Unas 50 personas que realizaron una visita por Guillena convirtiéndose en peregrinos tras finalizar la primera etapa del Camino de Santiago
El Área de Turismo los recibió en la Plaza de España
la Plaza de toros y centro de interpretación
fueron al albergue y al parque de los naranjales y terminaron almorzando en nuestro pueblo
está espléndida en esta época del año y tenemos múltiples rutas para disfrutarla
Copyright © 2025 Ayuntamiento de Guillena
se ha celebrado en el club de golf de Hato Verde de Las Pajanosas
El concejal Manolo Vázquez ha estado presente en las dos jornadas del torneo
Ha sido un torneo que ha destacado por el buen ambiente
y donde el tiempo también ha sido protagonista con viento y lluvias durante el fin de semana que han dificultado la práctica del juego
Tanto el viernes como el domingo se dio la salida de forma simultánea a partir de las 9:30 de la mañana
Los participantes disfrutaron de Welcome Pack con mochila
botella y pack de tres bolas Srixon y marcador
También hubo comida final para los participantes y entrega de premios
además de una carpa con cortador de jamón en el recorrido durante los dos días de torneo
la ciudad de Sevilla fue sede del XII Half Triatlón de Sevilla y III Aquabike de Sevilla
Cientos de triatletas procedentes de diversos puntos de la geografía española y un significativo número de atletas extranjeros se dieron cita en la capital andaluza
El numeroso público asistente pudo presenciar el desarrollo de la competición en sus diferentes fases: la natación en las instalaciones del CEAR La Cartuja
el segmento de ciclismo y las transiciones
así como la carrera a pie que discurrió por el entorno del Parque del Alamillo y el paseo del Río Guadalquivir
en la carrera ciclista el recorrido incluía el paso por el municipio de Guillena
ha sido el triatleta sevillano vigente campeón de España de triatlón de larga distancia Paco de la Paz el que se ha llevado el triunfo en el XII Half Triatlón
En categoría femenina la malagueña del Peñota Dental Alusigma
La duodécima edición del evento es posible gracias a la colaboración estrecha con el Instituto Municipal de Deportes de Sevilla
Con las consejerías de la Junta de Andalucía Cultura y Deporte y Fomento
así como con la Federación Andaluza de Triatlón
La prueba cuenta con el apoyo y patrocinio de Nutrisport y el Centro Comercial Lagoh
El Ayuntamiento de Guillena colabora con la empresa El Salto Adelante en la organización de un nuevo curso formativo de ‘Atención a personas dependientes’
Esta iniciativa está dirigida a personas desempleadas
Los interesados pueden acudir a la sesión informativa que se va a celebrar el jueves 8 de mayo a las 11 de la mañana en el Centro Cívico la Estación de Guillena
Este será el lugar de impartición del curso
cuya fecha de celebración abarca del 12 de mayo al 12 de junio para un total de 120 horas lectivas
El objetivo es dar apoyo en la acreditación de competencias profesionales por formación y experiencia
Más información en www.elsaltoadelante.com, en el correo electrónico cualifica@elsaltoadelante.com y en el tlf 604804989
El curso 2025-26 en el Centro de Educación de Adultos ‘Maestro Celedonio Villa’
que tiene su sede en las antiguas escuelas nacionales
ofrece por octavo año consecutivo la posibilidad de obtener el título A1 y el A2 de inglés de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI)
En Guillena se impartirán clases a partir de septiembre para todos los que estén interesados
El plazo de solicitud está abierto hasta el 20 de mayo
Todos los interesados en entregar las solicitudes y obtener más información
se pueden pasar por la sede del Centro de Adultos en horario de 16:30 a 20:30 horas
Nuestro municipio es de los que más plazas demandan cada año en la provincia y al que más conceden cada curso
El Ayuntamiento de Guillena proporciona a través del Área de Juventud cuatro servicios extraordinarios
para completar la oferta de servicios especiales que oferta el Consorcio Metropolitano de Transportes de la Junta de Andalucía
Los servicios municipales son gratuitos previa inscripción en la aplicación habilitada y disponen de 55 plazas por servicio
Los del Consorcio son a su precio habitual
La parada de destino y de recogida es la parada para el servicio M177 especial Guillena habilitada en la avenida Blas Infante
delante de la comisaría de Policía Nacional
El servicio de IDA extraordinario del miércoles 7 de mayo (festivo en Sevilla) saldrá de Las Pajanosas a las 17.00h
Emusin en Guillena y Paseo Alameda en Torre de la Reina
contacta con el Área de Juventud de tu Ayuntamiento
Inscripciones a partir del lunes 5 de mayo, a las 10 de la mañana, en el enlace https://guillena.org/busferia/
Una plaza por persona empadronada en el municipio de Guillena
Lorenzo Medina ha presentado hoy el certamen en la Casa de la Provincia de la Diputación
La VIII Feria Cinegética y Ganadera 'Villa de Guillena’ se va a celebrar los días 15
Una edición que trae importantes novedades
Para presentar el cartel y la programación de esta actividad
que tiene como objetivo promover el municipio como punto de interés turístico
en la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla
y la concejala de Turismo y Medio Ambiente
Ambos han estado acompañados por el gerente de La Alfalfa de Guillena y de otros representantes de empresas colaboradoras
Entre los intereses fundamentales que abarca el certamen está la consolidación del llamado 'turismo de caza' o ecoturismo
de forma que pueda contribuir a poner en alza el municipio de Guillena
dándolo a conocer como enclave natural para la práctica de este deporte
y que éste sea un atractivo más añadido a los ya existentes en nuestro municipio
con fincas tradicionalmente agrícolas y montes
que han propiciado que la cacería forme parte de su cultura y que su población tenga predilección por este deporte
esta actividad tiene incidencia importante en la gastronomía
y tanto la caza mayor como la menor son ingredientes básicos de los platos típicos que se pueden degustar en cualquiera de los establecimientos hosteleros de la localidad
La Feria contará una vez más con stands de productos relacionados con la caza y con la artesanía en torno a este sector
con una sección especialmente dedicada al mundo de la perdiz
Este año aumenta el número de exposiciones
se dispondrán una serie de actividades complementarias destinadas al disfrute de los visitantes
como exhibiciones y concursos de aves rapaces
El acceso a la Feria es de entrada libre y gratuita
Las granjas colaboradoras participantes en la realización de la Feria son: Perdices Pavión
Perdices El Chiqui y Perdices Avicultura Cinegética
Las personas y firmas interesadas en participar en la zona ganadera pueden llamar a los teléfonos: 685856673 y 645569295. Más información en: https://cinegeticayganaderaguillena.es/
con motivo de la celebración en Sevilla de la XII 𝙃𝘼𝙇𝙁 𝙏𝙍𝙄𝘼𝙏𝙇𝙊́𝙉 𝙎𝙀𝙑𝙄𝙇𝙇𝘼 2025
el domingo 4 de mayo entre las 14:00 y las 18:30 horas
varias líneas de autobuses metropolitanos modificarán sus servicios debido al desarrollo de la prueba ciclista
El recorrido afectado incluye tramos por: Centro de Alto Rendimiento
Se espera que la prueba ciclista comience tras la salida del primer triatleta del agua
Las alteraciones en el servicio de transporte público serán las siguientes:
Línea M-110: Se verá afectada en la A-8006 (Sevilla-La Algaba) y A-8079 (La Algaba-Santiponce)
Los autobuses seguirán las indicaciones de la Policía Local de Sevilla
Línea M-170B (Sevilla–Las Pajanosas): El autobús de las 14:30 h desde Sevilla no circulará por la N-630
Línea M-170B (Las Pajanosas–Sevilla): El servicio de las 14:45 h tampoco podrá circular por la N-630
Línea M-176 (Sevilla–Gerena–Aznalcóllar): El autobús de las 17:00 h desde Sevilla tomará la A-66 tras detenerse en IES Camas
Línea M-176 (Aznalcóllar–Gerena–Sevilla): El servicio de las 15:00 h desde Aznalcóllar se dirigirá directamente a IES Camas por la A-66
El Ayuntamiento de Guillena informa que los cortes de tráfico y desvíos se irán retirando progresivamente una vez hayan pasado los ciclistas
siempre bajo el control de la Guardia Civil y las policías locales implicadas
-Viernes Santo (18 de abril) con la estación de penitencia de la Hermandad de la Vera Cruz
– Sábado Santo (19 de abril) con la procesión de la Solemne Procesión Fúnebre de la Hermandad de la Vera Cruz por segundo año
-Domingo de Resurrección (20 de abril) con la salida procesional de la Hermandad de la Virgen de la Candelaria y el Niño Perdido
Guillena tiene tres grandes días en la Semana Santa
el segundo gran día es el Viernes Santo (18 de abril
7 de la tarde) con la estación de penitencia de la Hermandad de la Vera Cruz
Finaliza con el Domingo de Resurrección (20 de abril
con la salida procesional de la Hermandad de la Virgen de la Candelaria y el Niño Perdido
Este año también procesiona la solemne Procesión Fúnebre el Sábado Santo (19 de abril
a las 6 de la tarde) por segundo año con el Cristo yacente de la Hermandad de la Vera Cruz
hace su estación de penitencia la Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz y María Santísima de los Dolores
San Juan Evangelista y Santa Ángela de la Cruz
estando prevista la recogida sobre la 12 de la noche
En relación con la música que acompañará a las imágenes titulares
el paso de Cristo llevará la Banda de Cornetas y Tambores del Pilar de Villafranca de los Barros
mientras que el paso de palio estará acompañado por la Banda de Música Villa de Guillena
La hermandad de la Vera-Cruz es la entidad religiosa más antigua de la Villa de Guillena
se mantiene la ampliación del itinerario tradicional e histórico por el casco antiguo de nuestro pueblo
para llegar hasta la zona centro de Guillena
Cambios que han sido todo un éxito para la Hermandad
Itinerario: Plaza Don Francisco Sousa Valdivia
Nuestra Señora de la Granada y Plaza Don Francisco Sousa Valdivia
la Hermandad de la Vera-Cruz incorpora a la Semana Santa de Guillena la procesión del Santo Entierro tras la restauración del santo sepulcro (datado finales siglo XVII)
La salida procesional dejó de realizarse a mediados de los años 70 del siglo XX
el Sábado Santo en Guillena recupera esta procesión con recorrido por el casco histórico de Guillena
El cortejo saldrá a las 18:00 horas y contará con unos 200 nazarenos y capilla musical
Para la Hermandad de la Vera-Cruz esto supone recuperar una tradición ancestral y una pieza de indudable valor patrimonial de nuestro municipio
La Hermandad acometió la restauración del sepulcro durante la pandemia gracias a una subvención del Ayuntamiento de Guillena
el Cristo estrena brazos para hacer más natural su posición yacente y tendrá el acompañamiento de la Escolanía tabat mater
Las Cruces y Plaza Don Francisco Sousa Valdivia
La Virgen de la Candelaria y el Niño Perdido salen en procesión
Para la mayoría de los guilleneros este es uno de los días más grandes e importantes en Guillena –junto al 8 de septiembre
cuando se celebran las fiestas populares y patronales en honor a la Virgen de la Granada
La Hermandad de la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo
Nuestra Señora de la Candelaria y Niño Jesús Perdido tiene fijada este año la salida desde la iglesia parroquial a las 9:30 de la mañana
La hora de entrada en la parroquia está fijada sobre las 2 del mediodía
Acompañamiento musical: Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno de La Algaba con el paso del Niño Perdido y la Banda de Música Villa de Guillena con la Virgen de la Candelaria
tras la aprobación el cabildo de oficiales
y también se adelanta ligeramente la hora de salida de la procesión
La decisión tomada por la Junta de Gobierno responde a que el “discurrir del Niño Perdido y Nuestra Señora de la Candelaria por las calles de nuestro pueblo sean lo más decoroso y resplandeciente posible como ellos se merecen”
estrena las ráfagas de la Nuestra Señora de la Candelaria y el replateado de los candelabros y jarras del paso de la Virgen
La fiesta del Domingo de Resurrección es una tradición muy antigua
y aunque parezca no tener mucha relación con el significado del Domingo de Resurrección
Un paso con la imagen del Niño Jesús sale en primer lugar para ‘esconderse’ a los pocos metros justo delante de la puerta del Ayuntamiento
el paso de la Virgen de la Candelaria inicia su ‘búsqueda’
siendo precisamente en la Casa Consistorial donde se encuentran
Es en este momento cuando todo es alegría y alboroto en los guilleneros
La Virgen María ha encontrado a su hijo y para celebrarlo son llevados en procesión por todas las calles de nuestra localidad
entendiéndose no los del primer núcleo de población del municipio
sino también los de las pedanías de Torre de la Reina y Las Pajanosas
además de los muchos visitantes que se desplazan hasta nuestra localidad para disfrutar de una fiesta peculiar
las puertas de las casas están abiertas para todo el mundo
otra tradición de ese día es el hecho de ‘estrenar ropa’
Este ‘estreno’ solo se da el Domingo de Resurrección y el 8 de septiembre
un día al que están invitados todos aquellos interesados en conocer una tradición que se pierde en el tiempo
y que pasa por ser uno de los hechos diferenciales de la personalidad e identidad de la Villa de Guillena
-Para la semana que viene se celebrará el taller de escritura creativa (6 de mayo)
la presentación del libro de Conchita Sánchez (7 de mayo) y la ruta cultural sobre la Sevilla de Machado queda para el 14 de mayo
El Área de Cultura del Ayuntamiento de Guillena ha celebrado durante el mes del abril el Día Internacional del Libro
cada semana ha organizado actividades en torno al fomento de la lectura con talleres
Esta semana iba a ser la ultima de la programación
pero el apagón energético del lunes 28 de abril y las lluvias del 30
Presentación del libro ‘El caballo Perikiki’ de la autora local Cochita Sánchez Silva
La Biblioteca municipal y el Área de Cultura organizan una ruta cultural teatralizada ‘Sevilla y Antonio Machado’
Una ruta guiada y recreada teatralmente para conocer la historia del poeta sevillano en la capital hispalense recorriendo los principales enclaves relacionados con el escritor
De la programación prevista para la última semana de abril si ha podido celebrarse el taller de ‘Lettering’ en la biblioteca municipal de Guillena
Y en la sala multiusos de Torre de la Reina
cuentacuentos y talleres ‘Caperucita Roja’
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Lora del Río ha acogido una reunión para presentar los trabajos del proyecto ‘Smart Movilidad Gran Vega’
Antonio Miguel Enamorado; el presidente de Gran Vega de Sevilla
han asistido representantes del resto de municipios de Gran Vega de Sevilla y de las empresas que gestionan el proyecto
A esta reunión han asistido los concejales de Desarrollo Tecnológico y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Guillena
la Gran Vega de Sevilla se convierte en la primera comarca andaluza en iniciar el proceso de transformación de sus municipios hacia las ciudades inteligentes con la puesta en marcha de ‘Sistema Smart Movilidad Gran Vega’
“en lo que respecta a las acciones concretas que contempla el proyecto para nuestro municipio
como la instalación y puesta en funcionamiento del sistema de videovigilancia del tráfico y control de las entradas y salidas del municipio
se fijan para la primera quincena de agosto su terminación”
enmarcada en el ‘Programa de financiación para el desarrollo inteligente de ciudades y municipios de Andalucía’
impulsado por la Consejería de Universidad
Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía
contempla el despliegue de sistemas de gestión para el control del tráfico y de los aparcamientos
sistemas de calidad del aire y una nueva app de movilidad
beneficiando directamente a 120.000 vecinos y vecinas de los municipios de Alcalá del Río
Villanueva del Río y Minas y Villaverde del Río
La salida procesional de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Esperanza tendrá lugar el Sábado de Pasión (23 de marzo) desde la Capilla de la Esperanza
La Hermandad de Santa María del Pilar y Santiago Apóstol
y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Esperanza
San Juan Evangelista y San Fernando Rey” de la Villa de Guillena realiza estación de penitente con un único paso que procesiona
Salida a las 6 de la tarde desde la capilla
La entrada está programada en torno a la 1 de la madrugada
La música que acompañará a la cofradía es la Agrupación Musical de Ntro Padre Jesús Nazareno de la Fuensanta de Morón de la Frontera
La entrada está prevista sobre la 1 de la madrugada
Datos de interés: La Hermandad estrena el estofado y policromía de las cuatro cartelas centrales de los respiraderos
Se encuentra inmersa en la realización de la candelería y jarras del futuro paso de palio
un proyecto aprobado en cabildo de hermanos celebrado el 1 de julio de 2024
Procesión de palmas desde la plaza de España
todas las hermandades y sus grupos parroquiales organizan una procesión que representa la entrada de Jesús en Jerusalén
La procesión sale a las 12 del mediodía desde la Plaza de España para terminar en la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Granada
donde se celebrará la Eucaristía a continuación
Guillena tiene cuatro grandes días en la Semana Santa
el segundo gran días es el Viernes Santo (18 de abril
la Hermanda de la Vera-Cruz celebra la procesión fúnebre
Y se finaliza con el Domingo de Resurrección (20 de abril
La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Guillena ha participado este pasado domingo en curso de autodefensa personal impartido en la localidad de Écija
Los voluntarios de Guillena están desde sus inicios en constante formación continua
con el objeto de ampliar sus capacidades y conocimiento
El Área de Cultura del Ayuntamiento de Guillena está celebrando durante el mes del abril el Día Internacional del Libro
cada semana tiene organizada actividades en torno al fomento de la lectura con talleres
Esta semana será la ultima de la programación
taller de ‘Lettering’ en la biblioteca municipal de Guillena
-La Biblioteca municipal y el Área de Cultura organizan una ruta cultural teatralizada ‘Sevilla y Antonio Machado’
Salida a las 4:30 de la tarde desde Torre de la Reina, siguiendo por Guillena (16:45 horas) y Las Pajanosas (17:00 horas). El Ayuntamiento oferta 50 plazas, dirigidas a mayores de 18 años y empadronados en el municipio de Guillena. Los interesados se pueden apuntar a partir de las 9 de la mañana del viernes 25 de abril, en el siguiente enlace https://guillena.org/ruta-cultural/
Solo se permitirá una inscripción por persona y por estricto orden hasta agotarse todas las plazas
la presentación del libro ‘El caballo Perikiki’ de la autora local Cochita Sánchez Silva que se iba a celebrar en la tarde de ayer
ha quedado aplazada hasta nueva fecha como consecuencia del apagón de luz que se produjo ayer en toda España
Pronto se anunciará la nueva fecha del acto
directora y presentadora de ‘Sevillanísima’
han presentado la programación de actividades
El Área de Cultura del Ayuntamiento de Guillena ha organizado un programa de actividades que incluye una paella gigante para más de 800 personas
y cuya elaboración será un espectáculo para los que acudan a la celebración del 28F
Pero el programa incluye más actividades en la plaza de España
el izado de la bandera y la interpretación del himno de Andalucía
música en directo y la degustación de la paella
La celebración del 28F finalizará con el concierto ‘Sevillanisima de Cope’ con las actuaciones en la plaza de España de Marisol Bizcocho
La participación especial de la joven cantante local Celia Puntas
El tercero de los eventos del programa ‘Bienvenida a la Primavera,’ organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Guillena
para este fin de semana será el domingo 23 de marzo
‘Guillena en Primavera’ nos trae el concierto de ‘Sevillanísima’ de la Cope
con un elenco de artistas entre los que destacan Radio Macandé
Jairo Cuevas y la joven cantante local Celia Puntas
También se podrá disfrutar de la actuación de la comparsa ‘Al final del arcoiris’ y del espectáculo ‘El Gran Showman’ de la academia de baile Dream Seekers
El Área de Deportes, con la colaboración del Club Ciclista ‘Las Tres Villas’, anuncia para el domingo 30 de marzo la celebración de la III Ruta Cicloturista BTT Villa de Guillena ‘Logística Grupo Castillo’. El plazo de inscripción estará abierto del 10 al 25 de marzo, a través del siguiente enlace https://guillena.org/cicloturista .Hay un máximo de 350 dorsales y pueden participar mayores de 18 años
Recorrido de 46 kilómetros por Guillena-Las Pajanosas-Ruta del Agua con un desnivel de 660 metros
28 kms serán tramo cicloturista y habrá un tramo libre competitivo de 18 kms por el tramo restringido de la Ruta del Agua
Habrá premios para los tres primeros clasificados en categoría masculina y femenina
A todos los participantes se les entregará una bola de corredor con bidón de agua y mochila
Avituallamiento intermedio en la Ruta del Agua
Habrá almuerzo de convivencia para los participantes
La Junta de Andalucía ha realizado en la mañana de hoy
la liberación de dos nuevos ejemplares de lince ibérico (Lynx pardinus) en la finca de ‘Soto de la Fuente’
dentro del término municipal de Guillena (Sevilla)
La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente
ha sido la encargada de liberar a estos dos linces
un macho y una hembra nacidos en centros de cría especializados.
En el acto han estado presentes el director general de Política Forestal y Biodiversidad
Juan Ramón Pérez Valenzuela; secretaria general de Administración Local de la Junta de Andalucía
María Luisa Ceballos; la delegada territorial en Sevilla
Inmaculada Gallardo; el coordinador del Proyecto Life LynxConnect
y la delegada de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Guillena
que ha participado llevando una de las jaulas donde portaban a uno de los ejemplares que ha sido liberado
‘Varilla’ y ‘Vacceo’
proceden de los programas de cría en cautividad desarrollados en los centros especializados de El Acebuche (Matalascañas
La elección de este paraje de Sierra Morena responde a criterios científicos que buscan fortalecer la conectividad entre los núcleos poblacionales de la especie.
“hemos escogido esta ubicación porque es un área intermedia entre dos poblaciones de linces ya establecidas
La conectividad entre estos núcleos es esencial para garantizar una metapoblación funcional
autosostenible y con una diversidad genética que permita su estabilidad a largo plazo”
ha detallado que esta es la segunda vez que se liberan linces en la zona de Guillena-Gerena
lo que refuerza el papel de Andalucía en la restauración de los corredores ecológicos fundamentales para la viabilidad de la especie
A principios de 2024 fueron liberados otros dos linces en la misma finca
La Junta de Andalucía ha trabajado durante más de dos décadas en la recuperación del lince ibérico
en colaboración permanente con el Proyecto Life LynxConnect
la especie estaba al borde de la extinción con menos de cien ejemplares en libertad
los datos reflejan una recuperación sin precedentes
El último censo de 2023 ha confirmado que Andalucía alberga 759 linces en su territorio
Seguridad Ciudadana y Limpieza del Ayuntamiento de Guillena han presentado en la mañana de hoy
Esta campaña tiene como objetivo conseguir un compromiso conjunto para mantener nuestro municipio más limpio
Se van a llevar a cabo actividades y acciones para llegar a toda la población
En el acto de presentación han estado presentes el alcalde de Guillena
y los concejales de las áreas organizadoras
También han estado representantes de entidades y asociaciones participantes en la campaña
así como los vecinos que han participado en la elaboración de los vídeos que se difundirán durante la campaña y que inciden en que tareas de todos mantener un municipio más limpio
Entre abril y mayo se van a llevar a cabo diferentes acciones en centros educativos
espacios públicos como parques y plazas de Guillena
La campaña empieza el lunes 28 de abril con talleres infantiles y mesas informativas en el parque Mujeres Venteras de Las Pajanosas
Esta actividad también se llevará a cabo el 29 de abril en el parque periurbano de Torre de la Reina
el 6 de mayo en el parque Los Naranjales de Guillena y el 7 de mayo en la plaza América de Guillena
Los que acudan podrán conseguir descuentos para el veterinario y llevarse algún regalo
También habrá visita a los centros educativos para realizar diferentes talleres
El 29 de abril en el CEIP Ntra Sra del Carmen de Torre de la Reina
el 6 de mayo en el CEIP Virgen del Rosario y el 7 de mayo en el CEIP Guliena
Y el 8 de mayo se celebrará una jornada de plogging con el alumnado del Instituto El Molinillo de Guillena
En el acto de hoy también la Mancomunidad de Servicios de la Vega
ha informado de la campaña ‘Un buen marrón’
dirigida a impulsar el reciclaje de residuos orgánicos entre la ciudadanía
una vez que se ha puesto en funcionamiento el nuevo contenedor
va a reforzar el servicio de autobús para ir a Sevilla en Semana Santa
que será complementario a los horarios establecidos por el Consorcio de Transportes para el Domingo de Ramos
Jueves y Viernes Santo para ir de Guillena a Sevilla y de Sevilla a Guillena
“una vez recibida la propuesta de ampliación de servicios que realiza el Consorcio de Transportes de la Junta de Andalucía
insuficiente para poder ofrecer un abanico amplio de oportunidades de desplazamiento entre nuestro municipio y la capital en estos días de Semana Santa
desde el Ayuntamiento de Guillena hemos suplementado dos servicios más el Domingo de Ramos y una vuelta más en la madrugada del viernes santo con fondos municipales”
La ampliación por parte del Ayuntamiento se fija para dos días
El Domingo de Ramos habrá un servicio a las 12 del mediodía desde la parada de Emusín para llegar a Sevilla con parada en Chapina
El Viernes Santo habrá un autobús que salga de Sevilla en la parada de Chapina a las 8 de la mañana en dirección a Guillena
Hay 50 plazas para cada servicio de autobús. Pueden apuntarse mayores de 18 años empadronados en el municipio. El servicio es gratuito. Una solicitud por persona hasta agotarse las plazas. El plazo de inscripción se abre el viernes 11 de abril a las 9 de la mañana en el siguiente enlace RUTA CULTURAL – Ayuntamiento de Guillena
Para el resto de la Semana Santa el Consorcio de Transportes mantiene los horarios habituales
En la mañana de hoy
en el salón de plenos del Ayuntamiento de Guillena
ha tenido lugar la presentación de ‘Bienvenida a la Primavera
un programa de eventos que se va a celebrar el próximo fin de semana
La programación ha sido presentada por el alcalde de Guillena
El Ayuntamiento también cuenta para este evento con la colaboración de la Diputación Provincial de Sevilla
“Un fin de semana del 21 al 23 de marzo de eventos para los más pequeños
para los de aquí y para los que quieren visitarnos
El primero de los eventos será el viernes 21 de marzo
en el parque de Torre de la Reina se podrá disfrutar de ‘Aventura primaveral’ con el musical ‘La lámpara maravillosa
Habrá también talleres infantiles para pasar una tarde divertida
La siguiente cita será el sábado 22 de marzo
en el recinto ferial de Las Pajanosas ‘Spring Festival’ con Sergio Contreras (que celebra 20 años de carrera musical)
Y el tercer evento será el domingo 23 de marzo
‘Guillena en Primavera’ con el concierto de Sevillanísima de la Cope
Torre de la Reina y Las Pajanosas participan de una campaña de seguridad vial que pone en marcha el Área de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Guillena
y que cuenta con la colaboración de la Dirección General de Tráfico (DGT)
Son talleres que ha tenido una primera fase teórica
impartida antes de Semana Santa por agentes de la Policía Local de Guillena
Los alumnos participantes pudieron recibir nociones sobre seguridad vial y pudieron preguntar todo lo que quisieron
los cursos se han retomado con la parte práctica
Esta semana las primeras actividades se han realizado en el colegio Guliena
En los próximos días se llevará a cabo en el resto de colegios
La actividad práctica se llevó a cabo con un parque móvil de educación vial
en el que los participantes pudieron montar en bici simulando una situación real
También se dieron nociones de cómo actuar cuando eres peatón
El III Open de Golf ‘Villa de Guillena’ se celebrará en el club de golf de Hato Verde de Las Pajanosas
Organiza el Área de Deportes del Ayuntamiento de Guillena
El acto de presentación ha tenido lugar hoy
en el salón de plenos del consistorio guillenero
Han estado presentes el alcalde Lorenzo Medina
Manolo Vázquez, el director del club de Golf de Hato Verde
y representantes de las empresas colaboradoras con el evento deportivo
Tanto el viernes como el domingo se dará la salida de forma simultánea a partir de las 9:30 de la mañana
Los participantes disfrutarán de Welcome Pack que incluye mochila
También habrá comida final para los participantes y entrega de premios
Se repartirán más de 6.000 euros en premios y sorteos
Premios para los tres primeros clasificados de cada categoría
También habrá sorteos de material entre los participantes
Y la posibilidad de conseguir un coche haciendo un hoyo en uno
El Torneo de Golf cuenta con la colaboración de la empresa Total Energies
Viernes: https://www.nextcaddy.com/tour/62187
Domingo: https://www.nextcaddy.com/tour/62188
compañía líder global en el desarrollo y la gestión de soluciones de energía renovable terrestre y almacenamiento de energía a gran escala
ha organizado una visita institucional a la zona en la que se está llevando a cabo la construcción del clúster Guillena para inaugurar el inicio de las obras y dar a conocer las medidas sociales y medioambientales que guiarán su integración responsable en el territorio y su contribución al desarrollo económico local
La visita ha contado con la presencia del delegado territorial de Economía
Antonio José Ramírez Sierra y la jefa del departamento de Energía de la Delegación; Raquel Céspedes Oliva; los alcaldes de Guillena y Alcalá del Río
Lorenzo José Medina Moya y Gema García Roca
respectivamente; y la teniente de alcalde de Burguillos
quienes han podido comprobar en primera persona la evolución del proyecto
El clúster ubicado en los municipios de Guillena
Burguillos y Alcalá del Río (Sevilla) entrará en operación en 2026 y tendrá capacidad para generar anualmente más de 515.000 MWh de energía limpia
suficiente para abastecer el equivalente a aproximadamente 132.000 hogares
que contará con una capacidad total de 248 MWp
supondrá la creación de 350 empleos directos
tanto en la fase de construcción como en la de operación
así como la aportación de 8 millones de euros en impuestos locales en este primer año y cerca de 1 millón de euros al año durante la fase de operación
“El proyecto solar Guillena es un ejemplo más de la calidad de nuestros proyectos
así como de nuestro compromiso para garantizar una integración social y medioambiental responsable con el territorio”
ha agradecido a Lightsource bp su inversión en el proyecto de Guillena
destacando su apuesta por Andalucía y Sevilla
“Este proyecto ayuda a alcanzar el objetivo del gobierno andaluz de ser líderes en energías renovables
las energías renovables aportan un 60% al mix energético
y gracias a inversiones como la de Lightsource bp
los representantes de Lightsource bp explicaron el compromiso de la compañía con la biodiversidad y el entorno local al implementar diversas medidas de integración ambiental
Desde el estudio anual de la avifauna para seleccionar la ubicación de la planta en terrenos compatibles con las aves
hasta definir un calendario de obras que evite la época de reproducción de especies amenazadas
se instalará un vallado permeable y una pantalla vegetal con especies autóctonas para integrar las plantas solares en el paisaje y permitir el paso de fauna local
se colocarán dispositivos salva-pájaros en las líneas eléctricas
Lightsource bp también promoverá la gestión agroambiental mediante acuerdos con propietarios locales para mejorar el hábitat de aves esteparias y llevará a cabo la renaturalización de zonas dentro de las plantas solares para proteger el suelo y aumentar la biodiversidad
Todo esto será complementado por una vigilancia ambiental constante durante las obras y la operación de las instalaciones
Descubre más información del proyecto solar Guillena
*El evento tuvo lugar fuera de la zona de construcción
los PPAs han emergido como una herramienta clave para impulsar la transición energética
Leer historia
Lightsource bp sigue apostando por la innovación en agrivoltaica mediante una nueva colaboración con la primera escuela de negocios centrada en el sector agrícola
Leer historia
Lightsource bp anuncia un gran año con acuerdos de compraventa de energía corporativos en tres continentes
Leer historia
info@lightsourcebp.com
Lightsource bp Renewable Energy Investments Limited
Website by Instinctif Partners
Para esta semana que se conmemora el Día Internacional del Libro (23 de abril) hay actividades los días 23
-A las 10:30 magacín Guillena al día de Onda Guillena Radio
en directo desde la biblioteca municipales
presentación del libro ‘El secreto de Madame Gigi
en el patio del Centro Cívico La Estación de Guillena
en el patio del Centro Cívico de Las Pajanosas
Esta muestra se podrá ver hasta el 15 de marzo y ofrece la posibilidad de conocer el patrimonio cultural
artístico e histórico de las hermandades de Guillena
También participan la hermandad de la Redención de Sevilla y la Catedral de Sevilla
El horario de visita es de 11:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas
En la programación también se podrá participar en mesas redondas
En el acto inaugural estuvo presente el alcalde de Guillena
hermanos mayores y representantes de las cuatro hermandades de Guillena
Todos los asistentes hicieron un recorrido por los diferentes espacios que ocupa la exposición en el Centro Cívico
La visita fue amenizada musicalmente con los alumnos de la Escuela Municipal de Música ‘Francisco Javier Gutiérrez Juan’
Las cuatro hermandades de Guillena participan en la exposición
Los que acudan podrán ver de cerca parte del patrimonio cultural y artístico de la Hermandad Sacramental de Ntra Sra de la Granada
la Hermandad de Ntro Padre Jesús Nazareno y Ntra
la Hermandad de la Vera-Cruz y la Hermandad de la Resurrección
En la muestra también se puede ver la imagen de Judas de la Hermandad de Nuestro Padre de la Redención en el Beso de Judas de Sevilla y un templete para el Corpues de la Archicofradía Sacramental del Sagrario de la Catedral de Sevilla
Para la semana que viene también hay una amplia agenda de actividades
Gastronomía de Cuaresma con el cocinero local Antonio José Algaba
Habrá degustación de torrijas del obrador local La Alacena del Tinaó
conferencia ‘La conservación del patrimonio: una responsabilidad de todos’
doctora en Bellas Artes y técnica de conservación del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico
Participan José Antonio Grande de León (bordador
Pedro Luis Bazán (vestidor) y Rafael Fernández Salas (maestro florista y vestidor)
taller de palmas que organiza la Asociación de la Cabalgata Viviente de Reyes Magos de Guillena
visita musicalizada a la exposición con alumnos y profesores de la Escuela Municipal de Música
en el aula 1 del Centro Cívico se darán a conocer dos importantes documentos inéditos de 1564 sobre la iglesia de Guillena
profesor de la Universidad Pablo de Olavide
en la que participaran músicos de Guillena
Seguridad Ciudadana y Limpieza del Ayuntamiento de Guillena presentan este próximo viernes 25 de abril
Se llevarán a cabo actividades y acciones para llegar a toda la población
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
abren las inscripciones para participar en la próxima salida senderista que está preparando el Ayuntamiento para el sábado 26 de abril
Organizada desde las áreas municipales de Deportes
la jornada discurrirá en esta ocasión por la Ruta del Agua de Guillena y el entorno del Embalse del Gergal
El trazado es de 13,5 kilómetros aproximadamente
y la dificultad B-2 (moderada y con cuestas)
El coste de la inscripción es de 5€, pudiendo las personas interesadas inscribirse desde este jueves día 3 a las 09:45 horas en el QR adjunto y en www.deportesgines.es/senderismo-ruta-guillena-y-gergal/
Para más información se puede acceder a la dirección www.deportesgines.es o bien llamar al número de teléfono 647.700.096
Las plazas son limitadas y la salida se realizará el sábado 26 de abril a las 8:00 horas desde el Pabellón Cubierto municipal
en el que aprenderás técnicas que pueden llevarte a descubrir el artista escondido en tu interior y poder desarrollarlo como hobby o
en el Pabellón Municipal de Deportes ‘Christian Hernández’ de Guillena
se van a celebrar las finales de voleibol de los Juegos Deportivos Provinciales que organiza la Diputación Provincial de Sevilla con la colaboración del Área de Deportes del Ayuntamiento de Guillena
Los partidos empiezan a las 9:30 de la mañana
La jornada acabará en torno a las 3 de la tarde con la entrega de trofeos y premios
Las escuelas deportivas municipales de Guillena
Las Pajanosas y Torre de la Reina estarán muy bien representadas en las finales
Hasta ocho equipos han llegado a esta fase final
Las escuelas de Las Pajanosas tiene finalistas en las categorías benjamín mixto
Torre de la Reina tiene equipos en las finales de cadete femenino
Guillena B estará en la final infantil femenino
en un momento de la liberación de dos ejemplares de lince ibérico en el paraje 'Soto de la Fuente'
en el término municipal de Guillena (Sevilla)
un macho y una hembra nacidos en centros de cría especializados
la secretaria general de Administración Local de la Junta de Andalucía
el coordinador del Proyecto 'Life LynxConnect'
la consejera ha destacado el papel de Andalucía como referente internacional en la recuperación de la especie: "Hemos demostrado que la conservación del lince ibérico es posible con planificación
Andalucía ha liderado este proceso y seguirá impulsando actuaciones que garantizan un futuro estable para el lince en su hábitat natural"
La elección de este paraje de Sierra Morena responde a criterios científicos que buscan fortalecer la conectividad entre los núcleos poblacionales de la especie
"hemos escogido esta ubicación porque es un área intermedia entre dos poblaciones de linces ya establecidas
autosostenible y con una diversidad genética que permita su estabilidad a largo plazo"
en colaboración permanente con el Proyecto 'Life LynxConnect'
la especie estaba al borde de la extinción
lo que supone un incremento significativo respecto a los 457 ejemplares registrados en 2019
ha sido posible gracias a la aplicación de estrategias de conservación que han permitido la reintroducción de ejemplares
así como la mejora de su hábitat y la reducción de amenazas
como los atropellos o la escasez de alimento
Catalina García ha subrayado que "hemos conseguido que el lince ibérico pase de estar en peligro crítico de extinción
a ser una especie vulnerable en la Lista Roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) de Especies Amenazadas
Este avance refleja el compromiso de Andalucía con la biodiversidad y nos motiva a seguir trabajando con la misma determinación"
La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha programado nuevas sueltas de ejemplares en distintas áreas estratégicas del territorio andaluz
el próximo 20 de febrero se llevará a cabo la liberación de cuatro linces en Sierra Arana (Granada)
"La expansión del lince ibérico en Andalucía oriental es una prioridad
seguimos fortaleciendo su presencia en una zona histórica para la especie"
Los linces que serán liberados han nacido en distintos centros de cría y han sido seleccionados cuidadosamente para garantizar su adaptación al medio natural
un macho nacido en La Olivilla y descendiente de la hembra 'Silva'
Junto a él serán liberadas 'Vulpia' y 'Vípera'
dos hembras hermanas de camada nacidas en el Centro Nacional de Reproducción de Lince Ibérico de Silves
"La elección de dos hermanas para la suelta supone una novedad en la estrategia de reintroducción
ya que compartir un vínculo previo puede favorecer su establecimiento en la zona y su éxito en la adaptación"
Se trata de una hembra procedente de Doñana
que fue rescatada tras el atropello de su madre
en el término municipal de La Palma del Condado (Huelva)
Tras un proceso de seguimiento y evaluación
se decidió su incorporación a los programas de reintroducción para reforzar las poblaciones en expansión
Su entrenamiento en cautividad ha permitido que desarrolle las habilidades necesarias para sobrevivir en libertad
garantizando así su integración en el ecosistema
El papel clave del proyecto 'Life LynxConnect'
Uno de los pilares fundamentales en la recuperación del lince ibérico ha sido el Proyecto 'Life LynxConnect'
una iniciativa de cooperación transnacional que ha contado con la participación de entidades de España y Portugal
implementando medidas de cría en cautividad
reintroducción y seguimiento de la especie
García ha resaltado que "hemos trabajado con agricultores
cazadores y científicos para garantizar la compatibilidad entre la conservación del lince y el desarrollo rural
al tiempo que genera oportunidades económicas y empleo en nuestras zonas rurales"
Compromiso de Andalucía con la biodiversidad
El Gobierno andaluz ha apostado por la sostenibilidad como pilar central de sus políticas ambientales
Las actuaciones específicas para el lince ibérico han incluido la creación y mantenimiento de corredores ecológicos que conectan las diferentes áreas de distribución de la especie
la colaboración con agricultores y ganaderos para asegurar un hábitat favorable y la coexistencia con actividades humanas
el fortalecimiento de los programas de cría en cautividad y reintroducción en áreas históricas de distribución
así como el monitoreo constante de las poblaciones mediante herramientas avanzadas de rastreo y análisis genético
Este enfoque integral ha permitido rescatar al lince ibérico de la extinción y ha potenciado el desarrollo socioeconómico en las áreas rurales vinculadas a su conservación
El lince ibérico representa una de las mayores historias de éxito en la recuperación de especies y el compromiso de Andalucía con la preservación de su patrimonio natural
En palabras de la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente
"el lince ibérico es un emblema de lo que podemos lograr cuando aunamos esfuerzos en favor de la biodiversidad"
La Semana Santa 2025 fue plena y esplendorosa en Guillena
se pudieron disfrutar en su totalidad de los días grandes en la Semana Mayor en nuestro pueblo
El inicio de la Semana Santa fue con la salida procesional de la Hermandad de la Esperanza y Ntro
en solidaridad con las personas con autismo o con sensibilidad auditiva
tuvo lugar la bendición de palmas y ramas de olivos en la plaza de España y posterior procesión hasta la Parroquia donde se celebró la Eucaristía
Los días grandes de la Semanta Santa continuaron el Viernes Santo con la estación de penitencia del Cristo de la Vera Cruz y la Virgen de los Dolores
la Hermanda de la Vera Cruz celebró la solemne Procesión Fúnebre
estrenó unos nuevos brazos para su posición de yacente
dándole un aspecto más natural en esta posición
Y el culmen a la Semana Santa 2025 como es tradición en Guillena fue el Domingo de Resurrección con la salida procesional del Niño Jesús Perdío y la Virgen de la Candelaria
La novedad fue el cambio de recorrido aprobado por la Junta de Gobierno de la Hermandad para dar mayor lucimiento a la procesión
El Área de Cultura del Ayuntamiento inició la semana pasada el programa ‘En abril
libros mil’ con la celebración del Día del Libro Infantil
Hubo talleres infantiles y cuentacuentos en Guillena
Las Pajanosas y Torre de la Reina los días 2
Para esta segunda semana de abril organiza nuevas actividades con motivo del mes de libro
presentación del libro ‘Nadie sabe el día ni la hora’
talleres infantiles y el cuentacuentos ‘Caperucita Roja’
talleres infantiles y el cuentacuentos ‘La Cenicienta’
Guillena celebra desde el pasado 5 de marzo la cuaresma con diferentes actos y cultos organizados por el Consejo de Hermandades y Cofradía de Guillena y el Área de Cultura y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Guillena
La Casa de la Cultura ha sido el lugar elegido por el Área de Cultura para presentar los carteles anunciadores de la Semana Santa de Guillena 2025
El cartel oficial lleva el título de ‘Guillena es Pasión’ y es una fotografía realizada por Manolo Osuna
Además hay otros tres carteles de cada una de las hermandades guilleneras que realizan salidas procesionales
El acto tuvo lugar este pasado viernes 7 de marzo y contó con la presencia del alcalde de Guillena
Anabel Montero; y los hermanos mayores de la Vera-Cruz
hay un cartel dedicado a la Hermandad de Ntro Padre Jesús Nazareno y Ntra
19 de abril) y a la Hermandad de la Resurrección
Virgen de la Candelaria y Niño Perdío (Domingo de Resurrección
Los asistentes a la Casa de la Cultura también pudieron disfrutar del concierto que ofreció la Sociedad Filarmónica Ntra Sra de la Oliva de Salteras
han inaugurado la VIII edición de la Feria Cinegética y Ganadera del municipio
que se celebra desde hoy viernes y hasta el próximo domingo 17 de noviembre
Se trata de una edición que trae importantes novedades
auspiciada por el Ayuntamiento junto a empresas y asociaciones de la localidad
tiene como objetivo promover a Guillena como punto de interés turístico
La aspiración pasa por consolidar el llamado ‘turismo de caza’ o ecoturismo
y que éste sea un atractivo añadido a otros con los que ya cuenta el municipio
el término municipal de Guillena está en un privilegiado enclave de naturaleza
y montes que han propiciado que la cacería forme parte de su cultura y que su población tenga predilección por este deporte
como ingredientes básicos de los platos típicos que se pueden degustar en cualquier establecimiento de la localidad
el alcalde ha puesto de relieve que ‘en la feria se combinan elementos de caza
con gran protagonismo del pájaro perdiz como reclamo
y además contamos con muchas empresas y productos para que la gente nos visite y pueda pasar un buen fin de semana en Guillena’
el presidente de la Diputación ha señalado que ‘la feria demuestra a las claras el nivel de reinvención que tienen los pueblos sevillanos
Guillena tiene la capacidad de jugar el papel de centralidad por cercanía con la autovía y
el mundo ganadero y cinegético ha evolucionado en Guillena y esto genera mucho movimiento
sino de todo el ámbito de la caza que se mueve en la provincia
donde la gente quiere aventuras y experiencias’
La Feria cuenta una vez más con stands de productos relacionados con la caza y con la artesanía en torno a este sector
aumenta el número de exposiciones y habrá stands en torno a las vertientes ganadera
se han programado actividades complementarias destinadas al disfrute de los visitantes
Las granjas colaboradoras participantes son Perdices Pavón
Además de apoyar iniciativas como la Feria Cinegética y Ganadera de Guillena
la Diputación viene aportando al Ayuntamiento de la localidad importantes inversiones de sus programas extraordinarios con los que el equipo de gobierno está modernizando las infraestructuras locales
tanto en el casco urbano del municipio como en las pedanías de Las Pajanosas y Torre de la Reina
el Ayuntamiento va a acometer la instalación de placas solares en el complejo deportivo municipal de la avenida de la Vega y distintas acciones de eficiencia energética en el propio edificio consistorial
También se instalará un videowall en el salón de plenos y se articulará un sistema digital de gestión reserva de actividades en las instalaciones municipales
Otro ámbito en el que incidirá el ‘Más Sevilla’ será en la mejora de los servicios en las pedanías
como en este caso lo demuestra la inversión en mejoras en el parque forestal de la pedanía de Torre de la Reina y la remodelación de las pistas deportivas en el complejo ‘Rafael Sánchez’ de Las Pajanosas
la Diputación de Sevilla ha invertido en Guillena 5,45 M€ desde 2020
a través de las distintas iniciativas acometidas con los fondos extraordinarios de los planes ‘Contigo’
todos ellos emanados de los remanentes de la tesorería provincial
Lorenzo Medina ha destacado que ‘la Diputación es imprescindible para el apoyo a los municipios
Hemos empezado a ejecutar el plan Más Sevilla y tenemos en puertas el ‘Sevilla 107’
Estos planes nos van a permitir cubrir la pista polideportiva de Las Pajanosas
tener una sala de estudio nueva abierta 24 horas
mejorar zonas viarias y potenciar la digitalización y el equipamiento municipal
Todo esto sería impensable sin la Diputación
hasta el punto de que estas inversiones representarán el 65% de la inversión local en los dos próximos ejercicios’
ha recordado que ‘la Diputación tiene que estar al lado de los municipios
y que el caso de Guillena es un buen ejemplo de cómo la corporación provincial invierte y cómo se hace un muy buen uso de los fondos públicos por parte del alcalde y del equipo de gobierno’
Torre de la Reina (Guillena) ha vuelto a quedar incomunicada este lunes debido a las lluvias que ha dejado la borrasca Laurence
provocando el corte de la carretera A-8080 por acumulación de agua en sus puntos kilométricos 2,3 --paso del arroyo Barbolí-- y 6
el Gobierno municipal del Ayuntamiento de Guillena ha vuelto a remitir escritos a la Junta de Andalucía y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) para que "se tomen las medidas necesarias para solucionar el problema de la inundación de la carretera porque queda demostrado que lo hasta ahora han realizado las administraciones competentes son insuficientes"
que se trata de "una situación de incomunicación recurrente
cada vez que llueve de forma considerable"
Algo que "ya ocurrió en octubre de 2024 y enero de 2025" y que provocó que el pasado 10 de febrero
los vecinos se concentraran y cortaran la carretera A-8080 para reclamar a las administraciones competentes
Junta de Andalucía y Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG)
"una solución al problema recurrente del corte de la carretera autonómica cada vez que llueve y que deja incomunicada a la localidad"
"la CHG procedió a la limpieza del cauce del arroyo Barbolí
pero sin duda ha sido una medida insuficiente"
La Junta tiene que dar una solución "definitiva con una actuación de elevación de la calzada e incremento de los pasos bajo la misma y CHG lleva a cabo una mayor actuación en los cauces"
a la Delegación Territorial de Fomento de la Junta de Andalucía en Sevilla y al servicio de carreteras autonómico que
además de acometer con la suficiente periodicidad la limpieza y despeje de las cunetas de la A-8080 en todo su trayecto y los pasos bajo carretera de los regajos y arroyos existentes
"planifique y lleve a cabo la inversión necesaria en dicha vía de modo que se asegure la no inundabilidad de estos dos puntos
la implementación de mayores conducciones de torrentes y arroyos o cualquier otra solución técnica que estimen
así como la restauración de los blandones que el agua ha provocado entre los pK
2 y 3 por las filtraciones y trasiego del arroyo Barbolí"
el Gobierno local también ha exigido a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir que asuma sus competencias en lo concerniente a la "correcta y completa limpieza del cauce del arroyo Barbolí que transcurre por suelo rústico
así como a la canalización y limpieza de las escorrentías que confluyen en la zona conocida como 'Valdeplatillas' hasta su correcta evacuación al río Ribera de Huelva y a que mantenga el adecuado mantenimiento de dichas zonas con carácter periódico según las necesidades en cada caso"
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
El Gobierno da luz verde a la rebaja de jornada
el proyecto 'estrella' de Díaz para esta legislatura
Investigan si empleados de la cárcel de Brieva (Ávila) tuvieron sexo con la asesina de Gabriel Cruz a cambio de un móvil
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Una nueva teoría de la gravedad acerca la tan buscada Teoría del Todo
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
El Área de Cultura del Ayuntamiento de Guillena y la Peña Flamenca la Rivera de Guillena ponen este próximo fin de semana el punto y final al XXVIII Concurso de Aficionados flamencos Villa de Guillena
La gran final se celebra este próximo sábado 5 de abril
tras la celebración de ocho eliminatorias por donde han pasado más de 30 participantes
La cuantía de los premios que se van a repartir asciende a los 5.000 euros
En esta edición antes de la fase clasificatoria en la peña
el jurado hizo una selección previa de participantes en la modalidad de cante y baile
-Juan ‘Juanelo’ (Los Palacios y Villafranca)
Los premios que establecen las bases son los siguientes:
2º PREMIO 500 euros y placa
placa y contrato para el Festival de la Bulería ‘Alberto Valdivia’ 2025
2º PREMIO 150 euros y placa
Los concursantes en la final del concurso general de cante deberán interpretar en la modalidad de cante un palo de cada uno de los siguientes grupos
los concursantes realizarán un solo baile de un palo flamenco
La actuación no excederá de los 15 minutos
La Mancomunidad de Servicios La Vega informa que desde hoy
el Punto Limpio de Guillena tendrá horario solo de mañana
De 08:00 a 14:00 horasRogamos colaboración para que no queden restos de residuos en puerta ni alrededores
Este fin de semana Guillena ha empezado a disfrutar del Carnaval este fin de semana con el Pregón y la Gala de Antifaces
El programa de actividades que ha preparado el Área de Cultura y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Guillena
con la colaboración de la Asociación Carnavalesca El Porreteo
finalizará el sábado 22 de febrero con el pasacalle y la fiesta en la calle
se celebrará una edición más de la muestra y concurso de agrupaciones en la Casa de la Cultura
además de una novedosa Gala Infantil de Carnaval
Las galas del Carnaval se podrán ver a través del canal de youtube del Ayuntamiento
tuvo lugar el pregón a cargo de la cantautora Lucía Socam
Y el domingo se celebró la II Gala Antifaces con reconocimiento a Verania Rodríguez y Rosa Charro
También los asistentes pudieron disfrutar de la actuación de Zeus Marín
José el Tatán y Paco El Pellejo y de un almuerzo de convivencia en la carpa
Talleres infantiles en la plaza de la Cultura
Gala Infantil de Carnaval en la Casa de la Cultura
Las agrupaciones infantiles locales son ‘Para lo que me queda en el convento
‘El secreto está en la masa’ y ‘En el País de Nunca Jamás’
-Miércoles 19 de febrero y jueves 20 de febrero
Estas son las nueve agrupaciones locales participantes: ‘Al final del arco iris’
me cago dentro’ y ‘Segundas partes nunca fueron buenas
III Concurso de Agrupaciones de Carnaval ‘Villa de Guillena’
se pondrá el fin de fiesta con el pasacalle que saldrá desde la plaza 1º de Mayo para finaliza en la caseta municipal donde habrá Fiesta de Carnaval con la animación de Álvaro Vázquez
El Área de Turismo y Patrimonio del Ayuntamiento de Guillena organiza una ruta de senderismo a Higuera La Real
con salida de Guillena a las 8 de la mañana desde la plaza 8 de marzo y regreso a las 6:30 de la tarde
El recorrido de la ruta es de 9 kilómetros con dificultad media
La ruta permitirá conocer el yacimiento celta de Capote
realizar una ruta cultural con visita al claustro Jesuítico y visita al Centro de Interpretación del cerdo ibérico
Los participantes en la ruta también tiene incluido el almuerzo
El plazo de inscripción se abre mañana viernes 4 de abril a partir de las 9 de la mañana en el siguiente enlace https://guillena.org/senderismo-higuera/ El último día de inscripción será el 11 de abril a las 14:00 horas
Una sola inscripción por persona y dispositivo
Requisitos: ser mayores de 18 años y estar empadronado en el municipio de Guillena
El Área de Cultura del Ayuntamiento de Guillena y la Peña Flamenca la Rivera de Guillena iniciaron a principios de marzo el XXVIII Concurso de Aficionados flamencos Villa de Guillena
Este fin de semana se celebran las dos últimas eliminatorias de cante y baile
La presente edición sigue sin tener limitación de edad para concursar
No obstante para los jóvenes se mantiene un premio especial al que podrán optar los menores de 25 años
Aunque este premio no excluye de poder optar al resto de premios del concurso
También habrá Premio Especial Cante por Bulería
que tendrá como premio también participar en el Festival de la Bulería ‘Alberto Valdivia’ que se celebrará este verano en la plaza de toros de Guillena
además del concurso general en la modalidad de cante se establece un premio en la modalidad de baile
La cuantía de los premios asciende a los 5.000 euros
placa y contrato para el Festival de la Bulería ‘Alberto Valdivia Arteaga’ 2025
El Jurado también se reserva la posibilidad de brindarle contrato para participar en el Festival de la Bulería
el ganador del concurso de baile podrá estar en el Festival de la Bulería si el jurado así lo estima
También podrá proponer a ganador de Jóvenes Flamencos
Hasta el 18 de febrero estuvo abierto el plazo de inscripción
el jurado ha hecho una selección previa de participantes en las modalidades de cante y baile
Los participantes tuvieron que enviar un vídeo interpretando un cante a elegir de uno de los tres grupos que aparecen en las bases
La fase clasificatoria empezó el viernes 7 de marzo y finalizará este próximo sábado 29 del mismo mes
En total han sido un total de ocho eliminatorias
21 y 28 de marzo) y otras cuatro de baile (sábados 8
– Eva del Cristo (Jerez de la Frontera
– José Francisco Quintero (Coria del Río)
Los concursantes deberán interpretar en la modalidad de cante un palo de cada uno de los siguientes grupos. Grupo A: Toná
Bambera y Cantes de Levante. Grupo C: Alboreá
Entre los tres cantes la actuación no podrá excederse de 15 minutos
La actuación no excederá de los 15 minutos
Los concursantes que opten al premio especial de la bulería no podrán elegir este mismo palo en el concurso general
El Área de Comercio del Ayuntamiento de Guillena organiza un nuevo curso de ‘Manipulador de Alimentos’
que se va a impartir el próximo 7 de marzo
Las inscripciones se realizan a través de la sede electrónica del Ayuntamiento o en el Registro General
El Área de Desarrollo Tecnológico del Ayuntamiento de Guillena informa de la celebración en Guillena de un Campamento digital
una iniciativa de Fundación Cibervoluntarios
dentro del Programa de Competencias Digitales para la Infancia (CODI)
en colaboración con el Punto Vuela de Guillena
Se celebrará en el Centro Cívico La Estación los días 14
15 y 16 de marzo aprovechando el periodo vacacional de Semana Santa
En total serán 30 horas lectivas con certificado Digcomp
Una forma de aprender a usar internet de forma útil
Los objetivos de esta iniciativa son garantizar la inclusión digital desde la infancia
formar en competencias digitales básicas a niñas y niños de 9 a 13 años y ofrecer una alternativa educativa en horarios y periodos no lectivos
Esta actividad es graturita, las plazas están limitadas y la inscripción tiene que realizar en https://forms.gle/j16TEGhzxnTcEhgr9 Más información en 607 79 13 36 y en el correo electrónico guillena@puntosvuela.es
marzo 20, 2025 Medio Ambiente Guillena exige «soluciones definitivas» en carreteras tras su corte por inundaciones El gobierno municipal reclama soluciones tras haber cortado la carretera A-8080 estos días por acumulación de aguaGuillena reclama a la Junta soluciones «definitivas» en carreteras tras el paso de la borrasca Laurence
lo ha explicado el alcalde de la localidad
tras haber estado estos días cortada al tráfico la carretera A-8080 por acumulación de agua
el gobierno municipal ha vuelto a reclamar a las administraciones competentes
la Junta y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir
una solución al recurrente corte de esta carretera cada vez que se registran precipitaciones y que deja incomunicada a la pedanía de Torre de la Reina
Algunas de las causas que el alcalde ha expuesto como parte de la problemática han sido la «falta de periodicidad en la limpieza de cunetas y de cauces»
asegura haber propuesto numerosas veces sin éxito
obteniendo como consecuencia la incomunicación reiterada de más de 1500 habitantes que han sufrido el corte de esta carretera durante varios meses
la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha procedido
ha calificado como «posiblemente insuficiente» tras haberse seguido inundando posteriormente
Medina ha señalado que «hasta que no actúe la Junta incluyendo pasos de mayor volumen y caudal»
Es por ello que exige a las administraciones competentes una mayor «voluntad de acción»
incidiendo en que todos sus escritos han recibido un «no por respuesta» tras no haber
explican las administraciones presupuesto suficiente para ello
el embalse del Gergal ha estado desembalsando agua desde hace días
recoge agua de los embalses de La Minilla y del Cala
que han logrado rebajar su presión y esta ha recaído sobre el Gergal
el Ayuntamiento de Guillena activó a principios de semana la preemergencia por inundaciones
LORENZO MEDINA – ALCALDE DE GUILLENA
espacio de información ambiental y rural de Andalucía
dedicado esta vez al atún rojo de almadraba
Son las declaraciones del responsable de SEO Birdlife
dedicado esta vez a los asentamientos chabolistas en los campos de la fresa
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Más info sobre política de privacidad: Política de Privacidad
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web
activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias
el Gobierno municipal del Ayuntamiento de Guillena ha celebrado el acto de inauguración de la nueva sala multiusos de Torre de la Reina
Un grupo numeroso ha acudido a la cita para conocer el nuevo edificio y además ha podido disfrutar de un espectáculo de animación familiar y de la actuación del taller de baile infantil de la Torre
El acto inaugural ha estado presidido por el alcalde de Guillena
acompañado de los concejales del Gobierno municipal
“siempre es una alegría ofrecer un nuevo espacio que dedicar a mejorar la vida sociocultural de un pueblo
porque lo hacemos en una de nuestras pedanías
Creemos que no hay mejor forma de seguir asentando la población
El nuevo equipamiento sociocultural se levanta en un solar municipal
y su objetivo es convertirse en espacio de encuentro
actuaciones y celebración de eventos para los vecinos de la localidad
El Área de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Guillena ejecutó este proyecto con fondos del Plan Contigo de la Diputación Provincial de Sevilla y del Ayuntamiento de Guillena
Una vez que terminó la obra civil de este espacio para usos múltiples
se procedió al equipamiento y decoración para que pueda estar al servicio de la ciudadanía y poder disfrutar de obras de teatro de pequeño formato
talleres y todo aquello que se adapte a las características de este edificio
La sala multifuncional cuenta con un hall de entrada desde el que se accede a los aseos
de manera frontal a la zona diáfana general
Desde la misma se puede acceder a un patio descubierto dotado de bancos e iluminación o a un pequeño almacén interno
Es un edificio moderno de arquitectura industrial
perfectamente climatizado y con una luminosidad que llama la atención
La Casa de la Cultura de Guillena acoge este fin de semana una doble sesión de circo
El viernes 28 de marzo y el sábado 29 de marzo
el Circo ‘Donaldson’ trae un espectáculo que rinde homenaje al circo tradicional
nostalgia y emociones en un formato innovador diseñado para toda la familia
Este espectáculo revive la magia y esencia del circo clásico
ofreciendo una experiencia única que conecta con generaciones y recuerda la belleza del arte circense”
La entrada tiene un precio único de 10 euros
El sorteo del Cuponazo de la ONCE ha repartido este pasado viernes más de dos millones de euros en la provincia de Sevilla
con 1,6 millones de euros en premios mayores en Villanueva del Ariscal
400.000 euros en Guillena y otros 40.000 euros en Arahal
Según ha detallado la organización en una nota
la mayor fortuna la ha dado Antonio Blanco en Villanueva del Ariscal donde vendió 40 cupones premiados con 40.000 euros
cada uno repartiendo así 1,6 millones de euros en la plaza del Ayuntamiento
aquí la gente está aburrida porque nunca toca nada y yo les decía; ya tocará
tras afirmar que su ilusión era dar un premio grande porque "Villanueva del Ariscal es un pueblo necesitado
vendió otros diez cupones premiados con 40.000 euros cada uno
vendrá muy bien esta lluvia de tantos miles de euros"
este vendedor también vendió otro cupón premiado con 40.000 euro en Arahal
así que este Cuponazo ha repartido en total 2.040.000 euros en la provincia de Sevilla
Otro cupón agraciado con otros 40.000 euros se vendió en Málaga en un sorteo que ha repartido 11,1 millones de euros en premios mayores entre las comunidades autónomas de Andalucía
El Cuponazo de la ONCE ofrece todos los viernes
un premio a las cinco cifras y serie de seis millones de euros
se pueden ganar 134 premios de 40.000 euros a las cinco cifras del número premiado
con el nuevo modelo de "por los lados puedes ser ganador"
premio de 500 euros a las cuatro primeras y a las cuatro últimas cifras; 50 euros a las tres primeras y a las tres últimas cifras; seis euros a las dos primeras cifras y dos últimas; y reintegro de tres euros a la primera cifra (primer reintegro) y a la última cifra (segundo reintegro)
la ONCE ha anunciado que el Eurojackpot ofrecerá un bote de 17 millones de euros
el Sorteo Extraordinario del Día del Padre de la ONCE pone en juego un premio mayor de 17 millones de euros y repartirá 99 premios de 40.000 euros a todas las series de un número de cinco cifras
El Área de Educación del Ayuntamiento de Guillena
con la colaboración del Club Deportivo Hijos del Viento y la Federación Andaluza de Montañismo
el programa ‘La Montaña en la escuela’ en los centros de educación infantil y primaria y que son el CEIP Andalucía de Guillena
CEIP Ntra Sra del Carmen de Torre de la Reina y CEIP Virgen del Rosario de Las Pajanosas
También ha participado el IESB El Molinillo de Guillena.
El fin de ‘La Montaña en la escuela’ es fomentar el deporte de montaña y que los alumnos se inicien en disciplinas deportivas como la marcha nórdica
a la vez que disfrutan del aire libre y de los espacios naturales del municipio de Guillena
Es la cuarta edición de este programa que aúna deporte y contacto con la naturaleza
El colofón al programa se celebra el lunes 28 de abril
cuando tendrá lugar las finales en cada franja de edad
Participarán 216 alumnos entre Infantil y Primaria en representación de cada colegio
4 y 5 años para después dar comienzo a todo el ciclo de Primaria desde 1º a 6º
con distancias que van desde los 100 metros a los 900 de los más grandes
Recibirán regalos los tres primeros clasificados de cada curso y habrá medalla para todos los participantes
𝗔𝗹𝗷𝗮𝗿𝗮𝗳𝗲𝘀𝗮 convoca varias 𝗼𝗳𝗲𝗿𝘁𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗲𝗺𝗽𝗹𝗲𝗼 para cubrir puestos de trabajo en distintos departamentos
𝗣𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝗹 𝘁𝗲́𝗰𝗻𝗶𝗰𝗼 𝗱𝗲 𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗺𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻
* Grado Universitario en Ingeniería Informática
𝗣𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝗹 𝘁𝗲́𝗰𝗻𝗶𝗰𝗼 𝗱𝗲 𝗴𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗼𝘆𝗲𝗰𝘁𝗼𝘀 𝘆 𝗼𝗯𝗿𝗮𝘀
Ingeniería Técnica Industrial o titulación con competencias equivalentes a las referidas para redacción de proyectos y dirección de obras industriales
* Técnicos de la estructura y clasificación profesional establecida en el Convenio Colectivo vigente en la empresa
𝗣𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝗹 𝘁𝗲́𝗰𝗻𝗶𝗰𝗼 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻
* Técnicos de la estructura y clasificación profesional establecida en el Convenio
𝗣𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝗹 𝘁𝗲́𝗰𝗻𝗶𝗰𝗼 𝗱𝗲 𝗮𝗽𝗼𝘆𝗼
*Técnicos de la estructura y clasificación profesional establecida en el Convenio Colectivo vigente en la empresa
La preselección de candidaturas y selección será realizada por la empresa Auren
y pueden presentarse desde hoy 25 de abril hasta las 12 horas del día 9 de mayo
Más información y solicitudes en la página web de Aljarafesa:
Se trata de una competición híbrida de fuerza y resistencia
en el salón de plenos del Ayuntamiento de Guillena ha tenido lugar la presentación del Garken Box Gladiator Games
el evento deportivo que se va a celebrar el 4 de octubre en la plaza de toros de Guillena
Se trata de una competición híbrida de fuerza y resistencia que se desarrollará en un espacio emblemático de Guillena como es el coso taurino
levantado sobre el patio de arma de un castillo musulmán
Gimnasio Garken Box es el organizador del evento y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Guillena
la primera se celebró en octubre pasado en Las Pajanosas
La organización lanzará próximamente más información sobre inscripción y participación de los interesados
La página web es Garken Box
La localidad de Torre de la Reina (Sevilla) cumple casi dos semanas con agua no apta para el consumo
después de que el pasado 26 de marzo la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía
a través de la Delegación Territorial declarara el agua no potable debido a la rotura de la tubería de suministro de agua potable en el cruce con el arroyo Rivera de Huelva
Una restricción en el consumo de agua que afecta a unos 1.500 habitantes y que desde el Consistorio han señalado que "se espera que el agua vuelva a ser apta al inicio de esta semana"
la Delegación Territorial señalaba que el agua suministrada en Torre de la Reina no podrá utilizarse para beber
ni para limpieza bucal o de utensilios en contacto con alimentos
ni como ingrediente para la preparación de alimentos
"no hay inconveniente sanitario en emplearla para la limpieza del hogar o el aseo personal
exceptuando los indicados con anterioridad"
la administración regional señalaba que el responsable del suministro
"debe proporcionar suministro alternativo de agua apta a la población"
en tanto se repara la infraestructura afectada por la rotura
priorizando aquellos colectivos y colectividades que puedan considerarse vulnerables
La Delegación Territorial otorgaba a Aljarafesa la autorización correspondiente para el suministro alternativo con cisternas de agua potable para consumo humano
el operador deberá comunicar a la población afectada la calificación del agua y
deben presentar a la Delegación un informe con las medidas correctoras adoptadas y realizar nuevas determinaciones de los parámetros del agua --turbidez
cloro libre residual y parámetros microbiológicos-- en distintos puntos de la red
en tres muestras consecutivas que deberán tomarse
con 24 horas de diferencia una de la otra para comprobar que las medidas han sido eficaces y cumplen los requisitos establecidos
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press.