instalado en la Feria de Maquinaria Agrícola de Lerma
contó con la presencia del Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural
que mostró a los asistentes al evento los avances y aplicaciones tecnológicas del sector y la versatilidad profesional que ofrece esta titulación
El potencial de empleabilidad de este grado quedó de manifiesto en la presencia en multitud de egresados de la Universidad de Burgos en stands de empresas del sector agroalimentario
Una presencia activa que evidenció la sólida formación que ofrece el Grado y su adaptación a las demandas reales del entorno profesional
El paso por Digivit reafirmó el compromiso Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural de la UBU con la formación de perfiles preparados para afrontar los retos del medio rural y agroalimentario
La Universidad de Zaragoza ha dado a conocer todos los detalles del Grado en Gestión de Información y Contenidos Digitales, que iniciará su andadura en septiembre de 2025 y que cuenta con la misma orientación que los impartidos en las universidades Carlos III, Barcelona y Murcia.
Los cambios experimentados por la sociedad actual, estimulados por la transformación digital y la evolución constante de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs), junto con el desarrollo de nuevas formas de consumo de la información y distribución del conocimiento, suponen profundos cambios en los roles de los profesionales de la información.
En este contexto, el verdadero reto para individuos, en particular, y sociedades, en general, es gestionar y transformar la información en un recurso estratégico, sacar el máximo provecho de los nuevos conocimientos para mejorar y agilizar la toma de decisiones en todos los niveles de la vida privada y laboral y en todos los ámbitos sociales y económicos.
Por lo tanto, se hace cada vez más necesaria que nunca la existencia de profesionales que gestionen tanto la información como los documentos y los pongan al servicio de las instituciones y la sociedad en general.
La creación, difusión, almacenamiento, proceso y distribución de la información es el medio y el fin con los que la sociedad actual y moderna puede crear conocimiento y aportar soluciones a la vida diaria, en un entorno vertiginoso y cambiante que observa como la gestión de la información constituye un elemento esencial para afrontar esas transformaciones.
El Grado en Gestión de Información y Contenidos Digitales tiene como objetivo generar perfiles, desde una perspectiva integral y multidisciplinar, con una amplia formación para asegurar la creación, procesamiento, representación, almacenamiento, recuperación y preservación de la información, orientados a las necesidades tanto de los usuarios como de las organizaciones, y en el marco de los servicios que precisa la sociedad digital en sus múltiples contextos.
Su marcado carácter polivalente y alto grado de especialización no sólo facilitan la inserción laboral de sus egresados, sino también aportan valor a la sociedad en línea con las políticas de la Unión Europea.
La intención de la Universidad de Zaragoza es convertir a los alumnos en profesionales capacitados para buscar y organizar la información y crear productos y servicios de información útiles. Algunas de las salidas laborales serán de gestor de la información, documentalista, editor de contenidos digitales, archivero, bibliotecario, consultor de información o analista.
Renata López y Juan José Raya, durante la presentación de los ciclos formativos del Colegio Claret.
El Colegio Claret de Segovia, en colaboración con el Grupo Esla, entidad especializada en Formación Profesional (FP), implantará el próximo curso dos nuevos Ciclos Formativos de Grado Superior. Se trata del Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM) y del Grado Superior en Educación Infantil, ambos con titulación oficial, metodología adaptada al entorno profesional actual y una alta tasa de inserción laboral.
Con esta iniciativa, el Colegio Claret recupera una línea educativa que formó parte de su historia entre 1975 y 1986. “Retomamos la Formación Profesional con ilusión y visión de futuro”, afirmó este lunes durante la presentación su director, Juan José Raya, destacando “el compromiso” del centro con una educación “conectada2 con la realidad y las necesidades del siglo XXI.
El ciclo de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma ofrece una formación avanzada en diseño de software, desarrollo de apps móviles y soluciones digitales para empresas. Esta propuesta viene a cubrir una demanda histórica en la ciudad: “Es todo lo que tiene que ver con una nueva era, que ya es una realidad”, señaló Renata López, directora de Esla Formación, subrayando el valor de acercar estas competencias digitales a la juventud de Segovia.
El alumnado aprenderá a programar para todo tipo de dispositivos y plataformas, dominando lenguajes actuales y realizando prácticas profesionales en empresas del sector tecnológico, con un índice de empleabilidad superior al 85% en áreas como la informática, el desarrollo de videojuegos o la gestión empresarial.
“Es una formación alineada con las necesidades reales del mercado laboral, pensada para responder a la creciente demanda de perfiles tecnológicos en todas las industrias”, subrayó López.
El segundo ciclo, Educación Infantil, prepara a futuros profesionales para trabajar con niños y niñas de 0 a 6 años en contextos educativos, sociales o de ocio. El itinerario incluye módulos como Didáctica de la educación infantil, Desarrollo socioafectivo o Intervención con familias, centrados en una formación integral y humana.
Este grado es ideal para quienes sienten una vocación clara por la infancia, y ofrece una sólida salida laboral en centros educativos, servicios sociales, escuelas infantiles o programas de intervención comunitaria. “Formamos a profesionales comprometidos, con sensibilidad social y preparación académica, capaces de generar un impacto positivo desde las primeras etapas del desarrollo”, concluyen desde el equipo educativo del centro.
El Grado en Ciencias Gastronómicas de la Universidad de León (ULE) busca nuevos estudiantes para el próximo curso tras un año de debut en el que la demanda se quedó en un 50 por ciento. 10 alumnos de 20 posibles estudian desde septiembre en la ULE este nuevo grado de restauración interuniversitario compartido con las universidades de Burgos y Valladolid, con los mismos planes de estudios y criterios académicos para "que los estudiantes reciban la misma formación teórica y práctica".
Para seguir promocionando un grado que apuesta por la "cocina sostenible, saludable y de vanguardia", el Ayuntamiento y el Rectorado refuerzan sus opciones formativas y anuncian que la Escuela Municipal de Hostelería Carlos Cidón y por extensión el Instituto Leonés de Desarrollo Económico, Formación y Empleo, el Ildefe, se suma como nuevo centro de prácticas del grado.
RelacionadoLa rectora de la Universidad de León reivindica la investigación en sanidad animal como motor de progresoAdemás
se cuenta con convenios con 30 empresas para la formación específica en restaurantes
El Grado en Ciencias Gastronómicas fue una apuesta del rector anterior
"con la misma demanda de plazas que en Burgos y Valladolid"
pues la ULE reconocer que todavía hace frente a dificultades de pedagogía por ser "una profesión desconocida en el ámbito universitario"
recordó que el Ayuntamiento y la Universidad firmaron un convenio hace ya tres años para la realización de prácticas en la Escuela Municipal de Hostelería de León
un centro dedicado a la FP y cursos de empleo que “ahora tendrá también la oportunidad de integrar a los alumnos del Grado de Ciencias Gastronómicas”
Un centro que fue ampliado recientemente "en 100 metros cuadrados gracias a los Fondos Edusi”
como prueba del "impulso a nuestro buque insignia que es la gastronomía
En un sector como la hostelería que tiene problemas de personal
la Universidad también aqueja dificultades para"encontrar profesionales que puedan formar a otros”
Precisamente es lo que trata de conseguir esta titulación
el último grado de nueva creación de la ULE
una mayor cualificación de las personas que van a formar parte del sector y respaldada por la investigación de la facultad en la que se imparte
El primer curso en funcionamiento se cubre la mitad de las plazas ofertadas en Valladolid
La rectora de la Universidad de León (ULE)
ha hecho un llamamiento a los alumnos de nuevo ingreso
así como a los que finalizan estudios de FP para estudiar el próximo curso académico 2025-2026 el Grado en Ciencias Gastronómicas
una formación "de nivel superior" para los profesionales del sector
Nuria González ha recordado que el Grado en Ciencias Gastronómicas es el primero interuniversitario de Castilla y León
que comparten las universidades de Valladolid
puesto en funcionamiento durante el presente curso académico en el que se ha cubierto la mitad de las plazas
de los que permanecen diez cubriendo las 20 plazas disponibles
al igual que sucede en Burgos y Valladolid
ha apuntado que el "reto" en estos momentos se centra en encontrar profesionales específicos para los cursos superiores; personas formadas que puedan formar a otros y tengan un doctorado
dado que se trata de una profesión "desconocida" en el mundo universitario
los estudios en Ciencias Gastronómicas surgieron por la creciente demanda de la sociedad de contar con formación relacionada con la hostelería y la gastronomía
en España apenas hay universidades públicas que cubran dicha demanda
que está relacionado con un sector muy en auge y clave en nuestra identidad"
ha concretado que se ofrece una formación "muy especializada" de "nivel superior" para los profesionales del sector y existen 30 convenios firmados con empresas relacionadas con la gastronomía para la formación en prácticas de los estudiantes en León
La "seña de identidad" del Grado reside en que contempla la gastronomía de vanguardia
que se estudia en León; la gastronomía saludable
en Valladolid y la gastronomía sostenible en Burgos
Nuria González se ha pronunciado de este modo en la Escuela Municipal de Hostelería de León Carlos Cidón
en un acto en el que estuvo acompañada por el alcalde de León
José Antonio Diez; la decana de la Facultad de Veterinaria
María Teresa Carbajo; el coordinador del Grado
José María Freso; el concejal de Hacienda y Promoción Económica
Carmelo Alonso Sutil y la directora de la Escuela Municipal de Hostelería
José Antonio Diez ha destacado que el Ayuntamiento de León ha hecho un esfuerzo "muy importante" durante los últimos años en la Escuela de Hostelería
que se ha ampliado en más de100 metros cuadrados gracias a la dotación de fondos europeos
"Es uno de nuestros buques insignia de nuestra formación
la decana de la Facultad de Veterinaria de León
ha manifestado que las instalaciones de la Escuela Municipal de Hostelería Carlos Cidón son "inmejorables"; ha agradecido al Ayuntamiento de León su apuesta por la formación y ha animado a los estudiantes a formarse en este ámbito con el nuevo Grado
que tiene una "base sólida" y unos profesionales "de alto nivel"
ha señalado que "ha costado mucho trabajo" sacar adelante estos estudios
y insistido en hacer un llamamiento a la población universitaria para cursar el Grado
que puede contribuir a "poner en el mapa" del sector gastronómico a León y al conjunto de la Comunidad
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
Sector Enseñanza de UGT Servicios Públicos Castilla-La Macha
Ver aquí la OFERTA EDUCATIVA
Ver NOTAS DE CORTE – CURSO 2023/2024
Periodo de solicitud ordinario: del 5 de mayo y finalizará el 5 de junio de 2025
pudiendo indicar según prioridad hasta seis ciclos
Periodo de solicitud extraordinario: para optar a vacantes disponibles sin lista de espera
se establecerá un orden en la adjudicación por puntuación de acuerdo con el siguiente baremo:
Por tener 17 años cumplidos o cumplirlos en 2025
Por tener 16 años cumplidos o cumplirlos en 2025
Por tener 15 años cumplidos o cumplirlos en 2025
Por haber cursado estudios en un centro del ámbito de Castilla-La Mancha durante el curso 2024/2025
El día 23 de junio se publicará la asignación provisional de alumnado a los puestos escolares ofertados de ciclos formativos de grado básico de sus propios centros
pudiendo hacer reclamaciones del día 24 al 26
El día 30 de junio se publicará la asignación definitiva
Para la admisión en ciclos de Grado Medio y Superior se aplicará el baremo establecido en el anexo III de su resolución
El baremo provisional se publicará el 23 de junio
El baremo definitivo se publicará el 1 de julio
Quienes obtengan plaza deberán formalizar la matrícula entre el 1 y el 3 de julio en el caso de ciclos de Grado Básico
El alumnado que tenga que repetir curso o que promocione a segundo curso deberá formalizar su matrícula sin necesidad de participar en el procedimiento de admisión
cuando continúen estudios en el mismo centro
La matriculación será entre el 2 y el 4 de julio en los ciclos de Grado Medio y Superior
Se dispondrá hasta el 12 de septiembre de 2025
para hacer entrega de la documentación que
sea requerida por el centro y del justificante de pago del seguro escolar
así como el número de afiliación a la Seguridad Social (NUSS)
habiendo presentado su solicitud en plazo y resultando ésta estimada
no hayan obtenido ningún puesto vacante o habiéndolo obtenido puedan mejorar su opción adjudicada
El día 14 de julio se publicará la adjudicación del alumnado que ha quedado en lista de espera o bien que puedan mejorar su opción adjudicada
a los puestos escolares vacantes resultantes de sus propios centros que se hayan generado
Las personas solicitantes que estuvieran en lista de espera sin ninguna plaza adjudicada y hayan obtenido una vacante en la adjudicación indicada en este apartado
deberán formalizar la matrícula entre el 15 y el 17 de julio y dispondrán hasta el 12 de septiembre de 2025 para hacer entrega de la documentación
Las personas solicitantes que estén matriculadas en un ciclo formativo de grado básico adjudicado el día 30 de junio y resulten de nuevo adjudicatarias en otro ciclo formativo de grado básico más prioritario de acuerdo a su solicitud
podrán optar por matricularse en el nuevo ciclo (previa anulación de matrícula) o mantenerse en el ya matriculado
Los días 8 de julio y 15 de julio de 2025 se publicará adjudicación del alumnado que ha quedado en lista de espera o bien que puedan mejorar su opción adjudicada
a los puestos escolares vacantes resultantes de sus propios centros que se van generando
Las personas solicitantes que estuvieran en lista de espera sin ninguna plaza adjudicada y hayan obtenido una vacante en la adjudicación realizada el día 8 de julio de 2025
deberán formalizar la matrícula entre el 9 de julio y el 11 de julio de 2025 y dispondrán hasta el 19 de septiembre de 2025 para hacer entrega en el centro adjudicado la documentación establecida
Las personas solicitantes que estuvieran en lista de espera sin ninguna plaza adjudicada y hayan obtenido una vacante en la adjudicación realizada el día 15 de julio de 2025
deberán formalizar la matrícula entre el 16 y el 18 de julio de 2025 y dispondrán hasta el 19 de septiembre de 2025 para hacer entrega en el centro adjudicado la documentación establecida
La personas solicitantes que estén matriculadas en un ciclo formativo adjudicado en esta convocatoria y resulten de nuevo adjudicadas en otro ciclo formativo más prioritario de acuerdo a sus solicitudes
podrán optar por matricularse en el nuevo ciclo formativo adjudicado
Los días 15 de septiembre (Grado Básico) y 16 de septiembre (Grado Medio y Superior) se publicará la baremación de las solicitudes realizadas en periodo extraordinario y la adjudicación del alumnado que ha solicitado en este mismo periodo a los puestos escolares vacantes de sus propios centros
deberán formalizar la matrícula entre el 16 y el 18 de septiembre (Grado Básico) o entre el 17 y el 19 de septiembre (Grado Medio o Superior)
y dispondrán hasta el 1 de octubre de 2025 para hacer entrega de la documentación establecida
si para un ciclo formativo de Grado Medio o Superior de un centro no quedasen solicitantes en espera para ninguna vía de acceso y existiesen vacantes
éstas se podrán solicitar en el centro educativo donde esté implantada la enseñanza y serán adjudicadas por orden de solicitud
si para un ciclo formativo de Grado Medio o Superior de un centro se producen vacantes y hubiera solicitantes en lista de espera estas serán adjudicadas en el siguiente orden:
Desde el centro educativo se contactará telefónicamente y/o por correo electrónico
con cada solicitante para ofertarle la vacante resultante
El Consejo de Gobierno de 29 de abril de 2025
ha aprobado por asentimiento el calendario académico de los estudios de Grado y Máster Universitario para el curso 2025/2026
Por lo que respecta a las enseñanzas de Grado
el calendario es el marco temporal en el que se desarrolla la planificación del conjunto de las diversas actividades formativas
incluyendo las correspondientes pruebas de evaluación
de las titulaciones que se impartirán en la Universidad de Granada durante el curso académico 2025/2026
Seguir leyendo
Los sospechosos, de 16 y 17 años, están en libertad con cargos, mientras la Policía Nacional continúa buscando a más implicados. Según una testigo presencial, podría haber hasta seis jóvenes involucrados
tras recibir una brutal paliza por parte de
mientras la Policía Nacional continúa buscando a más implicados en el ataque
que según una testigo presencial podría haber sido perpetrado por hasta seis jóvenes
cubierto de sangre y sin recordar lo sucedido
Fue ingresado en el hospital Virgen del Castillo y
trasladado a la Arrixaca por la gravedad de sus lesiones
entre ellas una fractura del peñasco izquierdo del cráneo
pedirá una acusación de tentativa de homicidio
el juez podría decidir su ingreso en un centro de internamiento o trabajos en beneficio de la comunidad
Mohamed sigue con lagunas de memoria y fuertes secuelas emocionales
denuncia que tanto él como su familia viven atemorizados
La causa sigue abierta y se prevén testificales en los próximos días
Castilla-La Mancha renovará la propuesta de Formación Profesional con 14 nuevas enseñanzas
casi medio millar de nuevas plazas de Formación Profesional y renovará la propuesta de ciclos con 14 nuevos
Así lo ha destacado el consejero de Educación
quien ha especificado que son doce los nuevos ciclos de Formación Profesional que se van a ofertar y dos los cursos de especialización
todos ellos vinculados a sectores productivos y de servicios que tienen un alto grado de inserción laboral
De las enseñanzas de Formación Profesional que se van a implantar, un total de 13 se impartirán en la modalidad presencial y una en la modalidad semipresencial
Están enfocadas hacia los sectores que tienen mejores salidas laborales como los de la inteligencia artificial
la informática y las comunicaciones; la sanidad y los servicios asistenciales; o el comercio
una se implantará en la provincia de Albacete
cinco en la de Guadalajara y tres en la de Toledo
La de Cuenca será un ciclo de grado en medio en Seguridad que se ofertará en el Instituto Fernando Zóbel
según han precisado a Voces fuentes de la Consejería de Educación
destaca la implantación de enseñanzas de Formación Profesional en campos como la programación en lenguaje Phyton
se pondrán en marcha los nuevos cursos de especialización de Desarrollo de Aplicaciones en Lenguaje Python en el IES ‘Leonardo Da Vinci’ de Albacete e Inteligencia Artificial y Big Data en el IES ‘Azarquiel’ de Toledo
comenzarán los ciclos formativos de Producción de Audiovisuales y Espectáculos en el IES ‘Clara Campoamor’ de Yunquera de Henares
de Desarrollo de Aplicaciones Web en el IES ‘Estados del Duque’ de Malagón
Con las nuevas enseñanzas serán 1.022 las que
con un total de 147 títulos diferentes de Grado Básico
Grado Superior y cursos de especialización
Estas enseñanzas llegarán a unos 57.000 alumnos y alumnas de toda la Comunidad Autónoma
Amador Pastor ha avanzado igualmente ante los medios de comunicación que el proceso de admisión en FP de Grado Básico
comenzará el 5 de mayo y finalizará el 5 de junio
el proceso de FP virtual se extenderá del 2 al 22 de julio
mientras que el de la FP de Adultos se iniciará a principios de mayo y finalizará a principios también de junio.
La primera teniente de Alcaldía y regidora en funciones de Educación
acompaña por la miembro del equipo coordinador de Cómo Sona la ESO 2025
ha visitado esta mañana los trabajos de montaje del que está considerando uno de los proyectos educativos y musicales más importante de Europa
Más de 1.600 alumnos de la ESO llegados de todas partes del País Valenciano
de Cataluña y de las Islas Baleares
convivirán a lo largo de tres días al Grado para hacer diferentes actividades
al Puerto de Borja con un concierto multitudinario: el estreno de la obra musical “Anna corre bajo el océano”
escrita para la ocasión y que durante los últimos meses se ha trabajado en centenares de institutos: componente
«Es un orgullo para la Gandia acoger “Como Sona la ESO”
Esto implica una gran responsabilidad y una infraestructura muy importante: estamos hablando de un montaje de gran envergadura para garantizar que todo funciono a la perfección
Quiero agradecer sinceramente el esfuerzo inmenso de todas las personas que lo hacen posible
la organización y el personal educativo que acompaña el alumnado»
La primera teniente de Alcaldía ha destacado la apuesta de Gandia por la educación y la cultura
En un momento en que desde la Generalitat «se están aplicando recortes que afectan gravemente el ámbito cultural y educativo
desde Gandia queremos reivindicar la importancia de continuar apostando por iniciativas como esta
El apoyo a la cultura y la educación no es un lujo
en talento y en cohesión social»
El miércoles a medios mañana llegarán los autobuses de todos los institutos que participan y empieza el montaje de las tiendas de campaña
junto al cual se ha montado ya una gran carpa para acoger los ensayos y otras actividades
porque es cuando por primera vuelta vemos los 1.600 alumnos y profesores que participarán en el espectáculo»
la ciudadanía puede asistir al «Cómo baila Gandia»
donde «cualquier persona que venga y quiera bailar con nosotros será bienvenida
Para nosotros es la presa de contacto primera que basura con el pueblo y nos gustaría mucho que hubiera gente acompañándonos»
la previsión es que grupos de alumnado participando hagan pasacalles por el Grado actuando
«Desde Gandia creemos firmemente en una educación viva
Cómo suena la ESO representa todo esto y mucho más
de integración y de convivencia a través de la música
un orgullo para nosotros formar parte»
quien ha invitado la ciudadanía a asistir a las actividades abiertas programadas
El acontecimiento es organizado por la asociación Proyecto educativo “Como Sona la ESO”
con el apoyo y colaboración del departamento de Educación
@elperiodic.com - Una web de Va de Bo Editorial Valenciana S.L
Exposición fotográfica “Otra mirada” Paco Lorenzo Olivares
Primera Exposición de fotografías de AUMEXDONVIS “Asociación de alumnos y antiguos alumnos de Don Benito y de Villanueva de la Serena
Agenda Urbana Española
Subvenciones Europeas NEXT G
Plan de Igualdad y Protocolo Acoso
informacion@villanuevadelaserena.es
924 84 60 10 | 924 84 60 34
Ayúdanos a mejorar Valora tu satisfacción con CanalUGR
El Consejo de Gobierno fija el 15 de septiembre de 2025 como día de inicio de las enseñanzas de Grado y el 22 de ese mismo mes para las de Máster Universitario
se fijan las fechas de referencia de inicio y final de actividades lectivas de cada uno de los dos semestres y
así como las de la correspondiente entrega de actas en la convocatoria ordinaria y en la extraordinaria
El inicio del curso para todas las titulaciones de Grado de la Universidad de Granada será el lunes 15 de septiembre de 2025
El periodo docente del primer semestre se extenderá hasta el 19 de diciembre de 2025
iniciándose a partir del 9 de enero de 2026 (y hasta el 23 de enero) el periodo de evaluación en convocatoria ordinaria de este primer semestre
Las pruebas correspondientes a la convocatoria extraordinaria se realizarán del 4 al 13 de febrero
tendrán lugar las pruebas de evaluación correspondientes a la convocatoria especial
El periodo docente del segundo semestre se iniciará el 16 de febrero de 2026
Las pruebas finales de evaluación en convocatoria ordinaria se realizarán desde el 8 al 23 de junio
lo que va a permitir liberar los primeros días de este mes de junio para la realización de las pruebas de acceso a la Universidad correspondientes a la convocatoria ordinaria de 2026
desde el 6 al 17 de julio tendrán lugar las pruebas de evaluación en convocatoria extraordinaria del segundo semestre
y con anterioridad al comienzo de cada una de las dos convocatorias
un periodo sin docencia ni pruebas de evaluación para preparación de las mismas
En el caso de los Másteres Universitarios se establece como fecha de inicio del periodo docente el lunes 22 de septiembre de 2025 que
las titulaciones podrán adaptar a su situación específica
y el 19 de junio de 2026 para la finalización del mismo
el calendario incluye asimismo los periodos de evaluación en convocatoria especial
ordinaria y extraordinaria de las asignaturas semestrales y anuales incluyendo el Trabajo fin de Máster y las Prácticas Externas
y las fechas límites para la entrega de actas en cada una de esas convocatorias
el calendario académico recoge también la adaptación del calendario académico de segundo curso del Máster Universitario en Abogacía y Procura para posibilitar que los y las estudiantes que lo hayan superado puedan acudir a cualquiera de las dos convocatorias del examen de Estado para el acceso a la profesión de Abogacía
El calendario académico de las enseñanzas de Grado y Máster Universitario del curso 2025/2026 ha contado con el respaldo unánime de los tres sindicatos en la Mesa Sectorial de PDI y ha sido aprobado por asentimiento en la sesión ordinaria de la Comisión Académica que tuvo lugar el pasado 23 de abril
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos
para medir y analizar la navegación en la web y para gestionar el consentimiento del usuario para el uso de las cookies
Usted puede elegir no permitirnos utilizar determinadas categorías de cookies
La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada
Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita
con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil
Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario
Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan
se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros
Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente
pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes
existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas
cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental
Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos
A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función
La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics
un servicio de analítica web desarrollada por Google
que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web
En su navegador podrá observar cookies de este servicio
Según la tipología anterior se trata de cookies propias
A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web
el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP
Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal
Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla
de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio
Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello
Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics
Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google
se descarga una cookie denominada cookie_agreed
Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web
El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no
de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto
bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web
En cada navegador la operativa es diferente
la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
La Comunidad de Madrid comenzará este próximo mes de mayo la renovación automática de oficio del grado de discapacidad revisable a través del envío de SMS a los teléfonos móviles de las personas que lo tengan reconocido
Este avance evitará que tengan que solicitarlo online o de forma presencial con el formulario oficial en un registro
ha anunciado la activación de esta iniciativa en su visita a la Residencia Colisée de Villanueva del Pardillo
que cuenta con unidades específicas para la atención a mayores en situación de dependencia y personas con discapacidad
Dávila ha explicado que la Comunidad de Madrid enviará a 57.000 beneficiarios que figuran en la base de datos tres mensajes SMS
en los que el remitente solo será C.MADRID
El primero informará de que se prolonga hasta que sea revisado de oficio; el segundo confirmará el mantenimiento de dicho grado y
un tercero incluirá un enlace para descargar el certificado oficial
La Dirección General de Atención a las Personas con Discapacidad irá remitiendo estos avisos de forma ordinaria a todos aquellos madrileños que cada dos años tienen que renovar este reconocimiento temporal
Se cumple así uno de los compromisos de la presidenta Díaz Ayuso en la presentación de la nueva Estrategia Madrileña de Atención a Personas con Discapacidad Horizonte 2028 en marzo de este año
que cuenta con una inversión de 4.800 millones y 316 medidas para los próximos cuatro años
el Ejecutivo autonómico está trabajando en otro servicio de mensajería para informar de la fecha de las citas para las valoraciones de discapacidad y de atención temprana para niños de 0 a 6 años
Ocho días antes de la convocatoria se enviará un SMS desde C.MADRID y a falta de 24 horas volverá a realizarse otro recordatorio
de la Directora Gerente de la Gerencia Regional de Salud
por la que se aprueba el listado de solicitudes que han obtenido informe favorable o desfavorable en la evaluación de méritos curriculares correspondientes al acceso al grado I
convocado mediante Resolución de 20 de diciembre de 2022
Publicada en BOCYL la RESOLUCIÓN de 26 de abril de 2023
de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León
por la que se acuerda el inicio de la fase de autoevaluación de méritos curriculares en el procedimiento ordinario para el reconocimiento individual de grado I
grado III y grado IV de carrera profesional correspondiente al año 2022
PLAZO PARA LA AUTOEVALUACIÓN DE MÉRITOS CURRICULARES:
Transformación de créditos ECTS a créditos de carrera profesional
La ceremonia de egresados y egresadas de la promoción 2021/2025 del Grado en Ciencias Ambientales y de la promoción 2020/2025 del Doble Grado en Ciencias Ambientales y Geografía e Historia se celebró el pasado viernes en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide
El acto fue presidido por el decano de la Facultad de Ciencias Experimentales
La madrina de las promociones ha sido la ambientóloga Ana Victoria Zarandieta Jaén
A la ceremonia también asistieron como profesores honoríficos de la UPO Inmaculada Expósito Ramos del Área de Geodinámica Interna y Juan Manuel Cortés Copete del Área de Historia Antigua
y la presidenta del Colegio Profesional de Ambientólogos/as de Andalucía (COAMBA)
han pronunciado los discursos Pedro Alcántara López Vázquez y Ángel Navarro González del Doble Grado en Ciencias Ambientales y Geografía e Historia; y Elisabeth García Crespo y Sergio Rodríguez Cuevas del Grado en Ciencias Ambientales
Un total de 43 egresados y egresadas han asistido
a este acto con el que la Universidad Pablo de Olavide recupera una antigua tradición de las universidades europeas
Apertura de expediente gratuita y hasta un 29% de descuento
Grado en Ciberseguridad*Especialízate en uno de los sectores con mayor empleabilidad y proyección profesional
con un grado actualizado y con un enfoque integral
La tecnología está imbuida estructuralmente en el funcionamiento de prácticamente todos los aspectos de nuestras sociedades
y hasta entretenimiento dependen del correcto funcionamiento de diversos sistemas y redes informáticas
debido a su papel crítico en este propósito
se ha convertido en una de las principales prioridades de empresas
Esta preocupación lleva años creando una creciente demanda de profesionales del ámbito
Una demanda que ha aumentado de forma tan exponencial que cada vez crecen más las ofertas sin cubrir
que estima que en 2025 son 3,5 millones los puestos de trabajo relacionados con la ciberseguridad sin cubrir
Este grado en ciberseguridad responde a esta demanda
actualizada y totalmente alineada con la realidad laboral
que te permite desarrollar una carrera profesional destacada y con amplia proyección en el ámbito de la ciberseguridad
Este grado en ciberseguridad online te ofrece una sólida formación en informática orientada al ámbito de la ciberseguridad
El título abarca desde los fundamentos de sistemas de información
hasta aspectos avanzados como el gobierno de la seguridad de la información.
Gracias a su plan de estudio diseñado por destacados profesionales con amplia experiencia en el ámbito
te formarás en técnicas clave de ciberseguridad
además de desarrollar competencias técnicas avanzadas en áreas como el análisis de malware
la respuesta a incidentes y el bastionado de tecnologías emergentes.
Este enfoque integral y alineado con las necesidades del mercado y el desarrollo y actualidad del sector
te permitirá estar preparado para dar respuesta a los desafíos actuales en ciberseguridad que enfrentan tanto las organizaciones públicas como privadas
convirtiéndote en uno de los profesionales más buscados por empresas
organizaciones e instituciones del mercado laboral actual
Al egresar del grado en ciberseguridad online contarás con los conocimientos
habilidades y competencias necesarias para desempeñarte en diversos ámbitos de la ciberseguridad
Serás un profesional con conocimientos en sistemas de información
y en general de las tecnologías emergentes que componen el ciberespacio
contarás con altos conocimientos en fundamentos de seguridad TI y TO o seguridad TIC; en la gestión de la seguridad ciber de las organizaciones incluyendo su componente normativa y legislativa; y en disciplinas como la criptografía
Esto te permitirá desempeñarte en todo tipo de empresas
Podrán acceder a los estudios universitarios oficiales de Grado en las Universidades españolas
en las condiciones que para cada caso se determinen en el presente real decreto
quienes reúnan alguno de los siguientes requisitos:
Necesitamos saber más de ti para atenderte de forma personalizada
El claustro de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) está formado por doctores acreditados
doctores especializados y profesionales en activo que aporta al alumno una visión actual gracias a la relación profesional y académica
Néstor Sánchez DoresteDirector de la Escuela Superior de Ingeniería
Dr. Néstor Sánchez Doreste EmailCurrículum VitaeNombre y Apellidos: Néstor Sánchez Doreste
Análisis de imágenes astronómicas - Máster Universitario en Astronomía y Astrofísica
Entre 2004 y 2010: Investigador contratado (varios contratos incluyendo
Instituto de Astrofísica de Andalucía – CSIC
Entre 2011 y 2015: Investigador contratado
Facultad de Matemáticas, Universidad Complutense de Madrid
Medio Interestelar y Cúmulos Estelares: caracterización cuantitativa de estructura a diferentes escalas
Astronomía ultravioleta: estudio de fuentes puntuales
y participación en el proyecto del telescopio espacial ruso WSO-UV
Participación como investigador contratado en 9 proyectos (Ministerio de Ciencia
España) y en uno como Investigador Principal (Ministerio de Ciencia
Participación en congresos científicos: 9 conferencias invitadas
Tutor/Asesor en 4 Trabajos de Fin de Grado y 3 Trabajos de Fin de Máster
Categoría profesional: Nivel II según el VIII Convenio Colectivo Nacional de Universidades Privadas
Centros Universitarios Privados y Centros de Formación de Postgraduados
Laura Gómez GarcíaCurrículum VitaeNombre y Apellidos: Laura Gómez García
Asignatura/s: Criminalística en el Grado de Criminología y Seguridad
institución y año: Licenciada en Criminología por la Universidad de Alicante
- Docente para Fuerzas y Cuerpo de Seguridad
- Coordinadora del Grupo de Trabajo de Criminología vial del Colegio Profesional de Criminólogos de la Comunidad de Madrid
Concepción Cordón FuentesDirectora del Máster Universitario en Ciberseguridad
Asesora Independiente 360 en Ciberseguridad y Privacidad
Concepción Cordón FuentesCurrículum VitaeNombre y Apellidos: Concepción Cordón Fuentes
Cumplimiento normativo y RGPD - Máster Universitario en Ciberseguridad
Respuesta a incidentes y análisis forense - Máster Universitario en Ciberseguridad
Grado en Ingeniería de Computadores. Universidad de Málaga. 2015
Ingeniero Técnica en Informática de Sistemas. Universidad de Málaga 1996
Máster en Ciberseguridad. Escuela Internacionalde Gerencia. Deloitte. Granada
Director de Seguridad. Universidad Pablo de Olavide. 2017
II Curso de Extensión Universitaria de Deep Learning y Cuda 20. Universidad de Málaga
Certificado NVIDIA: Fundamentals of Accelerated Computing with Cuda C/C++
Certificado NVIDIA: Accelerated Cuda C++ Applications with multi GPUS NVIDIA
Diploma de Informática Forense y Peritajes Informáticos II. Universidad de Málaga
Certificado de Actitud de la Universidad de León como participante en el Cybersecurity SummerBootcamp –
Policy Makers Intensivo - NIVEL 2. Universidad de León
Certificado CCSP de Profesional Certificado en Ciberseguridad. ISMS. 2020
Certificado CDPP de Profesional Certificado enProtección de Datos. ISMS. 2011
Habilitación Profesional (TIP) de Director de Seguridad y Jefes de Seguridad. Ministerio del Interior. 2017
Certificación de Ethical Hacking de Deloitte (DCH-101). Deloitte. 2017
Certificación de Ciberseguridad en la Gestiónen la Cadena de Suministro. ISMS
Certificación de realización de curso en el nuevo Esquema Nacional de Seguridad (ENS).CCN. Septiembre 2022
Certificación de realización de curso de Auditoraen 27001. Bureau Veritas. Octubre 2022
Marzo 2023 – actualidad: Directora Máster en Ciberseguridad de la Universidad Internacional de Valencia (VIU)
Profesora desde 2018 en distintas asignaturas de varias titulaciones como Grado en Criminología
Máster en IoT y Máster en Inteligencia Artificial
Noviembre 2021 – actualidad: Asesora en Ciberseguridad y Privacidad participando en Implantación de PDS en empresas
Treinta y dos años trabajando en una empresa municipal de servicios esenciales designada como operador de crítico según la ley PIC
y operador de servicios esenciales (OSE) con responsabilidad en distintas áreas (Comunicaciones y Redes
Seguridad Física y Responsabilidad Patrimonial)
Miembro del Comité de Expertos para la elaboración de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad del Departamento Nacional de Seguridad (DSN) de Presidencia del Gobierno y de la Estrategia Andaluza de Ciberseguridad de la Junta de Andalucía
Profesora colaboradora en distintas universidades
asociaciones y escuelas de negocios en materias relacionadas con protección de datos
continuidad de negocio e infraestructuras críticas
Profesora del programa de formación en Ciberseguridad para desempleados de RED.es
Colaboradora con la iniciativa COMO TÚ de la Universidad de Málaga (UMA) dando charlas de concienciación en Ciberseguridad a estudiantes
actividades y publicaciones relacionadas con la Ciberseguridad
Experiencia en gestión de equipos de personas multidisciplinares
Experiencia y participación en foros nacionales e internacionales relacionados con la Ciberseguridad
como en evaluación de los mismos y responsable de contrato de los adjudicatarios
Miembro de la Asociación Española para el Fomento de la Seguridad de la Información (ISMS)
Presidenta del Comité de Imparcialidad de ITANSA Certificaciones para la Certificación en Delegado de Protección de Datos
Miembro del Comité de Ética para la Investigación con Seres Humanos (PNT-CEISH) de la Universidad Internacional de Valencia (VIU)
Raúl Fuentes FerrerCEO y Consultor de Seguridad E-Katec,S.L
Raúl Fuentes Ferrer LinkedinCurrículum VitaeCurrículum VitaeNombre y Apellidos: Raúl Fuentes Ferrer
Data Mining y Seguridad - Máster Interuniversitario UPC-VIU en Seguridad Informática
Ciberseguridad - Grado en Criminología y Ciencias de la Seguridad
Sistemas Operativos Avanzados - Grado en Ingeniería Informática
Redes Corporativas - Grado en Ingeniería Informática
Docente Formación Profesional – Generalitat Valenciana 2015-2020
Docente Análisis Forense – Universidad Castilla La Mancha UCLM 2016-2020
PhD Student - Programa de Doctorado de la UNED – Ingeniería de Sistemas y de Control – Reconocimiento óptico
Máster Interuniversitario de Seguridad de la Información y las Telecomunicaciones
Barcelona UOC Especialidad de Seguridad en redes y sistemas
Conservatorio Superior de Música “Joaquín Rodrigo” de Valencia
Compositor (https://www.youtube.com/watch?v=54vYSKiyELk , https://www.youtube.com/watch?v=6R6GvF1AVEY )
Diplomado – Postgrado Oficial en Egiptología
Fundador y Organizador TomatinaCON www.tomatinacon.com
Dinamizador Hack&Beers Valencia y PaellaCON
"Prevención de Riesgos del Estudiante en el Aula"
Sara Isabel GonzálezExperta de Ciberseguridad en Telefónica Tech
Sara Isabel González EmailCurrículum VitaeNombre y Apellidos: Sara Isabel González
institución y año de finalización:
Qualitative and quantitative analysis of Software Defined Networking controllers form the point of view of security
Proceedings of the 1st Interdisciplinary Cyber Research Workshop
WAP: Models and metrics for the assessment of critical-infrastructure-targeted malware campaigns
In Software Reliability Engineering (ISSRE)
2015 IEEE 26th International Symposium on (pp
Ciberseguridad para jóvenes: Un curso para alumnos preuniversitarios
Actas de las Segundas Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad (JNIC2016)
Publicaciones de impacto social: 1. González
Soporte técnico a tu disposiciónOfrecemos apoyo ante cualquier incidencia informática o en la propia configuración de nuestros sistemas
Clases online multidispositivosClases online en directo que quedan grabadas para que puedas visionarlas cuando desees
Tutorías personalizadasSiempre tendrás contacto directo con tus profesores
Podrás concertar tutorías privadas para resolver tus dudas
Orientación académicaUn orientador académico te acompañará con la misión de conocerte
guiarte y motivarte para que consigas tus objetivos
Nuestro Campus Virtual ha recibido por cuatro años consecutivos (2020
2022 y 2023) el prestigioso premio internacional Catalyst
siendo reconocido como el mejor campus virtual de España y uno de los mejores del mundo en experiencia de usuario
tanto en su versión desktop como en mobile
Una distinción que es fruto de nuestra filosofía de mejora constante con el fin último de ofrecerte siempre la mejor experiencia formativa posible
CONDICIONES ECONÓMICASEn VIU creemos en tus ganas de crecer
sabemos que eres capaz de crear el cambio que quieres y queremos ayudarte a alcanzar tus metas
entendemos que el valor de la ciencia y la tecnología está en el uso que hagamos de ella
Por eso queremos ayudarte a poner tu talento al servicio de la innovación con propósito
Porque juntos somos más y podemos convertir las ideas en realidades capaces de cambiar el mañana
queremos apoyarte en tu propósito de progresar junto a nosotros
Por ello ponemos a tu disposición los siguientes apoyos y ayudas económicas
Grado en Ingeniería Informática Ciencia y Tecnología Metodología 100% online con 5 menciones
Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial Ciencia y Tecnología Fórmate con las herramientas y tendencias más actuales para convertirte en uno de los profesionales especializados más demandados por el mercado.
Máster Universitario en Ciberseguridad Ciencia y Tecnología Impulsa tu carrera y conviértete en Director de Ciberseguridad
Normativa de la Universidad Internacional de Valencia
Sistema de Garantía de Calidad VIU
Movilidad Internacional (ERASMUS)
Becas de carácter general para cursar estudios universitarios (Grado y Máster oficial)
Titulaciones ofertadas y límites de admisión 2025/2026
Notas de corte definitivas
Notas de corte definitivas
Notas de corte definitiva
Notas de corte definitivas
Nota de corte: Nota de admisión de la última persona que ha obtenido plaza en estudios de grado durante el procedimiento de adjudicación de plazas
Los valores que ofrece esta consulta atienden solo a calificaciones de solicitudes de preinscripción realizadas en plazo ordinario y con requisitos académicos obtenidos en la convocatoria ordinaria del curso académico actual o en cualquier convocatoria de años anteriores
Existe una nota de corte por cada cupo de acceso y tiene únicamente CARÁCTER ORIENTATIVO
Cada año pueden variar al tener relación con el número de plazas ofertadas
la demanda existente y las calificaciones de los estudiantes que soliciten plaza en esos estudios
En el momento de cada asignación de plazas (4) se publican las notas de corte correspondiente a esa adjudicación
Al final del procedimiento de preinscripción y matrícula para alumnos de nuevo ingreso se publicarán las notas de corte definitivas
Servicio de Gestión Académica – Acceso y Admisión
C/ Real de San Roque nº 1 35015 - Las Palmas de Gran Canaria
Teléfonos: 92845 3378 - 3379 - 2711 - 3383
Email: contactopau@ulpgc.es
Ver en Google Maps
web: sie.ulpgc.es
correo: sie@ulpgc.es
© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria · ULPGC
La Universidad de Alicante utiliza cookies propias y de terceros por motivos de seguridad, y también para mejorar la experiencia del usuario y conocer sus hábitos de navegación. Recuerda que, al utilizar nuestros servicios, admites nuestro aviso legal y puedes aceptar el uso de nuestra política de cookies pulsando el botón de "Aceptar"
Mapa del sitio de Doble Grado en Física + Matemáticas (FISMAT)
Doble Grado en Física + Matemáticas (FISMAT)
buscador y redes sociales Doble Grado en Física + Matemáticas (FISMAT)
personas y unidades Doble Grado en Física + Matemáticas (FISMAT)
Redes sociales Doble Grado en Física + Matemáticas (FISMAT)
correo y UACloud de Doble Grado en Física + Matemáticas (FISMAT)
Secciones principales de Doble Grado en Física + Matemáticas (FISMAT)
Precio por crédito: 14,03 € (primera matrícula);27,96 € (en segunda matrícula);59,33 € (en tercera matrícula);79,10 € (en cuarta y sucesivas matrículas) (*Ver precios para estudiantado extranjero extracomunitario no residente).
Modalidad de impartición: presencial
Idiomas en que se imparte: castellano
Grado en Matemáticas: Matemáticas y Estadística
Centro al que se adscribe el título: Facultad de Ciencias
Coordinadores del título: Clementa Alonso González clementa.alonso@ua.es Jose Antonio Pons Botella (jose.pons@ua.es)
El plazo de solicitud para el acceso a los grados habitualmente suele ser desde mediados de junio hasta primeros de julio de cada año
¿Cómo accedo?
¿Por qué estudiar el grado?
¿Cómo es el grado?
Seguimiento de la calidad del Título
Plan de estudios
Mapa del sitio de Doble Grado en Derecho y Relaciones Internacionales (DERRII)
Doble Grado en Derecho y Relaciones Internacionales (DERRII)
buscador y redes sociales Doble Grado en Derecho y Relaciones Internacionales (DERRII)
personas y unidades Doble Grado en Derecho y Relaciones Internacionales (DERRII)
Redes sociales Doble Grado en Derecho y Relaciones Internacionales (DERRII)
correo y UACloud de Doble Grado en Derecho y Relaciones Internacionales (DERRII)
Secciones principales de Doble Grado en Derecho y Relaciones Internacionales (DERRII)
Precio por crédito: 12,79 € (primera matrícula); 25,51 € (en segunda matrícula); 54,11 € (en tercera matrícula); 72,14 € (en cuarta y sucesivas matrículas) (*Ver precios para estudiantado extranjero extracomunitario no residente).
Idiomas en que se imparte: castellano, valenciano e inglés +Info
Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
Grado en Derecho: Derecho y especialidades jurídicas
Grado en Relaciones Internacionales: Social
Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Centro al que se adscribe el título: Facultad de Derecho
Coordinador del título: Jorge Urbaneja Cillán (jorge.urbaneja@ua.es)
Posibilidad de realizar doble grado internacional: Programa interuniversitario de doble titulación entre la UA (solo Grado en Derecho) y la Universidad UNIVALI - Universidade do Vale do Itajaí, obteniéndose: DERRII + Bacharel em Direito
Requisito lingüístico de admisión: se deberá acreditar un nivel B1 en lengua inglesa
¿Cómo accedo?
¿Por qué estudiar el grado?
¿Cómo es el grado?
Seguimiento de la calidad del Título
Plan de estudios
Asistente Virtual de Gestiones Municipales
Todos los trámites
Cenro14-Unamuno organiza un curso para la preparación de la prueba de acceso al grado medio de formación profesional
Dará comienzo el día 18 de marzo hasta el 15 de mayo
Se adjunta solicitud y autorización para los menores de edad
Gente joven
Plaza del Ayuntamiento, 1 03002 Alicante
010 / 900 153 862
Directorio Municipal
Aviso legal | Protección de datos | Accesibilidad
Apertura de expediente gratuita y hasta un 32% de descuento
EmpresaGrado en Finanzas y Contabilidad**Grado en proceso de implantación
Fórmate con el Grado en Finanzas y Contabilidad y adquiere una visión de las finanzas transversal y orientada a la sostenibilidad
Conviértete en el profesional especializado y polivalente que las empresas buscan
El sector financiero es uno de los pilares fundamentales sobre los que se estructuran nuestras sociedades
es uno de los más transversales en relación con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. Por ello
ante un entorno cada vez más incierto y riesgoso
se precisa una mayor y mejor gobernanza de los mercados financieros
y una mejor capacitación para garantizar una evolución favorable
integral e inclusiva de las economías y de las empresas
Este contexto tiene como consecuencia un aumento exponencial en la demanda de profesionales especializados en el ámbito financiero
que cuenten con un enfoque orientado a la innovación
conocimientos y competencias necesarias para afrontar los retos de una realidad global cambiante y compleja
Este grado ha sido diseñado para convertirte en ese profesional
El Grado en Finanzas y Contabilidad online de la Universidad Internacional de Valencia -VIU te ofrece una formación actual y en profundidad de los diversos ámbitos de la función financiera de la empresa y su control
intermediarios y mercados que conforman la economía financiera; permitiéndote lograr un conocimiento detallado de todos sus procesos globales y sus interrelaciones
el plan de estudios de este grado ha sido cuidadosamente diseñado para ofrecerte una formación totalmente alineada con las transformaciones actuales más importantes
fruto de la globalización financiera y el avance tecnológico
te ofrece un marcado enfoque en la sostenibilidad
vinculado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030
de las finanzas sostenibles y el desarrollo social
el grado suma un énfasis formativo orientado a dar respuesta a la importancia de proporcionar asesoramiento financiero de alta calidad
que permita gestionar el ahorro y las inversiones de manera eficiente
teniendo en cuenta criterios de adecuación conforme al perfil y las expectativas reales de los inversionistas
¿Por qué elegir el Grado en Finanzas y Contabilidad de VIU?Te forma con una perspectiva transversal y diseñada para dotarte de un perfil profesional polivalente
Tu formación tendrá una marcada orientación profesional y empresarial
en función de las principales tendencias que se están desplegando en la actualidad como consecuencia de la globalización financiera
la sostenibilidad y el desarrollo tecnológico en las finanzas
Ofrece un foco especial en las finanzas sostenibles
en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030
Podrás optar entre cinco itinerarios especializados
alineados con las tendencias más relevantes: Finanzas sostenibles y desarrollo social; Innovación
tecnología y emprendimiento para la transformación digital en finanzas; Gestión de riesgos financieros en un entorno de incertidumbre; Asesoramiento financiero; y Habilidades para la mejora del desempeño profesional
Adquirirás las herramientas necesarias para convertirte en un experto enAsesoramiento financiero
Podrás aprender a usar diferentes aplicaciones como: RStudio (Posit)
Podrás realizar prácticas académicas externas optativas dentro del ámbito financiero
Estudiarás con la exclusiva metodología online de VIU
con clases interactivas en directo que quedan grabadas y pueden ser consultadas 24/7
y un innovador Campus Virtual con acceso multidispositivo
*NOTA: Se requiere un mínimo de alumnos matriculados en las asignaturas optativas para su impartición
El Grado en Finanzas y Contabilidad está diseñado para enfrentar los retos de la realidad empresarial del futuro
permite especializarse en uno de cinco itinerarios:
El Grado en Finanzas y Contabilidad te forma en el uso de las herramientas tecnológicas más relevantes y ampliamente utilizadas en el sector financiero para el análisis de datos
la implementación de modelos de machine learning y la automatización de procesos
garantizando una formación práctica y consistente en todo el programa: Python
Nuestro compromiso con tu progreso incluye el reconocimiento de tu esfuerzo anterior y por eso somos la única Universidad Online que te ofrece un estudio previo de Reconocimiento de Créditos sin ningún tipo de coste
Si has finalizado otra titulación universitaria o estás cursándola en otra universidad
si estás en posesión de un ciclo formativo superior o si tienes experiencia profesional relacionada con el título universitario
puedes solicitar este trámite sin coste alguno y nosotros nos comprometemos a entregarte los resultados en un plazo de 48 horas hábiles
Al egresar en el Grado en Finanzas y Contabilidad tendrás las habilidades y competencias necesarias para desempeñar funciones en los departamentos financiero y contable de cualquier organización empresarial
siendo capaz de analizar y comprender tanto su estructura económica y financiera
como sus implicaciones en términos de riesgos y oportunidades
serás capaz de realizar tareas de gestión y asesoramiento en el ámbito financiero
tanto en empresas no financieras como empresas financieras
serás capaz de hacer un profundo análisis de los mercados financieros en entornos de incertidumbre
así como de los activos que se negocian y de los distintos vehículos de inversión que operan en ellos
Se recomienda el acceso al Grado en Finanzas y Contabilidad a estudiantes interesados en adquirir las competencias
habilidades y conocimientos específicos relacionados con la función financiera de una organización empresarial o institución financiera
con su estrategia y los instrumentos de financiación e inversión disponibles
así como con el funcionamiento de los mercados
los intermediarios y los activos financieros.La complejidad del sistema financiero (intermediarios
así como su impacto potencial y real sobre la economía productiva
contribuyen a crear una necesidad creciente de una formación cada vez más exhaustiva
profunda y especializada en el ámbito de las finanzas y de la función financiera de la empresa
caracterizado por el riesgo y la incertidumbre
cada vez se hace más necesaria una mayor cualificación en el uso y el análisis de la información financiera de las empresas a fin de tomar las decisiones adecuadas en términos de minimización de los riesgos y de maximización de las oportunidades
procediendo del ámbito de estudios de la economía
pretendan profundizar en la economía financiera y sus implicaciones
Requisitos de acceso si tu título oficial previo pertenece al sistema educativo español:
Requisitos de acceso si tu título oficial previo pertenece al sistema educativo de un país miembro de la UE:
Requisitos de acceso si tu título oficial previo pertenece al sistema educativo de un país no miembro de la UE:
Requisitos de acceso si tienes 40 años o más y dispones de experiencia profesional relacionada con los estudios:
El grado incluye la posibilidad de realizar prácticas académicas externas de carácteroptativo (12 ECTS) dentro del ámbito financiero
destacando los casos de los intermediarios financieros o los departamentos financieros de empresas y así adquirir las capacidades técnicas
que le facultarán para incorporarse al mundo laboral
el estudiante podrá desempeñar una actividad práctica en una empresa/institución real
aplicando los contenidos recibidos y las competencias adquiridas a través de la fijación de unos objetivos de las prácticas
de la definición de una metodología y de un plan de trabajo
así como del establecimiento del seguimiento y la evaluación de la actividad realizada
El contenido concreto de la práctica profesional es único para cada estudiante
y dependerá de los requerimientos de la organización
pero debe estar enmarcado dentro de los requerimientos del ámbito de conocimiento:
El Trabajo Fin de Grado es un proyecto original
de carácter integrador y potenciador de las competencias adquiridas a lo largo de todas las enseñanzas del Grado
El alumno debe realizarlo con objeto de profundizar en un tema de interés
Este pude consistir en una investigación empírica o una profundización teórica de un tema
siempre que se tenga en cuenta que debe estar relacionado con un aspecto relativo al ámbito del grado
el alumno deberá demostrar que ha adquirido las competencias generales y específicas asociadas al Grado en Finanzas y Contabilidad
Su desarrollo estará supervisado por un tutor
Carmen María Queiro AmeijeirasDirectora del Máster Universitario en Dirección y Gestión Financiera
,Doctorando en Administración y Dirección de Empresa
Ha sido consultora por cuenta propia en colaboración con distintas empresas
Carmen María Queiro Ameijeiras Linkedin EmailCurrículum VitaeNombre y Apellidos: Carmen María Queiro Ameijeiras
Análisis contable para la toma de decisiones del MDGF: participación como coordinadora de la herramienta de simulación de la Fundación Mapfre
Organización y Gestión de empresa en Grado en Ingeniería Informática
Introducción a la Organización de empresas en Grado en Ingeniería Industrial
Contabilidad Financiera en Grado en Ingeniería Industrial
Contabilidad de Costes en Grado en Administración y Dirección de empresa
Gamificación aplicada a la docencia universitaria
La gamificación: propuesta de aprendizaje en la enseñanza superior
II Congreso Internacional de Innovación en la Docencia e Investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas
A literature review of the use of gamification in accounting education
Using gamification in accounting classes: students´ perception of entertainment and attitude
Gamification and accounting education: a bibliometric review
J.A.Student teacher´s intention to use gamification
Factors contributing student teachers’ satisfaction with gamification
B.: Self-learning and critical reasoning: Methodology of learning in the context of FLIPPED CLASSROOM
Game-Based Learning: A Bibliometric Analysis
paper presented at 8th annual International Conference of Education Research and Innovation (ICERI)
El uso de la gamificación en la educación superior: el caso de trade ruler
paper presented at XII JORNADAS INTERNACIONALES DE
El uso de la gamificacion en la educación superior: propuesta de una ficha de análisis ludológico-narratológico
paper presented at XII Jornadas Internacionales de Innovación Universitaria
and Loyalty Towards a Collaborative Learning Activity on International Marketing
paper presented at the 9th International Technology
A.; Barrado-Jiménez Aprendizaje autónomo y razonamiento crítico: propuesta docente en el marco de la metodología flipped classroom xi jornadas internacionales de innovación universitaria
E.: Main determinants of teacher´s intention to use FLIPPED CLASSROOM: the role of attitude
and utilitarian value.Paper presented in 6th International Technology
Education and Development Conference (EDULEARN) July 7th-9th- Barcelona
R.: Perception and learning through an active play accounting methodology en 8th International Technology
2014 The value relevance of comprehensive income vs
Net income: evidence from commercial banks
Workshop de Investigación Empírica en Contabilidad Financiera
2013-9th Workshop on European Financial Reporting EUFIN 2013
2013- Percepción en el aprendizaje de la contabilidad
X JORNADAS DE INNOVACIÓN UNIVERSITARIA EDUCATIVA 2013
2013- Experience in competency assessment for corporate accounting transactions
INTED2012:” Motivation in learning accounting” ISBN:978-84-615-5563-5
presentación de ponencia: “The value relevance of Comprehensive Income”
Impacto de los artículos publicados en Contabilidad de Gestión
European Region Awards Nominee Application.2015
2º premio en concurso jóvenes emprendedores del Servef
Asesoramiento técnico del proyecto (2006/2007)
-Título del proyecto: Factores determinantes de la eficacia de los videojuegos educativos: un estudio metaanalítico
Entidad financiadora: Universidad Europea de Madrid
Entidades participantes: Universidad Europea de Valencia
Investigador Principal: José Martí Parreño
-Título del proyecto: Gamification and Education Innovation: the role of emotions and Technology in Higher Education Learning Programs
Entidad financiadora:Laureate International Universities
Entidad participante Universidad Europea de Valencia
IP: Jose Martí Parreño y Vicente Javier Prado Gascó
- Título del proyecto: Gamificación y emociones en el ámbito universitario: aplicaciones en las estrategias de marketing y en la innovación educativa
Universidad de Nebrija como ponente y colaboradora del ensayo de investigación del máster de Diseño en materia de gamificación
Fernando Fernández GarcíaData Scientist en Bolsas y Mercados Españoles y creador del blog de finanzas y programación FINTAI.
Fernando Fernández GarcíaCurrículum VitaeNombre y Apellidos: Fernando Fernández García
Alejandro San Nicolás MedinaSocio Director de Instituto de Excelencia Europea. Experto en Inversión Digital
Alejandro San Nicolás MedinaCurriculum VitaeNombre y Apellidos: Alejandro San Nicolás Medina
Master in Research in Economics and Business
ICADE – Universidad Pontificia de Comillas
Empleo y desarrollo local (emprendimiento)
El papel de las políticas de reindustrialización en España a través de los fondos públicos
El efecto en la comarca del campo de Gibraltar (años 2008-2012)
Tutores: Carmen valor y Carlos Martínez de Ibarreta
https://cronicaglobal.elespanol.com/ecoonomia/alejandro-san-nicolas-med…
Categoría Docente: Nivel V según el VIII Convenio Colectivo Nacional de Universidades Privadas
Centros Universitarios Privados y Centro de Formación de Postgraduados
Francisco José Adán CastañoAbogado especializado en propiedad intelectual
Francisco José Adán Castaño EmailNombre y Apellidos: Francisco José Adán Castaño
Líneas de Investigación: Actualmente la investigación está centrada en Autoría e Inteligencia Artificial dentro de la Propiedad Intelectual
"Impacto en Legal Tech en los negocios y su regulación"
2020El derecho en la industria del videojuego
La marca y el nombre comercial en la serie Sillicon Valley
2017El software libre vs software propietario
Francisco Joaquín Cortés GarcíaExperto en sostenibilidad
finanzas sostenibles y responsabilidad social empresarial.
Dr. Francisco Joaquín Cortés García EmailCurrículum VitaeNombre y Apellidos: Dr
institución y año de finalización: Doctor en Economía
Management of the Organic Fraction of Municipal Solid Waste in the Context of a Sustainable and Circular Model: Analysis of Trends in Latin America and the Caribbean
International Journal of Environmental Research and Public Health
Examining drivers and outcomes of corporate social responsibility in agri-food firms
An Evolutionary Approach on the Framework of Circular Economy Applied to Agriculture
Theoretical Research on Circular Economy and Sustainability Trade-Offs and Synergies
Industrial Processes Management for a Sustainable Society: Global Research Analysis
Agricultural waste: Review of the evolution
approaches and perspectives on alternative uses
The Relationship between Social Responsibility and Business Performance: An Analysis of the Agri-Food Sector of Southeast Spain
The Sustainable Approach to Corporate Social Responsibility: A Global Analysis and Future Trends
Sustainability Indicators Concerning Waste Management for Implementation of the Circular Economy Model on the University of Lome (Togo) Campus
Prediction of the impact on air quality of the cities receiving cruise tourism: the case of the Port of Barcelona
Premio: Ganador del Premio de Investigación sobre Responsabilidad Social Corporativa (conv
2018). Por el artículo titulado “Design of Indicators of Circular Economy as Instruments for the Evaluation of Sustainabilidity and Efficiency in Wastewater from Pig Farming Industry”
Red de Cátedras de RSC del Banco de Santander
Proyecto de investigación I+D: La minería y su contribución al desarrollo económico
Ref.: HAR2010-21941-C03-03 (SUBPROGRAMA HIST)
Institución: Ministerio de Ciencia e Innovación
Estancia como Profesor Doctor de la UNIR: Programa de vinculación de científicos y tecnólogos
Institución: Universidad Autónoma de Encarnación / Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
Duración: 20 días (8 de abril de 2019 al 27 de abril de 2019).
Estancia de movilidad de personal docente (Erasmus+) como profesor
Carga docente: 15 horas “RSC y deporte” (del 8 al 12 de febrero de 2016)
Institución: Facultad de Deporte (Universidad de Oporto)
Carga docente: 15 horas “RSC y deporte” (del 1 al 5 de febrero de 2016)
Institución: Escola Superior de Desporto Rio Maior (Instituto Politécnico de Santarém)
Estancia de movilidad de personal docente (Erasmus+) como profesor del Master Oficial “Management strategique des affaires internationaux et langues”
Carga docente: 15 horas (del 17 al 21 de noviembre de 2014)
Institución: Université Catholique de Lille
• Otras publicaciones: Autor de numerosos artículos en prensa escrita sobre economía y finanzas
Categoría docente: Nivel III según el VIII Convenio Colectivo Nacional de Universidades Privadas
Aránzazu Vidal OltraExperta en estrategia empresarial
Aránzazu Vidal OltraCurrículum VitaeNombre y Apellidos: Dra
Análisis Financiero para la Toma de Decisiones
Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir
Consultor empresarial en estrategia empresarial
Profesora asociada en las áreas de Organización de Empresas y Análisis de Fundamentos Económicos
Título del artículo: “El papel de la familia en el proceso educativo”
IV Congreso nacional y I Congreso Internacional de Fiestas de Moros y Cristianos (Junio 2016)
Ponencia “Fiestas de Moros y Cristianos: un estudio bibliométrico”
Autores: Aránzazu Vidal Oltra y Verónica Sanz Micó
Artículos en revistas científicas con ISSN
Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) Empresa Un grado en ADE único
que te permite adquirir un perfil diferencial
actualizado y totalmente alineado con las demandas y necesidades del mercado laboral
ha anunciado que la AVAP ha autorizado la impartición en el curso 2025/26 del Doble Grado en Ingeniería de tecnología y diseño textil + ingeniería Química
Unos estudios técnicos y avanzados que devuelven a la UPV la titulación Textil
Se trata de un doble grado innovador y que atiende a las necesidades del sector textil de la Comunidad Valenciana
tradicional en la autonomía y que ha evolucionado hacia los textiles técnicos y ecológicos
El anuncio lo ha realizado junto a Pepe Serna
presidente de la Asociación de empresas del textil de la Comunidad Valenciana
director del Departamento de Textil y Papelera de la UPV
Los tres han destacado el trabajo conjunto realizado por todas las entidades para la consecución de este doble grado
que tendrá entre 15 y 25 alumnos en próximo curso
La UPV ya ha constatado una importante demanda del grado por parte del estudiantado
que ya ha mostrado interés por cursarlo.
Pau Bernabeu ha felicitado al sector Textil valenciano (aglutinado en ATEVAL y también en el Instituto tecnológico AITEX) por la unidad mostrada en la defensa de este doble grado
en el que “el rector Capilla también ha creído
Superados todos los trámites administrativos
ha destacado “la gran coordinación que ha habido entre todas las partes implicadas que nos ha conducido hasta este gran anuncio
Perdimos los estudios textiles en 2012 tras la reforma de Bolonia y la gran crisis de 2008 y ahora lo recuperamos para dar cabida a la demanda de profesionales de las empresas de toda España”
Tanto Bernabeu como Díaz y Serna han puesto en valor que este doble grado es la primera ingeniería de España que se acoge a la modalidad dual
Eso quiere decir que 15 empresas acogerán en sus compañías parte de la docencia
lo que acerca todavía más al estudiantado al mercado real
son tres los títulos que se estrenarán el próximo curso y “tras una legislatura de gestiones y duro trabajo
A este doble grado de Textil y Química debemos unir el de Inteligencia artificial y el máster in Computational Engineering & Industrial Mathematics; este último online y totalmente en inglés”
el Campus de Alcoi de la UPV trabaja para implantar la Ingeniería electrónica y un nuevo grado en Cosmética y Nutrición
También el Máster Universitario en Ingeniería Industrial
La Universidad de Murcia ha concedido este año los Premios Extraordinarios Fin de Grado a los mejores expedientes académicos a:
también han recibido su reconocimiento al mejor expediente los Premios Extraordinario de las dobles titulaciones.
El Grado en Industrias del Español y sus Culturas es el primero de su tipo en España y Europa
Se desarrollará en colaboración con la Universidad de Granada y la Universidad de Salamanca
ofreciendo a los estudiantes una experiencia académica y cultural única
la Universidad de Alcalá se prepara para impartir el Grado en Industrias del Español y sus Culturas (GIEC)
“una titulación innovadora que verá la luz próximamente y que supone un gran avance en la formación de profesionales en industrias vinculadas con el español”
desarrollada en colaboración con la Universidad de Granada y la Universidad de Salamanca
es el primer Grado interuniversitario que pone en marcha la UAH
que inaugurará en sus instalaciones el primer curso
el segundo curso se impartirá en la Universidad de Salamanca (USAL)
el tercero en la Universidad de Granada (UGR) y en el cuarto año
los estudiantes regresarán a la universidad en la que se matricularon inicialmente para finalizar su formación
los estudiantes podrán disfrutar de estas tres ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad
una vez obtenido el informe favorable de la memoria de verificación del título por la Fundación Madri+d se comenzará a impartir esta formación “consolidando así nuestra apuesta por la excelencia y la movilidad académica interuniversitaria al hacer posible que el estudiante se enriquezca de una experiencia cultural y educativa excepcional”
coordinar este grado supone un paso clave en su compromiso con la enseñanza y promoción del español como motor económico y cultural
Su relevancia no solo se centra en la comunicación
sino también en sectores como la cultura audiovisual
la enseñanza del español como lengua extranjera y el desarrollo de tecnologías del lenguaje"
decana de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAH
El plan de estudios del GIEC combina asignaturas de diversas disciplinas
Inteligencia Artificial aplicada al lenguaje
las optativas permitirán ofertar asignaturas relacionadas con industrias culturales
la semántica formal o la enseñanza de español
"El grado permitirá a los estudiantes desarrollar un perfil profesional altamente cualificado
industrias culturales y humanidades digitales"
Con un total de 60 plazas anuales (20 por universidad)
el Grado en Industrias del Español y sus Culturas busca consolidarse como una referencia en la formación de expertos en el ámbito de la lengua española
Este innovador título nace con el objetivo de formar profesionales altamente cualificados en el ámbito de la lengua española y su industria cultural
ya que el español es la segunda lengua más hablada del mundo
el grado preparará asimismo a los estudiantes para poder acceder a la investigación en cualquiera de los ámbitos mencionados
"este grado preparará a los estudiantes para acceder a la investigación en lingüística
literatura y nuevas tecnologías del lenguaje
ofreciendo una formación integral y altamente competitiva”
Esta iniciativa marcará un antes y un después en la enseñanza del español y sus industrias
posicionando a sus egresados como líderes en un sector en continuo crecimiento
Publicado en: Actualidad
Este sitio web utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio
Puedes utilizar este formulario para notificar un error en la información de esta página para que valoremos su corrección a la mayor brevedad posible
no incluyas ningún dato personal en el mensaje
Juntos podemos mejorar el servicio que ofrece el portal juntaex.es corrigiendo posibles errores e incrementando la calidad de la información
Ayúdanos a mejorar tu experiencia para la próxima vez que nos visites
Todos los derechos reservados.
Apertura de expediente gratuita y hasta un 31% de descuento
Ciencia y TecnologíaGrado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación*Especialízate en Telemática o Sistemas de Telecomunicación
El peso que tiene el sector tecnológico en nuestras economías y de forma generalizada en todos los aspectos de nuestras sociedades
convierte a la figura del Ingeniero en Telecomunicaciones en totalmente indispensable
el informe ‘Mercado de trabajo en la ocupación de Ingeniero’ de Randstad señala que “El mercado laboral de ingenieros en España está experimentando un crecimiento sin precedentes” y ese crecimiento es “liderado por los ingenieros en telecomunicaciones con un 29,27%”
Una tendencia que se repite a escala global.
Aunque se trata de un sector más que consolidado
desafíos como la implementación y desarrollo de redes 5G y tecnologías posteriores
la gestión eficiente del espectro de radiofrecuencia
y la inclusión digital para reducir la brecha tecnológica
entre otros; generan una necesidad constante de profesionales especializados y actualizados
creativa y eficaz a las demandas y necesidades de la sociedad
Este Grado en Ingeniería de Telecomunicaciones online nace con el objetivo de dar respuesta a esa necesidad
competencias y habilidades necesarias para ejercer la profesión regulada de Ingeniero Técnico de Telecomunicación
Gracias a su plan de estudio cuidadosamente diseñado por un equipo de destacados expertos con amplia experiencia profesional
el grado te permite vivir una experiencia formativa integral
actualizada y totalmente alineadas con la realidad laboral que te encontrarás al egresar
Esto se te permitirá convertirte en un profesional capaz de diseñar
desarrollar y liderar proyectos y acciones que mejoren las comunicaciones y la transmisión de datos e información
e impulsen la innovación y el progreso en sectores tan diversos como la medicina
la investigación científica y en las relaciones comerciales a nivel local y global
se trata de un grado que además de ofrecerte una excelente empleabilidad y posibilidades de desarrollo profesional; te permite crear un impacto real
contribuyendo de manera significativa al progreso de nuestras sociedades y al bienestar de los ciudadanos
Este grado habilitante te otorga los conocimientos
habilidades y competencias para ejercer la profesión regulada de Ingeniero Técnico de Telecomunicación
Podrás desempeñarte tanto en empresas del sector tecnológico
como en empresas de otros sectores donde puedes ocupar puestos como:
Dr. Néstor Sánchez Doreste EmailCurrículum VitaeNombre y Apellidos: Néstor Sánchez Doreste
Juan Francisco GómezSubdirector de la Escuela Superior de Ingeniería
Dr. Juan Francisco Gómez LinkedinCurrículum VitaeNombre y Apellidos: Juan Francisco Gómez García
-Técnicas de Imagen en Medicina Máster en Ingeniería Biomédica
-Tecnología Electrónica Grado en Ingeniería de Organización Industrial
-Matemáticas I Grado en Ingeniería de Organización Industrial
Modelado y Simulación de Electrofisiología cardíaca
Bioingeniería cardiovascular: isquemia y arritmias cardiacas
Categoría profesional: Nivel II según el VIII Convenio Colectivo Nacional de Universidades Privadas
Roberto García VeladoLicenciatura en Física
Roberto García Velado EmailCurrículum VitaeNombre y Apellidos: Roberto García Velado
Líneas de Investigación: Internet of Things (IoT)
Certificado PMP (Project Management Professional) por PMI (Project Management Institute)
Categoría docente: Nivel V según el VIII Convenio Colectivo Nacional de Universidades Privadas
Centros Universitarios Privados y Centros de Formación de Postgraduados
Benjamín ArroquiaDirector del Máster Universitario en Big Data y Ciencia de Datos
Benjamín ArroquiaCurrículum VitaeNombre y Apellidos: Benjamín Arroquia Cuadros
Asignatura/s: Gestión de prácticas y Trabajos Final de Título
institución y año: Máster Universitario en Gestión de la Información (Universidad Politécnica de Valencia)
- Premio: 1er premio I OpenDatathon UPV 2016
- Premio: 1er premio I Hackathon HERE UPV 2018
Raúl Reyero DíezCoordinador del Máster Universitario en Big Data y Ciencia de Datos
Desarrollador de Sistemas de Información en Vodafone
Telefónica e Informática el Corte inglés entre otros
Raúl Reyero DíezCurrículum VitaeNombre y Apellidos: Raúl Reyero Diez
Grado en Matemáticas Ciencia y Tecnología Especialízate en matemáticas computacionales o matemáticas financieras
El Doble Grado en Ingeniería Informática y Administración y Dirección de Empresas te ofrece una formación única y multidisciplinar que combina la tecnología y la gestión empresarial
dos de los pilares más demandados en el mercado global actual
no solo liderarás el futuro digital con visión tecnológica y empresarial
sino que también dominarás el lenguaje de los negocios y la computación
lo que te permitirá emprender tu propia startup con sólidos conocimientos de gestión
estarás preparado para diseñar soluciones tecnológicas innovadoras que impulsen grandes empresas e impulsen la transformación digital en cualquier sector
conectando estratégicamente la tecnología con el mundo empresarial
Esta formación multiplicará tus oportunidades laborales en un mercado global
permitiéndote gestionar las empresas del mañana con una visión digital avanzada
SoporteUCLM
El actor encargado de poner la voz en off de First Dates al inicio del programa y de presentar a algunos de los comensales
desveló el grado satisfacción sexual de los españoles
Tras su clásico: "¿No se ha quedado una noche perfecta para encontrar el amor?"
el 70% de los españoles dicen estar satisfechos con sus relaciones sexuales"
"Cuatro de cada diez personas piensan que todavía hay muchos prejuicios y tabús hacia las relaciones íntimas"
"Un tercio afirma que puede variar su sexualidad con el tiempo"
el estudio 'Relaciones sexuales y de pareja' publicado por el CIS con 3.856 entrevistas también refleja que el 76,9% considera importante tener relaciones sexuales para una vida satisfactoria
Otros datos del estudio reflejan que el 85,4% de quienes han participado en la encuesta se siente heterosexual
un 5,9% afirma que es bisexual y un 2,8% que es homosexual
Pena añadió que "esta noche vienen a First Dates solteros que, de momento, les gusta lo que les gusta", dando paso a las presentaciones de los daters que iban a visitar el restaurante del amor de Carlos Sobera
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
desde la superintendencia de Planificación Planta
mejoraron la calidad de los cátodos “Gaby”
reconocidos mundialmente por su nivel de pureza
logrando el 2024 aumentar en un 10% la producción
Este centro de trabajo de Codelco Operaciones Norte clasifica sus cátodos de acuerdo con sus características físicas y químicas
“Está divida en tres grandes grupos: grado A
siendo el primero el cátodo de mayor calidad física y química y el PR aquel con más baja calidad catódica
Los cátodos grado A tienen un premio por sobre los otros dos tipos de cátodos”
explicó la gerenta de Recursos Mineros y Desarrollo
Francisca Neut enfatizó que este 2025 seguirán trabajando con la misma estrategia
aunque incorporando un cambio de criterio para recuperar los cátodos físicamente rechazados
mantener los altos niveles de calidad nos permite ser sumamente competitivos y que los compradores prefieran y pidan nuestros cátodos”
La ingeniera especialista en balance de la Gerencia de Recursos Mineros y Desarrollo
explicó que se buscaron una serie de alternativas y a partir de abril del año pasado se amplió el criterio físico de la calidad catódica
“Esto consistió en que los cátodos estándar
que son químicamente grado A pudieran ser reconocidos así y de esta manera pudimos aumentar en un 6% su calidad catódica
La iniciativa surgió por la estadística de la calidad anual de DGM
porque nuestro cátodo es muy bien reconocido por nuestros clientes”
La disciplina operacional de lograr mantener la calidad química de los cátodos en la nave de electro-obtención es también clave
“En un inicio fueron 500 las toneladas que obtuvieron el grado A y a partir de agosto
todo lo que cumpliera con este criterio pasó a ser grado A
por lo que tuvimos un aumento de un 10% de la cantidad de cátodos grado A
llegando a un 10% más de nuestra producción”
Responsable de la entrega de la información:
Alcalá y Salamanca han culminado la redacción de un convenio de colaboración que permitirá la impartición del Grado conjunto en Industrias del Español y sus Culturas
El acuerdo se ha materializado en los últimos días de enero en una reunión mantenida en la Universidad de Alcalá (Madrid) con representantes de las tres instituciones
Este será el primer título con esta denominación y orientación que se ofrecerá en España y nace en un momento en el que resulta especialmente interesante como orientación profesional
Seguir leyendo
Llega una nueva edición del concurso Tu grado UPV en Tik Tok
organizado por el Área de Comunicación (ACOM) de la Universitat Politècnica de València (UPV)
Dar a conocer sus grados universitarios para futuro alumnado
1 – Elige un grado y crea un vídeo original y de buen rollo sobre él
2 – Publícalo en TikTok con la etiqueta #gradosUPV25
3 – Indica claramente en la descripción sobre qué titulación es el vídeo y menciona a la @UPV en el texto
puedes publicar tantos vídeos como quieras
hay premios para todos los grados y dobles grados
Sube tu creación entre el 24 de febrero y el 31 de marzo de 2025
Para poder participar debes ser alumnado UPV durante el curso 2024-25 (en cualquier nivel de títulos oficiales: grado
Republicaremos los mejores tiktoks en nuestro canal
nos fijaremos mucho en vuestro talento para ser tiktoker oficial el curso que viene (si es que te apetece
se declarará desierto el premio en algún grado
Este año hay muchos y muy variados premios para quienes participen
compuesto por 5 personas entre el ACOM y los editores del canal de la UPV en TikTok
elegirá los mejores vídeos entre todos los presentados
publicar pronto tu vídeo tiene premio: los cinco primeros vídeos que se publiquen antes del 3 de marzo se llevan 1 entrada gratis para Pirata Fallas (Jardines de Viveros
Valencia) y 10 descuentos del 20% para sus amigos
y cinco accésits que podrán elegir (en ese orden) los abonos para el festival de su elección
• 10 entradas gratis para el Tripolar Festival (Gandia – 25
• 5 entradas gratis para el Pirata Presentación (Jardines de Viveros
• 2 entradas para el Pirata Beach Fest (Gandia – 9
• 2 abonos generales para el FIB (Benicàssim – 17
• 2 abonos generales para el Viñarock (Villarrobledo – del 1 al 3 de mayo)
• 2 abonos para el SanSan Festival (Benicàssim – 17
• 2 abonos para el BigSound Valencia (València – 27 y 28 de junio)
• 2 abonos para el Zevra (Cullera
• 2 abonos para el Medusa Sunbeach (Cullera
Pero esto no acaba aquí: el mejor video de cada grado (44 grados y 17 dobles grados)
o el segundo en caso de que coincida con los premiados anteriores
recibirá también una sudadera oficial UPV y 10 descuentos del 20% para el festival Pirata presentación y para el Tripolar Festival
Gracias a los festivales y a Europa FM como patrocinadores de este concurso
La ampliación de matrícula deberá realizarse de forma telemática a través del portal web https://automatricula.um.es
Para los títulos de grado podrá hacerse:
también serán ampliables las asignaturas de Trabajo Fin de Grado de las titulaciones que a continuación se relacionan y que tienen carácter anual:
La información completa puede consultarse en el portal web https://automatricula.um.es
El grado online de Gestión de la Sostenibilidad
Transformación Digital y Medioambiente de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) es un programa académico innovador que aborda las necesidades emergentes en la sociedad actual
Este grado se centra en la intersección entre los tres pilares básicos de un cambio de época: emergencia climática
cambio socioambiental acelerado y transformación digital
con la necesidad de hacer más sostenibles la gestión
los estudiantes adquirirán conocimientos teóricos y habilidades prácticas para hacer frente a los desafíos de un mundo en cambio constante
La formación básica de este grado incluye una sólida base de economía y empresa desde la perspectiva ambiental y digital
La formación obligatoria capacita en el análisis y la gestión de la sostenibilidad a las organizaciones
La oferta de asignaturas optativas adentra los estudiantes en diferentes dimensiones generales y sectoriales de la intersección entre digitalización y medio ambiente
Este grado a distancia te preparará para gestionar la transformación hacia un futuro más sostenible y tecnológicamente avanzado a través de los siguientes enfoques:
Cambios del comportamiento individual y ciudadanía sostenible: ciudadanos responsables con una participación económica y social más sostenible
Cambios organizacionales: profesionales que se anticipan y se adaptan al contexto socioambiental
Enfoque interdisciplinar y crítico con la economía
los estudios ambientales y la administración y dirección de empresas como base
Contextos teóricos y prácticos: a través de casos concretos
guías estratégicas y propuestas de política pública
Los títulos se expiden juntamente con el suplemento europeo al título (SET)
que facilita información sobre los estudios cursados por el estudiante
las capacidades profesionales logradas y el nivel de la titulación en el sistema español de educación superior
con el fin de facilitar su reconocimiento y promover la movilidad de estudiantes y titulados dentro del espacio europeo de educación superior (EEES)
La validez en otros países de los títulos universitarios oficiales expedidos por la UOC vendrá determinada en cada caso por las leyes de educación de cada país
Consulta más detalles sobre la homologación y la legalización de los títulos
El mismo programa se ofrece en las dos lenguas en aulas diferentes
* Además de los idiomas de docencia indicados
este programa cuenta con asignaturas específicas de lengua extranjera que se imparten en el idioma correspondiente
En qué idioma prefieres realizar tus estudios
La UOC se sitúa entre el 7 % de las mejores universidades del mundo según el World University Rankings 2024
La calidad de este programa está avalada por la AQU (Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya)la cual asegura el rigor y el cumplimiento de los estándares exigidos en el EEES
Consulta los detalles de las asignaturas que te interese cursar para adaptar los estudios a tu ritmo
según la disponibilidad y los requisitos de matrícula de cada asignatura y el tiempo de dedicación por el que hayas optado
Los estudios de grado concluyen con la elaboración de un trabajo final
En el grado de Gestión de la Sostenibilidad
El trabajo final de grado consiste en la realización de un proyecto o estudio individual de síntesis de los conocimientos adquiridos en otras asignaturas del grado de Gestión de la Sostenibilidad
Es una asignatura que el estudiante debe cursar para finalizar el programa y está orientada a la evaluación de los resultados de aprendizaje asociados al título
para matricularse de esta asignatura es necesario haber superado un número determinado de créditos del programa
el trabajo final se hace en dos asignaturas: la primera se focaliza en el diseño de proyectos de investigación
y la segunda se centra en el desarrollo del proyecto
+ Consultar más detalles sobre los trabajos finales
Transformación Digital y Medioambiente tiene una duración mínima estimada de cuatro años académicos distribuidos en ocho cuatrimestres
la flexibilidad de la normativa académica de la UOC te permite ajustar la duración y el ritmo de los estudios según tus posibilidades de dedicación y el tiempo del que dispongas
podrás decidir en cada semestre qué asignaturas quieres cursar
la UOC pone a tu disposición un tutor o tutora que te ofrece asistencia directa y el asesoramiento necesario
La UOC permite convalidar o adaptar los estudios que se han cursado anteriormente y reconocer asignaturas o prácticas en función de la experiencia profesional
El reconocimiento de créditos permite reducir el tiempo de estudio
rellenad el formulario de solicitud de información y contactaremos con vosotros
Ventajas de solicitar un reconocimiento de créditos
No debéis cursar en vuestro programa de estudios las asignaturas reconocidas mediante la evaluación de estudios previos (EEP) o del reconocimiento académico de la experiencia profesional (RAEP)
los créditos reconocidos se descuentan del total de créditos que hay que cursar para obtener el título
la UOC puede reconocer los créditos de formación básica de la misma rama de conocimiento o ámbito de conocimiento
mientras los estudios aprobados sean de enseñanzas universitarias oficiales (excepto en el caso del máster universitario) y pertenezcan a la misma rama de conocimiento o ámbito de conocimiento que el grado de destino
Cómo puede solicitarse el reconocimiento de créditos
El trámite puede hacerse cada semestre y el resultado se comunica antes de que empiece la docencia
La tramitación de la solicitud debe hacerse desde el Campus Virtual
El estudiantado de nueva incorporación deberán haber solicitado previamente la solicitud de acceso
Una vez que tengáis acceso al Campus Virtual
podéis consultar las tablas de equivalencias con un gran número de titulaciones de otras universidades
que muestran una simulación de los créditos que podéis convalidar
Si no encontráis en él la tabla de equivalencias propia de los estudios que habéis realizado
una comisión analizará vuestra solicitud de manera personalizada
La evaluación de los estudios previos y el reconocimiento de la experiencia profesional pueden solicitarse durante toda la vida académica en la UOC
y siempre podéis actualizarlos si aportáis más estudios o nueva experiencia profesional
En el buzón personal recibiréis el resultado del reconocimiento de créditos y
dispondréis de un periodo de tiempo para realizar alegaciones
La evaluación de estudios previos (EEP) es el trámite que deben solicitar los estudiantes que quieran convalidar los estudios que han cursado en la UOC o en cualquier otra universidad
Estudios y actividades que pueden ser susceptibles de reconocimiento de créditos:
La UOC ofrece la posibilidad de reconocer algunas asignaturas o prácticas en función de la experiencia profesional demostrada
Para conseguirlo es necesario solicitar el Reconocimiento académico de la experiencia profesional (RAEP)
un trámite en el que es necesario acreditar documentalmente este bagaje profesional
De esta manera se pueden convalidar hasta el 15 % de los créditos de la titulación
+ Consulta las convalidaciones RAEP
Hug March Corbella es catedrático de los Estudios de Economía y Empresa e investigador del grupo de investigación Urban Transformation and Global Change Laboratory (TURBA Lab) del Internet Interdisciplinary Institute (IN3) de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
Es licenciado en Ciencias Ambientales por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB
2005) y doctor en Ciencias Ambientales también por la UAB (2010)
March es experto en sostenibilidad y transición ecológica
gestión del ciclo del agua y estudios urbanos
Doctora en Ciencias económicas y empresariales
Licenciada en Administración y dirección de empresas
Postgrado en Construcción de modelos en ecología y gestión de recursos naturales
Es autora de más de 70 artículos en revistas y autora de numerosos capítulos de libros
Doctor en Desarrollo Local y Cooperación Internacional
Máster en Cooperación al Desarrollo y en Gestión y Dirección de Empresas
Investigador del grupo de investigación NOUTUR (Nuevas Perspectivas en Turismo y Ocio) de la UOC
miembro de la Comisión de Responsabilidad Social Corporativa de la Cámara de Comercio de Barcelona
y coordinador del grupo de trabajo de ODS (objetivos de desarrollo sostenible) de los Estudios de Economía y Empresa de la UOC
Profesor de Economía de los estudios de Economía y Empresa en la UOC
Su investigación se centra en la geografía económica
con especial énfasis en las industrias de alta tecnología
creativas y de servicios intensivos en conocimiento
Ha participado en proyectos de ámbito estatal y europeo sobre localización empresarial
espacios laborales emergentes (coworking) y su impacto en el desarrollo regional
Sus intereses también incluyen la economía urbana y regional
el crecimiento económico y la economía industrial
Doctora en medicina por la Universidad de Barcelona (UB
máster en epidemiología por la London School of Hygiene and Tropical Medicine (LSHTM
2011) y licenciada en biología por la UB (2005)
Investigadora del programa de enfermedades no comunicables y medio ambiente del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) desde 2013 y Profesora de los Estudios de Ciencias de la Salud de la UOC desde 2020
donde dirige el máster en Salud Planetaria
es autora de más de 35 publicaciones en revistas indexadas
Llicenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universitat Rovira i Virgili (URV) de Tarragona
y doctorado en Economía por la misma universidad
hace investigación en los campos de las finanzas cuantitativas
Desde 2009 es profesor de los Estudios de Economía y Empresa en la Universidad Oberta de Catalunya (UOC)
Doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona
Miembro del grupo de investigación MUSSOL sobre filosofía para los retos contemporáneos
Investigador postdoctoral en la Maastricht University (Países Bajos)
en la Universidad de Salamanca y profesor en la Universidad de Barcelona
Especialista en estudios de ciencia y tecnología (STS)
Licenciado en Ciencias Económicas y de Empresas por la Universidad de Barcelona
Su actividad de investigación se centra en el análisis de los impuestos de las relaciones laborales (régimen general y especial) y en las prestaciones sociales e instrumentos de previsión social alternativos
Doctora en Educación por la Universitat Autònoma de Barcelona
Se centra en el ámbito de la implicación (engagement) de estudiantes de idiomas en foros de discusión asíncronos
en la innovación pedagógica en el ámbito del aprendizaje de idiomas
en el diseño de tareas para desarrollar las competencias escritas y orales
y en el rol del profesorado en el proceso de aprendizaje de idiomas en línea
Doctor en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Catalunya
Máster en Dirección Fiscal y Financiera de la Empresa por la Universidad de Barcelona
Licenciado en Economía por la Universidad de Barcelona
Doctora en Geografía Humana de la Universidad de West de Inglaterra
Investigadora en el ámbito de la geografía crítica de perfil interdisciplinar
Actualmente estudio dinámicas del sistema agroalimentario desde marcos como la ecología política
Doctora en Lingüística Aplicada por la Universidad de Dublín
Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad de Barcelona
Distinción Jaume Vicens Vives 2016 de la Generalitat de Catalunya por el liderazgo en la capacitación de las competencias digitales
Investigadora principal del Grupo de Investigación Consolidado (SGR1174) Edul@b
Doctora en Organización Empresarial por la UPC (2009) y licenciada en Investigación y Técnicas de Mercado por la UB (1999)
Doctora en Sociedad de la Información y el Conocimiento (IN3-UOC)
Licenciada en Psicología (Universidad Autónoma de Barcelona)
Diplomada en Estudios Avanzados en Recursos Humanos y Organizaciones (Universidad de Barcelona)
Estos perfiles profesionales formados en el grado pueden llevar a cabo su actividad en cualquier organización
Departamentos de sostenibilidad de medias y grandes empresas
Empresas sin estructura formal de sostenibilidad (pymes)
La empleabilidad de nuestros estudiantes es clave para el éxito de la UOC
Identificamos las competencias clave que demanda el mercado laboral y las incluimos en los planes de estudios
También te empoderamos para que seas tú quien decida y gestione tu carrera
El plan de estudios dota de unos conocimientos sólidos sobre los aspectos fundamentales de la gestión de la sostenibilidad
la transformación digital y el medio ambiente
La formación básica incluye una sólida base de economía y empresa desde la perspectiva ambiental y digital
Transformación Digital y Medioambiente pretende formar a profesionales capaces de gestionar los retos socioambientales y tecnológicos en distintos tipos de organizaciones
con una perspectiva interdisciplinaria y crítica
El grado se aproxima a la cuestión ambiental y digital desde la intersección de la economía
la dirección (management) y los estudios ambientales
El grado también se centra en la capacitación profesional de los trabajadores de las organizaciones que puedan sentirse desplazadas por el cambio tecnológico
Transformación Digital y Medioambiente forma a profesionales capaces de gestionar los retos socioambientales y tecnológicos en distintos tipos de organizaciones
Estos profesionales poseen una perspectiva interdisciplinaria y crítica
lo que les permite contribuir de forma significativa al ámbito laboral
El grado dotará al estudiantado de competencias verdes y digitales necesarias para contribuir a la transición hacia una economía más sostenible y de bajas emisiones de carbono
la UOC se convirtió en la primera universidad en línea del mundo
El eLearning Innovation Center hace evolucionar el modelo de aprendizaje para garantizar una formación de calidad
Somos la sexta mejor universidad de España
según el Young University Ranking del Times Higher Education
Estamos entre las 150 mejores universidades del mundo en comunicación y las 200 en educación
Sobresalimos en transferencia del conocimiento
compromiso regional y docencia y aprendizaje
Requisitos de acceso obtenidos en la Unión Europea o en un estado que haya suscrito acuerdos internacionales en régimen de reciprocidad:
Con esencia 100 % online, la UOC es una universidad que no tiene notas de corte para acceder a sus grados universitarios
Puedes consultar tu opción de acceso a la universidad
según de dónde hayas obtenido los requisitos de acceso
solicita el acceso y contacta con tu tutor
Personas interesadas en situarse de forma activa en un nuevo perfil profesional que el mercado demandará
con una visión amplia e interactiva de la transición digital y ecológica
* Precios vigentes en el momento de formalizar la matrícula
Estos precios están sujetos a los descuentos (familia numerosa
discapacidades...) e incrementos (titulados universitarios en centros públicos
estudiantes con nacionalidad de fuera de la Unión Europea no residentes en España...) estipulados en el Decreto de precios
consulta los apartados "Descuentos" y "Recargos"
La Generalitat de Cataluña fija los precios públicos de los créditos y otros servicios académicos para las universidades públicas de Cataluña y la UOC
* Precios públicos. La Generalitat de Cataluña fija los precios públicos de los créditos y otros servicios académicos para las universidades públicas de Cataluña y la UOC. Puedes consultar los precios aprobados para el curso 2024-2025 en el Decreto 113/2024
Se priorizan los recursos de aprendizaje digitales
pero algunos recursos de proveedores ajenos a la UOC solo están en soporte analógico
a diferencia de los recursos digitales que están exentos
hay que mandar los recursos en soporte físico
*** El concepto de Servicios de soporte al aprendizaje corresponde al mantenimiento de todos los servicios indispensables para el desarrollo de la docencia
de las infraestructuras físicas y tecnológicas y la atención personalizada que la UOC pone a disposición del estudiante a lo largo del semestre (entorno virtual
Estos son los pasos que debes seguir si quieres empezar unos estudios oficiales en la UOC
Si ya has empezado estudios con nosotros y quieres continuarlos
debes dirigirte al espacio Trámites del Campus Virtual
La solicitud de acceso es un trámite gratuito y sin compromiso que te proporcionará un nombre de usuario y una contraseña que te permitirán entrar en el Campus Virtual de la UOC
Antes de solicitar el acceso, comprueba que cumples los requisitos necesarios para el programa al que quieres acceder
En el formulario de acceso debes registrar tus datos personales y el nivel de estudios conseguido
Encontrarás detallada la documentación que necesitas cuando solicites el acceso y puedas consultar en el espacio Trámites del Campus
Tendrás que mandar esta documentación en el plazo de los diez días siguientes a la formalización de la matrícula
recibirás un nombre de usuario y una contraseña que te permitirán acceder al Campus Virtual
donde encontrarás toda la información y los recursos que te pueden ser necesarios
tendrás acceso al apoyo permanente de la tutora o tutor
que te asesorará y orientará en la elección de asignaturas
El Campus dispone de un espacio de trámites
donde podrás consultar y gestionar todas las cuestiones de carácter académico
consultar las formas de pago y los descuentos disponibles
pedir una beca o convalidar los estudios anteriores
Desde el Campus Virtual podrás hacer una propuesta de matrícula habiendo elegido las asignaturas que quieres cursar durante el semestre
Esta propuesta será analizada por tutoría para que puedas acabar matriculándote con su asesoramiento
Se trata de un paso previo antes de formalizar la matrícula
Una vez tutoría haya validado tu propuesta de matrícula, podrás formalizarla, para lo que tendrás que escoger la forma de pago que prefieras entre las que están disponibles. En caso de que puedas disfrutar de alguno de los descuentos contemplados en el Decreto de precios
deberás presentar la documentación correspondiente siguiendo las indicaciones del Campus Virtual
tendrás diez días para hacer llegar la documentación de acceso
A partir de la formalización de la matrícula, dispones de catorce días para ejercer tu derecho de desistimiento de matrícula
En la UOC te puedes matricular en dos momentos diferentes del año
Elige la opción que mejor se adapte a tus necesidades
Consulta el plazo de matriculación y el inicio de curso en la página de los estudios que te interesen cursar
Para los grados que inician docencia en el mes de septiembre
Para los grados que inician docencia en el mes de febrero
Para conseguir que la matriculación se distribuya de forma ordenada y evitar acumulaciones los últimos días antes del inicio de curso —lo que dificulta el proceso de incorporación
la gestión documental y el adecuado asesoramiento individualizado—
las matrículas para un primer semestre efectuadas hasta el 17 de junio tendrán un descuento en concepto de matrícula anticipada del 20 % sobre los precios de "Recursos para el aprendizaje" y "Servicios de apoyo al aprendizaje"
En una primera matrícula semestral estándar
este descuento puede representar hasta un 8 % del precio total de la matrícula
El estudiantado beneficiario del título de familia numerosa reconocido por el Estado español tiene derecho a los siguientes descuentos
El estudiantado beneficiario del título de familia numerosa reconocido por el resto de países tiene derecho a los siguientes descuentos
El estudiantado con un grado de discapacidad igual o superior al 33 % reconocido por el Estado español tiene derecho a la exención total de los precios de los servicios académicos de carácter docente (créditos de la matrícula) y de la gestión del expediente del precio fijado por el Decreto de precios de la Generalitat de Cataluña
El estudiantado con un grado de discapacidad equivalente reconocido por el organismo competente de cualquier otro país tiene derecho a un descuento del 15 % sobre los precios de los recursos para el aprendizaje y los servicios de apoyo al aprendizaje
En caso de que la discapacidad sea reconocida de forma retroactiva
puedes presentar la documentación en el plazo máximo de 15 días naturales desde el momento en el que se reconozca oficialmente
hijas o cónyuges) con reconocimiento como víctimas de actos terroristas por el organismo competente en el Estado español tiene derecho a la exención total de los precios de los servicios académicos de carácter docente (créditos de la matrícula) y de la gestión del expediente del precio fijado por el Decreto de precios de la Generalitat de Cataluña
hijas o cónyuges) con reconocimiento como víctimas de actos terroristas por el organismo competente en cualquier otro país tiene derecho a un descuento del 15 % sobre los precios de los recursos para el aprendizaje y los servicios de apoyo al aprendizaje
El estudiantado (y sus hijos o hijas dependientes) con reconocimiento como víctimas de violencia machista en el ámbito de la pareja por el organismo competente en el Estado español tiene derecho a la exención total de los precios de los servicios académicos de carácter docente (créditos de la matrícula) y de la gestión del expediente del precio fijado por el Decreto de precios de la Generalitat de Cataluña
El estudiantado (y sus hijos o hijas dependientes) con reconocimiento como víctimas de violencia machista en el ámbito de la pareja por el organismo competente en cualquier otro país tiene derecho a un descuento del 15 % sobre los precios de los recursos para el aprendizaje y los servicios de apoyo al aprendizaje
máster universitario o doctorado víctimas de violencia machista fuera del ámbito de la pareja puede disfrutar de una exención del pago del precio de los servicios académicos de carácter docente (los créditos de matrícula) y de la tasa de gestión del expediente y la matrícula durante el curso 2023-2024
Solo puedes optar a esta exención si resides o trabajas en Cataluña
Los estudiantes beneficiarios del ingreso mínimo vital quedan exentos del pago del precio de los servicios académicos de carácter docente (créditos de matrícula) y de la tasa de gestión del expediente y la matrícula
El estudiantado que haya obtenido la convalidación
la adaptación o el reconocimiento de créditos por razón de estudios o actividades llevadas a cabo en cualquier centro universitario tiene un descuento del 80 % del precio de crédito
El estudiantado con matrícula de honor o premio extraordinario en el bachillerato o Ciclo Formativo de Grado Superior que se matricule para cursar enseñanzas universitarias oficiales en centros docentes sostenidos con fondos públicos tiene derecho a la exención total del precio de los servicios académicos de carácter docente durante su primer año académico
El descuento por matrícula de honor o premio extraordinario en el bachillerato solo puede pedirse la primera vez que los estudiantes se matriculen de unos estudios universitarios
El estudiantado que forme parte de la comunidad Alumni tiene derecho a un descuento sobre los servicios de apoyo al aprendizaje y los recursos para el aprendizaje
Este descuento no es compatible con los destinados a empresas
Puedes disfrutar de este descuento si has obtenido un título oficial (de grado
ingeniería o máster universitario) o un máster o posgrado propio en la UOC
en el momento de hacer la matrícula debes indicar un código en el apartado «Condiciones»
Puedes encontrar los códigos de descuento en la web de Alumni
te matriculas durante el periodo de matrícula anticipada
se aplicará el descuento de matrícula anticipada
La UOC ofrece descuentos a las empresas que participan y apoyan la formación de sus profesionales
Profesionales con vínculos a toda empresa o institución que mantenga un acuerdo de colaboración con la UOC pueden beneficiarse de ventajas y descuentos en el coste de las matrículas de los programas formativos del catálogo de la UOC
Estos descuentos no son compatibles con los destinados a UOC Alumni
+ Consulta las condiciones de los descuentos para empresas
Los estudiantes considerados deportistas de competición
tienen derecho a un descuento sobre el importe de la matrícula
+ Consulta la información del programa
Estas becas están dirigidas a personas que quieran cursar titulaciones oficiales
se garantiza la igualdad de oportunidades para acceder a estudios superiores
Existe una amplia oferta de becas para los estudiantes de la UOC
Su finalidad es poner al alcance de todo el mundo un gran futuro profesional
Consulta las becas disponibles
El estudiantado que no supere una asignatura y se matriculan por segunda vez tiene un incremento en el precio del crédito
Este incremento es el resultado de multiplicar por 1,2 el precio del crédito público
En el caso de matricularse por tercera vez en una asignatura
hay que multiplicar el precio del crédito por 2,6
el precio de crédito se multiplica por 3,6
Este recargo no aplica a las matrículas del grado de Traducción
interpretación y lenguas aplicadas (UOC-UVic)
El estudiantado de nacionalidad de fuera de la Unión Europea
países con régimen comunitario o fuera de Andorra
que no tenga concedida la residencia en el Estado español
tendrá un incremento del 45 % en el precio final de la matrícula
La UOC pone a vuestra disposición la posibilidad de fraccionar en cuotas el pago de vuestra matrícula
se abona una cuota inicial del importe total de la matrícula mediante tarjeta en línea
y el resto se cobra por domiciliación bancaria (residentes en el Estado español) o domiciliación en tarjeta (residentes fuera del territorio español) en cinco cuotas como máximo en función de la fecha de matriculación
Para los nuevos estudiantes de grados y másters
la primera cuota será del 10 % del importe
Esta forma de pago tiene un importe por gestión de 31 euros y solo es válida para matrículas superiores a 350 euros
Con tarjeta en el momento de hacer la matrícula
El número de cuotas está determinado por la fecha de matriculación: a medida que avanza el periodo de matrícula
Pago con una tarjeta de crédito o de débito de cualquier entidad financiera mediante el TPVV (terminal de punto de venta virtual)
al que accederéis directamente desde el Campus en el momento en el que os matriculéis
Los clientes de Caixabank tenéis la posibilidad de fraccionar en cuotas el pago de la matrícula (entre tres y siete cuotas según la formalización)
Durante el proceso de matriculación se enlazará con el servicio de Línea Abierta y se contratará un préstamo de coste cero (comisión por apertura 0 %
comisión de amortización 0 % y tipo de interés 0 %)
Esta forma de pago únicamente está disponible si:
La Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR) ofrece un programa de ayudas en formato de crédito para el pago fraccionado por mensualidades de la matrícula universitaria
Podéis consultar las condiciones y los plazos para este curso en el web de la AGAUR
* Opción disponible para segundas matrículas y posteriores
Para los residentes en Colombia interesados en esta forma de pago y que no disponéis de una tarjeta de crédito, os informamos de que la entidad Bancolombia ofrece la Tarjeta Virtual e-Prepago
es necesario disponer de una cuenta de ahorros o corriente en esta entidad
El estudiantado residente fuera del Estado español puede hacer una transferencia del importe total de la matrícula en euros
Los datos para hacer efectivo el pago de la matrícula son:
Descubre a quién va dirigido este programa y qué nuevas competencias puedes adquirir
Damos respuesta a tus preguntas sobre nuestra oferta formativa
Graduadas y graduados de la UOC te cuentan en primera persona cómo han vivido el proceso de aprendizaje con nosotros y cómo nuestra metodología les ha permitido compaginar trabajo
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos
servicios y actividades promocionales de la UOC
Los datos de tu solicitud han sido enviados correctamente
Próximamente te enviaremos la información que has solicitado a tu dirección de correo electrónico
Aprovecha el descuento por matrícula anticipada
El acceso de estos estudiantes internacionales suele desarrollarse con antelación respecto al proceso que se sigue con carácter general para el conjunto del alumnado
con el fin de que estos jóvenes puedan conocer cuanto antes su admisión para poder gestionar la documentación requerida (tramitación del visado) y proceder a su traslado a las instituciones académicas andaluzas (organización del viaje
Una vez cerrado el proceso se procederá a evaluar las solicitudes presentadas para
publicar la primera lista de adjudicados el 4 de abril
Los alumnos internacionales que sean admitidos podrán confirmar su plaza o no y seguir participando en las siguientes adjudicaciones con el fin de obtener el grado que más se ajuste a sus primeras preferencias
Los interesados que no hayan obtenido plaza en esta primera lista deberán esperar a la segunda
cada universidad pública establece su cupo de grados y plazas a ofertar en cada curso académico
que se ajustará posteriormente a lo demandado por este tipo de estudiantado
este alumnado tiene la posibilidad de concurrir después y en los plazos establecidos a las fases ordinarias y extraordinarias en condiciones de igualdad con el resto del alumnado
tanto andaluces como del conjunto del país
al menos durante el plazo de presentación de solicitudes y adjudicaciones
que será única para todas las universidades públicas de Andalucía
en donde se relacionarán por orden de preferencia las opciones deseadas
Ese orden será vinculante para todo el proceso de admisión
el sistema permitirá realizar cambios en la petición ya presentada
lo que automáticamente implicará la generación de una nueva solicitud y la anulación de la anterior
los interesados estarán obligados a realizar matrícula
reserva de plaza y/o confirmación de participación en las listas de espera
Quienes formalicen su matrícula en los plazos previstos tendrán que realizar un abono de 400 euros en concepto de prematrícula
La solicitud se debe presentar rellenando el formulario electrónico facilitado en la web del DUA
para cualquier duda o información adicional
los interesados podrán consultar la web del Distrito Único Andaluz o dirigirse a la universidad andaluza en la que desee cursar los estudios
Ir al contenido
Gobierno Vasco
La consejera de Educación Begoña Pedrosa pone en relieve la transcendencia de la nueva oferta de FP para dar un impulso a la actividad vitivinícola de Rioja Alavesa con personas formadas para ello y garantizar el relevo generacional del sector
“Hay que destacar el efecto de arraigo que puede suponer para el alumnado de la zona la posibilidad de formarse en la principal actividad económica de la comarca” ha explicado
El Departamento de Educación ha iniciado el proceso de contratación de las obras para que el Instituto de Educación Samaniego acoja en septiembre al alumnado de grado medio de técnico en aceites de oliva y vinos de Formación Profesional
El expediente de contratación de las obras para instalar una almazara (un molino específico para triturar aceitunas)
el laboratorio enológico y una sala de cata
El expediente para su licitación se ha publicado con un importe de 327.712,56 euros
impartirá este nuevo grado de Formación Profesional único en Euskadi a partir de septiembre
La impartición del nuevo grado viene a dar respuesta a la realidad laboral y económica de la comarca de la Rioja Alavesa
ya que en Bizkaia y Gipuzkoa existe una actividad de producción de vinos y txakoli que
La consejera de Educación Begoña Pedrosa ha subrayado la importancia de la nueva oferta de FP para dar un impulso a la actividad vitivinícola de Rioja Alavesa con personas formadas para ello y garantizar el relevo generacional del sector
La impartición de dicho grado va a permitir que las empresas puedan disponer de personal especializado y cualificado en los próximos años
necesidad que se ve acrecentada por el relevo generacional
“Hay que destacar el efecto de arraigo que puede suponer para el alumnado de la zona la posibilidad de formarse en la principal actividad económica de la comarca” explica Pedrosa
El alumnado cursará un total de 2.182 horas en modalidad dual y la competencia general de este título consistirá en elaborar y envasar aceites de oliva
vinos y otras bebidas de acuerdo con los planes de producción y calidad
efectuando el mantenimiento de primer nivel de los equipos
aplicando la legislación vigente de higiene y seguridad alimentaria
de protección ambiental y de prevención de riesgos laborales
M�s informaci�n en el portal Irekia (Se abrir� en nueva ventana)
Sitio web desarrollado y gestionado por el Servicio Web del Gobierno Vasco
los estudiantes de Quang Ninh tomarán el examen de ingreso al décimo grado para el año escolar 2025-2026
Para obtener más información sobre el examen de ingreso de este año
el reportero del Centro Provincial de Medios tuvo una entrevista con el Sr
subdirector del Departamento de Educación y Capacitación.Báo Quảng Ninh•05/05/2025Folgen Sie Vietnam.vn aufGoogle News0
- ¿Podrías contarnos sobre los nuevos puntos del examen de ingreso al 10º grado para el año escolar 2025-2026
30/2024/TT-BGDDT de fecha 30 de diciembre de 2024 del Ministerio de Educación y Formación
el examen de ingreso para el grado 10 en el año escolar 2025-2026 tiene muchos puntos nuevos importantes
marcando la primera vez que se aplica en el Programa de Educación General 2018
además de las dos asignaturas obligatorias de Matemáticas y Literatura
la tercera asignatura de examen será seleccionada por el Departamento de Educación y Formación
que podrá ser una asignatura específica o un examen combinado
La selección de la tercera asignatura de examen bajo la autoridad del Departamento de Educación y Formación debe anunciarse antes del 31 de marzo y no puede repetirse durante más de 3 años consecutivos
Quang Ninh permite a los candidatos elegir uno de tres idiomas extranjeros
Esto reducirá la presión de estudiar inglés
no creará una mentalidad de estudiar sólo para los exámenes y la enseñanza también será más práctica
Otro punto nuevo es que para los bachilleratos no especializados
todas las materias y exámenes se calculan en una escala de 10 puntos y tienen un coeficiente de 1
para garantizar la equidad para los candidatos con fortalezas en otras materias
definir claramente los sujetos que son reclutados directamente y ajustar los puntos de bonificación de los grupos de políticas prioritarias y de incentivos
Este año también se ha renovado el examen
el tiempo para el examen de Literatura es de 120 minutos; Las matemáticas son 90 o 120 minutos; El tercer examen dura 60 o 90 minutos; El examen especializado dura 90 o 120 minutos
El contenido del examen está dentro del programa de educación general del nivel secundario
Cada materia del examen tiene al menos una persona que redacta las preguntas del examen o revisa las preguntas del examen
el examen se llevará a cabo el 1 y 2 de junio para los estudiantes generales
y el 3 de junio para los estudiantes que tomarán el examen de décimo grado especializado
Los resultados de las pruebas y los puntajes de referencia se anunciarán al mismo tiempo
lo que ayudará a los estudiantes y a los padres a comprender la información rápidamente
- Para preparar el examen de ingreso de este año
¿cómo se ha preparado el Departamento de Educación y Formación
+ Con el objetivo de continuar mejorando la calidad de la educación de acuerdo con el espíritu de la Resolución 29-NQ/TW de fecha 4 de noviembre de 2013 del Comité Ejecutivo Central
38-CT/TU de fecha 5 de septiembre de 2023 del Comité Permanente del Partido Provincial y del Departamento de Educación y Capacitación determinó que el trabajo de inscripción debe garantizar los principios de seguridad
equidad y seriedad; realizar la tarea de universalizar la educación secundaria; Metas educativas integrales en la etapa de educación básica
garantizando la equidad en el acceso a la educación
que todos los estudiantes disfruten de los mejores resultados educativos
promoviendo la capacidad del equipo y utilizando eficazmente las instalaciones invertidas
El Departamento ha recomendado al Comité Popular Provincial emitir numerosos documentos como: el Despacho Oficial No
316/UBND-VHXH de fecha 10 de febrero de 2025 sobre el fortalecimiento de la dirección de la matrícula de la escuela secundaria y preparatoria
los exámenes de graduación de la escuela secundaria y la gestión de la enseñanza y el aprendizaje adicionales; Decisión 605/QD-UBND de fecha 1 de marzo de 2025 sobre la creación del Comité Directivo de Admisiones en la Escuela Secundaria para el año escolar 2025-2026; Decisión No
900/QD-UBND de fecha 25 de marzo de 2025 que aprueba el plan de matriculación de las escuelas secundarias y escuelas de educación general de minorías étnicas para el año escolar 2025-2026 en la provincia
instrucciones para el ingreso a 10° grado para el año escolar 2025-2026
- ¿Cómo van los preparativos para el examen de ingreso de este año
+ Se espera que para el examen de ingreso de este año participen 32 de las 37 escuelas secundarias de la provincia que organizan exámenes de ingreso
correspondientes a 32 consejos examinadores
con alrededor de 15.500 estudiantes inscritos para el examen
El Departamento de Educación y Formación movilizará a 2.500 cuadros
empleados y fuerzas de coordinación para participar en las tareas en los consejos de exámenes
composición y cantidad correctas y suficientes de acuerdo con las regulaciones
Para lograr el objetivo de un examen de ingreso seguro
el Departamento de Educación y Capacitación estableció y organizó equipos de inspección integral sobre las condiciones de las instalaciones y equipos para organizar el Consejo para el examen de ingreso a la escuela secundaria de décimo grado para el año escolar 2025-2026
seleccionar y organizar las ubicaciones de los exámenes de graduación de la escuela secundaria en 2025
las habilidades y los procedimientos de exámenes para el personal y los maestros
y al mismo tiempo ordenar a las instituciones educativas que organicen la revisión
preparen el conocimiento y creen la mejor mentalidad para que los estudiantes tomen el examen
instruir detalladamente a las instituciones educativas sobre el trabajo de registro de inscripción tales como: Asignaturas y condiciones de inscripción en escuelas secundarias
proceso de registro de inscripción y procesamiento de deseos
uso del software de inscripción en línea y actualización de datos en el sistema
respuesta a preguntas sobre el registro de inscripción..
El período de inscripción es del 5 al 10 de mayo
el calendario de exámenes es del 1 al 3 de junio y la calificación de los exámenes es del 4 al 14 de junio; Anunciar los resultados de los exámenes y los puntajes de referencia esperados para las escuelas públicas el 15 de junio; Recibir solicitudes de apelación a más tardar a las 4:00 p.m
el 17 de junio; Anunciar los puntajes de revisión y los puntajes de referencia de las escuelas públicas el 22 de junio; La inscripción para escuelas privadas está abierta del 22 de junio al 25 de julio
El proceso de admisión finalizará el 31 de julio
Con base en la estructura del examen anunciada y las instrucciones del Departamento de Educación y Capacitación
las escuelas de la provincia están revisando urgentemente los conocimientos de los estudiantes de 9.º grado para ayudarlos a prepararse mejor para este examen de transición
Fuente: https://baoquangninh.vn/dam-bao-ky-thi-tuyen-sinh-lop-10-dien-ra-an-toan-dung-quy-che-3356339.html
La AVAP ha autorizado de manera definitiva la implantación en el Campus de Alcoi de la UPV el Grado en Inteligencia Artificial
que se podrá cursar a partir del próximo curso 25/26
Una excelente noticia que responde a la necesidad de profesionales en esta materia en el tejido industrial de la Comunitat Valenciana y el resto del Estado español
ha agradecido al equipo directivo y al rectorado el esfuerzo realizado durante los últimos meses para obtener este grado y para superar la complicada tramitación administrativa
El Grado en IA responde a las necesidades de las empresas de la Comunidad Valenciana y es fruto de las reflexiones del consejo consultivo de empresas del Campus
“seguimos creciendo y seguimos respondiendo a la demanda formativa que nos reclama la Sociedad; tanto el mercado laboral y el empresariado de nuestras comarcas
Compartimos contigo esta excelente noticia que
requerirá de nuestra implicación extraordinaria”
El CEO de la tecnológica ACCESEO y profesor del Campus
ha acompañado al director en la rueda de prensa en la que se ha anunciado el nuevo grado y ha confirmado “la gran demanda de profesionales expertos en IA en las empresas de todo el mundo
El Campus de Alcoy será capaz de proporcionar profesionales del primer orden en esta disciplina que avanza muy rápidamente”
Con el fin de orientar acerca de los trámites administrativos y gestiones necesarias para disfrutar de la experiencia
se han llevado a cabo cuatro sesiones informativas
una dirigida a estudiantes seleccionados de la modalidad de Intercambio y otra para estudiantes con destinos del Programa Erasmus+ y el Swiss European Mobility Programme
Para estos últimos también se han llevado a cabo dos sesiones de forma presencial; una en la Facultad de Filosofía y Letras y otra en la Facultad de Ciencias
con el objetivo de facilitar que todo el estudiantado pueda participar de ellas
Seguir leyendo
Te adelanto la conclusión principal: muy poco
49.500 matriculados en estudios de Comunicación en 2019
José Miguel García Pérez; la consejera de Educación
han sido rotundos tras finalizar un encuentro esta mañana: La universidad de Burgos comenzará a impartir el Grado en Medicina en septiembre de 2026
tras agradecer el trabajo realizado en la implantación de esta titulación por su antecesor
se ha mostrado muy satisfecho por la respuesta de Rocío Lucas y de Alejandro Vázquez al documento que sobre la nueva titulación se les ha presentado
“Tenemos tanto la voluntad política como el compromiso por parte de la Junta de que vamos a contar con los medios económicos necesarios” para que la Universidad de Burgos comience a impartir Medicina el 1 de septiembre de 2026
tras recordar que el nuevo grado responde al compromiso adoptado por el presidente Fernández Mañueco
ha manifestado su compromiso para trabajar con la Universidad de Burgos para conseguir que los futuros estudios cumplan los más altos estándares de calidad
propios del sistema educativo de Castilla y León
“La Consejería de Educación trabajará con la Universidad de Burgos para que los alumnos que se matriculen en Medicina en la UBU a partir de 2026 cuenten con una formación excelente
Es un compromiso de todos y todos juntos vamos a contribuir al éxito de este proyecto”
ha señalado que "la Gerencia Regional de Salud pondrá a disposición del grado toda su infraestructura para las prácticas de los alumnos tanto por las diferentes especialidades hospitalarias como en Atención Primaria en los centros de salud y
facilitar que nuestros facultativos puedan ejercer la labor docente en el grado
Colaboración total con la universidad para que el grado en Medicina sea una realidad lo antes posible"
Según consta en la documentación hecha llegar a la Junta
la Universidad de Burgos apuesta por impartir un grado orientado a la Medicina del futuro
alineado con los estándares para la educación médica recomendados por la Conferencia Nacional de decanos de facultades de Medicina Española; con una alta carga en docencia práctica
en metodologías docentes innovadoras; que fomente la comunicación efectiva entre profesionales y pacientes e integrado en el ámbito asistencial e investigador público de Burgos y Castilla y León
capaz de ofrecer a su alumnado una docencia de máxima calidad
que permita el seguimiento individualizado y personalizado de cada estudiante
José Miguel García ha explicado que el trabajo presentado a los consejeros es fruto de un “análisis muy exhaustivo de los 12 títulos en Medicina más potentes
según diversos indicadores que imparten las universidades españolas
A partir de él hemos elaborado un borrador de plan de estudios que se ha consensuado tanto con el Colegio de Médicos de Burgos como con la opinión de decanos de diversas facultades de Medicina
El resultado es el borrador que hemos presentado hoy a los consejeros
que aúna la enseñanza de las materias troncales e imprescindibles de los estudios de Medicina con las fortalezas de la UBU en materia de computación
ingeniería de la salud o inteligencia artificial”
comenzará a trabajar la comisión de diseño del título ya constituida para presentar en septiembre la memoria de verificación a Acsucyl
el rector burgalés adelantó que la UBU cuenta ya con 379 profesionales médicos
así como otros 40 recabados por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Burgos
que han manifestado su interés por formar parte de la plantilla docente para el Grado en Medicina
La Comunidad de Madrid ha reclamado hoy al Gobierno central la creación de un Grado Universitario específico en Imagen Médica y Radioterapia
tal y como existe en otros países de la Unión Europea como Portugal
Así lo ha manifestado la consejera de Sanidad
después de reunirse con representantes de la plataforma estatal que defiende esta medida
Matute ha subrayado la idoneidad de esta actuación
que ha calificado como beneficiosa “para los propios pacientes”
“este Grado contribuirá a transformar para mejorar una profesión que está cobrando cada vez más protagonismo como pilar esencial de los sistemas de salud
en la medida en que cada vez aportan más seguridad
capacidad y eficacia diagnóstica y resolutiva ante patologías cada vez más complejas”
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha publicado la estadística sobre indicadores universitarios de rendimiento académico correspondientes al curso 2022-2023
en la que se recoge que el rendimiento medio de los alumnos de Grado (número de créditos superados entre el número de créditos matriculados) en el mismo curso ascendió hasta el 79%
aumentando un 1,5% respecto al curso anterior.
la tasa de rendimiento en las universidades públicas fue del 77,1% frente a un 86,66% en el caso de las universidades privadas
en comparación con el curso 2021-2022
En las presenciales privadas el rendimiento público se situó en el 88,2% frente al 79,4% de las públicas
volviendo a los niveles prepandemia tras la subida experimentada
en especial para el caso de universidades públicas no presenciales.
La nota media de los estudiantes de Grado egresados en el curso 2022-2023 fue de 7,44 para el total del Sistema Universitario Español de Grado en universidades presenciales
El 25,9% de los estudiantes que egresaron en Grado en el curso 2021-2022 en una universidad presencial se matricularon en un Máster al año siguiente y el 12,3% lo hizo en la misma universidad.
Las comunidades autónomas donde existe mayor transición de Grado a Máster son Andalucía y Asturias
con tasas superiores al 31% para Andalucía y 34% para Asturias
mientras que las tasas más bajas se dan en Cataluña y Canarias
La tasa de abandono del estudio el primer año
(porcentaje de alumnos de nuevo ingreso en una titulación que no se matriculan en esa misma titulación durante dos cursos seguidos) fue del 22% para los estudiantes de nuevo ingreso del curso 2020-2021 y del 16,1% si sólo se tienen en cuenta las universidades presenciales
Esto supone una vuelta a los niveles del curso 2018-2019
después de la bajada del curso 2019-2020
De aquellos estudiantes que ingresaron en estudios de Máster 2022-2023
el 58% egresó en una titulación de Grado el curso anterior.
la diferencia entre las tasas de rendimiento entre universidades presenciales y no presenciales se mantiene: 88,8% y 87,4%
Las notas medias de los egresados en Máster no varían notablemente en función del tipo y modalidad de la universidad
produciéndose una ligera bajada generalizada respecto al curso anterior; estas notas medias oscilan entre el 8,26 en universidades públicas presenciales y el 8,19 en las privadas presenciales.
la relación porcentual entre créditos superados y créditos matriculados de los estudiantes que egresaron
se pude destacar que es en la universidad pública no presencial donde la tasa es menor con un 90,8% frente al 98,2% de la privada presencial
Utilizamos cookies propias para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web y cookies de terceros para la recogida de estadísticas
Las cookies no almacenan ningún tipo de datos personales sobre el usuario y se asocian únicamente al navegador que está utilizando
Si se selecciona "ACEPTAR" estará aceptando el uso tanto de las cookies propias como de las estadísticas
mientras que si selecciona "RECHAZAR" solo se utilizarán las cookies propias estrictamente necesarias para la navegación por el sitio web
Se han guardado sus preferencias en cuanto a cookies
Para cambiar sus preferencias en cualquier momento
consulte nuestra política de cookies o siga el enlace que figura a pie de página
También ha dado el visto bueno a tres másteres: el Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas (MBA); el Máster en Estudios Africanos; y el Máster en Protección Radiológica Ambiental
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha recibido la aprobación del Consejo Universitario de Canarias (CUC) para poner en marcha el nuevo Grado en Biotecnología
pendiente de su ratificación final por el Gobierno de Canarias
que permitiría su impartición a partir del próximo curso académico
Posgrados y Nuevas Titulaciones de la ULPGC
El Grado de Biotecnología ha sido uno de los títulos más demandados en el Mapa de Titulaciones elaborado por la institución académica durante los años 2021 y 2022
tras contar con la participación de los distintos sectores universitarios y agentes sociales y empresariales de Canarias
con el fin de adaptar la oferta de titulaciones de la ULPGC a las demandas sociales y a las necesidades de los sectores económicos y productivos más estratégicos.
La ULPGC tiene previsto ofertar 50 plazas en modalidad presencial en esta titulación de cuatro años académicos (240 créditos ECTS)
Se trataría del segundo grado de la rama de ciencias de la ULPGC
adscrito a la Facultad de Ciencias del Mar
Los conocimientos que aborda este nuevo grado se relacionan
Si bien el título tiene un carácter generalista
se prevé una cierta especialización a través de su oferta optativa orientada a tres áreas: la farmacéutica
El perfil académico del estudiante de Biotecnología se enmarcará en el ámbito de las Ciencias Oceánicas
ya que este nuevo grado ofrecerá unas competencias imbricadas con la economía marino-marítima
la oferta académica de la ULPGC se alinea con las prioridades de la Unión Europea
la exploración y la explotación de los organismos marinos
con objeto de crear nuevos productos.
los estudios de empleabilidad destacan que
el sector biotecnológico demandará puestos de trabajo altamente cualificados
centrados en la investigación (institutos de investigación
universidades) y el desarrollo e investigación industrial (industria farmacéutica
Otro de los másteres aprobados hoy es el Máster Universitario en Estudios Africanos
que sustituye al Máster Universitario en Relaciones Hispano Africanas (MURHA)
dirigido fundamentalmente a egresados de la rama de Humanidades y abierto a egresados en cualquier titulación que de una forma u otra pudiera estar ligada al conocimiento de África.
El nuevo Máster pretende dar un salto cualitativo para cubrir la demanda de estudios africanos en el país
Se apuesta por la modalidad semipresencial
no sólo entre la comunidad hispanohablante sino también en la europea y africana
en donde este Máster puede resultar muy interesante a la vez que competitivo
por el papel estratégico de España y la posición geográfica de Canarias
lugar de frontera y tránsito con este continente
El objetivo fundamental es ofrecer una formación que permita una amplia comprensión de los procesos internacionales y transnacionales
el papel de las organizaciones internacionales
Esta formación se combina con la profundización en el conocimiento de las realidades políticas
y las dinámicas transnacionales que las atraviesan
Este nuevo máster contará con 60 créditos ECTS
y se ofertarán 30 plazas en modalidad semipresencial
con 24 créditos obligatorios y 12 optativos que se completan con 18 créditos de prácticas externas y 6 de TFM
se ha aprobado el Máster Universitario en Protección Radiológica Ambiental
que la ULPGC impartiría con otras seis universidades españolas: Universidad de Extremadura
Universidad de Barcelona y Universidad de las Islas Baleares
Este Máster nace con el objetivo de crear sinergias entre los grupos de investigación de las universidades que lo comparten
muchos de ellos con más de 25 años de experiencia y proyectos de excelencia sobre redes de vigilancia radiológica ambiental impulsadas por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
El máster pretende que sus egresados tengan la posibilidad de incorporarse a laboratorios
empresas y administraciones públicas que realicen actividades relacionadas con las normativas europeas relativas a la protección radiológica del medio ambiente o que continúen sus estudios de doctorado en grupos de investigación que se dediquen tanto a I+D
El Máster de Protección Radiológica Ambiental sería el primero de este tipo que se implantaría en España
existiendo a nivel europeo dos másteres con similares contenidos
para la que la ULPGC oferta 21 plazas en modalidad semipresencial
El Gobierno regional valora el grado de ejecución de la ayuda para la adquisición de equipos del edificio de la bioincubadora de empresas
También refrendó el nuevo Grado en Geografía
Ciencias Territoriales y Medio ambiente; y el Máster en Tecnologías Digitales en la Economía Verde
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)
5 de noviembre de 2024 en sesión extraordinaria
ha aprobado la modificación del actual Grado en Arquitectura y la creación de una nueva titulación de Máster Universitario en Arquitectura para cumplir con la normativa de adecuación de los planes de estudio conducentes a la obtención de este título habilitante para el ejercicio de la profesión regulada de Arquitecto
la modificación supone la puesta en marcha de un nuevo Máster en Arquitectura
de 60 créditos ECTS y de un año de duración
obligatorio para la habilitación profesional
al que se accede cursando previamente un Grado de Arquitectura con una duración de 5 años y 300 créditos ECTS
la ULPGC tiene previsto ofertar 120 plazas
mientras que para el Máster la oferta será de 80 plazas
Tras su aprobación en el Consejo de Gobierno de la ULPGC
ambas titulaciones deberán ser aprobadas por la Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa (ACCUE)
que finalmente ratificará su implantación en la ULPGC
Ciencias Territoriales y Medio Ambiente (de 240 créditos ECTS y con una duración de 4 años) que sustituirá al actual Grado en Geografía y Ordenación del Territorio
para la que está previsto que se oferten 50 plazas
contará con dos especialidades: planificación territorial; y enseñanza
El objetivo general del Grado es formar a futuros profesionales capaces de liderar la planificación y gestión territorial
la conservación e interpretación del patrimonio natural y cultural
así como estrategias de desarrollo sostenible y mitigación de riesgos socio-naturales
todo ello con el apoyo de las tecnologías de la información cartográficas
el Consejo de Gobierno dio el visto bueno a la creación del nuevo Máster Universitario en Tecnologías Digitales en la Economía Verde (Green Tech) adscrito al IDeTIC (Instituto para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en Comunicaciones)
El máster tiene el objetivo de formar a profesionales altamente cualificados en el uso de tecnologías digitales aplicadas a la economía verde
alineándose con los objetivos del Pacto Verde Europeo
Este máster se ha diseñado en colaboración con FEMEPA (Federación Provincial de la Pequeña y Mediana Empresa del Metal y Nuevas Tecnologías de Las Palmas)
está alineado con las necesidades del sector empresarial
ofreciendo acceso a proyectos reales y oportunidades de networking
como una de las principales novedades en torno a este máster
que será el primer título de la ULPGC que se ha diseñado con el fin de poder cursarlo a través de microcredenciales
que favorecerá la actualización de conocimientos entre los profesionales de este ámbito
tanto el nuevo Grado de Geografía como el nuevo Máster Green Tech deberán ser refrendados por el Consejo Social de la ULPGC
con el fin de que pueda llevarse a cabo su implantación definitiva en la ULPGC
que ha sido propuesta como Directora de esta nueva aula
La Lengua de Signos ha estado vinculada a la ULPGC desde hace más de 25 años
tanto en la atención del alumnado con sordera como en la creación de talleres de formación en Lengua de Signos Española
charlas impartidas por personas sordas signantes
encuentros entre alumnado con sordera y oyente
la ULPGC formó parte de la Red Interuniversitaria para la investigación de la lengua de signos española (LSE); y en el curso 2023-24 se puso en marcha la Maestría para la formación en interpretación de lengua de signos -MILSE- que sigue su desarrollo en la actualidad
entre otros objetivos: favorecer la implicación de la comunidad universitaria con el lenguaje de signos y las personas sordas
impartir nuevos cursos y seminarios en torno a esta disciplina
desarrollar competencias trasversales con otras aulas culturales
y desarrollar nuevas líneas de investigación y formación de profesionales
Los miembros del Consejo de Gobierno también aprobaron la renovación de un total de 117 Grupos de Investigación Reconocidos en la ULPGC: 29 del área de ingeniería y Arquitectura; 21 del área de Artes y Humanidades; 27 de Ciencias Sociales y Jurídicas; 20 del área de Ciencias y 20 de Ciencias de la Salud.
El Rector Lluís Serra finalizó el Consejo de Gobierno expresando el dolor y el recuerdo por las víctimas y fallecidos con motivo de la Dana que ha tenido lugar en la Península
y mostrando la colaboración abierta de la institución en todo lo que le sea requerido para el auxilio y reconstrucción de las zonas afectadas
de la Directora Gerente de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León
por la que se aprueba el listado definitivo de admitidos y excluidos en el procedimiento extraordinario de acceso a la carrera profesional del personal estatuario del Servicio de Salud de Castilla y León
convocado mediante Resolución de 14 de agosto de 2024
(VER ROSOLUCIÓN Y LISTADOS EN FICHEROS DISPONIBLES)
Administración Electrónica: Junta de Castilla y León (COD.:3631)
CONTACTO para consultas de Carrera Profesional:
Correo electrónico: carreraprofesional.grs@saludcastillayleon.es
Para consultar sus dudas a través del correo electrónico, utilice el siguiente formulario