¿Algo que contar?Si quieres que publiquemos una noticia con información facilitada por ti solo tienes que háznoslo saber desde aquí.Publicar noticia
La iniciativa se centrará en ambas construcciones ubicadas en una zona de expansión próxima a Viñas Nuevas
La empresa pública de suelo de la Diputación de Granada
y el Ayuntamiento de Gójar trabajan en la redacción un convenio que convertirán en Viviendas de Protección Oficial (VPO) dos grandes estructuras de hormigón paralizadas desde 2005
La iniciativa se centrará en ambas construcciones ubicadas en una zona de expansión (SAU-II)
un área estratégica próxima a Viñas Nuevas
ha destacado la institución provincial en una nota
Técnicos de ambas instituciones están explorando las vías para que el Ayuntamiento pueda ceder dichas estructuras y que Visogsa las lleve a término
Esta actuación responde a la creciente demanda de vivienda asequible en el municipio
ha señalado que se está trabajando para buscar la mejor fórmula jurídica y económica que haga viable esta iniciativa
"En la Diputación de Granada estamos comprometidos con el desarrollo de vivienda protegida en la provincia; somos conscientes que hay muchos municipios que necesitan soluciones habitacionales urgentes
y recuperar estructuras paralizadas para este fin es una alternativa eficiente y sostenible"
El diputado ha explicado que el Ayuntamiento de Gójar trasladó su interés en desbloquear estos restos de obra y darles una nueva vida en beneficio del municipio
"Ahora estamos analizando todas las posibilidades para que Visogsa pueda asumir la finalización de estas viviendas y ponerlas a disposición de quienes las necesitan"
que ha subrayado que la vivienda es un "pilar fundamental" para el desarrollo de los pueblos
"Por eso la Diputación sigue impulsando iniciativas que faciliten el acceso y ofrezcan oportunidades a nuestros vecinos y vecinas"
ha recordado que el acceso a la vivienda es una de las "principales preocupaciones" en el municipio y contar con estas edificaciones ya iniciadas "permite avanzar" y
que ha agradecido la disposición de la Diputación a avanzar en este proyecto
"la mejor opción para estas estructuras inacabadas es darles un uso social
convirtiéndolas en viviendas protegidas que ayuden a garantizar ese derecho"
Los resultados destacan la importancia de considerar las diferencias entre hombres y mujeres al diseñar programas de deporte
Utilizando tecnología de análisis proteómico
el equipo ha encontrado 15 biomarcadores en sangre que pueden funcionar como indicadores tempranos
objetiva y cercana con el mismo objetivo y vocación por lo que acontece en los pueblos de la comarca más poblada de Granada y su capital
Entre las más de 120.000 fotos publicadas durante este tiempo
hacemos la selección de aquellas que pasaron a la historia por su relevancia informativa
Las coberturas multimedia han ido ganando espacio en estos once años de ahoraGranada
Si quieres que publiquemos una noticia con información facilitada por ti solo tienes que háznoslo saber desde aquí
en colaboración con la Federación Andaluza de Montañismo
ha puesto en marcha un ambicioso proyecto para crear una red de cuatro senderos homologados que pretenden convertir al municipio en un destino destacado para los amantes del turismo activo y la naturaleza en la provincia de Granada
Con una inversión global y un plan de desarrollo coordinado
la iniciativa ofrecerá más de 28 kilómetros de rutas señalizadas que combinan paisajes de montaña
Se trata de 4 rutas cuyo recorrido y señalización ya está aprobado y se encuentran en desarrollo: Collado del Fraile-Boca de la Pescá (5,1 km circular); Gójar-Área recreativa Collado del Fraile (9,1 km circular); Solana del Alamillo (7,2 km semircular); y Vega de Gójar (7,2 km semircular)
ha explicado que esta red de senderos "representa un salto cualitativo en nuestra oferta turística y de naturaleza"
sino de un proyecto integral que muestra la esencia de nuestro territorio: desde las cumbres de Sierra Nevada hasta nuestros paisajes agrícolas tradicionales
pasando por el patrimonio hidráulico que ha modelado nuestra historia"
ha añadido que "Gójar se posiciona así como referencia en el área metropolitana y puerta de entrada a experiencias naturales diversas
siempre con los máximos estándares de seguridad y calidad"
Collado del Fraile-Boca de la Pescá (5,1 km circular) es la joya de la corona de la red
Este sendero de dificultad media (MIDE 2) asciende hasta la emblemática Boca de la Pescá
ofreciendo vistas panorámicas excepcionales de Sierra Nevada
que parte del área recreativa Collado del Fraile
destaca por sus ecosistemas dolomíticos y el paso por el Canal de la Espartera
está especialmente recomendado para senderistas con cierta experiencia
Collado del Fraile (9,1 km circular) es una ruta de dificultad media-alta (MIDE 2-3) que conecta el campo de fútbol municipal (847 m) con el Cerro del Sójar (1.130 m)
el sendero ofrece vistas de 360° y pasa por elementos patrimoniales como el Cortijo Macairena y las ruinas del Cortijo del Espino
Su combinación de tramos asfaltados (44%) y caminos rurales lo hace accesible para diversos públicos
Solana del Alamillo (7,2 km semircular) es perfecta para familias
Esta ruta urbano-natural (MIDE 1-2) comienza en el aparcamiento de la Calle Villanova (793 m) y asciende suavemente (110 m de desnivel) hasta el mirador natural de la Solana
Destaca por combinar el patrimonio arquitectónico del casco urbano con los paisajes agrícolas de la vega del Dílar
Vega de Gójar (7,2 km semircular) es la ruta cultural por excelencia (MIDE 1-2)
que recorre el patrimonio hidráulico del municipio
incluyendo un kilómetro junto a la Acequia Real de Ogíjares y 300 metros paralelos al río Dílar
permite descubrir molinos históricos como los de Bedrid y Ampuero
testimonio de la tradición molinera de la zona
La red está diseñada con conexiones entre senderos
permitiendo combinaciones como la ruta extendida de 14,5 km que unirá el SL Gójar-Collado del Fraile con el de Boca de la Pescá
Todos los itinerarios contarán con señalización homologada
puntos de abastecimiento de agua y compromisos de mantenimiento periódico
"Estamos construyendo mucho más que caminos"
"Cada sendero es una ventana a nuestra identidad: la montaña que nos protege
y el esfuerzo de generaciones que han modelado este paisaje
Invitamos a granadinos y visitantes a descubrir
La puesta en marcha de la red se completará durante la próxima primavera
coincidiendo con la temporada ideal para el senderismo
El Ayuntamiento ya trabaja en material promocional y programas de visitas guiadas que mostrarán los valores naturales y culturales de cada ruta
View the discussion thread.
Una visión ácida y humorística de la realidad con noticias ficticias
Ver más noticias de Indenews
Ver todas las galerías
En cuanto a los motivos específicos de consulta
el asesoramiento psicológico (23%) y los casos de violencia de género (12%) lideraron las atenciones
Otros motivos destacados incluyen derechos de la mujer (7%)
divorcios (3%) y orientación laboral (2%)
reflejando la amplitud de servicios ofrecidos por este recurso municipal
ha destacado el “gran trabajo que se realiza desde el Centro de Información a la Mujer”
un recurso que ha calificado como “fundamental para nuestro pueblo y
para todas aquellas mujeres que acuden en busca de apoyo”
Prieto ha querido agradecer “la dedicación
el esfuerzo y la profesionalidad de las trabajadoras del centro
cuyo compromiso diario es clave para ofrecer soluciones
orientación y acompañamiento a nuestras vecinas”
los datos presentados “no solo reflejan el número de mujeres que recurren a este servicio
sino también el impacto positivo y necesario que tiene en sus vidas”
ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento de Gójar con este servicio: “Seguiremos apostando por reforzar este centro como un espacio de confianza
seguridad y ayuda para todas las mujeres que lo necesiten
Su existencia es vital para construir una sociedad más justa e igualitaria”
el CMIM es un servicio del Ayuntamiento de Gójar
que gestiona a través de la Concejalía Delegada de Personal
Está integrado en la Red Andaluza y coordinado con el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM)
Su misión es ofrecer atención especializada a las mujeres de Gójar
apoyándolas para superar cualquier forma de discriminación por razón de género
el CMIM trabaja en estrecha colaboración con instituciones como la Policía Local
Además de la atención directa a las mujeres
el CMIM ha organizado múltiples actividades para promover la igualdad
entre las que destacan talleres educativos en el CEIP Virgen de la Paz sobre salud afectiva y sexual
instalación del Punto Violeta en la Feria de Gójar para informar y prevenir la violencia de género en espacios de ocio
celebración de la II Jornada sobre Violencia contra las Mujeres
con un enfoque especial en la violencia digital
o programas culturales con perspectiva de género y talleres para el bienestar de las mujeres
este gran proyecto con 4 rutas que convertirá al municipio en un destino de referencia para los amantes del turismo activo en la provincia
José Ramón Jiménez ha señalado que "estamos comprometidos con el desarrollo de vivienda protegida en la provincia"
El Ayuntamiento logra reducir su deuda de 3 millones de euros en 8 años gracias a un ambicioso programa de ajuste que reduce el periodo medio de pago un 91% y garantiza inversiones y mejora de los servicios públicos
“Este resultado es el fruto de un trabajo constante y responsable
La reducción de la deuda permitirá que el Ayuntamiento pueda destinar los recursos
a inversiones en infraestructura y servicios para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”
El Ayuntamiento de Gójar ha alcanzado un logro significativo en su gestión económica
En 2017 se puso en marcha un ambicioso plan de viabilidad que ha permitido reducir la deuda municipal en un 84,29%
pasando de 3,5 millones de euros a tan solo 550.000 euros este año
Esta notable reducción de 2.950.000 euros ha sido posible gracias a la gestión del equipo de gobierno
lo que representa un avance trascendental para un municipio de estas características
se ha reducido el periodo medio de pago a proveedores de 217 a 19 días (91,2%)
este modelo de gestión responsable ha permitido incrementar el nivel de inversión año a año
y mantener y mejorar los servicios públicos fundamentales
ha destacado el impacto positivo de este logro: “Este resultado es el fruto de un trabajo constante y responsable
una gestión eficiente “ha sido capaz de transformar la situación financiera de un municipio
brindando nuevas oportunidades para el desarrollo y bienestar de la ciudadanía”
el Ayuntamiento de Gójar puede orientar sus esfuerzos hacia el desarrollo de nuevas iniciativas y proyectos que benefician tanto a los servicios públicos como al conjunto de los ciudadanos
contribuyendo así a un crecimiento sostenible y a la mejora de la calidad de vida en la localidad
View the discussion thread.
el Teatro Municipal Cervantes acogerá la actuación de la chirigota “Los que no te dejan cruzar el charco”
seguida del esperado Concurso de Disfraces a las 19:00 horas
en el que se premiará a los mejores disfraces en distintas categorías
También intervendrá la Banda Municipal
la celebración continuará a partir de las 19:15 horas en la Pista del Colegio
donde los asistentes podrán disfrutar de una barra y la música en vivo del DJ Manu Castro
ha destacado la importancia de esta festividad para el municipio: “El Carnaval es una de las fiestas más esperadas por nuestros vecinos y vecinas
nos esforzamos por ofrecer un programa variado y dinámico que permita a toda la ciudadanía participar y disfrutar
Invitamos a todos a unirse a esta gran celebración
que será un reflejo del espíritu alegre y acogedor de Gójar”
el Ayuntamiento ha anunciado que los grupos inscritos con más de 12 integrantes recibirán un obsequio
incentivando así la participación colectiva en el evento.
“Queremos que este Carnaval sea inolvidable y que Gójar se llene de risas
Animamos a todos los vecinos y visitantes a sumarse a la fiesta y compartir con nosotros esta tradición tan especial”
El Ayuntamiento de Gójar ha presentado alegaciones contra el Plan de Zona de Bajas Emisiones (ZBE) del Ayuntamiento de Granada
al considerar que el procedimiento seguido para su delimitación presenta "defectos que vulneran el marco normativo vigente e ignora la realidad del área metropolitana"
y ha pedido que "se rectifique para que la movilidad sea sostenible y no perjudique a las y los vecinos"
el Ayuntamiento de Gójar ha exigido que "el Ayuntamiento de Granada rectifique su plan de ZBE y lo someta a un proceso de revisión que garantice una planificación conjunta con los municipios del área metropolitana
asegurando así una movilidad más sostenible y eficiente que no perjudique a los vecinos y vecinas del entorno"
ha señalado que la delimitación de la ZBE debe garantizar la mejora de la calidad del aire
la mitigación del cambio climático y la protección de la salud de la ciudadanía
"el Ayuntamiento de Granada ha desarrollado el plan sin la planificación adecuada y sin la coordinación con el municipio de Gójár"
"Granada no puede abordar la delimitación de su ZBE de forma aislada
la orografía y la vinculación económica y social de nuestro pueblo con la capital"
la orografía y la vinculación económica y social de nuestro pueblo con la capital
Se trata de una decisión que afecta a numerosos vecinos y vecinas que necesitan una movilidad estructurada y
sufrirán restricciones cuando quieren acceder con sus vehículos a la capital a realizar gestiones o acceder a servicios como el sanitario"
aprobadas en pleno este jueves 27 de febrero
el Consistorio ha advertido de que el procedimiento administrativo seguido por el Ayuntamiento de Granada "no ha cumplido con los requisitos exigidos por la normativa" y ha recorddo que la normativa establece "la obligación de elaborar y aprobar un proyecto de ZBE con medidas concretas para la reducción de emisiones de CO2"
"El proyecto de ZBE debe contemplar los requerimientos en materia de calidad del aire
movilidad sostenible y eficiencia energética
además de diseñar un modelo de comunicaciones y servicios básicos que tenga en cuenta la realidad metropolitana
algo que no se ha hecho puesto que no se contemplan alternativas y fomento del transporte público
el Ayuntamiento ha considerado que este proyecto "discriminará a los vehículos según su origen e incumple el Plan metropolitano de Transporte Sostenible de la Junta que establece que hay que potenciar el transporte público"
se señala que la línea interurbana 171 que une Gójar con la capital es "la segunda con mayor demanda diaria de usuarios con 1.710 pasajeros y la segunda con trasbordos más repetidos"
y ante la ausencia de un informe que determine el impacto que tendrá este proyecto en el acceso a servicios públicos
el Consistorio ha pedido al Ayuntamiento de Granada "una rectificación y una planificación conjunta con los municipios del área metropolitana para que no haya ciudadanos de primera ni de segunda dependiendo de dónde vivan"
View the discussion thread.
La Cabalgata saldrá a las 17.00 horas desde la Plaza Constitución y amplía el recorrido
Los Reyes Magos en Gójar vestirán sus mejores galas en el recorrido que harán por las calles de la localidad
los trajes han sido diseñados y elaborados por el alumnado del taller de costura del municipio
Sus Majestades saldrán a las 17.00 horas este domingo desde la Plaza Constitución
El cortejo estará formado por voluntarios y miembros del grupo de Gójar Joven
además irá acompañado por miembros de Protección Civil de Gójar
Policía Local y trabajadores municipales que velarán por la seguridad
Además habrá tirada de regalos en varios puntos del recorrido
el edificio de Usos Múltiples y la Plaza del Ayuntamiento serán los puntos donde Melchor
Gaspar y Baltasar tirarán balones a los más pequeños
los Magos de Oriente harán la tradicional entrega de regalos a los niños de Gójar
El Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM) de Gójar ha atendido un total de 568 consultas durante 2024
consolidándose como "un recurso clave para las mujeres del municipio"
mientras que las consultas jurídicas representaron el 24% y las relacionadas con formación y empleo
En cuanto a los motivos específicos de consulta
el asesoramiento psicológico (23%) y los casos de violencia de género (12%) lideraron las atenciones
ha destacado en una nota de prensa el "gran trabajo que se realiza desde el Centro de Información a la Mujer"
un recurso que ha calificado como "fundamental para nuestro pueblo y
para todas aquellas mujeres que acuden en busca de apoyo"
orientación y acompañamiento a nuestras vecinas"
los datos presentados "no solo reflejan el número de mujeres que recurren a este servicio
sino también el impacto positivo y necesario que tiene en sus vidas"
ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento de Gójar con este servicio: "Seguiremos apostando por reforzar este centro como un espacio de confianza
Su existencia es vital para construir una sociedad más justa e igualitaria"
el CMIM trabaja en estrecha colaboración con instituciones como la Policía Local
el CMIM es un servicio del Ayuntamiento de Gójar
que gestiona a través de la Concejalía Delegada de Personal
Está integrado en la Red Andaluza y coordinado con el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM)
Su misión es ofrecer atención especializada a las mujeres de Gójar
apoyándolas para superar cualquier forma de discriminación por razón de género
Además de la atención directa a las mujeres
el CMIM ha organizado múltiples actividades para promover la igualdad
instalación del Punto Violeta en la Feria de Gójar para informar y prevenir la violencia de género en espacios de ocio
celebración de la II Jornada sobre Violencia contra las Mujeres
o programas culturales con perspectiva de género y talleres para el bienestar de las mujeres
El Centro Municipal de Información a la Mujer se encuentra en el Edificio de Usos Múltiples (C/ Eras Altas
View the discussion thread.
El primer AVE con destino a Madrid ha salido desde la estación de Andaluces más de tres horas después de la hora prevista
Inmovilizaron a la asistenta del inquilino del inmueble y la amordazaron con bridas · Uno de los implicados ha ingresado en prisión
Varios vecinos alertaron el domingo por la noche a la Policía Local de estos hechos
La cita contará con la presencia de siete premios nacionales
escritores llegados desde catorce países distintos y músicos de primer nivel
Se permitirá el tránsito rodado a garajes vado
Considera que se debe continuar favoreciendo este "modelo claro" de con cruces familiares y "con barra en recintos cerrados"
Esta iniciativa busca reforzar las capacidades operativas y de coordinación de los distintos niveles de la administración en caso de terremotos y maremotos
numerosas localidades metropolitanas recurrieron con el apagón al protocolo que tienen establecido ante emergencias · Albolote fue el primer municipio de la provincia en tenerlo y Víznar
Cuenta con la colaboración de asociaciones vecinales
viajará en julio a Estados Unidos para cursar sus estudios equivalentes a primero de Bachillerato
SOS Desaparecidos ha distribuido la imagen del varón
El conductor del vehículo accidentado ha resultado herido leve por inhalación de humo · Se ha habilitado un desvío alternativo en la salida 899
La película analiza los últimos hallazgos arqueológicos
destacando los desafíos técnicos y artísticos que preservan su esplendor
Desde la Asociación de Empresarios de Sierra Nevada han lamentado el "daño" que ha causado la huelga convocada por trabajadores de Cetursa
Empleo recuerda a representantes de UGT y CCOO que las tecnologías conllevan ventajas "pero también nuevas amenazas para los trabajadores"
Podrán beneficiarse todas las Federaciones Deportivas que cumplan todos los requisitos que exige la convocatoria
Consideran que se está produciendo un "desmantelamiento encubierto" al no tener programación "de primer nivel"
su "seña de identidad" en "los mandatos anteriores"
El número de estudiantes vuelve a incrementarse este año
pasando de 47 de la pasada edición al medio centenar
El encuentro se enmarca dentro de la alianza estratégica "clave" entre la marca 'Sabor Granada' y la Real Academia de Gastronomía
además Mariño tuvo que realizar cuatro intervenciones clave · Los de Escribá no ganaron ni la mitad de los duelos por abajo
que ha sido validado en el número 37 de la Avenida Federico García Lorca
La Huerta de San Vicente acoge en la tarde de este lunes un recital poético del uruguayo Rafael Courtoisie y el gallego Manuel Rivas
El acusado presentó recurso a la sentencia del Juzgado de lo Penal 5 de Granada y la Audiencia Provincial ha estimado rebajarle la pena privativa de libertad
Los socialistas alertan de que esta situación está "poniendo en peligro" la designación del barrio como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco
La Consejería activa la vigilancia entomológica un mes antes que el año pasado y pide a los ciudadanos adoptar las medidas de protección individual y domésticas frente a las picaduras de mosquitos
se abordará la posibilidad de llegar a un acuerdo entre las partes y se examinarán las cuestiones procesales que pudieran ser un obstáculo a proseguir con el proceso
La Guardia Civil ha podido constatar que el chico de 22 años se encontraba en todos los puntos donde tuvieron lugar los hechos
acuerda denegar la autorización para interponer el recurso de revisión que pretendía el acusado
El Colegio SAFA Nuestra Señora del Rosario de la localidad ha promovido esta iniciativa con alumnado
que se celebrará el próximo jueves 8 de mayo
abrirá sus puertas a las 09.00 horas y contará con los consejeros Eures de Alemania
La institución sin ánimo de lucro se adherido al manifiesto a nivel nacional
reafirmando su compromiso con la ciudad que vio nacer su misión hace casi 500 años
La sala del Museo Gómez-Moreno albergará la segunda conferencia concierto con motivo de la temporada lírica Granada
Aseguran que requiere "al menos" de la apuesta que se hace en los litorales de Huelva
La grabación ha sido posible gracias a la colaboración de los centros educativos y entidades locales que han querido sumarse a esta iniciativa
La Consejería de Cultura y Deporte organiza una actividad de Mentor 10 en la Ciudad Deportiva de Atarfe
La Policía Nacional ha detenido a un hombre
pero continúa con la investigación para localizar al resto de presuntos responsables
La Fiscalía pide en este caso seis años y diez meses de cárcel por la presunta comisión de varios delitos relacionados con la violencia de género
Alfonso Peres es museógrafo y museólogo especializado en el ámbito científico y tecnológico
El acuerdo refuerza la cooperación institucional
con especial protagonismo de jóvenes y asociaciones locales
Retrata una original vista del patio situado dentro del monumento nazarí y al que el genial artista dedicó varias de sus obras
La Reserva Natural Concertada Charca Suárez de Motril y el embalse del Cubillas en Albolote destacan como las localizaciones con mayor diversidad de especies registradas
Busca promover este deporte y fomentar la participación de pilotos locales en la cita
que contará con múltiples modalidades y un calendario de competiciones
Está consignado con 30.000 euros por cada décimo que haya resultado premiado
presta servicio a negocios de sectores innovadores
La estación granadina ha vuelto a ser el centro invernal que más días de esquí ofreció en el Sur de Europa con 143 días
Vecinos y visitantes vuelven a disfrutar de una de sus fiestas más tradicionales desde las 12.00 horas de este sábado
que en los espacios cerrados reúnen a multitud de personas en la antesala del 3 de mayo
Gójar ha sido escenario de la XVIII Feria del Mosto Local y Alimentos Andaluces
un evento que está organizado por el Ayuntamiento y la Asociación Vitivinícola del municipio
profundamente enraizada en la ciudadanía y la identidad de Gójar
ha tenido lugar en el Polígono Industrial Arco de las Cañadas
Cientos de personas -vecinos del municipio y visitantes- han asistido a la feria
la Feria del Mosto Local y Alimentos Andaluces sigue reafirmando su papel como referente en la promoción de los productos locales y en la dinamización del municipio
View the discussion thread.
La plaza del Ayuntamiento de Gójar se ha convertido en set de rodaje
ya que se ha tomado como localización para algunas de las escenas de la película 'La Tierra de Amira'
dirigida por Roberto Jiménez y escrita por Pedro García Ríos y Rodrigo Martín Antoranz
Junto con el equipo del largometraje y de los artistas principales
están formando parte del rodaje varios figurantes que se han elegido de entre vecinos del municipio
Entre ellos encontramos a Manuel Albarrán que está entusiasmado con la experiencia; como él mismo explica “hoy nos ha tocado madrugar bastante y pasar un poco de calor
pero la verdad que está mereciendo la pena formar parte de esta película y ver cómo se hace una película desde dentro
Si además sale nuestro pueblo pues más orgullo todavía”
El Ayuntamiento ha cedido parte de sus dependencias que han hecho las veces de camerinos
zonas de descanso y set de peluquería y maquillaje
Para evitar en lo posible las interrupciones
se han cortado hasta el fin de la grabación los accesos a la plaza y siempre con la presencia de Protección Civil y Policía Local que han informado a la gente de lo que ocurría
Aún así han sido muchos los curiosos los que se han acercado hasta las inmediaciones para ver de primera mano una actividad poco común en este municipio
el Ayuntamiento ha cedido parte de sus dependencias que han hecho las veces de camerinos
View the discussion thread.
Se trata del despacho receptor 36.245 situado en la calle Real del municipio metropolitano
El sorteo de Euromillones ha vendido en la localidad metropolitana de Gójar 'El Millón'
el premio complementario de cada sorteo que se celebra los martes y los viernes
el boleto premiado lo ha sido en el despacho receptor 36.245
un establecimiento situado en la calle Real del municipio
el ganador de este premio lo ha hecho con el código DSN14520
que complementa a los ganadores de Segunda Categoría
que se llevan 248.851 euros y de los que uno de ellos se ha ido a parar a Sevilla
Este establecimiento situado en Gójar ya ha repartido otros premios importantes
como el Pleno al Quince en la Quiniela del 20 de enero de 2019 o los 14 aciertos en la Quiniela de la misma jornada
Gójar y Alfacar se han unido a la lista de municipios que han presentado alegaciones a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Granada capital
El primero de los municipios subraya que el proyecto "presenta defectos de procedimiento y amenaza la realidad del Área Metropolitana"
así como que el plan "vulnera el marco normativo"
El segundo "denuncia la falta de consenso en la implantación" de este espacio
El Ayuntamiento de Gójar ha presentado alegaciones al considerar que el procedimiento seguido para su delimitación presenta defectos que vulneran el marco normativo vigente e ignora la realidad del área metropolitana
y ha pedido que se rectifique para que la movilidad sea sostenible y no perjudique a las y los vecinos
tal y como ha informado en una nota de prensa
el Ayuntamiento de Gójar exige que el Ayuntamiento de Granada rectifique su plan de ZBE y lo someta a un proceso de revisión que garantice una planificación conjunta con los municipios del área metropolitana
asegurando así una movilidad más sostenible y eficiente que no perjudique a los vecinos y vecinas del entorno
el Ayuntamiento de Granada ha desarrollado el plan sin la planificación adecuada y sin la coordinación con el municipio de Gójár
“Granada no puede abordar la delimitación de su ZBE de forma aislada
sufrirán restricciones cuando quieren acceder con sus vehículos a la capital a realizar gestiones o acceder a servicios como el sanitario”
el Consistorio ha advertido que el procedimiento administrativo seguido por el Ayuntamiento de Granada no ha cumplido con los requisitos exigidos por la normativa y recuerda que la normativa establece la obligación de elaborar y aprobar un proyecto de ZBE con medidas concretas para la reducción de emisiones de CO2
“El proyecto de ZBE debe contemplar los requerimientos en materia de calidad del aire
el Ayuntamiento ha considerado que este proyecto discriminará a los vehículos según su origen e incumple el Plan metropolitano de Transporte Sostenible de la Junta que establece que hay que potenciar el transporte público
se señala que la línea interurbana 171 que une Gójar con la capital es la segunda con mayor demanda diaria de usuarios con 1.710 pasajeros y la segunda con trasbordos más repetidos
el Ayuntamiento ha pedido al Ayuntamiento de Granada una rectificación y una planificación conjunta con los municipios del área metropolitana para que no haya ciudadanos de primera ni de segunda dependiendo de dónde vivan
ha reiterado su preocupación ante la implantación de la ZBE en la ciudad de Granada
el Consistorio presentó una moción solicitando un proceso dialogado y trasladó su petición al Ayuntamiento de Granada
lo que ha llevado al Ayuntamiento de Alfacar a presentar alegaciones en tiempo y forma
se solicita que la implantación de la ZBE se realice de manera consensuada
gradual y con alternativas viables de transporte público y aparcamiento
El consistorio considera que esta medida debe garantizar una movilidad sostenible sin perjudicar a los ciudadanos de los municipios del Área Metropolitana
El equipo de Gobierno de Alfacar subraya que las restricciones impuestas pueden dificultar el acceso a servicios esenciales como la sanidad
por lo que han solicitado que se adopten soluciones adecuadas para minimizar los impactos negativos en la ciudadanía
Entre las principales demandas del Ayuntamiento de Alfacar se encuentran:
ha manifestado su preocupación por la falta de diálogo en la implantación de la medida: "No estamos en contra de una movilidad más sostenible
pero no podemos aceptar que se impongan restricciones sin contar con los municipios afectados
Es imprescindible un enfoque coordinado para garantizar que no se perjudique a nuestros vecinos"
ha añadido: "Nos preocupa especialmente el impacto en la ciudadanía que necesita acceder a Granada por motivos de salud
Sin alternativas viables de transporte público ni criterios claros de acceso
se están generando desigualdades que afectan directamente a la vida cotidiana de nuestros vecinos"
El Ayuntamiento de Alfacar espera que estas alegaciones sean tenidas en cuenta y reitera su compromiso con una movilidad sostenible que no genere desigualdades ni perjuicios desproporcionados para los ciudadanos del área metropolitana
Varios municipios presentan alegaciones a la Zona de Bajas Emisiones
El PSOE apunta que la Zona de Bajas Emisiones podría "ser un muro" entre la capital y el resto de la provincia
Dictamen favorable para el cambio en la planificación municipal para activar la Zona de Bajas Emisiones
© 2025 GranadaDigital
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
b4st theme for WordPress
El Club Gimnasia Rítmica Poniente continúa con su presencia en las distintas competiciones que se están llevando a cabo en diferentes rincones de Andalucía y
el pasado fin de semana sus gimnastas compitieron en Granada en el I Torneo Nacional Rítmica Gójar
las sensaciones fueron muy buenas por parte de las deportistas del club y lograron colgarse hasta un total de siete medallas
alrededor de un centenar de caballos y 56 carrozas han procesionado este domingo 27 de abril por las principales calles del centro de El Ejido
que comenzó sobre las once y media y finalizó más allá de las dos de la tarde
contó con la participación de miles de vecinos que se ubicaron a lo largo del recorrido para unirse a esta festividad en la que
se pide que haya una buena campaña agrícola
Este filme se grabará el próximo 1 de agosto en algunas zonas del casco urbano
La compañía Coartada Casting está buscando figurantes para el rodaje de una película que se realizará en la localidad metropolitana de Gójar
La grabación del filme arranca el próximo 1 de agosto en algunas zonas del casco urbano
Por ello, la agencia de figuración busca a hombres y mujeres de entre 20 y 80 años que quieran aparecer en la película. Así las cosas, la inscripción se puede realizar a través de la web
El rodaje durará el día completo y en el proceso de inscripción se piden fotos actuales de cara y cuerpo entero
así como una foto del DNI y los datos de contratación
la compañía ha ofrecido el número 657554678 para la contestación de dudas
Hola me gustaría participar en el rodaje.Saludos.Gracias
se han cortado los accesos al espacio hasta el fin de la grabación
La Plaza del Ayuntamiento de Gójar se ha convertido desde las seis de la mañana de este jueves en un set de rodaje de la película 'La Tierra Amira'
Junto con el equipo del largometraje y de los artistas principales, están formando parte del rodaje varios figurantes que se han elegido entre vecinos de la localidad metropolitana
según ha trasladado el Consistorio en una nota
que está "entusiasmado" con la experiencia
"Hoy nos ha tocado madrugar bastante y pasar un poco de calor
pero la verdad que está mereciendo la pena formar parte de esta película y ver cómo se hace desde dentro y si además sale nuestro pueblo pues más orgullo todavía"
se han cortado los accesos a la plaza hasta el fin de la grabación y siempre con la presencia de Protección Civil y Policía Local que han informado a la gente de lo que ocurría
muchos curiosos se han acercado hasta las inmediaciones para ver de primera mano una actividad poco común en el pueblo
un campesino de 70 años viudo que vive apartado del mundo en su solitaria finca
El agricultor atropella un día por accidente a Amira
le ofrece cobijo en su casa mientras se recupera
A partir de ahí crecerá una poderosa amistad que se sobrepondrá a los condicionantes de sus orígenes respectivos y del ambiente y que les permitirá devolver a la vida el erial en que se convirtiera la finca del viejo
El Comité de Empresa del Ayuntamiento de Gójar
han firmado este miércoles el primer Convenio Colectivo para el Personal Laboral
en el que se garantiza la regulación de las relaciones laborales entre la Administración y su plantilla
que alcanza las 80 personas y que cubre los servicios a la ciudadanía del municipio
secretario general de CCOO Granada; Juana Garrido
secretaria de organización y finanzas de la FSC Granada y Adelaida Osuna
coordinadora del sector de Administración Local Granada
En la negociación siempre ha estado presente
amparada por la buena disposición tanto por parte del Comité como de la Corporación
el garantizar y consolidar algunos de los derechos que ya venía disfrutando plantilla
independientemente del color político de la Corporación
los trabajadores tengan reconocido este derecho”
la actualización de todos los derechos para facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral que CCOO lleva siempre por bandera para aumentar la calidad de vida del personal e incorpora nuevos logros como la implantación del teletrabajo
este nuevo marco normativo en el Ayuntamiento de Gójar apuesta por la regulación del espacio sindical tanto en las negociaciones como en las garantías de los comités de seguimiento de Salud Laboral-Prevención y de Igualdad tan necesarios para la protección de la plantilla
ha destacado como un logro importante la equiparación del Personal Laboral con el Personal Funcionario
siendo esta la realidad que CCOO lleva a cabo en todas las negociaciones en el sector público como ejemplo de la justicia social: “a igual trabajo
Como secretario general de CCOO en la provincia de Granada
Daniel Mesa quiere agradecer la confianza del personal que dio su apoyo al sindicato en las últimas elecciones
siendo CCOO la única fuerza sindical con representación en el Comité de Empresa
donde ha demostrado una gran capacidad de trabajo y compromiso para poder llevar adelante las negociaciones
sin importar el tiempo y el esfuerzo invertido para que todos y todas estén protegidos/as en estos acuerdos
“Ha sido un logro de nuestros/as delegados/as a quienes quiero agradecer su implicación en la firma del convenio”
Mesa ha valorado el impulso de la corporación municipal “sin cuyo esfuerzo y buena predisposición la firma del convenio no habría sido posible”
el representante sindical señala que para CCOO “el papel fundamental del sindicado en la defensa de los derechos laborales y el bienestar de las personas trabajadoras ha quedado demostrado una vez más con la firma de este acuerdo
que marca un referente en el Área Metropolitana de Granada y Provincia con vistas a futuras negociaciones
View the discussion thread.
Tendrá una vigencia de cuatro años e incorpora como uno de los nuevos "logros" la implantación del teletrabajo
El Comité de Empresa en el Ayuntamiento de Gójar
han firmado este jueves el primer Convenio Colectivo para el Personal Laboral
en el que se garantiza la regulación de las relaciones laborales entre la administración y su plantilla de 80 trabajadores
Daniel MesSecretaria de Organización y Finanzas de la FSC Granada y Adelaida Osuna Coordinadora del Sector de Administración Local Granada
El sindicato CCOO ha defendido en un comunicado que la negociación se ha producido una "buena disposición" tanto por parte del Comité como del Ayuntamiento
al "garantizar y consolidar" algunos derechos de los que venía disfrutando la plantilla
la actualización de todos los derechos para facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral para aumentar la calidad de vida de toda la plantilla e incorpora nuevos logros como la implantación del teletrabajo
este nuevo marco normativo en el Ayuntamiento de Gójar
apuesta por la regulación del espacio sindical tanto en las negociaciones como en las garantías de los Comités de seguimiento de Salud Laboral-Prevención y de Igualdad tan necesarios para la protección de todas/os
también se produce la equiparación del Personal Laboral con el Personal Funcionario
siendo esta "la realidad" que CCOO "lleva a cabo en todas las negociaciones en el sector público como ejemplo de la justicia social"
La entidad motrileña consiguió colgarse un total de 18 medallas
El Club ha demostrado un gran estado de forma
consolidándose como un referente en el deporte de la Costa Tropical
tanto las gimnastas de precompetición como competición asistieron a este campeonato
destacando el triunfo en varias categorías y niveles
Estas primeras competiciones han servido para confirmar el nivel de preparación y el compromiso de los gimnastas
quienes han trabajado arduamente junto a sus técnicos para alcanzar estos resultados
afrontan con optimismo y determinación las próximas fases autonómicas
con el objetivo de seguir sumando triunfos
el equipo de promesas en la modalidad de conjuntos
se desplazará hasta Fuengirola para participar en la fase clasificatoria del Campeonato de Andalucía Promesas
y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente
Las cuatro personas que han fallecido en el accidente que ha tenido lugar en la A-92, a la altura de Moraleda de Zafayona, a las 00:25 horas de este sábado
lo han confirmado fuentes de la Guardia Civil
que han especificado también que el vehículo
en el kilómetro 215,400 chocó contra uno de los pilares del puente de la carretera que va a Fuensanta
el accidente se ha producido "por circular a una velocidad inadecuada"
han apuntado también fuentes de la Guardia Civil
solo ha sido identificado uno de los cuatro fallecidos y la persona que ha resultado herida grave
El fallecido identificado tiene 23 años y el herido
La Policía Judicial está tratando de identificar al resto de ocupantes del vehículo que han fallecido en este accidente
Un agente de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil de Navarra que se encontraba de vacaciones con su familia y que circulaba por la A-92
ha sido quien ha encontrado el vehículo siniestrado
han informado también fuentes de la Guardia Civil
cuando pasaba por un carril de incorporación y un puente observó un paragolpes en el arcén derecho
algo que según su experiencia es poco habitual
ya que todos los objetos de un accidente son retirados
ante la sospecha de que se hubiera podido producir un accidente
se salió en la primera salida y dio la vuelta por la otra plataforma
se volvió a salir y entró otra vez para recorrer otra vez el mismo punto
con los cuatro intermitentes puestos y las largas y
al llegar al punto en el que se produjo el accidente
Paró unos metros antes y acudió al auxilio de los ocupantes
El único ocupante consciente era el acompañante delantero
al que logró extraer del vehículo ya que en el mismo había cierta cantidad de humo que hacía más peligroso no sacarlo del vehículo
Lo sacó del turismo consciente y lo colocó en posición de seguridad
Previamente había avisado al Servicio de Emergencias 112 y a los Bomberos de Granada
el agente fuera de servicio trató de ayudar a los demás ocupantes del turismo accidentado
pero ya no les encontró constantes vitales
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Los cuentacuentos y los hinchables no faltarán en las actividades navideñas de la localidad ofrecidas para los más pequeños
La localidad metropolitana de Gójar ha preparado numerosas actividades este diciembre para celebrar la Navidad
con la presencia de alimentos andaluces; o conciertos como el de fin de trimestre
el de la Asociación Musical Villa de Gójar o el del Grupo Zarí
los vecinos de la localidad metropolitana han tenido la oportunidad de participar en una salida cultural navideña
en una verbena terapéutica en el hogar del pensionista
en una Gala de Rítmica o en una Zambomba Flamenca
el Ayuntamiento ha programado una visita del Cartero Real (el 26 de diciembre a partir del mediodía)
se realizará el espectáculo teatral 'El gato con botas'
Al día siguiente está prevista la Carrera Popular por las calles de la localidad
los vecinos más pequeños de Gójar podrán disfrutar de actividades infantiles navideñas en el colegio
La jornada festiva no se detiene por la tarde
ya que a las 18.00 horas continuarán los juegos infantiles con la organización de un cuentacuentos
según ha trasladado el Consistorio metropolitano
Se trata de una vía muy concurrida a diario utilizada por vecinos de esta localidad
La Diputación de Granada recoge en su proyecto de presupuestos para 2025 una partida de unos 30.000 euros destinados a estudiar la viabilidad de desdoblar la carretera provincial GR3209 que comunica Ogíjares con la capital
Así lo ha anunciado el presidente provincial de la institución
quien ha señalado que la intención es analizar la posibilidad de que esta vía pase de tener de dos a cuatro carriles en la mayoría de su tramo
desde que conecta con la rotonda del PTS junto a la A395 hasta llegar a lo máximo posible con la localidad metropolitana
en caso de que el estudio lo considere viable
con posterioridad habría que redactar un proyecto para poder mejorar el tránsito en esta carretera
una de las más transitadas del Cinturón metropolitano
al utilizarlo no solo los vecinos de Ogíjares sino también los que proceden de puntos como Gójar
Se trata de una vía que soporta a diario una alta densidad de tráfico
en la que ya se intervino hace unos años para la construcción de un carril que comunica el Parque Tecnológico de la Salud y el Hospital Clínico con la localidad metropolitana
Tal y como publicó ahoraGranada hace tres años, el alcalde de Ogíjares, Estéfano Polo, ya había pedido a la Diputación de Granada, entonces con el gobierno socialista, el desdoble de esta carretera para acabar con los atascos diarios
alegando que los vecinos no pueden "perder a diario 45 minutos de retenciones" en dos kilómetros de vía
"El desdoble de la carretera supondría quitar todo el tráfico de Ogíjares
Desde que se construyó el PTS y el Centro Comercial Nevada a nosotros nos han dejado bloqueados por las tres entradas que tiene el municipio
ya que la mitad de esta última localidad pasa por aquí
una carretera que tiene un sentido hacia Granada y otro a Ogíjares"
La institución provincial invertirá 309.114 euros en concepto de PPOYS en esta localidad
El polideportivo de Gójar contará con nuevos vestuarios a través de las inversiones de la Diputación de Granada
el Ayuntamiento metropolitano destinará parte de los Planes Provinciales de Obras y Servicios (PPOYS) a dotar de nuevos vestuarios e instalaciones administrativas auxiliares el pabellón municipal
La institución provincial invertirá un total de 309.114 euros en concepto de PPOYS en esta localidad
También se va a beneficiar de una subvención de 20.929 euros para activar medidas que faciliten la conciliación laboral y familiar
dentro de la línea de subvenciones del programa ‘Corresponsables’; 47.708 euros del Plan de Urgencia Social; más de 160.000 euros que ahorrará a lo largo del mandato por el Servicio Provincial Tributario
y de 90.000 euros de los remanentes que le repartirá la Diputación
En total serán 633.672 euros que ayudarán al municipio a "crecer
mejorar y ofrecer al ciudadano nuevas oportunidades
mayor bienestar y más motivos para mantener o fijar su lugar de residencia"
que ha realizado una visita institucional Gójar
ha indicado que “es fundamental" conocer las aspiraciones y demandas de cada municipio de la provincia
"La visita a Gójar nos permite reforzar nuestro compromiso con su desarrollo y bienestar
trabajando conjuntamente para mejorar la calidad de vida de sus habitantes
Hemos visto el destino que se le va a dar a las obras que financia la Diputación y estamos muy contentos y satisfechos de que se apueste por mejorar las instalaciones deportivas
El deporte es salud y es abogar por los jóvenes y por la calidad de vida”
el alcalde de Gójar ha expresado su agradecimiento al presidente por su visita
“ya que podemos plantearle nuestras nuevas inquietudes" de cara al desarrollo del municipio
entroncando con inversiones que realiza la propia Diputación
"Estamos al lado del pabellón para visitar la futura ubicación de unos nuevos vestuarios y unas instalaciones administrativas auxiliares para poder atender de forma integral el deporte
También se han planteado otras instalaciones y actuaciones con los Planes Provinciales de Instalaciones Deportivas que a futuro se convocarán”
Cinco partidos optan a la elección en la localidad de cara al 28M · Podemos no concurre
después de no obtener representación en 2019
Cinco partidos concurren a las Elecciones Municipales 2023 en Gójar para repartirse los 13 concejales que forman parte de la corporación del Ayuntamiento metropolitano
Estas son todas las candidaturas e integrantes de las listas
El diputado provincial de Obras Públicas y Vivienda
han presentado la finalización de la renovación integral del casco histórico de Gójar
una de las actuaciones de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) ‘Aglomeración Urbana de Granada’
en el marco del proyecto ‘Granada Metrópoli’
la remodelación de la Plaza de la Constitución y su entorno es ya una realidad
justo a tiempo para que el municipio acoja en ella sus fiestas patronales
“la intervención patrimonial en el casco antiguo de Gójar es la inversión EDUSI más importante del municipio
es una mejora que permite destacar la belleza del centro urbano de Gójar
La adecuación de la céntrica plaza conecta así de un modo gradual los distintos niveles existentes
la calle Real y los edificios que rodean el espacio público
Entre las mejoras introducidas está la creación de una grada urbana que convierte este céntrico espacio en un lugar ideal para actividades escénicas y vecinales
al dotar a la calle Iglesia de una plataforma única se da al conjunto una continuidad espacial y visual que enlaza la parroquia con la propia plaza y ésta con el patio del Ayuntamiento
que ahora estará completamente conectado a un lugar tan importante para el patrimonio cultural de la población gojeña
“en Gójar se están invirtiendo más de 600.000 euros procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la institución provincial
para otros proyectos como el incremento de la eficiencia energética del pabellón polideportivo -concluido y con una inversión superior a los 96.000 euros- y la adecuación paisajística del Barranco Hondo
que está mejorando 5 hectáreas de espacios degradados para completar la red de zonas verdes y de recreo del municipio y remodelar el corredor que une la zona Sur con el Barranco Hondo hacia Los Cerezos”
se ha referido a la importancia de la adecuación de la plaza “para potenciar un recorrido urbano histórico que ahora
incorpora el patio del Ayuntamiento como espacio público
mejora la conexión con la calle Real y rehabilita la calle Iglesia
el principal eje donde confluyen los bienes patrimoniales más relevantes del municipio”
Diputación y FEDER cofinancian las EDUSI ‘Aglomeración Urbana de Granada’ y ‘Metropolitano Suroeste de Granada’
que forman parte del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020
Cuentan con una inversión total de 31,2 millones de euros
de los que el FEDER aporta el 80% (25 millones de euros) y la Diputación
View the discussion thread.
que atravesará los términos municipales de Alhendín
La Asociación 'Somos Río Dílar' ha organizado un paseo ornitológico por las inmediaciones del Río Dílar para reconocer las particularidades de este curso a su paso por el Área Metropolitana de Granada
con motivo de la celebración del Día de la Biodiversidad
La ruta está prevista para este domingo a las 09.00 horas y comenzará desde el puente de la N323 entre las localidades de Alhendín y Ogíjares
las plazas son limitadas y es necesario inscribirse a través del número 675686124
según ha trasladado la organización en una nota
contará con un guía y un fotógrafo local para conocer los principales lugares de interés del río
los asistentes podrán seguir las explicaciones con un pequeño manual específico de la avifauna del río que será facilitada al inicio
A esta nueva convocatoria en torno al Río Dílar se han unido varias administraciones locales
se comparte "un estrecho trabajo" de cuidado de este "río herido"
Han colaborado desde la Asociación de Conservación Piscícola y Ecosistemas Acuáticos del Sur (Acpes)
Árboles contra el cambio climático en Granada (ACCC)
hasta el Centro de Investigación Educativa 'Huerto Alegre'
'Somos Río Dílar' surgió para la recuperación de este curso fluvial
y que el ser humano lo ha degradado por una mala praxis "tolerada hasta el momento"
este olvido debe dar pie a una "altura de miras" para adecuarse a las exigencias actuales
esta asociación ha reivindicado a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) que se respete el caudal mínimo ecológico
pero desafortunadamente actuamos superficialmente sobre espacios reducidos que no están disponibles a la venta porque no se puede eliminar un río
Se trata de un espacio lúdico de aprendizaje
juego y creación basado en la coeducación como eje metodológico para aprender y poner en marcha el principio de igualdad de género
Con el objetivo de prestar servicio a las familias de Gójar y como recurso para la conciliación de aquellas que tengan hijos de entre entre 3 y 12 años
el Ayuntamiento ha iniciado esta semana un servicio de 'Co-eduteca'
durante los periodos festivos del calendario escolar y una tarde a la semana
normalmente coincidiendo con los viernes; podrán asistir a este lugar donde se trabajarán y abordarán diferentes temáticas
este proyecto supone "una gran ayuda" para aquellas personas que tienen niños pequeños ya que esta iniciativa les dará la tranquilidad que sus seres más queridos "se encuentran en un sitio adecuado
"Será un lugar donde disfrutarán de un tiempo de convivencia
en el que aprender y poner en práctica valores como la igualdad
la corresponsabilidad o el valor de los cuidados”
La 'Co-eduteca' es un servicio totalmente gratuito para la ciudadanía de este municipio que dará solución
para los periodos vacacionales de los más pequeños de la casa
el día de reunión será el viernes de 16 a 20.00 horas; lo que supondrá "un respiro" semanal para progenitores
para que puedan disfrutar de su tiempo personal
Para llevar a cabo este proyecto se ha dispuesto una sala en el Edificio de Usos Múltiples de Gójar con el material necesario para el desarrollo de la programación
así como personal cualificado en pedagogía y recursos didácticos para el desarrollo de la misma
Una de las profesionales de enfermería irá a Pediatría
Un nuevo médico y dos enfermeras más se incorporarán al Centro de Salud de la localidad granadina de Gójar
las instalaciones contarán con tres facultativos y dos enfermeras
quien ha realizado una visita al consultorio junto al delegado de Salud y Familias
y a la gerente del Distrito Sanitario de Atención Primara de Granada
ha agradecido a la Junta de Andalucía las tres nuevas incorporaciones
ya que ha supuesto "una demanda constante del municipio al verse afectado por el número creciente de usuarios"
Prieto ha mostrado su agradecimiento a todo el personal sanitario y administrativo del consultorio por "su constante y profesional labor"
se han podido revisar las adaptaciones que está realizando el Ayuntamiento de Gójar para atender el incremento de personal sanitario con el que se ha dotado
Los Reyes Magos repartirán regalos para los menores de 12 años que se acerquen a visitarles en el patio del Ayuntamiento
La localidad metropolitana de Gójar ha decidido cambiar los planes para su cabalgata de Reyes ante el avance de la sexta ola de coronavirus
se celebrará de forma estática en el patio del Ayuntamiento para evitar aglomeraciones y mantener el evento al aire libre
Según ha indicado el Ayuntamiento del municipio
la incidencia es superior a las "altas previsiones" que había para este miércoles
ante una de las actividades que más asistentes concentra
han tomado la decisión de celebrar esta cabalgata estática con un circuito de entrada y salida y mediante turnos
se ha establecido un turno de reparto de regalos para niños de hasta 12 años
Los menores de hasta cuatro años podrán recibirlos de 17.00 a 18.00 horas
los de cinco a ocho lo harán de 18.00 a 19.00 y los de nueve a 12
LIFE Madera para el Futuro es un proyecto financiado por la Unión Europea [LIFE 20 CCA/ES/001656] y participado por la Universidad de Granada (UGR), la Diputación de Granada, la Universidad de Santiago de Compostela
la Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España y la spinoff 3edata Ingeniería Ambiental que cuenta con la colaboración del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA) de la Junta de Andalucía
y el coordinador de LIFE Madera para el Futuro
el catedrático de Física Aplicada de la Universidad de Granada Antolino Gallego
se reunieron recientemente para impulsar este proyecto
cuya ejecución deberá contar con la autorización de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) y el apoyo de los ayuntamientos implicados (Gójar
Este proyecto representa un nuevo reto para el Vivero de la Diputación
que hasta ahora proporcionaba plantas ornamentales a los municipios de la provincia
pero no especies autóctonas para restauración ambiental
La renaturalización del río Dílar contará con el asesoramiento científico de la UGR y el IFAPA y la colaboración de voluntarios de las organizaciones ciudadanas Árboles contra el Cambio Climático
incorporará actividades de formación y sensibilización ambiental de escolares
tanto en la plantación en el vivero como en la zona objeto de actuación
El río Dílar a su paso por los municipios del Área Metropolitana de Granada se encuentra en su mayor parte muy deteriorado
especialmente en periodos estivales o de sequía
almeces y fresnos son algunas de las especies autóctonas de árboles y arbustos con las que se llevará a cabo la renaturalización del cauce
En la redacción del proyecto se estudiará además la viabilidad de incluir un sendero peatonal y un camino para bicicletas a lo largo de la ribera
LIFE Madera para el Futuro cumpliría con creces su objetivo de restaurar un tramo de 2 km del río Dílar entre Gójar y Granada
Otro de los fines del proyecto es recuperar los cultivos de chopo de la Vega
que han reducido su superficie en un 75% en las últimas dos décadas –actualmente quedan unas 3.000 hectáreas- por la pérdida de rentabilidad de la madera
habitualmente empleada para la fabricación de cajas de fruta
filtran la contaminación de las aguas subterrá neas
previenen la erosión del suelo y atraen una gran biodiversidad
coordinador de LIFE Wood for Future; Joaquín Prieto
presidente de la Diputación; Encarnación Castillo
coordinadora del área de Medio Ambiente de la Diputación; y Francisco Bruno Navarro
“Este proyecto ilusionante muestra el firme compromiso de la Diputación de Granada con la defensa del medio ambiente
y el papel determinante de la institución en la cooperación entre municipios para hacer posible un Área Metropolitana más humana
ha asegurado el presidente de la Diputación
Antolino Gallego ha subrayado que “el impulso de la Diputación de Granada es esencial para conseguir la necesaria participación activa de actores clave e imprescindibles para que la restauración sea un éxito
como la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir
los ayuntamientos de la ribera del Dílar y las asociaciones ciudadanas
y a la vez demuestra el compromiso de la administración pública con los valores y acciones ambientales y sociales propuestos por el proyecto LIFE Wood for Future”
View the discussion thread.
Será la cuarta temporada de convenio entre ambas entidades
La Fundación CB Granada y el Ayuntamiento de Gójar han renovado su acuerdo de colaboración un año más
que será el cuarto de unión entre ambas entidades
El consistorio de la localidad granadina disfruta de una serie de entradas para cada encuentro que el Coviran Granada dispute como local en el Palacio de Deportes
En la firma del acuerdo han estado presentes el alcalde del municipio
el máximo mandatario de la entidad nazarí visitó junto al alcalde de Gójar las obras que se están llevando a cabo en la localidad de cara a poder contar con una nueva pista polideportiva cubierta que se sumará al pabellón con el que cuentan ya los habitantes del municipio
Este sitio usa cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario y ofrecer nuestros servicios
Si continúas navegando implica que aceptas su uso
Utilizamos cookies para saber cuándo visita nuestra web
para mejorar su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web
Haga clic en los encabezados de las diferentes categorías para obtener más información
También puede cambiar algunas de sus preferencias
Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer
Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones
Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para mostrar el sitio web
no puede rechazarlas sin afectar el funcionamiento de nuestro sitio
Puede bloquearlos o eliminarlos cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web
Estas cookies recopilan información que se usa para ayudarnos a comprender cómo se usa nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing
o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio
puede desactivar el rastreo en su navegador aquí: Click to enable/disable Google Analytics tracking
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts
Google Maps y proveedores de video externos
Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP
Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y el aspecto de nuestro sitio
Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página
Puedes conocer más sobre nuestra política de privacidad en su apartado
Esta actuación pertenece al programa de Inversiones Financieramente Sostenibles de Diputación de Granada
Con esta inversión se pretende poner en valor nuestro patrimonio y acercarlo a todas las vecinas y vecinos; por todo ello debe cuidarse y mantenerse de forma adecuada
para que podamos disfrutar de ellas mucho tiempo
se podrán utilizar previa solicitud en el Ayuntamiento
en horario de mañana de lunes a viernes
el personal municipal le dejará la llave que abre el candado de la barbacoa
Cájar y Gójar contarán con nuevos corredores verdes y áreas recreativas al aire libre gracias a la regeneración paisajística de espacios periurbanos en desuso
la Diputación de Granada realizará sendos proyectos en el Barranco Hondo de Gójar y en el entorno del antiguo cementerio de Cájar
dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) ‘Aglomeración Urbana de Granada’
Las dos actuaciones -cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y la Diputación- prevén completar la red de espacios verdes y de recreo de Gójar y crear nuevas zonas verdes para la ciudadanía en la zona Sur de Cájar
“No sólo logramos restaurar zonas sin aprovechar y cuidar el medio ambiente
sino también contribuir a que las ciudades sean más confortables para las personas
uno de los grandes objetivos de Granada Metrópoli”
ha valorado la diputada provincial de Desarrollo y Empleo
se trabajará en la recuperación de espacios verdes degradados en la zona sur de Gójar
desde el Barranco Hondo hasta Los Cerezos (Camino Grama-Taray)
Su restauración paisajística y la remodelación de la conexión con la urbanización cercana permitirá que la ciudadanía cuente con nuevas zonas de ocio saludable
En Cájar se creará un corredor verde desde la calle Veleta hasta la calle Goya
donde se encuentra el polideportivo municipal
de manera que se conecte el Parque Natural de Sierra Nevada con Bellavista
La zona se verá completada con un bosque urbano con especies autóctonas
Ambos proyectos paisajísticos se llevarán a cabo atendiendo a cuestiones tan importantes como la accesibilidad y la movilidad
la seguridad de uso para las personas y la economía sostenible
mediante la utilización de materiales no contaminantes
medidas de eficiencia energética y pavimentos drenantes
View the discussion thread.
Los hechos se han producido poco después de las 17.00 a la salida del municipio metropolitano
Dos jóvenes han resultado heridos en la tarde de este sábado después de que un coche haya dado varias vueltas de campana tras salirse de la vía en Gójar
Según han explicado a ahoraGranada testigos presenciales
los hechos se han producido hacia las 17.00 horas en la Carretera de Dílar de la localidad metropolitana
que está siendo investigado por la Guardia Civil
se habría producido después de que el único vehículo implicado en el accidente se haya salido de la vía en una curva
Justo en ese momento habría golpeado contra un muro de tierra
en el que se han desplazado también una ambulancia del 061 y la Policia Local de la localidad
han resultado heridos dos de los ocupantes
que han sido trasladados a un centro hospitalario
La caminata constará con un recorrido de 6,46 kilómetros
con tramos complejos con agarraderas metálicas
El Ayuntamiento de Gójar pone en marcha una nueva temporada de senderismo y lo hace con una ruta por los callejones de Río Santo
Una actividad que comenzará este domingo a las 09.00 horas con salida en el parking de la calle Iglesia de la localidad metropolitana
La ruta constará con un recorrido de 6,46 kilómetros
La mitad del trayecto discurre por el cauce del río Santo
El precio de la ruta es de tres euros para los empadronados y de cuatro euros y medio para los que no lo estén
Por favor informarme nueva ruta y como apuntarme
Los interesados en el uso de las barbacoas deben acudir al Ayuntamiento para solicitar las llaves y depositar una fianza
Los vecinos de Gójar ya pueden disfrutar de la nueva zona de recreo ubicada en la parte alta junto al pabellón municipal de la localidad metropolitana
Se trata de un punto que ha sido diseñado para fomentar la convivencia entre la ciudadanía y realizar actividades al aire libre
barbacoas y parque infantil para el disfrute de los más pequeños
Esta actuación pertenece al programa de Inversiones Financieramente Sostenibles de Diputación de Granada
Con esta inversión se pretende poner en valor el patrimonio y acercarlo a todos los ciudadanos
por lo que debe "cuidarse y mantenerse" de forma adecuada
se podrán utilizar previa solicitud en el Ayuntamiento
el personal municipal le dejará la llave que abre el candado de la barbacoa
cada uno de los 13 concejales que conforman el Ayuntamiento de Gójar
han prometido o jurado su cargo y a continuación se ha procedido a la elección de alcalde
se ha proclamado alcalde para los próximos cuatro años
Junto a PSOE y PP se presentarán hasta tres candidaturas más de cara al próximo 28 de mayo
Después de que el PSOE alcanzara con José Joaquín Prieto la mayoría absoluta en Gójar en las pasadas Municipales
siendo la primera vez desde 1999 que un alcalde socialista tomaba posesión durante la constitución del Ayuntamiento
el actual regidor busca la reelección en un bastión que tradicionalmente ha sido del PP
y tras un mandato convulso en el que Prieto accedía a la Alcaldía en agosto de 2017 después de que Francisco Maldonado (PP) tuviera que dejar el bastón al ser condenado por la Audiencia Provincial de Granada
los socialistas se hacían con el 51,10% de los votos (1.460) y duplicaban su porcentaje de votos respecto a 2015
ganando tres concejales en comparación con aquellos comicios
el PSOE dejaba de ser la segunda fuerza política en Gójar
una tendencia que le perseguía desde hacía 20 años
Ahora Prieto busca revalidar la Alcaldía el próximo 28 de mayo y conseguir mantener el bastón de mando
que perdía la hegemonía en este municipio hace cuatro años pasando de seis a tres ediles y más de la mitad de los votos que obtuvo en 2015
ha recuperado la figura de quien fuera alcalde desde 1995 a 2017 para intentar llegar a la Alcaldía
Francisco Javier Maldonado vuelve a ser el número 1 de la lista popular después de ser absuelto de una condena a 17 años de inhabilitación para cargo público y uno de cárcel como presunto autor de los delitos de prevaricación ordinaria y prevaricación urbanística
el Partido Popular en Gójar ha ganado seis de las once citas electorales celebradas hasta el momento
PSOE e IU pactaron para arrebatar al PP el gobierno del Consistorio
La tercera fuerza más votada en las Elecciones Municipales de 2019 fue Ciudadanos
ha sido relegado y será Antonio Figueroa López
quien capitanee la candidatura en la localidad gojareña
IU vuelve a apostar por Isaac Jaldo para mejorar los resultados de la formación en Gójar e intentar conseguir más de un edil
Cifra que no ha superado en los últimos 12 años
Jaldo estará acompañado por una candidatura que cuenta con caras nuevas
Cabe destacar que IU no ha tenido un papel representativo en Gójar
ya que pasó de ser la segunda fuerza con tres concejales en las municipales de 1991
Tras su irrupción en los pasados comicios obteniendo el 6,44% de los votos (184) y un concejal
Vox buscará el próximo 28M ganar peso en el Ayuntamiento gojareño
será Otilia Alarcón quien intente incrementar la presencia del partido con una candidatura renovada
Gójar volverá a vivir un emocionante 28M en el que sus vecinos tendrán que decidir si mantienen el rumbo de su Consistorio o
Los robos se produjeron entre los días 15 y 23 de febrero
El joven detenido supuestamente accedió a los trasteros
forzó el bombín de las puertas y "se apoderó de herramientas y maquinaria relacionada con la construcción
el bricolaje y la mecánica de camiones; así como de piezas de coche y electrodomésticos"
según ha detallado la Guardia Civil en una nota de prensa
Los agentes del Área de Investigación de la Guardia Civil de La Zubia hicieron una inspección ocular en el lugar del robo y comprobaron
además de los daños en las puertas de entrada a los trasteros
que existían cámaras de seguridad que presumiblemente hubieran grabado al autor de los robos
Los agentes consiguieron las grabaciones y tras unas cuantas horas de visionado localizaron las imágenes de los robos e identificaron sin ninguna duda al joven ahora detenido
con domicilio en el mismo edificio en el que se encuentran los trasteros asaltados
Los investigadores registraron dicho trastero y dentro encontraron tres altavoces de coche
una aspiradora y herramientas relacionadas con la construcción
que habían sido robados en los tres trasteros asaltados
El principal presunto autor es un activo ladrón de 50 años de edad y nacionalidad española que acumula 16 antecedentes policiales
La actuación de las patrullas de la Guardia Civil permitió identificarlo por la zona
lo que ha servido de eje para la investigación
La inversión de los proyectos Edusi que gestiona Diputación en el municipio asciende a 600.000 euros
Las obras para la renovación integral de la Plaza de la Constitución
el patio del Ayuntamiento de Gójar y las calles que forman el tejido urbano se encuentran "muy avanzadas" y se prevé que finalicen en julio
Así lo ha trasladado el presidente de la Diputación de Granada
en una visita al municipio metropolitano junto al alcalde José Joaquín Prieto
donde ha destacado "el buen ritmo" de los trabajos que se llevan a cabo en un espacio de 2.300 metros cuadrados del casco histórico
Las obras se están realizando a través del programa de actuaciones de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi)
en el marco del proyecto 'Granada Metrópoli'
en las que se están invirtiendo cerca de 600.000 euros procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y la institución provincial
se centran en la recuperación de la Plaza de la Constitución y su entorno
la mejora de la eficiencia energética del pabellón polideportivo -ya concluido- y la adecuación paisajística del Barranco Hondo
que ha estado acompañado también por los diputados de Obras Públicas y Vivienda
ha destacado "la importancia de recuperar una zona de especial valor patrimonial
donde se concentran los principales bienes históricos catalogados; una transformación que mejorará la calidad de vida de la ciudadanía"
el alcalde de Gójar se ha referido a la trascendencia de una intervención que "permitirá potenciar un recorrido urbano histórico
incorporando el patio del Ayuntamiento como espacio público
mejorando la conexión con la calle Real y rehabilitando la calle Iglesia
el principal eje donde confluyen los principales bienes patrimoniales"
Las autoridades han recorrido también las instalaciones del pabellón polideportivo de Gójar
una actuación ya finalizada donde se ha sustituido la caldera de gasoil por placas solares para ahorrar consumo
En el citado complejo deportivo se ha instalado iluminación LED
una nueva ventilación para mejorar la calidad del aire
cerramientos y un sistema de control del consumo eléctrico
La última de las actuaciones se inició hace unos días en el entorno del Barranco Hondo
una zona verde urbanizable y degradada donde
está previsto recuperar los espacios verdes
mejorar la conexión peatonal y proceder a la restauración paisajística del espacio más próximo a Los Cerezos
La localidad vive con intensidad estos días
en la que no faltarán las actividades infantiles a diario
la recuperación del castillo de fuegos o la actuación de La Tentación
La localidad metropolitana de Gójar vive con intensidad desde este jueves hasta el próximo lunes 29 de agosto las Fiestas Patronales en honor de la Divina Pastora
para las que el Ayuntamiento ha organizado una amplia y diversa programación
En ella no faltarán los cultos en honor de la patrona
además de actividades diariamente para los niños
la actuación de La Tentación y la recuperación este año del castillo de fuegos artificiales
Los actos en honor a la Divina Pastora de Gójar comenzaron el pasado sábado con la eucaristía y la bajada de su camarín
además de la ofrenda floral un día después y la salida desde la Ermita
Ya este martes se ha celebrado el rezo del Santo Rosario y ha comenzado el quinario en honor a la patrona
que continuará hasta el próximo sábado protagonizada por distintos colectivos
Ya el sábado será uno de los días más especiales para Gójar
pues se celebran las tradicionales coplas de la Aurora
unos cánticos dedicados a la Virgen que se saldrán desde la Iglesia al llegar la medianoche
El domingo a las 07.00 horas arranca la jornada de la patrona con la salida del Rosario de la Aurora
al que continuará la función principal de instituto en honor a la Divina Pastora y culminará con la procesión de la imagen junto a San Roque
La virgen regresará a su camarín el próximo 10 de septiembre
Gójar dedica el primer día de los festejos al Día del Columpio
por lo que habrá reducción de precios para el disfrute de los más pequeños y no tanto
En esta jornada también está organizado un desayuno andaluz y por la tarde llegará la Fiesta Infantil 'Atrapa el churro' en la Plaza del Pino
Los mayores volverán a reencontrarse en una de las citas más especiales de las Fiestas de Gójar
con la Cena Homenaje en la que además habrá un obsequio a todas las mujeres asistentes
La velada la amenizará la Orquesta La Profecía
El viernes arrancará con los cohetes con los que el pueblo despierta para continuar con los festejos
que este día contarán con un tren neumático
juegos infantiles tradicionales como la carrera de sacos
La fiesta de la espuma ayudará a refrescarse a los más pequeños en el Parque Casa Grande
Ya por la tarde el turno es para el tobogán acuático 'Splash' junto al pabellón
además de un Cross Popular en distintas categorías y el Teatro Grupo Los Manolos y Manolas de Gójar en el Teatro Municipal
La verbena en esta segunda noche llega de la mano del Trío Odisseus y la Orquesta Vintash
El sábado de Fiestas en Gójar lo protagoniza la actuación de la Orquesta La Tentación
prevista desde las 23.00 horas en el Recinto Ferial en una noche en la que además le acompañarán el Trío Voltaje y DJ Mariano Arroyo
la jornada comienza con el Certamen de Casting y Precisión Ciudad de Gójar y regresarán un día más los juegos infantiles
el toro mecánico o la lucha de gladiadores
atrapa el jamón y cucañas para adultos forman parte del tercer día de fiestas
en el que Gójar recupera el castillo de fuegos artificiales a las 23.00 horas desde el Campo de Fútbol
un pasacalles de la Banda de Música de la Asociación Villa de Gójar abrirá la jornada
en la que habrá carrera de cintas en moto y la verbena estará amenizada esta vez por el Grupo Milenium junto a orquesta y Dj
El cierre de las fiestas en Gójar llegará el lunes
con una cita ineludible para vecinos y visitantes como lo es la romería
que saldrá desde la Plaza del Ayuntamiento hasta el Parque Casa Grande
Habrá concurso de carrozas y disfraces y premios a los mejores y con la charanga 'Llena que nos vamos' amenizando
En este último día también habrá talleres infantiles y mini feria
exhibición de zumba dirigido por Álex y un almuerzo popular
La traca fin de fiestas pone el colofón a los actos
ha recalcado que las Fiestas Patronales en honor de la Divina Pastora son un "lugar de convivencia y encuentro
amigos y vecinos de otros municipios" que visitan el pueblo estos días
es necesario "resaltar y hacer presentes" valores de la localidad
por ello ha puesto el acento en el perfil solidario del pueblo
al tiempo que ha incidido en que mejorar la calidad de vida de Gójar es "mejorar los servicios" que se ofrecen
Por ello ha dicho que esta es una labor "de todos y todas el conseguirlo"
desde los aspectos solidarios a la atención solidaria
los servicios educativos y reclamar que todas las gestiones que realizan los vecinos "se puedan realizar en el municipio"
"Debemos incrementar el tejido de comercios y empresas que contribuyen a nuestra autonomía como pueblo
Ya demostraron durante la pandemia su compromiso con el municipio y las ventajas de tener un comercio de proximidad al que tenemos que contribuir con nuestras sugerencias para conseguir un tejido empresarial sólido"
El alcalde ha vuelto a agradecer a "trabajadores esenciales y no esenciales" porque no se puede "olvidar el pasado"
al tiempo que también ha tenido palabras para la parroquia de la localidad
"Contribuyen día a día a entender las necesidades de nuestro municipio en circunstancias adversas
que ha permitido que este año podamos disfrutar de nuestras fiestas patronales
Sigamos construyendo el municipio que queremos"
El Ayuntamiento de Gójar y la Fundación Club Baloncesto Granada han renovado su convenio de colaboración
El consistorio de la localidad metropolitana y la entidad rojinegra han firmado un acuerdo para las próximas cuatro temporadas
que se sumarán a las dos que ya han cumplido juntos
Los vecinos de Gójar disfrutarán de 50 entradas para cada partido que el equipo de Pablo Pin dispute en el Palacio de Deportes durante toda la temporada
aunque también podrán presenciar el choque de presentación
los jugadores de la primera plantilla realizarán una visita al equipo de baloncesto del municipio y a los centros escolares
En la firma del acuerdo estuvieron presentes el alcalde de Gójar
y el presidente de la Fundación CB Granada
con alguna de las diez variedades que se producen en Gójar
Todo ello empaquetado con el nombre de los vinateros y el siguiente mensaje “En años anteriores habéis venido a visitarnos en la Feria del Mosto Local de Gójar
pero este año somos nosotros los que acercamos nuestros caldos a vuestro hogares para los degustéis
¡Nos vemos el año que viene!”
El reparto ha comenzado hoy y continuará durante varios días hasta completar todos los domicilios de Gójar
También arrancará próximamente la cubierta y remodelación de la pista polideportiva del colegio
La localidad metropolitana de Gójar ha comenzado las obras de remodelación del campo de fútbol para la instalación de césped artificial y contar con un campo de fútbol 11 y otros dos de fútbol 7
También se remodelarán los aseos y la iluminación de esta instalación deportiva en la que el Ayuntamiento de Gójar viene trabajando "desde hace años"
La inversión del campo de fútbol asciende a unos 500.000 euros
los aporta el Ayuntamiento de Gójar y el resto corresponde a la Consejería de Turismo
Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía
ha podido ser dotado en 2022 con los remanentes de tesorería generados estos años
tras la "concienzuda labor económica realizada en el municipio"
En este sentido destacan la "eficiencia en el gasto de servicios
cancelación de póliza de crédito y la reducción del periodo pago a proveedores a nivel mínimos"
el Ayuntamiento de Gójar pretende llevar a cabo la cubierta y remodelación de la pista polideportiva del colegio
Este proyecto tendrá una inversión de 657.629 euros
de los que el Ayuntamiento aportará los 283.814 euros y el resto será pagado con planes de obras y servicios a través de la Diputación de Granada
de los que el Consistorio ha ido acumulando cuatro años
Se trata por tanto de un proyecto "necesario e importante" para Gójar
que corrobora la "clara apuesta por el deporte y la formación"
Gójar ha dado un gran paso en materia de igualdad
ha quedado constituido el Consejo Municipal por la Igualdad en Gójar; un órgano colegiado consultivo
cuyo fin es promocionar la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres en nuestro municipio
Dicho organismo está formado por asociaciones municipales y personas de la corporación que trabajarán codo a codo en todos los ámbitos de la vida social
siempre en defensa de la consecución de la igualdad
Mercedes Garzón “es un hito histórico en nuestro municipio por su importancia y por lo que ello implica y por supuesto está abierto a toda la ciudadanía; para que puedan aportar todo aquello que sirva para llegar al objetivo principal
tienen cabida en él todas las asociaciones
organizaciones y particulares que reconozcan el principio de la igualdad de género entre sus intereses colectivos”
En cuanto al Reglamento del Consejo Municipal por la Igualdad de Gójar
que fue aprobado por unanimidad en sesión plenaria recoge
las funciones de velar por que se contemple una perspectiva de género en todos los ámbitos y áreas municipales
promover y difundir las actuaciones municipales que contribuyan al desarrollo efectivo de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres
potenciar la participación de las mujeres en los asuntos municipales y fomentar el asociacionismo para la defensa de sus intereses y proponer y fomentar la adopción de programas de atención y actuaciones que contribuyan a la eliminación de la discriminación directa o indirecta en todos los ámbitos de la vida
View the discussion thread.
El consistorio disfrutará de una serie de entradas para cada partido
El Ayuntamiento de Gójar y la Fundación CB Granada han renovado su acuerdo de colaboración para una temporada más
Tras el año de parón sufrido por la pandemia
el consistorio de la localidad metropolitana volverá a disfrutar de una serie de entradas para cada partido que el equipo de Pablo Pin dispute como local en el Palacio de Deportes
los habitantes del municipio podrán asistir a los encuentros del Coviran Granada
han estado presentes el alcalde de la localidad
el entrenador de las escuelas de baloncesto de Gójar
Joaquín Prieto: «El Ayuntamiento de Gójar con este acuerdo quiere fomentar el deporte base y los valores deportivos tanto en los niños como en el municipio
El baloncesto se crea haciendo baloncesto y la colaboración con la Fundación CB Granada viene a impulsarlo»
Declaraciones del presidente de la Fundación CB Granada
Óscar Fernández-Arenas: «Estamos encantados de poder anunciar el acuerdo de renovación con el Ayuntamiento de Gójar
Fueron de los primeros en sumarse a nuestro proyecto y siempre han estado cerca de nosotros
por lo que era muy importante para la Fundación CB Granada seguir contando con su apoyo»
Asegura que asume el proyecto "desde la responsabilidad" y con el objetivo de que otro Gójar "sigue siendo posible"
Francisco Maldonado vuelve a ser el candidato del PP a la Alcaldía de Gójar para las Elecciones Municipales
Esto ocurre después de que en julio de 2017 dejara el cargo tras ser condenado por la Audiencia Provincial a un año de prisión y 17 años de inhabilitación para empleo o cargo público por las irregularidades urbanísticas
El acto de elección se ha celebrado en la localidad metropolitana y fue clausurado por el presidente provincial del PP
quien ha destacado su "compromiso" con los vecinos de Gójar “para recuperar una Alcaldía que necesita de nuevo las políticas del Partido Popular y de un alcalde como Maldonado que durante su gestión demostró con creces su valía con una gestión intachable que transformó el municipio”
Rodríguez ha lamentado estos "últimos años perdidos" en los que se han dado "pasos atrás"
aunque ha reafirmado su convencimiento de que
los vecinos "tienen la oportunidad de volver a apostar por un alcalde capacitado para que el municipio retome el camino del avance
la moderación y se convenzan de que otra localidad es posible como ya se ha demostrado”
el ya candidato ha agradecido la confianza depositada en su persona para retomar un proyecto que asume "desde la responsabilidad" y con el objetivo de que otro Gójar "sigue siendo posible"
"El próximo mayo tenemos la oportunidad de recuperar el proyecto que se inició para que nuestra localidad sea referente
Desde un Partido Popular abierto a todos los vecinos que quieran defender y trabajar para sumar y hacer de Gójar un municipio de primera"
En breve este señor recibirá otra denuncia por prevaricación urbanística
La actuación será financiada con fondos Edusi y supondrá una inversión de más de 100.000 euros
El Pabellón Municipal de Gójar contará con un huerto solar 'de altura' que servirá para su abastecimiento energético
se colocarán placas fotovoltaicas en el techo de este espacio con las que se prevé suministrar electricidad tanto al pabellón como a las instalaciones deportivas anexas
está enmarcado en un plan municipal de ahorro energético y será financiado con fondos Edusi
gestionados por Diputación de Granada a través de la iniciativa Granada Metrópoli
la actuación supondrá una inversión de 116.762 euros y permitirá que el pabellón sea "autosuficiente" desde el punto de vista lumínico
de forma que "no le sea necesario el suministro externo"
Según ha informado a ahoraGranada el alcalde gojareño
"el ahorro energético va a mejorar la huella de carbono del municipio al reducir el consumo de CO2
y tanto estas inversiones como las que ya venimos haciendo permitirán ahorrar dinero del presupuesto municipal
que se destinará a otras actuaciones y servicios en el pueblo"
El huerto solar del Pabellón se une a otras acciones que ya se están realizando en la localidad y que pasan por la sustitución de las luminarias por LED y ajustes en los cuadros de luz para adaptarlos a la potencia necesaria
"Estamos consiguiendo un ahorro en el gasto energético en torno al 50%
La primera fase del plan municipal es optimizar el alumbrado público
el regidor municipal ha asegurado que el objetivo es que tanto el Consistorio como el edificio de usos múltiples y las naves de La Cañada también sean autosuficientes desde el punto de vista energético
Prieto ha destacado el papel de los trabajadores municipales
ya que hay un funcionario público "dedicado exclusivamente alumbrado y mantenimiento de instalaciones municipales porque el alumbrado es un tema de seguridad ciudadana"
Si quieres que publiquemos una noticia con información facilitada por ti solo tienes que háznoslo saber desde aquí.