Esta jornada nace con el objetivo de visibilizar las barreras que todavía enfrentan las personas con discapacidad en los entornos rurales
especialmente en comunidades como Extremadura
donde más de la mitad de la población reside en municipios de menos de 10.000 habitantes
el Hotel Turuñuelo de Guareña será el escenario de la I Jornada de la Discapacidad en el Medio Rural
la Asociación de Personas con Discapacidad de Guareña y Comarca
donde más de la mitad de la población reside en municipios de menos de 10.000 habitantes.
La programación incluirá diversas mesas temáticas centradas en aspectos clave como la empleabilidad
las terapias especializadas y la inclusión social de las personas con discapacidad intelectual
El evento contará con la participación de expertos y representantes de distintos colectivos
así como con servicios de interpretación en lengua de signos
retransmisión por streaming y un resumen posterior para ampliar su alcance.
Un hombre de 64 años de edad ha fallecido tras ser atropellado por un camión del servicio de recogida de residuos urbanos en la localidad pacense de Guareña
que se investiga como un posible accidente laboral
ha tenido lugar sobre las 6,30 horas de este miércoles
según la información que facilita el Centro 112 de Extremadura
el 112 ha recibido una llamada alertando de que a un hombre le había pasado por encima la rueda de un camión de la basura
momento en el que se han activado los servicios de emergencias
así como el protocolo de la Dirección General de Trabajo
Hasta el lugar se han desplazado una ambulancia medicalizada del Servicio Extremeño de Salud
un equipo médico del Punto de Atención Continuada (PAC) de Guareña
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
{{registerText}}
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Suscríbete ahora
Versalles Castilla y León
Islandia
Capilla Sixtina Madrid
Puerto Cantabria submarinos alemanes
Pueblo resucitado Aragón
Puente medieval más largo
Faro de Murcia
Camino Pamplona-San Sebastián
Comer Pueblos Cantabria
Pueblo Francia cátaros
Viajes
/ Castilla y León
OFERTA ESPECIAL: Recibe la revista Viajes National Geographic en papel + digital por 4€/mes + regalo
El puente más largo del Camino de Santiago
Una villa que ya era parada obligatoria durante la Edad Media
Ojo Guareña se oculta bajo un paisaje muy peculiar conocido como las Siete Conchas o las Siete Hermanas: una sierra alargada de roca caliza donde se repite un patrón de macizos semicirculares que
pero que por la cara norte se derrumban estrepitosamente hacia un valle idílico lleno de pastizales donde se vive de la ganadería vacuna
El Monumento Natural se encuentra en su extremo occidental
donde se forma un valle “ciego” conocido como el Circo de San Bernabé
con sumideros que se tragan el agua de los arroyos que llegan de los montes Somo
y una serie de cuevas que dan paso al gran complejo kárstico
La entrada más habitual a Ojo Guareña se hace a través de Espinosa de los Monteros, el pueblo con más monumentos de Burgos. Desde esta estratégica localidad
La Casa del Parque de Ojo Guareña se ubica en las antiguas escuelas de Quintanilla del Rebollar
un edificio encantador que alberga un centro de interpretación interesante que resiste bien el paso del tiempo
con zonas interactivas en las que descubrir el gigantesco complejo kárstico y su constante proceso de investigación
También brinda la oportunidad de conocer las tradiciones y oficios de la comarca
además de una red de senderos de unos 100 km
el pueblo maldito de Burgos al que se recomienda no visitar nunca solo
las ruinas del pueblo de Orchate son testigos de los supuestos fenómenos paranormales que se popularizaron en los ‘80
Ojo Guareña es tan grande que los expertos lo dividen en dos regiones: la eurosiberiana (cara norte) y la mediterránea (cara sur)
Han topografiado cerca de 110 km de galerías distribuidas en seis alturas en profundidad
Las más altas fueron las primeras en formarse y ahora ya están secas y muchas colmatadas
pero el complejo continúa siendo hidrológicamente activo
El agua ha seguido disolviendo la caliza y encontrando nuevos caminos
60 m por debajo del nivel de la ermita de San Bernabé
las filtraciones por la lluvia y el deshielo siguen afectando a todo el complejo
donde se forman las codiciadas estalagmitas y estalactitas
Este gigante subterráneo debió ser una delicia para trogloditas
tal como atestigua una infinidad de huellas humanas
Parece incluso que tuviera tintes sagrados a juzgar por una singular iconografía que encontramos en sus paredes
Esta faceta se desarrolló hasta materializar su clímax en la ermita de San Tirso y San Bernabé
una galería cubierta por unas abigarradas pinturas murales datadas entre los siglos XVIII y XIX que narran los milagros y el martirio de estos santos
la primera de España en ser declarada Patrimonio de la Humanidad
Se han encontrado yacimientos en galerías ubicadas a más de 1 km de las entradas al complejo
Los primeros restos de neandertales datan de hace más de 50.000 años
aunque los primeros grabados son de hace unos 11.000 años
La Cueva Kaite también presenta grabados naturalistas y otros muchos símbolos difícilmente interpretables de 7.000 años de antigüedad
La Sala de la Fuente tiene unos escalones artificiales
grabados esquemáticos de humanos y ciervos
y otra enigmática colección de símbolos de unos 5.000 años
la Galería de las Huellas presenta decenas de improntas de pies descalzos que atestiguan el trasiego cavernario
La nota trágica la pone la historia del Hombre de Guareña
un explorador de la Edad del Hierro que murió al perderse en el complejo
intentando sacar su sed con las filtraciones de las estalactitas
Más allá de las formaciones geológicas y las huellas humanas
el otro gran atractivo de Ojo Guareña es su peculiar catálogo de invertebrados
que vive en completa oscuridad y con una humedad cercana al 100 %
Las cifras bailan entre unas fuentes y otras
pero parece que en el complejo habitan más de 100 especies de invertebrados
de los cuales podría haber más de una decena que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo.
Además de su sorprendente semejanza con el Tesoro de la joya nabatea
la fachada de esta iglesia constituye uno de los mejores ejemplos del barroco burgalés
Hay tres modalidades distintas para visitar las entrañas de Ojo Guareña
pero todas siempre dentro de una visita guiada que exige reserva previa
La más accesible es la que visita la ermita de San Tirso y San Bernabé
con un recorrido adaptado para el turismo que también descubre unos 400 m de galerías que mantienen una temperatura de entre 11 y 13 °C
incluyendo una proyección audiovisual de 10 minutos
Las otras dos modalidades de visita son algo más aventuras
una especie de introducción a la espeleología
Ambas se introducen en el complejo kárstico a través de Cueva Palomera para alcanzar la Sima Dolencias
donde el arroyo de Villamartín se precipita hacia el interior de Ojo Guareña en una caída de 54 m
La modalidad más sencilla es de 1,5 km que se completa en 2,5 h
mientras que la más compleja recorre 2,5 km en 4 h; en ambas
Pero para los claustrofóbicos hay alternativas muy seductoras.
Y es que los que quieran disfrutar de las peculiares formaciones de la zona sin jugar a trogloditas pueden optar por subir hasta la cascada Salceda
una encantadora caída de agua de unos 30 m pero escalonada
Descubrirla exige hacer una ruta de unos 10 km con 350 m de desnivel desde el municipio de Quisicedo
cuya corriente se escucha durante buena parte de la ruta
ya que el sendero va un poco apartado de la ribera y
Apúntate a los newsletter que más te interesen y recibe gratis los mejores reportajes
Alimenta tu curiosidad por solo 4€/mes + regalo
Explora nuevos destinos por solo 4€/mes + regalo
Da un paso más en historia por solo 4€/mes + regalo
Y disfruta de un espectacular número cada mes en tu casa y en la app
Este sitio web utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio
Puedes utilizar este formulario para notificar un error en la información de esta página para que valoremos su corrección a la mayor brevedad posible
no incluyas ningún dato personal en el mensaje
Juntos podemos mejorar el servicio que ofrece el portal juntaex.es corrigiendo posibles errores e incrementando la calidad de la información
Ayúdanos a mejorar tu experiencia para la próxima vez que nos visites
Todos los derechos reservados.
ha dado su mayor premio desde que ejerce de cuponero
Vendió 40 cupones: en uno repartió 500.000 euros y en los otros 39
Ventas suele tener dos puntos para vender los números
Por la mañana está en la calle Diego López
y por las tardes en el 'Cash Fresh' de la carretera de Don Benito
El cuponero siente una “satisfacción muy grande” al dar tal cantidad de dinero
todos los agraciados “son del pueblo
prácticamente los conozco a todos”
que luchan todos los días por salir hacia delante”
El vendedor de la ONCE declara que se enteró “anoche cuando salió el sorteo
me aseguré y comprobé los números y vi que vendí un grupo de 40 cupones premiados”
Ismael Ventas no es la primera vez que reparte un premio
El primer premio que dio fue a finales de enero de 2021
El sindicato UGT exige la convocatoria urgente del Comité de Empresa y del Comité de Seguridad y Salud Laboral para esclarecer el accidente y reclama medidas preventivas ante los riesgos en trabajos con baja visibilidad
Expresan su profunda consternación y dolor por el fallecimiento de un trabajador de 64 años de edad
contratada por el Servicio Provincial de Recogida de Residuos
que perdió la vida en la mañana de este miércoles en la localidad de Guareña
cuando fue atropellado por la rueda de un camión de recogida de basura
en condiciones de visibilidad aún reducida
UGT traslada sus más sinceras condolencias a los familiares
amigos y compañeros del trabajador fallecido
Esta trágica pérdida se suma a una preocupante serie de accidentes laborales que afectan al sector de los servicios públicos
donde persisten deficiencias graves en materia de prevención de riesgos laborales
UGT SP Extremadura exige la inmediata convocatoria del Comité de Empresa y del Comité de Seguridad y Salud Laboral
con el objetivo de analizar a fondo las circunstancias en las que se produjo este accidente mortal
Consideramos imprescindible estudiar con detalle las condiciones de trabajo durante las primeras horas del día
y evaluar los factores de riesgo que pudieron influir en este trágico desenlace
Por ello UGT hace un llamamiento urgente a las administraciones competentes y a las empresas concesionarias para que refuercen los protocolos de seguridad y prevención
especialmente en aquellos trabajos que se desarrollan en horarios de poca visibilidad
“Es indispensable garantizar entornos laborales seguros y evitar que sucesos como este vuelvan a repetirse
UGT SP Extremadura pone a disposición de todos los trabajadores y trabajadoras su Gabinete de Salud Laboral
desde donde se ofrecerá asesoramiento sobre prevención de riesgos y orientación ante cualquier situación que pueda comprometer la seguridad laboral”
Un hombre de 64 años ha fallecido este miércoles en Guareña (Badajoz) tras ser atropellado por una rueda de un camión de recogida de basura
según ha informado el Centro de Emergencias 112 de Extremadura
El suceso ha tenido lugar a las 6:34 horas
momento en el que se ha recibido la llamada de alerta
Hasta el lugar del accidente se han desplazado una unidad medicalizada del SES con base en Mérida
el Punto de Atención Continuada (PAC) de Guareña
una patrulla de la Guardia Civil y un técnico del Centro de Seguridad y Salud Laboral de Extremadura (CESSLA)
A pesar de la rápida intervención de los recursos sanitarios
no se ha podido hacer nada por salvar la vida del hombre
que ha fallecido en el lugar de los hechos
La Dirección General de Trabajo ha activado el protocolo correspondiente
ya que está pendiente de determinar si se trata de un accidente laboral
El Consorcio de Gestión de Servicios Medioambientales de la Diputación de Badajoz (PROMEDIO) ha lamentado públicamente la pérdida de Agustín G.R.
trabajador del servicio de recogida de residuos
y ha expresado “su más sentido pésame y sinceras condolencias a su familia
Aviso Legal – Política de Privacidad
la Cofradía del Ecce Homo ha celebrado con solemnidad su procesión anual
una de las más esperadas y representativas de la Semana Santa saucana
Tras la celebración del Tridúo y la Eucaristía
los cofrades se reunieron en la puerta de la Iglesia de San Juan Bautista a las 21:45 horas para dar inicio a la Procesión del Ecce Homo
que recorre las principales calles del municipio
fue portada por los hermanos cofrades en un desfile que se dirige hacia la Plaza Mayor
se arrodillaron en un momento de oración y reflexión en la Plaza Mayor
ante la presencia de cientos de vecinos que acompañaron al paso en este emotivo acto de fe
permitió a los fieles de Fuentesaúco compartir un instante de recogimiento en el que la imagen del Ecce Homo
con todos los presentes uniendo sus corazones en un rezo común
La serenidad y el silencio envolvieron el acto
reflejando el carácter austero y penitencial de la Semana Santa saucana
la procesión regresó al templo de San Juan Bautista
donde los cofrades y vecinos continuaron con su devoción
cerrando una jornada de profunda espiritualidad en Fuentesaúco
la penitencia y la tradición que caracterizan la Semana Santa de la localidad
Una tradición que perdura en el tiempo y que
reunió a la comunidad en torno a la devoción
la reflexión y el recuerdo de la Pasión de Cristo
El Cupón Diario de la ONCE ha repartido en Guareña (Badajoz) 1.865.000 euros en 40 cupones premiados
uno de ellos con el n.º 12638 y serie 044 ha sido agraciado con los 500.000 euros del premio mayor
y 39 cupones del n.º 12638 premiados con 35.000 euros cada uno en el sorteo del martes
Ismael Ventas García es el vendedor de la ONCE que ha llevado la suerte a Guareña con 1.865.000 euros
que ha repartido desde sus dos puntos de venta de la localidad
Por las mañanas ejerce la venta en la calle Diego López
y por las tardes en la carretera de Don Benito
junto al Cash Fresh de Guareña
El Cupón Diario de la ONCE pone en juego un premio de 500.000 euros al número más la serie
y 49 premios de 35.000 euros a las cinco cifras del número premiado
Además: 450 premios de 250 euros a las cuatro primeras cifras y otros 450 premios a las cuatro últimas; 9.000 premios de 25 euros en el caso de tres últimas o tres primeras; y lo mismo para las dos primeras y últimas (6 euros)
y reintegro de 2 euros a la primera o la última cifra del número premiado
desde el diseño de los productos hasta su comercialización
Los cupones de la ONCE se comercializan por los más de 19.000 agentes vendedores de la Organización. Además, se pueden adquirir desde www.juegosonce.es
y en establecimientos colaboradores autorizados
No eran ni las 13.00 horas cuando el murmullo de la gente ya llenaba las calles de Vadillo de la Guareña
No era una fiesta patronal ni una celebración multitudinaria con visitantes de fuera
pero precisamente en eso radica su esencia: la Fiesta de los Quintos es un encuentro de los de casa
una tradición que cada generación mantiene con orgullo y que este sábado tuvo como protagonistas a los nacidos en 2006
el día comenzó con la Santa Misa en honor a los quintos
la iglesia no solo acogió a los jóvenes homenajeados
acuden a revivir una celebración que simboliza el paso a la vida adulta
Ataviados con la vestimenta tradicional y montados a caballo
los quintos salieron del templo y pasaron frente al sacerdote
quien bendijo tanto a los jinetes como a sus monturas
debía recorrer el camino desde la ermita hasta el "caseto del negro"
Con el galope resonando en la tierra y el aliento de los espectadores animando desde los márgenes
la comitiva completó el recorrido y regresó hacia el puente
donde la charanga ya esperaba para marcar el ritmo del primer baile
Los instrumentos dieron paso a una 'fiesta' que se prolongó durante toda la tarde con otra de las costumbres más arraigadas: "correr el bollo"
los quintos fueron recorriendo los hogares de cada uno de sus compañeros
la hospitalidad se traducía en mesas repletas de pinchos
recuerdos y brindis en honor a los protagonistas de la jornada
Con la medianoche, la celebración se trasladará al salón del ayuntamiento
donde la música del DJ Perinda cerrará un día que
representa el arraigo de Vadillo de la Guareña a sus tradiciones
este acto se convierte en un recuerdo único que los acompañará siempre
El sindicato exige la convocatoria urgente del Comité de Empresa y del Comité de Seguridad y Salud Laboral para esclarecer el accidente y reclama medidas preventivas ante los riesgos en trabajos con baja visibilidad
UGT Servicios Públicos de Extremadura quiere expresar su profunda consternación y dolor por el fallecimiento de un trabajador de 64 años de edad
que perdió la vida en la mañana de este miércoles en la localidad de Guareña
cuando fue atropellado por la rueda de un camión de recogida de basura
en condiciones de visibilidad aún reducida
UGT traslada su más sinceras condolencias a los familiares
amigos y compañeros del trabajador fallecido
Esta trágica pérdida se suma a una preocupante serie de accidentes laborales que afectan al sector de los servicios públicos
donde persisten deficiencias graves en materia de prevención de riesgos laborales
UGT SP Extremadura exige la inmediata convocatoria del Comité de Empresa y del Comité de Seguridad y Salud Laboral
Consideramos imprescindible estudiar con detalle las condiciones de trabajo durante las primeras horas del día
y evaluar los factores de riesgo que pudieron influir en este trágico desenlace
Por ello UGT hace un llamamiento urgente a las administraciones competentes y a las empresas concesionarias para que refuercen los protocolos de seguridad y prevención
Es indispensable garantizar entornos laborales seguros y evitar que sucesos como este vuelvan a repetirse
UGT SP Extremadura pone a disposición de todos los trabajadores y trabajadoras su Gabinete de Salud Laboral
desde donde se ofrecerá asesoramiento sobre prevención de riesgos y orientación ante cualquier situación que pueda comprometer la seguridad laboral
Animamos a quienes lo necesiten a contactar con su delegado o delegada sindical de UGT SP Extremadura más cercano
UGT Servicios Públicos es una federación de UGT dedicada a defender los derechos e intereses de los trabajadores de los servicios públicos de España
Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies
© 2023 - UGT Servicios Públicos | Desarrollado por CROSSMEDIA 360
Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación
mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico
Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones
Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador
ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web
guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes
Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies
aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas
Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades
como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales
recopilar comentarios y otras características de terceros
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web
Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web
lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria
Un hombre ha perdido la vida la madrugada de este miércoles en un trágico accidente ocurrido en la localidad pacense de Guareña
Los hechos han ocurrido sobre las seis y media
cuando han recibido una llamada y han movilizado los recursos pertinentes para atender el suceso
Hasta el lugar se ha desplazado una Unidad Medicalizada del SES
así como el Punto de Atención Continuada de la localidad
que nada han podido hacer por salvar la vida del varón de 64 años
Un técnico de guardia del Centro Extremeño de Seguridad y Salud Laboral (CESSLA) también se ha movilizado y por el momento está pendiente de determinar el carácter laboral del suceso
Ya se ha activado el protocolo de la Dirección General de Trabajo
La Guardia Civil también ha intervenido en el suceso
Промокоды Vavada предоставляют фантастические бонусы на депозиты, фишки и другие ценные подарки. Вы можете найти их в соцсетях, в рассылке, а еще у блогеров и партнеров. Казино и зеркала Вавада предлагают ежемесячный кэшбэк
La Asociación Deportiva Mérida vuelve este domingo con el ‘ORGULLO ROMANO’ en el que durante la temporada varias localidades de nuestra región tendrán ofertas en entradas para acceder a los partidos que disputemos en el Estadio Romano José Fouto
desde el club queremos acercar nuestro equipo a nuestra región
y que se sientan partícipes de este proyecto que es DE TODOS y que sientan el Romano como su casa
Tras la anterior jornada disputada en casa ante el INTERCITY con las localidades de DON ÁLVARO Y VALVERDE DE MÉRIDA
ahora es el turno de otras localidades cercanas a nuestra ciudad
que todos los habitantes de estas localidades podrán adquirir su entrada para el Mérida vs Marbella a un precio especial de 10 euros en la grada de Preferencia
los habitantes de los pueblos elegidos cada semana
tendrán que presentarse en la Tienda Oficial de manera física los días de diario o el mismo día del partido y presentar el DNI de MANERA OBLIGATORIA que le acredite como habitante de dicha localidad
Cada habitante de dicho pueblo podrá adquirir una entrada por persona/DNI
Esta PROMOCIÓN no está disponible de manera online
Estas entradas se podrán adquirir únicamente en la Tienda Oficial hasta el jueves de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas y el domingo
Animamos a todos los habitantes de dichos pueblos a que nos acompañen en el Romano José Fouto y pasen una bonita tmañana de fútbol en las gradas de nuestro templo
La Guardia Civil de Zamora ha investigado a dos vecinos de una localidad de la comarca de la Guareña como presuntos autores de varios robos con fuerza en una vivienda, de la que sustrajeron objetos valorados en más de 50.000 euros.
Los hechos se produjeron en los últimos meses en una segunda residencia cuyos propietarios no se encontraban en el inmueble en el momento de los robos. Según la investigación del Equipo ROCA de la Guardia Civil, los sospechosos aprovecharon esta circunstancia para entrar en varias ocasiones y apoderarse de diversos enseres.
Las pesquisas llevadas a cabo por los agentes permitieron identificar a los presuntos responsables, dos varones de 50 y 31 años, y recuperar casi la totalidad de los objetos sustraídos, con una valoración de aproximadamente 40.000 euros. Los efectos fueron devueltos a sus legítimos propietarios.
Los investigados fueron puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº4 de Zamora, que decretó su libertad con cargos. La investigación sigue abierta para determinar si hubo más implicados en los hechos o si los sospechosos podrían estar relacionados con otros delitos similares.
El ciclo de verbenas en las barriadas rurales de Jerez llega a su final esta primera semana de septiembre
El protagonismo festivo recae en las barriadas rurales de La Guareña
y El Mojo-Baldío Gallardo que centra su programación de la Velada 2024 el sábado 7 de septiembre
El viernes 6 de septiembre La Guareña abre su verbena con actividades infantiles entrada la noche
el grupo Son de Sur y una fiesta Dj pondrá fin a la jornada festiva
El sábado 7 de septiembre la programación de la Verbena 2024 de La Guareña retoma la actividad a las 14 horas con una degustación de paella a la que seguirá la fiesta de la espuma
Ya por la noche se presentan actuaciones musicales
La barriada de Torremelgarejo dará comienzo su Verbena 2024 el viernes 6 de septiembre
Seguirá una entrega de placas honoríficas a vecinos de la barriada
Por la noche distintas atracciones de una mini feria y la música de Son del Sur y la actuación de un showman cerrarán la velada
El sábado 7 de septiembre los vecinos y vecinas de Torremelgarejo disfrutarán de una degustación de paella a las 14 horas
el dominó y las cartas completarán la programación de la tarde
el show del Gran Lolo abrirá la noche musical de fin de fiesta
El Mojo-Baldío Gallardo celebra la Velada 2024
Distintas actuaciones para el público infantil abrirán esta jornada festiva
A las 14 horas se servirá una paella para su degustación
se repartirá una merienda de buñuelos con chocolate a los vecinos y vecinas
La noche dará paso a las actuaciones musicales que estarán acompañadas de varias atracciones
La música DJ cerrará la Velada 2024 de El Mojo-Baldío Gallardo
Tribunal de Recursos Contractuales
Emprendimiento
Empresas y Fundaciones
Webs Municipales
El comienzo del otoño trae a la comarca de Peñaranda las últimas fiestas en varios de sus pueblos
que ya tiene todo preparado para festejar a su patrón
La programación elaborada por el Ayuntamiento tarazonero que dirige José Luis Barajas gira en torno a grandes ejes como son los eventos taurinos
la degustación popular de paella y las verbenas con discomóviles y orquestas para animar las noches sin olvidar los actos religiosos del día 29 con misa cantada y procesión
lugar de encuentro para visitantes de otras provincias limítrofes como Zamora o Valladolid que cada año acuden para participar o presenciar los encierros urbanos y el mixto con el que se cerrarán las fiestas
El diario digital de Peñaranda de Bracamonte y comarca
© ATiempo Peñaranda | Peñaranda de Bracamonte | TRISOL COMUNICACIÓN SLU | Aviso legal | Política de privacidad |Política de cookies
Diseño Web: Global.es
introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña
ha presentado el proyecto de edificación que protegerá y pondrá en valor el yacimiento de 'Casas del Turuñuelo'
cuya licitación se producirá esta misma semana y en la que se invertirá casi 7 millones de euros
La idea es suprimir las chapas metálicas actuales para protegerlo de su destrucción y que todos los extremeños y visitantes puedan disfrutar de él
potenciando así además el turismo.
El edificio que se proyecta es una gran estructura metálica tridimensional para cubrir todo el conjunto del Yacimiento Tartésico de Casas de Turuñuelo de Abajo
que lo aislará de los efectos meteorológicos debido a que las estructuras están formadas por ladrillos de adobe y también protegerlo de la luz
la cúpula terminará con una cubierta ajardinada
de manera que se reinterpreta la forma original del yacimiento como un túmulo
esta construcción soportará una instalación de rampas colgadas de la estructura
que servirán como instalación turística
donde los visitantes podrán acceder a contemplar el yacimiento a través de un itinerario a distintas alturas
que permitirá una visión privilegiada del mismo
pero sin apoyo de estructuras ni cimentaciones en el propio yacimiento
Este edificio tendrá también espacios dedicados a museo
El nuevo edificio se compondrá de una estructura metálica de 32 radios
tendrá un diámetro exterior de 116 metros
que la convierte en la cúpula "más grande de España"
ha asegurado el ingeniero Antonio Manuel Reyes
y la cúpula ajardinada con vegetación autóctona "más grande del mundo sin pilares en el medio"
dicha cúpula tendrá una altura exterior de casi 20 metros (19,68 m)
Se trata de una hectárea cubierta sin pilares en el medio
el equivalente a dos campos de fútbol
y la estructura desnuda de la cubierta simulará una flor de lis
uno de los símbolos de la cultura tartésica
El diseño se ha concebido además para favorecer el acceso a personas con movilidad reducida y cuenta con cuartos de baños adaptados a ellas y también para personas octomizadas
Las visitas se harán sin problema sin interrumpir las investigaciones arqueológicas
La consejera ha agradecido el trabajo de los arqueólogos responsables
Esther Rodríguez y Sebastián Celestino
porque han expuesto las necesidades a la hora de construir este edificio y han supervisado el proyecto
También ha nombrado al arquitecto del proyecto
el ingeniero Antonio Manuel Reyes y todos los que han colaborado con ellos