una semana antes de tocar en el Auditorio Manuel de Falla estarán con el público de Guadix para abrir las ventanas de esa habitación propia y dejar salir los sonidos ideados en el alma de las compositoras de habla hispana de los últimos cien años la primera mujer en dirigir una orquesta sinfónica en España a la que Albéniz y Falla trataban como colega de profesión que en 2021consiguió el Pulitzer de Música por Stride hallaremos a la catalana Elisenda Fábregas compositora invitada en la temporada 23-24 del Palau de la Música Un programa escogido con la base del estudio y el orgullo de sentirnos parte del tiempo Como es habitual el acceso al concierto será mediante invitación que se puede retirar en el área de Cultura a partir del lunes 5 de mayo en horario de 11:00 a 13:00 horas Se pudieron conocer los trabajos realizados en el teatro romano A través del cual se pretende descubrir las huellas que las mujeres dejan y han dejado en nuestros pueblos Uno de los encuentros clave tendrá lugar en 'Río Verde' donde Almuñécar City se enfrentará a Purullena Ambos equipos dependen de sí mismos para lograr sus objetivos: si Almuñécar City gana asegura su permanencia; si Purullena logra la victoria declaró: “Sin hacer ruido hemos llegado aquí; estamos buscando dar un paso más y somos conscientes de que este es el más difícil de todos Esperemos que sea un domingo de fiesta para Purullena” El árbitro del partido será el malagueño Peralta Godoy el Vandalia tendrá un ojo en el 'Antonio Bailón' y otro en Río Verde Los azulgranas necesitan vencer al Puerto de Motril y esperar un tropiezo del Purullena para poder jugar el playoff Javier Vilaseca analizó el partido diciendo: “Es decisivo; será complicado jugar con las emociones Lo ideal será evadirnos de todo lo que rodea y centrarnos en el juego” El granadino Martínez Gómez arbitrará el partido El ‘Juan Carlos Melli’ acogerá otro duelo vital entre Salar y Atlético Monachil Ninguno de los dos equipos depende de sí mismo: Salar necesita ganar y esperar que Almuñécar City o Maracena B no ganen o que pierda Atlético La Zubia comentó: “Será un partido con muchas cosas en juego El Salar se juega la permanencia; es un campo complicadísimo” El encuentro será arbitrado por González Amigo El último equipo implicado por la cuarta plaza Melchor González expresó: “Vamos a intentar acabar el año por todo lo alto; asumimos el partido con toda la ilusión del mundo”.Segovia Gómez arbitrará el partido en el ´Pepe Poyatos” El Atlético La Zubia necesita solo un punto para asegurar su permanencia ante un Alfacar ya descendido Pérez Alonso será el encargado de arbitrar este duelo Arbitrará el duelo Pérez Alonso La UD Maracena B buscará permanecer en casa ante Costa Tropical; solo con una victoria lograrán seguir en la categoría una temporada más Huertas González dirigirá el partido Cúllar Vega CF y FC Gabias disputarán la última plaza para la fase provincial de la Copa Andalucía Cúllar Vega visitará al líder CD Santa Fe mientras que Gabias hará lo propio contra Otura CF La emoción está garantizada en esta jornada decisiva donde cada punto cuenta El entrenador del Atlético Monachil ha señalado que su equipo "han hecho un buen papel" está temporada incluirá programación en Guadix y Almuñécar el responsable municipal de Cultura ha informado de que "el Festival en Almuñécar tendrá una parte más didáctica dirigida a alumnos de Primaria y Secundaria" alumnado de Primaria visitará la Casa de la Cultura para asistir a un taller recital de poesía con la poetisa María del Carmen Quiles presentada por Yolanda Martínez y Nuria Alonso El jueves a las 12.00 horas será el turno para estudiantes de Secundaria que recibirán un taller de poesía que impartirá el poeta repentista Alexis Díaz-Pimienta "Es un orgullo que Almuñécar sea sede del Festival Internacional de Poesía de Granada que ha logrado consolidarse como uno de los grandes eventos literarios y es un referente cultural internacional" La programación del Festival llegará también a Guadix El acto será presentado por Juan José Castro que ha sido galardonado recientemente con el Premio Andalucía de la Crítica de la poesía La cita sesrá en el Mirador de la Magdalena a las 19:00 horas con acceso libre hasta completar aforo ha publicado varias obras de poesía con los cuales ha ganado algunos entre los mejores premios de poesía en Italia Ha sido traducido a varios idiomas en volúmenes y revistas Colabora en programas de poesía en la radio y en la televisión y como editorialista para algunos periódicos Ha fundado el Centro di poesía contemporánea de la Università di Bologna y la revista "clanDestino" Dirige la colección “I Passatori – Contrabbando di poesía” por Carta Canta Es autor de teatro y de traducciones (Baudelaire Ha participado en festivales internacionales de poesía en muchos países y publicado varias novelas Es editor de muchas antologías poéticas e imparte cursos de poesía y en el master de traducción también ha colaborado en el guion de la película Il vegetale View the discussion thread. Una visión ácida y humorística de la realidad con noticias ficticias Ver más noticias de Indenews Ver todas las galerías el Vandalia se quedó a las puertas de la cuarta plaza a pesar de haber goleado al Puerto de Motril por 9-0 Los azulgranas aprovecharon la defensa adelantada del Puerto El Salar CF logró mantener la categoría tras vencer 3-1 al Atlético Monachil dejando al equipo monachileño sin posibilidad de playoffs Raúl adelantó al Salar en el minuto 27 Manu igualó para los visitantes al inicio de la segunda mitad pero los goles de Nava (72’) y Gerardo (87’) aseguraron la permanencia del Salar el Villanueva Mesía quedó fuera de los playoffs tras caer 3-0 Miguelillo abrió el marcador con un gol olímpico en el minuto 3 seguido por Toto (14’) que amplió la ventaja Rubi (68’) cerró la cuenta para el Guadix CF El Atlético La Zubia logró su permanencia tras vencer al Alfacar 2-1 Samu (10’) puso a los zubienses por delante pero Pollo (55’) empató para el Alfacar Mario Martínez (75’) anotó el gol decisivo que aseguró la victoria para La Zubia La UD Maracena consiguió un valioso empate 0-0 ante el Costa Tropical que les garantiza la permanencia en la categoría les bastó la igualada para seguir compitiendo en la próxima temporada El FC Gabias también se clasificó para la Copa Provincial tras empatar 2-2 en Otura; Fran Gómez abrió el marcador pero Otura dio la vuelta con goles de Guti y Javi Reyes antes de que Matías sellara la clasificación gabirra el CD Santa Fe llegó lanzado a los playoffs aplastando al Cúllar Vega con un contundente 7-1 Con un primer tiempo que finalizó 3-0 gracias a un gol de Adri Lorca y un doblete de Zafra Miki (60’) y Deivid (65’ y 68’) ampliaron la ventaja antes de que Carranza recortara distancias para Cúllar Vega Miki cerró la goleada marcando su segundo tanto en tiempo añadido El Cristo del barrio de las cuevas recorre las calles de Guadix en silencio y alumbrado por los candiles de los nazarenos y las bengalas que se encienden a su paso Esta talla del siglo XVI rodeada de un monte de lirio y claveles recorre las calle de Guadix en una estampa sobrecogedora Procesiona desde el barrio de las cuevas acompañado por el sonido de los tambores y el candil de los nazarenos un castillo nazarí del siglo XII se llena de luces para recibir a una imagen cristiana algo que nunca se hubiera imaginado los que la construyeron La bengalas iluminan al Cristo de la Misericordia a su llegada a la Plaza de San Juan Una procesión llena de misterio y fervor {{registerText}} Obtén acceso ilimitado a todo nuestro contenido exclusivo por solo 1€/mes data-ga4_event="custom_event" data-ga4_event_name="click_topic" data-ga4_link_url="/temas" data-ga4_element="breadcrumb">temas / Antigua Roma OFERTA ESPECIAL: Recibe la revista Historia National Geographic en papel + digital por solo 4€/mes + regalo Accede ahora a más de 400 ofertas y descuentos exclusivos para suscriptores localizada en la actual provincia de Granada se asentaba a principios del segundo cuarto del siglo I d.C. en lo que entonces era la provincia romana de la Hispania Citerior Tarraconensis, la colonia romana Iulia Gemella Acci, que ordenó levantar Julio César sobre un antiguo asentamiento ibero para que se establecieran los veteranos de las legiones I y II En la cara norte de una colina cercana a la flamante colonia se construiría más tarde un conjunto monumental de casi 6.000 metros cuadrados en el que se levantaba el theatrum un elemento de ocio imprescindible en toda ciudad romana Hallan los restos de una gran ciudad íbera bajo el suelo de Tarragona construido en época del emperador Tiberio (hacia 25 d.C.) de varios estudios llevados a cabo por los arqueólogos Antonio López y Francisco Javier Brao y los geólogos Andrés Díez, Rosa María Mateos y Daniel Vázquez del Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) Uno de los más recientes, publicado en la revista Global and Planetary Change ha confirmado que una gran inundación sorprendió a los romanos durante la construcción del edificio y que más de un milenio más tarde otra crecida catastrófica lo acabó de sepultar bajo el lodo durante unas obras para la construcción de un aparcamiento subterráneo en un solar situado a las afueras de la ciudad cuando salió a la luz un muro de casi 50 metros de longitud y unos 5,5 metros de ancho La casualidad hizo que se descubriera la scaenae frons "Es como una Pompeya hispana enterrada por las riadas" Reconstrucción virtual del antiguo teatro romano de Guadix realizada sobre una foto cenital de los restos que aún se conservan Pero durante las primeras excavaciones llevadas a cabo en 2008 en el escenario y en parte de la orchestra (el semicírculo situado frente a la escena donde actuaba el coro y se sentaban las autoridades), un detalle llamó poderosamente la atención de los arqueólogos: encontrar un estrato de más de un metro de altura de sedimentos fluviales y barro en el que se documentaron cerámicas musulmanas y grandes sillares de piedra medio arrancados había sido objeto de una fuerte inundación que había hecho que se perdiera su rastro cubriendo el expolio al que estaba siendo sometido" explica  el director de la investigación cuando tuvo lugar esta segunda gran inundación los musulmanes estaban extrayendo piedras del teatro (abandonado hacia el año 200 y del que probablemente solo quedaban ya los cimientos) para reforzar la alcazaba de la ciudad Descubren el teatro de Nerón a las puertas del Vaticano el teatro romano de Guadix poseía un porticus post scaenam una especie de galería porticada que rodeaba una zona ajardinada situada detrás del escenario donde se preparaban los actores y donde los espectadores se refugiaban en caso de lluvia Aquel era un elemento que daba prestigio al conjunto monumental y que en Hispania solo se ha documentado en Itálica Esta recreación virtual muestra cómo se hubiera visto el porticus post scaenam antes de ser arrastrado por la riada El porticus post scaenam visto desde el interior gracias a una reconstrucción virtual Y las excavaciones en el porticus post scaenam depararon nuevas sorpresas a los arqueólogos Estos comprobaron que los romanos habían comenzado su construcción en una terraza situada cinco metros por debajo de la del escenario lo que pretendían los constructores era destinar la planta baja a los jardines y levantar una galería porticada Para evitar que reventase abrieron agujeros en la base de los muros para la evacuación del lodo un segundo aluvión cubrió las obras hasta con dos metros de barro.  Andrés Díez considera sorprendente que hayan podido documentarse dos grandes riadas separadas por un milenio y perfectamente datables debido a los restos arqueológicos que se han recuperado en cada una. "El registro nos dice que allí ocurren riadas extraordinarias cargadas de barro cada mil años. Es algo que se debería tener en cuenta de cara al futuro", concluye el geólogo. Este hallazgo contribuirá a un mayor conocimiento de las técnicas constructivas de los antiguos romanos, así como su forma de vida en las islas británicas. El hallazgo hace unos años de unos singulares discos de bronce en forma de cabezas de león en una tumba romana en el yacimiento israelí de Khirbat Ibreika ha llamado poderosamente la atención de los arqueólogos, que tras una exhaustiva investigación han intentado descubrir su auténtico significado. Las excavaciones arqueológicas en esta villa romana localizada en La Vila Joiosa (Alicante) han sacado a la luz más de 4.000 fragmentos de las pinturas murales que decoraban las estancias principales de esta importante villa señorial construida a principios del siglo II. Apúntate a los newsletter que más te interesen y recibe gratis los mejores reportajes, fotografías, y noticias cada semana en tu email. Alimenta tu curiosidad por solo 4€ al mes + regalo Explora nuevos destinos por solo 4€ al mes + regalo Da un paso más en historia por solo 4€ al mes + regalo data-ga4_link_url="https://www.lecturas.com" href="https://www.lecturas.com" title="Lecturas" target="_blank">Lecturas El Mueble data-ga4_link_url="https://www.instyle.es" href="https://www.instyle.es" title="InStyle Estilo" target="_blank">InStyle href="https://www.clara.es" title="Clara" target="_blank">Clara data-ga4_link_url="https://www.cuerpomente.com" href="https://www.cuerpomente.com" title="Cuerpomente" target="_blank">Cuerpomente data-ga4_link_text="arquitectura_y_diseno" data-ga4_link_url="https://www.arquitecturaydiseno.es" href="https://www.arquitecturaydiseno.es" title="Arquitectura y Diseño" target="_blank">Arquitectura y Diseño data-ga4_link_url="https://www.sabervivirtv.com" href="https://www.sabervivirtv.com" title="Saber Vivir" target="_blank">Saber Vivir data-ga4_link_url="https://tienda.rba.es/revistas/?utm_source=historia.nationalgeographic.com.es&rba_medium=referral&rba_content=footer_revistas" href="https://tienda.rba.es/revistas/?utm_source=historia.nationalgeographic.com.es&rba_medium=referral&rba_content=footer_revistas" title="Tienda revistas" target="_blank">Tienda revistas data-ga4_link_url="https://www.cuerpomente.com/escuela?rba_source=historia.nationalgeographic&rba_medium=referral&rba_content=footer_revistas" href="https://www.cuerpomente.com/escuela?rba_source=historia.nationalgeographic&rba_medium=referral&rba_content=footer_revistas" title="Escuela Cuerpomente" target="_blank">Escuela Cuerpomente data-ga4_link_url="https://www.speakup.es" href="https://www.speakup.es" title="Speak Up" target="_blank">Speak Up data-ga4_link_text="national_geographic_portugal" data-ga4_link_url="https://www.nationalgeographic.pt/" href="https://www.nationalgeographic.pt/" title="National Geographic Portugal" target="_blank">National Geographic Portugal data-ga4_link_url="https://www.revistainteriores.es/" href="https://www.revistainteriores.es/" title="Interiores" target="_blank">Interiores data-ga4_link_url="https://www.lecturas.com/recetas" href="https://www.lecturas.com/recetas" title="Cocina Fácil" target="_blank">Cocina Fácil data-ga4_link_url="https://cosasdecasa.lecturas.com/" href="https://cosasdecasa.lecturas.com/" title="Cosas de Casa" target="_blank">Cosas de Casa Y disfruta cada mes de un espectacular número cada mes en web y app ¿Algo que contar?Si quieres que publiquemos una noticia con información facilitada por ti solo tienes que háznoslo saber desde aquí.Publicar noticia En el espacio se desarrollarán eventos gastronómicos, actuaciones de coros y bandas y el I Pregón Provincial de Semana Santa El Convento de la Concepción de Guadix, edificio adquirido por la Diputación de Granada, acogerá el evento 'Pasión por nuestra provincia', con actividades durante la Cuaresma, entre el próximo 21 de marzo y el 4 de abril. El portavoz del equipo de Gobierno de la institución provincial, Nicolás Navarro, y la diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, han presentado la programación de actividades que se desarrollarán en el futuro Museo Provincial de la Semana Santa. Con ello, se busca dotar de vida este espacio durante la Cuaresma, anticipando el uso cofrade que tendrá el recinto una vez inaugurado oficialmente, con actividades gastronómicas denominadas 'Granada sabe a Cuaresma', actuaciones de coros y bandas llamadas 'Granada suena a Cuaresma' y con el I Pregón Provincial de Semana Santa como 'colofón', ha destacado la Diputación en una nota. Durante la presentación, el portavoz ha destacado la importancia de esta iniciativa, señalando que se quiere poner en valor el "impresionante" patrimonio cultural de la provincia, y acercar la riqueza artística y religiosa de la Semana Santa "a todos los rincones de Granada". La institución provincial persigue consolidar el Convento de la Concepción de Guadix como "referencia" cultural y cofrade. "La amplia mayoría de las bandas y artistas que participan en el cartel son propias de Granada, lo que ejemplifica nuestra firme apuesta por poner de relieve lo mucho y bueno que tiene nuestra provincia", ha explicado. En relación con la adquisición del convento, Navarro ha recordado que con este proyecto, "se garantiza" la conservación de un patrimonio histórico de "incalculable valor", a la vez que se impulsa el desarrollo turístico de una "zona clave" de la provincia. "Este espacio será un estímulo para un territorio con riesgo de despoblación, como es Guadix, y se convertirá en un foco cultural y turístico, complementando la oferta del Geoparque y destacando el rico patrimonio de esta zona", ha indicado. Del 21 al 23 de marzo, se celebrará 'Granada sabe a Cuaresma', un mercado agroalimentario y artesanal que ofrecerá una experiencia única para descubrir la gastronomía tradicional de estas fechas. Los asistentes podrán disfrutar de tapas y recetas cuaresmales a precios populares, en un horario que abarcará desde las 11.00 horas hasta las 17.00 horas. El día 28, a las 20.30 horas, se desarrollará un acto que contará con la intervención de Francisco Javier Requena, acompañado por la Agrupación Musical Cristo del Perdón, el cantaor de saetas Manuel Cuevas y la Agrupación Musical Virgen de la Cabeza de Exfiliana. Al día siguiente, la música será nuevamente la gran protagonista. A las 12.30 horas, el quinteto de metales 'Son de Pasión' abrirá la jornada, seguido, a las 13.45 horas, por la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús del Rescate de Granada. Por la tarde, el Grupo Generalife actuará a las 16.00 horas, dando paso al concierto sacro de la Escolanía de la Catedral de Guadix, a las 17.00 horas. Más tarde, será el turno de la Agrupación Musical Lágrimas de Dolores de San Fernando, mientras que cerrará el día, a las 21.00 horas, una actuación de música de capilla junto al coro Don Carlos Ros de Guadix. El 30 de marzo, las jornadas finalizarán con la Agrupación Musical Dulce Nombre de Jesús de Granada, a las 13.00 horas, y la Banda de Cornetas y Tambores Jesús Despojado de Granada, a las 14.00 horas. A las 17.00 horas, el Coro Don Carlos Ros de Guadix ofrecerá un concierto sacro/cofrade, seguido, a las 19.00 horas, por Dani de Baza y la Banda Sinfónica María Santísima de las Lágrimas, quienes clausurarán el evento. Asimismo, el 4 de abril a las 19.00 horas, el Convento de la Concepción de Guadix acogerá por primera vez el pregón oficial de la Semana Santa de la provincia. El delegado de Cultura de la Junta, Fernando Egea, figura del ámbito cofrade granadino y defensor del patrimonio y arte sacro, será el encargado de pronunciarlo. Con una trayectoria como pregonero, incluyendo su participación en el pregón oficial de la Semana Santa de Granada en 2011, Egea se ha consolidado como una de las voces "más representativas" de la Semana Santa en la provincia, según Diputación. Además, está vinculado a diversas corporaciones penitenciales, como Jesús Despojado (de la que es fundador) y la Hermandad del Santo Vía Crucis y la Cofradía Universitaria, donde jugó un papel "fundamental" en su reciente reorganización. Su trayectoria incluye la realización de numerosos pregones de hermandades granadinas y la presentación de carteles. El "compromiso" de la Diputación de Granada por promover la pasión cofrade se ha puesto también de manifiesto con la línea de ayuda por valor de 100.000 a cofradías y hermandades de la provincia para financiar conciertos de bandas de música de Semana Santa durante el ejercicio 2024, así como con los 300.000 euros de inversión para arreglar y mantener el patrimonio eclesiástico de todas las comarcas. El Convento de la Concepción de Guadix, como futuro Museo Provincial de la Semana Santa, refuerza su papel como epicentro de actividades religiosas y culturales. Su ubicación estratégica, cercana al Geoparque de Granada, lo convierte en un motor de desarrollo turístico y un espacio ideal para la promoción de la riqueza histórica y artística de la provincia. Además, albergará diferentes oficinas comarcales de delegaciones de la Diputación, como el Servicio Provincial Tributario, la Oficina de Información de Turismo o los Servicios Sociales Comunitarios. Los resultados destacan la importancia de considerar las diferencias entre hombres y mujeres al diseñar programas de deporte Utilizando tecnología de análisis proteómico, el equipo ha encontrado 15 biomarcadores en sangre que pueden funcionar como indicadores tempranos Piden mantener el horario de invierno, ya que es "más equilibrado" Cumplimos once años de información veraz, objetiva y cercana con el mismo objetivo y vocación por lo que acontece en los pueblos de la comarca más poblada de Granada y su capital Entre las más de 120.000 fotos publicadas durante este tiempo, hacemos la selección de aquellas que pasaron a la historia por su relevancia informativa Las coberturas multimedia han ido ganando espacio en estos once años de ahoraGranada Si quieres que publiquemos una noticia con información facilitada por ti solo tienes que háznoslo saber desde aquí. vivir en una cueva era sinónimo de miseria las cuevas de Guadix se han convertido en un ejemplo de vivienda sostenible con mucho futuro El PSOE ha trasladado al pleno del Ayuntamiento de Guadix una moción en la que plantea la creación de un Consejo Municipal del Patrimonio y la elaboración de un plan integral de rehabilitación y conservación para evitar “una pérdida irreparable de nuestra historia y cultura” La portavoz del Grupo Municipal Socialista accitano ha explicado que esta iniciativa es fruto de un encuentro de trabajo con Adepa la Asociación para la Defensa y Promoción del Patrimonio Cultural y Natural de Guadix la asociación trasladó al Grupo Socialista su “preocupación” y la necesidad de “unir fuerzas desde todos los sectores de la sociedad accitana en defensa recuperación y mantenimiento de nuestro patrimonio” desde el PSOE de Guadix consideramos oportuno trasladar esta hoja de ruta al pleno del Ayuntamiento para que entre todos y todas nos comprometamos a atender las demandas de mejora” La moción socialista plantea siete acuerdos la elaboración y aprobación de un plan de conservación rehabilitación y mantenimiento del patrimonio de Guadix que identifique edificaciones y lugares de valor histórico cultural y arquitectónico que se encuentren en riesgo o peligro para establecer una estrategia de conservación que priorice intervenciones Otra de las propuestas es la revisión y actualización del Catálogo de Bienes Protegidos a la que se suma el impulso de una estrategia de promoción turística y cultural señalización mejorada y el fomento de turismo sostenible y accesible subraya la necesidad de establecer horarios de apertura diarios en Alcazaba “estos días se encuentran cerrados al público” “la búsqueda activa de financiación” a través de fondos europeos En materia económica propone la creación de una aplicación presupuestaria finalista para la promoción del patrimonio cultural y natural de Guadix Entre las propuestas de acuerdo incluye también la creación de un Consejo Municipal del Patrimonio asociaciones culturales y de defensa del patrimonio Y señala la importancia de promover programas educativos para sensibilizar a la población más joven sobre nuestro patrimonio “Queremos que esta moción sea de todos los grupos políticos y de los vecinos y vecinas de Guadix” que ha deseado que “la corporación municipal en su totalidad la apoye y que todos y todas nos pongamos a trabajar para que Guadix sea una ciudad mejor y se convierta en un referente patrimonial y turístico” tenemos que ilusionarnos y ponernos a trabajar” que ha agradecido a Adepa todas sus aportaciones “que no son otras que el amor que sentimos por nuestra tierra y por nuestro patrimonio” View the discussion thread. El alcalde de Cogollos de Guadix y diputado provincial responsable de Asistencia a Municipios y Emergencias será juzgado en la sección penal de la Audiencia Provincial de Granada por los presuntos delitos de infracción en los trámites del voto por correo y de prevaricación por inducción cometidos en las elecciones municipales de 2023 con el voto por correo de falsos residentes Así lo señala el titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Guadix al que que tenido acceso El Independiente de Granada en el que acuarda la apertura de juicio oral contra Eduardo Martos y otra acusada La acusación que ejerce el partido de Ciudadanos pide para el alcalde del PP un total de seis años de cárcel por infracción en los trámites del voto por correo y quince años de inhabilitación especial para empleo o cargo público y para el ejercicio del sufragio pasivo que presuntamente tramitó sin autorización de la afectada su voto por correo al aprovecharse de su condición de asistenta de ayuda a domicilio Ciudados pide 3 años de prisión por el presunto delito de infracción en los trámites del voto por correo Cogollos de Guadix es un municipio que en 2023 contaba con 658 habitantes censados se registraron un total de 92 votos por correo una cantidad “absolutamente sorprendente para un municipio tan pequeño y con tan pocos electores donde además la población es eminentemente mayor la que menos vota por correo por la facilidad para ir a urna” al que ha tenido acceso El Independiente de Granada El fraude se descubrió al ir a ejercer su derecho al voto una vecina de localidad y no poder hacerlo al señalar la mesa electoral que ya había votado por correo La vecina tenía concedida el derecho a la prestación de Ayuda a Domicilio contratada directamente por el Ayuntamiento sin pasar por proceso de selección alguno empadronándose en Cogollos de Guadix junto a su marido y abandonando el municipio al poco tiempo de las elecciones cuyo email “figura como designado para el seguimiento y comunicación del voto por correo” de la afectada diputado de Asistencia a Municipios y Emergencias La vecina denunció los hechos el 31 de mayo de 2023 en un escrito en el que indicaba que sospechaba que la persona que le prestaba el servicio de ayuda a domicilio “había obtenido ilícitamente sus datos personales habiendo solicitado por la misma el voto por correo cuya firma en la solicitud a Correos no reconoce portavoz municipal del Ciudadanos en Cogollos de Guadix comunicó lo sucedido a la Junta Electoral de Zona de Guadix el 3 de junio de 2023 la cual acordó remitir la causa a los Juzgados para su investigación se ha podido determinar dos formas distintas: en las viviendas de las personas que constan en los informes de la Guardia Civil “se procedieron a empadronar personas no residentes siguiendo estas viviendas un patrón común: muchas de ellas son de amigos del Alcalde o incluso de personas que figuraban en las listas del PP aunque fuera en otra localidad” “Presumiblemente junto a su hermano y por orden o como contraprestación a favor del alcalde por haber conseguido el contrato con el Ayuntamiento procedió a la obtención de al menos un voto por correo sustrayendo datos de carácter personal de una octogenaria a la que prestaba el servicio de ayuda a domicilio y solicitando por ella el mismo falsificando su firma" También hay empadronados con “vinculación directa laboral con el Ayuntamiento (como el caso de la propia acusada)” se contrató por el Ayuntamiento de Cogollos de Guadix de forma directa y sin proceso de selección alguno a la otra acusada que “presumiblemente junto a su hermano y por orden o como contraprestación a favor del alcalde por haber conseguido el contrato con el Ayuntamiento procedió a la obtención de al menos un voto por correo sustrayendo datos de carácter personal de una octogenaria a la que prestaba el servicio de ayuda a domicilio y solicitando por ella el mismo falsificando su firma (aunque no se ha podido determinar la persona que firmó) y sus datos en correos “Eduardo Martos ganó las elecciones por 50 votos de diferencia con la oposición que la suma del voto por correo (92 votos) incluidos los votos posiblemente obtenidos de forma ilícita ayudaron y fueron decisivos para la consecución de 4 concejales por el acusado a su vez nombrado Diputado Provincial de Asistencia a Municipios en la Diputación de Granada” View the discussion thread. La Asociación en Defensa del Patrimonio de Guadix (Adepa Guadix) ha expresado su queja ante el "incumplimiento" por parte del Ayuntamiento de Guadix de abrir al público los monumentos de titularidad pública de la ciudad El alcalde "aseguró que la licitación se llevaría a cabo en enero de 2025 pasado este mes volvimos a solicitar información y nos comentó que sería en febrero Lamentablemente en el mes de marzo seguimos esperando este hecho histórico para nuestra situación" La asociación recuerda en un comunicado de prensa que el pasado 25 de octubre la entidad mantuvo una reunión con parte del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Guadix en la que presentaron "como petición central un compromiso firme para la apertura permanente y diaria de los monumentos (Alcazaba Constituida en 2017 con el propósito de luchar por la recuperación y conservación del patrimonio de Guadix Adepa señala que ha recibido "múltiples solicitudes de los ciudadanos y turistas pidiendo que estos monumentos abran todos los días como es el caso de otras ciudades con un patrimonio similar" "ante la falta de respuesta de las corporaciones anteriores nuestra propuesta fue acompañada de una solución viable: encargarse ADEPA de abrir los monumentos con horarios amplios y contar con la colaboración de los especialistas que forman parte de nuestra Asociación· pero les "informó que el Ayuntamiento ya había preparado el pliego de condiciones para sacar a licitación la gestión de dichos monumentos a una empresa especializada este proceso era complicado debido a la falta de precedentes en la apertura continua de estos monumentos lo que complicaba la cuantificación de dicho pliego" el alcalde "aseguró que la licitación se llevaría a cabo en enero de 2025 la Asociación en Defensa del Patrimonio solicita: Explicaciones claras y detalladas del incumplimiento El cumplimiento del compromiso adquirido con nuestra entidad y sus socios Hacer pública una fecha con el compromiso de la apertura total para visita de los monumentos View the discussion thread. El Consejo de Gobierno ha sido informado de la adjudicación del proyecto de ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Guadix (Granada) que impulsa la Consejería de Agricultura Agua y Desarrollo Rural y al que se destinan 2,6 millones de euros estas infraestructuras dan servicio a más de 19.000 habitantes cuyos vertidos se tratan actualmente en una EDAR que ha quedado obsoleta la depuradora no tiene capacidad suficiente para dar respuesta a las necesidades de la población actual Entre las actuaciones contempladas en el proyecto de mejora de esta EDAR se encuentra la mejora del acceso a las instalaciones el incremento en casi un 30% de la capacidad del reactor biológico y la implantación de un sistema de regulación del caudal de entrada de agua está prevista la sustitución de diversos elementos de la depuradora como el sistema de aireación medida que conllevará una reducción del 55% en el consumo de energía de la depuradora También incidirá en el ámbito energético la implantación de placas solares fotovoltaicas que mejorarán la eficiencia y la sostenibilidad de la EDAR el Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la situación de los embalses andaluces que alcanzan el 39,17% de su capacidad total al elevarse hasta los 4.687 hm3 Este dato supone una subida de 38 hm3 (+0,32%) respecto a la semana anterior y un incremento de 1.730 hm3 en comparación con 2024 el volumen actual refleja una bajada de 837 hm3 atendiendo a la media de la última década Atendiendo a las diferentes demarcaciones hidrográficas de Andalucía la cuenca del Guadalquivir se encuentra al 40,39% al aumentar en 25 hm3 (+0,31%) en la última semana y alcanzar los 3.243 hm3 embalsados se registra un ascenso de 1.250 hm3; y en comparación con la media de los últimos diez años se observa una bajada de 317 hm3 En el caso de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas el informe refleja un aumento en 1 hm3 (+0,09%) en una semana el dato actual supone 120 hm3 más; y en comparación con la media de la década la demarcación Guadalete-Barbate se encuentra al 30,04% con 496 hm3 al haber ganado 2 hm3 (+0,12%) en los últimos siete días se registra una subida de 216 hm3; mientras que la diferencia en comparación con la medida de los últimos diez años es de 297 hm3 menos en la actualidad En la cuenca del Tinto-Odiel-Piedras-Chanza se ha producido una subida de 10 hm3 (+0,9%) en la última semana hasta alcanzar los 604 hm3 que representan el 54,17% de su capacidad total de almacenamiento Respecto a otras demarcaciones hidrográficas con incidencia en Andalucía el informe apunta una subida de 70 hm3 (+0,73%) en el Guadiana en la última semana la cuenca reúne 4.510 hm3 de agua embalsada que suponen el 47,28% de su capacidad total se observa un subida de 1.364 hm3; mientras que la comparación con la media de la última década refleja una bajada de 27 hm3 en la cuenca del Segura hay almacenados 232 hm3 de agua (20,35%) tras descender en 3 hm3 (-0,26%) en una semana En comparación con el mismo período de 2024 se observa un incremento de 26 hm3; y respecto a la media de la década Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía ha presidido el acto de colocación de la primera piedra de las obras de reforma del Parque de Bomberos de Guadix que va a contar con una inversión de 1.702.510,27 euros por parte de la institución provincial El objetivo es mejorar la infraestructura y los recursos destinados a la seguridad y atención de emergencias en la comarca accitana ofreciendo a los profesionales un espacio más amplio y funcional para desempeñar su labor según informa la Diputación en una nota de prensa acompañado también por el alcalde de Guadix y el diputado de Asistencia a Municipios y Emergencias ha destacado la inversión “histórica” que se va a acometer en un parque construido en los años 80 que con esta actuación va a tener una remodelación Los trabajos no solo se centrarán en agrandar el espacio disponible sino que también buscan adaptar el parque a las nuevas necesidades operativas ofreciendo a los profesionales un entorno más moderno y eficiente Algunas de las mejoras van a ser la ampliación de las cocheras la creación de nuevas zonas de taquillas y vestuarios el presidente Francis Rodríguez ha reconocido que “este tipo de actuaciones son una muestra del compromiso de la Diputación con la mejora de los servicios públicos especialmente en aquellas áreas que tienen un impacto directo en la seguridad de nuestros ciudadanos Estas obras son fundamentales para que los bomberos de Guadix puedan continuar desempeñando su trabajo con la máxima eficacia y con las mejores condiciones posibles” que atiende a más de 43.000 vecinos de 30 municipios de la comarca “que necesitan y merecen contar con recursos de primer nivel” ha destacado la apuesta no solo en materia de recursos e instalaciones sino la que se está acometiendo a nivel de personal en el Parque de Guadix se ha pasado de los 13 bomberos que había en 2023 y que aumentarán hasta los 39 este año 2025 ha felicitado a la Diputación por esta obra en el Parque de bomberos "una apuesta decidida por anticiparnos y prepararnos para las posibles emergencias” y ha aprovechado el acto para anunciar que mañana el Consejo de Gobierno aprueba el Decreto que regula el acceso y la formación de los cuerpos de bomberos "Es la primera regulación en Andalucía que aborda específicamente  el régimen de los bomberos una reivindicación histórica de estos cuerpos y de las entidades locales que el Gobierno de Juanma Moreno va a subsanar” ha destacado que “la apuesta de la Diputación de Granada por nuestra ciudad es más que evidente se materializó la compra del convento de la Concepción para convertirlo en un referente de la Semana Santa granadina y hoy la institución da inicio a un gran proyecto que no es solo una infraestructura más con la protección y el bienestar de todos los ciudadanos se garantiza una mayor seguridad ciudadana pues el Parque de Bomberos de Guadix lleva muchos años siendo una pieza clave en la protección de nuestra ciudad y de los municipios vecinos” Las obras de reforma y ampliación del parque contemplan una densificación de la parcela ocupando los espacios intersticiales existentes El volumen principal del parque se ampliará incrementando la superficie total y estableciendo nuevas alineaciones se conseguirá una importante ampliación de la zona de cocheras que podrá albergar entre 13 y 14 vehículos se creará una nueva área para taquillas destinada al almacenamiento de equipos de protección personal y un vestuario de intervención que se conectará directamente con la nave principal Estas reformas también incluyen la renovación completa de las oficinas así como la instalación de nuevos sistemas de suministro y climatización garantizando una mayor eficiencia en las instalaciones la torre de prácticas se elevará en altura para adaptarse a las necesidades operativas actuales manteniendo una estética coherente con el conjunto del parque se optimizará la infraestructura del edificio permitiendo una mayor capacidad operativa y favoreciendo las condiciones laborales de los efectivos consta de tres volúmenes independientes con adiciones realizadas en las últimas décadas incluye un gimnasio y una cochera menor; y el tercero es la torre de prácticas View the discussion thread. Continúa la temporada de Triatlón en Andalucía y lo hace este fin de semana con el "X Triatlón Ciudad de Guadix – Memorial Pepe Ariza" Esta cita que este 2025 cumple su décimo aniversario será la encarga de poner en batalla el cetro autonómico al ser Campeonato de Andalucía de Triatlón Olímpico Pero este 2025 es una prueba mucho más adaptada para todos ya que también contará con una cita sobre distancia sprint que dará cabida a muchos más deportistas Y también esta cita de Guadix en su distancia olímpica será puntuable para el Circuito Provincial Diputación de Granada 2025 En archivos adjuntos se puede consultar las fichas de datos de las pruebas así como los listados de salida de ambas distancias ordenados por dorsal y apellidos, mientras que los circuitos se pueden consultar a través de este enlace Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias el técnico del Guadix CF se perderá las cuatro jornadas restantes de la liga Podrá regresar al banquillo esta temporada únicamente si su equipo logra alcanzar la final del torneo El entrenador del Guadix CF señaló que según sus cuentas el punto del juego limpio será para su equipo ENTREVISTA | El presidente del Guadix CF señaló que en la ciudad accitana "se vuelve a hablar de ascenso" El gobierno municipal de Guadix (PP) ha llevado a pleno la aprobación de presupuesto municipal para 2025 según ha informado el Consistorio en una nota de prensa una cantidad que se eleva a más de 6 millones contando las subvenciones El proyecto de presupuesto para 2025 asciende a 19.808.032,16 euros "superior en más de un millón de euros con respecto al ejercicio anterior" y "destaca por ser muy realista en su previsión de ingresos y totalmente equilibrado aunque especialmente destacado es el carácter inversor que tiene que va a permitir realizar todas aquellas medidas encaminadas a mejorar las condiciones sociales y económicas" de la ciudad "se ha incrementado considerablemente la partida para la prestación del servicio de ayuda a domicilio que mejorará también las condiciones de las trabajadoras que prestan el servicio ya que la partida ha pasado de tres millones de euros a tres millones seiscientos mil euros "lo más destacado es el apartado de inversiones de tal forma que son unos de los presupuestos más inversores de la historia de Guadix" las cuentas recogen "más de un millón setecientos mil euros en inversiones que ascenderá a más de seis millones de euros si se contemplan las subvenciones que hay pendientes de ejecutar Actuaciones donde hay una apuesta muy importante por el deporte como son la sustitución del tartán de la pista de atletismo la construcción de un nuevo bloque de vestuarios la renovación de la luminaria del campo de fútbol entre otras actuaciones de mejora en el polideportivo municipal y resto de instalaciones deportivas" Otras actuaciones previstas en los presupuestos son "la construcción de la Casa de la Juventud la reforma integral de la Carrera de las Cruces o la calle Arrecife de Santa Ana mejora de la cubierta del palacio de Villalegre la construcción de una nave junto al parque de bomberos continuación con la recuperación de la Alcazaba mejora de la digitalización de los servicios municipales entre otras han agradecido el trabajo de todos los concejales del equipo de gobierno de los técnicos de las diferentes áreas y especialmente de los servicios técnicos del área de Personal y de Economía "sin cuyo trabajo hubiese sido imposible tener este presupuesto cuyo objetivo fundamental es“mejorar la calidad de vida de todos nuestros vecinos y vecinas mejorando las infraestructuras de nuestra ciudad y haciendo una apuesta firme en el ámbito social mejorando de esta forma la economía de la ciudad en general" View the discussion thread. En un mundo donde las historias clásicas continúan fascinando a generaciones Tributo Musical» emerge como una reinterpretación magistral del cuento original de Hans Christian Andersen invita a audiencias de todas las edades a sumergirse en una aventura submarina sin igual acompañados por la joven sirena Ariel y su anhelo de explorar el mundo humano Tributo Musical» nos lleva de la mano a través de los sueños y desventuras de Ariel una sirena con un espíritu inquebrantable y una curiosidad insaciable por la vida en tierra Ariel desafía las prohibiciones de su padre y se aventura en un pacto arriesgado con Úrsula esconde intenciones oscuras y desafíos inesperados Tributo Musical» no es solo una representación teatral; es una experiencia que captura la esencia del océano y sus misterios a través de impresionantes actuaciones en vivo La compañía La Barbarie Teatro Musical ha logrado crear un espectáculo que combina talento vocal excepcional coreografías deslumbrantes y una narrativa que toca el corazón de su audiencia La música juega un papel fundamental en este tributo sirviendo como el vehículo perfecto para expresar las emociones y sueños de Ariel nos sumerge aún más en el viaje de la joven sirena haciendo que su historia sea no solo vista Tributo Musical» es su capacidad para conectar con espectadores de todas las edades Los niños se maravillan con la magia y el colorido del mundo submarino mientras que los adultos redescubren el encanto del cuento clásico reviviendo su nostalgia y disfrutando de la complejidad de su adaptación Tributo Musical» ofrece una oportunidad única de experimentar una historia amada por generaciones con una frescura y dinamismo que solo el teatro en vivo puede proporcionar Desde la impresionante interpretación de los personajes hasta el despliegue técnico y visual este espectáculo promete una experiencia inolvidable para todo aquel que decida sumergirse en su mágico mundo Tributo Musical» trasciende ser un mero espectáculo teatral; es un tributo a la capacidad del arte para conectar emocionar y contar historias que resuenan a través del tiempo En un mundo que constantemente busca conexiones significativas este musical emerge como un recordatorio del poder de la narrativa y la música para unirnos Si alguna vez has soñado con explorar mundos desconocidos revivir tu infancia o simplemente disfrutar de una noche de teatro excepcional Tributo Musical» es una experiencia que no querrás perderte Sumérgete en esta aventura y deja que la historia de Ariel te inspire a buscar la magia en tu propia vida las historias clásicas nunca envejecen; simplemente se transforman para cautivar a nuevas audiencias ofreciendo una visión renovada de un cuento atemporal que sigue inspirando a quienes creen en la magia de los sueños Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * La secretaria de Política Municipal del PSOE de Granada ha considerado que la apertura de juicio oral “no es un mero trámite sino un hecho grave que daña la legitimidad de las instituciones que representa y lo cuestiona políticamente para seguir al frente del Consistorio de Cogollos de Guadix al menos hasta que acabe el procedimiento judicial y se dicte sentencia” “Martos no puede continuar echando balones fuera ni aferrándose a sus cargos políticos como si no ocurriera nada” ha añadido Sánchez para quien la ciudadanía no puede tener como a alcalde a alguien que está siendo procesado “por supuestamente manipular un proceso electoral” “tampoco debe seguir como miembro del equipo de gobierno de la Diputación de Granada como diputado de Emergencias y Asistencia a Municipios ¿En qué va a asesorar a las alcaldesas y alcaldes?” Para Sánchez “es una situación insostenible” por lo que ha pedido también al presidente del PP de Granada y de la Diputación que actué como responsabilidad y tome decisiones a la altura del momento hasta que este asunto se resuelva “No puede continuar mirando hacia otro lado en este asunto Su silencio es vergonzante y olvida que la acción política debe adelantarse a la judicial Tiene que cesarlo como diputado hasta conocer la sentencia” el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Cogollos ha respaldado las declaraciones de la secretaria de Política Municipal y ha exigido al presidente del PP y de la Diputación de Granada que “intervenga con firmeza” en esta situación “Lo ocurrido en Cogollos de Guadix no puede pasar desapercibido Consideramos de extrema gravedad la supuesta manipulación de la voluntad popular en las últimas elecciones municipales” ha advertido que este hecho no es un caso aislado sino “la punta del iceberg de una larga serie de tropelías políticas y administrativas que llevan repitiéndose en Cogollos desde hace más de dos décadas” Lozano ha lamentado que “lejos de promover espacios de diálogo para explicar la opaca gestión que lleva a cabo Martos continúe sin dar explicaciones claras ni a la ciudadanía ni a la oposición tal y como se le requiere en los plenos y por los canales oficiales” View the discussion thread. Dos son los grandes motores que nos mueven en la vida: el amor y la esperanza el Hospital Real de Guadix volvió a ser punto de encuentro para el debate y la reflexión en las VI Jornadas Católicos y Vida Pública organizadas por la Asociación Católica de Propagandistas en colaboración con la delegación diocesana de Apostolado Seglar Bajo el título “Creer en Dios es lo razonable” algunos de los cuales siguieron las intervenciones desde el patio ante la gran afluencia de público y la secretaria de la ACdP en la diócesis y delegada de Apostolado Seglar expuso argumentos científicos sobre la existencia de Dios basados en su libro Nuevas evidencias científicas de la existencia de Dios el periodista José Antonio Méndez abordó la racionalidad de la fe defendiendo que creer en Dios es más lógico que no hacerlo compartió su testimonio sobre cómo la fe transformó su vida y lo impulsó a ayudar a los demás que ya alcanzan su sexta edición en Guadix consolidan su papel como espacio de diálogo y testimonio promoviendo la reflexión sobre la fe en la vida pública Diseño web: Buleboo estudio Fuentes cercanas al caso consultadas por Europa Press han detallado que tras ser suspendido en su derecho de asistencia al instituto durante 29 días la comisión de convivencia va a tramitar esta medida disciplinaria que es la que se ha considerado que es la más adecuada a raíz de estos hechos A preguntas de los periodistas sobre este asunto en el Parque de las Ciencias de Granada la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía explicó este pasado lunes que el traslado de centro es la medida disciplinaria "más dura" que la comisión de convivencia puede aplicar en el marco del proceso que pone en marcha tras un suceso de estas características Poco antes de las 13,00 horas del pasado viernes un joven de 17 años sufrió una agresión con arma blanca en una pierna a manos de este compañero de instituto siendo trasladado fuera de peligro al Hospital de Alta Resolución de Guadix y posteriormente a Neurotraumatología de Granada donde era dado de alta este mismo fin de semana La Guardia Civil detenía tras los hechos al supuesto agresor después de tomarle declaración lo debaja en libertad bajo custodia de sus padres a la espera de que sea llamado por la Fiscalía de Menores abriendo una investigación para aclarar las causas del suceso que venía precedido al parecer por una pelea el día anterior la consejera de Desarrollo Educativo indicó este pasado lunes que "actuaciones como esta en ningún caso se pueden permitir" pues "hay que resolver los conflictos de manera pacífica" instando a "todos" a "contribuir" a que "el alumnado entienda que esta no es la manera" La comisión de convivencia dirime la medida disciplinaria más adecuada a aplicarle La Guardia Civil ha abierto una investigación para aclarar las causas del suceso La primera ruta será el próximo sábado 25 de enero a las 17:00 horas y tendrá como temática el Guadix de cine Cultura y el presidente del Centro de Estudios Pedro Suárez han presentado este jueves las visitas guiadas por especialistas incluidas en el programa Pasea Guadix para 2025 organizado por el Ayuntamiento de Guadix en colaboración con el Centro de Estudios Pedro Suárez y la Diputación de Granada ha destacado que el programa de este año ofrece doce utas que abordan temáticas donde puede disfrutarse de nuestro rico patrimonio desde diferentes perspectivas Las rutas seguirán realizándose los sábados y se incluyen itinerarios tanto por Guadix como por su comarca al finalizar el programa de ese año realizan una encuesta de satisfacción sobre las rutas realizadas y los resultados muestran un alto nivel de satisfacción y un seguimiento cada vez mayor Especialista: José Manuel Rodríguez Domingo Especialista: José María Martín Civantos  Especialista: Antonio Francisco Gabarrón Torrecillas  – 27 de septiembre a las 19:00 horas Especialistas: Maribel Díez Jiménez / Ana Mª Gómez Román  Especialista: José Manuel Rodríguez Domingo  Especialista: David García Trigueros  Igualmente han hecho entrega este jueves del premio al primer ganador del concurso de fotografía vinculado al programa “Pasea Guadix y cuyo ganador ha sido Ignacio Manuel Infante Díaz con una fotografía del barrio de las Cuevas que ha sido la que más “likes” ha conseguid a través del perfil oficial en Instagram de Pasea Guadix Ignacio Manuel Infante Díaz es residente en Málaga por lo que se ha desplazado expresamente a Guadix para recibir el premio de una foto que realizó en el Pasea Guadix dedicado a la Institución Teresiana a través de su perfil oficial en Instagram vuelve a llevar a cabo un concurso fotográfico exclusivamente para usuarios de Instagram que cumplan los requisitos descritos en las bases y las acepten mediante su participación en el mismo La participación en el concurso es gratuita y podrán concurrir todas las personas físicas mayores de 16 años que hayan asistido por cada ruta a la que haya asistido y en la semana siguiente a la celebración del Paseo hasta un máximo de tres fotografías en cualquiera de los formatos compatibles (.jpg .png) a la dirección de correo electrónico paseaguadix@gmail.com Todas las fotografías que cumplan las condiciones de idoneidad antes descritas serán subidas al perfil @paseaguadix con mención de autoría y acompañadas del hashtag #paseaguadix2024 Los autores de las fotografías deberán ser seguidores del perfil de Instagram @paseaguadix durante el tiempo de desarrollo del concurso Podrán votar las fotografías subidas a este perfil cualquier usuario de Instagram Los participantes podrán enviar sus fotografías en la semana siguiente a la celebración de cada Paseo mensual El concurso finalizará una semana después del último recorrido que se realice en 2025 El nombre del ganador se hará público en la presentación del programa Pasea Guadix del año siguiente Un jurado integrado por un representante del Área de Cultura del Ayuntamiento de Guadix otro del Centro de Estudios Pedro Suárez y un tercero de la Escuela de Arte de Guadix elegirán entre las fotografías más votadas (que acumulen más likes) En caso de el ganador renuncie al premio o no sea posible contactar con él en un plazo de 24 horas desde el fallo del jurado se procederá a seleccionar un nuevo ganador perdiendo el anterior ilocalizado su derecho a reclamar el premio Los autores de las dos fotografías ganadoras recibirán sendos lotes de publicaciones del Centro de Estudios Pedro Suárez y un obsequio institucional del Ayuntamiento de Guadix La fotografía ganadora será reproducida en la cartelería de Pasea Guadix 2026 anunciadora de las rutas para el primer y segundo semestre c/ Ctra de Almería nº 77 Guadix 18500 (Granada) Copyright @2021  All Right Reserved -Diseñado por  www.Daniruizweb.com Mar 24, 2025 | Noticias se desarrolla el retiro de los sacerdotes que tiene lugar esta mañana de lunes en el Seminario diocesano Mayor San Cecilio Convocado por la Delegación del clero y con la asistencia del arzobispo de Granada el retiro comenzó con el rezo de la Hora Intermedia Orozco ofreció también la lección cuaresmal del retiro Nuestro arzobispo dio la bienvenida al obispo accitano y a los sacerdotes diocesanos “El sacerdote: conversión en un mundo indiferente a las cosas de Dios” es el tema en torno al cual ha girado este retiro El primer punto expuesto fue el de la conversión especialmente indicada en este tiempo que comenzábamos el pasado 5 de marzo en la misa del miércoles de ceniza con el rito cuaresmal de imposición de la ceniza en nuestras frentes y cabeza al mismo tiempo que el sacerdote afirmaba “conviértete y cree en el Evangelio” el obispo de Guadix ha continuado indicando la necesidad de partir de la realidad que es el que Dios ha querido para nosotros” sobre el que también ha hablado en alguna ocasión el Papa Francisco Este punto de partida sobre la necesidad de vivir el presente en la historia actual para una verdadera conversión fue dirigido por el obispo hacia la esperanza que no defrauda siguiendo asimismo lo que estamos celebrando en este Jubileo 2025 Con un recorrido por el momento apasionante de la historia siendo sacerdotes y los grandes peligros que en este tiempo actual tiene el presbítero en medio de una sociedad secularizada fueron los contenidos del retiro sacerdotal El encuentro sacerdotal concluye con una comida fraterna de ambos obispos con el clero diocesano granadino Plaza Alonso Cano s/n Granada 18.001Tfno. +34 958 216 323Fax. +34 958 229 725arzobispado@archidiocesisgranada.es Diálogo Social y Simplificación Administrativa el nuevo Centro de Defensa Forestal (Cedefo) del Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Infoca) en Hernán-Valle tras una inversión de siete millones de euros “mejora las infraestructuras de extinción de incendios en la provincia de Granada y tiene un valor estratégico para el control de la zona Oriental de la Andalucía ya que sus nuevas instalaciones permiten concentrar en una misma base todos los medios existentes: aéreos algo fundamental para un más rápido control y extinción de los incendios forestales tanto de la provincia de Granada como de Almería y Jaén” El consejero ha resaltado que “seguimos reforzando pues el dispositivo más potente de prevención y extinción de incendios de cuantos existen en España” El valor de la ubicación de este Cedefo reside en que tiene en su área más cercana de actuación espacios forestales tan importantes como las sierras de Mágina Estancias y Filabres (en Almería) y las Sierras de Castril Sierra Nevada y La Peza-Huétor-Arana en Granada se ubica en el corazón del Geoparque de Granada que ocupa la depresión de las Hoyas de Guadix-Baza-Huéscar La Junta ha acondicionado y ampliado el antiguo aeródromo que el Infoca posee en la zona lo que permitirá operar a dos aviones de carga en tierra y seis helicópteros de forma simultánea se han construido dos nuevas plataformas para el posicionamiento de medios aéreos e instalaciones complementarias para su repostaje El nuevo Centro de Hernán-Valle se ha edificado sobre una superficie de 13,5 hectáreas donde se han habilitado las pistas para aeronaves y hangares para los vehículos autobomba El nuevo Cedefo cuenta con tres edificaciones: una  principal para uso de técnicos administrativos y brigadas asignados al centro con una superficie construida de 1.348 metros cuadrados; una vivienda para la residencia temporal de los pilotos copilotos y técnicos vinculados al uso del centro durante la fase operativa del Plan Infoca con 340 metros cuadrados de superficie construida; y una nave de maquinaria que servirá para el estacionamiento y mantenimiento de los vehículos de extinción con una superficie construida de 477 metros cuadrados Esta infraestructura se suma al Centro Operativo Territorial (COT) inaugurado el pasado año en Granada capital a la base BRICA de Los Moralillos y a los tres centros de Defensa Forestal existentes actualmente en la provincia granadina: Puerto Lobo (Víznar); La Resinera (Arenas del Rey); y Sierra Nevada (Órgiva) El consejero ha explicado que este centro está incluido dentro del plan de modernización en infraestructuras puesto en marcha por el Gobierno de la Junta de Andalucía durante los últimos años “El Gobierno andaluz ha invertido 165 millones de euros en mejorar los medios e infraestructuras de la lucha contra el fuego en Andalucía desde 2020 Antonio Sanz ha defendido que el Plan Infoca “es un dispositivo de referencia en España y Europa y vamos a seguir apostando por él Y ha explicado que “el presupuesto del Plan Infoca ha crecido de manera sostenida desde 2019 alcanzando en 2025 los 257 millones de euros 111 millones de euros (el 43%) se destinarán a la extinción permitirá afrontar los retos encomendados al Infoca tras su integración en la nueva Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA) que empezó a funcionar a principios de año con casi 5.000 efectivos y un presupuesto para 2025 de 270 millones de euros convirtiéndose en la mayor agencia de emergencias de España El consejero de la Presidencia ha estado acompañado en el acto por Antonio Granados delegado de la Junta en Granada; Alejandro García director general Emergencias y Protección Civil; Eduardo Martos diputado de Emergencias de la Diputación de Granada; César Vicente Fernández director técnico del COR Infoca; David Rodríguez subdirector técnico del COR Infoca; Antonio Sánchez subdirectora del Centro Operativo de Granada; y Javier Rodríguez View the discussion thread. El próximo 30 de noviembre tendrá lugar en Guadix una manifestación convocada por la Asociación La Calahorra en Acción La manifestación comenzará el sábado 30 de noviembre a las 12:00h frente al supermercado Mercadona de la localidad y terminará aproximadamente sobre las 14:00 horas Según explican ambos colectivos en una nota lo que consideran "inacción política" para preservar los intereses económicos culturales y medioambientales de la comarca del Marquesado del Zenete y Guadix valoren los intereses del acuífero Guadix-Marquesado 5.12 Los alcaldes siguen permitiendo la construcción de granjas porcinas y no se ha tenido en cuenta que  a planta de biogás supone un peligro si hubiera un derrame de las balsas por inundación o una deflagración" "no podemos permitir que la reciente inundación de la rambla que llega hasta Guadix y discurre por el llano del Marquesado muy próxima a la planta de biogás arrastre los desechos de la planta de biogás hacia otras localidades provocando otros desastres o enfermedades víricas" afirman que el acuífero Guadix-Marquesado "es de todos Todos los pueblos nos beneficiamos de él y sería una insensatez no defenderlo juntos de salir a la calle y pedir una política sana que lo proteja" View the discussion thread. La UD Alfacar sorprendió al Atlético Monachil cortando su racha de cinco victorias consecutivas con un claro 0-2 David Funes fue el héroe del partido al marcar ambos goles en los minutos 45 y 73 El Vandalia se acerca a la cuarta plaza después de su triunfo ante el Otura CF (1-3) Omar adelantó a los visitantes en el primer minuto pero Javi Reyes empató rápidamente un penalti transformado por Antonio Molina y otro gol de Omar en la segunda mitad aseguraron la victoria para el Vandalia El Villanueva Mesía también se posiciona cerca de los playoffs tras ganar al Puerto de Motril CF (4-2) Adri abrió el marcador para los malenos pero Gerrand y Mario dieron la vuelta al partido Jorge y Mayas aumentaron la ventaja antes del descanso y Manu cerró el marcador con el cuarto gol El FC Gabias rompió su mala racha al vencer al Purullena (2-0) se quedan a tres puntos de la zona de playoffs mientras que Purullena se encuentra a cuatro el Maracena B logró una importante victoria ante el Cúllar Vega (1-0) lo que les saca de la zona de descenso gracias al gol decisivo de Mou en el minuto 60 el Salar CF cayó a la zona de descenso tras perder 0-1 ante el Almuñécar City con un gol de Cook al inicio del segundo tiempo que complica aún más la situación del Salar el Convento de la Concepción se convierte en epicentro de la cuaresma en la provincia la programación musical enmarcada en el evento ‘Pasión por nuestra provincia’ ha dado comienzo este viernes en el Convento de la Concepción de Guadix futuro Museo Provincial de la Semana Santa en una jornada en la que la música cofrade fue la protagonista Las actividades que ha preparado la institución continúan este sábado con la presencia de grupos de dentro y fuera de la provincia que deleitarán al público asistente con sonidos de Cuaresma El Quinteto de Metales ‘Son de Pasión’ tiene el honor de inaugurar la jornada seguido de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús del Rescate de Granada se subirá al escenario para ofrecer un concierto sacro también participa la Agrupación Musical Cristo del Perdón de Guadix y la Agrupación Musical Lágrimas de Dolores de San Fernando ‘Granada suena a Cuaresma’ clausurará su segunda jornada con otro toque accitano con la Música de Capilla y el coro Don Carlos Ros Este viernes se contó con la presencia de dos agrupaciones musicales la del Cristo del Perdón de Guadix y la de la Virgen de la Cabeza de Exfiliana y las saetas de Manuel Cuevas la Agrupación Musical Dulce de Nombre de Jesús de la ciudad de Granada tiene previsto actuar a las 13.00 horas la Banda de Cornetas y Tambores Jesús Despojado interpretará su repertorio a las 14.00 horas llegará el turno del concierto sacro cofrade por parte del Coro Don Carlos Ros de Guadix el músico Dani de Baza y la Banda Sinfónica María Santísima de las Lágrimas de Guadix El Convento de la Concepción de Guadix y futuro Museo Provincial de la Semana Santa presenciará Fernando Egea tendrá el privilegio de pronunciarlo El pregonero ha sido una figura importante vinculada al mundo de las cofradías y hermandades granadinas situándose como una de las voces más representativas a nivel provincial Fundador de la Hermandad de Jesús Despojado el pregonero ha estado relacionado con la Hermandad del Santo Vía Crucis y los Estudiantes de Granada se caracteriza por haber pronunciado el pregón oficial de la Semana Santa de Granada en el año 2011 Utilizando tecnología de análisis proteómico el equipo ha encontrado 15 biomarcadores en sangre que pueden funcionar como indicadores tempranos objetiva y cercana con el mismo objetivo y vocación por lo que acontece en los pueblos de la comarca más poblada de Granada y su capital Entre las más de 120.000 fotos publicadas durante este tiempo hacemos la selección de aquellas que pasaron a la historia por su relevancia informativa Si quieres que publiquemos una noticia con información facilitada por ti solo tienes que háznoslo saber desde aquí El sorteo de la ONCE de este martes ha dejado 350.000 euros en premios en Guadix gracias a Luis Santiago que vendió diez cupones premiados con 35.000 euros cada uno Santiago es vendedor de la ONCE desde 2010 y ha llevado la suerte a la calle Lepanto de la localidad El sorteo del 7 de enero estaba dedicado a la plaza del Azoguejo y ha repartido otros 815.000 euros en Córdoba y otros 350.000 euros respectivamente en Jerez de la Frontera y Algar en la provincia de Cádiz por lo que ha repartido en total 1.865.000 euros entre las tres provincias andaluzas View the discussion thread. Una manifestación convocada por la Asociación La Calahorra en Acción junto a Ecologistas en Acción ha alertado este sábado de las consecuencias que macrogranjas y proyectos como la planta de biogás pueden tener para el medio ambiente y "En ningún lugar de España quieren este tipo de industrias que hay alcaldes que las han rechazado y que la ciudadanía se está asociando y confederando con asociaciones de todo el territorio nacional porque sabemos que la unión hace la fuerza" ha expuesto la plataforma en el manifiesto leído al finalizar la movilización desarrollada en Guadix y que ha reunido a personas de toda la comarca La Calahorra en Acción ha recordado los accidentes registrados en plantas similares en Alemania donde acabaron vertidos 350.000 litros de purines al agua para advertir de los peligros de este tipo de instalaciones "Imaginemos que la naturaleza nos envía una tromba de agua importante.. se tragan todos los arrastres y toda la mierda que nos dejen allá arriba y por supuesto la contaminación del acuífero Guadix-Marquesado sería tristemente inevitable" Han resaltado también lo ocurrido tras el paso de la reciente DANA se acumuló tanta agua que la finca donde se están llevanco a cabo las obras de la maldita planta de biogás se anegó" ha alertado para añadir "imaginemos por un momento que la naturaleza nos envía una tromba de agua importante.. Reproducimos a continuación el manifiesto leído al finalizar la manifestación:  Hay pensamientos y reflexiones que siempre están vigentes Y es que seguimos viviendo en unos tiempos en los que el conformismo social viene creciendo por inercia Podemos definirlo como ideología conformista a lo que nuestros dirigentes políticos nos imponen influenciados o presionados por los poderes fácticos que son los grandes inversores que manejan la economía para conseguir a través de ésta la máxima y rápida rentabilidad a sus inversiones sin importarles nada en absoluto el sentir de los pueblos que gobiernan No es necesario que un poder fáctico se imponga por la fuerza basta con sugerir o explicitar sus deseos para que se hagan realidad La clave de su ejercicio es su capacidad de control de mecanismos externos a la política para lograr poder político como por ejemplo el dominio de los medios de comunicación Todo esto viene al caso como consecuencia de que la clase política abra las puertas a la instalación de actividades llamadas renovables pero que a la postre no dejan de ser molestas insalubre y peligrosas y la ciudadanía se engurruña de hombros aunque ya hemos hablado e informado lo suficiente sobre la instalación de la planta de biogás en el término municipal de La Calahorra siemre es bueno y aconsejable recordar que además de problemas operacioneales en una planta de producción de biogás existen riesgos de contaminación acuífera el accidente ocurrido en una planta de biogás en Alemania en 2015 que se vertieron cerca de 350.000 litros de purines en medios acuáticos y se recogieron de las aguas seis toneladas de peces muertos el incendio de hace 4 o 5 años de la planta de biogás de Campillos (Málaga) Y hay que recordar que en ningún lugar de España quieren este tipo de industrias porque sabemos que la unión hace la fuerza Y hay que reflexionar sobre los avisos que nos está enviando la naturaleza lo ocurrido lamentablemente con las lluvias torrenciales a finales de octubre en Valencia aunque afortunadamente no con tanta virulencia y aún así hay que recordar que el río Verde llevaba tanta agua que a punto estuvo de su desbordamiento porque el río Verde recoge las aguas que vienen del Marquesado se acumuló tanta agua que la finca donde se están llevanco a cabo las obras de la maldita planta de biogás se anegó (tenemos fotos y vídeos de ello) Imaginemos por un momento que la naturaleza nos envía una tromba de agua importante.. se tragan todos los arrastrees y toda la mierda que nos dejen allá arriba y por supuesto la contaminación del acuífero Guadix-Marquesado sería tristemente inevitable Paisanos y paisanas del Valle del Zalabí y Hoaya de Guadix Digo "lo vais" porque desde la Asociación La Calahorra en Acción estamos luchando con todo nuestro esfuerzo y medios posibles para impedirlo que es de todos los pueblos de la comarca y cuando algunos políticos (muchos de ellos fieles aspirantes a mejorar su carrera política) traten de quitarle importancia al asunto decidles ¡NO!; los votos que les dimos en las elecciones eran para mejorar nuestros pueblos no para envenenar nuestro entorno y que por supuesto nuestros futuros votos los reflexionaremos bien antes de llegar a las urnas porque nuestros votos valen más que un gesto de complicidad más que una falsa sonrisa; valen más que unas falsas promesas View the discussion thread. La programación de 'Pasión por nuestra provincia' se extiende con tres jornadas con música procesional y coros de dentro y fuera de Granada El Convento de la Concepción de la localidad granadina de Guadix acoge un mercado agroalimentario artesanal que incluye una amplia variedad de productos típicos de la provincia y de la Cuaresma acompañado del diputado de Fondos Europeos y de miembros del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Guadix recogido dentro de la actividad 'Granada sabe a Cuaresma' como parte de la programación 'Pasión por nuestra provincia' que acoge el futuro Museo Provincial de la Semana Santa Este mercado ofrecerá una experiencia "única" en la que los asistentes podrán descubrir y disfrutar de la gastronomía propia de las fechas a través de una selección de tapas y recetas cuaresmales a precios populares ha destacado la institución provincial en una nota Rodríguez ha destacado que este tipo de eventos son una muestra "clara" del compromiso de la Diputación con la tradición y cultura "impulsando" el desarrollo de las costumbres y "poniendo en valor" los productos locales especialmente en una época "tan característica" como la Cuaresma "El Mercado agroalimentario y artesanal es una ocasión perfecta para atraer turismo y ofrecer una experiencia completa" el presidente de la institución provincial ha señalado que la Semana Santa y la artesanía son parte "fundamental" de la identidad de Granada y se seguirá para dar cabida a los trabajadores locales que hacen posible la transmisión de la historia y valores "Este legado que nos ha llegado a nuestros tiempos se ha consolidado como un motor de desarrollo económico y social para muchas familias de nuestra provincia" la programación de 'Pasión por nuestra provincia' y 'Granada suena a Cuaresma' se extiende con tres jornadas donde la música procesional y coros de dentro y fuera de Granada serán los protagonistas las agrupaciones musicales del día están citadas para las 20.30 horas momento en el que Francisco Javier Requena dará arranque agrupaciones y música de capilla coincidirán a partir de las 12.30 horas en una jornada cuya última actuación será a las 21.00 horas coros y bandas sinfónicas pondrá el 'colofón final' en una jornada que se clausurará tras el concierto de las 19.00 horas La otra actividad que presenciará el Convento de la Concepción de Guadix será el I Pregón Provincial de la Semana Santa El pregonero ha sido una figura "importante" vinculada al mundo de las cofradías y hermandades granadinas situándose como una de las voces "más representativas" a nivel provincial se caracteriza por haber pronunciado el pregón oficial de la Semana Santa de Granada en 2011 El ‘Granada Fest’ 2024 se desarrollará este año en Guadix ha destacado la importancia de este festival como un espacio de encuentro y expresión juvenil en la provincia es una muestra de cómo nuestra juventud se integra y participa activamente en la vida cultural de la provincia y una oportunidad para gozar de la música y de los espacios públicos en un ambiente seguro y de respeto estamos orgullosos de poder contar con artistas locales que están emergiendo en el ámbito musical" El festival comenzará en Guadix los días 15 y 16 de noviembre con un horario de 14:00 horas hasta las 04:00 horas actuarán diversos grupos y artistas musicales entre ellos Tributo oficial Estopa ‘Ultratumba’ el tributo a Fito y Fitipaldis "Fitovoltaje" y la banda The Changuers quienes ofrecerán éxitos nacionales e internacionales el se contará con una representación especial de DJs locales El ‘Granada Fest’ en Guadix contará con un Punto Violeta como "espacio seguro para prevenir y atender cualquier tipo de violencia de género"; "un innovador videomatón de 360 grados que permitirá a los asistentes capturar y compartir sus momentos en redes sociales; y "un photocall donde los jóvenes podrán inmortalizar su visita junto a los artistas" que se convertirá en el escenario principal del evento Los jóvenes podrán disfrutar de la actuación de artistas locales y nacionales como Javi Medina La última cita del ‘Granada Fest’ 2024 tendrá lugar en Baza el 7 de diciembre Con entrada gratuita y una carpa climatizada para comodidad del público que se llevará a cabo de 17:00 horas a 23:00 horas el cartel incluye actuaciones de Rubén Bonel conocido por su participación en El Hormiguero y una experiencia visual innovadora con robots También se impartirán talleres interactivos a los asistentes View the discussion thread. junto a la diputada de Turismo y Patrimonio y el diputado de Obras Públicas y Vivienda ha firmado las escrituras de compra del histórico Convento de la Inmaculada Concepción Este emblemático edificio se ha adquirido por un valor de 1.499.000 euros y se convertirá en la sede del futuro Museo Provincial de la Semana Santa de Granada el inmueble albergará espacios polivalentes para actividades culturales e institucionales reforzando la estrategia de la Diputación de promoción del turismo en el norte de la provincia y sumando nuevos atractivos que llenen de vida comarcas que sufren las consecuencias de la despoblación ha destacado la importancia de esta compra como un paso estratégico en la promoción del turismo cultural y religioso en la comarca de Guadix señalando que “con este proyecto garantizamos la conservación de un patrimonio histórico de incalculable valor a la vez que impulsamos el desarrollo turístico de una zona clave de la provincia Consideramos prioritario disponer de una sede en la zona norte ya que servirá de base para nuestras actividades y será un estímulo para un territorio con riesgo de despoblación se verá beneficiada por la puesta en marcha de un museo dedicado a la Semana Santa de la provincia y otros espacios culturales” el presidente ha resaltado la relevancia de la ubicación geográfica del inmueble y su potencial como motor de desarrollo turístico explicando que “la proximidad al Geoparque de Granada que ya está empezando a dar excelentes resultados como destino turístico singular refuerza aún más el valor de esta adquisición además de ser un punto de referencia cultural complementará la oferta turística de la comarca atrayendo a visitantes interesados en la historia áreas en las que Guadix tiene un gran potencial gracias a su Catedral su magnífico patrimonio arquitectónico y su espectacular Semana Santa” La Diputación de Granada ya trabaja en los planes de restauración y rehabilitación del convento para adaptarlo a sus nuevos usos entre los que se incluyen el Museo Provincial de la Semana Santa y áreas para actividades culturales y artísticas de diverso tipo View the discussion thread. durante el acto de inauguración del nuevo Centro de Defensa Forestal en Hernán-Valle El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz el nuevo Centro de Defensa Forestal (Cedefo) del Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Infoca) en la localidad de Hernán-Valle "mejora las infraestructuras de extinción de incendios en la provincia de Granada y tiene un valor estratégico para el control de la zona oriental de Andalucía una cuestión fundamental para un control más rápido y la extinción de los incendios forestales El consejero ha resaltado que "seguimos reforzando el dispositivo más potente de prevención y extinción de incendios de cuantos existen en España" El valor de la ubicación de este Cedefo reside en que en su área más cercana de actuación se sitúan espacios forestales tan importantes como las sierras de Mágina Estancias y Filabres (Almería) y las sierras de Castril se ha realizado la construcción de dos nuevas plataformas para el posicionamiento de medios aéreos e instalaciones complementarias para su repostaje El nuevo Centro de Hernán-Valle se ha edificado sobre una superficie de 13,5 hectáreas donde se han construido las pistas para aeronaves y hangares para los vehículos autobomba El nuevo Cedefo cuenta con tres edificaciones: una principal para el uso de técnicos con una superficie construida de 1.348 metros cuadrados una vivienda con 340 metros cuadrados de superficie construida para la residencia temporal de los pilotos copilotos y técnicos vinculados al centro durante la fase operativa del Plan Infoca que servirá para el estacionamiento y mantenimiento de los vehículos de extinción a la base BRICA de Los Moralillos y a los tres centros de Defensa Forestal existentes en la provincia granadina: Puerto Lobo (Víznar) La Resinera (Arenas del Rey) y Sierra Nevada (Órgiva) "El Gobierno andaluz ha invertido 165 millones de euros en mejorar los medios e infraestructuras de la lucha contra el fuego en Andalucía desde 2020 Sanz ha defendido que el Plan Infoca "es un dispositivo de referencia en España y Europa ha explicado que "el presupuesto del Plan Infoca ha crecido de manera sostenida desde 2019 111 millones de euros (el 43%) se destinarán a la extinción y 146 (el 57%) a la prevención Esta apuesta del Gobierno andaluz permitirá afrontar los nuevos retos encomendados al Infoca tras su integración en la nueva Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA) que empezó a funcionar a principios de año con casi 5.000 efectivos y un presupuesto de 270 millones de euros director general Emergencias y Protección Civil diputado de Emergencias de la Diputación de Granada subdirectora del Centro Operativo de Granada Desde este miércoles se abre el plazo de inscripción para los tradicionales concursos de luminarias y caballerías de San Antón 2025 Fiestas  ha hecho públicas las bases del concurso de luminarias y caballerías de San Antón 2025 organizadas para promocionar las manifestaciones culturales de arraigo y tradiciones populares Podrán participar todas aquellas personas que lo deseen Las entidades y personas interesadas en participar para ello deberán formalizar sus inscripciones hasta el 17 de enero en el Registro General del Ayuntamiento de Guadix o a través de la sede electrónica de la web municipal www.guadix.es presentando una instancia general donde aporte los datos personales e indicando expresamente que desea participar en el concurso Los premios que se otorgarán serán los siguientes: Se recuerda que para disfrutar de una forma más segura de las Fiestas de San Antón el Ayuntamiento de Guadix no permitirá luminarias en zonas asfaltadas los responsables deberán echar una capa de arena de aproximadamente 20 centímetros de espesor mientras que el diámetro de la hoguera no deberá de sobresalir más de un metro no se permitirán luminarias junto a edificaciones o habitáculos debiéndose retirar éstas al menos a 25 metros de distancia Todos los participantes deberán proveerse de su correspondiente seguro y autorización municipal que garantice evitar cualquier incidencia Para tener autorización municipal deben presentar una instancia general en el Registro General del Ayuntamiento de Guadix o a través de la sede electrónica de la web municipal www.guadix.es Con respecto al resto de actividades de San Antón el sábado 18 de enero a las 19:30 horas tendrá lugar la tradicional procesión de las antorchas para trasladar a San Antón desde la Parroquia de San Miguel hasta la Ermita de San Antón A las 20:30 horas se procederá al encendido de la luminaria municipal donde habrá una degustación de productos típicos del cerdo y vino del país El día 19 de enero a las 11:00 horas tendrá lugar la misa en la ermita de San Antón en honor al santo y la posterior salida procesional por el entorno A las 12:00 horas tendrá lugar el recorrido de las “nueve vueltas” También se instalarán diversos puestos para que la ciudadanía pueda comprar la  cuña de San Antón La diócesis de Guadix celebrará el funeral por el papa Francisco el miércoles 30 de abril y será concelebrado por el cabildo y los demás sacerdotes Están invitados los feligreses de todas las parroquias de la diócesis Aunque en las parroquias ya se han ofrecido Misas por el papa y han doblado las campanas hasta el momento no se ha podido celebrar un funeral propiamente dicho dado que las rúbricas marcan que solo se puede celebrar en las diócesis una vez que tengan lugar las exequias en Roma Este que se convoca para el 30 de abril será un funeral de carácter diocesano con el que la Iglesia accitana reza por Francisco como el resto de las diócesis de todo el mundo El hecho de que se celebre el miércoles 30 por la tarde seguramente facilitará la asistencia a quienes tengan que desplazarse desde parroquias lejanas La diócesis de Guadix se une así en oración a la Iglesia universal que reza por el alma del papa Francisco y da gracias por su ministerio pastoral al frente de la Iglesia El auto de apertura de juicio oral expone en su primera exposición de hechos que el día de las elecciones "que en 2023 contaba con 658 habitantes censados (que no con derecho al voto)" se registraron un total de 92 votos por correo en la mesa electoral "una cantidad de votos total y absolutamente sorprendente para un municipio tan pequeño y con tan pocos electores donde además la población es eminentemente mayor la que menos vota por correo por la facilidad para ir a urna A una vecina octogenaria que tenía concedida la ayuda a domicilio "cuando fue a votar y fue comprobada su identidad no se le permitió el voto aduciendo que ya había votado por correo" Dicho servicio lo prestaba una segunda acusada que "había sido contratada directamente por el Ayuntamiento sin pasar por proceso de selección alguno empadronándose en Cogollos de Guadix junto a su marido y abandonando el municipio al poco tiempo de las elecciones" denunció lo acontecido el 31 de mayo de 2023 indicando que sospechaba que la persona que le prestaba el servicio de ayuda a domicilio" habría "obtenido ilícitamente sus datos personales habiendo solicitado por la misma el voto por correo" se procedió a comunicar la situación a la Junta Electoral de Zona de Guadix mediante escrito de 3 de junio de 2023 la cual "acordó remitir la causa a los juzgados para su investigación" se elaboró y presentó ya ante los Juzgados de Guadix una lista con "las viviendas sospechosas de manipulación del padrón municipal" por "empadronamiento masivo de personas no residentes en viviendas titularidad de los padres" del alcalde que es también en este mandato diputado provincial de Asistencia a Municipios y Emergencias en Granada que se ha tramitado como procedimiento abreviado y cuyo enjuiciamiento corresponde a la Audiencia Provincial de Granada la Fiscalía ha pedido el archivo si bien el alcalde se expone por el ejercicio de la acusación popular por CS a una petición de pena de seis años de prisión por la supuesta infracción y 15 meses de inhabilitación por la presunta comisión de la prevaricación por omisión en cuanto a la apertura de juicio oral sin acusación particular otorga a la acusación popular la posición" que le permite "sentar en el banquillo" al acusado a pesar de la solicitud de sobreseimiento libre del Ministerio Fiscal" Todo ello "sin olvidar que previamente el juez de Instrucción habrá considerado que concurren indicios para avanzar en el enjuiciamiento tras la conclusión de la investigación" no concurre acusación particular y respecto a los posibles delitos de falsedad electoral o prevaricación" deben "considerarse como un bien jurídico colectivo" el alcalde de Cogollos de Guadix ha pedido respeto en primer lugar a la presunción de inocencia y ha advertido de que el juicio puede no llegar a celebrarse como ha pedido ante la Audiencia Provincial Martos ha explicado que en el transcurso de la investigación solo ha sido interrogado por la autoridad judicial por la presunta comisión del delito de prevaricación por omisión Martos prepara una querella por supuesta denuncia falsa contra PSOE incorporado también a la causa recientemente como acusación popular ambos grupos en la oposición en el Ayuntamiento de Cogollos de Guadix Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" © 2025 GranadaDigital [email protected] [email protected] [email protected] Aviso legal Política de privacidad Política de cookies b4st theme for WordPress La Asociación de Amigos del Misterio de Guadix organiza el IV Congreso del misterio Ciudad de Guadix que tendrá lugar en el palacio de Villalegre a partir de las 16:00 horas con acceso libre hasta completar aforo todos ellos colaboradores del programa Cuarto Milenio además del grupo de investigación Ginpasf Asoc que está revolucionando el mundo de la parapsicología con sus investigaciones que nos traerán la sorprendente investigación en el piso de las voces se ha celebrado en Guadix una tanda de Ejercicios Espirituales para seglares Estaban convocados por la Asociación Católica de Propagandistas que cuenta con un grupo en la ciudad accitana Han tenido lugar en el Centro Diocesano de Espiritualidad Los Ejercicios han estado dirigidos por el sacerdote jesuita Diego Molina y organizados por la delegada de Apostolado Seglar y miembro de la ACdP es granadino y catedrático de Teología en la Facultad de Teología en Granada sin duda han sido una buena oportunidad para comenzar el año poniendo la vida y el espíritu “en forma” estos dos días de oración y reflexión habrán servido para renovar y fortalecer la fe El Ayuntamiento de Guadix ha renovado el césped artificial del campo de fútbol y lo ha sustituido de nuevo por césped artificial pese a la contaminación y los daños al medioambiente y la salud que genera este tipo de material por microplásticos según reflajan cada vez más estudios científicos y alertan investigadores como el catedrático de la UGR Nicolás Olea presentaron el miércoles la finalización de una "importante actuación de mejora de las infraestructuras deportivas" la sustitución del césped del estadio municipal Pepe Poyatos "que se encontraba en un estado que hacía difícil la práctica del fútbol así como la pavimentación de todo el entorno del campo de fútbol que se encontraba en tierra y afectaba al campo y la circulación de los deportistas y que estará finalizada en los próximos días" explica el Ayuntamiento en una nota de prensa El Ayuntamiento indica que la sustitución del césped ha supuesto una inversión de 217.000 euros mientras que la pavimentación ha tenido un presupuesto de unos 50.000 euros La actuación también ha contemplado como mejoras de la empresa la instalación de seis cañones de riego automático del campo la instalación de cuatro porterías nuevas de fútbol 7 la delimitación de la zona de entrenadores y el mantenimiento del césped durante cinco años Además también está previsto en los próximos días la mejora del sistema de iluminación del estadio cambiando los focos a sistema de bajo consumo Próximamente se llevará a cabo también la sustitución del tartán de la pista de atletismo que actualmente está en la finalización de la fase administrativa para su adjudicación y que tendrá un presupuesto de uno 700.000 euros y la construcción de un nuevo módulo de vestuarios en el polideportivo municipal Tal y como han recordado el alcalde de Guadix y el concejal de Deportes son cientos las personas que semanalmente utilizan este espacio por lo que "uno de los grandes compromisos de este equipo de Gobierno era la sustitución del césped que ya está disponible para su uso desde este miércoles" "Y es que la apuesta del Ayuntamiento de Guadix por el mundo del deporte es firme tanto en la realización de actividades como en la mejora de las infraestructuras" aunque desoye las advertencias científicas sobre los perjuicios ambientales y para la salud del césped artificial y como ornamento en las vías del Metro de Granada Según el catedrático de la UGR Nicolás Olea al ser un material fácilmente fragmentable "es una fuente importante de la contaminación ambiental por microplásticos y nanoplásticos Son un auténtico problema medioambiental y para la exposicón humana porque contiene hidrocarburos aromáticos policíclicos además ftalatos y otros disruptores endocrinos que provocan trastornos hormonales: déficit de atención En este vídeo Nicolás Olea y otros expertos hablan sobre los daños medioambientales del césped artificial: View the discussion thread. Efectivos del Infoca han exgtinguido sobre las 21,00 horas el incendio declarado este lunes en un paraje de Guadix (Granada) Inicialmente se había activado un operativo de extinción compuesto por un Brica un vehículo autobomba y un helicóptero pesado según ha informado el servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía a través de las redes sociales El fuego ha quedado controlado a las 15,35 horas con lo que se ha retirado el Brica y el medio aéreo centrándose ya el operativo en la extinción de los puntos calientes que aún quedaban en la zona Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press La Junta de Andalucía ha sido informado de la adjudicación del proyecto de ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Guadix (Granada) una iniciativa impulsada por la Consejería de Agricultura Este proyecto cuenta con una inversión de 2,6 millones de euros y busca modernizar unas infraestructuras que han quedado obsoletas para atender a los más de 19.000 habitantes que actualmente dependen de la planta para el tratamiento de sus vertidos Las actuaciones previstas en esta mejora incluyen: Ampliación del reactor biológico en casi un 30% lo que permitirá incrementar la capacidad de tratamiento Implementación de un sistema de regulación del caudal de entrada de agua Entre las innovaciones más destacadas se encuentra la sustitución del sistema de aireación una medida que supondrá una reducción del 55% en el consumo energético se instalarán placas solares fotovoltaicas que reforzarán la eficiencia y sostenibilidad de la estación depuradora El Consejo de Gobierno también ha analizado la situación actual de los embalses de Andalucía que se encuentran al 39,17% de su capacidad total Este dato refleja un incremento de 38 hm3 (+0,32%) respecto a la semana anterior y un aumento de 1.730 hm3 en comparación con el año 2024 el volumen actual es 837 hm3 inferior a la media de la última década La cuenca del Guadalquivir se sitúa en el 40,39% de su capacidad ha experimentado un aumento de 25 hm3 (+0,31%) aunque el volumen es 317 hm3 menor que la media de los últimos diez años pero en relación con la media de la década La demarcación Guadalete-Barbate alcanza un 30,04% de su capacidad Este volumen representa un aumento de 2 hm3 (+0,12%) en los últimos siete días aunque el volumen actual es 297 hm3 inferior a la media de los últimos diez años En la cuenca del Tinto-Odiel-Piedras-Chanza el volumen de agua embalsada ha aumentado en 10 hm3 (+0,9%) durante la última semana lo que representa el 54,17% de su capacidad total aunque el volumen es 49 hm3 inferior a la media de los últimos siete años Otras demarcaciones con incidencia en Andalucía En cuanto a otras cuencas que afectan a Andalucía el Guadiana registra un incremento de 70 hm3 (+0,73%) en la última semana lo que supone el 47,28% de su capacidad total aunque 27 hm3 inferior a la media de la última década la cuenca del Segura almacena 232 hm3 de agua lo que representa el 20,35% de su capacidad total tras experimentar un descenso de 3 hm3 (-0,26%) en la última semana aunque es 156 hm3 menor en comparación con la media de los últimos diez años Suscribirme Al cumplirse cuarenta años que dejó de funcionar la línea de tren Guadix-Baza-Almanzora-Lorca la entrada al recinto de la antigua estación de Baza ha sido el escenario de un acto para volver a reivindicar su reapertura Aquel 31 de diciembre de 1984 el Gobierno central suprimió la línea argumentando escasa rentabilidad Y este cuarenta aniversario se celebra reivindicando que "la reapertura es viable necesaria e incluso rentable económicamente" Es la reivindicación de los colectivos por el tren liderados por Amigos del Ferrocarril Comarca de Baza junto a la plataforma Guadix por el Tren que rechazan las conclusiones del estudio elaborado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que redactado entonces con el PP al frente del Gobierno de España mantiene que ninguna de las opciones son viables reclamando también al Gobierno central "que incluya el antiguo trazado ferroviario en el ámbito del Corredor Ferroviario Mediterráneo y que dé pasos para reabrir la línea" Como ha resaltado Amigos del Ferrocarril de Baza el acto reivindicativo "no ha sido uno más de los muchos que se han realizado en estas últimas cuatro décadas" porque almerienses y murcianas han elevado su grito al unísono al Gobierno de España para exigirle la reapertura de la línea férrea" En el acto han participado más de doscientas personas alcaldes y alcaldesas de municipios de la zona representantes de los distintos partidos políticos y numerosos colectivos sociales del territorio El evento ha estado coordinado por Antonio Fco presidente de la Asociación Amigos del Ferrocarril Comarca de Baza que ha hecho balance de las pérdidas de población actividad empresarial y oportunidades de desarrollo perdidas en estas cuatro décadas sin tren y también ha hecho públicas las alegaciones presentadas al Ministerio de Transportes que certifican la viabilidad económico-social de la reapertura no nos van a callar la boca con un informe previo parcial También han intervenido Juan Antonio Luque de la Asociación de Empresarios del Altiplano de Granada de la Plataforma Almeriense por el Ferrocarril Público El momento más emotivo ha sido la entrega de las distinciones "Quinqué por el Tren" que este año han correspondido al Ayuntamiento de Lorca en la persona de su alcalde portavoz de la asociación "Esagral" de estudiantes del Altiplano en Almería Este evento tan especial ha finalizado con un escrito por parte de la secretaria de la asociación Almudena Muñoz arremetiendo contra el conformismo en estas comarcas y llamando a la movilización social para lograr la vuelta del tren" View the discussion thread. El próximo 30 de marzo el teatro Mira de Amescua acogerá a las 17:00 horas el espectáculo “La Isla de Maui Las entradas se pueden adquirir físicamente en Librería Papelería Pipper o telemáticamente en el enlace: HYPERLINK «https://www.giglon.com/todos?idEvent=la-isla-de-maui-tributo-a-vaiana-guadix»https://www.giglon.com/todos?idEvent=la-isla-de-maui-tributo-a-vaiana-guadix  El tributo “La Isla de Maui” de la compañía OnBeat es un espectáculo musical inspirado en la exitosa película de Disney “Vaiana” una joven valiente que se embarca en una travesía épica por el océano en busca del semidiós Maui con el objetivo de restaurar el corazón de Te Fiti y salvar su isla El espectáculo combina actuaciones en vivo impresionantes coreografías y efectos visuales recreando el ambiente mágico y colorido de la película el tributo destaca las canciones icónicas como “Lo Haré” y “De nada” transportando al público a un mundo lleno de humor La Junta otorgará de 60 euros por hectárea en el caso de cultivos herbáceos de secano y cultivos leñosos con sistemas de producción tradicional con una modulación concreta La Junta de Andalucía anuncia que se van a convocarán nuevas ayudas por sequía dentro de la medida 23 del Feader para la comarca de Guadix en Granada y Málaga Así lo ha avanzado el secretario general de Agricultura durante una reunión mantenida en la Oficina Comarcal Agraria (OCA) de Baza Durante el encuentro en Baza con la delegada territorial de Agricultura de Granada y los agricultores para abordar el detalle de las subvenciones por sequía extrema en esta zona ya aprobadas el secretario general ha aprovechado para anunciar estas nuevas ayudas para la comarca de Guadix y el cultivo de la aceituna de mesa aloreña en Málaga que se suman así a las que están ahora en marcha por sequía extrema “Sabemos lo difícil que es mantener la actividad económica en explotaciones agrarias y ganaderas en la situación actual de sequía en la que nos encontramos y con el objetivo de que nadie se quede atrás y que se dé respuestas a todas las demandas y necesidades del sector desde la Consejería de Agricultura trabajamos sin descanso para que las ayudas lleguen a todos los municipios afectados y en el menor tiempo posible” el secretario general se ha centrado en el orden del día de dicha reunión y ha abordado el detalle de las subvenciones ya convocadas y publicadas en la orden 23 de noviembre de 2024 por importe de siete millones de euros por sequía extrema Ha explicado que “se trata de ayudas directas bajo el régimen de minimis para las que no será necesario hacer solicitud y se pagarán antes de 30 de diciembre de este año” Gómez ha señalado que “el criterio de sequía viene dado por la Red de Información Ambiental de Andalucía (Rediam) Huéscar y el resto de las comarcas de Almería el índice de vegetación medio en el mes de junio de 2024 fue inferior al resto de la comunidad autónoma” ha detallado que tendrá un importe de 60 euros por hectárea en el caso de cultivos herbáceos de secano y cultivos leñosos con sistemas de producción tradicional con una modulación concreta se cobrará el cien por ciento de la ayuda; de 100 a 200 hectáreas se cobrará el 60 por ciento de la ayuda y más de 200 hectáreas se cobrará el 30 por ciento de la ayuda se cobrará el cien por ciento de la ayuda; de 40 a 80 hectáreas se cobrará el 60 por ciento de la ayuda y más de 80 hectárea se cobrará el 30 por ciento de la ayuda la ayuda tendrá un importe de diez euros por cabeza de animal reproductor No tendrán derecho a la ayuda los beneficiarios cuyo importe sea menor a 100 euros Estas subvenciones dan respuesta a la demanda concreta trasladada por las organizaciones profesionales agrarias a la Consejería de Agricultura Agua y Desarrollo Rural y beneficiarán a 9.000 explotaciones agrícolas y ganaderas ubicadas en ocho comarcas de Granada y Almería estas ayudas extraordinarias financiadas con fondos propios del Gobierno andaluz se reparten entre explotaciones ganaderas y agrícolas ubicadas en seis comarcas de Almería (Alto Almanzora Río Nacimiento y Los Vélez) y dos de Granada (Baza y Huéscar) se benefician de estas subvenciones titulares de fincas agrarias de 89 términos municipales almerienses (75) y granadinos (14) En la reunión también ha estado presente el alcalde de Baza quien ha agradecido que representantes de la Consejería de Agricultura Agua y Desarrollo Rural se hayan desplazado hasta la zona para apoyar e informar a los agricultores y ganaderos El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Guadix acompañado del subinspector jefe de la Policía Local y la representante de los voluntarios y voluntarias han presentado este viernes el programa CER (Captura Esterilización y Retorno) para la gestión de colonias felinas que el Ayuntamiento ha implantado en Guadix gracias a una subvención del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y una importante aportación de fondos municipales que se está desarrollando desde hace unos meses de la mano de veterinarios locales cuenta con más de 30 colaboradores autorizados que se hacen cargo de las más de 20 colonias felinas identificadas y censadas hasta el momento y que cuenta con el respaldo de la Policía Local de Guadix para dar cumplimiento a la Ley de Protección de los Derechos y Bienestar de los Animales con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los gatos que viven en la calle y reducir los problemas asociados a las colonias felinas no controladas así como mejorar las cuestiones higiénico sanitarias de las zonas de actuación el método CER es una estrategia eficaz y ética que ya ha sido implementada con éxito en muchas ciudades de nuestro país y en todo el mundo La forma de proceder es la siguiente: los gatos callejeros son capturados de forma eficaz y sin ningún tipo de sufrimiento del animal mediante las jaulas de captura proporcionadas por el Ayuntamiento a cargo de voluntarios autorizados previamente formados por los veterinarios Los gatos son llevados a la clínica para su esterilización mediante cirugía y posteriormente retornando a sus colonias de origen conseguimos controlar la población de felinos callejeros de forma sostenible y ética siempre garantizando el bienestar de los animales una muestra más de nuestro compromiso con el bienestar animal y la convivencia armoniosa en nuestra ciudad” ha aseverado el concejal de Medio Ambiente El edil y el subinspector jefe han hecho especial hincapié de la prohibición bajo sanción de alimentar sin autorización (es necesario estar autorizados, tener la formación impartida por los veterinarios y el Ayuntamiento, y tener el carnet que habilita a ello, que puede solicitarse a través del blog https://controlanimalguadix.blogspot.com escaneando los QR de la cartelería instalada en las calles) eliminar comida y elementos de la alimentación de la colonia tal y como recoge la Ley de Protección de los Derechos y Bienestar de los Animales la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Guadix reafirma su compromiso con una gestión ética y sostenible de las colonias felinas haciendo de nuestra ciudad un ejemplo de respeto y cuidado hacia los animales” View the discussion thread.