la Reina Doña Sofía ha visitado hoy el Banco de Alimentos de Guadalajara en sus instalaciones ubicadas en el polígono industrial del Henares donde ha podido conocer de primera mano la labor solidaria que desarrolla esta entidad en favor de personas en situación de vulnerabilidad Esta visita se enmarca en el compromiso continuado de la Reina emérita con los bancos de alimentos de toda España promovido a través de la Fundación Reina Sofía Su Majestad ha estado acompañada por la alcaldesa de Guadalajara la presidenta del Banco de Alimentos de Guadalajara Carmen Hombrados y representantes de la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) así como el presidente de la Diputación José Luis Vega; la consejera de igualdad Sara Simón; y el ex alcalde y diputado han mantenido una reunión informativa en la que han expuesto a la Reina emérita los principales programas y acciones que realiza el Banco de Alimentos como por ejemplo las campañas de recogida solidaria o la labor del voluntariado Con motivo de esta visita la alcaldesa ha hecho entrega a Doña Sofía de una placa conmemorativa realizada en cristal que incorpora una fotografía tomada durante su primera visita oficial a Guadalajara como Reina de España “Fue un momento muy significativo para nuestra ciudad ya que los Reyes de España inauguraron 744 viviendas sociales conocidas hoy como las Casas del Rey” La alcaldesa ha aprovechado también para destacar otros momentos relevantes de la relación de la Reina Emérita con Guadalajara su primera visita junto al entonces Príncipe Don Juan Carlos el 23 de junio de 1975 cuando presidieron la inauguración de la electrificación del ferrocarril entre Madrid y Guadalajara; la parada en la estación de Guadalajara-Yebes durante el viaje inaugural del AVE a Zaragoza y Lérida el 10 de octubre de 2003; o su presencia en el concierto benéfico de Navidad en el Teatro Buero Vallejo en 2006 a favor de la Fundación Apadrina un Árbol Doña Sofía asistió de manera privada a un partido de balonmano en el pabellón David Santamaría “Con este gesto hemos querido rendir homenaje a la Reina Emérita por su constante compromiso institucional y su cercanía con la ciudad de Guadalajara a lo largo de los años” Si usas el autobús esto te interesa: este martes arrancan seis jornadas de paros El ‘tesoro’ rojizo que cambia de color y que deja boquiabierto a National Geographic Cáritas ampliará hasta 2026 su proyecto de inclusión social en Azuqueca gracias a la Junta última función de la 1ª temporada de La Bella y La Bestia el musical del Grupo de Teatro de Salesianos Guadalajara Abierto el calendario de inscripciones para las actividades deportivas municipales del curso 2025/2026 Se amplía hasta el 12 de mayo el plazo de solicitud del campamento urbano “Las Lomas” 2025 Un joven de 21 años ha sido apuñalado en una reyerta en Guadalajara este lunes por la tarde El suceso ha tenido lugar sobre las 16:41 horas en la calle Córdoba según ha informado el 112 de Castilla-La Mancha La víctima presentaba cefaleas como consecuencia de la agresión con arma blanca Una ambulancia de soporte vital básico lo ha trasladado al Hospital de Guadalajara una segunda persona implicada en la pelea y también herida ha acudido por su cuenta a un puesto de Cáritas cercano para recibir atención.La Policía investiga las causas de la pelea y trata de identificar a todos los implicados Síguenos en Facebook para estar informado de la última hora: Los de Juan Carlos Requena pierden en otra 'final' por la permanencia y dejan pasar otra oportunidad pero siguen fuera de los puestos de descenso empatados a puntos con Anaitasuna y Huesca cuando solo restan tres jornadas El Impulse BM Guadalajara dio un paso atrás en sus aspiraciones de lograr la permanencia en la Asobal tras caer de forma contundente en su visita al Frigoríficos del Morrazo (32-23) rival directo y que tras la victoria abraza prácticamente la salvación El equipo del recién renovado Juan Carlos Requena siempre fue a remolque en el marcador y aunque se sobrepuso a un mal inicio de partido se desplomó mediada la segunda parte en la que se atascó en ataque y se mostró excesivamente permeable en defensa se dejó llevar en los últimos minutos es los que bajó los brazos y permitió a su rival darse un festín Los errores en ataque fueron una constante en los primeros minutos en los que tanto el conjunto cangués como el Guadalajara se repartieron lanzamientos forzados y pérdidas de pelota El pésimo arranque del equipo de Requena no tuvo daños mayores por la buena actuación de Forns que protagonizó varias paradas de mérito en el regreso a la que fuera su casa El primer gol se hizo esperar más de cinco minutos y lo materializó Thymann para el cuadro anfitrión La respuesta ofensiva del conjunto alcarreño llegó rozando el minuto ocho que siguió atascado y espero en ataque ahora ante un Krivokapic crecido entre los palos El equipo local se disparó en el marcador casi sin querer (5-1) obligando al técnico almeriense a pedir un tiempo muerto en el minuto doce La respuesta del Impulse BM Guadalajara resultó positiva ya que logró igualar el marcador tras un parcial de 0-4 en apenas cinco minutos El cuadro alcarreño había hecho lo más complicado pero de nuevo volvió a salirse del partido y a permitir al conjunto local con Santi López como principal referente ofensivo dar un nuevo tirón en el marcador a cuatro minutos del final del primer acto (12-9) El elenco de Requena volvió a ajustar el marcador en el tramo final aunque un gol de Toth casi sobre la bocina dio a los anfitriones dos goles de renta antes del descanso (14-12) El entreacto le sentó bien al Impulse que mejoró sus prestaciones defensivas lo que le permitió igualar el partido (15-15) El duelo entró en una fase de máximo equilibrio en la que los tantos de Santi López encontraron rápida respuesta por medio de Gorostidi Poco a poco el conjunto alcarreño fue perdiendo precisión en sus ataques y el cuadro morracense aprovechó la situación para recuperar el control del marcador y abrir una pequeña brecha (21-18 Requena volvió a parar el partido para refrescar a sus pupilos pero en esta ocasión sus jugadores no respondieron como en el primer tiempo El equipo pontevedrés cruzó la barrera psicológica de los cinco tantos de renta a nueve minutos del final y el Impulse BM Guadalajara los errores en los lanzamientos y las facilidades defensivas permitieron al conjunto de Nacho Moyano tener un final de partido plácido para disfrute de su afición Dos tantos intrascendentes del internacional argentino Lombardi maquillaron el resultado final.  ¿Desea recibir alertas con las últimas noticias las instalaciones de la Asociación Banco de Alimentos de Guadalajara para conocer su labor de sus voluntarios y poner de manifiesto su apoyo a a la causa de esta asociación a través de la fundación que lleva su nombre en el pago del arreglo del aire acondicionado de la furgoneta de esta entidad lo que supondrá un coste de entre 2.500 y 3.000 euros Un compromiso que la reina emérita ha adquirido a petición de la presidenta del Banco de Alimentos de Guadalajara en la primera visita que la Doña Sofía ha realizado a esta entidad solidaria en la capital en la que también ha destacado la labor realizada desde la asociación y se ha interesado por la involucración de la misma con los más necesitados Una visita que se ha prolongado por espacio de algo más de una hora y en la que la madre de Felipe VI ha tenido ocasión de departir con la presidenta del Banco de Alimentos en Guadalajara y con las principales autoridades políticas de la capital y la provincia Ana Guarinos; el presidente de la Diputación Provincial Alberto Rojo; y la concejala de Asuntos Sociales Un encuentro cerrado a los medios de comunicación en el que la reina Sofía se ha interesado por el funcionamiento de esta entidad la número 50 que visita de las 54 asociaciones que hay en España y en el que ha sido informada también de cómo también desde este banco de alimentos se ofreció comida y bebida a las personas que fueron evacuadas de dos trenes AVE cuyos pasajeros tuvieron que ser evacuados y algunos pasarían la noche en el Palacio Multiusos Una visita cercana y distendida en la que la reina emérita ha obsequiado a las autoridades con un abanico y un bolígrafo de la Fundación tras firmar en el libro de honor de la asociación y recibir una placa del Ayuntamiento recordando su visita a esta ciudad en 1978 con motivo de la inaugurar entonces de Las Casas del Rey ha recorrido las instalaciones del Banco de Alimentos se ha interesado por los productos que alberga este gran almacén la gente que se atendía y por el antiguo silo que hay ahí y también ha saludado a los medios de comunicación Ha sido la primera visita de la reina emérita al Banco de Alimentos de Guadalajara asociación que abrió sus puertas el 21 de noviembre de 2001 Lo había intentado cinco veces previamente pero no pudo ser Carmen Hombrados ha resaltado ante los medios de comunicación el funcionamiento de esta entidad y la aportación de 500.000 realizada recientemente desde la Fundación Reina Sofía a repartir entre todos los bancos de alimentos desde el Banco de Alimentos de Guadalajara se atendieron casi 26.000 personas unos 5.000 menores al margen también de un millar de lactantes más de 184.000 kilos de alimentos y se prestó atención a más de 40 entidades El Banco de Alimentos trabaja con Servicios Sociales desde donde contactan con ellos cuando se genera una situación de emergencia y a través de él se atienden las demandas de familias en situación de desprotección pero también los requerimientos que les realizan desde las propias parroquias La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria El Ejecutivo avanza que en el sur de España se produjo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press A la madre del actual Rey de España se la espera a partir de las 12.30 horas en el Banco de Alimentos de Guadalajara el lunes Iba a ser en enero y terminará siendo en mayo si no vuelve a haber cambios de ultimísima hora A la madre del actual Rey de España se la espera a partir de las 12.30 horas en el Banco de Alimentos de Guadalajara donde conocerá las instalaciones y mantendrá un encuentro con los voluntarios Según enfatizan desde el propio Banco de Alimentos también presidenta ejecutiva de la Fundación Reina Sofía ha promovido a través de la misma dicho encuentro continuando así su implicación y colaboración con los bancos de alimentos de toda España a fin de conocer de cerca la realidad de nuestra Asociación y su funcionamiento en el momento actual» Al acto asistirán varios representantes de las administraciones públicas y del Gobierno que estarán acompañados por miembros de la Asociación Banco de Alimentos de Guadalajara y representantes de la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) La asociación tuvo que dar marcha atrás y anunciar Es licenciada en Bellas Artes por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Oporto El Museo de Guadalajara acoge este martes la proyección de ´Off the Archeological Record un documental realizado por la investigadora de la Universidad de Barcelona Paloma Zarzuela Gutiérrez El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha habilitado la venta de entradas para la obra de títeres 'Elmer las calles de Tamajón se transformarán para ofrecer a los asistentes una experiencia única que combina artesanía espectáculos y gastronomía en un bello entorno natural […] La localidad alcarreña de Henche celebra la I Feria Chica de la Santa Cruz que da la bienvenida al florido mes de mayo y es antesala de la primavera y […] El auditorio Buero Vallejo de Guadalajara vuelve a albergar Este 3 de mayo está dedicada a una región que es también cuna del cante […] El Parque de la Concordia acogerá una nueva edición de la Feria del Libro de Guadalajara en el Salón de Actos de la Fundación Ibercaja (Calle Doctor Fleming 2B de Guadalajara) tiene lugar una nueva edición de […] ✓Totalmente GRATIS ✓Sin registrarte ✓Date de baja en cualquier momento Dos años después de que se realizase la demolición de la fachada del edificio de Maragato en la calle Mayor de Guadalajara capital el ayuntamiento ha iniciado los trámites para demoler los dos muros que protegían el andamio que estuvo instalado y protegiendo la fachada durante 17 años Con esa demolición se quiere devolver a la ciudad lo que es suyo: los dos trozos de calle que interrumpen y afean El ayuntamiento de Guadalajara ha iniciado ya los trámites para tirar estos dos muros limpiar los solares y retirar las toneladas de hormigón que hay en ellos y ante la renuncia de la empresa a construir en ese solar viviendas de lujo como había anunciado el ayuntamiento ha decidido encargarse de la limpieza de forma subsidiaria lo pagará con dinero municipal y después pasará la cuenta de dicha limpieza a los propietarios una fórmula que se usa cuando los dueños de los solares no atienden a sus deberes Se estima que el coste de estos trabajos rondará los 138.000 euros IVA incluido y aunque pusieron a la venta las seis viviendas de lujo que se pensaban construir De hecho se comprometieron con el ayuntamiento a iniciar el vaciado del solar en mayo de 2024 pero no se cumplió Y ahí empezó este proyecto que 20 años después ha vuelto a quedar como en un principio dado que los adjjudicatrios del PAE finalmente no construyeron los pisos Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.Aceptar Ver política Bajo un cielo surcado por buitres y entre cañones que susurran historias de millones de años un santuario se aferra a la roca como un secreto guardado por la naturaleza FOTO: ESPAPADARURAL.COM Este lugar, donde el paisaje parece pintado con tonos de fuego y el silencio se rompe solo por el murmullo de un río, alberga un templo que es más que piedra: es un refugio de fe y un espectáculo visual que invita a perderse en su misterio. National Geographic ha explorado esta maravilla un rincón donde el tiempo parece detenerse y la tierra cuenta su propia epopeya anclada en el Parque Natural del Alto Tajo es un templo que se funde con las formaciones rojizas de arenisca que lo cobijan un pastor de Ventosa descubrió una imagen de la Virgen oculta bajo una roca colosal un hallazgo que dio origen a este santuario Construido en armonía con su entorno el templo ha sido custodiado a lo largo de los siglos desde los Templarios hasta los monjes cistercienses de Óvila Como señala Clara Huguet en National Geographic, “es un lugar donde la Virgen de la Hoz sigue siendo un faro para los peregrinos que buscan consuelo” destacando su perdurable magnetismo espiritual con sus más de 100.000 hectáreas acantilados calizos y rocas rojizas esculpidas por el viento y el agua durante 180 millones de años donde el río Gallo traza una curva perfecta la ermita se alza rodeada de formaciones geológicas que desafían la imaginación Los senderos que serpentean hasta miradores elevados revelan un paisaje donde los pinos se aferran a las rocas y los alimoches planean en el cielo descrito por National Geographic como “un espectáculo geológico único” es un imán para quienes buscan naturaleza en estado puro guarda en la Ermita de la Virgen de la Hoz un lugar donde la historia la espiritualidad y la belleza natural se entrelazan Desde la Gruta de la Aparición hasta la antigua hospedería el Señorío de Molina de Aragón y sus castillos medievales esperan a los curiosos ¿Te atreves a descubrir este tesoro escondido  ¡Pincha aquí y planea tu aventura Contacto: PINCHA AQUÍ Paseo por las nubes del paraíso de la Sierra Norte de Guadalajara este es el pueblo serrano que sabe a Guadalajara Guadalajara tiene su 'Toledo' y le encanta a National Geographic Alfonso y Raquel hablan de la belleza de un pueblo "inútil" de Guadalajara El Alto Tajo pide tu voto al Mejor Destino de National Geographic La provincia de Guadalajara se prepara para una jornada de inestabilidad atmosférica este lunes tras el aviso emitido por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que activa la alerta amarilla por tormentas a partir del mediodía Esta situación forma parte del paso de un frente atlántico que barrerá buena parte del país El fenómeno afectará especialmente al centro peninsular donde Guadalajara y Toledo figuran entre las provincias en las que se esperan precipitaciones localmente fuertes y acompañadas de tormenta Según la previsión de la AEMET el frente traerá consigo abundante nubosidad y precipitaciones que avanzarán desde el norte hacia el sur a lo largo del día con posibilidad de descargas eléctricas y ráfagas de viento especialmente en zonas de sierra y áreas de la Alcarria Alta Las temperaturas experimentarán un leve descenso respecto a jornadas anteriores con máximas que rondarán los 18 a 20 grados y mínimas que podrían caer por debajo de los 10 No se descarta una sensación térmica más baja en momentos de tormenta Desde el Ayuntamiento de Guadalajara y los servicios de emergencia se recomienda precaución en desplazamientos y evitar actividades al aire libre en las horas de mayor inestabilidad meteorológica se aconseja revisar elementos exteriores susceptibles al viento y consultar actualizaciones del pronóstico en canales oficiales El CD Guadalajara pierde la imbatibilidad en el Pedro Escartín ante un Colonia Moscardó que logra la salvación El equipo alcarreño cae por primera vez como local en la despedida de la Segunda RFEF en un encuentro que ganaba 2-0 pero en el que acabó perdiendo 2-3 Los de Pere Martí finalizaron el choque con nueve jugadores Hoy domingo se celebra el último partido de la histórica temporada que ha realizado el C.D lo que le ha permitido ascender a la Primera R.F.E.F Este último encuentro de la fase regular se disputará a las doce de la mañana y será contra el equipo madrileño de la Colonia de Moscardó El monumento dedicado al conde de Romanones La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Guadalajara Los diversos recorridos del encierro de Guadalajara a lo largo de su historia El antiguo colegio Cardenal González de Mendoza en la calle Ramón y Cajal El hermanamiento de la ciudad de Guadalajara con la localidad francesa de Roanne Aquella entrega del Pendón de la ciudad de Guadalajara al GEO en el año 1981 Un joven de 21 años ha sido trasladado este lunes al hospital tras una agresión con arma blanca en la calle Córdoba de Guadalajara El joven presentaba cefaleas a consecuencia de la agresión tal y como han confirmado fuentes del Servicio de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha que han informado a Europa Press que el aviso del suceso se ha registrado a las 16.41 horas Hasta el lugar se han desplazado un ambulancia de soporte vital básico que ha derivado al joven al Hospital Universitario de Guadalajara También han acudido agentes de la Policía Local y la Policía Nacional una segunda persona implicada en la reyerta y también herida habría acudido a un puesto de Cáritas cercano La rápida actuación de los bomberos del Ayuntamiento de Guadalajara evitó una situación de mayor riesgo tras detectarse una importante fuga de gas natural en el contador de una vivienda de la capital hace unos días lo que permitió una veloz respuesta por parte del cuerpo de bomberos que desplazó dos dotaciones al lugar de los hechos los efectivos confirmaron la magnitud de la fuga procediendo de inmediato a establecer un dispositivo de seguridad los bomberos montaron un tendido de extinción cortaron el tráfico en la calle afectada y confinaron a los vecinos en sus respectivas viviendas para evitar cualquier posible incidente hasta que se lograra controlar la situación La clave para una intervención segura en casos de fuga de gas radica en conocer la densidad relativa del gas ionforman desde los bomberos de Guadalajara Este factor determina su comportamiento en el aire: si es menos denso que el aire tenderá a ascender y disiparse en la atmósfera con el consiguiente riesgo de filtrarse en espacios cerrados como garajes y alcantarillados incrementando el peligro de explosión o inhalación los equipos de emergencia consiguieron cortar el suministro de gas normalizándose la situación y permitiendo el regreso de los vecinos a sus actividades habituales tras la evaluación y aseguramiento de la zona por parte de los técnicos competentes.  Luz verde a 7 millones de euros para la estrategia transformadora de Guadalajara y un camión autoescala para bomberos una vez más en la XIII Carrera Popular de los Bomberos La XXIII Carrera popular de los Bomberos recorrerá este sábado las calles de Guadalajara con casi 500 corredores Los bomberos también rescatan aves protegidas de Bomberos ha presentado la silla JOËLETTE junto con la fundación Nipace y la fundación `la Caixa´ Los bomberos adquieren una silla Joëllete para prestarla En los primeros minutos los rojillos estuvieron muy bien colocados y fruto de ello de un robo de Marcos Popa supuso el 0-1 a 14,20 del intermedio Driss amplió ventaja a 12,13 del descanso con un gol de cabeza asistido por Pablo Salas y Carlos Alonso 15 segundos después logró el 0-3 tras convertir una falta directa El duelo estaba en una posición ideal para los poceros pero se empezó a complicar cuando faltó  contundencia para despejar un balón que fue llevado a la red por los locales 9,41 del descanso El tanto condenó a Pozo a empezar a sufrir pero una buena acción de Mario en banda fue culminada por Driss para ser el 1-4 a 6,18 del intermedio Los locales apostaron por el portero-jugador Pozo lo defendió bien en un principio pero un error a 1,10 del descanso fue el 2-4 con el que acabó el primer tiempo Adiós con muy buen sabor de boca del Ciudad de Guadalajara a su participación en la Segunda División B Nacional El Dínamo depende de sí mismo para luchar por el ascenso El cansancio pasa factura a un UD Azuqueca sin frescura fuertemente goleado en su penúltima aparición por la Segunda B: 13-1 en Cobisa El Chiloeches afina su puesta a punto ante las inminentes eliminatorias de ascenso a Primera División FS Pozo de Guadalajara dice adiós a sus opciones de ser campeón Carlos Ávila: “Me quedo con la confianza que la gente tiene ya en el proyecto del Club Deportivo Guadalajara” Empate de FS Pozo de Guadalajara en su visita a la localidad toledana de Santa Olalla (6-6) El Azuqueca dependerá de sí mismo en la última jornada para mantener la categoría El Marchamalo seguirá una temporada más en Tercera RFEF El Dépor Promesas se lleva el derbi y ve un poco más cerca el ascenso Sandra Periañez da los tres puntos al Deportivo Guadalajara El domingo 11 de mayo se celebra la 59 Marcha Diocesana a la Virgen de la Salud de Barbatona (Guadalajara) peregrinos de esperanza' y la intención orante será por los frutos del jubileo y por las vocaciones La marcha arrancará a las 9.00 horas con la bendición de peregrinos en el atrio de la catedral de Sigüenza y tras dos horas de marcha orante a pie hasta Barbatona a las 11.00 horas será la misa en la explanada del pinar y donde se podrán recibir las gracias jubilares de la indulgencia plenaria habrá también adoración eucarística en el templo parroquial de 14.00 a 16.30 horas y a las 17.00 horas en el santuario y vigilia de oración juvenil y vocacional En las ofrendas estarán representadas las parroquias de San José de El Coto Sacedón y la unidad pastoral de Malaguilla También presentarán ofrenda y recibirán el cirio votivo Casa Nazaret de Guadalajara (lugar jubilar diocesano) la Comunidad de la Sagrada Familia de Trillo (en sus bodas de plata) las Comunidades Fe y Luz sin barreras (también de bodas de plata) los Franciscanos de la Cruz Blanca (en el cincuentenario de su fundación) la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Salud y de la Esperanza Macarena de Guadalajara (con ocasión de sus 75 años) y la Delegación Diocesana de Vocaciones además del Club Juvenil Amanecer de Guadalajara La jugadora del filial permite al equipo morado despedir la temporada con buen sabor de boca (2-1) El Deportivo Guadalajara femenino despide la temporada con una  sonrisa El equipo morado se llevó los tres puntos en el último partido de la temporada un duelo especial al tratarse de un derbi regional La primera parte del encuentro no tuvo goles Ambos equipos mostraron un nivel muy parejo y no lograron abrir la lata durante los primeros 45 minutos tras el descanso el primer gol no se hizo esperar Por suerte para las locales lo hizo María Bores El Fuensalida reaccionó bien al gol de las alcarreñas y unos 20 minutos después lograban empatar el partido gracias a un gol de Paula.  Parecía que el choque iba a terminar con ese resultado de empate a uno pero entonces apareció Sandra Periañez jugadora del filial y que desde que finalizó la temporada de su equipo está en dinámica de primer equipo La semana pasada ya contó con minutos en Villaviciosa de Odón y ante el Fuensalida salió al campo en el 82’ y en el descuento hacía el gol de la victoria para un Deportivo Guadalajara que despide así una temporada que puede calificarse como positiva ya que ha logrado la permanencia en su primer año en la categoría pero que también ha sido algo frustrante debido a una mala segunda vuelta tras un ilusionante comienzo.  El Grupo de Teatro Salesianos Guadalajara continua con las representaciones de La Bella y La Bestia un musical lleno de magia e ilusión con una reinterpretación única de la historia con personajes únicos y sorprendentes y con momentos y escenas que poco tienen que envidiar a una compañía profesional y que desde el mes de febrero ha llegado a nuestra ciudad y ya lo han podido disfrutar más de 3400 espectadores a lo largo de las 9 representaciones realizadas hasta ahora Entre los colectivos y vecinos que han podido disfrutar del musical se encuentra la Asociación Síndrome de Dowm de Guadalajara miembros del Centro de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual Grave La Chopera de Yunquera de Henares todos los miembros de la comunidad educativa y de los distintos ambientes de la casa Salesiana de Guadalajara y miles de vecinos que no han querido perderse este nuevo proyecto del grupo teatral La tierna historia de amor entre Bella y Bestia junto con un diseño cargado de imaginación convierten el teatro salesiano en un mundo de fantasía y sorpresas donde en compañía de unos personajes muy singulares se descubre el mensaje universal que nos brinda esta conmovedora historia: “LA BELLEZA ESTÁ EN EL INTERIOR” Desde su creación por esta formación teatral han pasado cientos de jóvenes y no tan jóvenes desde hace más de 24 años el buen hacer y la demostración de que el trabajo en equipo mezclado con los valores de la casa salesiana hacen que se puedan llevar a cabo musicales y proyectos de lo más insólitos y complicados trabajo y cariño con que realizamos nuestros proyectos Algunos de los musicales puestos en escena son "Broadway" "Matilda" “o “El Gran Showman” entre otros producciones todas ellas de las que han disfrutado miles de vecinos de Guadalajara de manera gratuita durante todo este tiempo y es que desde el grupo siempre han defendido la cultura gratuita con el sello inconfundible del teatro en-salesiano Uno de los máximos atractivos de los montajes del grupo es que todas las escenografías diseño gráfico… son realizados por los más de 120 miembros del grupo y colaboradores de este lo que hace una producción más única trabajo e implicación de todos ellos de manera altruista Invitaciones para la función del 11 de mayo Las invitaciones (sin numerar y totalmente gratuitas) para asistir a esta última representación de la primera temporada de La Bella y La Bestia el próximo domingo 11 de mayo a las 18:30h estarán disponibles hoy lunes 05 de mayo a la 22:00h en el apartado de “Invitaciones” de la página web del grupo www.teatrosalesianosguadalajara.org/invitaciones/ se llevará a cabo la 2ª TEMPORADA DE LA BELLA Y LA BESTIA por lo que estar atentos a las redes sociales y página web del grupo ya que volverá a haber nuevas oportunidades para disfrutar en Guadalajara de este mágico musical La Feria de Abril de Quer vuelve este sábado convertida en Feria de Mayo El Gobierno de Castilla-La Mancha invertirá 1,6 millones de euros para la rehabilitación de la carretera CM-210 entre las localidades guadalajareñas de Tierzo y Corduente que además vertebra la provincia de Guadalajara con la de Cuenca y con Teruel con la previsión de que las obras comiencen en septiembre u octubre Así lo ha dado a conocer el consejero de Fomento que se ha reunido con la alcaldesa de Tierzo y la delegada del Gobierno regional en Guadalajara Una reunión a la que también han asistido el director general de Carreteras David Merino; el alcalde de Molina de Aragón Francisco Javier Montes; el delegado de servicios de la Junta en Molina de Aragón Sergio Ruiz; y el delegado de Fomento en la provincia de Guadalajara ha indicado el director general de Carreteras se llevará a cabo el refuerzo del pavimento de la carretera CM-210 en su tramo comprendido entre el punto kilométrcio 85 y el 94 entre los términos municipales de Tierzo y Corduente con una longitud de 8,9 kilómetros ha destacado que desde el año 2015 el Gobierno regional ha invertido de manera directa 284 millones de euros en arreglar carreteras en Castilla-La Mancha y ha arreglado más de 2.000 kilómetros «el 60 por ciento han sido en zonas donde realmente se pone en valor el que la política y el que las decisiones de lo público no pueden entender solamente de volumen o deben estar orientadas a una mayoría sino que el principio básico de la democracia es que nadie se quede atrás» Hernando ha recordado que esta inversión «nos sirve para otros propósitos y uno de los más interesantes es el que sea una vía de entrada del turismo que genera auténticos monumentos naturales como puede ser el Parque Nacional del Alto Tajo» ha explicado que la Junta está trabajando ya con los alcaldes de la zona con la Consejería de Desarrollo Sostenible y con la de Economía Empresas y Empleo para poder instalar también la señalética adecuada «Vamos a seguir apostando por mejorar el firme de nuestras carreteras» para recordar como el último informe de la Asociación Nacional de Carreteras «describe a la Red de Carretera Regional de Castilla-La Mancha como la mejor conservada de toda España» ha hecho referencia al «contrato más ambicioso de la historia de Castilla-La Mancha» en cuanto al arreglo y mejora de firmes que aprobó hace unas semanas el Consejo de Gobierno y ha destacado que se ha incremetado en esta nueva licitación en un 84 por ciento hasta alcanzar los 103 millones de euros «con los que vamos a poder arreglar otros más de 900 kilómetros de la Red regional de Carreteras» Hernando ha avanzado que ya ha comenzado la obra de emergencia en la CM-2005 con una inversión de 200.000 euros ya que «un terraplén quedó hundido como consecuencia de las lluvias de los pasados meses de marzo y abril y tuvimos que cortar la carretera entre los kilómetros 33,5 y 30» ha asegurado que la obra ya ha comenzado y tiene un plazo de ejecución de tres meses para poder recuperar la normalidad en esa carretera con una obra de emergencia que hemos sacado adelante lo más rápidamente posible el alcalde de Molina de Aragón ha afirmado que la rehabilitación de esta vía es «muy importante» al unir la provincia con Aragón por lo que pasan muchos turistas pero también toda la gente que vivie en la comarca por lo que se ha mostrado contento de que la Junta no se olvide de esta zona la alcaldesa de Tierzo ha destacado que esta vía es «muy importante» tanto para el turismo como para «los pocos habitantes» que quedan en la zona por lo que ha agradecido al Gobierno castellanomanchego la inversión en esta carretera El suplemento especial se repartió entre los aficionados que asistieron al último partido de Liga entre el Deportivo Guadalajara y el Colonia Moscardó Galería fotográfica: Rafael Martín El suplemento especial que ha realizado Nueva Alcarria con motivo del ascenso del Deportivo Guadalajara a la Primera RFEF tuvo una gran aceptación en el estadio en la jornada de este domingo A la entrada del Pedro Escartín se repartieron ejemplares de esta edición especial que recoge fotografías y un amplio resumen de lo que ha sido la trayectoria del Dépor en esta temporada que ha culminado con el campeonato y el ascenso Los aficionados lo tomaron con agrado y se ‘empaparon’ en su lectura y visionado de las fotografías.  Remontada y clasificación para el ‘play-off’ de ascenso Dentro del programa festivo de Fuentenovilla se ha podido disfrutar de partidos de exhibición de pelota mano un deporte que nunca fue ajeno a Guadalajara La tradición revivía en Fuentenovilla durante sus fiestas patronales durante las que la pelota mano volvía a ser la protagonista indiscutible Nada extraño para quienes todavía recuerdan cuando iban hasta «Marqueta» para comprar las mismas pelotas y con la misma calidad que podían encontrarse en el País Vasco donde el desaparecido Francisco Tomey tuvo el acierto desde la Diputación de fundamentar buena parte de sus primeras acciones políticas en la construcción (e inauguración) sistemática de frontones por casi todos los pueblos de Guadalajara e incluso en la capital Dentro del programa festivo se ha podido disfrutar de partidos de exhibición De la mano de la empresa Garfe Pelota y con el patrocinio de Total Energies el frontón municipal —construido en los años ochenta por los propios vecinos mediante hacenderas— acogió dos vibrantes encuentros este domingo cuatro pelotaris del Club de Pelota a Mano de El Molar (Madrid) ofrecieron un partido muy igualado se impusieron por un ajustado 22-21 a Óscar y López ya que los dos últimos tantos rozaron apenas la chapa chivata.Israel López confesó haber disfrutado especialmente del ambiente en Fuentenovilla aseguró que su pasión por la pelota le viene de familia: “Nos hemos criado jugando a la pelota a mano en el frontón del pueblo” Y lamentó que este deporte no tenga en Madrid el reconocimiento que sí goza en otras regiones también por el nivel de los contrincantes” La afición de Fuentenovilla te motiva a jugar; es una gozada” Finalista en el campeonato de la Comunidad de Madrid el año pasado el joven pelotari se mostraba entusiasmado por poder ver jugar a los profesionales del norte: “Los que vienen del País Vasco son palabras mayores a disfrutar viéndolos”.El segundo partido enfrentó a pelotaris profesionales de Garfe El navarro Canabal y el guipuzcoano Oliden vencieron al vizcaíno Etxebarría II y al navarro Cuairán por 25 a 19 Fue un partido muy disputado en el que Canabal natural del pequeño pueblo de Igantzi y campeón mundial de pelota vasca en la modalidad de mano parejas en Biarritz (XIX Campeonato del Mundo-2022) destacó el nivel del encuentro: “Es muy complicado jugar contra Cuairán pero hoy le hemos conseguido remontar y ganar”.Canabal explicó que este es su primer año con Garfe y se mostró ilusionado por el nivel de la plantilla “Para los pelotaris es un placer jugar partidos así” Cuesta curarlas porque nunca paras del todo quieres seguir compitiendo y eso alarga la recuperación También habló del arraigo cultural de este deporte en su tierra: “En los pueblos del norte hay mucha afición balonmano o fútbol; allí está la pelota mano”.Sobre sus objetivos Canabal fue claro: “Ganar una vez algo no es suficiente Quieres seguir siendo competitivo hasta que lo dejes” Explicó que su rutina semanal de entrenamiento incluye dos días de preparación física con uno o dos partidos los fines de semana citó a Juan Martínez de Irujo como delantero y a Altuna III en la actualidad Canabal se despidió agradeciendo la acogida: “Ha sido un placer jugar en Fuentenovilla y el público aplaudía tanto con los fallos como con los tantos Se agradece mucho”.La alcaldesa de Fuentenovilla junto a los concejales Montegranario Arboleda y María Murillo asistieron a los encuentros y saludaron a los jugadores al término del evento “No hay fiesta en Fuentenovilla sin el partido de pelota a mano que honra a todos aquellos veteranos que practicaron este deporte en nuestro pueblo y pasearon nuestro nombre por toda España” La pelota mano tiene una historia profunda en Fuentenovilla y en toda la provincia el creciente interés llevó a construir un frontón propio impulsado en 1978 por el pelotari Mateo López y levantado colectivamente por los vecinos En 1980 se fundó el Club de Pelota a Mano de Fuentenovilla que llegó a tener hasta 80 socios y compitió en campeonatos provinciales regionales y nacionales.Figuras locales han llevado el nombre de Fuentenovilla por toda España el pueblo sigue apostando por este deporte con partidos de exhibición en sus fiestas patronales.El frontón de Fuentenovilla ha acogido encuentros memorables incluidos partidos con leyendas como Titín III y sigue siendo un símbolo del compromiso de su comunidad con el deporte y la cultura El Deportivo Guadalajara sufrió su primera derrota en el Pedro Escartín en la despedida de la temporada Lo hizo ante un Moscardó que aprovechó las expulsiones de Ablanque y Christian en el último cuarto de hora y las lesiones de los dos porteros morados para remontar un 2-0 e imponiéndose finalmente por 2-3 El Deportivo ha dicho adiós a su participación en la Segunda RFEF con un borrón para culminar una exitosa temporada proclamándose campeón del Grupo V y logrando el ascenso a Primera RFEF hace ya varias jornadas.  el Dépor no pudo poner ‘la guinda’ a esta sobresaliente campaña y no pudo despedirse del Pedro Escartín sin perder ni un solo partido en la competición como local Todo ello después de su primera derrota (2-3) con el  Moscardó después de una vibrante segunda mitad en la que el Depor tenía controlado el partido (2-0) pero las expulsiones de Ablanque y Christian en el tramo final permitieron al Moscardó del mediático Javi Poves dar la vuelta y remontar en el descuento cuando ni el mismo Javi Poves se lo creía le costó llevar la manija del partido ante un Moscardó mucho más metido por lo que se jugaba que ejercía una presión muy alta muy ordenado y replegado en sus líneas cuando tenía que hacerlo y que merodeó el área morada con frecuencia y peligro Los madrileños merecieron marcar antes del descanso y el Dépor también lo mereció y lo intentó a la contra aunque sin acierto en el último pase por lo que al descanso se llegó con el 0-0 inicial a pesar del arreón final del Deportivo en el descuento con las mejores ocasiones de gol en los lanzamientos claros de Unax Fue en el minuto 54 en una rápida salida del Deportivo en la que Cera puso un centro medido a David Amigo para que cruzara ante la salida del meta visitante Intentó reaccionar el Moscardó al que le apremiaba puntuar para evitar el puesto de promoción de descenso y se fue a la desesperada hacia la portería de Amador Zarco perdiendo el orden táctico que había mantenido hasta el 0-0 el Dépor jugó a placer y mucho más cómodo que lo encontró en una rocambolesca acción de Manu Ramírez en el minuto 74 regateó y marcó a placer ante la inoperancia defensiva de los jugadores del Moscardó que no metieron la pierna al creer que la jugada sería invalidada por fuera de juego Con más de 15 minutos por delante y en superioridad numérica estrellando el balón en el larguero.  El partido se complicó aún más para el Deportivo después de quedarse con nueve futbolistas en el campo por la expulsión de Christian Esta circunstancia no la desaprovechó el Moscardó que logró empatar al minuto siguiente Amador Zarco se lesionó y se vio obligado a continuar en el campo cojo Los morados no pudieron aguantar el asedio final del Moscardó en el largo descuento porque los madrileños lograron remontar en el minuto 97 con un gol de Segovia haciendo el 2-3 con el que conseguían la permanencia en la categoría y que sufría su primera derrota de la temporada en el Escartín Casi tres millones de toneladas de espárrago verde salen cada año de los campos de Guadalajara Son espárragos con un sabor que tiene difícil comparación con otros.En Profundidad conocemos como analizan sus condiciones y sus propiedades Guadalajara se llena de actividades culturales que tendrá lugar entre el 8 y el 11 de mayo de 2025 Una oportunidad de la que ha querido formar parte Océano Atlántico Editores una iniciativa empresarial domiciliada a medio camino entre España y México La mencionada editorial estará presente en la referida cita literaria gracias a un stand –el número 21– donde ofrecerá la totalidad de su catálogo sus responsables han llegado a acuerdos con diversos autores nacionales e internacionales –como Alan Herchhoren Alcolea Tatiana Bernáldez o Iván Martínez de Miguel– para que sus trabajos se puedan consultar y adquirir en la iniciativa También se han firmado convenios con entidades españolas –Editores del Henares Palabras del Candil y Volapük Ediciones– e internacionales –la francesa Jarvin Crew y la mexicana Ediciones Sin Nombre– que darán a conocer su labor en la capital arriacense se han previsto una multiplicidad de eventos durante la Feria arriacense calendándose las siguientes firmas de libros desde el sello hispano–mexicano se han previsto tres presentaciones que se desarrollarán en la carpa central del encuentro ferial desde Océano Atlántico Editores también han establecido acuerdos con el Gremio de Editoriales de Castilla–La Mancha (Edicam) que –igualmente– se encontrará presente en la feria Allí se darán cita algunos de los principales sellos de la región Celya y IV Centenario (Toledo) o Principia (Cuenca) “Intentaremos dar las principales claves en torno a la producción editorial de Castilla-La Mancha” asegura el gerente de Océano Atlántico Editores y vicepresidente de Edicam Mareta será el nuevo espacio cultural de Guadalajara La Biblioteca Municipal Almudena Grandes de Azuqueca recibe 250 nuevos títulos Granada analiza la calidad democrática latinoamericana Doble cita literaria en la Biblioteca León Gil María Lara presenta su nuevo libro Juana I Agustín Martínez presenta en Guadalajara su nueva novela El esplendor Minutos antes de la diez de la mañana de este lunes los Bomberos de Guadalajara han informado escuetamente de una fuga de gas ocurrida en Guadalajara «Avisados por fuga de gas natural en vivienda se desplazan 2 dotaciones y confirman gran fuga cortando tráfico y confinan vecinos hasta corte de suministro» extremos estos que LA CRÓNICA está intentando completar Lo que sí ha confirmado este diario en fuentes municipales es que el suceso del que no se tenía constancia oficial hasta ahora ocurrió días pasados aunque sólo hasta ahora haya sido dado a conocer y sólo por redes sociales Los goles de Lucía Delgado de penalti y Claudia Rodríguez permiten seguir soñando al Dínamo (2-1) Lo que parecía una quimera al comienzo de la temporada se ha convertido en una realidad El Dínamo jugará el ‘play-off’ de ascenso a Segunda RFEF Las verdinegras dependían de sí mismas ante Las Rozas pero tuvieron que sufrir para lograr finalizar en esa ansiada quinta posición.  fueron con todo desde el inicio y aprovecharon un error defensivo para hacer el 0-1 en el minuto 4 No hubo más goles durante la primera mitad En la segunda el Dínamo fue mejor pero el gol no llegaba y aparecían los nervios hasta el minuto 70 cuando el colegiado señaló penalti pero la portera se había adelantado y se tuvo que repetir Tomó la responsabilidad Lucía Delgado El Dínamo necesitaba un segundo gol por la victoria del Villaviciosa de Odón y llegó cinco minutos después obra de Claudia Rodríguez Con el pitido final se desató la alegría DÍNAMO GUADALAJARA: Alejandra; Claudia ÁRBITRO: Samuel Carrasco Hervás Amonestó a Lucía Delgado y Ali del Dínamo Guadalajara y a Iria de Las Rozas miembro del cuerpo técnico de Las Rozas miembro del cuerpo técnico de Las Rozas.  INCIDENCIAS: Encuentro de la última jornada del grupo IV de la Tercera RFEF femenina disputado en el Jerónimo de la Morena Los de Rodrigo Cubero vencieron en el Multiusos 3-2 al equipo madrileño de El Valle para despedirse de su participación en la categoría y evitar terminar en el último puesto de la clasificación Aarón García Dieguez hizo los tres goles de los morados El último partido del Ciudad de Guadalajara en la Segunda División B se saldó con victoria por 3-2 en el Multiusos sobre el equipo madrileño de El Valle Se presentaba el equipo del colegio El Valle en el Multiusos con opciones de salvar la categoría que se desplazó a la capital alcarreña en gran número Pero el Ciudad de Guadalajara quería terminar la temporada con buen sabor de boca y empezó dominando el partido y presionando muy arriba a su rival que no se sentía cómodo y cometía pérdidas de salida del balón Los morados se adelantaron en el marcador en una jugada de estrategia en un córner gracias al gol de Aarón García Diéguez en el minuto 3 El Valle, que no conseguía llegar con peligro a la portería defendida por Antonio Calderón empató gracias a un dudoso libre indirecto al borde del área Con el marcador de 1-1 se llegó al descanso Aarón hizo su segundo gol de la tarde a pase de César, que ponía el 2-1 a los tres minutos de la segunda mitad Poco duró la alegría para los alcarreños porque un fallo en salida de balón de la defensa morada propiciaba el 2-2 al minuto de ponerse por delante El partido se volvió algo loco con ocasiones para los dos equipos pero Aarón conseguía su hat-trick tras una gran recuperación de Sergio Martínez y adelantaba a los de Rodri Cubero a pocos minutos del final El Valle lo intentó con portero-jugador pero ya no se movió el marcador con el resultado final 3-2 para los alcarreños que finalizan en el penúltimo puesto de la clasificación Por el Ciudad de Guadalajara jugaron este último partido de Liga en Segunda División B: Antonio Calderón Sergio Martínez y Raúl de Luz Escaso botín del Azuqueca para su dominio en Albacete El Ciudad de Guadalajara consuma su descenso a Tercera División El Chiloeches no pudo arrebatar el liderato al Ceuta El Pedro Escartín será testigo este domingo (12.00 horas) del cierre de una temporada histórica para el Deportivo Guadalajara Y lo hace recibiendo a un Moscardó que se aún no tiene clara su continuidad en la categoría el próximo año Con el ascenso a Primera Federación en la mano los morados se despiden de una afición que les ha llevado en volandas durante todo el curso.       la que dará paso a la preparación del siguiente lo que implica inevitablemente el adiós de algunos de los actores que han protagonizado una campaña perfecta las plantillas se renuevan y será el último partido de mucha gente Es una sensación contradictoria porque nos gustaría que el año que viene fuéramos a estar los mismos No va a ser agradable perder de vista a esta gente” Pere Martí en la rueda de prensa previa al choque que aún no tiene confirmado su futuro “Uno tiene una edad y me gusta estar donde esté a gusto y aquí lo he estado” recalcaba y añadía que “estoy tranquilo porque soy optimista y espero que se solucione todo y seguir aquí Si no es así creo que tendré trabajo porque las cosas han ido bien durante el año” La plantilla morada se ha marcado como reto para el domingo terminar el año perfecto en el Escartín Y lo intentarán sin echar mano de los jugadores del filial que tienen su reto particular: ascender a Tercera RFEF El accidente ha obligado a desviar el tráfico de la A2 hacia Sigüenza para volver a incorporarse en Alcolea del Pinar  Un accidente ocurrido en la bajada de Torremocha del Campo en el kilómetro 120,3 de la autovía A-2 en sentido Guadalajara está provocando retenciones en ese punto de la autovía La imagen captada por la cámara de la Dirección General de Tráfico (DGT) completamente detenidos a la salida de una curva justo en el tramo de incorporación desde la carretera local que conecta con la localidad la causa del siniestro podría estar relacionada con la granizada registrada poco antes en la zona resbaladizo por la acumulación de granizo habría contribuido a que alguno de los vehículos implicados perdiera el control en plena bajada especialmente peligrosa por su trazado y visibilidad reducida en días de meteorología adversa La circulación se ha visto seriamente afectada con tráfico parado y vehículos detenidos incluso antes de la incorporación Las autoridades han solicitado extremar la precaución en este punto de la autovía habitual escenario de incidencias cuando las condiciones climáticas empeoran No se ha informado por el momento de heridos aunque varios conductores han permanecido dentro de sus vehículos mientras se gestionaba la situación La Guardia Civil de Tráfico se encuentra en la zona regulando el paso y atendiendo la incidencia Trasladan al hospital a un trabajador tras quedar su pierna atrapada en un sinfín en Mondéjar Atención si vas en coche a Madrid: retenciones kilométricas en la A-2 entre Alcalá y Azuqueca Un motorista de 68 años pierde la vida en el Corredor en un accidente múltiple El empresario fallecido en Nueva York estudió en Alcalá de Henares Herido grave un anciano de 77 años que conducía una Vespa por la A-2 Dentro de las actividades conmemorativas de su 25 aniversario la Federación de Asociaciones para el Desarrollo Territorial del Tajo-Tajuña (Fadeta) llevará a cabo una programación de eventos itinerantes dirigidos a la población infantil y juvenil Territorio con futuro’ es el eslogan de estos eventos que se desarrollarán durante todo el mes de mayo en Tendilla ha indicado que «los niños y los jóvenes son claves en el futuro de nuestro territorio puesto que garantizan el relevo generacional la dinamización social y la continuidad del tejido económico y cultural de las zonas rurales en esta efeméride hemos querido darles un protagonismo especial con propuestas dirigidas específicamente a ellos y transmitirles un mensaje importante: que contamos con ellos para construir futuro» ha señalado que «con este proyecto pretendemos consolidar una imagen positiva de la comarca fomentar el arraigo y presentar el medio rural como un espacio vivo aumentando así el sentimiento de pertenencia y orgullo» participativas y educativas que ayuden a involucrar a niños y jóvenes en el conocimiento cuidado y aprovechamiento responsable del territorio ha explicado que los municipios donde se llevarán a cabo estas actuaciones se han elegido teniendo en cuenta el tamaño y su situación estratégica con el fin de atraer a público de toda la comarca ha dado las gracias a los ayuntamientos implicados por su colaboración en la realización de estas actividades que favorecerán la sostenibilidad la cooperación y la puesta en valor de los recursos del territorio tal y como ha informado Fadeta en nota de prensa en la Plaza de la Constitución de Tendilla se realizarán en el Parque María Cristina de Brihuega; el 16 de mayo en la Plaza de España de Budia; el 23 de mayo en la Plaza Mayor de Lupiana; el 30 de mayo en la Plaza de San Francisco de Cifuentes; y el 31 de mayo en la Plaza de la Constitución de Sacedón Todas las actividades se realizarán en horario de 16.00 a 20.00 horas Los asistentes podrán disfrutar de un taller para trabajar los cinco sentidos con elementos propios de la zona y podrán realizar un ungüento de romero de manera tradicional o elaborar velas artesanales con cera natural de abeja habrá un circuito de vehículos ecológicos para todas las edades tiro con arco y una pista wipe out hinchable para demostrar las habilidades superando obstáculos El programa se completa con ‘El reto’ un juego de carácter tecnológico por equipos para poner a prueba la habilidad y rapidez accionando pulsadores Cada una de las jornadas finalizará con un espectáculo de magia a cargo del ilusionista Adrián Vargas Esta historia de "La Palentina" ha resucitado después del sobresalto de reencontrar un recorte amarillento que huele a humedad y a viejo La Calle Mayor de Guadalajara tuvo en tiempos su peculiar geografía que remitía a lugares ajenos que se hacían muy propios de los alcarreños que allí paseaban solos en pareja o en pandilla de domingo: estaba «La Mallorquina» con sus joyas y relojes para sellar compromisos Ha pasado tanto tiempo como 43 años desde que este periodista se asomó a aquella tasca en misión especial con los 20 apenas cumplidos en el DNI y muchas ganas de escribir mientras acababa la carrera con los apuntes prestados por los compañeros El periodismo era eso y quizá aún pueda volver a serlo: simplemente Lo que se dejó publicado aquel 31 de octubre de 1981 en «La Prensa Alcarreña» fue exactamente así: «Es difícil saber cuál es su verdadera edad como esas viejecitas que sólo pueden responder que nacieron en el siglo pasado dejó de marcar las horas nadie sabe cuándo Todo parece indicar que «La Palentina» se lleva el honor –y el gran honor es– de ser la taberna más antigua de Guadalajara Un día de cierto año abría sus puertas el nuevo establecimiento en una ciudad completamente diferente a la actual La mujer de aquel tabernero es hoy abuela y octogenaria Vino de tierras de Palencia y de ahí el nombre de la casa La pintura se ha encargado de remozar cuando convenía las paredes renegridas por los años y el humo de casi infinitos cigarros humildes esperaban al parroquiano los fieles garrafones de agua para cuando la garganta aguardentosa precisara de este barato refresco.Hoy aparecen ante el visitante algunas de las antiquísimas botellas de vino cuadradas en su forma y actualmente sustituidas por las que envía la casa embotelladora de los mostos Su presencia en los vasares queda como un recuerdo Dos son las piezas más espectaculares de este museo viviente de lo etílico: el mostrador y los veladores.«Anís infernal Grabado en rojo sobre el mármol del velador la inscripción sorprende a todo aquel que llega por primera vez «Y conste que era el mejor anís de la época» De Madrid han venido con la intención de llevarse este resto casi arqueológico Es el último superviviente de los tiempos del tinto y el «caldo gallina» Por ahí pone que la casa que lo hizo se fundó en 1870» Más de 60 años sirviendo de parapeto al tabernero como dice la abuela– aún contiene el agua que corre desde un alto grifo para el remojo de vasos y copas inevitables después de tantos años de servicio el frontal del mostrador enseña su madera oscura con filigranas como si de una obra arquitectónica se tratara Los más pequeños detalles de «La Palentina» traen recuerdos La colección de llaveros colgada en una abigarrada hilera al amparo de los vasares donde se expone toda la variedad de licores: desde el aguardiente calentón al pacharán navarro O la figura de una mujerona aragonesa grotesca y ostentosa quieta en su puesto de presidenta de honor desde las alturas.Los parroquianos se hacen cruces y más cruces ante lo carísimo que cuesta un corte de pelo Calvos y no tan calvos hablan animadamente moviendo los brazos para hacer más convincentes sus afirmaciones olvidan los taburetes y los bancos –adosados a la pared– que luego les servirán de reposo cuando jueguen la partida de mus de todos los días.En «La Palentina» todo es cotidiano Los gestos y las personas se repiten con una monotonía sólo rota por la llegada de ocasionales nuevos clientes La vida en «La Palentina» transcurre con un calor humano tan añejo como la propia tasca» escrita a toda prisa en una de las Olivetti conseguidas por Javier Pérez de Almenara para su periódico esa Redacción que atronaba con el ruido de los teclados a los que pasaban frente al Bar Ideal atónitos por el bullicio en lo que antaño había sido un estudio de fotografía casi todos tan intrascendentes como este para el discurrir de nuestras vidas El de hoy ha resucitado después del sobresalto de reencontrar un recorte amarillento que huele a humedad y a viejo… a diferencia de Internet que no huele a nada y lo devora todo para quizá nunca más volver También era así aquel chaval a punto de ennoviarse por entonces Se comprueba que aún tenía margen para ir a peor El Grupo Municipal Socialista visitó las obras de la primera fase del nuevo parque de bomberos de Guadalajara un proyecto impulsado por el exalcalde Alberto Rojo que convertirá al parque en uno de los más grandes de Castilla-La Mancha aunque con retrasos que atribuye a la "ineficacia" del actual gobierno municipal de Ana Guarinos una torre de maniobras de gran altura y 2.500 metros cuadrados distribuidos en tres plantas esta infraestructura es clave para la seguridad de la ciudad De Luz lamentó los retrasos acumulados que han pospuesto la finalización de esta fase al 30 de octubre de 2025 La portavoz resaltó el compromiso de Rojo con el Cuerpo de Bomberos recordando inversiones de más de un millón de euros en el mandato anterior mejoras laborales y la creación de unidades de drones y canina Criticó que el actual gobierno intente apropiarse del proyecto que considera "la única obra relevante" en los presupuestos municipales Alberto Rojo destaca la intensa actividad legislativa del Congreso con más de 30 leyes aprobadas en lo que va de legislatura Bellido califica de “muy interesante” la propuesta de zona franca en el Corredor del Henares y llama a la colaboración institucional Entre la comodidad de la crítica y la responsabilidad de gobernar "ilusionado" por revalidar su cuarto mandato al frente del PSOE a partir del próximo 17 de mayo Aprobada una moción del PSOE para homenajear a los guadalajareños deportados a campos de concentración nazi El PSOE critica que Guarinos se oponga a construir un aparcamiento anexo al Centro de Salud Los Valles Desde las dos de la tarde de este viernes se está notificando un notable atasco en la A-2 por el accidente de un camión está presentando carreteras muy despejadas en todos los alrededores de la capital de España e incluso en Guadalajara Los miles de residentes en la provincia que trabajan en Madrid y usan de forma cotidiana el coche no han tenido que desplazarse en sus vehículos y eso se ha notado del tramo guadalajareño del Corredor del Henares Lo anterior no significa que no se hayan producido incidencias en la Autovía del Noreste aunque en otro tramo distinto a los habituales Desde las dos de la tarde de este viernes se está notificando un notable atasco en la A-2 Como se comprueba en la imagen al pie de esta información un camión cisterna ha hecho «la tijera» y ha quedado completamente cruzado sobre la calzada A las 14.30 eran ya tres kilómetros de retención en sentido Zaragoza La XXIX edición de la Feria de Artesanía de Primavera abría el pasado miércoles sus puertas en el Parque de la Concordia de Guadalajara Allí se han podido recorrer todos los expositores hasta este domingo con 26 artesanos de diferentes oficios y talleres en vivo Además de los 26 artesanos presentes en la feria incluyendo siete de la provincia de Guadalajara esta feria cuenta con talleres artesanos en vivo de AIDA y profesores de la Escuela de Folclore de la Diputación de Guadalajara y el regalo de una planta a quien se anime a comprar artesanía La inauguración de esta Feria contó con la presencia de la alcaldesa de Guadalajara Susana Blas y el presidente de la Asociación de Artesanos de Guadalajara (AIDA) Guarinos destacó la importancia de esta feria que este año tiene un recuerdo muy especial para una de sus promotoras recientemente fallecida «Es muy complicado organizar una feria de estas características y hay que ponerle mucho empeño y muchísimo cariño» afirmó la alcaldesa agradeciendo a Juanjo García “su persistencia y dedicación en la organización de este evento que estuvo acompañada por los concejales de Cultura y Comercio Santiago López y José Luis Alguacil; subrayó que la artesanía es «arte puro y un legado que debemos conservar y valorar” e Invitó a todos los ciudadanos a visitar la feria comprar productos artesanos y disfrutar de este evento que preserva las tradiciones y costumbres de la región resaltó el apoyo del gobierno regional a esta feria que cuenta con el título de Evento de Interés Artesano de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha desde 2017 y destacó las ayudas a la promoción producción y comercialización del sector artesano en Guadalajara agradeció a las autoridades presentes y recordó emocionadamente a Cinta Caro García subrayó la necesidad de fomentar el relevo generacional desde una edad temprana para mantener vivo el sector artesanal al tiempo que señaló que la Feria de Artesanía de Primavera “es una feria también cultural y festiva Tras haber sido aplazada por la lluvia el pasado 12 de abril la VI Feria de Abril de Quer se celebrará finalmente este próximo sábado organizado por el Ayuntamiento de Quer con la implicación de vecinos y vecinas de la localidad —los seteros y seteras— tendrá lugar en una única jornada con un amplio programa de actividades para todas las edades El Parque de Los Nogales será el epicentro de la feria que se desarrollará en formato de romería a partir de las 10:30 de la mañana comenzará la concentración de bueyes Durante el recorrido se valorarán los trajes y la elegancia de los participantes de cara a los concursos que se celebrarán por la tarde A las 14:00 horas tendrá lugar la recepción de la Virgen en el Parque de Los Nogales que estará amenizada por el coro rociero “Llanos y Tanajales” se celebrará la comida campera popular que consistirá en magro con tomate acompañado de bebida Los tickets pueden adquirirse de forma anticipada en el Bar La Presumida al precio de 8 euros durante toda la jornada habrá servicio de barra con precios populares La tarde continuará con una de las citas más esperadas: la actuación de la academia de baile Freedom que ofrecerá un espectáculo con grupos de distintas edades muchos de ellos formados por jóvenes de Quer A las 17:00 horas llegará el turno del concurso de sevillanas una expresión del folclore andaluz con profundas raíces castellanas el estilo y la técnica de los participantes Las sevillanas se bailan en cuatro partes o coplas con trajes de flamenca en el caso de las mujeres y vestimenta campera o traje corto en el de los hombres A partir de las 17:30 se celebrará la entrega de premios se sorteará un jamón entre los asistentes La jornada se cerrará con la actuación del grupo flamenco “El Zaque y Nica”, que pondrá el broche de oro a una fiesta que se ha convertido ya en una tradición muy esperada en la primavera setera “El Ayuntamiento de Quer agradece la participación de los seteros y seteras en la organización de la Feria de Abril y también el patrocinio de las diferentes empresas colaboradoras sin cuya aportación la feria no sería posible” concejala de Cultura del Ayuntamiento de Quer Brihuega está de enhorabuena porque uno de sus vecinos ha cumplido hace unos días cien años y estos a su vez les dieron dieciséis nietos y hasta ahora entre otras cosas porque goza de buena salud Nos comenta que ello es debido a que no fuma nO bebe y todos los días camina por el paseo de las Eras del Agua y a veces cuida del pequeño jardín que tiene delante de su casa Ratifica una de sus hijas que Gabino es una persona autónoma labor en la tuvo un pequeño accidente al explotarle una bomba y llevársele un par de dedos El Ayuntamiento de Brihuega tuvo el buen detalle de felicitarle porque no ha habido brihuego con el que se haya cruzado que no le haya felicitado por alcanzar el siglo de vida y compartirla con ellos Ya solo quedan dos jornadas para que el Dépor Promesas pueda lograr algo que sería increíble el ascenso a Tercera RFEF en su primer año en la categoría Este fin de semana tenían uno de los compromisos más complicados que les quedaban arrancaron mejor y pudieron adelantarse en los primeros minutos pero no lo hicieron y el Cabanillas fue creciendo a partir del cuarto de hora de juego Palero protagonizó algún acercamiento peligroso pero al descanso se llegó sin goles.  El cansancio de los jugadores locales y la necesidad de los visitantes se notó en una segunda mitad en la que los jugadores entrenados por ‘Tito’ fueron mejores Fruto de ello hicieron el 0-1 antes de cumplirse la hora de juego al aprovechar un error defensivo local El filial del Dépor no bajó el ritmo y sentenciaría el choque en el 75’ con un tanto de Ion En el 88’ el Cabanillas pudo recortar distancias pero Tristán erró un penalti Este resultado pone fin a la buena dinámica del Cabanillas y mantiene al Dépor Promesas líder con dos puntos de ventaja sobre el Sonseca pero con una jornada menos por delante.  las crónicas y la clasificación de la Jornada 34 en el Grupo 5 de Segunda RFEF ⏱️ 90+7’ | ¡G⚽️⚽️⚽️⚽️⚽️⚽️⚽️⚽️L de SEGOVIA!@deporguada 2 - 3 CDC Moscardó#vivelanuevaeradorada ♥️🤍 pic.twitter.com/LsuJQ7mfXC Guadalajara: Pablo Sanz (Amador Zarco 5’); Miguel Cera Julio Martínez; Unax (Cañizo 68’) Neskes (Manu Ramírez 68’); David Amigo (Toño Calvo 80’) Moscardó: Guille; Telis (Íker 80’) Árbitro: Manso Rojas (castellanoleonés) Roja a los locales Ablanque (76’) y Christian (2 Un agónico gol de Segovia en el minuto 97 salvó al Moscardó y condenó al Real Madrid C a disputar la eliminatoria por la permanencia (sus posibles rivales son la Unión Montañesa Escobedo el histórico equipo presidido y dirigido por el mediático y polémico Javi Poves (el más expulsado y sancionado de la historia reciente del fútbol) remontó un 2-0 en contra en los veinte minutos finales frente a un Guadalajara que no había perdido en el Pedro Escartín Los alcarreños terminaron con nueve tras las expusiones del capitán Ablanque y de Christian en el tramo decisivo La cara amarga de la última jornada la vivió un Navalcarnero que encajó dos goles en la prolongación y perdió el punto que necesitaba para terminar quinto El Cacereño aseguró la segunda plaza el Talavera acaba tercero y cuarto es el Rayo Majadahonda El gol cerámico lo firmó un Álvaro Sánchez que compartirá el ‘pichichi’ con Mariano Carmona (Coria) y Cañizo (Guadalajara) El ‘Depor’ dirigido por Pere Martì ha sido el campeón con más puntos (74) y mayor diferencia de goles (+38) de los cinco grupos de Segunda RFEF Cacereño: Diego Nieves; Álex (Martínez 78’) Joserra; Viñuela (Marcos Carrillo 70’) Getafe B: Tarrés; Álex García Yassin (Riquelme 73’); Rafa Diz (Risco 83’) Árbitro: Sevillano Marín (andaluz) Talavera: Samu Rodríguez; Fran Rodríguez Marcos Aceituno (Jorge Sánchez 83’); Tass (Musa 73’) Pitu Doncel; Luis Sánchez (Mele 73’) Nahuel Arroyo (Álvaro Sánchez 64’) Móstoles: Brea; Martín Domínguez Leitón (Dani Pichín 88’) De la Rosa (Sibacha  80’); Oier Herrera Aranda (Manu Navarro 75’); Portilla (Narbona 88’) Goles: 1-0 (90’): Álvaro Sánchez Árbitro: Pozo Fernández (ceutí) Tenerife B: Gabri Lozano; Mena (Félix Alonso 80’) Óscar Castro (Christian 80’); Alassan Majadahonda: Adri Fernández; Emi Hernández Diego Núñez (Hugo Esteban 77’) Bilal (Rafa Salama 72’); Berzal (Simeone 77’) Otero; Bilal y al técnico visitante Incidencias: Ciudad Deportiva Javier Pérez 🎙️ ZM | Estas han sido las declaraciones de nuestro míster Guille Fernández tras la derrota por 2-0 en el #SanseNavalcarnero ⚽ ▶️ Más en nuestro Instagram#AlNavalYoLeAmopic.twitter.com/zrJNpdvc7q Álvaro José (Samu Pérez 63’) Gandoy (Edu Llorente 81’); Fer Harta Ángel López; Ortolá (Durán 77’) Monerris (Moraga 68’); Jaime (Enrique 56’) Árbitro: Martín Hernández (aragonés) Ferroni (Javi Navas 52’); Álex Blanco Hugo García (Alejandro Pérez 46’ Iñaki León (Mikel Carro 83’) Cedenilla (Nando Copete 59’); Maffeo (Godínez 83’) Árbitro: Gutiérrez Perera (andaluz) Amarilla al local Hugo García.  Varela; Lolo González (Corbalán 46’) Iván Fernández (Éric 46’) Oussama (Ángel Rueda 72’); Dawda (Isma Traoré 71’) Menudo (Peter 81’); Laguna (Perujo 72’) Yaiza: Adrián; Víctor López (Malick 34’) Enrique Castaño (Diego Casoppero 56’) Fabricio (Pablo Margallo 56’); Matías Conquense: Álvaro Hormiga; Chete (Pablo Olivares 46’) Sergio Rodríguez (Raúl Caba 56’); Kain Amoud (Yuya 87’) Luis Castillo; Jairo Cárcaba (Etxebe 56’) Goles: 0-1 (23’): Antonio Fernández Madrid C: Quetglás; Emanuel (Barroso 70’) Diego Aguado (Álex Pérez 85’); Romera (Cristian David 85’) Carlos; Álvaro Ginés (Fortea 70’) Manu Márquez (Manu Serrano 63’); Carvajal Illescas: Raúl; Quintana (Pesca 66’) More; David López (Sardinero 66’) Árbitro: Ramo Andrés (aragonés) Rellene su nombre y apellidos para comentar Tu opinión se publicará con nombres y apellidos Un 70 % del servicio de trenes entre Madrid y Andalucía, con paradas en C-LM, normalizado tras el robo de cable El PSOE pone fin al proyecto “Mi Casa” y deja sin apoyo a familias vulnerables, denuncia el PP C-LM pide «las medidas necesarias» para que el robo de cable en el AVE no vuelva a suceder Crossfit y solidaridad: Unas 1.000 personas se reunirán en el «Tomelloso Throwdown» este finde La declaración de la Renta podrá hacerse por teléfono desde este martes su imponente silueta sobre la roca lo convierte en uno de los castillos más espectaculares de España y un atractivo turístico en auge enclavado en lo alto de un peñasco en plena Sierra de Caldereros en el término municipal de Campillo de Dueñas (Guadalajara) es una de las fortalezas mejor conservadas del románico castellano el castillo destaca por su espectacular emplazamiento lo que le otorga una imagen que fascina a quienes lo visitan la torre del homenaje y la muralla que lo rodea han sido restauradas respetando su estructura original lo que ha permitido preservar buena parte de su autenticidad forma parte del paisaje protegido del Señorío de Molina-Alto Tajo lo que añade aún más valor a su atractivo natural y patrimonial y según informa la página de Turismo de Castilla-La Mancha el Castillo de Zafra ha experimentado un notable incremento de visitantes en parte gracias a su aparición en la sexta temporada de la serie Juego de Tronos la productora HBO eligió este lugar para representar la mítica Torre de la Alegría escenario clave en la historia de Jon Snow que se mantuvo en secreto hasta la emisión del episodio se desplazaron al lugar miembros del equipo técnico y el actor Isaac Hempstead-Wright La popularidad del castillo se disparó tras su aparición en conocida serie y, desde entonces, el interés turístico ha aumentado significativamente. Según datos de TripAdvisor, las visitas para consultar información sobre el castillo crecieron un 488 %. Quienes deseen visitar el Castillo de Zafra deben tener en cuenta que se encuentra en una zona de difícil acceso Se recomienda llegar en vehículo hasta Campillo de Dueñas y desde allí tomar una pista forestal que lleva hasta las inmediaciones del castillo La Diputación de Guadalajara y la Junta de Castilla-La Mancha han implementado medidas para mejorar la señalización y facilitar las visitas El Castillo de Zafra no solo es un monumento histórico sino también un símbolo del potencial patrimonial y cultural de la provincia Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Aviso Legal y Política de Cookies Una persona ha resultado herida tras una agresión con arma blanca en el transcurso de una reyerta en la vía pública en Guadalajara El aviso se ha recibido a las 16:41 horas de la tarde de este lunes por una reyerta en la calle Córdoba han informado a EFE fuentes del servicio de emergencias 112 de Castilla-La Mancha Un joven de 21 años que presentaba cefalea ha sido trasladado en ambulancia de soporte vital básico al hospital mientras que un segundo implicado en la reyerta ha acudido por sus propios medios a un puesto de Cáritas cercano Hasta el lugar de los hechos se han desplazado efectivos de la Policía Nacional y Local Portada » Sucesos » Dos heridos Un joven de 21 años y otra persona han resultado heridas este lunes en Guadalajara tras una reyerta en la calleen la que se ha empleado un arma blanca Según ha informado el servicio de emergencias 112 de Castilla-La Mancha a ENCLM el aviso del suceso se ha recibido a las 16:41 horas desde la calle Córdoba En ese punto se ha producido una reyerta en la que se ha usado un arma blanca según ha confirmado la Policía Local El herido de 21 años ha sido trasladado al hospital de Guadalajara por una cefalea mientras que ha habido otra persona que se ha desplazado por sus propios medios hasta Caritas quien se entiende que ha sido la agredida con arma blanca Al no haber sido atendido por servicios sanitarios del 112 no se tienen datos ni de edad ni de sexo acerca de este segundo afectado Hasta el lugar del suceso también han acudido agentes de la Policía Nacional Redactor talaverano en el periódico digital regional ENCLM y sobre asuntos de Talavera de la Reina y su comarca Aprendió en la Agencia EFE y en la Cadena SER Graduado en Periodismo por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el año 2023 Lo mejor de en Castilla-La Mancha cada día en su correo el recorte de tipos de interés y el gran interés de los inversores extranjeros está impulsado con fuerza la demanda de vivienda Una oportunidad excepcional para el sector inmobiliario que se debe activar con el nuevo Perte anunciado por el Gobierno para vivienda industrializada la lenta recuperación de la obra nueva resulta insuficiente para cubrir la alta demanda disparando los precios y aumentando las dificultados a gran parte de la población para acceder a la vivienda. Con todo un reciente informe de Solvia Market, sobre las tendencias del sector inmobiliario residencial, estima un incremento de las operaciones de compraventa entre un 3% y un 4% para finales de 2025, confirmando la expectativa de un mercado aún robusto y en expansión.   lo que refleja un incremento del 9,2% respecto a las 583.042 de 2023 las compraventas de obra nueva crecieron un 21,6% aunque apenas representan una quinta parte de las 505.145 transacciones en el mercado de segunda mano.   pues como recuerda Juan Ramón Prieto la población ha crecido en tres millones de personas más. Siguiendo esta tendencia la contratación de hipotecas también ha crecido se han contabilizado 435.328 préstamos un 8% por encima del año anterior.    si persisten el descenso de tipos, se espera un acceso al crédito más fácil atrayendo más compradores e impulsando un crecimiento en la formalización de hipotecas. De este modo, el informe de Sovia prevé que los precios de la vivienda terminen 2025 con un incremento del entre el 4% y el 5% tras aumentar más de un 9% el año pasado para alcanzar un   precio medio de 2.164 euros por metro cuadrado. En cuanto a las propiedades nuevas el coste medio fue de 2.338 euros metro cuadrado con un alza interanual del 8,3%.   en España se tiene que dedicar íntegramente el sueldo bruto de 85 meses Según el estudio 'Relación de salarios y la compra de vivienda en 2024' basado en los datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo de la plataforma Infojobs y en los precios medios de la vivienda de segunda mano en venta del Índice Inmobiliario Fotocasa esto supone que en tan solo un año los españoles han tenido que destinar cuatro meses más al pago de la vivienda respecto al año anterior.   año tras año, a un mayor ritmo que los sueldos complica cada vez más el acceso a la vivienda en propiedad al alejarse de la capacidad adquisitiva de los ciudadanos.    Es una tendencia preocupante: aunque los ingresos han mejorado ligeramente el coste de la vivienda ha crecido casi tres veces más rápido impulsado por la escasez de oferta y la elevada demanda directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.   señala su directora de comunicación Mónica Pérez recogen un promedio de 27.060 euros brutos anuales ofertado en las vacantes publicadas en la plataforma en 2024 Eso supone un incremento de 800 euros con respecto al año anterior.   frente a la variación del 2,8% del IPC, que refleja una tímida mejora del poder adquisitivo Una suave recuperación tras unos años en negativo a causa de la inflación y la crisis de precios que se ha vivido en toda la eurozona además, “es el más relevante en la plataforma en los últimos años y supone 1.660 euros más que en 2019”, apunta Mónica Pérez.   A esta mayor dificultad para acceder a la vivienda se une también una intensa desigualdad territorial. Un claro indicador de la necesidad de adoptar medidas firmes y razonables para incrementar la oferta de vivienda asequible y lograr un mercado más equilibrado y accesible para el conjunto de la población.    doce comunidades autónomas han visto incrementar el tiempo del pago de una vivienda, lideradas por Baleares con un incremento del 19,5% interanual, mientras que en tres de ellas el tiempo se mantiene y en dos (Aragón y Navarra) el periodo disminuye respecto al año anterior. En el caso de Castilla-La Mancha pasa de los 4 años en 2023 a 4,1 años en 2024.   Pese a que el año no ha empezado con buen pie en Solvia estima que los visados de obra nueva hayan crecido entre un 5% y un 10% a finales de 2025 reforzando la tendencia positiva que mantiene el sector de la construcción    No obstante, resaltan en la firma, aún persisten varios obstáculos a superar como la falta de seguridad jurídica la dificultad para encontrar profesionales cualificados en diversas especialidades y los elevados costes de los materiales de construcción que siguen afectando a los costes de producción y a la rentabilidad y viabilidad de nuevos proyectos.   el nuevo Perte lanzado por el Gobierno por importe de 1.300 millones en diez años para impulsar la construcción industrializada supone un pequeño empujón, aunque se antoja realmente escaso ante las grandes necesidades del sector.    Periodista de información económica y experto en comunicación  Portada » Castilla-La Mancha » Este martes comienzan los paros de la huelga de autobús urbano de Guadalajara ante la falta de acuerdo La reunión de este lunes entre el comité de empresa y la empresa Alsa concesionaria del servicio de autobús urbano de la ciudad de Guadalajara ha finalizado sin acuerdo por lo que los trabajadores están convocados a una huelga este martes han apuntado que la huelga se convertirá en indefinida si la empresa continúa en su postura y no se avanza en la negociación este martes los empleados se concentrarán de 11:00 a 13:00 horas en la puerta del Ayuntamiento ya ha decretado los servicios mínimos que Autobuses de Guadalajara ha publicado en sus redes sociales Servicios mínimos Alsa huelga Guadalajara Los tres aspirantes a las presidencias de las Audiencia Provincial de Guadalajara comparecerán mañana martes ante la Comisión de Calificación del Consejo General del Poder Judicial para exponer su currículo y su proyecto Según han informado fuentes del Poder Judicial en un comunicado los tres aspirantes son los magistrados Fernando de la Fuente Honrubia con destino oficial en el juzgado de lo Penal número 2 de Alcalá de Henares y que en su día ejerció en el juzgado de instrucción número 1 de Guadalajara pero que en la actualidad se encuentra en excedencia por servicios especiales; Ricardo Gallego Córcoles titular del juzgado de Menores número 1 de Guadalajara; y María Elena Mayor Rodrigo en la actualidad magistrada de la propia Audiencia Provincial de Guadalajara Fuentes judiciales han señalado a este diario que el aspirante que tiene más posibilidades de resultar elegido es Fernando de la Fuente Honrubia magistrado en excedencia por servicios especiales y que en la actualidad ejerce como asesor del Gabinete del Secretario de Estado de Justicia Las comparecencias serán retransmitidas a partir de las 11.30 horas a razón de 15 minutos cada aspirante a presidir dicha Audiencia según han informado fuentes del Poder Judicial en un comunicado El Ayuntamiento de Guadalajara ha presentado esta semana la segunda edición del XCO Ciudad de … Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed. Decíamos en esta misma columna en diciembre de 2023 que ‘la actual presidenta del Consejo … Ramón Bernadó (*) Es fundamental recordar que esta información es para fines educativos y no … Para Hacienda todo vale con tal de exprimirnos y al… empecemos diciendo que Until Dawn es un videojuego … Antes que nada Música para Hitler es un hermoso y vibrante canto a la dignidad … ha intentado enriquecer su conocimiento buscando la verdad El Hyundai i10 ha sido un modelo emblemático en el segmento de los automóviles urbanos … El prestigioso despacho de abogados In Terminis Legal Intel aparte del monasterio habsburgo del que recibe el … La editorial Salamandra ha publicado Cocinar al horno ofrece un interesante volumen en el que se … Editor y Jefe de Publicidad: David Recio Gil en el Salón de Actos de la Fundación Ibercaja (Calle Doctor Fleming 2B de Guadalajara) tiene lugar una nueva edición de la proyección que cada año realiza la af/GU con fotografías de sus socios El proyecto “Muéstrate” nació en 2009 debido al impulso que habían tomado los porfolios que los socios de la Agrupación realizaban cada año Se proyectaban entonces conjuntos de fotografías sobre temas elegidos por cada autor En esta XV edición de 2025 podremos contemplar las fotografías de 24 socios y socias de la Agrupación Fotográfica de Guadalajara Entrada gratuita con inscripción en https://www.fundacionibercaja.es/actividades/proyecciones/xvedicion-muestrate-agrupacion-fotografica-guadalajara/ El combinado dirigido por Juan Carlos Requena sigue fuera de los puestos de peligro a falta de tres jornadas para el término de la Liga ASOBAL El IMPULSE Balonmano Guadalajara no pudo aprovechar la oportunidad de dar un paso importante hacia la permanencia tras caer por 32-23 frente al Frigoríficos del Morrazo en un partido marcado por el dominio de un imparable Krivokapic el equipo sigue fuera de los puestos de descenso con 16 puntos y tres jornadas por disputar el equipo alcarreño se enfrentó a una de sus últimas pruebas en la carrera por salvar la categoría con la baja de José Luis Román optó por un siete inicial en el que se destacaron los habituales El choque comenzó con mucha igualdad destacando las intervenciones de los porteros Forns y Krivokapic fueron los protagonistas en los primeros minutos manteniendo el marcador en blanco durante casi seis minutos apoyados en una férrea defensa y las paradas de Krivokapic Guadalajara no encontraba la forma de perforar la portería canguesa y se vio obligada a trabajar mucho para equilibrar el encuentro los morados comenzaron a recortar distancias El primer tiempo concluyó con un 14-12 que dejaba abiertas todas las opciones para el segundo acto un gol de Gorostidi permitió a los visitantes acercarse aún más (14-13) la gran actuación de Krivokapic y la sólida defensa del Frigoríficos del Morrazo se impondrían A pesar del esfuerzo de los alcarreños llegando a una ventaja de cinco goles (24-19) a falta de diez minutos para el final El IMPULSE BM Guadalajara no dejó de intentarlo en los últimos minutos con el fin de maquillar el resultado pero la inspiración de los porteros y la contundencia de los ataques rivales se encargaron de sellar la victoria local por 32-23 la permanencia sigue en manos del equipo alcarreño que está empatado a puntos con Anaitasuna y Huesca el IMPULSE BM Guadalajara continuará hasta el final su particular lucha por mantenerse en la élite del balonmano español El Decano de Guadalajara te agradece la lectura de este artículo Para seguir creciendo ¡COMPARTE