y un susto del que se está recuperando antes de que comience de nuevo a llover
La previsión es que continúe lloviendo a lo largo de de un día que se complica por momentos para los residentes de las zonas más cercanas a los ríos y arroyos
Gibraleón acogerá la tercera edición del Buena Vibra Urban Fest
un festival que ha logrado enganchar a los seguidores de la llamada «música urbana» y que en esta tercera entrega esperar repetir –al menos– el éxito de las dos primeras
No está de más recordar que en la del año pasado el festival se vio envuelto en una cierta polémica tras las quejas de algunos padres que consideraron que el ambiente no era adecuado para los menores
A pesar de haberse promocionado como un evento para todos los públicos –al igual que ocurre este año–
hubo denuncias relacionadas con el insuficiente control del consumo de alcohol y drogas
lo que generó bastante revuelo en las redes sociales
«vendían alcohol a todo el que se acercaba siempre que no llevara la pulsera de menor de 16
en un ambiente poco apropiado para la edad de los asistentes
la organización anuncia un dispositivo de seguridad compuesto por «más de 50 efectivos
médicos y ambulancias» listos para minimizar cualquier incidente
En cuanto a las condiciones para el acceso
aclaran que todo menor de 16 años deberá ir acompañado en todo momento de uno de sus progenitores
ambos con su entrada y el DNI original y la autorización debidamente cumplimentada
se mantiene de forma estricta la prohibición del consumo de alcohol y tabaco a menores de 18 años
siendo el incumplimiento de esta normativa motivo suficiente para la denegación del acceso o la expulsión del recinto
ya que la propia organización reconoció el año pasado que es prácticamente imposible controlar en este ambiente a quienes quieren saltarse las normas
De ahí que cada uno deba extraer sus propias conclusiones de lo ocurrido el año pasado; los organizadores
que obviamente no están dispuestos a renunciar a los ingresos por la venta de entradas a los menores de 18 años
tratando de ser más rigurosos con sus propias normas; y los padres de los menores interesados en asistir
Agentes de la Guardia Civil de Huelva han colaborado con los bomberos del Consorcio Provincial en el desalojo de cinco viviendas con un total de nueve personas evacuadas debido a la crecida que ha experimentado el río Odiel a su paso por el paraje Los Salones
ha visitado a las familias afectadas en la zona de Peguerillas por el desbordamiento del río Odiel a la altura de Gibraleón
Una familia ha sido realojada por el Ayuntamiento
concretamente cuatro personas que vivían en una casa de campo situada en la H-30
y al resto se les ha ofrecido sin que por el momento haya sido necesario
tiene como objetivo garantizar la seguridad de los habitantes de la zona
Muchos vehículos han sido también arrastrados por el agua dejando imágenes bastante dantescas en las primeras horas del día en esa zona de la provincia onubense
Aunque el nivel del agua ha descendido considerablemente
no está autorizado el acceso a las viviendas afectadas
ha informado la Guardia Civil con un comunicado enviado a los medios a las 18.00 horas
encontrándose actualmente cortadas todas aquellas vías de acceso a la zona de riesgo
Se recomienda a la población del lugar que se mantenga en alerta y sigan las indicaciones de los servicios de emergencias
el 1-1-2 coordinó una petición de auxilio para rescatar a un matrimonio que había quedado atrapado en su vehículo en la zona de la Romería
La Policía Local informó de su rescate y precisó los servicios sanitarios para una de ellas por posible hipotermia
Los servicios sanitarios evacuaron a una mujer de 69 años al hospital Juan Ramón Jiménez
a la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva
el Ayuntamiento de la capital onubense ha informado de que quedan cerrados los parques e instalaciones deportivas al aire libre y ha pedido a los ciudadanos que extremen las precauciones y sigan las recomendaciones de canales de información verificados
Huelva registra más de un centenar de incidencias con árboles arrancados de cuajo y carreteras cortadas durante horas
La provincia es de las más afectadas de Andalucía
se llevan registradas hasta el momento más de un centenar de incidencias en toda la provincia
una de las más afectadas por el rastro que la borrasca Jana ha ido dejando a su paso
Las intensas precipitaciones registradas desde que comenzó el temporal han provocado una espectacular crecida en el conocido como Arroyo del Puerco
entre los términos municipales de Trigueros y Gibraleón donde más de 40 familias han permanecido aisladas durante horas
decenas de pinos han sido arrancados de cuajo por un posible tornado
alternado con fuertes rachas de viento que se han dejado sentir en el núcleo costero de Mazagón
Varias carreteras han permanecido cerradas durante horas
La última en abrirse al tráfico ha sido la que comunica Huelva con La Rivera
Gibraleón permanece en estado de máxima alerta ante la posible apertura de las compuertas del pantano del Sancho
una medida que podría incrementar significativamente el caudal del río Odiel
que ya presenta niveles elevados tras las lluvias torrenciales de las últimas horas
aunque hasta ahora el desbordamiento no ha sido de gran magnitud y no ha afectado a viviendas
la situación podría agravarse si se toma la decisión de liberar agua desde el embalse
aunque solo se han registrado incidencias menores en patios de algunas viviendas debido a atascos
la población debe mantenerse alerta ante el riesgo de una crecida del río
«El pueblo está preparado para evitar problemas mayores; el muro de contención debería impedir que el agua llegue al casco urbano»
que también han recordado la importancia de la canalización y de las obras preventivas realizadas en las zonas donde tradicionalmente se registraban inundaciones
el riesgo persiste especialmente porque la crecida del río podría coincidir con la pleamar
lo cual aumentaría el nivel del agua en áreas cercanas al cauce
Aunque el Ayuntamiento descarta por el momento una situación extrema
ha hecho un llamamiento a la población para que evite acercarse al río
ya que algunos vecinos han acudido a la ribera para observar o fotografiar el fenómeno
una conducta que implica un riesgo elevado cuando nos encontramos con un aviso meteorológico de nivel rojo
Las últimas lluvias de la borrasca Konrad y el agua acumulada de borrascas anteriores han causado una gran crecida del Río Odiel en zonas inundables en el término de Gibraleón
Ante esta situación se han movilizado efectivos del Consorcio Provincia de Bomberos de Huelva
que están actuando en la zona de Los Salones y San Isidro
El agua ha alcanzado algunas viviendas de estas zonas y los bomberos se encuentran rescatando a los residentes que lo necesitan
se han movilizado en torno a una docena de efectivos de San Juan del Puerto y Punta Umbría
con el apoyo de seis vehículos y una embarcación
Se está valorando por el Servicio de Emergencias 112 Andalucía mantenerla precintada para evitar el paso de personas ante la previsión de aviso por lluvia esta tarde
hay bastantes casas en las que está entrando mucha agua y están quedando inundadas
También circulan por redes sociales videos del río Tinto a su paso por Niebla con un nivel de agua importante
Muchos aseguran que no recuerdan haber visto así en este punto
ha asegurado este lunes que el Gobierno andaluz «esté extremando la vigilancia» de los embalses y cauces especialmente de la mitad occidental de la región
El consejero detallaba cómo la lluvia ha dejado «algún que otro sobresalto»
si bien se ha mostrado cauto ante las acumulaciones que se esperan para la jornada de este lunes en puntos de Huelva y Cádiz
El titular andaluz de Agua ha apuntado que se vigilan los embalses de la cuenca Tinto-Odiel-Piedras y el río Odiel en Huelva
ya que el mismo «ha tenido una gran crecida durante la noche» al igual que los ríos Chanza
cuya presa está al 70 por ciento de su capacidad
con su presa al cien por cien de capacidad
Las lluvias que están dejando las distintas borrascas en la provincia de Huelva sigue elevando el nivel de los embalses y ríos
De los ocho embalses de la provincia gestionados por la Junta de Andalucía seis continúan llenos y desaguando
mientras que los más grandes han elevado su nivel de agua embalsada
A primera hora de este lunes el embalse Andévalo registró un 48,26% de su capacidad llena
Tienen embalsados 306,17 hectómetros cúbicos de los 634,40 de su total
A un 75,17% ha subido el pantano del Chanza
que cuenta con 256,61 hm3 de su tome de 341,38
ha registrado niveles algo más elevados de los habitual entre las 6.30 y las 9.00 horas
pero en las siguientes horas los registros ya iban en bajada
según ha detallado a Huelva24.com Antonio Agúndez
coordinador provincial de Aguas de la Delegación Territorial de Agricultura
El río Odiel a su paso por Gibraleón ha estado en el nivel naranja y después ha bajado
por Niebla se ha quedado en el nivel amarillo
"A esa altura esos niveles no son representativos en cuanto a afección a la población"
Las subidas más importante del nivel se han registrado en otros arroyos menores como Malagón
que "no tienen poblaciones cercanas en su márgenes y están regulados por las presas de Chanza y Andévalo"
Gibraleón se prepara para vivir una nueva edición del festival Buena Vibra
ha logrado consolidarse como una de las citas imprescindibles de la cultura urbana en la provincia
Con una convocatoria que crece a pasos agigantados
este certamen se perfila como uno de los mejores eventos de su género en Huelva y alrededores
con la aspiración de atraer a público de toda Andalucía
la pasión y la dedicación de un grupo de jóvenes empresarios de Gibraleón
quienes han trabajado incansablemente para promover la cultura urbana y acercar a los artistas más influyentes del género a su pueblo
no solo contribuyen al enriquecimiento cultural de la localidad
sino que también cumplen el sueño de muchos fans que
pueden disfrutar en directo de sus referentes musicales sin salir de la provincia
la organización ha reforzado distintos aspectos clave para garantizar una experiencia a los asistentes
se han optimizado los accesos para facilitar la entrada y se han implementado mejoras en la infraestructura para disfrutar del festival con la mayor comodidad posible
se ha habilitado una exclusiva zona «Front Stage»
donde los espectadores podrán vivir los conciertos desde una posición privilegiada
sin aglomeraciones y con la mejor visión de los artistas
el festival Buena Vibra refuerza su carácter inclusivo y accesible -teniendo un espacio reservado para personas con movilidad reducida- así como la entrada a menores de 16 años (siempre acompañados por su progenitor) y menores de 18 años (con la autorización correspondiente firmada por un progenitor)
todos los asistentes llevarán una pulsera identificativa que permitirá diferenciar a los menores a la hora de pedir bebidas alcohólicas
Con el objetivo de mejorar la seguridad y la comodidad de los asistentes
se ha desplazado el horario del evento para que termine antes
minimizando así posibles incidencias en el exterior y facilitando un regreso a casa más ordenado y seguro para el público
Buena Vibra sigue creciendo y ganando reconocimiento
consolidándose como un referente en la escena musical urbana
La expectación generada en torno al festival es una muestra del impacto que ha logrado en la provincia
atrayendo a un público cada vez más diverso y posicionando a Gibraleón como un epicentro cultural y de entretenimiento
La cuenta atrás para el festival Buena Vibra ya ha comenzado
La organización anima a todos los amantes de la cultura urbana a formar parte de esta experiencia única y a disfrutar de una jornada inolvidable repleta de música
Gibraleón ya está preparada para disfrutar de una nueva edición de su Feria Cervantina
que tendrá lugar el próximo fin de semana y contará con más de 50 actividades
a las 20.00 horas del sábado 21 de septiembre en la Plaza Mayor del municipio
«Llega el mes de septiembre y en Gibraleón ocurre un evento maravilloso
De repente retrocedemos en el tiempo y nos situamos a principios del siglo XVII
el año de la publicación de Don Quijote de la Mancha»
en cuya primera página «está el nombre de nuestro pueblo»
como ha destacado la alcaldesa de la localidad
durante la presentación de la programación
«Yo creo que es un hecho lo suficientemente importante como para que celebremos una Feria Cervantina»
tras lo que ha explicado que el sábado 21 y el domingo 22 «vamos a poder contar de nuevo con las atracciones de feria totalmente gratuitas para los niños de nuestro pueblo y los visitantes que vengan a disfrutar»
«nuevamente tendremos los talleres de alfarería
que hacen las delicias de los más pequeños
cuyos objetos podrán elaborar a lo largo de la feria y podrán llevarse como recuerdo»
al tiempo que ha destacado otros atractivos de la feria como el vuelo de aves rapaces y una gran variedad de puestos de artesanía y de dulces típicos de la época
Otro de los aspectos destacados de este evento es el espacio dedicado a la gastronomía
«En las dos ediciones anteriores hemos podido contar con el Bar de la Almazara
Bar El Lejío y el Centro de Día Santa Ana» y este año «tenemos tres nuevas incorporaciones: Simple Pero Rico
ha subrayado que este año tenemos «más de 25 referencias» y seis puntos de venta diferentes «para facilitar la atención al ciudadano que quiera visitarnos»
tras lo que ha animado a toda la gente de la provincia y de los alrededores a «que vengan a participar con nosotros
que aprovechen este fin de semana y puedan degustar los platos tradicionales que vamos a hacer especialmente para la Feria Cervantina»
Gibraleón ya está preparada para celebrar una nueva edición de su tradicional y antiquísima Feria de San Lucas
un acontecimiento que el próximo mes de octubre superará los 700 años de historia y lo hará con una destacada novedad: la puesta en marcha de un Salón Cinegético
“Se acerca el mes de octubre y con él llega el acontecimiento más importante que celebramos en nuestro pueblo
una feria que ya cumple 701 años de historia”
Para ello “hemos preparado una feria también muy especial con una importante novedad como es la celebración del Salón Cinegético
que irá ubicado en la nave junto al auditorio”
ha proseguido Martín durante la presentación de la fiesta
que se desarrollará del 17 al 21 de octubre
Además del I Salón Cinegético y de otros espacios más tradicionales como la Feria de Ganado o el Salón de Moda Flamenca
la programación incluye este año grandes propuestas musicales como los conciertos de Javi Medina y Joana Jiménez
la alcaldesa de Gibraleón también ha presentado el cartel anunciador de la Feria de San Lucas
que “en esta 701 edición no puede ser más bonito y no podemos estar más encantados con el resultado del trabajo”
que ha sido elaborado por el artista olontense Fran Domínguez
“Ha sido todo un reto porque queríamos incluir muchísimas señas de identidad de nuestra feria”
que ha realizado un collage a través de la forma de la letra G que ha dado como resultado “un recorrido por varias de las calles principales de la feria”
es fruto de una “apuesta importante” que realiza el Ayuntamiento “porque sabemos de la afición tan arraigada que hay en nuestro pueblo al mundo de la caza”
además de “los beneficios que supone para el medio ambiente y el desarrollo económico”
La presentación también ha contado con la participación del presidente de la Sociedad de Cazadores San Roque
y del representante de la Federación Andaluza de Caza y de la Delegación Provincial en Huelva
a quienes la alcaldesa ha agradecido “enormemente todo el trabajo y la colaboración que nos han prestado”
“Estamos muy contentos y bastante implicados e ilusionados”
tras lo que ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento en este “primer paso que damos dentro del marco tan importante como es la Feria de San Lucas de Gibraleón
En la misma línea se ha manifestado el representante de la Federación Andaluza de Caza de la delegación de Huelva
que ha agradecido al Ayuntamiento de Gibraleón la puesta en marcha del Salón Cinegético y ha destacado que “la caza en la provincia no es solo una afición
sino también un pilar fundamental de nuestra economía rural”
“El Salón Cinegético de Gibraleón será un espacio para recordar que la caza en Huelva es
una tradición heredada de padres y abuelos”
que espera “que este Salón Cinegético se convierta en Feria Cinegética”
Me encanta mi pueblo aunque ya no esté allí desde hace años y no poder estar en la feria por motivos de salud son las ferias más bonitas que e visto de toda Andalucía pero con la nueva tecnología las disfruto aunque no esté hay ,dar las gracias a la señora alcaldesa por hacer nuevos eventos y disfrute de todos los panturranos un abrazo a todos/as bendiciones y que disfrutéis mucho
El Consorcio de Bomberos de Huelva está actuando en diversas poblaciones de Gibraleón y evacuando a los vecinos que lo necesitan ante la crecida del río Odiel en "zonas inundables"
ya que el agua está entrando en algunas de las viviendas
según ha informado la propia entidad en sus perfiles de redes sociales
los bomberos están actuando en las zonas de Los Salones y San Isidro
ante una crecida del río Odiel en "zonas inundables"
han señalado que se está valorando por el 112 mantener estas viviendas precintadas para evitar el paso de personas ante la previsión de aviso amarillo por lluvia esta tarde
hasta la zona se han movilizado en torno a una docena de efectivos de los parques comarcales de San Juan del Puerto y Punta Umbría
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
El Ejecutivo avanza que en el sur de España se produjo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
el grupo inversor privado detrás del proyecto del aeropuerto Cristobal Colón de Huelva ha confirmado que este se construirá
en un terreno colindante con el termino munincipal de Cartaya (en el que se encuentra parte del mismo)
Dicho grupo está liderado por la sociedad Huelva Desarrollo y Proyecto en la que se encuadrán el Grupo Lyncis, la Fundación Caja Ruralk dekl Sur, Avoris (Grupo Barceló
que entró en esta sociedad con un 5 por ciento de participación accionarial coincidiendo con el anuncio)
El aeropuerto contará con una pista de 2.700 metros de longitud y según se informó
tendrá un centro logìstico (se espera sea clave para la exportación de productos agrícolas de la povincia)
y un centro de investigación para el hidrógeno verde
Revista de información aeronáutica que toca todas las áreas de actividad relacionadas con este estratégico sector
desde el A380 a los aviones corporativos o de negocio
como los súper cazas de las principales fuerzas aéreas del mundo
Además de información sobre compañías aéreas
industria aeronáutica nacional e internacional y reportajes de interés humano
para los que seleccionamos a los personajes más representativos de la actividad aeronáutica en todas sus vertientes
QUIÉNES SOMOS
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web
activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias
Más información sobre nuestra política de cookies
Gibraleón ya está preparado para albergar la octava edición de su festival de música alternativa Spring Play
un certamen organizado por la Asociación Cultural Display Huelva con la colaboración del Ayuntamiento que tendrá lugar el próximo sábado 5 de abril en el Auditorio Municipal de la localidad
El VIII Spring Play contará con artistas de estilos muy diferentes como el rap
el reggae o la música electrónica en todas sus variantes (Break Beat
La regidora también ha subrayado el esfuerzo de este grupo de jóvenes por fomentar la cultura musical
al tiempo que ha invitado a todo el pueblo de Gibraleón a disfrutar de esta fiesta de la primavera que se prolongará por un periodo de 12 horas y que promete ser una experiencia inolvidable para todos sus asistentes
Dentro de la programación destaca la presencia de Gomad
La banda madrileña vuelve a Gibraleón en formato directo con su potente fusión entre Rock/Metal y música electrónica
con la que han girado por festivales de todo el continente europeo llegando a conseguir ser teloneros del legendario grupo The Prodigy
La cantante murciana Julia Cry será otro plato fuerte de este festival
que cuenta así con una de las voces femeninas con más proyección del género urbano y premiada recientemente como ‘Mejor Artista Emergente’ en los Premios Yepes de la Música
a lo que hay que sumar el rap de los onubenses Fire & Beltran Beats y el reggae de Shiva Skank & O
el Break Beat gana peso en esta edición con la confirmación de Jan B y con la presentación de Fruity Loops
el novedoso y exclusivo show de los artistas Mbreaks y Bowser
dos de los máximos exponentes de la escena breaks actualmente
El festival de música alternativa Spring Play cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Gibraleón
Diputación Provincial de Huelva y de la Autoridad Portuaria de Huelva y tiene como objetivo fomentar la cultura alternativa en Huelva y su provincia
otras actividades como charlas formativas o promoción de artistas locales mediante la retransmisión de sesiones musicales
Las entradas al festival están disponibles en los puntos de ventas habituales
así como en la plataforma online Fourvenues
La Asociación de Obras Cristianas de Gibraleón pone en marcha
la representación ‘La Pasión Viva de Cristo’
que se llevará a cabo en los jardines de la Casa-Hogar El Cristo Roto
Una representación que tiene un marcado carácter solidario
y cuyos beneficios recaudados serán destinados a dos proyectos que lleva a cabo la Fundación Padre Diego en México y Camerún
Las representaciones comienzan este próximo sábado
Continúan el domingo 30 en idéntico horario y se retoman el siguiente fin de semana -días 5 y 6 de abril- también de 16.00 a 19.00 horas
Asimismo se han reservado unas fechas para las visitas escolares -días 8 y 9 de abril- en horario de 10.00 a 13.00 horas
existiendo un teléfono de información y reserva de entradas
en el cual todas las personas y colegios interesados serán convenientemente atendidos
Recibir un correo electrónico con los siguientes comentarios a esta entrada
Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada
Copyright © 2025 | Huelva Red
La Aemet ha ampliado hasta las 12.00 horas el aviso rojo por lluvias en el litoral de Huelva
Andévalo y Condado el aviso es naranja por lluvias y amarillo por tormentas
Actualmente permanecen cortados aún dos tramos de carretera en la provincia onubense
desde el kilómetro 1,2 al 3,2 en ambos sentidos
Y la otra es la N-431 del término municipal de Gibraleón pegado a Huelva
entre el kilómetro 93 (El Pico) al 102 (Domingo Negro)
Durante la madrugada también estuvieron cortadas durante varias horas varios tramos de las carreteras que unen Cartaya con El Rompido y El Rompido con Nuevo Portil por las intensas precipitaciones
Se registran 𝗵𝘂𝗻𝗱𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗲 𝗶𝗻𝘂𝗻𝗱𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗮𝗹𝗴𝘂𝗻𝗼𝘀 𝘁𝗿𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗮𝗹𝘇𝗮𝗱𝗮
𝘆 𝗽𝗿𝗶𝗻𝗰𝗶𝗽𝗮𝗹𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗻 𝗯𝗮𝗷𝗼𝘀 𝘆 𝗴𝗮𝗿𝗮𝗷𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗘𝗹 𝗥𝗼𝗺𝗽𝗶𝗱𝗼 𝘆 𝗡𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗣𝗼𝗿𝘁𝗶𝗹
y en el parking del Hotel Nuevo Portil Golf
puntos donde está trabajando durante toda la madrugada un 𝗮𝗺𝗽𝗹𝗶𝗼 𝗱𝗶𝘀𝗽𝗼𝘀𝗶𝘁𝗶𝘃𝗼
También estuvieron cortados varias horas los accesos por carretera a Punta Umbría
como en el enlace con El Portil y la zona de Malpica
Ya están reabiertos los accesos por carretera a Punta Umbría y en la localidad sólo ha habido que lamentar daños materiales
En Isla Cristina ha habido algunas partes de Urbasur anegadas y en Moguer desde el Ayuntamiento señalan que «en caso de que sea imprescindible desplazarse
aconsejamos evitar la zona de la Avenida América
El Ayuntamiento de Gibraleón aprobó en pleno
con los únicos votos favorables del Grupo Socialista
el pago de la deuda que ahora debe satisfacer el consistorio olontense
La sentencia obedece a una Resolución 13 de enero de 2014 de la Agencia Tributaria que declaró deudor a Adricoh por una deuda liquidada que ascendía a 1.247.871,14 euros ocasionada por un reintegro de Subvenciones PRODER no ejecutadas por dicha Asociación
Los municipios que formaban parte de Adricoh (Asociación Desarrollo Rural integral de la Costa Occidental de Huelva)
según la Asamblea Extraordinaria General constituyente de fecha 15 agosto de 1996
La desaparición de Adricoh hace que deriven responsabilidades contra los Ayuntamientos constituyentes en la misma medida como obligados solidarios
Para la defensa de estos municipios los servicios jurídicos de la Diputación de Huelva realizan una defensa idéntica de todos los ayuntamientos donde todos los municipios salen absueltos
Tras lo cual la Junta de Andalucía recurre esta sentencia al Tribunal Superior de Justicia de la Junta de Andalucía (TSJA) y es ahí donde se produce el hecho denunciado
Sólo han estimado este recurso en el caso de Gibraleón
siendo el único condenado y obligado a pagar una deuda que no le pertenece en su totalidad
El Ayuntamiento presentó recursos de reposición
y medida cautelar de suspensión de la ejecución que fueron desestimados decidiendo la Junta de Andalucía ejecutar la sentencia
permitiendo al consistorio solamente el fraccionamiento de dicha deuda
La alcaldesa Lourdes Martín califica de «brutal atropello y total injusticia el hecho de que un asunto de hace más de una década
recaiga exclusivamente en el pueblo de Gibraleón
el escrito de defensa y los motivos eran idénticos para todos los ayuntamientos»
«Resulta incomprensible e indignante que el juzgado interpreta que la notificación reclamando la deuda a Adricoh estaba prescrita para todos los ayuntamientos juzgados excepto para Gibraleón
siendo exactamente la misma notificación para los 7 municipios al tratarse de una sola causa
Es totalmente injusto hacia el pueblo de Gibraleón y todos los olontenses»
«Y nos duele que el PP de Gibraleón celebre lo malo que le ocurra al pueblo y se haya puesto de parte de todos los otros ayuntamientos y de Diputación y no a favor del nuestro
al no haber apoyado en el pleno que desde Gibraleón se reclame el pago al resto de los socios intervinientes»
Cinco personas han sido detenidas por la Guardia Civil por un presunto delito de tráfico de drogas
además de otro de cultivo o elaboración de drogas y un tercero de pertenencia a organización criminal
que ha culminado con la clausura de la asociación cannábica de Gibraleón
se inició a mediados de año ante la alarma social que estaba provocando el establecimiento en la localidad
Tras investigaciones llevadas a cabo se pudo constatar que en este lugar
además del consumo compartido en el ámbito privado dentro de la sede de la asociación
se llevaba a cabo la venta de la droga con bastante afluencia de consumidores
utilizando para ello la figura asociativa de carácter legal
al tener los investigadores indicios razonables que se estaba llevando a cabo la venta ilícita de drogas
se efectuó la entrada y registro autorizada por el Juzgado de Instrucción nº 4 de Huelva en el establecimiento
hallándose en su interior de 1.235 gramos de hachís
numerosos cigarros de marihuana pre-rolls (enrollados y listos para fumar)
se practicó otro registro en una nave agrícola que tenía uno de los responsables de la asociación
disponían de un cultivo tipo indoor de marihuana con más de 300 plantas de diferentes variedades y 1.200 gramos de cogollos secos
sirviendo también esta edificación como laboratorio para la fabricación de resina de hachís
todo ello para abastecer a la supuesta asociación
Para ocultar la actividad ilícita de la plantación de marihuana
habían instalado una infraestructura fotovoltaica con placas solares para dar suministro a la nave
evitando así alertar a la compañía eléctrica sobre el elevado consumo energético necesario para este tipo de cultivos
siendo detenidas un total de cinco personas responsables del entramado societario y atención a los clientes de la asociación
los cuales fueron puestos a disposición de la autoridad judicial competente
antes de que trascendiese la operación llevada a cabo por el equipo ROCA 4 de la Compañía de Moguer
contando con el apoyo de patrullas de la 4ª Compañía de Moguer y de la Policía Local de Gibraleón
el Ayuntamiento de la localidad anunciaba que el local de la asociación había quedado precintado
felicitanto a las fuerzas y cuerpos de seguridad por las actuaciones realizadas
una buena noticia para toda la calle y el pueblo en general
ha presentado este miércoles el libro 'El proyecto de creación de una compañía comercial con irlandeses en el marquesado de Gibraleón durante el siglo XVIII'
nace de un «ambicioso» proyecto de investigación iniciado en el año 2020 cuyo objetivo era el de descubrir y difundir nuevos aspectos de la historia de la provincia de Huelva relacionados con la presencia de extranjeros durante la Edad Moderna
según ha indicado la institución provincial en una nota
coordinado por el catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Huelva
se centra en uno de los acontecimientos que pudo cambiar el devenir de la Huelva del siglo XVIII y que tiene como epicentro geográfico el marquesado de Gibraleón
En esta publicación el autor analiza uno de los planes que el duque de Béjar tenía para la reactivación de su marquesado de Gibraleón durante el segundo cuarto del siglo XVIII
como es la llegada de familias irlandesas a sus estados
lo que serían la base de un amplio y ambicioso proyecto comercial con las Indias Orientales
además del tratamiento teórico del proyecto
se ha abordado algunas temáticas que serán de «especial relevancia e influencia» dentro del mismo
como puede ser el factor religioso o la aceptación social que pudieran tener la llegada de extranjeros en las villas de Gibraleón y Cartaya
ha explicado que «este trabajo nos permite conocer mejor un capítulo fascinante de nuestra historia local
cuando los lazos comerciales y culturales con Irlanda jugaron un papel clave en el desarrollo económico de nuestra provincia«
»Desde la Diputación queremos destacar la importancia de publicaciones como esta
que rescatan nuestra historia y la ponen al alcance de todos«
se ha mostrado «muy agradecido» a la Diputación de Huelva por la edición del libro y «por el apoyo a investigadores noveles que estamos empezando y que encontramos el respaldo de instituciones como la Diputación por la publicación de estas investigaciones»
La ilustración de la cubierta es obra de María Estrada
quien muestra en ella el escudo del marquesado de Gibraleón y el arpa irlandesa
junto al plano de Gibraleón según el Diccionario Geográfico de Tomás López (1757-1785)
se distribuirá a todas las bibliotecas de las provincia y se podrá adquirir en cualquier librería
Carmelo Prado es Graduado en Historia con mención en Estudios Sociales por la Universidad de Huelva
Posee el máster en Patrimonio Histórico y Cultural por la Universidad de Huelva
y el Máster en Formación del Profesorado (MAES) en la Universidad de Huelva en la especialidad de Ciencias Sociales (Geografía e Historia y Filosofía)
se ha desarrollado en diferentes jornadas de carácter voluntario como diferentes jornadas de Historia o simposios internacionales
fue Becario de Colaboración bajo la dirección del catedrático en Historia Moderna de la Universidad de Huelva David González Cruz
también fue el secretario del Simposio Internacional 'Religión
extranjeros e identidad europea en el mundo hispano (siglos XVII-XXI)'
También ha sido colaborador honorario del departamento de Historia
Geografía y Antropología de la Universidad de Huelva
adscrito al área de Historia Moderna durante los años 2022 y 2024
En cuanto a la trayectoria investigadora llevada hasta ahora
basada en la realización de trabajos de investigación para la finalización de estudios reglados
siendo las dos principales líneas la del Descubrimiento de América y la de la los extranjeros desde una visión social y centrándose
en los diferentes archivos de la provincia de Huelva siendo complementada con otros
como puede ser el Archivo Histórico Nacional
el Archivo Histórico de la Nobleza o el Archivo General de Indias
ha colaborado con entidades como la Universidad de La Laguna en la difusión de proyectos de investigación llevados a cabo por el grupo de investigación 'Mentalidad
sociedad y medioambiente en Andalucía e Iberoamérica en la Edad Moderna' (HUM785)
El Consorcio de Bomberos de Huelva está actuando en diversas poblaciones de Gibraleón y evacuando a los vecinos que lo necesitan ante la crecida del río Odiel en «zonas inundables»
ante una crecida del río Odiel en «zonas inundables»
INICIO » Destacados
Una mujer de 40 años de edad ha resultado herida en la tarde de este viernes, 14 de febrero, en un aparatoso accidente de tráfico en la N-431
Según ha informado a HuelvaYa el Servicio de Emergencias 112 Andalucía
en el que se vieron implicados dos vehículos
por lo que tuvo que ser excarcelada por los bomberos del Consorcio Provincial
Hasta la zona se desplazaron, además, efectivos de Guardia Civil y 061
que procedieron al traslado de la herida al hospital Juan Ramón Jiménez de la capital onubense
La Fiesta Premini de Benahavís 2025 ya está aquí y las selecciones de Huelva afrontan su último fin de semana de entrenamientos
lo que supondrá el cierre del programa de Selecciones Provinciales de la temporada
tanto los premini masculinos como los femeninos se ejercitarán con los 15 jugadores y jugadoras que representarán a Huelva en el torneo
Las convocatorias son cerradas a los jugadores y jugadoras que aparecen en las imágenes y en los archivos adjuntos
Los entrenamientos se celebrarán en el Pabellón Municipal de Gibraleón el próximo domingo 9 de marzo en los siguientes horarios:
El proceso judicial por el atropello mortal de Gibraleón
será juzgado por un tribunal popular en la Audiencia Provincial en los próximos meses
Las acusaciones y la defensa ya han presentado sus escritos de calificación
Tanto la Fiscalía como los letrados de las víctimas solicitan penas dde cárcel por un delito de asesinato y ocho de tentativa
la condena solicitada no es el resultado de la suma de cada una de las penas de manera individualizada; lo que daría una cifra muy llamativa de entorno a 150 años
La condena que reclama el Ministerio Fiscal y los representantes de las víctimas está en una horquilla que oscila entre los 30 y los 35 años
que admite la autoría de los hechos porque hay numerosos testigos que vieron al acusado Miguel Ángel D
al volante del coche y embistiendo las mesas de las terrazas de dos bares
esgrimirá en la vista oral que el investigado sufre un trastorno mental que determina su conducta
Por ello solicita una eximente completa y que Miguel Ángel sea ingresado en un centro psiquátrico
La clave de este caso y sobre lo que tendrá que deliberar especialmente los miembros del jurado popular está en el estado mental del acusado y si influyó en los hechos que serán juzgados
decidió embestir varias mesas de las terrazas de dos bares
Primero arrolló a siete personas en el primer establecimiento y continuó su marcha para hacer lo mismo en el exterior de otro bar donde arrolló la mesa que ocupaban otras cuatro personas
Los testigos aseguran que se le escuchó proferir frases como «ya no vais a hablar más de mi» o «ahora os vais a reir con razón»
según describe el escrito de la acusación particular
entre los afectados por el atropello que salvaron la vida estaba una expareja del investigado y el padre de ella
Durante la fase de instrucción de este caso
la forense asignada por el juzgado ha analizado el estado mental de Miguel Ángel y sus conclusiones van a ser esgrimidas por la acusación particular para defender que esta persona no tenía afectadas sus capacidades cuando decidió atropellar a las víctimas
el informe forense que forma parte de las actuaciones detalla algunas expresiones manifestadas por esta persona cuando fue explorada por la forense y en las que admitía su total falta de empatía
«Siempre he hecho lo que me ha dado la gana» o «no soy capaz de querer a los animales ni a las personas»
La forense determina que esta persona reúne las condiciones para ser diagnosticada de un trastorno antisocial de la personalidad
a lo que se añade un consumo elevado de cocaína
Pero también afirma que ese trastorno no afectó a sus capacidad cognitivas ni volitivas cuando ejecutó los hechos
El letrado que defiende a la familia del hombre que murió en el atropello y de seis afectados
le acaban de conceder una pensión de incapacidad con una retribución de más de 1.200 euros
Confía que en el juicio se consolide su tesis y la de la Fiscalía
que no es otra que el investigado actuó de esa manera sabiendo lo que hacía
Vehículo de la Guardia Civil de Tráfico (imagen de archivo)
han resultado heridas al salirse de la carretera el vehículo en el que circulaban en la localidad onubense de Gibraleón
perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía
Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta
Varios ciudadanos han llamado al teléfono 112 a las 15:30 horas para avisar de que un vehículo se había salido de la calzada en el kilómetro 86 de la A-49
El centro coordinador activó de inmediato a la Guardia Civil de Tráfico
Mantenimiento de Carreteras y al Centro de Emergencias Sanitarias
Fuentes sanitarias han confirmado al 112 que han trasladado al Centro de Atención Primaria de Gibraleón a cinco personas: una niña de cuatro años
Mantenimiento ha informado de que el vehículo ya ha sido retirado de la calzada