Es noticia y disfruta de las ventajas de ser suscriptor EL PERIÓDICO ‘Villafranca es vida’ reúne 42 instantáneas para la primera exposición de Vanesa Royo Jornada de plantación de árboles alrededor del cauce del Jiloca a su paso por Villafranca El Ayuntamiento de Villafranca del Campo adquiere un electrocardiógrafo para el consultorio municipal Villafranca del Campo honrará a los pilotos Gonzalo Gracia y Ángel Marco, ambos vecinos del municipio y fallecidos el siglo pasado en sendos accidentes de aviación, con la instalación de un monumento en la plaza de la iglesia, que se estrenará con un acto militar el próximo 28 de junio. El alcalde de Villafranca del Campo, Miguel Ángel Navarro, explicó a DIARIO DE TERUEL que desde el consistorio se contactó con las familias de los militares para rendirles un homenaje. Además de ponerle sus nombres a dos calles del municipio se inaugurará un monumento con un monolito flanqueado por las colas de los dos modelos de aeronave cedidos por el Ejército del Aire y la Armada. “Va a ser espectacular”, afirmó el primer edil, que relató que durante el homenaje habrá un salto paracaidista, un concierto de una banda militar y un homenaje a la bandera. También se oficiará una misa por el obispo por los dos militares fallecidos. Por su parte, el alférez Ángel Marco, que falleció en otro accidente aéreo en 1998 cuando participaba en unas maniobras en el golfo de Mazarrón (murcia), cuando el avión Harrier AV-8B que pilotaba sufrió una avería y acabó cayendo al mar. Ambos pilotos fueron condecorados con la Cruz al Mérito Militar con Distintivo Amarillo. 3 de febrero de 2022 El PP pide incrementar las ayudas de la Comarca del Jiloca a autónomos de servicios esenciales en pueblos de menos de mil habitantes 16 de febrero de 2023 Un nuevo edificio municipal acogerá el servicio de bar y un multiservicio en Villafranca del Campo 8 de abril de 2025 El alumnado del CRA Cuna del Jiloca cuida su entorno plantando árboles 13 de febrero de 2025 A prisión por un delito contra la salud pública un conductor que transportaba 7 kilos de hachís por la A-23 en Villafranca del Campo Apúntate y recibe la información en tu correo electrónico Conocer las últimas noticias es ahora más fácil que nunca Este fin de semana San Fernando vivirá uno de los actos centrales de la celebración del Año Jubilar dedicado a la Esperanza está previsto el traslado de María Santísima de Gracia y Esperanza Coronada desde la Parroquia de la Divina Pastora a la Parroquia Vaticana y Castrense de San Francisco para presidir un Pontifical en la jornada de mañana El traslado de ida se realizará hoy modo de peregrinación y estará coordinado por el Arciprestazgo isleño en colaboración con el Consejo local de hermandades y cofradías Para ello se ha solicitado a cada hermandad que esté representada por una bandera o guión acompañada de cuatro varas o pértigas así como el Hermano Mayor de cada una de ellas que irá en una presidencia del cortejo Este traslado de ida hacia la Castrense comenzará a las ocho y media de la tarde y recorrerá el siguiente itinerario -que ha debido modificarse por un socavón en la calle Cayetano del Toro-: Marconi Alameda y por la calle Real acceder al templo Castrense Este traslado contará con el acompañamiento musical de la capilla ‘Lignum Crucis’ que se intercalará con el rezo del Santo Rosario por parte de las personas que conformarán este cortejo se celebrará un Solemne Pontifical en San Francisco dando comienzo a las ocho de la tarde El mismo estará oficiado por el Obispo de Cádiz y Ceuta y presidido por María Santísima de la Esperanza -Titular mariana de la Hermandad de la Expiración- y María Santísima de Gracia y Esperanza Coronada Al coincidir con el último de los días de luto por el fallecimiento del Papa Francisco se realizará en su memoria Tras esta celebración religiosa María Santísima de Gracia y Esperanza Coronada regresará a la Pastora por un itinerario aún por definir debido al citado socavón en la calle Cayetano del Toro estando prevista su llegada al templo pastoreño cercana la medianoche El acompañamiento musical estará a cargo del quinteto de metales ‘Rosarium’ junto al cortejo de los hermanos del Huerto que acompañarán de regreso a su Titular mariana El Año Jubilar promovido por el fallecido Papa Francisco tuvo ayer en San Fernando uno de los días claves dentro de la programación promovida por el Arciprestazgo de.. Gracia y Esperanza Coronada ya se encuentra en San Francisco Ha llegado minutos antes de las once de la noche como finalización de una peregrinación que partía a las ocho y media de la tarde desde la Parroquia de la Divina Pastora Y es que hoy las hermandades de San Fernando han ganado la indulgencia prevista para este Año Jubilar peregrinando en un cortejo común desde la Pastora a San Francisco templo jubilar este último designado por el Arzobispado Castrense Y se ha peregrinado acompañando a María Santísima de Gracia y Esperanza Coronada en un traslado en el que el cortejo ha estado formado por algunos hermanos del Huerto y las distintas representaciones de las hermandades y cofradías de San Fernando situándose sus Hermanos Mayores en una amplia presidencia que antecedía al cuerpo de ciriales y la parihuela con la Santísima Virgen El acompañamiento musical corrió a cargo de la capilla musical ‘Lignum Crucis’ que intervino entre los rezos que se iban realizando por parte de los fieles Fieles que acompañaron también desde las aceras arropando al cortejo que discurrió desde el templo pastoreño para seguir por Marconi al que se ha llegado con algunos minutos de adelanto sobre el horario previsto El viento ha deslucido en algunos momentos la parihuela de la Santísima Virgen apagando las piezas de candelería dispuestas sobre la misma Aún así Gracia y Esperanza lucía exquisita con un exorno floral impecable para la ocasión por parte del Consejo local de hermandades y cofradías especialmente en la figura de Jesús Posada López y la corporación hortelana que han sabido sobrellevar los baches -y socavones- de los últimos días A la llegada a San Francisco las hermandades se han dispuesto en los distintos bancos esperando la entrada por la nave central de la parihuela Ya allí se encontraba entronizada en un altar para presidir mañana conjuntamente el Pontifical por este Año Jubilar La parihuela de Gracia y Esperanza se ha situado en el lado contrario del presbiterio dejando una estampa histórica de las dos dolorosas con la advocación de la Esperanza juntas en un mismo templo A esta estampa histórica se ha referido el párroco de la Castrense y Arcipreste de la Ciudad que ha acogido a los hermanos del Huerto en la figura de su Hermano Mayor que lo ha agradecido en su intervención final Muestra de este recibimiento ha sido la entrega por parte de la parroquia de un recuerdo enmarcado Esta peregrinación tiene como objetivo que ambas dolorosas presidan el Pontifical que se realizará mañana a partir de las ocho de la tarde en la Castrense y que presidirá el Obispo diocesano Tras esta celebración eucarística Gracia y Esperanza Coronada regresará a la Pastora realizando el itinerario a la inversa que se ha tomado hoy saliendo de San Francisco -aproximadamente a las nueve y media de la noche- y seguir por Real Marconi y llegar a la Divina Pastora cercana la medinaoche Tras presidir junto a la Virgen de la Esperanza el Pontifical por el Año Jubilar en San Francisco María Santísima de Gracia y Esperanza Coronada regresó ayer a.. Para poder utilizar este menú son necesarias las teclas de cursor La votación final tendrá lugar del 12 al 17 de mayo Ya se pueden consultar los diferentes puntos de apoyo que funcionarán en los 5 barrios de Gràcia En el Distrito de Gràcia se han habilitado los siguientes puntos de apoyo: Para más información podéis consultar aquí La película plantea una confrontación de dos modos de vida evidenciada en la relación entre Sara (Laia Manzanares) y su hermana mayor Elena (Ángela Cervantes) ¿De qué manera opera la herencia familiar y la memoria en estos personajes esa confrontación que mencionas viene dada más por el anhelo y el duelo y no tanto por el enfrentamiento habitual entre campo y ciudad Pero es verdad que el peso de la memoria –la herencia– Las dos representan dos partes fundamentales de su personalidad (la ganadería y el jazz) lo que de algún modo condicionará el modo que tiene cada una de afrontar la pérdida Y aunque pretendía que la reflexión final de su relación se enfocará en la reconciliación sí que se denota la culpa que siente Sara por priorizar su carrera profesional por encima de su familia y el miedo a perder el rebaño de ovejas Un miedo que intensifica la quietud emocional del personaje protagonista fusionando el detenimiento del entorno con el psicológico/sentimental es un formato que me gusta mucho y que conocía bien puesto que ya lo había utilizado en mi cortometraje El color de la sed (2017) Quería rescatarlo para esta película porque al margen de que quería que hubiese una coherencia paisajística entre el área pirenaica de Huesca y las granjas ovinas me gustaba tener la oportunidad de mostrar la magnitud y la belleza de estos entornos rurales narrativamente potenciaba las dificultades de la profesión y la hostilidad que puede devenir de estos ecosistemas si no se tiene experiencia Algo que se ve reflejado claramente en el reaprendizaje de Sara cuando decide volver a la granja y asumir ese ‘peso’ al margen del trasunto emocional que las atraviesa y que implica partir de su historia personal el film reflexiona sobre la dureza y las precarias condiciones del sector ¿Le parece una profesión invisibilizada dentro de las ficciones gracias a la labor de esta ola de cineastas recientes que han abordado el tema desde perspectivas menos idealizadas Puede que todo resida en una cuestión de proximidad es cierto que es un trabajo duro y precario la gente ama su profesión y no hay un padecimiento tan evidente como podría tener una persona ajena a estos entornos El tema de la representación es triste porque parece un trabajo muy duro (sobre todo el ovino más que el vacuno) puesto que el rebaño demanda atención las 24 horas del día sin descanso es como tener muchos hijos a la vez porque dependen de ti constantemente y siempre hay imprevistos como se muestra en la película siguiendo el hilo de la idealización y la representación la gente que se dedica a ello no lo sufre tanto a través del personaje de la hermana mayor intenté que no se notará esa especie de disconformidad pese a conocer y haberse criado en ese ambiente aunque tienen orígenes rurales ‘huyen’ de ellos porque no pueden aguantar ese tipo de vida Un padecimiento que determina el duelo y la relación entre hermanas sino también su futuro…  Como he mencionado lo que quería mostrar en la evolución de su relación era una reflexión sobre la ausencia y lo mucho que se han echado de menos las dos Por eso decidí alejar al personaje de Sara y situarla en Nueva York Estados Unidos es un país en el que es fácil abandonar el pasado puesto que es muy complicado conseguir quedarse de manera legal y la estabilidad siempre es volátil Me parecía que esto justificaba de algún modo la ausencia de Sara y al mismo tiempo aumentaba su culpa por no haberse quedado Quería que el conflicto entre ambas estuviera marcado por el cariño y que no hubiera únicamente reproches de trabajo o económicos A Elena le duele cuando Sara le comunica que se queda porque sabe que está cometiendo un error dentro de una reescritura inicial del guion decidimos no incluir a la madre en el relato Queríamos que cuando creciera la tensión entre las hermanas la magnitud de los paisajes asienta los grandes contrastes de luz que hay con los interiores ¿De qué manera afectó esto en la composición y la labor del director de fotografía Michele Paradis El rodaje en interiores resultó más complejo que en exteriores puesto que los encuadres se debían meditar y planificar más debido a que el espacio para el equipo y las actrices era muy limitado Algo que queda patente en los momentos en los que la cámara se acerca al personaje de Sara e intentábamos jugar con esos contrastes porque dentro de esa casa ella está inmersa en los recuerdos del padre únicamente encontrando desahogo en el exterior nos interesaba encontrar composiciones que partieran de los marcos de las puertas para poder aprovechar la luz dejando entrever los claroscuros del espacio y de la propia personalidad de Sara Siempre me imaginé la historia en invierno Con Michele partimos de muchas propuestas y teníamos como referencia la filmografía de Hlynur Pálmason sobre todo Winter Brothers (2017); algunas películas de Naomi Kawase o títulos más comerciales como Nomadland (Chloé Zhao La melancolía crónica del personaje de Sara alimentada por los vinilos y las cintas con la voz de su padre me hizo pensar en que más que un drama rural Me gusta esta reflexión porque nunca lo había visto así de claro La propuesta inicial del guion siempre fue la de no mostrar al padre Creo que la luz juega muy a favor de esta interpretación me parece muy revelador las vías de expresión y comunicación que tienen Sara (el lenguaje musical que la conecta con la memoria de su padre) y el abuelo Los dos comparten limitaciones en la expresión (ya sea por una afasia o por el duelo) ¿Por qué decidió otorgarle esta característica al personaje del abuelo Me basé en la historia de mi propia abuela y en su incapacidad para poder expresar su dolor y su malestar con palabras cuando mi padre murió A pesar de la cercanía o la atención que se le prestaba esta incapacidad iba generando un aislamiento paulatino Esta parte biográfica ayudó no solo a aumentar el drama sino también a generar esa atmósfera de soledad y aislamiento que comparten los dos personajes Porque lo que experimenta Sara creo que es algo que les sucede a numerosos artistas musicales Todo lo que no pueden expresar con palabras lo hacen por medio de la música puede liberarse del miedo y expresar su dolor Ya sea por medio de un grito al vacío después de ver a su abuelo o cuando interpreta la pieza musical más larga de la película ¿Cómo fue la producción y el trabajo con animales ¿Cuál fue el nivel de inmersión de las actrices A pesar de que en mis cortometrajes anteriores ya había rodado con mi propio rebaño de ovejas esta producción fue distinta ya que era la primera vez que trabajaba con ovejas que no eran de mi rebaño Al margen de la familiaridad y el conocimiento la responsabilidad es doble puesto que hay otra persona que se ocupa de sus cuidados una pastora que conducía y controlaba el rebaño en cada escena También fue fundamental en el asesoramiento de las escenas más complejas (partos que es veterinaria de grandes animales de granja Las dos supervisaban e indicaban a las actrices para que fuera todo más realista En cuanto al trabajo previo de las actrices ellas vinieron a mi granja en la preproducción Los días previos al rodaje estuvieron con un ganadero y conmigo para completar esa formación La suscripción en papel incluye GRATIS la edición digital *Oferta válida solo para España hasta el 29/05/2025 ¡Suscríbete! Accede Impulso y alcance en la industria cinematográfica Publicaciones especiales sobre cultura y arte Conexión cultural entre cine español y latinoamericano Esta revista ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de  Cultura  Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura Carolina Gracia ha anunciado oficialmente su candidatura a las primarias del PSOE para representar a la Comarca de la Vega Baja no es casual: hace referencia a los 27 municipios que componen la comarca y al objetivo común de volver a gobernar en el máximo de Ayuntamientos “tras días con compañeros y compañeras en distintas agrupaciones un número que tampoco es casualidad y que consideramos refleja nuestra apuesta por 2027 y por ello agradecemos el respaldo que ya ha generado este proyecto entre la militancia” Gracia asegura que “me presento con la firme convicción de que es el momento de sumar y de construir una comarca dela Vega Baja más unida más fuerte y desde la base del partido: nuestra militancia” ha afirmado la candidata en un discurso centrado en la unidad y la participación activa con una amplia experiencia en la gestión municipal y el trabajo orgánico dentro del PSOE y con la responsabilidad de liderar una nueva etapa en la Vega Baja” Con su candidatura aspira a ser un punto de encuentro entre los 27 municipios que conforman la comarca para que “tengamos voz propia y proyecto compartido que nos fortalezca y ayude a llegar a mejores resultados en las elecciones de 2027” la socialista oriolana ha destacado que “no hay proyecto comarcal posible sin escuchar a quienes cada día hacen partido en sus pueblos a quienes mantienen viva la llama socialista desde la base” al mismo tiempo que ha insistido en que este proceso de primarias debe ser “un ejercicio de democracia interna que refuerce al partido y nos prepare para afrontar los retos que tiene la comarca” simboliza un proyecto político cohesionado “la Vega Baja necesita menos compartimentos estancos y más conexión entre pueblos Lo que proponemos es tender vías entre todos los municipios para llegar más lejos la candidatura recorrerá los municipios de la Vega Baja para escuchar a la militancia y compartir propuestas acompañada de una campaña en redes sociales Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * Introduce tus datos de usuario para acceder ...o si lo preferes puedes iniciar sesión usando una de tus redes sociales ¿No tienes cuenta? Suscríbete ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias ...o si lo preferes puedes crear una cuenta usando una de tus redes sociales Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Los usuarios registrados* de Publicaciones del Sur ahora podrán comentar los artículos de más de 30 publicaciones online ¿Ya estás registrado?Inicia sesión Introduce la dirección de correo electrónico con te registraste y te enviaremos la contraseña actual a esa dirección Intenso fin de semana para la virgen pastoreña que culminó en la noche de este domingo salía del templo castrense para dirigirse a su parroquia Esta vez fue acompañada en el cortejo por hermanos de la Cofradia de Huerto El acompañamiento musical lo ponía en este traslado el quinteto de metales Rosarium La virgen hacia su entrada en la parroquia de la Pastora rozando la media noche Acepto los términos de uso y la política de privacidad ayúdanos a seguir ofreciéndote la mejor información desactivando el bloquedaor de publicidad Consulta todas las actividades preparadas en el distrito para celebrar Sant Jordi: actividades en el Park Güell paradas de rosas y encuentro con ilustradores e ilustradoras en el Pla de Salmerón la edición número 18 de este ciclo organizado por el Distrito ofrecerá la programación más extensa de su historia y llegará a más públicos y a nuevos espacios El día 29 tendrá lugar el acto central en las plazas de la Vila y el Sol Espectáculos, talleres, clases… Durante una semana, Gràcia acogerá más de un centenar de actividades gratuitas en plazas, escuelas, residencias de personas mayores, bibliotecas, centros cívicos, el mercado de la Llibertat e incluso escaparates de comercios. La programación está pensada para acercar la danza a todo el mundo las plazas de la Villa y el Sol serán el escenario de una flashmob que conmemorará el Día Internacional de la Danza Este será el acto central del ciclo y reunirá a más de 700 personas de escuelas de primaria espacios de personas mayores y entidades del barrio para compartir una coreografía además de todo el vecindario que se quiera sumar La programación está planteada desde una mirada inclusiva con actividades pensadas para personas mayores colectivos con diversidad funcional o trastornos de salud mental y proyectos que conectan diferentes generaciones Además de las actividades incluidas en el programa esta edición apostará por la educación artística en las escuelas con el proyecto ‘Danza en las aulas’ que ofrecerá talleres de movimiento y expresión a más de 500 niños y niñas de diez centros educativos del distrito Gràcia tiene un vínculo muy estrecho con la danza: es la zona de la ciudad en la que conviven más entidades y profesionales relacionados con esta disciplina el Distrito quiere descubrir en el vecindario las iniciativas profesionales y amateurs que existen en el territorio y ofrecer a todo el mundo la posibilidad de apreciar y practicar este medio de expresión universal Estos galardones reconocen la aportación de personas y entidades a la sociedad durante el año anterior El premio de honor individual ha sido para la médica y activista Montserrat Casamitjana Abella mientras que los colectivos han reconocido las entidades Gràcia Solidària y Asemblea Cultural Galega tuvo lugar este 24 de abril en la Biblioteca Jaume Fuster Estos son los nombres de los galardonados y los motivos del jurado para escogerlos: vocablos latinos que hemos escuchado una y otra vez: urbi et orbi Esta palabra se escucha en ese momento solemne en que todos los que no participan directamente en el cónclave deben salir de la Capilla Sixtina Entonces comienza uno de los momentos más intensos de la vida de la Iglesia: la elección del nuevo sucesor de Pedro cuando las puertas de la Capilla Sixtina se cierran dando paso al suave mensaje del Espíritu Santo Es ahí donde se hace presente la «gracia de gobierno» una expresión que encierra una realidad poderosa: Dios da gracias particulares Y cuando alguien es llamado a gobernar en la Iglesia —un papa Da lo que se necesita para discernir y para guiar Es fácil dejarse llevar por la mirada del mundo donde todo se reduce a ideologías: si uno es más conservador si se espera que el próximo Papa “gire el timón” hacia tal o cual lado Pero el misterio de la Iglesia no funciona así Es verdad que los cardenales son hombres y como todos Y lo que la Iglesia cree —lo que tú y yo creemos— es que en ese acto de elección no están solos Que el Espíritu Santo puede hablar directamente al corazón Que puede inspirar más allá de las estadísticas o las estrategias hay una gracia especial que se derrama para que quien sea elegido lo sea no solo porque otros lo han considerado digno Eso es una de las cosas más impresionante de nuestra fe que Dios quiere contar con la colaboración humana La gracia de gobierno no es una varita mágica ni una garantía de perfección Sabiduría que supera los límites personales y Él no abandona a quien ha llamado a guiarla los que escuchamos ese extra omnes desde fuera tenemos una misión que no es pasiva: rezar Y volver a decirnos unos a otros —con la ternura de quien conoce la fragilidad y cree— que el Señor sigue siendo el Buen Pastor también cuando elige al que lo representará visiblemente en la tierra 28033 Madrid – Tel: 911 717 366 – redaccion@revistaecclesia.es – © 2025 Todas las actividades del 'Dijous Gras' y de Carnaval que amenizarán estos días de humor 27 DE FEBRERO: ‘DIJOUS GRAS’ EN GRÀCIA el motín de 1870 contra la llamada de una leva de jóvenes para ir al ejército Gràcia será el escenario de la conmemoración de la Revuelta de las Quintas Las calles de la Vila revivirán así el motín de 1870 cuando el vecindario se levantó contra la llamada de una leva de jóvenes para ir al ejército con la colaboración de numerosas entidades de cultura popular del barrio y de diferentes puntos de Cataluña organizan un pasacalle y una representación de los hechos históricos La celebración recuerda el levantamiento popular que tuvo lugar en abril de 1870 cuando el gobierno español anunció una quinta un proceso de reclutamiento para enviar a los jóvenes al servicio militar un grupo de mujeres asaltó el Ayuntamiento de Gràcia y quemó documentación y parte del mobiliario con la intención de evitar que sus hijos fueran llamados a filas y grupos de manifestantes levantaron barricadas en las entradas de la Villa Fotos: Andrea Belluschi + Nicki Martinez | Future7Media Crea una cuenta personal en Enduro21 para acceder a nuestro nuevo foro participar en sorteos exclusivos y recibir descuentos Enduro21 ha mantenido una estrecha relación con la moto de campo y el enduro desde sus inicios. Leer Más Ofrecemos amplias oportunidades en cuanto a banners publicitarios y contenido patrocinado. Leer Más Buscamos escritores, fotógrafos, operadores de video y entusiastas del enduro en general alrededor del mundo. Leer Más This website uses cookies that are necessary to its functioning and required to achieve the purposes illustrated in the privacy policy By accepting this OR scrolling this page OR continuing to browse Home de OneFootball Búsqueda Ajustes Inicia sesión Inicia sesiónÚnetePadilla Bidas continúa en estado de gracia | OneFootballEl Sevillista Indiscutible MVP en la victoria ante el Levante Segundo partido seguido sin perder del Sevilla FC Femenino que tras el empate en la anterior jornada ante el Real Betis El triunfo tiene un nombre propio: Natalia Padilla Bidas La delantera polaca llegaba a la cita con ocho goles y su objetivo era acabar la Liga F con doble dígito Y en el partido en el estadio Jesús Navas anotó los dos tantos Son cuatro goles en los últimos cinco partidos lo que demuestra que está acabando en plena forma La atacante, por fin, está pudiendo ver portería en el Sevilla con la misma facilidad que lo venía haciendo con Polonia que aspira a conseguir su mejor clasificación en la máxima categoría Ver detalles de la publicaciónCompartir este artículoNoticias RelacionadasOrta oferta por un portero de la Juve Del adiós inminente en el Atlético, ¿al campeón de la Serie A? Acuerdo cerrado por una joya que brilla junto a Falcao El Real Madrid da luz verde a un gran fichaje del Atlético Europa lo cambia todo para Corberán: podría conseguir su firma Flick arrancará con Ferran Torres: «Creo que lo mejor será que Lewandowski empiece desde el banquillo» Es oficial, a pesar de que la vuelta de Robert Lewandowski ilusionó a toda la afición culé. Hansi Flick ha confirmado que, el polaco no será titular, pues regresa de... Se definen las semifinales de la Champions League: los detalles de dos partidazos Dani Olmo: «Veo al equipo bien, al 100 % de energía y motivación para el tramo final de temporada» que crearán más espacio para peatones y mejorarán la conexión en bicicleta entre la Vila y el Eixample El Ayuntamiento de Barcelona ha iniciado este martes las obras de reurbanización de los Jardinets de Gràcia Consisten en la pacificación del lado Llobregat y en el alargamiento del carril bici del lado Besòs El proyecto prevé la intervención en un ámbito de 2.715 metros cuadrados para mejorar el espacio público y la conexión para peatones y bicicletas con la avenida Diagonal Se destinarán 1,6 millones de euros y los trabajos tendrán una duración de seis meses Las obras eliminarán los carriles de circulación en sentido mar y la rambla central de los Jardinets quedará unida con la acera del lado Llobregat lo cual creará más espacio de estancia y de paso para los peatones El espacio que ahora ocupa la calzada se convertirá en plataforma única (es decir no habrá diferencia de nivel entre la acera y la carretera) y solo podrán circular los vehículos que salgan del aparcamiento subterráneo lo cual contribuirá la pacificación de la zona Los trabajos también modificarán la acera con la rotonda de la Diagonal para mejorar la conexión entre los dos ámbitos y convertirán en plataforma única el paso de peatones que enlaza los Jardinets con la calle Gran de Gràcia La actuación incluye la creación de parterres y la colocación de nuevo mobiliario urbano con bancos de hormigón prefabricado y otros bancos y sillas de madera mejorará la conexión en bicicleta entre el Eixample y Gràcia El carril bici actual queda cortado al inicio de los Jardinets lo cual dificulta la circulación para los ciclistas que acceden desde la Diagonal o el paseo de Gràcia la intervención extenderá el carril bici hasta la calle Bonavista para que conecte las vías que llegan del Eixample con el interior de la Vila de Gràcia quedará ocupada la calzada descendente de los Jardinets Permanecerá abierto el paso de peatones a la altura de la calle de Bonavista y el aparcamiento subterráneo dispondrá de una salida habilitada hasta mediados de marzo empezará la intervención en la calle de Séneca cambiará el sentido del Torrent de Sant Miquel entre Séneca y la Diagonal para evitar que se convierta en un callejón sin salida y permita conectar con el lateral de la Diagonal el Torrent de Sant Miquel recuperará los sentidos de circulación vigentes antes del inicio de las obras el itinerario recomendado para acceder a este ámbito desde la Diagonal es a través de la Vía Augusta y la calle de Luis Antúnez Una oportunidad para vivir estas fiestas navideñas sobre ruedas y recorrer el barrio con este medio de transporte tan particular Tren de Nadal Vila de Gracia El pasado mes de febrero entró en funcionamiento el Servicio de Intervención Socioeducativa (SEIS) de Gracia un nuevo equipamiento municipal destinado a niños de entre 0 a 6 años y sus familias con el objetivo de ofrecer apoyo en la crianza potenciar las capacidades parentales y reforzar los vínculos familiares y sociales El SIS Gracia es un proyecto impulsado por el Instituto Municipal de Servicios Sociales (IMSS) y gestionado por la Fundación Maria Raventós, que quiere convertirse en un espacio de referencia para las familias del distrito y zonas próximas y abre de lunes a jueves de 9.30 a 18.30 h y los viernes de 10:00 a 13:00 h También organiza actividades familiares un sábado al mes Un equipamiento con diversos servicios y espacios El SIS Gracia cuenta con tres grandes ámbitos de actuación cada uno pensado para dar respuesta a las diferentes necesidades de las familias con niños pequeños: Espacio Familiar de Crianza Municipal Socioeducativo Intervención con familias en situación de riesgo Un modelo basado en la comunidad y el apoyo a las familias El SIS Gracia se inspira en un modelo de trabajo comunitario que busca favorecer la red de relaciones entre las familias y potenciar la parentalitat positiva Mediante la participación en actividades conjuntas se quiere promover un entorno de apoyo mutuo y de socialización donde las familias puedan compartir experiencias y recursos el servicio cuenta con un equipo multidisciplinar de profesionales formado por educadoras sociales e infantiles que trabajan conjuntamente para ofrecer un acompañamiento integral a las familias Las familias interesadas pueden inscribirse o pedir más información en: Correo electrónico: sisgracia@bcn.cat y espaifamiliar_sisgracia@bcn.cat 21 colles participarán en la fiesta con un pasacalle por las calles y plazas del distrito por la mañana y un desfile conjunto por la tarde El viernes 3 de marzo 21 collas de Gracia lucirán sus carruajes y lanzarán caramelos para celebrar la fiesta más dulce del año Durante la mañana las collas de Sant Medir saldrán de sus sedes sociales y harán un recorrido por las calles y plazas de Gràcia. A partir de las 10 h pasarán por delante de la sede del Distrito, en la plaça de la Vila. Puede consultar todos los recorridos aquí todos los grupos se concentrarán en las calles de Nil Fabra Sant Salvador y Escorial para iniciar un desfile conjunto a las 19.30 que irá encabezado por la Guardia Urbana Montada y la colla portadora de la bandera de la Federació de Colles de Sant Medir recorrerá la calle de Gran de Gràcia hasta los Jardinets donde los grupos saludarán a las autoridades presentes La Federació de Colles de Sant Medir ha organizado un concurso de fotografía. Las imágenes se pueden presentar del 6 al 31 de marzo rellenando un formulario en este enlace. El veredicto se dará a conocer el 25 de abril en el Espai Can Musons Hasta el 6 de marzo, 13 comercios del distrito adornan su escaparate con decoración de Sant Medir. Se puede consultar el mapa de los comercios en el siguiente enlace Deportes Ayuntamiento Emergencias Recursos Humanos Cultura Con motivo de la conmemoración del LXXV Aniversario de la Coronación de la talla actual de Nuestra Patrona la Muy Ilustre (M.I.) Mayordomía y Cofradía Nuestra Señora la Virgen de Gracia tiene pensado trasladar al municipio de Caudete a la Patrona para que los caudetanos disfruten de portarla y compartir esta conmemoración con todos los que quieran participar en esta celebración PRIMERO.- Aquellas zonas o vecindario que así lo desee y quiera engalanar las calles por donde van a transcurrir los diferentes traslados de la Patrona la Virgen de Gracia presentando un comunicado al Ayuntamiento de Caudete mediante registro de entrada e indicando que va a llevar a cabo alguna decoración o adorno concreto en esas calles y con el fin de que se pueda regular el tráfico en esas direcciones podrá realizar estos engalanamientos y decoraciones SEGUNDO.- Quedarán cortadas a la circulación de vehículos y prohibido el estacionamiento (excepto entrada de vecinos a garajes): HORARIOS Y ZONAS EN LAS QUE ESTARÁ PROHIBIDO ESTACIONAR DURANTE LOS TRASLADOS DE LA PATRONA NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN DE GRACIA EN CAUDETE se procederá al corte de tráfico de las intersecciones por parte de los agentes de la Policía Local al paso de la comitiva abriendo las vías al tráfico a la finalización del evento se procederá al tráfico de las intersecciones por parte de los agentes de la Policía Local al paso de la comitiva Para ello se procederá al corte al tráfico de las intersecciones por parte de los agentes de la Policía Local al paso de la comitiva Se procederá al corte al tráfico de las intersecciones por parte de los agentes de la Policía Local al paso de la comitiva La Vila acoge una programación llena de actividades relacionadas con la fiesta entre los días 16 y 26 de enero La de los Foguerons es una fiesta originaria de la localidad mallorquina de Sa Pobla que se celebra en la Vila de Gràcia desde hace tres décadas Esta tradición importada ha arraigado profundamente en el calendario festivo de Gràcia hasta el punto de convertirse en una de las principales fiestas del invierno Gràcia disfrutará de una programación rellenada de actividades relacionadas con la cultura de las islas se celebrará una verbena con diferentes hogueras que quemarán en diversas calles y plazas de Gràcia música y diferentes muestras de cultura popular ese día habrá en la plaza de la Revolució un Punto Lila información y apoyo para prevenir y hacer frente a posibles situaciones de abuso o agresión machistas y LGTBIfòbicas en el espacio público Este espacio estará abierto entre las 20 horas de la noche y las 4 de la madrugada El programa de actividades es el siguiente: Centro de Cultura Popular La Violeta de Gràcia (calle de Maspons Espacio Albert Musons (calle de l’Alzina Centro Artesà Tradicionàrius (plaza de Anna Frank 18.15 h Presentación del documental creativo ‘Dimoni O’Clock’ de Ramiro E; un video-assaig en torno a los demonios de Mallorca Centre Artesà Tradicionàrius (plaza de Anna Frank Plazas del Diamant y la Virreina y calles y plazas de Gràcia 19.00 h Muestra castellera de los Castellers de la Vila de Gràcia lucimiento de las colles de cultura y de los Timbgrallers 23.00 h Bailes y cantos mallorquines a cargo de los grupos Arreu y Magranes A partir de las 21.00 h: Inicio de la verbena con la glosada y canciones de fiesta con la zambomba de sa Pobla glosadores y xeremiers de Mallorca y Catalunya Cata de productos mallorquines a cargo del Cargol Graciós “Una ocupación expansiva” es el título de la última producción realizada por la artista navarra Amaia Gracia Azqueta en el marco de la beca con cesión de estudio de BilbaoArte en 2023-24 y su posterior estancia en los estudios de Otxarkoaga Opengela fruto de su investigación en torno a la escultura y la plasticidad de los materiales usados y emulados a partir de propuestas de la escultura clásica dialogan entre sí generando un conjunto de piezas que funcionan a modo de instalación específica para el espacio que la alberga la Sala URIBITARTE40 de la Fundación BilbaoArte que se podrá ver del 11 de abril al 1 de junio se completa con varias visitas guiadas en euskera y castellano adaptadas a LSE (Lengua de Signos Española) el 30 de abril y el 14 de mayo a las 19:00 h.; una colaboración y conversatorio con la diseñadora y creadora Miriam Ocáriz el 8 de mayo a las 19:00 h.; y una presentación del libro editado con motivo del proyecto junto a Juan Pablo Huércanos, subdirector del Museo Oteiza comisario y autor del texto de la publicación El acceso a la exposición y las actividades programadas es libre y gratuito FICHA TÉCNICA DE LA EXPOSICIÓN Título: Una ocupación expansivaArtista: Amaia Gracia Azqueta (Pamplona-Iruñea, 1985)Lugar: Sala URIBITARTE40 (Paseo de Uribitarte, 40. 48009 Bilbao).Fechas: Del 11 de abril al 1 de junio Horario de la sala: De martes a sábado de 11:00 a 14:00 h Artista residente en BilbaoArte en 2011 y 2023-24 parte desde la posición de la práctica en el taller y aborda su trabajo desde lo autobiográfico Sus procesos principalmente escultóricos se complementan con la producción de imágenes Actualmente investiga sobre las nociones de tiempo perdurabilidad y su lógica dentro del arte contemporáneo Gracia Azqueta ha participado en residencias y recibido becas como Casa de Velázquez (Academia de Francia en Madrid) Subvención de creación de Artes Plásticas de Gobierno Vasco Subvención de Artes Plásticas del Gobierno de Navarra o la Beca de producción artística de la Diputación de Bizkaia Ha expuesto de manera individual o colectiva en el Museo Guggenheim de Bilbao CDAN / Centro de Arte y Naturaleza de Huesca – Fundación Beulas de Huesca Centro de Arte Contemporáneo de Huarte Centro Cultural Montehermoso de Vitoria-Gasteiz Museo de Navarra y Espacio Marzana (Bilbao) Su trabajo forma parte de las colecciones del Museo de Navarra la Diputación de Bizkaia y la Fundación BilbaoArte Sobre Kulturklik El transbordo de la estación de metro Passeig de Gràcia es muy conocido por su longitud: un largo pasillo de 237 metros de distancia que separa las líneas 3 y 4 de metro Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) y la Fundación Barcelona Music Lab buscan soluciones innovadoras que utilicen la música para mejorar la experiencia de las personas usuarias en este transbordo Se trata de un nuevo reto de BIT Habitat que hace un llamamiento al sector innovador de la ciudad para hacer más amable y agradable para los viajeros este largo pasillo deberán utilizar la música en todas sus formas artísticas Este llamamiento se enmarca en los actos de conmemoración del centenario del metro y quiere encontrar una fórmula definitiva para mejorar la percepción que la ciudadanía tiene de este espacio La música deberá ser el hilo conductor de las propuestas presentadas y se podrá abordar desde diferentes perspectivas aplicaciones de nuevas tecnologías o formas y lenguajes artísticos diversos las propuestas podrán intervenir en el suelo Las propuestas podrán presentarse hasta el 24 de febrero de 2025 y la mejor idea recibirá un máximo de 50.000 euros para financiar hasta el 80 % del presupuesto total del proyecto con el objetivo de crear un prototipo de todos los elementos que se pueda instalar en el espacio real del transbordo las tres propuestas mejor clasificadas recibirán 3.000 euros en concepto de premio Los detalles de este nuevo reto pueden consultarse en el web de BIT Habitat La recogida de avales ha comenzado esta semana y se extenderá hasta el próximo 4 de mayo El PSPV-PSOE en la Vega Baja ha abierto el proceso para elegir a su próximo secretario general comarcal con tres aspirantes que ya han anunciado su intención de concurrir: el actual secretario general José Joaquín Hernández; el secretario de organización comarcal y concejal en Callosa de Segura; y la diputada autonómica portavoz socialista y concejala en Orihuela La recogida de avales comenzó este lunes y se prolongará hasta el 4 de mayo En caso de no alcanzarse un acuerdo entre los aspirantes la militancia deberá decidir mediante votación El proceso culminará con la celebración del congreso comarcal entre el 6 y el 15 de junio Se trata de tres nombres muy conocidos en la comarca Hernández cuenta con años de experiencia al frente del partido en la comarca Carolina Gracia lidera la formación oriolana mientras que Fran Maciá también es una cara muy conocida en el socialismo de la comarca Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo Recibe en tu correo la actualidad que te interesa Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores Único grupo editorial de capital valenciano ¿No tienes cuenta? Regístrate ahora o crea una cuenta con tu proveedor favorito Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso El acto tendrá lugar en la Biblioteca Jaume Fuster el jueves 24 de abril a las 18.30 horas El Distrito de Gràcia otorga los Premios Villa de Gràcia para destacar las aportaciones de personas y entidades a la sociedad a lo largo del año anterior Los galardonados del 2024 serán los siguientes: El jurado de los galardones está formado por representantes institucionales y de ámbitos como la cultura La entrada a la gala será libre hasta completar el aforo Se ruega al público asistente que llegue un cuarto de hora antes del comienzo del acto Paseo de gracia es un recorrido por la ciudad de Barcelona por todos los caminos y evoluciones que ha vivido la Ciudad Condal y quienes viven en ellas Y todo a través de la experiencia personal del gran artista Loquillo En Zenda reproducimos las primeras páginas de Paseo de gracia (Roca) La terminal es el único lugar donde consigo relajarme leer a Zamacois en Memorias de un vagón de ferrocarril a Dos Passos con sus Viajes de entreguerras Con el paso de los años vas tomando cariño a la profundidad del aeropuerto Si tuviera que diluirme en una charla banal diría que ni tan mal Llegado a destino abandonaría mi vida artificial frente a mi veterana Olivetti Lettera DL para ofrecer al personal una versión alternativa de don Juan con un aire más canalla y literal todo debe ser un no parar; de lo contrario La cineasta y escritora Yasmina Reza sostiene que aquellos que presumen de infancia feliz y tardía adolescencia arrastran la nostalgia de un paraíso en la tierra Umbral añade que los hijos únicos cargamos con un sentimiento de criatura impar entre orgulloso y egoísta poco dado al contacto con los demás y que nuestro ver dadero hogar es la soledad Entiendo a quien prefiere largarse a una playa del Índico para escapar de la realidad aplaudo a quienes en plena huida hacia delante mutan en cooperantes en leja nos conflictos porque son buenas personas Discrepo —una vez agotada mi paciencia— de los dispuestos a ponerse hasta las cejas con tal de no hacerse preguntas ni esperar respuestas solo por alimentar su egoísmo de adictos sin fronteras He tomado las decisiones que resetearon mi vida en los fingers rodeado de móviles que ar den en conversaciones con intenciones sospechosas fren te a los paneles de información de los vuelos esperando un retraso que dé al traste con el resto del día cotilleando a través de las cristaleras —nave va en discusiones conmigo mismo en torno al color elegido por esta o aquella aerolínea disfrutando de ese ruido de fondo que no cesa en tanto el destino resuelve el acertijo puerta de embarque versus hora de salida Si el tiempo y la autoridad aérea lo permiten la opción de tomarse un café mientras rateas unas chuches en la sala vip te distrae el tiempo que precede el momento de la huida lo mejor es tirarse de cabeza a los destilados que ayudan en su justa medida a mantener el temple un alterado subconsciente deseará posicionarse frente a un nutrido grupo de azafatas de la desaparecida Air Plus Comet reconocida entre los profesionales del sector por el alto nivel del personal de cabina Todas desfilan en formación de combate taconeando sobre el impoluto suelo de la terminal que retumba como si la Panzerdivision la tomara contigo en la ofensiva de Bastoña Aquí estoy de nuevo de paso en el purgatorio ¿El Altísimo tiene algo que ver con todo esto Soy algo más que un pasajero con horas de vuelo En mis viajes «por todo lo largo y ancho de este mundo» he recopilado una notable colección de rosarios que suspenden de sus funciones a más de un endemoniado Resultado de mis conversaciones con la institución eclesiástica durante mis aburridas travesías atlánticas Al calor de unos tragos esgrimo mi mejor sonrisa agradecido de que los hombres de negro intercedan ante el Altísimo Sus gestiones son capitales para que mis pecados terrenales sean perdonados los hombres santos con alzacuellos me recuerdan a mi admirado Morrissey en «I Have Forgiven Jesus» me revela la certidumbre de que la vida antes de facturar ha quedado definitivamente atrás Recién aterrizado en la Condal tras cruzar el círculo polar volví a embarcar rumbo a Venecia una vez consultado el panel de salidas de emergencia De camino al puente de los Suspiros me comprometí con Ramon Llull y el código Bushido mientras me aventuraba a poner punto final a mi obra el que se le supone a un dandi: elegir las frías aguas del Adriático para naufragar con lo más granado de la cultura europea y convertirlo así en un acto de fe cinematográfico «Los artistas son como cazadores apuntando en la oscuridad Luchino Visconti sobre el texto de Thomas Mann Superviviente de una extraña especie que habita en zonas reservadas y que nada tiene que ver con los turistas de bermuda y chancla «Los embarcados» —así les llamo— solo ven alterada su existencia si su tarjeta de preferencia ha caducado La conexión acusa los infortunios del destino porque su reserva ha sido ignorada por algún conflicto de intereses Las víctimas del low cost observan con asombro el enfrentamiento de los pasajeros con la tripulación de ca bina Asisten estupefactos al estruendo de las maletas que colisionan entre sí abrigos y chaquetas cambian de mano por un «quítate tú para ponerme yo» Los embarcados se muestran indefensos frente a un pasajero no identificado que se revuelve ante las indicaciones de la tripulación de cabina El sujeto se adentra en la aeronave con una mochila XXXL junto al resto de los enseres —botas de montaña como si esto de ir en avión tuviera algo que ver con una excursión al Machu Picchu Los embarcados son una rara avis en peligro de extinción lo divino no debe mezclarse con lo terrenal si no quieres terminar engendrando gigantes Los embarcados tiene resonancia cinematográfica del viejo serial televisivo que puso el punto final a mi infancia Seres interestelares llegados de otras constelaciones a la tierra prometida para preparar la invasión definitiva Bajo la influencia del senador norteamericano McCarthy todavía se discute hoy en día si Los invasores versaba sobre comunistas travestidos en seres del espacio exterior A pesar de tener la misma apariencia de un ciudadano cualquiera los invasores viajan a nuestro planeta con una tara de fábrica que los identifica ¿Una precuela de la película de Bruce Willis donde no lleva camiseta imperio deambulas por los márgenes como alma en pena esperando condena Autor: Loquillo. Título: Paseo de gracia. Editorial: Roca. Venta: Todos tus libros Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Δdocument.getElementById( "ak_js_2" ).setAttribute( "value" la 12ª edición del ciclo de cine ofrecerá un total de 45 proyecciones al aire libre En Gracia participa el Centro Cívico La Sedeta Llega una nueva edición del Pantalla Barcelona que tendrá lugar entre los días 25 de junio y 25 de julio en diferentes Centros Cívicos de la ciudad que se celebra dos veces al año: en otoño y ahora al verano es una apuesta del Instituto de Cultura de Barcelona (ICUB) para acercar el cine actual y de calidad en los barrios de la ciudad las películas se programan al aire libre: cine al fresco con entrada gratuita sin reserva y hasta completar el aforo máximo En el distrito de Gracia participa el Centro Cívico La Sedeta las sesiones de cine se complementan con una selección musical previa del productor y DJ Dani Kongo que funciona como una banda sonora alternativa de cada filme La entrada es gratuita y no hay que reservar localidades aunque hay aforo limitado. Seguid el ciclo en las redes con la etiqueta ¡#PantallaBCN y decid la vuestra Carrodilla Cabestre y Carmen Sahún participaron en el encuentro En una tarde de viernes marcada por el intercambio de ideas y experiencias, el salón del Gran Hotel de Barbastro fue escenario de una cita singular. Organizada por la Unión Basket Barbastro Mamis encuentro de altura» convocó a cinco voces distintas para abordar el deporte desde varios ángulos: el físico Cada intervención fue parte de un relato colectivo donde el deporte fue el hilo conductor que llenó por completo las butacas del salón quien dialogó con las participantes a medida que las canteranas de la UBB las presentaban La primera en intervenir fue Miriam Carruesco encargada de abrir el diálogo con una exposición centrada en el papel de la alimentación en la práctica deportiva Carruesco subrayó la relevancia de seguir una dieta equilibrada como herramienta para «evitar lesiones y mejorar lesiones» y añadió que una correcta nutrición contribuye también a «tener más energía explicó que la base alimentaria debe centrarse en lo vegetal y destacó tres pilares fundamentales: hidratos de carbono advirtió que «hay algunos más interesantes que otros» pero puntualizó que «si la dieta no es correcta el suplemento no va a ser efectivo» abogó por elecciones saludables y sintetizó su planteamiento con una consigna: «la clave es alimentarse de forma correcta El aspecto psicológico fue abordado por Lucía Gracia quien estableció una diferencia entre conceptos a menudo confundidos: «la autoestima la fomentamos en las cosas en las que somos buenos y en aquellas en las que tenemos limitaciones» mientras que el autoconcepto se refiere a la percepción que se tiene de uno mismo Gracia habló del auge de la psicología deportiva y del valor de los referentes: «tener referentes en el deporte es muy importante» En su análisis del papel femenino en el ámbito deportivo indicó que «las mujeres tenemos unas cargas invisibles que son limitantes e influyen en nuestro desempeño deportivo» y añadió que estas deben visibilizarse para poder ser superadas Cerró su intervención con una reflexión sobre el aprendizaje desde el error: «un experto es aquel que ha fallado mucho» Su relación con el deporte comenzó con el atletismo y la natación La jugadora comentó haber vivido etapas en las que sintió que «no era igual de las demás» especialmente durante su experiencia en el extranjero Mata resaltó la importancia de identificar fortalezas y debilidades: «ver tus virtudes y tus defectos y pulirlos» También habló de sus rituales personales antes de competir para romper las barreras mentales: «tengo que pintarme las uñas de rojo y escribir te quiero a mis padres porque me da la sensación de que si no lo hago explicó que prefiere establecer desafíos cercanos: «voy poco a poco poniendo objetivos que puedo lograr de uno a dos años» y puntualizó que «el éxito es algo personal» Después fue el turno de Carrodilla Cabestre «Desde que tengo uso de razón he estado corriendo» se inclinó finalmente por las carreras de montaña En su intervención contrastó el deporte en solitario con el colectivo señalando que le agrada «tener el peso del resultado sobre sus propios hombros» la actividad física es innegociable: «el deporte no es negociable» El encuentro concluyó con la intervención de Carmen Sahún madre de Carrodilla y muy vinculada al deporte Recordó cómo en su juventud el acceso al deporte estaba condicionado por el contexto social Su primer contacto serio con el deporte fue a través de un grupo de veteranas experiencia que recuerda con intensidad: «llegué a casa llorando por el esfuerzo que había tenido que hacer» Sahún reflexionó también sobre el papel de las madres en el acompañamiento deportivo de sus hijas Destacó la importancia del entusiasmo y la ilusión: «hay una parte muy guay salga como salga Como cierre simbólico, las cinco ponentes recibieron una medalla conmemorativa, gesto que cerró una jornada donde la experiencia, el conocimiento y las vivencias personales se entrelazaron para ofrecer una visión integral del baloncesto y su entorno El primer partido de la eliminatoria tendrá lugar el próximo 11 de mayo en Cantabria El equipo venció por 3-1 al Internacional Huesca en un partido donde los barbastrenses aprovecharon su efectividad El equipo barbastrense podrá enfrentarse a la UM Escobedo el distrito recibirá un chaparrón de caramelos para conmemorar una de las fechas más populares del calendario festivo las 20 colles de Gràcia desfilarán por las calles de la Vila para conmemorar esta fiesta tan arraigada los miembros de las colles tirarán una lluvia de caramelos y golosinas para compartirlos con el público Durante la mañana, entre las 9:30 y las 13:30 aproximadamente, las colles de Sant Medir saldrán en una serie de pasacalles por las calles y plazas de Gràcia. A partir de las 10:00 pasarán por delante de la sede del Distrito, en la plaza de la Vila. El recorrido de cada grupo está disponible en la web de la Federación de Colles de Sant Medir todas las colles se concentrarán en las calles de Nil Fabra Sant Salvador y Escorial para iniciar un desfile conjunto a las 19:30 El séquito recorrerá la calle Gran de Gràcia hasta els Jardinets Habrá un espacio reservado para personas con movilidad reducida en el cruce de Gran de Gràcia y Travessera El recorrido del desfile se puede consultar en la imagen de esta noticia Recomendaciones e informaciones de servicio La organización pide al público que respete a los animales que participan en la fiesta recomienda a las personas asistentes que no se acerquen a las ruedas de los carros ni de los camiones y a las familias que lleven a niñas y niños pequeños que estos estén siempre bajo el control de los adultos y sigan la fiesta desde una distancia prudencial Toda la información sobre la fiesta y los concursos de escaparates y fotografía está disponible en la web de la Federación de Colles de Sant Medir Morante volverá a vestirse de luces para hacer el paseíllo en Sevilla el próximo lunes en un cartel de altos vuelos junto a José María Manzanares y Alejandro Talavante lidiando en esta ocasión un encierro de los hermanos García Jiménez La firma barcelonesa de artículos de piel de lujo inaugurará su segundo local el 1 de junio en el número 66 con 65 m2 y asesoramiento inmobiliario de CBRE La marca de artículos de piel Mietis abrirá su segunda tienda en Barcelona el próximo 1 de junio El nuevo local estará situado en el número 66 del Paseo de Gracia frente al Hotel Majestic y la tienda de Chanel Esta apertura marca un paso relevante para la empresa que hasta ahora centraba sus ventas principalmente en el canal online y en su espacio atelier Espai Mietis El nuevo establecimiento se sitúa en una de las zonas comerciales más representativas de la ciudad Mietis fue fundada en 2017 por Maria Fontanellas en Barcelona como evolución del negocio familiar de curtición de pieles Tras más de cien años como proveedor para firmas de lujo la familia apostó por la creación de su propia marca ha declarado que "esta nueva entrada en el mercado de High Street confirma la tendencia creciente de marcas nativas del online que siguen apostando por la apertura de tiendas físicas En este caso es destacable el segmento al que pertenece producto premium y exclusivo que valida con el consumidor la calidad del producto ofreciendo nuevas experiencias a sus clientes haciendo más accesible el conocimiento de sus productos a través de la tienda física" se encuentra ubicada en el número 29-31 de Barcelona El local tiene 900 m2 y se ubica en un edificio neocl… está siendo rehabilitado para aumentar su visibilidad y ampliar el espacio comercial en la planta… El firma de moda femenina ha abierto sus puertas con un local de 320 m2 vendido por unos 20 millones de euros a un inversor internacional se transformará en la flagship store de la marca de relojes de… El local tiene 900 m2 y se ubica en un edificio neoclásico que también alberga un hotel de cinco estrellas Primor ha inaugurado su nueva flagship store en el número 29-31 del Paseo de Gracia en un local comercial propiedad del Grupo Alting refuerza la presencia de la firma de perfumería La nueva tienda se sitúa en plena "milla de oro" de Barcelona uno de los ejes comerciales más transitados y reconocidos de la capital catalana El local forma parte del porfolio patrimonial de Alting Grupo Inmobiliario y ocupa una superficie total de 900 m2 dentro de un edificio de estilo neoclásico de principios del siglo XX Este inmueble también alberga un hotel de cinco estrellas operado por la cadena internacional Sonder-Marriott y otro local ocupado por Mango celebran la confianza depositada por Primor en sus activos "Estamos muy satisfechos de seguir impulsando operaciones que contribuyen al dinamismo comercial del centro de Barcelona y que ponen en valor nuestro porfolio de activos Paseo de Gracia continúa consolidándose como destino clave para marcas nacionales e internacionales" Grupo Alting es una compañía inmobiliaria centrada en la inversión promoción y gestión de activos de alto valor en ubicaciones de Barcelona y Madrid Primor es una empresa malagueña dedicada a la distribución de productos de cosmética y perfumería con más de 250 tiendas tanto en España como en Andorra Este nuevo local se suma a los ya existentes alcanzando un total de siete tiendas en Granada y 77 en Andalucía La marca de perfumería y cosmética ha alquilado un local para abrir una nueva flagship store en la Ciudad Cond… que se convierte así en la nueva inquilina del número 9 propiedad Generali RE La cadena de perfumerías ha abierto un nuevo punto de venta en el centro comercial madrileño con el que supera las 30 tiendas en la región El 3 de abril la sede del Distrito de Gràcia acoge la celebración del 10º aniversario de las representaciones de la obra 'El relojero de Gràcia' adaptación teatral escrita y dirigida para Enric Sunyol y basada en la novela de Joan Lafarga La obra estaba explicada alrededor de dos historias paralelas: una que transcurría en la época de construcción de la torre del reconocido relojero suizo y vecino de Gràcia Albert Billeter y la otra situada en la época contemporánea Las dos mezclaban personajes reales y otros de ficción que mostraban el pasado y el presente de Gràcia *Reportatge fotográfico de Josep Maria Contel se puede descubrir la historia de los refugios antiaéreos de las plazas del Diamant y de la Revolució subir a la Torre del Reloj o asistir a la exhibición de vehículos y ver la intervención de la sección canina de la Guardia Urbana Barcelona pone a disposición de la ciudadanía decenas de puntos de recogida de abetos de Navidad 21 de los cuales están situados en el distrito Antes de depositar los árboles en los puntos de recogida es necesario retirar todos los adornos para que los abetos se puedan reciclar Los restos de los árboles se utilizarán para crear en los parques y jardines de la ciudad una capa vegetal que servirá para mejorar la retención de la humedad y aireación del suelo y evitar el crecimiento de las malas hierbas Es obra de la ilustradora Manuela Serrat Crehuet y representa la vitalidad y la alegría del barrio al llegar la celebración La Fundación Fiesta Mayor de Gràcia ha presentado el cartel que anunciará la edición del 2025 que tendrá lugar entre el 15 y el 21 de agosto El diseño invita a encontrar los diferentes perfiles que conforman la celebración: fiesteros y fiesteras La presentación del cartel se ha enmarcado en el acto de entrega de premios del 32º concurso de cartel de la Fiesta Mayor de Gràcia En la edición de este año se han presentado 102 obras de las cuales a un jurado conformado por profesionales del diseño y la ilustración y por representantes de las comisiones de la fiesta han escogido diez finalistas Estas diez obras finalistas se podrán ver expuestas en el Espacio Albert Musons (calle l’Alzina la página que ha solicitado no existe o ha sido borrada del servidor Puede tratar de encontrar la página que busca desde la portada de madrid.es o utilizando el buscador Para realizar preguntas o sugerencias visite nuestra página de Contacto Si tiene dudas sobre cómo navegar en madrid.es visite nuestra zona de Ayuda el ensayista Jorge Freire y el poeta Enrique Gracia Trinidad se han dado cita esta tarde en el Centro Cultural Casa de Vacas para conversar sobre los diferentes géneros literarios y sus procesos creativos en un coloquio con motivo del Día del Libro se persigue acercar al público las diferencias técnicas entre los diversos géneros literarios y aproximarlo a sus diferentes procesos creativos narrados en primera persona por cada uno de los contertulios organizado por la junta municipal del distrito bajo el título La palabra y sus géneros y ha invitado a los vecinos a participar en las actividades relacionadas con la literatura y lecturas públicas “para fomentar el amor por los libros y enriquecer la comunidad” El coloquio ha estado moderado por Aarón García Peña director de Poesía Exterior de Radio Nacional-Radio Exterior de España y coordinador de la Feria del Libro de Vallecas se han leído varios de los relatos cortos y poesías que se han proclamado ganadores en distintas ediciones del Certamen Literario Clara Campoamor de Retiro en la modalidad de residentes empadronados en el distrito Los 237 metros de transbordo se amenizarán este año con propuestas musicales creadas expresamente para este espacio que cada día recorren miles de catalanes Pero sí será el primer proyecto que cubra la totalidad del espacio y se enmarca en los actos de celebración del Centenario del metro de Barcelona que cerró 2024 con un récord histórico de 469 millones de validaciones Las iniciativas deberán tener como hilo conductor la música Las intervenciones podrán realizarse en el suelo paredes o techo del transbordo y se valorará positivamente la sostenibilidad ambiental la interacción con los usuarios y el uso de tecnologías digitales Las propuestas seleccionadas serán desarrolladas y fabricadas en el segundo semestre de 2025 y a partir de noviembre del mismo año se testearán en el transbordo de Passeig de Gràcia durante tres meses La convocatoria permanecerá abierta hasta el 24 de febrero de 2025 y en ella pueden participar autónomos y empresas Se otorgará un máximo de 50.000 euros para subvencionar el 80% del presupuesto del proyecto ganador las tres propuestas mejor clasificadas recibirán 3.000 euros cada una como premio Los proyectos seleccionados recibirán apoyo en comunicación y difusión dentro del marco de la celebración del Centenario del metro así como conexiones con el ecosistema musical de la ciudad ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO   He leído y acepto la política de privacidad La Fundación SGAE mantiene su compromiso con la preservación y difusión de la rumba catalana como parte fundamental de nuestro patrimonio musical. En esta línea, la entidad apoya la celebración del 30º aniversario de Sabor de Gràcia una de las formaciones más emblemáticas del género en nuestro país que conmemora su trayectoria con un doble disco la Fundación SGAE reconoce la contribución del grupo a la escena musical y su papel en la proyección de la rumba catalana Un doble álbum con colaboraciones de grandes artistas El nuevo trabajo discográfico de Sabor de Gràcia es una doble celebración sonora de su historia publicada en diciembre de 2024 y disponible en todas las plataformas digitales reúne doce canciones con versiones renovadas de sus grandes éxitos y temas inéditos Entre los artistas que han participado en este proyecto están Gilberto Santa Rosa el segundo volumen de Sabor de Gràcia verá la luz en 2025 e incluirá nuevas colaboraciones de figuras como Muchachito Bombo Inferno y Joan Albert Amargós quien ha elaborado los arreglos del tema Hambre basta ya para interpretarlo junto a una big band Un concierto de gran formato en el Festival Mil·lenni El próximo 15 de marzo, Sabor de Gràcia ofrecerá un concierto especial en la sala Paral·lel 62 de Barcelona, dentro del Festival Mil·lenni El grupo barcelonés presentará sus nuevas canciones y repasará sus grandes éxitos la banda ha preparado una producción de gran formato con más de 10 músicos en escena y la participación de artistas invitados de renombre como Juan Carmona Un espectáculo que rendirá homenaje a la rumba catalana y a la trayectoria de la emblemática formación 30 años en imágenes y testimonios: exposición y documental Sabor de Gràcia presentará una exposición fotográfica que recorrerá su trayectoria y la historia del pueblo gitano de Gràcia La muestra incluirá imágenes inéditas y documentos de archivo que ponen en valor la influencia del grupo en la rumba catalana la banda está trabajando en un documental que revisita sus 30 años de música con testimonios de músicos y personalidades vinculadas al género La grabación culminará con el concierto del aniversario capturando la energía y emoción del aniversario Tres décadas llevando la rumba catalana al mundo músico y cantante Antoni Carbonell Giménez la formación Sabor de Gràcia se ha consolidado como una figura clave de la rumba catalana que fusiona tradición y modernidad Han actuado en escenarios emblemáticos como el Palau de la Música de Barcelona el Teatro EDP Gran Vía de Madrid o el Teatro Baralt de Venezuela y ha cruzado fronteras en países como Argentina Sabor de Gràcia reafirma su compromiso con la difusión y evolución de la rumba catalana manteniendo vivo un legado que forma parte de nuestra identidad cultural tienen por objeto la promoción de la creación el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral guion de cine y creación de series de televisión Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998 Teatro Auctoritas nace con el objetivo de recuperar las obras editadas en nuestra colección Teatro Autor de dramaturgos y dramaturgas fallecidos Confiamos en que esta iniciativa de nueva vida a sus trabajos y que puedan ser conocidos estudiados y ojalá que interpretados dentro y fuera de nuestras fronteras Te quedan 10 artículos en abierto este mes La calle más cara de España desde 2021 aglutina comercios exclusivos y otros más accesibles en zonas diferenciadas por tipo de cliente los operadores luchan por estar en el prime barcelonés Júlia Ponsa con Plaza Cataluña como punto de partida y los Jardinets de Gràcia como punto de cese se ubica la calle más cara de España para abrir un local comercial se construyó en 1824 y dos años más tarde se inauguró con la intención de ser una de las vías más majestuosas de la ciudad con carreteras de mayor amplitud para la circulación de los carruajes típicos de la época Tras haber sido el centro neurálgico del sector financiero Cuatro locales están disponibles hoy: el número 53 que la semana pasada abandonó Macson.  Paseo de Gracia se convirtió desde su inauguración en 1827 en la avenida por excelencia de la burguesía catalana teatros y hasta la primera droguería de la ciudad Según la última edición del informe global Main Streets Across the World de Cushman&Wakefield la avenida barcelonesa ascendió el pasado año del puesto 17 al 16 en el ránking mundial de las calles más caras del mundo para abrir un local comercial con una renta de 3.180 euros por metro cuadrado y año con un aumento del 6% respecto a 2023.  “A diferencia de lo que ocurre en otras grandes urbes como Madrid en Barcelona el comercio de lujo está concentrado exclusivamente en una sola calle; Paseo de Gracia lo que genera una alta demanda entre las marcas premium y de lujo por ubicarse en esta emblemática avenida” director de Retail High Street en Savills Barcelona apunta que “la reactivación mundial del turismo el buen comportamiento del país en términos macro y el icónico atractivo de Barcelona hace que las marcas quieran posicionarse en este eje por encima de otras ubicaciones europeas” y añade que “las disponibilidades están por debajo del 4% por lo que prevemos que las rentas sigan incrementándose este año”.  La disponibilidad de locales en Paseo de Gracia se sitúa por debajo el 4% Aunque Paseo de Gracia es sinónimo de lujo, el gran consumo hace tiempo que tomó posiciones en la calle. A finales de los sesenta, la avenida barcelonesa fue protagonista por albergar el primer drugstore de todo el país. Ubicado en el número 71 de la calle se caracterizaba por estar permanentemente abierto y sólo cerraba una hora para las tareas de limpieza. El empresario que se encontraba detrás del negocio fue Luís Sentís Anfruns que inspirado por el drugstore de los Campos Elíseos de París y las cadenas de farmacia estadounidenses decidió replicar el negocio de abierto las 24 horas en España.  La transformación de este eje del Eixample en una de las calles más lujosas del mundo ha sido fruto de un proceso largo y no exento de dificultades El reconocimiento que ostenta a día de hoy la avenida barcelonesa llegaría después de la celebración de los Juegos Olímpicos de 1992 cuando el urbanista norteamericano Allan B Jacobs la incluyó en su libro Great Streets como una de las calles más importantes del mundo comparándola con la Quinta Avenida de Nueva York o los Campos Elíseos de la capital francesa.  fue la reina Isabel II la encargada de colocar la primera piedra del proyecto urbanístico ideado por Ildefons Cerdà que organizó la ciudad en cuadrícula con Paseo de Gracia como uno de los ejes supuso multiplicar por diez la superficie urbanizable de la ciudad que hasta entonces se veía rodeada por las murallas de la época medieval.  la nobleza y burguesía catalana escogió la avenida para construir sus casas dando paso a la fiebre constructora y al traslado de los comercios más exclusivos de la Rambla y alrededores a la también conocida como milla de oro de Barcelona puesto que los comerciantes no querían perder a sus mejores clientes.  Paseo de Gracia acogió el primer drugstore de España los bancos ganaron terreno en el paseo y la proliferación de las tiendas más prestigiosas sumada al redescubrimiento del patrimonio modernista convertiría la calle en lo que a día de hoy sigue siendo: una atracción de interés turístico a escala internacional en el que las firmas más prestigiosas del mundo luchan por tener un punto de venta.  Siendo la meca de las marcas lujo y la zona cero de la economía catalana además de caracterizarse por sus elevados precios la calle se alza como un lugar de paso obligatorio para cualquier turista que visita la ciudad “tanto internacionales de alto poder adquisitivo y compradores de lujo ocasionales como turistas culturales que se sienten atraídos por la arquitectura y los puntos de interés histórico que la calle ofrece” La compañía de joyería Carrera y Carrera está ultimando la apertura de su primera tienda en Barcelona ubicada en el número 73 de Paseo de Gracia.  sedes empresariales y oficinas hace que entre el público habitual también se encuentren los ejecutivos jóvenes pertenecientes a la generación Z y millennial se ven atraídos por las marcas y cadenas de moda más accesibles que se concentran en el tramo inferior de la avenida barcelonesa La calle se organiza en tres tramos principales ubicado entre la calle Valencia y la Avenida Diagonal “que se diferencia por tener la mayor concentración de marcas de lujo y ultra-lujo flagship stores de grandes marcas internacionales y por contar con edificios emblemáticos de la ciudad como La Pedrera” según aclara la directora de markets de JLL España se caracteriza por la convivencia de tiendas de lujo y firmas premium con distribuidores y firmas de moda más accesibles El tercer tramo es el más cercano a Plaza Cataluña y es el que cuenta con mayor diversidad de comercios.  Paseo de Gracia se diferencia por tres tramos según el tipo de cliente Esta diversidad se refleja en las operaciones que se han sucedido en en los últimos meses, como por ejemplo la entrada de cadenas como Primor, que son de bajo precio. La cadena malagueña de perfumería se instaló a finales del pasado año a pocos metros de Sephora, en el número 29 de Paseo de Gracia local antes ocupado por el gigante de la moda deportiva Nike “La implantación de Primor junto al reciente local inaugurado por Isdin contribuirá a generar un importante polo comercial dedicado a la cosmética y a la belleza y en la calle” El cine Comedia de la calle barcelonesa reabrió como museo Thyssen  Con una disponibilidad de locales por debajo del 4% la cuestión recae en si queda espacio para más operadores Entre los espacios o edificios que hasta hace poco estaban disponibles destaca el Bulevard Rosa el primer centro comercial de la capital catalana quién también fue uno de los fundadores del actual centro comercial El Triangle tras cuarenta años de actividad comercial y como uno de los referentes para la moda en la capital catalana las galerías de Bulevard Rosa dieron la bienvenida al proyecto White Rabbit The Off-Museum of Barcelona un museo que ofrece la posibilidad de experimentar de forma inmersiva la cultura de Cataluña y su capital está detrás del proyecto realizado a través de fondos propios y liderado por Quique Vives director del espacio y nieto del empresario Enrique Vives Los propietarios eligieron finalmente al museo Museo Thyssen como nuevo inquilino con el objetivo de mantener una actividad de “valor añadido” y con una proyección a largo plazo Mango abrió en junio de 2024 una nueva tienda de su concepto de moda adolescente en el número 65 de Paseo de Gracia de Barcelona.  el edificio de la Bolsa de Barcelona también dio la bienvenida a un nuevo inquilino El grupo pasó a ocupar el pasado julio cinco plantas del histórico edificio de Paseo de Gracia con el Barcelona Finance Hub (BFH) un espacio de innovación financiera focalizado en atraer a trabajadores flexibles y start ups del sector financiero La pregunta clave para entender el auge de la calle recae en saber qué es lo que buscan las marcas en Paseo de Gracia que no encuentren en La Rambla o Portal de l’Àngel “la exclusividad y el lujo son factores clave que contrasta con el ambiente más accesible de La Rambla y Portal de l’Àngel donde predominan marcas más comerciales” y añade que “el entorno arquitectónico y cultural de Paseo de Gracia supone un gran atractivo”.  la avenida barcelonesa cuenta con algunos de los edificios modernistas más icónicos de la ciudad además de las icónicas obras de Gaudí como la Casa Batlló obra del arquitecto Josep Puig Cadafalch o la Casa Lleó y Morera el paseo también reúne otros importantes puntos de interés turístico y cultural el Museo del Perfume o el Museo Egipcio de Barcelona.  En 2024 se firmaron una docena de operaciones de arrendamiento en Paseo de Gracia y a día de hoy existen cuatro locales disponibles los locales disponibles o que quedarán vacíos próximamente son los ubicados en los números 39 fundada en 1928 de la mano de Josep Giralt y ubicada en el número 39 del paseo La emblemática empresa barcelonesa de perfumería informó que pasaría a operar únicamente a través de su canal online En paralelo, Macson ha cerrado recientemente su tienda ubicada en el número 110 de Paseo de Gracia, con el objetivo de “buscar viabilidad en las tiendas y que todas sean rentables” Después de una década en la milla de oro barcelonesa el local de la compañía catalana ya se encuentra vacío y sin el letrero de la empresa Macson cerró a inicios de mes su tienda ubicada en el número 110 de Paseo de Gracia.  Además de las operaciones de Victoria’s Secret la firma italiana de moda Max Mara abrió en noviembre del pasado año una tienda de la marca Weekend en el número 34 de Paseo de Gràcia también se instalaron en la calle durante 2024 ocupando el número 27 de la principal vía comercial de la capital catalana lo que supuso la primera tienda de su marca Onitsuka Tiger en España Carrera y Carrera, la histórica compañía madrileña de joyería fundada en 1885, ha sido una de las incorporaciones más recientes. La compañía de joyería abrirá las puertas en primavera de su primera tienda en la ciudad en el número 73 de la calle según avanzaron fuentes de la empresa a Modaes Su nuevo punto de venta se encuentra en el antiguo local de la compañía de moda íntima de gama alta La Perla y cuenta con una superficie de 270 metros cuadrados distribuidos en tres plantas Asimismo, otras firmas de lujo como LVMH siguen apostando por la exclusividad de la avenida barcelonesa. El conglomerado francés de lujo cerró el pasado noviembre una nueva operación en el número 71 de la vía barcelonesa que estaba ocupado por la firma alemana Hugo Boss se reubicará en el número 84 de la misma vía en el que se convierte en uno de los mayores locales de la compañía alemana de moda masculina en Europa Otras marcas como Goelia también se han instalado en Paseo de Gracia en los últimos meses aterrizó en España con su primer establecimiento en Barcelona en concreto en el número 67 de Paseo de Gracia el sector de la confitería también ganó terreno en el eje comercial más codiciado de España con la apertura del Museo del Turrón y el Chocolate El espacio se sitúa en la tienda que la empresa tiene en la Rambla y que fue precintada en octubre de 2022 por falta de licencia SIMB35: Evolución de la moda internacional en bolsa De la competencia a la confianza: el impacto de la sostenibilidad en el valor de marca La entrevista de la semana Ex directora de negocio online y cliente en Mango Date de alta gratis y recibe cada día todas las noticias del sector Fashtech: la nueva hoja de ruta de la moda Publicaciones libreros y floristas dispondrán de espacios en exclusiva en diferentes distritos de la ciudad los establecimientos podrán vender los productos en la calle a partir del 22 de abril En este día de Sant Jordi la ciudadanía podrá volver a pasear por un amplio espacio cerrado al tráfico en el corazón de L’Eixample El espacio está situado entre la avenida de la Diagonal y la Gran Vía y entre las calles de Balmes y de Pau Claris desde el Pla de Nicolás Salmerón hasta la calle de Astúries A lo largo del día de Sant Jordi también se podrán visitar los estands del Ayuntamiento En el paseo de Gràcia (entre las calles Provença y Rosselló) encontraréis las últimas novedades y recomendaciones de los libros editados y coeditados por el Ayuntamiento de Barcelona También podréis escribir vuestra historia para construir un mural de Sant Jordi colectivo en el estand situado en la plaza de Catalunya en la esquina entre el paseo de Gràcia y la ronda Sant Pere Libreros y floristas también han dispuesto de espacios de venta en todos los distritos de la ciudad Ubicación de los principales espacios reservados: El día de Sant Jordi tendrá víspera festiva en la calle los establecimientos de venta de flores y libros podrán montar los puestos delante de la tienda Durante el día de Sant Jordi los vehículos podrán circular por las calles perimetrales de la Isla de Sant Jordi y también por las calles de Aragó y de València y la Gran Via de les Corts Catalanes El resto del espacio comprendido en la gran manzana será solo peatonal (las bicicletas y los vehículos de movilidad personal tampoco podrán circular por él) También quedarán anuladas las estaciones de Bicing Toda la información sobre Sant Jordi, en esta página "¿Dónde está la gracia es el tercer monólogo de Miguel Campos aunque nadie está llevando la cuenta Después de grabar su primer especial Miguel Campos es un cómico de relativa solvencia Con más de 10 años de experiencia ha trabajado en televisión ("La hora de la 1" "Ilustres Ignorantes") y en radio ("Cuerpos Especiales") También comanda "Podcast el podcast" junto a Laura del Val y Jorge Yorya Aunque es más conocido por su papel en La Resistencia o en La Revuelta al que se le conoce como "el del paint" Zer da Kulturklik El próximo fin de semana San Fernando vivirá uno de los actos centrales de la celebración del Año Jubilar dedicado a la Esperanza Por ello en la jornada del sábado está previsto el traslado de María Santísima de Gracia y Esperanza Coronada desde la Parroquia de la Divina Pastora a la Parroquia Vaticana y Castrense de San Francisco para presidir un Pontifical en la jornada del domingo 4 de mayo El traslado de ida se realizará a modo de peregrinación y estará coordinado por el Arciprestazgo isleño en colaboración con el Consejo local de hermandades y cofradías Este traslado de ida hacia la Castrense comenzará a las ocho y media de la tarde y recorrerá el siguiente itinerario: Marconi Este traslado contará con el acompañamiento musical de la capilla ‘Lignum Crucis’ que se intercalará con el rezo del Santo Rosario por parte de las personas que conformarán este cortejo En la jornada del domingo se celebrará un Solemne Pontifical en San Francisco dando comienzo a las ocho de la tarde Tras esta celebración religiosa María Santísima de Gracia y Esperanza Coronada regresará a la Pastora por el mismo itinerario pero en sentido inverso: Real Santo Domingo y por Marconi regresar al templo pastoreño en lo que está previsto sea ya cercana la medianoche El acompañamiento musical estará a cargo del quinteto de metales ‘Rosarium’ junto al cortejo de los hermanos del Huerto que acompañarán de regreso a su Titular mariana el nuevo punto verde móvil prestará servicio los martes y jueves desde las 9.30 hasta las 13 horas y desde las 16.00 hasta las 19 h Los Puntos Verdes sirven para depositar aquellos residuos que no podemos tirar en los sistemas de recogida habituales Cuando aportamos residuos en los Puntos Verdes contribuimos a mejorar su proceso de reciclaje y preservamos el medio ambiente En Barcelona contamos con más de 130 Puntos Verdes que se clasifican entre Puntos Verdes de Zona Puntos Verdes de Barrio y Puntos Verdes Móviles Los Puntos Verdes Móviles son camiones que cumplen todas las funciones de un Punto verde de barrio Con la finalidad de acercarse a la ciudadanía se ubican en diferentes lugares de la ciudad Los ciudadanos pueden llevar los mismos residuos que en un Punto Verde de barrio el nuevo punto verde móvil en la plaza del Diamante prestará servicio los martes y jueves desde las 9.30 hasta las 13 horas y desde las 16 a 19 h cápsulas de café monodosis (plástico y aluminio) No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club estas iniciativas no ahorrarán a los usuarios la larga caminata casi equivalente a tres manzanas del Eixample aunque esta pueda ser más luminosa y agradable nunca se podrá evitar que mientras se atraviesa este largo pasillo el viajero de Metro convertido durante un rato en caminante se pregunte por qué este túnel es tan largo y si no hay ninguna alternativa El caso es que su longitud tiene una explicación La explicación de por qué el túnel es tan largo se debe encontrar en dos hechos el primero es que las estaciones de las líneas L3 y L4 están bastante separadas entre sí ya que a pesar de que el trazado de la L4 que baja por la Via Laietana fue un ramal del Gran Metro -actual L3- cuando se segregó se optó por hacer una nueva estación y mientras que la de la línea verde se mantuvo en el paseo de Gràcia a la altura de la calle Aragó y en el lado Llobregat la de la línea amarilla se situó en el paseo de Gràcia a la altura de la Gran Via y en el lado Besòs probablemente para permitir la reorientación de la línea en sentido montaña en dirección a la siguiente parada Con las dos estaciones sensiblemente separadas en el momento de hacer un pasillo de enlace se encontraron con un segundo hecho la existencia de un aparcamiento subterráneo que dificultaba hacer el recorrido en línea recta -que no sería inferior a los cien metros- La opción que se llevó a cabo fue la de empotrar el pasillo en la segunda planta del parking que por eso mismo tiene menos plazas de aparcamiento que el resto siguiendo el diseño habitual de los aparcamientos para turismos que no son especialmente generosos con respecto a la altura la administración pública puso sobre la mesa dos proyectos alternativos pero ninguno de los dos se ha llevado a cabo Conscientes de que el pasillo de enlace entre las diversas estaciones de Passeig de Gràcia era uno de los puntos más molestos de la red del Metro de Barcelona anunció al principio de 2009 un proyecto que resolvía la situación por la vía de una reforma total de los enlaces que a grandes rasgos desestimaba el actual pasillo y preveía un nuevo túnel de enlace por debajo de las cuatro plantas subterráneas mucho más amplio y alto y modernizado con cintas transportadoras que a pesar de no rebajar la longitud del trayecto el departamento de Política Territorial i Obres Públiques -actualmente que llevaba a cabo con criterios parecidos la reforma total de los enlaces de Diagonal entre FGC y las L5 y L3 del Metro preveía también la construcción de dos nuevos vestíbulos uno de ellos para acceder a la L4 desde la calle Diputació que acortaría sensiblemente el transbordo desde este punto además de garantizar en todo el proyecto la accesibilidad para personas con movilidad reducida el proyecto incluía un pasillo de siete metros de anchura un espacio suficiente para situar las cintas transportadoras escaleras mecánicas y hasta ocho ascensores en los nuevos vestíbulos para permitir el acceso a personas con movilidad reducida unas obras de larga duración y probablemente afectaciones en superficie en el paseo de Gràcia probablemente por una combinación de presupuesto faraónico en tiempo de crisis con Artur Mas sustituyendo a José Montilla en la presidencia de la Generalitat con respecto a los proyectos de infraestructuras no es habitual informar de las razones por las que se desestiman cuando estos todavía están en fase de estudio informativo Un segundo proyecto que habría solucionado el problema del largo pasillo de Passeig de Gràcia es anterior al propuesto en el 2009 y radicalmente diferente ya que lo que proponía era resolver la situación en la plaza de Catalunya El proyecto fue planteado a principios de este siglo y fue incorporado al primer Plan Director de Infraestructuras (PDI) correspondiendo a la década 2000-2010 y con un presupuesto de 127 millones y planteaba un intercambiador central que acercara en el ámbito de la zona montaña de la plaza de Catalunya el proyecto preveía mantener en su configuración actual las estaciones de Rodalies y L1 en Plaça Catalunya y L2 en Passeig de Gràcia y acercar las estaciones de las L3 subirían hasta el tramo de paseo de Gràcia entre plaza Catalunya y Gran Via bajaría de paseo de Gràcia entre Gran Via y Diputació al mismo ámbito que la L3 de manera que ya no tendría sentido el intercambio por el largo pasillo actual de las estaciones de Passeig de Gràcia El proyecto se complementaba con una prolongación de FGC para hacer llegar también sus trenes al mismo ámbito aparece el proyecto de 'Mejora intercambiador Pl con un presupuesto de 79,3 millones de euros y una demanda estimada de 145.000 personas al día también se especifica que "la remodelación del intercambiador de Plaça Catalunya y Passeig de Gràcia es una actuación de gran envergadura y que a corto plazo se ha optado por pequeñas actuaciones de mejora" Todo indica que hay alternativas estructurales al largo y sórdido pasillo de enlace de Passeig de Gràcia más allá de iniciativas bienintencionadas de hacerlo más amable pero las dos que en las últimas décadas han estado sobre la mesa tienen en común su alto coste y la necesidad de obras que se alargarían durante mucho tiempo la de laminar más espacio al aparcamiento para disponer de suficiente margen para poder instalar cintas transportadoras no parece haberse tenido nunca en consideración quién se vea en la necesidad -imperiosa- de utilizar el pasillo no tendrá más remedio que disponerse a hacer caminando el largo recorrido Se restringirá el paso de vehículos de 10 de la mañana hasta las 21 horas El objetivo de este programa es ofrecer espacios de paseo y ocio para la ciudadanía y ampliar la actividad en los ejes comerciales Ya está en activo el programa “Obrim Carrers” en la calle Gran de Gracia y en el eje Sants – Creu Coberta después de la pausa que se hace los meses de julio y agosto entre las 10.00 horas de la mañana hasta las 21.00 horas de la noche Cada sábado y domingo se restringirá el paso de vehículos en estos dos ámbitos y las vías podrán usarse para el paseo y el ocio de la ciudadanía El programa también busca reforzar y ampliar la actividad de los ejes comerciales de los alrededores una apuesta por el comercio de proximidad a los barrios La calle Gran de Gracia quedará abierta para peatones los sábados y los domingos entre la entre la calle Nil Fabra y la plaza Nicolás Salmerón En todos los tramos se garantizará el paso de los servicios municipales los vehículos de emergencia y los vehículos de personas con movilidad reducida y también se permitirá el acceso a los aparcamientos de la zona La valla que rodea las obras del Mercado de la Abaceria luce desde este lunes una nueva intervención artística que contribuirá a dignificar y revitalizar la zona La obra refleja diferentes muestras de la arquitectura la tradición y la cultura popular de Gràcia representa escenas cotidianas del mercado y quiere transmitir el vínculo de la Abaceria con la vida del barrio como espacio de socialización y como punto de aprovisionamiento de productos sostenibles Con esta intervención, el Distrito de Gràcia y el Instituto Municipal de Mercados de Barcelona (IMMB) quieren embellecer y hacer más amable el entorno durante las obras, de cara al futuro retorno al emplazamiento original del mercado, que ocupa un espacio provisional en el paseo de Sant Joan durante la construcción del nuevo equipamiento El mural tiene 86 metros de largo y se puede ver en la fachada de la calle de Puigmartí donde la ilustradora y un equipo de grafiteros lo han dibujado este fin de semana Pronto se podrá ver también en la fachada que da a Travessera de Gràcia ha plasmado en la obra elementos icónicos del barrio donde muestra diferentes expresiones de la cultura popular y también los productos de temporada que ofrece el mercado en verano observamos sandías y los adornos de la Fiesta Mayor; en el otoño en invierno hay naranjas y elementos navideños como el tió los foguerons y el carnaval; y en primavera