Guadarrama será el escenario  la II Marcha Solidaria en beneficio de Cáritas de la Iglesia Parroquial San Miguel Arcángel Una iniciativa organizada por voluntarios de esta entidad que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Guadarrama Tendrá un recorrido de 6 kilómetros que finalizarán en el embalse de La Jarosa para desde ahí entrar en la carretera de La Jarosa y finalizar en la primera área recreativa en la que se encuentra la ermita de La Jarosa La recogida de los dorsales se podrá realizar hasta las 9:15 horas en la sede de Cáritas Esta se encuentra situada en la Plaza Mayor El dorsal tiene un precio de 10€ por persona Los niños y niñas hasta 6 años podrán unirse a la marcha de forma gratuita al tratarse de una iniciativa solidaria se ha puesto a disposición de quienes quieran colaborar una fila cero en la que se podrán realizar donaciones con el número de cuenta: ES3600494943332516077045 o también podrá colaborarse a través de Bizum La II Marcha Solidaria cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Guadarrama el Hospital Asociado Universitario Guadarrama y la Iglesia Parroquial San Miguel Arcángel Cáritas Parroquial de la Iglesia San Miguel Arcángel es una de las sedes de Cáritas confederación oficial de entidades de acción caritativa y social de la Iglesia católica orientar y promover la acción caritativa y social en la parroquia con el compromiso del desarrollo humano integral de todas las personas y todos los pueblos especialmente de los más pobres y excluidos Los @taurocromos llegan a los quioscos para los amantes a la fiesta nacional Periódico digital con edición impresa en la Sierra de Guadarrama el plazo para las preinscripciones en el Campus Deportivo de Verano “GK25” Actividades que se desarrollarán desde el 23 de junio al 11 de julio en las instalaciones del Polideportivo Municipal Juan Antonio Cuadrillero Los niños interesados podrán solicitar su participación en grupos de bádminton/pádel El campus está destinado a nacidos entre 2011 a 2016 El miércoles 7 de mayo, desde las 8:00 horas, los interesados podrán realizar su preinscripción a través de la página https://www.guadarrama.es/Deportes/ La preinscripción estará disponible hasta las 14:00 horas del 9 de abril Los solicitantes deberán tener en cuenta que la Concejalía de Deportes no admitirá preinscripciones de participantes que mantengan deudas pendientes Los preinscritos sin plaza pasarán a formar parte de la lista de espera El campus se desarrollará desde el 23 de junio al 11 de julio El precio del campus es de 130 euros y de 95 euros para los inscritos en alguna de las escuelas deportivas del Ayuntamiento de Guadarrama en la temporada 2024-2025 Además del “GK25” los deportistas de Guadarrama podrán solicitar plaza en el taller de verano de la Escuela de Montaña Adaptada de Guadarrama Un taller que se llevará a cabo en la misma fecha que el GK25 La preinscripción se abrirá el 5 de mayo y se mantendrá abierta hasta el 9 de mayo puede obtener toda la información en el correo info@emagmsb.es o en el teléfono 646413071 El Taller de Verano de la Escuela de Montaña Adaptada de Guadarrama está indicado para aquellos menores nacidos entre el 2012 a 2019 Las actividades se desarrollarán en horario de 8:30 a 14:00 horas Los precios son de 180 euros de forma general de 160 para los alumnos de la Escuela de Montaña y de 150 para aquellos que reserven mínimo dos semanas Se desarrollará en las instalaciones del rocódromo la Dehesa de Abajo y la piscina municipal de verano Los amantes del baloncesto volverán a tener la oportunidad de aprender y practicar este deporte de la mano del Club Estudiantes con el campus “Baloncesto en la Sierra” Esta opción estará disponible desde el 14 al 18 de julio de 2025 aunque existe la posibilidad de ampliación de horario sin coste adicional de entrada a las 8:30 y salida a las 15:00 horas El precio general del campus es de 170 euros en el caso de dos hermanos o más inscritos o alumnos del Ramiro de Maeztu Para los empadronados en Guadarrama el precio será de 155 euros El Club Voleibol Guadarrama ha diseñado dos fechas para la realización de su campus deportivo Los interesados tendrán la posibilidad de elegir del 21 al 25 de julio o del 28 de julio al 1 de agosto Ambas opciones se disfrutarán en las Pistas del Polideportivo Municipal Juan Antonio Cuadrillero con actividades de piscina incluida a partir de las 12:30 horas Podrán participar niños y niñas nacidos desde 2010 a 2017. Toda la información sobre precios e inscripciones está disponible a través del correo electrónico clubvoleibolguadarrama@gmail.com o en su perfil de Instagram @clubvoleibolguadarrama Aquí en la Sierra es el diario digital de referencia en la Sierra de Guadarrama Periódico impreso es gratuito con una tirada de 16.000 ejemplares Se distribuye en una veintena de localidades de la zona Madrid El Hospital Asociado Universitario Guadarrama centro público de media estancia de la Comunidad de Madrid se ha sumado a la celebración de la Jornada Mundial de la Higiene de Manos establecida el 5 de mayo por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de informar y recordar a los profesionales sanitarios pacientes y familiares que la correcta higiene de manos es la medida más sencilla y eficaz para garantizar la salud de los pacientes el Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública del Hospital Asociado Universitario Guadarrama a través de la Comisión de Seguridad del Paciente bajo la dirección de la enfermera Cristina Chacón han instalado una mesa informativa en el vestíbulo del centro donde profesionales sanitarios recibieron diversas pautas sobre la correcta higiene de manos con una lámpara de luz ultravioleta También repartieron dípticos informativos sobre la correcta técnica de higiene de manos se ha instalado un photocall explicativo sobre los 5 momentos esenciales en la correcta higiene de manos además de distribuir soluciones hidroalcóholicas entre todas las personas interesadas  El Hospital Guadarrama es un hospital muy activo y comprometido con la seguridad del paciente que año tras año es todo un éxito donde varios profesionales sanitarios dan pautas para seguir una correcta higiene de manos realizando demostraciones sobre la técnica adecuada y los momentos para la higiene de manos chapas y pegatinas con el lema de este año: "Guantes cuando esté indicado recordándonos que los guantes se deben usar en los momentos adecuados y que siempre debemos realizar la higiene de manos el Servicio de Medicina Preventiva realiza una labor muy importante de formación continuada y de observación de los profesionales sanitarios además de una autoevaluación de distintos aspectos que condicionan la adherencia a esta importante práctica preventiva en el centro La infección hospitalaria se considera un problema de seguridad de los pacientes Afecta a millones de personas en todo el mundo contribuyendo a su muerte o incapacidad transitoria o permanente además de promover la resistencia a los antimicrobianos y generar un considerable coste adicional a la enfermedad El lavado de manos es una acción sencilla y eficaz para evitar la transmisión de enfermedades infecciosas implantada en los centros sanitarios la Organización Mundial de la Salud estima que todavía hay un margen de mejora por parte de los agentes sanitarios por lo que procede establecer actuaciones que faciliten su implantación efectiva en todos los ámbitos de los centros y servicios 5 May, 2025 | Guadarrama acogerá el sábado 10 de mayo la II Marcha solidaria en beneficio de Cáritas de la Iglesia Parroquial San Miguel Arcángel y discurrirá por la calle de La Iglesia; el parque municipal el Paseo de La Alameda; la avenida de La Serrana La recogida de los dorsales se podrá realizar hasta las 9:15 horas en la sede de Cáritas El dorsal tiene un precio de 10 euros por persona Los niños hasta 6 años podrán unirse a la marcha de forma gratuita Los interesados en participar en esta iniciativa pueden hacerlo poniéndose en contacto con Cáritas Parroquial de Guadarrama en su sede. Los martes, miércoles y jueves en horario de 17:00 a 19:00 horas. Así como a través del formulario  https://forms.gle/QxnNHCU7u4FtZAT99 El número de cuenta es: ES3600494943332516077045 o también podrá colaborarse a través de Bizum La II Marcha Solidaria cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Guadarrama; el Hospital Asociado Universitario Guadarrama y la Iglesia Parroquial San Miguel Arcángel Cáritas Parroquial de la Iglesia San Miguel Arcángel es una de las sedes de Cáritas; confederación oficial de entidades de acción caritativa y social de la Iglesia católica orientar y promover la acción caritativa y social en la parroquia; con el compromiso del desarrollo humano integral de todas las personas y todos los pueblos Inscríbete al periódico La Voz de la A6 No se permite la reproducción total o parcial por cualquier medio de la información contenida en sus páginas Politica de Cookies Politica de Privacidad   redaccion@lavozdelaa6.es   publicidad@lavozdelaa6.es   estalayo@lavozdelaa6.es Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en en nuestras paginas de política de privacidad y cookies Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo El Ayuntamiento recuerda a los vecinos la prohibición del uso del fuego o la obligación de desbrozar todo tipo de parcelas. La localidad está incluida en la Zona de Alto Riesgo dentro del Plan INFOMA de la Comunidad de Madrid. Una época de especial importancia en Guadarrama puesto que cuenta con un entorno natural de gran valor y está incluido como municipio en las Zonas de Alto Riesgo de Incendio Forestal (ZAR) de la región el Ayuntamiento de Guadarrama ha publicado ya los bandos que recogen las medidas de aplicación ante la llegada de la época de riesgo medio y alto de incendios Medidas que será de aplicación tanto para terrenos forestales como para parcelas urbanas y urbanizaciones Se trata de una serie de medidas y obligaciones establecidas a través del Plan de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales en la Comunidad de Madrid (INFOMA) Dentro de este plan se establece que a partir del próximo 16 de mayo comienza la época de riesgo o peligro medio para los espacios y las localidades en las que el término municipal se encuentra en áreas forestales y a partir del 15 de junio comenzará el periodo de riesgo alto el Ayuntamiento recuerda que es obligación de los propietarios de todo tipo de terrenos mantenerlos en condiciones de seguridad realizando los trabajos y obras precisas para conservarlos en condiciones que impidan la producción y propagación de incendios además de evitar la proliferación de insectos y roedores Este mantenimiento deberá ser más intensivo durante la temporada de riesgo medio y alto de incendio (del 15 de mayo al 31 de octubre) por el que se aprueba el Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales en la Comunidad de Madrid (INFOMA) los propietarios del arbolado urbano de cualquier categoría están obligados a su mantenimiento realizando los trabajos precisos para garantizar un adecuado estado vegetativo del ejemplar También se recuerda que está expresamente prohibido la utilización el fuego para la quema de cualquier tipo de residuo también están obligados al correcto control de la conservación mantenimiento y mejora de los ejemplares para evitar riesgos y en aquellos que se encuentran en una zona próxima de menos de 500 metros a las áreas forestales fuegos artificiales o cualquier material pirotécnico y los que se hagan deberán contar con la autorización de la Dirección General de Protección Ciudadana aún tienen que señalarse ante  comportamientos incívicos y poco responsables restos de cigarrillos o cualquier otro material inflamable tanto a pie como desde los vehículos; tirar basuras o restos industriales; transitar con vehículos fuera de las vías autorizadas; realizar quemas de residuos en vertederos; producir y utilizar fuego en cualquier tipo de operaciones o actividades utilización de materias inflamables o explosivas en la necesidad de prestar un especial cuidado en la prevención de incendios forestales dado que la proliferación de vegetación es muy abundante y Aquí en la Sierra es el diario digital de referencia en la Sierra de Guadarrama. Periódico impreso es gratuito con una tirada de 16.000 ejemplares.  Se distribuye en una veintena de localidades de la zona Madrid. Seguirán desaparecido muchas más no solo en esa zona… Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Guadarrama conmemorará la liberación del campo de concentración de Mathausen en Austria con un minuto de silencio en memoria de las víctimas Tendrá lugar el próximo lunes 5 de mayo a las 12:00 horas en la Plaza Mayor de Guadarrama Un acto con el que se quiere rendir homenaje a la memoria de todas las víctimas de los campos de concentración nazis durante la Segunda Guerra Mundial y a la memoria de cuatro vecinos de la localidad que fueron trasladados a Mathausen tras la guerra civil española y sufrieron allí los horrores del campo Antonio López Ortega y Gervasio Santos Giménez mientras que Justo Pacheco Palomero y Mauricio Pacheco Palomero fueron liberados el 5 de mayo de 1945 por las tropas estadounidenses Una conmemoración a la que están invitados todos los representantes políticos de la localidad y todos los ciudadanos de Guadarrama que deseen asistir a un acto que busca impulsar una sociedad de respeto en la que no tengan cabida el odio y la intolerancia Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad Normas de Participación Política de privacidad Por seguridad guardamos tu IP147.45.197.102 Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña el cine y la aventura en un entorno natural privilegiado: el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama Este festival ofrece diez días repletos de inspiración Programa completo del Festival La Pedriza 2025 la Sierra de Guadarrama acoge una nueva edición del Festival La Pedriza con un programa vibrante que fusiona naturaleza Un evento para todas y todos los amantes de la montaña la auténtica cultura montañera que no te puedes perder Ven a vivir la emoción de las grandes alturas a descubrir historias de superación y a conectar con la montaña como nunca antes Este festival es una invitación a vivir la montaña desde múltiples miradas: deportivas No te pierdas las actividades que hay esta semana: talleres exposiciones y el evento más esperado: El Festival de La Pedriza un programa del Ayuntamiento de Manzanares El Real te invitamos a participar en un ciclo de cuatro talleres gratuitos y presenciales especialmente diseñados para ayudarte a mejorar tus competencias enfocar tu búsqueda de empleo y acercarte a nuevas oportunidades laborales El objetivo del programa es ofrecer unas vacaciones (julio y agosto) con una familia a los menores protegidos que se encuentran tutelados en centros y residencias infantiles de la Comunidad de Madrid Consulta aquí la apertura de pistas durante el puente de mayo Desde el Ayuntamiento seguimos trabajando para mejorar la calidad del espacio público y los servicios en nuestro municipio En esta publicación ofrecemos una actualización completa sobre las principales obras y actuaciones en marcha o previstas con el objetivo de mantener informadas a vecinas y vecinos sobre su desarrollo se detallan los encuentros deportivos programados para el fin de semana del 26 y 27 de abril así como los horarios de apertura de las instalaciones deportivas municipales para uso libre El próximo lunes 28 de abril de 2025 se celebrará una reunión informativa en el Salón de Plenos del Ayuntamiento para todas aquellas personas interesadas en conocer más sobre cómo iniciarse en el mundo del voluntariado Una propuesta educativa y de ocio pensada para que niñas Se abren las inscripciones del 5 al 25 de mayo Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias La redistribución de espacios fue clave, ya que el nuevo esquema gira en torno a un patio central, que articula cocina, comedor y salón en un flujo continuo y luminoso. Es justo en la cocina donde una isla geométrica se convierte en protagonista gracias al uso de la madera, la cerámica y el hierro, mientras que los muebles altos se esconden tras paneles tapizados de arcilla. “Queríamos que cada espacio tuviera un propósito real en el día a día de la familia”, comenta el diseñador. Fotografía: Daniel Schäfer1/15Native ShareEsculturas de Pablo Zuriarrain con base de madera carbonizada y vidrio soplado en diferentes formatos. Fotografía: Daniel Schäfer2/15Native ShareCandelabros cerámicos de Yagoba Egizabal sobre la isla de la cocina diseñada por el estudio de Iñigo Iriarte. La garza de bronce es adquirida en Veluto. Al fondo el cuadro colorido formato XXL de Antonio Madre. Fotografía: Daniel Schäfer3/15Native ShareEstantería en mármol, metal y madera diseñada por el estudio de Iñigo Iriarte, sobre la cual está la escultura metálica en color rosa de Corné Nuham para Veluto. Fotografía: Daniel Schäfer4/15Native ShareMesa de madera carbonizada de Unai Gabilondo diseñada por Iñigo Iriarte. Lampara de techo de Nanómetro. Fotografía: Daniel Schäfer5/15Native ShareEscultura neón de Egi.ka sobre mueble librería suspendido en madera. Candelabro adquirido en brocante. Mesas modulares en espejo y mármol. Sofá con base metálica y tapizado personalizado. Fotografía: Daniel Schäfer6/15Native ShareLavabo en mármol sobre base de micromortero. Grifería Noken de Porcelanosa y apliques de Veluto. Fotografía: Daniel Schäfer7/15Native ShareEscultura de Italica en escayola. Fotografía: Daniel Schäfer8/15Native ShareEstantería para bici metálica, diseñada por el estudio de Iñigo Iriarte. Mesa y sillas de Veluto. Lámpara de mesa Atollo de Vico Magistretti para Oluce. Piezas de cristalería de Veluto. Fotografía: Daniel Schäfer9/15Native ShareCabecero de terciopelo diseñado por el estudio. Mesa X.04 diseñada por el estudio de Iñigo Iriarte. Apliques acabado latón de Veluto. Fotografía: Daniel Schäfer10/15Native ShareLavabo diseñado por el estudio de Iñigo Iriarte y concebida por Porcelanosa con grifería Noken. Escultura de Corné Nuham en acero corten. Fotografía: Daniel Schäfer11/15Native ShareMueble tocador en madera diseño del estudio de Iñigo Iriarte, espejo de Zara Home y asiento de HK living. Fotografía: Daniel Schäfer12/15Native ShareBaño en microcemento con grifería y toalleros de CEA ITALIA. Fotografía: Daniel Schäfer13/15Native ShareCasa de invitados en el jardín tras la piscina. Escultura en piscina de Veluto y mesa metálica en terraza diseñada por Iñigo Iriarte. Fotografía: Daniel Schäfer14/15Native ShareInterior de casa de invitados con mueble y cabeceros diseñados por Iñigo Iriarte. Escultura en mueble del KuBox de Ricardo Ramón. Cuadro en formato XL de Malen Aguirre. Luminarias colgantes Disa de CODERCH. Fotografía: SSANDER_PH15/15Native ShareGarza metálica de Veluto. Tótem de madera y vidrio de Pablo Zuriarrain. Escultura **Harruts III **sobre peana de espejo de Veluto. 4 May, 2025 | , Guadarrama conmemorará la liberación del campo de concentración de Mathausen (Austria) con un minuto de silencio en memoria de las víctimas. Tendrá lugar mañana 5 de mayo a las 12:00 horas en la Plaza Mayor de Guadarrama Un acto con el que se quiere rendir homenaje a la memoria de todas las víctimas de los campos de concentración nazis durante la Segunda Guerra Mundial; y más concretamente a la memoria de cuatro vecinos de Guadarrama que fueron trasladados a Mathausen Antonio López Ortega y Gervasio Santos Jiménez fallecieron en Mathausen; mientras que Justo Pacheco Palomero y Mauricio Pacheco Palomero fueron liberados el 5 de mayo de 1945 por las tropas estadounidenses Una conmemoración a la que están invitados todos los representantes políticos de la localidad y todos los ciudadanos de Guadarrama que deseen asistir Con el acto se busca impulsar una sociedad de respeto en la que no tengan cabida el odio y la intolerancia El equipo juvenil de la Escuela Municipal de Gimnasia Rítmica de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Guadarrama participa hoy en la Copa de España que se celebra en Granada Una competición que se disputa desde hoy jueves 1 al domingo 4 de mayo y que acogerá la Copa de la Reina individual la Copa Base de conjuntos y la primera fase de la Copa de España de conjuntos Las integrantes del equipo juvenil de Guadarrama se encuentran ya en Granada para unirse a los que se darán cita en este evento deportivo el pasado fin de semana tuvo lugar la segunda fase y final de Gimnasia Rítmica de ADS Los conjuntos de Guadarrama volvieron a brillar y se proclamaron campeonas de La Agrupación Deportiva de la Sierra Todos los conjuntos de Guadarrama se han clasificado para la Copa de ADS que se celebrará el 31 de Mayo en San Lorenzo de El Escorial ha sido uno de los finalistas de la cuarta edición de la beca ‘En la Piel de la Enfermera’ una iniciativa del Consejo General de Enfermería para promover la formación y el liderazgo enfermero en el ámbito de los cuidados dermatológicos El proyecto que les ha valido este reconocimiento es un estudio sobre el tratamiento de heridas crónicas con ondas de choque realizado por un equipo de 12 enfermeras del centro lideradas por la directora de Enfermería Este trabajo trata de implementar la terapia de ondas de choque y valorar su efectividad en los pacientes con lesiones cutáneas crónicas durante su ingreso un tratamiento que cuenta con resultados visibles en la reducción de la superficie y profundidad de las lesiones y que además pone en valor la práctica avanzada de enfermería “Las ondas de choque extracorpóreas son un tratamiento local que mediante ondas de ultrasonido provocan una respuesta biológica del tejido tratado mediante mecanotransducción y con todo ello la regeneración de tejidos evitan la producción de fibrosis en los tejidos tratados que se suma a los beneficios para favorecer la cicatrización” El acto tuvo lugar en la sede histórica del Consejo General de Enfermería de Madrid y estuvo presidido por Diego Ayuso Murillo La directora de Enfermería del Hospital Asociado Universitario Guadarrama la supervisora Virginia Antón Brías y la enfermera Nieves Blázquez Gómez directora de Formación del Colegio Oficial de Enfermería de Madrid ya que fue el único proyecto finalista de la Comunidad de Madrid Además del proyecto del Hospital de Guadarrama también ha resultado finalista César Hueso Montoro profesor titular del departamento de Enfermería de la Universidad de Jaén por un trabajo sobre el uso de la Inteligencia Artificial para evaluar la piel periestomal en personas con ostomías de eliminación La ganadora de esta edición ha sido Gloria Pérez López de Echazarreta enfermera y miembro del Grupo de Investigación Reconocido de la Universidad de Burgos “DATAHES” Su proyecto su proyecto ‘Derm@Educa: conecta con tu piel’ es una iniciativa que planta cara al acné en la adolescencia y otras afecciones dermatológicas relacionadas realidad aumentada y hasta el análisis de apps dermatológicas Este mediodía se ha guardado un minuto de silencio en la Plaza Mayor para recordar a todas las víctimas del nazismo y más concretamente a los cuatro vecinos de la localidad que fueron trasladados a este campo tras la Guerra Civil. con un minuto de silencio en memoria de las víctimas acto que ha tenido lugar a mediodía en la Plaza Mayor Con esta iniciuativa se ha querido rendir homenaje a la memoria de todas las víctimas de los campos de concentración nazis durante la Segunda Guerra Mundial y más concretamente a la memoria de cuatro vecinos de la localidad que fueron trasladados a Mauthausen tras la Guerra Civil española y que sufrieron allí los horrores del campo Antonio López Ortega y Gervasio Santos Jiménez fallecieron en este campo de concentración tenía como objetivo «impulsar una sociedad de respeto en la que no tengan cabida el odio y la intolerancia» 2 May, 2025 | Campus de deportes en Guadarrama abre inscripción impulsado desde el área de deportes de Guadarrama abrirá su preinscripción el miércoles 7 de mayo los niños de Guadarrama nacidos entre 2011 a 2016 podrán solicitar su plaza Las familias interesadas en reservar una plaza en este Campus de Deporte de Guadarrama tendrán que acceder a la página web y  rellenar el formulario de preinscripción Estará disponible desde las 8:00 horas de ese día y hasta las 14:00 horas del 9 de abril; o hasta completar las plazas disponibles Una vez realizada la preinscripción, finalizar el plazo y comprobar las solicitudes, los participantes admitidos recibirán un correo electrónico con la información sobre los plazos de pago y entrega de la documentación. Toda la documentación está disponible en la página https://www.guadarrama.es/Deportes/GK.html La Concejalía de Deportes no admitirá preinscripciones de participantes que mantengan deudas pendientes El campus de verano de Guadarrama se desarrollará desde el 23 de junio al 11 de julio las instalaciones deportivas de Guadarrama volverán a acoger el campus de baloncesto del Club Estudiantes “Baloncesto en la Sierra” Un campus de deporte que cumple su XIII edición en Guadarrama Se trata de una propuesta para que los participantes aprendan y practiquen baloncesto de la mano de los profesionales de uno de los mejores clubes de baloncesto El horario será de 9:00 a 14:00 horas aunque existe la posibilidad de ampliación de horario sin coste adicional En las actividades se incluirán 2 sesiones diarias de baloncesto y una sesión de competición y piscina Toda la información puede solicitarse en el correo electrónico campus@clubestudiantes.com y la inscripción puede realizarse en https://inscripciones.playoffinformatica.com/actividad/61/XIII-Campus-BALONCESTO-EN-LA-SIERRA-Verano-2025-Guadarrama/ Por su parte el Club Voleibol Guadarrama realizará su propuesta de campus deportivos específicos para aprender y practicar voleibol desde el 21 al 25 de julio; y desde el 28 de julio al 1 de agosto Dos opciones que se disfrutarán en las Pistas del Polideportivo Municipal Juan Antonio Cuadrillero Estos campus están destinados a niños nacidos desde 2010 a 2017. Toda la información sobre precios e inscripciones está disponible a través del correo electrónico clubvoleibolguadarrama@gmail.com o en su perfil de Instagram @clubvoleibolguadarrama Otra de las propuestas de Guadarrama será el taller de verano de la Escuela de Montaña Desde el 23 de junio al 11 de julio los niños que lo deseen podrán volver a divertirse con las actividades de escalada en rocódromo Está indicado para aquellos menores nacidos entre el 2012 a 2019 La preinscripción para el Taller de Verano de Montaña se podrá realizar desde el 5 al 9 de mayo. Los interesados, puede obtener toda la información en el correo info@emagmsb.es o en el teléfono 646413071 El Ayuntamiento de Guadarrama celebrará mañana  miércoles 30 de abril de 2025 sesión ordinaria de Pleno correspondiente al mes de abril Comenzará a las 10:00 horas en el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial También podrá seguirse por el canal de youtube en el enlace https://www.youtube.com/@webguadarrama/streams  Para la sesión se ha establecido el siguiente orden del día:  1.- Aprobación del acta de la sesión anterior Delegación de competencias del Pleno sobre precios públicos en la Junta de Gobierno Local 4.- Dar cuenta de las actas de las sesiones celebradas por la Junta de Gobierno Local: sesiones de 7 5.- Dar cuenta de las Resoluciones de la Alcaldía-Presidencia y Concejalías Delegadas (de la 88/2025 a la 144/2025) 6.- Riegos y preguntas de los señores y señoras concejalas del Pleno se abrirá un turno de ruegos y preguntas para el público asistente centro público sanitario de media estancia de la Comunidad de Madrid A través de su Comisión de Responsabilidad Social Sociosanitaria se han repartido cerca de 400 libros y decorado el hospital con figuritas de papel de libros reciclados realizadas en Terapia Ocupacional los pacientes han recibido unos pequeños fragmentos del libro “El Principito” recitados por los profesionales Con esta iniciativa el centro sanitario quiere hacer llegar la lectura a todos los profesionales En el hall del hospital se ha instalado una mesa en la que voluntarios han repartido a todos los interesados por la lectura los libros Los profesionales han estado trabajando con los pacientes en Terapia Ocupacional para confeccionar figuritas de páginas de libros reciclados para la decoración del hospital y de un gran árbol instalado en el hall además de darlo como obsequio al resto de los pacientes ingresados Recordando a todos que se conmemora el Día del Libro los pacientes recibieron un pequeño fragmento del libro El Principito” escrito por Antoine de Saint-Exupèry un cuento poético con la finalidad de llevar la lectura y transmitir mensajes de generosidad Los profesionales de las plantas del centro sanitario los han repartido y recitado Comisión de Responsabilidad Social Sociosanitaria Se creó en 2012 y su objetivo fundamental es llevar a cabo el seguimiento evaluación y mejora del Sistema de Gestión Ambiental implantado en el Hospital Se realizan diferentes acciones a lo largo del año y entre ellas está la formación y concienciación a los profesionales del centro sobre el impacto medioambiental que la actividad genera sobre el medio ambiente  La celebración del Día del Libro encaja en estas acciones en las que tanto los profesionales como pacientes y familiares comprenden la importancia de la lectura y del reciclaje La Comunidad de Madrid va a invertir este año 250.000 euros en ayudas para dinamizar el entorno del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (PNSG) a las que podrán optar los 15 municipios de su Área de Influencia Socioeconómica por encontrarse dentro del enclave natural situados en la zona periférica de protección Estas subvenciones del Ejecutivo regional se dividen en cinco líneas: modernización de infraestructuras urbanas además de la mejora de servicios de la Administración local; conservación o restauración del patrimonio natural con mayor repercusión ecológica; eliminación del impacto sobre los valores naturales o culturales del Parque Nacional incluido el visual sobre la percepción estética; compatibilidad de actividades y usos tradicionales con la preservación natural especialmente por su interés histórico-artístico o cultural Se podrá obtener una ayuda de hasta 20.000 euros por proyecto o actuación pudiendo llegar a sufragar entre el 80% y el 100% del gasto La ejecución deberá realizarse en 2025 con una duración máxima de cuatro meses a partir del día siguiente al de la concesión este rico espacio natural cuenta con una elevada riqueza florística con más de 2.100 especies y subespecies de plantas que cumplen con funciones de conservación de la biodiversidad y del paisaje destaca una importante colonia de buitre negro se encuentran en él las Reservas Naturales Fluviales del Manzanares y Eresma cuenta con 240 humedales de alta montaña entre lagunas arroyos y turberas con gran interés y valor ecológico que se ha regenerado durante los últimos años para recuperar su buen estado de conservación ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto Apúntate a nuestras newsletters para tener las últimas noticias de tu ciudad Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias Tu ciudad te encanta casi tanto como a nosotros Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes. Madrid Visitar la sierra de Guadarrama es un plan mágico uno de los puntos más emblemáticos es La Pedriza y un año más, el Ayuntamiento de Manzanares El Real en colaboración con la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un servicio de autobuses lanzadera gratuitos Disponibles a partir del jueves 17 de abril estos buses conectan Manzanares El Real con La Pedriza opera de 09.45 a 13.30 h y de 17.30 a 20.30 h La lanzadera parte desde la plaza de la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves hasta Canto Cochino (y viceversa) con paradas intermedias en la rotonda del Montañero y en la barrera de La Pedriza Una publicación compartida por AYTO. DE MANZANARES EL REAL (@ayto_manzanares_real) El servicio de autobuses estará disponible hasta el día 22 de junio y los menores de 14 años deben ir acompañados de un adulto El objetivo es reducir el número de personas que suben a la sierra con vehículo propio debido a la gran afluencia de visitantes que recibe La Pedriza cada día se permite un aforo máximo de 270 vehículos aparcados simultáneamente.  La sierra madrileña está repleta de espacios por descubrir y paisajes para admirar. Entre los lugares secretos más bonitos se encuentran El Hayedo de Montejo el bosque finlandés de Rascafría los pueblos de Patones de Arriba o La Hiruela la Cascada del Purgatorio o la mina de wolframio de Cabeza Líjar ¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto! tiktokfacebooktwitteryoutubeQuiénes somos Contáctanos Time Out Worldwide ha organizado con gran éxito de participación la Semana de la Salud entre los días 31 de marzo y 4 de abril para visibilizar y animar a sus profesionales en el cuidado de su salud coincidiendo con la celebración Esta Semana de la Salud del Hospital Guadarrama parte de la conmemoración del 7 de abril fijado como Día Mundial de la Salud en 1948 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) quien define la salud ‘Como un estado completo de bienestar físico y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades’ la Dirección de Gestión ha coordinado y organizado esta fecha tan significativa para realizar actividades de promoción de la salud entre los profesionales del hospital donde han participado diferentes servicios ha colaborado a través de su Servicio de Prevención de Riesgos Laborales el Hospital público Puerta de Hierro Majadahonda que en esta edición ha impartido una charla de Alimentación Saludable Animar a los profesionales a cómo cuidarse los profesionales del centro sanitario tanto sanitarios como no sanitarios han tenido la oportunidad de acudir a distintas charlas informativas visitar puestos informativos y formativos sobre diferentes temas La Semana de la Salud ha incorporado algunas novedades con respecto a la edición del año pasado en su programa de actividades un grupo de profesionales han podido asistir a unos talleres de suelo pélvico realizado por la fisioterapeuta Elena Mohedano talleres de Escuela de Espalda impartidos por la coordinadora de fisioterapeutas la enfermera Cristina Chacón del servicio de Preventiva del centro ha contado la importancia que tiene una buena higiene de manos a través de un taller teórico-práctico Jenry Borda del servicio de Prevención de Riesgos Laborales ha impartido una conferencia magistral sobre la Inmunoseescencia: reduzcamos el envejecimiento de nuestro sistema inmunitario realizando Inmuno-Fitness al igual que el éxito de asistencia que tuvo la sesión que la enfermera Miriam Sampedro con su charla Alíate con tus cambios en la menopausia Estos talleres se suman a los grupos de baile aeróbico que organizan Pilar Daza Laura Medina y Marta Martín y de andar y correr que se realizan todo el jueves por Raquel Blasco el Hospital busca fomentar unos hábitos de vida saludable entre sus  profesionales,y favorecer las relaciones personales entre todas las personas que forman parte del centro una exposición sobre la importancia de este elemento fundamental cedida por el Centro de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama La actividad ha sido organizada y dirigida por la Comisión de Responsabilidad Social Sociosanitaria y Medio Ambiente del centro y han participado pacientes con trabajos realizados en las actividades lúdicas terapéuticas La exposición consta de seis paneles titulados: “Ríos de Vida” “La conservación de los ríos” y “¿Qué puedo hacer para conservar los ríos?” cuyo objetivo es recordar tanto a los trabajadores pacientes y familiares la importancia del cuidado del agua tanto en la Sierra madrileña como a nivel global La exposición ha sido cedida por el Centro de visitantes del Parque Nacional quienes colaboran estrechamente con el centro público como órgano asesor de la Comisión de medio Ambiente desde el año 2013 los pacientes del hospital en las actividades lúdico terapéuticas han elaborado un dibujo de una gota de agua donde han añadido frases con recomendaciones para el cuidado del agua han asistido los concejales del Ayuntamiento de Guadarrama Alba López Jiménez y Fernando García Sánchez así como el director conservador del Parque Nacional de Guadarrama por la vertiente madrileña que han sido recibidos por la directora gerente del Hospital parte del equipo directivo y representantes de la Comisión de Responsabilidad Social Sociosanitaria y Medio Ambiente del hospital Este hospital público de la Comunidad de Madrid promueve a través de su Comisión de RSS y MA buenas prácticas de consumo de agua mediante consejos en forma de pop up en las pantallas de las televisiones y de los ordenadores mensajes sobre la importancia de cerrar los grifos cuando no son necesarios usarlos y avisar de forma inmediata cuando hay una avería se han realizado mejoras colocando grifos termostáticos en las duchas de las habitaciones pulsadores de doble botón para los inodoros y riego por goteo Cada 22 de marzo desde el año 1993 se celebra el Día Mundial del Agua A pesar de que muchas actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad millones de personas viven sin acceso al agua potable Esta celebración tiene por objetivo concienciar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla de manera que se alcance el Objetivo número 6 de Desarrollo Sostenible que es: Agua y Saneamiento para todos antes de 2030 evaluación y mejora del Sistema de Gestión Ambiental implantado en el hospital con el fin de prevenir o mitigar los problemas ambientales que el propio funcionamiento del Centro provoca Se realizan diferentes acciones alineadas con la Política Ambiental definida por la dirección del Hospital entre ellas la formación y concienciación a los profesionales del centro sobre el impacto medioambiental que la actividad genera sobre el medio ambiente Así como el seguimiento y control de los diferentes aspectos ambientales del centro por ejemplo el consumo de los recursos naturales y generación de los residuos peligrosos el seguimiento y evaluación del cumplimiento de la legislación aplicable y el impulso de las Buenas Prácticas para minimizar el impacto ambiental la Comisión de Gestión Ambiental (desde mediados del año 2024 Comisión de RSS y MA) formada por veintidós profesionales de diferentes ámbitos ha sido premiada en varias ocasiones: con el 6º Simposio Nacional de Gestión Ambiental en centros sanitarios 2013 1er premio OMARS por el Proyecto Eco-Hospital XII Jornadas de Gestión y Evaluación de Costes Sanitarios 2014 accésit al trabajo titulado Gestión Ambiental y Ahorro Económico II Premios a las mejores prácticas de calidad 2016 finalista con el trabajo Mejoramos la eficiencia energética cuidando el medio ambiente Buenas prácticas en gestión ambiental en el servicio madrileño de salud de la SGC 2019 reconocimiento al centro con la mejor práctica ambiental por el trabajo Plan de Ahorro Energético VII Reconocimiento a las mejores prácticas en gestión de calidad 2022 de la SGC (Subdirección General de Calidad) por el trabajo Reducción de huella de carbono en un hospital de media estancia y  Reconocimiento al Hospital Guadarrama en +10 Hospitales del Programa de Salud de Glasgow del 2022 por impulsar propuestas ambiciosas en materia de descarbonización El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 6,17 millones las obras para la renovación integral del túnel ferroviario de Guadarrama que une la Comunidad de Madrid con Segovia y por la que circulan líneas de tren de Media Distancia en su tramo Cercedilla-Segovia y la línea C-8 de Cercanías de Madrid Adif acometerá unas obras en un túnel de vía única electrificada y 2,5 kilómetros de longitud el tratamiento de desprendimientos en talud o en los hastiales y la bóveda Además, está previsto sustituir toda la catenaria rígida por una flexible y se protegerán elementos de las instalaciones de comunicación. La intervención contempla también la limpieza de grafitis en el túnel y  tratamiento de humedales y filtraciones El túnel de Guadarrama es uno de los siete que existen a lo largo de los 63 kilómetros de trazado de la línea Villalba de Guadarrama-Segovia y el más largo porque tiene una longitud de 2,5 kilómetros de los 3,5 kilómetros que suman todos los túneles.  Actualmente cubro la información relacionada con energía me encargué de la cobertura sobre la crisis sanitaria por Covid y de la información relacionada con Presidencia del Gobierno en las agencias Europa Press y Notimex y fui colaboradora de el periódico Levante-EMV Soy licenciada en Ciencias de la Información y postgrado en Información Internacional y Países del Sur por la Universidad Complutense En 2021 terminé un Máster sobre Museología y Gestión de Museos de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores La educadora social Marina Marroquí llevará a cabo en Guadarrama tres talleres para jóvenes de tercero y cuarto de la ESO La autora de “Eso no es sexo” trabajará con los más jóvenes para mostrar las diferencias entre pornografía y una adecuada educación sexual Los talleres se celebrarán el lunes 28 de abril el martes 29 de abril y el martes 27 de mayo La primera sesión estará destinada a los alumnos del IES Guadarrama dentro de las iniciativas que desde la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Guadarrama se ponen en marcha para completar su formación La sesión del martes 29 de abril estará abierta profesores o educadores que deseen participar la sesión del martes 27 de mayo estará únicamente destinada a los jóvenes de la localidad Las charlas se celebrarán en el auditorio de la Casa de Cultura Alfonso X el Sabio desde las 10:30 horas Todas las sesiones se ofrecen de forma gratuita El martes 29 de abril la entrada será libre hasta completar el aforo La propuesta “Eso no es sexo” aborda la falta de educación sexual y la adquisición del conocimiento de sexualidad de fuentes erróneas y peligrosas que han conseguido que la adolescencia normalice una sexualidad dañina y violenta Una visión que aumenta la violencia sexual sufrida y ejercida por menores de edad “Eso no es Sexo” es precisamente un taller creado para la prevención y detección precoz de violencia sexual en la adolescencia Facilitando una información real sobre la sexualidad y sobre todo sobre las consecuencias que pueden tener para ell@s mism@s y sus parejas una sexualidad basada en la pornografía Un trabajo orientado a que los más jóvenes se lo cuestionen y construyan los cimientos para desarrollar una sexualidad libre Marina Marroquí ha impartido cientos de talleres en institutos de toda España demostrando un gran talento para conectar con los adolescentes En sus conferencias destaca que “la gran emergencia es ganarle al porno la batalla por la educación sexual de nuestros jóvenes que acceden a vídeos y otro contenido pornográfico de forma masiva sin filtro y cada vez a edades más tempranas Las consecuencias -señala- son alarmantes y consiguen la normalización de la violencia sexual el blanqueamiento de la prostitución como algo cool…” Será el sábado 26 de abril a las 12:00 horas en la Plaza Mayor Un total de 180 personas se han apuntado a esta iniciativa militar organizada por la Brigada Guadarrama XII del Ejército de Tierra Una ocasión muy especial para los ciudadanos de Guadarrama que disfrutarán de una jornada en la que los asistentes podrán disfrutar de una exposición de vehículos pertenecientes al Regimiento de Infantería “Asturias” 31 Grandes y pequeños podrán acercarse y disfrutar de los mismos en una ocasión única en Guadarrama para conocer de cerca el Ejército y rendir homenaje a la Bandera con la llegada de la autoridad que preside el acto el General Jefe de la Brigada “Guadarrama” XII Antonio R los jurandos comenzarán su juramento o promesa conforme a la fórmula establecida en la Ley 39/2007 El acto castrense finalizará con el homenaje a los que dieron su vida por España Un momento que incluirá salva de fusilería y depósito de la corona de laurel por el jurando de más edad y el más joven Los ciudadanos que decidan asistir a este acto como público podrán hacerlo de forma libre situándose en las zonas acotadas para ello El desarrollo de la jornada obligará al desvío del tráfico ante el corte de la Nacional VI Un desvío que afectará a las paradas de autobús establecidas en el mismo que se trasladarán a la calle de Los Escoriales y la calle Marqués de Santillana El desvío se producirá únicamente en horario de 6:30 a 15:00 horas La parada de Taxi se trasladará a la calle Alfonso Senra desde la rotonda del Hospital Guadarrama hasta el cruce con la calle Doctor Fleming La Iglesia y La Calzada estarán cerradas al tráfico la calle Alfonso Senra y la de La Iglesia deberán estar libres de vehículos desde las 00:00 horas del sábado 26 de abril puesto que por ellas se llevará a cabo el desfile militar y el estacionamiento de los vehículos militares El Ayuntamiento de Guadarrama cerrará la jornada de celebración con una paella popular que podrán degustar quienes decidan acompañar a los jurandos en este día El reparto de la paella será gratuito y comenzará a las 14:30 horas en el Parque Municipal de Guadarrama en la zona situada frente al Hogar del Pensionista La Brigada “Guadarrama” XII se halla ubicada principalmente en la base de “El Goloso” formando parte de los términos municipales de Alcobendas San Sebastián de los Reyes y Madrid en su distrito Fuencarral- El Pardo el Grupo de Caballería Acorazado se úbica en la Base “El Empecinado” en la localidad de Santovenia de Pisuerga (Valladolid) está integrada en la División Castillejos de la Fuerza Terrestre y es una de las grandes unidades elementales del Ejército de Tierra por sus especiales capacidades para las acciones ofensivas lo que se sintetiza en su “espíritu coraza” procede de la anterior Brigada Acorazada XII creada en 1966 dentro de la que también en su día fue División Acorazada “Brunete” nº 1 que contiene la esencia más pura de las unidades carristas reflejando las características de su maniobra Este lema imprime carácter a todas sus intervenciones motivación y preparación de los hombres y mujeres de las distintas unidades que componen la Brigada el mejor exponente de la Unidad Se trata de una de las unidades de infantería más potentes del Ejército de Tierra dotada de vehículos de cadena (Pizarro y TOA) que le proporcionan una ventaja decisiva en el combate moderno El origen de este Regimiento se remonta al 3 de febrero de 1663 su Majestad Felipe IV pidió al Principado de Asturias la aportación de "Quinientos Infantes desnudos para guerra contra el rebelde de Portugal” Esta unidad que se denominó Tercio de Asturias pasando a denominarse Regimiento tras la llegada de los Borbones a España memorables fueron sus campañas por todo el mundo en sus más de 361 años de historia Entre todas las campañas y acciones en la que el ASTURIAS estuvo implicado destaca su participación en misiones en Bosnia Con dos batallones adiestrados en el combate interarmas en especial con la integración de carros de combate es capaz de actuar en cualquier situación del espectro del conflicto desde acciones en apoyo a autoridades civiles y colaboraciones con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado hasta el combate convencional de alta intensidad Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña. You are using an outdated browser. Please upgrade your browser or activate Google Chrome Frame to improve your experience El pasado jueves 20 de marzo se produjo el corte total de la carretera N-VI por un socavón en la travesía de San Rafael afectando a la circulación diaria de más de 16.000 vehículos que utilizan dicha nacional obligando la Dirección General de Tráfico (DGT) a desviar todo el tráfico por la autopista de peaje AP-6 quedando así como la única alternativa para cruzar la sierra de Guadarrama tanto en dirección Madrid como en dirección Segovia mientras dure la incidencia Pese a que tanto el jueves como el viernes la concesionaria Abertis decidió levantar la barrera del peaje para facilitar el trasvase de los vehículos hacia la autopista sin embargo a partir del fin de semana se empezó a exigir el cobro del peaje ocasionando además una importante congestión en el acceso a las cabinas Entre los principales afectados están los más de 2.000 camiones que diariamente circulan por la N-VI para atender muchos de los tráficos que conectan el centro de la península con el Noroeste los cuales deben soportar un sobrecoste de 20 euros para circular por un túnel de apenas 4 kms de longitud teniendo en cuenta que dicha concesión tiene una de las tarifas más altas de toda España Por eso FENADISMER ha solicitado este martes a la nueva Directora General de Transporte por Carretera con ocasión de la reunión de presentación mantenida en el Ministerio de Transportes con las organizaciones del sector la bonificación del 100% del peaje mientras se mantiene el desvío obligatorio habiendo precedentes en situaciones similares en la que los transportistas fueron desvíados de carreteras nacionales y obligados a circular por autopsitas de peaje Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente Estas cookies no almacenan ninguna información personal En esta categoría están incluidas aquellas clasificadas como cookies técnicas nos permiten analizar tus hábitos de navegación en Internet para que podamos mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación Son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios La Biblioteca Municipal de Guadarrama “Arcipreste de Hita” celebrará el Día del Libro el próximo sábado 26 de abril con el espectáculo familiar “Plan de fuga de los libros secuestrados” Una cita incluida dentro del programa regional La Noche de los libros El Día del Libro se conmemora el próximo miércoles 23 de abril y para celebrarlo la Biblioteca de Guadarrama se ha unido a una interesante y divertida propuesta en la que los participantes podrán apuntarse a la misión de rescate para liberar libros mágicos que han sido secuestrados Una aventura a lo largo de la que se superarán desafíos se conocerán personajes fantásticos y se aprenderá sobre el poder transformador de la lectura La actividad comenzará a las 11:30 horas en el auditorio de la Casa de Cultura Alfonso X el Sabio Se desarrolla de forma gratuita y está recomendada para público a partir de los 4 años La entrada será libre hasta completar el aforo de la sala Pedro III “Ilusionista” lleva más de 30 años como ilusionista profesional pisando las tablas del escenario Tres décadas haciendo realidad el sueño de trabajar como "Creador de ilusiones" Un artista con un estilo artístico original y cercano con el que impregna todos y cada uno de sus espectáculos Trabaja habitualmente como Asesor artístico y cultural en el diseño la producción y coordinación de Ciclos de Magia Ha sido contratado como artista invitado en algunos de los Congresos Mágicos más importantes a nivel internacional como el Colombe d'Or Saint Juan les Pins (Niza) las Galas Mágicas Internacionales Mágic Méribel (Francia) Festival Europeo de la Magia y lo Visual (Santander) las Jornadas Mágicas de Tamarite de Litera El espectáculo “Plan de fuga de los libros secuestrados” es una propuesta incluida en el programa especial de la Comunidad de Madrid La Noche de los Libros Esta cita cuenta con numerosas actividades gratuitas en torno al libro y a la lectura en Madrid y en municipios de la región ha programado desde su 'Escuela de Cuidadores' nuevos talleres para el mes de abril destinados tanto a pacientes y familiares como a profesionales interesados Se imparten de forma gratuita con aforo limitado el cuidado de la espalda así como los trámites sociales Estos talleres forman parte de las actividades mensuales abiertas al público que los profesionales sanitarios ponen en marcha desde la Escuela de Cuidadores del Hospital público de media estancia Guadarrama Los talleres son gratuitos y se imparten en las aulas de Docencia del centro sanitario La primera de las propuestas será un taller sobre Cómo adaptarme a mi nueva situación de cuidador Una iniciativa en la que se tratarán las diferentes etapas de los duelos por el cambio de la situación en la vida familiar y se ofrecerán herramientas que sirvan de ayuda a la adaptación a la nueva situación La siguiente propuesta tendrá lugar el viernes 11 de abril donde las TMCAE Victoria Arroyo y Cristina Flores serán las encargadas de ofrecer las pautas al nuevo cuidador ya que será expuesto a nuevas emociones y sentimientos que exigen una reorganización de la vida en todos los niveles tras esta lesión cerebral es bastante frecuente la aparición de dolor y limitación del recorrido articular es importante prestarle la atención que merece el cuidado para conseguir una recuperación integral del paciente es el taller que el fisioterapeuta Alberto Rodríguez impartirá el martes 29 de abril enseñará la importancia de los ejercicios y de los buenos hábitos para ser un cuidador Información sobre trámites sociales será la última de las propuestas del mes de abril y se celebrará el miércoles 30 ayudará a los participantes a conocer los recursos y su tramitación cuando surge la dependencia por limitación funcional o cognitiva La Escuela de Cuidadores es una iniciativa puesta en marcha en el centro desde 2011 formando a más de 70 cuidadores al año con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes y de cuantos están relacionados con ellos y sus familias Guadarrama ha abierto el periodo de solicitud de pinos secos resultantes de la limpieza del Monte Pinar de Guadarrama llevada a cabo dentro del programa de prevención e incendios forestales realizada por la Dirección General de Emergencias de la Comunidad de Madrid Una leña que podrá ser solicitada por los residentes empadronados en Guadarrama siempre y cuando lleven residiendo permanentemente en la localidad por lo menos diez años Se admitirá únicamente una solicitud por cada unidad familiar Se entenderá por unidad familiar el grupo de personas empadronadas en un mismo domicilio no pudiéndose realizar solicitudes separadas de los miembros de una familia que convivan en la misma vivienda Lo que da derecho a un lote por unidad familiar La solicitud se deberá realizar a través de una instancia general que deberá presentarse en el registro del Ayuntamiento o también Las solicitudes podrán presentarse hasta el 5 de mayo 2025 incluido y el periodo de reparto de leñas se hará desde el 12 al 16 de mayo de 2025 previa cita concertada con el Ayuntamiento en horario de mañana La adjudicación de los lotes de leña se realizará por orden de ingreso de la solicitud hasta agotar las existencias La adjudicación tiene como requisito que las leñas se destinen exclusivamente al autoconsumo Los adjudicatarios retirarán su lote de la zona municipal donde están acopiadas de la parcela junto al Polideportivo municipal debiendo ser recogida y transportada a costa y medios de los beneficiarios En ningún caso se procederá a efectuar el reparto sin la preceptiva autorización debiendo dar conocimiento de esta autorización una vez comprobado que se cumplen todos los condicionantes estipulados expedirá autorización para la recogida de leña con expresión del número de lote adjudicado Todos los lotes proceden de los trabajos de limpieza del monte municipal enmarcados dentro de las funciones de prevención de incendios ejecutadas por la Dirección General de Emergencias de la Comunidad de Madrid centro público de media estancia del Servicio Madrileño de Salud ha iniciado un nuevo ciclo de charlas-coloquio en el que se acerca el derecho a los profesionales sanitarios pacientes y familiares con el objetivo de promover la "alfabetización" jurídica en el ámbito sanitario y resolver dudas sobre las distintas cuestiones que se plantean en este entorno El entendimiento de las leyes es fundamental para que los pacientes y  profesionales puedan conocer cuáles son sus derechos y deberes en el ámbito sanitario se ha tratado el tema de la eutanasia y las instrucciones previas los asistentes han tenido la oportunidad de familiarizarse con los conceptos básicos de la normativa vigente Puentes entre el mundo jurídico y sanitario Estos coloquios son fruto de una alianza suscrita por el hospital y la Fundación Cortina del Ilustre Colegio de la Abogacía de la Comunidad de Madrid médico rehabilitador y presidente del Comité de Ética del Hospital Guadarrama los encargados de exponer los diferentes artículos legales sobre la Eutanasia y las Instrucciones previas además ha resuelto dudas y reflexiones de los asistentes a la charla El acto ha concluido con un debate moderado por la directora gerente del Hospital público Guadarrama muy dinámica y participativa por los asistentes se ha formado e informado sobre el derecho a la eutanasia y las instrucciones previas con un lenguaje común y necesario para entenderlo Además de contar con los profesionales del centro se han sumado de forma virtual personal sanitario y no sanitario de otros hospitales públicos de la Comunidad de Madrid: La Fuenfría ha incorporado un nuevo gimnasio de rehabilitación en los jardines terapéuticos que ofrece el centro para el disfrute y mejora personal de los pacientes donde podrán realizar ejercicios al aire libre Esta nueva instalación se suma a los dos gimnasios interiores que tiene el centro dotados con la última tecnología ofreciendo así una rehabilitación integral a sus usuarios a lo largo de su estancia hospitalaria Este novedoso cambio estructural combina el espacio ajardinado con una pérgola acristalada donde los pacientes pueden realizar ejercicios tanto dentro de las terapias lo que supone una ampliación de la oferta terapéutica como haciendo uso libre de este nuevo espacio Este centro público trabaja para que el paciente se sienta atendido seguro y acompañado en todo momento al aire libre Con este gimnasio se da continuidad a la idea de rehabilitación intensiva en entornos rehabilitadores o enriquecidos y se fomenta el contacto con el entorno natural así como favorece la interacción social al ser un espacio común para ejercitarse El Servicio de Rehabilitación del centro también ha adquirido nuevos dispositivos que ofrecen nuevas posibilidades para las distintas necesidades de los pacientes como robots para la rehabilitación de miembros inferiores un dispositivo diseñado específicamente para la estimulación de la corteza cerebral y la mejora motora así como un Sistema Inversivo de Realidad Virtual que ayuda a mejorar problemas cognitivos y motores de forma combinada Diseño estratégico centrado en el paciente El nuevo gimnasio exterior cuenta con un diseño innovador en los jardines del hospital El objetivo de este proyecto se ha basado fundamentalmente en mejorar la experiencia del paciente en torno a los espacios Se ha utilizado una metodología de diseño centrado en las personas incorporando activamente a los pacientes en la toma de decisiones y adaptando los espacios a sus necesidades trabaja para llegar a los objetivos de hacer efectivo todo el tiempo de ingreso de los pacientes su rehabilitación dentro de las posibilidades de cada persona Dotado con 6 máquinas de ejercicios y un espacio para hacer las tablas con los profesionales Se trata de un proyecto de humanización pensado y centrado en la recuperación más confortable para el paciente La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha conocido recientemente las mejoras introducidas en este hospital público de media estancia orientadas fundamentalmente en la recuperación integral que ofrece al paciente Otras mejoras que ofrecen una atención integral e individual logopedia y fisioterapia son espacios modernos luminosos dotados de la más innovadora tecnología pensada para la recuperación de los pacientes el paciente es atendido por un equipo interdisciplinar con el objetivo de ofrecer al paciente una atención integral e individual enfocada a dar respuesta a las necesidades de cada persona El centro instaló el año pasado una pérgola en el Paseo Terapéutico junto al gimnasio interior donde los pacientes realizan la rehabilitación día a día la sala de estar para los trabajadores del hospital y mesas de juego en los jardines del centro adaptadas a las sillas de ruedas llega el primer concierto de Suena Jazz a Guadarrama Una propuesta musical de calidad que acerca hasta la localidad a grandes artistas y excelentes propuestas del munco del jazz el Ayuntamiento de Guadarrama ha presentado la quinta edición de “Suena Jazz” Una cita que se ha consolidado entre los amantes de la buena música El ciclo volverá a reunir a grandes artistas El cartel está compuesto por algunos consolidados con una larga trayectoria y otros emergentes éstos de los que ofrecen una ocasión única Enrique Rodríguez “Enriquito” y Daniel García “Piano solo” serán los protagonistas del ciclo Suena Jazz es una iniciativa diseñada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guadarrama que cuenta con la colaboración deSandra Silvania y Javier González coordinadores musicales que han propuesto para la nueva edición una selecta programación musical con cuatro actuaciones que abarcan distintas tendencias del jazz actual La presentación de la nueva edición del ciclo estuvo presidida por el Alcalde Estuvo acompañado por la Concejala de Cultura Laura Carrasco y Sandra Silvania y Javier González El regidor destacó la trayectoria del ciclo Suena Jazz que destacó “se ha afianzado como programación de referencia en la sierra de Guadarrama completando una oferta turística y cultural de altísima calidad durante los meses de invierno” Todos los conciertos se celebrarán en el Centro Cultural La Torre La entrada tiene un precio de 10 euros y estará a la venta desde una hora antes de que comience el espectáculo El primero de los conciertos se celebrará el sábado 25 de enero Los protagonistas serán los gallegos de Drumless Trío que propondrán un viaje musical que fusiona jazz Una buena dosis de talento y creatividad con los que Drumless ofrece una experiencia única que los amantes del jazz no querrán perderse aporta su virtuosismo y sensibilidad musical al grupo Él añade un toque distintivo con melodías cautivadoras y armonías complejas completa el trío con su ritmo sólido y su capacidad para crear una base musical envolvente Febrero propone un encuentro con un quinteto Una propuesta en la que el talento es la nota dominante que invita a disfrutar de una experiencia musical única con su estilo innovador y su pasión por el jazz la fusión de elementos clásicos y contemporáneos para crear un sonido fresco y envolvente Miguel Morell es un maestro del virtuosismo y la creatividad con su guitarra Es el líder de un conjunto que consigue que el espectador se sumerja en un intimista recorrido por emociones y matices Cada miembro de Jazz Noveau aporta su propio talento y estilo creando una sinergia que se refleja en cada interpretación El tercero de los conciertos ofrece en Guadarrama un encuentro con el arte de la mano de un trompetista excepcional Un músico que ha revolucionado la escena musical con su estilo único en el que fusiona la pasión por el flamenco con la improvisación del jazz Enriquito es un referente entre los músicos modernos que propone un viaje sonoro lleno de emociones y matices Enriquito logra capturar la esencia del flamenco y darle un giro contemporáneo con su trompeta Su música es una celebración de la tradición y la innovación creando un sonido fresco y envolvente que conecta con el alma de los oyentes En Guadarrama presentará su formación a trío junto al guitarrista Paco Soto y el percusionista Bandolero El broche final del ciclo lo pondrá Daniel García Un músico que ha conseguido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera destacando como uno de los pianistas más prometedores de su generación Para Guadarrama Daniel García ha escogido una selección de piezas que abarcan desde los clásicos más queridos hasta composiciones contemporáneas mostrando su versatilidad y profundo entendimiento musical Cada interpretación es una muestra de su habilidad para conectar con el público y transmitir emociones a través del piano Un concierto inolvidable para un ciclo diseñado con el objetivo de deleitar al público de Guadarrama Toda la programación de Suena Jazz está disponible en la página www.Guadarrama.es en el área de Cultura o en https://sites.google.com/view/cultura-y-educacion/programaci%C3%B3n  Guadarrama acogerá el próximo 26 de abril una Jura de Bandera para población civil organizada por la Brigada 'Guadarrama' XII (BRI XII) perteneciente al Ejército de Tierra A pesar de la estrecha relación que Guadarrama ha mantenido siempre con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y con el Ejército será la primera vez que la localidad acoja un acto de esta naturaleza en el que se muestra el compromiso de las Fuerzas Armadas con la sociedad y el interés de los ciudadanos en reafirmar su vínculo con España Una oportunidad única para quienes deseen reafirmar su compromiso con España y sus valores o para aquellos Una solemne ocasión en la que mostrar públicamente respeto y lealtad a la bandera como símbolo de unidad y de los valores constitucionales españoles El acto comenzará a las 12:00 horas en la Plaza Mayor de Guadarrama La solicitud estará abierta hasta el 10 de abril o hasta completar las Los interesados tienen dos formas de hacerlo a través de la página web del Ministerio de Defensa en el enlace https://www.defensa.gob.es//defensa_yo/juras-bandera/index.html cumplimentando el formulario con la solicitud en caso de no disponer de certificado electrónico a través de la oficina de Registro del Ayuntamiento de Guadarrama también el solicitante deberá rellenar el modelo oficial de formulario de inscripción y aportar su DNI en vigor A través del Registro Municipal se podrá dirigir la solicitud a la Subdelegación de Defensa para su valoración Aquellas personas que no se encuentren en Guadarrama pueden dirigir su solicitud a través de las Oficina de Asistencia en Materia de Registro de su zona o a través de la Delegación/Subdelegación de Defensa de la provincia Toda la información está disponible en https://www.defensa.gob.es//defensa_yo/juras-bandera/index.html   Los requisitos para ser jurando son simplemente tener la nacionalidad española haber cumplido los 18 años y no haber participado en un acto de jura de Bandera en los últimos 25 años La Jura de Bandera es un solemne acto militar que requiere el compromiso de los jurandos Teniendo esto en cuenta el vestuario a utilizar debe representar justo la solemnidad del acto se pide que los hombres vayan de traje oscuro y las mujeres con vestido o traje admitiéndose por supuesto pantalón El público asistente no tendrá que realizar ninguna solicitud puesto que se trata de un acto abierto al público del que podrán disfrutar quienes lo deseen La Brigada 'Guadarrama' XII fue creada en 1966 Está situada en las bases “El Goloso” en Madrid y “El Empecinado” en Valladolid Su misión es estar preparada para ser transferida a la cadena operativa para el desarrollo de las operaciones militares que se le encomienden con posibilidad de ser empleada en todo el espectro del conflicto Se trata de una unidad versátil capaz de intervenir en misiones tanto de combate convencional como de paz y apoyo a las autoridades civiles Las unidades que componen la brigada actualmente son: el Regimiento de Infantería “Asturias” 31 el “Uad-Ras” II/31; el Regimiento Acorazado “Alcázar de Toledo” 61 compuesto por el Batallón de Infantería de Carros “León” I/61 y el Grupo de Caballería Acorazado “Villaviciosa “II/61; el Grupo de Artillería de Campaña XII el Grupo Logístico XII y el Batallón de Cuartel General XII El Regimiento “Asturias“ 31 de la Brigada 'Guadarrama' XII será el encargado de llevar a cabo la primera Jura de Bandera para personal civil de Guadarrama Collado Villalba fue uno de los primeros en restablecer el servicio después de que el Ayuntamiento activara el CECOPAL para coordinar la situación Desde el Consistorio agradecieron la colaboración de Policía Local Galapagar desplegó un amplio operativo de seguridad y asistencia trece voluntarios de Protección Civil y técnicos municipales trabajaron a turnos Siete patrullas recorrieron el municipio para atender incidencias Entre las actuaciones destacan el rescate de cuatro personas atrapadas en ascensores la entrega de oxígeno portátil a mayores en residencias y la custodia de cuatro menores hasta que sus familias pudieron recogerlos Las instalaciones municipales permanecieron cerradas aunque las autoridades alertaron de posibles cortes puntuales durante la noche Guadarrama también resolvió la mayoría de las incidencias aunque algunas zonas aún presentan problemas en las líneas telefónicas El Ayuntamiento de esta localidad bajó el nivel de alerta del Plan Municipal de Emergencias tras comprobar la mejora en los servicios La Comunidad de Madrid ha decidido suspender las clases este martes en todos los centros educativos de la región aunque permanecerán abiertos para atender a las familias que lo necesiten funcionaron con normalidad gracias a los generadores eléctricos El caos generado por el corte masivo obligó a reforzar los dispositivos de seguridad en toda la sierra con policías locales y guardias civiles trabajando durante toda la noche para garantizar la asistencia en posibles emergencias El Ayuntamiento de Guadarrama ha abierto el periodo de presentación de solicitudes para la cobertura de siete plazas de Policía Local Se trata de incorporar cinco plazas de agente y dos plazas de oficial de Policía Local Una convocatoria que se realiza a través de un proceso de Comisión de Servicios El plazo estará abierto hasta el 15 de abril y los interesados deberán presentar sus solicitudes a través de la administración electrónica del Ayuntamiento de Guadarrama Nivel CD 18 y cinco vacantes de Agente de Policía Local las personas aspirantes deberán tener la condición de funcionario/a de carrera de cualquier Administración Pública perteneciente al mismo grupo de clasificación profesional que los puestos vacantes Así como encontrarse en situación de servicio activo o en cualquier otra situación administrativa excepto la de suspensión firme Haber permanecido al menos dos años de servicio activo o en cualquier otra situación administrativa excepto suspensión firme Carecer de anotaciones por faltas graves o muy graves en su expediente personal Presentar los documentos justificativos de los méritos que aleguen No encontrarse afectado/a en procedimiento administrativo o judicial que sea o pueda ser incompatible con el ejercicio de sus funciones y poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas Todos los requisitos deberán poseerse en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes. Las bases y condiciones de esta convocatoria pueden consultarse en https://www.guadarrama.es en la sección Anuncio y Empleo y Formación ha realizado una investigación sobre los factores asociados al éxito de un programa de evacuación inducida para la recuperación de la continencia urinaria en pacientes adultos hospitalizados publicado en la revista científica 'Enfermería Clínica' ha sido realizado por el Grupo de investigación en cuidados en Incontinencia Urinaria del Hospital Guadarrama recuperándose el 35% de la muestra y mejorando los síntomas en el resto de los pacientes que participaron en el programa se identificaron factores asociados al éxito de la intervención como mejorar la capacidad funcional o partir de una situación en la que se realizaba un uso del baño ocasional Estos resultados son muy relevantes desde el punto de vista costo eficiente ya que suponen un incremento en la salud de las personas mayores una disminución de la dependencia de los absorbentes la disminución de la carga para los cuidadores así como un menor riesgo de complicaciones derivadas de la incontinencia urinaria En el Hospital Asociado Universitario Guadarrama ingresan personas después de superar un proceso agudo de salud para completar su recuperación Entre la oferta terapéutica se encuentra el Programa de Evacuación Inducida un programa específico diseñado para recuperar la continencia urinaria o mejorar los síntomas en caso de que no se consiga alcanzar la recuperación total  Se evaluó la eficacia del programa mediante este estudio de investigación financiado en la Acción Estratégica en Salud del año 2019 por el Instituto de Salud Carlos III y cofinanciado por la Unión Europea (FEDER) “Una manera de hacer Europa” dada su pertinencia y relevancia para una sociedad longeva como la que ocupa en este centro sanitario La incontinencia urinaria afecta a millones de personas en el mundo siendo las personas mayores el grupo etario de mayor prevalencia Esta prevalencia aumenta cuando las personas mayores ingresan en un hospital por un proceso de salud agudo Las actuaciones derivadas de la asistencia suponen un riesgo para desarrollar incontinencia urinaria entre ellas la limitación del movimiento (dolor deterioro funcional entre los más comunes); realizar un sondaje vesical además de realizar acciones encaminadas a prevenir la incontinencia urinaria la Enfermería puede intervenir de forma temprana con la finalidad de recuperar el patrón de eliminación urinario o mejorar los síntomas de una incontinencia instaurada Guadarrama acogerá este fin de semana el II Encuentro Modular Escala “N” de Modelismo Ferroviario Una ocasión para disfrutar de la espectacularidad de grandes maquetas de tren en las que no faltarán detalles a escala de las estaciones y recorridos ferroviarios El Centro Cultural La Torre será el escenario de este encuentro que comenzará el sábado 12 de abril desde las 10:00 a las 14:00 horas y por la tarde de 16:00 a 20:00 horas Este segundo encuentro ha sido organizado por la Asociación Modular Sierra de Guadarrama con la colaboración de la Asociación de Amigos del Tren de Jardín de Collado Villalba y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guadarrama La entrada para disfrutar de esta espectacular ocasión es libre y gratuita los amantes de las maquetas ferroviarias podrán disfrutar el sábado de una exhibición de modelismo tripulado Los visitantes disfrutarán de la instalación de una locomotora eléctrica o de carbón-vapor que estarán acompañadas de coches de viajeros para disfrutar de una experiencia más completa Desde las 11:00 a las 14:00 horas y desde las 16:00 a las 20:00 horas La Asociación Modular Sierra de Guadarrama es un punto de encuentro para los aficionados al ferrocarril en escala N 1/160 en la Sierra de Guadarrama La asociación promueve la realización de actividades e iniciativas para dar a conocer el modelismo ferroviario a través de exposiciones Además de la organización de charlas de temática ferroviaria impartidas profesionales y amantes del tren Toda la información puede consultarse en Instagram en __a__m__s__g__ La Asociación Amigos del Tren Jardín de Collado Villalba es un colectivo de personas enamorados del mundo ferroviario El tren jardín es una reproducción a escala reducida de trenes eléctricos y de vapor Estas reproducciones recorren unas vías de unos 13 centímetros Una propuesta en la que además de trenes hay pasajeros Toda la información está disponible en Facebook https://www.facebook.com/trenjardinvillalba/?locale=es_ES El alpinista esloveno será el plato fuerte de la semana de Guadarrama que se celebrará en la localidad madrileña del 29 de noviembre al 1 de diciembre y en la que también estarán Sito Carcavilla Chemari Andrés y la cordada de Lucía Guichot y Nieves Gil en la rueda de prensa de presentación de la Semana Internacional de la Montaña: «La proximidad a las montañas de la Sierra de Guadarrama nos hace un escenario ideal para acoger estas iniciativas Guadarrama es siempre una localidad abierta a apoyar las iniciativas que muestran la grandeza de las personas como son los grandes deportistas que vienen a contar sus aventuras» añadió que se trata además de una oportunidad perfecta para que visitantes de todas partes de la comunidad e incluso provenientes de otras comunidades –como ha ocurrido en anteriores ediciones– descubran la localidad También intervino en la presentación Miguel Ángel Gavilán que es además el responsable de la Escuela de Montaña de Guadarrama y el presidente de Montañeros sin Barreras al elaborar el cartel de participantes se planteó que hubiera un lugar para las figuras con reconocimiento internacional pero también para la proyección de jóvenes alpinistas y para la representación de alpinistas de la Cominidad de Madrid Las proyecciones se celebrarán en el emblemático edificio del Centro Cultural a Torre situada en el cerro conocido como «Alto de la Torre» La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo (unas 200 personas) La taquilla repartirá invitaciones desde una hora antes de dar comienzo las proyecciones Más información en www.guadarrama.es/SIMG Sabemos que estás ocupado y que hay demasiada información ahí fuera Suscríbete gratis a "Desnivel al Día" y cada mañana recibirás en tu correo una selección cuidada de las historias más inspiradoras los artículos más útiles y todo lo que necesitas saber sobre montaña La Comunidad de Madrid ha iniciado un proyecto para la recuperación de la trucha común en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama lo ha presentado hoy durante la inauguración del nuevo acuario del Centro de Visitantes de La Pedriza Esta instalación divulgativa tiene una capacidad de 75 metros cúbicos en dos vasos separados. Uno de ellos contiene especies autóctonas propias de los ríos de alta montaña; el otro, alóctonas propias de los embalses, como carpas, carpines, carpa royal, tencas, black bass y gobios, entre otros. El acceso es gratuito y su horario e información puede consultarse en la página web institucional La iniciativa incluye el diseño y estrategia de gestión de una red de escenarios de pesca deportiva como herramienta de desarrollo socioeconómico de la zona “Una práctica explotada en otras zonas que genera puestos de trabajo y efectos positivos en la conservación de esta especie” La trucha común (Salmo trutta) es un salmónido calificado como vulnerable en el Libro Rojo de los Vertebrados Españoles por lo que es un buen indicador del buen estado ecológico de los ríos de montaña Está amenazada por la contaminación genética que proviene de los ejemplares de repoblación procedentes de piscifactorías de origen centroeuropeo y nórdico Construcción de un banco de reproductores en Rascafría Agricultura e Interior ha puesto en marcha la construcción de un banco de reproductores en el municipio de Rascafría Las obras comenzaron el pasado mes de diciembre con la previsión de que a finales de este año arranque su actividad y se puedan extraer las primeras truchas “esta infraestructura cumplirá un papel fundamental en la conservación de la especie ya que priorizará la calidad genética de los progenitores y de los ejemplares que posteriormente se suelten en los ríos” En ella se producirán aproximadamente 10.000 huevos fértiles que podrán ser reintroducidos en los ríos como huevos fecundados o como alevines (entre 0 y 5 meses) junto a los excedentes de esta instalación El banco de reproductores y el nuevo acuario cuentan con una inversión de más de 300.000 euros ha sido acreditado como 'Hospital Asociado Universitario' Esto permitirá reforzar su actividad docente en nuevas unidades del centro además de participar en la suscripción de convenios y conciertos de colaboración en la docencia práctica de alumnos de Ciencias de la Salud Esta condición supone una referencia a la labor docente que este centro de media estancia lleva desarrollando desde 2003 en los grados de Enfermería y Fisioterapia para la formación La acreditación de 'Hospital Asociado Universitario' otorgada por Resolución de la Dirección General de Investigación y Docencia de la Consejería de Sanidad conlleva superar unos requisitos docentes exigidos a un hospital el Hospital Asociado Universitario Guadarrama tendrá a partir de ahora capacidad para acoger y dar enseñanza a alumnos de Grado de Ciencias de la Salud en las diferentes Unidades del hospital Enfoque exclusivo en el paciente crónico de media estancia Una de las características principales y exclusivas que reciben los alumnos en el Hospital Guadarrama es el aprendizaje del enfoque al paciente crónico de media estancia esto añade un valor diferencial entre otros hospitales para completar la formación de los alumnos Los alumnos que recibe el Hospital Guadarrama proceden de diferentes universidades madrileñas Universidad Camilo José Cela y de la Universidad Rey Juan Carlos Son 50 tutores del centro los que se encargan de evaluar a los cerca de 100 alumnos que pasan por el hospital se trata de alumnos que realizan el MIR (geriatras) y el EIR además reciben docencia los alumnos de terapia ocupacional “Guadalandia” es la propuesta de Guadarrama para disfrutar de la Navidad desde el 30 de noviembre de 2024 al 5 de enero de 2025 Un programa de actividades para toda la familia en la que no faltarán los cuentos etc… Iniciativas para toda la familia en las que la diversión será la protagonista La primera gran cita será la del sábado 30 de noviembre con la inauguración del alumbrado navideño de la Plaza Mayor y las calles del centro de la localidad La tarde comenzará sobre las 19:00 horas con una fiesta familiar para dar la bienvenida a la temporada más mágica del año Una ocasión que contará con la colaboración de la Casa de Asturias en Guadarrama el sábado comenzará con una propuesta de la Biblioteca Municipal Arcipreste de Hita Cuentos para escuchar bajo un paraguas ofrecerá a los más pequeños un espacio para disfrutar de la lectura Tomando la poesía como lenguaje y el humor como estrategia aparecen paraguas en el escenario que irán protagonizando versos y cuentos rimados y darán pie a diferentes historias y a personajes Una actividad que contará con el premiado poeta infantil Este cuentacuentos está enmarcado dentro de la campaña de animación a la lectura de la Comunidad de Madrid Madrid Lee en Comunidad: Verso a verso A partir de ese fin de semana se sucederán los talleres que estarán destinados a adultos Y los de los más pequeños en los que la oferta será un belén de plastilina etc… También actividades para los jóvenes como salidas al parque de atracciones Sin olvidar un sinfín de actividades para disfrutar en familia como sesiones de cine divertidos espectáculos familiares o la propuesta Ilumina la Navidad Esta última una iniciativa que cumple su tercer año haciendo posibles que los más pequeños iluminen con sus farolillos el paseo desde los colegios hasta la zona de navidad en la Plaza Mayor La Navidad de Guadarrama cuenta además con las exposiciones de belenes como el Belén de Punto de Cruz de la Casa de Cultura Alfonso X el Sabio realizado por las alumnas del taller de costura o el gran Belén que Julián Sanz ha instalado en la Plaza Mayor Para los que en Navidad no quieran olvidar el deporte “Guadalandia” incluye entre sus actividades un Torneo de Navidad y un Torneo de Reyes de Voleibol y un Torneo de Ajedrez Los mayores de la localidad tienen además dos salidas para conocer la Mágica Navidad de Torrejón de Ardoz Una actividad organizada por la Concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Guadarrama dirigida a los mayores de 65 años de la localidad con entrada y traslado gratuitos los amantes de los pájaros podrán disfrutar del Concurso y Exposición Ornitológica que se realizará en las instalaciones del polideportivo del Colegio Villa de Guadarrama organizado por la Asociación Ornitológica Serinus Verde La programación de Navidad finalizará con la llegada de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente con una Gran Cabalgata que recorrerá las calles de la localidad y tras la que los magos llevarán a cabo una recepción real en la Plaza Mayor en la que como ya es tradicional se repartirá chocolate y roscón para endulzar la espera Todas las actividades pueden consultarse en el programa realizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guadarrama en https://www.guadarrama.es/actividades/Navidad2425.pdf La Oficina Móvil de Atención al Ciudadano de la Comunidad de Madrid visita Guadarrama todos los martes El Ayuntamiento de Guadarrama y la Comunidad de Madrid ya habían renovado en noviembre su convenio de atención El nuevo acuerdo trasladó el servicio del miércoles al martes El servicio se presta regularmente en la Plaza Mayor El objetivo es acercar la administración a los ciudadanos para evitar que tengan que desplazarse para solicitar información sobre cualquiera de los programas y/o servicios que presta la Comunidad de Madrid y/o para la realización de trámites administrativos El servicio se presta en Guadarrama con y sin cita previa, aunque esta última es, en función de la disponibilidad, por lo que se recomienda solicitarla en https://gestiona.comunidad.madrid/CTAC_CITA/OFIMOVIL?centro=3577 Entre los servicios se incluye información y orientación al ciudadano registro de documentación; asesoramiento y ayuda en la cumplimentación de solicitudes e impresos; asistencia en la realización de trámites con la Comunidad de Madrid; recogida de sugerencias quejas y agradecimientos y tramitación de la Tarjeta Sanitaria Virtual para mayores de 18 años que dispongan de la Tarjeta Sanitaria En Collado Villalba, Protección Civil ha informado de que la altura del cauce del río Guadarrama sigue aumentando y se prevé que esta tendencia continúe hasta media tarde. Ante esta situación, el Ayuntamiento de Collado Villalba ha activado el Plan Municipal Ante Inundaciones en su nivel cero, como medida preventiva ante posibles desbordamientos en los márgenes del río a la altura de Romacalderas, que podrían afectar a parques y caminos. En Galapagar, el Ayuntamiento ha anunciado que el Punto Limpio permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las inundaciones provocadas por las lluvias. Además, la carretera M-600 se encuentra cortada (a la hora de redacción de esta información) en el tramo entre el kilómetro 10 y el 14, según informa el servicio de Emergencias de la Comunidad de Madrid. la localidad madrileña de Guadarrama ha celebrado una cita montañera con inspiradoras charlas proyecciones y otras actividades que ponen en valor los deportes de montaña El ciclo de proyecciones de la Semana Internacional de la Montaña de Guadarrama que este año ha celebrado su undécima edición comenzó el viernes 29 de noviembre con una conferencia doble Luis “Sito” Carcavilla ofreció una interesante charla-proyección sobre «Everest: ¿reto o circo?» y José María Andrés “Chemari” puso una proyección sobre su escalada al Bhagirathi III el año pasado el esloveno Marko Prezejl hizo un profundo repaso de su trayectoria con una conferencia ilustrada con bellas e inspiradoras fotografías contó las cuatro por las que ha recibido un Piolet d’Or a lo largo de su carrera El primero en 1992 por su nueva ruta en la arista sur del Kangchenjunga Sur (8476) en estilo alpino con Andrej Štremfelj; el segundo en 2007 con Boris Lorenčič por la primera ascensión del pilar noroeste de Chomolhari En aquella ocasión Marko rechazó este galardón y durante la conferencia compartió con el público sus motivos explicando que no llegó a entender el criterio del jurado pues durante esa misma temporada había realizado otras tres actividades en su opinión igual o más duras y en especial puso sobre la mesa el peligro de llevar la competición a este tipo de actividades El domingo 1 de diciembre cerraron el programa de conferencias las escaladoras Nieves Gil y Lucía Guichot, que hablaron de su compenetración como cordada que les ha llevado a cumplir grandes sueños, como su reciente escalada a la mítica Eternal Flame de la Torre sin Nombre, en el Trango. El programa de la Semana Internacional de la Montaña de Guadarrama ha cumplido su objetivo de aunar las figuras más consagradas del alpinismo internacional con la de alpinistas más cercanos y de jóvenes emergentes. El público pudo además conocer algo más de los encantos de esta villa serrana que apuesta por el deporte de montaña y sus valores. Un encuentro muy bien coordinado y desarrollado tanto por Miguel Ángel Gavilán– responsable de la Escuela de Montaña de Guadarrama y presidente de Montañeros sin Barreras–, como por los responsables del Ayuntamiento de Guadarrama y demás patrocinadores que lo han hecho posible. Sabemos que estás ocupado y que hay demasiada información ahí fuera. Déjanos simplificarte la vida. Suscríbete gratis a "Desnivel al Día" y cada mañana recibirás en tu correo una selección cuidada de las historias más inspiradoras, los artículos más útiles y todo lo que necesitas saber sobre montaña, escalada y cultura montañera. Es gratis, es rápido y es para ti. ¡Únete ahora! En Alpedrete, debido a la acumulación de precipitaciones, se ha cortado la circulación en la M-620 desde la rotonda de Los Llanos a Collado Villalba, excepto para residentes y autobuses. Las autoridades recomiendan evitar desplazamientos innecesarios y seguir las indicaciones de los servicios de seguridad y emergencias. En El Escorial, todos los parques municipales permanecen cerrados como medida de precaución, mientras que en Collado Mediano se han registrado desprendimientos en la zona del Cerro del Castillo, recomendándose limitar el tránsito por la zona. Por su parte, el Ayuntamiento de Galapagar ha activado el nivel 1 de emergencia por riesgo de inundaciones, advirtiendo a los vecinos que extremen las precauciones y retiren sus vehículos de garajes susceptibles de inundarse, suspendiendo el Servicio de Estacionamiento Regulado y las peatonalizaciones de fin de semana. Las autoridades locales han reforzado los efectivos de Policía Local y Protección Civil, que permanecen alerta ante cualquier incidencia. Aún no ha llegado el grueso del frente, y se prevé que la situación esta tarde se complique aún más. Las autoridades insisten en la importancia de evitar acercarse a los márgenes de los ríos y seguir las actualizaciones de Protección Civil. Ante cualquier emergencia, se recuerda a los ciudadanos que contacten con el número de teléfono 112. La colaboración y responsabilidad de todos son clave para superar este temporal con la menor afectación posible. Las calles de la Urbanización los Berrocales, están de pena.No tienen aceras ni tampoco canalizan el agua, por lo,que cuando llueve las fincas se anegan.Deberiamos pedir responsabilidades penales a los responsables del Ayuntamiento, empezando por el Alcalde.Las calles de los Berrocales son del Ayunta,iendo. Los vecinos han estado pagando para su mantenimiento durante años.Dondevedta el dinero? Las calles de la Urbanización los Berrocales, están de pena.No tienen aceras ni tampoco canalizan el agua, por lo,que cuando llueve las fincas se anegan.Deberiamos pedir responsabilidades penales a los responsables del Ayuntamiento, empezando por el Alcalde.Las calles de los Berrocales son del Ayuntamiendo. Los vecinos han estado pagando para su mantenimiento durante años.Donde esta el dinero? En los Berrocales, el estado de las calles y servicios de dlcantarillado es tan malo,que cada vez que llueve se anegan las parcelas y las casas. Las vías son de propiedad municipal y llevan años din hacer nada.Esto no puede seguir así Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() ); En Alpedrete, la M-620 sigue cerrada a la espera de la reunión de coordinación para evaluar su reapertura. El problema principal se encontraba bajo el puente de la carretera del Planetocio a Los Negrales, donde la acumulación de agua obligó al corte de la vía. En Guadarrama, el nivel de alerta ha bajado a fase de preemergencia. La M-622, que estaba cortada, ya está abierta al tráfico, aunque el acceso al embalse de La Jarosa permanece cerrado por motivos de seguridad. Las autoridades han confirmado que los caudales del río Guadarrama y sus afluentes han descendido significativamente. En El Boalo, Cerceda y Mataelpino, el temporal causó problemas en numerosas vías, como la M-607 y la M-608, que tuvieron que ser cortadas el sábado. Ambas carreteras ya han sido reabiertas, aunque las autoridades recomiendan precaución al transitar por estas zonas. En El Escorial y San lorenzo, todos los parques municipales permanecen cerrados como medida de precaución, mientras que en Collado Mediano, las brigadas trabajan para retirar los desprendimientos registrados en la zona del Cerro del Castillo. En la protectora de animales La Huella de Wonder, en Collado Mediano, el temporal ha causado graves inundaciones, poniendo en riesgo a los animales. La responsable de la protectora, Ana, ha destacado la oleada de solidaridad recibida este fin de semana, con donaciones que incluyen 22,4 kg de comida húmeda y 949 kg de pienso. La ayuda de los voluntarios ha sido fundamental para controlar la situación, aunque aún necesitan apoyo para limpiar y reparar los daños. Las autoridades insisten en mantener la precaución y recuerdan que el 112 sigue operativo para cualquier emergencia. La colaboración ciudadana y la rápida actuación de los servicios de emergencia han sido clave para superar este temporal con la menor afectación posible. En las Urbanizaciones a muchos vecinos el agua les llegaba a las rodillas y las calles eran un río acudió de inmediato .En el ayuntamiento ni están ni se le exoeran.Nos veremos en las elecciones Ayer cuando llegamos a San San Rafael desde Madrid en el peaje no había ninguna indicación de que era gratuita cuando entrabas en la zona de pago las barreras estaban bajadas si no pagabas no se abría y curiosamente estaba atascada la zona por la que salían los tickets Esa salida solo era para los que venían de Madrid lo que significa que debería haber estado abierta y si no un empleado en cada cabina para informar y facilitar el acceso Me paso lo mismo ayer hoy si me ha funcionado le he dicho que es gratis y me ha abierto la barrera pero casi 30 min de atasco por no abril las puertas dirección Madrid Eso es mentira acabo de pasar yo direcion Madrid y me han cobrado algo mas de 4€ Es vergonzoso que no teniendo otra alternativa tengamos que pagar el túnel de san Rafael El sábado pasé de Madrid a San Rafael y me cobraron le dije a una mujer que andaba por las cabinas que esto era un atraco que me obligaban a pasar por el túnel y encima me cobran esto es vergonzoso y de esta manera se nota los simberguenzas que hay en este pais Yo pasé dirección Madrid el sábado 22 a las 10:45 ya estaba la carretera cortada y me cobraron 12,55 € yo entré el autopista en Avila Hoy domingo 23/03/25 entrando en San Rafael dirección Madrid Llegado al peaje no hay indicación de que sea gratuito No pagamos impuestos para que las carreteras estén revisadas y en condiciones de uso al tráfico Pasé el otro día y hoy otra vez y ambos días me han cobrado esto es una vergüenza y debería de haber algún sitio para reclamar UNA MENTIRA COCHINA DICEN QUE LA EMPRESA NO TIENE LA CULPA Y QUE HAY QUE PAGAR LOS QUE VAMOS Y VENIMOS HABITUALMENTE POR EL PUERTO AHORA 12 EUROS DIARIOS DE QUE VAN EL MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TIENE QUE HACERSE CARGO Sigue siendo gratuito por eso el atasco porque nos peleamos y discutimos para no pagarlo porque no nos están dando otra alternativa gratuita Acabo de pasar y no contesta nadie interfono Sin vergüenzas no querían abrir la barrera hasta que no lo pagues y luego tienes que reclamar el dinero no sé cuándo y no sé dónde nos derivan allí y cuando estás allí o pagas o pagas si avisan o si no publican informaciones falsas nos organizamos el viaje por otra carretera correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente El Pleno del Ayuntamiento de Guadarrama ha aprobado la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por prestación del servicio de recogida de basuras Una tasa que el Estado impone a todos los ayuntamientos españoles a través de la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular Esta modificación supone un incremento en Guadarrama del 124,60% de media ha resultado inferior a la de muchos de los municipios de la zona que ya han aprobado e implantado esta nueva tasa obligatoria para todos los ayuntamientos La decisión fue adoptada con los votos a favor de los concejales del equipo de Gobierno En su exposición el Alcalde de Guadarrama señaló su "absoluta oposición" a la aplicación de una tasa que se impone por ley desde el Gobierno de España “una ley que ha impuesto el PSOE de Pedro Sánchez y sus socios y que no tenemos otra opción que cumplir en todos los ayuntamientos” señaló “Los miembros del equipo de Gobierno de este Ayuntamiento estamos en total desacuerdo con esta ley estatal que no tenemos otra opción que cumplir y que nos obliga a incrementar la tasa de basuras lo refleja en sus informes el Instituto Nacional de Estadística; el incremento de precios conforme al IPC ha subido nada menos que un 19,5% Y el Ayuntamiento de Guadarrama no ha repercutido ni un solo céntimo a los contribuyentes de una inflación que por el contrario sí se ha visto repercutida por el Gobierno de España de Pedro Sánchez que ha subido los impuestos nada menos que en 97 ocasiones Mientras han subido en todos estos años todos los costes de la vida; cesta de la compra Este ayuntamiento no ha subido absolutamente ningún impuesto soportando una inflación sin ser repercutida a los contribuyentes de nada menos que el 19,5%; lo que equivale a haber bajado todos los impuestos municipales La aplicación de la modificación responde a la imposición del Gobierno de España establecido en la Ley 7/2022 que señalaba como fecha límite para la aprobación de la tasa abril de 2025 y Guadarrama ha sido uno de los últimos municipios en aprobar esta medida Habiendo evitado ya su implantación durante los dos años anteriores en los que esta Ley estatal se ha encontrado vigente La Ley 7/2022 ha sido impuesta de forma estatal respondiendo a la Directiva Europea 2018/851 que según ha explicado en su exposición el alcalde “no establece la obligatoriedad de transcribir a la Ley una subida de la tasa siendo esta cuestión una decisión única y exclusiva del Gobierno de España Puesto que la Directiva no determina cual ha de ser la naturaleza de los instrumentos económicos que los estados miembros utilicen para incentivar la jerarquía de residuos diferenciada y no deficitaria no es una obligación establecida por la Directiva Europea de Residuos sino una imposición del Gobierno de España” la ordenanza de Guadarrama contempla bonificaciones para las familias numerosas Las propuestas de bonificaciones y reducciones que fueron planteadas en el desarrollo de la ordenanza por los grupos de oposición han sido calificadas como inviables por el informe técnico de la Tesorería Municipal del Ayuntamiento de Guadarrama La aprobación de la ordenanza de Guadarrama supone un incremento proporcional de la tasa en función de las condiciones de la vivienda y las capacidades de las mismas en la generación de residuos y la necesaria gestión de los mismos por | 21 Ene 2025 | Concejalia de Turismo, Destacado, General estará presente en la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebrará del 22 al 26 de enero en IFEMA para seguir poniendo en valor nuestro patrimonio natural Durante nuestra participación en FITUR 2025 contaremos con una programación especial que destacará nuestros principales atractivos turísticos recibiremos en el stand de la Comunidad de Madrid el distintivo de Calidad Turística SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos) que cada año recoge nuestra Oficina de Información Turística la primera en obtener este distintivo en el Destino Sierra de Guadarrama Una apuesta constante por la calidad y la mejora continua para que tanto los vecinos como los visitantes se lleven de Hoyo de Manzanares la mejor experiencia encargada de la celebración de esta Fiesta y de preservar la receta ancestral y secreta de este guiso aprovechando la apertura de la feria al público general la jornada volverá a centrarse en dar valor al legado cinematográfico de Hoyo con una nueva proyección del tráiler documental The Magnificent Stranger acompañado de palomitas A continuación, de 13:00 a 14:00 h, la Naturaleza, a través del Aula Apícola Sierra de Hoyo será la protagonista en el stand del Destino que centrará su atención en las abejas como elemento fundamental para la conservación de nuestro entorno la conservación y la sostenibilidad son nuestras señas de identidad En esta ocasión se llevará a cabo un taller para familias El domingo 26 de enero (11:00 a 12:00 h), y para cerrar la programación de nuestra participación en la feria, el Yacimiento visigodo de La Cabilda volverá a ser el protagonista, con el objetivo de dar a conocer al público general los vestigios de nuestros primeros pobladores, los visigodos. Para ello realizaremos un taller de escritura visigoda dirigido a todos los públicos a cargo de Arqueodidat Hoyo de Manzanares reafirma su compromiso con la promoción de su patrimonio cultural y natural consolidándose como un destino turístico único dentro de la Sierra de Guadarrama Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies