El Ayuntamiento de Guardamar del Segura organiza durante todo el mes de mayo de 2025 una variada programación con diversos actos culturales y de ocio dentro de la agenda municipal 8,30 a 14 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses) En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com de 10,30 a 14,30 horas: Muestra de los trabajos realizados por los alumnos participantes en los talleres 2024/2025 de artes plásticas y tradicionales Están organizados por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guardamar del Segura de 9 a 14 horas y de 16 a 20 horas: Exposición con el título ‘Semana Santa de Guardamar más de 400 años de pasión y tradición’ en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura La muestra es un recorrido histórico por la celebración de la Semana Santa de Guardamar desde las primeras noticias de su celebración en el siglo XVII hasta hoy La Semana Santa es una celebración tradicional y única que la localidad de Guardamar ha mantenido a lo largo de los siglos superando momentos difíciles el estallido de la Guerra Civil y los grandes cambios sociales de la década de los años 70 hasta la pandemia por COVID-19 en 2020 Se trata de un legado patrimonial que atesora las singulares escenificaciones en la calle hacen de la Semana Santa de Guardamar un elemento de primer orden de su identidad cultural de 10,30 a 14,30 horas: Exposición titulada ‘La Cofradía de Pescadores de Guardamar 100 años de historia’ en la Casa de Cultura dentro del centenario de la Cofradías de Pescadores de Guardamar documentos y objetos la actividad que ha desarrollado esta entidad en sus 100 años de historia – 8,30 a 14 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses) – 17 a 19 h.: Charla con el título ‘Pero ¿dónde está mi niño/a?’ en la sala de conferencias de la biblioteca municipal dentro de las cuatro ‘Píldoras informativas en prevención’ para padres organizadas por la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas de Guardamar del Segura (UPCCA) Ana Puigcerver Gómez; la psicóloga de EEIIA Patricia Márquez Quirant; y el psicólogo del equipo de atención primaria El resto de sesiones serán los miércoles 14 Más información: Facebook de UPCCA Guardamar del Segura, Instagram @upccaguardamar y Whatsapp 680 31 92 81 Inscripción: Pinchad aquí – 17 a 21 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses) – 10 h.: Visita histórica guiada y combinada con el título ‘Memoria de arena’ (‘Sand memories’) en inglés de la localidad para visitar el Castillo el conjunto arqueológico de la Rábita y la Fonteta y descubrir los secretos del bosque de la pinada con punto de encuentro en el Castillo de Guardamar El recorrido de 1,5 kilómetros de 2 horas aproximadamente comenzará en el Castillo de Guardamar seguirá por el conjunto arqueológico de las dunas de Guardamar (Fonteta & Rábita) y finalizará en el bosque de la pinada de Guardamar El precio de las entradas es de 5 euros y para edades de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y jubilados, de 4 euros. Para los menores de 8 años y personas con funcionalidad diversa será gratuita. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar y en la Casa de Cultura (calle Colón – 17 a 19 h.: Taller de teatro para edades de 12 a 30 años en la Casa de Cultura El taller organizado por la Concejalía de Juventud se realizará los viernes durante cuatro sesiones – 17 a 21 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses) – 20 h.: XXXVI Gala de elección de la Dama de Guardamar en la Casa de Cultura – 10 horas: Visita guiada con el título ‘Memoria de arena’ para conocer el Castillo los yacimientos arqueológicos de la Rábita y Fonteta y descubrir los secretos de la pinada de Guardamar con punto de encuentro en el Castillo de Guardamar El recorrido de 1,5 kilómetros de 2 horas aproximadamente comenzará en el Castillo de Guardamar y continuará por el bosque de la pinada de Guardamar y por el conjunto arqueológico de las dunas de la Fonteta-Rábita & Califal Durante el recorrido los guías ofrecerán explicaciones sobre diferentes temas relacionados con la repoblación forestal y la historia de Guardamar El precio de las entradas es de 4 euros para niños de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y jubilados; y de 5 euros para el resto de personas. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar y en la Casa de Cultura (calle Colón personas con diversidad funcional y sus cuidadores – 17 a 22 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses) – 20 h.: Inauguración de la exposición del concurso de carteles anunciador de las fiestas de moros y cristianos 2025 en el ‘hall’ de la biblioteca municipal en la que habrá una urna para que todos puedan elegir el cartel anunciador de las fiestas se podrá visitar desde el sábado 10 hasta el martes 1 de junio de lunes a viernes de 9 a 13,30 horas y de 17 a 20 horas En la exposición organizada por la Junta Central de Moros y Cristianos de Guardamar del Segura se podrán ver las obras presentadas en el concurso infantil y juvenil 2025 Más información: Página web de la biblioteca municipal – 8,30 a 14 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses) – 18 h.: Sesión de cine en la biblioteca municipal con la película italiana-alemana titulada ‘Bienvenidos al sur’ (‘Benvenuti al Sud’ dirigida por Luca Miniero e interpretada por Claudio Bisio dentro del ciclo ‘El cine del lunes’ La sinopsis de la versión de la exitosa comedia francesa titulada ‘Bienvenidos al sur’ es la siguiente: Alberto (Claudio Bisio) trabaja en la oficina de Correos de una pequeña ciudad del norte de Italia Presionado por su mujer (Angela Finocchiaro) está dispuesto a todo con tal de conseguir el traslado a Milán lo sancionan mandándolo a un pueblecito de Campania lo cual para un italiano del norte es una auténtica pesadilla Solo y lleno de prejuicios se traslada a la que considera la tierra de la camorra Su sorpresa será enorme cuando descubra un lugar fascinante Ahora el problema es cómo contárselo a su mujer y a sus viejos amigos Más información: Página web de la biblioteca municipal de lunes a viernes de 9 a 13,30 horas y de 17 a 20 horas: Exposición del concurso de carteles anunciador de las fiestas de moros y cristianos 2025 en el ‘hall’ de la biblioteca municipal En la muestra habrá una urna para que todos puedan elegir el cartel anunciador de las fiestas – 17 a 19 h.: Charla con el título ‘Reconectando con mi adolescente Construyendo vínculos afectivos’ en la sala de conferencias de la biblioteca municipal Jueves 15 de mayo Viernes 16 de mayo Sábado 17 de mayo Más información: Página web de agenda de Guardamar del Segura A escasas semanas de que la ciudad checa de Podebrady acoja una vez más el Campeonato de Europa de Marcha por Equipos los componentes de la Selección Española continúan su puesta a punto y afrontan ya los últimos compases del Training Camp organizado por la RFEA que se desarrolla desde el pasado domingo 27 de abril hasta este sábado Tal es el caso de la representación murciana conformada por Iván López -seleccionado para la competición en la prueba de 20km Manuel Bermúdez -ambos seleccionados para los 35km Marcha- y el técnico José Antonio Carrillo integrantes de una concentración que tiene como sede Guardamar del Segura (Alicante) – 17 a 22 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses) – Hasta el domingo 4 de mayo: Campaña del Día de la Madre en establecimientos participantes de la localidad Por cada compra de 10 euros en el establecimiento local participante se puede conseguir un boleto de ‘rasca y gana’ para participar en el sorteo de 10 desayunos cortesía de la Asociación de Comerciantes de Guardamar (ACG) Más información: Página web de Guardamar del Segura – De lunes a viernes Miércoles 7 de mayo Viernes 9 de mayo Sábado 10 de mayo El Ayuntamiento de Guardamar del Segura organiza del martes 22 de abril al domingo 4 de mayo la campaña del Día de la Madre en establecimientos participantes de la localidad Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario Para empezar nuestra lista de cosas que ver en Guardamar del Segura recomendamos visitar su fantástico castillo Esta fortaleza ocupa un lugar en el que se han encontrado restos muy antiguos paseando y en un auténtico viaje en el tiempo puedes visitar dos yacimientos impresionantes A unos veinte minutos a pie encontrarás los yacimientos de la Rábita Califal de las Dunas y de La Fonteta ¡dos lugares emblemáticos que ver en Guardamar del Segura El primero es un conjunto arquitectónico monacal árabe vías públicas y otras construcciones.  En la Zona Arqueológica de La Fonteta encontrarás una antigua ciudad portuaria fenicia, ¡un hallazgo único! Sin duda, habrás aprendido un montón sobre la historia de esta ciudad. ¡Y llega el momento de comer en Guardamar del Segura Seguro que un plato con ñoras y langostinos te ayuda a recuperar fuerzas ¡y para la puesta de sol te recomendamos volver a acercarte al castillo para ver ponerse el sol sobre él Antes de partir a conocer el entorno de Guardamar del Segura, te invitamos a conocer el Museo Arqueológico de Guardamar o MAG encontrarás mucha información sobre la cultura fenicia te invitamos a conocer la zona de las dunas y pinada ¡un imprescindible que ver en Guardamar del Segura cálzate cómodo y empieza a pasear rodeado de naturaleza hasta llegar al mar Desde la Federación de Ajedrez de la Comunidad Valenciana  anunciamos oficialmente que, por segundo año consecutivo, organizaremos el X Campeonato de España Escolar por Equipos Sub-12 y Sub-18. Este campeonato nacional se celebrará los días 25, 26 y 27 de abril de 2025 en Guardamar del Segura (Alicante), en un entorno único frente al mar. Las partidas se jugarán en el Hotel Playas de Guardamar que también será el alojamiento oficial para los equipos y sus acompañantes El gran éxito de la edición anterior nos ha llevado a tomar medidas para asegurar una participación que se espera sea aún mayor este año En colaboración con el Hotel Playas de Guardamar hemos logrado ampliar la oferta de habitaciones con condiciones muy beneficiosas para las familias de los jugadores asegurando una experiencia cómoda y asequible para todos El plazo de reservas en el hotel ya está abierto, y los equipos de colegios interesados en beneficiarse de los descuentos especiales y asegurar sus habitaciones tienen hasta el 15 de febrero de 2025 para hacerlo. Para más información sobre el precio de las habitaciones, y el procedimiento de reservas con el hotel, puedes consultar la noticia aquí Las inscripciones de los equipos se abriran mas adelante una vez que se publique la circular El campeonato cuenta con la colaboración de la Federación Española de Ajedrez el Ayuntamiento de Guardamar del Segura y el Club-Escuela de Ajedrez «Dama de Guardamar» La dirección estará a cargo del Maestro FIDE José Antonio Clement Gómez garantizando un evento de alto nivel organizativo y competitivo El Ayuntamiento de Guardamar del Segura organiza durante todo el mes de marzo de 2025 una variada programación con diversos actos culturales y de ocio dentro de la agenda municipal Sábado 1 de marzo – 9 horas: Sesión de yoga por la profesora Patricia Pérez en el Palau Sant Jaume o en el parque Reina Sofía El precio de todas las sesiones es de 24,96 euros – 11 h.: Visita guiada con el título ‘Memoria de arena’ para conocer el Castillo – 17 h.: APLAZADO al DOMINGO 2 de MARZO Tardeo de Carnaval ambientado en el salvaje oeste – Pasacalles de Carnaval desde la plaza Pescadores hasta el Ayuntamiento Más información y bases: Página web de Guardamar del Segura Inscripciones: Oficina de Turismo hasta las 12 horas del sábado 1 – 18 a 22 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses) – Hasta el viernes 21 de marzo de 10,30 a 14,30 horas: Exposición de pintura titulada ‘Universos poéticos’ El pintor ha creado un estilo pictórico reconocible y reputado en el mundo del arte contemporáneo pero también se esbozan ocasionalmente siluetas difusas o perfiles distorsionados sin olvidar la incitación al deleite de la introspección es una invitación a la reflexión espiritual El conjunto de obras que cede al Ayuntamiento de Guardamar son representativas de seis series temáticas que el autor realiza entre 2004 y la actualidad y dos obras de la serie de arte religioso que realiza en 1988 Se trata de 14 obras de óleo sobre lienzo y dos obras de lápiz sobre papel éstas últimas pertenecientes a la serie ‘El erotismo de la línea’ Las obras que cede el pintor redovanense son representativas de su trayectoria profesional son reflejo de la vanguardia artística de los últimos 40 años y vienen a completar y enriquecer los fondos artísticos que ya posee el Ayuntamiento de Guardamar Ballesta se formó en Bellas Artes de la Universidad de Valencia (UV) e inició su andadura profesional a mediados de los años 70 compaginando su faceta de pintor con la de docente la cual acabaría abandonando para dedicarse plenamente al arte para cimentar a lo largo de su carrera un lenguaje gráfico muy personal el artista redovanense ha realizado multitud de exposiciones en instituciones tanto públicas como privadas como el MUA de la Universidad de Alicante (UA) la Diputación de Alicante y la Fundación Frax Su obra ha estado expuesta en importantes galerías de arte de Valencia – De lunes a viernes – Desde el viernes 14 hasta el viernes 28 de febrero de 9 a 13,30 horas y de 17 a 20 horas: Exposición de pinturas por los alumnos de art-studio ‘Colibri’ en la ‘hall’ de la biblioteca municipal Más información: Página web de la biblioteca municipal – 16,30 horas: Pasacalles infantil con salida en la plaza Jaume II hasta la plaza del Ayuntamiento además de mona con chocolate para todos los niños en los bajos del Ayuntamiento – 17 h.: Tardeo de Carnaval ambientado en el salvaje oeste – Sábado 8 de marzo 9 horas: Sesión de yoga por la profesora Patricia Pérez en el Palau Sant Jaume o en el parque Reina Sofía – Sábado 29 de marzo El Ayuntamiento de Guardamar del Segura organiza durante todo el mes de abril de 2025 una variada programación con diversos actos culturales y de ocio dentro de la agenda municipal – 19 h.: Sesión de cine en la Casa de Cultura con la película británica-sueca-japonesa titulada ‘Living’ (2022 dirigida por Oliver Hermanus e interpretada por Bill Nighy La sinopsis de esta cinta es la siguiente: Londres Williams es un veterano funcionario enterrado bajo el papeleo de la oficina mientras la ciudad se reconstruye después de la II Guerra Mundial Al recibir un demoledor diagnóstico médico vacía su cuenta de ahorros y se dirige a la costa Se promete hacer de sus últimos días un tiempo significativo pero se percata de que no sabe cómo hacerlo Después de que un misterioso desconocido lo lleve a la ciudad Williams se siente intrigado por una joven compañera de trabajo que parece poseer la vitalidad que él había perdido Williams pone todo su empeño en hacer feliz La entrada es libre con invitación, que se pueden reservar a través de la página web de la ‘Agenda de Guardamar’ – Hasta el domingo 4 de mayo: Campaña del Día de la Madre en establecimientos participantes de la localidad 11 horas: Visita histórica guiada y combinada con el título ‘Memoria de arena’ (‘Sand memories’) en inglés de la localidad para visitar el Castillo – Sábado 3 de mayo 11 horas: Visita guiada con el título ‘Memoria de arena’ para conocer el Castillo – Viernes 9 de mayo – 9 horas: Viaje en autobús gratuito al 11º Salón del Manga y Cultura Japonesa que se desarrolla en IFA (Instituto Ferial Alicantino) para edades de 12 a 30 años desde la estación de autobuses de Guardamar La vuelta será a las 18 horas desde IFA hasta la estación de autobuses de Guardamar La entrada es gratuita pero con inscripción obligatoria Los menores de 18 años deberán rellenar autorización del padre, madre o tutor legal que se podrán descargar en la página web de Guardamar del Segura El viaje estará supervisado por dos monitores Reservas de entradas: Centro Social Juvenil de Guardamar (estación de autobuses) Más información: Tfno. 609 00 67 54 y en el email juventudguardamar@gmail.com – 20 h.: Presentación de la ‘Bellea del Foc’ ‘Bellea infantil’ y ‘Mini Bella’ 2025 en la Escola de Música dentro de los actos de las ‘Fogueres de Sant Joan 2025’ El acto está organizado por el grupo ‘Foguerer Els Milotxes’ de Guardamar La entrada está limitada al aforo del local – Hasta el domingo 4 de mayo: Campaña del Día de la Madre en establecimientos participantes de la localidad – De lunes a viernes 20 horas: Gala de la danza benéfica a favor de la Asociación Española de Patologías Mitocondriales (AEPMI) por la escuela de danza ‘Chari Candela’ dentro de la conmemoración del XIV Día Internacional de la Danza En la gala la escuela invitada será la academia de danza ‘Elena Ruso’ de Callosa de Segura La venta de ‘tickets’ se realizará hasta el sábado 26 de abril en la sede de la escuela de danza ‘Chari Candela’ (calle San Pedro – Lunes 28 de abril Miércoles 30 de abril – Viernes 2 de mayo – Viernes 9 de mayo – 8,30 horas: Ruta gratuita ‘free tour’ al punto geodésico en castellano y en inglés a cargo de los alumnos del taller de empleo T’Avalem Mostrar Guardamar La duración de los recorridos durante todos los sábados del mes de marzo será de dos horas aproximadamente Inscripciones y reservas: Email formacion@guardamardelsegura.es – 8,30 h.: Ruta del agua con el título ‘Riego tradicional’ – 9 h.: Sesión de yoga por la profesora Patricia Pérez en el Palau Sant Jaume o en el parque Reina Sofía – 12 h.: Fiesta del Medio Año Festero o Mig Any Party – 16 h.: Fiesta del Medio Año Festero o Mig Any Party – 17 h.: Taller con el título ‘Para una lactancia materna placentera’ en la sala de conferencias de la Casa de Cultura dentro de las ‘Jornadas de Salud Femenina: De la maternidad de la menopausia’ de los actos del ‘Mes de la mujer’ con motivo del Día Internacional de la Mujer Inscripciones: Pinchad aquí – 20 h.: Representación de la obra de teatro titulada ‘El método Grönholm‘ a cargo de ‘Olympia Metropolitana’ y ‘El puntdelai’ La sinopsis de la obra interpretada por Rebeca Valls Ferrán Gadea y Diego Bragunsky y dirigidos por Gemma Miralles y Rebeca Valls es la siguiente: Cuatro aspirantes a un cargo de alto nivel se presentan para la prueba definitiva que sigue un procedimiento nada convencional: El método Grönholm Las absurdas pruebas de la empresa se convierten en un combate fiero y la falta de escrúpulos parecen no tener límites para conseguir el objetivo principal: hacerse con el cargo al que aspiran ¿Hasta dónde estarán dispuestos a llegar para obtener el puesto de trabajo que siempre habían soñado El precio de la entrada es de 5 euros. La venta de ‘tickets’ se realizará a través de la página web ‘Agenda de Guardamar’ – De lunes a viernes de 9 a 13,30 horas y de 17 a 20 horas: Exposición de pinturas del artista autodidacta guardamarenco Eduardo Hernández Zaragoza en el ‘hall’ de la biblioteca municipal El talento y pasión de Hernández han dado lugar a una creación diversa y personal Aunque su vida profesional estuvo orientada a otros caminos el arte siempre fue un refugio y una forma de expresión para él una pasión que lo ha acompañado desde siempre Más información: Página web de la biblioteca municipal – Hasta el viernes 28 de marzo: Exposición de comprometidos por la igualdad con el título ‘Referentes históricos de hombres feministas’ en la Casa de Cultura dentro de los actos del ‘Mes de la mujer’ con motivo del Día Internacional de la Mujer – Domingo 23 de marzo 18 horas: Representación de la obra de teatro benéfica titulada ‘El lenguaje de las flores’ Los ‘tickets’ se pueden comprar en la asociación ‘Mujeres de Guardamar’ Hogar del Pensionista y en la taquilla de la Casa de Cultura el día de la obra – 18 h.: Sesión de cine en la biblioteca municipal con la película italiana titulada ‘Déjate llevar’ (Lasciati andare dirigida por Francesco Amato e interpretada por Toni Servillo La sinopsis de la cinta es la siguiente: Elías es un psicoanalista freudiano judío en Roma al que el médico le recomienda una dieta estricta y algo de deporte para bajar unos kilos de más una atractiva entrenadora personal obsesionada con el culto al cuerpo Más información: Página web de la biblioteca municipal Miércoles 26 de marzo – 17 a 21 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses) – 17,30 h.: Sesión de cuentacuentos denominada ‘Contes del món’ con el titulado ‘El elefante y los sabios’ para edades recomendadas a partir de 4 años en la biblioteca infantil Este segundo encuentro se realizará conociendo el cuento tradicional hindú titulado ‘El elefante y los sabios’ El proyecto de animación lectora ‘Contes del món’ es un conjunto de cuentos tradicionales de todo el mundo cuyo objetivo es el intercambio cultural entre los participantes Más información: Tfno. 966 72 71 70 y página web de la biblioteca Jueves 27 de marzo – 19 h.: Conferencia-presentación del libro titulado ‘El futuro de Europa’ en el salón de actos de la biblioteca municipal (tercera planta) dentro del ciclo ‘Llibre fòrum’ El acto está presentado y moderado por Pep Candela Esquerra Unida presenta una nueva actividad dirigida a todos aquellos interesados a reflexionar sobre un tema propuesto en formado tertulia Más información: Página web de la biblioteca municipal Viernes 28 de marzo – 11 h.: Visita histórica guiada y combinada con el título ‘Memoria de arena’ (‘Sand memories’) en inglés de la localidad para visitar el Castillo – 17 h.: Taller con el título ‘Menopausia activa’ – 19 h.: Sesión de cine en la Casa de Cultura con la película española titulada ‘20.000 especies de abejas’ (2023 dirigida por Estíbaliz Urresola Solagurena e interpretada por Sofía Otero dentro del ciclo ‘Filmoteca’ y en el ‘Mes de la mujer’ La sinopsis de esta cinta ganadora del Oso de Plata a la Mejor Interpretación Protagonista a Sofía Otero y Biznaga de Oro y Mejor Actriz de Reparto para Patricia López Arnaiz en el Festival de Málaga es la siguiente: Cocó no encaja en las expectativas del resto y no entiende por qué Todos a su alrededor insisten en llamarle Aitor pero no se reconoce en ese nombre ni en la mirada de los demás sumida en una crisis profesional y sentimental aprovechará las vacaciones para viajar con sus tres hijos a la casa materna donde reside su madre Lita (Itziar Lazkano) y su tía Lourdes (Ane Gabarain) estrechamente ligada a la cría de abejas y la producción de miel Este verano que cambiará sus vidas obligará a estas mujeres de tres generaciones muy distintas a enfrentarse a sus dudas y temores La entrada es libre con invitación, que se pueden reservar a través de la página web de la ‘Agenda de Guardamar’ – 19 h.: Conferencia con el título ‘La Orihuela de Miguel Hernández’ a cargo de la doctora en Historia del arte y académica correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de Santa María de la Arriaxaca de Murcia en la sala de conferencias de la biblioteca municipal (tercera planta) La ponente acercará a los asistentes al entorno vital de Miguel Hernández a través del urbanismo la sociedad o las tradiciones que rodearon sus años de nacimiento y formación ayudará a comprender mejor la obra del poeta oriolano Más información: Página web de la biblioteca municipal Sábado 29 de marzo – 17 h.: Taller con el título ‘Plantas medicinales durante el embarazo y la lactancia’ – Sábado 5 de abril – Sábado 12 de abril – Sábado 19 de abril La Junta Mayor de Cofradías de Semana Santa de Guardamar y el Ayuntamiento de Guardamar del Segura organizan entre el sábado 22 de marzo y el sábado 26 de abril los diferentes actos de Cuaresma y de Semana Santa declarada fiesta de interés turístico autonómico de la Comunidad Valenciana – Sábado 26 de abril 20 horas: Celebración de la misa de la Junta Mayor de Cofradías Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario Bajo el desafío de dotar a la vivienda de espacios amplios y confortables hacer llegar la luz a las zonas que se ubican al final de la parcela y conseguir la privacidad necesaria a las piezas del programa que el cliente requería el proyecto se apoya en un patio central y en el núcleo de comunicaciones para organizar la vivienda El programa de la vivienda desarrollada por Bernardo Cerrato ubica en la segunda planta la zona de día y las zonas privadas de la vivienda en la primera planta ordenando por usos la distribución de los espacios interiores en función de las horas de luz natural y la intimidad requerida El patio central y el núcleo de comunicaciones de la vivienda se utilizan como catalizadores naturales del confort logrando de manera pasiva beneficios en el comportamiento energético de la vivienda y apoyándose en estos dos elementos como fuente de iluminación radiación y ventilación natural para los espacios interiores Casa en Guardamar del Segura por Bernardo Cerrato Descripción del proyecto por Bernardo Cerrato El principal problema que presenta la parcela es que sólo dispone de una fachada estrecha en relación a la profundidad que tiene: unos 5 x 19 metros aproximadamente las diferentes alturas de los edificios colindantes hacían obligatorio el estudio minucioso del volumen resultante con el objetivo de lograr introducir la luz natural e intentar conseguir una ventilación natural a todas las dependencias principales de la vivienda Partiendo de un patio central como elemento clave que configura toda la casa y de la posición exacta del elemento de comunicación vertical se consigue solucionar en gran medida el reto que nos encontrábamos: dotar a la vivienda de estancias amplias y confortables se estratifica la planta por usos en función de las horas de luz natural que penetra en la vivienda y la intimidad requerida dando como resultando una inversión del programa que comúnmente suele ir en cada altura: en planta primera se ubican los dormitorios y las estancias más privadas Siguiendo principios básicos de la termodinámica logramos de manera pasiva beneficios en el comportamiento energético de la vivienda: nos apoyamos en este patio para usarlo como fuente de iluminación y radiación abriéndolo a sur y de ventilación natural inducida creando un desplazamiento del aire al comunicar la fachada en planta baja con el patio interior abierto sólo en su cota más alta; y junto con el núcleo de comunicación vertical se genera el desplazamiento del aire por la diferencia de densidades de éste y la depresión que sucede se pretende que estos dos elementos sirvan como catalizadores naturales del confort Bernardo Cerrato. Ingeniero de construcción.- Francisco Javier Fructuoso Hernández Milena Villalba. cuenta con su propio estudio en la ciudad de Murcia Proyecta una arquitectura sustentada en los valores locales del lugar y una economía de medios reducidos que sea capaz de acercar y alinear el imaginario colectivo con la realidad construida buscando la cercanía del espacio materializado con metodologías participativas abiertas al diálogo continuo con la ciudadanía Su interés radica en arquitecturas de contenido mas que de continente Su obra ha sido objeto de reconocimientos en la Fundación Arquia los Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo La Casa de la Arquitectura del Ministerio de Transportes o en los Premios de Arquitectura del Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana Archivo VIVIENDAS Una trifulca en Callosa de Segura acaba con un herido por policontusiones agraciada con parte del tercer premio de la Lotería Nacional Copyright © 2025 | Diario de la Vega | Desarrollado: N&A Consulting Sábado 12 de abril La duración de los recorridos será de dos horas aproximadamente – 10 h.: XIII Fiesta del Motor Clásico a beneficio del Banco de Libros del IES Les Dunes con motos y coches y actuaciones musicales y de baile además de paella gigante y montaditos a precios populares y servicios de barra Organizada por el Club Rotary de Guardamar y el Ayuntamiento guardamarenco la fiesta contará con las actuaciones de Alexandra Gilabert con ‘Salsation’ de la academia de baile ‘Dreams’ y del grupo ‘Saint & Sinner’ en concierto en directo Se podrá colaborar también a través de una ‘Fila cero’ en la cuenta ES91 3005 0017 3526 27015320 – 17 a 19,30 h.: Taller de cocina japonesa para edades de 12 a 30 años en el Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses) Inscripciones hasta el viernes 4 de abril: Whatsapp 611 33 80 82 (nombre completo y edad del participante) – 18,30 h.: Espectáculo familiar de circo titulado ‘Rube’ En este ‘show’ movimientos hipnóticos de los malabares programados al milisegundo forman un espectáculo sorprendente y física y circo se funden con el humor para poner en escena esta obra esa que desencadena asombrosos y divertidos efectos dominó será montada sobre el escenario poco a poco durante el espectáculo hay que pensar que el secreto está en la física El precio de las entradas es de 3 euros. Los ‘tickets’ se pueden adquirir a través de la página web de la ‘Agenda de Guardamar’ – Desde el domingo 6 de abril de 9 a 13,30 horas y de 17 a 20 horas: Exposición de pinturas de la artista Laura Hernández en el ‘hall’ de la biblioteca municipal de Guardamar Ilicitana de nacimiento y una enamorada de la silueta femenina por su sutil elegancia en movimiento Hernández plasma en sus obras la delicadeza sensualidad y fuerza en la figura de la mujer como son las acuarelas en las que perder la noción del tiempo viajando a mundos de cuento Más información: Pinchad aquí – De lunes a viernes de 9 a 14 horas y de 16 a 20 horas: Exposición divulgativa con el título ‘Amor a primera vista’ La muestra ofrece un recorrido por la evolución del diseño gráfico de las cubiertas de libros en España a lo largo de los siglos XX y XXI Se pretende representar los momentos más destacados de esta evolución como la aplicación de los movimientos de vanguardia europeos en el diseño de cubiertas el uso de la fotografía o la repercusión del libro electrónico en la edición en papel y la aparición de editoriales independientes que apuestan por el diseño y el cuidado de las ediciones La muestra se compone de una serie de láminas con las imágenes de las editoriales más conocidas del mundo editorial español (Austral así como textos explicativos sobre la evolución del diseño de las cubiertas – Lunes 14 de abril Jueves 17 de abril – 11 h.: Visita histórica guiada y combinada con el título ‘Memoria de arena’ (‘Sand memories’) en inglés de la localidad para visitar el Castillo Sábado 19 de abril – 11 horas: Visita guiada con el título ‘Memoria de arena’ para conocer el Castillo – Lunes 21 de abril Jueves 24 de abril Viernes 25 de abril Sábado 26 de abril – Martes 29 de abril La directora general de Agua y Desarrollo Rural ha visitado las obras de restauración del río Segura entre la pasarela peatonal en el término municipal de Rojales y el puente de la N-332 en Guardamar del Segura Las obras en el cauce cuentan con un presupuesto superior a 1,2 millones de euros con fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de la Unión Europea La directora ha estado acompañada en la visita por la delegada del Consell en Alicante María Gómez; el alcalde de Guardarmar del Segura y técnicos de Tragsa y de la dirección general de Agua y Desarrollo Rural La presencia de vegetación exótica invasora en el cauce la respuesta ante la ocurrencia de fuertes episodios de lluvia que lleven asociados una crecida del nivel de las aguas se requiere la eliminación de masa vegetal poda y extracción de especies invasoras existentes en el dominio público hidráulico con el objeto de garantizar que la capacidad del cauce es suficiente para el desagüe de la máxima crecida ordinaria La primera fase de las obras consiste en el desbroce selectivo la limpieza y la retirada de todos los restos generados se retirarán también el resto de especies vegetales invasoras que existan respetando siempre la vegetación autóctona y protegida se triturarán los restos vegetales y se retirarán tanto los escombros como otros elementos que puedan obstruir el cauce Se prevé en determinadas zonas implementar una cobertura opaca que consiste en la instalación de una lámina de polietileno de alta densidad de 1 mm de espesor sobre la zona de cañaveral desbrozado Con ello se impide la entrada de luz solar un aumento de la temperatura en su interior y una baja concentración de oxígeno lo que consigue debilitar e impedir el rebrote del sistema reticular (rizoma) La segunda fase consiste en preparar el terreno con hoyos y proceder a la plantación de especies vegetales de riberas autóctonas se procederá al mantenimiento de las zonas restauradas mediante desbroces manuales reiterados Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad Normas de Participación Política de privacidad Por seguridad guardamos tu IP147.45.197.102 Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña Domingo de Pasión 6 de abril – 17 horas: Desfile-convocatoria de bandas de Cornetas y Tambores de las cofradías y la Agrupación Musical de Guardamar y traslado de estandartes a la iglesia parroquial por la avenida País Valenciano – 18,45 h.: Inauguración de la exposición titulada ‘Semana Santa de Guardamar Más de 400 años de pasión y tradición’ en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura – 19,15 h.: Rosario y canto de los Dolores en el septenario en honor a la Santísima Virgen de los Dolores en la que la Junta Mayor ofrenderá el Cirio Pascual en la iglesia parroquial de San Jaime Apóstol en el septenario en honor a la Santísima Virgen de los Dolores se realizará el pregón de la Semana Santa 2025 por Domingo Viudes Hernández en cuyo acto actuará la coral ‘Aromas de Guardamar’ – 19,15 horas: Rosario y canto de los Dolores en el septenario en honor a la Santísima Virgen de los Dolores – 20 h.: Celebración de la misa con sacerdotes de la parroquia en el septenario en honor a la Santísima Virgen de los Dolores – 18 horas: Exposición eucarística en la capilla del Sagrario Viernes de Dolores 11 de abril – 18,15 horas: Via Crucis en la iglesia parroquial San Jaime Apóstol – 22 h.: Via Crucis con la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno desde la iglesia parroquial San Jaime Apóstol El recorrido continuará por la calle ingeniero Mira plaza de Abastos y calle ingeniero Mira y acabará entrando a la iglesia – 10,30 horas: Procesión de las Palmas con la imagen de ‘Jesús Triunfante’ desde la iglesia parroquial San Jaime Apóstol El recorrido continuará por las calles Vicente Ramos y San Francisco donde se realizará la Bendición de las Palmas habrá celebración de la misa en la iglesia parroquial San Jaime Apóstol – 20 h.: Celebración de la misa en la iglesia parroquial San Jaime Apóstol se realizará la escenificación de la ‘Conversión de la Samaritana’ en la puerta de la iglesia parroquial San Jaime Apóstol con la cofradías de San Juan Evangelista y la Santísima Virgen de la Soledad acompañadas por la Junta Mayor de Cofradías desde la iglesia parroquial San Jaime Apóstol El recorrido continuará por las calles Vicente Ramos Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario ha sido estabilizado por una unidad del SAMU y ha sido trasladado al Hospital de Torrevieja en una ambulancia de Soporte Vital Avanzado Un hombre de 63 años ha resultado herido con politraumatismo tras caerle encima un muro que se ha desprendido en una calle en Guardamar del Segura según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) en un comunicado en la calle Elche de la localidad de Guardamar de Segura donde se ha desprendido un muro y ha caído sobre un hombre ha sido estabilizado por una unidad del SAMU Presentaba politraumatismo y ha sido trasladado al Hospital de Torrevieja en una ambulancia de Soporte Vital Avanzado Diario de Alicante no es sólo un periódico sino la mejor forma de conocer todo lo que ocurre en la provincia © Diario de Alicante es una marca registrada propiedad de Grupo Calaforra Media SLU y Real de a 8 Comunicación SLU Sábado 12 de abril – Desde el domingo 6 de abril La exposición de pinturas de la artista Laura Hernández se podrá visitar del miércoles 2 al viernes 25 de abril en el ‘hall’ de la biblioteca municipal de Guardamar – Domingo 6 de abril 18,45 horas: Inauguración de la exposición con el título ‘Semana Santa de Guardamar – 18 h.: Sesión de cine en la biblioteca municipal con la película italiana titulada ‘Un italiano en Noruega’ (Quo vado? dirigida por Gennaro Nunziante e interpretada por Checco Zalone La sinopsis de la cinta es la siguiente: Narra las peripecias de un funcionario de una administración provincial que se dedica a la rutinaria pero cómoda tarea de expedir las licencias de caza y pesca y con una novia con la cual no tiene intención de casarse ni tener hijos Pero su mundo se derrumba cuando el Estado decide eliminar las provincias Antes que aceptar una indemnización y buscar otro trabajo el protagonista acepta varios traslados a regiones remotas de Italia y finalmente incluso asume trasladarse a Noruega para trabajar como guardián de una estación científica italiana en el Polo Norte – 11 horas: Visita histórica guiada y combinada con el título ‘Memoria de arena’ (‘Sand memories’) en inglés de la localidad para visitar el Castillo Ver para creer: Guardamar agiliza tras la DANA en Valencia 1.000 casas en suelo inundable INFORMACIÓN D. Pamies El Ayuntamiento de Guardamar del Segura ha decidido seguir adelante con la tramitación del proyecto de urbanización del sector ZO-2 «La Rinconada» sobre 363.000 metros cuadrados, con capacidad para albergar hasta mil viviendas Está situado junto a la zona húmeda protegida del tramo final del río Segura y cuenta con 40.000 metros cuadrados inundables en grado 2 de peligrosidad según el Plan de Acción Territorial frente al Riesgo de Inundaciones de la Generalitat (Patricova) que establece seis niveles de los cuales el 2 es el segundo de mayor peligrosidad Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) acaba de presentar alegaciones ante el Ayuntamiento contra este proyecto de urbanización que podrá alojar alrededor de 3.000 habitantes Los ecologistas han denunciado públicamente este jueves el impacto negativo sobre la zona húmeda de la desembocadura del Segura al urbanizarse 300.000 metros cuadrados de su entorno de protección Y destacan que 100.000 metros cuadrados del sector están afectados por el Patricova: 40.000 presentan grado dos de peligrosidad de inundación y otros 60.000 metros cuadrados peligrosidad geomorfológica el promotor que impulsa la urbanización concentra las zonas dotacionales -como parques y aparcamientos- en esos suelos Ver galeríaAsí es la zona que se quiere urbanizar junto al río Segura en Guardamar / ÁXEL ÁLVAREZ Ficha del documento previo del Plan de Acción Territorial en la que se pide que se anule el plan El Plan de Acción Territorial está bloqueado desde 2022 / Generalitat Valenciana El proyecto de la Rinconada está contemplado en el Plan General de Ordenación Urbana de 2006 de Guardamar, lo que ha hecho que el Ayuntamiento descarte que se someta a evaluación ambiental estratégica, dando por hecho que está contemplada en el PGOU de hace 18 años. Ver galeríaYacimiento de Cabezo Pequeño del Estaño en Guardamar / TONI SEVILLA Añade que “el sector se ubica en un espacio de una exposición visual muy elevada” y “se asienta sobre una de las piezas verdes emergentes que se pretenden revalorizar desde el PATVB” En su análisis destaca que la zona se encuentra “en un ámbito de alta sensibilidad ambiental y arqueológica, sobre una topografía de cerros y cabezos (donde) se propone un desarrollo urbanístico expansivo, de media densidad y alto consumo de suelo. No se considera compatible el desarrollo urbanístico de este sector con el sistema de asentamientos de la Vega Baja del Segura" Y el documento concluye: "Este sector fomenta un modelo expansivo de ocupación del territorio induce a la conurbación con el municipio de Rojales y se posiciona sobre una unidad paisajística de relevancia” En el círculo la zona afectada por el riesgo de inundabilidad / INFORMACIÓN El colectivo ecologista considera que el sector no ha sido sometido al análisis territorial y ambiental que merece desde la aprobación de su ordenación pormenorizada en 2006 una ordenación que no dudan en calificar como obsoleta solicitan que no se apruebe el proyecto y que el Ayuntamiento promueva la desclasificación del sector de modo que recupere su clasificación de suelo no urbanizable y que se integre en la infraestructura verde municipal y regional El equipo de gobierno del PSOE en Guardamar fue uno de los que con mayor dureza alegó contra el PATVB durante el mandato del Consell del Botànic Sus servicios jurídicos especializados en urbanismo realizaron una alegación que fue referencia para la patronal de la actividad de construcción de vivienda turístico residencial a la hora de presentar las suyas También fue modelo a seguir por el resto de los 26 municipios de la comarca que también rechazaron en bloque el plan que limitaba las zonas edificables en función del riesgo físico que presentaban ante contingencias naturales como las inundaciones Para evitar el riesgo de inundabilidad procedente del río la propuesta contempla que se eleven los taludes de los viales / INFORMACIÓN La versión preliminar del plan -que no está archivado pero que tampoco ha avanzado en su tramitación en más de tres años- esbozaba un diseño territorial con limitaciones supramunicipales más allá de la ordenación urbanística de cada municipio Entre ellas se planteaba revertir muchos planes sin ejecutar en los suelos afectados por el Patricova y otros con destacados valores ambientales La tramitación del PATVB tuvo el efecto contrario El hecho de que el plan de la Rinconada y su diseño pormenorizado estén aprobados en el Plan General ha impedido que se someta de forma concreta a evaluación ambiental estratégica porque se da por hecho que está contemplada en la realizada de forma global en el PGOU de 2006 abierto por el Ayuntamiento en octubre y que acaba de cerrarse el municipio deberá presentar el plan al pleno y la Generalitat aprobarlo definitivamente podrá otorgar licencia de urbanización y viviendas Ficha del Plan de Acción Territorial de la Vega Baja en la que se pide anular el plan El alcalde José Luis Sáez (PSOE) ha defendido este proyecto urbanístico impulsado por la promotora de la Vega Baja, y otros pendientes porque figuran en el Plan General de Ordenación Urbana desde 2006 En este sentido ha recordado que el trámite administrativo urbanístico es un procedimiento reglado tramita y los técnicos reclaman informes sectoriales también con la supervisión de la Generalitat con la presentación del Plan Territorial también aceleró los trámites de construcción de la urbanización El Mirador para 2.000 viviendas ubicada entre Lo Marabú de Rojales y el Campo de Guardamar que también figuraba en ese plan con la posibilidad de reducir o anular el proyecto Sáez ha destacado en varias ocasiones públicamente que el Ayuntamiento se enfrentaría a los recursos judiciales y a reclamaciones patrimoniales multimillonarias si el Consistorio diera marcha atrás ahora Reclamaciones que no iba a asumir el Consell aunque no es un discurso que se haga públicamente en estos momentos también figura el interés municipal en preservar un sector que es el principal generador de puestos de trabajo en la Vega Baja de forma directa en la construcción de las viviendas e indirecta en el sector terciario para suministrar a la nueva población residente Ver noticias guardadas empieza la gran fiesta de la Vela Infantil en Torrevieja Las Colinas Golf & Country Club completa el calendario de su Race to Las Colinas Trophy 2025 con nueve pruebas clasificatorias dentro y fuera de España   Los Azotes y la Hermandad del Cristo de Zalamea procesionarán este Lunes Santo tras la Samaritana La Iglesia de San Juan de Orihuela acoge este jueves la presentación del libro «Escenas de la Pasión» El Ayuntamiento de San Miguel de Salinas inaugura una exposición en homenaje a las mujeres Sábado 12 de abril – Lunes 14 de abril Jueves 17 de abril Sábado 19 de abril Sábado 22 de marzo – Domingo 23 de marzo Miércoles 26 de marzo Jueves 27 de marzo – Viernes 4 de abril – Sábado 5 de abril Los empresarios crean una plataforma para mantener estas infraestructuras y asegura que "solo quieren trabajar en paz" Cerca de 70 hosteleros y comerciantes de Guardamar del Segura han firmado un escrito -que ha sido registrado en el Ayuntamiento por miembros de la Asociación de Comerciantes y Restauradores de dicha localidad- para protestar por la obligatoriedad de la retirada de las tarimas y cerramientos de sus terrazas que el Consistorio les impone a través de una nueva normativa sobre ocupación de la vía pública La nueva “Plataforma de afectados por el reglamento para la ocupación de la vía pública en los comercios de Guardamar del Segura” exigen en que dejen de poner trabas a los hosteleros “que solo quieren trabajar en paz y seguir ofreciendo un servicio de calidad a los habitantes del pueblo y a los miles de turistas que nos visitan cada año y disfrutan de nuestras maravillosas El comité de acción de dicha plataforma independiente anuncia que de forma inmediata pondrá en marcha diferentes propuestas sociales bajo el slogan “Por unas terrazas dignas y seguras sí a las tarimas” para informar a la opinión pública proponen nombrar personas non gratas al actual equipo de Gobierno Municipal respecto a su presencia en los locales afectados Concluyen recomendando una revisión inmediata del nuevo reglamento para adecuarlo a las necesidades reales del sector con el fin de mejorar la competitividad de los negocios de Guardamar del Segura Esta nueva plataforma independiente de afectados por este nuevo reglamento para la ocupación de la vía pública en los comercios de Guardamar del Segura reúne a más de 70 empresarios que trabajan y tributan en la localidad costera alicantina y que ven como con esta nueva normativa les obliga a retirar las tarimas de manera inmediata sin posibilidad de volver a usarla y cerramientos de sus terrazas en horario no laboral lo que ha puesto a todo el sector en contra de dicha medida consistorial y del propio gobierno municipal Tal y como se ha indicado a los perjudicados: “Se autorizará la ocupación de la vía pública con mesas y sillas quedando excluidas las estructuras fijas ancladas al suelo y las tarimas” Igualmente confirma “la obligatoriedad de la retirada de todo el mobiliario (incluyendo maceteros separaciones y cualquier mobiliario existente) al terminar la actividad diaria” desde esta nueva “Plataforma de afectados por el nuevo reglamento para la ocupación de la vía pública en los comercios de Guardamar del Segura” se advierte de la dificultad y las molestias que ocasionaría a los vecinos recoger sillas y mobiliario a altas horas de la noche se preguntan qué deben hacer si al abrir los locales a primera hora encuentran coches aparcados en las zonas por las que están pagando para obtener un rendimiento económico Igualmente destacan que la instalación de tarimas garantiza una mayor seguridad para los usuarios de las terrazas Aunque la ordenanza también recoge el derecho a solicitar “La instalación de señales de tráfico de prohibición de aparcamiento en el espacio de la calzada destinado a terraza” miembros de la propia Policía Local de Guardamar han asegurado de manera extraoficial a la plataforma de afectados que “no se puede garantizar la retirada de todos los vehículos para que los hosteleros puedan montar las terrazas en su horario de apertura” y que llegado el caso así lo expondrían en el pertinente informe En un municipio tan turístico como es Guardamar del Segura una extraordinaria oferta hostelera es vital y es una evidencia que quitar las terrazas empeorará la calidad del servicio “Que dejen de poner trabas a los hosteleros Desde la plataforma denuncian que por parte de José Luis Sáez alcalde de Guardamar del Segura y los concejales de la corporación José María Hernández Campillo y Gisela Teva Quirant se ha lanzado el mensaje de que los hosteleros bares y cafeterías de Guardamar no se han puesto en contacto en estos dos años de carencia para tratar de solucionar el conflicto creado a partir de la elaboración de la modificación del reglamento diferentes escritos de alegaciones que nunca obtuvieron respuesta   “Es un hecho probado que los afectados presentaron escritos de alegaciones en tiempo y forma como dicta la ley Que el Ayuntamiento no solo no hizo caso a sus peticiones de auxilio sino que falta a la verdad cuando les acusa de no haber hecho nada en dos años dando una mala imagen de dejadez y oportunismo a los empresarios que nada tiene que ver con la realidad sino más bien lo contrario por parte de los políticos encargados de gestionar la ordenanza y el nuevo reglamento ya que nunca contestaron ni tramitaron las alegaciones” La normativa afecta a los comercios reduciendo su espacio comercial a través de la limitación en la expansión de terrazas y expositores con el incremento de costes operativos -almacenamiento y logística adicionales- que ello supone supone una carga administrativa a través de los requisitos burocráticos extensivos que se exigen para obtener permisos; genera incertidumbre sobre las renovaciones y producen limitaciones publicitarias con la consiguiente restricción del uso de carteles y elementos promocionales Por ello desde la misma se exige al Ayuntamiento de Guardamar del Segura a que “se suspenda la aplicación la nueva ordenanza hasta que se consigan acuerdos beneficiosos para las partes y se avance en la negociación de la nueva ordenanza no sea sancionado ni adoptada ninguna otra medida contra ningún local en Guardamar por el incumplimiento de la obligatoriedad de la retirada de todo el mobiliario (incluyendo maceteros separaciones y cualquier mobiliario existente) al terminar la actividad diaria ordenanza hasta que se consigan acuerdos beneficiosos para las partes y se avance en la negociación de la nueva ordenanza”.  de una posible retirada de cualquier actividad vinculante con la hostelería y comercio en Guardamar como pudieran ser aquellas que se anuncian en FITUR -caso de semanas gastronómicas etc.- y la declaración de personas non gratas para a los políticos locales que nos han llevado a esta situación en los establecimientos afectados.  Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo Recibe en tu correo la actualidad que te interesa Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores Único grupo editorial de capital valenciano Introduce tus datos de usuario para acceder ¿No tienes cuenta? Regístrate ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias o crea una cuenta con tu proveedor favorito Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso – 8,30 horas: Ruta gratuita ‘free tour’ al punto geodésico en castellano y en inglés – De lunes a viernes Sábado 22 de marzo Viernes 28 de marzo – 17 h.: Taller con el título ‘Periné feliz’ – 17 a 20,30 h.: Taller de cocina italiana para edades de 12 a 30 años en el Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses) Inscripciones: Whatsapp 611 33 80 82 (nombre completo y edad del participante) – 19 h.: Sesión de cine en la Casa de Cultura con la película italiana-belga-francesa titulada ‘Las ocho montañas’ (‘Le otto montagne’ dirigida por Felix Van Groeningen y Charlotte Vandermeersch e interpretada por Luca Marinelli La sinopsis del filme es la siguiente: Pietro es un chico de ciudad Bruno es el último niño de una localidad de montaña olvidada Sus experiencias le harán enfrentarse al amor y a la pérdida recordándoles sus orígenes y abriendo paso al destino La entrada es gratuita con invitación. Las reservas se realizarán a través de página web de ‘Agenda de Guardamar’ – Hasta el viernes 14 de marzo: Exposición de comprometidos por la igualdad con el título ‘Referentes históricos de hombres feministas’ en el IES Les Dunes – Hasta el viernes 14 de marzo: Campaña con el título ‘¿Es necesario celebrar el 8M?’ en el IES Les Dunes Está organizado por la Concejalía de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Guardamar – De lunes a viernes – Hasta el miércoles 19 de marzo: Campaña del día del padre con sorteos en comercios Por cada compra en los comercios participantes se pide el boleto para participar en el sorteo de cuatro sesiones fotográficas junto con el ‘ticket’ de compra sellado en la urna instalada en el establecimiento participante El sorteo de premios se realizará el miércoles 26 de marzo Sábado 15 de marzo – 19 h.: Concierto de música ‘swing’ con el título ‘Swinging’ Swingtet transportará a los espectadores a la era dorada del jazz con una voz poderosa y seductora que rinde homenaje a las grandes divas de este género musical La voz de Vira León será acompañada por Daniel Barbieri como guitarra solista y Pablo Flojo El precio de las entradas es de 3 euros. La venta de entradas se realizarán en la página web ‘Agenda de Guardamar’ Lunes 17 de marzo – 18 h.: Sesión de cine en el salón de actos de la biblioteca municipal con la película española titulada ‘El asesino de los caprichos’ (2019) dirigida por Gerardo Herrero e interpretada por Maribel Verdú en el ciclo ‘El cine de los lunes’ La sinopsis de este filme thriller solvente y entretenido es la  siguiente: Dos policías siguen la pista de un misterioso asesino en serie que escoge a sus víctimas entre la clase adinerada de Madrid y reproduce con sus cadáveres las escenas de los caprichos de Goya Más información: Página web de la biblioteca – Del lunes 17 al viernes 28 de marzo: Exposición de comprometidos por la igualdad con el título ‘Referentes históricos de hombres feministas’ en la Casa de Cultura a cargo de los alumnos de T’Avalem Mostrar Guardamar para edades de 12 a 35 años con salida en el Centro Social Juvenil En el recorrido los asistentes conectarán con la naturaleza y vivirán nuevas experiencias mientras descubren nuevos paisajes de Guardamar Inscripción y reserva: Centro Social Juvenil y en el email juventudguardamar@gmail.com Miércoles 19 de marzo Viernes 21 de marzo – 17 h.: Conferencia con el título ‘Matrescencia: El poder de la transformación materna’ Sábado 22 de marzo – Domingo 23 de marzo Sábado 12 de abril – De lunes a viernes – Lunes 21 de abril – Del viernes 4 al viernes 25 de abril Viernes 4 de abril – Del miércoles 2 al viernes 25 de abril – 20 h.: Representación de la obra de teatro en valenciano titulada ‘Regala’m esta nit’ (‘Regálame esta noche’) por la compañía ‘Albena Teatre’ La sinopsis de esta comedia romántica escrita y dirigida por Carles Alberola e interpretada por él junto a Verònica Andrés es la siguiente: Dos viejos amantes se reencuentran después de más de 25 años desde la última vez que estuvieron juntos en una noche de consecuencias imprevisibles Sus vidas han evolucionado de forma muy distinta pero ambos coinciden con quienes desearían pasar la última noche de su vida El precio de las entradas es de 5 euros. La venta de ‘tickets’ se realizará a través de la página web ‘Agenda de Guardamar’ – Domingo 6 de abril: Exposición con el título ‘Semana Santa de Guardamar – Viernes 18 de abril La sinopsis de esta cinta ganadora del Oso de Plata a la Mejor Interpretación Protagonista a Sofía Otero en el Festival de Berlín y Biznaga de Oro y Mejor Actriz de Reparto para Patricia López Arnaiz en el Festival de Málaga es la siguiente: Cocó – Hasta el viernes 28 de marzo – 10 h.: Taller con el título ‘Plantas medicinales durante el embarazo y la lactancia’ – Lunes 31 de marzo – Sábado 5 de abril – Sábado 12 de abril – Sábado 26 de abril