Un joven de nacionalidad española resultó gravemente herido este lunes tras precipitarse desde una altura de aproximadamente 20 metros en el Barranco de Badajoz
El accidente tuvo lugar en una zona de difícil acceso
El suceso activó una operación de emergencia en la que intervinieron efectivos del Servicio de Urgencias Canario (SUC)
Guardia Civil del puesto de Fasnia y bomberos del Consorcio de Santa Cruz de Tenerife
El joven fue estabilizado en el lugar por el personal sanitario y evacuado en helicóptero hasta el aeropuerto de Los Rodeos
fue trasladado en ambulancia medicalizada al Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria
donde permanece ingresado con politraumatismos de carácter grave
La coordinación entre los distintos cuerpos de emergencias permitió llevar a cabo la evacuación aérea con éxito
a pesar de las condiciones escarpadas del terreno que dificultaban la intervención
se desconocen las causas exactas del accidente
Las autoridades han abierto una investigación para esclarecer si el joven se encontraba practicando senderismo u otra actividad en la zona en el momento de la caída
and website in this browser for the next time I comment
introduce una respuesta en dígitos:trece + 17 =
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
CN8 Noticias Canarias un periódico digital diferente ❇️ Agencia de noticias y medios de comunicación
@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web
activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias
Más información sobre nuestra política de cookies
El Consorcio de Bomberos de Tenerife actúan este martes en un incendio originado en una nave de una fábrica de Palets en el Polígono Industrial del Valle de Güímar. Así lo ha informado el 112 de Canarias
El incendio se inició sobre las 18:57 horas
Este ha generado una gran columna de humo visible desde la TF-1 y desde todo el Valle de Güímar
La sala del Centro Coordinador de Seguridad de Canarias (CECOES) era notificada de este incendio tras numerosas llamadas de vecinos de la zona alertando del incidente
En el incendio están actuando 5 dotaciones del Consorcio de Bomberos de Tenerife
se han movilizado medios de las Brigadas Forestales del Cabildo de Tenerife (Brifor)
así como personal de Carreteras por si hiciera falta su intervención
Además, se encuentran en la zona varias dotaciones de la Guardia Civil
Asimismo, una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC) se encuentra en el lugar de forma preventiva
se ruega máxima precaución a la hora de circular por la carretera
recomiendan el cierre de puertas y ventanas en los domicilios cercanos
así como evitar desplazamientos en la zona debido al humo que ha generado el incendio
el objetivo principal es mantener el perímetro para evitar que el incendio se propague
un varón ha tenido que ser trasladado por efectivos del SUC a un centro hospitalario por inhalación de humo de carácter leve
Contáctanos: oficinadelespectador@tvcanaria.tv
El incendio de una fábrica de palets en el polígono industrial de Güímar ha provocado el corte del tráfico en la autopista TF-1 para ambos sentidos
En el lugar se encuentran actuando el Consorcio de Bomberos
Policía Local de Candelaria y Protección Civil de Candelaria
de manera preventiva en la zona hay un dispositivo del Servicio Canario de Salud
Se ruega precaución y la colaboración a la población
recoméndanse el cierre de puertas y ventanas en los domicilios cercanos
La Policía Local ha cerrado al tráfico la vía auxiliar que da acceso a la parcela 1 del Polígono para facilitar el trabajo de los servicios de emergencia
Extinción de Incendios y Salvamento de la Isla de Tenerife
entidad dependiente del Cabildo de Tenerife
se encuentra trabajando en la extinción de un incendio en el Polígono Industrial del Valle de Güímar
El incendio inició sobre las 18:57 horas en una nave de palets y ha generado una gran columna de humo visible desde la TF-1 y desde todo el Valle de Güímar
En el incendio están actuando cinco dotaciones del Consorcio de Bomberos de Tenerife
se han movilizado medios de las Brigadas Forestales del Cabildo (Brifor)
se encuentran en la zona varias dotaciones de la Guardia Civil
Policía Local de Güímar y han sido movilizadas dos ambulancias como medida preventiva
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Llega una semana cargada de actividades en torno a la celebración del Día del Libro en Güímar con galas
20:30 - Espacio Cultural Los Ángeles - ECLAENTREGA DEL MARCADOR DE PLATA
Galardonado: Miguel Angel Gómez Gómez.
Horario de mañana - IES Mencey Acaymo: Celebración del X Aniversario del Museo El Quijote en el Mundo
20:00 - Parroquia de San Pedro ApóstolConcierto Sacro del CORO POLIFÓNICO DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA
20:30 - Espacio Cultural Los Ángeles- ECLAObra de teatro REAL LOVE
FERIA DEL LIBRO en Plaza de San Pedro: organizada por la Concejalía de Comercio
12:00 - Espacio Cultural Los Ángeles- ECLA'PIRATAS ILUSTRADOS'
El proyecto afectaría a la Reserva Natural del Malpaís de Güímar y al barranco de Herques
Un informe elaborado por Drago Canarias advierte del impacto ambiental directo que podrían provocar los parques eólicos Pilón I
ambos promovidos por una empresa del sector energético
El documento señala que tanto el cableado eléctrico como los aerogeneradores incidirían negativamente sobre dos espacios naturales de gran valor ecológico: la Reserva Natural Especial del Malpaís de Güímar y el barranco de Herques
El trazado contempla un cableado de más de 14 kilómetros
parte del cual discurriría a cielo abierto desde Fasnia hasta El Puertito de Güímar
y el resto soterrado hasta el polígono industrial de Arafo
se instalarían cuatro aerogeneradores de 15 megavatios en Fasnia y otros dos de 8,52 megavatios en Güímar
en una zona muy próxima al barranco y al núcleo urbano del municipio
El informe alerta sobre que este tipo de infraestructuras puede generar importantes alteraciones en la fauna del entorno
Las rutas de vuelo de especies como la pardela podrían verse interferidas
con riesgo de colisiones mortales contra las aspas
También se advierte de posibles afecciones a los murciélagos que habitan en el barranco de Herques
debido al ruido y a las vibraciones generadas
Otras especies en riesgo serían la coruja o lechuza común
el bisbita caminero —ave endémica de la Macaronesia— y diversos invertebrados como el escarabajo endémico
el área afectada alberga especies como la tabaiba (dulce y majorera)
todas ellas adaptadas a ecosistemas frágiles
Falta de evaluación energética y actualización patrimonial
Drago Canarias destaca que la ubicación y necesidad de los parques no responden a un estudio previo de demanda energética en la comarca
También se subraya que el análisis patrimonial del proyecto se basa en catálogos desactualizados
lo que puede suponer un riesgo para la conservación de elementos de valor cultural y arqueológico no inventariados o insuficientemente evaluados
El informe plantea dudas sobre los beneficios sociales del proyecto
al no incluir mecanismos que garanticen un acceso más justo a la energía o que prioricen el interés general
se alerta de que podría consolidarse un modelo de gestión energética que favorezca intereses privados frente a la sostenibilidad ambiental y territorial a largo plazo
ATLÁNTICO HOY
Un aparatoso incendio declarado en la tarde de este martes en una nave industrial de palets ubicada en el polígono de Güímar
según ha informado el servicio de emergencias 1-1-2 del Gobierno de Canarias
El fuego se originó en torno a las 18.57 horas y ha provocado una gran columna de humo
visible tanto desde la carretera TF-1 como desde diversos puntos del Valle de Güímar
Las imágenes compartidas por testigos muestran un humo muy denso que ha alarmado a la población de la zona
En la extinción del incendio trabajan al menos cinco dotaciones del Consorcio de Prevención
Extinción de Incendios y Salvamento de Tenerife
También han sido movilizados efectivos de las Brigadas Forestales del Cabildo (Brifor) y personal del área de Carreteras
la Policía Local de Güímar y dos ambulancias del Servicio de Urgencias Canario (SUC) como medida preventiva
aunque por el momento no se ha informado de daños personales
La situación ha generado importantes retenciones de tráfico y preocupación entre los conductores y residentes del entorno
mientras los equipos de emergencia continúan trabajando para controlar las llamas y restablecer la normalidad en la TF-1
una de las principales arterias de la isla
El Cabildo de Tenerife ha pedido a la población evitar la zona afectada y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia hasta que la situación esté completamente controlada
Recuerda que podrás cambiar tu selección en cualquier momento
Policía Canaria y Servicio Canario de Salud
que ha sido trasladado a un centro hospitalario
?Se ruega precaución y colaboración a la población
⛔La Policía Local ha cerrado al tráfico la vía auxiliar que da acceso a la parcela 1 del Polígono para facilitar el trabajo de los servicios de emergencia
Los vecinos de Playa La Viuda deberán entrar y salir por el enlace al Polígono en el cruce de Arafo
debido a que la vía de acceso al Polígono por Candelaria
El partido político Drago Canarias señaló este viernes el peligro en el que aseguran que se encuentran dos parajes naturales protegidos de Tenerife por la futura construcción de parques eólicos
Los centros de generación energética proyectados se ubicarían en en Fasnia y Güímar
se refiere a la Reserva Natural Especial del Malpaís de Güímar y el barranco de Herques
Drago Canarias concluye que estos dos parque eólicos
generarán «afecciones directas» en estos dos espacios
tanto por el cableado eléctrico como por los propios aerogeneradores
Este informe también incide en el impacto que estas infraestructuras generan en la flora y la fauna de la zona
con el consiguiente riesgo de mortandad por impacto contra las aspas de los aerogeneradores
que anidan en las inmediaciones del barranco de Herques y que se verían afectados por las vibraciones y los sonidos de estos molinos
Drago Canarias también advierte de la afección sobre la coruja o lechuza común
el bisbita caminero —un ave endémica de la macaronesia—
el cernícalo o el escarabajo endémico; así como a la tabaiba —tanto dulce como majorera—
el portavoz de la formación política en Fasnia
subraya que el análisis de impacto patrimonial del proyecto está basado en catálogos desactualizados
Rodríguez argumenta que la instalación de estos dos parques «no responde a ningún estudio de las necesidades energéticas de la comarca» y su construcción supondría «un daño medioambiental y patrimonial inasumible y desproporcionado en comparación con los potenciales beneficios que podrían aportar»
Denuncia también que el proyecto carece de «mecanismos que aseguren que la instalación de estos parques vaya a suponer un acceso más justo a la energía para la población canaria»
con lo que ahondaría en un modelo de gestión energética que «antepone los beneficios privados al interés general y a la sostenibilidad del territorio a largo plazo»
Los efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife, voluntarios y de las brigadas forestales del Cabildo que han trabajado durante la noche en la extinción del incendio declarado este martes en una nave del polígono industrial de Güímar han logrado controlarlo
Así lo ha confirmado el mando operativo presente en la zona a primera hora de este miércoles
cuando la mayoría de los bomberos profesionales y la totalidad de los voluntarios han sido retirados del lugar tras la estabilización del incendio
Actualmente permanecen en la zona dos BUP (Bombas Urbanas Pesadas) y un vehículo de relevo de personal del Consorcio de Bomberos de Tenerife
así como una unidad BUN (Bomba Urbana Nodriza) de BRIFOR
para continuar con las labores de enfriamiento
Se ha logrado abrir la nave para facilitar la ventilación del humo acumulado en su interior
Ahora continúan las tareas de refresco en el lateral que da al barranco
También se actúa de forma intensiva sobre los rescoldos de la parte trasera
especialmente en la zona más próxima a la autopista
El fuego se inició sobre las 18:57 horas en una nave de mercancías
Generó una gran columna de humo visible desde la autopista del sur de Tenerife y de todo el Valle de Güímar
en colaboración con la Consejería insular de Carreteras
procediesen al corte de la vía por motivos de seguridad.
Portal web del Excelentísimo Ayuntamiento de Güímar
Pliego de condiciciones Jurídico-Administrativas que ha de regir la adjudicación de los puestos que ocuparaán el dominio público durante el Carnaval de Güímar 2025
Se conmemora en 2025 el 30 aniversario de 'La Pasión' en Güímar
iniciada en 1995 por el sacerdote Antonio Jesús de León Cáceres
PROGRAMA DEL CARNAVAL DE GÜÍMAR 2025 // APLAZADO // El municipo de Güímar celebra su carnaval durante dos jornadas con 'Color y alegría' en el Puertito y en la Plaza de San Pedro
El 3er Encuentro de murgas y el Carnaval de Día marcan los actos del fin de semana con actividades para todos los públicos
APLAZADO // PROGRAMA DEL CARNAVAL DE GÜÍMAR 2025 // APLAZADO
17:00 - Desfile del Carnaval de Güímar y Actividades Infantiles en el Puertito de Güímar21:00 - 3er Encuentro de Murgas en el Puertito de GüímarMurga La Sonora
Las Burlonas y los ganadores de la Canción de la Risa
Los Cornucas Atómicos estarán sobre el escenarios acompañados y guiados por Daniel Fumero
los acompañarán los güimareros y las güimareras participantes en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife junto con la comparsa Tropicana y la Batucada Archaco
16:00 - Carnaval de Día en Plaza de San PedroCon las actuaciones del Tributo a Juan Luis Guerra acompañado por la orquesta Sabrosa
Extinción de Incendios y Salvamento de Tenerife dio por extinguido el incendio declarado el martes 22 en el Polígono Industrial del Valle de Güímar
El incendio afectó unos 8.800 metros cuadrados en el exterior de una nave industrial
además de otros 4.000 metros entre la carretera y la autopista
La rápida actuación de los equipos de emergencia impidió que las llamas afectaran de forma grave al interior de la nave
En el interior solo se produjeron daños parciales en puertas
así como otros materiales ubicados cerca de la nave
Estas pérdidas materiales se suman al daño estructural y ambiental que el incendio pudo haber causado de no actuar con rapidez
se movilizó un amplio operativo que incluyó a más de 40 efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife
También participaron Bomberos Forestales del Cabildo (Brifor)
Finalizadas las tareas de extinción y enfriamiento
las autoridades dieron por concluida la emergencia
El Ayuntamiento de Candelaria hará una valoración técnica del estado de la nave para decidir los siguientes pasos
El Cabildo de Tenerife expresó su agradecimiento a todos los equipos que participaron en el operativo
Destacó su compromiso y profesionalidad en la protección de la ciudadanía durante la emergencia
El próximo 5 de abril, a las 21:00 horas, el municipio de Güímar se convertirá nuevamente en escenario de una de las representaciones más esperadas de la Semana Santa en Tenerife: La Pasión de Güímar
el evento adquiere un significado especial
ya que se conmemoran 30 años desde su primera puesta en escena
consolidándose como una de las tradiciones culturales y religiosas más relevantes de la comarca
La historia de esta representación se remonta a 1995
promovió la iniciativa con la intención de acercar a la comunidad a la historia de la Pasión
bajo el lema “No somos actores”
un grupo de aproximadamente 60 personas escenificó los pasajes bíblicos dentro de la Iglesia de San Pedro
El crecimiento de la obra fue paulatino pero constante
atrayendo a cada vez más participantes y espectadores
la representación se trasladó al atrio de la iglesia
permitiendo así mayor aforo y una puesta en escena más ambiciosa
entre los que se encuentran vecinos del municipio
han mantenido viva la esencia de esta manifestación artística y religiosa
La Pasión de Güímar ofrecerá un recorrido por la vida pública de Jesús
incluyendo episodios emblemáticos como el Sermón de la Montaña
la realización de algunos milagros y parábolas
La interpretación promete emocionar a los asistentes gracias a la entrega de sus protagonistas y al esmerado trabajo de producción y dirección
El elenco de esta edición estará encabezado por Enrique Campos en el papel de Jesús
acompañado por Magdalena Gutiérrez como María
Eva Castro en el rol de María Magdalena y Raúl Santos interpretando a Poncio Pilatos
La narración estará a cargo de Ancor Cabrera
mientras que la regiduría recaerá en Raquel Campos
encargada de coordinar la puesta en escena para garantizar que cada detalle contribuya al impacto visual y emocional de la obra
La Pasión de Güímar ha trascendido el ámbito local
convirtiéndose en un evento de referencia dentro del calendario de Semana Santa en Canarias
ya que también representa un punto de encuentro para la comunidad
fomentando la colaboración entre generaciones y la transmisión de valores de solidaridad y compromiso
La representación es fruto del esfuerzo colectivo de numerosas personas que trabajan durante meses en la preparación de vestuario
logrando una puesta en escena que transporta al público a los acontecimientos narrados en los Evangelios
Con una afluencia que ha ido en aumento año tras año
se espera que la edición de 2025 supere las cifras de asistencia previas
La representación es gratuita y está abierta a todos los públicos
lo que la convierte en una oportunidad única para vivir la Semana Santa de una manera diferente
combinando el arte teatral con la devoción religiosa
Cada edición de La Pasión de Güímar mantiene un componente de sorpresa para el público recurrente
que espera ansiosamente los cambios y novedades en las escenas
se celebrará un emotivo momento en el que se recordará el origen de La Pasión y se agradecerá a todos los que han contribuido a su éxito a lo largo de estas tres décadas
destacando especialmente a quienes han sido parte fundamental en la historia del evento
La representación se llevará a cabo en la Plaza de San Pedro
un espacio abierto con sillas dispuestas para el público
El recinto cuenta con pasillos adaptados conforme a la normativa
lo que garantiza que todos los asistentes puedan disfrutar del espectáculo de manera cómoda
por lo que cada persona podrá elegir el lugar desde el que prefiera ver la representación
siempre respetando las áreas reservadas para las autoridades
La Pasión de Güímar es posible gracias al apoyo de las Comunidades Parroquiales de Güímar
sino que también ha abierto las puertas de la iglesia para facilitar la organización del evento
el Ayuntamiento de Güímar juega un papel fundamental en la logística
apoyo y medidas de seguridad para garantizar el éxito de la representación
La Pasión de Güímar continúa siendo una expresión viva de fe y cultura que perdura en el tiempo y en el corazón de quienes la presencian
La representación de se llevará a cabo el 5 de abril
a las 21:00 horas en la Plaza de San Pedro
l≡l Todas las Noticias de Última Hora en tu diario de Tenerife
Copyright 2022 © Diseñado con ❤️ SeoLife
Gustavo Pérez: “La colaboración entre los distintos grupos políticos y el compromiso con la ciudadanía han sido factores clave para lograr avances significativos en diversas áreas estratégicas para el desarrollo del municipio”
Airam Puerta: “Este equipo de gobierno ha sabido priorizar las necesidades reales del municipio
asegurándonos de que cada decisión tomada tenga un impacto directo y positivo en la vida de nuestros vecinos”
se continuará trabajando estableciendo como objetivos prioritarios la actualización y supervisión de servicios esenciales
el suministro de agua y el mantenimiento de jardines”
El año 2024 cierra con un balance favorable en cuanto al nivel de cumplimiento de los compromisos adquiridos en el pacto firmado al inicio del mandato por los partidos que integran el actual equipo de gobierno del Ayuntamiento de Güímar (Coalición Canaria
la colaboración entre los distintos grupos políticos y el compromiso con la ciudadanía han sido factores clave para lograr avances significativos en diversas áreas estratégicas para el desarrollo del municipio”
En el acuerdo firmado se recogen medidas en todos los ámbitos que afectan al desarrollo y el bienestar del municipio
Desde el grupo de gobierno destacan las medidas tomadas con respecto al empleo entre las que se priorizó la creación de puestos de trabajo mediante la implementación de convenios con el Servicio Canario de Empleo (SCE) y otras iniciativas de desarrollo local destinadas a fomentar la ocupación en la localidad
Pérez comenta que “hasta el momento se ha incidido en la creación directa de empleo a través de una fuerte inversión en el apoyo a los convenios de empleo”
subraya que “se ha logrado una importante reducción en las tasas de desempleo
un esfuerzo que continuaremos fortaleciendo en los próximos años”
destaca que “este equipo de gobierno ha sabido priorizar las necesidades reales del municipio
Puerta resalta también el inicio de obras importantes
la mejora en la gestión del agua y el esfuerzo por fomentar la sostenibilidad: “Se está trabajando en la ampliación de la Casa Miguel Castillo y las muchas acciones de mejora en materia de saneamiento y abastecimiento de nuestro municipio con cargo al Plan de Inversiones”
El ajuste del Plan General de Ordenación (PGO) fue otro de los objetivos marcados para satisfacer las demandas actuales del municipio
“Con la finalización de las modificaciones del Plan General contratadas en el 2021 y la entrega de las Ordenanzas de Urbanización se culmina un proceso necesario para mejorar el planeamiento en la ciudad” sentencia el primer teniente de alcalde
se continuará trabajando en esta misma línea
“estableciendo como objetivos prioritarios la actualización y supervisión de servicios esenciales
el suministro de agua y el mantenimiento de jardines
También se contempla la ejecución del plan anual de repavimentación de calles y pistas agrícolas
Caraballero también enfatiza el compromiso del equipo de gobierno con el desarrollo del sector primario: “Hemos puesto especial énfasis en revitalización del Mercado del Agricultor
el apoyo económico mediante subvenciones y el desarrollo de políticas que contemplan formación
proyectos experimentales y de diagnóstico orientadas a favorecer al medio rural de Güímar”
Uno de los hitos más relevantes del acuerdo para esta legislatura es la creación de una empresa pública para gestionar los servicios básicos municipales
cuya implementación se realizará de manera progresiva según las necesidades del ayuntamiento
Desde el grupo de gobierno señalan que “se están invirtiendo grandes esfuerzos en lograr materializar esta iniciativa
Esperamos que a lo largo de 2025 la sociedad pública mercantil entre en funcionamiento”
El acuerdo que está marcando el rumbo del equipo de gobierno establece otros muchos puntos que define el trabajo del día a día del ayuntamiento
Una de estas medidas es la referida a la recogida de residuos
que establece la colaboración de un técnico exclusivo para garantizar la eficacia del servicio
además de la instalación de mini puntos limpios y la creación de sistemas adecuados para el mantenimiento del Polígono Industrial de Güímar
El pacto de gobierno también incluye proyectos emblemáticos
entre los que figuran la remodelación del BIC Llano de la Virgen de El Socorro
la creación de una senda peatonal en El Escobonal
la redacción de proyectos para un auditorio
una nueva zona deportiva y la ampliación del cementerio municipal
En el ámbito social se prevé la creación de una escuela infantil bien comunicada
nuevos parques infantiles con zonas de sombra
un centro geriátrico y de atención a personas dependientes
además de oficinas de apoyo administrativo en El Escobonal y El Puertito
Ciudad Amiga de la Infancia’; se fortalecerá el programa ‘Aula de Familias’ con nuevos contenidos y se creará una sucursal de la Biblioteca Municipal en El Puertito
“Hemos puesto un énfasis especial en el bienestar de nuestras familias y personas mayores
el centro geriátrico y el fortalecimiento de programas como ‘Aula de Familias’”
los planes incluyen la creación de un museo gastronómico y el desarrollo de rutas verdes para promover el turismo sostenible en el municipio de Güímar
El grupo de gobierno reafirma su compromiso con los vecinos de Güímar
con la firme determinación de seguir desarrollando las líneas estratégicas firmadas en el pacto de gobierno
agradece el respaldo de la ciudadanía para continuar trabajando por un municipio más moderno
La transparencia y la comunicación seguirán siendo pilares fundamentales durante el próximo año
El acuerdo firmado en junio de 2023 subraya la importancia de mantener el respeto y las buenas formas como guía en la gestión municipal
junto con el compromiso de garantizar una comunicación pública clara y constante sobre los avances realizados
incluye la realización de procesos de participación ciudadana para reforzar la transparencia en la administración
El Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Güímar ponen en marcha la nueva Estación Desaladora de Agua de Mar ubicada en el Polígono Industrial de Güímar
La producción diaria es de 2.800 metros cúbicos
lo que supone prácticamente triplicar el caudal que aportaba hasta el momento
La nueva infraestructura da servicio al Polígono Industrial de Güímar y a los agricultores de la zona. Su ejecución, según el Cabildo, se ha podido agilizar gracias a la Declaración de Emergencia Hídrica realizada por el Cabildo de Tenerife.
ha visitado este jueves la nueva infraestructura
Señaló que “la puesta en marcha de la estación desaladora
cuya inversión asciende a 2,4 millones de euros
supone triplicar la capacidad del caudal de agua para poder suministrar tanto al Polígono de Güímar como al sector agrario”
“Estamos empeñados en dar seguridad hídrica a la isla de Tenerife y esta es una de las obras de emergencia que abordamos en el Cabildo de Tenerife tras la Declaración de Emergencia Hídrica
Esta desaladora nos va a permitir liberar agua de pozos
el sector primario tenga agua suficiente en esta zona que es tan importante para la agricultura”
explicó que “con la desaladora garantizamos la seguridad hídrica de la zona
Está previsto que desde aquí no solo se pueda dar el agua que vamos a dar ahora
que es para el polígono de Güímar y una parte para la agricultura
sino que los ayuntamientos de Candelaria y Güímar tendrán la capacidad de poderse conectar»
«Eso permitirá -añadió- dar agua a las zonas de bajas de Candelaria y del Puertito de Güímar
se le ha dado una subvención al Ayuntamiento de Güímar para que haga esa conexión y pueda conectarla con esta desaladora
Esto nos va a liberar el pozo de Chigengue
Y para dar más agua en la parte alta para el abastecimiento
pero también para el sector agrícola del municipio»
Además de esta actuación, el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Güímar han suscrito un convenio. Contempla una aportación de 5,4 millones por parte del Consejo Insular de Aguas de Tenerife
A esos se añaden 1,4 millones de euros de fondos propios del Cabildo y 366.750 euros que aporta el consistorio sureño
El proyecto define y valora las obras necesarias para ejecutar la EBAR en el actual emplazamiento de la ETAR Los Tarajales
que está ubicada junto al Club Náutico del Puertito de Güímar
Además de la impulsión necesaria para transportar los caudales de aguas negras hasta la EDAR comarcal de Valle de Güímar
El objetivo es que la EBAR de Los Tarajales preste servicio al núcleo del Puertito de Güímar y en un futuro puede dar servicio a las localidades que forman parte del litoral de Agache (La Caleta
Güímar celebra con devoción su Semana Santa con actos religiosos y populares que se desarrollan desde el mes de marzo hasta el domingo de resurrección
Parroquia de San Pedro Apóstol: Celebración de la Eucaristía e imposición de la ceniza
del Rosario de Fátima: Celebración de la Eucaristía e imposición de la ceniza
Parroquia de Santo Domingo de Guzmán: Celebración de la Eucaristía en honor al Cristo de Medinaceli
Capilla del cementerio: Celebración de la Eucaristía
traslado del Cristo de la Buena Muerte hasta la parroquia de Santo Domingo de Guzmán
Durante la procesión rezaremos el Vía Crucis
Villa de Arico: Celebración de la Eucaristía en la parroquia de San Juan Bautista
Bodega Comarcal Cumbres de Abona: Almuerzo a beneficio de la Semana Santa Güimarera
del Rosario de Fátima: Celebración de la Eucaristía en el II Aniversario de Entrada de Jesús en Jerusalén
Parroquia de San Pedro Apóstol: Lectura del Pregón de Semana Santa a cargo de D
Presentación del cartel de la Semana Santa Güímar e interpretación de varios motetes a cargo del Coro Miguel Castillo
Capilla de El Socorro: Vía Crucis con Cristo Crucificado hasta la Ermita
Parroquia de San Pedro Apóstol: Concierto de música sacra a cargo de la Banda del Patronato Amigos del Arte
Capilla San Pedro Arriba: Celebración Eucarística en honor al Cristo atado a la Columna
Parroquia San Pedro Apóstol: Celebración Eucarística y presentación cartel 'La Pasión 2025'
Parroquia de San Pedro Apóstol: Celebración de la Eucaristía
Basílica de Candelaria: Celebración penitencial Arciprestal
Parroquia de San Pedro Apóstol: Concierto de música sacra a cargo del Coro Polifónico Universitario
Parroquia de Santo Domingo de Guzmán: Celebración de la Eucaristía en honor a Jesús Nazareno
Pórtico de la Iglesia Matriz de San Pedro Apóstol: Representación de la Pasión de Jesús Nazareno
Capilla de San Pedro Abajo: Celebración de la Eucaristía y procesión de la imagen de Jesús Cautivo hasta la Parroquia de San Pedro Apóstol
acompañados por su cofradía y la Banda de música
Vía Crucis desde la Capilla de San Pedro Arriba hasta la Ermita del Calvario
Parroquia de Santo Domingo de Guzmán: Celebración de la Eucaristía en honor a Nuestra Señora de la Amargura
Parroquia de San Pedro Apóstol: Celebración de la Eucaristía en honor a Nuestra Señora de los Dolores
procesión del silencio con la sagrada imagen alrededor de la Plaza de San Pedro
Parroquia de la Santa Cruz: Celebración de la Eucaristía
Parroquia de Santo Domingo de Guzmán: Celebración de la Eucaristía
traslado de la Entrada de Jesús en Jerusalén hasta la parroquia de San Pedro Apóstol acompañado por el Grupo D+4
Parroquia de la Santa Cruz: Bendición de los ramos y celebración de la Eucaristía
Parroquia San Antonio de Padua: Bendición de los ramos y celebración de la Eucaristía
Parroquia de San Pedro Apóstol: Bendición de los ramos y procesión de la Entrada de Jesús en Jerusalén con su grupo de niños hebreos hasta la parroquia de Santo Domingo de Guzmán
del Rosario de Fátima: Bendición de los ramos
y procesión con la imagen de la Entrada de Jesús en Jerusalén hasta el templo parroquial donde celebraremos la Eucaristía
Carlos Borromeo: Bendición de los ramos y celebración de la Eucaristía
Parroquia San José: Bendición de los ramos y celebración de la Eucaristía
de El Socorro: Bendición de olivos y Santa Misa
Parroquia de Santo Domingo Guzmán: Confesiones
Parroquia de Santo Domingo Guzmán: Celebración de la Eucaristía en honor al Señor de la Oración del Huerto
Parroquia de Santiago Apóstol: Confesiones
Capilla San Pedro Arriba: Rezo del Rosario
celebración Eucarística en honor al Señor atado a la Columna y Ntra
de las Aguas cantada por la agrupación vocal instrumental Amigos del Arte
procesión con las imágenes acompañadas por sus cofradías hasta la parroquia San Pedro Apóstol junto a la Agrupación Musical El Puertito y la Banda del Patronato Amigos del Arte
Parroquia de San Pedro Apóstol: Confesiones
Parroquia de San Pedro Apóstol: Celebración de la Eucaristía en honor al Señor de las Tribulaciones
procesión acompañado por su Cofradía de Romanos
Parroquia de Santo Domingo de Guzmán: Confesiones
Parroquia de Santo Domingo de Guzmán: Celebración de la Eucaristía en honor al Señor Medinaceli
procesión del Señor Medinaceli y Nuestra Señora de la Amargura acompañados por su cofradía
Nuestra Señora de los Dolores y la Banda del Patronato Amigos del Arte
Parroquia de Santo Domingo de Guzmán: Celebración de la Eucaristía en honor a Jesús Nazareno cantada por la agrupación Amigos del Arte
ceremonia del encuentro entre las imágenes de Jesús Nazareno
San Juan Evangelista y Nuestra Señora de los Dolores; durante el mismo
del Rosario de Fátima: Celebración de la Eucaristía en honor al Cristo de las Caídas
procesión de la imagen hasta la Parroquia de San Pedro Apóstol acompañada por la Cofradía
Ermita Nuestra Señora de la Paz en Chacona: Celebración de la Eucaristía en honor a La Verónica
salida del paso acompañada por su cofradía y la Agrupación Musical El Puertito de Güímar
El encuentro con el Cristo de las Caídas será en la intersección de las calles Chacona y Arafo
del Rosario de Fátima: Celebración de la Cena del Señor y traslado del Santísimo Sacramento al Monumento
Parroquia de Santiago Apóstol: Celebración de la Cena del Señor y traslado del Santísimo Sacramento al Monumento
de El Socorro: Celebración de la Cena del Señor
de El Socorro: Adoración nocturna desde las 21:00 hasta las 9:00 del viernes
Ermita de San Juan Bautista: Vía Crucis hasta la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán con la imagen del Cristo de la Expiración
Parroquia de Santiago Apóstol: Celebración de la Muerte del Señor
Parroquia de San Pedro Apóstol: Rezo de la Hora Nona
de El Socorro: Vía Crucis y Celebración de La Pasión del Señor
del Rosario de Fátima: Liturgia de la Pasión del Señor
Parroquia de Santo Domingo de Guzmán: Liturgia de la Pasión y Muerte del Señor
Parroquia de San Pedro Apóstol: Liturgia de la Pasión y Muerte del Señor
de El Socorro: Sermón de la Soledad de María
ceremonia del Santo entierro y retorno de las imágenes a sus Parroquias
de El Socorro: Rosario continuado acompañando a la Virgen en su Soledad
Parroquia de Santo Domingo de Guzmán: Retorno de la imagen del Cristo de la Expiración a la Ermita de San Juan Bautista
del Rosario de Fátima: Solemne Vigilia Pascual
Parroquia de San Pedro Apóstol: Celebración Solemne de la Vigilia Pascual cantada por el Coro Parroquial
procesión con el Santísimo Sacramento llevando la luz del Cirio Pascual hasta la parroquia de Santo Domingo de Guzmán y celebración de la Resurrección con un ágape compartido en la Plaza de Santo Domingo
Domingo 20 de abril - Domingo de Resurrección
Carlos Borromeo: Celebración de la Eucaristía
Parroquia de Santo Domingo: Celebración de la Eucaristía de la Resurrección de El Señor
de El Socorro: Celebración de la Eucaristía
Parroquia San José: Celebración de la Eucaristía
Ermita de El Socorro: Celebración de la Eucaristía de la Resurrección de El Señor y procesión de Cristo Resucitado
Ermita de El Socorro: Celebración de la Eucaristía y procesión con Cristo Resucitado
Parroquia San Antonio de Padua: Celebración de la Eucaristía
Ermita de San Juan: Celebración de la Eucaristía de la Resurrección de El Señor
Un incendio declarado en la tarde de este martes en una nave industrial del Polígono de Güímar
obligó a cortar la autopista TF-1 en ambos sentidos y movilizó a más de 40 efectivos de emergencia
fue declarado de nivel 3 y generó una densa columna de humo visible desde varios puntos del Valle de Güímar
Una persona resultó herida leve por inhalación de humo.
El incendio se originó alrededor de las 18:57 horas en una nave donde se almacenaban grandes cantidades de palés de madera
La magnitud del fuego y la densa nube de humo obligaron al cierre de la autopista TF-1 en ambos sentidos
Las autoridades instaron a la población a cerrar puertas y ventanas y evitar desplazamientos en la zona afectada .
En las labores de extinción participaron cinco dotaciones del Consorcio de Bomberos de Tenerife
se activaron dos ambulancias del Servicio de Urgencias Canario como medida preventiva
Una persona fue trasladada a un centro hospitalario por inhalación de humo
Las autoridades continúan investigando las causas del incendio y evaluando los daños materiales ocasionados.
Las labores de extinción continuaron durante la noche
con un operativo conformado por 40 efectivos trabajando para sofocar el incendio en la nave .
La Guardia Civil ha localizado el cuerpo sin vida de un hombre frente a la costa de Güímar
La Policía Local solicitó ayuda a la benemérita para rescatar el cadáver
Según las primeras investigaciones, el cuerpo podría llevar varios días en el agua, por el avanzado estado de descomposición. Fue hallado flotando en el mar frente al núcleo de Punta Prieta
Los recursos de seguridad y emergencias se desplazaron a la zona junto con el Servicio Marítimo de la Guardia Civil
La Unidad Orgánica de la Policía Judicial ha abierto una investigación y se ha hecho cargo de las diligencias
En la madrugada de este viernes ha encallado un velero en la playa de El Socorro, en Güímar
el incidente se ha cobrado sin ningún herido
Alrededor de las 01:20 horas de la madrugada
Emergencias y la Guardia Civil recibían el aviso de que un velero se quedaba encallado en la playa de El Socorro
se pusieron manos a la obra y acudieron al lugar de los hechos
El patrón del barco no ha sufrido ningún daño
La Policía Local solicitó ayuda al Consorcio de Bomberos
que se encuentra trabajando en estos momentos para reflotar el barco
Las fuentes oficiales informan que no hay presencia ni peligro de vertidos en la costa
El Ayuntamiento de Güímar ha decidido suspender los actos del Carnaval 2025 -salvo un festival infantil en El Puertito- ante «la imposibilidad de garantizar la seguridad» por no disponer de suficientes policías locales en el municipio ni haber logrado contar con efectivos de otros ayuntamientos ni de la Subdelegación del Gobierno
que incluían el III Encuentro de Murgas en la Plaza de San Pedro
ha causado sorpresa en la población porque el anuncio del gobierno local (formado por CC
PSOE y Unidas Sí Podemos) se ha producido en la mañana de este mismo viernes
el equipo de megafonía e iluminación y los quioscos y autobares
poco o nada ha trascendido de forma oficial sobre las causas reales del problema
que ya afloró a principios de marzo cuando
no se pudo celebrar la tradición de Las Burras mientras que el coso escolar no recorrió las calles
sino que tuvo lugar en el campo de fútbol Tasagaya
La Concejalía de Fiestas ha publicado un comunicado en el que expone que «ha trabajado intensamente» para que hubiera un operativo de seguridad suficiente
solicitando apoyo a otros ayuntamientos y a la Subdelegación del Gobierno»
y asegura que «hasta esta semana» su presencia «estaba confirmada»
siempre según el relato de esta Concejalía
«el miércoles por la tarde recibimos la notificación de que algunos de los efectivos previamente confirmados no podrán acudir a sus puestos por motivos personales»
por lo que se ha decidido ahora posponer todos los actos del Carnaval
La Concejalía dice «lamentar profundamente» los inconvenientes que esta decisión pueda ocasionar» y agradece «la comprensión y el apoyo de toda la ciudadanía»
Pero en las redes sociales son muchos los comentarios ya de indignación
de perplejidad o de asombro porque unos actos ya programados en el calendario festero anual no se puedan celebrar por el motivo que alega el gobierno municipal
y sobre todo porque ya llueve sobre mojado
Pero ¿qué ocurre realmente para que Güímar no disponga de policías suficientes ni tampoco los consiga de otras Administraciones públicas
No menos extraño es que todos los agentes que iban a venir de fuera del municipio no lo hayan hecho «por motivos personales»
PLANETA CANARIO ofreció este viernes al alcalde
dar más información sobre las causas de este problema
aunque por ahora no hay más explicaciones que las dadas por la Concejalía de Fiestas
Este día se celebró una mesa de negociación entre el gobierno municipal y los sindicatos de la Policía Local
aunque la página de Facebook VT Noticias de Güímar
ha dado desde hace días las que pueden ser las claves
ha informado que los turnos de la Policía Local incumplen con la jornada laboral estipulada
por lo que ha puesto reparos a las nóminas y será necesaria la decisión política de levantar esos reparos para que los funcionarios policiales puedan cobrarlas
al que tendrá que incorporarse una nueva interventora titular por jubilación de la anterior
deberá calcular la cuantía cobrada de más por los agentes municipales
al tiempo que la secretaria general del Ayuntamiento deberá emitir ante el pleno de la Corporación su correspondiente informe jurídico
VT publica también que la explicación de que no hayan acudido policías locales de otros ayuntamientos para garantizar la seguridad durante el Carnaval de Güímar es que muestran así su apoyo a los agentes güimareros en este conflicto laboral
los verdaderos «motivos personales» a los que alude la Concejalía de Fiestas
todo parece indicar que mientras no se alcance un acuerdo con los sindicatos de la plantilla policial y en el pleno municipal
la celebración de actos de pública concurrencia en Güímar pende de un hilo
En el Encuentro de Murgas aplazado este viernes iban a participar las murgas La Sonora
Las Burlonas y los ganadores de la Canción de la Risa en el Carnaval de Santa Cruz
También habrían intervenido la comparsa Tropicana y la Batucada Archaco
El Carnaval de Día que estaba previsto para este sábado 22 de marzo iba a comenzar a las 16:00 horas y estaban programadas las actuaciones de Tributo a Juan Luis Guerra y las orquestas Sabrosa
La nueva fecha para el Carnaval 2025 aún no está anunciada
Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña
Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web
Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los ajustes
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima
como el número de visitantes al sitio y las páginas más populares
Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestra web
habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias
Más información sobre nuestra Política de privacidad y Cookies
El centro histórico de Güímar fue escenario este 18 de abril de la tradicional Procesión Magna del Viernes Santo
en el que se mostró el importante patrimonio artístico religioso que atesora el municipio tinerfeño
La procesión recorrió las calles Teobaldo Power
calles San Pedro Abajo para concluir en la plaza de San Pedro
A su entrada a la iglesia principal de Güímar
se realizará la ceremonia del Santo Entierro y Besapié
Hasta 23 pasos procesionales desfilaron en tan señalado acto en el calendario litúrgico cristiano: Cruces alzadas parroquiales
Urna del Señor Difunto y Nuestra Señora de Los Dolores
representantes del Cabildo y del Gobierno canario
PLANETA CANARIO ofrece un documental en Youtube y en redes sociales con los mejores momentos de esta tradición:
Una publicación compartida de Planeta Canario (@planeta_canario)
Efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife se encuentran trabajando a esta hora de la tarde en el incendio de una nave en el polígono industrial de Güímar
Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2
una gran columna de humo en la zona dio la voz de alarma
El Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios para intervenir en el lugar
no se han lograron controlar la llamas y se desconoce la posibilidad de que haya heridos
Agentes de la Guardia Civil del Puesto de Güímar sorprendieron a un hombre
mientras realizaba pesca submarina con fusil de forma ilegal en una zona donde está prohibida
sin señalización y con el grave riesgo que ello implica
carecía de la licencia necesaria para la actividad
los agentes incautaron 4 pulpos y 16 viejas
se le ha propuesto para tres sanciones de acuerdo con la Ley 7/2003 de 10 de abril de Pesca de Canarias: una por pescar en zona prohibida o vedada
otra por pescar sin la autorización correspondiente
y una más por exceder la cantidad máxima permitida para la pesca recreativa
las infracciones pueden clasificarse como leves
con una multa de entre 60 y 300 euros; graves
con sanciones de 301 a 60.000 euros; o muy graves
con multas que van de los 60.001 a los 300.000 euros
Un hombre ha resultado herido de carácter moderado este viernes 14 de marzo
Según los primeros informes del Servicio de Urgencias Canario (SUC)
el conductor presentó policontusiones y fue trasladado en ambulancia medicalizada al Hospital Universitario de Canarias
El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibió la alerta del suceso
informando de que el camión colisionó con un vehículo estacionado en el arcén de la vía
Los servicios de emergencia fueron activados de inmediato
enviando al lugar una ambulancia medicalizada
efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife
personal del Servicio de Conservación de Carreteras de Tenerife
los efectivos del SUC confirmaron que el conductor del camión había salido por sus propios medios y procedieron a prestarle atención médica en el lugar antes de su traslado al hospital
Los bomberos colaboraron con el equipo sanitario y aseguraron la zona. El Servicio de Conservación de Carreteras se encargó de limpiar la vía, mientras que la Guardia Civil gestionó el flujo de la vía y abrió diligencias para esclarecer las causas del accidente de tráfico
Este lunes 24 de enero dio comienzo la primera fase del proyecto Máster Plan de El Puertito de Güímar
con el inicio de las obras en el litoral de esta localidad del sur de Tenerife
de gran relevancia para El Puertito de Güímar
fue adjudicado en noviembre pasado a la empresa Asfaltos y Obras Tafuriaste S.L
y la Dirección Facultativa fue encomendada al Arquitecto David Izquierdo Hernández por un total de 40.081 euros
bajo el nombre de «Frente Litoral del Puertito de Güímar
Esta iniciativa del Cabildo cuenta con financiación conjunta con el Ayuntamiento de Güímar
El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife
señalando que “este proyecto ya es una realidad
han comenzado los trabajos y hemos venido al Puertito de Güímar a comprobar su buena evolución y con la perspectiva de ir enseñándole a los vecinos cómo va a quedar configurada esta franja litoral de Güímar
que tiene ya un núcleo residencial muy importante y es una zona de muchas visitas de residentes y turismo interior
que a la vez genera economía en el entorno”
Afonso añadió que “se trata de una nueva configuración de toda la franja litoral del Puertito
que va a presentar una recuperación importante de accesos al mar con nuevas zonas de disfrute para los residentes y vecinos
con espacios de servicios que van a recualificar esta zona
donde los residentes han participado activamente en la configuración de todos los trabajos que han dado lugar al Máster Plan
y que serán referencia en la gestión para otros ámbitos de la Isla”
aseveró que “esto es un éxito de los vecinos del Puertito de Güímar que en su momento se implicaron en la redacción del proyecto y hoy ya es una realidad
Tras estar cuatro años metido en una gaveta
la coordinación esencial entre el Cabildo y el Ayuntamiento de Güímar ha hecho que hoy se inicien las obras de la primera fase”
continuó asegurando que “vamos a seguir respetando las señas de identidad del Puertito
pero mejoraremos mucho todos los servicios
Es la transformación del litoral del municipio
Gracias a la reactivación que le ha dado al proyecto el Cabildo y Lope Afonso desde el área de Turismo ha sido fundamental para su comienzo
una obra clase para Güímar y para Tenerife
En breve convocaremos a los vecinos para que conozcan las diferentes fases del proyecto”
Esta significativa obra que remodelará el litoral de El Puertito de Güímar es parte del Plan de Recuperación
y su propósito es mejorar el área turística costera
asegurando tanto la accesibilidad como la seguridad en el lugar
una zona ajardinada y mejores accesos al mar
conocida como el “Máster Plan de El Puertito”
se lleva a cabo en nueve fases y es una iniciativa fundamental para esta área del municipio sureño
que van desde el Club Náutico de El Puertito de Güímar hasta las Cuevas de Cho Regino
Unidas Sí Podemos en Güímar llevará a cabo el relevo pactado entre Sí se puede e Izquierda Unida para las elecciones municipales de mayo de 2023
Nayra Caraballero (Izquierda Unida) dejará su cargo como concejal
y César Bethencourt (Sí se puede) asumirá la responsabilidad a partir del próximo pleno del 24 de abril
Este cambio sigue lo acordado en el pacto de coalición
que establece la rotación en la representación política
Unidas Sí Podemos ha gestionado las áreas de Participación Ciudadana y Desarrollo Rural
a pesar del relevo en la representación política
la formación ha asegurado que “la labor del nuevo concejal estará enfocada en la continuidad de los proyectos impulsados por Unidas Sí Podemos
Todas las iniciativas en curso emanan directamente del programa electoral con el que se presentaron en 2023 y seguirán desarrollándose conforme a los compromisos adquiridos con la ciudadanía”
se han establecido asambleas barriales de forma regular
con el fin de asegurar la rendición de cuentas del ayuntamiento y fomentar la participación de los vecinos en la toma de decisiones
ha comenzado un Plan de Desarrollo Comunitario
que se encuentra actualmente en fase de diagnóstico
y se ha obtenido una subvención para la creación de la Escuela Municipal de Participación Ciudadana
se está desarrollando un portal web que ofrecerá nuevas herramientas para mejorar la comunicación y participación de la ciudadanía
En cuanto a Desarrollo Rural y Agricultura
desde Unidas Sí Podemos destacan los “avances clave bajo la gestión de Nayra Caraballero“
se incluye la adquisición de un inmueble en la Plaza de San Pedro para albergar el Mercado del Agricultor
así como la obtención de una subvención destinada a contratar una gerencia especializada para organizar este espacio
La formación agrícola ha sido también una prioridad
implementando un plan formativo que cubre temas como la agroecología
se han firmado convenios con distintas entidades
destacando el Plan de Recuperación de Variedades Agrícolas Locales
que dará inicio con la reintroducción de variedades tradicionales de batata cultivadas históricamente en Güímar
Entre los proyectos en curso se incluyen el Plan para el Control del Rabo de Gato
el Plan de Desarrollo Agroecológico Municipal y el Proyecto de Desarrollo Rural de la Comarca de Agache
También se trabaja en un estudio sobre el regadío de Agache
con el objetivo de colaborar con el Gobierno de Canarias y el Consejo Insular de Aguas para mejorar la red de riego
Caraballero subraya que se continuará “con la creación de una cuadrilla fija para la limpieza de pistas agrícolas
la puesta en marcha de la web de turismo del municipio y el desarrollo de una red de senderos que potencie el atractivo natural y etnográfico de Güímar“
Uno de los logros más destacados de este mandato
ha sido el avance en la creación de una empresa pública municipal para la gestión de los principales servicios del ayuntamiento
un proyecto que Nayra Caraballero considera “prioritario y que se espera implementar a lo largo de este año”
Unidas Sí Podemos reafirma su compromiso con esta iniciativa
considerándola “una pieza clave del pacto de gobierno”
ha expresado su determinación de continuar con las políticas iniciadas en los últimos dos años
consolidándolas como proyectos de largo plazo que beneficien al municipio y mejoren la calidad de vida de sus habitantes
lo que ha motivado un rechazo casi total y la puesta en marcha de la Plataforma Ecomarca Para la Defensa y Protección del Sureste de Tenerife
que nace con la intención de unificar el movimiento vecinal de rechazo a la infraestructura y que cuenta ya con casi un centenar de asociados
pero se extiende al total del municipio de Güímar como a otras localidades colindantes como Fasnia y Arico
RelacionadoGüímar tendrá su primer parque eólico con Disa como promotora del proyectoTiempo de alegacionesEl próximo 6 de mayo vence el periodo de alegaciones al proyecto
y conscientes de encontrarse ante un nuevo “David contra Goliat”
aseguran que van a trabajar sin descanso con el ánimo de detener este “sinsentido”
como así ha sido descrito por parte de la vecindad
Entre los planes que sigue la plataforma vecinal figuran próximos encuentros en la primera semana de abril tanto con responsables del Ayuntamiento de Güímar como del Ayuntamiento de Fasnia
Entre las esperanzas y deseos de la ciudadanía güímarera sobresale la paralización total del proyecto
“somos realistas y sabemos contra lo que estamos luchando
No nos vale ni que disminuyan el número de aerogeneradores o torretas
ni tampoco que lo trasladen ni más abajo ni más arriba”
“Queremos que se proteja nuestro entorno y nuestro medio ambiente
la flora y fauna del lugar y el patrimonio etnográfico del barranco
evitando tanto los impactos al paisaje como a la propia vida”
“Queremos que se mejoren los aerogeneradores que se encuentran ubicados en Arico
Pedimos que se modernice este parque y así tener mayor eficiencia energética y no tener que continuar destruyendo territorio”
insistiendo en que “lo que está se use y se haga de la manera más eficaz posible”
desde la Plataforma insisten en dejar claro que “de ninguna forma estamos en contra de las energías renovables
pero lo que no vamos a permitir es que sigan destruyendo el medio”
relatando que la colocación de estos generadores no solo afectará a la zona en la que está prevista su ubicación
sino también a los lugares por los que deben ser trasladados por sus grandes dimensiones
Comenta la vicepresidenta que el gobierno municipal
desde el primer momento mostró su disposición y apoyo a los vecinos y vecinas en este periodo de consulta pública
aunque el Ayuntamiento de Fasnia ya lo había publicado en su página web”
La instalación del futuro parque eólico de Güímar también afectará a terreno de propiedad municipal
“con lo cual el ayuntamiento también recibirá algo de dinero en compensación”
señalando que no terminan de entender cómo los propietarios han recibido ofertas e información y el ayuntamiento parece que no sabía nada
“Los propietarios recibirán 28 €/m2 en concepto de alquiler durante un tiempo de 35 años y en un pago único
en el caso de que su propiedad se vea afectada por la instalación de una torreta (el proyecto plantea 24)
Si el terreno afectado solo es usado para el paso de un cable
La vicepresidenta de la Plataforma de afectados aclara que los propietarios de los terrenos han destacado que “si no accedían a las condiciones propuestas desde la empresa impulsora del proyecto podrían ser expropiados
con lo que las cantidades ofertadas podrían disminuir considerablemente”
cuenta con profesionales de todo tipo y se dirige a la vecindad del municipio que bien por no tener medios o bien por no tener información debido a la magnitud del proyecto
Plataforma Ecomarca Para la Defensa y Protección del Sureste de Tenerife está conformada por diversas asociaciones ecologistas y de defensa del medioambiente que han decidido aunar sus conocimientos y experiencias
además de contar con los propios afectados
Extinción de Incendios y Salvamento de la Isla
informa de que el incendio declarado en la tarde del 22 de abril en una nave del Polígono Industrial del Valle de Güímar ha sido completamente extinguido
8.800 m² de la parte exterior de la propiedad y otros 4.000 m² en la zona comprendida entre la carretera y la autopista
Gracias a la rápida intervención de los equipos de emergencia
se evitó que las llamas se propagaran de forma grave al interior de la nave
donde solo se registraron daños parciales en puertas
depósitos de gas y otros materiales ubicados en el entorno de la nave
se desplegó un operativo de 40 efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife
junto a personal de las Brigadas Forestales del Cabildo (Brifor)
Una vez finalizadas las tareas de extinción y enfriamiento
El Ayuntamiento de Candelaria realizará la valoración técnica del estado de la nave para determinar los pasos a seguir
Desde el Cabildo de Tenerife agradecemos el trabajo ejemplar de todos los equipos intervinientes y su compromiso con la seguridad de la ciudadanía
Personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) ha actuado en la tarde de este viernes en la autopista TF-1
tras salirse un camión de la vía y volcar en un lateral después de colisionar con un vehículo estacionado en el arcén
Al lugar del siniestro acudieron también personal de Bomberos de Tenerife y de la Guardia Civil
Un hombre resultó herido de carácter moderado en el accidente. El varón en el momento inicial de la asistencia presentaba policontusiones de carácter moderado. Posteriormente una ambulancia medicalizada lo trasladó al Hospital Universitario de Canarias, según ha informado el 1-1-2 Canarias
Efectivos del SUC comprobaron a su llegada que el conductor del camión había salido por sus propios medios del vehículo
lo trasladaron en una ambulancia al citado centro hospitalario
Convocatoria y bases que la rigen para el otorgamiento de ayudas para material ortopédico 2025
con cargo a la subvención nominativa para refuerzo de las prestaciones del plan concertado
Plazo de finalización el 30 de marzo de 2025
El Ayuntamiento de Güímar divulga el audiovisual sobre Miguel Campos Delgado y datos biográficos sobre personas relacionadas con la II Republica Española
Gracias a la línea de subvenciones convocadas por el Excmo
Cabildo Insular de Tenerife para la recuperación de la Memoria Histórica
el Ayuntamiento de Güímar ha encargado la realización de un audiovisual sobre la figura de Miguel Campos Delgado
El documental recoge la vida de este güimarero que fue encarcelado después del golpe de estado franquista y que posteriormente destacó en las lucha antifascista en las filas de la resistencia francesa
El Ayuntamiento de Güímar ya tiene en su página el audiovisual así como la información sobre las biografias de personas relacionadas con la época de la II República Española
el Ayuntamiento de Güímar ha solicitado la realización de biografías de personas relevantes en Güímar
Son de vital importancia ya que se han confeccionado a partir de entrevistas con supervivientes de aquella época que
La información recogida se custodia y se ofrece a investigadores y al público interesado
Hacer click en este enlace para ir a página donde podrá ver el documental.
Un accidente ocurrido en la TF-1 en el interior de los túneles de Güímar, en Tenerife, en la mañana de este jueves, ha producido importantes retención en dirección Santa Cruz de Tenerife, según informa el Centro de Coordinación de Emergencias y Seguridad 1-1-2 Canarias
En el accidente se han visto implicados cinco vehículos
El Servicio de Urgencias Canario (SUC) ha desplazado una ambulancia al lugar del siniestro que ha valorado a una persona afectada con lesiones leves
Al lugar del accidente también se ha desplazado personal de Bomberos
Guardia Civil y del Servicio de Carreteras del Cabildo de Tenerife
El acto de encendido de las luces de Navidad marcará el inicio de las fiestas navideñas en Güímar este sábado 30 de noviembre en la Plaza de San Pedro a las 19:00 horas
Se contará con la actuación de Paula Gómez y Ehedey Sosa y
arrancará el Festival del Vino con tapas y vinos locales
Retenciones por el accidente en los tuneles de Güímar este miércoles. / CEDIDASociedadUn accidente en los túneles de Güímar deja retenciones que alcanzan el municipio de CandelariaTuvo que intervenir la Guardia Civil y una ambulancia del SUCAlba Marichal
Un accidente entre dos vehículos dentro de los túneles de Güímar
deja retenciones kilométricas que alcanzan el municipio de Candelaria desde las 07:30 horas de este miércoles
Según ha informado el área de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias (112) tuvieron que intervenir los operarios de carreteras del Cabildo de Tenerife
la Guardia Civil y una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC)
por lo que se pide precaución a los conductores que circulen hacia el sur de la Isla por la TF-1
El proyecto educativo ‘Campus RTVC‘ que desarrolla RadioTelevisión Canaria ha llegado este martes 18 de febrero al IES Güímar
para acercar el funcionamiento de la televisión y otros conocimientos periodísticos a jóvenes estudiantes
cerca de medio centenar de alumnos de Secundaria y Bachillerato experimentarán cómo se crea un programa en directo mediante la simulación de una grabación en vivo desde un plató de televisión ficticio
estudiantes de FP Telecomunicaciones y de 1º de Bachillerato del centro han tenido la oportunidad de conocer de cerca cómo se trabaja en este medio de comunicación
desde la preparación de contenidos hasta la puesta en escena de un programa simulado y grabado en directo
También han aprendido sobre las diferentes profesiones que intervienen en la producción de televisión y cómo se utilizan las unidades móviles
han experimentado en primera persona la emoción de estar delante y detrás de las cámaras
Para los titulares informativos y los reportajes a los que han dado paso durante la simulación del programa en directo
los jóvenes se han basado en los propios proyectos educativos del IES Güimar
contando como noticia los logros y la puesta en marcha de iniciativas del centro así como hacia donde quieren caminar en el futuro
En este primer día de «‘inmersión televisiva»
los alumnos han contado con la presencia de Estíbaliz Pérez
conductora del magacín informativo matinal ‘De la noche al día’ de La Radio Canaria
La periodista ha impartido una charla-coloquio con los estudiantes
en la que ha dialogado con ellos sobre sus inicios en Televisión
su experiencia profesional en diferentes programas y recientemente su paso a la radio
medio del que ha destacado su valor informativo y social
Otro asunto que también quiso resaltar fue el de la importancia de las fuentes de información para que siempre prevalezca la veracidad ante las fake news o los cambios tecnológicos a los que estos medios se han tenido que adaptar
La motivación de los estudiantes se vio reflejada en las numerosas preguntas que lanzaron a la periodista
relacionadas con anécdotas o situaciones en las que ha tenido que solventar un contratiempo en pleno directo o pidiéndole consejos en el caso de algunos interesados en optar por esta profesión
en su segundo día de ‘Campus RTVC’
los alumnos y alumnas aprenderán cómo se realiza un debate en televisión y el tema que han elegido para simular esta tarea es la calidad de la Educación en Canarias
‘Campus RTVC’ ha superado ya el millar de alumnos participantes en su recorrido por centros educativos de las Islas
Los equipos docentes han destacado que tanto el trabajo de preparación previo como la ejecución en las jornadas de grabación «son herramientas muy útiles para la concreción de competencias educativas»
‘Campus RTVC’ es un proyecto innovador del Departamento de Comunicación de RTVC que busca acercar el mundo de la comunicación a los jóvenes y fomentar su interés por los medios audiovisuales
A través de simulaciones de programas en directo
los estudiantes aprenden sobre trabajo en equipo
competencias educativas fundamentales para su desarrollo
El proyecto Campus RTVC está coordinado por el Departamento de Comunicación de RadioTelevisión Canaria y cuenta con la colaboración de Fred Olsen Express
De conformidad con lo establecido en el artículo 133 de la Ley 39/2017
del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
por plazo de QUINCE DÍAS HÁBILES (15 Días)
el borrador del REGLAMENTO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE
con carácter inicial por el Pleno corporativo
Pueden descargar el documento en el siguiente enlace
Güímar y sus núcleos poblacionales celebran la Navidad de 2024 con actos familiares
Viernes 29 noviembre8:00 - INICIO DE LA CAMPAÑA NAVIDAD EN TAXI
en directo desde Güímar y a cargo de Rumberos FM.FIESTAS DE SAN FRANCISCO JAVIER
EN HONOR A SAN FRANCISCO JAVIER.20:00 - Iglesia de San Francisco Javier
Exposición de fotografías del Concurso La Vendimia de Güímar.19:00 - Plaza de San Pedro
ENCENDIDO DE LUCES NAVIDEÑAS19:00 - Plaza de San Pedro
Domingo 1 de diciembre10:00 - Mercado del Agricultor
Jueves 5 de diciembreTREN DE LA NAVIDAD EN EL PUERTITO16:30 a 20:30 h: con salida en la parada de guaguas de la C/ Francisco Pizarro.17:00 - Plaza de La Constitución.Fiesta Infantil con castillos hinchables.20:30 - Carpa de San Pedro
Viernes 6 de diciembreFIESTAS DE LA URBANIZACIÓN 6 DE DICIEMBRE.19:00 - Misa y Procesión en honor a San Nicolás de Bari.20:00 - Parroquia de Santo Domingo de Guzmán
Presentación del cartel de la Asociación Belenista Archaco de Güímar
Sábado 7 de diciembreTREN DE LA NAVIDAD EN EL CENTRO Y FÁTIMA9:30 a 13:30 - y de 16:30 a 20:30 - con salida en la parada de guaguas de la Fonda Medina.19:00 - Espacio Cultural Los Ángeles
Domingo 8 de diciembreTREN DE LA NAVIDAD EN EL CENTRO Y FÁTIMA9:30 a 13:30 - y de 16:30 a 20:30 - con salida en la parada de guaguas de la Fonda Medina.10:30 - Mercado del Agricultor
a cargo de ZolenTirijitici.DÍA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN.19:00 - Iglesia de San Pedro Apóstol
Misa en honor a la Inmaculada Concepción y procesión
Con la participación de la Agrupación Musical Patronato Amigos del Arte de Güímar.20:00 - Plaza de San Pedro
Inauguración del Belén Tradicional y Místicas elaboradas por A.M.U.V.A.acompañado de la actuación de Herques
Viernes 13 de diciembre18:00 - Local de la Asociación de Vecinos de El Socorro
Presentación del Proyecto PERVIVENCIAS.Fiestas de Santa Lucía - Los Barrancos.19:00 - Misa y procesión en honor a Santa Lucía.19:00 - Espacio Cultural Los Ángeles
organizado por la Agrupación Folclórica Chinguaro
Sábado 14 de diciembre11:00 - Santa Lucía - Los Barrancos
Talleres de manualidades para adultos y almuerzo vecinal.NOCHE EN BLANCO17:00 a 00:00 - ZONA INFANTIL en Carpa de San Pedro20:00 a 00:00 - ZONAS COMERCIALES en el recorrido habitual19:00 - Casa de la Cultura
Festival Folclórico con la Agrupación Folclórica Virgen de La Peña
Domingo 15 de diciembre18:00 - Centro Cultural de El Escobonal
Festival de Villancicos de la Rondalla El Escobonal
Lunes 16 de diciembreVisita de los Pajes Reales a los colegios de Güímar.19:00 - Salón de Actos Hernández Melque
Audición de Navidad del Alumnado de la Escuela Municipal de Música de Güímar
Martes 17 de diciembreVisita de los Pajes Reales a los colegios de Güímar.20:00 - Francisco Afonso Carrillo
Miércoles 18 de diciembre09:30 - Carpa de San Pedro
ENCUENTRO ESCOLAR DE VILLANCICOS.19:00 - Espacio Cultural Los Ángeles
Audición de la Academia del Patronato Amigos del Arte
Jueves 19 de diciembre19:00 - Carpa Hernández Melque
Concierto de Navidad de la Escuela Municipal de Música de Güímar
Presentación de los equipos AU Güímar 2024-25.18:00 a 22:00 - Plaza de San Pedro
con la actuación de Atimaguara y Son 21.20:00 - Espacio Cultural Los Ángeles
Festival de Villancicos de la Parranda San Juanito
Sábado 21 de diciembre16:00 - Cuento Cuentos Infantil 'Las aventuras de Cocolisa en Güímar'
Plaza de San Pedro.17:00 a 20:00 - FERIA INFANTIL Parque infantil con castillos hinchables y talleres de manualidades.18:00 y 20:00 - Espacio Cultural Los Ángeles
Festival de Navidad 'La magia de la Navidad' del Centro de formación de Danza María Mora.19:00 - Pabellón Quique Ruiz
Andreína Acosta.20:00 - Parroquia de San Pedro
Festival Parroquial de Villancicos20:00 - Concierto de Navidad de la Banda de la Asociación Patronato Amigos del Arte
Sociedad Recreativa y Cultural Casino de Güímar.22:00 - Festival de NAvidad 2024 C.D
Domingo 22 de diciembre10:00 - Feria de la Artesanía de Navidad en Plaza de San Pedro10:30 - Mercado del Agricultor
dinamizado por Radio Rumberos.20:00 - Patio del Ayuntamiento
Lunes 23 de diciembreDel 23 de diciembre al 3 de enero
Ruiz.17:00 - Ayuntamiento de Güímar.VISITA DE PAPA NOEL.Talleres infantiles de manualidades y elaboración de cartas.20:00 - Atrio de San Pedro
Festival de Navidad de la Agrupación vocal e instrumental Amigos del Arte
Jueves 26 de diciembre al viernes 3 de eneroJornadas de Tecnificación de Balones C.B
Viernes 27 de diciembreDesde el 27 de diciembre al 5 de enero.10:00 13:00 y 16:00 a 21:00 en Calle Santo Domingo PISTA DE PATINAJE16:00 a 22:00 - Fátima
CABALGATA Y RECOGIDA DE CARTAS A SSMM LOS REYES MAGOS DE ORIENTE.19:00 - Plaza de San Pedro
CONCIERTO NAVIDAD ROCK20:00 - Parroquia de Santo Domingo
Luis Alejandro García a la Guitarra y Raquel Hernández a la voz20:30 - Espacio Cultural Los Ángeles
Sábado 28 de diciembre20:00 a 22:00 - FIN DE AÑO INFANTIL con Show de animación 'La Fábrica de Juguetes'
Domingo 29 de diciembre11:00 - Mercado del Agricultor
Cuentacuentos navideños.17:00 a 22:00 - Puertito de Güímar
DESDE CALLE LEPANTO HASTA IGLESIA DE SANTIAGO APÓSTOL
Martes 31 de diciembre12:00 a 21:00 - Plaza de San Pedro
Miércoles 1 de enero19:00 - Parroquia de Santo Domingo
Participación de la obra de Navidad y Agrupación Virgen de la Peña
Viernes 3 de enero20:00 - Parroquia de San Pedro Apóstol.Concierto Sacro a cargo del grupo María Matrem
Domingo 5 de enero10:00 - Visita de los Pajes Reales al Mercado del Agricultor.10:00 - Plaza de las Flores
Apertura de la Feria de Artesanía de Reyes.16:00 - Campo Tasagaya
RECIBIMIENTO DE SSMM LOS REYES MAGOS DE ORIENTE Y POSTERIOR CABALGATA POR LA AVDA
PRINCIPAL HASTA SU LLEGADA A LA IGLESIA DE SAN PEDRO
ZONA SIN RUIDOS EN CALLE CANARIAS.18:00 - Cabalgata de SSMM Reyes Magos por Agache
El III Valverde Rallytest, el 15 de Marzo, arranca la acción en El Hierro
Lista de inscritos, por orden alfabético, del XVIII Rallysprint La Candelaria
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
Con el nombre de Máster Plan de El Puertito
el objetivo es «transformar» esta primera línea de costa desde el Club Náutico hasta las Cuevas de Cho Regino
El plazo de ejecución de esta fase inicial es de diez meses
por lo que la previsión oficial es que esté terminada este año
La lleva a cabo la empresa Asfaltos y Obras Tafuriaste S.L
por un importe de 806.485 euros y la dirección facultativa el arquitecto David Izquierdo Hernández por 40.081 euros
El Máster Plan forma parte del Plan de Recuperación
mientras que el resto del presupuesto correrá a cargo del Ayuntamiento de Güímar
En el entorno de la playa del Cabezo se creará la nueva plaza del Puertito
Las siguientes imágenes muestran una recreación de cómo quedará la primera fase de las obras:
El proyecto fue presentado el 12 de marzo a los vecinos
con la presencia del vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife
Afonso explica en un comunicado que las actuaciones previstas supondrán “una nueva configuración de toda la franja litoral del Puertito
con espacios de servicios que van a recualificar esta zona»
Y aseguró que los residentes en este núcleo «han participado activamente en la configuración de todos los trabajos del Máster Plan»:
El alcalde de Güímar calificó de «éxito» esta iniciativa
porque «los vecinos del Puertito de Güímar en su momento se implicaron en la redacción del proyecto y ya es una realidad»
El director general de Energía del Gobierno de Canarias, Alberto Hernández, ha declarado, en el III Foro de Energías Renovables, que esperan poder comenzar a trabajar en la creación de la central hidroeléctrica de Güímar antes de que termine la legislatura
Este proyecto cuenta con un presupuesto de 800 millones de euros y se espera que esté operativo después de 2030
La elección de Güímar como emplazamiento se debe a la posibilidad de rehabilitar las zonas afectadas por la extracción ilegal de áridos en varios barrancos del municipio
para convertirlas en depósitos de agua necesarios para el funcionamiento de esta infraestructura
Desde que en marzo de 2023 se confirmó que sería el municipio de Güímar el lugar donde se establecerá la central hidroeléctrica
no ha habido ningún avance debido a una condena de 185 millones de euros delitos medioambientales interpuesta a los empresarios Antonio Plasencia
La creación de esta central permitiría almacenar el excedente de energía generada por fuentes renovables
para usarla en momentos de alta demando o cuando no haya suficientes producción de otras fuentes
presidente de esta patronal tinerfeña de la construcción
afirmó en un comunicado que quienes van a tomar posesión
son personas con experiencia y saben los errores que se han cometido
para despojar a Tenerife de toda su potencialidad
dejándola como la octava isla del Archipiélago y subsidiaria de Gran Canaria
Recuerda que podrás cambiar tu selección en cualquier momento.