se encuentra junto a la playa de Piles (Valencia) -en terreno llano- entre la torre de Oliva (de la en la actualidad se conserva una pared) y la del Grao de Gandia (hoy en día ya desaparecida)
Construida con piedra tosca calcárea y mortero de cal viva con grava de río
se encuentra dentro del llamado Parc de la Torre
tranquilo y lleno de vegetación que es muy frecuentado en verano por los conciertos
chiringuito y lo bien que se está en él por las noches -en periodo estival
se puede visitar el interior de la torre gracias a unas visitas que se organizan-
El parque destaca porque su gran amplitud y por estar al aire libre
lugar que dispone de aparatos de ejercicios y de calistenia; zonas con pérgolas a modo de merenderos así como otras para comer y sentarse
además de banquitos; esculturas; o zonas infantiles con juegos para peques
símbolo de la población -incluso reproducida en una cercana rotonda-
dispone de forma troncocónica coronada por un matacán corrido apoyado en 28 ménsulas
Este matacán puede deberse a la necesidad de ampliación de la plataforma superior de las torres para poder utilizar piezas de artillería que tuviesen necesidad de espacio para recular
según el informe del ingeniero Juan Bautista Antonelli sin fechar
conservado en el Archivo General de Simancas
Tiene diez metros de diámetro y trece metros de altura total
Los muros tienen un espesor en la base de 2,80 metros y de 1,60 metros en la parte alta
hacía las funciones de vivienda y la terraza a la que se accedía por una escalera de caracol
En la parte alta una jácena sostenía la cubierta que la cubría en su mitad sur
Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)
— Valencia Bonita ® (@valenciabonita_) October 11, 2021
Se conserva una lápida sobre la puerta de acceso
similar a la conservada en la torre Marenyet de Cullera
en la cual se lee con dificultad la inscripción siguiente: «REINANDO EL SIEMPRE…………….REYNO DE VALENCIA VESPASIANO GONZAGA COLONA PRINCIPE DE SABINEDA DUQUE DE TRAIETO MARQUES DE HOSTIANO CONDE DE FUNDI Y DE RODGO
Tal y como podemos ver en la descripción de la ficha patrimonial
se sabe que “en 1532 se presentaron en Piles algunas naves argelinas bajo el mando de Ben Aydin
lugarteniente del famoso pirata y rey de Argel
El asalto fue repelido por Francisco Gilabert y Centelles
moriscos bautizados de Piles y alrededores intentaron huir
A fin de evitar que estos hechos siguieran produciéndose
el Rey Felipe II encargo al virrey de Valencia
un estudio de defensa del litoral y en 1577 fue construida la Torre de Piles
militar de gran prestigio e ingeniero de obras de fortificación
Parece que también colaboró en su diseño el ingeniero italiano Giambatista Antonelli
Su sistema defensivo era regulado por ordenanzas que se mantuvieron durante los siglos XVI y XVII
durante el siglo XVI había en la costa de la provincia de Valencia alrededor de trece torres de vigilancia y defensa
Las cinco últimas pertenecen a la comarca de La Safor
El emplazamiento era el punto más estratégico con relación al territorio a vigilar y
su construcción fue muy dificultosa puesto que se trataba de un terreno pantanoso
Desde su construcción le fue destinada una custodia de 4 hombres de la Guardia de Costas
2 de a pie y 2 de a caballo que alternaban la guardia y hacían señales a las demás fortificaciones
al ser menor la amenaza pirata quedó abandonada
En el año 1830 se creó el cuerpo de carabineros del reino
al que se le encargaba la cobertura y vigilancia fiscal de la costa a fin de evitar el contrabando
situando en ella un puesto que tomó la denominación oficial de Torre de Piles
Desde ella se cubrían los términos de Piles
El jefe del puesto vivía en la torre y el resto de la dotación con sus familias
construyeron las viviendas en los alrededores
se cree que fueron éstas las primeras barracas
A partir de entonces se efectuaron ligeras modificaciones en su interior: en la planta baja se construyó un altillo con vigas de madera
al que se accedía por un hueco en la escalera y que se utilizaba como dormitorio
convirtiendo los pesebres en alacenas y armarios
En el año 1940 al fusionarse el cuerpo de carabineros con la Guardia Civil
Para quienes busquen una escapada, más rincones o una experiencia mucho más completa en la comarca de la Safor, en la web de https://www.saforturisme.org/es/ hay todo tipo de planes y propuestas como actividades o eventos
alojamientos o su gastronomía y restaurantes
todo ello en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana
el Patronato de Turismo de Valencia y la Mancomunitat de Municipis de la Safor
Este artículo es una obra derivada de la ficha patrimonial y de la disposición relativa al proceso de declaración o incoación de un Bien Interés Cultural según la Disposición Adicional Quinta de la Ley 5/2007
texto que está libre de restricciones conocidas en virtud del derecho de autor de conformidad con lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley de Propiedad Intelectual española
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada
Introduce a continuación tu e-mail para recibir
los artículos que publiquemos en Valencia Bonita:
Valenciabonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana y de la Associació de Mitjans Digitals de la Comunitat Valenciana)
planes y actividades en Valencia y Comunitat Valenciana
respeto y responsabilidad si visitáis cualquier lugar o evento que mostramos en esta web
Para notas de prensa, acontecimientos o actividades que se vayan a realizar, escribe un correo a info@valenciabonita.es (también WhatsApp al 618 473 693)
Para publicitarte, solicitar tarifas o realizar una contratación con el fin de aparecer en la web de Valencia Bonita, envía un correo a comunicacion@valenciabonita.es
Introduce a continuación tu correo electrónico para poder recibir
los nuevos artículos que publiquemos en la web de Valencia Bonita:
Responsable del tratamiento: VALENCIA BONITA
Derechos del usuario: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en info@valenciabonita.es (más información en nuestra política de privacidad).