¿Algo que contar?Si quieres que publiquemos una noticia con información facilitada por ti solo tienes que háznoslo saber desde aquí.Publicar noticia Varios vecinos alertaron el domingo por la noche a la Policía Local de estos hechos La Policía Local de Granada tuvo que intervenir esta pasada noche para evitar que una familia de jabalíes siguiera campando a sus anchas por la zona de la Carretera de la Sierra y Bola de Oro sin que se hayan registrado incidentes más allá de la propia anécdota Varios vecinos alertaron el domingo por la noche a la Policía de que alrededor de seis jabalíes habían hecho acto de presencia junto a sus viviendas según han detallado fuentes de la Policía Local de Granada Hasta allí se desplazaron dos coches patrulla que con la ayuda de la luz y el sonido de las sirenas lograron espantar a los animales para que regresaran a su entorno sin mayores dificultades No es la primera vez que se da esta clase de circunstancia y precisamente este fin de semana varios jabalíes también se han dejado ver por la llamada 'Ruta del Colesterol' que está rodeada de una gran cantidad de vegetación y discurre junto al río Genil conectando la ciudad con el municipio de Cenes de la Vega Los resultados destacan la importancia de considerar las diferencias entre hombres y mujeres al diseñar programas de deporte Utilizando tecnología de análisis proteómico el equipo ha encontrado 15 biomarcadores en sangre que pueden funcionar como indicadores tempranos objetiva y cercana con el mismo objetivo y vocación por lo que acontece en los pueblos de la comarca más poblada de Granada y su capital Entre las más de 120.000 fotos publicadas durante este tiempo hacemos la selección de aquellas que pasaron a la historia por su relevancia informativa Las coberturas multimedia han ido ganando espacio en estos once años de ahoraGranada Si quieres que publiquemos una noticia con información facilitada por ti solo tienes que háznoslo saber desde aquí Inmovilizaron a la asistenta del inquilino del inmueble y la amordazaron con bridas · Uno de los implicados ha ingresado en prisión Dos varones de 46 y 50 años han sido detenidos en Granada después de asaltar una vivienda en la zona Centro de la capital con un arma Taser después de hacerse pasar por repartidores cuando una mujer que presta asistencia domiciliaria a un varón dependiente de 60 años acudió a abrir la puerta a un supuesto repartidor que ofrecía la entrega de un paquete ha informado la Policía Nacional en una nota el hombre aprovechó la confianza de la cuidadora para abalanzarse sobre ella con un arma Taser por lo que la mujer dejó de oponer resistencia momento en el que fue amordazada e inmobilizada con unas bridas El morador de la casa se encontraba en la cocina cuando se produjo el acceso hicieron lo mismo con el anciano después de golpearle en la cabeza Ambos comenzaron a revolver diferentes estancias de la casa abrir cajones e incluso tuvieron acceso a alguna caja fuerte y la cuidadora pudo recuperar la conciencia deshacerse de las bridas y ayudar también al anciano Una vez que estos hechos fueron comunicados el Grupo IV de Atracos de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Granada comenzó una investigación para poder determinar el “modus operandi” de este robo así como para esclarecer la identidad de sus presuntos autores El éxito de las pesquisas policiales ha permitido la posterior detención del presunto autor del robo que fue además quien realizó las descargas del arma eléctrica contra la cuidadora La autoridad judicial ha determinado su ingreso en prisión También ha podido ser localizado su cómplice y colaborador necesario el cual ha sido detenido dos semanas después y puesto también a disposición de la autoridad judicial abre sus puertas un año más para acoger la inauguración del XXI Festival Internacional de Poesía de Granada a la que ha asistido la alcaldesa de la ciudad la más diversa y ambiciosa con la presencia de siete premios nacionales escritores llegados desde 14 países y músicos de primer nivel en línea con la candidatura a la Capital Europea de la Cultura en 2031 Marifrán Carazo ha incidido en que "este festival que cuenta con el apoyo de todas las instituciones es una pieza fundamental en la candidatura Granada 2031 que nuestra ciudad es capaz de organizar eventos de primer nivel atraer a las grandes figuras del pensamiento codirigido por Remedios Sánchez y Daniel Rodríguez Moya se ha celebrado en la Huerta de San Vicente de la capital granadina la que fuera residencia de verano del poeta Federico García Lorca Una tarde que ha ofrecido los recitales del uruguayo Premio Casa de América Premio Nacional de las Letras Españolas; un recital de la colombiana Piedad Bonnett o la intervención de la actriz Goya a la mejor actriz revelación de 2016 que conversará con el periodista de RTVE Moisés Rodríguez con un íntimo homenaje a Federico García Lorca La tarde del martes 6 de mayo tendrá varias citas importantes en el Centro Federico García Lorca de la Plaza de la Romanilla El programa se abrirá con el narrador de Países Bajos Frank Westerman en un encuentro en colaboración con el Espacio Granada-Unesco para continuar con un recital poético en el que intervendrán tres Premios Nacionales de Poesía La jornada concluirá con una charla entre la novelista y periodista Carla de La Lá con los autores que conforman el fenómeno literario conocido bajo el nombre de Carmen Mola el seudónimo de los tres guionistas Antonio Mercero El miércoles por la tarde el grueso del FIP se celebrará en el Espacio V Centenario de la Universidad de Granada que ocupa las antiguas instalaciones de la Facultad de Medicina Será una intensa jornada que incluirá el recital de varios poetas internacionales como el panameño Javier Alvarado la egipcia Deema Mahmood o el irakí Habib Al Samer La tarde finalizará con el autor de la celebrada novela La península de las casas vacías David Uclés -Premio Andalucía de la Crítica- que conversará con el periodista José Antonio Muñoz y el profesor Miguel Carrera Las mañanas de toda la semana tendrán su epicentro en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada donde el FIP ha programado talleres y conversaciones que tienen como eje la transdisciplinariedad artística y el desarrollo del proceso creativo el primer día se podrá escuchar a escritores como Elia Barceló que es Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil o a asistir a un debate sobre la literatura en la era de internet junto a la novelista y tiktoker Alba Zamora También el lunes en el mismo espacio intervendrán Blue Jeans que disertará sobre novela y público joven y se desarrollará un taller de poesía y rap a cargo de la cantante Sara Socas El martes 6 de mayo la poesía toma el Aula Magna de la facultad para acoger a los poetas José María García Linares También intervendrá en esa mesa una de las periodistas de investigación más importantes de América Latina La jornada incluirá un homenaje al poeta nicaragüense Ernesto Cardenal en el centenario de su nacimiento en el que participan el codirector del FIP Daniel Rodríguez Moya y los poetas Andrés París y Aitana Monzón Esa mañana se completará con un debate sobre novela con Fidel Moreno y el periodista José Antonio Muñoz y un taller de creación literaria joven con María Sánchez y Aitana Monzón Las jornadas en la Facultad de Ciencias de la Educación continúan el miércoles con Marina Casado Bernard Engel y la charla del Premio Nacional de la Crítica Francisco Ferrer Lerín; el jueves a la poesía que es protagonista de la primera sesión le sigue un taller de novela a cargo de Mar Moreno (Premio Andalucía de la Crítica) y otro de poesía y música impartido por Julia Medina y Elsa Moreno Finalmente el viernes será sesión sobre nuevos modos de creación y difusión literaria en la era digital conducida por el Premio Nacional de la Crítica Ben Clark se ha previsto en la Alhambra una conversación sobre la creación artística entre los músicos y compositores Pablo López y Antonio José con el poeta argentino Alejandro G que moderará la codirectora del FIP Remedios Sánchez en una jornada que deparará algunas sorpresas será el viernes 9 de mayo con la intervención de la novelista y autora de 'El infinito en un junco' uno de los libros más aplaudidos de los últimos años que mantendrá una conversación con la periodista y escritora Marta Robles y la catedrática de la UGR Remedios Sánchez La jornada de clausura tendrá su broche de oro con la conversación entre el poeta Carlos Aganzo y Ainhoa Arteta que dará pasó a la actuación de la soprano Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press ha hecho hincapié este lunes en el balance positivo del Día de la Cruz de 2025 una fiesta que se ha congratulado de que se ha normalizado y sobre la que ha dicho es necesario trabajar en próximas ediciones para "agrandar" la presencia de cruces en el formato de "dos días festivos" Carazo ha hecho alusión a este "segundo año consecutivo" donde la fiesta se extiende a dos días "con un modelo claro" de "favorecer las cruces familiares" y "con barra en recintos cerrados" y ha agradecido el trabajo de los promotores de las 62 que se han instalado este año La "normalidad" ha sido la tónica dominante en tanto "el número de incidencias es mínimo respecto a dos días que se viven en la calle" y ninguna "de gravedad" con una presencia policial de "hasta 233 agentes que es la primera responsabilidad del Ayuntamiento" que ya está interiorizado" por "la mayor parte de los granadinos y se disfruta con normalidad" ha de avanzar en su opinión con "nuevas cruces en espacios cerrados para poder disfrutar pasear" y "agrandar" esa presencia de estas instalaciones efímeras con las que la ciudad da la bienvenida a mayo que ha dado también las gracias a los trabajadores de Inagra la empresa mixta concesionaria de la limpieza que ha trabajado "con un operativo también muy importante" "sabiendo" que esta celebración ha de ser tomada como suya por parte de toda la ciudadanía a la que ha llamado a "cuidar" de la misma para "avanzar en esa normalidad en dos días festivos" en próximas ediciones Carazo hizo un balance "muy positivo" del "espléndido" fin de semana de cruces que ha vivido la ciudad Granada durante el viernes 2 y el sábado 3 de mayo colectivos y comercios mantenemos para las familias y disfrute granadinos en este año en el que Granada aspira ser candidata a Capital Europea de la Cultura 2031" El presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, y el rector de la Universidad de Granada han mantenido un encuentro institucional junto a otros miembros del Equipo de Gobierno de ambas instituciones para reforzar la colaboración entre ambas instituciones Durante la reunión se han abordado líneas de trabajo conjuntas en áreas clave como turismo, investigación, patrimonio, sostenibilidad, innovación social, salud, igualdad y vida universitaria. Entre los proyectos figuran iniciativas de inteligencia artificial, revitalización de patrimonio, el impulso del Geoparque y el uso compartido de instalaciones deportivas para eventos europeos Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" © 2025 GranadaDigital [email protected] [email protected] [email protected] Aviso legal Política de privacidad Política de cookies b4st theme for WordPress La Asociación de Vecinos Alonso Cano San Ildefonso recibe el primer premio de Cruces en el marco del Día de la Cruz este viernes (EFE).- Granada ha plantado ya las Cruces para encarar una de sus tradiciones con más arraigo una fiesta que arranca con el pero de no ser ni festivo ni lectivo pero que exprimirá el sábado en una ración doble de folclore así lucen las más de sesenta cruces repartidas por la ciudad y que participan en las diferentes categorías de un concurso que examina la buena salud de una tradición familiar la tradicional manzana con una tijera clavada que busca cortar cualquier crítica ha estado este año en el inicio de un viernes con regusto a puente que no es ni lectivo ni festivo un reto a lo de conciliar que se ha ido relajando con el paso de las horas Y es que la única lección del día en colegios como el Compañía de María ha sido la de cómo mover con gracia las manos o cómo entonar La Reja porque las clases han dejado hueco a música el de la Cruz luce desde el jueves sitiada de cacharritos El número de mantones colgados de balcones, de cruces y de vestidos de lunares aumenta en las calles más céntricas de la ciudad esas en las que se entremezclan turistas y trabajadores jóvenes ataviadas con flor y moño y puristas que no bailarán la primera sevillana hasta el sábado El arranque oficial de estas fiestas lo ha ofrecido al mediodía el bailaor y coreógrafo Agustín Barajas el encargado de firmar este año un pregón contado «desde el alma» en el que ha resaltado la identidad de esta fiesta de rojos y bronces Barajas ha aprovechado para apoyar a su compañero Manuel Liñán artista granadino que esta semana ha recibido ataques homófobos por bailar con bata de cola en uno de sus espectáculos ha recalcado que esta fiesta conecta a los granadinos con su identidad las cerámicas tradicionales y los «bronces resplandecientes» con los que la ciudad recibe a la primavera «Hoy y también mañana, nuestras plazas, calles, escaparates, patios y colegios se visten con mantones de Manila, macetas llenas de geranios y con el rojo encendido del clavel. Altares efímeros que cada primavera llenan Granada y hacen que se propicien los encuentros festivos con amigos y familia para recorrer cada rincón, que es un derroche de arte, belleza y alegría», ha añadido Carazo La alcaldesa ha entregado los premios a las mejores cruces en las diferentes categorías y ha celebrado ante la roja y verde decorada con mantones cerámica y cobres plantada en la Plaza del Carmen el arranque de otro año de tradiciones El Día de la Cruz tiene su origen en una tradición de principios del siglo XX en el Albaicín y el Realejo barrios donde los jóvenes construían pequeños altares en torno a una cruz La celebración ha comenzado oficialmente a las 14.00 horas de este viernes y se extenderá hasta la madrugada ya del domingo aunque las cruces tienen que estas completamente desmontadas antes de las 23.59 horas del 4 de mayo Para evitar botellones y garantizar la seguridad Granada cuenta estos dos días con un dispositivo especial de seguridad y grupos de control en zonas de especial afluencia como el Albaicín Plaza de las Pasiegas y Plaza de la Universidad arquitectura majestuosa y paisajes inolvidables pero también es el punto de partida hacia algunos de los pueblos más bellos de España una joya enclavada entre montañas que sorprende con sus vistas panorámicas y su encanto andaluz intacto Desde que la prestigiosa revista National Geographic la incluyó entre las diez localidades con mejores vistas del mundo Montefrío ha despertado la curiosidad de quienes buscan algo más que los destinos turísticos de siempre Pero este pueblo no vive solo de su estampa un patrimonio arquitectónico bien conservado y una tradición que se respira en cada rincón no eclipsa a este rincón que parece sacado de una postal Montefrío se revela como ese secreto que los granadinos conocen bien y que el viajero atento no tarda en valorar como uno de los grandes descubrimientos de su ruta Uno de los mayores atractivos de Montefrío es su mirador principal desde el cual se obtiene una de las vistas más impresionantes no solo de la provincia de Granada Desde allí se contempla el casco antiguo extendido sobre colinas con su famosa iglesia sobre la roca presidiendo el paisaje cubierto de olivares que se pierden a lo lejos transmite una sensación de calma difícil de encontrar en otros lugares tiñe el cielo de colores cálidos y envuelve al pueblo en una atmósfera casi irreal Este rincón fotogénico atrae a viajeros de todo el mundo y muchos se quedan más tiempo del previsto solo para contemplar cómo el sol transforma Montefrío a lo largo del día Aquí el tiempo se ralentiza y lo esencial cobra protagonismo la belleza natural y el disfrute del presente los azulgranas deben sumar al menos diez puntos ante al Albacete Obligados a tener un ojo en lo que haga el cuadro de Rubi dos meses en los que han llegado solamente dos victorias un empate y seis derrotas en los siguientes ocho partidos Un bache que ha ido 'in crescendo' para el conjunto de Antonio Hidalgo que ha pasado de tocar el liderato aquella tarde de Carnaval en El Alcoraz -sellando la mejor racha en el fútbol profesional con catorce encuentros invicto- a ser relegado hasta la octava plaza Esa situación la han sabido aprovechar los que hasta hace no tanto eran sus perseguidores directos pero que ya están por encima del cuadro aragonés: el Granada (7º con 59 puntos) y el Almería que marca el acceso al 'play off' con 62 unidades Dos plantillas de mayor potencial ante las que la SD Huesca se jugará la sexta plaza única por decidir después de que los cinco primeros tengan prácticamente asegurado su puesto en la promoción gracias a los 65 -o más- unidades que muestran sus casilleros nada tiene que envidiar al de sus otros dos rivales lo primero será recibir al Eibar; después visitará al Deportivo de La Coruña; jugará en casa ante el Castellón y concluirá en Santander Todos los ojos estarán puestos en el futuro próximo del Almería equipo del que dependen a día de hoy Huesca y Granada Sobre el papel no será nada sencillo para los de Rubí a los que les toca viajar a Cádiz el viernes (20.30); recibir al Racing de Santander; visitar al Mirandés y recibir en el antiguo Juegos Mediterráneos al Tenerife el combinado aragonés saldría beneficiado en comparativa con el Granada (1-3 en el Nuevo Los Cármenes y 1-1 en El Alcoraz) y frente al Almería habría que recurrir a la diferencia de goles (actualmente de +14 para los de Rubi y de +12 para los de Hidalgo) pues el enfrentamiento directo queda empatado por las tablas en El Alcoraz (2-2) y en los Juegos Mediterráneos (0-0) 50001 Zaragoza - CIF: B99288763 - Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza al Tomo 3796 Hoja Z-50564Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 Con la lectura del palmarés y la grabación en directo de un programa de Saber y Empatar, el popular canal de Youtube de Antonio Pacheco, Miguel Gutiérrez y Carlos Marañón, llegó a su fin el pasado sábado a la primera edición de Play Granada literatura y deporte que se ha celebrado del 23 al 26 de abril más de 1.000 espectadores participaron en las diferentes actividades celebradas en el Teatro Isabel La Católica la Filmoteca de Andalucía y distintos espacios de la Universidad de Granada El festival nace para fomentar los valores de la cultura deportiva a través de una completa programación cultural vinculada al deporte que ha incluido desde estrenos de cine y un concurso de cortometrajes hasta mesas redondas y conferencias.  El concurso internacional de cortometrajes se saldó con el galardón a mejor cortometraje para Passarinho La cinta es un tierno coming of age sobre la pasión por el fútbol de una adolescente con la relación materno-filial como telón de fondo recibió una mención especial por su rigurosa puesta en escena al abordar el contexto sociopolítico del país. El jurado estuvo compuesto por Carlos Marañón ex jugadora y árbitra de rugby; y Manolo Oña El premio del público recayó en Se acabó el verano de Pedro Nicanor e inspirado en la figura del legendario ciclista Julio Jiménez El corto cuenta con la producción del ciclista Perico Delgado quien además participa con un simpático cameo La programación de Play Granada se acercó en especial a la juventud con más de doscientos escolares disfrutando de un encuentro sobre el deporte paralímpico que reunió al palista granadino José Manuel Ruiz al ciclista cordobés Alfonso Cabello y a la baloncestista en silla gallega así como de un pase especial de los documentales Cabeza y corazón y Shooting for Mirza que compartieron su proceso creativo a los jóvenes Los más cinéfilos disfrutaron en exclusiva del largometraje Temps Mort tras su estreno en el Festival de Málaga Un true crime sobre la figura de Charles Thomas jugador del Barça de baloncesto en los 70 que desapareció sin dejar rastro El director Fèlix Colomer acudió a Granada a presentarlo y mantuvo un coloquio moderado por Toni Nogueras y Adrián Sánchez del podcast Partidito en la Cumbre.  se proyectaron grandes clásicos como Rocky o Evasión o Victoria además de charlas como la que ofreció el periodista y montañero Sebastián Álvaro histórico director de Al filo de lo imposible que desentrañó muchos secretos del programa y presentó su último libro Play Granada arrancó con una inauguración en el Teatro Isabel la Catolica conducida por el periodista de Movistar+ Fran Fermoso el inédito biopic croata sobre la figura de Drazen Petrovic uno de los mejores y más carismáticos baloncestistas de la historia Gracias al apoyo de la Embajada de Croacia en España el productor y codirector Ljubo Zdjelarevic visitó Granada y compartió sus experiencias sobre el rodaje de la película se reconoció al piragüista olímpico Saúl Craviotto con el Premio de Honor Toño Santos cuya familia paterna es originaria del municipio granadino de Albuñol ofreció una conferencia en el aula magna de la Facultad del Deporte que congregó a 200 asistentes interesados en las reflexiones de uno de los mejores deportistas españoles de todos los tiempos que en su primera edición se ha convertido en un referente nace con el objetivo de impulsar a Granada como ciudad de Cultura y Deporte en el marco de la candidatura para ser Capital Europea de la Cultura en 2031.  ¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores. Programación Mi Radio Directo Programas Programas Podcast Podcast España España Más noticias Más noticias con Pedro Lara y todo su equipoOnda Deportiva Granada lunes 5/5/2025El Granada CF volvió a perder Hacía ya cuatro partidos que no ocurría eso pero en este caso el equipo volvió a caer justo en el momento en el que no podía hacerlo Esta nueva derrota deja al conjunto granadinista obligado a ganar todo lo que le resta Esta es la conclusión después del partido perdido Ahora nos queda analizar cómo se perdió ese partido Si escuchamos a Fran Escribá y le hacemos caso el conjunto que dirige cayó en La Rosaleda lo que dice el técnico es que el Málaga CF supera a los rojiblancos porque gana todos los duelos individuales durante los primeros cuarenta y cinco minutos En la rueda de prensa posterior afirmó también que en la segunda parte ya con los cambios dentro del terreno de juego el equipo reacciona pero no lo suficiente para insistir sobre la meta del contrario para si las analizamos con un mínimo detenimiento o a buena parte de sus jugadores quiero entender les falta el suficiente compromiso e intensidad para ganar los partidos me pregunto qué es lo que tiene que hacer el club sus máximos ejecutivos y sus más directos colaboradores del más lato nivel para conseguir darle la vuelta a la situación y conseguir ese compromiso que le falta a sus futbolistas ¿qué tiene que hacer Escribá para que este Granada CF cambie ¿está Fran Escribá en disposición de conseguir escuchado lo que dijo en la comparecencia posterior al encuentro Escucha los deportes de Granada y cómo fue la derrota del Granada CF en Málaga Onda Deportiva Granada, lunes 5/5/2025 la última hora del Málaga CF - Granada CF y del Gran Canaria - Covirán Granada Onda Deportiva Granada, viernes 2/5/2025 Escucha los deportes de Granada y el comienzo de Liga del Granada CF Onda Deportiva Granada, viernes 16/8/2024 Android iOS Síguenos en TikTokFacebookWhatsapp Copyright © Uniprex C/ Fuerteventura 12 San Sebastián de los Reyes El delegado del Gobierno andaluz en Granada ha recibido a los 50 alumnos del grado de Derecho que este año realizarán las prácticas en dependencias de la Junta en la provincia granadina En esta ocasión tendrán lugar entre el 8 y el 23 de mayo Serán 35 los tutores adscritos a diez delegaciones territoriales y dos agencias personal cualificado encargado de la supervisión del ejercicio práctico que se ha celebrado en la sede de la Junta en Granada han asistido la delegada territorial de Desarrollo Educativo y FP y de Universidad l número de estudiantes vuelve a incrementarse este año pasando de 47 de la pasada edición a los 50 de este año Según ha informado la Junta en una nota de prensa Granados ha explicado que este incremento forma parte del compromiso alcanzado hace unos años de ir aumentando el número de plazas señalando que años atrás eran solo una treintena de universitarios los que realizaron el 'practicum' en diferentes áreas de la administración autonómica el delegado del Gobierno andaluz ha resaltado que gracias al acuerdo que en su día se alcanzó con la Universidad de Granada (UGR) "se ofrece a este alumnado una magnífica oportunidad para conocer la realidad del trabajo diario en una de las administraciones con es la Junta una de las que mayor número de competencias tiene en la provincia" Granados también ha tenido palabras de agradecimiento para los funcionarios de las distintas delegaciones que van a tutorizar el trabajo de los alumnos afirmando que "se ponen a disposición de esta nuevo grupo de jóvenes universitarios a grandes profesionales que guiarán asesorarán y dirigirán esta parte tan importante para los estudiantes" María José Martín ha afirmado que "este programa de prácticas representa un puente fundamental entre la formación académica y el mundo profesional permitiendo a los estudiantes acercarse a la realidad de la administración pública" y destacó la importancia de iniciativas como esta "que no solo enriquecen el aprendizaje del alumnado sino que también fortalecen los lazos entre instituciones comprometidas con la excelencia educativa y el futuro de nuestros jóvenes Agradezco especialmente la labor de los tutores cuyo papel es esencial para guiar y acompañar a los estudiantes en esta experiencia" El Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada y la Facultad de Derecho de la UGR asumieron el compromiso de que la administración autonómica preste la máxima colaboración para la realización de prácticas del alumnado de Grado al haberse constatado la experiencia satisfactoria en su proceso formativo La prácticas suelen constituirse como el primer paso de un estudiante en el mercado laboral con el objetivo de permitir al alumnado aplicar y complementar los conocimientos adquiridos en su formación académica favoreciendo la adquisición de competencias que les preparen para el conocimiento de la administración y para el ejercicio de actividades profesionales que faciliten su empleabilidad fomenten su capacidad de emprendimiento y aprendan a organizar y planificar el trabajo en un entorno laboral real incrementando el espíritu de colaboración y trabajo en equipo ha valorado que es "una enorme alegría que puedan venir a aprender a tener otro profesorado diferente al de la facultad" y mostró su agradecimiento "porque gracias a algunas instituciones los estudiantes pueden cumplir su currículum se es extraordinariamente generoso buscando cada vez más la implicación de tutores externos Serrabona aseguró que los alumnos salen "con una gran preparación por eso es quizás es uno de los destinos que más rápido se agota" en la jornada 28 de Liga F ante el Real Madrid Marta Carrasco alcanzó los 150 partidos con la camiseta del Granada CF Femenino que llegó en 2019 procedente del Sevilla FC en una derrota a domicilio ante el Cacereño (2-0) Sus 150 partidos con el club se desglosan en 44 en Liga F 94 en Primera RFEF y 12 en Copa de la Reina se encuentra en el top 10 de jugadoras rojiblancas con más partidos en Primera División un ascenso a Liga F (2023) y dos permanencias en la máxima categoría (2024 y 2025) además de las semifinales de la Copa de la Reina de la actual temporada Ayúdanos a mejorar Valora tu satisfacción con CanalUGR El CEIP San José ha acogido hoy una acción piloto enmarcada en la candidatura de Granada como Capital Europea de la Cultura 2031 con la presencia de la alcaldesa de la ciudad que ha subrayado “la importancia de los más pequeños en la construcción de la Granada del futuro” Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada Esteban Romero Frías ha destacado “la necesidad de trabajar con nuevas metodologías gamificadas para involucrar a la infancia en procesos culturales desde el uso activo de la información que les rodea” Esta actividad se ha desarrollado en colaboración entre la Universidad de Granada —a través de Medialab UGR— la Junta de Andalucía y otras instituciones educativas y culturales El objetivo: implicar a los niños y niñas en el diseño de la ciudad que desean habitar en 2031 representa un modelo de convivencia y multiculturalidad En sus aulas conviven escolares de más de veinte nacionalidades distintas haciendo del centro un auténtico microcosmos de diversidad y tolerancia Su experiencia cotidiana de integración educativa convierte al colegio en un referente del tipo de ciudad que Granada aspira a proyectar en Europa: una ciudad abierta Las dinámicas desarrolladas han sido diseñadas por el profesor Isaac J uno de los mayores expertos en gamificación educativa en España y actual Director de Innovación e Implicación Social del Vicerrectorado invitando al alumnado a explorar su entorno los niños y niñas han trabajado conceptos como la diversidad inspirándose en figuras musicales como Miguel Ríos Una forma innovadora de acercarse a la identidad granadina y de imaginar la ciudad del mañana se extenderá al resto de centros escolares de la ciudad a partir de septiembre Granada refuerza su compromiso con una candidatura viva donde la cultura se entiende como una herramienta transformadora al alcance de todas las edades Granada 2031 no se construye solo desde los grandes escenarios los patios y los juegos de quienes ya imaginan una ciudad más justa Esta página web utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos para medir y analizar la navegación en la web y para gestionar el consentimiento del usuario para el uso de las cookies Usted puede elegir no permitirnos utilizar determinadas categorías de cookies La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics un servicio de analítica web desarrollada por Google que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web En su navegador podrá observar cookies de este servicio Según la tipología anterior se trata de cookies propias A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google se descarga una cookie denominada cookie_agreed Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web En cada navegador la operativa es diferente la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo El secretario general del Partido Popular de Granada ha criticado que "una vez más los usuarios del AVE en Granada hayan tenido que sufrir retrasos como consecuencia de una nueva avería en la red ferroviaria" en alusión al robo de cable en la línea del AVE entre Madrid y Sevilla que ha tenido consecuencias en el servicio "Esto no es un caso aislado ni una situación excepcional sino que forma parte de una larga cadena de episodios que vuelven a poner de manifiesto el abandono al que el Gobierno de España tiene sometida a la provincia de Granada en materia ferroviaria" ha opinado Saavedra que ha asegurado que "Granada y los granadinos estamos ya cansados de sufrir retrasos la permanente falta de conexiones directas con el resto del país" ha exigido al delegado del Gobierno en Andalucía y secretario general del PSOE de Granada "que den soluciones y explicaciones públicas de inmediato y asuman su responsabilidad ante el caos que sufre la red ferroviaria en la provincia" la opacidad y la dejación de funciones ya son la norma El dirigente popular ha considerado que la conexión ferroviaria de Granada es "una asignatura pendiente que lleva demasiado tiempo sin resolverse" "En los últimos meses hemos visto cómo los trenes llegan tarde y cómo se deja sin servicio a cientos de viajeros sin una solución inmediata Esto no es solo un problema puntual y se suma a la absoluta falta de planificación inversión y compromiso por parte del Gobierno de Pedro Sánchez con esta provincia" sigue mirando para otro lado ante una situación que se repite de manera reiterativa y que está afectando gravemente a la movilidad "es insoportable el trato del Gobierno de España a Granada" View the discussion thread. Una visión ácida y humorística de la realidad con noticias ficticias Ver más noticias de Indenews Ver todas las galerías Durante la reunión se han abordado líneas de trabajo conjuntas en áreas clave como turismo Entre los proyectos figuran iniciativas de inteligencia artificial Seguir leyendo Las actividades se desarrollarán durante este miércoles 'La Calle Mata' pretende dar visibilidad a la situación de las peronas sin hogar y promover un cambio positivo en la comunidad View the discussion thread. Primer EquipoSemana larga para preparar el partido ante Granada CFEl equipo de Beñat San José cierra la jornada 39 el lunes a las 20:30 en el Estadio Nuevo Los Cármenes La SD Eibar arranca el miércoles con la preparación del siguiente enfrentamiento de LaLiga HyperMotion que lo enfrentará al Granada CF y que se disputará el lunes 12 de mayo a las 20:30 horas en el Estadio Nuevo Los Cármenes *Los medios de comunicación podrán acceder en aquellos casos en los que no se indique "Puerta Cerrada" en el plan semanal y siempre previa acreditación con el departamento de prensa.